Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)

191

Transcript of Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)

Page 1: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)

2

Iacutendice

Proacutelogo

Introduccioacuten

Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discretoCon valor para los negociosLa muerte del fundadorEl maacutes devoto de SorollaEl afaacuten de eternidadBibliografiacutea

Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatasLos inicios (1882-1912)El auge (1912-1932)El imperio (1932-1970)La caiacuteda (1970-1978)Bibliografiacutea

Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortunaUn hijo del acero y el hierroEl negocio de la automocioacutenEl salto a FranciaLos contratos militaresUn empresario monaacuterquicoBibliografiacutea

Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del jugueteIbi la capital de los juguetesConcejal y benefactorLa revolucioacuten del tren eleacutectricoJuguetes para la guerraEl disputado premioBibliografiacutea

Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemitesSanta Margarita

3

El sentildeor de la guerraEl caso GarauPoder y poliacuteticaEl petroacuteleo rusoLa Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano MarchEl banquero del AlzamientoLa dictaduraBibliografiacutea

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforolaquoEldorado asturianoraquoEl mar y la tierraUn Rolls-Royce en la Gran ViacuteaEl DNI en sus manosCiacutetricos por explosivosBibliografiacutea

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenesEl primer laquodiacutea de la madreraquolaquoAbierto por contienda fratricidaraquoDontildea Carmen Polo clienta habitualYa hay rival El Corte IngleacutesUna expansioacuten aceleradaBibliografiacutea

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleoY de pronto directivo en CampsaEl laquomilagroraquo de los panes blancoslaquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquoEl triunfo aliado y el de CarcellerHa nacido un banqueroBibliografiacutea

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructorLa oportunidad de PamplonaDe las trincheras al tajoLa base de Rota y la Cruz de los CaiacutedosAquella enciacuteclica de Juan XXIIINavarra S ABibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten

4

Los oriacutegenesUn ingeniero en paroEl negocio de la construccioacutenEl hombre del medio centenar de empresasLos laquomaitinesraquo de BanestoUn hombre del reacutegimenBibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del aceroEl chatarrero de OriaUn sinfiacuten de hazantildeasUna empresa modeloLa Obra y los negociosLa muerte sobre el cielo de CannesBibliografiacutea

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los librosLa busca del destinoBarcelona o el amorUn editor que no leiacuteaPlaneta una multinacional familiarLibros a creacuteditoEl mejor premio del planetaEspejo de EspantildeaLa expansioacutenEl ocasoBibliografiacutea

Creacuteditos

5

PROacuteLOGODOCE HOMBRES CON VALOR

Allaacute en los primeros antildeos del siglo XX un estudiante austriacuteaco en la Universidad deViena le daba vueltas en la cabeza a un problema de la teoriacutea econoacutemica que susmaestros no se habiacutean (ni le habiacutean) planteado Por aquellos tiempos los grandespensadores en la economiacutea estaban absortos casi exclusivamente en el problema dellaquoequilibrioraquo en la economiacutea Era el funcionamiento de los mercados lo que ocupabatodas las mentes por queacute se producen e intercambian determinadas cantidades demercanciacuteas a determinados precios y no a otros En concreto habiacutea (y hay) unadeterminada mercanciacutea cuyo precio interesaba particularmente el trabajo y su precio elsalario porque la cantidad de trabajo demandada por los mercados iba a determinar lossalarios y el nivel de empleo los dos grandes determinantes del bienestar (o malestar) deuna alta proporcioacuten de la poblacioacuten Dominaba entonces en las grandes escuelas deeconomiacutea Viena Lausana Londres Cambridge lo que luego se llamoacute la escuelaneoclaacutesica inspirada por la laquorevolucioacuten marginalistaraquo que habiacutea tenido lugar en estoscentros a partir de 1870 A su vez el marginalismo habiacutea nacido de la insatisfaccioacuten conla teoriacutea del valor-trabajo que era una piedra angular de la visioacuten econoacutemica de laescuela claacutesica Esta teoriacutea sosteniacutea que el precio de las mercanciacuteas veniacutea determinadopor la cantidad de trabajo que costaba producirlas Esta teoriacutea fue aceptada por losgrandes economistas de la eacutepoca anterior (claacutesica) desde Adam Smith hasta John StuartMill pasando por David Ricardo y Karl Marx

Lo que hicieron los marginalistas fue darle la vuelta a la teoriacutea claacutesica la cantidad detrabajo que se invertiacutea en producir una mercanciacutea dependiacutea de su precio y este veniacuteadeterminado por el cruce de las curvas de oferta y demanda cuya forma (curvatura ypendiente) eran funcioacuten de la productividad y de la utilidad Asiacute lo que los claacutesicosconsideraban causa del precio (la cantidad de trabajo dedicado a producirlo) era por elcontrario para los marginalistas o neoclaacutesicos consecuencia de este La utilidad era unviejo concepto introducido por el filoacutesofo Jeremy Bentham casi un siglo antes pero alque los marginalistas colocaron en el centro de la teoriacutea del precio Sus propiedadesdeterminaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de demanda Las caracteriacutesticas de lafuncioacuten de productividad determinaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de ofertaEntusiasmados con este nuevo enfoque y con su elegancia loacutegica y matemaacutetica loseconomistas fin de siegravecle se dedicaron a pulir y perfeccionar su teoriacutea antildeadiendoconceptos nuevos como las laquocurvas de indiferenciaraquo y aplicando en ella el caacutelculodiferencial que antildeadioacute rigor a los nuevos conceptos

6

Esta en esencia fue la teoriacutea econoacutemica que nuestro joven estudiante llamado JosephAlois Schumpeter aprendioacute en la Universidad de Viena que era precisamente uno de loscentros de saber donde nacioacute la escuela neoclaacutesica Los maestros de Schumpeter fueronlos disciacutepulos directos de Karl Menger el profesor vieneacutes que descubrioacute elmarginalismo Nuestro joven estudiante indudablemente aprecioacute el rigor y la belleza dela nueva teoriacutea y fue quizaacute el miembro maacutes destacado de la tercera generacioacuten de laescuela de Viena Sin embargo no conseguiacutea estar plenamente satisfecho con la teoriacuteaneoclaacutesica que seguacuten eacutel olvidaba o descuidaba un problema clave de la economiacutea elcrecimiento econoacutemico Lector infatigable Schumpeter estudioacute a los economistasclaacutesicos que sus maestros consideraban superados y encontroacute que con todas suslimitaciones estos antecesores se habiacutean ocupado del problema del crecimiento en tantoque la nueva escuela pareciacutea haberlo olvidado Para Schumpeter sus maestrosexplicaban con gran elegancia coacutemo se formaban los precios y coacutemo se alcanzaba elequilibrio en los mercados Pero eacutel veiacutea que los mercados (precios y cantidades)cambiaban continuamente los precios fluctuaban y ademaacutes lo haciacutean ciacuteclicamente y lascantidades producidas e intercambiadas no solo variaban y fluctuaban sino que lo queera maacutes importante creciacutean tendencialmente La teoriacutea que le ensentildearon no se ocupabani de las fluctuaciones ni del crecimiento A resolver estos problemas dedicoacute Schumpeterla febril atencioacuten de sus antildeos juveniles que al cabo de unos antildeos le permitioacute escribir ypublicar en 1911 (a sus 36 antildeos) un librito genial titulado Teoriacutea del desarrolloeconoacutemico donde se exponiacutean de forma sinteacutetica los principales elementos de la teoriacuteaque su autor iriacutea desarrollando a lo largo de su vida intelectual que terminoacute con sumuerte en 1950

Schumpeter advirtioacute que el principal factor de crecimiento era el progreso teacutecnico lainnovacioacuten cuyo efecto principal era estimular la mejora de la productividad es decir laobtencioacuten de maacutes o mejor produccioacuten con menores cantidades de trabajo El crecimientode la economiacutea durante el siglo XIX se debiacutea en su mayor parte a progresos teacutecnicoscomo las maacutequinas de hilar y tejer la maacutequina de vapor y su aplicacioacuten tanto a laactividad fabril como al transporte invenciones en metalurgia y siderurgia como elconvertidor de Bessemer o los hornos Siemens-Martin al descubrimiento de laelectricidad y su aplicacioacuten como fuente de energiacutea o medio de comunicacioacuten etc A suvez el progreso teacutecnico se debiacutea al desarrollo de la investigacioacuten y de la ensentildeanza Perotambieacuten teniacutea un papel importante en la produccioacuten de invenciones el incentivoeconoacutemico Los inventores a menudo se enriqueciacutean con la aplicacioacuten de susdescubrimientos y esto les estimulaba a investigar y buscar soluciones a las escaseces ocarencias que se advertiacutean en los mercados Pero Schumpeter se dio cuenta de que entrela ciencia y la invencioacuten y su aplicacioacuten para producir objetos vendibles en el mercadohabiacutea un escaloacuten importante la actividad empresarial merced a la cual se convertiacutean lasnuevas invenciones y descubrimientos en objetos tangibles y producidos en grandescantidades que podiacutean venderse en los mercados A veces los mismos inventores se

7

doblaban en empresarios y fabricaban los productos de su invencioacuten como hizo JamesWatt el inventor de la mejor maacutequina de vapor Pero mucho maacutes a menudo el inventorsimplemente patentaba su innovacioacuten y permitiacutea que fuera un empresario quien seocupase de su produccioacuten e introduccioacuten en el mercado o bien se constituiacutea unacompantildeiacutea en la que el inventor y el empresario colaboraban en dar viabilidad y realidadeconoacutemica a las ideas del inventor

La teoriacutea o quizaacute mejor la visioacuten econoacutemica del Schumpeter no se limitaba a lascuestiones relativas al empresario como vector fundamental del crecimiento econoacutemicoSe trataba como digo de una visioacuten que comprendiacutea a la sociedad en su conjunto con laeconomiacutea como el motor central de esta sociedad en crecimiento De esta visioacuten fueSchumpeter deduciendo aspectos que se concretaron en teoriacuteas como la del crecimientola de los ciclos econoacutemicos la teoriacutea socio-econoacutemica de la empresa o la teoriacutea sobre elfuturo del capitalismo (de la que trata su famoso libro Capitalismo socialismo ydemocracia) A esto hay que antildeadir otras contribuciones separadas como sus teoriacuteas delimperialismo de las clases sociales y por supuesto su monumental Historia del anaacutelisiseconoacutemico que no es una historia convencional puesto que estaacute organizada en torno aideas y no a economistas individuales y que revela una cantidad de lecturas y unaestructura de pensamiento que hoy siguen pareciendo casi sobrehumanos

Pero aquiacute nos interesa exclusivamente su teoriacutea del empresario que tuvo amplio ecodesde su publicacioacuten Los estudios y las escuelas de estudios empresariales menudearontras la publicacioacuten de su Teoriacutea del desarrollo econoacutemico Sentildealemos como muestra delimpacto de sus ideas que el venerable semanario britaacutenico The Economist tiene desdehace antildeos una seccioacuten sobre temas de empresa titulada Schumpeter

En Espantildea especialmente en los antildeos que siguieron al fin de la dictadura franquistala figura del empresario se vio cargada de connotaciones negativas Un izquierdismosimplista y los recuerdos de varios escaacutendalos que tuvieron lugar en los uacuteltimos antildeos delreacutegimen (Matesa Redondela) contribuyeron a fomentar el estereotipo del empresariorapaz y desalmado Afortunadamente tales prejuicios han ido disipaacutendose siquiera seaparcialmente El elevado nuacutemero de estudiantes de economiacutea y empresa la relativapopularizacioacuten de las ideas de Schumpeter que dicho sea de paso como buen pensadorde gran talla resulta muy difiacutecil de encasillar en el espectro poliacutetico convencional yaque junto con su elogio de la figura del empresario publicoacute tambieacuten libros(especialmente Capitalismo socialismo y democracia) donde se manifestaba a favor delsocialismo democraacutetico y contribuyeron a que en nuestro paiacutes se publicaran estudiossobre empresas y empresarios presentes y pasados al tiempo que la figura delempresario iba perdiendo su antiguo estigma e incluso a que aparecieran algunaseditoriales especializadas en temas empresariales

El libro que el lector tiene entre manos responde a este creciente intereacutes en la figuradel empresario y en su contribucioacuten al desarrollo econoacutemico El paradigmaschumpeteriano afortunadamente pervive entre nosotros y el enfoque biograacutefico tiene

8

especial atractivo Muchos empresarios tanto espantildeoles como extranjeros son tiposhumanos interesantes A los lectores les interesan los hombres (y tambieacuten mujeresaunque los casos sean menos numerosos maacutes adelante hareacute alguacuten comentario adicionalsobre el tema) hechos a siacute mismos que montaron vastas fortunas e impresionantesimperios econoacutemicos sobre bases muy estrechas y modestas gracias a buenas dosis detrabajo arrojo y por queacute no decirlo frecuentemente buena suerte Tambieacuten hay casos depraacutecticas dudosas y arteras pero eso muchas veces es un incentivo adicional para ellector El morbo vende Aquiacute mencionaremos alguacuten caso de esto uacuteltimo en especial enlo que se refiere al maacutes famoso de los aquiacute biografiados

El presente libro no pretende situarse en las fronteras del conocimiento Hay muypoco en eacutel que no pueda espigarse aquiacute y allaacute rebuscando en un buen montoacuten debibliografiacutea que nuestros autores citan escrupulosamente al pie de cada capiacutetulo Lo quepretende y lo consigue de manera brillante es ofrecer al lector doce amenas siacutentesisbiograacuteficas de doce caballeros de la empresa laquohombres de fortunaraquo como les llaman losautores en el tiacutetulo laquohombres con valorraquo como les describo yo al comienzo de esteproacutelogo Y lo hago asiacute porque para ser empresario hace falta tener valor y tambieacutenporque todo empresario que se precie crea valor produce mercanciacuteas que tienenaceptacioacuten en el mercado es decir que poseen utilidad para quienes las adquieren seanestas vestidos zapatos automoacuteviles juguetes libros maquinaria o carreteras

Que para ser empresario hace falta tener valor parece evidente el riesgo esconsustancial con su actividad En la larga marcha desde la idea o la invencioacuten (lainnovacioacuten sea del tipo que sea) hasta el lanzamiento del producto al mercado haymuacuteltiples ocasiones de fracaso incluidos los incendios las inundaciones losdescarrilamientos o los naufragios Pero es que una vez lanzado el novedoso producto almercado iquestquieacuten sabe si tendraacute la aceptacioacuten esperada Hasta los maacutes respetablesencuestadores se han equivocado alguna vez El puacuteblico sobre todo en materia de bienesde consumo es versaacutetil inconstante e impredecible El empresario arriesga siempre supatrimonio (o el del banco pero es igual siempre tendraacute que devolver lo tomado enpreacutestamo o perder su creacutedito para siempre que es tanto como perder el patrimonio) Portanto son hombres de fortuna tanto como de valor porque para hacer fortuna hace faltatenerla propia o prestada y ademaacutes tenerla en forma de suerte Hace falta serafortunado para hacer una fortuna

Juegos de palabras aparte la eleccioacuten de estos doce apoacutestoles de la empresa ha sidobastante acertada Desde luego de entre los cientos de grandes empresarios que ofrece lahistoria contemporaacutenea espantildeola podriacutean haberse seleccionado otros Pero estos doceofrecen variedad y representatividad como quienes maacutes Hay fabricantes de bienes deconsumo y de bienes de equipo hay quienes practicaron actividades muy diversificadasy quienes se atuvieron a una sola especialidad En conjunto dentro de su corto nuacutemeroforman una muestra adecuadamente representativa En varios trabajos de tipo estadiacutesticomanejando muestras muy numerosas y comparando con empresarios de otros paiacuteses

9

Gloria Quiroga y yo hemos podido comprobar que los empresarios espantildeoles del sigloXX presentan algunas peculiaridades que los distinguen de los de nuestros paiacuteses vecinos(Francia Inglaterra y Escocia) En particular los empresarios espantildeoles han estadomucho maacutes inmiscuidos en lides poliacuteticas que los de otros paiacuteses eran menossofisticados teacutecnicamente y su educacioacuten teniacutea un alto grado de polarizacioacuten Comentareacutebrevemente estos factores diferenciales

Las incursiones de nuestros doce mosqueteros en poliacutetica son con pocas excepcionesbien notorias Los Segarra mantuvieron excelentes relaciones con la dictadura franquistay con el estamento militar en general donde hallaron un mercado cautivo para suproduccioacuten de calzado de cuero Mateu tuvo estrecha amistad con Alfonso XIII quecompraba sus automoacuteviles y le ayudaba a promover su venta Miembros de la familiaPayaacute los jugueteros de Ibi no ocultaron su apoyo a las derechas en la SegundaRepuacuteblica y durante la dictadura de Franco mantuvieron fuertes nexos con la propiafamilia del dictador El papel en la poliacutetica de Juan March es bien conocido su amistadcon el dictador Miguel Primo de Rivera su enfrentamiento con la Repuacuteblica su decisivaintervencioacuten a favor de Franco durante la guerra civil permiten afirmar que ha sido elempresario maacutes determinante en la historia de Espantildea en el siglo XX Su actuacioacutenpoliacutetica como la puramente profesional estaacute llena de claroscuros algunos de ellosmucho maacutes oscuros que claros Consciente de ello quiso redimirse en los uacuteltimos antildeosde su vida creando la Fundacioacuten que lleva su nombre Fue un indudable acierto TambieacutenFierro se valioacute de sus contactos poliacuteticos para obtener ventajas como su acceso a lacondicioacuten de monopolista de foacutesforos igualmente Pepiacuten Fernaacutendez el creador deGaleriacuteas Preciados contoacute siempre con el apoyo de ministros e incluso de Carmen Polode Franco la esposa del dictador De Carceller no hablemos eacutel mismo fue Ministro deIndustria y Comercio de 1940 a 1945 cargo al que llegoacute en gran parte por sus meacuteritosempresariales y por su astucia poliacutetica y del que se beneficioacute en los antildeos posterioresEstos fueron quizaacute de este pequentildeo grupo de empresarios los que maacutes se mezclaron enla poliacutetica y maacutes se sirvieron de ella en su actuacioacuten profesional Pero puede decirse quetodos fueron gente de derechas o de orden y que se acomodaron perfectamente a ladictadura bien con Primo de Rivera bien con Franco bien con ambos No cabe duda deque esta preponderancia de la poliacutetica entre los empresarios espantildeoles se debe al enormepeso que el Estado ha tenido en nuestra historia econoacutemica nada tiene de extrantildear quelos empresarios espantildeoles buscaran la proteccioacuten de un Estado intervencionista ytodopoderoso en medida mucho mayor que los britaacutenicos e incluso los franceses A elloha de antildeadirse el hecho circunstancial de que en la mayor parte del siglo XX la historia deEspantildea haya transcurrido bajo el signo de la anormalidad dos dictaduras separadas poruna efiacutemera y convulsa repuacuteblica y una guerra civil En estas circunstancias era loacutegicoque los empresarios corrieran a refugiarse bajo el ala protectora de los regiacutemenestotalitarios que garantizaban orden disciplina certidumbre y lo maacutes importantedisciplina laboral

10

Con todo este grupo de empresarios no proveniacutean de la clase alta maacutes que en algunoscasos los menos Mateu Aguirre Fierrohellip Los Masaveu los Payaacute y varios otros fueronsagas de modo que la segunda generacioacuten ya nacioacute en un medio familiar acomodadocomo lo hicieron por supuesto los descendientes de March Fierro Huarte etc Laraaunque hijo de meacutedico llevoacute una vida desordenada y aventurera hasta establecerse enBarcelona en condiciones relativamente precarias aunque casado con una culta einteligente sentildeorita de buena familia Por cierto hablando de Lara su caso es muypeculiar el de un editor a quien no le gusta ni leer ni estudiar y que sin embargo aunquecon muchas dificultades persiste en establecerse en esa profesioacuten y en ofrecer lecturas alos espantildeoles de la posguerra Este es un misterio difiacutecil de comprender a menos querecurramos a aquel proverbio franceacutes de las novelas policiacas cherchez la femmebusquemos a la mujer Una buena parte de los asesinatos tienen motivos pasionales pararesolver estos misterios hay que buscar a la mujer que lleva al hombre a delinquir En elcaso de Lara es lo mismo pero al reveacutes detraacutes del editor refractario a la letra impresahay una aacutevida lectora que dirige sus pasos y sus decisiones profesionales que descubrelos originales que haraacuten fortuna He aquiacute un editor afortunado que debioacute llamar a sueditorial laquoTeresa Boschraquo o al menos laquoBosch y Lararaquo En nuestro trabajo de historiaempresarial Gloria Quiroga y yo hemos encontrado pocas empresarias aunque algunasfueron realmente notables Pero lo que siacute hemos percibido en varias de las muchasbiografiacuteas que hemos leiacutedo ha sido una empresaria consorte (o incluso madre) que hapreferido quedar discretamente en segundo plano

El trasfondo familiar sin duda ha tenido su importancia sobre todo en la educacioacuten delos futuros empresarios asiacute de los tres de esta muestra que fueron a la universidad dosMateu y Aguirre proveniacutean de familias acomodadas pero no asiacute Carceller que hablandode sus oriacutegenes familiares dijo laquoEacuteramos perfectamente pobresraquo Sin embargo estudioacutela carrera de ingeniero textil y resultoacute un estudiante brillante Esto se debioacute a laproteccioacuten de Alfons Sala prohombre de la Lliga y presidente de la MancomunitatCatalana que reconocioacute las aptitudes de Carceller y le costeoacute la carrera El caso inversoes el de Lara que hijo de meacutedico se negoacute a estudiar terminoacute combatiendo con laLegioacuten en la Guerra Civil y dando tumbos supo casarse bien para terminar convertidoen un gigante de la letra impresa Pero la mayor parte de nuestros hombres de valor yfortuna tuvieron un origen muy humilde y se abrieron paso a base de esfuerzo y tambieacutena menudo de proteccioacuten oficial astutamente buscada Y entre nuestros doce afortunadosla mayoriacutea apenas tuvieron educacioacuten primaria De Segarra se dice que aprendioacute a leerde mayor muchos otros empezaron a trabajar casi nintildeos adolescentes y apenaspudieron aprender a leer y a escribir Eso tambieacuten es caracteriacutestico de toda nuestra eacuteliteempresarial del siglo XX casi la mitad tiene carrera universitaria pero maacutes de un tercioapenas tuvo educacioacuten primaria Los que empezaron a trabajar al terminar la educacioacutensecundaria fueron minoriacutea a diferencia por ejemplo del caso ingleacutes

Estoy convencido de que la mayor parte de nuestros hombres de fortuna casi seguro

11

que la totalidad fueron empresarios schumpeterianos sin saberlo Pero lo fueronComprueacutebelo el lector por siacute mismo

Madrid mayo de 2019

GABRIEL TORTELLA

12

INTRODUCCIOacuteN

En Poeacutetica que es la ciencia humana que investiga la naturaleza de la literaturaacostumbra a diferenciarse avant la lettre entre creacioacuten e imitacioacuten los dos conceptosque definen las caras (complementarias maacutes que antagoacutenicas) del complejo y enocasiones difuso hecho literario La primera idea nace a partir del teacutermino poiesismdashpoievw en griegomdash cuyo significado literal expresa la capacidad de creacioacuten o laaccioacuten de hacer o fabricar cosas ya sea desde el punto de vista intelectual o material conla mente o utilizando las manos Platoacuten la define en El banquete como laquola causa queconvierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a serraquo Una capacidad atribuida enprincipio a Dios el uacutenico ser capaz de crear algo a partir de la nada pero que tambieacutenpractica mdashaunque sea de forma imperfectamdash el hombre corriente por ejemplo alinventar artefactos como el arado para cultivar la tierra contar la historia sagrada de susantepasados o expresar sus sentimientos iacutentimos mediante la poesiacutea sinoacutenimo de todaslas formas posibles de creacioacuten entre ellas el juego

El segundo concepto se refiere a la miacutemesis cuyo nombre deriva del teacutermino griegomivmhsi~ utilizado para designar la imitacioacuten o la recreacioacuten mdash ambos son procesosanaacutelogosmdash de algo existente previamente en la naturaleza fiacutesica o humana y cuyareproduccioacuten mdashfiel y proporcionadamdash seriacutea teoacutericamente la finalidad esencial del arteLa poiesis es espontaacutenea libeacuterrima y de vocacioacuten rebelde la miacutemesis en cambio se nosaparece como una disciplina ordenada armoacutenica y contenida La primera busca lasegunda copia y ambas crean aunque sea por distintos caminos En cierto sentido estosconceptos culturales dividen en dos como un parteaguas toda la historia de la EsteacuteticaPor un lado tenemos la etapa artiacutestica denominada claacutesica que residencia el poderesteacutetico en el objeto mdashaquello que llamamos obramdash y establece como pauta denavegacioacuten el precepto (discutible) de que para lograr el mayor grado de acierto artiacutesticoes obligado ser fieles a determinadas reglas obtenidas a partir del anaacutelisis de los grandesmodelos antiguos En una posicioacuten distinta estariacutea el tiempo infinito de la modernidadque a pesar de sus muacuteltiples reencarnaciones consumadas ademaacutes con rostros ymaacutescaras cambiantes se caracterizariacutea por el creciente protagonismo del sujeto en elproceso de creacioacuten artiacutestica y la reduccioacuten de todas las preceptivas anteriores a unanueva ley no hay maacutes norma aceptable en arte que aquella que instaure libremente el yodel creador Por supuesto esta dicotomiacutea es instrumental sirve baacutesicamente paraentendernos pero en el mundo real que es el que refleja o expresa el arte a traveacutes delsimulacro y las mentiras ficcionales ambos principios se encuentran entremezcladosentreverados fundidos en una misma materia

13

Jorge Luis Borges condensa ambas lecturas de la creacioacuten artiacutestica en el sustantivomilagroso con el que titula uno de sus extraordinarios libros miscelaacuteneos dondepodemos encontrar conviviendo sin problema la poesiacutea con la prosa el verso lanarracioacuten y el ensayo El hacedor publicado en el antildeo 1960 es un texto dedicadoespeciacuteficamente pero sin nombrarlo a Homero el primero de todos los poetas que en elmundo han sido y seraacuten autor de las dos grandes epopeyas de la historia mdashla Iliacuteada y laOdiseamdash un vate ciego como el propio Borges y cuya verdadera existencia es unasuposicioacuten anaacuteloga a la de sus personajes heroicos El escritor argentino dedica lacoleccioacuten de piezas literarias tituladas con este nombre a su compatriota LeopoldoLugones con el que mantiene mdashen la dedicatoriamdash un encuentro fabulado en el cualentrega a su mentor un libro en el que este puede leer versos en los que reconoce supropia voz compuestos merced a su magisterio sobre el joven poeta inexperto laquoUstedLugonesraquo mdashconfiesa Borgesmdash laquose matoacute a principios del 38 Mi vanidad y mi nostalgiahan armado una escena imposible Asiacute seraacute (me digo) pero mantildeana yo tambieacuten habreacutemuerto y se confundiraacuten nuestros tiempos y la cronologiacutea se perderaacute en un orbe desiacutembolos y de alguacuten modo seraacute justo afirmar que yo le he traiacutedo este libro y que usted loha aceptadoraquo

Los doce personajes de este libro tambieacuten estaacuten muertos Sin excepcioacuten Y sinembargo de alguna forma permanecen vivos en el rostro de nuestros contemporaacuteneosSus historias recreadas en este volumen tienen indudables elementos de realidad mdashlosdatos biograacuteficos las fechas objetivas los calendarios puacuteblicos las fotos de seres quepisaron una vez la Tierramdash pero despiertan asimismo el profundo aroma de la ficcioacutenen el sentido de que alliacute donde no conocemos todos los hechos los datos se desdibujan osencillamente no dicen nada donde las biografiacuteas enmudecen sus vidas ciertas sugierenlo que pudieron sentir pensar y conjeturar sus protagonistas Individuos que respondenfielmente al concepto de los hacedores gente que partiendo de la nada en unos casosviniendo de la miseria u ocupando los puestos maacutes humildes de sus correspondientessociedades fueron ascendiendo mdashcon mayor o menor fortunamdash por la escalera del eacutexitomaterial aunque sea maacutes dudoso poder concluir si este viaje terminoacute siendo personalEsto es si las fortunas el poder y las riquezas que acumularon y que en buena medidalegaron a su vez a sus sucesores siguiendo la ciega fe de la sangre los hicieron tambieacutenpersonas realmente felices

Lo que es indudable en su caso es que hicieron cosas En este caso empresas Lassociedades mercantiles aunque en general carezcan de prestigio humaniacutestico y de lapaacutetina de la cultura tambieacuten son o pueden ser una indudable obra de arteorganizaciones regidas por el derecho y perseguidoras de la rentabilidad que fabricanriquezas a cambio de la venta de productos y servicios enriqueciendo a sus duentildeos yalimentando a su vez a sus trabajadores configurando asiacute un ciacuterculo mdashvirtuoso omaligno dependiendo del casomdash que altera vidas y haciendas Y que constituyen elrostro de un tiempo y un paiacutes Sus creadores que son los retratados en este libro

14

lograron este extrantildeo prodigio de hacer maacutequinas empresariales imitando a otroshombres que a veces eran sus mayores o en otros casos creando desde el vaciacuteorompiendo amarras con el preteacuterito forzando los liacutemites de lo razonable o directamenteobviando la ley

No podemos afirmar de ellos igual que de ninguno de nosotros que sean hombresejemplares en el sentido maacutes bondadoso del teacutermino Lo que siacute es indiscutible es quetodos fueron personajes singulares con talento e inteligencia suficientes como parasobresalir entre sus contemporaacuteneos y buscar en un contexto de extraordinariasdificultades su propio sendero Los autores de este libro no pretendemos juzgarlos deigual forma que hemos evitado en todo momento como sucede con las hagiografiacuteas aluso aplaudir sin sentido criacutetico su conducta No hacemos juicios morales Relatamos lasluces y tambieacuten las inevitables sombras cuyo perfil hemos alcanzado a delimitarNarramos en definitiva sus odiseas personales contextualizaacutendolas con los hechoshistoacutericos de la Espantildea concreta que les tocoacute vivir a cada uno de ellos y ponieacutendolas enrelacioacuten con su caraacutecter al estimar que la trayectoria personal la suma (azarosa ocoherente) de vivencias triunfos y fracasos que forman cualquier existencia es laverdadera causa la razoacuten uacuteltima que explica sus hazantildeas o justifica sus errores mejorque la visioacuten previsible inverosiacutemil y codificada de las medallas los galardonessociales y los buenos deseos Para nosotros son hombres de carne y hueso Hombres defortuna

CARLOS MAacuteRMOL Y JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

15

ELIacuteAS MASAVEU RIVELL(1847-1924)

EL FINANCIERO DISCRETO

Museo de Historia de la Automocioacuten de Salamanca (Wikicommons)

16

Un apellido puede ser el maacutes breve de los relatos de la Historia Algunos mantienenuna narracioacuten y una aventura que nunca se agota del todo Por ejemplo Masaveu Quizaacuteel tiacutetulo maacutes ilustre para una saga de clara vocacioacuten mundana Hoy estaacute asociado alnegocio de la banca y las finanzas la energiacutea el transporte terrestre y mariacutetimo lasexplotaciones agrarias y las bodegas los laboratorios el cemento los negociosinmobiliarios Pero tambieacuten a esa otra versioacuten maacutes escasa de la virtud que es ladiscrecioacuten Paradoacutejicamente la dinastiacutea que lleva alojada en su interior una de lasgrandes fortunas de Espantildea tiene su memoria resumida en un billete de transporte elque llevoacute en un friacuteo noviembre de 1860 a Eliacuteas Masaveu Rivell desde su localidad natalCastellar del Valleacutes en Barcelona a Oviedo Alliacute acaboacute enrolado en la tienda de tejidosque su tiacuteo Pedro Masaveu Rovira regentaba en el nuacutemero 26 de la calle Cimadevilla dela capital asturiana

Aquel boleto para el viaje en diligencia protegido detraacutes de un cristal y seguramentecolgado en un lugar destacado de su vivienda siempre le recordoacute a Eliacuteas Masaveu Rivellla importancia de ese traslado de maacutes de novecientos kiloacutemetros que emprendioacute contrece antildeos cuando apenas se estrenaba en la adolescencia Seriacutea sin duda la decisioacutenmaacutes trascendental de su vida Esa casa comercial dedicada a la distribucioacuten de laproduccioacuten textil catalana y a la importacioacuten de confecciones belgas francesas e inglesasacabariacutea por convertirse bajo su direccioacuten en uno de los maacutes importantes gruposempresariales de Espantildea Desde el comienzo el culto al trabajo el rechazo al dispendioy a los negocios faacuteciles el profundo sentido religioso y el acusado amor por la cultura mdashson titulares de una de las maacutes valiosas pinacotecas privadas espantildeolasmdash estuvieronentre las reglas de la Casa Masaveu

Hoy se sabe que aquel eacutexodo de Eliacuteas no fue un caso uacutenico Eacutel fue uno maacutes en laamplia diaacutespora de catalanes que a lo largo del siglo XIX se instalaron en las diferentesregiones espantildeolas acompantildeando a la exportacioacuten de pantildeos y telas y facilitando sudistribucioacuten Asiacute era habitual entre los profesionales del sector apellidos comoBoadella Caubet Coll Comas Figuerola Fortuny Godoacute Homet Molins Pageacutes y Puigentre otros Incluso de esta abundante presencia de catalanes en Oviedo relacionadoscon el comercio de tejidos da cuenta Leopoldo Alas Clariacuten en las paacuteginas de LaRegenta laquoLa calle del Comercio es el nuacutecleo de estos paseos nocturnos y algodisimulados Los caballeros van y vienen por la ancha acera y miran con mayor o menordescaro a las damas sentadas junto al mostrador Con un ojo en las novedades de la

17

estacioacuten y con otro en la calle regatean los precios y cazan lisonjas y sentildeas al vuelo Losmancebos son casi todos catalanes pero pronuncian el castellano con suficientecorreccioacuten Son amables guapos casi todos Los maacutes tienen la barba cortada a loJesucristo Muchos ojos almibarados y rosas en las mejillas Inclinan la cabeza con unalanguidez entre romaacutentica y cachazudaraquo

En su aventura Eliacuteas Masaveu Rivell tuvo como impulso el camino ya trazado por sutiacuteo instalado en la ciudad asturiana al menos desde 1840 marcado oficialmente comoel laquoantildeo ceroraquo de la dinastiacutea Es de suponer que el iniciador de la saga Pedro atravesoacute eltradicional proceso de promocioacuten profesional hasta alcanzar el grado de dependiente Lohizo muy probablemente en el comercio de laquopantildeos sederiacuteas y otros geacuteneros yartiacuteculosraquo de Leoacuten Garciacutea Barrosa quien al fallecer dejoacute todo el negocio a su mujerCarolina Gonzaacutelez Arias-Cachero Debioacute de ser el desconocimiento del oficio lo queforzoacute a la viuda a asociarse con alguien de probada capacidad y experiencia en el ramoEse profesional fue el sentildeor Masaveu Rovira posiblemente el empleado maacutes antiguo dela casa con quien constituyoacute en 1855 la sociedad Viuda de Barrosa y Compantildeiacutea Tresantildeos maacutes tarde el 20 de diciembre de 1858 los dos socios contrajeron matrimoniopasando la sociedad a la denominacioacuten Pedro Masaveu y Compantildeiacutea Desde entonces lacasa quedariacutea ligada al apellido de esta familia originaria de la comarca catalana delValleacutes Occidental

Desde sus comienzos este negocio se distinguioacute por su caraacutecter innovador ycosmopolita El propio Pedro Masaveu Rovira se encargaba de viajar dos veces al antildeo aBarcelona Belfast Pariacutes Londres y Manchester para adquirir las mercanciacuteas novedosasy de calidad que dariacutean prestigio al negocio Con el tiempo y de manera progresiva fueabrieacutendose a las operaciones de banca mdashel giro el descuento la negociacioacuten y elpreacutestamomdash hasta configurarse como uno de los laquocomerciantes banquerosraquo colectivoque durante el siglo XIX llevoacute en Espantildea el peso de la mediacioacuten bancaria En este carrilel primero de los Masaveu estuvo entre los promotores del Banco de Oviedo entidad deemisioacuten fundada en 1864 pasando a formar parte del primer consejo de administracioacutendonde se encontraban algunos de los nombres maacutes significativos de la vida mercantilovetense como Ignacio Herrero Buj el futuro fundador del Banco Herrero

De este modo a Pedro Masaveu Rovira hay que reconocerle un protagonismoincuestionable en el despegue de la vida de su sobrino en una doble vertiente laeconoacutemica y la profesional laquoEn los negocios porque logroacute elevarlos a pesar de lasdificultades de la eacutepoca hasta un nivel y una solidez importantes Con el personalporque consiguioacute formar unos profesionales que no solo mantuvieron los negocios por eacutelemprendidos sino que los potenciaron considerablemente y en el marco de la expansioacutenindustrial de los nuevos tiempos que les tocoacute vivir en torno al cambio de siglo tuvieronun destacado papel dedicando sus esfuerzos y sus capitales a la fundacioacuten y promocioacutende empresas en los sectores productivos de vanguardiaraquo desvela Joseacute Ramoacuten GarciacuteaLoacutepez en Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudio de casas

18

de banca asturianas en el siglo XIX (Universidad de Oviedo)

Con valor para los negocios

Aplicado en el oficio y con valor para los negocios Eliacuteas pronto ganariacutea posicioacuten enla casa de comercio convirtieacutendose en uno de los hombres de confianza de su tiacuteo Tantoes asiacute que cuando Pedro Masaveu Rovira decidioacute situar su casa de comercio bajo lafoacutermula legal de una sociedad colectiva contoacute con eacutel junto con dos de los dependientesde maacutes antiguumledad en la tienda de textiles laquoMartiacuten Comas y Domingo Boadella yahabiacutean convenido antildeos atraacutes sustituir la remuneracioacuten por una participacioacuten en losbeneficios y teniacutean suficientemente probada su responsabilidad y su aptitud EliacuteasMasaveu su sobrino maacutes joven que aquellos pero ya veterano en la casa estaba todaviacuteaa sueldo pero tambieacuten habiacutea demostrado ser capaz de asumir la responsabilidad desocio a pesar de disponer de una menguada suma para participar en el capital socialraquosentildeala en su estudio el profesor Garciacutea Loacutepez

Asiacute pues los cuatro decidieron laquopor razones de conveniencia reciacuteproca constituirseen sociedadraquo dando comienzo sus operaciones como tal el diacutea 13 de enero de 1867 Maacutesallaacute de la retoacuterica de las foacutermulas legales la modificacioacuten de la naturaleza social de lacasa de comercio respondioacute a la crisis financiera comercial e industrial que azotoacute enaquellos antildeos y al deseo del primero de los Masaveu de asegurar el futuro de su familiadejando por un lado el negocio en manos expertas y por otro diversificando el riesgoal poder retirar parte de su capital personal con la entrada del aportado por los socios Deeste modo se establecioacute un capital social de 600000 reales conforme al siguientereparto Pedro Masaveu Rovira 464162 reales Martiacuten Comas Farell 63959 DomingoBoadella Albert 62440 y Eliacuteas Masaveu Rivell 9439

Con todo la transformacioacuten en sociedad apenas deparoacute cambios en la gestioacuten diariade la compantildeiacutea cuyas funciones de direccioacuten y administracioacuten continuaron en manos dePedro Masaveu Rovira Solo por ausencia o enfermedad podriacutea ser reemplazado porMartiacuten Comas o Domingo Boadella Sin embargo la mudanza siacute afectoacute de formaconsiderable al reparto de beneficios Si bien la remuneracioacuten para los dos empleadosmaacutes veteranos permanecioacute casi igual no ocurrioacute lo mismo para Eliacuteas Masaveu Rivellquien vio mejorados sus ingresos sensiblemente al escalar desde la categoriacutea decomercial raso a socio industrial Al mismo tiempo se situoacute en un lugar preferente parallegado el momento tomar las riendas de un negocio que iba a girar con el paso de losantildeos hacia las operaciones de banca y las aventuras industriales

Ese vuelco de aquella casa de comercio hacia el mundo financiero se registroacutedefinitivamente a partir de 1875 Aunque hasta ese momento la actividad principalconsistiacutea en la compra y venta de tejidos y solo de forma ocasional se emprendiacutean otrasoperaciones como el giro o el cobro de efectos la insuficiencia de medios de pagosexistentes en la eacutepoca obligoacute a esta saga de comerciantes a familiarizarse con foacutermulas

19

financieras como la letra de cambio o los creacuteditos A este factor se sumoacute una importantered de corresponsales que le permitioacute en un plazo breve de tiempo asentarse conpresteza eficacia y garantiacutea en las gestiones que demandaban las operaciones denaturaleza bancaria Las casas Rondeau Nos amp Setten en Pariacutes y Margetson amp Co enLondres y Manchester se convirtieron en dos de sus principales colaboradores que seextenderiacutean tambieacuten de forma masiva por suelo asturiano y espantildeol

A estos movimientos de pagos cobros y transacciones la casa Pedro Masaveu yCompantildeiacutea pronto antildeadioacute las cuentas corrientes si bien solo para un nuacutemero restringidode clientes seleccionados por su solvencia y evitando asiacute descubiertos que pudieranproducir por acumulacioacuten riesgos considerables De ahiacute las elevadas exigenciasimpuestas para acceder a este producto especialmente para los saldos temporalmentedeudores a los que ademaacutes de la laquocomisioacuten de cajaraquo que generalmente era de 14 yexcepcionalmente de 18 se aplicaba un intereacutes de 5 o 6 Junto a particulares deholgada posicioacuten econoacutemica se alistaron empresas como la Real Compantildeiacutea Asturiana deMinas radicada en Arnao la Sociedad de Productos Quiacutemicos de Oviedo y la SociedadFaacutebrica de Mieres con un movimiento que duplicaba al de los clientes maacutes poderosos dela casa 605000 pesetas en 1882 Precisamente ese antildeo dado el auge de la actividadfinanciera la sociedad decidioacute ampliar su objeto social dando cabida a laquotoda clase deoperaciones de giro cambio y descuento y a la compra de efectos puacuteblicosraquo

En este punto el profesor Garciacutea Loacutepez anota en el estudio Notas sobre la presenciade comerciantes catalanes en Oviedo (Boletiacuten del Instituto de Estudios Asturianosnuacutemero 119 1986 pp 795-804) que laquola Casa Masaveu alcanzoacute un elevado prestigio nosolo como vendedores al por mayor y por menor de tejidos sino tambieacuten como casa debancaraquo Y antildeade al respecto laquoNo obstante lo curioso es que aunque ambas seccionesconstituiacutean partes inseparables del negocio solo eran catalanes los empleados en laseccioacuten comercial es decir los dependientes cortadores encargados etc mientras queel personal de escritorio y de los asuntos de banca (contables escribientes etc) con laexcepcioacuten de Antonio Puigvert no procediacutean de Cataluntildearaquo

La muerte del fundador

Aquellos diacuteas felices solo se torcieron con el fallecimiento de Pedro Masaveu Rovirael 2 de marzo de 1885 en Barcelona donde se habiacutea retirado semanas antes con suesposa y una de sus hijas ante el empeoramiento de su salud Las notas necroloacutegicasemitidas a raiacutez de su desaparicioacuten recordaron su caraacutecter pionero y emprendedorlaquoIndudablemente era el sentildeor Masaveu la persona a quien se debioacute la importancia que elcomercio de tejidos y novedades ha adquirido en nuestra ciudad y la extensioacuten queposteriormente han tenido las operaciones en los establecimientos de esta clase que hoyno son uacutenicamente para la capital sino para todos los pueblos de la provinciaraquo anotoacutesobre eacutel un perioacutedico de Oviedo A su muerte el primero de los Masaveu dejaba un

20

capital superior al milloacuten de pesetas repartido entre su participacioacuten en su laquocasa decomercioraquo valores y fondos puacuteblicos y varias fincas ruacutesticas y urbanas

La desaparicioacuten del fundador de la saga no produjo grandes sobresaltos Todo locontrario La llegada a los mandos de la casa de Eliacuteas Masaveu Rivell mdashcasado con suprima Pilar una de las hijas de Pedro Masaveu Roviramdash alentoacute los negocios comercialesy bancarios pero al mismo tiempo inicioacute una fuerte implantacioacuten del grupo en el mundoindustrial Seriacutea la primera ocasioacuten que la dinastiacutea Masaveu exhibiera una de sus maacutesfirmes cualidades la concepcioacuten de los negocios como un legado que trasciende a sustitulares donde la proyeccioacuten hacia el futuro y la transmisioacuten de los bienes a las nuevasgeneraciones son principios irrenunciables La familia siempre ha gestionado los relevoscon una figura muy catalana la del hereu (heredero) como una condicioacuten vital desupervivencia del grupo sin fraccionamientos y disgregaciones que lo fragmenten ydebiliten

Ya instalado como capitaacuten de la saga Eliacuteas Masaveu Rivell puso en marcha unproyecto industrial ineacutedito en Espantildea a finales del siglo XIX la fabricacioacuten de cementoartificial Asiacute constituyoacute en 1898 con un capital de un milloacuten de pesetas la sociedadanoacutenima Tudela Veguiacuten mdashradicada en la localidad asturiana del mismo nombre al piede unas canteras de caliza proacuteximas a unas minas de carboacutenmdash para atender la fuertedemanda de materiales de construccioacuten surgida a raiacutez de la expansioacuten urbaniacutestica y delos inicios de la construccioacuten del puerto de El Musel en Gijoacuten Pero bajo su mando laexpansioacuten industrial tambieacuten alcanzariacutea el comercio la alimentacioacuten el abastecimientode aguas los transportes la metalurgia En la Compantildeiacutea de los FerrocarrilesEconoacutemicos de Asturias (1887) en la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara(1895) en la Sociedad Popular Ovetense (1898) en la faacutebrica de cervezas El AacuteguilaNegra (1900) en la Constructora Gijonesa (1900) en la Sociedad Espantildeola de AceitesVegetales (1901) en las Hulleras de Veguiacuten y Olloniego (1918) y en Carboneras deValdecuna (1918) entre otras estuvo presente la Casa Masaveu representada en lamayor parte de los casos por su jefe Eliacuteas Masaveu Rivell que formoacute parte de susconsejos de administracioacuten bien como presidente bien como vocal

La multitud de cargos y negocios industriales no apartoacute a Eliacuteas Masaveu de losasuntos comerciales y fiel a su vinculacioacuten inicial con el comercio minorista no solomantuvo abierto el establecimiento original de tejidos sino que llevoacute a cabo unarealizacioacuten novedosa e innovadora la apertura en Oviedo del Gran Saloacuten Bazar (1905)establecimiento inspirado en los maacutes avanzados de las grandes capitales europeas laquoLareputada casa Masaveu y Compantildeiacutea establecida en Oviedo en la calle de Cimadevillatiene tres magniacuteficos comercios uno de confecciones y novedades para sentildeora otro desastreriacutea y el gran Saloacuten Bazar construido en edificio ad hoc Dediacutecase tambieacuten estaacreditada casa al negocio de banca y la firma de los sentildeores Masaveu y Compantildeiacutea esconocidiacutesima en Espantildea y Ameacutericaraquo informaba Blanco y Negro el 26 de septiembre de1908 En el campo financiero desarrolloacute ampliamente la funcioacuten bancaria en su casa

21

matriz (que desde 1892 girariacutea bajo la razoacuten Masaveu y Compantildeiacutea) A partir de ella yen unioacuten de otras entidades creoacute en 1899 la casa de banca Juliana y Compantildeiacutea y en1920 los bancos de Oviedo y Gijoneacutes de Creacutedito La posterior integracioacuten de ambasentidades en el Banco Espantildeol de Creacutedito propicioacute la presencia permanente de unmiembro de la Casa Masaveu en su consejo de administracioacuten

En ese ejercicio de equilibrio entre el poder y la discrecioacuten que guarda el secreto de lasupervivencia de la dinastiacutea Masaveu la formacioacuten ha tenido un papel principal Si EliacuteasMasaveu Rivell apenas limitoacute su aprendizaje a las interminables horas tras el mostradorde la tienda de tejidos de la calle Cimadevilla su hijo y heredero Pedro MasaveuMasaveu (1886-1968) estudioacute en la Escuela de Comercio de Oviedo y amplioacute suformacioacuten en Francia Reino Unido Alemania y Suiza A la salida de estos antildeos ya seintegroacute en los puestos de responsabilidad del grupo industrial y financiero Asiacute en 1918fue nombrado consejero de Hulleras de Veguiacuten y Olloniego en 1920 del Banco deOviedo y en 1924 pasoacute a dirigir el grupo empresarial tras el fallecimiento de suprogenitor Asimismo presidioacute la sociedad anoacutenima Tudela Veguiacuten y con el concursode su hermano Joseacute (1888-1942) ingeniero industrial amplioacute sucesivamente laproduccioacuten de cemento creando en 1953 una nueva faacutebrica en Abontildeo en lasproximidades del puerto gijoneacutes de El Musel llegando a aglutinar en torno al 10 delvolumen total nacional

Tambieacuten fue presidente de la Compantildeiacutea de los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturiasy consejero entre otras empresas de la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara delBanco Espantildeol de Creacutedito y de la Azucarera Espantildeola seguacuten ha rastreado el profesor dela Universidad de Oviedo Joseacute Ramoacuten Garciacutea Loacutepez A grandes trazos podriacutea decirseque esta dinastiacutea vivioacute un tiempo de bonanza bajo el franquismo dado que el negociobancario floreciacutea a la sombra del desarrollismo industrial de la eacutepoca Eso siacute con unanota particular la familia Masaveu se distinguioacute siempre por una vocacioacuten comercial eindustrial utilizando su banca como un servicio exclusivo de caja para sus negocios

Pero maacutes allaacute de balances econoacutemicos cuentas de resultados y consejos deadministracioacuten Pedro Masaveu Masaveu afiloacute en su vida una extraordinaria inclinacioacutenpor la belleza que lo llevoacute a implicarse en el mundo del arte y de la muacutesica con unaimportante labor de mecenazgo Cursoacute estudios de piano presidioacute la SociedadFilarmoacutenica de Oviedo y patrocinoacute a algunos creadores como Federico Mompou quiencompuso alguna de sus piezas en la finca Hevia propiedad del empresario Se hacontado en alguna ocasioacuten coacutemo la primera vez que el consejo de Banesto se reunioacute aalmorzar en su mansioacuten de Oviedo se arrancoacute a los postres con unas sonatas al piano deMozart que dejaron maravillado al personal Tambieacuten eacutel fue el motor de explosioacuten de uncoleccionismo que no solo acumulaba sino que aspiraba a vivir por dentro aquello quecoleccionaba Bajo sus oacuterdenes se inicioacute en el grupo la compra de obras de grandesmaestros del arte espantildeol que han acabado por convertir la Coleccioacuten Masaveu en una delas mejores de Europa en el aacutembito privado con obras de El Greco Murillo Zurbaraacuten

22

Alonso Cano Joseacute de Ribera Francisco de Goya Ramoacuten Casas Mariano Fortuny ySantiago Rusintildeol entre otros

Ese deslumbramiento por el arte fue heredado por sus dos hijos Mariacutea Cristina(1937-2006) y Pedro Masaveu Peterson (1938-1993) quienes tambieacuten en una sucesioacutensin aparentes traumas asumieron la responsabilidad de dirigir el grupo empresarial trasel fallecimiento el 9 de febrero de 1968 de su progenitor A los mandos del grupotambieacuten demostraron una extraordinaria punteriacutea para los negocios Como movimientomaacutes destacado potenciaron la produccioacuten cementera de la sociedad anoacutenima TudelaVeguiacuten ampliando la capacidad de las instalaciones y fomentando una constanterenovacioacuten tecnoloacutegica que hizo posible multiplicar la gama de productos finalesincorporaron al grupo las empresas Cementos La Robla y Cementos Valgrande (1968) yfundaron Cementos del Cantaacutebrico (1969) lo que le permitioacute a la Casa Masaveumantener una fuerte presencia en la oferta cementera espantildeola Simultaacuteneamenteextendieron las actividades con inversiones en nuevos campos como explotacionesagrarias y vitiviniacutecolas (con la adquisicioacuten en 1974 de las Bodegas Murua en la Riojaalavesa) centros y laboratorios meacutedicos negocios inmobiliarios y aparcamientosurbanos Pese al despliegue en sectores y actividades diversas la actividad bancariasiempre ha sido el motor del grupo empresarial

Curiosamente a medida que las actividades econoacutemicas de la Casa Masaveu seaproximan al presente estas se difuminan mdashotra vezmdash entre el sigilo y la mesuracualidades que bien podriacutean explicar la longevidad de la fortuna de la Casa Masaveu a lolargo de varias generaciones y de casi dos siglos Se sabe que Pedro Masaveu Petersonlicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y con una amplia formacioacuten encontabilidad y administracioacuten de empresas fue consejero del Banco Espantildeol de Creacuteditodesde 1968 entidad en la que el grupo teniacutea una importante participacioacuten vicepresidentede la corporacioacuten industrial y financiera de Banesto y consejero de varias empresasfiliales y participadas pero todos los escasos apuntes biograacuteficos recalcan en que estavinculacioacuten cesoacute en 1992 laquoal discrepar de los derroteros heterodoxos por los que estabadiscurriendo la entidad que meses despueacutes seriacutea intervenida por el Banco de EspantildearaquoFue tambieacuten consejero en empresas participadas por la Casa Masaveu entre ellasHidroeleacutectrica del Cantaacutebrico

El maacutes devoto de Sorolla

Paralelamente a los negocios su inclinacioacuten por el arte lo llevoacute a continuar y ampliarsignificativamente la coleccioacuten iniciada por su padre convirtieacutendola en una de las maacutesimportantes de Espantildea en el aacutembito privado con brillo internacional En particularsintioacute predileccioacuten por los trabajos de Joaquiacuten Sorolla del que llegoacute a reunir hasta 58lienzos convirtieacutendose en el espantildeol que maacutes obras del pintor valenciano atesoroacute elsegundo a nivel mundial por detraacutes de Archer Milton Huntington fundador de la

23

Hispanic Society of America Pedro Masaveu Peterson tambieacuten fue el primer presidentede la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias desde septiembre de 1980 hasta junio de 1987fecha en la que abandonoacute el cargo por razones de salud y fue sustituido por el tambieacutenempresario Plaacutecido Arango Ademaacutes fue uno de los principales impulsores de lafundacioacuten que otorga anualmente los conocidos premios Priacutencipe de Asturias a la queaportaba praacutecticamente la mitad de su presupuesto El rey Juan Carlos I le concedioacute lagran cruz de la orden del Meacuterito Civil y poseiacutea tambieacuten la orden de San Carlos

Por su parte Mariacutea Cristina Masaveu Peterson compartioacute con su hermano Pedro latitularidad de la Casa Masaveu y al fallecimiento de este en 1993 soltero y sin hijos vioaumentar su participacioacuten en el grupo aunque delegoacute la direccioacuten en su primo EliacuteasMasaveu Alonso del Campo siguiendo hasta su fallecimiento al corriente de losnegocios y actividades pero sin implicacioacuten directa en la gestioacuten Con todo al recibirese enorme patrimonio de su hermano tuvo que abonar al Principado de Asturias 90millones de euros en concepto de impuesto de sucesiones una de las cantidades maacutesaltas pagadas por tasas hereditarias Tras un antildeo de negociaciones abonoacute la mitad de esadeuda con la entrega como dacioacuten en pago de cuatrocientos cuadros de la coleccioacuten desu hermano Pedro Masaveu Peterson que hoy integran los fondos del Museo de BellasArtes de Asturias convirtieacutendose en uno de los principales reclamos

Como ya se ha apuntado al frente de la quinta generacioacuten de la saga se situoacute en uncambio de la liacutenea sucesoria Eliacuteas Masaveu Alonso del Campo (1930-2005) primo dePedro y Mariacutea Cristina Masaveu Peterson El nuevo patriarca de la dinastiacutea condisciacutepulode Emilio Botiacuten en el colegio de los jesuitas de Gijoacuten e ingeniero industrial por laUniversidad de Barcelona estuvo vinculado siempre profesionalmente a las sociedadesindustriales del holding familiar fundamentalmente como director de sus faacutebricascementeras Dirigioacute desde el puente de mandos del grupo empresarial nuevas tomas departicipacioacuten en el sector bancario nacional con la entrada en Bankinter en mayo de1995 y en el Santander Central Hispano en abril de 1996

El afaacuten de eternidad

A su vez fue consejero de la Compantildeiacutea Eleacutectrica de Langreo mdashluego comprada porIberdrolamdash los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturias mdashintegrados en la estatal FEVEen los antildeos setentamdash la siderometaluacutergica Sociedad Industrial Asturiana (SIA) mdashpartede cuyos activos se integraron en Aceraliamdash Banco Herrero Hidroeleacutectrica delCantaacutebrico y la inmobiliaria Prusa entre otras empresas Tambieacuten bajo su gestioacuten elgrupo acometioacute una importante ofensiva en el sector vitiviniacutecola en el que ya estabapresente mdashfundamentalmente en La Riojamdash desde 1974 (Bodegas Murua yparticipacioacuten en La Rioja Alta S A) con la adquisicioacuten y puesta en marcha de nuevasbodegas en Riacuteas Baixas (Fillaboa) Navarra (Pagos de Araiz) y por uacuteltimo tambieacuten en elsector sidrero asturiano (Pomaradas y Llagares de Sariego) Asimismo volvioacute a tomar

24

posiciones en la actividad energeacutetica tras adquirir el 07 de la eleacutectrica Energiacuteas dePortugal (EDP)

Masaveu Alonso del Campo recordaba con frecuencia que laquoel afaacuten de eternidadraquo erael propoacutesito que debiacutea inspirar los negocios familiares concebidos como un legado quese ha recibido y al que debe darse continuidad Esta concepcioacuten empresarial y laespecializacioacuten del grupo en sectores con alta rentabilidad y que se han desenvueltohistoacutericamente en un reacutegimen de oligopolio caso de los cementos y sus derivados sondos de los factores que permiten explicar por queacute mientras la economiacutea asturiana perdioacutepujanza dentro del crecimiento regional espantildeol el Grupo Masaveu lejos de habersedesdibujado como la generalidad de la burguesiacutea industrial y financiera asturiana no hadejado de engrandecer sus dominios y de ampliar sus negocios aun manteniendo en elPrincipado el corazoacuten de su actividad

Este linaje de empresarios alcanza hasta Fernando Masaveu Herrero (1966) quienaccedioacute a la direccioacuten ejecutiva de este conglomerado con presencia e inversionesnacionales e internacionales con 39 antildeos a resultas de la muerte de su padre EliacuteasMasaveu Alonso del Campo en mayo de 2005 Solo un antildeo y medio maacutes tarde ennoviembre de 2006 asumioacute todo el poder del grupo con el control de la mayoriacuteaaccionarial y la presidencia del holding tras el fallecimiento soltera y sin hijos de lahasta entonces propietaria hegemoacutenica de este emporio societario Mariacutea CristinaMasaveu Peterson

Fue asiacute como tanto a tiacutetulo personal como en representacioacuten de las fundacionesfamiliares de las que fue investido como patrono y maacuteximo responsable por CristinaMasaveu mdashy no sin alguna tensioacuten con varios de sus cuatro hermanosmdash FernandoMasaveu asumioacute el control de un conglomerado empresarial que se ha convertido en elmaacutes poderoso de los grupos de la antigua burguesiacutea industrial y financiera asturiana quefueron capaces de sobrevivir al declive del modelo de desarrollo del Principado ligadoen origen a la mineriacutea del carboacuten y a la industria sideruacutergica como sectores baacutesicos deacumulacioacuten capitalista

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra debutoacute en los negocios auacutenveinteantildeero como consejero del Banco Herrero y de Hidroeleacutectrica del Cantaacutebrico ameacutende su pertenencia a los consejos de muchas de las empresas familiares Cuentan de eacutel quees amante de la caza le apasiona Aacutefrica y mantiene una vida reservada y discreta sinprotagonismo social tal y como impone la estirpe desde el siglo XIX Masaveu Herreroes consejero de Bankinter (es el tercer mayor propietario del banco del que posee el 53) y accionista del Santander y Banco Popular entre otras inversiones en banca nacionale internacional

El imperio familiar abarca bodegas de vino mdashen La Rioja Ribera del Duero Navarray Riacuteas Baixasmdash y de sidra aparcamientos urbanos mdashen Asturias Cantabria Galicia yCataluntildeamdash sociedades inmobiliarias cliacutenicas privadas centros de investigacioacuten meacutedicaavanzada negocios de radiofarmacia hoteles mdashen Espantildea Estados Unidos Hungriacutea y

25

Portugalmdash sociedades portuarias de carga y descarga o recogida de residuosindustriales Maacutes de medio centenar de empresas propias En el exterior el holdingopera a traveacutes de filiales propias en Estados Unidos Reino Unido LiechtensteinHungriacutea Rumaniacutea Portugal y Brasil

El patrimonio de los Masaveu constituye una de las grandes fortunas espantildeolas Eluacuteltimo dato oficial disponible data de los antildeos noventa cuando fallecioacute Pedro MasaveuPeterson El fisco evaluoacute entonces sus bienes en 300000 millones de pesetas (1800millones de euros) Este patrimonio maacutes el que ya teniacutea entonces su hermana y herederauacutenica (Mariacutea Cristina) la parte proporcional en el grupo de su primo Eliacuteas y lasposteriores ampliaciones de los dominios del holding estaacuten en manos de FernandoMasaveu Su nombre estuvo entre los contribuyentes que se acogieron al proceso deregularizacioacuten que Hacienda puso en marcha para los titulares de las cuentas en lasucursal en Ginebra (Suiza) del banco britaacutenico HSBC (la Lista Falciani) y que se saldoacutecon la liquidacioacuten de la deuda tributaria Si bien la informacioacuten saltoacute a los medios elgrupo nunca rompioacute la discrecioacuten absoluta con la que se ha desenvuelto esta dinastiacutea entodos sus actos y decisiones desde que se inicioacute en los negocios hace casi dos siglos

Porque hay familias titulares de grandes negocios y negocios respaldados por grandesfamilias El grupo Masaveu no responde a ninguna de ambas tipologiacuteas En los Masaveuapellido y negocios forman un todo indisociable porque ambas dimensiones la familiary la mercantil constituyen un uacutenico concepto preservado generacionalmente como unvalor institucional Desde su enriquecimiento en la Asturias decimonoacutenica laquola Casaraquoseguacuten la terminologiacutea que siempre ha utilizado la familia constituye un proyectodinaacutestico y como tal su preservacioacuten y transmisioacuten a las generaciones futuras es unmandato inexorable que trasciende a las personas

