Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano...

9
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha

Transcript of Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano...

Page 1: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

Historia del ArteHistoria del ArteLic. Alejandro RochaLic. Alejandro Rocha

Page 2: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

Arte Romano753 a.c.

Arte Romano753 a.c.

• Ubicación Geográfica: Imperio Romano• Entrono Social: Grupos del norte (latinos, etruscos) se concentran. Belicos• Características: Extraídas del arte griego y etrusco.• Artistas Representativos: principalmente artistas griegos traídos a Roma.• Obras Representativas:

– Arquitectura: construcciones de templos, balnearios, acueductos, calzadas, y teatros etc. arco y bóvedas.

– Pintura: pinturas de deidades y heroes, mitos y naturaleza muerta. cerámica.

– Escultura: deidades emperadores y héroes, en mármol y barroTécnicas:

• Manejo de bloques de mármol para arquitectura, mosaico, relieve y esculturacreación del cemento.

• Ubicación Geográfica: Imperio Romano• Entrono Social: Grupos del norte (latinos, etruscos) se concentran. Belicos• Características: Extraídas del arte griego y etrusco.• Artistas Representativos: principalmente artistas griegos traídos a Roma.• Obras Representativas:

– Arquitectura: construcciones de templos, balnearios, acueductos, calzadas, y teatros etc. arco y bóvedas.

– Pintura: pinturas de deidades y heroes, mitos y naturaleza muerta. cerámica.

– Escultura: deidades emperadores y héroes, en mármol y barroTécnicas:

• Manejo de bloques de mármol para arquitectura, mosaico, relieve y esculturacreación del cemento.

Page 3: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

PinturaPintura

Representación del dios Baco Fresco de Pompeya,

siglo I d.c.

Retrato de dama romana

Page 4: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

EsculturaEscultura

Caballo siglo I –II d.c.

Mercurio I –II d.c.

Plutón I –II d.c.

Estela de los esposos I –II d.c.

Retrato femenino I d.c. Retrato masculino I d.c.

Page 5: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

CerámicaCerámica

Siglos I, II y IV

Sigillata, sigillum o sello

Urnas cinerarias

Siglos I a.c al III d.c

Cerámica común

Page 6: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

ArquitecturaArquitectura

Teatro romano

Coliseo romano

puentes

teatros

acueductos

Page 7: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

Acueducto de san lázaro

Objetos de vidrio y hueso

Acueducto de los milagros

Page 8: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

Orfebrería y metalúrgiaOrfebrería y metalúrgia

Las monedas entre en s.I y el III d.C. eran el cuadrante (pequeña moneda de cobre), el as, el sestercio (de cobre), dupondio, denario (pieza en plata) áureo (pieza en oro). A mediados del s. III, el sestercio, el as y el cuadrante desaparecen del mercado, dando paso a otro tipo de moneda como el follis, antonianos, todas en pequeños módulos y con un arte muy por debajo de las magníficas acuñaciones del Alto Imperio. En el siglo II tenemos denarios que, ya a principios del s.III d.C. dan paso a los antonianos. Esta moneda, en principio en plata con muy buena factura, da paso al vellón (aleación de plata y cobre al 50%), realizada en

aleaciones tan bajas que en época de Claudio II, 260-265 d.C. se acuña en cobre.

Page 9: Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha. Arte Romano 753 a.c. Ubicación Geográfica: Imperio Romano Ubicación Geográfica: Entrono Social: Grupos del norte.

LigasLigas

• Un paseo por Augusta emérita• Coliseo Romano

• Un paseo por Augusta emérita• Coliseo Romano