Hoja de Trabajo 1

4
Nombre: Jose Gabriel Montenegro Classon Carnet: 1110726 Catedratico: Lic. Jose Antonio Lopez Hoenes Curso: Presupuestos 1 Centro de Estudios: CEI Central estudios a Distancia Hoja de trabajo 1 Guatemala 10 Julio 2015

description

Hoja de trabajo 1 presupuestos

Transcript of Hoja de Trabajo 1

Page 1: Hoja de Trabajo 1

Nombre: Jose Gabriel Montenegro Classon

Carnet: 1110726

Catedratico: Lic. Jose Antonio Lopez Hoenes

Curso: Presupuestos 1

Centro de Estudios: CEI Central estudios a Distancia

Hoja de trabajo 1

Guatemala 10 Julio 2015

Page 2: Hoja de Trabajo 1

HOJA DE TRABAJO No. 1

1. Explique en sus propios términos qué entiende por un proceso de planeación control de utilidades PCU. Es trasladar a términos monetarios los objetivos de la empresa las metas, determinar el plan estratégico a largo plazo y el táctico de corto plazo, contar con un sistema de informes de desempeño asi como los procedimientos de seguimiento

2. Defina cuáles son las fases de un proceso de planeación y control de utilidades y cuáles son las etapas que comprenden cada fase.Comprenden dos fases con varias etapas cada una de la siguiente forma1. PLANEACION . preparación . Plan Sustantivo .Plan Financiero2. CONTROL .Informes de desempeño .Seguimiento

3. Mencione cuáles son las funciones de la administración que integra un proceso de planeación y control de utilidades PlaneaciónOrganizaciónDirecciónControlComunicación

4. Mencione por lo menos tres requisitos para implantar un sistema de planeación y control de utilidades.Formación de un comité de presupuestosMetas realistas y alcanzablesManual de presupuestosInformes de desempeño entre los ejecutados vrs presupuestados con las variaciones

5. Explique quienes deben formar parte de un comité de presupuestos.Gerente GeneralGerentes DepartamentalesContralorJefes de compras, ventas, personal.

6. Identifique las etapas del proceso de PCU con las descripciones y anote la letra que corresponde en los espacios en blanco.

Descripción etapa de PCUA Plan táctico B Análisis de la situación actualC EstrategiasD Objetivos generales

Page 3: Hoja de Trabajo 1

E SeguimientoF Informes de desempeñoG Plan estratégico

B 1 Conocimiento de donde está la empresa previo a la formulación de planes A 2 Plan financiero de corto plazo D 3 Donde quiere estar la empresa en el largo plazo C 4 Cursos de acción a seguir para alcanzar las metasG 5 Plan financiero de largo plazo (3-5 años)E 6 Retroalimentación y recomendaciones de acciones correctivasF 7 Informes comparativos de ejecución versus la planeación

7. Identifique quién es el principal participante en las actividades de formulación del plan sustantivo y el plan financiero en un proceso PCU; anote la letra en los espacios en blanco.

D 1 Objetivos GeneralesC 2 Metas y EstrategiasB 3 Plan EstratégicoA 4 Plan Táctico

A Jefes operacionalesB Gerencia General y Gerencia de Nivel MedioC Alta Administración y Gerencia GeneralD Alta Administración

8. Identifique los siguientes enunciados e indique a qué actividad del plan sustantivo corresponden; anote la letra en los espacios en blancoB 1 Crecimiento anual en ventas del 4% para los próximos 2 añosC 2 Introducir el nuevo producto Z en todas las zonas del surA 3 Incrementar las ventas a través de lanzar un nuevo producto y ampliar las zonas de nuestro mercado

Page 4: Hoja de Trabajo 1

A Estrategia B MetaC Objetivo general

9. Mencione un objetivo general que desea lograr en el futuro próximo (1 año) y defina una meta y estrategia que adoptaría para alcanzarlo. Puede ser de l categoría que desee (educativo, social, familiar, económico)Incrementar ingresos a travez de colocar un negocio propio

10. Formule un plan financiero para la meta y estrategia definida en el inciso anterior, indique los recursos monetarios que necesitaría para alcanzarla.plan financiero: ahorro durante los próximos 6 meses y empezar a buscar localidades para iniciar negocio lo antes posible.