Historieta Inspirada en La Obra

2
HISTORIETA INSPIRADA EN LA OBRA “YAWAR FIESTA” La obra “Yawar fiesta” del escritor peruano José maría Arguedas es según los críticos la obra mejor lograda del autor, pues relata con asombroso realismo las costumbres y vivencias de los pobladores del ande de nuestro país, en el tiempo en el que está ambientada la obra. Es así que al leer los capítulos de la obra somos testigos de las humillaciones e injusticias a los que son sometidos los llamados “indios” que no son otra cosa que pobladores nativos de esta zona. La novela es una ventana que sirve como exposición y denuncia de las injusticias sociales a causa del racismo y la discriminación que tanto daño han hecho a nuestro país, pues no permite la unificación del mismo. En la actualidad la situación no ha cambiado del todo pues el racismo y la discriminación siguen existiendo en todos los niveles sociales. La historieta que presento a continuación está inspirada en la mentalidad de José María Arguedas y más precisamente en su obra “Yawar fiesta” he querido mostrar la fortaleza de los personajes para sobreponerse a los problemas, esa fuerza mítica de los incas que aun se muestra en sus descendientes, osea nosotros, también quise mostrar la capacidad reflexiva de las personas al aceptar y corregir sus errores. Por último el mensaje que quiero transmitir es que si cambiamos de mentalidad la sociedad puede mejorar convirtiéndonos en un país unido y orgulloso de sus antepasados, así mismo que el aspecto físico o el color de nuestra piel no hacen la diferencia sino nuestras acciones y actitudes… como diría

Transcript of Historieta Inspirada en La Obra

HISTORIETA INSPIRADA EN LA OBRA “YAWAR FIESTA”

La obra “Yawar fiesta” del escritor peruano José maría Arguedas es según los críticos la obra mejor

lograda del autor, pues relata con asombroso realismo las costumbres y vivencias de los

pobladores del ande de nuestro país, en el tiempo en el que está ambientada la obra. Es así que

al leer los capítulos de la obra somos testigos de las humillaciones e injusticias a los que son

sometidos los llamados “indios” que no son otra cosa que pobladores nativos de esta zona.

La novela es una ventana que sirve como exposición y denuncia de las injusticias sociales a causa

del racismo y la discriminación que tanto daño han hecho a nuestro país, pues no permite la

unificación del mismo. En la actualidad la situación no ha cambiado del todo pues el racismo y la

discriminación siguen existiendo en todos los niveles sociales.

La historieta que presento a continuación está inspirada en la mentalidad de José María Arguedas

y más precisamente en su obra “Yawar fiesta” he querido mostrar la fortaleza de los personajes

para sobreponerse a los problemas, esa fuerza mítica de los incas que aun se muestra en sus

descendientes, osea nosotros, también quise mostrar la capacidad reflexiva de las personas al

aceptar y corregir sus errores. Por último el mensaje que quiero transmitir es que si cambiamos

de mentalidad la sociedad puede mejorar convirtiéndonos en un país unido y orgulloso de sus

antepasados, así mismo que el aspecto físico o el color de nuestra piel no hacen la diferencia sino

nuestras acciones y actitudes… como diría el sabio Mahatma Gandhi “debemos ser el cambio que

queremos ver en el mundo”.

Atentamente.

--------------------------------------escribes aquí tu seudónimo y firmas sobre la línea punteada