Hoja+para+tercer+parcial

2
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Entorno Económico de los Negocios Sección 03 CICLO 01-2014 HOJA DE ESTUDIO 1. ¿Qué es la Balanza de pagos? ¿Cuáles son las cuentas que la componen? ¿Qué se registra en cada una de ellas? 2. Comente la situación actual de Balanza de pagos de El Salvador en lo que respecta al saldo de Cuenta Corriente. 3. ¿Qué es el superávit global de la Balanza de pagos? Relaciónelo con los movimientos en la Reservas Internacionales Netas. 4. ¿Qué es el tipo de cambio nominal? 5. Explique cómo funciona el régimen de tipo de cambio fijo, el tipo de cambio flexible y el tipo de cambio de fluctuación sucia. 6. ¿Qué es una devaluación y qué es una depreciación? ¿Existe alguna diferencia? 7. Si el tipo de cambio dólares por libra esterlina es 1.5 $/₤ y luego pasa a ser de 2 $/₤, ¿Qué ha pasado con la libra esterlina respecto al dólar? 8. ¿Qué es lo que determina en el largo plazo el valor del tipo de cambio? ** 9. ¿Qué es el tipo de cambio real y qué mide? 10. Se sabe que una camisa de algodón vale ₤30 en Londres y $45 en Miami. Si el tipo de cambio es 1.5 $/₤ y usted tiene dólares, ¿En qué país le sale más barato comprar la camisa? 11. ¿Qué es la Paridad del Poder Adquisitivo? ** 12. A partir del ejercicio (10) imagine ahora que Inglaterra decide devaluar en un 10% su moneda frente al dólar. ¿Cuál sería el nuevo tipo de cambio $/₤? ¿Qué efectos trae esto sobre la competitividad de los productos estadounidenses frente a los ingleses? 13. ¿Qué sucede con el saldo de balanza comercial de Estados Unidos? ¿Por qué? 14. ¿Qué sucedería con el saldo de balanza comercial de Inglaterra si disminuye la renta de su socio comercial Estados Unidos? 1

Transcript of Hoja+para+tercer+parcial

Page 1: Hoja+para+tercer+parcial

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑASDEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

Entorno Económico de los Negocios Sección 03CICLO 01-2014

HOJA DE ESTUDIO

1. ¿Qué es la Balanza de pagos? ¿Cuáles son las cuentas que la componen? ¿Qué se registra en cada una de ellas?

2. Comente la situación actual de Balanza de pagos de El Salvador en lo que respecta al saldo de Cuenta Corriente.

3. ¿Qué es el superávit global de la Balanza de pagos? Relaciónelo con los movimientos en la Reservas Internacionales Netas.

4. ¿Qué es el tipo de cambio nominal?5. Explique cómo funciona el régimen de tipo de cambio fijo, el tipo de cambio flexible y el tipo de cambio de

fluctuación sucia.6. ¿Qué es una devaluación y qué es una depreciación? ¿Existe alguna diferencia?7. Si el tipo de cambio dólares por libra esterlina es 1.5 $/₤ y luego pasa a ser de 2 $/₤, ¿Qué ha pasado

con la libra esterlina respecto al dólar?8. ¿Qué es lo que determina en el largo plazo el valor del tipo de cambio? **9. ¿Qué es el tipo de cambio real y qué mide?10. Se sabe que una camisa de algodón vale ₤30 en Londres y $45 en Miami. Si el tipo de cambio es 1.5 $/₤

y usted tiene dólares, ¿En qué país le sale más barato comprar la camisa?11. ¿Qué es la Paridad del Poder Adquisitivo? **12. A partir del ejercicio (10) imagine ahora que Inglaterra decide devaluar en un 10% su moneda frente al

dólar. ¿Cuál sería el nuevo tipo de cambio $/₤? ¿Qué efectos trae esto sobre la competitividad de los productos estadounidenses frente a los ingleses?

13. ¿Qué sucede con el saldo de balanza comercial de Estados Unidos? ¿Por qué?14. ¿Qué sucedería con el saldo de balanza comercial de Inglaterra si disminuye la renta de su socio

comercial Estados Unidos?15. ¿Cómo afectaría a la curva IS de Inglaterra una apreciación de la Libra esterlina frente al dólar?16. ¿Cómo afectaría a la curva IS de Estados Unidos una disminución en la renta del pueblo inglés?17. Imagine que Estados Unidos ha establecido un régimen de tipo de cambio fijo. En el largo plazo, ¿De qué

depende que sus productos ganen o pierdan competitividad frente a los ingleses?18. ¿Qué es la movilidad perfecta de capital? ¿Por qué los inversionistas desearían movilizar sus capitales de

un país a otro?19. Imagine que la tasa de interés en Inglaterra es de 6% y en Estados Unidos es de 5.5%. Asumiendo que

la tasa de interés es el único indicador de rentabilidad y que existe movilidad perfecta de capital, ¿Cuál sería el mecanismo que llevaría a las tasas de interés a igualarse?

20. Comente en cuáles circunstancias existe equilibrio interno y equilibrio externo de un país. Comente además, cómo afectan las decisiones del “resto del mundo” al equilibrio interno y externo de un país.

1