Historia de promotores asociados

6

Click here to load reader

Transcript of Historia de promotores asociados

Page 1: Historia de promotores asociados

HISTORIA DE PROMOTORES ASOCIADOS By: Benhur Lozada

Larry Landa en una feria de Cali montó una caseta y trajo a la

Dimensión Latina en su momento con Òscar de león, a Ismael

Miranda a Joe

Quijano y a Mirta

Silva entre

otras, en las vallas

trabajaban de planta:

Fórmula Ocho con:

Piper Pimienta, Watusi María, y un mariachi que tocaba en la

madrugada, era el negocio más grande de la época y todo

mundo iba para allá, siempre se trabajan las fiestas de empresas

y colegios, este lugar siempre estaba lleno; a la una de la

mañana en esa feria de Cali,

Larry Landa llega con todos esos músicos a escuchar a La

Formula Ocho y a Piper Pimienta, hasta las 2 de la

mañana , Larry vio la proyección del sitio y se dirigió al señor

Octavio Gallego dueño del sitio y le dijo:

“hágame el favor,

explíqueme como yo traigo las mejores orquestas y

usted con ese show tiene esto lleno”,

Octavio lo dirigió a donde el

señor de la cocina (Miguel

Proaño), que era el jefe de cocina del club Colombia y el

club campestre que fue fichado por el (Octavio Gallego), para

que a Las Vallas llegara la gente importante, los políticos y

además, le dijo Octavio:

..Vaya también y hable con el señor del micrófono que

ellos son los que saben (Benhur)

Larry les dice:

…yo quiero que trabajen

conmigo, nosotros no le colocamos mucho cuidado, ya el

día 27 de diciembre vuelve Larry y nos dice a Proaño y a mi

(Benhur), …cuánto vale hacer aquí la noche de san silvestre,

entonces proaño y yo nos mirábamos y le contestamos:

“vea señor la verdad aquí

la gente no maneja el concepto de la noche de san silvestre, eso

se maneja en los clubes, no la gente común y corriente”, y

Larry dice:

¡No importa! Nosotros (proaño y yo) le dijimos,

además a esta hora, sin publicidad ni nada… y Larry nos

responde: “no importa yo pongo las orquestas”, además de lo

anterior le anticipamos que Formula Ocho no podía estar

porque tenía compromisos en el Club Colombia al igual que Piper

Page 2: Historia de promotores asociados

Pimienta, Larry dice: ¡no

importa!, de hecho lo hizo, solo fue su gente, eso sí; después de

acabado el evento dice Larry

Landa, yo quiero hacer la epifanía , nosotros nos miramos

(Proaño y yo) y le dijimos no no no… esto se acabo aquí, no mas,

Larry insiste diciendo: yo quiero hacer el día de reyes, no importa

yo pongo las orquestas, de hecho esos eventos se hicieron y a ellos

solo fue otra vez la gente del señor Landa.

Pasado todo, nos reunimos en una réplica de Las Jotas, un

lugar muy afamado por aquellos tiempos, el cual se encontraba

en Las Vallas, y se llamaba Las

Joticas, Larry nos dice que quería trabajar con nosotros

(Proaño, Joaquín Marino López, Octavio Gallego y Benhur), Larry

nos pregunta ¿cuánto cuesta alquilar este salón un mes?, a lo

cual Octavio le da una cifra exorbitante para que desistiera

de tal oferta, Octavio le da la cifra y Larry responde:

…Y Si se lo alquilo un año…, no pues…, vale tanto le

responde Octavio, enseguida Larry manda a traer con alguien

que lo acompañaba un maletín

que tenía en la casa, esta persona se demora en regresar

cerca de 20 minutos y Larry vuelve y pregunta a Octavio,

¿cuánto es que vale el año? y Octavio le responde: vale tanto,

y llega Larry y le dice:

…Tome le pago cinco años

por delante, ahí todos quedamos estupefactos, más tarde, Proaño

con unos whiskys de más, le dice

a Larry:

“vea señor Araque (Larry

Landa), usted tiene la plata pero de esto no sabe, y nosotros no

tenemos la plata, pero sabemos… así que si usted

quiere trabajar con nosotros, vea…, vamos fifty fifty, cincuenta

cincuenta en las utilidades, mas no ,en las perdidas, entonces

Larry dijo ¡listo!, Proaño continua diciendo: como usted es

promotor, y nosotros somos promotores esto ahora se llama

PROMOTORES ASOCIADOS.

