Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de...

6
La ministra de Medio Ambiente de Holanda, Jacqueline Cramer, en la reunión mantenida con un grupo de periodistas medioambientales del mundo. Foto: Maribel del Álamo. dk -"" Al> "Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático"

Transcript of Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de...

Page 1: Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de aprovechar el calor del agua bajo el suelo para conseguir una energía sostenible.

La ministra de Medio Ambiente de Holanda,Jacqueline Cramer, en la reunión mantenida

con un grupo de periodistasmedioambientales del mundo.

Foto: Maribel del Álamo.

dk•-•"" Al>

"Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en lalucha contra el cambio climático"

Page 2: Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de aprovechar el calor del agua bajo el suelo para conseguir una energía sostenible.

Jacqueline Cramer, ministra de Planificacióndel Territorio y Medio Ambiente de Holanda

Energíasostenible

para elfuturo

Texto: Maribel del ÁlamoDirectora de Ambienta

acqueline Cramer, ministra de MedioAmbiente de Holanda, atesora una ampliaexperiencia como profesora en el campomedioambiental. Impartió clases de EmpresaSostenible en la Universidad de Utrech y deGestión Ambiental en la Universidad Erasmus.Una excelente preparación para quien ha tenidoque pasar de enseriar lo que se debe hacer aintentar llevarlo a la práctica. Con una merecidareputación a nivel mundial en el campo de lasostenibilidad, ahora tiene entre sus principalesobjetivos como Ministra conseguir que Holandase sitúe entre los países líderes en la lucha contrael cambio climático y multiplicar por siete elporcentaje de renovables en su país.

¿CREE QUE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL VA A FRENAR

LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

El cambio climático permanecerá en la agenda peroprobablemente se ralentizará, y perderá algo deprioridad debido a la crisis crediticia. Sin embargo, losque apostamos de manera decidida por incrementarlos trabajos, sentimos que estamos apoyados pormucha gente para continuar haciendo enormeesfuerzos en esta lucha.En mi opinión, si la crisis crediticia se asienta,tenemos que mirar mas allá de nuestras necesidadesen el sentido de que aunque la crisis empeoresabemos que pasará rápido. En cambio la crisisdel clima no espera y si no actuamos ya, luegotendremos que pagar una factura mucho más cara.

Así que debemos continuar. Si no actuamos seperderán billones y billones. Tenemos la oportunidadahora de tomar medidas, investigar en "verde" y endesarrollo sostenible. Una buena economía es unaeconomía sostenible. Tenemos que movernos a unaeconomía baja en carbono y sostenible. Estamosmuy contentos de las buenas intenciones mostradasen ese sentido muy recientemente por el presidenteOBAMA, especialmente en el sector de la energíay medio ambiente y está claro que se va a mover enotra dirección muy diferente al presidente anterior.Espero que consiga sus ambiciosos objetivos haciauna economía sostenible.

HABLAMOS DE LA CRISIS MUNDIAL, PERO YA

CONCRETANDO EN SU PAÍS, HOLANDA ¿QUÉ ES

LO QUE SE ESTÁ HACIENDO?

Para el gobierno holandés es muy importante elcambio climático y la energía sostenible, que son losgrandes retos del siglo XXI. Se puede discutir sobrela crisis financiera pero también sobre la forma deresolverla de un modo sostenible. Esta es la idea:combatir la crisis reduciendo el consumo de energíay el calentamiento global y adaptándonos al cambioclimático. Para ello hemos tomado medidas sobretodo por lo mucho que nos preocupa en este país lasubida del nivel del mar. Este el principal objetivode todo el Gobierno holandés, no sólo el mío. Esobvio que el Ministerio de Medio Ambiente debeluchar por ello pero también lo hacen mis colegas deEconomía, Industria, etc.

Marzo 2009 29

Page 3: Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de aprovechar el calor del agua bajo el suelo para conseguir una energía sostenible.

Jacqueline Cramer con el Comisario deMedio Ambiente de la UE, Stavros Dimas,en la reunión informal de ministros deMedio Ambiente celebrada en Esloveniaen abril de 2008.

