HISTORIA DE LOS INCAS Y LOS AZTECAS

4
S.C.INCAICO Y AZTECA Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur de México actual). Vivieron en estas regiones entre los siglos IV y IX a.C. Entre los siglos IX y X, los toltecas invadieron esas regiones y dominaron la civilización maya. Nunca llegaron a formar un imperio unificado, hecho que favoreció la invasión y dominación de otros pueblos. Las ciudades formaron el centro político y religioso de la civilización y fu eron gobernadas por un estado teocrático (gobierno regido por influencia religiosa al atribuirse el poder y la autoridad de sus líderes a un dios). El imperio Maya era considerado a un representante de los dioses en la Tierra. El área urbana era habitada sólo por nobles (la familia real), sacerdotes (responsables de la adoración religiosa y el conocimiento), jefes militares y administradores del Imperio (recaudadores de impuestos). Los campesinos, que formaron la base de la sociedad, artesanos y trabajadores urbanos formaban parte de las capas privilegiadas y tuvo que pagar altos impuestos. La base de la economía maya era la agricultura, particularmente basada en maíz, frijoles y tubérculos. Sus técnicas de riego estaban muy avanzadas para la época y el contexto. Practicaron el comercio de bienes con los pueblos vecinos y dentro del imperio. En las artes, erigieron pirámides, templos y palacios, demostrando un gran avance en la arquitectura. El trabajo artesanal también fue notorio a través del hilado de tejidos y el uso de pinturas sobre telas y ropa. Esta religión era politeísta, porque creían en múltiples dioses personas conectados a la naturaleza. Desarrollaron un calendario complejo y eficiente que establecía con precisión los 365 días del año. Así como los egipcios, utilizaron una escritura basada en símbolos y dibujos (pictogramas). A través de la escritura, registraron los eventos importantes, las fechas