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Erice F (1980) La burguesiacutea industrial asturiana (1885-1920) Oviedo Silverio CantildeadaGarciacutea Loacutepez J R (1987) Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudios de casas de

banca asturianas en el siglo XIX Oviedo Universidad de OviedoTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 53-56wwwcorporacionmasaveucom

26

SILVESTRE SEGARRA ARAGOacute (1862-1941)

EL PATRIARCA DE LAS ALPARGATAS

27

Si hacemos una buacutesqueda en internet de la figura de Silvestre Segarra la imagen quenos encontramos muestra en un sfumato involuntario a un hombre de un tiempo lejanocon media sonrisa y deslumbrado por la presencia categoacuterica de la caacutemara fotograacuteficaParece estar interrogaacutendola con la mirada al mismo tiempo que permanece en posicioacutenhieraacutetica Mira el objetivo como si fuera un semejante Su gesto es coacutemplice y tambieacuteninseguro Sabe perfectamente mdashse lo han advertido antes de entrar en el estudiomdash queen este instante sentado delante del fotoacutegrafo estaacute posando para la posteridad eso quelos demaacutes llaman el porvenir y que eacutel que habitoacute siempre en un eterno presente no haconocido nunca ni en el fondo es capaz de imaginar En su vida hubo un antes pero nohay despueacutes

Para la ocasioacuten mdashdebemos presuponer que hacerse este retrato es un momentoimportantemdash ha decidido vestirse con un terno oscuro de tres piezas camisa blancachaleco corbata y un sombrero alto que evidencia su deseo de presentarse como alguiensocialmente relevante aunque tambieacuten le ayude a disimular ante los demaacutes suirremediable y prematura calvicie A pesar de este gesto de iacutentima coqueteriacutea masculinasu aspecto no puede desligarse de un cierto aire siciliano en el sentido de provincianoEn efecto es un hombre de la tierra Un ser de comarca Un hijo natural del Vall drsquoUixoacuteSus raiacuteces sentimentales estaacuten bien ancladas a este territorio rural del interior de Espantildeasituado entre Castelloacuten y Valencia del que el Mediterraacuteneo el mar de los claacutesicos que eacutelno ha leiacutedo ni leeraacute nunca queda maacutes o menos a unos ocho kiloacutemetros de distancia malcontados El valle es su universo igual que en su diacutea lo fue para sus ancestros Sucesivasgeneraciones con los mismos apellidos entrelazados Instaladas en el mismo lugarcompartiendo un sitio comuacuten mismos diacuteas ideacutenticas noches Un mundo solo yhorizontal Una liacutenea recta de estaciones alrededor del fuego y el abrigo de la familia esainstitucioacuten que es bioloacutegica aniacutemica y econoacutemica aunque lo que llamamos economiacutea ensu caso no sea sino la supervivencia sustentada en algo tan fraacutegil y tambieacuten tan rudocomo la artesaniacutea del caacutentildeamo y el esparto ejercida por los vecinos del lugar mdashseguacutenrelatan las croacutenicas histoacutericasmdash desde el tiempo de los moriscos cuando todos lospredios perteneciacutean a los infieles

El antildeo que nacioacute 1862 comenzoacute un mieacutercoles seguacuten el calendario gregoriano Tresmeses despueacutes en marzo sus ojos diminutos veiacutean por primera vez la dudosa luz del diacuteaa la que se refiere el deslumbrante verso de Goacutengora En Estados Unidos se libraba unasangrienta contienda civil En Alemania Otto Von Bismarck era nombrado primer

28

ministro Bartolomeacute Mitre juraba como presidente de la Repuacuteblica Argentina y elescritor Viacutector Hugo publicaba Los miserables Ninguno de estos hechos por supuestoinfluyoacute en su vida Sus hazantildeas carentes de un poema eacutepico seraacuten las de un emperadorindustrial al que sus trabajadores llamariacutean laquoamoraquo aunque careciera de tiacutetulo de noblezani contara con una insignia de armas propia Su uacutenico escudo seraacute una marca comercialCalzados Segarra Unos zapatos y su apellido El que heredoacute Y el que a su vez dejaraacute enherencia a sus hijos Pero todo esto sucederiacutea con el transcurso del tiempo el trabajo y lahabilidad para estar en el sitio adecuado en el momento necesario En el relato inicial desu vida no ocurre nada extrantildeo Todo es vulgarmente convencional

Nacido al amparo de una familia modesta sin antecedentes en el mundo de losnegocios hasta los 18 antildeos cuando salioacute por primera vez del valle para hacer el serviciomilitar en Valencia Silvestre Segarra Aragoacute ni siquiera sabiacutea leer y escribir La ausenciade formacioacuten baacutesica no le impidioacute sin embargo progresar en el universo castrenseSiempre se ha dicho al ejeacutercito es donde los muchachos van mdashgeneralmente a la fuerzamdash para convertirse en hombres Ese fue su caso Sus bioacutegrafos relatan que sirviendo a lapatria aunque el servicio consistiera en obedecer al coronel alcanzoacute el insigne puesto(intermedio) de cabo furriel Un ascenso que le permitioacute gestionar los suministros quenecesitaba la tropa le ensentildeoacute coacutemo hay que dar oacuterdenes a los demaacutes hombres para que teobedezcan y le descubrioacute el extraordinario valor de la posesioacuten de mercanciacuteas en unaEspantildea agriacutecola habituada a la escasez presa de la ignorancia Tras la experienciamilitar volvioacute a su pueblo de uniforme Y a los 23 antildeos sin dejar pasar ni un diacutea maacutesfiel a la infalible ley de la tierra se casoacute con su novia de toda la vida Teresa BoningSalvador perteneciente a su misma medianiacutea social Nada extraordinario Apenas uncruce de apellidos maacutes entre gente de campo De una sola pieza Las fotos familiares laretratan a ella como una mujer vestida de negro de la cabeza a los pies y con todaseguridad educada como Dios (entonces) mandaba para tener una familia numerosa ygobernar una casa Silvestre careciacutea de vivienda y de oficio Habiacutea trabajado algunasveces como todos los muchachos del pueblo en el campo Cuando no podiacutea hacerlofabricaba en las horas muertas espardenyes con suelas de caacutentildeamo trenzado la artesaniacuteatiacutepica del valle donde desde 1673 ya existiacutea un gremio que congregaba a losalpargateros y sogueros mdashoficios propios de un paiacutes cruel donde una cuerda es untesoromdash bajo una uacutenica autoridad aunque cada uno trabajase por libre Los economistasdenominariacutean a esta organizacioacuten laquoproduccioacuten atomizada de aacutembito localraquo Ellos loshacedores de alpargatas lo llamaban ganarse la vida Nada maacutes

La fabricacioacuten a mano de calzado era un oficio pedestre que pasaba de padres (ymadres) a hijos antes de alcanzar la mayoriacutea de edad Todos aprendiacutean a trabajar sobreuna especie de ingenio de madera mdashel cosidormdash que permitiacutea sentarse y enhebrar lassuelas de las alpargatas ayudados por afilados punzones Con la dote de su boda el uacutenicocapital a su alcance montoacute un pequentildeo taller donde empezaron a hacer calzado eacutel y sumujer Los dos solos Los hijos esas espinas del alma no tardaron mucho tiempo en

29

llegar Tuvieron cinco cuatro varones y una mujer Las necesidades familiares creciacuteanA Silvestre hijo solitario de su ingenio se le ocurrioacute una idea acumular todas lasalpargatas que cada artesano fabricaba por su cuenta incluidas las de su familia Enlugar de darles salida en las plazas o en el mercadillo de la comarca donde todos losartesanos del valle ofreciacutean lo mismo probariacutea a venderlas al por mayor un poco maacuteslejos en los pueblos de Castilla y Aragoacuten donde el caacutentildeamo no es algo tan corriente Enaquel momento igual que cuando el hombre prehistoacuterico vio por primera vez el fuegodescubrioacute el maacutegico poder del comercio el valor del intercambio y los indudablesbeneficios de la transaccioacuten Con las ganancias que lograba vendiendo los portes dealpargatas compraba harina que revendiacutea en su pueblo Cada traslado debiacutea produciralguacuten beneficio Los viajes eran un sacrificio Era necesario obtener fruto al esfuerzo Nose podiacutea volver a casa de vaciacuteo

El artesano Segarra se convirtioacute asiacute en un viajante y casi por obligacioacuten en unpequentildeo empresario Esta doble actividad le ensentildeoacute la utilidad de tener dotes socialespara vender habiacutea que aproximarse a la gente conocerla llamar su atencioacuten y si habiacuteasuerte negociar alguacuten acuerdo ventajoso Cuando estos contactos se saldaban con eacutexitomdashalguna ventamdash la sensacioacuten de asombro era similar que la que expresa el narrador dela famosa novela que maacutes de un siglo despueacutes escribiriacutea Gabriel Garciacutea Maacuterquez Igualque aquel diacutea en el que al protagonista del relato le llevan a descubrir el hielo Sin darsecuenta Silvestre estaba construyendo las bases de lo que con el correr de los antildeos seconvertiriacutea en un extraordinario imperio industrial el segundo de Europa en su gremio

El hombre de la foto analfabeto hasta su maacutes temprana juventud iba a convertirsegracias a su inteligencia y a su habilidad para los contactos comerciales en el patriarcade las alpargatas del Levante el condottiero del Vall drsquoUixoacute Un perfecto cacique almodo mediterraacuteneo Hasta con una plaza a su nombre concedida en su honor en vidaTodo un reconocimiento institucional para un hombre de caraacutecter fuerte curtido en laadversidad autoritario para unos benefactor seguacuten otros Y sin duda alguien hecho a siacutemismo en el quicio entre dos siglos el XIX y el XX Negocios poliacutetica mdashSilvestrellegariacutea a ser teniente de alcalde y edil de Hacienda de Vall drsquoUixoacute entre 1906 y 1919mdashy comercio son actividades que antes o despueacutes terminan coincidiendo Probablementeporque en el fondo consisten en la misma cosa vender ilusiones

Un diacutea de 1882 Silvestre Segarra Aragoacute abrioacute su modesto taller de alpargatas en laplaza del Santo Aacutengel del Vall drsquoUixoacute Se instaloacute en su domicilio junto con seisespardenyers maacutes y su familia La suya como la de tantos otros fue una geacutenesisempresarial humilde y acorde al patroacuten caracteriacutestico de las culturas agrarias ancestralesdonde el hogar es al mismo tiempo el espacio de trabajo los hijos y parientes pertenecenal cuerpo de obreros y las relaciones entre patroacuten y asalariados reproducen losmecanismos caracteriacutesticos de las organizaciones familiares Sus viacutenculos parecenhorizontales pero en ninguacuten momento dejan de ser verticales La concepcioacutenpaternalista impregnaraacute desde sus comienzos la historia de la empresa Segarra cuyo

30

nombre no solo rinde honores a la figura de su fundador sino que expresa unadeterminada forma de hacer las cosas personalista directa sin intermediarios

La vinculacioacuten entre las relaciones personales y las iniciativas econoacutemicas no eranentonces una anomaliacutea Constituiacutean por el contrario la norma social en la Espantildea definales del XIX Formaban parte de un paradigma cultural aceptado socialmente Losfundadores de empresas iniciaban su andadura con los recursos econoacutemicos y humanosdisponibles que casi siempre eran los familiares En este modelo de empresa tanprimario obreros y patronos viven cerca y trabajan juntos Pero nunca son iguales Lacercaniacutea fiacutesica no equivale a identidad social Las jerarquiacuteas naturales que se establecenentre las personas lo impiden Funciona como una ley inmisericorde ser quien paga noes igual a ser quien cobra Tener no es lo mismo que no tener Y aspirar a ser no es serde verdad Segarra probablemente nunca se planteoacute estas cuestiones filosoacuteficas Teniacuteala mente simple y rotunda de un hombre de accioacuten y una inteligencia natural para saberelegir en funcioacuten de las circunstancias Su idea de empresa mdashsi podemos llamarla asiacutemdashno es racional sino maacutes bien ancestral Se basa primero en la sangre y en segundolugar en la afinidad Ambas cuestiones confluyen en la familia entendida como unaunidad social cerrada que tiene que adoptar prevenciones ante la presencia mdashnecesariapara la produccioacutenmdash de elementos extrantildeos Afectos y ambiciones se confunden en lassociedades mercantiles familiares configurando negocios de espiacuteritu patrimonialista

Los inicios (1882-1912)

Segarra no funda en 1882 ninguna empresa lo que abre es un taller familiar Laconstitucioacuten legal de la compantildeiacutea mercantil que terminariacutea daacutendole dinero y fama notiene lugar hasta un cuarto de siglo despueacutes Fue exactamente en 1906 cuando elprimogeacutenito del matrimonio Segarra-Boning contrae matrimonio con 20 antildeos Esentonces mdashy no antesmdash cuando se formaliza el primer sujeto mercantil en principio sinmaacutes nombre que Segarra e Hijo (en singular) El taller era entonces una factoriacutea conasalariados asociados cuya jornada de produccioacuten superaba las 12 horas diarias Seubicaba en el hogar familiar que habiacutea ido ampliaacutendose para acoger a los trabajadoresComo otras muchas empresas tradicionales Segarra e Hijo mantienen contra viento ymarea su ubicacioacuten histoacuterica aunque sus mercados esteacuten fuera o queden muy lejos Paraavanzar en la vida es necesario tener al menos un lugar seguro sobre la tierra y trabajarcon gente cercana iquestY quieacutenes podriacutean ser maacutes proacuteximos que los hijos de tu estirpeNadie En aquellos tiempos el destino de los vaacutestagos lo decidiacutean sus progenitorescontinuar el negocio No habiacutea opciones de llevar una vida distinta

iquestCoacutemo habiacutea conseguido un humilde fabricante de alpargatas sin formacioacuten montaruna empresa capaz de pagar a otros artesanos y sostener una estructura de produccioacutenBaacutesicamente incidiendo en aquel descubrimiento que hizo el patriarca de los Segarracuando salioacute por primera vez del valle buscando mercados exteriores a su territorio de

31

mayor tamantildeo para vender su artesaniacutea Segarra proboacute primero suerte lejos de Levanteen el Norte de la Peniacutensula Asociado a un comerciante de La Coruntildea se presentoacute a unasubasta para abastecer al ejeacutercito de calzado No consiguioacute el contrato pero laexperiencia le permitioacute descubrir una forma de ingresos mdashel de las contratas puacuteblicasmdashque seriacutea capital para el desarrollo ampliacioacuten y sostenimiento de su negocio Trabajarpara la Administracioacuten era rentable y seguro No habiacutea morosidad ni tampoco impagosY cada venta garantizaba una carga de trabajo cierta Sin excesivos riesgos

El ejeacutercito que Segarra habiacutea conocido como soldado se convertiriacutea en uno de susmejores clientes Su empresa se incorporoacute al selecto grupo de proveedores de calzado delas fuerzas armadas muy activas gracias a las campantildeas militares en el Norte de Aacutefricaque se sucedieron entre 1909 y 1921 Tambieacuten le ayudoacute a progresar la Primera GuerraMundial que disparoacute la demanda de calzado castrense y redujo al miacutenimo lacompetencia exterior La factoriacutea de la plaza del Santo Aacutengel fabricaba botas para lapoliciacutea del Norte de Aacutefrica y vendiacutea al por mayor calzado tradicional Los contratospuacuteblicos exigiacutean viajar a Marruecos En uno de esos viajes Segarra conocioacute a FrancoTodo marchaba Creciacutean las ventas entraba el dinero y aumentaba la plantilla Pero almismo tiempo tambieacuten surgiacutean problemas Cuando la vida te da una moneda tienes quever el haz y el enveacutes Nada es como parece La vida no es solo fruto del azar

El principal asunto al que tuvo que enfrentarse Segarra en estos primeros antildeos fuecoacutemo controlar su propio negocio En 1907 el patriarca decidioacute incorporar al resto de sushijos en la sociedad mercantil cuya constitucioacuten maacutes que una conviccioacuten fueconsecuencia de los crecientes tratos con el Ministerio de Defensa Para presentarse a lassubastas de suministros era mejor hacerlo como sociedad mercantil en vez de como untaller familiar Asiacute nacioacute Segarra e Hijos (ahora en plural) formada por el alpargatero ysus vaacutestagos a partes iguales La uacutenica hija del industrial fue nombrada socia partiacutecipepero sin derecho a administrar la firma En esta decisioacuten pesoacute obviamente un factorcultural mdashel papel que una sociedad tradicional asigna a la mujermdash y tambieacuten unelemento preventivo la incorporacioacuten de pleno derecho de la hija a la administracioacuten dela empresa hubiera implicado de facto la presencia en sus oacuterganos de gobierno de lafamilia poliacutetica (yernos y cuntildeados) en su condicioacuten de intermediarios masculinos LosSegarra decidieron blindarse ante esta posibilidad constituyendo una sociedad mercantilpersonalista y jerarquizada Ese mismo antildeo mientras el fundador se dedicaba a lapoliacutetica local su hijo y heredero Segarra Boning ya ejerciacutea el liderazgo de la firmaacudiendo a subastas militares en todas las ciudades de Espantildea

La produccioacuten de calzado principalmente para fines militares supuso para Segarra laposibilidad de diversificar sus productos Ademaacutes de alpargatas pretendiacutea fabricarcalzado de cuero curtidos vulcanizados cajas de cartoacuten hormas patrones hebillas yotros bienes de consumo castrense Necesitaba capital para orientar la produccioacuten haciaestos sectores y contar con circulante suficiente para soportar los dispares ritmos deproduccioacuten y venta El ejeacutercito su cliente principal abonaba los contratos de calzado a

32

meses vista despueacutes de la primera venta formal Los trabajadores de Segarra que afinales de la primera deacutecada del nuevo siglo sumaban 700 personas entre ellos muchosartesanos por cuenta propia cobraban por cada pieza de calzado fabricada al diacutea Pagospequentildeos pero constantes frente a ingresos notables y tardiacuteos El mecanismo diaboacutelicode las finanzas que consiste en dominar este precipicio contable que implica pagar antesde recibir y viceversa Para acompasar ambos tempos la empresa buscoacute recursoseconoacutemicos con vistas a no perder ventas por falta de produccioacuten y cumplir susobligaciones en su mayoriacutea de caraacutecter personal con sus suministradores Tambieacutenrequeriacutea fondos para maquinaria diversificar los productos y que el negocio dejara deser un taller artesanal para transformarse en una verdadera industria

El patriarca de las alpargatas resolvioacute la situacioacuten mediante acuerdos con losprestamistas particulares mdashque decidieron invertir en su negocio debido a la confianzapersonal que teniacutean en su duentildeomdash y gracias a creacuteditos bancarios privados Segarra quehasta entonces habiacutea financiado su compantildeiacutea familiar gracias a las ventas se endeudabapara convertirse en un verdadero industrial Asumiacutea riesgos pero a su favor teniacutea sucreciente predicamento social mdashun patrimonio intangiblemdash y los compromisos oficialesde pago del ejeacutercito que funcionaban como avales cuya garantiacutea eran los cobrosvenideros Ese famoso futuro que a Segarra le costaba imaginar cuando era joven

El auge (1912-1932)

La bendicioacuten del Sentildeor trae infinitas riquezas dice el libro (biacuteblico) de losProverbios La inteligencia los contactos y el comercio al por mayor tambieacuten Segarra eHijos logroacute entre 1912 antildeo de su fundacioacuten oficial y 1932 consumar una expansioacutenindustrial alimentada gracias a los contratos militares la diversificacioacuten de su actividadoriginal y la constante reinversioacuten de los beneficios obtenidos La poliacutetica del patriarca yde su saga incorporada al negocio no se distancioacute de los patrones tradicionales seinvertiacutea principalmente en el negocio mdashmaacutes maquinaria maacutes personalmdash y en bienesraiacuteces preferentemente terrenos con los que poder ampliar el nuacutecleo original de lafaacutebrica y hacer crecer las instalaciones histoacutericas Las relaciones comerciales con elejeacutercito se consolidaron Los Segarra ya no fabricaban solo calzado para los militares delNorte de Aacutefrica Ampliaron su red a los destacamentos peninsulares garantizaacutendose asiacuteun flujo de ingresos previsible ajeno a las dificultades del mercado La familiadisfrutaba de una exclusiva como suministradores de calzado para los cuarteles para losque produciacutea cada diacutea 3000 pares de alpargatas

33

El control de este negocio requeriacutea tener unas indudables habilidades poliacuteticas en unpaiacutes como la Espantildea de principios del siglo XX Era necesario tambieacuten contar consuficiente capacidad productiva en su caso lograda gracias al incremento de personal y ala maquinaria y gozar del beneplaacutecito estatal que en ese momento era el de la dictadurade Primo de Rivera firme partidaria del proteccionismo empresarial Lograr y conservarlas contratas militares de un reacutegimen totalitario exigiacutea hacer mucha poliacutetica tejerrelaciones personales con quienes decidiacutean sobre los presupuestos militares y desarrollarun sistema de confianzas mutuas para que la cadena de transferencia de contratos no serompiese en ninguacuten momento Tambieacuten era obligado poseer cierta eficacia El elementodiferencial de los productos de Segarra era su precio Su calzado costaba la mitad que elde sus competidores Su negocio sustentado en la estabilidad de los contratos puacuteblicosera un negocio de volumen grandes cantidades de calzado producidas a bajo coste yvendidas a un precio popular La rentabilidad proveniacutea de la cantidad de la mercanciacutea yde su famosa resistencia no necesariamente de la calidad

En 1919 el taller de la familia Segarra se instaloacute en la calle Cueva Santa en el nuacutecleourbano del Vall drsquoUixoacute Segarra e Hijos habiacutea dejado de ser una artesaniacutea paraconvertirse en un negocio industrial que ademaacutes de alpargatas fabricaba todo tipo decalzados y productos en cuero Su crecimiento era indudable y exponencial pasoacute defabricar 100 paresdiacutea a 1000 paresdiacutea en solo tres antildeos Algo imposible de conseguirsin una mecanizacioacuten intensiva del trabajo para poder hacer frente al crecimiento de lasventas De los primitivos ingenios manuales de madera con los que el patriarca y su

34

mujer fabricaron sus primeras alpargatas entre finales del XIX y principios del XX lasegunda deacutecada del nuevo siglo trajo al Vall drsquoUixoacute unos animales mitoloacutegicos lasmaacutequinas de la United Shoe Machinery Company una empresa norteamericana cuyatecnologiacutea permitiacutea fabricar calzado de cuero

La maacutequina entonces era la modernidad En 1909 el poeta italiano Marinetti padredel futurismo habiacutea escrito sus poemas dedicados al automoacutevil embrioacuten de la utopiacuteatecnoloacutegica que los primeros vanguardistas asociaban a la belleza del artefacto industrialLa moda exigiacutea fabricar objetos ideacutenticos en cadena sin tener que usar las manosSegarra alquiloacute la maquinaria a esta compantildeiacutea norteamericana con la intencioacuten decombinar la produccioacuten de alpargatas con el calzado de cuero Queriacutea fabricar botasgoodyear muy demandadas por el ejeacutercito debido a su resistencia extrema Estadiversificacioacuten industrial requeriacutea hacer un nuevo incremento de plantilla mdashhasta los1000 trabajadoresmdash y mantener unos ritmos de produccioacuten permanentes El negociocreciacutea la faacutebrica se extendiacutea y el predicamento social del patriarca de los Segarra yaentonces evidente por su actividad poliacutetica que lo colocaba en una situacioacuten deprivilegio a la hora de establecer contactos con la Administracioacuten se consumoacute con lainauguracioacuten de una plaza en su honor en su pueblo Y en vida Habiacutea triunfado ahoraera el hijo predilecto del Vall drsquoUixoacute No fue el uacutenico reconocimiento que recibioacute ElEstado le otorgoacute la medalla del Meacuterito al Trabajo El enigmaacutetico hombre de la fotodesconfiado ante el ojo misterioso de la caacutemara habiacutea logrado ser un industrial admiradoy envidiado

La historia de todos los prohombres sin embargo presenta con frecuencia puntoscontrovertidos capaces de hundir cualquier intento de hagiografiacutea Se trata de un sucesonatural los empresarios administran un poder y una influencia social que tiene que vercon el trabajo y afecta a la identidad de los demaacutes El paternalismo industrial de Segarrano estuvo exento de criacuteticas poliacuteticas y laborales Algo inevitable cuando buena parte delos obreros de la factoriacutea manteniacutean relaciones directas o de cierta proximidad con lafamilia propietaria y perteneciacutean a la misma comarca Nada sin embargo pareciacuteadetener la expansioacuten del negocio convertido en ese momento en un referente en elaacutembito nacional en buena medida por sus extraordinarias relaciones poliacuteticas Trasdeacutecadas de trabajar en el nuacutecleo urbano del Vall drsquoUixoacute la empresa se trasladoacute a unasnuevas instalaciones en la periferia de la localidad en la Carretera de Xilxes donde losSegarra habiacutean edificado no sin cierta poleacutemica urbaniacutestica su particular Xanaduacute

El imperio (1932-1970)

Los suministros de calzado para el ejeacutercito principal viacutea de ingresos de la empresaeran un negocio regular pero no exento por completo de los vaivenes de la coyunturapoliacutetica ya que su mantenimiento en el tiempo dependiacutea de decisiones administrativasLos Segarra a pesar de cultivar los viacutenculos de intereacutes mutuo con los hombres fuertes

35

del Gobierno de turno no dejaban de estar expuestos tambieacuten a su arbitrariedad Unriesgo empresarial que habiacutea que considerar a partir de la decisioacuten de construir estanueva faacutebrica con la importante inversioacuten patrimonial que conllevaba la decisioacuten Nohabiacutea otra La empresa necesitaba ampliar el mercado de sus productos e laquoincentivar lademandaraquo La viacutea elegida para hacerlo fue la implantacioacuten inmediata en el mercado civilCon los militares no haciacutea falta hacer publicidad Bastaba con presentarse a subastas ytener los contactos para obtener los contratos puacuteblicos En el mercado ordinario laestrategia debiacutea ser otra publicidad marketing y construccioacuten de una imagen pensadapara unos clientes que no estaban sobrados de dinero

iquestLa solucioacuten Hacer zapatos baratos y casi indestructibles Asiacute comenzoacute la etapapopulista de Segarra e Hijos que ofreciacutea precios bajos y ofertas comerciales mdashcomocostear gratis hasta en veinte ocasiones la limpieza del calzado tras su adquisicioacutenmdash quelograron captar pronto la atencioacuten de los compradores La expansioacuten del negocio a traveacutesde los canales minoristas mdashretailmdash exigiacutea crear una red propia de ventas a traveacutes detiendas particulares a las que la empresa le garantizaba el suministro constante de susproductos y una comisioacuten fija mdashen lugar de variablemdash por transaccioacuten Segarra creoacute asiacuteun ejeacutercito comercial mdashprobablemente fue la primera red de franquicias de Espantildea en susectormdash de hasta 500 locales unos destinados en exclusiva a sus productos y otrosasociados a la marca cuya popularidad crecioacute exponencialmente En 1931 esta poliacuteticacomercial se amplioacute mdashpor motivos patrimonialesmdash con la apertura de tiendas propias dela empresa maacutes de 90 locales y zapateriacuteas que se hicieron presentes en el paisaje de lasciudades de la Repuacuteblica cuando la compantildeiacutea alcanzoacute el liderazgo de su sector

Todo se vino abajo con la Guerra Civil espantildeola que destrozoacute el paiacutes La factoriacutea alestar situada en la zona republicana fue intervenida por el Frente Popular y pasoacute aconvertirse oficialmente en laquouna industria de guerraraquo bajo el mando compartido delsindicato socialista mdashUGTmdash y el anarquista mdashCGTmdash La familia Segarra tuvo quecederles el gobierno de la compantildeiacutea a los obreros pero logroacute que estos lesencomendaran su gestioacuten para poder cumplir con los pedidos del conflicto beacutelico quepasaron a ampliar sus productos correajes y ropa militar fundamentalmente Lasguerras que en su momento les hicieron ricos dada su condicioacuten de proveedoresmilitares ahora los despojaban mdashtemporalmentemdash de la empresa que llevaba su nombrey en la que en aquel entonces trabajaban tres generaciones distintas del clan Ladecisioacuten de colaborar con el gobierno republicano fue una salida de emergencia de losSegarra para no dejar a su suerte su factoriacutea que a medida que el ejeacutercito franquistaganaba la guerra dejoacute de ser de intereacutes estrateacutegico para los sindicatos de izquierda quela desmantelaron llevaacutendose la maquinaria a otras factoriacuteas Por primera vez desde1882 fecha fundacional del taller familiar la planta de produccioacuten de calzado tuvo quecerrar sus puertas

La dictadura de Franco con la que los Segarra simpatizaron poliacuteticamente devolvioacute ala familia la propiedad de la firma y le concedioacute los permisos necesarios para reanudar su

36

actividad asiacute como financiacioacuten preferente para resucitar la compantildeiacutea cuyo personal fuemilitarizado por el nuevo poder estatal La influencia poliacutetica funcionoacute apenas mesesdespueacutes de 1939 tras el fin de la guerra el negocio de los Segarra volviacutea a operarFabricaba 1000 pares diarios de calzado y teniacutea a casi 1000 trabajadores en noacutemina Laceleridad con la que la familia retomoacute la produccioacuten hubiera sido imposible sin losviacutenculos entre la dinastiacutea y el nuevo orden militar Una ligazoacuten antigua que seconsolidariacutea a partir de ese momento y durariacutea las deacutecadas venideras Segarra e Hijos fuerefundada de nuevo en 1940 un antildeo escaso antes de la muerte del patriarca que tuvolugar meses despueacutes El alpargatero teniacutea ochenta antildeos de edad pero vivioacute lo suficientepara volver a ver su negocio en manos de sus hijos y nietos tras haber conocido (enprimera persona) la tragedia de la contienda civil y antes el desastroso experimento decomunismo al modo ibeacuterico ensayado en las zonas republicanas La propiedad de laempresa estaba salvada el negocio quizaacute no tanto

A pesar de las ayudas estatales que convirtieron a Segarra en una empresa ejemplarde la economiacutea tutelada por el franquismo que predicaba el paternalismo industrial ellargo periacuteodo de autarquiacutea impuesto en la posguerra y el agotamiento de la capacidad deconsumo de la poblacioacuten cuya uacutenica preocupacioacuten era no morir de hambre en un paiacutesdevastado obstaculizoacute las relaciones comerciales de la compantildeiacutea con los mercadosexternos e hizo caer sus ventas conducieacutendola hacia los grilletes del intervencionismopoliacutetico En cierto sentido fue como volver a los inicios las relaciones mdashen un reacutegimenpraacutecticamente de monopoliomdash con el ejeacutercito franquista al que suministraba entre el 30y el 50 de los productos que necesitaba no solo calzado sino cualquier materia lepermitioacute convertirse en una empresa oficial cuyos ingresos procediacutean en un 80 delpresupuesto Los Segarra participaban como industriales tradicionalistas de losprincipios de la causa franquista y recibiacutean en contraprestacioacuten contratos regulares y elcreacutedito necesario para su expansioacuten La dependencia entre el negocio y la poliacutetica seconvirtioacute desde ese momento en su uacutenica estrategia empresarial Dada su condicioacuten deproveedor militar disponiacutea de acceso (limitado) a materias primas que estaban vedadas asu competencia lo que siempre que respetase los precios fijados por el Gobiernosuponiacutea evidentes ventajas empresariales y comerciales

La organizacioacuten de la empresa igual que en el ejeacutercito se verticalizoacute Segarra e Hijosse convirtioacute en una organizacioacuten con vocacioacuten de autosuficiencia (algo irreal pues susventas dependiacutean del apoyo del reacutegimen) que debiacutea encarnar necesariamente los valoresde la economiacutea patrioacutetica Una muestra del gran apoyo gubernamental recibido en estosantildeos son los premios que en 1942 le concedioacute la dictadura militar a quien serviacutea conentrega y tambieacuten por intereacutes Al hijo del fundador Silvestre Segarra Boning leotorgaron igual que a su padre la medalla del Meacuterito al Trabajo su hermano Ernesto seconvirtioacute en jefe del sindicato (vertical) de los trabajadores de la piel Los Segarra nocolaboraban simplemente con franquismo Eran parte esencial del sistema de poder de ladictadura El control sobre la plantilla era muy estricto Cada uno de los trabajadores

37

teniacutea una chapa una pieza de metal circular con un agujero y un nuacutemero identificativoque debiacutean colgar dos veces cada diacutea en unos paneles para que fueran revisadas por laquoloscontroladores del amoraquo Para almorzar les daban veinte minutos Y cobraban una media4125 pesetas No era faacutecil llegar a fin de mes con esta cantidad pero para la compantildeiacuteasuponiacutea un notable ahorro Los directivos de Segarra habiacutean elaborado unas estrictasnormas de funcionamiento para sus trabajadores que expresan bien cuaacutel era la filosofiacuteade la empresa

1 Hagamos patria (mediante el trabajo concienzudo)2 Ni un solo parado3 Ni un solo huelguista de brazos caiacutedos4 Ni una sola peseta inmovilizada5 Ni un m2 de tierra sembrable sin aprovechar Que los gobernadores civiles

y los alcaldes lo vigilen6 Ninguacuten intermediario que encarezca los bienes de la necesidad7 Trabajar maacutes y producir maacutes para fabricar mejor y abaratar nuestros

productos8 Abaratar el coste de la vida al productor proporcionaacutendole comida y

daacutendole casa para que pueda vivir con su jornal puesto que es imposible elevarsu salario al nivel que estaacute llevando la vida

9 Como en nuestra Cruzada como en nuestros propios campos hagamossiembra general seleccionando la simiente de los espiacuteritus no viciados dormidoso anticuados

10 Amor al pobre Santa Hermandad11 Disciplina-Mando-Obediencia

Franco-Franco-Franco Espantildea-Espantildea-Espantildea

La asociacioacuten con el reacutegimen significaba por un lado seguridad pero por otroincrementoacute la dependencia externa y provocoacute una obsesioacuten diriacuteamos que enfermiza porlas relaciones poliacuteticas La necesidad de adaptarse a esta nueva situacioacuten obligoacute areorganizar de nuevo la administracioacuten de la compantildeiacutea Los Segarra herederos de supropia estirpe se repartieron las funciones uno de ellos Silvestre primus inter pares setrasladoacute a Madrid de forma permanente con objeto de potenciar las relaciones externasde la empresa El resto de vaacutestagos del patriarca de las alpargatas se repartieron laproduccioacuten la administracioacuten y la gestioacuten de la marca asistidos por sus respectivos hijosmdashlos nietos del fundadormdash que ya se habiacutean incorporado tambieacuten al negocio

Para cumplir con la poliacutetica paternalista de Franco la compantildeiacutea del Vall drsquoUixoacute tuvoque financiar con cargo a su presupuesto pero tambieacuten captando subvenciones puacuteblicasun ambicioso programa de mejoras sociales en favor de sus trabajadores Segarra e Hijosse convirtioacute asiacute en un ejemplo de esta poliacutetica social No fue tanto por la conviccioacuten de

38

sus propietarios Era simplemente una forma raacutepida y eficaz de garantizarse los contratosdel reacutegimen Como resultado de esta estrategia la factoriacutea se convirtioacute en el modelo deempresa para Franco Para ayudar a sus 2000 empleados se creoacute un economato y uncomedor se construyeron nuevos barrios donde alojarlos se abrioacute un cine se costearonlos gastos de un hospital propio un restaurante un taller textil para fabricar la ropa de laplantilla y centros de formacioacuten y de ocio hasta configurar una especie de galaxia deservicios que incluiacutea bienes de alimentacioacuten y explotaciones agrarias Todo un imperioEstas inversiones teniacutean como objetivo diluir los conflictos laborales y convencer a lasautoridades del reacutegimen de su compromiso con los principios del Estado Funcionabantambieacuten como pretextos para la propaganda del franquismo que suministraba vivienda(a un alquiler bajo) en poblets de nueva planta atencioacuten meacutedica en la cliacutenica de laempresa productos de alimentacioacuten y ropa a precios bajos Muchas de estas mercanciacuteaseran imposibles de conseguir en el mercado ordinario Tambieacuten se creoacute una escuela deaprendices donde se instruiacutea a los inmigrantes que llegaban al Vall drsquoUixoacute en busca detrabajo en los principios fundamentales del nacional-catolicismo y se les formaba paraocupar con el tiempo puestos en la empresa La Iglesia y el Estado interveniacutean en lasclases dedicadas a inculcar a los operarios de Segarra nociones sobre la patria ladisciplina y la obediencia en el trabajo Hasta una biblioteca mdashcon 1200 voluacutemenesmdashteniacutea la faacutebrica aunque los tiacutetulos que podiacutean sacar los trabajadores se limitaban aescritores catoacutelicos y falangistas como Oneacutesimo Redondo Juan Aparicio RamiroLedesma Millaacuten Astray y el caudillo Franco De literatura la seleccioacuten se limitaba aGaldoacutes Baroja Cervantes y Jacinto Benavente La compantildeiacutea a traveacutes de estos serviciospretendiacutea provocar en los trabajadores un sentimiento de agradecimiento que soliacuteadevenir en sumisioacuten personal Produccioacuten industrial pax poliacutetica

39

Acto de imposicioacuten de la medalla al Meacuterito en el Trabajo

En 1959 Segarra e Hijos produciacutea 35 millones pares de zapatos al antildeo casi el 15 de la produccioacuten nacional La apertura a la competencia de los mercados nacionalesfruto del Plan de Estabilizacioacuten sin embargo hizo que estas extraordinarias inversionessociales pasaran de ser una ventaja a convertirse en una reacutemora (econoacutemica) conrespecto a sus competidores Tambieacuten teniacutean pendiente de abordar un nuevo proceso demodernizacioacuten A pesar de su larga experiencia Segarra e Hijos no habiacutea desarrolladouna tecnologiacutea propia Dependiacutea de los proveedores extranjeros La exportacioacuten seconvirtioacute en su baza comercial para ganar independencia abriendo mercados exteriorescuya rentabilidad le permitioacute alcanzar mdashen su maacutexima fase de esplendor a finales de ladeacutecada de los antildeos sesentamdash una plantilla de 4500 personas Maacutes de la mitad de lapoblacioacuten del Vall drsquoUixoacute trabajaba directamente para la familia Segarra El negocio delpatriarca de las alpargatas se habiacutea convertido en un imperio

La caiacuteda (1970-1978)

Los imperios industriales igual que los militares son difiacuteciles de gobernar cuandosurge la discordia interna y no se tiene apoyo externo En los antildeos del tardofranquismomientras el reacutegimen de Franco entraba en su recta terminal la principal viacutea de ingresosde la compantildeiacutea era la exportacioacuten de calzado militar Los contratos con el ejeacutercito su

40

principal cliente declinaban al mismo tiempo que el reacutegimen viviacutea sus uacuteltimos antildeos dehegemoniacutea El nuacutecleo original de propietarios mdashlos hijos de Segarra Aragoacutemdash comenzoacute asufrir bajas por muertes Su primogeacutenito Silvestre Segarra Boning fallece en 1968 Losherederos comenzaron a protagonizar conflictos y litigios por la gestioacuten de la empresacuya dependencia de los contratos militares era tal que impediacutea cualquier proceso deinnovacioacuten similar al que se produjo en sus comienzos

El principal siacutentoma de crisis en las empresas familiares es el cainismo entre suspropietarios Segarra e Hijos no fue una excepcioacuten La empresa que llegoacute a convertirseen un emporio dentro de su sector en el aacutembito europeo fue incapaz de adaptarse a losvaivenes del mercado exterior condicionado por factores que antes eran impensablescomo el constante cambio de mercaderiacuteas consecuencia de las modas esteacuteticas y losnuevos haacutebitos culturales La compantildeiacutea se habiacutea convertido en un elefante industrial Sutamantildeo era excesivo Su proyecto social-paternalista resultaba ademaacutes muy costoso demantener en relacioacuten con las ventas reales que caiacutean por falta de conexioacuten con susverdaderos clientes entre los cuales asombrosamente en aquella eacutepoca no estaba elpuacuteblico femenino Su capacidad de produccioacuten a pesar de su inmensa plantilla eraentonces casi la mitad que la de sus competidores

Al sobredimensionamiento y la falta de flexibilidad operativa se le sumoacute eldesgobierno y seguacuten el testimonio de algunos antiguos trabajadores la picaresca ocorrupcioacuten propia de una sociedad sometida a una dictadura militar a la que la gerenciade la empresa no fue tampoco ajena El 10 de septiembre de 1976 la situacioacuten era tancriacutetica que sus gestores declararon la suspensioacuten de pagos En 1978 en plena Transicioacutenla firma fue expropiada por decisioacuten del Estado que optoacute por transformarla en unasociedad industrial puacuteblica con un nuevo nombre Industrias Mediterraacuteneas de la Piel(IMPIEL) La gestioacuten estatal tampoco dio resultado En febrero de 1990 la compantildeiacuteatras distintos procesos fallidos de reestructuracioacuten fue vendida a la mercantil Ciacuterculo deFinanciacioacuten y Gestioacuten S A una sociedad de capital privado que dos antildeos mas tardedecidioacute cerrarla Asiacute terminaba maacutes de un siglo despueacutes de su fundacioacuten la historia dela estirpe del patriarca de las alpargatas Con el mismo fatalismo que en Cien antildeos desoledad laquo pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) seriacuteaarrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en queAureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos y que todo lo escrito en ellosera irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien antildeosde soledad no teniacutean una segunda oportunidad sobre la tierraraquo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Miranda Encarnacioacuten J A (1998) La industria del calzado en Espantildea (1860-1959) Instituto de Cultura Juan Gil

41

Albert Diputacioacuten Provincial AlicantePentildea Rambla F (1998) Histograveria de lrsquoempresa Segarra Castelloacuten Diputacioacute de CastelloacuteSegarra Forner R V (2015) Historia de la faacutebrica Segarra Castelloacute Universitat Jaume ITorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 116-121Viruela Martiacutenez R (1988) La industria del calzado en la provincia de Castelloacuten Castelloacuten Sociedad

Castellonense de Cultura

42

DAMIAacuteN MATEU BISA (1863-1935)

EL MOTOR DE LA FORTUNA

Agradecimientos a la familia Suqueacute Mateu A la Fundacioacuten Privada Castillo de Peralada A Ineacutes PadrosaBiblioteca-Archivo Palacio de Peralada (BAPP) La fotografiacutea se encuentra en la BAPP

43

Hay vidas felices que estaacuten llenas de quebrantos Y grandes negocios que empiezancon una quiebra La geografiacutea ademaacutes es una disciplina relativa designa lugares quepueden no estar exactamente donde sentildealan los mapas Todas estas certezas que no sontales sino maacutes bien circunstancias basadas en la idea de la relatividad la ley secreta quegobierna el mundo conformaron la existencia de Damiaacuten Mateu Bisa un hombre deperfil serio que aparece en algunas fotos de eacutepoca mdashamarillas como el lejano siglo XIX

mdash con pelo corto canoso y en retroceso porque a cierta edad uno empieza de repente adarse cuenta de que envejecer ademaacutes de otras muchas desgracias sobrevenidas consisteen ir perdiendo el pelo En uno de estos retratos Mateu que no era portugueacutes sinocatalaacuten de Llinars del Valleacutes (Barcelona) uno de esos hombres que viven y mueren en lamisma ciudad donde vieron por primera vez la luz del diacutea sin necesidad alguna demoverse de sitio tiene el aspecto de un militar colonial de ultramar coacutemodamenteinstalado en su retiro o quizaacute la fisonomiacutea de un tendero de cereales Traje sencillo dosbolsas de cansancio debajo de los ojos y una vaga simetriacutea de rostro en la que destacauna nariz varonil

Nadie diriacutea que estamos ante el industrial que fue capaz de vender una maacutequinamilagrosa que desde hace dos siglos es uno de los objetos de consumo preferidos de lassociedades contemporaacuteneas el automoacutevil Y sin embargo este fue el caso del presidentede la Hispano Suiza S A la gran empresa espantildeola pionera en automocioacuten Mateu fueun tipo de costumbres De esos que doman la vida hasta transformarla en una suerte deritual sagrado alguien capaz de vivir en una casa modernista no cambiar de amigosacudir a los mismos restaurantes y cafeacutes a media tarde disfrutar con los afiches y el artey presidir una misma empresa durante tres deacutecadas seguidas En su caso desde 1904cuando refundoacute junto a otros inversores privados una marca en la ruina hasta 1935 enlos albores mismos de la Guerra Civil

El nombre de la Hispano Suiza S A una de las primeras compantildeiacuteas espantildeolas queexploroacute lo que los economistas llaman el mercado internacional adquirioacute pronto losatributos de una leyenda Los motivos son faacuteciles de entender Se dedicaba a fabricarficciones mdashpatentesmdash que se convertiacutean en hermosos objetos materiales coches quevuelan motores disentildeados para sostener aviones en el aire y otros artefactos modernosLo haciacutea esencialmente en Francia pero su capital era originariamente catalaacuten Y tuvodurante mucho tiempo una factoriacutea en Guadalajara en la primitiva Alcarria queinmortalizoacute Camilo Joseacute Cela en uno de sus mejores libros de viajes A su manera fue

44

una entidad mercantil adelantada a su eacutepoca su salida al exterior anticipoacute las teacutecnicas deinternacionalizacioacuten de las multinacionales Es una ley exacta todo en esta vida estaacuteinventado antes en alguacuten lugar imprevisible como por ejemplo Barcelona

El modelo de crecimiento corporativo de la Hispano Suiza se basaba en un entramadode faacutebricas autoacutenomas cada una gestionada por una sociedad mercantil distinta perovinculadas a traveacutes de una compantildeiacutea matriz la todopoderosa accionista mayoritariaTambieacuten se cumple en su caso la vieja tradicioacuten cultural de la sangre propia de loshombres que ven a su familia como si fuera su empresa y la gobiernan con los usos ycostumbres familiares La compantildeiacutea que fundoacute a su muerte pasoacute directamente a su hijoMiguel Mateu Pla el menor y uacutenico varoacuten de los seis vaacutestagos que tuvo con MercedesPla i Deniel mujer de hondas creencias cristianas y hermana del arzobispo de Toledotambieacuten cardenal primado de Espantildea Enrique Pla

El hijo de Mateu que se convertiriacutea en un proacutecer de la dictadura estuvo una deacutecadaal frente de la compantildeiacutea Hasta 1946 Su verdadera debilidad era la poliacutetica ocupoacute laAlcaldiacutea de Barcelona tras la Guerra Civil entre 1939 y 1945 Despueacutes fue embajador enPariacutes amigo personal de Franco segundo presidente en la historia de la Caixa liacuteder de lapatronal catalana consejero de Falange Espantildeola y procurador en Cortes hasta el iniciodel tardofranquismo hechos que evidencian la estrecha ligazoacuten existente entre una partedel empresariado catalaacuten y el reacutegimen autoritario Un antildeo despueacutes de que Mateu hijodejara su gestioacuten la firma de automoacuteviles fue adquirida por la Empresa Nacional deAutocamiones (ENASA) propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI) Cientoquince antildeos despueacutes la Hispano Suiza integrada en el Grupo Peralada cuyo nombreviene del maravilloso castillo con almenas recubiertas de hiedra que el patriarca de laestirpe adquirioacute en 1923 auacuten existe como marca comercial

Mateu procediacutea de una familia con iniciativa Su abuelo paterno Miguel Mateu sededicaba a comienzos del siglo XIX a vender piezas de hierro y acero desde un almaceacutendel Raval cuyo diacutea a diacutea encomendoacute a su hijo Miguel Mateu Faralt el padre natural delpatriarca de la Hispano Suiza al que todos llamaban al modo de los ilustres epiacutetetoseacutepicos con los que se presentan los personajes en los cantares de gesta Mateu delsferros (Mateu el de los hierros) Faralt tuvo cinco hijos tras sus nupcias con Aacutengela Bisay Brillas Murioacute en 1877 cuando el fundador de la Hispano Suiza contaba con 14 antildeosEl primogeacutenito de la familia se hizo entonces cargo del negocio familiar

Damiaacuten pareciacutea tener otro destino una brillante carrera acadeacutemica Mientras suhermano vendiacutea acero y piezas de hierro eacutel se doctoraba en Derecho Civil y Canoacutenicocon la intencioacuten de convertirse en un abogado de prestigio No trabajariacutea nunca con lasmanos sino con la cabeza Estaba decidido seriacutea uno de esos juristas que sentados enun coacutemodo silloacuten de madera oscura y tras una mesa gran imperio con estanteriacuteasrepletas de coacutedigos y tratados a sus espaldas escucha tus problemas simulando prestartetoda su atencioacuten y tras considerar las circunstancias te habla del importe de la minutaUna nueva muerte prematura sin embargo frustroacute este prometedor porvenir Su

45

hermano mayor fallecioacute con 26 antildeos De pronto Entonces ya no quedoacute maacutes remedioDamiaacuten tuvo que asumir la administracioacuten de la empresa de hierros que pasoacute a llamarsedesde ese diacutea aciago Hijo de Miguel Mateu S A y se instaloacute en un almaceacuten de la calledel Peu de la Creu Maacutes tarde a medida que se expandiacutea se mudoacute a la Plaza de losAacutengeles ocupando las ruinas de un antiguo convento incendiado durante los disturbiosde la Semana Traacutegica

Un hijo del acero y el hierro

El letrado Mateu dejoacute asiacute los breviarios por el acero y la forja las cancelas y lasbalaustradas No sospechaba que con los antildeos terminariacutea siendo un perfecto sentildeorburgueacutes con castillo propio un prestigioso empresario y un exquisito coleccionista dearte gracias a la fabricacioacuten de unos artefactos mitoloacutegicos que permitiacutean a las clasesburguesas de la eacutepoca mdashlos automoacuteviles eran en ese tiempo auteacutenticos objetos de lujomdashdesplazarse de un sitio a otro sin necesidad ni de caballos ni de mulas En la naturalezade Mateu primaba la prudencia y el pragmatismo maacutes que la osadiacutea Nada haciacuteapresagiar la fortuna Sobre su vida iacutentima no tenemos excesivos detalles comocorresponde a las personalidades discretas y conservadoras que profesan un inteligenteamor por la medianiacutea espiritual Los detalles que han pervivido lo retratan como unhombre austero con la extrantildea virtud del ahorro poco dado a la vanidad social forjadoen la contencioacuten y dedicado en cuerpo y alma a sus negocios Lo que se llamariacutea unsentildeor formal un verdadero hombre de provecho Teniacutea sin embargo rarezas Iba altrabajo en transporte urbano igual que sus obreros con los que soliacutea coincidir en eltranviacutea Nunca quiso conducir un automoacutevil ni tener un carnet A pesar de estascostumbres fundoacute una empresa de automocioacuten cuando este negocio estaba lleno deincertidumbres Teniacutea instinto empresarial Y algo auacuten maacutes extrantildeo al planear unnegocio no pensaba en sus intereses sino en los de los demaacutes No era altruismo sinorealismo sabiacutea que el mercado y no otra cosa es lo que hace triunfar a un empresario

Cuando comenzoacute a gestionar Hijo de Miguel Mateu S A decidioacute que ademaacutes delhierro y el acero sus dos productos tradicionales se encargariacutea tambieacuten de vendermaquinaria y estructuras metaacutelicas A finales del siglo XIX existiacutea una importantedemanda de hierro para la construccioacuten de ferrocarriles telefeacutericos funiculares yedificios cuyas estructuras dejaban de hacerse con madera para pasar a ser construidascon acero Barcelona viviacutea un boom inmobiliario y los beneficios de la venta de hierrohicieron que la firma familiar de Mateu se convirtiera en liacuteder del sector metaluacutergico yabriera una segunda sede en Valencia Sus ingresos procediacutean de la demanda de laconstruccioacuten la industria y los encargos puacuteblicos Construyeron un funicular para elpuerto de Barcelona vendieron rotativas para imprentas y se convirtieron enrepresentantes de Faacutebrica de Mieres S A una empresa asturiana en la Ciudad Condal

Poco a poco Mateu fue transitando el camino que va desde el comercio a la industria

46

Desde la intermediacioacuten a la produccioacuten En 1900 eragerente de Altos Hornos y Herreriacutea de Nuestra Sentildeora delCarmen S A una empresa sideruacutergica No duroacute muchoapenas cuatro antildeos Su socio era una fundicioacuten de hierro(Viuda e Hijos de Gaspar Quintana) que se dedicaba a lafabricacioacuten de cocinas y estufas productos de primeranecesidad en aquella Espantildea hirsuta Desembolsaron uncapital social de dos millones de pesetas pero las fuertesinversiones los dejaron pronto sin liquidez

En el desarrollo de estos nuevos negocios Mateu seconvirtioacute en acreedor de Faacutebrica Hispano Suiza la primitivamarca de automoacuteviles de Jaime Castro cuando entroacute ensuspensioacuten de pagos Le debiacutean dinero y participoacute junto aotros inversores en la comisioacuten encargada de gestionar la quiebra de la compantildeiacutea Loprimero que se plantearon es si la empresa de coches teniacutea viabilidad Y decidieron conMateu a la cabeza reflotarla Corriacutea 1904 y naciacutea asiacute la nueva Hispano Suiza cuyonombre se debe a que el capital financiero con el que se refundoacute era espantildeol y latecnologiacutea helveacutetica Su primera sede estaba en la calle Floridablanca de Barcelona En1911 ampliaron las dependencias a La Sagrera La industria del automoacutevil en esos antildeoslejanos era una absoluta novedad Maacutes que un negocio industrial los coches eranobjetos de lujo relacionados con una nueva idea del progreso que uacutenicamente teniacutean laseacutelites sociales de principios de siglo practicantes de lo que se llamaba laquola vida sportraquo

De hecho a los coches no se les llamaba coches sino laquocarruajes mecaacutenicosraquoLanzando un llamamiento a laquotodos los amantes del progresoraquo para que se incorporaranal proyecto los acreedores disolvieron la Hispano Suiza de Castro y crearon la nuevaempresa con Mateu en calidad de presidente y el editor Francisco Seix mdasheditor de laGran Enciclopedia Juriacutedica Espantildeola y un entusiasta de las nuevas maacutequinasmdash comovicepresidente Tambieacuten participoacute el suegro de Mateu Sixto Quintana representante dela empresa quiacutemica alemana Basf en Barcelona El capital social de partida mdash250000pesetasmdash no llegoacute a suscribirse por completo dados los problemas para reunirinversores Desembolsaron 162000 pesetas y nombraron asesor teacutecnico al ingenieroMarc Birkigt

El negocio de la automocioacuten

iquestQuieacuten diablos era Birkigt iquestY queacute haciacutea en Barcelona Hijo de un sastre deprocedencia alemana habiacutea nacido en Ginebra (Suiza) Era ingeniero y especialista en lamecaacutenica del automoacutevil y la aviacioacuten Llegoacute a la Ciudad Condal tras realizar el serviciomilitar para unirse a la primera empresa de la Peniacutensula que se dedicoacute a la fabricacioacuten deautomoacuteviles la Compantildeiacutea General Espantildeola de Coches Automoacuteviles de Emilio de la

47

Cuadra un capitaacuten de Artilleriacutea que en 1898 habiacutea constituido una sociedad mercantilpara construir vehiacuteculos con motor Primero experimentaron con un motor decombustioacuten y energiacutea eleacutectrica con el que trataron de mover un oacutemnibus No tuvieroneacutexito Birkigt convencioacute entonces a De la Cuadra para orientar a la compantildeiacutea hacia lafabricacioacuten de vehiacuteculos propulsados por motores de explosioacuten En 1900 disentildea susprimeros motores de gasolina pero el negocio no prospera Solo un antildeo despueacutes elsuentildeo de De la Cuadra fracasa

El principal acreedor del exmilitar era el empresario Joaquiacuten Castro En pago por ladeuda pendiente se queda con la empresa busca capital y contrata a Birkigt que sehabiacutea casado en Ginebra con Eugeacutenie Brachet con la que tuvo dos hijos Dos antildeosdespueacutes en 1903 la compantildeiacutea de Castro saca a la calle su primer automoacutevil el modelo10 HP con un radiador nido de abeja y cuatro velocidades La actividad sin embargono arrojaba beneficios la inversioacuten era muy grande las ventas escasas Un antildeo despueacutestras vender ocho coches suspenden pagos Birkigt habiacutea logrado construir una docena decoches tanto con un motor eleacutectrico como con otro de explosioacuten pero la demanda devehiacuteculos era baja la produccioacuten se veiacutea afectada por la agitacioacuten sindical de aquellosantildeos turbulentos las bateriacuteas de los vehiacuteculos teniacutean una capacidad muy limitada y loscostes de los motores teacutermicos (bastante maacutes fiables) haciacutean imposible continuar con elproyecto original

La refundacioacuten de la Hispano Suiza hace que el ingeniero suizo permanezca enBarcelona como director teacutecnico a las oacuterdenes de Mateu y sus socios Los inicios de lanueva empresa no fueron faacuteciles En 1907 tuvieron serios problemas de tesoreriacutea queobligaron a remodelar el consejo de administracioacuten sumido en disputas entre los sociosMateu a pesar de la incierta rentabilidad del negocio lo sacoacute adelante con avalespersonales y sumando a la iniciativa a otros capitalistas de su aacutembito de influencia Unantildeo despueacutes de esta crisis la empresa lanzoacute al mercado su primer oacutemnibus un vehiacuteculodedicado al transporte de viajeros Los primeros coches comercializados bajo la marcaCastro alcanzaban una velocidad de 10 CV Posteriormente ya con la marca HispanoSuiza fabricaron dos vehiacuteculos maacutes de 14 CV a un precio de 14000 pesetas Ambosfuncionaban con motores de gasolina de cuatro cilindros y su transmisioacuten se haciacuteamediante un cardaacuten en lugar de a traveacutes de una cadena Fabricaron 14 unidades

El siguiente prototipo fue capaz de alcanzar los 87 kiloacutemetros por hora en unasuperficie llana Teniacutea un chasis acorazado que terminariacutea por darle nombre al modeloPara presentarlo en sociedad la empresa organizoacute un viaje promocional desde Barcelonaa Pariacutes La novedad llamoacute la atencioacuten de Alfonso XIII gran aficionado a los vehiacuteculos amotor que comproacute acciones de la compantildeiacutea adquirioacute uno de ellos e inicioacute asiacute unaestrechiacutesima relacioacuten con el industrial Mateu Alfonso XIII llegaraacute a tener unaparticipacioacuten del 8 en la empresa lo que le garantizaba a la Hispano Suiza apoyoestatal y un indudable agente comercial entre las eacutelites europeas La empresa exporta sutecnologiacutea a Suiza para fabricar vehiacuteculos en busca del mercado de lujo Se presenta

48

tambieacuten en el Saloacuten de Pariacutes y comienza a fabricar motores para barcosEn 1907 construye el primer automoacutevil espantildeol de seis cilindros capaz de ir desde

Perpintildeaacuten a Pariacutes en 22 horas Un capricho para millonarios La Hispano Suiza intentoacuteatraer a las clases medias con un modelo de coche mdashel 1215 CVmdash a un precio maacutesbajo que se vendioacute primero en Espantildea y maacutes tarde en Francia Desarrolloacute incluso unavariante mdashel modelo 1545 CVmdash para competiciones deportivas que podiacutea alcanzar los120 kiloacutemetros por hora Fue el primer deportivo de la historia en ser comercializado (aun precio de 11500 pesetas) en competencia con la prestigiosa marca britaacutenica Rolls-Royce Se vendieron 500 unidades La Hispano Suiza lo utilizaba en eventos deportivospara darse a conocer frente a competidores como Mercedes (Alemania) o PeugeotPanhard y Mors (Francia)

La venta de coches y deportivos no obstante no era un mercado suficientementegrande para sostener los gastos Habiacutea que diversificar la cartera de productos Lacompantildeiacutea se orientoacute hacia las empresas de transporte de viajeros y mercanciacuteas Fabricoacutechasis para autobuses oacutemnibus camiones y ambulancias con la idea de crear liacuteneasregulares en los lugares de Espantildea que careciacutean de ferrocarril Mateu decidioacute hacerlomediante un sistema singular suministraba vehiacuteculos solo tras estudiar la viabilidad delas liacuteneas Si el diagnoacutestico era favorable se convertiacutea en accionista en especie a traveacutesde los oacutemnibus adquiriacutea participaciones Del precio de los billetes se descontaba unaparte de los ingresos hasta amortizar los vehiacuteculos Una vez cubierta la cantidad laHispano Suiza saliacutea de las empresas que llegaron a ser treinta

El salto a Francia

A finales de la primera deacutecada del siglo los desoacuterdenes y las huelgas de la SemanaTraacutegica (1909) provocan una caiacuteda suacutebita de la produccioacuten industrial en Espantildea queafectoacute de lleno a la Hispano Suiza A estos problemas se sumaron otros carencia desuministros exteriores y la imposibilidad de encontrar proveedores alternativos en laindustria auxiliar espantildeola La situacioacuten era liacutemite cinco meses de huelga en el sectormetaluacutergico dejaron a la compantildeiacutea sin ingresos regulares y sin encargos Mateu optoacute porsalir al exterior en busca de aire Abrieron una oficina comercial en Ginebra y unafaacutebrica en Pariacutes donde las condiciones de exportacioacuten eran mejores que en Espantildeacontaban con proveedores seguros y la tecnologiacutea automoviliacutestica estaba suficientementedesarrollada La factoriacutea se instala en Levallois-Perret en las afueras de Pariacutes en 1912despueacutes de las incursiones encargadas a Josep Viagrave i Marquegraves uno de los socios Dosantildeos despueacutes se trasladan a Bois-Colombes Como director nombran al ingenieroBirkigt que ademaacutes de motores de luxe que dariacutean mal resultado en los vehiacuteculos peroserviriacutean para los aviones sacoacute dos nuevos modelos deportivos un biplaza capaz dealcanzar los 140 kiloacutemetros por hora conocido como La Sardina y un utilitario quecostaba 7500 pesetas La actividad de Hispano Suiza en Francia sin embargo tuvo una

49

vida efiacutemera al estallar dos antildeos despueacutes la Primera Guerra Mundial Birkigt vuelveentonces a Barcelona La Hispano Suiza habiacutea decidido ponerle al frente de una nuevaliacutenea de negocio los motores para la industria militar

