Holding Turbio

2
Holding Un turbio e incierto inicio Por Edgard García Por fin, después de una larga espera y una pretemporada candente, una nueva campaña de la NFL está en marcha. Con más incógnitas que respuestas, el día jueves comenzó el camino de un más que raspado equipo de Nueva Inglaterra, la meta, el Super Bowl 50. En verdad que es un deleite tener de nueva cuenta actividad en el emparrillado, todo lo que se dijo y se vio en pretemporada, tendrá que ser demostrado en la cancha, sí incluso la honestidad de los Patriotas, que, independientemente de la resolución del juez, quedaron muy mal parados y no por los balones desinflados, sino por todo el trasfondo turbio que ha caracterizado a la organización. Ahora, ¿qué podemos esperar para esta campaña?, espectacularidad en su más pura expresión, tenía mucho tiempo que no veía una liga tan pareja, claro, nunca faltan los Cafés y muy probablemente los Redskins que definitivamente necesitan reestructurarse más a fondo, pero este año Pats, Seahawks, Packers y Broncos se pueden ver sorprendidos. Les recomiendo no perderse los enfrentamientos entre Bills-Colts, si Andrew Luck quiere ser el mejor QB de la liga, debe superar a una de las líneas frontales más letales, además veremos si Rexy Ryan puede obrar su magia en unos Bills que siguen sin tener un mariscal de campo que les permita soñar. Gigantes-Vaqueros, es hora de ver quién tiene la razón, Jerry Jones al decir que la línea ofensiva de Dallas hace grande a cualquier corredor o DeMarco Murray devorando yardas en su nueva casa, Filadelfia. Finalmente el enfrentamiento entre Titans-Bucs. Este año parece ser que los ojos del mundo estarán puestos en los QB novatos Marcus Mariota de Tennessee y Jameis Winston de Tampa Bay. No es para echar las campanas al vuelo y decir que ambos llevarán a sus equipos a play offs, pero será interesante ver si se forja una nueva generación de cores de élite.

description

Análisis semana de la NFL

Transcript of Holding Turbio

Page 1: Holding Turbio

Holding

Un turbio e incierto inicio

Por Edgard García

Por fin, después de una larga espera y una pretemporada candente, una nueva campaña de la NFL está en marcha. Con más incógnitas que respuestas, el día jueves comenzó el camino de un más que raspado equipo de Nueva Inglaterra, la meta, el Super Bowl 50.

En verdad que es un deleite tener de nueva cuenta actividad en el emparrillado, todo lo que se dijo y se vio en pretemporada, tendrá que ser demostrado en la cancha, sí incluso la honestidad de los Patriotas, que, independientemente de la resolución del juez, quedaron muy mal parados y no por los balones desinflados, sino por todo el trasfondo turbio que ha caracterizado a la organización.

Ahora, ¿qué podemos esperar para esta campaña?, espectacularidad en su más pura expresión, tenía mucho tiempo que no veía una liga tan pareja, claro, nunca faltan los Cafés y muy probablemente los Redskins que definitivamente necesitan reestructurarse más a fondo, pero este año Pats, Seahawks, Packers y Broncos se pueden ver sorprendidos.

Les recomiendo no perderse los enfrentamientos entre Bills-Colts, si Andrew Luck quiere ser el mejor QB de la liga, debe superar a una de las líneas frontales más letales, además veremos si Rexy Ryan puede obrar su magia en unos Bills que siguen sin tener un mariscal de campo que les permita soñar. Gigantes-Vaqueros, es hora de ver quién tiene la razón, Jerry Jones al decir que la línea ofensiva de Dallas hace grande a cualquier corredor o DeMarco Murray devorando yardas en su nueva casa, Filadelfia. Finalmente el enfrentamiento entre Titans-Bucs. Este año parece ser que los ojos del mundo estarán puestos en los QB novatos Marcus Mariota de Tennessee y Jameis Winston de Tampa Bay. No es para echar las campanas al vuelo y decir que ambos llevarán a sus equipos a play offs, pero será interesante ver si se forja una nueva generación de cores de élite.

Es hora de despejar las dudas, este sólo es el primer paso para llegar al primer Super Bowl con números arábigos, el Super Bowl 50.