Historia de Windows 10

11

Click here to load reader

description

hrtsh

Transcript of Historia de Windows 10

Page 1: Historia de Windows 10

Historia de Windows 10 Windows 10 llega a comienzos de 2015, pero no de una sola vez. Microsoft pone a disposición las versiones anteriores del sistema operativo para los entusiastas a través del Windows Insider Program, al invitar a los clientes a que contribuyan con el desarrollo y futuro de Windows 10. Los dispositivos de todo el mundo están superconectados y comparten contenido a velocidades sin comparación, y Windows 10 funciona para hacer que la colaboración sea perfecta y sin inconvenientes.

El Windows Insider Program juega un papel importante al hacer que Windows 10 sea excelente. Los Insiders exploran y responden a las versiones preliminares, lo que significa que Microsoft puede desarrollar soluciones en respuesta a los comentarios directos de los consumidores que usan Windows todos los días.

Más allá de la cajaEsta es la primera vez que una actualización de Windows se ofrece gratis a los clientes. Solo un mes después del lanzamiento, 75 millones de dispositivos usan Windows 10. Microsoft espera ver Windows 10 instalado mil millones de dispositivos para 2018.

El sistema operativo ofrece una interfaz de Windows actualizada, al centrarse en el menú Inicio icónico y la creación de una experiencia intuitiva a partir de este. Windows 10 presenta una nueva voz de Microsoft que es más familiar y accesible que antes. Cortana, el primer asistente personal digital de Microsoft, hace su primera aparición en un equipo con Windows 10, después de su presentación correcta en el smartphone Windows 8.1. Al aprender de los comportamientos y preferencias de cada persona con que interactúa, Cortana crea una experiencia personalizada que se ejecuta en equipos, tabletas y teléfonos Windows. Es inteligente, ingeniosa y un enorme paso hacia delante en el viaje hacia un Windows más personal.

Windows 10 también presenta Windows como un servicio. Se aleja de los grandes lanzamientos con larga duración al optar en cambio por los avances frecuentes y automáticos. Windows 10 busca evolucionar y fomentar las vidas humanos, sin interrupciones.

Trivia geek: Cortana admite seis idiomas en el momento del lanzamiento, cada uno con un equipo de escritura local dedicado para garantizar que la personalidad de Cortana (y sus bromas), se traduzcan entre culturas.

Page 2: Historia de Windows 10

Ventajas y desventajas de Windows 10

Ventajas Nuevo menú inicio:  Ahora contarás con un nuevo menú inicio que es más

inteligente que el de Windows 8.1, inclusive reconoce automáticamente si estás trabajando en una PC o una tablet.

Cortana: El asistente virtual de Windows 10 está presente en esta nueva versión, así que podrás realizar preguntas, búsquedas, consultar estado del tiempo, eventos deportivos y mucho más. Incluso viene integrado en su navegador Edge.

Notificaciones: Con el nuevo centro de notificaciones podrás ver las notificaciones pasadas que no alcanzaste ver a tiempo.

Carpeta inteligente de inicio: Ahora con el explorador de archivos te encontrarás con las carpetas que utilizas con más frecuencia, además de ver los archivos abiertos y carpetas que recién acabas de crear.

Inicio directo al Escritorio: Olvídate de una vez por todas de la página de inicio, ahora cada que inicies Windows 10 lo harás directamente al escritorio.

Escritorios virtuales: Algo que muchos usuarios esperaban desde hace mucho ahora será posible: podrás hacer uso de escritorios virtuales y cambiar entre ellos.

Aplicaciones Metro: Las aplicaciones Metro serán capaces de cambiar de tamaño y se pueden mover alrededor del escritorio.

Aplicaciones universales: La Windows Store se renovará y a partir de ahora las apps serán compatibles en Escritorio, Windows Phone o Xbox.

Nuevo navegador: Microsoft presentará su nuevo navegador web Edge (¡por fin, adiós Internet Explorer!), el cual tiene un diseño minimalista, añade soporte a extensiones y consume menos RAM que Google Chrome.

La actualización es gratis: ¿Tenemos que explicar este punto?