Los contratos militares

No hay negocio maacutes rentable que una guerra Sobre todo para los paiacuteses que noparticipan directamente en el conflicto El estallido en 1914 de la Gran Guerra supusouna oportunidad empresarial para la Hispano Suiza que descubrioacute que con los motorespara aviones podiacutea ganar maacutes que con los coches convencionales y los oacutemnibus AlfonsoXIII con el que Mateu ya teniacutea amistad le pidioacute en 1914 que fabricase un motor deavioacuten Se terminoacute en 1915 y fue vendido al gobierno franceacutes Un antildeo despueacutes de estecontrato en 1916 la compantildeiacutea reabrioacute en Pariacutes su divisioacuten gala de nuevo dirigida porBirkigt para equipar a la aviacioacuten francesa Entre 1915 y 1918 la compantildeiacutea logracontratos para instalar ingenios rotatorios capaces de funcionar durante 50 horasininterrumpidas en 50000 aeronaves de las fuerzas aliadas La compantildeiacutea no teniacuteacapacidad para producir los pedidos asiacute que desarrolloacute un sistema de venta de licenciaspara otros fabricantes de Francia Reino Unido Estados Unidos Italia Japoacuten RusiaMeacutexico y Noruega La actividad militar le permitioacute dar con la teacutecnica que posteriormenteempleariacutea en los automoacuteviles Hispano cuyas primeras unidades salieron de la factoriacuteaentre 1919 y 1929 otorgaacutendoles un importante prestigio internacional

El final de la guerra provocoacute un brusco descenso de pedidos y la acumulacioacuten deexcedentes Y tambieacuten problemas fiscales El Gobierno franceacutes dado el extraordinariocapital acumulado por la Hispano Suiza durante el conflicto reclamoacute el correspondientepago de impuestos por dichas cantidades La compantildeiacutea intentoacute salvar el litigio alegandoque era una empresa espantildeola y por tanto no teniacutea que tributar en Francia La respuestadel ejecutivo galo fue confiscar sus propiedades lo que derivoacute en un conflicto entreEspantildea y Francia en el que tuvo que hacer de mediador el presidente suizo GustaveAdor Fruto de su arbitraje se creoacute una nueva empresa mdashcon capital franceacutesmdash dondeMateu suscribioacute a tiacutetulo personal el 49 de las acciones La compantildeiacutea se denominoacuteSocieteacute Franccedilais Hispano Suiza Teniacutea derecho a usar las marcas y patentes de la matrizespantildeola y la vicepresidencia quedoacute de nuevo en manos de Birkigt La filial gala siguioacutefabricando desde Bois-Colombes durante la posguerra motores para aviones militaresfranceses japoneses y a traveacutes de licencias para Beacutelgica Italia Japoacuten Checoslovaquiay hasta la URSS La tecnologiacutea de la Hispano Suiza fue la que permitioacute en 1929 a unbiplano llamado Jesuacutes del Gran Poder pilotado por Ignacio Jimeacutenez Martiacuten y FranciscoIglesias Brage viajar entre Sevilla y Riacuteo de Janeiro en 121 horas de vuelo

Tambieacuten continuoacute con el negocio automoviliacutestico En 1919 presentoacute el modelo H-6uno de los siacutembolos de la Belle Eacutepoque capaz de llegar a los 140 kiloacutemetros por horaUacutenicamente el chasis costaba 40000 pesetas El precio del coche completo equivaliacutea a

50

varios vehiacuteculos americanos de gama alta Se estrenoacute en 1921 en una carrera de laCuesta de las Perdices (situada entre Madrid y La Coruntildea) conducido por el rey AlfonsoXIII Fue el monarca espantildeol quien en 1920 inauguroacute la faacutebrica de Guadalajara(conocida como La Hispano) una sociedad independiente a la firma catalana que seradicoacute en la Alcarria Se dedicoacute a la produccioacuten de camiones coches cantildeones y avionespara el ejeacutercito espantildeol Los motores se importaban desde la divisioacuten francesa de lacompantildeiacutea que era la duentildea de las patentes

Esta nueva planta de produccioacuten teniacutea una plantilla de 300 operarios (despueacutesllegaron a ser casi 600) hornos de fundicioacuten motores eleacutectricos prensas un aeroacutedromoy una estacioacuten ferroviaria Cada antildeo saliacutean de sus instalaciones 350 vehiacuteculos y 180aviones La Hispano Suiza se habiacutea convertido en una multinacional (primitiva) consedes en Francia Suiza y Argentina donde participoacute en otra sociedad de camiones ytractores de uso civil y militar motores de gasolina y dieacutesel piezas de repuesto y cochesLa factoriacutea de Guadalajara duroacute hasta los antildeos treinta cuando Mateu se la vendioacute a laFiat tras constatar un descenso en los presupuestos militares Solo se salvoacute la divisioacutenque se dedicaba a los aviones militares que fue definitivamente desmantelada por laRepuacuteblica

La Guerra Civil supuso un terremoto para la compantildeiacutea El sindicato anarquista CNTincautoacute la faacutebrica barcelonesa que maacutes tarde seriacutea nacionalizada por el Gobiernocatalaacuten Un comiteacute revolucionario de trabajadores se hizo cargo durante este periacuteodo desuministrar al ejeacutercito republicano blindados camiones y chasis de coches La empresafrancesa sobrevivioacute hasta 1938 cuando fue nacionalizada por el Gobierno galo Birkigtse habiacutea dedicado en ella a la fabricacioacuten de motores de aviacioacuten y a la construccioacuten dearmas automaacuteticas tarea que realizariacutea tambieacuten durante la Segunda Guerra Mundial Suproducto estrella fue el cantildeoacuten automaacutetico Hispano Suiza HS404 usado por los aliados enel conflicto y capaz de hacer 700 disparos por minuto Durante la ocupacioacuten alemana deFrancia la factoriacutea se entregoacute a la firma germana Gnocircme amp Rhocircne Siguioacute haciendomotores para el gobierno de Vichy y la compantildeiacutea Junkers de capital alemaacuten

En Espantildea al teacutermino de la Guerra Civil Mateu creoacute en 1943 la empresa HispanoAviacioacuten S A con sede en Sevilla Bajo una licencia alemana se ocupaba de construirlos motores de 200 cazas Messerschmitt Bf-109 Duroacute hasta 1970 cuando fue adquiridapor Construcciones Aeronaacuteuticas S A (CASA) La marca de la Hispano Suiza quedoacutefuera de la operacioacuten de venta de la factoriacutea de Mateu al INI Todaviacutea existe propiedaddel Grupo Peralada formado por los herederos del patriarca que se dedican al negociode los casinos la actividad industrial y la produccioacuten de vinos

Un empresario monaacuterquico

Mateu maacutes que un empresario con convicciones fue un industrial con interesespoliacuteticos Algo natural en Espantildea los grandes negocios son los que se establecen en

51

alianza o en su defecto con la anuencia del poder Su relacioacuten personal con AlfonsoXIII fue muy estrecha Para el monarca el industrial catalaacuten representaba a la burguesiacuteade Barcelona Teniacutea grandes propiedades inmobiliarias mdashla Casa Comalat en laDiagonal el Mas Rossell y una torre modernista (La Miranda) en Llinars del Vallegravesademaacutes de una masiacutea en el Montseny Era un extraordinario coleccionista de arte teniacuteaarte chino piezas visigodas camafeos tapices y pinturas Participaba en la Caacutemara deComercio de Barcelona y en la Teneriacutea Moderna Franco-Espantildeola Hasta recibioacute lamedalla de los Caballeros de la Legioacuten de Honor de la Repuacuteblica francesa

Se dice que el rey le ofrecioacute un tiacutetulo nobiliario que el industrial catalaacuten rechazoacute Entodo caso siacute estaacute demostrado que Mateu ayudoacute a Alfonso XIII a salvar parte de sufortuna cuando tuvo que huir del paiacutes tras la proclamacioacuten de la Segunda Repuacuteblica Elempresario perteneciacutea a la Federacioacuten Monaacuterquica Regionalista un grupo poliacutetico queen las elecciones de 1918 logroacute un diputado y que cuando se produjo el golpe militar deldictador jerezano Miguel Primo de Rivera le dio su apoyo Los intereses mandaban Lamayoriacutea de los miembros de la Federacioacuten Monaacuterquica de perfil claramenteconservador se integraron en la Lliga Regionalista Mateu sin embargo solo mostroacuteintereacutes poliacutetico mdashal contrario que su hijomdash cuando lo requeriacutean sus negocios A pesarde llevar una vida burguesa no era dado a la exposicioacuten puacuteblica salvo en las cuestionesrelacionadas con la Corona

La uacutenica excepcioacuten a esta norma de la discrecioacuten fueron los perioacutedicos Fuepropietario del efiacutemero Diari del Migdia editado en la Barcelona de 1931 cuya liacuteneaeditorial defendiacutea con furor los ideales monaacuterquicos frente al dominio republicano Porpeticioacuten del rey en 1923 salvoacute tambieacuten de la ruina al Diario de Barcelona el histoacutericoperioacutedico de la Ciudad Condal uno de los maacutes antiguos de Europa cuyo consejo deadministracioacuten presidioacute despueacutes de que sus propietarios originales mdashla familia Brusimdashlo cedieran por las importantes peacuterdidas econoacutemicas que implicaba su publicacioacutenMantuvo la propiedad del rotativo hasta la Guerra Civil cuando fue incautado por EstatCatalagrave y transformado en un oacutergano del partido independentista Sus intereses seextendiacutean asimismo como suele suceder con los grandes industriales al aacutembitofinanciero Ocupoacute la vicepresidencia del Banco Urquijo en Cataluntildea entidad que fundoacuteen 1918 Tambieacuten participoacute en otras sociedades y negocios mercantiles FuerzasHidroeleacutectricas de Andorra Tubos Bonna Establecimientos Gallart ManufacturasCeraacutemicas Comas S A General de Riegos La Maquinista Terrestre y Mariacutetima o laCompantildeiacutea de Seguros Hispania Su empresa maacutes famosa sin embargo siempre seriacutea laHispano Suiza especializada en vehiacuteculos de lujo mdashFranco hizo el desfile de la victoriaen 1939 en uno de ellos cedido por el hijo de Mateumdash motores y tecnologiacutea mecaacutenica

Un antildeo antes de la Guerra Civil con 72 antildeos de edad el patriarca de los Mateumurioacute En sus archivos aparecieron maacutes de 30000 documentos comerciales la mayorparte cartas El duentildeo de la Hispano Suiza dictaba entre cuatro y siete cartas diarias entre1900 y 1935 todas con copias en papel cebolla y perfectamente clasificadas Asiacute

52

gobernaba su imperio mediante epiacutestolas En una agenda privada apuntaba diacutea a diacuteasus obligaciones sus preocupaciones sus reuniones y sus impresiones En ella aparecenlos detalles de la compra del castillo de Peralada a la dinastiacutea de los Rocabertiacute queadquirioacute en 1923 O las citas con Joaquim Folch i Torres el padre de los museosbarceloneses su asesor personal como coleccionista (e inversor) en obras de arte Suherencia patrimonial era extraordinaria sellos de Mesopotamia Grecia o Roma Al igualque Francesc Camboacute adquiriacutea aquello que no teniacutean los museos de Barcelona EnPedralbes ensentildeoacute su coleccioacuten de arte chino con 468 objetos de las dinastiacuteas Ming yTsai-Tsing que ocuparon cinco salas Su fama llegoacute lejos en 1935 las monjas de SanAndreacutes de Arroyo en Palencia intentaron venderle un claustro que no llegoacute a adquirirSe conformaba con dos murales de la Seu drsquoUrgell el Martirio de San Saturnino yDisputa teoloacutegica y arresto de Santa Caterina arrancados del edificio original En sutestamento legoacute sus propiedades a su familia y sus acciones y participacionesempresariales a su hijo Miguel Mateu Pla que pasariacutea a la historia como uno de los maacutesreconocidos franquistas de Cataluntildea El escritor Josep Pla lo calificoacute como laquoun personajesiniestro un burgueacutes dominado por el miedo por un ansia econoacutemica sin liacutemites elauteacutentico representante del franquismo en Cataluntildearaquo En las fotos de eacutepoca apareceindistintamente ataviado con uniforme militar con las ropas de Falange y con el bigotecaracteriacutestico de los fascistas que habiacutean ganado la guerra

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabana I Vancells F (1992) Fagravebriques i Empresaris Els protagonistes de la Revolucioacute Industrial a CatalunyaBarcelona Enciclopegravedia Catalana

Casalta Miralles J (2003) La Hispano-Suiza resumen de su historia Barcelona JamsaCiuro J (1994) Historia del automoacutevil en Espantildea Barcelona CEACLage Marco M (1992) Hispano-SuizaPegaso Un siglo de camiones y autobuses Barcelona LunwergIveco-

PegasoLoacutepez Carrillo J M (1998) Los oriacutegenes de la industria de automocioacuten en Espantildea Madrid Universidad

EuropeaPolo E (1994) La Hispano Suiza Los oriacutegenes de una leyenda (1899-1915) Wings amp Flags Madridmdash (1999) La Hispano Suiza El vuelo de las ciguumlentildeas (1916-1931) Madrid Wings amp FlagsTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 130-136wwwmuseucastellperaladacom

53

PASCUAL CAMILO PAYAacute(1876-1951)

EL REY DEL JUGUETE

Reproduccioacuten de un juguete Payaacute de principios del siglo XX (Wikicommons)

54

De la chispa que llevoacute a una familia de hojalateros los Payaacute a la fabricacioacuten dejuguetes a comienzos del siglo XX en la localidad alicantina de Ibi circulan muacuteltiplesversiones Hay quien dice que todo empezoacute con la reproduccioacuten a escala pequentildea deutensilios domeacutesticos (platos vasijas) que alcanzariacutean popularidad como regalohabitual de madres a hijas Otros fijan el punto de partida de esta labor en la fabricacioacutende un caballo en zinc a traveacutes del mismo procedimiento utilizado en el taller paraelaborar candiles y recipientes El animal al parecer estaba pintado en marroacuten exceptolas crines y los cascos rematados en negro Seguacuten este relato alguacuten comercial debioacuteentusiasmarse con el resultado proponer su comercializacioacuten y lograr algunos pedidosLos beneficios al parecer habriacutean animado a aquel modesto taller a seguir por estasenda Finalmente tambieacuten se ha sugerido que todo arrancoacute con unos juguetes dehojalata de origen alemaacuten que no presentaban soldaduras sino que estaban unidos atraveacutes de la teacutecnica del engafe (por pestantildeas) hecho que abarataba el coste y reduciacutea eltiempo de ejecucioacuten de aquellos trastos infantiles que teniacutean tan buena venta

Tampoco estaacute clara la fecha exacta del comienzo de la nueva actividad Parece queaquella familia empezoacute a fabricar sus juguetes de metal hacia 1902 Sin embargo se haestablecido como punto de partida de esta industria el 3 de febrero de 1905 diacutea en el queel hojalatero Rafael Payaacute Picoacute ya con sesenta antildeos cumplidos vendioacute a sus tres hijosvarones mdashPascual Emilio y Vicentemdash el taller radicado en el nuacutemero 43 de la calle delRavalet En el transcurso de esos antildeos lo maacutes probable es que los juguetes ganaran cadavez maacutes espacio en las labores de la empresa frente sus actividades tradicionales comola hojalateriacutea y la fontaneriacutea (fabricacioacuten de utensilios y herramientas reparacioacuten decanales y desaguumles de los tejados fundicioacuten de metales) En esta liacutenea la venta deltaller mdashprobablemente ficticia debido a su valoracioacuten muy por debajo del precio realdel negociomdash es de alguacuten modo la confirmacioacuten documental del arranque de una nuevatarea todaviacutea de futuro muy incierto a juzgar por el hecho de seguir definiendo al tallercomo de hojalateriacutea

Al frente de aquella aventura se situoacute Pascual Camilo el mayor de los hermanos PayaacuteLloret De eacutel se sabe que sus estudios se limitaron a leer y escribir y a todo aquello quepudo aprender de forma autodidacta desde su oficio de hojalatero y de vendedor deproductos en los mercadillos ambulantes de Ibi y de sus municipios aledantildeos Es comoapunta Joseacute Ramoacuten Valero Escandell laquoun claro ejemplo de empresario enraizado en sutierraraquo Porque alliacute residioacute toda su vida en la misma calle la del Ravalet donde

55

establecioacute la faacutebrica a espaldas de las viviendas familiares Y porque alliacute nacieron suspadres sus hermanos sus cuatro hijos y Mariacutea Rico su mujer con quien se casoacute atemprana edad Ademaacutes Lrsquoamo Pasqual como se dirigiacutean a eacutel sus empleados habloacutesiempre en valenciano con su familia con sus trabajadores con todo el mundo en unmomento en que expresarse en castellano era un signo de distincioacuten de la burguesiacutearegional Tocaba el clarinete en la banda local mdashde ahiacute que durante alguacuten tiempo eltaller se dedicara a la reparacioacuten de instrumentos musicales que llegaban desde todos lospuntos del paiacutesmdash y contribuyoacute a la fundacioacuten del equipo local de fuacutetbol En susmomentos de ocio acudiacutea al Casino Radical maacutes abierto e interclasista que el CasinoPrimitivo aunque en esta uacuteltima institucioacuten se reuniacutean los mayores propietarios

Parece claro que bajo su direccioacuten el taller de los Payaacute se adentroacute en el sector de lajugueteriacutea Probablemente la aventura comenzoacute por la fabricacioacuten de modelos de escasacomplejidad Entre los primeros sin duda los utensilios domeacutesticos en miniatura (tazasplatos cacerolas y ollas) a los que seguiriacutean otros surgidos probablemente a partir deaquel primer caballo de hojalata como la calesa descubierta mdashel nuacutemero uno delcataacutelogo inicialmdash las tartanas con toldos los tranviacuteas tirados por animales y los barcoscon ruedas que teniacutean el atractivo de que el nintildeo los podiacutea arrastrar por el suelo En esashoras iniciales tambieacuten por supuesto los trenes Al principio simples con la maacutequina ylos vagones en la misma base Con el tiempo los ferrocarriles disentildeados por la firmaibense ganariacutean complejidad gracias al antildeadido de una traccioacuten y de unos cochesdiferentes Se sumaban asiacute con esta produccioacuten a la industria juguetera de Espantildea quehabiacutea echado ya raiacuteces en Cataluntildea donde los empresarios Palouzieacute y Borraacutes fundaronsus empresas pioneras en 1891 y 1894 y en la Comunidad Valenciana concretamente enla localidad alicantina de Onil Desde alliacute a poco maacutes de quince kiloacutemetros de IbiRamoacuten Mira fabricaba sus famosas muntildeecas con la cabeza de barro desde 1860 sacandoprovecho de los conocimientos de la tradicional industria alfarera local

Ibi la capital de los juguetes

Si bien se originoacute antildeos maacutes tarde la iniciativa de la familia Payaacute acabariacutea porconvertir al municipio alicantino de Ibi por unas deacutecadas en el principal centro fabril deljuguete en Espantildea Todo eso sucedioacute paradoacutejicamente en una localidad sin tradicioacutenalguna en el campo industrial y dotada de unas condiciones poco favorables a comienzosdel siglo XX para el desarrollo econoacutemico como certifican la ausencia de liacuteneas feacuterreas yla existencia de caminos carreteros para su acceso En aquel momento la poblacioacutenestaba volcada principalmente en unas labores agriacutecolas condicionadas por un relievemontantildeoso y accidentado un suelo de escasa fertilidad de tipo arcilloso y calcaacutereo y unclima caracterizado por la amplia variacioacuten teacutermica y las escasas precipitaciones Latemporalidad del trabajo obligaba a los jornaleros a marchar perioacutedicamente a la siegahacia Castilla o Aragoacuten y a la poda de vintildeas en Argelia Otras actividades comunes

56

entre sus habitantes aunque tambieacuten en claro retroceso eran los molinos harineros elcomercio de nieve la fabricacioacuten de papel y la elaboracioacuten y venta de helados artesanos

Por tanto sorprende en este contexto desfavorable el despegue de la industriajuguetera bajo el liderazgo de los hermanos Payaacute quienes se presentaron ya con vitrinapropia mdashde inspiracioacuten modernista y de grandes dimensiones maacutes de un metro de ladopor dos y medio de alturamdash en la Exposicioacuten Regional Valenciana de 1909 Seguacutendetalla Joseacute Corredor Matheos los hojalateros de Ibi llevaron a esta cita empresariallaquomodelos de tartanas automoacuteviles autobuses camiones de bomberos tranviacuteassoldados barcos trenes trompetas silbatos sonajerosraquo Esa variada oferta les valioacute laconcesioacuten de una medalla de oro un diploma de meacuterito y la invitacioacuten de la Caacutemara deComercio valenciana para participar al antildeo siguiente en una exposicioacuten de juguetesespantildeoles que se iba a llevar a cabo en una de las ciudades maacutes pujantes de la eacutepocaBuenos Aires

En los antildeos siguientes se produjeron varias transformaciones esenciales en la historiade la empresa la presentacioacuten del primer modelo de juguete con mecanismo de resortefabricado en Espantildea (un cochecito) la puesta en marcha de la seccioacuten de cuchilleriacutea ysobre todo la definitiva constitucioacuten de la sociedad que utilizaba el nombre de La SinRival como marca de faacutebrica En concreto el 15 de diciembre de 1912 Payaacute pasoacute deempresa mancomunada a sociedad bajo la forma legal de Compantildeiacutea Regular Colectiva ycon el nombre de Payaacute Hermanos Asiacute consta en la escritura de constitucioacuten y en lainscripcioacuten en el Registro de la Propiedad Mercantil Todo el documento fundacional espor cierto un canto al mantenimiento de la unidad de la empresa en manos de la familiade hojalateros de la calle Ravalet de Ibi laquoEs un perfecto cerco para impedir a toda costala entrada en la empresa de socios no deseados queda clara la voluntad unificadora delos tres hermanos pero tambieacuten el miedo a que esta unioacuten fraternal pueda desaparecer enun futuro las precauciones si se analiza con detenimiento la escritura no parecenresponder en modo alguno a problemas entre los hermanos pero siacute a una ciertadesconfianza ante las medidas que puedan tomar las posibles viudas o herederos deaquellosraquo sentildeala al respecto Joseacute Ramoacuten Valero Escandell en su estudio Esa intuicioacutensobre una posible ruptura familiar se confirmariacutea lamentablemente con el tiempo

Ese recelo hacia el exterior que inspira ese primer documento de la compantildeiacutea acasotambieacuten tiene su raiacutez en la aparicioacuten de un (duro) competidor en Ibi y en las posiblestentaciones de fusioacuten o adquisicioacuten Se trata de A B Verduacute y Compantildeiacutea que adoptariacuteaen el futuro la denominacioacuten de Rico S A Al parecer este rival nacioacute del impulso deun pintor y fotoacutegrafo que trabajaba para los hermanos Payaacute y que al descubrir laimportancia de su trabajo en el disentildeo y concepcioacuten de los juguetes pidioacute sin fortuna lamejora de sus retribuciones y su entrada en la empresa como accionista Asiacute lo confirmaalguacuten testimonio periodiacutestico de la eacutepoca laquoDisidencias surgidas entre los patronos PayaacuteHermanos y algunos de los socios de la sociedad mercantil colectiva Verduacute y Compantildeiacuteafueron el origen de esta faacutebricaraquo Maacutes allaacute de competiciones si la fundacioacuten de Payaacute

57

significoacute una nueva y pujante fuente de riqueza y empleo para el pueblo la de Ricoconvirtioacute la industria juguetera en el centro de la vida econoacutemica de la villa y abriacutea laspuertas a un futuro en el que mdashcomo asiacute sucedioacutemdash nuevas faacutebricas nacidas a partir delas ya existentes vinieron a sumarse a las pioneras y crearon con el tiempo una red deaprovisionamiento de material y de instalacioacuten de servicios

En contra de lo que pudiera parecer la creacioacuten de A B Verduacute y Ciacutea no provocoacute undesplome acusado en las ventas de Payaacute El mercado se habiacutea disparado en estasprimeras deacutecadas del siglo XX y como respuesta a ese aumento de la demanda tambieacutenlo habiacutea hecho la industria juguetera espantildeola laquoExistiacutean entonces [en 1915] solo enBarcelona quince faacutebricas importantes con un promedio de 40 a 70 operarios maacutes unastreinta de 10 a 40 trabajadores y treinta y cinco pequentildeos talleres con menos de l0raquoanota Corredor Matheos en referencia a la industria radicada en Cataluntildea Con todotambieacuten hay registros de faacutebricas o talleres dedicados a la fabricacioacuten de juguetes yproductos similares en Alicante Onil Ibi Denia Biar Cocentaina San Vicente ElchePetrel y Alcoy Entre todas ellas la faacutebrica de los hermanos Payaacute podriacutea estar claramenteentre las mayores de Espantildea dado que en 1912 ya habiacutea superado en su plantilla elcentenar de trabajadores aunque hay que anotar que tambieacuten se dedicaba al ramo de lacuchilleriacutea Y precisamente no como una actividad accesoria tal como se demostroacute enlos antildeos que coincidieron con la Primera Guerra Mundial

A este respecto las inversiones principales de la empresa de los hermanos Payaacute entre1916 y 1919 se destinaron a la mejora del equipamiento de la seccioacuten de laquonavajascuchillos y tijerasraquo dado el extraordinario crecimiento de la demanda de estos productosa causa de la caiacuteda de la produccioacuten entre los paiacuteses beligerantes y de las necesidadessurgidas para afrontar el conflicto beacutelico en Europa En la factoriacutea de Ibi se renovaron lamaacutequina de grabar el tren completo de niquelar los martillos el cortador a troquelgrande y los martinetes para ensanchar al tiempo que se adquirieron las maacutequinas y losutensilios de una empresa de cuchilleriacutea de La Coruntildea denominada Labra Grote yCuevas Los gastos en la maquinaria de jugueteriacutea durante los antildeos de la Gran Guerrafueron mucho maacutes moderados pero desde 1918 las compras comenzaron a dirigirsehacia el sector de juegos tanto que un par de antildeos despueacutes la maquinaria de jugueteriacuteaya estaba valorada por encima de la cuchillera Desde entonces los juguetes seconvirtieron en la actividad principal de la compantildeiacutea cuyos ingresos se dispararon altiempo que empezaban a surgir los primeros conflictos laborales en su seno a causa delos horarios excesivos mdashse fortalecioacute la reivindicacioacuten de las ocho horas laboralesmdash eltrabajo infantil y los salarios inferiores para las mujeres dedicadas por lo general a lasoperaciones de ensamblaje En este punto los Payaacute siempre apostaron por un tonopaternalista en las relaciones laborales hasta el punto de que los trabajadores maacutesveteranos podiacutean colocar alliacute a sus parientes maacutes cercanos Su propoacutesito conseguir lavinculacioacuten personal de los operarios con la empresa identificada como un modelo deprosperidad para todos los integrantes de la familia

58

Pese a los altibajos y los reajustes que hubo de vivir la empresa tras la Gran Guerraesta siguioacute creciendo a comienzos de los antildeos veinte se aproximoacute a los 200 trabajadoresamplioacute sus instalaciones realizoacute fuertes inversiones en maquinaria aunque ahora sobretodo en la jugueteriacutea (entre 1919 y 1923 las compras superan a todas las realizadashasta entonces en este ramo) y la valoracioacuten del capital de la empresa cifrado en 1918en 616610 pesetas superoacute el milloacuten de pesetas a finales de 1922 Desde laincorporacioacuten de la chapa litografiada habiacutean ganado en belleza y originalidad lostrenecillos los coches los juegos de mesa y los animalillos pero tambieacuten seintrodujeron novedades al calor de la actualidad beacutelica como los soldaditos deinfanteriacutea o de caballeriacutea vendidos en estuches variados en alguno de los cuales ya seincluye la maacutes famosa de las nuevas armas la ametralladora Por su parte la mayoriacutea delos vehiacuteculos se vendiacutean con mecanismo de cuerda o sin eacutel Algunos juegos como elhipoacutedromo consistiacutean en escenas con varios elementos

Concejal y benefactor

Es precisamente en estos antildeos cuando Pascual Payaacute inicia su breve aventura poliacuteticaFue concejal de modo intermitente entre abril de 1920 y la proclamacioacuten de laRepuacuteblica El 1 de abril de 1922 fue elegido alcalde cargo que desempentildeoacute consobresaltos hasta el 2 de octubre de 1923 al ser cesado en dos ocasiones la uacuteltima con elgolpe de Primo de Rivera Su candidatura de corte liberal apoyada por los obrerosindustriales y las gentes progresistas locales consiguioacute derrotar al viejo caciquismoagrario conservador que siempre controloacute el voto de los jornaleros Algunas de suspraacutecticas al frente de la Alcaldiacutea de Ibi reflejan en buena medida su caraacutecter Porejemplo en ocasiones adelantoacute dinero propio para afrontar deudas municipalesconvocoacute los plenos los domingos a partir de las cuatro de la tarde para evitar interferir enlos trabajos de los ediles vigiloacute de manera estrecha los servicios municipales rotuloacutecalles con algunos nombres de benefactores locales a cambio de suprimir los delsantoral si bien mantuvo la participacioacuten municipal en las celebraciones religiosas yvolcoacute su gestioacuten en la mejora de las comunicaciones del municipio uno de los grandeslastres para el desarrollo industrial de Ibi

Como remate a esta intensa etapa los hermanos Payaacute formalizaron el 2 de julio de1924 la transformacioacuten de la compantildeiacutea en sociedad anoacutenima De este modo la nuevaempresa se constituyoacute con un capital social de un milloacuten de pesetas aunque la cantidadinicialmente suscrita alcanzoacute las 856500 pesetas En la escritura de constitucioacuten elactivo de la empresa fue valorado en 85608675 pesetas con una especial importanciade los geacuteneros para la fabricacioacuten de juguetes (219401 pesetas) y su maquinaria(109260 pesetas) Asimismo se emitieron 650 acciones de dos tipos 150 de la serie Apor un valor nominal de 5000 pesetas y 500 de la serie B de 500 pesetas Los uacutenicosaccionistas eran los tres hermanos Payaacute en la misma proporcioacuten cada uno de ellos los

59

tres eran asimismo los integrantes del consejo de administracioacuten Pascual el hermanomayor como presidente y Emilio y Vicente como consejeros su cuntildeado FranciscoTorroacute era el secretario Dicha composicioacuten no varioacute hasta el fallecimiento de Torroacute en1934

La empresa Payaacute Hermanos S A vivioacute sin duda una eacutepoca dorada El negociocreciacutea casi todos los antildeos Las actas de la compantildeiacutea recogen habitualmente al hacerbalance de cada ejercicio que las ventas habiacutean superado a las del antildeo precedente Losbeneficios anuales de la empresa tambieacuten aumentaron incesantemente durante los antildeosveinte de las 10087 pesetas del primer ejercicio a las 140616 logradas durante 1929una cifra que ya no se conseguiraacute hasta el final de la Guerra Civil Como desvela ValeroEscandell en su investigacioacuten sobre esta industria juguetera de Ibi el periacuteodo de fuertecrecimiento econoacutemico estuvo acompantildeado por un crecimiento de las inversionesdestinado tanto a la mejora de las instalaciones como a la renovacioacuten de la maquinariaTambieacuten aumentoacute el capital desembolsado En 1926 se suscribieron la totalidad deacciones no liberadas Al antildeo siguiente se amplioacute el capital en 5000 pesetas hasta untotal de 1005000 seguramente este incremento tan reducido tuvo como objeto que lostres hermanos dispusieran de un nuacutemero absolutamente ideacutentico de accionescircunstancia imposible antes Ya no habriacutea ninguna maacutes hasta 1941 En 1929 se produjoel reparto de dividendos maacutes generoso anterior al reacutegimen franquista 94044 pesetasAdemaacutes los balances de la deacutecada no reflejaban desequilibrios graves entre acreedores ydeudores por cuenta ni los cobros pendientes alcanzaban un volumen excesivo

Pese a este vuelo los hermanos Payaacute siempre tuvieron fama de trabajadores entre susempleados No obstante el rapidiacutesimo ascenso social de la familia trataacutendose de gentesde origen humilde en un pueblo pequentildeo dio lugar a choques con las viejas familiasterratenientes del lugar que veiacutean amenazado su poder de influencia y su incontestabledominio Sin embargo como ha demostrado Joseacute Ramoacuten Valero Escandell ellos nuncafueron excesivamente ostentosos el uso de alguacuten automoacutevil de la empresa lasvacaciones una criada interna o los estudios de los hijos fuera del municipio fueronalgunos de los escasos lujos de Pascual Payaacute a quien sus familiares siempre recuerdancomo alguien sencillo y carintildeoso dispuesto a evitar cualquier conflicto Bajo sudireccioacuten la compantildeiacutea participoacute sin ninguacuten tipo de compensacioacuten publicitaria oeconoacutemica en algunas campantildeas beneacuteficas a finales de 1932 por ejemplo donaron maacutesde 2000 piezas para una iniciativa de la Alcaldiacutea de Madrid y de la Asociacioacuten de laPrensa para entregar juguetes a los nintildeos maacutes desfavorecidos

Aquellos momentos de gloria en la empresa Payaacute Hermanos apenas fueronensombrecidos por los titubeos de la seccioacuten de cuchilleriacutea mdashpese a los enormesesfuerzos econoacutemicos realizados por intentar adaptarla a las nuevas circunstanciasmdash ypor los elevados costes de transporte a los que obligaba las deficientes comunicacionesde Ibi donde se emplazaba la factoriacutea Por el contrario la jugueteriacutea siacute era rentable pesea la competencia feroz Junto a Rico en 1925 se inauguroacute la tercera faacutebrica local

60

Sanjuaacuten y Compantildeiacutea mdashrebautizada como Juguetes y Estuches S A tras la Guerra Civilmdash tambieacuten fundada por antiguos operarios de Payaacute Todo ello no pareciacutea asustar endemasiacutea a unos empresarios que a comienzos de 1930 afirmaban laquoEn la seccioacuten deJugueteriacutea se ha dado un notable avance tanto en lo que respecta a modelos creadoscomo en su organizacioacuten la cifra de venta en el pasado antildeo no ha sido inferior a la de1928 y auacuten cuando la competencia local no descuida su vida podemos darnos porsatisfechos puesto que ni nos supera en modelos ni en concepto algunoraquo

En cambio la empresa siacute atravesoacute alguacuten periacuteodo tormentoso durante la Repuacuteblica Nopor la caiacuteda o la desaparicioacuten de los beneficios que siguieron producieacutendose aunque sinllegar a la cuantiacutea de antildeos anteriores sino por el crack de 1929 en el aacutembitointernacional y por la radicalizacioacuten poliacutetica en Espantildea A modo de sentildeales las actas delconsejo de administracioacuten de la empresa de los hermanos Payaacute contienen numerosasreferencias a las dificultades de mercado Desde la memoria de 1930 se lamenta que lacrisis econoacutemica ha incidido tanto en un descenso de la demanda como en una mayorinseguridad en el cobro de la mercanciacutea servida Dos antildeos despueacutes el pesimismo esmucho mayor laquoLa situacioacuten del mercado cada diacutea maacutes criacutetica no permite hoy contarcon la seguridad de que las ventas que se hagan puedan ser cobradas las devoluciones yprotestos estaacuten a la orden del diacutea y de una forma que asusta pues firmas que bajo todoslos conceptos nos han merecido y siguen merecieacutendonos total confianza nos devuelvengiros y piden aplazamientos con una frecuencia que asusta al maacutes impasibleraquo se lee enlos documentos de la empresa

Como medida de cautela durante el ejercicio de 1931 la compantildeiacutea no realizoacuteninguna inversioacuten en maquinaria y renuncioacute a cualquier tipo de ampliacioacuten dosconstantes a lo largo de la trayectoria de Payaacute Hermanos Como hecho puntual se optoacutepor retocar la tarifa de precios situaacutendolos a la baja para hacer frente a la competenciaDurante el periacuteodo de la Repuacuteblica tanto los deudores como los acreedores por cuentaaumentaron en los balances de la sociedad considerablemente de antildeo en antildeo aunquemanteniendo un cierto equilibrio el liacutequido en cuentas bancarias (que alcanzoacute sumaacuteximo en el balance final de 1933 con 458071 pesetas) muestra que jamaacutes peligroacute lasituacioacuten econoacutemica de la empresa El descenso en los beneficios es la causa de que losempresarios jugueteros mostraran una actitud cada vez maacutes criacutetica ante aquellos aspectosque influiacutean negativamente en la rentabilidad de la sociedad como la situacioacuten poliacuteticala conducta de los movimientos obreros mdashpor su especial violencia destacoacute lasconsecuencias de la huelga de octubre de 1934 en Ibimdash y las dificultades para eltransporte de sus productos En los antildeos treinta ademaacutes perdieron toda esperanzarespecto al acceso por ferrocarril a Ibi con la paralizacioacuten definitiva de la construccioacutendel Alicante-Alcoy y las carreteras de acceso al municipio seguiacutean siendo tandeficientes como antes

La revolucioacuten del tren eleacutectrico

61

Con todo el sector de los juguetes vivioacute un momento de esplendor dentro de lazozobra que afrontoacute Payaacute Fue la eacutepoca de los maacutes bellos modelos de hojalata entre losque sin duda se encontraba el miacutetico Bugatti aparecieron nuevos ejemplares deautomoacuteviles motoristas con y sin sidecar todo tipo de barcos (desde transatlaacutenticos acanoas) y juegos de teacute de cafeacute de leche cada vez maacutes logrados gracias a la mejora de laestampacioacuten litograacutefica Lanzaron al mercado un nuevo tipo de juguete los treneseleacutectricos donde introdujeron en 1931 la primera maacutequina eleacutectrica producida en nuestropaiacutes y una innumerable cantidad de complementos vagones de todo tipo tuacuteneles conluces de sentildealizacioacuten estaciones transformadores para los distintos voltajes Payaacute seconvirtioacute desde ese momento en la gran faacutebrica espantildeola de trenes de juguete Tambieacutense adentraron a competir en los proyectores de cine para nintildeos mdashproducto iniciado desdeBarcelona en 1933 con el cine Nicmdash y las construcciones mecaacutenicas los popularesmeccanos que tuvieron en Espantildea a sus primeros impulsores en la casa catalanaPalouzie que desde 1919 comenzoacute a fabricar los disentildeos creados en 1901 en Inglaterrapor Hornby Trains con un eacutexito extraordinario

A nivel interno durante esta deacutecada de los treinta los hijos de Pascual Payaacute se fueronincorporando a la direccioacuten de la empresa mientras que sus primos (mucho maacutes joacutevenes)todaviacutea seguiacutean con sus estudios Poco a poco fueron ocupando los puestos de mayorresponsabilidad Raimundo y Artemio llegariacutean a directores de las secciones dejugueteriacutea y cuchilleriacutea respectivamente y Vicente sustituyoacute en 1934 al fallecidoFrancisco Torroacute como gerente y secretario del consejo Es posible que esta diferenciageneracional entre las distintas ramas de la familia mdashque hizo que los hijos de PascualPayaacute se incorporasen a la empresa antes que sus primosmdash fuese el origen de muchosrecelos que deacutecadas despueacutes enrareceriacutean la proverbial armoniacutea familiar de loscomienzos

En lo que se refiere al plano poliacutetico por los datos conocidos se deduce que lafamilia Payaacute tuvo ante la Repuacuteblica una actitud similar a la de buena parte de laburguesiacutea espantildeola laquoEsperanzados en un primer momento con que el cambio dereacutegimen significase la modernizacioacuten de estructuras que la industria espantildeola necesitabaacogieron de buen grado al nuevo reacutegimen Pero al poco tiempo la radicalizacioacuten de lasclases populares que clamaban por la aplicacioacuten de unas reformas prometidas pero norealizadas les condujo hacia posiciones conservadoras o francamente reaccionariasDespueacutes de los hechos revolucionarios de octubre de 1934 (con participacioacuten de lostrabajadores ibenses) los Payaacute apoyaron sin reservas al gobierno de derechas () Pocoquedaba ya de aquellas ideas progresistas defendidas a comienzos de los antildeos veinteAlgunos joacutevenes de la familia maacutes radicales en sus planteamientos antirrevolucionariosno ocultaban sus claras simpatiacuteas por Falangeraquo sentildeala Joseacute Ramoacuten Valero Escandell

En este punto la Guerra Civil obligoacute a los hermanos Payaacute a renunciar a la propiedadde su empresa Al poco de estallar el conflicto beacutelico la direccioacuten de la faacutebrica recayoacute enun comiteacute revolucionario que la unificoacute junto a la de su rival Rico S A con el nombre

62

de Industrias Payaacute y Rico Socializadas UGT Durante el verano de 1937 el comiteacute delas faacutebricas socializadas comenzoacute las gestiones para la conversioacuten en una cooperativaproceso que culminoacute pocos meses despueacutes Finalmente durante el verano de 1938 laSubsecretariacutea de Armamento del Gobierno de la Repuacuteblica se hizo cargo de lacooperativa como Faacutebrica nuacutemero 27 Aunque desde el 28 de agosto de 1937 ya sehabiacutea autorizado la intervencioacuten de cualquier empresa metaluacutergica con fines beacutelicos siera necesario parece ser que la dependencia del Ministerio de Defensa fue solicitada porla propia cooperativa (ante el temor a perder parte de su maquinaria en beneficio dealguna industria de guerra de Elda o Elche) o cuanto menos no se opuso a ellosiguiendo las consignas poliacuteticas que imperaban en su direccioacuten

Juguetes para la guerra

Como consecuencia la gama de productos fabricados varioacute bruscamente orientadosdesde ese instante a satisfacer las necesidades militares Parece que fue relativamentefaacutecil comenzar a producir platos y vasos de aluminio cuchillos de campantildea ycantimploras gracias a la adaptacioacuten de algunas piezas o a la modificacioacuten de variasmatrices pero cuando ya se entroacute de lleno en la produccioacuten de material beacutelico latransformacioacuten fue maacutes importante en buena medida porque esa liacutenea necesitaba de unamaquinaria especiacutefica que teniacutea que ser enviada por las autoridades militares de laRepuacuteblica Durante largos periacuteodos de la contienda aquella laquoFaacutebrica nuacutemero 27raquo trabajoacutelas veinticuatro horas del diacutea durante toda la semana al tratarse de una zonarelativamente a salvo de los bombardeos de la aviacioacuten sublevada que siacute atacoacute porejemplo las ciudades proacuteximas de Alicante o Alcoy En un informe sobre la industria deguerra de Ibi realizado por el Partido Comunista de Espantildea el 7 de julio de 1938 constaque la factoriacutea produciacutea diariamente un cuarto de milloacuten de balas macizas 7000cargadores de fusil y 7000 cebos de bombas de aviacioacuten Por su parte la produccioacuten dejuguetes loacutegicamente se detuvo aunque Payaacute popularizoacute en su cataacutelogo de aquellosantildeos un miliciano con el fusil al hombro y el puntildeo levantado que no era maacutes que lamodificacioacuten de un policiacutea anterior En el plano personal la Guerra Civil tambieacuten fuemuy dura para la familia Payaacute A la peacuterdida de la posesioacuten de la empresa se unioacute ladetencioacuten de los tres duentildeos o la huida de dos de los hijos de Pascual si bien no seregistraron muertes violentas en ella Se dice incluso que el abuelo a veces paseabapor las instalaciones de la faacutebrica (su casa comunicaba con ellas) y recordaba a quienquisiera oiacuterle que aquello era suyo

Al teacutermino de la Guerra Civil los tres hermanos Payaacute volvieron a tomar los mandosde la juguetera que debioacute hacer frente en esos momentos a la localizacioacuten de lamaquinaria el acceso a los fondos econoacutemicos bloqueados la reincorporacioacuten de lostrabajadores y el pago de indemnizaciones al medio centenar de operarios represaliadostodo ello ademaacutes en una situacioacuten de carencia casi absoluta de algunas primeras

63

materias Para colmo la contratacioacuten del nuevo personal no estaba en manos de lospropios empresarios sino del nuevo sindicato vertical y de las organizacionesfalangistas Al margen de estos problemas los dos o tres primeros antildeos de posguerrafueron positivos para la marcha de la empresa Pronto se reorganizoacute la red de ventas y seenviaron cartas solicitando a cada comprador un extracto del estado de cuentas enrelacioacuten con Payaacute desde el 1 de enero de 1936 Ademaacutes no se tardoacute mucho en retomar lafabricacioacuten de juguetes a partir de los modelos previos a la guerra aunque algunos de losmaacutes sofisticados eran de difiacutecil venta a causa del descenso del nivel de consumo de lamayoriacutea de la poblacioacuten El resto los de precios maacutes populares se vendiacutean sinproblemas dada la escasez de productos en las estanteriacuteas de los comercios espantildeolesGracias a ello el nuacutemero de obreros empleados fue creciendo de diacutea en diacutea hastaalcanzar en poco tiempo cifras similares a las de la eacutepoca republicana

Inmersos en esta laquovuelta a la normalidadraquo a menudo enfrentada a realidades como lafalta de materias primas y las limitaciones energeacuteticas se instalaron en Payaacute ya a finalesde los antildeos cuarenta las primeras maacutequinas de inyectado de plaacutestico y aleaciones ligerasadaptadas a la produccioacuten de juguetes en Espantildea poco antes de que salieran al mercadolas primeras muntildeecas de este tipo producidas por una faacutebrica de Onil Se trataba de unosaparatos todaviacutea rudimentarios y no parece que la calidad de los juguetes fabricados conellos fuera excesiva seguacuten apunta Valero Escandell quien reconoce coacutemo poco a pocofue imponieacutendose el juguete de plaacutestico porque reduciacutea radicalmente el coste de la manode obra y simplificaba al maacuteximo el nuacutemero de operaciones necesarias ameacuten de lacontinua mejora producida en la calidad de los materiales Payaacute pese a que fueadaptaacutendose paulatinamente al nuevo tipo de produccioacuten siguioacute lanzando al mercadojuguetes de chapa En ese producto se resumiacutea toda su tradicioacuten y todo su buen hacer

En el seno de la familia Payaacute los antildeos cuarenta tambieacuten significaron el primermomento del relevo generacional y el comienzo de las primeras desavenenciaspersonales Desde la ampliacioacuten de capital de 1945 los hijos de los tres sociosfundadores fueron accediendo a la posesioacuten de las acciones de la compantildeiacutea procesocompletado en su totalidad a lo largo de 1951 Ademaacutes fue la deacutecada en que la nuevageneracioacuten accedioacute a los distintos puestos de responsabilidad directores de lassecciones control de la contabilidad de las ventas de la oficina teacutecnica acceso alconsejo de administracioacuten de nuevos miembros en 1951 con la creacioacuten del consejo degerencia todas las decisiones efectivas estaban ya en sus manos aunque la presidenciade la empresa todaviacutea no les perteneciacutea Fue el momento de varios fallecimientossignificativos el abuelo Rafael (el llander de Ibi) y ya en la deacutecada de los cincuentaPascual el presidente de la compantildeiacutea

Aunque siempre se tratoacute de mantener la armoniacutea entre todos los miembros de lafamilia a traveacutes de iniciativas como la inclusioacuten del derecho al retracto en los estatutosla pervivencia de la cordialidad se antojaba cada vez maacutes difiacutecil dado que ya no setrataba de tres hermanos sino de tres ramas familiares El nuacutemero de accionistas crecioacute

64

los directivos habiacutean aumentado los intereses se multiplicaron en la segundageneracioacuten los varones eran diez (las mujeres no interveniacutean en la gestioacuten de laempresa) El funcionamiento de la entidad se habiacutea hecho mucho maacutes complejo con maacutescentros de decisioacuten con agravios comparativos y malos entendidos a la hora de optar alos puestos de responsabilidad de la empresa Asiacute la primera discusioacuten importante en elseno del consejo de administracioacuten ocurrioacute al conocerse la posibilidad de que PascualPayaacute presidente de la sociedad pudiera ser condecorado con la Medalla al meacuterito delTrabajo gracias a las gestiones de su hijo Artemio Por tal motivo los consejeros de lasotras ramas familiares protestaron por un galardoacuten que seguacuten creiacutean correspondiacutea a lostres hermanos por igual Finalmente al antildeo siguiente la medalla acaboacute concedieacutendose atiacutetulo poacutestumo al abuelo a Rafael Payaacute

El disputado premio

Con todo la empresa no paroacute de expandirse Durante los primeros antildeos cincuenta laempresa realizoacute gestiones ante las autoridades del Ministerio de Comercio con elpropoacutesito de conseguir el permiso de importacioacuten de maquinaria Como fruto del eacutexitode esta iniciativa se adquirioacute en 1953 una maacutequina valorada en maacutes de un milloacuten depesetas en Suiza Las instalaciones de la empresa tambieacuten fueron mejorando yampliaacutendose poco a poco A comienzos de los cuarenta recieacuten concluidos sus estudiosde ingenieriacutea industrial se incorporoacute a la empresa Nicolaacutes Payaacute a quien se leencomendoacute la direccioacuten del taller mecaacutenico pero al poco tiempo organizoacute una oficinateacutecnica (en la que en un principio solo trabajaban eacutel y un delineante) y algo despueacutes unaescuela de aprendices La mayor ampliacioacuten de instalaciones realizada despueacutes de laGuerra Civil se decidioacute a finales de 1951 cuando se planteoacute laquocubrir la balsa derefrigeracioacuten de motores para dedicarla al almaceacuten de lentildea con destino a los gasoacutegenosponieacutendole al mismo tiempo cubierta para evitar que la lluvia moje las lentildeas prolongarel tinglado de maderas depoacutesito general de agua nave para cliacutenica pulido limpieza ybantildeos galvaacutenicos almaceacuten de cartoacuten fabricacioacuten de cajas de envase (paralela a la navede maquinaria de juguetes) ampliacioacuten de la nave de maquinaria de cuchilleriacutearaquo Almismo tiempo se tomoacute el acuerdo de ir adquiriendo todas las casas de la calle dondeestaba la factoriacutea que fuesen puestas en venta por si fueran necesarias para futurasampliaciones

Por otro lado los antildeos de posguerra sobre todo desde finales de los cuarentacontemplaron el acceso de varios miembros de la familia Payaacute a cargos deresponsabilidad poliacutetica Asiacute en 1952 Ismael Payaacute director de una sucursal que se abrioacuteen Alicante fue nombrado jefe provincial de la Seccioacuten Econoacutemica del Sindicato delMetal En enero de 1947 Nicolaacutes Payaacute alcanzoacute una concejaliacutea del Ayuntamiento de IbiPero el gran personaje poliacutetico de la familia Payaacute fue Artemio el farmaceacuteutico eldirector de la seccioacuten de cuchilleriacutea Desde finales de la deacutecada de los cuarenta

65

desempentildeoacute los cargos de procurador en Cortes y de presidente de la Diputacioacuten deAlicante a los que poco despueacutes antildeadioacute su silloacuten como consejero nacional delMovimiento (y maacutes adelante varios puestos de responsabilidad en el Sindicato delMetal) Entre las principales obras de su gestioacuten destacaron la construccioacuten del enlacedirecto de Ibi con la carretera que une Alicante y Castalia y la fundacioacuten de la Caja deAhorros Provincial que establecioacute en Ibi su primera sucursal tras la oficina central deAlicante La relevancia poliacutetica de Artemio Payaacute el apoyo que siempre brindoacute CarmenPolo a la empresa el tamantildeo de la factoriacutea y algunas iniciativas de fuerte rendimientopropagandiacutestico (como el grupo de viviendas Rafael Payaacute o la escuela de aprendices)hicieron de Payaacute Hermanos S A por antonomasia la industria juguetera del reacutegimende Franco

En esta liacutenea la deacutecada de los sesenta representa el punto maacutes alto del poder poliacuteticode la familia Payaacute pero tambieacuten el comienzo de su decadencia Son antildeos en los que seconsigue tener acceso a la residencia oficial del general Franco a quien se soliacutea agasajarcon todo tipo de juguetes para los nietos se conservan un buen nuacutemero de fotografiacuteasrealizadas en el interior del palacio del Pardo en las que Carmen Martiacutenez-Bordiucelebra su cumpleantildeos su hermano Francis juega con el Tiburoacuten o el general Francoobserva junto a sus nietos una maqueta de ferrocarriles En 1960 un friacuteo y desapacible29 de octubre Carmen Polo visitoacute Ibi y recorrioacute las instalaciones de la factoriacutea de losPayaacute Artemio Payaacute seguiacutea siendo la principal figura poliacutetica de la familia aunquepronto dejoacute la presidencia de la Diputacioacuten de Alicante siguioacute ocupando hastacomienzos de los antildeos setenta varios puestos de responsabilidad en la direccioacuten de lossindicatos verticales llegando a compaginar los cargos de presidente de los GruposNacionales de Cuchilleriacutea y Jugueteriacutea durante alguacuten tiempo (aunque como representantede la empresa) Al frente de la patronal juguetera se dio entidad juriacutedica a la AgrupacioacutenIntersindical de Fabricantes de Juguetes (en agosto de 1967) se manifestoacute la oposicioacuten ala importacioacuten de juguetes japoneses posibilitada por la firma de un acuerdo comercialcon aquel paiacutes en 1966 y se acordoacute la realizacioacuten de una campantildea conjunta depromocioacuten del juguete (el llamado Diacutea Mundial del Colegial) Durante seis antildeos (desdeabril de 1955 hasta el mismo mes de 1961) Raimundo Payaacute ocupoacute la Alcaldiacutea de Ibi ensustitucioacuten de su primo Nicolaacutes Payaacute Jover Como primer edil del municipio alicantinosus gestiones fueron encaminadas a la mejora del alcantarillado y asfaltado de unapoblacioacuten que sometida a un incontrolable crecimiento presentaba toda clase dedeficiencias urbaniacutesticas

La empresa juguetera maacutes allaacute del fallecimiento de Pascual Payaacute en 1951 volvioacute avivir una segunda edad de oro a mediados de los antildeos sesenta cuando se lanzaron almercado juguetes tan conocidos como el Tiburoacuten Citroeumln o el Ferrari Fue entoncescuando comenzoacute la aplicacioacuten de la tecnologiacutea a la fabricacioacuten de juguetes Si en losantildeos cincuenta el nombre de Payaacute recordaba fundamentalmente la creacioacuten de trenes enminiatura a partir de la deacutecada siguiente la imagen de la firma se asocioacute a la produccioacuten

66

de vehiacuteculos de transporte por carretera No obstante no pudo superar la grave crisis quea comienzos de los ochenta arrasoacute tambieacuten con Rico S A y algunos de sus maacutes firmescompetidores En la primavera de 1984 tras un periacuteodo muy conflictivo se produjo elcierre de la empresa En las instalaciones de la misma factoriacutea y con su maquinariafuncionoacute durante alguacuten tiempo una cooperativa formada por antiguos operarios quefabricaron de forma tradicional y con series limitadas de cinco mil unidades los juguetesmaacutes populares y caracteriacutesticos de la industria de los hermanos Payaacute

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Corredor Matheos J (1997) El juguete en Espantildea Madrid Espasa CalpeValero Escandell J R (2016) Payaacute Hermanos historia social de una industria juguetera Ibi Aacuterea Obertamdash (1997) Origen y desarrollo de la industria del juguete en Ibi (1900-1942) Alicante Universidad de Alicante

67

JUAN MARCH ORDINAS (1880-1962)

EL HOMBRE SIN LIacuteMITES

Juan March (1950 EFE)

68

Todo en la vida de Juan March Ordinas (1880-1962) es asombroso y al tiempoterrible Podriacuteamos decir que su existencia fue excepcional y pavorosa La historia le hareservado un lugar preferente entre los grandes hombres de la Espantildea de su tiempocomo demuestra el retrato de Zuloaga (Fundacioacuten Juan March) que lo presenta ante laposteridad ese misterio insondable como un exitoso hombre de negocios financiero yfilaacutentropo desinteresado que utilizoacute su inmensa fortuna para beneficiar a la sociedadObviamente este es el relato construido a instancias del propio March sentildeor de sussilencios haacutebil propagandista de siacute mismo que al final de sus diacuteas cuando todaviacutea usabasombrero de copa igual que un mago finisecular tuvo la increiacuteble habilidad de mudar superfil de contrabandista especulador desaforado enemigo nuacutemero uno del Estado ycapitalista sin piedad por el de un caritativo mecenas con una fundacioacuten propia parapromover el cultivo de las artes y las letras Algo que solo puede conseguir el poder deldinero capaz de crear prestigio donde nunca lo hubo O de ennoblecer hasta los negociosilegales que casi siempre son los maacutes rentables

En la pintura de Zuloaga March aparece en la edad de su crepuacutesculo Estaacute sentado enuna silla noble de madera fina ataviado con un terno oscuro y con un guante decabritilla color celeste saliendo tiacutemidamente del bolsillo superior de la chaqueta Unacorbata y unos gemelos de oro lo identifican como un hombre con fortuna En su manoizquierda se adivina una alianza de bodas dorada herencia de las entonces lejanasnupcias con Leonor Servera Melis su esposa oficial a quien tambieacuten retratoacute el pintorvasco con un grueso collar de perlas y el pelo corto muerta justo un lustro antes que elmagnate en 1957 dejaacutendolo viudo pero con un dolor probablemente maacutes que relativoseguacuten las malas lenguas islentildeas que contaban que la relacioacuten entre ambos siempre fuede intereacutes no sentimental Cada uno de los coacutenyuges haciacutea su propia vida privadamientras ambos manteniacutean las apariencias en puacuteblico En su mano derecha March portaun inmenso habano encendido mdashaunque misteriosamente la ceniza no tiene humomdash deuna vitola irreconocible Acaso pudiera ser un Montecristo o un Hoyo de Monterrey susdos marcas de cigarros cubanos favoritas Un atributo simboacutelico para quien llegoacute a serconsiderado el emperador del tabaco en el Mediterraacuteneo

El protagonista del cuadro mira al infinito Sus gafas grandes y redondas estaacutenmucho maacutes elevadas que sus ojos lo que le confiere un aire coacutemico al rostro Su gestoen el lienzo es hieraacutetico su cara no expresa ninguacuten sentimiento Es un retrato tancorrecto como inquietante Al fondo sobre el perfil de la costa de una isla mdashdebemos

69

suponer que se trata de Mallorca donde nuestro hombre nacioacute en la maacutes absoluta de laspobrezasmdash emerge abrupto un cielo tenebroso creado con una paleta de azules oscurosretorcidos y amenazantes Hay algo desazonador en esta imagen que se nos presentacomo naturalista siendo en realidad una composicioacuten oniacuterica que igual que un malaugurio parece querer decirnos que detraacutes del modelo del lienzo lo que se yergue es unhorizonte sombriacuteo maacutes propio de los cuadros de Goya que de Sorolla

En efecto la trayectoria vital de March estaacute llena de sombras a pesar de que no hansido escasos los bioacutegrafos mdashalgunos excelentes como el britaacutenico Arturo Dixon y otrospioneros como Manuel Domiacutenguez Benavides cuya biografiacutea novelada March hizodesaparecer del mapa en 1934mdash que han intentado arrojar luz sobre una existencia quetodaviacutea continuacutea siendo tan misteriosa como categoacuterica Cuando murioacute en 1962 por lasheridas derivadas de un fatiacutedico accidente de traacutefico en La Rozas (Madrid) teniacutea 81 antildeosy su imagen puacuteblica no se habiacutea visto alterada en exceso ni por la edad ni por lascalamidades del calendario Completamente calvo con su caracteriacutestica nariz de aacuteguilamaacutes prominente a medida que cumpliacutea antildeos aquel hombre que habiacutea nacido ochodeacutecadas antes como un campesino analfabeto de Santa Margarita un pequentildeo pueblo delPla mallorquiacuten al noreste de la mayor de las Baleares y relativamente cerca de la Bahiacuteade Alcudia era la seacuteptima fortuna del mundo y sin duda la persona maacutes rica de unaEspantildea que viviacutea la penuacuteltima deacutecada de la agotada dictadura franquista tras haberpasado por una sangrienta Guerra Civil y haber conocido las convulsiones de unamonarquiacutea secular mdashla borboacutenicamdash y la proclamacioacuten de una Repuacuteblica pasajera quederivoacute en un reacutegimen de corte sovietizante que intentariacutea recluirlo en prisioacuten

En todos estos episodios histoacutericos y en otros que todaviacutea no han salido a la luzintervino el gran patroacuten mallorquiacuten que desde la nada accedioacute a las magistraturas de laalta poliacutetica se hizo inmensamente rico fue espiacutea diputado naviero petrolerocontrabandista comproacute voluntades reinoacute sobre territorios terrestres y marinos como unsentildeor feudal e impuso siempre a los demaacutes su santa voluntad March es una leyenda unenigma sin descifrar del que solo conocemos algunas de las caras del poliedro Su cuerpoyace desde ese diacutea del adioacutes al mundo mundano en un grandioso panteoacuten de piedra deestilo pretenciosamente italiano construido en Mallorca con la aspiracioacuten de perdurar enel recuerdo que es la obsesioacuten que comparten todos los muertos cuando todaviacutea estaacutenvivos pero sospechan que el tren de la vida se aproxima a su estacioacuten teacutermino Su tumbatiene las aspiraciones de un auteacutentico signore del Renacimiento Si quiso dejar huellacomo Lorenzo de Meacutedici no cabe la menor duda de que lo consiguioacute a pesar de que a lolargo de sus diacuteas (y sus noches) en la Tierra siempre se resistioacute salvo contadiacutesimasexcepciones a poner nada por escrito Su reino era el de los secretos

Vivioacute como un millonario aacutegrafo Residiacutea largas temporadas en las suites de losmejores hoteles del mundo pero manteniacutea la vieja costumbre campesina de dejarse lacamisa fuera del pantaloacuten y a pesar de su inmensa fortuna se cuenta que nunca regaloacuteun habano a nadie y que evitaba pagar las rondas de contildeac con las que entreteniacutea las

70

tardes doradas en el Palace de Madrid donde disertaba con comisionistas hombres denegocios periodistas y poliacuteticos de la Espantildea de principios del siglo XX manteniacuteaapresuradas citas sexuales con sentildeoritas hermosiacutesimas y contemplaba el inefableespectaacuteculo del circo social donde se moviacutea con una habilidad no exenta de temeridadque incluiacutea el sublime arte del fingimiento

