Historia del computador y del teléfono móvil

10

Click here to load reader

Transcript of Historia del computador y del teléfono móvil

Page 1: Historia del computador y del teléfono móvil

HISTORIA DEL COMPUTADOR Y DEL TELÉFONO MÓVIL

Page 2: Historia del computador y del teléfono móvil

¿Que es?

COMPUTADORA

Una computadora es un sistema digital contecnología microelectrónica capaz de procesardatos a partir de un grupo de instruccionesdenominado programa. La estructura básica deuna computadora incluye microprocesador(CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida(E/S), junto a los buses que permiten lacomunicación entre ellos. La característicaprincipal que la distingue de otros dispositivossimilares, como una calculadora noprogramable, es que puede realizar tareas muydiversas cargando distintos programas en lamemoria para que los ejecute el procesador.

Teléfono móvil

El teléfono movil es un dispositivoinalámbrico electrónico que permite teneracceso a la red de telefonía celular o móvil.Se denomina celular en la mayoría de paíseslatinoamericanos debido a que el serviciofunciona mediante una red de celdas, dondecada antena repetidora de señal es unacélula, si bien también existen redestelefónicas móviles satelitales. Su principalcaracterística es su portabilidad, que permitecomunicarse desde casi cualquier lugar. Laprincipal función es la comunicación de voz,como el teléfono convencional.

Page 3: Historia del computador y del teléfono móvil

Historia Del Computador

Las computadoras de la primera Generaciónemplearon bulbos para procesar información. Losoperadores ingresaban los datos y programas encódigo especial por medio de tarjetas perforadas. Elalmacenamiento interno se lograba con un tamborque giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivode lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.Esas computadoras de bulbos eran mucho másgrandes y generaban más calor que los modelos

contemporáneos.

Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.

Page 4: Historia del computador y del teléfono móvil

Las computadoras de la tercerageneración emergieron con eldesarrollo de los circuitosintegrados (pastillas de silicio)en las cuales se colocan miles decomponentes electrónicos, enuna integración en miniatura.Las computadoras nuevamentese hicieron más pequeñas, másrápidas, desprendían menoscalor y eran energéticamentemás eficientes.

Hoy en día las tecnologías LSI(Integración a gran escala) yVLSI (integración a muy granescala) permiten que cientosde miles de componenteselectrónicos se almacenen enun chip. Usando VLSI, unfabricante puede hacer queuna computadora pequeñarivalice con una computadorade la primera generación queocupaba un cuarto completo.

Page 5: Historia del computador y del teléfono móvil

En 1981 el fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450 (Nórdica MobileTelephony 450 MHz). Este sistema seguía utilizando canales de radioanalógicos (frecuencias en torno a 450 MHz) con modulación enfrecuencia (FM). Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil talcomo se entiende hasta hoy en día.Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándaresactuales pero fueron un gran avance para su época, ya que podían sertrasladados y utilizados por una única persona.En 1986, Ericsson modernizó el sistema, llevándolo hasta el nivel NMT900. Esta nueva versión funcionaba prácticamente igual que la anteriorpero a frecuencias superiores (del orden de 900 MHz). Esto posibilitódar servicio a un mayor número de usuarios y avanzar en la portabilidadde los terminales.Además del sistema NMT, en los 80 se desarrollaron otros sistemas detelefonía móvil tales como: AMPS (Advanced Mobile Phone System) enEE. UU. y TACS (Total Access Comunication System).El sistema TACS se utilizó en España con el nombre comercial deMoviLine. Estuvo en servicio hasta su extinción en 2003.

Historia Del Celular

Page 6: Historia del computador y del teléfono móvil

En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM, IS-136, iDEN e IS-95. Las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800 MHz.

El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal (con la reducción de costos que ello conlleva). En esta época nacen varios estándares de comunicaciones móviles: D-AMPS(EE. UU.), Personal Digital Cellular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.

Segunda Generación

Page 7: Historia del computador y del teléfono móvil

El estándar que ha universalizado la telefonía móvil ha sido el archiconocido GSM: Global System for Mobile communications o Groupe Spécial Mobile. Se trata de un estándar europeo nacido de los siguientes principios:

Buena calidad de voz (gracias al procesado digital).

Itinerancia (Roaming).

Deseo de implantación internacional.

Terminales realmente portátiles (de reducido peso y tamaño) a un precio asequible.

Compatibilidad con la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).

Instauración de un mercado competitivo con multitud de operadores y fabricantes.

Page 8: Historia del computador y del teléfono móvil

3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente elevadas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s, según las condiciones del terreno).UMTS ha sido un éxito total en el campo tecnológico pero no ha triunfado excesivamente en el aspecto comercial. Se esperaba que fuera un bombazo de ventas como GSM pero realmente no ha resultado ser así ya que, según parece, la mayoría de usuarios tiene bastante con la transmisión de voz y la transferencia de datos por GPRS y EDGE

Tercera Generación

Page 9: Historia del computador y del teléfono móvil

La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.Comoejemplo, podemos citar al concept mobile Nokia Morph.

Hoy en día existe un sistema de este nivel operando con efectividad solo con algunas compañías de EEUU, llamado LTE.

Actualidad

Page 10: Historia del computador y del teléfono móvil

PRESENTADO POR:

BRAYAN SANTIAGO MONROY

GRADO: 9-7 J.T