Hoja de Ntrenamiento - El Ciclo de Tiro

4
HOJA DE NTRENAMIENTO – MARIO PELLEGRINO fecha: 1- LA POSTURA Prom: Pies con postura abierta a la altura de los hombros. Distribución del peso: 60-70% por delante del pie. Hombros en línea con el blanco. Caderas abiertas respecto al blanco e inclinada hacia adelante. Centro de gravedad entre los arcos de los pies. Esternón hacia atrás. 2- PONIENDO LA FLECHA Prom: Siempre de la misma forma siendo parte de la rutina de tiro 3- HOOKING & GRIPPING Prom:

description

auto evaluacion del ciclo de tiro

Transcript of Hoja de Ntrenamiento - El Ciclo de Tiro

HOJA DE NTRENAMIENTO MARIO PELLEGRINO fecha:

1- LA POSTURA

Prom:

Pies con postura abierta a la altura de los hombros.

Distribucin del peso: 60-70% por delante del pie.

Hombros en lnea con el blanco.

Caderas abiertas respecto al blanco e inclinada hacia adelante.

Centro de gravedad entre los arcos de los pies.

Esternn hacia atrs.

2- PONIENDO LA FLECHA

Prom:

Siempre de la misma forma siendo parte de la rutina de tiro

3- HOOKING & GRIPPING

Prom:

Cuerda en dedo ndice: antes de la primera falange.

Cuerda en dedo mayor: despus de la primera falange.

Cuerda en dedo anular: antes de la primera falange.

El taln de la mano de cuerda en un ngulo suave hacia afuera.

Mano de arco relajada, profunda y dedo pulgar apuntando hacia el blanco.

Ubicacin consistente de la mano en el grip.

4- PENSAMIENTO

Prom:

En esta etapa 1 o 2 respiraciones ZEN

Eliminar pensamientos irrelevantes y distracciones.

Concentracin en que voy hacer, cmo?

5- PREPARACION (SET-UP) Prom:

Mantener la postura del punto 1.

Al elevar el arco el hombro de la cuerda debe ser llevado hacia atrs para pos. Escpula.

Ambos hombros deben estar lo ms bajo posible.

La posicin de set-up se alcanza posicionando el hombro de cuerda y escpula.

Visualizar los dedos de la cuerda conectados al codo por una cadena. (Relajacin brazo).

Inclinarse suavemente hacia adelanta para contrarrestar la tendencia.

6- ABRIENDO EL ARCO

Prom:

La escpula debe estar baja durante el set-up.

Llevar la cuerda 2 o 3 pulgadas en lnea recta por debajo del mentn.

Abrir el arco con decisin.

Los dedos y antebrazo de la cuerda con mnima tensin.

Mantener firmes los trceps.

Inhalar mientras se abre el arco (sensacin de mayor fuerza)

7- ANCLAJE Prom:

Mover la mano y el brazo del arco de la cuerda como una unidad hacia la mandbula.

Pasar de un movimiento externo a uno interno.

Posicin de la escpula baja.

Al comenzar la apertura la mano debe estar en posicin tal que no se mueva al llegar a la mandbula.

8- CARGA/TRANSFERENCIA AL HOLDING

Prom:

Rpido vistazo al clicker.

Para llegar al holding se necesita un tiempo para evitar transferir tensin a la mano.

Liberar respiracin lentamente hasta llegar al 50/70% de su capacidad.

9- APUNTAR Y EXPANSION

Prom:

La escpula gira y va hacia abajo, hacia la columna. Abriendo el pecho en forma circular

El equilibrio durante la expansin debe ser 50/50.

La atencin debe estar completamente en la expansin.

10- SUELTA

Prom:

La suelta debe iniciarse en el trapecio.

No abrir conscientemente los dedos, se pierde tensin en la espalda.

El meique relajado y siempre en la misma posicin.

11- CONTINUACION DEL TIRO

Prom:

Mano de la cuerda relajada va hacia atrs rosando el cuello.

El arco va en direccin al blanco y gira un poco a la izquierda por el efecto giratorio de la suelta.

CONCLUSIONES

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________