March creiacutea en los nuacutemeros y en el poder de las palabras construyoacute un imperio mdashmultinacionalmdash mediante intermediarios dando oacuterdenes verbales a hombres de pajarepresentantes embajadores y abogados Sin dejar excesiva huella pero participando enprimeriacutesima persona en todo tipo de conspiraciones negocios tratos acuerdos guerras yafrentas Financioacute una rebelioacuten militar mdashla de julio de 1936mdash y despueacutes una GuerraCivil Antes habiacutea pagado la Casa del Pueblo al partido de los socialistas mallorquinesen un homenaje mdashinteresadomdash a la laquoclase trabajadoraraquo Se presentaba como un hombrehumilde hecho a siacute mismo hijo uacutenicamente de sus obras pero negocioacute como un proacuteceriracundo con el fascismo italiano el imperio britaacutenico y hasta con las dinastiacuteas moras delNorte de Aacutefrica Rehuiacutea los actos sociales salvo por conveniencia y procuraba no dejarrastro de sus acciones pero su nombre apareciacutea recurrentemente en los informes de losservicios de inteligencia y en los memorandums de las grandes cancilleriacuteas y embajadas

iquestCoacutemo es posible que un campesino de Mallorca cuyo padre comenzoacute como unlabrador que con el tiempo se convertiriacutea en un tratante de cerdos y cuya familia recibiacuteaen su pueblo el mote de los Verga se convirtiera en el gran hombre de honor de sutiempo Los ingredientes indudables pues al hablar de ellos coinciden tanto sus(escasos) amigos como sus (infinitos) enemigos fueron dos una proverbial inteligenciay una nada frecuente ausencia de escruacutepulos morales March que sentiacutea fascinacioacuten porlos nuacutemeros y las matemaacuteticas aunque leiacutea con dificultad estaba interesado en unauacutenica cosa el dinero En su vida no habiacutea nada maacutes Sobre todo despueacutes de perder a sumadre a los siete antildeos de edad Aprendioacute muy pronto a hacer negocios ventajosos aadministrar la corrupcioacuten como si se tratase de una maacutes de las bellas artes y a comprar lalibertad de los hombres asiacute como a manejar a las mujeres y a los poliacuteticos quenecesitaba para satisfacer sus apetitos personales Probablemente fue lo maacutes parecido aun don italiano que hemos tenido en la historia de Espantildea Predispuesto al sobornocapaz de influir a su capricho en la esfera poliacutetica suficientemente poderoso paracambiar el curso de la historia socio y enemigo de gobiernos y propietario de perioacutedicosde distintas ideologiacuteas a los que poniacutea como una artilleriacutea al servicio de sus interesesfue un hombre doble sin igual

Santa Margarita

Nacido en el seno de una familia de campesinos de Mallorca a los que apodaban loschuetas por sus supuestos antecedentes conversos condicioacuten que les impediacutea el trato conla aristocracia March fue un nintildeo apocado enfermizo callado e inquietante Son las

71

sentildeales del genio La leyenda sostiene que no aprendioacute a leer ni a escribir hastacumplidos los 40 antildeos pero lo maacutes probable es que alguna instruccioacuten primariaadquiriera mdashlas biografiacuteas hablan de sus estudios en el colegio de Santa Teresa del PontdrsquoInca del que fue expulsado por agredir al hijo del director en una peleamdash aunqueirregular durante su adolescencia Comenzoacute a trabajar pronto con diez antildeos en uncomercio de su pueblo que perteneciacutea a la familia Queacutes donde antildeos maacutes tarde seconstruiriacutea un palacio con un leoacuten en el frontispicio del edificio que llenoacute de armarioscon cajones de doble fondo Alliacute en la Mallorca interior y provinciana que es como laSicilia espantildeola descubrioacute el valor de las transacciones Primero de objetos diminutoscomo hilos clavos y botones Maacutes tarde de bienes inmateriales como el humo de lascaladas de los cigarrillos que vendiacutea a sus compantildeeros de juegos por cinco ceacutentimos Alos diez antildeos ya era contable en la empresa familiar March Hermanos fundada por supadre y su tiacuteo

Con veinte antildeos recieacuten comenzado el siglo se ocupaba de tres negocios de formasimultaacutenea la venta de cerdos igual que su progenitor la compraventa de terrenos y elcontrabando de tabaco una industria tradicional de los hombres de mar MientrasEduardo VII era coronado en Delhi como emperador de la India se publica en Pariacutes laprimera edicioacuten integral en 16 voluacutemenes del libro de Las mil y una noches en EstadosUnidos se fundaba la compantildeiacutea Harley-Davison y la familia Luca de Tena sacaba a lascalles de Madrid el primer nuacutemero del diario Abc March compraba a los ganaderos de lamayor de las Baleares cabezas de marranos al por mayor para venderlos a los carnicerosde Barcelona que se dedicaban a hacer embutidos Intentaba hacer sus negociosarriesgando el miacutenimo capital posible y buscando el maacuteximo beneficio El contrabandode tabaco y la compraventa inmobiliaria sin embargo requeriacutean hacer unas miacutenimasinversiones y capacidad para obtener creacutedito ajeno Esta necesidad maacutes que el amorexplicariacutea seguacuten insinuacutean algunos de sus bioacutegrafos su prematuro matrimonio conLeonor Servera hija de un banquero mallorquiacuten que habiacutea tenido puestos poliacuteticos enManacor March no daba puntada sin hilo La chica de cuerpo fornido y ancho no eraexcesivamente agraciada fiacutesicamente pero la dote con la que se negocioacute el matrimoniofue el remedio que el joven campesino de Santa Margarita encontroacute ante el indudableinconveniente de la falta de capital propio vedada por cuna y resuelta mediante elsagrado sacramento de la unioacuten marital Su suegro despueacutes de su abuelo y su padre alos que nunca devolvioacute las 1500 pesetas que le prestaron para poder simular ante elbanquero que contaba con suficientes posibles le adelantoacute creacutedito para iniciar sunegocio inmobiliario cuya fortaleza estaba en la ruina de los demaacutes en este caso en lashipotecas suscritas por las casas nobiliarias de Mallorca que ofreciacutean sus propiedadescomo aval para mantener un nivel de vida que ya no se podiacutean permitir El antiguomundo aristocraacutetico periclitaba mientras el capitalismo se haciacutea moderno

Del matrimonio naceriacutean dos varones mdashBartolomeacute y Juan sus herederosmdash y tambieacutenun negocio la posesioacuten inmobiliaria de tierras ruacutesticas En una Espantildea donde salvo

72

excepciones la propiedad seguiacutea el secular modelo latifundista el joven tratante deganado vio antes que nadie las extraordinarias posibilidades del negocio que suponiacuteaarrendar a terceros los infinitos predios de labranza cuyos propietarios histoacutericosparasitaban en su favor mediante un sistema heredado de rentas vitalicias Con los antildeospresentariacutea esta actividad como una suerte de reforma agraria civilizada incluso socialNo era tal se trataba de una industria especulativa en toda regla Consistiacutea como todoslos grandes negocios en comprar barato y vender caro ademaacutes sin necesidad deproducir nada Para March fue extraordinariamente rentable Adquiriacutea fincas grandes conbajo rendimiento agriacutecola mdasheste factor contribuiacutea a abaratar el preciomdash y las dividiacutea enlotes que alquilaba metoacutedicamente a campesinos particulares para que las explotaran consus recursos Sustituiacutea asiacute la figura del antiguo sentildeor feudal que en su caso eran losarruinados aristoacutecratas de Mallorca los famosos botifarres de Baleares y a cambiorecibiacutea el pago recurrente de los terrenos alquilados con opcioacuten a compra El riesgo eramuy bajo los campesinos nunca se retrasaban en los pagos porque les iba la vida en eltrance Necesitaban la tierra para poder sobrevivir Lograda la subsistenciainmediatamente despueacutes sontildeaban mdashreproduciendo el modelo social de la burguesiacuteaislentildeamdash con comprar la tierra que trabajaban para convertirse en duentildeos de su destinoEntre el trabajo y estos suentildeos de prosperidad se situaba March que convertiacutea en rentasconstantes lo que antes habiacutean sido viacutenculos de vasallaje alimentando una ruedafinanciera que nunca dejoacute de suministrarle capital para este y otros muchos negociosEmpezoacute a alquilar tierras en Mallorca pero extenderiacutea este negocio a parte de LevanteAndaluciacutea y La Mancha Cada escritura era un ingreso fijo constante seguro Unbeneficio tangible

El negocio inmobiliario convirtioacute al campesino de Santa Margarita en un personajepopular No solo le dio dinero sino que le facilitoacute un ejeacutercito de campesinos agradecidosdispuestos a colaborar con eacutel en otras iniciativas empresariales En la Espantildea fameacutelica de1930 March poseiacutea miles de propiedades ruacutesticas que todos los meses le reportabaningresos perioacutedicos Todos trabajaban para eacutel Se habiacutea convertido en un latifundistaaunque presentase su gesta como una forma de poner la tierra a disposicioacuten de quienestaba dispuesto a trabajarla sin necesidad de derramar ni una gota de sangre Lasoperaciones de compraventa las controlaba a traveacutes de un banco de origen agrario laBanca March creada en 1926 Fue el primero de los instrumentos financieros que utilizoacuteen su beneficio junto a los extinguidos Urquijo Hispano y Popular en los que fueaccionista El tratante de cerdos se habiacutea convertido en un financiero

La tercera pata del milagro March fue el contrabando de tabaco Practicado desdeantiguo por los pescadores de Mallorca y todo el litoral mediterraacuteneo era una actividadde subsistencia y aceptada socialmente mdashaunque estuviera prohibidamdash desde el sigloXVII cuando el Estado creoacute el primer estanco para administrar este monopolio en sufavor El negocio en el que participaban clases populares ofreciacutea potencialmentedesarrollado con mentalidad industrial una rentabilidad inmensa aunque tambieacuten

73

implicaba riesgos La demanda era creciente mdashel haacutebito de fumar se habiacutea convertido engeneral praacutecticamente desde que la planta del tabaco fue descubierta en Ameacutericamdash y noteniacutea al tratarse de una actividad propia de piratas costes fiscales Los contrabandistaslo eran precisamente porque no pagaban impuestos al Estado y permitiacutean a todo elmundo fumar barato La tradicioacuten picaresca tan cara en Espantildea los presenta confrecuencia como heacuteroes populares unos tipos listos capaces de burlar a la autoridad

March revolucionoacute esta industria ilegal al convertirla en un mecanismo perfecto creoacuteuna red de contrabandistas extraordinariamente jerarquizada y organizada que todos losdiacuteas surcaba el Mediterraacuteneo desde Argel y Marruecos a Mallorca con estacionesintermedias en la costa levantina y catalana Empezoacute moviendo fardos pequentildeosDespueacutes transportoacute toneladas de labores de tabaco fabricadas en sus propias factoriacuteascontrolando asiacute toda la cadena del negocio La leyenda cuenta que March se inicioacute en elcontrabando antes del cambio del siglo a traveacutes de su abuelo el patriarca familiar Latolerancia relativa del Estado con esta actividad se debiacutea a una cuestioacuten de pragmatismoal no ser capaces de abastecer a la poblacioacuten en sus necesidades baacutesicas las autoridadespreferiacutean hacer la vista gorda para mantener la estabilidad social Habiacutea liacutemites mdashqueMarch sobrepasoacute prontomdash pero tambieacuten cierta manga ancha En un paiacutes profundamentedesigual era mejor ser tolerante con ciertos vicios que dar motivos que terminaranprovocando la subversioacuten de las clases populares Los pescadores saliacutean a faenar yademaacutes de pescado por las noches recogiacutean balas de tabaco procedente de Gibraltar(colonia inglesa) y el Norte de Aacutefrica March empezoacute con una red de barcas menorespasando a continuacioacuten a usar naves con motor y maacutes tarde las enormes embarcacionesde la Transmediterraacutenea empresa creada para combinar el transporte de mercanciacuteas conel traslado de pasajeros y de la que era accionista el propio rey Alfonso XIII

Los beneficios logrados eran inmensos mdashcon ellos los contrabandistas invertiriacutean enla construccioacuten de la primera planta hotelera de Mallorcamdash y el comercio ilegal queentonces mercaba con todo tipo de productos imposibles de encontrar legalmente aprecios razonables como gasolina recambios armas o drogas permitiacutean reducir losriesgos con un protocolo que quizaacute no fuera muy sofisticado pero siacute era convincenteMarch pagaba a los pescadores por el transporte a los patronos de las naves por lagasolina sobornaba a los carabineros para que se hicieran los ciegos ante el constantetraacutefico de lanchas y cuando surgiacutean problemas o imprevistos tambieacuten recompensaba alos jueces a los abogados y a los secretarios de juzgado para que hicieran desaparecerlos expedientes y las denuncias Conociacutea todas las rendijas del sistema mdashleacutease lastentaciones de los hombresmdash y contaba con la decisioacuten necesaria para conseguir suspropoacutesitos dinero Lo aprendioacute pronto Y lo practicariacutea durante toda su vida todos loshombres tienen un precio Es asiacute La cuestioacuten es averiguar cuaacutel es Una vez conocidotodo es posible Las puertas cerradas a cal y canto se abren de improviso Las negativascategoacutericas se convierten en siacutees Todo fluye en la direccioacuten necesaria Es la magia delintereacutes la gloria de la avaricia lo que convierte lo imposible en factible Los pleitos por

74

contrabando de March se eternizaban en los juzgados o eran archivados por falta depruebas que pareciacutean evidentes No era magia Era algo muy similar a la mafia

El traacutefico terminoacute conduciendo a March a la materia prima la fabricacioacuten decigarrillos puros y picadura de tabaco Decidioacute convertirse en fabricante en 1906cuando adquirioacute una participacioacuten accionarial en la sociedad de la familia Garau concentros de produccioacuten instalados en Argel y en Oraacuten En 1911 expandioacute el negocio alhacerse con el monopolio de la Compantildeiacutea de Tabacos de Marruecos a traveacutes de tratoscon sus propietarios franceses La relacioacuten con los Garau es la causa de una de susmayores sombras una acusacioacuten por asesinato cuyas causas nunca estuvieron claras ypor la que no fue condenado pero que desde entonces condicionariacutea su biografiacutea LosGarau eran tambieacuten de Santa Margarita y se dedicaban al contrabando La mayor partedel tabaco ilegal que se vendiacutea en Mallorca era suyo En teacuterminos econoacutemicos Garau eraun competidor para March que habiacutea conseguido incorporar a otros contrabandistas a suindustria ilegal Garau sin embargo mantuvo su independencia y cortoacute las redes desuministro de March con la justificacioacuten de que no contaba con excedentes para vender aterceros No estaba dispuesto a compartir el negocio con nadie

Entre ambos hombres mediaba una generacioacuten Garau rondaba los cincuenta antildeosMarch no llegaba auacuten a los 23 El joven contrabandista se desplazoacute Argel para que Garaule diera explicaciones por secarle el caladero No fueron satisfactorias asiacute que Marchtuvo que buscar una base aprovisionadora alternativa mientras comprendiacutea que losnegocios basados en la intermediacioacuten tienen el inconveniente de que tu proveedor tedeje sin existencias y por tanto sin beneficios La opcioacuten disponible que encontroacute parano cortar el contrabando de tabaco fue Gibraltar situada maacutes lejos de Mallorca queArgel mdashunas 300 millas maacutesmdash y maacutes cara ya que exigiacutea a los compradores de tabacocontribuir con una libra para Su Majestad por cada 45 kilos de tabaco No era una tasaexcesiva pero siacute superior al sistema de Argel Cinco antildeos despueacutes de la tormentosareunioacuten con Garau March habiacutea ampliado su red de contrabando mdashsus barcosnavegaban con la Union Jack para evitar ser registrados por las autoridades espantildeolasmdashy volviacutea a intentarlo Viajoacute de nuevo en Argel y ofrecioacute a Garau un trato invertiriacuteadinero en su factoriacutea para ampliar la produccioacuten y compartiriacutean el negocio Garau teniacuteacapacidad de produccioacuten pero su red de distribucioacuten era maacutes deacutebil que la de March quenecesitaba conseguir tabaco a un coste maacutes econoacutemico Hubo acuerdo aunque nunca serompioacute la desconfianza propia de dos hombres que son del mismo lugar pertenecen almismo mundo y conocen las mismas mantildeas para lograr sus deseos Meses despueacutes maacutesde veinte barcos al diacutea moviacutean fardos de tabaco entre Aacutefrica y Mallorca Elcontrabandista ejerciacutea ya de don y habiacutea mostrado que no teniacutea escruacutepulos a la hora dehacer negocios

El sentildeor de la guerra

75

En 1911 las potencias europeas se repartieron el territorio de Marruecos en laConferencia de Algeciras El monopolio del tabaco en el reino alauita quedoacute en manosde un consorcio mdashla Socieacuteteacute Internationale de Reacutegie Co-Inteacuteresseacutee des Tabacs au Marocmdash participado por el Banco de Pariacutes y la banca de los Paiacuteses Bajos con sede en TaacutengerMarch ya dominaba entonces el triaacutengulo Argelia Levante Mallorca pero logroacute que loscapitalistas europeos le arrendasen el monopolio del tabaco de Marruecos salvo Ceuta yMelilla durante diez antildeos March de hecho estaba asentado en la zona antes del repartodel mercado Abasteciacutea a las tropas europeas en Marruecos de tabaco y de cualquier otrosuministro que necesitasen Cualquiera Tambieacuten vendiacutea armas a los moros rebeldes delRif que combatiacutean a las tropas espantildeolas En su cabeza no existiacutea el patriotismoUacutenicamente le importaba el beneficio econoacutemico Una venta era una venta

Con 31 antildeos se habiacutea convertido en un magnate gracias al contrabando aunque estedistaba de ser su uacutenico negocio Invirtioacute en la empresa eleacutectrica de Baleares y en lacompantildeiacutea de tranviacuteas de Mallorca Tambieacuten habiacutea visto la oportunidad de hacer grandesnegocios gracias a las guerras que encarecen los productos baacutesicos en los paiacuteses enconflicto y permiten a los no alineados abastecerlos a precios superiores La necesidadajena es la madre de cualquier gran negocio Y March no haciacutea ninguno que no fuerarentable sin descartar ni el traacutefico de armas ni el abastecimiento militar a todos losbandos incluso ofreciendo a los enemigos mutuos informacioacuten valiosa del contrario Eneste doble juego propio de las novelas de espiacuteas se movioacute con suma inteligencia eindudable temeridad en todos los grandes conflictos beacutelicos de su siglo Aunque enparalelo a los negocios de la guerra March libraba otras batallas privadas En 1916 eljefe de la Compantildeiacutea Arrendataria de Tabacos antecedente de Tabacalera que administroacuteeste monopolio entre 1887 y 1945 lo calificoacute en el Senado como el enemigo puacuteblico delEstado al que hurtaba casi el 20 de sus derechos de aduanas

El caso Garau

Ese mismo antildeo aparecioacute muerto en las calles de Valencia junto a las viacuteas del trenRafael Garau hijo primogeacutenito de su socio en Argel Lo cosieron a puntildealadas Marchcomunicariacutea la terrible noticia al padre y trasladariacutea el cadaacutever a Mallorca pero seencontroacute con que la gente de Santa Margarita donde se habiacutea convertido en el capo dicapi de los contrabandistas le acusaban directamente del asesinato No habiacutea pruebasconcluyentes contra eacutel pero los indicios lo situaban como instigador del crimen Sehabloacute de un ajuste de cuentas entre contrabandistas pero no por motivos del negociosino por algo maacutes delicado una cuestioacuten de honor Rafael Garau soltero y con todos losvicios propios de un sentildeorito calzaba el diacutea de su muerte botas de charol una corbatacon alfiler dorado y un elegante terno oscuro En la cartera llevaba un billete de loteriacutea y900 pesetas toda una fortuna para la eacutepoca Se habiacutea reunido con laquounos amigosraquo que lomataron con arma blanca y bastante santildea Recibioacute un total de 16 puntildealadas

76

Las causas exactas de su muerte son un misterio La familia Garau encontroacute entre laspertenencias de su primogeacutenito unos gemelos de oro y unas cartas personales quedemostraban que el hijo del socio de March manteniacutea una relacioacuten sentimental conLeonor la mujer del magnate del contrabando iquestFue un asesinato por despecho QuizaacuteAunque tambieacuten cabe otra posibilidad una muerte encargada por la aduacuteltera a un grupode sicarios Leonor embarazada entonces de uno de sus hijos estaba despechada seguacutenlas misivas porque el apuesto hijo de Garau su amante secreto se habiacutea marchado conuna joven de 18 antildeos dejaacutendola en la estacada El episodio rompioacute para siempre elmatrimonio de March que sin embargo mantuvo viva la ficcioacuten familiar Dejoacute deconvivir con su esposa pero la mantuvo como madre de sus hijos hasta el uacuteltimo diacuteaLas razones tambieacuten son un misterio porque el engantildeo pasoacute a ser de conocimientopopular En un pueblo pequentildeo los secretos de alcoba no se pueden ocultar

La leyenda dibuja a Leonor como una mujer coleacuterica y de caraacutecter vengativo Ademaacutesde con el joven Garau mantuvo relaciones extramatrimoniales con empleados de Marchmdashsu choacutefermdash y un sacerdote En privado era una persona en puacuteblico otra En lascroacutenicas de los perioacutedicos el diacutea de su fallecimiento se la despide como una mujerejemplar benefactora de los pobres gran sentildeora de la burguesiacutea de Mallorca y devotacreyente que ademaacutes de ir a misa a diario aportaba fondos para las causas eclesialesMarch mantuvo la faacutebula de que seguiacutea siendo su mujer pero desde 1929 ademaacutes de unsinfiacuten de relaciones puntuales con otras muchas mujeres la sustituyoacute por Matilde ReigFiguerola una joven de Burriana (Castelloacuten) a la que puso un piso en Madrid o alojabapor temporadas en el Hotel Ritz Matilde estuvo ligada a March hasta el diacutea de sumuerte Leonor perdioacute el afecto de su marido pero conservoacute los honores un tuacutemulo ensu honor acompantildea al de March en el panteoacuten familiar Como si los dos fueran los ReyesCatoacutelicos

La muerte de Rafael Garau provocoacute una guerra entre los dos clanes decontrabandistas mallorquines Y obviamente dio al traste con su sociedad mercantil dela que March intentoacute recuperar la inversioacuten firmaacutendose un pagareacute a su favor Aunque fueinvestigado como presunto implicado en el asesinato nunca fue condenado El casoidentificado en los juzgados valencianos con el expediente 2771916 fue archivado porfalta de pruebas por un juez sustituto que relevoacute al instructor inicial de la causa que fuetrasladado por una repentina y extrantildea orden superior La parte maacutes comprometedora delsumario tambieacuten desaparecioacute de los despachos de la audiencia Eliminadas todas laspruebas que podiacutean incriminarle March se esmeroacute en aniquilar a los Garau paraprevenirse de una probable venganza iquestEl procedimiento Denunciarles por colaborarcon los alemanes en labores de espionaje a partir de unas cartas que con el tiempo en1919 se revelariacutean falsas pero que entonces ya habiacutean cumplido su cometido llevar a lacaacutercel a su antiguo socio y a su otro hijo Francisco que fueron internados hasta el juicioque los absolvioacute de las acusaciones en el penal militar de Argel La sombra de lasospecha por la muerte de Garau sin embargo acompantildeariacutea a March toda su vida

77

Poder y poliacutetica

El episodio del sumario sustraiacutedo en Valencia y el archivo de las investigaciones delcaso Garau evidenciaron que las influencias poliacuteticas de March funcionaban como unreloj suizo Y eran lo suficientemente poderosas para interferir en la accioacuten de la justiciaNada extrantildeo en un paiacutes corrupto como Espantildea donde un diacutea el presidente del Gobiernodice en el Congreso que actuaraacute contra el mayor de los contrabandistas del Mediterraacuteneoy despueacutes se cita con eacutel en su finca para tratar cuestiones de negocios y fumar vegueroscaliquentildeos de procedencia desconocida Un paiacutes donde quien tiene dinero como era elcaso de March quedaba siempre por encima de la ley Los bioacutegrafos del gran empresariodel contrabando explican mdashcon datosmdash que March teniacutea en noacutemina al conde deRomanones y a Santiago Alba ministro de Hacienda de la eacutepoca que fue durantedeacutecadas su consejero legal y socio en diversos negocios March participariacutea en el partidopoliacutetico de Alba y tras llegar a la conclusioacuten de que la poliacutetica es una parte maacutes decualquier negocio decidioacute presentarse a las elecciones en 1923 El vendedor de cerdosllegaba asiacute al Congreso de los Diputados por la isla de Mallorca donde ya ejerciacutea desentildeor y amo aunque no volviera a pisar maacutes las calles de su pueblo desde la muerte deGarau Cuando alcanzoacute la caacutemara legislativa en calidad de miembro de la IzquierdaLiberal el partido de Santiago Alba en la uacuteltima etapa de la monarquiacutea March ademaacutesde contrabandista se habiacutea hecho naviero El mismo antildeo del asesinato del hijo de susocio participa en Barcelona en la fundacioacuten de Transmediterraacutenea la compantildeiacutea navalque todaviacutea hoy aunque en manos del Estado controla las comunicaciones entreBaleares y Canarias con la Peniacutensula La empresa cuyo capital fue de 100 millones depesetas nacioacute de la fusioacuten de Valenciana de Vapores Ferret Pesset (Levante) VaporesTintoreacute (Cataluntildea) Vinuesa (Sevilla) y la Mariacutetima de Mahoacuten (Menorca) Cada una deellas disfrutaba de un monopolio de navegacioacuten regular en una zona geograacutefica concretaSu disolucioacuten en Transmediterraacutenea colocoacute a la naviera de March en una posicioacutenhegemoacutenica ademaacutes del cabotaje su actividad abarcaba los servicios postales desde laPeniacutensula a Canarias y Baleares y las plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica Por estasactividades recibiacutea importantes subvenciones del Estado

Su entrada en la esfera poliacutetica consecuencia natural de los negocios basados en elmonopolio estuvo precedida de inversiones estrateacutegicas en el sector de la prensa En1921 fundoacute en las Islas Baleares el diario El Diacutea oacutergano de expresioacuten de sus interesesempresariales Maacutes tarde financiariacutea muchos otros perioacutedicos como Informaciones cuyaliacutenea editorial era monaacuterquica o La Libertad de un marcado ideario republicanoPosteriormente tendriacutea intereses en La Voz Luz y El Sol el perioacutedico apadrinado porOrtega y Gasset Todos estos diarios participaron en la campantildea en su defensa cuandoestuvo en la caacutercel iquestContradicciones Ninguna Como buen empresario March no teniacuteapreferencias ideoloacutegicas a la hora de hacer negocios buscaba la cercaniacutea el acceso y lainfluencia en el poder poliacutetico con independencia de cuaacutel fuera su ubicacioacuten dentro del

78

arco parlamentario La utilizacioacuten de la prensa a su favor incluiacutea el apoyo econoacutemico ailustres periodistas como Julio Camba cuya estancia en el hotel Palace corriacutea por cuentade March o Azoriacuten que escribioacute artiacuteculos a su favor en las paacuteginas de Abc cuando fuenecesario Los antiguos anarquistas mdashambos escritores fueron militantes radicales en sujuventudmdash no teniacutean reparo en escribir en defensa de un capitalista como March acambio de una soldada Tampoco tuvieron mucho reparos los socialistas de Mallorcapara los que March financioacute en 1926 una monumental Casa del Pueblo en Palma que fuelo maacutes parecido a un palacio obrero que ha existido nunca en Espantildea pero costeado porun capitalista sin piedad un edificio con 15 salas un teatro y una escuela IndalecioPrieto evitoacute ir a la inauguracioacuten para no ser relacionado con March cuya inversioacuten noera filantroacutepica sino interesada Su discurso de inauguracioacuten donde se presentapuacuteblicamente como un trabajador maacutes es una obra maestra de la impostura El magnatedemuestra en eacutel un excepcional sentido del pragmatismo al acercarse a la izquierda almismo tiempo que manteniacutea firmes sus posiciones conservadoras

Nada extrantildeo por otra parte El juego a dos bandas era una de las estrategiasempresariales preferidas de March Durante la Primera Guerra Mundial y maacutes tarde enla Segunda mantuvo relaciones cruzadas con todos los bandos beacutelicos ofrecieacutendose aunos y a otros Se declaraba angloacutefilo y ofreciacutea sus servicios de abastecimiento einformacioacuten al servicio secreto britaacutenico de la misma forma suministraba combustible alos submarinos alemanes que surcaban el Mediterraacuteneo a cambio de fuertes sumas dedinero Un juego de alto riesgo en el que el contrabandista mallorquiacuten sin embargo semoviacutea con comodidad y que se sepa nunca le costoacute ninguacuten disgusto Por el contrario lepermitioacute ampliar sus intereses comerciales con independencia de coacutemo se moviera lainestable balanza del poder

Lo que vale para la guerra rige tambieacuten en tiempos de paz Y asiacute del mismo modoque en Palma se presentaba como un industrial que queriacutea beneficiar al pueblo lograbaque Miguel Primo de Rivera un general andaluz que llegoacute al poder por las armas y elapoyo del Rey y que habiacutea prometido en puacuteblico que lo fusilariacutea en cuanto tuvieraposibilidad no solo no lo hiciera sino que le pidiera diversos favores econoacutemicos queantes o despueacutes eran devueltos al magnate mediante generosos contratos estatales Lainfluencia de March sobre Primo de Rivera al igual que antildeos maacutes tarde ocurririacutea conFranco no fue plena pero siacute notable Seis semanas despueacutes de acceder al poder elmilitar jerezano y March ya se habiacutean reunido No hubo fusilamiento sino concordia Enese momento el Estado libraba una batalla contra el contrabando por orden de FrancescCamboacute ministro de Hacienda que calificoacute a March como laquoel uacuteltimo pirata delMediterraacuteneoraquo Camboacute encargoacute la guerra contra March a Francisco Bastos un exoficialde la Armada y puso vigilancia policial constante al signore de Mallorca que comenzoacutea ser espiado por el aparato del Estado mientras celebraba reuniones con poliacuteticos yministros Bastos logroacute hacer frente al problema del contrabando de tabaco mediante dosviacuteas Primero mejoroacute la vigilancia apresando muchos maacutes barcos de la red del magnate

79

mallorquiacuten y renovando el cuerpo de guardacostas comprado histoacutericamente por lospiratas Tambieacuten optoacute por hacerles la competencia bajoacute los precios del monopolioestatal en Ceuta y Melilla para tumbar la demanda que alimentaba el negocio del tabacoilegal March mdashcuentan sus bioacutegrafosmdash entroacute en coacutelera Por primera vez iba a remolquede los acontecimientos en su terreno natural el mar Dieciocho meses despueacutes deacceder al cargo Bastos habiacutea hecho improductivo un negocio ilegal con maacutes de un siglode actividad

La reaccioacuten del magnate mallorquiacuten fue denunciar a los funcionarios por mala gestioacutenmdashtoda una ironiacutea ya que la acusacioacuten hecha por un contrabandista se basaba en laspeacuterdidas que el abaratamiento del tabaco legal habiacutean causado al erario puacuteblicomdash eintentar que fueran removidos de sus puestos cosa que terminariacutea consiguiendo una vezque Camboacute abandonoacute el ejecutivo March terminariacutea siendo merced a un favor de Primode Rivera y Joseacute Calvo Sotelo ministro de Hacienda en 1927 adjudicatario delmonopolio de tabaco en las dos plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica sin concursopuacuteblico ademaacutes de accionista destacado de Tabacalera y de la Compantildeiacutea General deTabacos de Filipinas Conseguir este nuevo monopolio le costoacute relativamente pocoayuda financiera en favor del diario La Correspondencia Militar por el que el dictadorsentiacutea especial predileccioacuten y la compra de unos terrenos en Taacutenger El primer asuntoera una inversioacuten poliacutetica el segundo inmobiliaria Ambas dieron sus frutos El negociode Ceuta y Melilla claramente lesivo para el Estado durariacutea hasta 1931 cuando laRepuacuteblica espantildeola anuloacute la adjudicacioacuten por su manifiesta ilegalidad

El petroacuteleo ruso

No todos los negocios que March hizo con el Estado fueron exitosos aunque susfracasos recibiacutean mdashsin faltarmdash una compensacioacuten Uno de los proyectos que apadrinoacute yterminoacute siendo inviable fue el monopolio de la distribucioacuten de petroacuteleo en Espantildeadurante la dictadura de Primo de Rivera En esta guerra le ganaron la mano los treintagrandes banqueros de la eacutepoca que se asociaron para fundar Campsa March se habiacuteaposicionado en el sector a traveacutes de la firma Petroacuteleos Porto Pi una sociedad que fundoacuteen Barcelona con dos millones de pesetas Con vistas a lograr una posicioacuten privilegiadapara conseguir el monopolio March la trasladoacute cerca del poder poliacutetico (Madrid) yamplioacute su capital hasta los diez millones de pesetas Sus accionistas oficiales en 1923eran Trasmediterraacutenea (controlada por el naviero mallorquiacuten) y Bauer Marchal et Ciacuteeun banco franceacutes que se dedicaba a distribuir petroacuteleo sovieacutetico en Europa Occidental yque a traveacutes de la Banca Arnuacutes cedioacute el contrato a la petrolera de March para distribuircrudo sovieacutetico en Espantildea Portugal y Marruecos en una competencia directa con lacompantildeiacutea americana Standard Oil y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell que operabanmediante firmas subsidiarias y socios locales como el Banco Urquijo

March teniacutea a su favor dos factores el bajo precio del petroacuteleo sovieacutetico y la

80

capacidad poliacutetica suficiente para que el Gobierno le cobrase el arancel maacutes econoacutemicoposible a un producto de un paiacutes con el que Espantildea no manteniacutea relaciones diplomaacuteticasDe nuevo operoacute como un agente doble amenazoacute a las multinacionales dicieacutendoles quePrimo de Rivera con el que teniacutea excelentes relaciones iba a conceder el contrato dedistribucioacuten petroliacutefera mediante monopolio por otro se ofrecioacute ante ellas como sociolocal En ambos casos eacutel ganaba En 1927 Alfonso XIII decretoacute el monopolio para ladistribucioacuten de petroacuteleo que se canalizariacutea a traveacutes de una sociedad mixta con unaparticipacioacuten estatal del 30 March perdioacute el concurso Su reaccioacuten fue sin dejar delitigar con ellos ofrecerse como solucioacuten ante sus competidores que al ganar el contratohabiacutean perdido el acceso al crudo norteamericano La sociedad petrolera de March mdashPorto Pimdash teniacutea garantizado el suministro sovieacutetico Primero fue su proveedor y despueacutesse convertiriacutea en accionista de Campsa aunque siempre reivindicariacutea al Estado unacompensacioacuten por la peacuterdida (parcial) del negocio petrolero

La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March

La caiacuteda de Primo de Rivera y la abdicacioacuten del Rey condujeron a Espantildea a unarepuacuteblica proclamada tras la histoacuterica victoria de las izquierdas en las eleccionesmunicipales Para March en principio no suponiacutea ninguacuten problema se habiacutea acercadoen su momento a los socialistas y notables miembros del comiteacute republicano habiacuteanacudido a eacutel como tantos otros en busca de un patrocinador financiero para surevolucioacuten Las condiciones del acuerdo eran simples si March aportaba fondos en favorde la causa tendriacutean garantizada la inmunidad por sus negocios con la dictadura Elmagnate mallorquiacuten no dijo que no pero tampoco que siacute laquoSolo sonrioacute como un conejoraquocuenta Azantildea en sus memorias presente en el ofrecimiento que tuvo lugar en un hotelde San Sebastiaacuten mientras March cenaba con una de sus hermosas amantes Laambiguumledad le costariacutea cara Cuando advino el reacutegimen republicano empezoacute a dudar delas repercusiones que su negativa tendriacutea sobre sus negocios Comenzoacute a sacar alexterior parte de su capital (guiado por su proverbial prudencia) y tambieacuten decidioacuteabandonar temporalmente el paiacutes pero el nuevo gobierno que lo tuvo bajo vigilanciadesde el primer diacutea se lo impidioacute March volvioacute a su palacio de Madrid mientras lapoliciacutea buscaba la forma de armar una causa contra eacutel algo nada sencillo porque elcontrabandista nunca escribiacutea sus oacuterdenes ni dejaba rastro en los archivos oficiales

En las elecciones generales de 1931 decidioacute volver a presentarse diputado en unalarde de cinismo quien habiacutea amasado una inmensa fortuna robando al Estadoambicionaba de nuevo exclusivamente por sus negocios representar a una patria en laque nunca creyoacute Con 51 antildeos volvioacute a sentarse en el Congreso mientras los hombresque unos meses antes le habiacutean pedido que les financiara copaban el consejo deministros Indalecio Prieto como ministro de Hacienda anuloacute el monopolio de March enCeuta y Melilla que fue sacado a concurso y adjudicado a otra sociedad a pesar de que

81

el magnate mallorquiacuten presentoacute una oferta legal La Repuacuteblica buscaba la forma deprocesarle March lo sabiacutea por su excelente red de espionaje en la Administracioacuten Teniacuteapuestas sus esperanzas de influir en el ejecutivo a traveacutes de Lerroux Pero el Gobierno nopodiacutea permitirse el escaacutendalo de devolver el contrato a quien lo habiacutea disfrutado por unadecisioacuten caprichosa de Primo de Rivera La hostilidad del Gobierno contra March llegoacute ala caacutemara legislativa donde se acusoacute al magnate de contrabandista y se le abrioacute unacausa mdasha pesar de su defensa ante el plenario con un elocuente discursomdash para retirarlela inmunidad parlamentaria paso previo para poder encarcelarlo

El problema es que no existiacutean muchas pruebas concluyentes de sus actividadesdelictivas El sentildeor de los silencios llevaba toda una vida intentando no dejar rastro apesar de estar en todos los sitios donde habiacutea posibilidad de hacer negocios En lacomisioacuten de garantiacuteas parlamentarias que estudioacute su caso reunida en una sesioacuten secretaMarch negoacute los cargos exigioacute pruebas a sus acusadores y se presentoacute como un hombrelaquode ideales de izquierdaraquo que era objeto de la conspiracioacuten del Gobierno En buenamedida teniacutea razoacuten el Ejecutivo republicano a falta de pruebas soacutelidas intentoacute indagaren el episodio de la muerte de Garau contactando con la familia de su exsocio en ArgelTodo esto lo expuso March ante la comisioacuten parlamentaria encargaacutendose mdashen un haacutebilgolpe de efecto porque las sesiones no eran puacuteblicasmdash de distribuir su discurso entre laprensa La votacioacuten sin embargo aproboacute su procesamiento previa ratificacioacuten en unasesioacuten puacuteblica En dicha reunioacuten posterior fue donde Jaume Carner un banquero eindustrial catalaacuten que sucedioacute a Indalecio Prieto al frente del Ministerio de Haciendapronuncioacute unas palabras histoacutericas sobre el personaje laquoMarch no es enemigo de laRepuacuteblica ni amigo de la Repuacuteblica March no fue amigo ni enemigo de la dictaduraMarch no fue amigo ni enemigo de la monarquiacutea March no es amigo ni enemigo denadie March es March () Lo que quiere es que ante su voluntad todo sucumba Ni nosquiere ni nos odia El que quiera ir contra su voluntad es su enemigo () O la Repuacuteblicasomete a March o March someteraacute a la Repuacuteblicaraquo

La suerte estaba echada Habiacutea sido profetizada por el propio padre de March antildeosantes contrariado al saber que su propio hijo habiacutea sustraiacutedo dinero de sus ahorroslaquoBaacuterbara mi hijo acabaraacute en la caacutercelraquo El augurio paterno se cumplioacute a pesar de lasirregularidades por las que fue procesado el contrabandista Juan March naviero ybanquero pasoacute 17 meses encerrado en las prisiones republicanas Entroacute en la Modelo deMadrid en 1932 y un antildeo despueacutes fue trasladado a la prisioacuten de Alcalaacute de Henares dedonde se escapoacute mdashen una paciacutefica fuga miacuteticamdash tras sobornar y llevarse consigo alcarcelero un tal Eugenio Vargas al que antildeos despueacutes el reacutegimen franquista propondriacuteapara alto cargo de Instituciones Penitenciarias March salioacute por la puerta principal con suabrigo su sombrero y su habano Era la madrugada del 3 de noviembre de 1933 semontoacute en un Rolls-Royce y puso rumbo a Gibraltar donde dio una rueda de prensa paraexplicar su decisioacuten cogioacute un barco para Marsella y despueacutes de tomar un tren se plantoacuteen Pariacutes a salvo de una Repuacuteblica que a partir de ese momento juroacute destruir La noticia

82

dio la vuelta al mundo y acrecentoacute internacionalmente su leyenda

El banquero del Alzamiento

En el antildeo largo que pasoacute en prisioacuten March no dejoacute ni un diacutea de dirigir sus negocios ypreparar su venganza contra el Gobierno republicano Su prisioacuten teniacutea caraacutecterpreventivo porque faltaba una condena judicial que lo mantuviera en la caacutercel algo nadafaacutecil ya que tras un antildeo largo de pesquisas incluyendo la accioacuten de los serviciossecretos lo uacutenico que habiacutea contra eacutel eran las cartas de Primo de Rivera donde este lepediacutea favores laquoen favor de la patriaraquo Nada maacutes Entre otras razones porque los libros decuentas de March ardieron misteriosamente en Santa Margarita en piras de lentildea

El contrabandista se adaptoacute a la situacioacuten con su foacutermula infalible gracias al sobornorecibiacutea visitas firmaba cheques despachaba con sus colaboradores convirtioacute a dosfuncionarios de la caacutercel en sus secretarios mdasha cambio de 500 pesetas al mesmdash ytrasladoacute a su celda a sus propios criados que se encargaban de que no faltara nunca elchampaacuten el contildeac el jerez y los habanos Recibiacutea el menuacute del Hotel Palace y repartiacuteavales del economato entre otros presos Hasta se deciacutea que usaba el despacho del directordel centro penitenciario para mantener encuentros sexuales En todo caso estascomodidades que demuestran cuaacuten permeable era a la corrupcioacuten la administracioacutencarcelaria no le distraiacutean de su objetivo terminar con la Repuacuteblica Financioacute a todos losmovimientos poliacuteticos hostiles al Gobierno sin importar su signo Desde los anarquistasa Falange Sin descartar intentonas golpistas militares como la de Sanjurjo Movioacute a susperioacutedicos y ordenoacute a los articulistas que teniacutea a sueldo que denunciaran la laquoinjusticiaraquoque la Repuacuteblica cometiacutea con eacutel para ganarse el maacuteximo respaldo popular De formadirecta o indirecta controlaba toda la prensa de Madrid que publicoacute una carta escrita a suabogado para explicar las razones de su fuga de prisioacuten Volvioacute a presentarse a diputadoestando ya en el exilio y salioacute elegido al mismo tiempo que triunfaban las derechas Suasalariado Santiago Alba fue elegido presidente de las Cortes

Tardoacute dos antildeos en regresar a su suite del Palace pero la situacioacuten poliacutetica no seestabilizoacute El mismo diacutea del triunfo del Frente Popular en las elecciones del 36 cruzabalos Pirineos en su Rolls-Royce y se instalaba en Biarritz decidido a financiar una nuevaasonada militar como la de Sanjurjo pero esta vez encabezada por el general Mola Coneacutel salioacute de Espantildea parte de su fortuna a traveacutes de dos bancos el britaacutenico KleinwortSons amp Co ceacutelebre por sus acciones financieras en favor del bando nacional y la SwissBank Corporation A traveacutes de ambos pagariacutea las operaciones militares a favor de losmilitares sublevados entre ellas el alquiler del Dragon Rapide el avioacuten que utilizoacuteFranco para viajar de Canarias a Marruecos para encabezar el ejeacutercito rebelde El pasajecostoacute 1019 libras esterlinas y cuatro chelines A Mola liacuteder de los golpistas le avaloacutecreacuteditos por valor de 600 millones de pesetas El poder financiero de March pareciacuteapoderlo todo permitioacute al ejeacutercito fascista contar con suministros de petroacuteleo de la

83

Texaco y recibir armas de Alemania e Italia Seguacuten cuenta Arturo Dixon gestionesdirectas de March con Mussolini y un aval de 121 toneladas de oro hicieron que elreacutegimen fascista italiano enviase sus aviones de combate para defender Mallorca frente aun desembarco republicano Tambieacuten costeoacute el puente aeacutereo efectuado con avionesalemanes que trasladoacute desde Marruecos a Sevilla a las unidades de eacutelite del ejeacutercitogolpista lo que permitioacute la conquista suacutebita de Andaluciacutea y Extremadura La GuerraCivil se habiacutea convertido junto a intereses personales como la especulacioacuten de divisasen uno maacutes de sus negocios Y March desde joven teniacutea la virtud entre sus muacuteltiplesdefectos de no hacer ninguno malo Seguacuten sus bioacutegrafos poseiacutea una fortuna que secalculaba en 1936 en 4000 millones de pesetas Cuatro antildeos maacutes tarde habiacutea dobladoesta cantidad

La dictadura

La victoria de Franco en la Guerra Civil le permitioacute volver a instalarse en Espantildeadesde donde prosiguioacute con sus negocios de divisas favorecidos por la Segunda GuerraMundial Al igual que en la contienda mundial previa el empresario mallorquiacutentrabajaba con los dos bandos en conflicto y colaboraba (como benefactor) en losnegocios estatales para reconstruir Espantildea tras el conflicto fratricida Lo que le moviacutea noera la solidaridad ni el patriotismo sino el intereacutes crematiacutestico el uacutenico motor de suvida A traveacutes de la sociedad J March amp Co desde Londres controlaba todo el comercioentre Espantildea e Inglaterra Adquirioacute una sociedad de buques mercantes y contribuyoacute a laneutralidad de Espantildea en el conflicto beacutelico mundial por encargo del Gobierno britaacutenicoEl argumento que March puso encima de la mesa a los generales de Franco fue muyconvincente diez millones de doacutelares americanos A la operacioacuten se la denominoacute LaCaballeriacutea de San Jorge

En 1941 March se instaloacute en Estoril (Portugal) para ponerse a salvo de los recelos quesu figura suscitaba entre algunos dirigentes de la Falange partido que durante su estanciaen la caacutercel tambieacuten apoyoacute a pesar de no estar de acuerdo con las propuestasnacionalistas de su ideario Buscaba maacutes libertad para sus negocios Nunca perdioacute suextraordinaria capacidad de influir en el reacutegimen franquista pero el paiacutes luso erahistoacutericamente el socio tradicional del imperio britaacutenico en la peniacutensula ibeacuterica EnPortugal se relacionoacute con la oposicioacuten monaacuterquica a Franco y participoacute financieramenteen 1943 en la intentona fallida para reinstaurar a don Juan de Borboacuten auspiciada porJoseacute Mariacutea Gil Robles y Pedro Sainz Rodriacuteguez

En 1945 viendo que el reacutegimen franquista iba a perdurar se aproximoacute de nuevo aldictador de El Ferrol Y taacutecticamente se trasladoacute a vivir a Ginebra (Suiza) desde dondeadministraba su inmenso imperio financiero y planeoacute en una jugada propia de espiacuteas suuacuteltimo golpe de efecto en el mundo de los negocios la adquisicioacuten de la compantildeiacuteaBarcelona Traction Light and Power Co a partir de la cual creoacute Fecsa Esta empresa

84

teniacutea una posicioacuten dominante en el mercado energeacutetico catalaacuten Habiacutea sido fundada en1911 en Canadaacute pero operaba en Espantildea a traveacutes de dos firmas asociadas Riegos yFuerzas del Ebro y Barcelonesa de Electricidad Sus problemas financieros comenzaroncon la Guerra Civil y empeoraron con la Segunda Guerra Mundial a finales de los antildeostreinta March comproacute su deuda a muy bajo precio Forzoacute su quiebra y se hizo con todosu patrimonio a traveacutes de intermediarios En la operacioacuten ganoacute 6000 millones depesetas

Su rutina personal sin embargo no habiacutea cambiado en exceso desde sus comienzosSe levantaba a las nueve de la mantildeana asistido por un ayudante de caacutemara igual que unemperador romano Revisaba la prensa y despachaba con sus ejecutivos y colaboradoresque le informaban de la marcha de los asuntos o le proponiacutean nuevos negocios Nuncacontestaba sobre la marcha Se tomaba como miacutenimo un diacutea antes de decidir Almorzabacon empresarios y poliacuteticos Le gustaba la paella y nunca haciacutea siesta Tras la comidareposaba unos minutos mientras repasaba su situacioacuten financiera Por las tardes volviacutea adespachar asuntos de negocios Cenaba en su palacio con Matilde o acudiacutea a reunionesen el Palace y en el Ritz A la una y media de la madrugada se acostaba con la ayuda deun lacayo uniformado Rara vez rompiacutea esta disciplina

En 1955 decidioacute crear la Fundacioacuten Juan March dedicada al mecenazgo y alpatrocinio cultural en la que invierte 14 millones de doacutelares para limpiar su imagensocial y de paso reducir legalmente la factura fiscal de sus empresas Le preocupabamucho coacutemo pasariacutea su nombre a la posteridad Asiacute naciacutea en su septuagenariocumpleantildeos el March filaacutentropo que es el que retrata Zuloaga en su cuadro y el perfilque proyectoacute hasta 1962 antildeo de su muerte tras un extrantildeo accidente en la cliacutenica de laConcepcioacuten de Madrid El hombre que empezoacute vendiendo cerdos comerciando contabaco ilegal y alquilando predios a los campesinos de Mallorca dejaba un grupoempresarial de maacutes de cien empresas contactos poliacuteticos en todas las cancilleriacuteasoccidentales y un ejeacutercito de sobornados viacutectimas y verdugos Todo en abundancia

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabrera Calvo Sotelo M (2011) Juan March (1880-1962) Madrid Marcial PonsDiacuteaz Nosty B (1977) La irresistible ascensioacuten de Juan March Madrid Ediciones SedmayDixon A (1985) Sentildeor Monopolio Barcelona PlanetaDomiacutenguez Benavides M (2017) El uacuteltimo pirata del Mediterraacuteneo Sevilla Espuela de PlataFerrer Guasp P (2004) Juan March la cara oculta del poder 1931-1945 (en catalaacuten) Palma de Mallorca CortTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 268-277wwwmarches

85

ILDEFONSO FIERRO ORDOacuteNtildeEZ(1882-1961)

EL EMPRESARIO DEL FOacuteSFORO

Ildefonso Fierro (Wikicommons)

86

Cuando Feacutelix y Toribio Gonzaacutelez Fierro decidieron torcer el signo de la suerte alrepartirse las actividades de su sociedad Fierro Hermanos disuelta por comuacuten acuerdoen 1907 desconociacutean que aquel modesto negocio naviero establecido en el puertoasturiano de San Esteban de Pravia acabariacutea por convertirse en la semilla de unimportante conglomerado industrial que se caracterizariacutea por el don de la oportunidad yla diversificacioacuten tal como demuestra su fuerte presencia en sectores como las finanzasla mineriacutea el transporte mariacutetimo y el petroacuteleo cuando ya el siglo XX se plegaba por lamitad Aunque la fortuna habiacutea deparado otro destino Ildefonso el segundo de los hijosde Toribio convencioacute a su padre y a su tiacuteo para cambiar los lotes eacutel y su progenitor sequedariacutean al final con los negocios de la mar mientras que la otra rama de la familia sepondriacutea al frente de los de la tierra principalmente la faacutebrica de conservas radicada en lalocalidad asturiana de Soto del Barco

Naciacutea asiacute el 16 de junio de 1908 Toribio Fierro e Hijos sociedad que prontoabandonariacutea las tareas administrativas en torno a la carga y el pasaje de los barcos paralanzarse directamente a competir en el transporte de mercanciacuteas por viacutea mariacutetima Paratal fin Ildefonso animoacute a su padre mdashsiempre reacio a apostar su dinero en el mar frentea las seguridades que proporcionaba la tierramdash a comprar un buque un vapor de miltoneladas adquirido a unos armadores de Gijoacuten al que bautizoacute con el nombre de MieresLa nave destinada al comercio de cabotaje de la sal y sobre todo del carboacuten procedentede la cuenca asturiana proporcionoacute importantes beneficios a la compantildeiacutea ya lideradapor ese joven que apenas habiacutea cursado antes unos antildeos en una escuela de comercio deAvileacutes pero que si destacaba por algo era por su inteligencia y su fino olfato para losnegocios Esa misma virtud al parecer fue detectada muy tempranamente ya en eacutepocaescolar por Pedro Garciacutea Robles el maestro de su pueblo natal Lugueros situado en lacomarca de los Arguumlellos en la montantildea leonesa

Ahiacute justo en ese punto en esas primeras travesiacuteas del buque Mieres por el marCantaacutebrico podriacutea situarse el origen de la carrera empresarial de Ildefonso Gonzaacutelez-Fierro Ordoacutentildeez (Lugueros Leoacuten 1882 ndash Madrid 1961) Hijo de Toribio GonzaacutelezFierro y Genoveva Ordoacutentildeez Fernaacutendez casados en segundas nupcias en 1881 trasquedar aquel muy pronto viudo A un hijo del primer matrimonio llamado Valentiacutenvendriacutea a sumarse Ildefonso quien se pondriacutea al frente de una larga descendencia quealcanzariacutea hasta ocho hijos maacutes Eacutel mismo tambieacuten sufririacutea el duro reveacutes personal de supadre la temprana peacuterdida de su esposa En su caso la joven Ineacutes Vintildea Campa fallecioacute

87

al dar a luz a su primera hija quien recibioacute el nombre de la difunta Seguacuten lasanotaciones biograacuteficas existentes Ildefonso Fierro que contaba entonces con 28 antildeosno estaba en San Esteban de Pravia cuando ocurrioacute el deceso de su mujer del que seenteroacute por la prensa al regresar de un viaje de negocios desde Bilbao

A esta honda tragedia personal de gran calado se le sumoacute casi en las mismas fechasun reveacutes profesional el Mieres sin duda el motor econoacutemico de la empresa embarrancoacuteel 11 de agosto de 1911 en la costa de Maacutelaga muy cerca de Torremolinos No hubodesgracias personales pero el barco quedoacute inservible sin estar completamente aseguradoCostoacute maacutes de un antildeo sobreponerse al golpe pero la reaccioacuten resultariacutea definitiva Ennoviembre de 1912 la sociedad Toribio Fierro e Hijos adquirioacute un vapor de 1200toneladas de carga el Cabo Tres Forcas nombre que sustituyoacute por el de Fierros cuandoel negocio naviero espantildeol empezaba a vivir un importante despegue a causa de losconflictos sociales y laborales que agitaban los puertos britaacutenicos La dificultad paracargar carboacuten en el Reino Unido disparoacute la salida de mineral desde enclaves alternativosentre ellos los asturianos donde destacaban Gijoacuten Avileacutes y San Esteban de PraviaDesde este uacuteltimo emplazamiento Ildefonso Fierro ganoacute posiciones a la competenciaofreciendo a los armadores notables ventajas y condiciones especialmente sobre lostiempos de carga y descarga permitidos en el puerto

Como consecuencia la compantildeiacutea se lanzoacute a la compra de nuevos buques En febrerode 1913 se hicieron con la propiedad del vapor Carlisle de 1400 toneladasperteneciente a unos armadores de Belfast Ildefonso Fierro se trasladoacute a Burdeos parahacerse cargo de la entrega del buque y tramitar el expediente de abanderamiento quepermitioacute el cambio de nombre A partir de ese momento el barco pasoacute a llamarseAlfonso Fierro realizando una intensa actividad hasta su peacuterdida a finales de 1919 enEstaca de Bares en el municipio gallego de Mantildeoacuten (La Coruntildea) Tambieacuten por entoncesdebioacute sumarse a la flota un vapor de pequentildeas dimensiones Aller de doscientastoneladas de carga

laquoEldorado asturianoraquo

Instalado en esa corriente positiva el empresario leoneacutes se puso al frente de lasoportunidades de negocio que empezaban a surgir al estallar la Primera Guerra Mundialen el verano de 1914 De este modo el conflicto proporcionoacute una inestimable ocasioacuten decrecimiento a los paiacuteses neutrales entre ellos Espantildea que ocuparon los mercadosabandonados por los contendientes En el caso espantildeol los sectores maacutes beneficiadosfueron el sector naviero y el carboniacutefero donde la compantildeiacutea dirigida por IldefonsoFierro teniacutea plaza conquistada dado que su principal actividad consistiacutea en el transportey la venta del carboacuten de la cuenca asturiana a la siderurgia vasca Tal como anotoacute JavierAguirre de Viar en la Revista Nacional de Economiacutea (1918) laquolos fabulosos negocios delcarboacuten han convertido Asturias en un nuevo Eldorado y aquiacute afluyen gentes de todas

88

partes atraiacutedas por el imaacuten de estas pepitas de oro negroraquo Ese crecimiento deparoacute alempresario grandes beneficios derivados de una intensa actividad en el transporte demercanciacuteas

De esas circunstancias la familia Fierro salioacute muy fortalecida a tenor de la expansioacuteny las inversiones realizadas en aquellos antildeos Al margen de su actividad principal lasociedad sumoacute participaciones en tres navieras (Mariacutetima Unioacuten Compantildeiacutea deNavegacioacuten Vasco-Asturiana y la Sociedad Espantildeola de Construccioacuten Naval) en unaferroviaria (Compantildeiacutea de los Caminos de Hierro del Norte de Espantildea) y en una entidadde creacutedito el Banco Hipotecario fundado 1872 con todas las bendiciones oficialesToribio Fierro e Hijos tambieacuten se introdujo en una pequentildea empresa eleacutectrica laMurense y en una azucarera probablemente la General Azucarera de Espantildea laquoEndefinitiva la Primera Guerra Mundial habiacutea transformado radicalmente a los Fierroraquosentildeala Elena San Romaacuten en Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor (LIDEditorial 2010) quien antildeade en este punto laquoQuedaban atraacutes los tiempos en que se leacumulaban las deudas al padre de Toribio Tampoco se repetiriacutea en sus hijos lacondicioacuten de labrador con la que eacutel mismo se habiacutea identificado Ildefonso y sushermanos seriacutean empresarios industrialesraquo

En efecto la Gran Guerra permitioacute a la familia Fierro aumentar la flota y comprarimportantes explotaciones de carboacuten en los municipios asturianos de Mieres y Cangasdel Narcea y el leoneacutes de Villablino Al fin la compantildeiacutea poseiacutea las mercanciacuteas quevendiacutea y los barcos que las distribuiacutean A todo eso Ildefonso Fierro antildeadioacute a tiacutetulopersonal unas minas de baritina en San Martiacuten de Luintildea e instaloacute en Soto del Barco unafaacutebrica para su molienda y venta ambas en Asturias Proacuteximas al puerto de San Estebanestaban las faacutebricas de briquetas y de conservas que vendiacutean sus productos a todaEspantildea e incluso exportaban a otros paiacuteses europeos Toribio Fierro e Hijos habiacutea yarebasado ampliamente las fronteras de la regioacuten asturiana con su despliegue a traveacutes deactividades como la consignacioacuten de buques la exportacioacuten de minerales el almaceacuten deproductos coloniales y el control de aduanas entre otras

A todo ese buen momento profesional el empresario sumoacute la recuperacioacuten de su vidapersonal Asiacute contrajo matrimonio en 1916 con una hermana de su primera esposaFlorentina Vintildea Campa con quien tendriacutea cinco hijos Ademaacutes tres antildeos despueacutes en1919 comproacute unos terrenos en la localidad asturiana de Soto del Barco donde se ubicala antigua fortaleza medieval del castillo de San Martiacuten Alliacute se construyoacute una residenciaque se convertiriacutea en siacutembolo de eacutexito Seguacuten la prensa de la eacutepoca el nuevo hogar laquoeraun broche sentildeorial para un comerciante que escalaba vertiginosamente la difiacutecil escalerasocialraquo Aquella vivienda de recreo completoacute el hogar familiar levantado en la ceacutentricaplaza de San Miguel de Oviedo En este punto los cuantiosos beneficios originados porla contienda europea empujaron a la compantildeiacutea Toribio Fierro e Hijos a su final Lafortuna reunida permitiacutea diversificar los negocios y en este contexto resultaba maacuteseficaz aglutinar las actividades de cada sector en nuevas empresas Ademaacutes el

89

enriquecimiento facilitoacute tambieacuten la separacioacuten de los hermanos Cada uno podiacutea al finseguir su camino

El mar y la tierra

Esta deriva vendriacutea marcada una vez maacutes en esta saga familiar con la separacioacuten delos negocios de mar y de tierra Asiacute el 1 de agosto de 1919 se creoacute la Naviera Fierrospara gestionar barcos y fletes Meses maacutes tarde el 24 de febrero de 1920 nacioacute laSociedad Comercial Asturiana centrada en las actividades de las minas de MieresCangas del Narcea y Villablino las faacutebricas de baritina y briqueta de San Esteban dePravia y algunas edificaciones en Oviedo Esta uacuteltima compantildeiacutea no se limitoacute al negociode los minerales sino que amplioacute campo igual exportaba vino y frutas que importabamadera cafeacute y azuacutecar Con todo el nacimiento de estas nuevas sociedades no implicoacuteuna ruptura total de los lazos familiares en la forma de gestioacuten empresarial de la familiaFierro Muy al contrario Ildefonso mantuvo siempre en sus negocios una fuertepresencia de sus hermanos y maacutes tarde de sus hijos yernos y sobrinos laquoEsta activaparticipacioacuten familiar y el marcado caraacutecter personalista de la direccioacuten de los negociosse convirtieron ya desde entonces en signos de identidad de lo que seriacutea el futuro GrupoFierroraquo apunta en su estudio la profesora Elena San Romaacuten

Al igual que el estallido de la Primera Guerra Mundial habiacutea proporcionado grandesoportunidades de negocio a Ildefonso Fierro su final le obligoacute a afrontar importantescontratiempos De un lado la demanda de los carbones espantildeoles mdashde peor calidad y demaacutes costosa extraccioacutenmdash cayoacute en picado cuando comenzaron a llegar mineralesextranjeros especialmente desde los puertos ingleses Del otro la paz restauroacute las viacuteascomerciales maacutes potentes y los precios del transporte por viacutea mariacutetima bajaron de formaconsiderable Ante esta situacioacuten el empresario decidioacute trasladarse a Madrid y abrirotras viacuteas de negocio con el apoyo de nuevos socios entre los que jugoacute un papeldestacado la familia Herrero a la que conociacutea de sus diacuteas en Oviedo Desde el BancoHerrero su todaviacutea consejero Ignacio Herrero de Collantes futuro marqueacutes de Aledoseriacutea una pieza fundamental para que Fierro se incorporarse a la vida financiera yempresarial de la capital de Espantildea donde aparece ya instalado a partir de 1921

Ildefonso Fierro tendriacutea ocasioacuten alliacute de afinar otra vez su talento para los negociosComo mejor ejemplo el eacutexito de la Sociedad Ibeacuterica de Contratacioacuten y Publicidad Estapequentildea empresa con sede en la plaza de las Cortes de Madrid y con dos millones depesetas de capital le abrioacute de par en par las puertas del sector fosforero uno de lospilares de su futuro imperio industrial En concreto la compantildeiacutea se ocupaba desuministrar en exclusiva el cartoacuten con el que se fabricaban las cajas de cerillas perosobre todo le permitioacute a su propietario colocarse en un lugar de privilegio a la hora deoptar al concurso estatal sobre las faacutebricas de foacutesforos promovido por el Ministerio deHacienda en 1922 cuyo alquiler se otorgaba en reacutegimen de monopolio Alliacute en el bando

90

ganador entre los accionistas de la Compantildeiacutea Arrendataria estaba el empresario leoneacutesbien arropado por Ignacio Herrero junto a poliacuteticos como Juan Navarro-Reverter Gomisa quien le uniriacutea de por vida una fuerte amistad e histoacutericos del sector como JoseacuteMoroacuteder y Pascasio Lizarbe

