Historieta de Jose Maria Arguedas

17
Un día en clase ¡Alumnos escuchen! El día de mañana se hará un pequeño debate de aula acerca del reconocido escritor José María Argüedas, así que prepárense para mañana. ¡Está bien maestro! ¡Claro Profe! ¡Sí maestro!

description

Jose Maria Arguedas

Transcript of Historieta de Jose Maria Arguedas

Un da en clase

Un da en clase

Alumnos escuchen! El da de maana se har un pequeo debate de aula acerca del reconocido escritor Jos Mara Argedas, as que preprense para maana.

Est bien maestro!Claro Profe!S maestro!Al da siguiente

Alumnos buenos das, seguro que ya vienen preparados, no!

Est bien maestro!Claro Profe!Claro maestro, estamos listos.

Quin me hace un pequeo resumen sobre la vida de Jos Mara Argedas?

Est bien maestro!Claro Profe!Yo maestro! Yo.

A ver Carla explica parte de lo que sabes de Jos Mara Arguedas.

Jos Mara Arguedas naci en Andahuaylas, el 18 de enero de 1911, fue hijo de Vctor Manuel Arguedas Arellano y Victoria Altamirano Navarro, cuando Jos tena 2 aos su madre muri.

Muy bien, Manuel te escucho.

Yo profe, quiero aportar algo sobre su biografa!

Tras morir su madre, l queda hurfano y su padre se cas con una hacendada. Jos no tena una buena relacin con ella ni con su hermanastro Pablo, su padre ocupaba un importante cargo, era Juez de la Primera Instancia de la Provincia de Lucanas; pero luego este fue expulsado, y por ello dedic a trabajar de abogado lo cual esto implicaba a que l haga distintos viajes; a los cuales llevaba a Jos y a u otro hijo Arstedes.

S, claro; adelante Joel.

Profes me permitira opinar.

Fue educador, etnlogo y literario, cay en una gran depresin el cual lo llev a intentar suicidarse, el 2 de diciembre de 1969 luego de renunciar a todos los cargos que l ocupaba, fue al bao del colegio donde l enseaba y se tir un disparo en la cabeza, en el 2004 su cuerpo fue exhumado y trasladado a su lugar donde naci, Andahuaylas.

Contrajo matrimonio con Celia Bustamante Vernal con la cual se divorci y luego se cas con la chilena Sybila Arredondo, quien lo acompa hasta su muerte.Y cmo se llamaba su esposa?

Muy bien chicos, ahora hablaremos sobre sus obras, cada uno mencione la que ms le guste.

Yawar Fiesta1941El Sueo de Pongo1935Todas las Sangres1964

A ver Manuel, hblame sobre Todas las Sangres.

Fue la obra ms ambiciosa que public Jos Mara Arguedas, de gran consistencia narrativa, en la que el escritor quiso mostrar toda la variedad de tipos humanos que conforman el Per y a la vez los conflictos determinados por los cambios que origina en la poblacin andina el progreso contemporneo.

Estoy de acuerdo contigo Joel y podemos decir que en esa poca hubo mucha discriminacin entre personas.S, tambin es importante resaltar que ellos con el propsito de fomentar el comercio mercantilista no les importaba que los esclavos pasaran hambre o incluso que algunos perdieran la vida extrayendo el oro en las minas.

Ahora Carla hblame sobre Yawar Fiesta

Yawar Fiesta mayormente se basa en la diferencia de actividades sociales ya que all menospreciaban a las personas que se dedicaban a las actividades agrcolas, pastoreo, a sembrar caa, maz, arroz; y en el tope de la pirmide encontramos a los hacendados, ministros, jueces, etc.

Ahora Joel explcame sobre el Sueo de Pongo

El Sueo de Pongo encontramos como base el desprecio que exista entre el amo y sus sirvientes, lo cul en esa poca era muy normal.

Bien, algo ms que aportar

Estoy de acuerdo contigo amigo, ya que anteriormente se cometan esos abusos muy frecuentemente en cambio ahora en ocasiones ocurre eso y muy rara vez e incluso est prohibido tratar as a los sirvientes.El desprecio del amo hacia el Pongo era muy notorio ya que en ocasiones, lo haca actuar como perro y yo creo que con el sueo, que l dio a conocer le dio una gran leccin.

Y por qu creen ustedes que existi mucha discriminacin, y porque Jos Mara Arguedas se bas en la discriminacin en sus tres obras ya mencionadas.

Yo no estoy de acuerdo con sus opiniones ya que yo pienso de otra forma: Que como en ese tiempo los esclavos o sirvientes no contaban con recursos econmicos suficientes tenan miedo de que los amos los despidieran y por ellos los sirvientes no se podan sublevar o rebelar.Yo pienso que exista la discriminacin por causa de que los amos los tenan amenazados con matarlos.Yo pienso igual que Joel.

Yo profe, quiero aportar algo sobre su biografa!Yo profe, quiero aportar algo sobre su biografa!Respecto a su segunda pregunta los tres estamos de acuerdo en que l escribi sus obras basadas en la discriminacin ya que el provena de la sierra y cuando vino a estudiar a la costa era discriminado y tambin porque nos quiere ensear que en el mundo y posteriormente en el Per existe la exclusin social.