Hoja Dominical - Tono 3° Domingo del Juicio Final

2

Click here to load reader

Transcript of Hoja Dominical - Tono 3° Domingo del Juicio Final

Page 1: Hoja Dominical - Tono 3° Domingo del Juicio Final

EL JUICIO FINAL

(Domingo de abstinencia de carne)

El sábado de carnaval (el que precede este domingo) la iglesia

prescribe la conmemoración de todos sus hijos difuntos. La iglesia

es unidad y amor en Cristo. Dependemos todos unos de otros,

estamos unidos por el amor de Jesucristo. Nuestro arrepentimiento

quedaría incompleto sin acción de amor hacia todos los que antes

de nosotros han dormido en la fe. El arrepentimiento es sobre todo

la recuperación del espíritu del amor. “Por eso todos los hombres

sabrán que son mis discípulos si se aman los unos a los otros.” (Juan 13:35) litúrgicamente esta conmemoración incluye las

vísperas del viernes y los maitines y la liturgia del sábado.

El Evangelio dominical (Mateo 25:31-46) nos recuerda el tercer

tema del arrepentimiento: preparación para el juicio final. El

cristiano vive bajo el juicio de Cristo. Esto significa que debemos

referir nuestras acciones, actitudes, nuestros juicios al Señor, a su

presencia en el mundo, que debemos ver a Cristo en nuestros

prójimos. “Porque como han hecho al menor de estos mis

hermanos, lo han hecho a mí”. La parábola del juicio final nos da

los términos de referencia o la medida para nuestra auto-

evaluación como cristianos.

En la semana que sigue el domingo de carnaval, se prescribe un

ayuno limitado. Nos estamos entrenando y preparando para el gran

esfuerzo de cuaresma.

El miércoles y el viernes, no se permite celebrar la divina liturgia y

la forma del culto ya es de cuaresma.

El sábado de abstinencia del queso, la iglesia conmemora a todos

los que “han sido iluminados por medio del ayuno” – a los santos

ascetas y ayunadores. – Son los modelos que debemos seguir,

nuestros guías en el arte dificultoso de ayunar y de arrepentirnos.

Protopresbítero Alexander Schmemann.

Diócesis de México Iglesia Ortodoxa en América

Av. Río Consulado e Irapuato # 53 Col. Peñón de los Baños México D.F.

www.ocamexico.org

Catedral Ortodoxa La Ascensión del Señor

Sentencias de los padres del desierto

-Dijo el abad Pastor: «El hombre necesita esto: temer el juicio de Dios,

odiar el pecado, amar la virtud y orar continuamente a Dios».

-Un hermano rogó al abad Amonio: ¿cómo entender el juicio de Dios? El

anciano le dijo: Adopta la mentalidad de los malhechores que están en

prisión y preguntan: ¿Dónde está el juez? ¿Cuándo vendrá? y a la espera de

su castigo; lloran. También el monje (y todo el que desea seguir al Señor)

debe siempre mirar hacia arriba y exigir a su alma diciendo: ¡Ay de mí!

¿Cómo podré estar de pie ante el Tribunal de Cristo? ¿Cómo podré darle

cuenta de mis actos? Si meditas así continuamente, podrás salvarte.

-Dijo también el abad Amonio: El hombre necesita esto: “Temer el juicio

de Dios, odiar el pecado, amar la virtud y orar continuamente a Dios.”

-El anciano Pambo preguntó al abad Antonio: ¿Qué debo hacer para

salvarme? El anciano contestó: No confíes en tu justicia; no te lamentes del

pasado y domina tu lengua y también tu gula.

Sobre el Ayuno -San Isaac el Sirio-

-El hambre es una óptima manera para instruir los sentidos.

-En un estómago lleno de comida no habrá lugar para conocer los misterios

de Dios.

-Apenas el hombre inicia el ayuno, la mente anhela convivir con Dios.

DOMINGO DEL JUICIO FINAL

Page 2: Hoja Dominical - Tono 3° Domingo del Juicio Final

TROPARIO DE LA RESURRECCIÓN - Tono 3º

Coro: Regocíjense los celestiales, / y alégrense los terrestres, / porque el Señor

ha hecho valentía con su brazo / y ha hollado la muerte por la muerte. / Se ha

hecho el primogénito de los muertos. / Nos ha salvado de las entrañas del

infierno, / concediendo al mundo / grande misericordia. //

Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los

siglos. Amén.