Con su entrada en esta aventura y por consiguiente en este sector Ildefonso Fierroconvirtioacute a los foacutesforos en el motor de su desarrollo industrial Esta liacutenea se apuntaloacute conlos antildeos a raiacutez de la creacioacuten de la Fosforeira Portuguesa la primera incursioacuteninternacional del empresario con la apertura en 1925 de unas oficinas en Lisboa y unafaacutebrica en las proximidades de Oporto y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora querecibioacute en 1926 mdashtambieacuten en reacutegimen de monopoliomdash la concesioacuten de los servicios detransporte almacenamiento y venta de toda clase de cerillas y foacutesforos Sus fines contodo eran maacutes amplios Asiacute teniacutea autorizacioacuten para exportar e importar toda clase deartiacuteculos y podiacutea prestar al Estado y a otras instituciones oficiales servicios tan baacutesicoscomo la recaudacioacuten de contribuciones impuestos y arbitrios Por uacuteltimo esta empresale sirvioacute de entrada en el negocio del tabaco procurando una integracioacuten vertical de todala produccioacuten que aplicariacutea en otros negocios a todos los sectores industriales en los quepuso pie

Esta especializacioacuten en los foacutesforos no impidioacute que Ildefonso Fierro continuara conlos viejos negocios Asiacute a lo largo de la deacutecada de los veinte el empresario reactivoacute lasactividades mineras de la Sociedad Comercial Asturiana en buena parte gracias a losnuevos contactos forjados en la capital de Espantildea que dejaron en sus manos porejemplo el suministro de la Faacutebrica de Gas de Madrid Tambieacuten incorporoacute un grupoimportante de empresas con explotaciones mineras en Cortegana (Huelva) y Alcudia(Ciudad Real) Esa expansioacuten tendriacutea no obstante su mayor conquista en su entrada enel consejo de administracioacuten y en el comiteacute directivo de la Compantildeiacutea Arrendataria delMonopolio de Petroacuteleos Campsa que veniacutea a concretar en la dictadura de Primo deRivera la nacionalizacioacuten de un sector estrateacutegico Asiacute Campsa se constituyoacute con unafoacutermula mixta el Estado poseiacutea el 30 del capital y el 70 restante un consorciointegrado por nueve bancos entre ellos el Herrero a quien Fierro representoacute en lapetroliacutefera

A modo de onda expansiva la entrada de Ildefonso Fierro en los oacuterganos de direccioacutende la nueva y potente compantildeiacutea tuvo consecuencias positivas para el resto de susnegocios Asiacute la Sociedad Comercial Asturiana se transformoacute en la delegacioacutenprovincial de Campsa en Oviedo si bien el empresario debioacute dejar la presidencia de suempresa a uno de sus hermanos para salvar al menos las apariencias dado que lacreacioacuten de la red de la empresa petroliacutefera por todo el territorio espantildeol estuvosalpicada de corrupcioacuten y nepotismo Tambieacuten le fue concedida la construccioacuten de loscargaderos de carboacuten y la reforma del puerto de San Esteban asiacute como el ferrocarril deAlicante a Alcoy dentro del ambicioso plan de obras puacuteblicas emprendido por ladictadura de Primo de Rivera Para tal fin constituyoacute la Constructora Fierro a la que

91

incorporoacute tras su compra la cementera Portland El Leoacuten con su faacutebrica en Matillasprovincia de Guadalajara

Este asalto de Fierro al sector del ladrillo sufrioacute un duro reveacutes ya en los antildeos treinta araiacutez del crack de 1929 Si bien en Espantildea el contagio de la crisis bursaacutetil no fuedefinitivo mdashen buena medida por el caraacutecter eminentemente agriacutecola de su economiacuteamuy orientada ademaacutes hacia el mercado interior pero tambieacuten por sus importantesreservas de oro y su escasa deuda internacional fruto de los beneficios cosechadosdurante la Gran Guerramdash la construccioacuten y el cemento fueron dos de las actividadesmaacutes golpeadas por la recesioacuten Acaso la paralizacioacuten hacia 1936 de los trabajos en unasviviendas para obreros en el extrarradio de Madrid ejemplifica como ninguacuten otro elduro momento que atravesoacute el imperio econoacutemico de Ildefonso Fierro a quien el Bancode Espantildea le atribuyoacute la laquocondicioacuten de arriesgadoraquo en un informe fechado a comienzosde la deacutecada de los treinta Sin embargo el muacutesculo societario del grupo y la ayudaproporcionada por diversos bancos le permitieron al empresario leoneacutes primeroaguantar la dura travesiacutea y despueacutes expandir nuevas iniciativas

Asiacute entre sus actividades de aquellos antildeos Fierro continuoacute siendo consejero deCampsa Alliacute destacoacute por su defensa del monopolio ante los intentos de la Repuacuteblica decambiar los teacuterminos del acuerdo de privilegio entre la arrendataria y el Estado Eso siacuteno pudo evitar que el nuevo reacutegimen poliacutetico espantildeol pusiera fin a las delegacionesprovinciales de la compantildeiacutea petroliacutefera por lo que la Sociedad Comercial Asturiana dejoacutela representacioacuten de la misma en Oviedo si bien no tardariacutea en asumir mdashya conIldefonso Fierro de nuevo en el timoacutenmdash otras actividades como la comercializacioacuten yventa de cerillas de la Fosforeira Portuguesa en Marruecos Ademaacutes el empresariovolvioacute a diversificar inversiones y riesgos con la entrada en el sector de la maquinaria ylas construcciones metaacutelicas (Sociedad Manufactura del Ferro Cerio Espantildeol) laperfumeriacutea (Quimiflor) la electricidad (Hidroeleacutectrica del Guadiela) o el textil (SociedadEspantildeola de Seda Artificial) aunque estas dos uacuteltimas aventuras tuvieron una vida breveante las dudas sobre su rentabilidad

De todos los movimientos emprendidos por Ildefonso Fierro hasta 1936 hay sinembargo dos que merecen una especial atencioacuten El primero su entrada en 1932 en elBanco Internacional de Industria y Comercio (BIIC) donde se situoacute no ya comoaccionista de referencia sino como su principal propietario al adquirir 4187 acciones atiacutetulo personal un 139 del capital de una entidad que a mediados de la deacutecada de lostreinta ocupaba el decimotercer lugar entre las instituciones de creacutedito espantildeolas por elvolumen de su capital nominal y el decimosexto por el capital desembolsado Elsegundo la adquisicioacuten de la aseguradora Cervantes que inauguroacute el desembarco de lafamilia Fierro en un sector hasta entonces inexplorado para ellos los seguros con laentrada en una compantildeiacutea de tamantildeo medio todaviacutea centrada en las ramas de vida eincendios Ambos negocios marcariacutean la ambiciosa direccioacuten de crecimiento ydiversificacioacuten que el empresario leoneacutes se habiacutea trazado

92

Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea

A poco de estallar la Guerra Civil Ildefonso Fierro habiacutea conquistado plaza entre losempresarios maacutes notables de Espantildea Poco quedaba del animoso joven que habiacutea llegadodesde Asturias con dos empresas familiares la Sociedad Comercial Asturiana y laNaviera Fierros Para comprobarlo quizaacute bastariacutea verlo subir o bajar cualquier mantildeanadel Rolls-Royce con choacutefer que lo esperaba a diario en la Gran Viacutea madrilentildea justo en lapuerta de sus oficinas o en las tardes del Hotel Palace donde era asiduo En esemomento habiacutea superado la frontera de los cincuenta antildeos como propietario o accionistamayoritario de un grupo que superaba la docena de compantildeiacuteas Y a traveacutes de ellas suconglomerado industrial teniacutea una posicioacuten relevante en sectores como la mineriacutea losfoacutesforos y la construccioacuten en los que desarrolloacute un proceso de integracioacuten vertical de laproduccioacuten bastante ventajoso Asiacute acompantildeoacute la compra de minas con la creacioacuten deuna naviera para el transporte en la fabricacioacuten de foacutesforos situoacute una empresa dedicada ala publicidad y a la distribucioacuten y su constructora la arropoacute con la adquisicioacuten de unacementera Dado que estos negocios necesitaban un flujo de capital constante Fierrofortalecioacute su crecimiento con la entrada en el sector bancario era consejero del Banco deValencia accionista del Banco Hispano Americano y propietario del BancoInternacional de Industria y Comercio (BIIC)

Toda esa expansioacuten estuvo siempre vinculada a un modelo de gestioacuten caracterizadopor el mando personal y autoritario de Ildefonso Fierro quien se rodeoacute en todo momentode personas de su confianza Al comienzo fueron sus hermanos y cuando ellosdesaparecieron o las relaciones saltaron por los aires el empresario incorporoacute a susamigos y a su ciacuterculo familiar maacutes proacuteximo hijos y yernos Ademaacutes forjoacute amistadesduraderas pero tambieacuten claramente provechosas Entre ellas como ya se ha anotadodestacan su relacioacuten con la familia Herrero y dentro de ella con Ignacio Herrero deCollantes Tambieacuten con Juan Navarro-Reverter Gomis a quien llamaba cordialmentesocio Por uacuteltimo Fierro se plantoacute en los negocios con vocacioacuten de riesgo diversificandoinversiones e integrando actividades En esta liacutenea el empresario nunca concibioacute susempresas como negocios independientes sino que desde el comienzo establecioacute fuertesrelaciones entre ellas Como ejemplo Cervantes acaboacute por convertirse en la aseguradorade todos los empleados y empresas del Grupo Fierro

Del anaacutelisis de sus negocios tambieacuten destaca la fuerte vinculacioacuten de las aventurasempresariales de Ildefonso Fierro con los monopolios existentes en Espantildea en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute ocurriacutea con la Arrendataria de Foacutesforos dedicada a lafabricacioacuten de cerillas y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora que poseiacutea los serviciosde transporte custodia y venta de mixtos encendedores y piedras de ignicioacutenAsimismo el empresario jugoacute un importante papel en la exclusiva del petroacuteleo a traveacutesde su presencia en el consejo de administracioacuten de Campsa Solo el monopolio deltabaco escapoacute a su influencia aunque no por mucho tiempo Fierro entroacute en Tabacalera

93

en 1945 como accionista y consejero Cabe destacar que tambieacuten en sus aventuras en elexterior buscoacute mercados protegidos como Portugal que en 1926 se habiacutea convertido enuna dictadura militar y el Marruecos espantildeol de la posguerra Finalmente su entrada enel sector bancario pese a su destacado peso en el conjunto respondioacute maacutes bien a unanecesidad que a una vocacioacuten la financiacioacuten de su grupo empresarial

Pero sin duda Fierro sobresalioacute por ser un especialista para hacer negocios entiempos de guerra Asiacute ocurrioacute como se ha visto en la Primera Guerra Mundial con eltransporte y venta del carboacuten de la cuenca asturiana Pero otro tanto sucedioacute durante laSegunda Guerra Mundial cuando ganoacute mucho dinero con la exportacioacuten de un productoestrateacutegico el wolframio material duro denso y difiacutecilmente fusible muy adecuadopara efectuar perforaciones a alta velocidad utilizado por los ejeacutercitos de Hitler Debido alas circunstancias del conflicto Espantildea se convirtioacute pronto en uno de los principaleslugares de abastecimiento y en concreto la zona noroeste de la Peniacutensula donde elempresario teniacutea importantes influencias En concreto una empresa de su propiedad laCompantildeiacutea Minera Santa Comba operaba en las cercaniacuteas de Santiago de Compostela laprincipal zona de produccioacuten de wolframio en Espantildea La explotacioacuten de este mineralalcanzoacute tal auge entre 1942 y 1944 que alcanzoacute cerca del 1 del PIB y maacutes de unaquinta parte del global de las exportaciones espantildeolas

Esa oportunidad para generar dinero en medio de las armas tambieacuten la desplegoacutedurante la Guerra Civil a la que Ildefonso Fierro llegoacute desde el prisma poliacutetico a lasalida antildeos antes de una breve aventura en las filas del Partido Liberal El empresarioalcanzoacute el acta de diputado en el Congreso en abril de 1923 tras una abrumadora victoriamdashobtuvo 3413 de los algo maacutes de 6000 electores que componiacutean el censomdash en la queinfluyoacute de seguro el reparto de cerdos entre sus posibles votantes Sin embargo elgolpe de Primo de Rivera le impidioacute tomar posesioacuten como diputado A partir de esemomento el empresario se volcoacute en sus negocios y como consecuencia fortalecioacuteviacutenculos con la esfera poliacutetica que pudieran favorecerlos Asiacute traboacute complicidades conFrancisco Bergamiacuten el ministro que firmoacute en 1922 la concesioacuten del monopolio defoacutesforos o con Joseacute Calvo Sotelo quien despueacutes de dejar la cartera de Hacienda en 1930prestoacute servicios como abogado en el grupo Fierro Precisamente esta relacioacuten delempresario con Calvo Sotelo le animoacute a financiar al Bloque Nacional que aglutinoacutedesde 1934 a algunas de las derechas radicales contrarias a la Repuacuteblica No es extrantildeopor tanto que Fierro viese con buenos ojos el golpe militar de julio de 1936

Si bien el inicio de la Guerra Civil espantildeola sorprendioacute al empresario y su familia devacaciones en Estoril los Fierro se trasladaron pronto a Sevilla convertida en la capitalde la zona sublevada Alliacute en la ciudad andaluza permanecieron hasta el final delconflicto Durante esos antildeos Ildefonso sufrioacute peacuterdidas personales mdashel asesinato de suhermano Federico y su cuntildeado Dacio Gutieacuterrezmdash y econoacutemicas dado que muchos desus negocios o sufrieron un duro retroceso o directamente desaparecieron Con todoabrioacute nuevos proyectos vinculados mdashotra vezmdash con las circunstancias poliacuteticas y

94

econoacutemicas de la contienda Por ejemplo creoacute en julio de 1937 en Tetuaacuten la capital delProtectorado espantildeol la Fosforera Marroquiacute y dedicoacute las Industrias Subsidiarias deAviacioacuten (ISA) constituidas el 14 de noviembre de 1938 en Sevilla a fabricaraccesorios para aviones de combate si bien pronto amplioacute su actividad a loscomponentes de automoacuteviles La sociedad que nacioacute con un capital de un milloacuten depesetas instaloacute su faacutebrica en el barrio sevillano de San Jeroacutenimo

El final de la contienda espantildeola abrioacute una nueva etapa en la vida de Ildefonso FierroSi los antildeos anteriores fueron de formacioacuten y consolidacioacuten de su grupo de empresas laestrategia seguida por el empresario leoneacutes al finalizar el conflicto se caracterizoacute por laexpansioacuten tanto nacional como internacional Este hecho resulta especialmentellamativo dadas las circunstancias de extrema escasez y autarquiacutea que sufrioacute Espantildea apartir de la deacutecada de los cuarenta En estos antildeos la economiacutea espantildeola atravesoacute porimportantes dificultades (renta per caacutepita anclada en valores del siglo XIX caiacutedaespectacular del consumo aislamiento internacional) fijadas generalmente por losexpertos como origen del atraso industrial y de la fractura econoacutemica que lastroacute eldesarrollo de Espantildea respecto a otros paiacuteses de su entorno durante ese periacuteodofundamental

En ese contexto Fierro continuoacute por una parte sus liacuteneas tradicionales de negocio ypor otra aceleroacute la diversificacioacuten que emprendioacute antes de la guerra espantildeola Asiacute conrespecto a la actividad minera el empresario liquidoacute algunas de las explotacionescarboniacuteferas y creoacute otras como la de wolframio que tanto buenos reacuteditos le dariacutea Almismo tiempo constituyoacute empresas metaluacutergicas ideadas para trabajar con los mineralesobtenidos en otras sociedades del grupo como Almuso y Mequinsa que fabricabanmanufacturas a partir del tungsteno y del estantildeo Tambieacuten siguioacute con el negocio navierouno de los que maacutes le habiacutea fascinado desde el inicio de su carrera empresarial y fijoacute enlos foacutesforos el crecimiento internacional del grupo que llegariacutea a tener faacutebricas en CubaVenezuela Ecuador y Peruacute ademaacutes de las ya mencionadas en Portugal y Marruecos Elnegocio de la construccioacuten tambieacuten se expandioacute dentro del conglomerado empresarialdel leoneacutes Sus dos compantildeiacuteas maacutes representativas en este sector la ConstructoraInternacional y la Anglo Espantildeola de Cemento Portland aumentaron de forma notablesu capital

El DNI en sus manos

Asimismo Ildefonso Fierro incorporoacute nuevas liacuteneas de negocio como las artesgraacuteficas donde se vinculoacute mdashotra vezmdash a los servicios puacuteblicos En concreto se ocupoacutede la expedicioacuten del documento nacional de identidad y de la fabricacioacuten de billetes parael Banco de Espantildea Para la primera misioacuten creoacute Sutnai que plastificaba la ceacutedula yadquirioacute a la familia catalana Rieusset la empresa que se iba a encargar de imprimirla Adicha tarea se dedicaron ambas compantildeiacuteas hasta 1980 cuando ya no pudieron revalidar la

95

adjudicacioacuten de los trabajos en el nuevo concurso convocado por el Ministerio delInterior Para la segunda puso en marcha Goya Grabados Se cuenta que la idea le surgioacutetras asistir en el aeropuerto de Barajas a la llegada de un avioacuten con el papel monedaprocedente de Alemania donde se confioacute su fabricacioacuten durante la Guerra Civil Estainiciativa llegoacute a concretarse en la compra y el equipamiento de unas instalaciones y enla firma de un contrato con el Banco de Espantildea si bien la oposicioacuten radical delMinisterio de Hacienda llevoacute el proyecto a un callejoacuten sin salida Como alternativa elEstado le comproacute todos los bienes de la sociedad mdashsolar edificios y maquinariamdash perosin llegar a la cantidad que el empresario exigiacutea como compensacioacuten Como salida GoyaGrabados cambioacute su accionariado y su objeto social internaacutendose en el mercadoinmobiliario

Por esta senda expansiva los negocios de Fierro dieron tambieacuten un salto loacutegico desdelos foacutesforos al tabaco sector en permanente crecimiento dado el consumo al alza decigarrillos y puros y la nula presencia de productos alternativos algo que siacute sufrioacute elmercado de las cerillas con la aparicioacuten de los mecheros Como en anteriores ocasionesla entrada en este monopolio estatal respondioacute al buen olfato para los negocios delempresario leoneacutes que logroacute desembarcar con la Industrial Expendedora mdashdedicada a ladistribucioacuten y venta de foacutesforos encendedores y piedras de ignicioacutenmdash en la CompantildeiacuteaArrendataria de Tabacos la sociedad poseedora de la adjudicacioacuten desde 1887 y portanto la principal candidata a renovar el nuevo contrato en 1944 bajo una nuevadenominacioacuten Tabacalera En un abrir y cerrar de ojos Ildefonso Fierro pasoacute de ser elpresidente de la concesionaria de la distribucioacuten de cerillas a ser accionista y propietariode la empresa que poseiacutea el monopolio del tabaco en Espantildea

Como consecuencia de esta entrada en Tabacalera el grupo empresarial amplioacute susactividades en el sector Asiacute la Compantildeiacutea Industrial Expendedora comproacute la marca decigarrillos y puros Rumbo y la faacutebrica que los produciacutea con sede en Las Palmas de GranCanaria Curiosamente Ildefonso Fierro fumoacute hasta el final de sus diacuteas los puros Rumboque adoptaron como logotipo el timoacuten de un barco como siacutembolo de la pasioacuten por el marde su propietario Con los antildeos a la factoriacutea de Rumbo mdashdonde las mujeres se ocupabande casi toda la cadena de produccioacuten trabajando manualmente desde la mezcla hasta lacajetillamdash de la Industrial Expendedora se le sumaron dos maacutes en Tenerife la TabaqueraCanaria y la Compantildeiacutea Tinerfentildea de Tabacos que fabricaron marcas de gran aceptacioacutenpopular como Goya Kaiser y Diamante Las tres compantildeiacuteas pervivieron hasta 1980cuando se vendieron al 50 a Tabacalera y Bristish American Tobacco para formaTabacanarias

Otro golpe de novedad en la trayectoria del empresario se registroacute con su entrada enlos productos de gran consumo ya en la deacutecada de los cincuenta donde el final de laautarquiacutea y los planes de estabilizacioacuten dieron un nuevo pulso a la economiacutea espantildeolaAsiacute lo hizo en los helados a traveacutes de Derivados Laacutecteos Sociedad Anoacutenima (Delasa) ysu marca Camy hasta la compra por la multinacional Nestleacute en 1973 y en los productos

96

de limpieza con Tergensa (Compantildeiacutea Ibeacuterica de Detergentes) fabricante de losdetergentes ESE Precisamente el lanzamiento de estos productos animoacute a IldefonsoFierro a poner en marcha una agencia de publicidad Publinsa que apoyara supopularidad y venta La compantildeiacutea asumioacute la tarea de difusioacuten de las actividades delGrupo Fierro pero tambieacuten se involucroacute en algunas importantes campantildeas de Iberia odel Ministerio de Informacioacuten con Manuel Fraga al frente Al ingenio de sus creativospor ejemplo hay que atribuir el lema Spain is different que acompantildeoacute al boom turiacutesticode playa y sol de Espantildea

En este contexto claramente expansivo tambieacuten se registroacute el despegue de una de lasempresas maacutes singulares de la trayectoria de Ildefonso Fierro Comercio Industria yTransporte S A (Cointra) La sociedad nacioacute en 1945 con cinco millones de pesetasde capital para dedicarse inicialmente a actividades comerciales De hecho en losprimeros antildeos se dedicoacute a exportar naranjas desde una nave en la localidad valencianade Puzol Sin embargo ya en la deacutecada de los cincuenta surgioacute una nueva y espleacutendidaoportunidad de negocio un programa de aprovisionamiento militar impulsado por elGobierno de los Estados Unidos a traveacutes de contratos extraterritoriales que se otorgabanmediante un concurso internacional entre las empresas europeas que lo desearan Lainiciativa teniacutea un doble objetivo de un lado se rearmaba a los socios de la Alianza ypor otro se estimulaba el movimiento industrial en un continente arrasado por la guerra

Ciacutetricos por explosivos

Sorprendentemente Cointra la empresa exportadora de ciacutetricos de Ildefonso Fierroganoacute uno de estos concursos la fabricacioacuten de 250000 minas antitanque artefactosexplosivos destinados a la destruccioacuten de vehiacuteculos blindados La adjudicacioacuten de dichocontrato en junio de 1953 mdashdos meses antes de la firma de los acuerdos entre EstadosUnidos y Espantildeamdash fue una combinacioacuten de azar influencia y oportunidad Asiacute a favorde los intereses del empresario jugaron sus contactos en el Gobierno americanoposiblemente desarrollados a partir de la venta de wolframio laquoParece que en concretoel que facilitoacute el negocio de las minas fue Robert Lowe un militar americano amigo deIgnacio [Fierro hijo del empresario] que percibioacute ciertas ganancias con la operacioacutenraquoapunta Elena San Romaacuten Tambieacuten resultoacute fundamental la contratacioacuten de PedroGoacutemez-Baeza de la Academia de Artilleriacutea de Zaragoza quien desde entonces y hastael final de su vida profesional fue consejero delegado y director general de Cointra

Para cumplir el contrato que obligaba a la entrega en un plazo inferior a un antildeo de2500 minas a Alemania Fierro puso en marcha en el tiempo reacutecord de ocho meses elpolvoriacuten y los talleres de carga en La Costera (Valencia) y la faacutebrica en la nave denaranjas de Puzol Se trataba de unas instalaciones de once mil metros cuadrados quedaba empleo a centenar y medio de trabajadores muchos de ellos antiguos trabajadoresagriacutecolas que se adaptaron con rapidez a las nuevas necesidades Goacutemez-Baeza viajoacute

97

personalmente a Inglaterra y Finlandia para adquirir la maquinaria y lograr el suministrode un acero de calidad que no se fabricaba en Espantildea El 15 de julio de 1954 losperioacutedicos daban la noticia de la entrega del primer lote al Gobierno alemaacuten Para finalesde noviembre de ese antildeo la produccioacuten alcanzoacute las 40000 minas Una vez satisfecho elcompromiso con los Estados Unidos Cointra abandonoacute la produccioacuten militar y reorientoacutesu produccioacuten a otros sectores algunos relacionados con otros negocios de la familiaFierro laquoiquestPara queacute maacutes sirven las maacutequinas que permiten construir una minaantitanqueraquo parece le que preguntoacute Ildefonso Fierro al director general de su compantildeiacutea

La respuesta es variada Cointra se convirtioacute en proveedor de la recieacuten nacidaindustria nacional del automoacutevil a traveacutes de su colaboracioacuten con FASA empresaparticipada por los Fierro para la fabricacioacuten de los modelos Dauphine y R4 de RenaultTambieacuten comercializoacute laquoel velomosquitoraquo un hiacutebrido entre la bicicleta y la motocicletafabricado por la compantildeiacutea milanesa Mecaacutenica Garelli que no necesitaba ni matriacutecula nicarneacute de conducir Y sobre todo entroacute en el negocio de la comercializacioacuten y ladistribucioacuten del gas butano En 1958 la sociedad de Ildefonso Fierro firmoacute un acuerdode licencia con la parisina Application des Gaz para lanzar en Espantildea aparatos de butanocomo cocinas portaacutetiles estufas y laacutemparas y unas botellas azules de gas muy popularesentre la poblacioacuten Poco despueacutes se le autorizoacute a Cointra para distribuir el gas butano Laoperacioacuten suponiacutea el nacimiento de una nueva liacutenea de industria denominada CampingGas Espantildeola que alcanzariacutea tal empuje que llegoacute a independizarse de la matriz para seruna sociedad anoacutenima distinta Al antildeo siguiente Cointra empezoacute a fabricar el primercalentador instantaacuteneo de agua a gas el Picolino

Pero esa amplificacioacuten de las actividades no acaboacute aquiacute El empresario se subioacute en ladeacutecada de los cincuenta a la fabricacioacuten de automoacuteviles en serie a traveacutes de sudesembarco en la sociedad Fabricacioacuten de Automoacuteviles Sociedad Anoacutenima FASA Atraveacutes de una compleja operacioacuten sustentada por el muacutesculo financiero del BancoIbeacuterico Ildefonso Fierro se hizo con un 10 de las participaciones de la compantildeiacutea atraveacutes de una compra discreta y paulatina entre algunos de los accionistas de primerahora Siempre en dura pugna con el Banco Santander que se hizo tambieacuten con unanotable participacioacuten de la industria automoviliacutestica el movimiento pretendiacutea de unlado proporcionar al Grupo Fierro un lugar de privilegio en un sector en crecimiento ycon perspectivas de rentabilidad y por otro favorecer la integracioacuten vertical mdashotra vezla concepcioacuten del conglomerado empresarial como un conjuntomdash con otras sociedadescomo Cointra la aseguradora Cervantes y la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Petroacuteleos sin duda lanueva joya de la corporacioacuten

La Ibeacuterica de Petroacuteleos revela a las claras el enorme poder que Ildefonso Fierro llegoacutea acumular en aquellos antildeos Pese a ser constituida en 1954 en un contexto legalclaramente hostil mdashel Estado se habiacutea reservado solo dos antildeos antes a traveacutes delInstituto Nacional de Industria (INI) todas las investigaciones sobre hidrocarburosrealizadas en suelo espantildeolmdash la sociedad del Grupo Fierro no solo logroacute las

98

autorizaciones necesarias sino tambieacuten la entrada de financiacioacuten puacuteblica en su capitalEn esta conquista parece que tuvo un papel relevante el entonces ministro de HaciendaFrancisco Goacutemez de Llano De este modo si bien las primeras actividades de lacompantildeiacutea se desarrollaron en Venezuela pronto se aprovechoacute las ventajas de la nuevaley de hidrocarburos de 1958 para iniciar sondeos en territorio espantildeol y permitir laparticipacioacuten de empresas extranjeras en dichos trabajos Como dato revelador en 1960se concedieron doce nuevos permisos para la investigacioacuten y explotacioacuten de yacimientosde hidrocarburos tres de ellos fueron para el Grupo Fierro

Homenaje a Ildefonso Fierro (1948 EFE)

No obstante el gran acierto no estuvo en el aacutembito de la buacutesqueda y la explotacioacutensino en el tratamiento del petroacuteleo ya que muy pronto se detectoacute la necesidad que existiacuteade completar la produccioacuten de las dos uacutenicas refineriacuteas espantildeolas la de Cepsa enTenerife que atendiacutea el mercado insular y la de Cartagena en manos de una sociedadparticipada mayoritariamente por el INI con Cepsa y la americana Caltex como sociosque suministraba el combustible a la Peniacutensula a traveacutes del monopolio de Campsa Paratal aventura refinera Ildefonso Fierro se alioacute con la tejana Ohio Oil Company quefinanciariacutea la operacioacuten de instalar una refineriacutea en el emplazamiento del norte deEspantildea que el Gobierno considerara maacutes oportuno De inicio la operacioacuten contoacute con elrechazo frontal del INI que planeaba la construccioacuten de una instalacioacuten similar en

99

Puertollano si bien la intervencioacuten directa de Luis Carrero Blanco y del ministro deIndustria Joaquiacuten Planell allanoacute el camino El proyecto de la Ibeacuterica de Petroacuteleos con laOhio Oil fue aprobado en abril de 1961 la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Refinadora de Petroacuteleos(Petroliber) nacioacute tres meses despueacutes Seriacutea la uacuteltima conquista del empresario

Ildefonso Fierro fallecioacute a causa de un infarto el 6 de diciembre de 1961 Cuandoacaboacute de almorzar y se disponiacutea a encender uno de sus puros Rumbo antes de acudir alconsejo de administracioacuten del Banco Exterior programado para aquella tarde el corazoacutenle falloacute Se paroacute A su entierro acudioacute una amplia representacioacuten oficial encabezada porel ministro de la Presidencia el almirante Luis Carrero Blanco quien estuvoacompantildeado por seis representantes maacutes del Gobierno de Franco Ese despliegue veniacuteajustificado por la trayectoria del fallecido sin duda uno de los empresarios maacutesimportantes e influyentes del paiacutes poseiacutea cerca de cuarenta sociedades en Espantildea y unaveintena en el extranjero repartidas por el norte de Aacutefrica (Marruecos) e Iberoameacuterica(Venezuela Ecuador y Peruacute) Tambieacuten era fundador y presidente del Banco Ibeacuterico unode los doce privados maacutes importantes del paiacutes La Memoria de la entidad de creacuteditorecoge aquel antildeo laquoFruto de sus obras y trabajo no fue aquiacute un banco quien hizo a unhombre sino un hombre extraordinario quien hizo al bancoraquo

Hasta alliacute se aupoacute no por sus oriacutegenes familiares ni tampoco por una formacioacutenesmerada que le facilitara cierta excelencia profesional La clave de sus eacutexitos estuvo enla vocacioacuten de riesgo en el olfato de Ildefonso Fierro para hacer dinero tal comodemostroacute el empresario en los grandes episodios beacutelicos del siglo XX Su participacioacuten enel sector minero durante las dos guerras mundiales fue crucial en la capitalizacioacuten delgrupo Tanto el carboacuten como el wolframio le proporcionaron unos ingresosespectaculares que permitieron la expansioacuten nacional e internacional y la diversificacioacutenempresarial sujeta esta a una loacutegica interna que aspiraba a la integracioacuten vertical de lasactividades o al aprovechamiento de evidentes sinergias Asiacute lo hizo con las minas y eltransporte mariacutetimo los foacutesforos y el tabaco la construccioacuten y los cementos la banca ylos seguros los productos de gran consumo y la publicidad por citar algunos ejemplos

Ademaacutes siempre que pudo aprovechoacute la existencia de monopolios para disparar larentabilidad Su dominio en la industria de los foacutesforos su presencia en la creacioacuten delmercado reservado del petroacuteleo y su irrupcioacuten en el comercio exclusivo de tabacos secontariacutean entre aquellas aventuras donde logroacute una posicioacuten de privilegio Cuando saltoacuteal extranjero buscoacute condiciones similares En Marruecos Venezuela Ecuador y PeruacuteLuego supo cultivar uacutetiles relaciones personales y aprovecharlas a su favor en elmomento adecuado Los viacutenculos estaban en la esfera empresarial poliacutetica e inclusomilitar Asiacute sucedioacute en el aacutembito internacional cuando pugnoacute por el contrato defabricacioacuten de 250000 minas antitanques tambieacuten en suelo espantildeol se sirvioacute deoportunas influencias para inclinar a su favor adjudicaciones y negocios

En esta liacutenea se ha insistido en que los Fierro fueron una de las familias maacutespoderosas y ricas de la Espantildea del franquismo de tal modo que a Ildefonso Fierro el

100

fundador de la dinastiacutea se le ha fijado a menudo con la etiqueta de laquoempresario deFrancoraquo dando a entender que debiacutea al dictador la creacioacuten de su fortuna Sin embargoeacutel ya era rico antes de la Guerra Civil Eso siacute amplioacute negocios en la dictaduraaprovechando cuando estuvo a su alcance sus contactos en las altas esferas del reacutegimenAsiacute ocurrioacute en la produccioacuten de foacutesforos la explotacioacuten y el refinado del petroacuteleo lafabricacioacuten de automoacuteviles o la expedicioacuten del documento nacional de identidad Otrasveces las decisiones del reacutegimen no le fueron favorables Cabe sentildealar en este aacutembitola expropiacioacuten forzosa de los edificios que hoy albergan la Casa de la Moneda enMadrid tras su intento de fabricar los billetes para el Banco de Espantildea los impedimentosdel Instituto Nacional de Industria (INI) a la creacioacuten y desarrollo de FASA Renaultdada su competencia directa con SEAT o la supresioacuten por ley del monopolio de lafabricacioacuten y venta de cerillas

Como otros empresarios de su eacutepoca Ildefonso Fierro mdashquien en los antildeos veinteunioacute sus dos apellidos Gonzaacutelez-Fierro para suprimir el primero de ellos en 1947mdashejercioacute una direccioacuten personal de sus empresas omnipresente en todas las decisiones entodas las gestiones arropado por personas de su confianza por teacutecnicos o especialistasen cada uno de los sectores Paralelamente desarrolloacute una poliacutetica paternalista entre susempleados a los que recordaba que se encontraban entre los mejores retribuidos deEspantildea Para ellos creoacute en 1944 una Mutualidad de Previsioacuten Social Motiberus paraofrecerles atencioacuten meacutedica Tambieacuten puso en marcha una organizacioacuten de previsioacuten ybeneficiencia que atendioacute a viudas y hueacuterfanos y una fundacioacuten con su nombre quefinanciaba los estudios anuales de dos estudiantes en la Universidad de OviedoFinalmente impulsoacute la restauracioacuten de conjuntos patrimoniales en Leoacuten y Asturias asiacutecomo obras sociales en Madrid y en otros puntos de Espantildea

A su fallecimiento el reto que dejoacute a sus herederos fue fenomenal puesto que laexcesiva diversificacioacuten que alcanzoacute se convirtioacute por un lado en una muestra de sueacutexito pero por otro en una fuente inmediata de riesgos dada la dificultad de mantenerun entramado de negocios tan variado La red de empresas de Ildefonso Fierro se fuedisolviendo poco a poco ante la imposibilidad de hacer frente a los desafiacuteos de ungrupo tan amplio y de una economiacutea en permanente cambio

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

San Romaacuten Loacutepez E (2011) Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 294-297

101

PEPIacuteN FERNAacuteNDEZ(1891-1982)

EL laquoINVENTORraquo DE LOS GRANDES ALMACENES

Pepiacuten Fernaacutendez (1969 EFE)

102

laquoAyer una sentildeora dejoacute olvidado un paraguas negro en nuestra tienda en la seccioacuten delenceriacutea Nos complace comunicar a dicha cliente que el paraguas estaacute a su disposicioacutenpara serle devuelto en nuestra caja Cualquiera de nuestros clientes puede estarcompletamente tranquilo cuando acuda a nuestra tienda en la confianza de que nuestropersonal vela por sus objetivos y pertenencias con el maacuteximo intereacutesraquo La notapublicitaria que aparecioacute el 23 de noviembre de 1940 en las paacuteginas de un perioacutedicomadrilentildeo veniacutea a inaugurar un tiempo nuevo en el comercio en Espantildea La calidad laatencioacuten al cliente y la venta por secciones abriacutean un abismo con las praacutecticas habitualesen el sector donde auacuten dominaba el regateo y la picaresca La foacutermula que echoacute a andaren la tienda Sederiacuteas Carretas alcanzariacutea la maacutexima velocidad con Galeriacuteas Preciadoslos grandes almacenes que deben su nombre al emplazamiento de su primer centroradicado en la calle madrilentildea Preciados en el corazoacuten comercial de la ciudad Aquellarevolucioacuten abrioacute sus puertas el 5 de abril de 1943

Fue sin duda el gran logro del empresario Joseacute Fernaacutendez Rodriacuteguez PepiacutenFernaacutendez nacido el 12 de diciembre de 1891 en un caseriacuteo llamado El Rellaacuten en elconcejo de Grado una de esas poblaciones asturianas donde sus habitantes mirabanentonces al continente americano como una oportunidad de cambio y progreso Solo enla uacuteltima deacutecada del siglo XIX un total de 63736 residentes en la regioacuten emprendieronuna nueva vida al otro lado del oceacuteano Atlaacutentico En una de esas oleadas se enroloacute aquelmuchacho el menor de los cinco hijos de Manuel Fernaacutendez Miranda conocido comoManuel el del Rellaacuten y Mariacutea Rodriacuteguez Ordoacutentildeez Mariacutea la del Benitoacuten que regentabanuna pequentildea tienda La Chabola dedicada en sus comienzos a la expendeduriacutea detabaco pero que acabariacutea vendiendo todo tipo de productos En aquel pequentildeoestablecimiento tuvo el nintildeo su primer contacto con la actividad comercial Al parecer eltrasiego era freneacutetico los mieacutercoles y los domingos principalmente los diacuteas de mercadocuando la gente se desplazaba de Salcedo a Grado

No abundaba el dinero en aquel hogar pero tampoco pasaban estrecheces A losreacuteditos del pequentildeo negocio la familia Fernaacutendez le sumaba los beneficios sacados aunas tierras y corrales que les permitiacutean vivir con cierto desahogo con la ayuda de todoslos miembros del clan Pese a esta estabilidad econoacutemica Pepiacuten Fernaacutendez debioacuteafrontar ya desde pequentildeo alguacuten contratiempo importante Por un lado los choquesentre sus padres mdashal parecer frecuentes si bien nunca se separaronmdash y por otra lamuerte en la guerra de Cuba de un hermano Jorge el cuarto de la saga Ese duro golpe

103

hizo que sus progenitores fueran reacios a dejar que sus hijos marchasen a Ameacutericapostura que llegoacute al extremo con el maacutes pequentildeo de la prole Su padre aspiraba a que eacutelse convirtiera en sastre oficio que podriacutea aprender sin grandes dificultades dado que sumadre era costurera y llegoacute a regentar un taller con varias aprendices Comoconsecuencia de esta aspiracioacuten los estudios del nintildeo nunca pasaron de una formacioacutenacadeacutemica elemental

Con todo de nada sirvioacute el deseo de los padres laquoSontildeaba con salir de alliacute para volvercon los dientes de oro monedas de oro en los bolsillos leontina de oro y una enormesortija de oro tambieacuten en la mano derecharaquo rememorariacutea Pepiacuten Fernaacutendez sobre susinicios Aquel impulso no respondiacutea tanto a una necesidad material como a las ansias delaquoprobar fortunaraquo y laquoconocer mundoraquo Tambieacuten le serviriacutea para poner distancia con unasituacioacuten familiar que le disgustaba Ese deseo se hizo en realidad en 1908 Asiacute partioacute aAmeacuterica desde el puerto de Santander con dieciseacuteis antildeos Como todos los menores deedad tuvo que subir al barco de incoacutegnito dado que muchos emprendiacutean el largo viajepara burlar el servicio militar Para la travesiacutea llevaba como uacutenico patrimonio cienpesetas que le habiacutea dado uno de sus hermanos quien tambieacuten se hizo cargo de abonarlos gastos del billete Junto a eacutel viajaba su hermana Eustaquia quien habiacutea contraiacutedomatrimonio por aquellas fechas con un indiano Tomaacutes Meneacutendez bastante mayor queella

Si la hermana alargoacute viaje hasta Cuba para encontrarse con su marido PepiacutenFernaacutendez se quedoacute en Meacutexico donde un primo le ofrecioacute trabajo en un pequentildeocomercio de su propiedad El establecimiento en cuestioacuten era una especie de cacharreriacuteaque vendiacutea todo tipo de productos desde sedales de pesca a artiacuteculos de alimentacioacutenAdemaacutes la tienda ofreciacutea a los clientes un amplio horario de seis de la mantildeana hasta lasdoce de la noche todos los diacuteas de la semana Como empleado de la escala maacutes bajasolo disfrutaba por tanto de una jornada libre al mes por lo general el uacuteltimo domingoSu trabajo consistiacutea en la limpieza del local y el transporte y el cuidado de los productosa la venta Ya por la noche extendiacutea el jergoacuten sobre el mostrador para echarse a dormirLa experiencia descubrioacute en eacutel la vocacioacuten de comerciante Sin embargo la aventuramexicana llegoacute a su fin al cumplirse los dos antildeos de su llegada su hermana Eustaquia lereclamoacute en Cuba donde se sentiacutea muy sola y teniacutea problemas con su esposo Ella leprometioacute que no tardariacutea en encontrar trabajo alliacute la economiacutea de la isla estaba enebullicioacuten Y realmente asiacute fue

Al poco de llegar entroacute en la plantilla de los almacenes El Encanto propiedad de lasfamilias Soliacutes y Entrialgo En un primer momento como parado es decir sin sueldosolo con la obligacioacuten de ser alojado y alimentado en el establecimiento Posteriormentecomo cantildeonero una especie de laquochico para todoraquo con una asignacioacuten salarial miacutenimaAlliacute coincidioacute con Ceacutesar Rodriacuteguez primo suyo por viacutea materna que alcanzoacute un puestorelevante en el sentildeero establecimiento de La Habana y no tardariacutea en hacer lo mismocon Ramoacuten Areces quien con el transcurrir de los antildeos se convertiriacutea en su principal

104

competidor Los tres reprodujeron en sus negocios en Espantildea Galeriacuteas Preciados y ElCorte Ingleacutes las praacutecticas comerciales aprendidas en este establecimiento de La Habanay tanto en un centro como en otro acabaron contratando a muchos empleados de lacompantildeiacutea caribentildea que salieron de la isla tras el triunfo de la revolucioacuten castrista Portanto El Encanto fue la inspiracioacuten y la escuela de los tres grandes empresarios delcomercio en Espantildea

Inmerso en ese haacutebitat Pepiacuten Fernaacutendez no tardariacutea en destacar en aquellos grandesalmacenes que habiacutean importado muchas de las foacutermulas comerciales de eacutexito enEstados Unidos A los pocos meses de ser contratado los propietarios decidieronficharlo para el departamento de ventas como dependiente Y de ahiacute en apenas dos antildeosdesde su llegada a las tareas administrativas de la compantildeiacutea donde racionalizoacute elsistema de cuentas e introdujo por primera vez instrumentos contables Con el paso deltiempo eacutel antildeadioacute cierto aroma miacutetico a estos fulgurantes ascensos Sobre su llegada alaacuterea comercial por ejemplo siempre recordariacutea coacutemo la suerte le sonriacuteo cuando sedirigioacute a una mujer que se marchaba sin comprar nada entre quejas por una malaatencioacuten laquoLe rogueacute que viera los artiacuteculos que le mostreacute e hizo una compra importanteEl hecho fue muy comentado por jefes y vendedoresraquo sentildealoacute De los asuntos contablesse ocupariacutea seguacuten su versioacuten tras demostrar a los jefes su capacidad para redactar y paraexpresarse en puacuteblico

El primer laquodiacutea de la madreraquo

Precisamente en el aacutembito administrativo de los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez pudo demostrar por primera vez sus dotes de empresario Alliacuteprogresivamente puso fin a la improvisacioacuten que habiacutea regido hasta entonces muchas delas decisiones de la compantildeiacutea En esta liacutenea perfeccionoacute la planificacioacuten de compras eimpuso normas para el control de los empleados Al mismo tiempo introdujo lasrelaciones puacuteblicas (abrioacute una sala para exposiciones de artistas locales y acogeractividades culturales) y forzoacute un cambio de orientacioacuten en la publicidad maacutes directaTambieacuten innovoacute al incorporar en el calendario del comercio algunas fechasemblemaacuteticas para la cultura cubana a la que antildeadioacute un diacutea dedicado a la madre comoestiacutemulo para las compras Cuando abrioacute Galeriacuteas Preciados tambieacuten difundioacute estajornada entre los espantildeoles convirtieacutendose desde entonces en una de las celebracionescon mayor impacto en las ventas de los comercios

Desde sus nuevas responsabilidades realizoacute un viaje a Nueva York para estudiar losmeacutetodos comerciales y de organizacioacuten de los grandes establecimientos de la ciudad Asu vuelta convencioacute a los propietarios del establecimiento de la importancia de laatencioacuten al cliente de ahiacute que apartara vicios y costumbres asentadas entre el personal alos que se les prohibioacute acudir al trabajo mal aseados o vestidos o fumar en la tiendaCuando abrioacute su propio negocio ya instalado en Espantildea esta obsesioacuten la trasladoacute a las

105

Normas un reglamento de tono severo que debiacutean cumplir todos sus trabajadores sideseaban seguir vinculados al proyecto empresarial De una forma u otra estaspropuestas otorgaron a El Encanto una distincioacuten uacutenica entre los comercios de Cuba

Por otro lado el ascenso profesional arrastroacute la consolidacioacuten de su vida personal El17 de abril de 1920 tras ser nombrado gerente en los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez contrajo matrimonio con Carmela Meneacutendez una joven cubana cinco antildeosmenor que eacutel hija de un asturiano y una dominicana cuya familia perteneciacutea a la clasealta de la isla Como sentildeala la profesora Pilar Toboso en la biografiacutea Pepiacuten FernaacutendezEl pionero de los grandes almacenes (LID Editorial 2000) laquola institucioacuten familiarsiempre fue muy valorada por Pepiacuten posiblemente porque antildeoraba no haber tenidodurante su infancia un hogar en el que el amor entre los padres hubiera sido maacutes soacutelidoraquoPrecisamente la entrada en la edad escolar de sus tres hijos (Joseacute Manuel Carmina yJorge) le hizo plantearse retornar a su tierra natal donde deseaba que crecieran y seeducaran En mayo de 1931 tras asistir a alguacuten terremoto alrededor de la propiedad deEl Encanto y desoiacuter suculentas ofertas para su permanencia en la isla caribentildea elempresario y su familia regresaron a Espantildea

laquoMe costoacute mucho trabajo arrancarme de Cuba Mi espiacuteritu habiacutea echado raiacuteces muyprofundasraquo confesariacutea sobre aquel episodio en algunas entrevistas Su aterrizaje en laconvulsa realidad espantildeola de la eacutepoca fue con todo suave paulatino gracias a losimportantes caudales guardados a lo largo de la aventura americana Asiacute en los primerosmeses la familia se instaloacute en La Toja Posteriormente se trasladoacute a El Escorial paraasentar vida de forma definitiva en Madrid Los primeros meses se hospedaron en elhotel Florida situado en la Gran Viacutea hasta que alquilaron un piso en la calle Lagasca delbarrio de Salamanca el maacutes distinguido y sentildeorial de la ciudad Pepiacuten Fernaacutendezrepartioacute el tiempo de ocio entre las actividades culturales y poliacuteticas Al tiempo que sematriculaba como oyente en la Universidad Central de Madrid acudiacutea a miacutetines yencuentros poliacuteticos desde Juliaacuten Besteiro a Joseacute Antonio Primo de Rivera Comoaneacutecdota al pie de su biografiacutea esta proximidad a los principales acontecimientos de lasociedad espantildeola alimentoacute en eacutel cierta pasioacuten por la actividad periodiacutestica a la que diocauce a traveacutes de unos artiacuteculos que vieron la luz en el Diario de la Marina de LaHabana dirigido por su amigo Pepiacuten Rivero

Sin embargo su vocacioacuten comercial no tardariacutea de nuevo en aparecer En concretoun grupo de vendedores del establecimiento Nuevas Pantildeeriacuteas radicado en la calle de laMontera de Madrid acudioacute a eacutel en 1934 para abrir un nuevo negocio Al parecer elloshabiacutean tenido noticias de la labor que habiacutea desarrollado en los almacenes El Encanto El8 de septiembre de ese mismo antildeo constituyeron una sociedad limitada a la que una vezadquirido un local que habiacutea funcionado como peleteriacutea se puso el nombre de SederiacuteasCarretas Pepiacuten Fernaacutendez se convirtioacute en uno de los principales socios capitalistas de lanueva empresa en la que de inmediato aplicoacute toda la experiencia reunida en los antildeoscubanos Asiacute el comercio inaugurado el 2 de octubre tras unas gestiones realizadas a

106

toda velocidad era una tienda de tejidos aunque bien pronto empezoacute a ofrecer otro tipode artiacuteculos textiles No cumpliacutea con los requisitos de un gran almaceacuten al estilo europeoo americano pero desafiaba el caraacutecter de la tienda tradicional espantildeola

Acaso por la influencia de Pepiacuten Fernaacutendez en los principales perioacutedicos de la capitalde Espantildea Sederiacuteas Carretas se presentoacute puacuteblicamente como un nuevo conceptocomercial laquoQue Madrid cuente con una tienda maacutes no tiene importancia pero quecuente desde ahora con la tienda que esperaba con la que precisamente echaba demenos eso ya alcanza la categoriacutea de trascendentalraquo se leiacutea en los anuncios insertadosen los diarios madrilentildeos en los diacuteas siguientes a la apertura de Sederiacuteas Carretas Almargen del intereacutes propagandiacutestico el establecimiento rompioacute con el modelo tradicionalde tienda Asiacute el cliente podiacutea acceder libremente a su interior donde estaban a la vistatodos los productos a la venta marcados con un precio fijo hecho que desterraba elregateo de las relaciones entre el vendedor y el cliente La propuesta tuvo un eacutexitofulgurante A las pocas semanas se habiacutean agotado las existencias En poco maacutes de unantildeo ya se planteaba la ampliacioacuten de la tienda proyecto que iba a tomar formadefinitiva en el verano de 1936 pero que tardoacute tres antildeos en concretarse por el estallidode la Guerra Civil

laquoAbierto por contienda fratricidaraquo

El golpe militar sorprendioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y a su familia en San Sebastiaacuten dondepasaban unos diacuteas de descanso A la espera de una raacutepida salida se instalaron en Franciadonde vivieron hasta el final del conflicto Con todo Sederiacuteas Carretas abrioacute sus puertasdurante toda la Guerra Civil mdashincluso en sus diacuteas maacutes durosmdash gracias al impulso de lossocios que se habiacutean quedado en Madrid Nada maacutes acabar el empresario asturianoregresoacute al mundo laboral y celebroacute con entusiasmo el triunfo del bando sublevado comodejoacute traslucir en los escaparates que saludaban y festejaban el destino final de lacontienda A su juicio el general Franco garantizaba el restablecimiento de los valorestradicionales y religiosos de la sociedad espantildeola Desde el primer momento se situoacuteentre los empresarios que apoyaron el reacutegimen autoritario relacioacuten que aprovechoacute a sufavor cuando lo necesitoacute tanto para asuntos profesionales como para aspectosdomeacutesticos

Sederiacuteas Carretas se expandioacute desde el nuacutecleo de la primera tienda Se alquilaron ollegado el caso se compraron los locales aledantildeos hasta el punto de que a comienzos de1941 el establecimiento habiacutea dejado de centrarse en exclusiva en los tejidos Con elespacio que se ganoacute la oferta se diversificoacute de manera que la variedad de artiacuteculospuestos a disposicioacuten del puacuteblico superaba a la de cualquier competidor Alliacute se vendiacuteancamisas y complementos para los sentildeores pero tambieacuten medias pantildeuelos y vestidospara el sector femenino laquoEl arte de comprar y vender es un servicio puacuteblicoraquo defendioacutedesde ese kiloacutemetro cero de su imperio comercial La aceptacioacuten de la foacutermula en los

107

primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta tuvo como primera consecuencia un aumentosignificativo de la plantilla En este periacuteodo se pasoacute de los ocho empleados iniciales aveintidoacutes generalmente joacutevenes de buena presencia y refinada educacioacuten Esta cuestioacutende imagen teniacutea ademaacutes un fuerte atractivo econoacutemico dado que su salario era muybajo apenas unas veinticinco pesetas al mes en 1941

El fulminante eacutexito de Sederiacuteas Carretas es sin duda una anomaliacutea en la economiacutea dela Espantildea de posguerra Al menos una conquista de meacuterito entre grandes adversidadesPorque la poliacutetica autaacuterquica disentildeada por el nuevo reacutegimen y el comienzo de la guerraen Europa crearon un ecosistema inhoacutespito para las relaciones comerciales Acceder a lasmercanciacuteas para vender resultaba en ocasiones una tarea imposible La produccioacutennacional ya de por siacute insuficiente resultoacute seriamente diezmada durante la contienda y lacompra de mercanciacuteas en el extranjero se complicoacute por el contexto beacutelico y la restrictivalegislacioacuten local para la importacioacuten de productos Como foacutermula para esquivar estosinconvenientes utilizoacute de un lado las oficinas que los almacenes cubanos de El Encantoteniacutean abiertas en Europa y por otro abrioacute una sucursal de compras en Barcelona yaque en Cataluntildea se encontraban las principales faacutebricas textiles del paiacutes Al frente de estadelegacioacuten comercial situariacutea a Joseacute Mariacutea Puigdomenech quien tendriacutea un papelrelevante en el devenir del grupo empresarial

Para combatir la atoniacutea del comercio Pepiacuten Fernaacutendez inventoacute un estiacutemulo que hariacuteafortuna las rebajas Por primera vez en enero de 1940 Sederiacuteas Carretas anuncioacute suprimera temporada de ofertas como respuesta a la caiacuteda de ventas que se produciacutea traslas fiestas navidentildeas cuando las familias realizaban un fuerte desembolso La foacutermula seconvirtioacute en un auteacutentico incentivo para las ventas Tanto que El Corte Ingleacutes suprincipal competidor la copioacute cuatro antildeos despueacutes a continuacioacuten se sumoacute el resto decomercios de Madrid Posiblemente este triunfo animoacute al empresario a llevar a cabo sumaacutes ansiado proyecto la apertura de unos grandes almacenes Teniacutea claro que la uacutenicaviacutea para competir con el estraperlo y el mercado negro en una sociedad recieacuten salida deuna guerra y en la que reinaba la escasez de los productos maacutes baacutesicos era ofrecermercanciacuteas de buena calidad y a precios ventajosos Para tal fin se metioacute en una espiralde compras inmobiliarias mdashincluido el edificio de El Corte Ingleacutes entonces una sastreriacuteamdash que contoacute con el beneplaacutecito del Gobierno local de Madrid ante las trabasadministrativas que surgiacutean Su apoyo decidido al reacutegimen de Franco y las buenasrelaciones con las autoridades empezaron a dar sus primeros frutos tres antildeos despueacutesnaciacutea Galeriacuteas Preciados

laquoHoy se inauguran unas grandes galeriacuteas comerciales En la calle de Preciados y coneste nombre Se trata de un establecimiento suntuoso con edificio propio que honraMadridraquo recogieron con gran despliegue los perioacutedicos de la eacutepoca La inversioacutenrealizada en el nuevo inmueble incluida la compra de las fincas las indemnizacionespagadas a los inquilinos y la construccioacuten alcanzoacute una cifra muy elevada maacutes de cienmillones de pesetas Se trataba de tres mil metros cuadrados destinados a la actividad

108

comercial distribuidos en cinco plantas en el soacutetano losalmacenes y la zona del personal en la baja las secciones demerceriacutea bisuteriacutea y complementos en el entresuelo laperfumeriacutea y los artiacuteculos de regalo en el nivel uno laslanas y las sedas en el dos los algodones y las tapiceriacuteas enel tres la lenceriacutea y la ropa de hogar en el cuatro elapartado de nintildeos y caballeros mientras que en la plantasuperior estaban los talleres la oficina y la direccioacuten Todoatendido por una plantilla de trescientos cincuentaempleados

Galeriacuteas Preciados atravesoacute por importantes dificultadesen sus tres o cuatro primeros antildeos de vida No existiacutea auacuten

una clase media en Espantildea con el muacutesculo suficiente como para compensar la fuerteinversioacuten realizada circunstancia a la que se sumoacute la situacioacuten catastroacutefica del paiacutes a lasalida de la Guerra Civil y la poliacutetica autaacuterquica que complicaba en exceso la compra demercanciacuteas en el exterior Para lograr algo de viento a favor el empresario tiroacute deinfluencias entre las autoridades franquistas Asiacute por ejemplo eludioacute varias multas porexceso de consumo eleacutectrico y el uso de iluminacioacuten en los escaparates en horasprohibidas Tambieacuten logroacute que tanto Galeriacuteas Preciados como Sederiacuteas Carretas contarancon la autorizacioacuten para la venta de productos con precios tasados mdashropa de algodoacutenprincipalmentemdash aquellos que se podiacutean adquirir con las cartillas de racionamiento Enambas casas comerciales se habilitoacute una zona claramente diferenciada donde compraresta mercanciacutea de precio uacutenico perfectamente separada de la que se moviacutea librementepor el mercado

Dontildea Carmen Polo clienta habitual

No es de extrantildear Pepiacuten Fernaacutendez siempre mantuvo una buena sintoniacutea con elreacutegimen de Franco al que incluso apoyoacute econoacutemicamente durante la Guerra Civil seguacutense deduce de algunas de sus notas personales Asiacute cultivoacute excelentes relaciones con unbuen nuacutemero de ministros de los primeros gabinetes de la dictadura aunque sin dudasus viacutenculos maacutes directos con el poder fueron Ramoacuten Serrano Suntildeer cuntildeado del dictadory responsable de las carteras de Gobernacioacuten y Exteriores hasta su caiacuteda en desgraciacon la Segunda Guerra Mundial y Carmen Polo la esposa de Franco cliente habitual deGaleriacuteas Preciados quien soliacutea recomendar al empresario a conocidos y familiares parasu contratacioacuten solicitudes que por lo general siempre fueron aceptadas AdemaacutesFernaacutendez participoacute en el Consejo de la Hispanidad una iniciativa de la Administracioacutenfranquista para tratar de paliar el aislamiento al que las naciones democraacuteticas habiacuteancondenado a Espantildea Su tarea consistioacute en utilizar sus contactos en Cuba para dar cuerpoa ese organismo de eco internacional

109

Ya a finales de 1944 la maquinaria comercial de Galeriacuteas Preciados funcionaba a todogas Entonces la primera sede alcanzoacute la suma de medio centenar de departamentosentre los que destacaban los de tejidos sentildeora caballero nintildeos artiacuteculos para el hogarregalos bolsos y libreriacutea Tres antildeos despueacutes compraba un nuevo edificio muy proacuteximoal centro de Preciados que abrioacute el 21 de junio de 1948 para dar cabida a los productosdel hogar regalos y juguetes Era el primer paso del programa de expansioacuten de GaleriacuteasPreciados una estrategia que le llevoacute a coronar la cumbre del comercio en Espantildea perotambieacuten lo terminariacutea por condenar De alguacuten modo su fulgurante crecimiento seadelantoacute a las posibilidades reales de los espantildeoles Sin embargo el desarrollo de suprincipal competidor El Corte Ingleacutes apostoacute por caminos menos arriesgados y siguioacuteuna viacutea paralela a la evolucioacuten social y econoacutemica de Espantildea

Para el crecimiento de Galeriacuteas Preciados Pepiacuten Fernaacutendez siempre optoacute entre dosmodelos uno la apertura de tiendas inspiradas en los centros de Madrid adaptadas a lasnuevas ciudades y dos la creacioacuten de delegaciones a cargo de uno o dos empleados quevendiacutean a traveacutes de cataacutelogo En la zona del protectorado de Marruecos se abrieron lasdos primeras agencias En 1947 en Taacutenger y al antildeo siguiente en Tetuaacuten Ambaslograron colocar artiacuteculos espantildeoles en un mercado dominado por otros paiacuteses perotambieacuten muy acostumbrado a comprar viacutea cataacutelogo pues muchas de las grandes marcasde Pariacutes empleaban este modelo de venta Como expresioacuten del eacutexito El Corte Ingleacutestardoacute apenas un antildeo en instalarse tambieacuten en la primera de las ciudades africanas citadasCasi en paralelo Badajoz fue la primera ciudad en la Peniacutensula en abrirse a la expansioacutende los almacenes de Pepiacuten Fernaacutendez a traveacutes de la foacutermula de la agencia mientras queZaragoza acogioacute la primera de las tiendas Con esta inauguracioacuten comenzaba una de lasestrategias menos afortunadas de la cadena la coexistencia de establecimientos de muydistintas caracteriacutesticas hecho que imposibilitoacute la creacioacuten de una imagen de empresa

Para colmo El Corte Ingleacutes la sastreriacutea de caballeros fundada en junio de 1940 porRamoacuten Areces y Ceacutesar Rodriacuteguez se empezaba a convertir en un rival para GaleriacuteasPreciados Posiblemente la fuga de empleados se convirtioacute en el primer gran choque delos gestores del nuevo negocio con Pepiacuten Fernaacutendez quien lo consideraba un siacutentoma dedeslealtad e ingratitud Con todo las diferencias entre las grandes compantildeiacuteas fueronimportantes y de alguacuten modo decidieron su suerte final Mientras la empresa deFernaacutendez necesitoacute constantemente de creacuteditos y recursos ajenos para atender suexpansioacuten la compantildeiacutea de Areces confioacute su andadura a la autofinanciacioacuten hecho quepropicioacute un crecimiento no tan raacutepido como el de su competidor pero siacute maacutes razonableAdemaacutes ante las dificultades para acceder a las mercanciacuteas se lanzoacute a crear en 1949 supropia filial industrial en el sector textil propiciando asiacute una integracioacuten de caraacutectervertical que le generoacute importantes ventajas Tambieacuten Galeriacuteas Preciados creoacute su empresade fabricacioacuten textil si bien la integracioacuten nunca se consolidoacute Por primera vez El CorteIngleacutes tomaba ventaja Y no seriacutea la uacuteltima ocasioacuten

Esa amenaza se hizo por primera vez visible en el discurso que Pepiacuten Fernaacutendez