Es evidente que por ahora tenemos que seguir usandocombustibles fósiles, pero es necesario -y así lo estamoshaciendo- investigar en CCS (captura y almacenamientode carbono). China e India están incrementandoexponencialmente sus emisiones de CO 2 y por eso es tanimportante encontrar sistemas de capturar y almacenarel CO2. No es la opción ideal pero es lo necesario en unperiodo de transición.Por tanto, podríamos decir que los objetivos delGobierno holandés son: politicas energéticas, energíasostenible, reducción del consumo de energía e innovacióntecnológica. Y este último objetivo lo vamos a conseguira través de nuevas tecnologías como CCS, granjas dealgas, energía termal. La energía termal es una de lasinnovaciones menos conocidas. Se trata de aprovecharel calor del agua bajo el suelo para conseguir una energíasostenible. No todos los países tienen esta oportunidad,pero aquí en Holanda sí podemos.También trabajamos en biomasa sostenible, energía delas mareas y producción de gas natural. Es evidente quetambién vamos a seguir progresando en energía solary eólica pero son más comunes y por eso he preferidomencionar los campos más innovadores en los queestamos trabajando en Holanda.En fin, energías limpias, renovables, seguras, y los objetivosen este sentido son: reducir un 30 por ciento las emisionesde gases de efecto invernadero; alcanzar el 20% derenovables en 2020 y reducir el consumo energéticoen un 2% este ario.

"Aunque la crisis crediticia empeore sabemos que pasará. En cambiola crisis del clima no espera y si no actuamos ya, luego tendremosque pagar una factura mucho más cara"

Otro de los pilares sobre el que se basan nuestras políticasson los acuerdos con el sector privado y los gobiernoslocales, algo fundamental para alcanzar nuestros objetivos.Holanda es famosa por los polder mode/. El pacto y elconsenso como principio para resolver las tensiones entrelas fuerzas socioeconómicas, es decir acuerdos con todoslos sectores de la industria y los gobiernos locales parahacer un esfuerzo común, para repartir entre todos laresponsabilidad sobre el problema. Hemos llegado a unacuerdo con el sector privado para buscar la eficienciaenergética en medio millón de hogares para 2011, lo quepara nuestro país es un objetivo muy ambicioso. Otro

a

Page 4: Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de aprovechar el calor del agua bajo el suelo para conseguir una energía sostenible.

"La idea debe ser combatir la crisis reduciendo el consumo de energíay el calentamiento global y adaptándonos al cambio climático"

ejemplo pude ser el acuerdo con agricultoressobre el circuito cerrado de los invernaderos, unproyecto muy novedoso y fascinante. De hecho esta

innovación puede convertir a los invernaderos enproductores de energía en vez de consumidores.

También buscamos avances en el sector deltransporte con innovaciones como por ejemplo lasque está haciendo la compañía KLM, que ustedeshan visitado. Es un gran programa porque creemosque exportando iniciativas locales se puede lograr unavance importante.El gobierno holandés esta invirtiendo mucho en eldesarrollo de fuentes energías renovables como porejemplo onshore , offshore, solar, biomasa y termal,pero también tiene presente en todd momento elaumento del ahorro energético.Hemos puesto en marcha un ambicioso programacon la industria de la construcción, donde se puedehacer todavía mucho. Hay otras industrias con largatradición en el ahorro de energía pero, sin embargo,no sucedía así con el sector de la construcción. Asique estamos en un proceso de renovación y deimplantación de las mejores tecnologías posibles

LAS INICIATIVAS LOCALES TAMBIÉN REQUIEREN UNA

RESPUESTA GLOBAL. ¿SE DARÁ EN COPENHAGUE?

Clima y energía son problemas globales que necesitanrespuesta global. El Gobierno holandés propugnauna fuerte politica climática global , es necesariocooperar para lograr el éxito y ese es uno de losmayores retos en la agenda para este ario. Sería undesastre que no pudiéramos llegar a un acuerdo enCopenhague. Las coaliciones globales son necesariaspara lograr frenar el cambio climático y es por esoque no nos conformamos con las reuniones oficialessino que estamos manteniendo reuniones informalesprevias para ayudar a que el acuerdo en Copenhaguepueda ser total.Deben lograrse acuerdos, tanto sobre el paquetede energía y cambio climático, como sobre lasmedidas para frenar el incremento de gases de efectoinvernadero y el consumo energético. Y sobre todo,hay que encontrar los instrumentos financieros para

ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisionesy espero que todo esto sea posible en Copenhague.

Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en elproceso y ya lo estamos haciendo. Estamos en ungrupo de entre 12 y 20 países que creemos estarliderando la lucha contra el cambio climático. Chinaesta muy involucrado, algunos países de Iberoamérica,algunos europeos, pero hay muchas decisiones portomar. La temperatura global no puede subir más de2 grados Es necesario un 30% reducción con respectoa los niveles de 1990 y esto requiere de accionesconcretas para los países en desarrollo para restringirsus emisiones y ayuda a los mas pobres para adaptarseal cambio climático, Tenemos la responsabilidad deapoyar a los países mas pobres que son los que estánsufriendo los peores efectos del cambio climático:sequías, inundaciones... La arquitectura financierainternacional tiene que quedar establecida enCopenhague con tres requisitos: Equitativa, efectivay eficiente.Debe adaptarse a las necesidades de los países endesarrollo con una distribución equitativa de dineroy tecnología. Hemos notado que algunos países estándispuestos a ayudar pero cada uno elige sus propiosfavoritos. En Holanda tenemos contactos con muchospaíses y hemos comprobado que algunos paísesestán siendo dejados de lado y los fondos no se estándistribuyendo de forma equitativa. Esto hay quesolucionarlo en Copenhague creando un sistema quegarantice el equitativo reparto de fondos.La arquitectura financiera estable debe funcionar tantodesde el sector privado como publico con el mercadode carbono. La solución no puede ser a nivel nacional;por el contrario debe ser una verdadera soluciónglobal para un problema global. Esto es clave. Esrealmente crucial que unamos nuestros esfuerzos. Hayun montón de movimientos en la dirección correctapero hay una necesidad urgente de acelerar el proceso.Poznan fue una buena llamada de atención pero haymucho trabajo, también en reuniones no oficiales,para estar seguros de llegar a un acuerdo definitivo.

HA MENCIONADO LA BUENA DISPOSICIÓN DE CHINA

¿HASTA QUÉ PUNTO ES IMPORTANTE LA COLABORACIÓN

DE LA UNIÓN EUROPEA CON CHINA PARA EL

DESARROLLO DE NUEVAS ENERGÍAS?

Debemos compartir y transferir conocimiento.China se está desarrollando muy rápido, pero en

Marzo 2009

Page 5: Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de aprovechar el calor del agua bajo el suelo para conseguir una energía sostenible.

Jacqueline Cramer, ministrade Planificación Territorial yMedio Ambiente de Holanda.

líneas generales, de forma sostenible. Debemos cooperary focalizar en las innovaciones sobre todo en CCS.China es la llave de la innovación porque son grandesproductores de emisiones de CO, y eso hace que lastecnologías de CCS sean muy importantes en aquelpaís. Estamos ansiosos por colaborar en el campo de laadaptación ya que tenemos una gran experiencia históricaen luchar contra el agua. Tenemos responsabilidadescomunes con China que tiene la ventaja de poder partirde métodos más limpios y eficientes.

ES EVIDENTE QUE USTEDES ESTÁN OBLIGADOS A COMBATIR EL

CAMBIO CLIMÁTICO

En Holanda tenemos una gran experiencia con laadaptación al cambio climático porque estamospor debajo del nivel del mar. Sin embargo, hemossido capaces de sobrevivir, ¿Qué mejor ejemplo deadaptación?Sí, es evidente que estamos abocados a la adaptaciónal cambio climático, porque hay una buena parte denuestro territorio en peligro si sube el nivel del mar.Además también tenemos el agua que recibimos denuestros vecinos, como por ejemplo Alemania, lo

"En Holanda tenemos una gran experiencia con la adaptación alcambio climático porque estamos por debajo del nivel del mar. Sinembargo, hemos sido capaces de sobrevivir, ¿Qué mejor ejemplode adaptación?"

que también contribuye a que se eleve el nivel delmar. Tenemos muy claro lo que debemos hacer y poreso existe desde hace arios, pero ahora renovado, loque hemos llamado Delta Plan para tomar medidas yprevenir. Por eso construimos los polders en la parteEste del país y también hemos dado espacio al agua alo largo de nuestros ríos agrandando los cauces y nopermitiendo que la gente construya cerca de las orillas.Estamos ansiosos por solucionar el cambio climático.Somos un pequeño país altamente poblado eindustrializado pero con gran tradición de respeto porel medio ambiente. Hemos hecho planes y los estamosllevando a cabo para evitar la enorme cantidad decontaminación que habría si no actuamos.

¿CREE QUE ES POSIBLE UN MERCADO GLOBAL DE CARBONO?