Desventajas

Early adopter: No todos los usuarios podrán disfrutar de Windows 10 hoy mismo, sólo aquellos que hayan hecho su reservación o estén en el programa de Windows Insider.

Aplicaciones compatibles: Como suele suceder, no todas las aplicaciones serán compatibles con el nuevo sistema operativo de Microsoft, así que deberás esperar un poco.

Bugs: Pese a que lleva mucho tiempo en desarrollo y pruebas, Windows 10 no está excento de tener algunos errores en el sistema. Como sucede con cada nueva versión de un nuevo sistema operativo.

Page 3: Historia de Windows 10

Muchas versiones: A diferencia de OS X, Windows 10 estará disponible en varias versiones (consideramos que ese tipo de cosas ya no deberían existir), así que deberás elegir bien qué versión necesitas. 

Actualización gratis sólo el primer año: La actualización a Windows 10 será gratuita si actualizas durante el primer año, si por algún motivo piensas actualizar después de dicho tiempo tendrás que pagar.

Adiós a Windows Media Center: Si eres de los que utiliza tu PC como reproductor multimedia en un televisor, lamentamos decir que Windows eliminó esta interfaz.

No más soporte a películas en DVD: De manera nativa Windows 10 dejará de dar soporte al formato de películas DVD, afortunadamente existen programas que permitirán hacer esta tarea.

Actualizaciones automáticas: Todas las actualizaciones serán automáticas y sólo aquellos usuarios que sean PRO podrán aplazarlas.características del nuevo Windows 10.

Características

1. El menú inicio

El menú inicio clásico ahora si regresa de verdad, con acceso a todas las aplicaciones y lugares como lo hacías en Windows 7, pero además incluirá las live tiles o baldosas de la pantalla de inicio de Windows 8 muchas de las cuales contarán con información en tiempo real, y podrás anclar desanclar las que quieras a tu gusto.

2. Modo táctil

La pantalla de inicio de Windows 8 con sus baldosas no desaparecerá por completo, el usuario podrá decidir si la quiere usar, especialmente útil para aprovechar dispositivos con pantallas táctiles, esto es lo que Microsoft ahora llama el “modo touch” de Windows 10. Desde la configuración podrás decidir si iniciar en el escritorio clásico o en el modo táctil, todo dependerá de tu preferencia personal y de las capacidades de tu PC.

3. Las aplicaciones Modern correrán en el escritorio

En Windows 8 se introdujeron las aplicaciones Metro o Modern, que tomaban protagonismo en toda la pantalla y que parecían imposibles de cerrar o minimizar. Esta también fue una gran queja porque era muy confuso si tenías que manejarlas con el ratón. Ahora, en Windows 10, las aplicaciones Modern podrán verse en ventanas comunes y corrientes, con botones para maximizar, minimizar y cerrar.

Page 4: Historia de Windows 10

4. Escritorios virtuales

Microsoft finalmente está agregando una característica que hemos tenido en Linux y OS X desde hace años: los escritorios virtuales. Algo que solo se podían lograr en Windows instalando aplicaciones de terceros. Ahora, podremos tener varias áreas de trabajo o “escritorios” con diferentes aplicaciones abiertas. Para lograrlo se añadirá en Windows 10 un nuevo botón en la barra de tareas que nos dejará gestionar los diferentes espacios.

5. Multitarea mejorada

La multitarea de siempre en Windows presionando ALT+TAB en el teclado para mirar las diferentes aplicaciones abiertas va a mejorar mucho en Windows 10, principalmente gracias a los escritorios virtuales que ya mencionamos. Sin embargo, la función de windows snap para manejar varias ventanas a la vez que teníamos en Windows 7 regresa en esta nueva versión y mejorada. Gracias al botón de multitareas podremos ver todas las ventanas abiertas al mismo tiempo, no solo iconos representativos, lo que nos dará más control e información sobre lo que estamos ejecutando.

