Historia Del Schnauzer Miniatura

3
HISTORIA DEL SCHNAUZER MINIATURA Los ancestros de esta raza pueden encontrarse entre los denominados "Perros de los Pantanos", un contemporáneo del perro de la Edad del Bronce; ya que de estos provienen todas las razas de Terriers actuales, los Spitz y los Poodle. La mayoría de las teorías acerca del origen de esta raza lo ubican alrededor del siglo XV, en Alemania donde aparecen tras varias selecciones basadas en los más pequeños de los Schnauzers Medianos; sin embargo otros explican su surgimiento por el cruce con Affenpinscher; perro de pequeño tamaño, generalmente de color negro, con cara de mono, algo hundida y mandíbula inferior protuberante, parecido al Griffon de Bruselas. Otras versiones se inclinan más al cruce con Spitz alemán tipo Pomerania, que darían en principio, colores uniformes; pero que en generaciones posteriores podrían dar perros de varios colores, como aparecen en la raza. Los estudios estadounidenses apuntan a que, tras elegir los Schnauzer Medianos de menor tamaño, estos fueron cruzados con ejemplares de Fox Terrier de pelo duro o Scotish Terrier, teoría que vendría a explicar la variedad de colores. Existe un aspecto común a todas las teorías sobre el origen, el Schnauzer miniatura proviene principalmente del Schnauzer Mediano o Estándar, origen, también de la variedad Gigante. Sin embargo hay un aspecto que sobresale y es que aunque el tamaño disminuya, las características, tanto estéticas como psíquicas del Schnauzer Miniatura frente al Schnauzer Estándar se mantienen. La carga genética de esta raza está tan asentada que en la actualidad, cuando se cruza cualquier ejemplar con uno de otra raza siempre domina el Schnauzer, siendo la inmensa mayoría, especialmente en la primera generación, muy parecidos al Schnauzer. Por ello, a pesar de los cruces, el Schnauzer miniatura mantiene características tan importantes como el carácter, el equilibrio y la valentía, típicos de la raza, independientemente del tamaño. En 1852, el término Pinscher se utilizaba para denotar a todos los Terriers en general. Más tarde aparecieron los términos Rauhaar Pinscher (Terrier de pelo áspero), Rattenjäger (cazador de ratones) y eventualmente Schnauzer (que significa hocico). En 1879, en la publicación del Pinscher Schnauzer Zuchtbuch, se menciona el registro del primer ejemplar de Schnauzer; se llamaba "Findel" y era una hembra de color negro. En 1898 aparece el registro, en esa misma publicación, del primer ejemplar de Schnauzer Miniatura, su nombre era "Jocco Fulda Lilipult". En los orígenes de la raza, a los ejemplares de una misma camada se los podía inscribir como Affenpinscher, como Pinscher Miniatura o como Schnauzer Medianos según fueran sus características. Esta es la razón por la

description

perros

Transcript of Historia Del Schnauzer Miniatura

  • HISTORIA DEL SCHNAUZER MINIATURA

    Los ancestros de esta raza pueden encontrarse entre los denominados "Perros de los Pantanos", un

    contemporneo del perro de la Edad del Bronce; ya que de estos provienen todas las razas de Terriers actuales,

    los Spitz y los Poodle.

    La mayora de las teoras acerca del origen de esta raza lo ubican alrededor del siglo XV, en Alemania donde

    aparecen tras varias selecciones basadas en los ms pequeos de los Schnauzers Medianos; sin embargo otros

    explican su surgimiento por el cruce con Affenpinscher; perro de pequeo tamao, generalmente de color negro,

    con cara de mono, algo hundida y mandbula inferior protuberante, parecido al Griffon de Bruselas. Otras

    versiones se inclinan ms al cruce con Spitz alemn tipo Pomerania, que daran en principio, colores uniformes;

    pero que en generaciones posteriores podran dar perros de varios colores, como aparecen en la raza.

    Los estudios estadounidenses apuntan a que, tras elegir los Schnauzer Medianos de menor tamao, estos fueron

    cruzados con ejemplares de Fox Terrier de pelo duro o Scotish Terrier, teora que vendra a explicar la variedad

    de colores.

    Existe un aspecto comn a todas las teoras sobre el origen, el Schnauzer miniatura proviene principalmente del

    Schnauzer Mediano o Estndar, origen, tambin de la variedad Gigante. Sin embargo hay un aspecto que

    sobresale y es que aunque el tamao disminuya, las caractersticas, tanto estticas como psquicas del Schnauzer

    Miniatura frente al Schnauzer Estndar se mantienen. La carga gentica de esta raza est tan asentada que en la

    actualidad, cuando se cruza cualquier ejemplar con uno de otra raza siempre domina el Schnauzer, siendo la

    inmensa mayora, especialmente en la primera generacin, muy parecidos al Schnauzer. Por ello, a pesar de los

    cruces, el Schnauzer miniatura mantiene caractersticas tan importantes como el carcter, el equilibrio y la

    valenta, tpicos de la raza, independientemente del tamao.