110

pronuncioacute en febrero de 1946 a sus empleados y socios En su opinioacuten su rival suponiacutealaquouna poderosa fuerza competidora contra nosotros Hay que reaccionar contra ellaraquoAunque hasta la primera mitad de la deacutecada de los cincuenta Galeriacuteas Preciados ocupoacuteel lugar maacutes alto del podio comercial en Espantildea en nuacutemero de centros empleados einnovaciones comerciales su propietario siempre fue consciente de los peligros de sucompetidor asentado en un inmueble a escasa distancia de su primer y maacutes emblemaacuteticoestablecimiento laquoPepiacuten Fernaacutendez nunca aceptoacute la ingratitud que tuvo hacia eacutel aquelmuchacho al que desinteresadamente habiacutea ayudado a dar sus primeros pasosprofesionales en Madrid y que ahora le haciacutea la competencia abriendo un gran almaceacutende las mismas caracteriacutesticas que el suyo y copiando muchas de sus foacutermulasraquo destacaacertadamente la profesora Pilar Toboso

Ya hay rival El Corte Ingleacutes

En los comienzos de la deacutecada de los cincuenta El Corte Ingleacutes se convirtioacute ya en unserio problema para Galeriacuteas Preciados al que aventajaba en surtido y precios en algunassecciones como las de nintildeos y caballeros Como consecuencia los clientes empezaron aabandonar la casa de Pepiacuten Fernaacutendez para alistarse como clientes al establecimiento deAreces Su obsesioacuten por el competidor alcanzoacute tal nivel que en un determinadomomento llegoacute a plantear como una de las directrices de la empresa que los empleadosmaacutes sagaces y eficientes se ocuparan de aquellas personas que entraran en GaleriacuteasPreciados con alguacuten producto de la tienda de Areces No obstante tambieacuten establecieroncampos de colaboracioacuten como al instaurar el laquodiacutea de los enamoradosraquo en febrero de1950 como estiacutemulo para las ventas en un periacuteodo del antildeo poco propicio para losnegocios A esta estrategia importada del mundo anglosajoacuten presente auacuten hoy en elcalendario del sector comercial le siguioacute el acuerdo en ese mismo antildeo para fijar la fechade comienzo de las rebajas de julio

Otro punto interesante de Galeriacuteas Preciados en sus antildeos de arranque fue la poliacuteticade personal impulsada por Pepiacuten Fernaacutendez quien siempre apostoacute por un tonomarcadamente paternalista y jerarquizado fiel al modelo de los grandes almacenes delsiglo XIX Esta gestioacuten funcionoacute hasta mediados de los antildeos sesenta cuando el nuacutemerode trabajadores la hizo realmente inviable Sin embargo hasta esa fecha el empresarioorganizoacute a sus empleados alrededor de un feacuterreo sistema jeraacuterquico y controloacute deprimera mano mientras las fuerzas le acompantildearon el funcionamiento de sus tiendasEn este punto tiene un enorme simbolismo la rutina de visitas que eacutel impuso en elprimer centro de su imperio comercial donde teniacutea su despacho Alliacute desde la gerenciase realizaban cada diacutea dos paseos del primero en horario de mantildeana se ocupaba elsecretario personal del empresario quien anotaba en un informe las incidencias en elsegundo el propio Pepiacuten Fernaacutendez visitaba ya por la tarde las plantas y se deteniacutea ahablar con los dependientes dado que una de las principales razones de esta medida era

111

conocer coacutemo se atendiacutea al puacuteblicoEse tono paternalista empleado con la plantilla tuvo otros efectos Asiacute se prohibioacute

signos de afecto entre los empleados durante el horario laboral Para evitar conflictosnada maacutes tener noticia de la existencia de unas relaciones entre trabajadores de unamisma seccioacuten o de una misma planta se produciacutea el traslado de uno de ellos Eso siacutecuando el noviazgo daba paso al matrimonio se anunciaba la noticia en el boletiacuten deGaleriacuteas Preciados medio interno de comunicacioacuten que funcionoacute desde primera horaPero si la compantildeiacutea consideraba que la relacioacuten era iliacutecita mdashseguacuten la moral de la eacutepocamdash podiacutea terminar con el despido de los trabajadores pues asiacute constaba en las normas dela compantildeiacutea redactadas por Pepiacuten Fernaacutendez al poco de inaugurar el primer centro de sucadena de almacenes Estas reglas de obligado cumplimiento insistiacutean en el sentido deservicio del trabajo recomendaban seguir una vida espiritual rica y haciacutean muchohincapieacute en el aseo y el cuidado personal laquoLeacuteanse con detenimiento graacutebense en lamemoria cuacutemplanse exactamente Son deberes de los que nadie puede quedar excluidoLo exige el bienestar del negocio y el prestigio de nuestro nombreraquo deciacutea en lapresentacioacuten de estas normas

Tambieacuten el alcance de esa poliacutetica de personal alcanzoacute a los salarios de lostrabajadores que se fijaban por lo general de forma personal Las subidas de ingresos ylos premios se estableciacutean en funcioacuten de los meacuteritos reconocidos por los jefes Otro tantoocurriacutea con las caiacutedas circunstancia que a menudo sembroacute la intranquilidad entre losempleados Tal meacutetodo fue problemaacutetico desde la apertura de las tiendas Ya en 1945 laempresa tuvo que apagar el enfado de un socio de la compantildeiacutea que habiacutea descubiertoque su sueldo era inferior al de otros con menos cualificacioacuten y categoriacutea que eacutelllegando incluso a amenazar con emprender acciones legales En estos casos PepiacutenFernaacutendez teniacutea habitualmente la uacuteltima palabra Este sistema de retribucioacuten arbitrarioaguantoacute hasta las deacutecadas de los cincuenta y los sesenta cuando el malestar por el nivelsalarial y sus meacutetodos de asignacioacuten se convirtioacute en un importante problema ante lamayor regulacioacuten laboral y el creciente nivel de vida que se empezaba a vivir en Espantildea

112

Pepiacuten Fernaacutendez posa con los trabajadores de origen cubano de Galeriacuteas Preciados y de Sederiacuteas Carretas(1966 EFE)

Precisamente las nuevas perspectivas que ofreciacutea el mercado nacional cuando ya sehabiacutea cruzado el ecuador del siglo XX impulsaron la expansioacuten de Galeriacuteas Preciados Enconcreto las medidas liberalizadoras y aperturistas dictadas por el reacutegimen de Francocontribuyeron y facilitaron el crecimiento de las empresas especialmente las vinculadasal comercio De un lado se dejaba atraacutes la autarquiacutea que provocoacute una falta de artiacuteculos ymercanciacuteas en las tiendas y por otro desaparecieron los obstaacuteculos que el Gobiernoponiacutea a los intercambios con otros paiacuteses lo que provocaba una inestabilidad en losprecios y una inflacioacuten galopante En este sentido el Plan de Estabilizacioacutengubernamental introdujo de forma paulatina un sistema de libre de mercado quefavorecioacute el desarrollo econoacutemico Este periacuteodo de crecimiento que alcanzoacute hasta 1974se caracterizoacute por el desmantelamiento progresivo de los controles por una mayorparticipacioacuten de los mecanismos del mercado en la asignacioacuten de los recursos y sobretodo por una apertura al exterior El crecimiento de la demanda en los antildeos sesenta fueenorme llegando a representar en 1969 la participacioacuten del consumo privado en elconjunto de la economiacutea del paiacutes un 5876

El desarrollo econoacutemico dio lugar a unos cambios sociales acelerados acaso de formaimprevista Asiacute el desplazamiento masivo de la poblacioacuten del mundo rural al urbano

113

hecho que provocoacute una concentracioacuten comercial en las ciudades Tambieacuten el aumentodel poder adquisitivo originoacute una disminucioacuten relativa en el gasto de alimentos y uncrecimiento del consumo de bienes no necesarios donde los grandes almacenes estabanplenamente instalados Y como uacuteltima transformacioacuten el consumo se identificoacute con unnivel social desahogado o elevado El gasto y la adquisicioacuten de bienes se convirtieron enun siacutembolo de opulencia maacutexime en una sociedad en la que la mayoriacutea de la poblacioacutenhabiacutea carecido de todo durante las dos deacutecadas anteriores y que estaba deseosa de acabarcon la miseria El comercio pues teniacutea viacutea libre para su explosioacuten

En este contexto favorable Galeriacuteas Preciados ya ocupaba un lugar de privilegio en elmercado espantildeol Como ejemplo en 1951 inauguroacute una nueva sucursal en Jaeacuten y en1952 comproacute seis edificios colindantes al primer centro de Madrid mdashel maacutesemblemaacutetico de todosmdash para ampliarlo El propoacutesito del fuerte desembolso aspiraba acumplir uno de los suentildeos de Pepiacuten Fernaacutendez lograr que su tienda llegara a la Gran Viacuteaa traveacutes de la plaza del Callao Para tal fin tuvo que emplear sus contactos al maacutes altonivel El empresario desesperado escribioacute a Carmen Polo la esposa de Franco para queintercediera en su nombre ante el ministro de Justicia Antonio Iturmendi sobre algunasde las demandas que teniacutea interpuestas con los inquilinos Tambieacuten remitioacute misivas a losdos alcaldes que tuvo Madrid a lo largo del proceso Joseacute Finat y Escrivaacute de Romaniacuteconde de Mayalde y Joseacute Moreno Torres conde de Santa Mariacutea de Babiacuteo cuya esposaclienta de Galeriacuteas Preciados acumulaba una importante deuda

El 24 de abril de 1953 se iniciaron finalmente las obras de ampliacioacuten En un tiemporeacutecord finalizaron al antildeo siguiente El edificio central de Galeriacuteas Preciados ocupoacutetotalmente el ceacutentrico periacutemetro que formaban las calles Preciados RompelanzasCarmen y la plaza del Callao con entrada desde la Gran Viacutea Pepiacuten Fernaacutendez seacomodoacute en su despacho en la uacuteltima planta del inmueble la deacutecima con vistas a laprincipal arteria de Madrid Un hito en la construccioacuten supuso la instalacioacuten de lasescaleras mecaacutenicas inauguradas en octubre de 1955 Como sentildeala Pilar Toboso laquofueun acontecimiento comparable al de la apertura de algunos de los centros pues fueronlas primeras escaleras mecaacutenicas de la historia del comercio en Espantildea Por primera vezen el paiacutes un establecimiento de venta al puacuteblico disponiacutea de un artilugio que permitiacutea alos clientes pasar de una planta a otra sin ninguacuten esfuerzo y sin tener que llegar a esperarla llegada de ascensores Supuso una revolucioacuten que raacutepidamente copiaron otroscentrosraquo

No se quedoacute ahiacute Entre 1950 y 1961 se abrieron centros en Murcia Coacuterdoba SevillaBilbao Badajoz Eibar Las Palmas y Tenerife ademaacutes de poner en marcha otro enMadrid en la actual calle Ortega y Gasset entonces rotulada como Lista La prensa soliacuteainformar de estas aperturas como si se tratase de un acontecimiento social A ellas soliacuteanacudir una representacioacuten de las maacutes altas autoridades de la ciudad y de la jerarquiacuteaeclesiaacutestica que bendeciacutea las instalaciones Ademaacutes a finales de la deacutecada de loscincuenta se incorporaron los supermercados al entramado de grandes almacenes de

114

Pepiacuten Fernaacutendez como una viacutea maacutes para la obtencioacuten de beneficios y como atraccioacutenpara el puacuteblico dado que la compra de alimentos todaviacutea entonces se soliacutea hacer adiario Para financiar este crecimiento tuvo lugar la transformacioacuten de la empresa ensociedad anoacutenima proceso que el empresario tratoacute de hacer de forma paulatina para noperder el control sobre su compantildeiacutea tal como sucederiacutea dos deacutecadas despueacutes Caberecordar que Galeriacuteas Preciados era en ese momento una empresa de caraacutecter familiarlas acciones estaban repartidas entre Fernaacutendez y sus hijos que poseiacutean la mayoriacutea lossocios impulsores de Sederiacuteas Carretas y con una cantidad inferior alguacuten nombrevinculado a los almacenes El Encanto y todos los trabajadores de la empresa No seriacutea lauacutenica viacutea de financiacioacuten la deuda con los bancos se multiplicoacute especialmente con elHipotecario

A esas alturas Pepiacuten Fernaacutendez se habiacutea convertido en uno de los empresarios conmaacutes prestigio y popularidad De ahiacute la lluvia de premios oficiales En 1962 le fueconcedida la Medalla al Meacuterito en el Trabajo galardoacuten que contoacute con el impulso inicialde la agrupacioacuten sindical de representantes del comercio de Madrid y que el Ministeriodel Trabajo acogioacute con entusiasmo dada su buena sintoniacutea con el reacutegimen Dos antildeosdespueacutes el ministro de Gobernacioacuten Camilo Alonso Vega le impuso la Gran Cruz alMeacuterito Civil por su contribucioacuten a la prosperidad de Espantildea Tambieacuten en 1964 elperioacutedico Pueblo uno de los de mayor tirada de Madrid en aquellos antildeos le designoacutecomo el hombre maacutes importante del comercio del paiacutes Siempre que tuvo ocasioacuten sejactoacute de liderar la transformacioacuten de una pequentildea tienda textil en una cadena de grandesalmacenes con un capital cercano a los doscientos millones de pesetas y cuatro milquinientos empleados en unas condiciones tremendamente adversas guerra miseriaautarquiacutea escasez de consumo y de mercanciacuteas Con estos logros se presentoacute en elGrupo Intercontinental de Grandes Almacenes una asociacioacuten que reuniacutea a lasprincipales cadenas de Europa

Una expansioacuten acelerada

Acaso ese paseo por la gloria impidioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y su reducido grupo decolaboradores ver los riesgos de una expansioacuten tan acelerada y desajustada Enocasiones la apertura de almacenes en las grandes ciudades y de tiendas en poblacionesmaacutes pequentildeas distorsionoacute la imagen de la cadena Otras veces el desembarco en otrasplazas se convirtioacute en un verdadero martirio Asiacute ocurrioacute por ejemplo en Barcelonadonde ya le habiacutea tomado ventaja El Corte Ingleacutes con su centro en la plaza de CataluntildeaEl empresario optoacute por comprar unos conocidos almacenes de la capital catalana Jorbapara ganar tiempo con la idea de que la reforma de sus instalaciones siempre seriacutea maacutesraacutepida que la construccioacuten de un nuevo emplazamiento Sin embargo el desembarco nofue bien visto por la sociedad barcelonesa y para colmo el 5 de diciembre de 1964 diacuteade la inauguracioacuten los nuevos almacenes solo abrieron de forma parcial con algunas

115

deficiencias y con zonas todaviacutea en obras Galeriacuteas Preciados sufrioacute el primer gran reveacutesde su trayectoria dado que a la fuerte inversioacuten apenas respondioacute unas ventas por debajode lo esperado

Para colmo la disputa entre los hijos de Pepiacuten Fernaacutendez Joseacute Manuel y Jorge porocupar el puesto que alguacuten diacutea dejariacutea vacante el empresario se cobroacute sus primerasviacutectimas El primogeacutenito salioacute en 1964 para instalarse en una empresa mdashArtiacuteculosSeleccionados para Grandes Almacenes ASGAmdash dedicada al comercio exterior perocon estrechas relaciones con la compantildeiacutea familiar a la que volveriacutea tras el fracaso de suaventura personal Tambieacuten por estas fechas se acometioacute en Galeriacuteas Preciados unafuerte ampliacioacuten de capital para atender las necesidades econoacutemicas del plan deexpansioacuten La primera de importancia ocurrioacute en 1962 y disparoacute el capital de 185millones a 270 millones de pesetas gracias al desembarco de grupos y bancos deinversioacuten extranjeros Poco tiempo despueacutes la compantildeiacutea decidioacute cotizar con gran eacutexitoen la bolsa Primero en Madrid y luego en Barcelona logrando en ambas plazas unfuerte respaldo Pero las necesidades de fondos eran tales que acudioacute a otrosmecanismos como la emisioacuten de bonos y los preacutestamos de amigos y conocidos Comoresultado quedoacute una empresa de gran complejidad financiera muy dependiente delexterior Esa debilidad acabariacutea siendo su condena acabariacutea en manos ajenas

En paralelo a estos movimientos de capital Galeriacuteas Preciados registroacute unaimportante marejada laboral Asiacute el descontento entre los empleados fue creciente apartir de los antildeos sesenta a causa de la desigualdad de retribuciones la congelacioacuten delos salarios y la abundancia de mandos intermedios y altos sin ocupacioacuten especiacuteficaentre otras razones Para aliviar el malestar Pepiacuten Fernaacutendez puso en marcha un plan deprevisioacuten para los trabajadores complementario a la Seguridad Social que contemplabaprestaciones en caso de enfermedad accidente y jubilacioacuten del empleado asiacute como unaayuda para las trabajadoras que contrajeran matrimonio y abandonasen la compantildeiacutea Enun primer momento la iniciativa no supuso un coste elevado dado que la media de edadde la plantilla auacuten era baja pero con el paso de los antildeos se convirtioacute en una cargaimportante para una empresa con importantes agujeros econoacutemicos

Ya instalado en los setenta antildeos a Pepiacuten Fernaacutendez le faltaron energiacuteas paraenderezar el rumbo de una empresa compleja con importantes cargas financieras y a laque su rival El Corte Ingleacutes le tomaba ventaja tal como eacutel mismo tendriacutea quereconocer Tampoco el empresario tuvo el arrojo de elegir entre sus colaboradores a unsucesor capaz de regir con mano firme aquel transatlaacutentico comercial Ni siquiera entresus dos hijos con los que tuvo diferencias Como salida optoacute por entregar en 1967 laseccioacuten de compras a Joseacute Manuel y la de ventas a Jorge pero tal apuesta enturbioacute auacutenmaacutes las relaciones La falta de sucesioacuten y la retirada de importantes apoyos econoacutemicosmdashel grupo Pintomdash desataron importantes problemas en Galeriacuteas Preciados donde laemblemaacutetica Sederiacuteas Carretas sufriacutea un grave declive al igual que importantes centrosde la cadena como Bilbao y Sevilla incapaces de generar plusvaliacuteas Pese a que los

116

escasos beneficios obtenidos en el ejercicio de 1968 se presentaron como un compaacutes deespera hasta que la economiacutea se reactivara no tardariacutean en aparecer los nuacutemeros rojosrematados por la crisis de los setenta

Desde finales de 1972 la situacioacuten de Galeriacuteas Preciados se complicoacute En opinioacuten delempresario la razoacuten fundamental se hallaba en la fuerte competencia de El Corte IngleacutesDicha pugna se convirtioacute en un desengantildeo mdasheacutel recordoacute siempre su auxilio en losprimeros momentos a su rival Ramoacuten Areces dado su pasado en comuacuten en Cubamdash y enun error de incalculables consecuencias ya que jamaacutes pensoacute que aquella pequentildeasastreriacutea iba a convertirse en un gigantesco imperio comercial La memoria de 1973 yareconociacutea expresamente el atraso de las apuestas y las estrategias de la compantildeiacutea cuyointento de modernizacioacuten obligoacute a otra fuerte inversioacuten sufragada con nuevasampliaciones de capital y la emisioacuten de obligaciones Precisamente ese impulsocoincidioacute con el cuarenta aniversario de la apertura del primer gran centro en Madrid Enese periacuteodo pasoacute de contar con los doce trabajadores de Sederiacuteas Carretas a los maacutes dedoce mil de Galeriacuteas Preciados Ademaacutes era la cadena comercial maacutes grande del paiacutescon veintidoacutes grandes almacenes cinco tiendas dedicadas al hogar tres establecimientosde oportunidades y siete comercios especiales maacutes dos liacuteneas de almacenes popularesGaleprix y Midco que gestionaba los supermercados Aurreraacute

En aquellos antildeos la tormenta perfecta llegoacute a la compantildeiacutea de Pepiacuten Fernaacutendez con lasubida de las materias primas sobre todo del petroacuteleo La situacioacuten tuvo susconsecuencias en el panorama econoacutemico espantildeol con una inflacioacuten cercana al 20 que habiacutea elevado los costes y el desempleo con la caiacuteda del consumo y el loacutegicodescenso del poder adquisitivo de las familias Tuvo ademaacutes que hacer frente a unoselevados costes financieros disparados por la subida de los tipos de intereacutes Al no poderhacer frente en 1977 a una ampliacioacuten de capital no quedoacute maacutes remedio que acudir acreacuteditos financieros Al antildeo siguiente soportoacute unas peacuterdidas de 220 millones de pesetasen 1979 de noventa y cinco millones que alcanzaron casi tres mil en 1980 En esteejercicio se decidioacute paralizar las inversiones Por primera vez desde la deacutecada de lossesenta no se inauguroacute ninguacuten establecimiento del grupo El Banco Urquijo uno de losprincipales acreedores aprovechoacute para tomar el mando de la compantildeiacutea Y entre susprimeras medidas retiroacute al fundador cualquier decisioacuten ejecutiva tras cuarenta antildeos almando Sus hijos Joseacute Manuel y Jorge no tardariacutean en caer Santiago Foncillasabogado del Estado y hombre ligado a la entidad de creacutedito se convirtioacute en el nuevohombre fuerte de Galeriacuteas Preciados

En el balance de 1981 los nuevos gestores hombres ligados al Urquijo reconocieronque el 60 de los maacutes de seis mil millones de pesetas que habiacutea perdido en el uacuteltimoejercicio se debiacutean a las cargas financieras que esta debiacutea soportar el resto podiacuteaimputarse a la crisis econoacutemica a la fuerte competencia y a la deficiente gestioacuten de losuacuteltimos antildeos El potencial de la cadena se basaba casi exclusivamente en su patrimonioLos nuevos propietarios llevaron a cabo un plan de reduccioacuten de gastos que adelgazoacute la

117

plantilla en maacutes de mil trabajadores mdashpasoacute de 10778 a 9666 en el ejercicio 1980-1981mdash y la venta de inmuebles no imprescindibles para el desarrollo del negocio ademaacutes deuna inyeccioacuten de maacutes de doce mil millones de pesetas que permitioacute atender los creacuteditosya vencidos Sin embargo los gestores no repararon en un problema incluso mayorGaleriacuteas Preciados habiacutea dejado de ser competitiva y el puacuteblico le habiacutea retirado suconfianza A pesar de los intentos que se hicieron para restablecer el prestigio de eacutepocaspasadas los recortes y las medidas adoptadas solo contribuyeron a agravar su caiacutedaprovocando un descenso gradual de las ventas

Ante la imposibilidad de doblegar esa acusada tendencia negativa la compantildeiacuteaempezoacute un proceso de fragmentacioacuten a comienzos de los ochenta Se buscaroncompradores y cada una de las empresas fue vendida al mejor postor Simago adquirioacute laliacutenea de alimentacioacuten y Rumasa se hizo con el control de Galeriacuteas Preciados La ofertadel conglomerado de empresas de Joseacute Mariacutea Ruiz-Mateos resultoacute la maacutes atractiva parael Banco Urquijo ya que le anulaba cualquier riesgo en un sector el del comercio quedesconociacutea y al que habiacutea llegado por casualidad Sin embargo la gestioacuten de GaleriacuteasPreciados por Rumasa solo duroacute un antildeo El primer gobierno del PSOE presidido porFelipe Gonzaacutelez y con Miguel Boyer al frente del Ministerio de Economiacutea y Haciendaexpropioacute el 23 de febrero de 1981 los bancos y todas las empresas del gruposuspendiendo la cotizacioacuten en bolsa de sus acciones Seguacuten el portavoz gubernamentalla medida se habiacutea adoptado para garantizar los depoacutesitos y los sesenta mil puestos detrabajo que debido a importantes irregularidades estaban en peligro Fue el final delimperio de Pepiacuten Fernaacutendez que se diluyoacute paradoacutejicamente tras varios cambios depropiedad en el conglomerado de su principal enemigo El Corte Ingleacutes

Ese uacuteltimo capiacutetulo no lo llegariacutea a ver Pepiacuten Fernaacutendez quien fallecioacute el 16 dediciembre de 1982 a los 91 antildeos pocos meses despueacutes del desembarco de Rumasa en sucasa La noticia de su muerte fue recogida por los principales medios de comunicacioacutenprensa radio y televisioacuten con artiacuteculos generalmente elogiosos por su contribucioacuten aldesarrollo del comercio en Espantildea A pesar de la peacuterdida de la propiedad de la cadenadel retiro forzoso en que el empresario habiacutea vivido los uacuteltimos antildeos de su vida y de laprogresiva peacuterdida de sus facultades fiacutesicas un buen nuacutemero de ciudadanos conociacuteanquieacuten era y la labor que habiacutea desempentildeado a lo largo de su vida profesional Laconquista de aquel joven empleado de los almacenes El Encanto

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Toboso Saacutenchez P (2001) Pepiacuten Fernaacutendez El pionero de los grandes almacenes Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 328-333mdash (2011) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 393-400Zafra Aragoacuten M (2006) Meacuteritos errores ilusiones y personajes de Galeriacuteas Preciados Madrid Ediciones

118

Acadeacutemicas

119

DEMETRIO CARCELLER SEGURA(1894-1968)

EL HOMBRE DEL PETROacuteLEO

Demetrio Carceller Segura (1940 EFE)

120

Alrededor de Demetrio Carceller hay una potente liacutenea de sombra Ingeniero textilalto ejecutivo del petroacuteleo y ministro de Industria y Comercio entre 1940 y 1945encajado en los primeros gabinetes de Franco entre un buen nuacutemero de militares Haacutebilnegociador industrial de eacutexito y poseedor de una enorme fortuna vinculada al parecercon algunos episodios auacuten por aclarar ocurridos en su etapa de maacutes brillo poliacuteticoContrabandista patrocinador de la autarquiacutea y entusiasta de los totalitarismos son otrosde los calificativos que han caiacutedo sobre eacutel en buena parte porque su existencia se hacontado generalmente a traveacutes de los ojos de sus principales enemigos el diplomaacuteticoministro y teniente coronel Francisco Goacutemez-Jordana y el empresario Juan March entreellos Su rica personalidad y su intensa trayectoria profesional tambieacuten han contribuidoal caraacutecter volaacutetil y escurridizo de la vida de Carceller como bien adivinoacute su secretarioJoseacute Antonio Torrente Fortuntildeo quien dejoacute este clarificador testimonio laquoTodo unhombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguir difiacutecil de biografiarraquo

De sus oriacutegenes familiares los rastros maacutes fiables se hallan en la entrevista que elperiodista Manuel del Arco publicoacute en 1959 en la revista Destino De extraccioacutenhumilde Demetrio Carceller Segura nacioacute el 22 de diciembre de 1894 en Las Parras deCastellote entonces una localidad con poco maacutes de mil vecinos mdashhoy apenas llegan alcentenarmdash de la comarca del Bajo Aragoacuten en Teruel laquoEacuteramos perfectamente pobresraquoadmite en la citada conversacioacuten al ser preguntado por el nivel social y econoacutemico de sufamilia Esas duras condiciones de vida propiciaron sin duda la salida de los padres mdashCamilo y Mariacuteamdash a Tarrasa cuando apenas contaba con cuatro antildeos quedaacutendose eacutel y unhermano al cuidado de los abuelos en el cercano municipio de Aiguaviva de BergantesCarceller llena la charla periodiacutestica de jugosas aneacutecdotas Por ejemplo su precocidad enla lectura laquoMi padre a los dos antildeos ya me ensentildeaba a leer por eso cuando fui a laescuela en el pueblo de mi abuela a poco le dije a esta ldquoHoy me han mandado a ensentildeara los menudosrdquoraquo explica

Del documento mdashreproducido en el libro Los 90 ministros de Franco (1970)mdashtambieacuten se puede extraer que hacia 1900 ya estaba con sus progenitores en Tarrasadonde la familia al completo vivioacute por un antildeo laquomejor que en el puebloraquo hasta que supadre un obrero textil tuvo un grave accidente laboral laquoSufrioacute un anquilosamiento enlos dos pies quedando inuacutetil total para el trabajo solo podiacutea mover el dedo gordo decada pieraquo explica en su charla el empresario quien resalta laquoel esfuerzo fenomenal de mimadre cuidaba al enfermo y daba de comer a sus hijosraquo Paralelamente Demetrio

121

Carceller continuoacute con los estudios gracias al patrocinio del primer conde de EgaraAlfonso Sala Argemiacute obteniendo un enorme provecho si se tiene en cuenta laenumeracioacuten de tiacutetulos que proporciona al entrevistador laquoA los trece antildeos praacutecticoindustrial de la Escuela Elemental de Artes y Oficios a los dieciseacuteis perito industrial ya los diecinueve ingeniero de industrias textilesraquo Esta vinculacioacuten con Sala Argemiacutetambieacuten le serviriacutea de eficaz paracaiacutedas en el mundo empresarial donde se introdujo atraveacutes del ciacuterculo del monarquismo catalaacuten Por esas mismas fechas Carceller realizoacutetrabajos maacutes o menos esporaacutedicos todos terriblemente mal pagados laquoLa primerasemana trabajeacute sesenta y tres horas diez cada diacutea y tres el domingo y me dieron trespesetasraquo asegura

A lo largo de su vida Carceller siempre que tuvo oportunidad agradecioacute su decisivoapoyo al conde de Egara quien reconocioacute en eacutel a laquoun obrero que ha conquistado lajerarquiacutea con meacuteritos propios de trabajo y vecindadraquo Ocurrioacute asiacute en el discurso quepronuncioacute en la apertura de curso de la Escuela de Ingenieros Textiles de Tarrasa el 20de octubre de 1963 En dicho acto puacuteblico laquorecordoacute con emocioacuten el afecto reciacuteproco queexistiacutea entre ellosraquo Diez antildeos antes participa en el cincuenta aniversario del centroacadeacutemico donde insiste de nuevo en la gratitud hacia Alfonso Sala Argemiacute Comoextensioacuten de este episodio vital la Fundacioacuten Carceller convocoacute en agosto de 1954ayudas para estudiantes de ingenieriacutea en Terrassa con pocos recursos

En la entrevista publicada en la revista Destino el empresario subraya la importanciaque tuvo en su vida el traslado a Barcelona Alliacute cumple con el servicio militar y a sufinalizacioacuten en 1918 casi de forma casual elige un rumbo laboral inesperado quemarcaraacute su futuro poliacutetico y empresarial laquoEntonces ingreso como quiacutemico en elLaboratorio de Refineriacutea de Lubrificantes de Sabadell Henry A los tres meses meindican que me haga cargo de la faacutebrica en turno nocturno alternando con otroraquoconfiesa Carceller quien recibe del propietario Claudio Sabadell un consejofundamental para su triunfo en el mundo de los negocios laquoHay que saber tocar aWagner con un peineraquo Sorprendentemente tres antildeos despueacutes es nombrado director deesta faacutebrica de Cornellaacute y desde alliacute reflota una compantildeiacutea condenada al cierre De lafoacutermula que utilizoacute para tejer ese espectacular despegue poco se sabe aunque a raiacutez desus problemas en la Compantildeiacutea Arrendataria del Monopolio de Petroacuteleos S A Campsase le acusoacute de praacutecticas fraudulentas como la bajada intencionada en la calidad de losproductos para incrementar el margen de beneficios

Y de pronto directivo en Campsa

Porque curiosamente su cargo en la faacutebrica de Sabadell Henry le iba a deparar unaposicioacuten de privilegio en la nueva Campsa Esta compantildeiacutea de foacutermula mixta mdashel 30 del capital en manos del Estado y el 70 restante propiedad de un consorcio formadopor nueve bancosmdash nacioacute en 1927 con el propoacutesito de nacionalizar un sector estrateacutegico

122

Para ello no obstante teniacutea que superar un importante contratiempo la falta deinfraestructuras Ante este panorama la refineriacutea de Cornellaacute se convirtioacute en una plazafundamental hasta el punto de integrarse en el monopolio en unas negociaciones quepersonalmente llevoacute Demetrio Carceller Desde esta posicioacuten eacutel un ingeniero textilllegoacute a auparse hasta la subdireccioacuten teacutecnica de Campsa uno de los escalones directivosmaacutes altos de la petroliacutefera Si bien apenas habiacutea echado a andar la empresamonopoliacutestica eacutel ya estaba detraacutes de la privada Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos S ACepsa junto a los hermanos Recasens y tambieacuten con el visto bueno del Gobierno En unviaje financiado por Campsa a Venezuela mdashcon un enorme coste 500000 pesetas de laeacutepocamdash el empresario se descolgoacute de algunos compromisos y aprovechoacute su paso porCaracas para negociar en nombre de la nueva empresa petroliacutefera con la Falcon OilCompany el traspaso de unas concesiones Poco despueacutes se firmaba un acuerdo entre esasociedad y la recieacuten nacida Cepsa una iniciativa empresarial con muchas posibilidadesde ruina que Carceller logroacute desatascar y poner en la oacuterbita de los beneficios Desde esaduplicidad de cargos pudo gestionar la firma de contratos de suministros de una a otracompantildeiacutea

Esa ventajosa omnipresencia parecioacute llegar a su fin con la salida de DemetrioCarceller de la cuacutepula de Campsa en 1930 realizada con cierto estruendo ante las criacuteticaspor compatibilizar su responsabilidad en la compantildeiacutea monopoliacutestica con sus interesesprivados Sin embargo eacutel siempre tuvo a un hombre de Cepsa en las plazas de mando dela primera compantildeiacutea petroliacutefera De esta forma en pocos antildeos se convirtioacute en ellaquohombre del petroacuteleoraquo en Espantildea con permiso de Juan March quien por su parte habiacuteafijado su tablero de operaciones comerciales en el mercado ruso a traveacutes de la sociedadpetrolera de Porto Pi Naciacutea asiacute una interesante rivalidad entre dos pesos pesados delmundo empresarial que deparariacutea en el futuro encuentros y desencuentros de grancalibre laquoCon estos antecedentes es faacutecil explicarse el intereacutes que despertaba en Carcellertodo lo relacionado con el petroacuteleo eacutel confesaba que su fortuna la debiacutea a su petroacuteleo deVenezuela y a unas naves petroleras que trabajaron incansablemente durante eltranscurso de la Segunda Guerra Mundialraquo explica Ramoacuten Garriga en el libro JuanMarch y su tiempo (1976)

En ese vertiginoso ascenso de Demetrio Carceller Segura es inevitable el impactopoliacutetico Eacutel forjoacute en la dictadura de Primo de Rivera sus mejores contactos financierosintereses que fortalecioacute durante la Segunda Repuacuteblica En aquellos primeros antildeos estuvoproacuteximo a Joseacute Calvo Sotelo mdashministro de Hacienda en el momento de la fundacioacuten deCampsamdash quien a la vuelta de su exilio en 1934 logroacute reagrupar la derecha radicalmonaacuterquica (Renovacioacuten Espantildeola Comunioacuten Tradicionalista y el Partido NacionalistaEspantildeol) en el Bloque Nacional Un antildeo antes se habiacutea fundado Falange bajo elpatrocinio de la derecha monaacuterquica alfonsina con la que puso algo de distancia por lafalta de muacutesculo econoacutemico y por la radicalizacioacuten del discurso del jefe nacionalfalangista No obstante Carceller fue uno de los miembros del grupo financiero que

123

proporcionoacute ayuda econoacutemica a Calvo Sotelo y a Joseacute Antonio y llegoacute a convertirse enuno de los dirigentes de Falange en Barcelona Hay quien apunta que su nombreincluso se barajoacute como liacuteder del fascismo espantildeol pero como la oferta poliacutetica nuncallegoacute a concretarse el empresario perdioacute pulso en la aventura poliacutetica a la vista de labuena marcha de sus negocios En este punto el historiador Stanley G Payne sostieneque laquosu liderazgo no cuajoacute por dos motivos por la falta de preparacioacuten de aquellosindustriales que pretendiacutean apoyarlo y por el hecho de que a Demetrio lo que maacutes leinteresaba era hacer dineroraquo

Con todo a causa de su marca ideoloacutegica su vida estuvo en grave peligro en losprimeros diacuteas del golpe militar Aquel 18 de julio de 1936 le sorprendioacute con su familiaen un hotel de su propiedad en El Escorial (Madrid) Seguacuten se relata en la semblanzaelaborada por Torrente Fortuntildeo desde alliacute emprendioacute a lo largo de veinte diacuteas unahuida laquomonte arriba despedazado y maltrechoraquo hasta Burgos El empresario soliacutea contaruna aneacutecdota que le ocurrioacute durante la atribulada fuga y que refleja a las claras supersonalidad laquoEn Peguerinos [municipio de Aacutevila] le ofreciacute a un pobre hombre laoportunidad mejor de su vida diez mil pesetas por un asno y la dejoacute pasar no seraacutenunca nadaraquo Ya instalado en la ciudad castellana mdashcapital provisional de la Espantildeasublevadamdash Demetrio Carceller se integroacute en la Comisioacuten de Industria Comercio yAbastecimientos de la Junta Teacutecnica del Estado (una especie de gobierno provisional)presidida por Joaquiacuten Bau Noya bien arropado alliacute por las credenciales ganadas en lasgestiones para el suministro de combustible a la aviacioacuten franquista en los primeros diacuteasde la contienda Si a Juan March hay que atribuir la financiacioacuten de estosabastecimientos tan fundamentales en las horas iniciales de la lucha cabe atribuir lalogiacutestica y los contactos a una iniciativa personal de Carceller quien tambieacuten formoacuteparte de la comitiva que se desplazoacute a Berliacuten en septiembre de 1940 para negociar lascondiciones de una posible entrada de Espantildea en la Segunda Guerra Mundial

A raiacutez de estos movimientos la valoracioacuten de la capacidad negociadora delempresario fue en aumento Este hecho se tradujo en una serie de premios otorgados enlos primeros antildeos de posguerra que fortalecieron su papel en Falange primero sudesignacioacuten como consejero segundo su entrada en la Junta Poliacutetica liderada porRamoacuten Serrano Suntildeer y tercero su nombramiento como jefe del partido en BarcelonaTal ascenso plantea queacute tipo de vinculacioacuten teniacutea Demetrio Carceller realmente conFalange si se trataba de una conviccioacuten ideoloacutegica o maacutes bien una cuestioacuten deoportunismo social y econoacutemico A este respecto no existe consenso Para algunoshistoriadores eacutel fue un camisavieja sin escruacutepulos Para otros sin embargosimplemente se tratoacute de una eleccioacuten tan inevitable como ventajosa Y como muestra deesta segunda hipoacutetesis se ha planteado su lejaniacutea con los principios econoacutemicos delMovimiento subordinados a la consecucioacuten de los objetivos poliacuteticos Partidario de estaopinioacuten el historiador Francesc Cabana se ha referido iroacutenicamente al apelativo fijadosobre Carceller como laquoel cerebro econoacutemico de Falangeraquo laquoSi teniacutea realmente cerebro

124

econoacutemico es porque no aplicaba los principios del Partidoraquo Y ademaacutes aporta untestimonio de primera mano del mismo Carceller para quien el general Franco era laquounteniente al que todos hemos ayudado a construirraquo

Por esta senda Demetrio Carceller no tardariacutea en tomar el mando del Ministerio deIndustria y Comercio Ocurrioacute el 16 de octubre de 1940 aupado asiacute a uno de los puestosprincipales del tercer gabinete de Franco donde Serrano Suntildeer liderariacutea la diplomaciadel reacutegimen desde la plaza de Exteriores Bajo ese padrinazgo el empresario siguioacute alfrente de esta cartera en el cuarto gobierno de la dictadura (1941) pero tambieacuten lo hariacuteaen el quinto (1942) cuando el cuntildeado del dictador ya habiacutea caiacutedo en desgracia Denuevo existen muacuteltiples opiniones para valorar el nombramiento Algunos autores loachacan a las simpatiacuteas de su antecesor Luis Alarcoacuten de la Lastra con los aliados de talforma que Carceller garantizaba el retorno de la sintoniacutea con Alemania con la esperanzade ganarse el favor de los jerarcas nazis a tiempo para el reparto del botiacuten tras el fin de laguerra en suelo europeo Otros en cambio lo justifican en la incompetencia de Alarcoacutende la Lastra con lo que el nombramiento responderiacutea a motivos econoacutemicos maacutes quepoliacuteticos En este punto se ha destacado su relevante papel a la hora de destapar elengantildeo que habiacutea perpetrado el austriacuteaco Albert von Filek ante el mismiacutesimo Francoalrededor de una foacutermula industrial para crear gasolina sinteacutetica

En este sentido el socioacutelogo Amando de Miguel en un estudio sobre los ministrosfranquistas plantea una clasificacioacuten en funcioacuten de la pertenencia a las ocho familiaspoliacuteticas del reacutegimen primorriveristas tradicionalistas monaacuterquicos falangistascatoacutelicos integristas tecnoacutecratas y teacutecnicos A Carceller lo situacutea en la uacuteltima familialaquoDe los teacutecnicos hay poco que decir Son un grupo residual ciertamente numeroso eimportante pero demasiado heterogeacuteneoraquo Y en concreto le asigna esta definicioacutenlaquoTiacutepico self-made man al estilo norteamericano pero al servicio de una poliacuteticaautaacuterquicaraquo Estas dos caracteriacutesticas tan contradictorias (autarquista versus capitalista)se repiten una y otra vez entre los historiadores del primer franquismo al referirse alempresario nacido en el municipio aragoneacutes de Las Parras de Castellote

De Miguel propuso una segunda agrupacioacuten de los ministros seguacuten sus componentesy distinguioacute entre autoritarismo baacutesico regeneracionismo corporativistaconservadurismo nacionalista tercerismo utoacutepico nostalgia liberal triunfalismoimperial nacional-catolicismo catastrofismo antropoloacutegico paternalismo elitistatecnocratismo desarrollista y populismo aperturista En esta clasificacioacuten lo encuadradentro de los regeneracionistas corporativistas asegurando que fue laquoel artiacutefice de lapoliacutetica de la autarquiacutearaquo Ni falangista ni monaacuterquico ni catoacutelico Carceller fue mdashseguacutenla clasificacioacuten propuesta por De Miguelmdash un teacutecnico regeneracionista que defendiacuteauna fuerte intervencioacuten estatal en la economiacutea y en la reglamentacioacuten de lasorganizaciones sociales

Pero iquestqueacute responsabilidad tuvo Demetrio Carceller en la desastrosa autarquiacutea Esinnegable que participoacute en la difusioacuten de los principios de aquella salida econoacutemica mdash

125

interpretada de forma general como parte del proyecto poliacutetico que legitimaba en elnuevo Estado y que no respondiacutea tanto al contexto beacutelico internacional como a la propiamentalidad de Francomdash si bien no los compartioacute plenamente Richard Wigg defiendeque laquono era uno de los autarquistas del reacutegimen empentildeados en hacer a Espantildeaautosuficienteraquo y recuerda al respecto que su nombramiento como ministro tuvo quever con sus contactos empresariales con las grandes compantildeiacuteas petrolerasestadounidenses Estaba convencido de que con un mercado interior tan deacutebil con unahorro interno tan escaso con el acusado subdesarrollo tecnoloacutegico y cientiacutefico con laescasez de productos energeacuteticos y de materias primas la opcioacuten autaacuterquica era uncallejoacuten sin salida Eso siacute estuvo obsesionado con la deuda y la balanza de pagos y tratoacutede hacer frente a la psicosis de la escasez que estimulaba la reserva y el estraperlo conla Comisariacutea de Abastecimientos que asumioacute en 1941 el control directo de la produccioacutenpara la obtencioacuten de recursos y su posterior distribucioacuten y consumo

El laquomilagroraquo de los panes blancos

laquoNo existe problema en Espantildea que tenga tanta importancia ni siquieraaproximadamente como la necesidad absoluta de seguir importando un miacutenimo de50000 toneladas mensuales de trigo sin las cuales el hambre seriacutea un hecho fulminantepara grandes masas de la poblacioacuten espantildeolaraquo llegoacute a comentar Demetrio Carceller alministro de Exteriores Francisco Goacutemez-Jordana su rival directo en el Gobierno Enuno de sus momentos maacutes criacuteticos con la interrupcioacuten de los suministros baacutesicos porparte de los aliados como respuesta a la entrega del wolframio a la Alemania nazi elindustrial priorizoacute la alianza comercial con Argentina acuerdo que tomoacute forma tras unasingular cena en el hotel Ritz de Madrid de la que nos ha llegado testimonio a traveacutes delas memorias del embajador del paiacutes suramericano Adriaacuten C Escobar laquoEn la primeracomida que ofreciacute al gobierno mandeacute hacer panecillos con harina argentina y di la ordende que se prepararan hasta seis panes para cada uno de los invitados En el momento desentarse a la mesa observeacute que todos mostraban su sorpresa y que los comentarios sereferiacutean a su blancura y calidad Hice distribuir grandes bandejas con esos panes () Yoqueriacutea que esos panes blancos si no serviacutean para curar fuesen por lo menos el gratoanuncio de la ayuda que la Argentina estaba dispuesta a prestar a Espantildearaquo

Las habilidades negociadoras de Demetrio Carceller tambieacuten son material dediscusioacuten Es compartida la conclusioacuten de que la primera causa de la peacutesima situacioacuten deposguerra de Espantildea fue el comercio exterior con paiacuteses que en esos momentos estabaninmersos en un conflicto beacutelico de enormes proporciones Si durante la Guerra Civil elGobierno de Burgos habiacutea aumentado el comercio con Alemania a partir de 1940 ya nose pudieron mantener esos mismos niveles de intercambio Por otro lado desde el iniciode la Segunda Guerra Mundial Gran Bretantildea y Estados Unidos presionaron a Francocon la amenaza de suspender sus enviacuteos de alimentos y petroacuteleo a Espantildea El arma

126

comercial britaacutenica para bloquear desde el Atlaacutentico a los alemanes fue controlar lospermisos de circulacioacuten de naviacuteos con trigo y gasolina destinados a Espantildea De esemodo el movimiento de los barcos espantildeoles dependioacute de la tolerancia o aceptacioacuten delos aliados

En los uacuteltimos estudios sobre este periacuteodo histoacuterico y sus protagonistas cobra cadavez maacutes importancia el destacado papel que tuvo Carceller en las elevadas exigenciasque el reacutegimen de Franco (800000 toneladas de trigo 100000 de algodoacuten 25000 decaucho 625000 de fertilizantes ademaacutes del armamento y la maquinaria) puso a Hitlerpara la entrada en la guerra en alianza con las potencias fascistas Tambieacuten hay queatribuirle en buena medida la reorientacioacuten de los intereses de la dictadura hacia elbando de los aliados porque seguacuten deciacutea laquolos capitalistas de todo el mundo podiacuteanentenderseraquo Sin ir maacutes lejos en una fecha temprana mdashel 2 de noviembre de 1940mdash elempresario nombroacute como subsecretario del Ministerio de Industria al teacutecnico financieroManuel Arburuacutea conocido adversario de Falange y del germanoacutefilo Serrano Suntildeer ymuy bien valorado entre las fuerzas aliadas y en el aacutembito de las multinacionalesGracias al tratado comercial firmado con Gran Bretantildea a finales de 1940 el Gobiernobritaacutenico se ocupoacute de que no faltaran trigo algodoacuten carboacuten y caucho y defendioacute ante susocio norteamericano las demandas financieras que procediacutean de la cuacutepula del Ministeriode Industria espantildeol

La tendencia se ratificoacute a comienzos de abril de 1941 con la firma de un nuevoacuerdo de preacutestamo entre Espantildea y el Reino Unido que permitiacutea afrontar lasimprescindibles importaciones de alimentos y petroacuteleo Dicho convenio recogiacutea uncreacutedito de dos millones y medio de libras esterlinas para la adquisicioacuten de 75000toneladas de carboacuten (por valor de 300000 libras) 5500 toneladas de algodoacuten indio (por200000 libras) 9000 toneladas de yute (por 360000 libras) 100000 recipientes dehojalata (por 175000 libras) 50000 toneladas de nitrato chileno (por 150000 libras)1000 toneladas de caucho (por valor de 140000 libras) Y firmado el acuerdoCarceller se embarcoacute en una nueva negociacioacuten secreta con la embajada britaacutenica paravender grandes cantidades de mercurio a cambio de entregas de trigo y caucho al margendel Ministerio de Asuntos Exteriores y a espaldas de la embajada de Alemania (quehabiacutea comunicado su tajante negativa a aceptar exportaciones de este material alenemigo)

Mientras Demetrio Carceller luchaba contra el desabastecimiento y el hambreestableciendo nuevas viacuteas comerciales con los aliados tambieacuten fue capaz de seguir conlos intercambios con Alemania en un sorprendente ejercicio de equilibrismodiplomaacutetico Tanto que a principios de septiembre de 1941 Franco envioacute a su ministro apedir ayuda a Berliacuten ante el previsible colapso industrial espantildeol En vez de solicitar elapoyo econoacutemico directo pidioacute el consentimiento alemaacuten para un deshielo en lasrelaciones con las potencias anglosajonas que ya se habiacutea producido En ese juego a dosbandas en el que se moviacutean Carceller le dijo al embajador americano que despueacutes de

127

haberle sido negada durante varios meses la audiencia con Franco se le iba a concederuna y que Espantildea iba a seguir siendo neutral aunque iba a continuar con laquoel apoyoilimitado a Alemaniaraquo Carceller dijo a los diplomaacuteticos alemanes que laquoEspantildea estaacutepreparada para cualquier cosa no importa cuaacutel planeada por parte alemana Espantildea seacomodariacutea sin maacutes en el marco de la poliacutetica paneuropea disentildeada por Alemania peroentonces no deberiacutea ser tratada como la Cenicienta ni despreciada sino que deberiacuteaincluirse en la planificacioacuten econoacutemica generalraquo Los enviacuteos desde suelo espantildeol aAlemania de importantes cantidades de materias primas como el wolframio fueronfrecuentes en los primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta

Asiacute las cosas desde el verano de 1943 hasta la primavera de 1944 el Gobiernoespantildeol con Carceller como ejecutor maacutes visible mantuvo una actitud ambiguafavoreciendo a los dos bandos a un mismo tiempo y tomando decisiones presuntamentecontradictorias Si se impulsoacute la retirada de la Divisioacuten Azul al mismo tiempo sefelicitaba al Gobierno tiacutetere impuesto por los japoneses en Filipinas para gran escaacutendalode la diplomacia norteamericana El laquoincidente Laurelraquo mdashasiacute denominado por JoseacutePaciano Laurel el liacuteder de aquel reacutegimen proacuteximo a Japoacutenmdash fue un error del ministro deExteriores Goacutemez-Jordana tan nostaacutelgico del Imperio espantildeol Un desliz diplomaacuteticodel que sacaron partido los americanos y coacutemo no seguro que Carceller aprovechoacute pararealizar los movimientos oportunos con el propoacutesito de arrinconar a su rival en elgabinete de Franco

Ya en noviembre de 1943 el Gobierno norteamericano habiacutea exigido el embargo delos enviacuteos espantildeoles de wolframio a Alemania y Franco se negoacute Para Carceller eranecesario mantener esa exportacioacuten porque beneficiaba al equilibrio en el propioGobierno mientras los alemanes no pudiesen pagar con productos baacutesicos podiacuteanhacerlo con armas tan del agrado de generales como Jordana y se reduciacutea la deuda quese arrastraba desde la Guerra Civil Pero en enero de 1944 la poliacutetica econoacutemica de losaliados se hizo mucho maacutes dura y se anuncioacute el embargo total de los enviacuteos de petroacuteleo aEspantildea hasta que se pusiera fin a la exportacioacuten de materias primas estrateacutegicas aAlemania Goacutemez-Jordana prometioacute que asiacute se hariacutea Sin embargo sorprendentementese produjo una revelacioacuten de Carceller en la embajada britaacutenica que de inmediato llegoacutea oiacutedos del representante norteamericano en Madrid El ministro afirmoacute que habiacuteanconcedido un creacutedito de 425 millones de pesetas a Alemania para la compra dewolframio y la concesioacuten a Alemania de toda la produccioacuten de una mina de dicho metalLa reaccioacuten norteamericana fue inmediata El embargo aliado fue absoluto desdemediados de febrero de 1944 El 1 de mayo se cerroacute un acuerdo tripartito por el cual sedaba satisfaccioacuten a todas las demandas planteadas por las fuerzas aliadas Espantildea sereservariacutea casi todo su wolframio para ellos cerrariacutea el consulado alemaacuten de Taacutenger yexpulsariacutea a los agentes alemanes a cambio del enviacuteo de petroacuteleo y otros productos porparte de las fuerzas aliadas

128

laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo

En este punto el historiador Francisco Contreras ha alumbrado laquola intensa actividadde Carceller en la embajada britaacutenica al margen de los alemanesraquo a partir del estudio delos archivos del Foreign Office En el despliegue de estos encuentros (laquohoras y horas deconversacioacutenraquo seguacuten el excelente estudio de Contreras) se dio cabida a asuntos diversoscomo la exportacioacuten de mercurio espantildeol a Gran Bretantildea el ultimaacutetum de Alemania aEspantildea el miedo que teniacutean algunos ministros franquistas por el riesgo para laquosuscabezasraquo la previsioacuten del colapso industrial espantildeol Tan frecuentes fueron estosintercambios de informacioacuten que el embajador Samuel Hoare se refiere a Carceller ensus memorias como laquoel ministro espantildeol maacutes pintoresco que habiacutea conocido Merecordaba a un personaje de lo que ha descrito la picaresca espantildeolaraquo

Uno de los uacuteltimos trabajos que le encargoacute Franco a Carceller fue solucionar elproblema de Telefoacutenica La multinacional americana International Telephone andTelegraph Corporation (ITT) habiacutea conseguido en 1924 hacerse con el contrato delmonopolio de teleacutefonos por un periacuteodo de veinte antildeos Sin embargo el Gobierno deFranco desde la conquista de Madrid bloqueoacute las propiedades de la compantildeiacutea e impidioacutela repatriacioacuten de sus beneficios acusaacutendola de haber colaborado con el Gobiernorepublicano En diciembre de 1944 Demetrio Carceller fue nombrado plenipotenciariodel Gobierno para llevar a cabo la compra de la subsidiaria espantildeola de la ITT alreacutegimen de Franco El 8 de mayo de 1945 se cerroacute el contrato de venta de las 318641acciones de la Compantildeiacutea Telefoacutenica Nacional de Espantildea (CTNE) en manos de ITT alEstado espantildeol con 9875222 doacutelares en efectivo un pagareacute por 67 millones convencimiento de 1 de diciembre de 1945 y 50 millones de deuda del Estado Con estaoperacioacuten el Gobierno de Franco adquiriacutea el 80 por ciento del capital de ITTconsiderada como laquouna opcioacuten de prestigio del reacutegimen con un intereacutes econoacutemicodudosoraquo

Con tantas horas de negociacioacuten el ministro entabloacute cierta amistad y confianza conalgunos consejeros de las embajadas aliadas El periodista e historiador Ramoacuten Garriganarra una aneacutecdota que da buena cuenta del ingenio la simpatiacutea y la capacidad depersuasioacuten que teniacutea Carceller Al parecer un diacutea le preguntoacute al agregado comercial deEstados Unidos coacutemo podriacutea obtener un modelo del automoacutevil Buick recieacuten salido defaacutebrica El funcionario le dijo que no se preocupara que eacutel hariacutea las gestiones laquoAceptomdashrespondioacute Carcellermdash pero nada de regalos Lo quiero pagarraquo Pasadas unas semanasel diplomaacutetico se presentoacute y le anuncioacute laquoSentildeor Ministro a la puerta del Ministerio estaacuteel Buick que usted deseaba Le sugiero un paseo de pruebaraquo Carceller dejoacute todo lo queteniacutea entre manos y bajoacute a probar el coche Entusiasmado con su Buick le comentoacute laquoMetiene que decir lo que le debo pues quedamos que lo queriacutea pagarraquo El norteamericano ledijo un precio ridiacuteculo para dejarle claro que era un regalo laquoMe debe 500 pesetasraquoCarceller sacoacute la cartera y alargoacute un billete de 1000 pesetas laquoNo tengo cambioraquo se

129

excusoacute el diplomaacutetico laquoNo importa mdashrespondioacute el ministromdash queacutedese con las 500pesetas y enviacuteeme otro Buickraquo

Ya en el tablero de juego estrictamente peninsular desde la cartera de IndustriaDemetrio Carceller tuvo un impacto tremendo en las esferas poliacutetica y econoacutemica deCataluntildea En el aacutembito local sus presiones por ejemplo situaron a Joaquiacuten Amat jefelocal de Falange y miembro de una conocida familia industrial de la ciudad catalana alfrente de la Alcaldiacutea entre 1940 y 1945 A nivel regional y al hilo de la labor de supatrocinador el conde de Egara Alfonso Sala Argemiacute el ministro se encargoacute de tejeruna tupida red de influencia y decisiones a favor del mundo empresarial catalaacuten que setradujo en licencias de importacioacuten peticiones extraordinarias de intendencia militar unreparto favorable en los cupos de materias primas o un trato muy benevolente de laFiscaliacutea con las sobretasas de sus productos No es extrantildeo por tanto que su gestioacuten enel Gobierno de Franco no solo fuera celebrada por las eacutelites de Terrassa sino por buenaparte del empresariado catalaacuten

Al margen de todo lo anterior otro hecho importante que ocurrioacute con DemetrioCarceller en el Gobierno fue la creacioacuten en 1941 del Instituto Nacional de Industria(INI) insignia de la poliacutetica autaacuterquica del primer franquismo que se convertiraacute en elfabricante uacutenico de turismos y vehiacuteculos industriales mayoritario en fertilizantesnitrogenados y de aluminio y alcanzando porcentajes importantes en el refino delpetroacuteleo Sin embargo su funcioacuten no pasoacute seguacuten apuntan los uacuteltimos estudios de lafirma del decreto de fundacioacuten como ministro de Industria y Comercio Siacute son conocidossus desacuerdos con el primer presidente del organismo Juan Antonio Suanzes amigode la infancia de Franco e hijo de uno de sus jefes de estudio en El Ferrol alrededor deasuntos como la construccioacuten naval mdashque acaparaba buena parte de la produccioacuten delacero si bien no habiacutea manera de importar los motores que se necesitabanmdash y laobtencioacuten de hidrocarburos por destilacioacuten de las pizarras bituminosas A Carceller no legustoacute esta uacuteltima iniciativa porque los gastos para el Estado eran excesivos y el resultadoincierto tal como ocurrioacute

Como han sentildealado los historiadores Manuel Pentildea Diacuteaz y Francisco Contreras laquoalmargen de cuestiones teacutecnicas y financieras por otra parte fundamentales la principaldiferencia entre Suanzes y Carceller era que el primero era partidario de la accioacuteninterventora y patrocinadora del Estado mientras que el segundo consideraba que porencima de todo teniacutean que ser la iniciativa privada y el capital extranjero los principalesprotagonistas del proceso de industrializacioacuten aunque no los uacutenicosraquo Carceller admitiacuteala intervencioacuten del Estado siempre que las circunstancias obligasen a ello pero solo porun periacuteodo de tiempo corto y en casos concretos Tambieacuten contribuyoacute a abrir ese abismoel agravio que tuvo que soportar el Ministerio de Industria y Comercio porque el INIestaba vinculado orgaacutenicamente a la Presidencia del Gobierno En cierto modo era otroMinisterio de Industria paralelo y con una enorme capacidad de decisioacuten aunque para elasunto de las divisas y de las importaciones dependiese del departamento regido por

130

Carceller un enredo con el que tanto disfrutaba Franco y que tanto rentabilizoacute Al finalen este pulso industrial el vencedor oficial fue Suanzes hasta el punto de ser estemarino gallego quien sustituyera el 18 de julio de 1945 a Carceller al frente delMinisterio de Industria y Comercio El empresario no se molestoacute ni en asistir a la tomade posesioacuten de su sucesor que ademaacutes continuaba como presidente del INI

El triunfo aliado y el de Carceller

Demetrio Carceller Segura (1943 EFE)

La salida de Demetrio Carceller del Gobierno de Franco se explica en buena medidapor su independencia de criterio y su manera de actuar que nunca se ajustabaexactamente a los deseos de Franco Con el triunfo de los aliados el encaje internacionalde la dictadura no teniacutea por queacute ser tan difiacutecil Los hechos posteriores demostraron que lajugada de aproximarse progresivamente a los aliados aceptando sus imposicionesnegociadas no tuvo un resultado redondo Carceller dejaba el Gobierno con una agendade contactos internacionales de meacuteritos y amistades que demostraban que fue el primer

131

poliacutetico espantildeol franquista que habiacutea jugado la carta del triunfo aliado y estaba encondiciones de aprovechar bien esa victoria En los mentideros poliacuteticos del momento secomentaba que los cambios ministeriales de aquel 18 de julio de 1945 no habiacutean sidocompletamente acertados En algunos ciacuterculos el relevo de Carceller por Suanzes sevaloroacute como una peacuterdida sensible para los interlocutores financieros extranjeros

laquoTengo la tranquilidad de conciencia de que en el balance de mi gestioacutencompensando los aciertos y los errores el saldo ha sido favorable para los espantildeolesraquoconfesoacute Demetrio Carceller a Manuel del Arco en la entrevista publicada en 1959 en larevista Destino laquoiquestYa es poderosoraquo le pregunta el periodista laquoNo me ha preocupadojamaacutes el ser poderoso en miacute ha dominado siempre la idea de servicio Entiendo quedeben ser poderosas las empresas en que yo preste mi colaboracioacuten Y que miprosperidad debe ser una consecuencia de la prosperidad que yo contribuya a crear paralos demaacutes Siempre tuve la seguridad de que asiacute seriacutea y esta seguridad no ha sidodefraudadaraquo sentildeala el empresario quien siguioacute como procurador en Cortes hasta sufallecimiento y permanecioacute siempre proacuteximo a los centros de poder laquoYo nunca cuandoteniacutea diez antildeos y recogiacutea peras y melones en el huerto a la vez que estudiaba penseacute quellegariacutea a ser millonario Para esto y para otras muchas cosas maacutes habiacutea que saber tocara Wagner con un peineraquo confirmoacute a Torrente Fortuntildeo en los uacuteltimos meses en elMinisterio de Industria recordando la frase de Claudio Sabadell

Su salida del Gobierno supuso la continuacioacuten de una prodigiosa carrera empresarialDecenas de consejos de administracioacuten se disputaron sus favores como se comprueba enla relacioacuten de responsabilidades que asumioacute hasta en dieciseacuteis grandes empresas ya en ladeacutecada de los sesenta En los uacuteltimos antildeos de su vida ocupoacute la plaza de presidente enBebidas Americanas de DISA en Productos Asfaacutelticos en Industrial CerveceraSevillana y en la Sideruacutergica Industrial Compantildeiacutea Ibeacuterica y la vicepresidencia en laRefineriacutea de Petroacuteleos de Escombreras y en la Compantildeiacutea Espantildeola de IndustriasElectroquiacutemicas asiacute como en la Estrella de Aacutefrica Faacutebrica de Cerveza donde ascenderiacuteadesde una de las vocaliacuteas Fue consejero de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos Cepsa yen Aluminio Ibeacuterico y vocal en la Sevillana de Electricidad en Distribuidora deElectricidad en Naviera Vizcaiacutena en Oerlikon Eleacutectrica en Fuerzas Econoacutemicas deAndaluciacutea y en La Electricidad

