Historia de la musica

17
LA HISTORIA DE LA MUSICA

Transcript of Historia de la musica

LA

HISTORIA

DE LA

MUSICA

La expresión musical comenzó por la imitación de

sonidos y al ordenarlos dio lugar a nuevos sonidos,

esto fue la invención de lenguaje verbal y musical

que nacieron al mismo tiempo.

La música esta vinculada al origen de las necesidades

de la sociedad como la comunicación y el lenguaje

el hombre creo instrumentos que se relacionaban con

esos sonidos y utilizo materiales sencillos.

El origen de la música esta vinculada con características y

son:

1) La música es condicionada por el medio ambiente en

donde se desarrolla.

2) la variedad de instrumentos musicales nacen de las armas

primitivas o materiales que podían hacer uso.

3) la música se adhiere a las necesidades y gustos de la gente,

utilizada como un elemento que distingue a las comunidades.

SONIDO

Sus características son:

Intensidad, es la fuerza con la que se produce el sonido

Timbre, es aquello que nos permite distinguir la fuente del

sonido

Duración, es de acuerdo al tiempo que se desarrolla el

sonido

Altura., depende dela intensidad del sonido

La combinación de altura y duración nos da la melodía y

la combinación de altura e intensidad da la armonía

LA MÚSICA EN EL MUNDO ANTIGUO.

El hombre creo instrumentos con materiales (huesos,

cañas, troncos, conchas).

Estas manifestaciones consisten en transmitir emociones y

sentimientos por medio del sonido.

aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en

las fiestas, la música está basada principalmente en ritmos

y movimientos donde imitaban a los animales.

MÚSICA EN EL NEOLÍTICO

nació la religión, los dioses representaban fuerzas que podrían premiar o

castigar las actitudes de los hombres, la música y la religión tienen

intima relación ya que desde la prehistoria la música era ocupada en

rituales, bailes y celebraciones religiosas, así ellos a través del canto

podían comunicarse con los dioses,

MESOPOTAMIA Y EGIPTO

EGIPTO.- se encuentran flautas largas, trompetas, arpa y algunos

clarinetes, acompañados con cantos y bailes en la sociedad, el canto era

la forma más pura de música, el canto era acompañado por percusión y

algunos por la flauta, existía la escala musical de 7 sonidos

MESOPOTAMIA.- los músicos eran considerados personas de gran

prestigio y acompañaban a los monarcas en sus suntuosas ceremonias de

sus palacios, actos de culto y las guerras, su instrumento mas preciados

es el arpa.

GRECIA Y ROMA

En la antigua Grecia y Roma se utilizaba el alfabeto para representar las

notas musicales. La lira era el instrumento mas popular en Grecia y en

segundo plano los instrumentos de viento.

la música en Grecia era obligatoria para celebraciones y espectáculos,

principalmente vocal.

La música romana era estruendosa y rítmica, su uso era con fines

militares, fiesta y celebraciones, utilizaban trompetas, tambores y

baterías

LA MUSICA EN MEXICO

México, un país pluricultural por excelencia, su

folklor es muy amplio y la música mexicana es un

distintivo muy peculiar.

MÉXICO PREHISPÁNICO.

existían tres géneros:

MÚSICA RITUAL.- utilizadas en ceremonias o rituales.

MÚSICA GUERRERA.- cantos y danzas interpretadas antes y

después de las Batallas.

MÚSICA RECREATIVA.- Se ejecutaba en los bailes y las

fiestas públicas.

Los instrumentos musicales eran de tres clases: percusión,

aliento y de cuerda.

MÉXICO COLONIAL.

El corrido es un género musical narrativo y abarca toda la

republica mexicana, su origen es el acompañamiento de su

guitarra, contando historias de varios personajes alimentando

la identidad regional y nacional.

. Para generar otro sonido conjunto al anterior se emplea una

bandeja hecha de ceiba que se coloca sobre el piso, para

zapatearse durante el baile.

MÉXICO CONTEMPORÁNEO.

Antes de la mitad del siglo XX surgen grandes

artistas en la música José Pablo Moncayo, Carlos

Chávez y Silvestre Revueltas.

Actualmente existen cerca de 22 orquestas, 313

grupos artísticos y 415 festivales de arte al año,

entre los que se encuentra el Foro Internacional de

Música Nueva.

CONCLUSIÓN

Es muy importante saber los orígenes de la

música.

En el pasado se ocupaban para los rituales, las

fiestas, las guerras, las ceremonias religiosas

etc. pero la música ha sido un método para

transmitir emociones y sentimientos,

BIBLIOGRAFIAS

Padd solutions- Magazine WP Themes (LA HISTORIA

MUSICAL (2009) EU

Lydia Sag Legrand (2009) (ORIGEN DE LA MUSICA)

José Luis Comellas (2008) HISTORIA SENCILLA DE LA

MUSICA Madrid RIALP p.19-29

Jorge Juan (1998) LA HISTORIA DE LA MUSICA Madrid

EDAF, S. A p.23-36