Historia de la iglesia tema 3

5
ESCUELA DOMINICAL IGLESIA EVANGÉLICA NUEVA VIDA Estudio sobre la Historia de la Iglesia del siglo I al siglo V Tema 3. Padres Apostólicos. Vida de los cristianos. Culto cristiano

Transcript of Historia de la iglesia tema 3

Page 1: Historia de la iglesia tema 3

ESCUELA DOMINICAL IGLESIA EVANGÉLICA NUEVA VIDA

Estudio sobre la Historia de la Iglesia del siglo I al siglo V

Tema 3. Padres Apostólicos. Vida de los cristianos. Culto

cristiano

Page 2: Historia de la iglesia tema 3

El cristianismo en el siglo II. Los personajes mas importantes de esta época y su función en la Iglesia. Padres Apostólicos Ignacio de Antioquía etc.

La vida de los cristianos.◦ Relación con la sociedad.◦ Matrimonio.

El culto cristiano.◦ Iniciación.◦ Perdón de los pecados.◦ Fiestas cristianas.◦ El culto a la virgen.◦ El culto a los santos.

Padres Apostólicos. Vida de los cristianos. Culto cristiano

Page 3: Historia de la iglesia tema 3

Epístola de Bernabé. Se trata de un tratado atribuido a José Bernabé, compañero de Pablo de Tarso.

La primera carta que Clemente de Roma o Clemente Romano escribió a los corintios. Se cree que Clemente fue convertido al cristianismo por el apóstol Simón Pedro.

Las cartas de Ignacio de Antioquía, mártir y obispo de Antioquía.

La Carta a los filipenses de Policarpo de Esmirna. El Pastor de Hermas de Roma, se le considera apostólico

debido a la mención de un Hermas que se hace en la carta de Pablo a los romanos.

Los fragmentos de la Explicación de los dichos del Señor de Papías de Hierápolis.

La Didaché es el hijo pródigo de estos escritos por ser el más tardío en descubrirse e incorporarse al grupo.

1. Los personajes mas importantes de esta época y su función en la Iglesia. Padres Apostólicos .

Page 4: Historia de la iglesia tema 3

Los cristianos y la oración. Los cristianos de los primeros siglos distribuían su jornada entre su familia, su trabajo y la iglesia, siguiendo la costumbre romana se levantaban temprano y en su caso oraban.

El ayuno y la lismona. Los cristianos ayunaban algunos días a la semana, no sólo porque era una tradición judía, sino también porque Jesús lo había recomendado reiteradamente. En la Iglesia primitiva la limosna se entendía como algo que se hacía en conexión con la oración y el ayuno.

Los cristianos y la sociedad civil. Los cristianos de los tres primeros siglos se reconocen y se sienten perseguidos por las autoridades estatales, y mal considerados por la sociedad en general; sin embargo ellos se experimentan a sí mismos formando parte de la sociedad.

Los cristianos y el servicio militar. Los cristianos y la esclavitud. La aparición del cristianismo supuso

una verdadera revolución, al proclamar la igualdad absoluta de todos los hombres ante Dios

Los bienes de la iglesia La conducta moral de los cristianos. El estilo de vida que

conducen los cristianos, los diferencia netamente de los paganos. El matrimonio y la vida familiar.

2. La vida de los cristianos

Page 5: Historia de la iglesia tema 3

La iniciación cristiana. La palabra iniciación se refiere, en el uso litúrgico, al comienzo de la vida cristiana.◦ I) El catecumenado . ◦ II) El bautismo. ◦ III) La confirmación.

El partimento del pan. En la carta a los Corintios tenemos la mejor definición sobre como era la celebración en la Iglesia de la Cena del Señor.

El perdón de los pecados y la excomunión. Fiestas cristianas. Cultos a los mártires y los santos. Culto a la virgen

3. El culto cristiano.