Historia de las centrales telefónicas

10
HISTORIA DE LAS CENTRALES TELEFÓNICAS Mucho ha cambiado en tecnología y costos desde la creación del primer conmutador en 1877. América Latina no fue ausente en el desarrollo tecnológico de esta industria.

Transcript of Historia de las centrales telefónicas

Page 1: Historia de las centrales telefónicas

HISTORIA DE LAS CENTRALES TELEFÓNICAS

Mucho ha cambiado en tecnología y costos desde la creación del primer

conmutador en 1877. América Latina no fue ausente en el desarrollo tecnológico de esta industria.

Page 2: Historia de las centrales telefónicas

APARATOS ANTIGUAS DE LA TELEFONÍA

Page 3: Historia de las centrales telefónicas

CENTRAL TELEFONICA

Page 4: Historia de las centrales telefónicas

CENTRAL TELEFÓNICA

Page 5: Historia de las centrales telefónicas

CUARTO DE CRUZADAS

Page 6: Historia de las centrales telefónicas

JERARQUÍA DE CENTRALES TELEFÓNICAS

• Estos nodos se encuentran jerarquizados. Los nodos de acceso, más próximos a los abonados, se comunican con nodos de jerarquía más alta (regionales, provinciales, etc.), que facilitan la interconexión con otros nodos del operador o de otros operadores de telefonía pública básica conmutada o de otros servicios de telecomunicación

Page 7: Historia de las centrales telefónicas

ADSL

• Línea de abonado digital asimétrica,ADSL es un tipo de tecnología de líneaDSL. Consiste en una transmisiónanalógica de datos digitales apoyada enel par simétrico de cobre que lleva lalínea telefónica convencional o línea deabonado, siempre y cuando la longitudde línea no supere los 5,5 km ..

Page 8: Historia de las centrales telefónicas

EQUIPOS Y MATERIAL CONTENIDOS EN LA CENTRAL TELEFÓNICA

Entre los equipos y material contenido se incluyen los siguienteselementos:

• El equipo de conmutación.

• Los equipos de transmisión entre centrales (que utilizan cablecoaxial, los cables de pares o fibra óptica).

• El repartidor principal de cable (interconecta los pares de losabonados con los cables de entrada a la central).

• Equipos de ventilación.

• Los equipos de alimentación eléctrica.

• Las baterías de apoyo

• Cables, empalmes, etc.

Los dos primeros elementos se disponen en racks colocados enbastidores

Page 9: Historia de las centrales telefónicas

MATERIALES QUE SE UTILIZA EN TELEFONÍA

Page 10: Historia de las centrales telefónicas