Historia Natural de La Enfermedad

2
Historia natural de la enfermedad: Púrpura Definición: Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Agente: Esta enfermedad puede ser causada por la falta de o problemas con cierta enzima (un tipo de proteína) que está involucrada en la coagulación de sangre Huésped: humanos Ambiente: sangre Signos y síntomas: Menstruación anormalmente abundante Sangrado en la piel que causa una erupción cutánea característica que luce como pequeñas manchas rojas (erupción petequial) Propensión a la formación de hematoma Sangrado nasal o bucal Enfermedad: La púrpura ocurre cuando ciertas células del sistema inmunitario producen anticuerpos antiplaqu etarios.. Los anticuerpos se fijan a las plaquetas y el bazo destruye las plaquetas que llevan los anticuerpos. En los niños, algunas veces, la enfermedad se presenta después de una infección viral. Complicaciones: Se puede presentar hemorragia súbita y severa del tubo digestivo. Igualmente, puede ocurrir un sangrado dentro del cerebro Muerte: puede llegar a ocurrir por compicaciones

Transcript of Historia Natural de La Enfermedad

Page 1: Historia Natural de La Enfermedad

Historia natural de la enfermedad: Púrpura

Definición: Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre.

Agente: Esta

enfermedad puede

ser causada por la

falta de o problemas

con cierta enzima (un

tipo de proteína) que

está involucrada en la

coagulación de

sangre

Huésped: humanos

Ambiente: sangre

Signos y síntomas: Menstruación

anormalmente abundante

Sangrado en la piel  que causa una erupción

cutánea característica que luce como pequeñas

manchas rojas (erupción petequial)

Propensión a la formación de hematoma

Sangrado nasal o bucal

Enfermedad:

La púrpura ocurre cuando

ciertas células del sistema

inmunitario producen

anticuerpos antiplaquetarios..

Los anticuerpos se fijan a las

plaquetas y el bazo destruye

las plaquetas que llevan los

anticuerpos.

En los niños, algunas veces,

la enfermedad se presenta

después de una infección

viral.

Complicaciones: Se puede presentar hemorragia súbita y severa del tubo digestivo. Igualmente, puede ocurrir un sangrado dentro del cerebro

Muerte: puede llegar a ocurrir por compicaciones

Prevención primaria de la salud: Las causas y los factores de riesgo se desconocen, excepto en niños donde puede estar relacionada con una infección viral. Los métodos de prevención también se desconoce

Protección especifica

Los métodos de prevención se desconocen.

Diagnostico precoz:Semiología completa de manifestaciones hemorrágicas, biometría hemática con revisión de frotis de sangre periférica.

Tratamiento oportuno:Se cree que la sobreestimulacion con trombopoyetina puede llevar los pacientes a tener cuentas plaquetarias seguras.

Limitación del daño:El paciente deberá ser referido con el medico hematológico a evaluación anual por lo menos durante cinco años.

Rehabilitación:Una vez que el paciente se encuentra en remisión completa pasara vigilancia semestramente durante dos años y posteriormente será referido a su unidad de medicina familiar.