Hoja de Seguridad - Esmalte Sintetico

3
HOJA DE SEGURIDAD ESMALTE SINTETICO 1. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Peligros para la salud de las personas Inhalación: Puede causar dolor de cabeza, bronquitis, nauseas. Contacto con la piel: Dermatitis. Contacto con los ojos: Conjuntivitis. Ingestión: Irritación tracto digestivo, nausea, vómito, convulsión. Para el Medioambiente: Puede afectar la vida acuática en altas concentraciones. Peligros especiales: Su inflamabilidad si se calienta sobre 38ºC. 2. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco y administrar Oxígeno si es necesario. Contacto con la piel: Lavar con abundante agua para remover el producto de la piel y ropa. Contacto con los ojos: Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Solicitar atención médica. Ingestión: Si el afectado está consciente, dé agua. No provocar vómito, lavado gástrico. Notas para el médico: No hay tratamiento específico, atender según evolución del paciente. 3. MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO Agentes de extinción Polvo químico seco, espuma. Procedimientos especiales Enfríe los envases con agua para evitar que estos revienten. Equipos de protección Usar ropa que se pueda quitar y equipo autónomo. 4. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS Medidas de emergencia: Manténgase en dirección contraria al viento, ventile el área abriendo puertas y ventanas, no debe haber chispas o llamas abiertas. Equipos de protección personal: Usar equipo de protección que incluya guantes de goma y protección de ojos, si hay presencia

description

MSDS

Transcript of Hoja de Seguridad - Esmalte Sintetico

HOJA DE SEGURIDADESMALTE SINTETICO

1. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

Peligros para la salud de las personas

Inhalacin: Puede causar dolor de cabeza, bronquitis, nauseas.Contacto con la piel: Dermatitis.Contacto con los ojos: Conjuntivitis.Ingestin: Irritacin tracto digestivo, nausea, vmito, convulsin.Para el Medioambiente: Puede afectar la vida acutica en altas concentraciones.Peligros especiales: Su inflamabilidad si se calienta sobre 38C.

2. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Inhalacin: Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco y administrar Oxgeno si es necesario.Contacto con la piel: Lavar con abundante agua para remover el producto de la piel y ropa.Contacto con los ojos: Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los prpados abiertos. Solicitar atencin mdica.Ingestin: Si el afectado est consciente, d agua. No provocar vmito, lavado gstrico.Notas para el mdico: No hay tratamiento especfico, atender segn evolucin del paciente.

3. MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Agentes de extincin Polvo qumico seco, espuma.Procedimientos especiales Enfre los envases con agua para evitar que estos revienten.Equipos de proteccin Usar ropa que se pueda quitar y equipo autnomo.

4. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

Medidas de emergencia: Mantngase en direccin contraria al viento, ventile el rea abriendo puertas y ventanas, no debe haber chispas o llamas abiertas.Equipos de proteccin personal: Usar equipo de proteccin que incluya guantes de goma y proteccin de ojos, si hay presencia de vapores por alta temperatura y poca ventilacin emplear equipo autnomo.Precauciones a tomar para evitar dao al ambiente: Impedir que descargue en los sistemas de alcantarillado, ros, lagos o mar.Mtodos de limpieza: Use material absorbente (arena), palee o barra a depsitos de metal.Mtodo de eliminacin: El producto recogido se debe dejar en recipientes metlicos cerrados para su disposicin final de acuerdo a la reglamentacin local.

5. MANIPULACIN Y ALMACNAMIENTO

Recomendaciones tcnicas Almacenar lejos de cualquier fuente de ignicin y en lugares ventilados. Los equipos elctricos de trasvasije, reas de trabajo y almacenamiento deben contar con aprobacin para las caractersticas de los combustibles Clase II.Precauciones a tomar Proteja los envases contra daos fsicos, mantener cerca equipos contra incendio. Si se contamina la ropa de inmediato proceder a mudar y lavado personal.Recomendaciones sobre manipulacin seguraEvitar tener contacto directo con el producto por largos periodos. Usar anteojos de proteccin qumica, guantes de Nitrilo y si las condiciones lo ameritan emplear respirador con filtros para vapores orgnicos.Condiciones de almacenamientoEs recomendable almacenar en recintos ventilados por la parte inferior, lejos de cualquier fuente de trmica.Embalajes adecuados Usar envases metlicos.

6. CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION ESPECIAL

Medidas para reducir la posibilidad de exposicin La aplicacin en lo posible debe realizarse en lugares ventilados. Mantener cerrados recipientes despus de usar para evitar emanaciones innecesarias.Parmetros de control Lmite mximo permitido: 1100 mgr/m3.Proteccin respiratoria Filtros de carbn activado para vapores orgnicos, si el lugar no cuenta con ventilacin adecuada.Guantes de proteccin Guantes de Nitrilo.Proteccin a la vista Lentes con proteccin lateral.Ventilacin Debe ser buena ventilacin natural o forzada.

7. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Estado fsico: Lquido.Apariencia y olor: Olor ligeramente aromtico.Ph: No corresponde.Temperatura de descomposicin: No se descompone.Propiedades explosivas: No es explosivo.Peligro de fuego o explosin: En recintos cerrados puede inflamar enrgicamente.Punto de Inflamacin: 37.8C (Aguarrs).Presin de vapor: Menor que 15.8 Kpa( 2 psi ).Densidad del vapor: 5 a 7 veces ms pesado que el aire. ( Aguarrs).Gravedad especfica: (H2O:1) 1.05Solubilidad en agua: No soluble en agua.

8. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad Producto estable.Condiciones que deben evitarse: Evitar exponer el producto a la humedad, cidos, llamas abiertas o altas temperaturas.Productos peligrosos de la descomposicin: No se descompone.Productos peligrosos de la combustin: temperaturas.Polimerizacin peligrosa No hay.

9. INFORMACION TOXICOLGICA

Toxicidad aguda Conjuntivitis, edema pulmonar, gastritis, dermatitis.Toxicidad crnica o de largo plazo No se tiene informacin disponible.

10. INFORMACION ECOLOGICA

Inestabilidad Estable en condiciones normales.Persistencia / Degradabilidad En condiciones adecuadas es degradado.Bo-acumulacin No se cuenta con informacin al respecto.Efectos sobre el ambiente Txico para animales acuticos en muy altas concentraciones.