Hojas de verificación

10

Click here to load reader

description

Hojas de verificacion.

Transcript of Hojas de verificación

Page 1: Hojas de verificación

M E N N Y S - U T T - S P C

S P C I A L I Z A D O S . B L O G G E R . C O M

Hojas de verificación.

Page 2: Hojas de verificación

HOJA DE VERIFICACIÓN

Se utiliza para reunir datos basados en laobservación del comportamiento de un proceso conel fin de detectar tendencias, por medio de lacaptura, análisis y control de información relativa alproceso. Básicamente es un formato que facilita queuna persona pueda tomar datos en una formaordenada y de acuerdo al estándar requerido en elanálisis que se esté realizando. Las hojas deverificación también conocidas como decomprobación o de chequeo organizan los datos demanera que puedan usarse con facilidad másadelante.

Page 3: Hojas de verificación

Concepto.

Una Hoja de Verificación (también llamada "deControl" o "de Chequeo") es un impreso con formatode tabla o diagrama, destinado a registrar y compilardatos mediante un método sencillo y sistemático,como la anotación de marcas asociadas a laocurrencia de determinados sucesos. Esta técnica derecogida de datos se prepara de manera que su usosea fácil e interfiera lo menos posible con la actividadde quien realiza el registro.

Page 4: Hojas de verificación

Ventajas.

Supone un método que proporciona datos fáciles decomprender y que son obtenidos mediante unproceso simple y eficiente que puede ser aplicado acualquier área de la organización.

Las Hojas de Verificación reflejan rápidamente lastendencias y patrones subyacentes en los datos.

Page 5: Hojas de verificación

Utilidades.

En la mejora de la Calidad, se utiliza tanto en elestudio de los síntomas de un problema, como en lainvestigación de las causas o en la recogida y análisisde datos para probar alguna hipótesis.

También se usa como punto de partida para laelaboración de otras herramientas, como porejemplo los Gráficos de Control.

Page 6: Hojas de verificación

Consejos para la elaboración e interpretación de las hojas de verificación.

1. Asegúrese de que las observaciones sean representativas.

2. Asegúrese de que el proceso de observación es eficientede manera que las personas tengan tiempo suficiente parahacerlo.

3. La población (universo) muestreada debe serhomogénea, en caso contrario, el primer paso es utilizar laestratificación (agrupación) para el análisis de lasmuestras/observaciones las cuales se llevarán a cabo enforma individual.

Page 7: Hojas de verificación

Pasos para la elaboración de una hoja de verificación:

1. Determinar claramente el proceso sujeto a observación. Losintegrantes deben enfocar su atención hacia el análisis de lascaracterísticas del proceso.

2. Definir el período de tiempo durante el cuál serán recolectadoslos datos. Esto puede variar de horas a semanas.

3. Diseñar una forma que sea clara y fácil de usar. Asegúrese deque todas las columnas estén claramente descritas y de que hayasuficiente espacio para registrar los datos.

4. Obtener los datos de una manera consistente y honesta.Asegúrese de que se dedique el tiempo necesario para estaactividad.

Page 8: Hojas de verificación

Ejemplo 1:

En este ejemplo tenemos tres áreas en las cuales observamos como entradala materia prima o herramientas requeridas para posteriormente convertirseen su consecutivo, esto seria su operación siguiente en el proceso.

Page 9: Hojas de verificación

Ejemplo 2:

Este ejemplo nos muestra sencillamente las cantidades de defectos que hansurgido en un día laboral y en que operación se produjo el mismo, para deesta manera atacar aquel que representa la mayor cantidad o el máximoproblema que se presenta en el proceso de producción.

Page 10: Hojas de verificación

Ejemplo 3:

Ejemplo basado en una muestra completa de defectos en los cuales seclasifican cada uno de ellos, para así determinar cual es el problema masfrecuente y atacarlo directamente y disminuir los problemas del proceso.