Conclusión

Aunque Windows 10 no será tan distinto a Windows 8/8.1, será una gran mejora en muchos aspectos porque se incluirán algunos cambios que todos los usuarios querían, pequeños grandes cambios. Lo mejor de todo es que finalmente Microsoft estará permitiendo que el usuario decida qué necesita y cómo desea usar el sistema, en lugar de encerrarlo en la pantalla de inicio de Windows 8.

Mejoras de Windows 10

Estamos a sólo un mes del lanzamiento oficial de Windows 10 y Microsoft aprieta el acelerador y le regala una nueva build a los integrantes del anillo rápido de su programa de Insiders, la número 10158. Esta nueva versión viene con numerosos cambios en Microsoft Edge, una UI más pulida y un par de novedades para Cortana.

Pero lo más sorprendente del post con el que Microsoft ha presentado su nueva build es que no anuncian ningún bug o error conocido, lo que sin duda es un reflejo de que Windows 10 ya está prácticamente terminado, y en el mes de trabajo que les queda por delante se van a limitar a terminar de pulir su acabado gráfico y el nuevo navegador.

Page 5: Historia de Windows 10

Cambios en Microsoft EdgeProject Spartan ha dejado de existir, y uno de los principales cambios de esta nueva build es que el flamante nuevo navegador de los de Redmond empieza a utilizar por fin su nombre definitivo: Microsoft Edge. Esto hará que para seguir utilizando nuestros favoritos, cookies e historial tengamos que moverlos a la carpeta %userprofile%/Favorites.

Además de este cambio, estas son el resto de novedades que implementa Microsoft Edge en esta nueva build de Windows 10:

A partir de ahora podremos habilitar el esperado botón Home en Settings > Advanced Settings

Se podrán importar los favoritos y marcadores de otros navegadores. También nos encontraremos con la opción de cambiar qué vemos cuando iniciamos el

navegador. Cuando abrimos una nueva pestaña ahora también podremos elegir entre ver sólo las

páginas más utilizadas o también una lista de recomendadas. Se añade la opción de rellenar contraseñas y formularios. Microsoft Edge nos permitirá

administrar las contraseñas de nuestras páginas favoritas. El audio de las páginas que visitamos por fin seguirá funcionando una vez minimicemos el

navegador. Podremos arrastrar las pestañas para abrirlas en una nueva ventana. Microsoft Edge recibe su esperado tema oscuro.

NovedadesEsta build también acaba con unos cuantos bugs de la UI, e implementa nuevas animaciones y un mejor soporte de las aplicaciones clásicas y las de Windows 8/8.1 en su modo Tablet, el cual también incluye la nueva opción de deslizar hacia arriba en el menú de inicio para mostrar todas nuestras aplicaciones.

La barra de tareas también recibe algunos cambios. Por una parte se vuelve a las barra de progreso horizontal con animaciones verdes cuando estamos descargando algo, y por otra a partir de ahora, cuando una aplicación necesite de nuestra atención empezará a parpadear en naranja.

En cuanto a Cortana, su notebook se encuentra casi en la etapa final de su desarrollo, y ahora nos recordará cuándo tenemos que ir al trabajo, nuestras citas o información sobre el estado de nuestros vuelos o envíos de paquetes. También ha implementado un nuevo tema oscuro, y ya ha empezado a integrarse en Office 365.

Por último, la aplicación de fotos se ha actualizado con mejoras de rendimiento y soporte para Gifs, la herramienta de soporte ahora nos permite configurar una espera de 5 segundos y la aplicación Insiders Hub ya no viene pre-instalada en nuestro sistema, de manera que para activarla tendremos que seguir estos tres pasos:

Page 6: Historia de Windows 10

Vamos a Configuración > Sistema > Aplicaciones y características Hacemos clic en Administrar características opcionales, y a continuación en "Añadir una

característica" Seleccionamos Insider Hub y hacemos clic en Instalar

Además, esta build también soluciona el problema que impedía poder actualizar desde builds anteriores en la Surface 3 de Microsoft, y aumenta la autonomía de la Surface Pro 3. Como veis, todo mejoras y cada vez menos problemas en esta nueva build de Windows 10.

