Hoja de Ejercicios2

1
I.E.S. JUAN DE LA CIERVA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MANTENIMIENTO EECTRÓNICO EQUIPOS MICROPROGRAMABLES Equipos Microprogramables 1 Ejercicio Propuesto 7.- En un barco el piloto automático controla la navegación e indica mediante cuatro señales N, S, E y O que rumbo lleva. Diseñar un circuito que decodifique el rumbo sobre un display de 7 segmentos, según el siguiente criterio: Si sigue rumbo norte se activa el segmento a; si sur el d Si sigue rumbo este se activa b y c ; si es oeste, se activan e y f Si sigue rumbo noreste se activan a y b; si es noroeste a y f Si sigue rumbo sureste se activan c y d; si suroeste d y e En caso de estar parado, es decir cuando no se sigue ninguna dirección, se enciende el segmento g a. Obtener la tabla de verdad cuyas entradas son N, S, E y O y las salidas a, b, c, d, e, f y g Diseñar el circuito de cada uno de los segmentos con puestas lógicas. Teniendo en cuenta la denominación de cada uno de los segmentos de un display, y que se trata de un display del tipo cátodo común, estos activan cada segmento y por lo tanto se ilumina cuando a este se le aplica un nivel alto. a b c d e f g Ejercicio Propuesto 8.- Diseñar un circuito combinacional de cuatro entradas que detecte cuándo se cumplen las condiciones expresadas en la Tabla 1. Llamaremos a,b,c, y d a las cuatro entradas de menor a mayor peso F1 = 1 si el número es ≥ 10 en binario F2 = 1 si el número está comprendido entre 3 y 9en binario ambos incluidos F3 = 1 si el número es = 4 Tabla 1 Calcular la expresión mínima como suma de productos para cada una de las salidas y diseñar las funciones F1, F2 y F3 con puertas lógicas de cualquier tipo. Implementar el circuito de la función F1 con puertas NAND Implementar con la función F2 con puertas NOR

Transcript of Hoja de Ejercicios2

Page 1: Hoja de Ejercicios2

I.E.S. JUAN DE LA CIERVA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

MANTENIMIENTO EECTRÓNICO

EQUIPOS MICROPROGRAMABLES

Equipos Microprogramables 1

Ejercicio Propuesto 7.- En un barco el piloto automático controla la navegación e indica mediante cuatro

señales N, S, E y O que rumbo lleva. Diseñar un circuito que decodifique el rumbo sobre un display de 7

segmentos, según el siguiente criterio:

Si sigue rumbo norte se activa el segmento a; si sur el d

Si sigue rumbo este se activa b y c ; si es oeste, se activan e y f

Si sigue rumbo noreste se activan a y b; si es noroeste a y f

Si sigue rumbo sureste se activan c y d; si suroeste d y e

En caso de estar parado, es decir cuando no se sigue ninguna dirección, se enciende el segmento g

a. Obtener la tabla de verdad cuyas entradas son N, S, E y O y las salidas a, b, c, d, e, f y g Diseñar

el circuito de cada uno de los segmentos con puestas lógicas.

Teniendo en cuenta la denominación de cada uno de los segmentos de un display, y que se trata de un

display del tipo cátodo común, estos activan cada segmento y por lo tanto se ilumina cuando a este se le

aplica un nivel alto.

a

b

c

d

e

f

g

Ejercicio Propuesto 8.- Diseñar un circuito combinacional de cuatro entradas que detecte cuándo se cumplen las condiciones

expresadas en la Tabla 1. Llamaremos a,b,c, y d a las cuatro entradas de menor a mayor peso

F1 = 1 si el número es ≥ 10 en binario

F2 = 1 si el número está comprendido entre 3 y 9en binario ambos incluidos

F3 = 1 si el número es = 4

Tabla 1 Calcular la expresión mínima como suma de productos para cada una de las salidas y diseñar las

funciones F1, F2 y F3 con puertas lógicas de cualquier tipo.

Implementar el circuito de la función F1 con puertas NAND

Implementar con la función F2 con puertas NOR