description

BREVE RESEÑA

Transcript of HISTORIA DE LOS INCAS Y LOS AZTECAS

S.C.INCAICO Y AZTECACivilizacin mayaEl pueblo maya habit la regin de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la pennsula de Yucatn (sur de Mxico actual). Vivieron en estas regiones entre los siglos IV y IX a.C. Entre los siglos IX y X, los toltecas invadieron esas regiones y dominaron la civilizacin maya. Nunca llegaron a formar un imperio unificado, hecho que favoreci la invasin y dominacin de otros pueblos. Las ciudades formaron el centro poltico y religioso de la civilizacin y fueron gobernadas por un estado teocrtico (gobierno regido por influencia religiosa al atribuirse el poder y la autoridad de sus lderes a un dios). El imperio Maya era considerado a un representante de los dioses en la Tierra. El rea urbana era habitada slo por nobles (la familia real), sacerdotes (responsables de la adoracin religiosa y el conocimiento), jefes militares y administradores del Imperio (recaudadores de impuestos). Los campesinos, que formaron la base de la sociedad, artesanos y trabajadores urbanos formaban parte de las capas privilegiadas y tuvo que pagar altos impuestos. La base de la economa maya era la agricultura, particularmente basada en maz, frijoles y tubrculos. Sus tcnicas de riego estaban muy avanzadas para la poca y el contexto. Practicaron el comercio de bienes con los pueblos vecinos y dentro del imperio. En las artes, erigieron pirmides, templos y palacios, demostrando un gran avance en la arquitectura. El trabajo artesanal tambin fue notorio a travs del hilado de tejidos y el uso de pinturas sobre telas y ropa. Esta religin era politesta, porque crean en mltiples dioses personas conectados a la naturaleza. Desarrollaron un calendario complejo y eficiente que estableca con precisin los 365 das del ao. As como los egipcios, utilizaron una escritura basada en smbolos y dibujos (pictogramas). A travs de la escritura, registraron los eventos importantes, las fechas relevantes, contaron los impuestos y las cosechas, dejaron constancia de las guerras desarrolladas y otros datos importantes que ayudan a entender la civilizacin en profundidad. En las matemticas tuvieron un sistema propio avanzado, con destaque de la invencin de los valores decimales y el valor cero, hasta entonces inexistente.Civilizacin aztecaPueblo guerrero, los aztecas habitaron la regin actual de Mxico entre los siglos XIV y XVI. Fundaron, en el siglo XIV, la importante ciudad de Tenochtitln (actual ciudad de Mxico), una regin de pantanos, prxima de lago Texcoco. La sociedad era jerrquica y ordenada por el emperador, el jefe del ejrcito. La nobleza tambin estaba formada por sacerdotes y seores de la guerra. Los campesinos, artesanos y trabajadores urbanos, componan una gran parte de la poblacin. Esta capa ms baja de la sociedad se vio obligada a buscar actividades obligatorias al servicio del emperador, cuando los convoc a puestos de trabajo en obras pblicas (caminos, acequias, templos, pirmides). Durante el gobierno del emperador Moctezuma II (Moctezuma Xocoyotzin), en el siglo XVI, el Imperio Azteca fue formado por cerca de 500 ciudades, que pagaron altos impuestos al emperador. El Imperio comenz a ser destruidos en 1519 con las invasiones espaolas. Los espaoles dominaron a los aztecas y expropiaron gran parte de los objetos de oro de esta civilizacin. No satisfechos, an esclavizaron a los aztecas, forzndolos a trabajar en las minas de oro y plata de la regin. En la cultura, los aztecas desarrollaron mucho las tcnicas agrcolas, construyendo obras de drenaje y las chinampas (islas de cultivo), donde plantaron y recolectaban maz, pimienta, tomate, cacao, entre otros productos. Las semillas de cacao, por ejemplo, fueron utilizadas como monedas para este pueblo. En la artesana desarrollaron un campo muy rico, sobre todo en la fabricacin de textiles, objetos de oro y plata y artculos con pinturas. La religin era politesta, pues adoraban a varios dioses de la naturaleza (dioses asociados al Sol, Luna, Trueno, Lluvia) y una diosa representada por la Serpiente Emplumada (Quetzalcatl). La escritura fue representada por dibujos y smbolos. El calendario Maya fue utilizado con modificaciones por los aztecas. Desarrollaron distintos conceptos matemticos y astronmicos. En arquitectura, construyeron enormes pirmides utilizadas para el culto religioso y sacrificio humano. Los rituales de sacrificios fueron realizados en las fechas especficas en homenaje a los dioses. Ellos crean que con los sacrificios servan para dejar a los dioses ms tranquilos y felices. Civilizacin incaLos incas vivieron en la regin de los Andes (Sudamrica) en el actual Per, Bolivia, Chile y Ecuador. Fundaron en el siglo XIII la capital del imperio, la ciudad sagrada de Cusco. Fueron dominados por los espaoles en el ao 1532. El emperador, conocido como Sapa Inca, era considerado un Dios en la Tierra. La sociedad era jerrquica y formada por nobles (gobernantes, jefes militares, jueces y sacerdotes), la capa media (funcionarios y trabajadores especializados) y clase baja (campesinos y artesanos). Esta ltima capa pagara altos tributos al rey en mercancas o con trabajos en obras pblicas. En la arquitectura, desarrollaron varios edificios con grandes bloques de piedras incrustadas, como templos, palacios y casas. La ciudadela de Machu Picchu fue descubierta en 1911 y revel toda la estructura urbana eficiente de esta sociedad. La agricultura fue altamente desarrollada, realizando sus cultivos en los pasos formados sobre la parte posterior de las montaas. Plantaban y recolectaban frijoles, maz (alimento sagrado) y patata. Construyeron canales de riego, desviando el curso de los ros para las aldeas. El arte se destac por la calidad de los objetos de oro, plata, tejidos y joyas. Domesticaron a la llama (animal de la familia del camello) para su uso como un medio de transporte, adems de eliminar la lana, carne y leche de este animal. Adems de las llamas, las alpacas y las vicuas fueron criadas por los incas. La religin tena como principal dios al Sol (Dios Inti). Sin embargo, tambin adoraban a los animales considerados sagrados como el cndor y el jaguar. Crean en un antepasado creador llamado Viracocha, Wiracocha o Huiracocha tambin llamado el dios de la Varas (creador de todo). En las matemticas, desarrollaron un interesante y eficiente sistema de conteo, denominado quipu (quechua: khipu, nudo), un sistema mnemotcnico consistente en cuerdas de colores, donde cada color representa un valor. Incluso con todo su desarrollo, los incas no desarrollaron un sistema de escritura.