Versiones

Estas son las seis versiones que estarán disponibles. Te decimos cuál es ideal de acuerdo con tu perfil:

Windows 10 Home

La versión más enfocada a consumidores tradicionales; se recomienda a usuarios familiares con el sistema Windows o a aquellas personas con hijos que necesiten de una computadora con pocas pero precisas funciones como navegador, procesador de textos, entre otras.

Windows 10 Mobile

Es la que aparecerá en los dispositivos cuya pantalla táctil sea el principal método de introducción de información, como smartphones o tablets. Tendrá una versión optimizada de Office para pantallas pequeñas.

Windows 10 Pro

Ideal para los pequeños comercios que buscan la familiaridad de equipos Windows, pero que tengan la necesidad de transportar su computadora a varios lugares, con seguridad, productividad y aplicaciones de management incluídas.

Windows 10 Enterprise

Pensada para la mediana y larga empresa, este sistema cuenta con las optimizaciones necesarias en seguridad y potencia para ofrecer el rendimiento adecuado, sin importar el programa que se ejecute. Ofrecerá opciones para los administradores de redes para poder operar la red de teléfonos y celulares de la empresa, además de soporte continuo por parte de Microsoft.

Windows 10 Education

Creado para el ambiente educativo: estudiantes, maestros, directivos y staff, esta versión de Windows ofrece características especiales para esta industria.

Windows 10 Mobile Enterprise

Diseñado para aquellos que tienen un telefono proveído por la empresa en donde laboran, podrán obtener opciones de productividad específicas así como sistemas de seguridad para evitar filtraciones de mensajes o correos electrónicos.

Page 7: Historia de Windows 10

Las ediciones de Windows 10. Windows 10 Home: es la versión que se incluirá en la mayoría de PCs de

sobremesa y portátiles que se vendan, y en ella estarán protagonistas como el navegador Microsoft Edge, el reconocimiento de caras de Windows Hello y, desde luego, las aplicaciones universales.

Windows 10 Pro: será el equivalente a Windows 8 Pro, y permitirá a los puestos y equipos empresariales conectarse a servidores muy orientados a estos escenarios además de tener acceso al programa Windows Update for Business.

Windows 10 Mobile: será el sucesor de Windows Phone e incluirá nuevas versiones de Office optimizadas para esa interfaz táctil y esa llamativa y prometedora característica que conocimos hace poco, Continuum for Phones, que permitirá que nuestro smartphone se convierta en un PC de escritorio una vez lo conectemos a un monitor, ratón y teclado. Esta versión estará disponible tanto para teléfonos móviles como para tablets de pequeño formato (menos de 8 pulgadas de diagonal) y mantendrá una interfaz que a grandes rasgos será idéntica en su acabado visual a la que ahora tenemos en los dispositivos Windows Phone.

Windows 10 Mobile Enterprise: diseñada para grandes empresas, esta edición especial permitirá licenciar el sistema operativo en todos los smartphones y tablets de los negocios y además disfrutar de "formas flexibles de que las empresas gestionen las actualizaciones", y en Microsoft prometen que estas ediciones integrarán los parches de seguridad y las mejoras en innovación tan pronto como estén disponibles.

Windows 10 Enterprise: esta edición toma como base Windows 10 Pro pero le añade características destinadas a ser utilizado en grandes implantaciones. Como en el caso de la edición móvil para empresas, los responsables de Microsoft apuntan a que en esta edición habrá acceso a actualizaciones de seguridad y de mejoras de forma más rápida que en otras ediciones.

Windows 10 Education: derivada de la anterior, esta edición está orientada a entidades educativas y académicas en la que haya requisitos especiales para la plantilla, los administradores, los profesores y los estudiantes. Habrá un programa de licencias por volumen especial para estos escenarios en los que además los estudiantes que quieran pasar de sus licencias Windows 10 Home y Pro a una Windows 10 Education puedan hacerlo fácilmente.

Windows 10 IoT Core: esta edición de la que apenas se dan detalles permitirá instalar una edición recortada de Windows 10 en dispositivos de bajo coste y de prestaciones mucho más modestas. Hablan de dispositivos como gateways, pero nosotros solo pensamos en un ejemplo: