Hoja de ruta

5
Portafolio 4: Hoja de Ruta Audiencia (Área de Oportunidad) Mediante este curso he logrado adquirir el conocimiento necesario para poder difundir el uso, diseminación y creación de REA entre la comunidad estudiantil de la UALE (Unidad Académica de Lenguas Extranjeras), donde hace falta fortalecer la cultura de compartir los conocimientos y recursos abiertos entre la comunidad estudiantil. Esto fortalecerá además, la competencia colaborativa la cual es necesaria en la creación de nuevo conocimiento, porque es a través del trabajo colaborativo y la aportación de ideas que surgen los nuevos conocimientos que contribuyen al desarrollo de un país.

Transcript of Hoja de ruta

Page 1: Hoja de ruta

Portafolio 4: Hoja de Ruta

Audiencia (Área de Oportunidad)

Mediante este curso he logrado adquirir el conocimiento necesario para poder difundir el uso, diseminación y creación de REA entre la comunidad estudiantil de la UALE (Unidad Académica de Lenguas Extranjeras), donde hace falta fortalecer la cultura de compartir los conocimientos y recursos abiertos entre la comunidad estudiantil.

Esto fortalecerá además, la competencia colaborativa la cual es necesaria en la creación de nuevo conocimiento, porque es a través del trabajo colaborativo y la aportación de ideas que surgen los nuevos conocimientos que contribuyen al desarrollo de un país.

Page 2: Hoja de ruta

Enfoque de Planeación

Una de las nuevas tendencias educativas es fomentar el trabajo colaborativo en el estudiante, para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que le permitirán seguir aprendiendo de los demás a lo largo de su vida. Para lograr un buen trabajo colaborativo es necesario hacer uso de las TICs, pues esta tiene la potencialidad para la diseminación de los REA.

Datos de Identificación del Área de Impacto

Como estudiante y tutor, buscare a través de los REA enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante.

Promover el uso de las tecnologías con propósitos educativos, para que el estudiante haga uso de software libre para el uso de REA.

Page 3: Hoja de ruta

Acciones

A partir de este semestre se empezó a fomentar el conocimiento y uso de los recursos educativos abiertos entre la comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras, las cuales proporcionaran al estudiante material adicional para su desarrollo académico y expansión de sus saberes, además de servir como complemento al material de estudio proporcionado por el docente.

Con estas acciones se pretende proporcionar equidad al estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como fomentar el aprendizaje colaborativos entre los mismos.

Page 4: Hoja de ruta

Objetivos

A CORTO PLAZO

o Buscare concientizar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras de la importancia del uso, distribución y creación de REAs.

o Buscare concientizar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras de la importancia del uso, distribución y creación de REAs.

A MEDIANO PLAZOo Lograr que un 70% de la comunidad estudiantil de la UALE

este compartiendo y haciendo uso de los REAs.

A LARGO PLAZOo Lograr que un 90% de la comunidad estudiantil desarrollen la capacidad

para hacer uso, difusión y producción de REAs, a través de la investigación.

Page 5: Hoja de ruta

Evaluación

Partiendo que la matrícula de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras es de 230 alumnos, la evaluación se realizar con base al porcentaje de estudiantes que formen parte de las redes sociales y plataforma que fue diseñada para el uso, distribución y creación de REAs.

o 20% o menos, las acciones se consideraran fallidas.

o 60% o más, las acciones se consideraran exitosas.