Esta empresa trajo a Cali en su primer set a Eddie Palmieri con

su orquesta original (La perfecta), con integrantes

como: José Rodríguez (brasilero), francisco Aguabella

(conga), Ismael Quintana (cantante), Lusito Ayala como

corista, después de ello, vino La Yambú, La Típica Novel, Joe

Quijano, El Conjunto Clásico y Fannia All Star entre otros, con

esas orquestas siempre se colocaba a alternar a uno o dos

grupos nacionales que eran la

Octava Dimensión, y Formula Ocho, y en algunos casos a los

Ospino, es más, para el baile de Eddie Palmieri alternó Fruco y

sus Tesos con Joe Arroyo y Wilson Saoko.

De ahí en adelante los músicos caleños se dieron cuenta que

Page 3: Historia de promotores asociados

debían profesionalizarse mucho

mas, porque hasta ahí, el músico caleño era de “oreja”, eran pocos

los que habían ido a estudiar a

un conversatorio, alternar con grupos de magno reconocimiento

les sirvió porque ellos estaban pendientes como era la cosa,

pendientes del bongosero y campanero de Babi Rodríguez y

La Compañía , una orquesta que tenía un sonido de avanzada

con una línea de vientos muy fuerte, un trombón, una

trompeta y un clarinete que le hacían sonar a jazz y estábamos

todavía en los 70s.

Posteriormente nos separamos

de Larry landa (Miguel Proaño y

quien les habla) y fundamos otra empresa con Henry Llanos que

se llamaba PRODUCCIONES CONTINENTAL, siempre en la

feria de Cali éramos invitados como asesores ad honorem (sin

pago alguno), el señor Eduardo Lozano Henao fue el primero que

trajo a Richie Ray, el dirigió 6 o 7 ferias de Cali; a don Eduardo le

tocaba siempre la pelea con la Industria De Licores Del Valle,

para que al final dieran dos millones de pesos (en esa

época), y la verdad es que con

eso no se hacía ni una verbena.

En el año1984 más o menos ya

era director de la feria de Cali Alberto Cobo Arizabaleta y el

coordinador Jairo Sánchez, en esa feria Miguel Proaño con

Carlos Orjuela y óscar Salazar montaron en el coliseo

Evangelista Mora una caseta, ahí

vino, El Gran Combo De Puerto Rico, la Orquesta

Broadway, Hernán Gutiérrez,

y en las vallas estábamos Henry Llanos y yo (Benhur), Henry en

una ocasión me dice: es que quiero traer a la orquesta de mis

cuñados y yo pregunte: ¿cómo se llama? El me dice Barroco, yo

le dije eso no lo conoce nadie, vamos a tener que reforzarla y

Henry me dice: ...pero es que no hay plata continúe diciéndole

espérate llamo a mi pana, a Mangual, llame de inmediato a

Mangual y le dije: ve! necesito dos cantantes o te venís vos, o

decime a quien tenes por ahí, me

contesto Mangual: ah… por ahí esta Melcochita y se está

comiendo un cable, y yo le dije: no no no… que se venga, eso sí,

dígale que va a cantar un bolero y que se baje, y tu traes tu

campanero y listo vamos con Barroco, también da la

casualidad que ya había venido a Cali Edgar Arce, que había traído

a Cali a Jairo Várela con el Grupo Niche y lo había

presentado en El Escondite y en el Abuelo Pachanguero, y la

verdad no le había ido muy

bien.