Estamos a mitad de camino de Copenhague y les puedoasegurar que trabajaré duro para que el desarrollo de un

Page 6: Holanda quiere jugar un papel de liderazgo en la …...innovaciones menos conocidas. Se trata de aprovechar el calor del agua bajo el suelo para conseguir una energía sostenible.

"Creo firmemente que el mercado global de carbono es una condiciónimprescindible para un ambicioso plan contra el cambio climáticoy que debe ser un acuerdo clave en Copenhague"

mercado global de carbono sea un acuerdo clave enCopenhague. Necesitamos ir más rápido y desde mipunto de vista esto se puede lograr.Creo firmemente que el mercado global de carbonoes una condición imprescindible para un ambiciosoplan contra el cambio climático. USA está cambiandoy parece que está de acuerdo y también Canadá yAustralia. Pero ¿se puede hacer?La clave es el dinero. Méjico tiene una propuestay China y Argentina otra. Estamos discutiendoinformalmente las diferentes propuestas e intentandoalcanzar una propuesta común. No tengo preferenciassobre uno u otro sistema. Sólo espero que el dineroesté allí.

¿CREE QUE LA POSTURA DE ESTADOS UNIDOS SERÁ MUY

DIFERENTE EN COPENHAGUE?

El gobierno anterior no fue muy esperanzador,pero las primeras declaraciones de Obama sonpromisorias y por eso creemos que se puederealmente llegar a un acuerdo en Copenhague.Pero creo que es un problema para USA que debeinvertir un montón en eficiencia energética y energíasostenible y no se sabe cuanto puede Estados Unidosacelerar el proceso hasta 2020 ¿Está en condicionesde alcanzar el objetivo de reducir el 30% de lasemisiones en comparación con 1990? Porque debeasumir el mismo objetivo que Europa. Esta será ladiscusión. ¿Cuánto podemos esperar de USA?Pero estamos muy esperanzados sobre que lasnegociaciones irán bien con el nuevo Gobierno.

¿RALENTIZARÁ LA CRISIS FINANCIERA EL DESARROLLO DE

LAS ENERGÍAS RENOVABLES?

Estamos convencidos de que necesitamos alcanzar elobjetivo del 20% para 2020 y continuar con nuestrosesfuerzos y planes a largo plazo. Si no lo hacemoshabremos desperdiciado una gran oportunidad.En Holanda tenemos la experiencia de que hace 5arios se dejó de subvencionar la energía eólica ylas empresas se fueron a Dinamarca y otros países,

por eso estamos obligados a seguir invirtiendo. Deuna manera o de otra hay que ayudar al sector de laenergía eólica y la solar, etc...

UNO DE LOS PROBLEMAS EN COPENHAGUE SERÁ

QUE CADA PAÍS TIENE SUS PROPIOS INTERESES QUE

DEFENDER...

Hay muchos países muy diferentes en la UniónEuropea. Pero es necesaria una postura común. LaUE será uno de los actores cruciales en Copenhagueporque USA, China, India y los países en desarrolloestán en el otro lado y debemos encontrar el equilibrioentre ambas partes. USA debe dejar de estar aisladaen las negociaciones. Aunque somos muchos paísesdiferentes con diferentes puntos de interés, esinteresante mostrar que nos apañamos para llegar aun acuerdo común y que por tanto también puedehaber un acuerdo global. No es fácil, pero es posible.No se puede mirar el lado negativo, hay que seroptimista y estar esperanzado.

¿QUE OPINIÓN TIENE DESDE LA DISTANCIA SOBRE EL

PROTOCOLO DE KIOTO?

En aquel momento fue un buen comienzo, peroahora hemos llegado mucho más allá. No conteníalas medidas que son necesarias ahora ni los acuerdosnecesarios para conseguirlas que es lo que debemosintentar en Copenhague.

¿QUÉ OPINA DE LOS POLÍTICOS QUE AÚN NIEGAN EL

CAMBIO CLIMÁTICO?

Tenemos un partido en nuestro parlamento queaún lo niega. La única respuesta que yo tengo es: losiento, continuaremos luchando porque la mayoría delos principales expertos del mundo están seguros deque el problema existe. Quizá no hay acuerdo sobreen qué medida es responsabilidad de la intervenciónhumana, pero está claro que en cierta medida es elhombre responsable de ello y no podemos esperar aldesastre. Siempre habrá críticas, pero tenemos queactuar a pesar de ello. a

Marzo 2009 33