CONTAQUIO DE LA RESURRECCIÓN - Tono 3º

Coro: Este día, Tú, oh Compasivo, / te has levantado de la tumba, / y nos has

conducido fuera de las puertas de la muerte. / Este día Adán exulta / y Eva se

regocija; / Con ellos los Profetas y Patriarcas / alaban sin cesar / el Divino

Poder de Tú autoridad. //

Diácono: Atendamos.

Sacerdote: Paz a todos.

Lector: Y a tu espíritu.

Diácono: Sabiduría.

Lector: PROQUÍMENO en el Tono 3º Lector: Cantad salmos, cantad salmos a Nuestro Dios; cantad salmos, cantad

salmos a nuestro Rey.

Coro: Cantad salmos, cantad salmos a Nuestro Dios; / cantad salmos,

cantad salmos a Nuestro Rey. //

Verso: Aplaudid todos juntos, pueblos todos; clamad a Dios con voz de júbilo.

Coro: Cantad salmos, cantad salmos a Nuestro Dios; / cantad salmos,

cantad salmos a Nuestro Rey. //

Verso: Cantad salmos, cantad salmos a Nuestro Dios.

Coro: Cantad salmos, cantad salmos a Nuestro Rey. //

Diácono: Sabiduría.

ECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APOSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS. (1ra. Corintios 8: 8 – 9: 2)

Diácono: Atendamos.

Hermanos: No es ciertamente la comida lo que nos acercará a Dios. Ni

somos menos porque no comamos, ni somos más porque comamos. Pero

tengan cuidado que esa su libertad no sea tropiezo para los débiles. En

efecto, si alguien te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en

un templo de ídolos, ¿no se creerá autorizado por su conciencia, que es

débil, a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y por tu conocimiento se

pierde el débil: ¡El hermano por quien murió Cristo! Y pecando así contra

sus hermanos, hiriendo su conciencia, que es débil, pecan contra Cristo. Por

tanto, si un alimento causa escándalo a mi hermano, nunca comeré carne

para no dar escándalo a mi hermano. Si para otros no soy yo apóstol, para

ustedes sí que lo soy; pues ¡ustedes son el sello de mi apostolado en el

Señor!

Sacerdote: Paz a ti.

Lector: Y a tu espíritu.

Diácono: Sabiduría.

Lector: ALELUYA en el Tono 3º Coro: Aleluya. Aleluya. Aleluya.

Lector: En Ti, Señor, he confiado; no permitas que sea yo confundido.

Coro: Aleluya. Aleluya. Aleluya.

Verso: Sé Tú para mí un Dios Protector y una casa de refugio para salvarme.

Coro: Aleluya. Aleluya. Aleluya.

Diacono: Sabiduría. Estemos de pie, escuchemos el Santo Evangelio.

Sacerdote: Paz a todos.

Coro: Y a tu espíritu.

ECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO (Mateo 25: 31 – 46).

Coro: GLORIA A TI, SEÑOR, GLORIA A TI.

Sacerdote: Atendamos.

En aquel tiempo, les dijo el Señor: Cuando el Hijo del hombre venga en su

gloria y todos los santos ángeles con Él, entonces se sentará en su trono de

gloria. Serán reunidas delante de él todas las naciones, y Él separará a los

unos de los otros, como el pastor separa a las ovejas de los cabritos. Pondrá

las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el Rey a

los de su derecha: "Vengan, benditos de mi Padre, reciban la herencia del

Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Porque tuve

hambre, y me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; era forastero,

y me recibieron; estaba desnudo, y me vistieron; estaba enfermo, y me

visitaron; estaba en la cárcel, y vinieron a verme." Entonces los justos le

responderán: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o

sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te recibimos; o

desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a

verte? Y el Rey les dirá: En verdad les digo que cuanto hicieron a unos de

estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicieron. Entonces dirá

también a los de su izquierda: Apártense de mí, malditos, al fuego eterno

preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me dieron

de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; era forastero, y no me

recibieron; estaba desnudo, y no me vistieron; enfermo y en la cárcel, y no

me visitaron. Entonces dirán también éstos: Señor, ¿cuándo te vimos

hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te

asistimos? Y Él entonces les responderá: En verdad les digo que cuanto

dejaron de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejaron

de hacerlo. E irán éstos al tormento eterno, y los justos a la vida eterna.

Coro: GLORIA A TI, SEÑOR, GLORIA A TI.

L

+L