Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

6
8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 1/6 Anticoncepción de Emergencia LA REALIDA

Transcript of Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

Page 1: Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 1/6

Anticoncepciónde Emergencia

LA REALIDA

Page 2: Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 2/6

Page 3: Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 3/6

nticoncepción de EmergenciaLA REALIDAD

¿Qué es anticoncepción de emergencia?La anticoncepción de emergencia es un método de control de la natalidad que se usa después de haber tenido relacionessexuales sin protección—si no se usó un control de natalidad o si su método anticonceptivo regular falló. Dependiendo del tipode anticonceptivo de emergencia, este método se puede usar dentro de los primeros 3 días o dentro de los primeros 5 díasdespués de tener relaciones sexuales sin protección para prevenir el embarazo.

Hay dos tipos de anticonceptivos de emergencia (AE):Las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE)

a. Plan B One-Step , Next Choice One Dose , y My Way consisten en una píldora que deacuerdo a las instrucciones debe tomarse dentro de los primeros 3 días (72 horas).

b. Las tabletas Levonorgestrel consisten en dos píldoras. Aunque las direcciones indican que

la primera dosis debe tomarse dentro de los primeros 3 días (72 horas) y la segunda 12horas más tarde, ambas píldoras pueden tomarse a la misma vez, dentro de los primeroscuatro días (96 horas) después de tener relaciones sexuales sin protección.

c. ella consiste en una píldora que debe ser tomada dentro de los primeros 5 días (120horas).

La investigación ha demostrado que las píldoras mencionadas anteriormente en a y b son igualmente efectivascuando son tomadas dentro de los cuatro primeros días después de la relación sexual sin protección y no son efectivassi son tomadas después. ella es igualmente efectiva dentro de los cinco primeros días.

Inserción de emergencia de un dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre dentro de los primeros 5 días (120 horas). 1

¿Cómo funcionan las diferentes píldoras anticonceptivas deemergencia?

Plan B One-Step , Next Choice One Dose , My Way y las tabletas Levonorgestrel son píldoras que contienen la hormona progestina (levonorgestrel). Las progestinas son hormonas que se encuentran en muchas píldoras anticonceptivas de uso regular.

Estas píldoras funcionan principalmente deteniendo la ovulación.

ella es otro tipo de píldora anticonceptiva de emergencia; su ingrediente activo es el acetato de ulipristal.

ella funciona principalmente previniendo o retrasando la ovulación. ella es la más efectiva de las píldoras anticonceptivas deemergencia.

1 Cleland K, Zhu H, Goldstuck N, Cheng L, Trussell J. The efficacy of intrauterine devices for emergency contraception: a systematicreview of 35 years of experience. Hum Reprod . 2012 Jul; 27 (7):1994-2000.

Page 4: Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 4/6

nticoncepción de EmergenciaLA REALIDAD

¿Cómo consigo píldoras anticonceptivas de emergencia(PAE)?Las PAE están disponibles en algunas farmacias. Mujeres (y hombres) de todas las edades pueden conseguirlas píldoras anticonceptivas sin receta médica, con excepción de ella. Next Choice One Dose , My Way y lastabletas Levonorgestrel están disponibles sin receta médica para mujeres (y hombres) de 17 años de edad o

más. Las mujeres de 16 años y menores necesitan una receta médica. Es posible que desee verificar que su farmacia local vendelas PAE antes de ir.

Las mujeres de todas las edades necesitan una receta para ella . Contacte a su proveedor de atención médica para obteneruna receta.

Muchas clínicas de planificación familiar dispensan las píldoras anticonceptivas de emergencia y ofrecen los DIU como unaopción para el control de natalidad. Consulte con el localizador de clínicas en la página de inicio de la OPA para encontrar unaclínica cercana.

¿Qué tan efectivas son las PAE?Plan B One-Step , Next Choice One Dose , My Way y las tabletas Levonorgestrel : 7 de cada 8 mujeres que hubieran

quedado embarazadas no tendrán un embarazo después de tomar estas píldoras.

ella : 6 o 7 de cada 100 mujeres que hubieran quedado embarazadas no tendrán un embarazo después de tomar ella .

¿Cuáles son los efectos secundarios de las PAE?Algunas mujeres que toman las PAE sienten:

• dolor de cabeza• náuseas

• dolor abdominal

• dolor menstrual

• cansancio

• mareos

Page 5: Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 5/6

Page 6: Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

8/19/2019 Hoja Informativa Sobre La Anticoncepcion de Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-informativa-sobre-la-anticoncepcion-de-emergencia 6/6

nticoncepción de EmergenciaLA REALIDAD

¿Qué tan efectivo es?El DIU T de cobre es el método anticonceptivo de emergencia más efectivo. De cada mil (1 000) mujeres que usan estemétodo, solo una quedará embarazada.

¿Cuáles son los efectos secundarios y posibles riesgos?Algunas mujeres sufren calambres y/o sangrado irregular.

Riesgos poco frecuentes son la enfermedad inflamatoria pélvica y la infertilidad.

¿Hay algún método de anticoncepción de emergencia que meprotege de las ITS?No. Debe usarse un condón para protección contra las ITS.

Sources

Administración de Control de Drogas de EE. UU , Birth Control: Medicines to Help You, consulta el 19/2/14en http://www.fda.gov/ForConsumers/ByAudience/ForWomen/FreePublications/ucm313215.htm

Oficina para la Salud de la Mujer, “Emergency contraception (emergency birth control) fact sheet,” consulta el 19/2/14 en women’s health.

El sitio web de Anticoncepción de Emergencia, consulta el 12/3/14 en http://ec.princeton.edu/

Robert A. Hatcher, et.al., Contraceptive Technology, 20ª edición revisada , Ardent Media, Inc., 2011http://ec.princeton.edu/

Cleland K, Zhu H, Goldstuck N, Cheng L, Trussell J. The efficacy of intrauterine devices for emergency contraception: a systematic reviewof 35 years of experience. Hum Reprod . 2012 Jul; 27 (7):1994-2000.

Revisado: junio de 2014 | Revisado por: James Trussell, PhD El material en esta hoja de datos está libre de restricciones de derechos de autor, y puede copiarse, reproducirse o duplicarse sin permiso de la Oficina

de Asuntos de la Población del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Se agradece citación de la fuente.