En esa época un amigo de

apellido Bastidas (músico de Ibagué que llego a nueva york en

la época de las buenas vacas, monto una orquesta tipo Lucho

Bermúdez y tenía dos músicos jovencitos uno tocaba el trombón

y el otro la trompeta el del

Page 4: Historia de promotores asociados

trombón se llama Anthony

Willie Colon y el de la trompeta era Ernnie Agosto), yo

(Benhur) le mande la música de

Richie Ray, y él empezó a repartir la música en las

discotecas de nueva york, en las Vallas ya se presentaba Niche,

Barroco, Mangual y Melcochita y en la caseta estaban El Gran

Combo de Puerto Rico, La Broadway y La Hermana

Gutiérrez y metimos a Piper Pimienta y a los hermanos

Ospino que eran de mi oficina.

Siempre era una pelea para

buscar la “plática” para la feria de Cali, en aquella época era

exigencia que cada orquesta

extranjera que venía a Colombia tenía que hacer un set gratuito,

en Bogotá y en Cali esa ley funcionaba, entonces yo le dije a

Alberto Cobo y a Jairo:

…vamos hacer una cosa,

en vez de las orquestas que vienen de afuera tengamos que

ponerlas por allá en el CAM y todo eso, mejor reunámosla en

el estadio, y ese sería el set que van hacer gratis, la plática que

nos entre la dejamos para que la feria de Cali tenga un fondo y

hacemos un festival de

orquestas,

En ese momento nació el

festival de orquestas de Cali, año 1982, aquel primer festival de

orquestas estuvieron siete mil personas en la tribuna

occidental, empezaba a las dos de la tarde, después al año

siguiente, 1983, ya vino Celina

Gonzales ahí ya metimos al estadio dieciocho mil personas,

al tercer festival de orquestas

trajimos a la Sonora Ponceña, ahí estuvieron cuarenta y cinco

mil personas, ¡entonces que paso..!, las orquestas

entendieron que tenían que llegar muy bien preparadas al

festival para ganárselo, y estimular a que el público dijera

por ejemplo: el mejor timbalero fue el de la misma gente, y el

mejor congero fue tal, eso provocó que los músicos y las

orquestas empezaran a profesionalizarse y a buscar

llegar al festival de orquestas con

muy buen nivel.

De ahí en adelante se empezaron

a crear grupos, de verdad muchos grupos, a lo ultimo el

espectáculo empezaba a las 10 de la mañana, y eran las 6 del

otro día y no se había acabado, y todavía teníamos gente peleando

por subirse a la tarima; allí aparece otra cosa que es muy

importante, cuando esos grupos fueron apareciendo había una ley

como ahora que decía que no se podía rumbear sino hasta la 1 de

la mañana entonces, nosotros

empezamos a hacer nuestra gestión política “lobby” , y

propusimos, ¿porque no hacer una cosa? si un negocio pone

una orquesta o pone un artista que lo dejen trabajar dos horitas

mas, es decir, hasta las 3 de la mañana, porque se le está dando

trabajo al artista, pues la verdad

Page 5: Historia de promotores asociados

“nos copiaron” y empezamos a

meter las orquestas a los establecimientos, y el primero

que creyó en nosotros fue Juan

Pablo Diago en el Village Game, empezamos a hacerlo los jueves,

ese era el famoso jueves de Villaje Game, aunque confieso

yo (Benhur) peleaba con Juan Pablo, porque él me pagaba los

150.000 mil pesos que era lo que le pagamos a la orquesta por un

set a la 1 de la mañana, eso no era nada, pues eran 12

personas, más o menos les tocaba de 10.000 pesos, a cada

uno de los músicos, realmente no era mucho, pero lo

importante es que el grupo

estaba sonando, trabajaba Y seguía vigente.

Tiempo después James Duran me dijo montemos los miércoles

en Los Ahijados, que entre otras cosas, Los Ahijados era más

pequeño, entonces allí le dije yo: aquí lo que podemos meter son

grupos como tipo antillano, en ese momento empezaron Los

Del Caney, La Cali Charanga y algunos grupos más pequeños,

en ese tiempo había más trabajo, lo cual influyó en la

profesionalización del músico

caleño, y en ese momento se proyectaron las orquestas; yo

(Benhur), después en Nueva York trabajaba y peleaba para

que nos sonaran las orquestas caleñas allá, ya había en aquel

tiempo un trabajo de posicionamiento del Grupo

Niche, Joe Arroyo, y venia

subiendo Guayacán, entonces

empezamos a hablar allá de un sonido del baile del cañadonga

que se puso de moda, de aquella

época son: Octava Dimensión, La Misma Gente, Los Bunkers,

Son De Azúcar, La Gran Banda Caleña,

lamentablemente Los Niches (llamada originalmente

Orquesta Internacional Los Niches, diferente del Grupo

Niche) nosotros los pusimos a sonar en nueva york por mucho

tiempo, y hubo un detalle por ahí de un personaje que en ese

momento se dejó influenciar de el dinero de cierta gente en Cali.

