Historia Del Zapato

4
HISTORIA DEL ZAPATO El zapato es una pieza que se lleva en los pies y que sirve para proteger los pies mientras realizamos diferentes tareas. El avance de los zapatos ha sido tal, que hoy en día, algunos de ellos se los considera como obras de arte, y han recopilada una larga lista de fetichistas tras ellos. Pero hasta llegar aquí, el calzado recoge una larga historia. Historia del calzado El primer zapato del que se tiene conocimiento es una sandalia que se encontró en Estados Unidos y que data desde el 7000 a.C. Sin embargo, no fue hasta el 3500 a.C cuando se comenzó a usar el calzado fabricado con cuero. Los primeros diseños no eran complejos, a menudo simples “bolsas de pie” de cuero para proteger a los pies de las rocas, escombros, y el frío. Fue a partir de la Edad Media, cuando se comenzaron a utilizar diferentes materiales alternados para que se adaptara mejor al pie. Durante el siglo XVII, el zapato se convirtió en Europa en una señal de nobleza. Los artistas comenzaron a crear zapatos de nuevos estilos para sus patrones. No fue hasta mitad del S.XX que gracias a los avances tecnológicos se comenzó a crear el calzado con otro tipo de materiales, aunque los zapatos de vestir de calidad, se siguen haciendo cosidos a mano y utilizando el cuero como material principal.

description

cultura

Transcript of Historia Del Zapato

HISTORIA DEL ZAPATOEl zapato es una pieza que se lleva en los pies y que sirve para proteger los pies mientras realizamos diferentes tareas. El avance de loszapatosha sido tal, que hoy en da, algunos de ellos se los considera como obras de arte, y han recopilada una larga lista de fetichistas tras ellos. Pero hasta llegar aqu, el calzado recoge una larga historia.

Historia del calzadoEl primer zapato del que se tiene conocimiento es una sandalia que se encontr en Estados Unidos y que data desde el 7000 a.C. Sin embargo, no fue hasta el 3500 a.C cuando se comenz a usar el calzado fabricado con cuero.Los primeros diseos no eran complejos, a menudo simples bolsas de pie de cuero para proteger a los pies de las rocas, escombros, y el fro. Fue a partir de la Edad Media, cuando se comenzaron a utilizar diferentes materiales alternados para que se adaptara mejor al pie.

Durante el siglo XVII, el zapato se convirti en Europa en una seal de nobleza. Los artistas comenzaron a crear zapatos de nuevos estilos para sus patrones. No fue hasta mitad del S.XX que gracias a los avances tecnolgicos se comenz a crear el calzado con otro tipo de materiales, aunque loszapatos de vestirde calidad, se siguen haciendo cosidos a mano y utilizando el cuero como material principal.

Partes de un zapatoAunque algunos zapatos tengan ms elementos que otros (no podemos comparar unas botas a unas chanclas), estas son algunas de las partes que nos encontramos en un zapato comn.Suela:es la parte trasera del zapato y es la que hace contacto con el suelo.Plantilla:la plantilla se coloca en el interior del calzado y es lo que separa nuestro pie de la parte inferior del zapato. Protegen la zona interior del zapato y en muchas ocasiones se pueden quitar y reemplazar.La plantilla tambin ayuda a reducir el impacto del pie contra al suelo cada vez que caminamos, y hoy en da se utiliza incluso en zapatos para mujeres.Tacn:La parte trasera que alza el zapato es el tacn. Su verdadera funcin es ayudar al taln del pie, pero en las ltimas dcadas, los zapatos de las mujeres han incrementado la talla del taln por motivos de moda o par aparecer ms altas. Si utilizamostaconesde ms de 6 centmetros podemos sufrir deformaciones en los dedos de los pies o problemas en la planta de los pies.Empeine:Todos los zapatos cuentan con una parte superior que sirve para sujetar el pie al zapato. En los casos ms simples, como en las chanclas o en las sandalias, tan solo se necesitan una o dos tiras. Laszapatillas deportivascuenta obviamente con mayor material en el empeine.Lateral:La parte lateral que sirve de referencia a la parte del empeine.Tipos de zapatosZAPATOS DE HOMBRELos zapatos de hombre se pueden clasificar segn su cierre:Oxfords:el empeine tiene una forma de V y los cordones estn cosidos a ellos. Los zapatos se pueden hacer de una gran variedad de cueros apropiados para diversas situaciones, extendindose desde los zapatos formales de tarde de charol a los zapatos de da.Derbys:los cordones estn atadas a dos piezas distintas de cuero, independientemente del empeine.Mocasines:no cuentan con ningn tipo de ayuda para cerrar el zapato, aunque puede contar con bandas elsticas.Hebillas: en lugar de cordones, stos se sustituyen por hebillas o velcros.ZAPATOS DE MUJERHay mucha ms variedad de calzado femenino que masculino. Los ms importantes son:Tacones:se consideran tacones altos a partir de los 5 cm de altura, kitten heel, por debajo de los 5 y los tacones de stilletto que son los de tacn aguja.Mules:no cuenta con ningn agarre en la parte trasera del zapato.Tiras:tan slo cuentan con una tira trasera que se agarra por la pierna para sujetar el zapato.Bailarinas:zapatos planos que se utilizan en la poca de verano. Suelen dejar el empeine de nuestros pies al aire libre mientras cubre en forma de 0 nuestro pie.Plataformas:zapatos que tienen la suela elevada para ganar ms altura.Botas:zapatos largos que como mnimo sobrepasen los tobillos y puedan llegar a cubrir todas las piernas.Adems, de ests categoras, debemos separar los zapatos especializados en deporte, en baile y los ortopdicos, que ya abarcan un campo ms complejo y especializado en el mundo del calzado.

ImportanciaSea como sea, los zapatos son capaces de definir nuestro estilo, protegen nuestros pies y, en ocasiones, son capaces de darnos toda la elegancia que no nos puede dar un simple vestido.