Historia de los rayos x

10
Universidad regional autónoma de los andes «uniandes» NOMBRE: SINDY GARCIA CARRERA: MEDICINA PARALELO: PREPODEUTICO «C» TUTOR: DRA.DAMNE COTEÑO Historia de la medicina AMBATO - ECUADOR

Transcript of Historia de los rayos x

Page 1: Historia de los rayos x

Universidad regional autónoma de los andes«uniandes»

NOMBRE: SINDY GARCIACARRERA: MEDICINAPARALELO: PREPODEUTICO «C»TUTOR: DRA.DAMNE COTEÑO

Historia de la medicina

AMBATO - ECUADOR

Page 2: Historia de los rayos x

HISTORIA DE LOS RAYOS X

Todo comenzó cuando el físico alemán W. C. Röntgen descubrió en 1895 una extraña radiación que por ser desconocida fue llamada radiación X. Por sus trabajos en el tema , fue galardonado con el premio Nobel de Física en 1901.

Page 3: Historia de los rayos x

El profesor Röntgen era, en ese momento, un importante físico alemán de 50 años de edad, Rector de la Universidad de Wurzburg, Alemania, con 48 artículos científicos publicados.En Octubre de 1895, cuando trabajaba intensamente con rayos catódicos en un cuarto oscuro, pudo ver un resplandor en un pequeño papel con cubierta fluorescente, el cual era producido por una energía que no era visible ni conocida a la cual denominó Rayos X. Luego observó que esta energía atravesaba el cartón negro, un libro y madera. Esto obligó al científico a aislarse del mundo exterior en su laboratorio, donde comía y dormía, no permitiendo el ingreso a nadie, ni aún a sus asistentes, para poder concentrarse sin ninguna distracción a u descubrimiento.Grande fue su asombro cuando vio los huesos de la mano de su esposa en el papel fluorescente al interponerla a los Rayos X.

Page 4: Historia de los rayos x

Era costumbre de Roentgen, al empezar nuevas investigaciones, repetir los experimentos importantes hechos previamente por otros en ese campo. Repitiendo los experimentos de Hertz y Lenard con los rayos catódicos, utilizó los aparatos empleados por estos investigadores, que comprendían el tubo de Lenard, la pantalla fluorescente y la placa fotográfica. Siguiendo la sugerencia de Lenard, cubrió con una cartulina negra el tubo de Lenard y observó la fluorescencia de los rayos catódicos que pasaban de la ventana del tubo a una pantalla. Intuitivamente debería estar buscando al mismo tiempo otros fenómenos de radiación, porque cubrió con cartulina negra otros tubos de vacío, incluyendo un tubo de Hittorf Crookes. Con la habitación completamente a oscuras, probablemente para determinar la densidad de la cartulina negra cobertora, la corriente de alta tensión pasó a través del tubo, y vio ponerse fluorescentes a unos cristales de platinocianuro de bario que yacían sobre una mesa a cierta distancia del tubo. Esta observación fue hecha la tarde del viernes 8 de noviembre de 1895.

EXPERIMENTO REALIZADO

Page 5: Historia de los rayos x

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

Continuó los experimentos tratando de determinar si el fenómeno había sido causado por los rayos catódicos.Luego de ver que estos rayos recorrían largas distancias en el aire, colocó materiales de gran densidad entre el tubo y la pantalla. Primero usó un libro, y observó que la fluorescencia persistía, pero que la intensidad había disminuido. Luego reemplazó el libro por materiales más pesados, como metales, y observó que la radiación era absorbida en varios grados, siendo el platino y el plomo los únicos materiales que la detenían completamente. Roentgen reemplazó estos materiales con su propia mano, y observó en la pantalla la sombra densa de los huesos, delineados por las partes blandas. A partir de este momento, la Medicina no sería la misma.

Page 6: Historia de los rayos x

PUBLICACION DE SU EXPERIMENTO

Roentgen no habló en medios científicos de su descubrimiento hasta su memorable conferencia ante la reunión de la Sociedad Físico Médica de la Universidad de Würzburg, la noche del 23 de Enero de 1896. Luego de su brillante exposición en la que explicó sus experimentos y demostró las distintas propiedades de los rayos X, Roentgen le solicitó al famoso anatomista de la Universidad Albert von Koelliker, Presidente de la sesión, permiso para fotografiar su mano, a lo que éste accedió gustoso, y cuando la película fue mostrada a la audiencia, la ovación fue tremenda. Koelliker fue quien propuso que los rayos fueran llamados "rayos Roentgen".

Page 7: Historia de los rayos x

A pesar de todo esto, Röntgen mantuvo su característica de ser un hombre notablemente modesto y reservado. Siempre prefirió trabajar solo, sin ayudantes. Muchos de los aparatos que usaba los construyó solo, con gran ingenio y habilidad experimental. Siempre se negó a patentar su descubrimiento: quería que estuviera disponible para toda la humanidad.

HONORES DE RONTENG

Page 8: Historia de los rayos x

IMPORTANCIA DE LOS RAYOS X EN EL DIAGNOSTICO

Antes del 8 de Noviembre de 1895, el diagnóstico médico se realizaba por el interrogatorio al paciente, por la palpación y por la auscultación. Fue tal la magnitud del descubrimiento que a los pocos meses del anuncio, ya se realizaban en el mundo exámenes radiográficos con fines médicos, y se había inventado y popularizado la fluoroscopioLuego, en las siguientes décadas, fue impresionante el impulso con que se desarrolló esta especialidad. Ya no solo era cuestión de poder ver los huesos en patología traumática u osteoarticular, sino el poder ver, con la evolución de las sustancias de contraste, otras estructuras internas como el tubo digestivo, el sistema urinario, los vasos sanguíneos, etc..

Page 9: Historia de los rayos x

RADIOGRAFIAS ANTES Y DESPUES

Mano de la señora Bertha Röntgen, esposa de W. C. Röntgen. Noviembre 8 de 1895

Radiografía moderna

Page 10: Historia de los rayos x