En ese momento histórico de la

salsa en Cali había gente que apoyaba y decía:

…Es que a mí me gusta esa muchacha y yo la quiero apoyar

y tiene que sonar, esa es la orquesta de mi primo y tiene que

sonar porque ahí toca mi primo, claro eso empezó a caminar

dentro de la gente de la radio (programadores) y algunos

empezaron a darse cuenta, la orquesta está sonando, están

viajando por toda parte y yo que le pongo la música ¡Y que..!,

entonces ahí los permearon y

apareció la payóla, y hubo ahí, un detalle de un personaje que

no quiero mencionar, al que realmente no le volvieron a tocar

la música y en este instante estaba de moda la tutela, y ese

hombre a los programadores de radio les decía: ahh no me vas a

Page 6: Historia de promotores asociados

poner entonces te voy a poner

una tutela, tu te la buscaste, te la voy a poner… , los muchachos

se llenaron de miedo en las

emisoras y esto lo echaron para atrás (en apariencia) y esto dio

la oportunidad a que se metieran todos estos salseros

románticos(salsa balada o salsa de alcoba) que hasta ahora

veinte años después seguimos escuchando los mismos, Pedro

Arroyo, Luisito Carrión , y la verdad no hay un relevo, claro el

punto va mas allá, considero que hay una crisis de creatividad en

la salsa, eso es cierto, eso no se puede negar, o sino miremos

hace dos años atrás el único que

pego una canción fue Luis Enrique con: yo no sé mañana,

de resto no mas, como para que uno diga: “caramba esta cosa

tan buena”.

Como consecuencia de lo

anterior tenemos que recurrir a temas viejos, temas que se

grabaron hace 18 años , hace 20 años, no hay un producto nuevo,

por ejemplo: ahora me toca a mí de Ray Sepúlveda,

zúmbale una producción de Juan Vargas, el hermano de

Wilfrido que se hizo hace MAS DE

VEINTE AÑOS (1989), solos tu y yo de Loui Ramírez y Ray de

la Paz. El movimiento del chichoki creo yo (Benhur) o la

salsa choke, aunque realmente no me gusta llamarlo así, porque

el choque implica violencia; el chichoki suena un poco más

comercial, no ha tenido el apoyo

que debería tener y no debemos

ir en contra de la realidad, Cali es la ciudad más negra de sur

América, supuestamente hay

un millón trescientos mil afro descendientes y eso es la

influencia de toda la gente que viene del pacifico, eso hace que

haya una nueva Cali, y ese factor es el que llena al chichoki, lo

llena las raíces folclor de la gente que viene del pacifico, el sonido

del lenguaje moderno, la lirica urbana de los muchachos del

reggaetón y la salsa, porque si tiene una base en la salsa, yo

considero que si le deberíamos de poner un poquitico de cariño a

toda esa generación, pues ahí

tendremos un producto que viene a llenar ese vacío, aunque

algunos sean apáticos con el reggaetón, hay que ponerle

cuidado a ese movimiento y mirar al chichoki como algo

nuevo que nos puede poner en el momento que tenían las

orquestas en los 80S y 90s, ahora los grupos quienes

lamentablemente lograron un posicionamiento fueron Niche y

Guayacán (lamentablemente por que fueron los únicos), ahí

no hay nada que hacer es la

realidad, los otros grupos se quedaron un poquito, pero se

hizo muy buena música de eso no hay duda, yo diría que ello se

debió un poco al manejo de quienes estaban detrás de esos

grupos, eso era muy importante.

Escrito por: anfequisa