Ha nacido un banquero

Sin duda una de sus maacutes grandes conquistas fue su entrada en el sector de la bancaFinalizada la Segunda Guerra Mundial todas las propiedades alemanas en Espantildea fueroncongeladas El gobierno de Franco las confiscoacute y las vendioacute una de las cuales fueadquirida por Carceller quien por fin alcanzaba su suentildeo de ser banquero En 1950inicioacute sus actividades financieras el Banco Comercial Transatlaacutentico (Bancotrans) lanueva sociedad que se hizo cargo de esos activos Desde la torre de Bancotrans en

132

Barcelona mdashun disentildeo de veinte plantas del arquitecto Santiago Balcells Gorina en laesquina de Paseo de Gracia con la entonces avenida del Generaliacutesimo mdashhoy la Diagonalmdash Carceller realizoacute numerosas operaciones financieras e industriales entre las quedestacoacute la creacioacuten en 1965 del Banco Industrial de Cataluntildea Dicha entidad de creacuteditose creoacute con una importante aportacioacuten del Banco Comercial Transatlaacutentico BancoSabadell y Banca Catalana En los antildeos sesenta confesaba sin ambages laquoEn Barcelonaresiden por lo menos ciento cincuenta ciudadanos perfectamente desconocidos del granpuacuteblico que tienen fortunas muy superiores a la miacutea sin que por ello pueda significarque yo estoy descontento Y ante personalidades poliacuteticas y tertulias particulares hacemaacutes de veinte antildeos que vengo presumiendo de que ldquoCarceller y las empresas a que estaacutevinculado Carceller viven en Espantildea pero no de Espantildeardquo Y creo que somos muy pocoslos que disfrutando de una posicioacuten econoacutemica desahogada podamos mantener esteasertoraquo

Ademaacutes de las actividades profesionales Carceller mantuvo tanto en Barcelonacomo en Madrid una vida social intensa tal como es posible rastrear en las notas desociedad de los perioacutedicos de los antildeos cincuenta y sesenta Asiacute es habitual verlecompartiendo jurados asistiendo a inauguraciones a bodas o a funerales o visitando alJefe del Estado En todas estas actividades es posible observar coacutemo Carceller era elcentro y el impulsor de estos contactos generados alrededor de sus empresas de susinversiones o de sus inquietudes culturales El diario Informaciones por ejemplo fue desu propiedad desde 1948 a 1952 fecha de su venta Tambieacuten mantuvo amistad conpersonajes de la cultura de la eacutepoca En la biografiacutea de Cristina Badosa sobre Josep Plaes posible rastrear la intensa amistad entre el escritor y el empresario quien acabariacuteaconvirtieacutendose en su patrocinador Tanto que el autor de Viaje en autobuacutes acudioacute a eacutel enreiteradas ocasiones para financiar sus proyectos literarios y sus colaboracionesperiodiacutesticas laquoLos viajes a Ameacuterica del Sur y a Oriente Proacuteximo los hizo casi siempreen petroleros de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos gracias a la amistad con DemetrioCarceller que se remontaba a los antildeos de Madrid cuando Adi [Enberg compantildeerasentimental de Pla] era su secretaria y a las buenas artes de Manuel Ribes director de laseccioacuten de publicidad de la revista De esta manera Destino se ahorraba una parte de losgastos de un viaje que en un crucero normal habriacutean sido prohibitivosraquo Por uacuteltimoapoyoacute siempre los intereses de los empresarios catalanes en la capital de Espantildea De esainquietud por fortalecer lazos econoacutemicos y humanos entre Madrid y Barcelona nacioacute elCiacuterculo Catalaacuten en 1952 del que fue uno de sus impulsores maacutes desatacados El 29 dejunio de 1953 fue uno de los protagonistas de la inauguracioacuten de la sede de la institucioacutenradicada mdashauacuten hoymdash en el nuacutemero 6 de la Plaza de Espantildea de Madrid

Demetrio Carceller Segura fallecioacute el 1 de mayo de 1968 La prensa nacional recogioacutela noticia con perfiles que haciacutean hincapieacute por lo general en el protagonismofundamental que el empresario desplegoacute en un periacuteodo clave del reacutegimen TorrenteFortuntildeo recordoacute con tristeza sus uacuteltimos momentos y el extraordinario entusiasmo de

133

este laquocatalaacuten empecinadoraquo tenaz y disciplinado laquoCarceller murioacute ldquojovenrdquo porque seconsideraba en su madurez como eterna juventud Y murioacute ante los ojos de su mujer suldquodonardquo de un modo tonto Ya hemos dicho que era muy aficionado al cine espantildeol a sutrabajo a la zarzuela Un diacutea en el Teatro de los Soacutetanos en la escalera se cayoacute y rodoacutepor ella Murioacute el pobre a los diacuteas Unos meses antes me deciacutea hablando de poliacuteticaldquoAh si a miacute me garantizaran diez antildeos en la vida de Francordquo Fue Carceller todo unhombre Brusco y carintildeoso () Todo un hombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguirdifiacutecil de biografiarraquo El 30 de mayo de 1960 en las paacuteginas de Tarrasa Informacioacuten elperiodista le hizo una pregunta que le reiteraron una y otra vez en todas las entrevistasque le hicieron iquestcoacutemo habiacutea conseguido reunir su fortuna laquoLo miacuteo no ha sido amasarmillones ha sido eacutexito sencillamente mdashrespondioacutemdash La foacutermula de este eacutexito tiene tresbases primera iniciativa clarividente segunda audacia y tercera tenacidadraquo laquoiquestCuaacutel esde todas la maacutes importanteraquo insistioacute el periodista laquoLa primeraraquo la iniciativaclarividente antildeadioacute Demetrio Carceller quien tuvo para los negocios un instintoextraordinario todo el que le faltoacute para salvaguardar su imagen en el futuro Nunca lepreocupoacute queacute diriacutean de eacutel despueacutes de muerto Y fue ese desintereacutes por la memoria de supersona el que le hizo perder su uacutenica batalla la de la opinioacuten

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Badosa Font C (1997) Josep Pla Biografiacutea de un solitario Madrid AlfaguaraContreras F (2019) Demetrio Carceller en los papeles del Foreign Office (1940-1945) en Encarnacioacuten Lemus y

Manuel Pentildea Diacuteaz (dirs) Alianzas y propaganda durante el primer franquismo Barcelona Ariel pp 99-124Contreras F y Pentildea M Carceller y el sector del petroacuteleo en Rauacutel Molina Recio (ed) Una generacioacuten pionera

Empresarios y empresas en el primer tercio del siglo XX espantildeol Granada Comares (en prensa)De Miguel A (1975) Sociologiacutea del franquismo Anaacutelisis ideoloacutegico de los Ministros del Reacutegimen Barcelona

Editorial EurosGarriga R (1976) Juan March y su tiempo Barcelona PlanetaPayne S (1977) Franco y Joseacute Antonio el extrantildeo caso del fascismo espantildeol historia de Falange y el

Movimiento Nacional (1923-1977) Barcelona PlanetaTorrente Fortuntildeo J A (1991) Bolsistas banqueros periodistas 150 semblanzas convividas Madrid Industrias

Graacuteficas EspantildeaWigg R (2005) Churchill y Franco La poliacutetica britaacutenica de apaciguamiento y la supervivencia del reacutegimen

1940-1945 Barcelona Debate

134

FEacuteLIX HUARTE GONtildeI (1896-1971)

EL OBSTINADO CONSTRUCTOR

Torres Blancas de Madrid (Wikicommons)

135

Casi de forma inesperada la pequentildea constructora Huarte y Compantildeiacutea S L asentoacutefama y fortuna en el transcurso de las obras de la Facultad de Filosofiacutea y Letras de laCiudad Universitaria de Madrid Aquel proyecto se convirtioacute en un desafiacuteo en el plazode unos pocos meses la compantildeiacutea navarra levantoacute el disentildeo del arquitecto AgustiacutenAguirre Loacutepez el primero de las nuevas instalaciones acadeacutemicas que se habiacuteanconvertido de forma sucesiva en una prioridad poliacutetica y en un desafiacuteo (casi)inalcanzable para la monarquiacutea de Alfonso XIII la dictadura de Primo de Rivera y laSegunda Repuacuteblica A la inauguracioacuten del inmueble el 8 de enero de 1933 acudioacute elpresidente Niceto Alcalaacute Zamora acompantildeado por el jefe del Gobierno Manuel Azantildeay los ministros Fernando de los Riacuteos de Instruccioacuten Puacuteblica Indalecio Prieto de ObrasPuacuteblicas y Luis de Zulueta de Estado Tambieacuten estuvieron el rector de la ComplutenseClaudio Saacutenchez Albornoz y el decano Manuel Garciacutea Morente quien reconocioacute en sudiscurso el papel decisivo de la compantildeiacutea laquoLa escritura de contrato se firmoacute el 20 dejulio pasado En ese 20 de julio esto era un solar En cinco meses y medio se halevantado este edificio Tampoco esto hubiera sido posible sin la colaboracioacuten delcontratista a quien debemos nuestra gratitudraquo Con estas palabras el joven catedraacuteticode Eacutetica acababa de disparar el prestigio de Feacutelix Huarte aquel promotor navarro quesoliacutea repetir entre los suyos una consigna empresarial de tintes revolucionarios laquoEspreferible perder dinero a prestigioraquo

Pero iquestde quieacuten se trataba iquestQueacute ocurrioacute para que su constructora fundada apenascinco antildeos antes se hiciese con la adjudicacioacuten de una de las obras maacutes codiciadas deEspantildea iquestCuaacuteles fueron las claves de un despegue que le convirtioacute en uno de loscontratistas maacutes solicitados para ejecutar las grandes infraestructuras puacuteblicas iquestQueacuteexplica la fulgurante trayectoria del promotor y empresario quien llegoacute a liderar unconglomerado industrial con cerca de setenta compantildeiacuteas y maacutes de diecisiete milempleados Acaso un episodio ocurrido en la construccioacuten de aquella Facultad deFilosofiacutea y Letras lo ilumina a las claras Feacutelix Huarte ordenoacute abrir sin contar con lospermisos necesarios una zanja transversal en la carretera de La Coruntildea obligando acerrar esta importante viacutea de acceso a Madrid para llevar una tuberiacutea de agua a laconstruccioacuten ante la probabilidad de incumplir los plazos acordados laquoAgarroacute y metioacute laexcavadora por la buenas Me lo contaba eacutel porque yo eso no lo presencieacute me contabaque se armoacute una Me deciacutea ldquoYo penseacute que hasta me metiacutean en la caacutercelrdquo Pero buenose hizo y ya estaacute deciacutea si no no se hubiera hechoraquo explicoacute sobre el delirante episodio

136

su cuntildeado Valentiacuten ErburuAl parecer ese caraacutecter decidido e inflamable tuvo en la infancia mucho de

justificacioacuten De esa circunstancia al menos han dejado testimonio familiarescolaboradores rivales y enemigos Feacutelix Huarte nacioacute el 6 de noviembre de 1896 en elseno de una familia de condicioacuten humilde Su padre Pedro Huarte Erro natural deLizoaacutein en 1866 se trasladoacute a Pamplona con dieciseacuteis antildeos mientras que su madre PilarGontildei Iriarte que habiacutea nacido en la localidad de Ardanaz aparece instalada en la capitalnavarra al menos desde 1880 con apenas doce antildeos de edad No teniacutean tierra niposesiones y seguacuten el historiador Javier Paredes laquoni siquiera gozaban de esereconocimiento social que permite traspasar la marginacioacutenraquo Eso siacute ambos sabiacutean leer yescribir hecho relevante si se tiene en cuenta que en las uacuteltimas deacutecadas del siglo XIX eliacutendice de analfabetismo en Navarra rondaba el 60 de la poblacioacuten Otro factorfundamental marcariacutea sus primeros antildeos perfilando la profunda fe cristiana que siemprele acompantildeoacute al primogeacutenito de los Huarte Gontildei el fallecimiento de tres de sus cuatrohermanos (Juliana Mariacutea Josefa y Joseacute) y de su madre esta por una bronconeumoniacutea Alos diez meses de enviudar el padre contrajo matrimonio en segundas nupcias conFrancisca Betelu Telechea soltera y trece antildeos maacutes joven que eacutel La relacioacuten de FeacutelixHuarte con su madrastra cuentan fue excelente

Es interesante anotar coacutemo el empresario siempre que tuvo ocasioacuten hizo bandera delos esfuerzos a los que le obligoacute la vida Con vocacioacuten autobiograacutefica refirioacute muchasveces la dureza de sus comienzos Como ejemplo para la sociedad Como aspiracioacutenpara los subordinados maacutes aplicados Acaso como extensioacuten de esa voluntad paternalistaque es comuacuten a muchos de los grandes empresarios espantildeoles que hicieron fortuna en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute sucedioacute en el discurso que Feacutelix Huarte pronuncioacuteante sus trabajadores en el cine Gayarre de Madrid con motivo de la concesioacuten de lamedalla de oro al Meacuterito en el Trabajo el 27 de noviembre de 1965 El texto en cuestioacutenque se publicoacute en versioacuten abreviada en la revista interna de la compantildeiacutea (H Noticiasnuacutemero de mayo-junio de 1971) al poco de su fallecimiento daba vuelo a sus recuerdosinfantiles En eacutel referiacutea coacutemo la severidad y el rigor del padre forjaron su personalidad ycoacutemo la prematura muerte de la madre lo sacoacute a los catorce antildeos de la escuela mdashsolollegoacute a completar los estudios primarios en las escuelas de San Francisco de Pamplonamdashy lo lanzoacute al mercado laboral para contribuir al sustento familiar Ya metido en esa ruletajugaron a su favor las nociones de dibujo que adquirioacute en la Academia Municipal dePamplona dado que le ayudariacutean a abrirse paso como teacutecnico delineante

En el verano de 1911 comenzoacute a trabajar bajo la direccioacuten de Aacutengel Galeacute Hualde unpromotor de viviendas que fijoacute su intereacutes en Pamplona a partir de las oportunidadesgeneradas por el derribo de las murallas y la loacutegica expansioacuten de la ciudad Alliacute en laempresa Enhachecante se enroloacute como mecanoacutegrafo Feacutelix Huarte quien recordoacute asiacute esteepisodio en su discurso de 1965 en el cine Gayarre de Madrid laquoMi padre me colocoacute enesta oficina y no llegueacute a ser botones por la sencilla razoacuten de que en la misma teniacutean

137

servicio de ordenanza Aprendiacute a escribir a maacutequina y a dibujar de tal manera quefueron mis comienzos de aprendizaje () Ganaba dos duros al mes y mi pobre padre ensu necesidad para hacer frente a la vida dada la escasez de sus ingresos alguna vez mellegoacute a decir exclamando iexclPor queacute no te metiacute de ldquomacardquo de carpintero que me ganariacuteasahora 150 pesetas al diacutea de jornal y con lo que percibes actualmente no ganas ni paralas alpargatas que rompesraquo El relato de aquellos diacuteas lo rematoacute asiacute el empresariolaquoEsta expresioacuten de mi padre que la justifico completamente frente al futuro de mi vidame hizo mucho bien porque al tenerla constantemente presente fue un estiacutemulo para queyo me esforzarse en querer ser y querer ayudar a mis padresraquo

Sin embargo la empresa de Galeacute acaboacute en la ruina transcurridos dos antildeos peroHuarte logroacute engancharse a un estudio de delineacioacuten y topografiacutea abierto por doscompantildeeros de trabajo El nuevo sueldo tres pesetas al diacutea justo lo que ganaba su padrelaquoEn dicha oficina aprendiacute muchas cosas puede decirse que me formeacute como delineante ytopoacutegrafo especializaacutendome en levantamiento de planos topograacuteficos mineros y hastahidroeleacutectricosraquo volveriacutea a sentildealar en su discurso por la medalla de oro al Meacuterito en elTrabajo Los conocimientos adquiridos en esta parada de su vida laboral le abrieron laspuertas de un tercer empleo en la Comandancia de Ingenieros En las primeras tareas querealizoacute demostroacute gran habilidad mdashlaquounos planos topograacuteficos de unas maniobrasmilitaresraquo recordariacutea eacutel quien los pintoacute laquoen relieve siguiendo las curvas de nivel dandocomo un resultado un plano que entonces tuvo mucho meacuteritoraquomdash por lo que el coronelde la Comandancia de Jaca le procuroacute una plaza fija si aceptaba realizar la carreramilitar Su respuesta en cambio fue negativa laquoLe agradeciacute a dicho sentildeor suofrecimiento pero le contesteacute ipso facto que no aceptaba porque teniacutea otras aspiracionesque no era mi temperamento aceptar un puesto tranquilo ya para toda la vidaraquo

Inmediatamente despueacutes mdashen 1916mdash entroacute a trabajar en la constructora de RufinoMartinicorena seriacutea su uacuteltimo trabajo como empleado por cuenta ajena En la citadacompantildeiacutea una de las tantas que habiacutean emergido en Pamplona al calor de lasexpectativas de las obras y las oportunidades de negocio del ensanche Huarte logroacutecompletar su formacioacuten como constructor En poco tiempo llegoacute a alcanzar el rango deencargado general y jefe teacutecnico pero tambieacuten traboacute una honda amistad con EmilioMalumbres un experto albantildeil con quien fundariacutea pasados los antildeos su propia empresaconstructora Tambieacuten en esta etapa profesional su vida personal dariacutea un vuelco alcontraer matrimonio el 11 de enero de 1923 en la catedral de Pamplona con AdrianaBeaumont Galduacuteroz con quien tendriacutea tres hijos y una hija El nuevo matrimonio seinstaloacute inicialmente en la calle Mayor si bien muy pronto se trasladoacute a vivir a una de laszonas maacutes acomodadas de la capital navarra en el nuacutemero 12 de la calle Leire En esteinmueble tambieacuten residiacutea el abogado Mariano Ansoacute futuro alcalde de Pamplona ydiputado en Cortes y su esposa Gloria Loacutepez Selleacutes hija del capitalista Toribio Loacutepezquien pocos antildeos despueacutes se convirtioacute en el prestamista al que Feacutelix Huarte recurrioacute enel inicio de su aventura empresarial Aquellas primeras 50000 pesetas le permitieron

138

empezar a volar en solitariolaquoLa compantildeiacutea giraraacute bajo la razoacuten social Huarte y Malumbresraquo deciacutea expresamente

la escritura de aquella nueva sociedad que nacioacute el 1 de agosto de 1927 en el despachodel notario Juan San Juan Otermin Su domicilio se fijoacute en la ciudad de Pamplona y sepreveiacutea establecer cuantas sucursales fuesen necesarias laquopara facilitar sus negocios y darmayor desarrolloraquo Asiacute pues la empresa de Feacutelix Huarte formalmente siempre fue unaconstructora navarra con delegaciones en el resto de Espantildea laquoTodas las razones decomodidad o de conveniencia que se quieran aducir incluidas las fiscales porimportantes que sean resultan insuficientes para entender la residencia en Pamplona sino se tiene en cuenta el navarrismo de nuestro personaje que se haciacutea extensible inclusoa la hora de seleccionar a sus colaboradores y esto de un modo muy llamativo sobretodo en los primeros antildeosraquo sentildeala al respecto Javier Paredes

La oportunidad de Pamplona

La nueva empresa comenzoacute a acaparar obras que le proporcionaron notablesbeneficios convirtieacutendose ya en 1929 en una de las maacutes poderosas entre las queoperaban en Navarra Se ocupoacute alliacute sobre todo de trabajos particulares pero no dudoacute encompetir en los concursos puacuteblicos como el del alcantarillado de Pamplona pese a laimportante fianza exigida a las compantildeiacuteas que concurrieron De los datos que sedescubren en este proyecto hay uno ciertamente revelador los pagos por la labor en lossaneamientos en extramuros de la capital navarra estuvieron bloqueados hasta 1931cuando se produjo la llegada de Mariano Ansoacute vecino de Huarte y yerno de suprestamista Toribio Loacutepez a la Alcaldiacutea de Pamplona Como se veraacute este nombre seraacutefundamental en su asalto al mercado nacional que arrancoacute cuando la constructora deHuarte puso pie por primera vez en Madrid en 1929 Alliacute los dos primeros trabajosfueron un chaleacute particular en Las Rozas y la Escuela Nacional de Sanidad en la plaza deEspantildea Ya entonces la plantilla superaba la veintena de empleados entre teacutecnicos yadministrativos a los que habriacutea que sumar los obreros contratados seguacuten lasnecesidades de los trabajos De acuerdo con la declaracioacuten fiscal de 1930 el importe delas obras ejecutadas y liquidadas ascendioacute a 67584607 pesetas y en ese mismo antildeo losdos socios principales declararon el reparto de beneficios de anteriores ejercicios quealcanzaban las 9213455 pesetas A esta cantidad ademaacutes hay que antildeadir lasmensualidades que fueron percibiendo los dos socios durante todo ese tiempo Endefinitiva Feacutelix Huarte que cobraba 18 duros al mes como empleado de laComandancia Militar de Ingenieros habiacutea multiplicado sus ingresos anuales porcuarenta aproximadamente al poco de establecerse como empresario

Con todo en los primeros antildeos de funcionamiento fueron decisivos los creacuteditos quele siguioacute prestando Toribio Loacutepez quien acaboacute incorporaacutendose el 12 de noviembre de1931 como accionista a traveacutes de sus dos hijos en Huarte y Compantildeiacutea S L Ese cambio

139

de situacioacuten no respondioacute tanto a un gesto de gratitud por el apoyo o a la consolidacioacutende sus contribuciones monetarias sino maacutes bien a una imposicioacuten del socio capitalistadado que se abriacutean nuevas e importantes oportunidades de negocio Mariano Ansoacute elyerno de Loacutepez ya situado como diputado en Madrid negociaba directamente ante JuanNegriacuten entonces secretario de la Junta de la Ciudad Universitaria para hacerse con lacontrata del Hospital Cliacutenico Si bien esta no llegoacute a fructificar siacute lo hizo meses despueacutesla Facultad de Filosofiacutea y Letras proyecto que como ya se ha sentildealado se convirtioacute enel trampoliacuten de la constructora El 23 de febrero de 1933 se llevoacute a cabo una ampliacioacutende capital que dejoacute a la familia Loacutepez como principal accionista con el 6248 delcapital Feacutelix Huarte dispuso del 2499 y Emilio Malumbres del 1249 restante Yde nuevo este movimiento coincidioacute con importantes adjudicaciones de obras puacuteblicasEl 28 de febrero se depositoacute la fianza provisional para el concurso de NuevosMinisterios que finalmente ganoacute Y el 22 de marzo Negriacuten comunicoacute la concesioacuten de lacontinuacioacuten de los trabajos de la Facultad de Filosofiacutea y Letras sin necesidad deconcurso a Huarte quien fijoacute retribuciones perioacutedicas desde la constructora para AnsoacuteEstas partidas apareciacutean registradas en los libros de cuentas de la compantildeiacutea comolaquogastos de representacioacutenraquo

laquoEl programa de obras puacuteblicas de la Segunda Repuacuteblica por tanto fue unamagniacutefica coyuntura poliacutetica para todos los que teniacutean alguna vinculacioacuten con lapromotora Huarte y Compantildeiacutea Los Loacutepez y Mariano Ansoacute se habiacutean encontrado conuna inmejorable situacioacuten para ampliar su patrimonio aportando sus influencias poliacuteticasen Madrid Feacutelix Huarte por su parte perdiacutea la mayoriacutea pero veiacutea abrirse ante eacutel unamplio panorama de trabajo para dar el salto de ser un acomodado constructor deprovincias con clientes particulares a un gran constructor implicado en las grandescontratas del Estado Ahiacute habiacutea un volumen de trabajo que eacutel podiacutea resolver y muchoshombres a los que dirigir ese era por tanto un escenario adecuado para darcumplimiento a esas mayores aspiraciones que le habiacutean surgido cuando era unempleado de la Comandancia Militar de Pamplonaraquo explica la biografiacutea publicada porJavier Paredes Con todo sufrioacute en sus carnes la conflictividad social en los antildeos finalesde la Repuacuteblica Salvoacute la vida en el transcurso de un asalto con armas a su vivienda yestuvo en la diana de alguacuten sector de la CNT mdashcapitaneados por un trabajador de suempresa Paquito hijo de Largo Caballeromdash que llegoacute a ver en este empresariolaquoromaacutenticoraquo un enemigo mucho mayor para su causa que laquolos patronos deacutespotasraquo

El estallido de la Guerra Civil y la incautacioacuten de los bienes de la constructora enMadrid pusieron al borde del colapso a la compantildeiacutea que pronto acumuloacute peacuterdidas de 13millones de pesetas bajo la direccioacuten de un comiteacute obrero El golpe militar sorprendioacute aFeacutelix Huarte en Pamplona adonde se habiacutea desplazado con la familia para las fiestas deSan Fermiacuten Alliacute pasoacute los diacuteas beacutelicos con preocupacioacuten por el futuro de la empresapero sin riesgo para su vida El resto de la cuacutepula siacute estaba el 18 de julio de 1936 enMadrid y si bien cabriacutea esperar para ellos un buen trato dado sus relaciones con muchas

140

de las grandes autoridades poliacuteticas de la Repuacuteblica no fue asiacute Diecisiete miembros dela constructora Huarte mdashEmilio Malumbres entre ellosmdash fueron detenidos a raiacutez de unadenuncia sobre el blindaje de camiones realizado para el ejeacutercito sublevado en lostalleres mecaacutenicos de la empresa La mayoriacutea salioacute de prisioacuten y pasoacute a la zona nacionalgracias a la mediacioacuten de un obrero de filiacioacuten anarquista Romaacuten Arizpe quienacabariacutea entre rejas en una caacutercel franquista de La Coruntildea Con todo un arquitecto y unencargado de la compantildeiacutea fueron fusilados Paradoacutejicamente en la zona rebelde Huartey Ciacutea tambieacuten fue intervenida por ser sospechosa sus socios los Loacutepez mdashcuyopatrimonio tambieacuten fue incautadomdash estaban afiliados a Izquierda Republicana siendoademaacutes cuntildeados de Mariano Ansoacute ministro de Justicia en el gabinete de Negriacuten (1937-38)

De las trincheras al tajo

A la conclusioacuten de la contienda Feacutelix Huarte se plantoacute de nuevo en Madrid Elpropoacutesito no era otro que continuar con los trabajos de la Ciudad Universitaria En 1940reanudoacute la actividad en los Nuevos Ministerios y consiguioacute la adjudicacioacuten de otra seriede obras puacuteblicas como la labor de canteriacutea del Ministerio de Gobernacioacuten y laterminacioacuten parcial del Ministerio de Obras Puacuteblicas En paralelo la constructoraextendioacute su actividad a otros puntos de Espantildea la faacutebrica de yute de Palencia que serematoacute en 1940 al antildeo siguiente la reconstruccioacuten de la estacioacuten de ferrocarril deSantander donde tambieacuten se levantoacute el colegio-residencia de los padres capuchinos laconstruccioacuten del nuevo Ministerio del Aire que comenzoacute en octubre de 1943 en la callePrincesa de Madrid Hasta el verano de 1944 el crecimiento de la empresa fueextraordinario pero un reveacutes en la salud de Feacutelix Huarte estuvo a punto de hundirlotodo Una dolencia cardiacuteaca le obligoacute a retirarse de la primera liacutenea de los negocios y aguardar reposo en Pamplona En un movimiento a todas luces precipitado losprincipales accionistas mdashlos hijos de Toribio Loacutepezmdash decidieron retirar su capital yamenazaron con la liquidacioacuten No le auguraban mucho futuro a la compantildeiacutea con lacaiacuteda de su liacuteder y optaron por coger el dinero Pero Huarte se recuperoacute a tiempo parahacer frente a la situacioacuten Gracias al preacutestamo de un buen amigo Luis Casariego y alapoyo del Banco Hispanoamericano devolvioacute a los Loacutepez toda su inversioacuten (oncemillones de pesetas) quedando como uacutenicos accionistas eacutel (con el 817 del capital) ysiempre fiel Emilio Malumbres con el 183 restante

Paradoacutejicamente solo dos meses despueacutes de la firma de la escritura que certificaba lasalida de los hijos de Toribio Loacutepez Feacutelix Huarte consiguioacute la adjudicacioacuten de laconstruccioacuten del stadium del Real Madrid al ganar el concurso convocado por la juntadirectiva del club que presidiacutea Santiago Bernabeacuteu La especializacioacuten y lacompetitividad que la empresa alcanzoacute en este tipo de instalaciones hizo que en los antildeossiguientes levantara el Camp Nou y el Palau Blaugrana en Barcelona La Rosaleda en

141

Maacutelaga el Saacutenchez Pizjuaacuten en Sevilla y El Molinoacuten en Gijoacuten entre otros Por lodemaacutes en 1945 logroacute hacerse con la obra de la sede central del Instituto Nacional dePrevisioacuten en Madrid Y en los antildeos siguientes entre los trabajos maacutes importantesdestacaron los de los saltos de Almoguera y Zorita la Faacutebrica Nacional de Moneda yTimbre (FNMT) los bloques de viviendas para empleados del Banco Urquijo el edificiopara la Fiat-Hispania y la estacioacuten de trolebuses de Madrid para convertirse en 1947 enuna pieza clave en el reparto del denominado laquocontrato del sigloraquo todas las obras delSeguro de Enfermedad de Espantildea que quedaron en manos de cuatro empresas ElinorBeamonte Agromaacuten y Huarte Entre 1948 y 1953 la compantildeiacutea del promotor navarroconstruyoacute los seis primeros hospitales (Zaragoza Teruel Palma Barcelona Gerona yLeacuterida) con una superficie total de 143000 metros cuadrados y una media de 500 camaspor centro y los seis primeros ambulatorios en Calatayud Caspe Jaca Mataroacute Leacuterida yPamplona con otros 23740 metros cuadrados

La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos

Al gran impulso que supusieron las instalaciones del Seguro de Enfermedad FeacutelixHuarte sumoacute otros proyectos de gran impacto A nivel internacional se ocupoacute de laconstruccioacuten de la base naval de Rota en colaboracioacuten con varias empresas americanasque le abrieron los ojos para emprender nuevas viacuteas de modernizacioacuten en los meacutetodos deconstruccioacuten El proyecto que concluyoacute en 1956 obligoacute a la expropiacioacuten de 2400hectaacutereas en un punto estrateacutegico de la Bahiacutea de Caacutediz A nivel nacional se ocupoacute de lasTorres de Coloacuten las Torres Blancas y la residencia hospitalaria de La Paz aunqueninguno de ellos tuvo el eco de la cruz del Valle de los Caiacutedos Esta simboacutelica obra parael reacutegimen de Franco mdashel dictador queriacutea con ella laquoglorificar la memoria de los quemurieron por salvar Espantildearaquomdash se adjudicoacute el diacutea de San Fermiacuten de 1950 por 33millones de pesetas a la promotora navarra que se impuso a otras trece candidaturas conuna oferta de precio medio La operacioacuten para elevar el fuste duroacute catorce meses alemplear la foacutermula de ejecucioacuten de las chimeneas de faacutebrica Llegado a este punto a lahora de colocar los brazos mdashcon una envergadura de 4640 metrosmdash se creoacute el mito deuna dificultad irresoluble que a su conclusioacuten solo contribuyoacute a acrecentar la fama de lacompantildeiacutea No obstante el ingeniero de Huarte Carlos Fernaacutendez Casado restoacuteimportancia al problema pues laquoel vuelo que habiacutea que conseguir era solo de veintemetrosraquo existiendo por aquel entonces puentes que alcanzaban hasta los 50 metros

Pero a Feacutelix Huarte toda esa actividad se le quedoacute pequentildea a mediados de siglo deahiacute que dejara la gestioacuten directa de la constructora en manos de sus hijos Con todo fuepresidente hasta el final de sus diacuteas y en alguacuten momento tuvo que intervenir de formadirecta ante la gravedad de la situacioacuten asiacute ocurrioacute tras el hundimiento de un hotel enobras en Pineda del Mar (Barcelona) que se saldoacute con dieciocho viacutectimas mortales Apartir de ese momento Huarte se consagroacute a dos grandes proyectos el grupo empresarial

142

surgido en torno a las actividades de la construccioacuten y la finca del Sentildeoriacuteo de Sarriacuteadonde llegaron a trabajar en torno a un millar de operarios y donde creoacute una de lasgrandes bodegas de vinos de Espantildea De este modo su constructora fue el embrioacuten de ungran grupo de empresas que llegoacute a tener presencia en sectores tan diversos como lostransformados metaacutelicos los componentes de automocioacuten la explotacioacuten deaparcamientos el papel y el embalaje los estudios de ingenieriacutea y la industriaalimentaria A veces el empresario costeoacute en solitario la inversioacuten necesaria para estaexpansioacuten pero en otras ocasiones supo asociarse con aquellas sociedades nacionales oextranjeras que le garantizaron una tecnologiacutea liacuteder y una raacutepida penetracioacuten yconsolidacioacuten en los mercados Eso siacute todas estuvieron siempre localizadas en Navarrapues eacutel habiacutea convertido el desarrollo econoacutemico de su tierra en uno de los principalesobjetivos de su existencia

La primera de ellas fue Imenasa (Industrias Metaacutelicas de Navarra S A) constituidaen 1952 aunque el germen era muy anterior nacioacute en 1928 en un pequentildeo local de lacalle de los Descalzos de Pamplona con el doble fin de ayudar a un familiar mdashsu cuntildeadoDemetrio Vivancomdash y cubrir las necesidades de cerrajeriacutea que en aquel entonces teniacuteaHuarte y Malumbres en sus obras de construccioacuten La constitucioacuten como empresaindependiente permitioacute que esta actividad se extendiera hacia el sector de la mecaacutenica yotros mercados Pero eso requeriacutea formacioacuten teacutecnica por lo que el empresario inicioacutedentro de la empresa laquouna escuela de tecnologiacutea de produccioacuten que aquiacute en Navarra nose conociacutearaquo seguacuten relatoacute en alguna ocasioacuten Jesuacutes Echarte uno de sus directores yhombre clave en el crecimiento de la compantildeiacutea Su primera incursioacuten en el sector de laconstruccioacuten mecaacutenica fue el intento de producir una ametralladora mdashal parecer laquoparaunos revolucionarios de Siriaraquomdash que acaboacute siendo un fracaso por la falta depreparacioacuten A continuacioacuten se introdujo en la fabricacioacuten de motocicletas Imenasallegoacute a trabajar en dos modelos el Husor (Huarte Soriano) y el Iruntildea que tuvieron ciertaacogida entre el puacuteblico hasta que la marca italiana Vespa entroacute en el mercado espantildeolAunque no prosperaron estas actividades fueron una importante experiencia para sudesarrollo posterior Gracias a esta aventura cuando comenzoacute a desarrollarse el sectorautomoviliacutestico en Espantildea a finales de los cincuenta Imenasa estaba preparada paraentrar en ese sector hasta el punto de que se convirtioacute en abastecedora de embragues ydirecciones mdashde disentildeo propiomdash para los camiones de la marca Pegaso La entrada deImenasa en la industria del automoacutevil en 1959 supuso una auteacutentica transformacioacuten de laempresa que en muy poco tiempo pasoacute de 150 a 1200 empleados

Seguacuten ha detallado Javier Paredes a partir de las especialidades de Imenasa poco apoco fueron surgiendo otras empresas en el sector de transformados metaacutelicos comoPerfrisa asociada con Altos Hornos de Vizcaya y Basconia donde se elaboraron todauna gama de perfiles laminados en friacuteo Con el paso del tiempo Perfrisa se desglosoacute enComelsa fabricante de paramentos y mamparas de aleaciones ligeras y Tabiques yDivisiones que tuvo una enorme penetracioacuten en el sector internacional de paneles y

143

mamparas techos y suelos de oficinas y talleres El entramado de actividades se amplioacutemaacutes tarde con la Divisioacuten de Gruacuteas en asociacioacuten con la multinacional Liebherr para lafabricacioacuten de toda la gama de gruacuteas para la construccioacuten y gruacuteas especiales la empresaTorfinasa fabricante de equipos y componentes de direccioacuten para la industria delautomoacutevil en asociacioacuten con la multinacional americana Thompson Ramo Wooldridge(TRW) y Girling Espantildea especializada en la fabricacioacuten de frenos para la automocioacutenen consorcio con el grupo britaacutenico Lucas A estas hay que antildeadir Mapsa dedicada a laelaboracioacuten de piezas de fundicioacuten en aleaciones ligeras Miasa que trabajaba en lafabricacioacuten de horquillas de direccioacuten de bronce-aluminio Alquimsa y desde luegoInasa que junto con la multinacional americana Reynolds comenzoacute en Navarra latransformacioacuten de aluminio en perfiles paneles papel y cable

Dentro del grupo de sociedades relacionadas con los sectores de la construccioacuteninfraestructuras e inmobiliario se crearon Epsa Essa Prodevisa Eguisa y Esli todasellas concesionarias de aparcamientos un segundo grupo de empresas para el estudiopromocioacuten y explotacioacuten de actividades inmobiliarias donde destacaron Hisa TecnoHuarte e Interlimen y un tercer grupo de compantildeiacuteas de estudios de ingenieriacutea comoEyser y Carlos Fernaacutendez Casado S A Feacutelix Huarte tambieacuten se introdujo en el sectordel papel y embalaje cuando Espantildea se encontraba aislada teacutecnica y econoacutemicamentedel resto de los paiacuteses Asociada con Svenska Cellulosa la compantildeiacutea Papelera Navarra(Panasa) instaloacute faacutebricas en Navarra Tarragona y Madrid de la que dependiacutean CademBolpasa y Epak Este conjunto de sociedades del grupo Huarte se dedicoacute a la fabricacioacutende papel de estraza papeles especiales cajas de cartoacuten bolsas sacos de papel yproductos derivados

144

Feacutelix Huarte recibe la Medalla de Oro del Trabajo (1965 EFE)

Asimismo impulsoacute una serie de sociedades pioneras en Espantildea en la transformacioacutende basuras urbanas en abono orgaacutenico Abonos Orgaacutenicos Fermentados F H AborgaseAborgam y Edifisa La primera faacutebrica de este tipo cuyos planos habiacutean sido disentildeadosen 1958 fue instalada en su ciudad natal Pamplona Sorprende la fecha ya que entoncesla cuestioacuten medioambiental no era auacuten motivo de preocupacioacuten social ni mucho menosestaba entre las prioridades de las Administraciones puacuteblicas En este aacutembito FeacutelixHuarte tambieacuten promovioacute el estudio de soluciones al problema de las aguas residualesurbanas en Pamplona Las diversas alternativas planteadas por el empresario alayuntamiento de la capital navarra para acabar con esta situacioacuten de insalubridad fueronsepultadas en el silencio administrativo Tambieacuten creoacute un grupo de empresas dedicadasal comercio exterior mdashuna eacutepoca en que la entrada de divisas era esencial para laeconomiacutea espantildeolamdash de minerales materias primas productos agriacutecolas materialferroviario y productos textiles entre las que destacaban Iconasa Sedex Fidisa oIcomex Tambieacuten atrajo notables inversiones extranjeras que ayudariacutean a la creacioacuten deabundantes puestos de trabajo Como uacuteltimo sector en el que desarrolloacute sus actividadescabe destacar la alimentacioacuten donde ademaacutes del Sentildeoriacuteo del Sarriacutea dedicado a laproduccioacuten y la comercializacioacuten de vinos de calidad en Espantildea y el extranjero el grupoHuarte contoacute con participaciones en empresas como Chocolates Trapa Alyco y Cipsa

Pero la vida de Feacutelix Huarte auacuten tendriacutea que dar un giro maacutes Y este seriacutea realmente

145

asombroso para alguien cercano a cumplir los setenta antildeos y que estaba al frente de unode los mayores conglomerados industriales de Espantildea Asiacute en abril de 1963 elempresario decidioacute saltar a la arena poliacutetica Esta opcioacuten aparentemente disparatadaencaja sin embargo con su trayectoria vital mdashsiempre en busca de nuevos retosmdash ycon la que fue una de sus grandes pasiones el desarrollo de Navarra El impulso que lellevoacute a tomar este camino tuvo un doble origen Por un lado en aquellos antildeos habiacutea idocreciendo entre las eacutelites poliacuteticas de Navarra el deseo de que la Diputacioacuten Foralpromoviera de manera eficaz el desarrollo econoacutemico y social de la regioacuten y varios deaquellos grupos veiacutean en Feacutelix Huarte al hombre capaz de conseguirlo Desde la primeraliacutenea el empresario observaba con preocupacioacuten coacutemo Navarra podiacutea perder el laquouacuteltimotrenraquo para el crecimiento auspiciado por el primer Plan de Desarrollo del Gobierno deFranco Para evitarlo eacutel estaba convencido de que era necesario cerrar el grifo de lasangriacutea migratoria en el territorio foral con una receta realmente ambiciosa el impulsode la industrializacioacuten la atraccioacuten de inversiones y el refuerzo de la estructura educativapara dotar al mercado de la mano de obra maacutes adecuada

Aquella enciacuteclica de Juan XXIII

Por otro lado el 11 de abril de 1963 el papa Juan XXIII publicoacute la enciacuteclica Pacemin terris que propugnaba una nueva orientacioacuten de las relaciones civiles y poliacuteticasmundiales para promover laquola paz en la tierraraquo e invitaba a los cristianos a tener unapresencia activa en todos los campos de la sociedad La lectura del texto afianzoacute en FeacutelixHuarte mdashhombre profundamente religiosomdash la decisioacuten de dedicarse a la poliacutetica algoque veniacutea madurando desde haciacutea tiempo De hecho en enero de 1962 ya habiacuteaencargado a un equipo de expertos dirigido por un alto cargo en el Ministerio deComercio la elaboracioacuten de un estudio para analizar la situacioacuten socioeconoacutemica de laprovincia ademaacutes de promover un plan para impulsar el desarrollo econoacutemico yeducativo del territorio foral Curiosamente dos antildeos maacutes tarde este informe marcariacutealas liacuteneas maestras de su actuacioacuten al frente de la Diputacioacuten Sobre el impacto de laenciacuteclica papal el empresario dejoacute rastro en muchas de sus cartas fechadas en la eacutepocalaquoAl examinar mi casi nula valiacutea para un cargo de esta naturaleza quedeacute perplejo yconfundido y despueacutes de por lo menos seis meses de dudas y vacilaciones sin ceder alas presiones que por varios conductos recibiacutea me decidiacute a aceptar este pesado aunquehonroso cargo la Pacem in terris de nuestro llorado y querido Juan XXIIIraquo anotoacute enuna de ellas

Con Miguel Javier Urmeneta que habiacutea alcanzado la Alcaldiacutea de Pamplona y ladireccioacuten de la caja de ahorros municipal de la capital navarra y Joseacute Gabriel Sarasa mdashproveniente del sector tradicionalistamdash formoacute un grupo de prestigio entre las principalescorrientes poliacuteticas existentes dentro del reacutegimen en Navarra En cierta medida estacandidatura era la que reuniacutea maacutes garantiacuteas tanto para el sector empresarial (Huarte)

146

como para los carlistas (Sarasa) pero tambieacuten para el gobernador civil es decir loslaquooficialistasraquo a traveacutes de Urmeneta Junto al constructor este exregidor pamploneacutesrepresentaba a los hombres del Movimiento vinculados a Madrid e incluso consultoacuteesta salida poliacutetica con el vicepresidente del Gobierno Agustiacuten Muntildeoz Grandes conquien teniacutea amistad por haber participado en la Divisioacuten Azul En cierta medida setrataba de una candidatura laquooficialistaraquo y carlista con claras opciones de arrasar en lasurnas Asiacute fueron elegidos concejales el 3 de noviembre de 1963 con el 80 de lossufragios emitidos dando de esta forma el primer paso hacia la Diputacioacuten ya que erarequisito indispensable para acceder a esta A partir de entonces el camino fue bastantefaacutecil fueron elegidos diputados forales de Navarra y Feacutelix Huarte fue nombradovicepresidente mdashla maacutexima autoridad ejecutiva de la Diputacioacutenmdash el 2 de abril de 1964

Sin duda esta raacutepida ascensioacuten de Feacutelix Huarte a la gestioacuten poliacutetica tiene buena partede su justificacioacuten en el enorme prestigio que el empresario atesoroacute entre sus paisanosPara un buen nuacutemero de ciudadanos navarros eacutel representaba el arquetipo del hombrehecho a siacute mismo Eacutel habiacutea conseguido llegar a la cumbre desde lo maacutes bajo No seriacuteaextrantildeo incluso que todaviacutea algunas personas de maacutes edad lo recordaran auacuten de nintildeoayudando a su padre a ganar unos reales colocando las sillas en el paseo Sarasate dePamplona Tambieacuten el hecho de que su triunfo personal en el mundo de las finanzas nole hubiera llevado a dejar su tierramdash siempre estuvo empadronado en Pamplona si bienresidioacute desde 1939 de forma habitual en Madridmdash teniacutea un eco positivo para losciudadanos empentildeados en el impulso econoacutemico de su tierra Asimismo congregaba elapoyo de un sector de empresarios profesionales e intelectuales mdashno muy numerosospero siacute enormemente influyentesmdash que apostaban por un cambio en la poliacuteticaeconoacutemica de la Diputacioacuten Foral para situar a la provincia en la liacutenea de planificacioacutendel desarrollo econoacutemico que pareciacutea impulsar en aquellos momentos el gobierno deMadrid

Por lo demaacutes Huarte era hombre de orden y tradiciones franquista en sentido ampliopero sin vinculaciones ideoloacutegicas con ninguna familia del reacutegimen Eacutel vendriacutea arepresentar una figura tiacutepica entre los grandes nombres de la economiacutea espantildeola de sutiempo el empresario que inicia su actividad con enormes dificultades y llega aconsolidar el negocio en la Segunda Repuacuteblica el hombre al que las tensiones de laetapa republicana y la Guerra Civil le hizo partidario de la paz social a cualquier precioincluido la dictadura que en su opinioacuten traiacutea valores con los que se identificabaampliamente el orden puacuteblico la confesionalidad del Estado y la prevalencia de lapropiedad privada La llegada de Feacutelix Huarte supuso un cambio radical en elfuncionamiento de la corporacioacuten hasta el punto de que los navarros comenzaron ahablar de laquoDifonasaraquo (Diputacioacuten Foral de Navarra S A) Seguacuten Juan Luis Urangadirector de la Caja de Ahorros de Navarra laquoEn la vida eacutel no teniacutea maacutes que la empresaNo sabiacutea vivir cogieacutendose ocho diacuteas de descanso se iriacutea a alguacuten concierto o alguna cosapero su cabeza estaba siempre Navarra era otra empresa maacutes y asiacute la configuroacute y asiacute

147

nacioacute el Plan de Desarrollo Industrial con sus aciertos y con sus equivocacionesraquoEl 23 de diciembre de 1963 el Gobierno central aproboacute el Primer Plan de Desarrollo

para el periacuteodo 1964-1968 por el que se acordoacute localizar dos polos de promocioacutenindustrial en Burgos y en Huelva y cinco polos de desarrollo industrial en La CoruntildeaSevilla Valladolid Vigo y Zaragoza Navarra quedoacute excluida en una peligrosa tierra denadie entre las provincias de Guipuacutezcoa Burgos y Zaragoza por lo que cuentan sushagioacutegrafos Feacutelix Huarte decidioacute impulsar desde la Diputacioacuten Foral su propio plan dedesarrollo para enganchar de forma definitiva la regioacuten a la vida econoacutemica del paiacutes ysacarla de la pobreza y el despoblamiento Esta iniciativa basada en los estudios quedesde 1962 veniacutea realizando el equipo de especialistas dirigido por Manuel Varela unalto cargo en el Ministerio de Comercio teniacutea tres objetivos principales el desarrolloeconoacutemico el fin del aislamiento de Navarra y la promocioacuten educativa Su poliacuteticaeconoacutemica se basoacute en el impulso acompasado de la industrializacioacuten y la modernizacioacutende la agricultura y la ganaderiacutea ya que Huarte y sus consejeros eran muy conscientes deque un sector primario excedentario y moderno era imprescindible para que pudieradarse una industria poderosa En cuanto a la poliacutetica educativa se buscoacute potenciar sobretodo la ensentildeanza teacutecnica y de grado medio El plan ayudoacute al nacimiento o elfortalecimiento de alrededor de trescientas empresas y fomentoacute la creacioacuten directa deunos 30000 puestos de trabajo Una de sus consecuencias fue la interrupcioacuten de lasemigraciones Otra el vuelco de su economiacutea a la industria desde la agricultura quepasoacute de congregar en 1950 al 532 de la poblacioacuten al 2530 en 1970

Feacutelix Huarte consiguioacute que el Banco Mundial prestase a la Diputacioacuten Foral 5000millones de pesetas que fueron utilizados tanto para la promocioacuten de empresas comopara crear una red de comunicaciones que fue el medio esencial para conseguir laapertura de Navarra el segundo de los objetivos Esta red supuso la construccioacuten de unaeropuerto a las afueras de Pamplona una nueva red ferroviaria que unioacute Madrid yPamplona con un tren directo e introdujo a la capital navarra en la liacutenea Iruacuten-Valenciala extensioacuten de las liacuteneas telefoacutenicas a maacutes de trescientas localidades la ampliacioacuten de lacobertura de televisioacuten a toda la regioacuten y sobre todo una gran ampliacioacuten de la red decarreteras Por expresa indicacioacuten de Feacutelix Huarte sus empresas se retiraron de todos losconcursos puacuteblicos convocados por la Diputacioacuten La promocioacuten educativaencomendada al jurista Juan Andreacutes Ciordia fue otro de los grandes logros del mandatode Feacutelix Huarte durante el que se dio un gran impulso a los estudios de incidencia maacutesdirecta sobre el desarrollo econoacutemico es decir los dirigidos a crear una mano de obracualificada para la expansioacuten industrial la ensentildeanza media la ensentildeanza profesional yla ensentildeanza teacutecnica Como gran conquista que hay que anotar a su gestioacuten en este planodestaca la apertura de la Escuela de Arquitectura de Pamplona en 1964 centroinicialmente previsto en San Sebastiaacuten Entre los proyectos del empresario para Navarraque no llegaron a ver la luz sobresale la instalacioacuten de una central nuclear en suterritorio que hubiera acabado con la situacioacuten de dependencia energeacutetica y convertirla

148

en una regioacuten exportadora hacia el Paiacutes Vasco y Aragoacuten

Navarra S A

En resumen Huarte demostroacute ser un hombre extraordinariamente dotado paraimpulsar con realismo y decisioacuten cualquier proyecto desde la esfera puacuteblica Llegoacute a laDiputacioacuten con ilusioacuten y con el firme convencimiento de ser el hombre que se necesitabapara dar un decidido impulso a la modernizacioacuten de Navarra Pero carecioacute de intereacutes poradaptarse a los modos tradicionales de funcionar de las instituciones Por ejemplo chocoacutecon los haacutebitos de los funcionarios quienes se ajustaban a su horario laboral sin atenderal estado de los asuntos Esa situacioacuten era de todo punto inconcebible en el aacutembito de susempresas Esas formas su caraacutecter fuerte y su edad le ganaron la antipatiacutea de sus rivalesParadoacutejicamente al poco de su salida la Diputacioacuten Foral hizo suyos la mayor parte delos modos de funcionar de la era Huarte el proceso de industrializacioacuten y deconcentracioacuten escolar estaba avanzado el rostro de Navarra habiacutea cambiado en aquellossiete antildeos decisivos La tarea estaba concluida

En 1965 Jesuacutes Romeo Gorriacutea entonces ministro de Trabajo resumioacute asiacute los meacuteritosdel empresario al imponerle la medalla de oro al Meacuterito en el Trabajo laquoCasi sin medioseconoacutemicos nada maacutes que con su coraje y su impulso este hombre ha levantado mdashlohabeacuteis oiacutedo recientementemdash 8000 nuevos puestos de trabajo Son 8000 nuevas vidasque han sido levantadas sobre su esfuerzo un esfuerzo gigantesco Porque que nadiepiense que las creaciones en la vida se hacen por suerte o por la coyuntura iexclCuaacutentosdesvelos para Feacutelix Huarte iexclCuaacutentas angustias iexclCuaacutentos saacutebados sin saber queacute hacercon los jornales pendientes iexclCuaacutentas incertidumbres en cuanto a un futuro que sepresenta sombriacuteo muchas noches Y tiene que venir la luz de la mantildeana a aclararlas y adarnos de nuevo esperanzas Pero la realidad es que este hombre lo ha conseguido ()Ha creado una empresa y otra empresa y otra empresa en la funcioacuten que la empresadebe tener dar el mayor nuacutemero posible de bienes y servicios al mejor precioraquo El 15 demarzo de 1967 presentoacute su dimisioacuten como vicepresidente de la Diputacioacuten Foral aunquecontinuariacutea hasta 1971 porque seguacuten confesoacute a la familia laquopuesto que jureacute el cargo antelos evangelios y por Dios por una duracioacuten de seis antildeos quebrantarlo a la mitad detiempo por muchas amarguras y muchos sinsabores que la conducta de ciertoscompantildeeros me pueda proporcionar quizaacute repito no es la suficiente justificacioacuten moralpara renunciar a continuar en la obligacioacuten contraiacutedaraquo

A las dificultades propias de permanecer en ese mundo de la poliacutetica vinieron aantildeadirse en el tramo final de su mandato los problemas serios de salud El primer avisoocurrioacute el 16 de abril de 1970 durante una comida oficial que se celebraba en el Hostaldel Toro en Navarra El 7 de febrero de 1971 leyoacute su discurso de despedida de laDiputacioacuten trasladaacutendose a continuacioacuten unos diacuteas a Madrid para cerrar gestionespendientes y despedirse de algunas autoridades Fallecioacute el 12 de abril de 1971 en la

149

Cliacutenica Universitaria de Navarra Fue enterrado en el Sentildeoriacuteo de Sarriacutea en el panteoacutenfamiliar cuyas obras quiso dirigir personalmente durante los uacuteltimos antildeos de su vida laquoSenace para morirraquo se lee en su puerta de entrada

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Paredes Alonso J (1997) Feacutelix Huarte 1896-1971 Un luchador enamorado de Navarra Barcelona Arielmdash (1993) Feacutelix Huarte Fuentes histoacutericas Madrid Rialp

150

JOSEacute MARIacuteA AGUIRRE GONZALO(1897-1988)

EL PLUTOacuteCRATA DE SAN SEBASTIAacuteN

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1981 EFE)

151

El poder absoluto que es el del dinero ese motor mecaacutenico que mueve el mundonecesita atributos y siacutembolos que acrediten mdashante los demaacutes pero tambieacuten a mayorgloria de quienes lo ejercenmdash su capacidad de dominio Los reyes construyen castillosLos emperadores componen escudos de armas con iconos por cada uno de sus dominiosgeograacuteficos Los hombres de negocios alzan inmensos edificios de cristal y acero parasituarse cientos de palmos por encima de su contexto social Hasta los dictadoresconciben su momento postrero mdashel que los conduce hacia la tumbamdash con aspiracionesde gloria y una elocuente y vana rotundidad Otros disimulan su influencia que es unode los distintos rostros del mando supremo detraacutes de una maacutescara humana demasiadohumana Este es el caso de Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo uno de los grandes banquerosde la Espantildea reciente

Su nombre probablemente no le diga mucho a los nacidos a partir de la uacuteltima deacutecadade la pasada centuria Ahora no importan en exceso los nombres de sus jerarcas porquelas entidades financieras son multinacionales globales Marcas Nombres corporativosCreaciones empresariales anoacutenimas que se rigen por estrictos y crueles protocolos derentabilidad inmediata No siempre fue asiacute hace no demasiado tiempo importaba muchoquieacuten estuviera a los mandos de una empresa financiera El caraacutecter personal de susduentildeos y de sus ejecutivos mdashambas condiciones soliacutean coincidir en las mismas personasmdash distinguiacutea a cada una de ellas Regiacutea pues la ley de Buffon laquoel hombre [el banquero]es el estilo [el banco]raquo Quienes hayan vivido en primera persona los avatares de la vidapuacuteblica en el uacuteltimo siglo asentiraacuten al oiacuter esta conjuncioacuten de apellidos en aparienciacorrientes Aguirre Gonzalo Quizaacute evoquen algunas de sus frases Por ejemplo laquoNo hesido nunca de un partido poliacutetico Lo uacutenico que pueden decir de miacute es que he sidoreligioso pero no soy nada clerical que consteraquo O esta otra laquoEn este paiacutes decir que lasempresas ganan dinero se considera una blasfemiaraquo La antologiacutea deberiacutea incluir tambieacutenuna tercera sentencia laquoEl gobierno gobierna la banca administra y el espantildeol trabajaraquo

De estas enunciaciones se desprenden algunas conclusiones sobre su naturaleza Fueun hombre tradicional en el sentido de que era capaz de combinar sin conflictos suscreencias religiosas mdashJesucristo se enfrentoacute a los mercaderes del templo y los primitivoscristianos consideraban pecado la usuramdash con el pragmatismo propio del mundo deldinero que aspira como demuestra la uacuteltima frase a ordenar la sociedad distribuyendolas distintas funciones seguacuten sean sus intereses En efecto estamos ante un proacutecer unplutoacutecrata de San Sebastiaacuten que se sentoacute durante muchos antildeos entre los siete grandes

152

banqueros de la Espantildea del franquismo y algo maacutes tarde de la Transicioacuten Todos elloslos sentildeores del dinero aparecen juntos y sonrientes en una miacutetica foto de familia Laimagen estaacute captada en un interior una sala de reuniones noble forrada de maderasoscuras desde el techo hasta el suelo y con la luz ambiental de un lampariacuten eleacutectricoMadrid 1983 Cita patronal para tomar un aperitivo previo a un almuerzo de supuestahermandad que fue tornaacutendose imposible a medida que los comensales empezaron afusionarse mdashno siempre voluntariamentemdash entre ellos Ahiacute estaacuten todos AlejandroAlbert (Hispano) Alfonso Escaacutemez (Central) Aacutengel Galiacutendez (Vizcaya) Luis Valls(Popular) Emilio Botiacuten (Santander) y Joseacute Aacutengel Saacutenchez Asiaiacuten (Bilbao) De pieRafael Termes presidente de la Asociacioacuten Espantildeola de Banca (AEB) En sus manosestaacute el 80 de los depoacutesitos bancarios Y en el centro de la imagen con terno negrobigote y como expectante aparece Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (Banesto) La reunioacutenque en realidad era una despedida se habiacutea convocado en su honor Entonces lequedaban cinco antildeos escasos de vida Su tiempo en la Tierra se agotariacutea un lustrodespueacutes en la cliacutenica Ruber de Madrid lugar de nacimiento de infantes y futuros reyesdonde habiacutea sido trasladado para extraerle una flema En el trayecto con 90 antildeos sufrioacuteun repentino paro cardiaco Las esquelas del tiempo que siempre cuentan la mismahistoria con independencia de quieacuten sea el difunto resaltaban un diacutea despueacutes sus meacuteritosy valores y entre otros insignes tiacutetulos mencionaban su estrecha vinculacioacuten con elBanco Guipuzcoano que presidioacute entre 1956 y 1988

Quienes lo conocieron dibujan otra estampa maacutes auteacutentica del personaje dicen que legustaban los placeres de la buena mesa y en todas las comidas del diacutea sin saltarse unabebiacutea siempre un vaso de zumo de limoacuten puro sin agua El ritual tonificaba el cuerpopero teniacutea un inconveniente el aacutecido del limoacuten iba destruyendo poco a poco el esmaltede los dientes Tambieacuten era aficionado al aacutecido ascoacuterbico un remedio vitamiacutenico paraconjurar los quebrantos de la edad Aguirre Gonzalo se lo haciacutea traer mdashen polvomdash deEstados Unidos Su dosis diaria era de unos ocho gramos Al teacutermino de las comidastambieacuten bebiacutea a pequentildeos sorbos ginebra inglesa a modo de digestivo Igual que ungentleman

Le gustaba cuidarse Cuentan que teniacutea una memoria milagrosa y un caraacutecterdesinhibido como todos aquellos que tienen fe no solo en Dios sino sobre todo en siacutemismos Nada extraordinario si se tiene en cuenta que durante deacutecadas fue procuradorvitalicio en las Cortes franquistas y un perfecto banquero a la antigua usanza Alguiencapaz de mandar a los demaacutes que se movioacute con extraordinaria inteligencia en el universode salones con tapices donde se reuniacutea el capitalismo castizo de su tiempo partidario dela estabilidad poliacutetica practicante de la discrecioacuten en los negocios y aficionado a que loscuras bendijeran con su hisopo y su monaguillo el patio de operaciones del banco antesde su apertura

Aguirre Gonzalo encarnaba al capitalista decimonoacutenico participoacute en maacutes de mediocentenar de empresas soliacutea llamar a los periodistas laquolos chicos de la prensaraquo y aunque

153

Joseacute Mariacutea Aguirre (1981EFE)

sufrioacute los golpes del destino mdashse le murioacute una hija con 37 antildeos de edad y quedoacute viudoantes de tiempomdash da la impresioacuten de que tuvo una vida plena aunque en las fotosapareciera siempre rodeado de sus iguales una nomenclatura de hombres mdashsiemprehombresmdash con abrigo largo y un aspecto entre sovieacutetico y militar que se sentaban en losconsejos de administracioacuten La sala de reuniones del Banco Guipuzcoano su casaalberga un retrato en su honor Pintado por Daniel Vaacutezquez Diacuteaz la pintura inmortaliza aAguirre en su madurez Terno de tres piezas sobre un fondo crema Mirada franca ydirecta Y un libro entreabierto en la mano derecha con un dedo sentildealando el pasajeexacto en el que la lectura ha quedado interrumpida por la presencia del pintor Es lafigura de un banquero elegante y humanizado

Existen otros oacuteleos ademaacutes de este lo cual indica una indudable vanidad perocontenida En uno de ellos Aguirre es objeto de un dibujo escultoacuterico aunque lacomposicioacuten mdashpensada para un hombre de empresamdash es muy similar Traje gris camisablanca chaqueta cruzada manos entrelazadas Actitud de tranquilidad Fondo marroacutenSilla robusta de madera En uno de sus dedos una alianza nupcial Fermiacuten H Garbayoretratoacute al banquero en otro lienzo con el estilo de moda en la Espantildea de los setentaMirada de frente bigote cano y terno de tres piezas oscuro Su figura que se prolongadeshacieacutendose en extrantildeas construcciones geomeacutetricas El banquero tiene el cabello enretroceso Lejos quedan los antildeos en los que llevaba el pelo peinado con una raya a laizquierda y usaba excelentes sombreros