    En 1852, el trmino Pinscher se utilizaba para denotar a todos los Terriers en general. Ms tarde aparecieron los

    trminos Rauhaar Pinscher (Terrier de pelo spero), Rattenjger (cazador de ratones) y eventualmente Schnauzer

    (que significa hocico). En 1879, en la publicacin del Pinscher Schnauzer Zuchtbuch, se menciona el registro del

    primer ejemplar de Schnauzer; se llamaba "Findel" y era una hembra de color negro. En 1898 aparece el registro,

    en esa misma publicacin, del primer ejemplar de Schnauzer Miniatura, su nombre era "Jocco Fulda Lilipult".

    En los orgenes de la raza, a los ejemplares de una misma camada se los poda inscribir como Affenpinscher,

    como Pinscher Miniatura o como Schnauzer Medianos segn fueran sus caractersticas. Esta es la razn por la

  • cual "Michael Chemnitz-Plauen", el padre de una de los primeros campeones de la raza fuera inscripto como

    Pinscher Miniatura. Existieron tres ejemplares que se consideran los "grandes" de la raza: "Peter v. Westeberg"

    (1902), "Prinz v. Rheinstein" (1903), un ejemplar con marcas grises y rubias en su manto y "Lord v. Dornsbusch"

    (1904); de ellos "Lord" fue el que ms se pareca a los ejemplares actuales.

    En Francia, el Schnauzer es conocido desde el reinado de Luis XIV, en cuya corte ocup un puesto privilegiado

    ya que los aristcratas fueron seducidos por este "pequeo gran perro" alemn, all fue conocido con el nombre

    de "Chien D'Ecurie". A pesar de su popularidad que alcanz, desapareci completamente despus de la

    Revolucin Francesa para volver a aparecer a principios del siglo XX.

    En 1895 se fund, en Alemania el Pinscher Schnauzer Club y en 1927 el Babarian Schnauzer Club; quienes

    tuvieron una importancia fundamental en el desarrollo y difusin de la raza. En el mismo ao de fundacin del

    club bbaro la raza fue reconocida por el Kennel Club britnico y en 1933 se funda el club de la raza en

    Inglaterra.

    La llegada de la raza a Amrica ocurri en 1923, con el arribo de ejemplares enviados por Herr Krappatsch, del

    famoso criadero Gold Bachohe. Del grupo formaban parte "Amsel von der Cyriaksburg" y sus hijas "Lady y Lotte

    von der Gold Bachohe" Amsel fue el primer Schnauzer Miniatura exhibido en Amrica; pero como la raza no

    haba sido reconocida todava en Amrica, fue presentada en la categora libre como Schnauzer Estndar.

    Posteriormente, en 1926, la raza fue aceptada y se registraron los ejemplares descartndose el nombre de

    Schnauzer Enano y reemplazndolo por Schnauzer Miniatura. En 1927 se realiz la primera exposicin de la raza

    con 22 ejemplares inscriptos y en1933 se form el club de la raza en Amrica del Norte.

    Era til como cazador de ratas y roedores y avisando de la presencia de los extraos en las granjas campesinas.

    Estos pequeos perros se criaban en mbitos rurales de Alemania y valan para casi todo pues tanto exterminaban

    molestos roedores como avisaban la llegada de extraos, y algo muy importante y es que lo mismo que ocurre

    hoy en da solan vivir en el interior de las casas y eso es lo que le da ese carcter de convivencia con el hombre a

    lo largo de tantos aos.

  • La palabra (Schnauzer) que da nombre a esta Raza y que significa Hocico en

    Alemn tiene tres versiones que son el Schnauzer Mediano o

    Mittelschnauzer el Schnauzer Gigante o Riesenschnauzer y el Schnauzer

    Miniatura o Zwergschnauzer.

    Tres son los grandes reproductores sobre los que se asienta la cra de

    Schnauzer miniaturas en los primeros tiempos, ellos compitieron entre s en

    los ring y prcticamente todos los Schnauzers actuales provienen de alguna

    de estas tres lneas de sangre y por lo tanto podemos decir que son los

    padres de la raza:"Peter V.Westerberg", "Lord V. Dornbusch", y Prinz

    V.Rheinstein".

    Peter V. Westerberg naci en 1902 y era un perro de color Negro y

    podemos decir que hasta hace pocos aos todos los Schnauzer negros en

    Alemania provenan de su sangre, pues como sabemos se prohibi el cruce de colores en Alemania sobre los

    aos 30 que es cuando se modifica el estndar por el P.S.K.

    Lord V. Dornbosch naci en el ao 1904 y era propiedad del criadero "Dornbusch" y que fue uno de los

    propulsores de la Raza tanto en Alemania como en Estados Unidos pues de este criadero se exportaron

    excelentes ejemplares que conseguiran el campeonato de los Estados Unidos, este ejemplar se dice que aporto a

    la raza un gran pelo y hueso y que tena un gran movimiento en el ring. Era un ejemplar de color Sal y Pimienta.

    Prinz V. Rheinstein naci en 1903 se puede decir que es el tronco de donde provienen todos los Negro y Plata ,

    pues era un perro de color negro con manchas amarillas y

    su cualidad ms importante era su cabeza que era larga y

    armoniosa . La linea Prinz fue la que ms importaciones

    tuvo desde los Estados Unidos donde dio excelentes

    perros de color Sal y pimienta y tambin Negros y

    Plata.

    En la actualidad la raza est compuesta de 4 variedades o

    colores: Sal y Pimienta , Negro , Negro y Plata y Blanco.

    CLUB SCHNAUZER MINIATURA CHILE.