Los oriacutegenes

Joseacute Mariacutea Domingo Hilario Aguirre Gonzalo SagastumeYarza que era su nombre completo nacioacute en San Sebastiaacutenel 12 de agosto de 1897 Fue un diacutea de tiempo templado Laciudad teniacutea 33000 habitantes y funcionaba durante losveranos como la capital estival de la Corona la corte y laburguesiacutea patrioacutetica instalada al amparo de los veranossuaves de la Concha donde acudiacutean al Gran Casino veiacuteancorridas de toros mdashel espectaacuteculo nacionalmdash disfrutaban develadas con valses de Chopin y Fopper interpretadas en elnuevo piano Chassaigne del saloacuten de juegos de azar oacudiacutean a conciertos de Granados y Pau Casals Quien noqueriacutea ponerse tan fino contaba con distraccionesalternativas los duelos en los frontones y las zarzuelascoacutemicas del teatro El diacutea del nacimiento de AguirreGonzalo seguacuten sus hagioacutegrafos la corte se encontrabainstalada en San Sebastiaacuten al menos desde un mes antes La regente Mariacutea Cristina deHabsburgo paseaba en un coche tirado por mulas por la idiacutelica costa del Norte donde

154

encontraba tranquilidad la necesaria vida social para no aburrirse y lujos como tener asu disposicioacuten una caseta de bantildeos privada que gracias a un mecanismo moacutevil lepermitiacutea acercarse al agua del mar sin esfuerzo y sin quedar desprotegida frente a lasmiradas indiscretas Eran los antildeos de los veranos dorados las fiestas en el Miramar y lasdeliciosas veladas de piano forte con el marqueacutes de Rocaverde Todaviacutea no habiacuteamosperdido ni Cuba y Filipinas pero el fin de siglo y el inmediato desastre colonialamenazaban la paz estival El ejeacutercito espantildeol tradicionalmente trabucaire estabadirigido por un general jerezano llamado Primo de Rivera La regente recibiacutea ese veranoen su dacha vasca al heredero de Japoacuten el priacutencipe Tokehito cuya embajada oficialteniacutea programados entre otros actos la visita a un frontoacuten mdashpara ver los tradicionalesjuegos de pelotamdash un toro con fuego y un aurresku Zuloaga era el Dios de la pinturaLa heroica corte pasaba el estiacuteo sumida en estas menudencias cuando el 9 de agosto enel balneario de Santa Agueda cerca de Mondragoacuten un anarquista italiano asesinaba aCaacutenovas presidente del Gobierno

Aguirre Gonzalo vino al mundo a las cuatro de la mantildeana de ese diacutea en la calleLegazpi 3 segundo piso Como nunca quiso redactar sus memorias pese a lastentaciones que le hizo Joseacute Manuel Lara el editor de Planeta no sabemos excesivosdetalles sobre su nintildeez y su adolescencia Su padre Joseacute Mariacutea Aguirre Sagastumeaparece en las fotos familiares ataviado con chaquetas cruzadas mdashde moda entoncesmdashlazo en vez de corbata y un bigote estilo franceacutes mdashle moustachemdash al estilo del siglo XIXHabiacutea emigrado a Cuba que entonces auacuten era parte de Espantildea para montar un negociode muebles Ganoacute el dinero suficiente para poder volver a Espantildea y no trabajar nuncamaacutes Su madre Hilaria Gonzalo Yarza en cambio estaacute retratada en las placas de vidriode la primitiva fotografiacutea vestida de oscuro de la cabeza a los pies fraacutegil sin mostrarmaacutes piel que la cabeza y las manos y en una actitud no excesivamente femenina FelipaYarza su madre la abuela de Aguirre habiacutea sido vendedora de pescado y angulas en elpuerto de Donosti De ellos procediacutean los genes del banquero cuya carrera financiera seinicioacute en la deacutecada de los antildeos 20 y no concluyoacute hasta 1988 el diacutea de su fallecimiento

Su lugar de origen mdashDonostimdash y el espacio de su destino mdashMadridmdash fueron susgeografiacuteas predilectas Nunca tuvo segunda residencia Su cuartel general era seguacuten laeacutepoca el Palace de Madrid o el Hotel Londres de San Sebastiaacuten Aguirre deciacutea en tonoiroacutenico que se habiacutea convertido en rico porque ahorraba mucho y entre sus aficiones nose encontraban ni la caza mdashnunca comproacute una finca para divertimentos cinegeacuteticosmdash niel mar distraccioacuten que como les sucediacutea a otros financieros de ese tiempo le hubieraobligado a comprarse un yate Desde siempre fue un buen estudiante Fundoacute empresasconstructoras inmobiliarias e industriales Sentiacutea una bondadosa debilidad por ladocencia la promocioacuten cultural y la elocuencia En los antildeos de su crepuacutesculo teniacutea lafama mdashjustificadamdash de ser un liacuteder de opinioacuten bastante lenguaraz para tratarse de unbanquero Dominaba bien el franceacutes y el euskera El ingleacutes lo leiacutea pero nunca se le diobien Preferiacutea las becerradas con sus empleados a las comidas de empresa Le gustaban

155

la oacutepera (fue presidente del orfeoacuten donostiarra) los toros el fuacutetbol la buena mesa lacharla y los viajes Pareciacutea un tipo decidido y optimista

Un ingeniero en paro

La vida en general le sonrioacute Estudioacute en la escuela de don Joseacute Pena en SanSebastiaacuten no en los marianistas que era el colegio tradicional de las familias ricas Ensu casa teniacutean la difusa esperanza de que ingresase en el seminario pero su trayectoriacomo estudiante mdashnuacutemero uno de su promocioacutenmdash lo orientoacute pronto hacia otrosderroteros Su odisea hacia la fama esa alegoriacutea con alas de aacuteguila y trompeta se iniciaen la Escuela de Ingenieriacutea de Madrid la uacutenica de su tiempo Su destino iba a consistiren construir carreteras canales puertos y estructuras artificiales En 1921 con 24 antildeosescasos terminoacute la carrera y cuatro antildeos maacutes tarde en 1925 fiel a la costumbre de lasfamilias de buen nombre se casoacute con Francisca Gonzaacutelez Clemente una chica a la quehabiacutea conocido dos antildeos antes veraneando en San Sebastiaacuten y con la que vivioacute lossiguientes 56 antildeos de su vida La boda tuvo lugar en la Iglesia del Santiacutesimo Cristo de laSalud en la calle Ayala de Madrid En la foto de las nupcias el banquero (que entoncesno lo era) aparece vestido de frac su mujer porta un elegante traje blanco y un velo Eacutelgasta un bigote que le acompantildeariacutea toda la vida similar al de las estrellas de cine de laeacutepoca No fue una boda anoacutenima el Blanco y Negro la revista ilustrada de prensaespantildeola propiedad de Luca de Tena principal entretenimiento graacutefico de las familiasburguesas o con aspiraciones sociales de la capital de Espantildea le dedicoacute media plana confoto Del matrimonio naceriacutean cuatro hijos (Carmen Joseacute Mariacutea Pilar y Beatriz) Eluacutenico varoacuten se convertiriacutea en su reacuteplica mdashingeniero primero de su promocioacutenmdash y en susucesor mdashempresario y financieromdash Aguirre Gonzaacutelez su vaacutestago entroacute en elGuipuzcoano como consejero en 1983 Tras la muerte de su padre en 1988 ocupoacute elcargo de presidente

Ademaacutes de ingenieriacutea Aguirre Gonzalo contradiciendo la costumbre de las estirpesburguesas vascas cuyos hijos no estudiaban porque iban a vivir de las rentas familiareshizo tambieacuten cursos de Derecho una carrera que siempre lamentoacute no haber terminadoEn la Escuela de Ingenieros fundada por Agustiacuten de Betancourt en el Retiro de Madridentraban cada antildeo un maacuteximo de 50 estudiantes La primera promocioacuten la de 1802 tuvosolo cinco Aguirre empezoacute la carrera en 1914 La tradicioacuten mandaba entonces que losingenieros se convirtieran en altos funcionarios estatales Aguirre en cambio se orientoacutehacia el sector privado y encontroacute un empleo teacutecnico en la empresa que construiacutea laprimera liacutenea del Metro de Madrid Fue asignado a la oficina de replanteo de proyectosdentro del departamento de construccioacuten La primera liacutenea del metropolitano (Sol-CuatroCaminos) se inauguroacute en octubre de 1919 Trabajoacute tambieacuten en la liacuteneas que llegabanhasta Atocha y las Ventas Todo iba bien Pero a la vuelta de su luna de miel un viajepor Pariacutes Roma y Naacutepoles acontecioacute el desastre la oficina en la que trabajaba cerroacute y lo

156

despidieron Estaba en la calle iquestQueacute diablos iba hacer

El negocio de la construccioacuten

Habiacutea que reinventarse De esta forma digamos que casual Aguirre se convirtioacute enempresario Junto al que fuera su jefe en el Metro de Madrid Alejandro San Romaacutencrearon una sociedad mercantil para vender trabajos de ingenieriacutea La llamaron Aguirre-San Romaacuten Ingenieros y seriacutea el embrioacuten de Agromaacuten que nacioacute en 1927 mdashcon el lemalaquoen el plazo prometido y al precio convenidoraquomdash como una constructora basada en losservicios de ingenieriacutea Sus compantildeeros de promocioacuten le dijeron que se arruinariacutea perosucedioacute lo contrario lograron un contrato en el puerto de Bilbao (la obra del ensanchedel dique del Morro) y maacutes tarde entraron en el grupo de adjudicatarias de la CiudadUniversitaria de Madrid mdashlo que le permitioacute relacionarse con Alfonso XIII muyinteresado en este proyectomdash y en el enlace ferroviario de la Castellana una obra que lehizo conocer al socialista Indalecio Prieto Tras estos dos contratos llegaron maacutes presasproyectos eleacutectricos iniciativas de edificacioacuten y obra civil

La Repuacuteblica con la que tuvo problemas dada su ideologiacutea conservadora loencarceloacute brevemente por un conflicto en una huelga de la construccioacuten La Guerra Civilla contemploacute desde San Sebastiaacuten Salioacute de Madrid justo a tiempo para que la contiendale cogiera en zona nacional Su empresa entonces se dividioacute en dos igual que Espantildea enesos antildeos Aguirre siguioacute trabajando en la zona nacional durante toda la contienda Seriacuteauno de los grandes beneficiados por el nuevo reacutegimen Desde entonces Agromaacutencompartiriacutea con Dragados el extraordinario negocio de la reconstruccioacuten (relativa) delpaiacutes durante los antildeos de la posguerra que se dilatoacute durante varias deacutecadas Su clienteesencial era el Estado franquista pero no confiaba mucho en la Administracioacuten Sumentalidad empresarial era liberal y estaba basada en la autofinanciacioacuten constanteCapitalizaba los beneficios y huiacutea del endeudamiento como de la peste cosa bastanteparadoacutejica si tenemos en cuenta que tambieacuten era banquero Nunca quiso sacarparticipaciones de Agromaacuten a la bolsa

En los antildeos cincuenta su empresa era la primera constructora de Espantildea gracias a lasobras puacuteblicas en carreteras nudos de comunicacioacuten agua edificacioacuten y restauracioacuten deedificios Entre otras compantildeiacuteas fue una de las encargadas de construir el Valle de losCaiacutedos Lo hizo a traveacutes de San Romaacuten una de sus filiales Su misioacuten fue perforar laroca y abrir el gigantesco agujero donde se ubicariacutea la cripta que acogeriacutea el mausoleodel dictador Huelga decir que un contrato tan importante mdashen teacuterminos poliacuteticosmdash nose le adjudicaba a cualquiera lo que evidencia tanto el prestigio conseguido por lasociedad mercantil de Aguirre Gonzalo como su cercaniacutea al franquismo que ademaacutespuso a su disposicioacuten la mano de obra de los represaliados poliacuteticos Casi 250 presosrepublicanos trabajaron a cargo de la constructora en el monumento a los muertos en laGuerra Civil

157

Pero toda moneda tiene dos caras contrapuestas el haz y el enveacutes A Agromaacuten lellegariacutea el suyo Tras deacutecadas de actividad y beneficios la sociedad de Aguirre se vio enla deacutecada de los 80 al borde del precipicio por el retraso de la Administracioacuten su clienteprincipal a la hora de cobrar contratos puacuteblicos y un suacutebito incremento de los tipos deintereacutes que le obligoacute a endeudarse por encima de sus posibilidades La crisis devaluoacute elvalor de sus acciones que pasaron de costar 750 pesetas cada una a 10 vender activosdespedir a 500 trabajadores mdashla compantildeiacutea en sus mejores tiempos llegoacute a tener 17000empleadosmdash y a perder 12000 millones de pesetas La suspensioacuten de pagos erainminente y solo pudo evitarse recurriendo a Banesto el banco que el patriarca presidioacutedesde 1970 hasta 1984 El banco terminariacutea dos antildeos despueacutes de su salida controlandoel 71 del capital de Agromaacuten a cambio de evitar su quiebra Solo la deuda conBanesto sumaba 34000 millones de pesetas El banco tras sostenerla colocoacute un terciode sus acciones en bolsa y tras volver a resucitar la actividad ordinaria gracias al boominmobiliario terminariacutea vendieacutendola a Ferrovial propiedad de Rafael del Pino uno delos alumnos de Aguirre

El hombre del medio centenar de empresas

Agromaacuten fue solo el principio de una extraordinaria trayectoria empresarial Desde1927 cuando Aguirre Gonzalo se pone al frente de la constructora inicia una carreracomo inversor que culminariacutea con su ascenso a la cuacutespide del sector financiero llegandoa presidir el que entonces era el primer banco de Espantildea Banesto donde se mantendriacuteadurante trece antildeos En San Sebastiaacuten seguiacutean llamaacutendole Aguirre pero en Madrid eraDon Joseacute Mariacutea el patroacuten Ademaacutes de Agromaacuten sus intereses abarcaban la industriametaluacutergica (canalizados a traveacutes de Acerinox el segundo productor del mundo de aceroinoxidable) reparaciones (Tecnicrom) publicidad (Stentor) tecnologiacutea (Siemens)energiacutea (Hidroeleacutectrica del Ribargorzana o Sevillana de Electricidad) porcelanas(Giralt) electroacutenica (Fomento de la Industria) el sector textil el desarrollo urbaniacutestico(Ufinsa) la energiacutea nuclear la alimentacioacuten (Nestleacute) y el transporte (Renfe) En 1960 seconvirtioacute en accionista de la empresa que gestionaba el Metro de Madrid donde habiacuteacomenzado su carrera como ingeniero y de la que fue despedido

Las actividades econoacutemicas de Aguirre sumaron medio centenar de empresas perono se limitaban al aacutembito privado Su actividad puacuteblica fue igualmente intensa Fueaccionista de los perioacutedicos El Diario Vasco (en Euskadi) e Informaciones (en Madrid)Participariacutea en la creacioacuten del Instituto de la Construccioacuten y el Cemento Tras la GuerraCivil empezoacute a dar clases de Materiales de Construccioacuten en la Escuela de Ingenierosque creoacute mdashen su honormdash la Caacutetedra de Organizacioacuten de Empresas y Contabilidad en laque permaneceriacutea como titular hasta 1967 cuando se jubiloacute (relativamente) Presidioacutetambieacuten el Colegio de Ingenieros de Caminos mdashdonde puso a fondo perdido el dineronecesario para su creacioacuten escribioacute sus estatutos e implantoacute un modelo de gestioacutenmdash y el

158

Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) creado en 1973 para formardirectivos de banca Como correspondiacutea a los patronos durante la dictadura participoacutetambieacuten en el Consejo Econoacutemico Sindical Nacional el sindicato oficial del reacutegimen

Los laquomaitinesraquo de Banesto

laquoLo miacuteo es Agromaacuten Ustedes son los que entienden de bancaraquo soliacutea decir AguirreGonzalo a los presidentes de los bancos de tamantildeo mediano cuando se reuniacutea con ellosen su calidad de presidente del Banco Guipuzcoano la entidad financiera a la que llegoacutegracias a sus negocios de construccioacuten Y a traveacutes de la cual alcanzariacutea deacutecadas despueacutesla cuacutespide del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) Hay quien dice que durante ladeacutecada y media que compaginoacute la actividad financiera con la construccioacuten fue unbanquero representativo maacutes que ejecutivo Su fuerte es cierto eran las relacionespuacuteblicas asiacute que se convirtioacute en intermediario entre la banca y el Gobierno Estacapacidad de mediacioacuten le llevariacutea a la cuacutespide de Banesto debido a las pugnas entre lasdistintas familias del banco La provisionalidad de su primer nombramiento terminariacuteasiendo una magistratura casi vitalicia

Su carrera como banquero sin embargo fue bastante temprana Dieciseacuteis antildeosdespueacutes de haber sido despedido del Metro de Madrid y haber creado Agromaacuten AguirreGonzalo ya formaba parte del consejo de administracioacuten del Banco Guipuzcoano En1942 en plena posguerra pisaba las alfombras del poder financiero aunque fuera dentrodel estrecho aacutembito regional Catorce antildeos despueacutes en 1956 se convirtioacute en presidentede la entidad financiera vasca hoy integrada en el Sabadell Para Aguirre elGuipuzcoano fue maacutes que un negocio y una indudable plataforma social El bancorepresentaba los intereses de la oligarquiacutea y la burguesiacutea vasca a la que perteneciacutea por sutrayectoria y origen Su gestioacuten mantuvo a la entidad apartada de las concentracionesbancarias de la eacutepoca En Banesto entroacute en 1942 como representante del GuipuzcoanoTras pasar por la vicepresidencia ascenderiacutea a la presidencia en 1970 Entonces poseiacutea atiacutetulo personal el 1 de las acciones del banco

En aquella eacutepoca el Banco Exterior fundado por empresarios franceses erabaacutesicamente un banco madrilentildeo En su consejo se sentaban las familias patricias de lacapital e ilustres apellidos catalanes Garnica Oriol Goacutemez Acebo Mora ArguumlellesFigaredo y Masaveu Entre estos clanes jugoacute un papel de aacuterbitro y mediador De puertasadentro y tambieacuten hacia fuera establecioacute la costumbre de almorzar semanalmente consus competidores y se reveloacute como un extraordinario intermediario gracias a susexcelentes relaciones poliacuteticas entre el mundo del capital y la dictadura A estosalmuerzos concebidos para cuidar intereses invitaban a las autoridades monetarias conlas que se trataban directamente asuntos de negocios Aguirre Gonzalo expandioacuteentonces su actividad como intermediario a grandes inversores extranjeros como laBanca Rothschild Comerciale Italiana Deutsche Bank JP Morgan o el Banco Mundial

159

Dirigir los sanedrines de un banco es una labor que exige saber predicar igual que uncura Aguirre desde siempre muy religioso dominaba a la perfeccioacuten el ritual de lashomiliacuteas Sus intervenciones en las juntas del Guipuzcoano celebradas en el TeatroVictoria Eugenia de San Sebastiaacuten se hicieron ceacutelebres porque en ellas desgranaba lasgrandes liacuteneas de la poliacutetica econoacutemica Sus anaacutelisis basados en los datos que manejabaa traveacutes de sus contactos poliacuteticos y empresariales le convirtieron en una bruacutejula paratodo el sector Lo que deciacutea alteraba el humor de los ministros y haciacutea subir o bajar labolsa Esta misma costumbre exportoacute a Banesto cuyas famosas reuniones de direccioacutenmdashbautizadas como las misas del albamdash oficiaba a las ocho en punto de cada mantildeana

Un hombre del reacutegimen

Aguirre Gonzalo era el primer contribuyente fiscal individual de Espantildea Era elespantildeol que al menos de forma oficial pagaba maacutes tributos a la Hacienda puacuteblica Eldinero por supuesto era una de sus preocupaciones pero mdashseguacuten cuentan sus bioacutegrafosmdash nunca se convirtioacute como siacute sucedioacute en el caso de Juan March ni en una obsesioacuten nitampoco en una patologiacutea Bromeaba diciendo que su fortuna le habiacutea servido para doscosas comer la mejor merluza del paiacutes y disfrutar de la libertad de decir lo que pensabalaquoSer rico sirve para no pensar en el dinero y no hacer caso a tus ejecutivosraquo Noambicionaba por ejemplo protagonismo poliacutetico Quizaacute porque en realidad no dejoacute dehacer poliacutetica desde el principio de su carrera Pero como corresponde a los hombresverdaderamente poderosos entre bambalinas sin que se aprecie mucho en la sombraGestionar una constructora cuyos ingresos proceden de los presupuestos estatales exigehacer poliacutetica Dirigir dos bancos implica hacer poliacutetica Y ejercer de intermediario entreel poder financiero y el Gobierno es poliacutetica

Lo que nunca ambicionoacute fueron los cargos gubernamentales que entre otros muchosinconvenientes obligaban a un grado de exposicioacuten puacuteblica incluso bajo el sistemapoliacutetico de una dictadura que podiacutea ser perjudicial para la salud de los negocios En1958 Franco le ofrecioacute ser ministro de Vivienda pero Aguirre declinoacute de plano lapropuesta Su pasioacuten poliacutetica era uacutenicamente instrumental Preferiacutea formar parte de laCortes mdashdesde 1961 fue procurador prodigioso conceptomdash en representacioacuten de sugremio la asociacioacuten de Ingenieros Civiles o por designacioacuten directa del dictador conel que tuvo una relacioacuten de suficiente confianza como para que su hijo tambieacuten fueradesignado diputado Ambos se encontraban sentados en el Congreso cuando senegociaba la Ley de la Reforma Poliacutetica Durante la Transicioacuten como presidente dellobby patronal de la banca optoacute por el pragmatismo No puso reparos ni a laConstitucioacuten ni a la llegada de los socialistas al poder en 1982

Aguirre Gonzalo siempre fue un hombre conservador con cierta tendencia alpaternalismo y en ocasiones un jefe autoritario pero construyoacute su perfil puacuteblico con laloacutegica opuesta fue el rostro simpaacutetico del empresariado en un paiacutes que saliacutea de la

160

autarquiacutea y se abriacutea al capitalismo internacional El diacutea de su muerte con 90 antildeos susepelio congregoacute a todas las mdashcomo se deciacutean entoncesmdash fuerzas vivas de la Espantildeaoficial El Orfeoacuten Donostiarra su orfeoacuten lo despidioacute cantaacutendole el Agur Asusen Ama

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Agromaacuten (1988) Agromaacuten 60 antildeos Madrid Espasa CalpeBanco Gipuzcoano (1989) Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo Madrid StentorGonzaacutelez Urbaneja F (1993) Banca y poder La pasioacuten por ser banquero Madrid Espasa CalpeMartiacutenez Soler J A (1983) Los empresarios ante la crisis econoacutemica Barcelona Grijalbo pp 43-59Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 368-373

161

JOSEacute MARIacuteA ARISTRAIN NOAIN (1916-1986)

EL SENtildeOR DEL ACERO

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1957 Blanco y Negro)

162

La historia de Joseacute Mariacutea Aristrain Noain uno de los sentildeores del acero de la Espantildeadel franquismo propietario de la segunda mayor fortuna oficial del paiacutes en su eacutepocaempieza como una bildungsroman mdashlas novelas de aprendizaje en las que elprotagonista relata su evolucioacuten desde la infancia a la madurez desde la pobreza a lacuacutespide socialmdash y termina con una muerte mdashtraacutegicamdash a la manera de la dinastiacuteaKennedy Entre medias en el lapso de tiempo en el que discurrioacute su vida existe ungigantesco e inquietante misterio Despueacutes viene el vaciacuteo del fin Aristrain era unespantildeol que nacioacute en Argentina (en Tandil ciudad situada en la infinita provincia deBuenos Aires) y que hizo cierta la faacutebula del progreso personal ese cuento (relativo) quedice que desde lo maacutes bajo de la sociedad se puede llegar con esfuerzo talento yperseverancia a lo maacutes alto aunque el precio a pagar por este traacutensito quizaacute seademasiado alto De origen navarro y criado en Ordizia Aristrain comenzoacute vendiendochatarra por la calle con 14 antildeos y terminoacute ocultando su fortuna en distintos paraiacutesosfiscales y en cuentas secretas en Suiza Fue ciclista profesional Y un hombre losuficientemente poderoso como para ser recibido por De Gaulle o Juan Pablo IITambieacuten fue casi invisible No existen apenas fotos suyas Las escasas que se conocen setomaron en actos puacuteblicos rodeado de gente entre la que podiacutea camuflarse No llamar enexceso la atencioacuten es una de las costumbres del empresariado vasco envidiado yamenazado durante deacutecadas por el terrorismo etarra Puede que ambas circunstanciasexpliquen su obsesioacuten por la discrecioacuten que legoacute a sus hijos pero en este voluntariodesdibujarse constante se intuyen tambieacuten otras razones

Su padre Joseacute Aristrain Intildeurrieta y su madre Inocencia Noain emigraron desdeNavarra y Euskadi al Cono Sur donde el empresario nacioacute en 1916 como primogeacutenitode una camada de cinco hermanos dos hijas y tres hijos Uno de ellos Celestinopadeciacutea paraacutelisis cerebral En 1920 cuatro antildeos despueacutes de su nacimiento su familiaregresoacute a Espantildea para instalarse en Irurzun (Navarra) Tras doce antildeos en la Argentinaconsiderada entonces una auteacutentica tierra de promisioacuten mdashBuenos Aires era uno de lospuertos del suentildeo hispanoamericanomdash su padre emprendioacute con las ganancias americanasnegocios en la Peniacutensula que no salieron adelante condenando a los recieacuten llegados auna ruina tan total como repentina En su casa que no era precisamente la mansioacuten de unindiano comenzaron a sufrir graves apuros econoacutemicos Ni siquiera teniacutean dinero paracomprarle una silla de ruedas a Celestino Fue la necesidad por no decir la pobreza consu cara de espanto lo que obligoacute al mayor de los Aristrain a empezar a trabajar con

163

apenas 14 antildeos en distintos oficios baacutesicamente porque en el fondo no teniacutea ningunoNo le habiacutea dado tiempo a formarse ni a ser aprendiz de nada Lo uacutenico que le interesabaentonces era el ciclismo Con 19 antildeos justo antes de la Guerra Civil intentoacute convertirseen corredor profesional En 1939 fue el ganador la Vuelta a Navarra pero al teacutermino dela contienda en 1940 una ciaacutetica le obligoacute a abandonar este suentildeo deportivo Toda suvida recordariacutea su pasioacuten por la bicicleta pero no con amargura sino con sabiduriacuteacontaba que su etapa como deportista profesional le habiacutea ensentildeado valores morales tanimportantes como la disciplina el sacrificio y la alegriacutea por el triunfo Aristrain enrealidad deseaba en su fuero interno conseguir eso triunfar

El chatarrero de Oria

La Espantildea de la posguerra sin embargo no era un sitio estimulante para lostriunfadores Era en cambio un paiacutes de vencidos dominados por una dictadura militarque gobernaba una nacioacuten en ruinas Se pasaba hambre y necesidad Habiacutea escasez deproductos baacutesicos Faltaba de todo incluido el trabajo y el valor Aristrain que entoncesno podiacutea ni imaginar que se convertiriacutea en un empresario de eacutexito comenzoacute a trabajarcomo chatarrero por cuenta propia Todos los diacuteas saliacutea de su casa y cogiacutea una carreta suinstrumento de trabajo ademaacutes de sus manos desnudas Asiacute desde la nada inicioacute suprimer negocio dedicado a la compraventa de metales ejes de carro y herraduras paracalzar al ganado Una industria al por menor informal De supervivencia

Nada haciacutea pensar que aquel agarradero de urgencia la compra y venta de chatarrajunto al riacuteo Oria terminariacutea convirtieacutendolo en millonario Pero ocurrioacute A los 18 antildeostrabajoacute un tiempo en CAF en Beasain una empresa de material ferroviario Despueacutes sededicoacute a la compraventa de todo tipo de productos y logroacute un puesto en la gestioacuten de unafaacutebrica de gasoacutegenos y caldereriacutea El negocio no funciona Decide entonces hacer unviaje a Ameacuterica del que no se sabe mucho mientras considera un futuro alejado delaacutembito industrial De regreso con un capital maacutes que modesto y tras dejar el ciclismofunda en 1947 una empresa propia en Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) Le puso sunombre Aristrain S L Su capital de partida fueron 200000 pesetas que habiacutearecaudado entre distintos miembros de su familia en cuya casa se instaloacute su sede socialVilla Cary Joseacute Mariacutea era el gerente y principal accionista al haber aportado 125000pesetas en existencias de hierro y metales y 25000 pesetas maacutes en metaacutelico El resto delcapital lo pusieron su padre y sus hermanos Con estos medios que eran los que estabanen su mano participa como inversor en varias sociedades Papeleras Elizaraacuten Pantanosy Canales (Madrid) Fundiciones Echevarriacutea y Forjas Alavesas Finalmente decide crearuna chatarreriacutea en el barrio de San Juan de Ordizia Seguacuten el testimonio de quienes loconocieron en estos comienzos teniacutea un caraacutecter despierto e inteligente y hondasconvicciones religiosas No era muy alto pero deslumbraba por su excesiva cortesiacutea y suporte Una virtud que le abririacutea muchas puertas De hecho gran parte del misterio de su

164

prosperidad lo que lo convirtioacute en el segundo empresario maacutes rico de su tiempo solopor detraacutes de Ruiz Mateos propietario de Rumasa fue su extraordinario don de gentes

Enseguida aprendioacute dedicaacutendose al comercio que una de las formas de avanzar en lavida era saber relacionarse El con quieacuten era tan trascendente como el coacutemo Asiacute conocioacutea Calixta de la Cruz Carriedo una muchacha de una familia adinerada de Elgoibar quehabiacutea hecho fortuna con la chatarra Se casaron pronto Su suegro como regalo de bodasles comproacute un camioacuten Familia y negocios caminaban entrelazados con ayuda familiarmontariacutea su primer negocio de chatarra y con el apoyo de su familia poliacutetica lo sacoacuteadelante Su vida sin embargo no lograba distanciarse por completo de la desgracia suhermano Celestino el discapacitado murioacute en 1953 con 25 antildeos de edad al seratropellado accidentalmente por un camioacuten de su chatarreriacutea que en una maniobramarcha atraacutes lo matoacute Tambieacuten sentiacutea no haber podido tener en su infancia un ambientefamiliar estable debido a los problemas financieros de sus progenitores De ahiacute quecuando fundoacute su propia familia no tardasen en tener dos hijos Joseacute Mariacutea y Aacutengelesque heredariacutean su imperio

Un sinfiacuten de hazantildeas

El misterio es el principal ingrediente de las leyendas De Aristrain ademaacutes de estosinicios humildes se cuentan un sinfiacuten de hazantildeas probablemente exageradas Se diceque importaba manganeso de la Argentina para poder fabricar aceros al por mayor en susfactoriacuteas y que se manejaba muy bien en las altas esferas econoacutemicas y poliacuteticasTambieacuten se le presenta como un empresario paternalista llamaba a todos sus empleadospor su nombre y como pagaba decentemente nunca llegoacute a tener conflictos laboralesgraves en sus distintas compantildeiacuteas En 1955 abrioacute una fundicioacuten en Olaberria dedicada ala laminacioacuten y la fabricacioacuten de chapas y perfiles magneacuteticos Su primera intencioacuten fuecrearla en Ordizia su pueblo pero no consiguioacute el permiso municipal A partir de estafaacutebrica empezariacutea su carrera como gran sentildeor del acero vasco una industria tradicionalen el Norte de Espantildea y en especial en Euskadi desde el siglo XIX La actividadsideruacutergica explica la temprana industrializacioacuten de regiones como Asturias Cataluntildea oel Paiacutes Vasco donde se creoacute una burguesiacutea empresarial y se produjo una acumulacioacuten decapital suficiente como para que se crearan los primeros bancos regionales

El desarrollo industrial del acero atrajo inmigracioacuten y como reaccioacuten sembroacute lasemilla de los nacionalismos en Espantildea que en ocasiones degeneraron en movimientosindependentistas En realidad la actividad sideruacutergica en Espantildea se ensaya en el primertercio del siglo XIX en el Sur en Maacutelaga y Sevilla pero fracasa Entonces se traslada alNorte a Asturias (carboacuten) y a Euskadi (acero) donde se crearaacuten aceriacuteas y empresas dealtos hornos controladas por la oligarquiacutea de ambos territorios Los capitalistas del acerocrearon estirpes industriales con ramificaciones en el campo del transporte las finanzas yla poliacutetica En este contexto es donde se desarrolla la carrera empresarial de Aristrain

165

que tras empezar a operar en el Paiacutes Vasco se consolidoacute como sideruacutergico con laadquisicioacuten de la compantildeiacutea Manufacturas Metaacutelicas de Villaverde en Madrid ganadagracias a un concurso gubernamental y con la presidencia de Siderinsa la asociacioacuten deproductores de acero Entonces ya haciacutea tiempo que habiacutea dejado de ser un simplechatarrero para convertirse en un magnate En la operacioacuten de compra de Manufacturasfundada en 1924 y presidida por Nicolaacutes Franco el hermano del dictador con factoriacuteasen Alicante Madrid Paracuellos y Villaverde el industrial vasco logroacute ventajas fiscalesy quedoacute exento durante un lustro de los intereses del creacutedito suscrito para pagar lacompra cuya garantiacutea eran los propios bienes de la sociedad mercantil

Olaberria seriacutea el nuacutecleo de su corporacioacuten empresarial que se extenderiacutea a MadridValencia y Hospitalet La lista de sus socios en la fundacioacuten de esta factoriacutea muestra lainteligencia con la que Aristrain utilizaba a su favor los contactos personales Creada en1955 ademaacutes de Aristrain en su consejo de administracioacuten se sentaban el ingenieroMartiacuten Echevarriacutea Zubiacutea Carlos Mitjans Stuart (conde de Teba y muy bien relacionadocon la oligarquiacutea franquista) y el industrial Gervasio Rubio Tapias El proyecto consistiacuteaen producir acero para aplicaciones eleacutectricas que eran las maacutes solicitadas por lascompantildeiacuteas del incipiente ramo industrial espantildeol que teniacutea que importar del extranjerotodos estos materiales Aristrain encontroacute asiacute un mercado sin apenas competenciapraacutecticamente un monopolio y con una demanda constante Las ventas obtenidas lepermitieron crear una plantilla de 150 trabajadores e invertir en produccioacuten sinendeudarse incrementando el capital social de la firma de 100 a 1000 millones depesetas La chatarra la geacutenesis del negocio era convertida en Olaberria en grandeschapas metaacutelicas que se vendiacutean al por mayor y completamente transformadas asociedades espantildeolas e hispanoamericanas En 1969 la compantildeiacutea exportaba a ArgentinaRumaniacutea Francia y Alemania A la muerte de Aristrain facturaba 500000 millones depesetas Llegoacute a tener a inicios de la deacutecada de los antildeos ochenta casi 1000 empleadosa los que ademaacutes de un sueldo mensual ofreciacutea muacuteltiples servicios sociales como uneconomato o un comedor a precios bajos

Frente a la fundicioacuten Aristrain construyoacute un barrio mdashIhurremdash para alojar a sustrabajadores 216 viviendas en bloques de hormigoacuten con calefaccioacuten garaje capillabiblioteca parvularios supermercados bares cine piscinas campos de fuacutetbol y pistasde tenis Incluso existiacutea en la fundicioacuten una caja de previsioacuten y asistencia social mdashdotada con un capital de 30 millones de pesetasmdash para complementar las pensionesasistenciales de la Seguridad Social La empresa asumiacutea asiacute como filosofiacutea mdashtal y comoexigiacutean los caacutenones del modelo econoacutemico franquistamdash el paternalismo de empresa queobligaba a los capitalistas a hacer inversiones sociales que compensasen el respaldoestatal en favor de sus negocios El industrial de la chatarra creoacute una escuela deformacioacuten profesional en Goierri que financioacute con un milloacuten de pesetas entre otrasmuchas otras iniciativas a las que mdashde forma invariablemdash bautizaba con su propionombre para que no quedara duda de quieacuten era su promotor Aristrain siempre apareciacutea

166

en la prensa nacional como un benefactor siacutembolo de la apuesta industrial delfranquismo comandada por los tecnoacutecratas del Opus Dei y consejero del Banco Centraly el Banco de Fomento a cuyos oacuterganos de gobierno se incorporoacute como insigne sociogracias a sus negocios sideruacutergicos En estos foros financieros no ocupaba un papelmeramente representativo Actuaba siempre que podiacutea como intermediario cualificadocon algunas entidades regionales mdashCreacutedito Navarro o Banca de Tolosamdash y laAdministracioacuten

A finales de la deacutecada de los sesenta Aristrain era suficientemente rico como paracrear una fundacioacuten a su nombre con recursos econoacutemicos superiores a los 1000millones de pesetas Financiaba zonas deportivas mdashpor ejemplo las pistas de atletismode Altamiramdash promoviacutea iniciativas culturales en Ordizia y participaba en proyectos desocorro social El diario Egin defensor de las posiciones batasunas lo describioacute a sumuerte como un laquochatarrero franquista y multimillonarioraquo Una definicioacuten poco amablepero no del todo inexacta Todas las empresas del magnate vasco mdashdesde la chatarreriacuteaoriginal a las posteriores fundiciones y faacutebricas de aceromdash figuraban exclusivamente asu nombre Teniacutea un estilo de direccioacuten personalista Rara vez delegaba Controlabahasta el uacuteltimo detalle de sus negocios que eran esencialmente industriales perotambieacuten financieros inmobiliarios y poliacuteticos En la Espantildea que le tocoacute vivir hacergrandes negocios obligaba a tener relaciones con el poder y a hacer poliacutetica Y hacerpoliacutetica implicaba hacer negocios Todas las iniciativas sociales de Aristrain no fueronen realidad sino una forma de inversioacuten en especie cuya rentabilidad no era inmediatapero maacutes pronto que tarde terminaba traducieacutendose en contratos puacuteblicos En dinero

Una empresa modelo

El decreto publicado el 25 de septiembre de 1968 en el BOE dice asiacute

DECRETO 25371968 por el que se concede el ingreso en la Orden Civil deBeneficencia con distintivo blanco y categoriacutea de Gran Cruz a don Joseacute MariacuteaAristrain Noain En atencioacuten a los meacuteritos contraiacutedos por don Joseacute MariacuteaAristrain Noain vecino de Villa de Cary Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) con lacreacioacuten de la Fundacioacuten Aristrain radicada en Navarra y que con dimensionesde aacutembito nacional estaraacute dirigida al cumplimiento de elevadas y ampliasfinalidades de tipo beneacutefico y docente y por haberse hecho acreedor a larecompensa creada para sentildealamiento de la estimacioacuten puacuteblica de quienesprueban altos meacuteritos para con sus semejantes materia definida en el artiacuteculosexto del Real Decreto de veintinueve de julio de mil novecientos diez por el quese rige la Orden Civil de Beneficencia a propuesta del Ministro de laGobernacioacuten y previa deliberacioacuten del Consejo de Ministros

167

DISPONGO

El Ingreso en la Orden Civil de Beneficencia con distintivo blanco ycategoriacutea de Gran Cruz de don Joseacute Mariacutea Aristrain Noain

Asiacute lo dispongo por el presente Decreto dado en Madrid a veinticinco deseptiembre de mil novecientos sesenta y ocho

FRANCISCO FRANCO

El Ministro de la Gobernacioacuten CAMILO ALONSO VEGA

La resolucioacuten del dictador en favor del chatarrero vasco-argentino uno de los muchosgalardones que recibioacute del reacutegimen muestra la sintoniacutea mdashpoliacutetica y personalmdash que elempresario vasco-argentino manteniacutea con el poder poliacutetico y militar de la Espantildea de sutiempo La compantildeiacutea del chatarrero invisible se habiacutea convertido al menos a ojos delgobierno franquista en una auteacutentica empresa modelo El dictador visitariacutea la fundicioacutende Olaberria en el verano de 1965 acompantildeado por la totalidad de su Ejecutivo No erael primer contacto entre ambos Ademaacutes de las audiencias privadas en El Pardo elindustrial se habiacutea convertido gracias a la intermediacioacuten del conde de Teba uno de sussocios en uno de los personajes que asistiacutean a las ceacutelebres caceriacuteas del dictador Unreportaje publicado por el diario Abc en 1971 con motivo de la concesioacuten del tiacutetulo deempresa ejemplar a la sociedad mercantil de Aristrain mdashque no aparece en ninguna delas fotosmdash lo presenta como el laquoforjador de una gran industria que realiza una intensalaborraquo El tiacutetulo se le habiacutea concedido el 18 de julio mdashdiacutea del Alzamientomdash en El Pardo

El perioacutedico de los Luca de Tena resalta ademaacutes de laquolos triunfos industriales ycomercialesraquo del complejo sideruacutergico laquola ejemplar labor social de la empresa enprocurar la mejora y el bienestar de sus productoresraquo El tono de la nota periodiacutestica unadelicia costumbrista en la que el periodista mdashque firma Fagusmdash elogia laquoel bello paisajeque bantildea el riacuteo Oriaraquo pero no dice una palabra de la contaminacioacuten provocada por laquoelmajestuoso e importante complejo sideruacutergico Joseacute Mariacutea Aristrainraquo presenta alindustrial como laquoun capitaacuten de empresa un hombre de visioacuten certera con alto espiacuteritu detrabajo gran tenacidad y espontaacutenea inteligencia pragmaacuteticaraquo Es difiacutecil incluir maacutesadjetivos laudatorios en la presentacioacuten de una croacutenica lo que da cuenta de la excelenteopinioacuten que el franquismo mdashlos perioacutedicos entonces eran supervisados por la censuramdashteniacutea del empresario al que se elogiaba por su compromiso social su capacidad deinterlocucioacuten con sus trabajadores el cuidado en materia de seguridad laboral y larevalorizacioacuten de los sueldos de la plantilla

Olaberria pareciacutea ser un paraiacuteso empresarial iquestLo era realmente Y sobre todoiquestCoacutemo un chatarrero habiacutea logrado esta aparente proeza En 1957 un artiacuteculo sobreAristrain mdashde nuevo sin fotos del personajemdash publicado en Blanco y Negro la revistailustrada de Prensa Espantildeola esbozaba la siguiente teoriacutea laquoEn lugar de gozar de sufortuna de modo egoiacutesta olvidando sus apetencias particulares [Aristrain] considera la

168

riqueza a la manera cristiana es decir como un don divino cuya conquista se le permitepara que la desarrolle y aumente en beneficio de la humanidadraquo Es un retratoexageradamente evangeacutelico Aristrain visto como un auteacutentico santo Las creenciasreligiosas del empresario indudablemente influyeron mdashy hay que decir que de formapositivamdash en su fortuna que a sus cuarenta antildeos de edad ya era maacutes que considerablePero los caminos del Sentildeor en este caso fueron distintos a los del candor de los beatosHay una escena que lo explica (casi) todo En junio de 1972 un antildeo despueacutes de queFranco recibiera a Aristrain en El Pardo para distinguir a su compantildeiacutea Gregorio Loacutepez-Bravo de Castro fue uno de los cuatro ministros del dictador que acudieron al acto en elque el reacutegimen concedioacute a Aristrain la medalla al Meacuterito en el Trabajo

La Obra y los negocios

El viacutenculo entre Loacutepez-Bravo y Aristrain es capital para entender el origen y lascausas de su eacutexito empresarial Ambos se consideraban amigos Los dos formaron partedel Opus Dei una organizacioacuten supuestamente religiosa y muy influyente en lajerarquiacutea de la Iglesia catoacutelica que en la Espantildea franquista no solo habiacutea construido unared de relaciones con empresarios y muchas familias ricas sino que dirigioacute mdasha traveacutes delos llamados ministros tecnoacutecratasmdash la poliacutetica econoacutemica del paiacutes Loacutepez-Bravo habiacuteasido antes de ser nombrado canciller de Exteriores ministro de Industria el sectordonde Aristrain concentroacute sobre todo al inicio de su carrera sus inversionesempresariales Hasta su fallecimiento el exministro franquista que llegoacute a figurar en laterna para presidir el Gobierno que pilotariacutea el traacutensito de la dictadura a la democracia yque abandonoacute la vida puacuteblica por su oposicioacuten a la Constitucioacuten del 78 fue presidente dela patronal de las empresas del acero Siderinsa impulsada por Aristrain

La pregunta clave es iquestEra Loacutepez-Bravo un hombre del empresario vasco o sucediacutea alcontrario Ambos planteamientos no son necesariamente antagoacutenicos Seguacuten losbioacutegrafos de Aristrain fue el industrial quien pidioacute a Fraga en 1977 que incluyera aLoacutepez-Bravo como nuacutemero tres en las listas de Alianza Popular para las eleccionesconstituyentes Hasta su muerte en un extrantildeo accidente de aviacioacuten el tecnoacutecratafranquista seriacutea el cerebro que ayudoacute al empresario vasco a esconder su fortuna mdashevitando asiacute pagar a la misma Hacienda Puacuteblica de la que cobraba contratos estatales yayudas empresarialesmdash en el paraiacuteso fiscal de Liechtenstein Lo hizo a traveacutes defundaciones fiscalmente opacas

Loacutepez-Bravo que se dedicoacute a la poliacutetica durante dos deacutecadas se sentoacute en el consejode ministros de la dictadura entre los antildeos 1962 y 1973 Por sus manos comoresponsable de la poliacutetica industrial en la deacutecada de los antildeos sesenta pasaron todas lasgrandes decisiones de inversioacuten adjudicaciones y contratos del periacuteodo deldesarrollismo franquista partidario del intervencionismo econoacutemico Aristrain hizo enesos antildeos la mayor parte de su fortuna en buena medida lograda merced a sus excelentes

169

contactos poliacuteticos Su firma fue la primera que se acogioacute al Programa Sideruacutergicoincluido en el primer Plan de Desarrollo Industrial recibiendo a partir de 1964 ayudasregulares para incrementar la produccioacuten notables beneficios fiscales arancelarios yliacuteneas especiales de financiacioacuten En el programa estatal de apoyo al sector consideradoestrateacutegico permanecioacute incluidas las sucesivas proacuterrogas hasta inicios de los antildeossetenta El saldo fue excelente la empresa de Aristrain alcanzoacute una produccioacuten de222000 toneladas de acero cinco veces maacutes que la que teniacutea antes de asociarse con elEstado Tambieacuten recibioacute apoyo oficial para mejorar sus exportaciones Las ventasmasivas en los mercados exteriores le permitieron multiplicar sus ingresos Llegaron asuponer tres cuartas partes de su facturacioacuten Contaba ademaacutes con liacuteneas de creacutedito quecubriacutean la mitad de sus inversiones Antes de abandonar el consejo de ministros Loacutepez-Bravo ya era consejero de la fundacioacuten que llevaba el nombre del magnate del acerodonde tambieacuten figuraron personalidades como el obispo de Almeriacutea Aacutengel Suquiacutea maacutestarde cardenal de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Espantildeola en 1986

Numerario del Opus Dei organizacioacuten a la que se la denominaba La Obra Loacutepez-Bravo no solo estuvo en el puente de mando de la poliacutetica econoacutemica del franquismosino que gozaba tambieacuten de la confianza personal del rey Juan Carlos I sucesor deldictador que lo elogia mdashpor escritomdash en un libro poacutestumo En paralelo a su actividadpoliacutetica Loacutepez-Bravo se dedicaba a los negocios Presidiacutea una empresa quiacutemica mdashSniacemdash y se sentaba en el consejo del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) y lassociedades mercantiles Acerinox fundada por Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo ExplosivosRiacuteo Tinto y Motor Ibeacuterica Durante su etapa como ministro de Industria participoacute en elmayor escaacutendalo econoacutemico de la dictadura el caso Matesa relativo a la concesioacuten desubvenciones irregulares a este grupo textil

Tras su salida de los cargos puacuteblicos Loacutepez-Bravo se convirtioacute en un conseguidor alas oacuterdenes directas de Aristrain aunque este secreto no se desveloacute hasta que losherederos del industrial sus dos hijos no regularizaron el multimillonario patrimonio desu padre Descubrieron en ese momento que hasta 1985 el exministro fue eladministrador uacutenico de la Fundacioacuten Gordi uno de los eslabones de la ingenieriacuteasocietaria gracias a la cual Aristrain evitoacute cumplir con sus obligaciones tributarias Laherencia del industrial fue dividida entre los dos hermanos en 1993 El mayor JoseacuteMariacutea Aristrain de la Cruz comproacute su participacioacuten en la corporacioacuten sideruacutergica a suhermana Mariacutea Aacutengeles que se casoacute con un aristoacutecrata y se dedicoacute a comprar arte yresidencias de lujo en Nueva York Aristrain hijo continuoacute con los negocios de suprogenitor La empresa matriz del patriarca se integroacute en los antildeos noventa dentro deAceralia una empresa de capital puacuteblico Aristrain de la Cruz se quedoacute con el 11 desu capital Aceralia se convertiriacutea maacutes tarde en Arcelor y por uacuteltimo en la sociedadArcelorMittal el mayor grupo metaluacutergico del mundo Las acciones del hijo delchatarrero fueron ganando valor en cada una de estas operaciones a pesar de quedardiluidas mdashactualmente posee un 2 de la multinacionalmdash en el capital de las nuevas

170

compantildeiacuteas La Fundacioacuten Gordi de Liechtenstein pasoacute a ser dirigida a la muerte deLoacutepez-Bravo por el abogado Eusebio Lavintildeeta Hualde delegado personal del industrialvasco en otras ocho sociedades Gestionaba un patrimonio estimado de 25 millones dedoacutelares obtenidos en los muacuteltiples negocios del patriarca del acero cuyas empresasfacturaban 50000 millones de pesetas a mediados de la deacutecada de los ochentaInvestigaciones periodiacutesticas han demostrado que Aristrain y posteriormente tambieacutensus herederos poseiacutean sociedades algunas secretas hasta hace apenas un par de antildeos enlos bancos Baer and Company y BSI ambos suizos Estas entidades mediante empresasinstrumentales domiciliadas en paraiacutesos fiscales como Liechtenstein Zurich Curaccedilao oPanamaacute camuflaron la fortuna del magnate del acero aquel joven de Tandil que recogiacuteachatarra junto al riacuteo Oria

La muerte sobre el cielo de Cannes

El antildeo 1985 comenzoacute con una tragedia el 19 de febrero el exministro Loacutepez-Bravohombre de confianza de Aristrain muere en un accidente de aviacioacuten Viajaba a Bilbaoen un vuelo de Iberia mdashel 610mdash en primera clase Llegoacute tarde al aeropuerto mdashfue eluacuteltimo pasajero en embarcar en el Boeing 727 que despegoacute de Madrid con 15 minutosde retrasomdash y sin equipaje Uacutenicamente llevaba un maletiacuten Fue el uacuteltimo pasajero enembarcar junto a los 148 pasajeros y la tripulacioacuten Cuando estaban a punto de llegar aBilbao el avioacuten explotoacute en el aire Una comisioacuten oficial resolvioacute que la causa delaccidente fue un error humano del piloto que chocoacute contra una antena detelecomunicaciones situada en el monte Oiz al efectuar la maniobra de aproximacioacuten alaeropuerto de Bilbao No hubo supervivientes ni se pudieron identificar los cadaacuteveres

Apenas unos diacuteas antes Loacutepez-Bravo habiacutea tenido una discusioacuten con Luis VallsTaberner liacuteder del Banco del Opus Dei (el Popular) y otro de los grandes referentessociales de la Obra El motivo fue la oposicioacuten del exministro a una operacioacuten hostil porla cual el Banco de Bilbao iba a hacerse con Banesto entonces la entidad financiera maacutesgrande de Espantildea En contra de este movimiento de concentracioacuten bancaria cuyofracaso acelerariacutea la conversioacuten del Bilbao-Vizcaya en el BBV tambieacuten se manifestarondos de los socios de Loacutepez-Bravo Aristrain y Ricardo Tejero Magro inversor consejeroy director general del Banco Central Ocho minutos exactos antes de que el avioacuten deIberia Madrid-Bilbao se estrellase Ricardo Tejero salioacute de su vivienda en la capital deEspantildea situada enfrente del edificio Beatriz sede del Banco Popular y se dirigioacute algaraje para coger el coche Cuando estaba abriendo la portezuela del vehiacuteculo dosdesconocidos le dispararon en la cabeza El asesinato se atribuyoacute a ETA

Menos de un antildeo despueacutes el 20 de mayo de 1986 le tocoacute el turno a Aristrain que sehabiacutea quedado viudo en 1978 Teniacutea 69 antildeos y buena parte de su fortuna personal ocultaen Suiza y Liechtenstein aunque entonces viviacutea en Madrid tras sufrir amenazas delterrorismo vasco A pesar de su obsesioacuten por la discrecioacuten el industrial se habiacutea

171

convertido en un personaje de la jet set Su habilidad para las relaciones sociales loscontactos y los viacutenculos poliacuteticos factores todos que sumados a su visioacuten empresarial lohabiacutean convertido en millonario habiacutean menguado Se habiacutea distanciado del Opus por sufama de mujeriego mdashincompatible con el rigorismo moral de la Obramdash y viviacutea elcrepuacutesculo de su vida viajando a casinos hoteles y reuniones de la alta sociedad europeaLa tarde de su muerte se subioacute a un helicoacuteptero en la Costa Azul francesa para viajarentre Cannes y Niza Le acompantildeaba junto a dos amigas maacutes Anja Loacutepezsupuestamente su amante una actriz y cantante alemana esposa de un compositor deoperetas y asidua a las fiestas del diminuto Principado de Moacutenaco Habiacutean pasado el finde semana en el Grand Prix de Montecarlo Cogieron un helicoacuteptero para trasladarse alaeropuerto Cannes-Mandelieu donde el magnate habiacutea alquilado un jet El helicoacutepteroun Squirrel de cuatro plazas rodeoacute el cabo de Antibes y se adentroacute en el golfo de JuanCuando su estela se divisaba desde la Croisette cayoacute al mar No hubo supervivientes

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Ballestero A (1993) Juan Antonio Suanzes 1891-1977 La poliacutetica industrial de la posguerraCavalleacute Pinoacutes C (1975) El sector sideruacutergico espantildeol Direccioacuten de empresas industriales Navarra Ediciones

Universidad de NavarraEnciclopedia General Ilustrada del Paiacutes Vasco San Sebastiaacuten Editorial AruntildeaNavarro Arancegui M (1989) Crisis y reconversioacuten de la siderurgia espantildeola 1978-1988 Puerto de

PasajesMinisterio de Obras Puacuteblicas y UrbanismoSchwartz P y Gonzaacutelez M J (1978) Una historia del Instituto Nacional de Industria (1941-1976) Madrid

TecnosSierra M P (2000) Reconversioacuten e internacionalizacioacuten de la siderurgia integral espantildeola Economiacutea Industrial

333(11) pp 101-114Torres E (dir) (2000) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 564-572UNESID (1973) La accioacuten concertada en la sideruacutergica espantildeola Madrid UNESIDValdaliso J M (2006) La familia Aznar y sus negocios (1830-1983) Madrid Marcial PonsZavala J M y Morodo J J (1995) El uacuteltimo magnate Alfonso Escaacutemez Barcelona Planeta DeAgostini

172

JOSEacute MANUEL LARA HERNAacuteNDEZ (1914-2003)

EL MARQUEacuteS DE LOS LIBROS

Joseacute Manuel Lara (1996 EFE)

173

No hay historias perfectas ni biografiacuteas sin un capiacutetulo de misterio En el caso de lade Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) propietario del grupo editorial Planeta laincoacutegnita salta pronto a la vista iquestCoacutemo es posible que uno de los mayores editores delmundo y desde luego el primero de Espantildea no cuente con un relato sobre su vidaOficialmente este libro no existe Nunca ha sido escrito ni nadie lo ha publicado nuncaNi siquiera bajo la socorrida foacutermula de la hagiografiacutea amable La paradoja de pronto setransforma en asombro iquestes que acaso nadie se ha atrevido a escribirlo Pudiera pensarseque esta carencia inexplicable en el caso de un empresario que vendiacutea libros muchos deellos dedicados a contar los secretos de la vida de personajes puacuteblicos y figuraspopulares pudiera deberse a un proverbial sentido (militar) de la humildad Pero resultadifiacutecil de creer La vanidad es un atributo humano

Sobre todo si se contempla una entrevista de televisioacuten grabada en 1970 que nospresenta al magnate sevillano entonces hombre de fortuna en la Barcelona deltardofranquismo en un despacho similar al de un ilustre notario Detraacutes de eacutel apareceuna enorme estanteriacutea con libros de cubierta riacutegida adornados con volutas de pan de oroTodos estaacuten perfectamente alineados Delante de la mesa hay dos sillas de cuerodestinadas a las visitas El empresario traje gris corbata oscura camisa clara tiene elrostro de un hombre bonachoacuten que recuerda vagamente al simpaacutetico director de unasucursal bancaria de provincias Estaacute sentado delante de un escritorio claacutesico de maderaoscura Frente a eacutel exactamente igual que en la mesa de un alcalde de pueblo pero sinbanderas sobresalen dos tinteros castellanos vaciacuteos de tinta El duentildeo del despacho usauna estilograacutefica americana Tambieacuten se ve sobre la mesa una escultura de lo que pareceser un aacuteguila imperial con las alas abiertas Parte de la sala la ocupa un gran archivadorabierto de par en par de cuyas baldas cuelgan manuscritos de novelas y borradores delibros Indudablemente se trata del retrato de un triunfador en apenas unas horas elentrevistado presidiraacute el acto de entrega del galardoacuten literario de Espantildea mejor dotadoeconoacutemicamente Seraacute en una cena de gala con la crema y nata de la poliacutetica la cultura yla sociedad catalana y por extensioacuten espantildeola Periodistas de diarios locales ynacionales acudiraacuten a la cita mdashpara contarlamdash con todos los gastos pagados

El libro premiado quizaacute sea lo de menos aunque esto no es necesario resentildearloTodos los invitados lo saben de antemano La experiencia hace tiempo que le indicoacute aleditor que lo importante en estos casos no es tanto la calidad literaria de un tiacutetulo comoel dinero que despueacutes se invierta en promocionarlo Es un hombre de negocios Sabe

174

muy bien lo que dice toda su vida ha sido y seraacute hasta el uacuteltimo de sus diacuteas unextraordinario comerciante Alguien poco sofisticado que domina muy bien cuatro ocinco cosas baacutesicas entre ellas el poder de las relaciones sociales las muacuteltiples formasde hacer dinero y la conviccioacuten de que en un paiacutes como Espantildea que a principios desiglo teniacutea un analfabetismo cercano al 56 la cultura y su gran siacutembolo mdashel libromdashno es ya una cuestioacuten solo intelectual sino un signo de distincioacuten social

Viniendo de la nada que en este caso es un pueblo del hondo Sur El Pedroso(Sevilla) Lara fundaraacute una estirpe familiar que antes de su muerte dominaraacute no solo elaacutembito editorial en espantildeol sino una industria global de produccioacuten de contenidosculturales que abarca la televisioacuten la radio perioacutedicos agencias de comunicacioacuteninversiones financieras y hasta un equipo de fuacutetbol el Real Club Deportivo Espantildeol deBarcelona Su biografiacutea sin embargo presenta muchas zonas de sombra Pareciera quealguien ha decidido mantener indefinidamente estos hiatos de oscuridad cuya existenciasin embargo son una tentacioacuten para cualquier bioacutegrafo La curiosidad es el motor de lalectura iquestPor queacute lee la gente libros Para saber Para entretenerse Para buscar modelosvitales Como todos los hombres hechos a siacute mismos mdashaunque la vida sea en realidad laque nos modela a todosmdash Lara Hernaacutendez llegoacute a convertirse en una leyenda Lellamaban asiacute como en el colegio su primer apellido seguido de un adjetivo que oscilabaentre Lara padre o Lara el viejo para distinguirlo de sus vaacutestagos que heredaron suimperio empresarial cuando rebasado el nuevo siglo con 88 antildeos cumplidos unaenfermedad degenerativa del sistema nervioso se lo llevoacute al otro mundo

laquoCada uno tenemos un destino sentildealado hagamos lo que hagamosraquo deciacutea en sucrepuacutesculo antes de que la mente se le borrase por completo Siempre pidioacute a laProvidencia mdashque eacutel llamaba con el nombre de Diosmdash que le diera laquouna muertedecenteraquo No queriacutea que los suyos lo vieran morirse laquocomo un traporaquo sin poder valersepor siacute mismo El destino decidioacute que no moririacutea del balazo perdido que le rozoacute la frenteen la Guerra Civil dejaacutendole una sentildeal de la que presumiacutea ante las visitas sino ancianorico y rodeado de una familia que perpetuariacutea su nombre que era a su vez el de susmayores un meacutedico de pueblo mdashel doctor Fernando Laramdash y su esposa IneacutesHernaacutendez Gente del Sur viva despierta y habladora Nacioacute en El Pedroso una aldeasituada en las estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla con 4000 habitantes cerca delriacuteo Hueacuteznar la noche de fin de antildeo de 1914 La casa de su familia como otras muchasen el Mediodiacutea era simple de cal blanca y con balcones a una pequentildea plaza connaranjos situada en la calle Amor Fue un nintildeo de campo travieso seguacuten su propiadescripcioacuten que jugaba a montarse encima de los cerdos teniacutea un miedo ataacutevico a lasfotos y tras los estudios primarios como muchos nintildeos de aquella eacutepoca pasoacute un antildeo deformacioacuten en un seminario no porque tuviera una pretensioacuten seria de convertirse ensacerdote sino porque esta era la forma que teniacutean de recibir instruccioacuten los hijos de lasfamilias que no contaban con suficiente fortuna para pagarse el alojamiento fuera decasa

175

De complexioacuten alta y naturaleza afable mostraba todos los rasgos del caraacutecterandaluz si es que este existe Reiacutea con facilidad haciacutea bromas era socarroacuten y tuvo hastasu vejez a pesar de los antildeos pasados lejos del Sur mdashprimero en Madrid y despueacutes enBarcelonamdash un profundo acento sevillano que delataba su lugar de crianza Si alguienteniacutea dudas sobre su procedencia no dudaba en desvelarla siempre sintioacute igual quetodos los inmigrantes que haciacutean la ruta de la supervivencia desde Andaluciacutea y Cataluntildeaorgullo de sus oriacutegenes Hasta el punto de no perder nunca la vinculacioacuten sentimentalcon El Pedroso que transmitioacute a sus herederos La relacioacuten con su pueblo en ciertosentido era la misma que la de un indiano alguien que abandona el hogar para hacerfortuna y una vez conseguida retorna para admiracioacuten de los que no salieron en buscade la aventura prefiriendo la seguridad de lo conocido Alguien que alcanzado el eacutexitosocial recibe la visita de desconocidos paisanos en busca de socorro y ayuda apelando aese viacutenculo de pertenencia a un lugar compartido A Lara el cura de El Pedroso leenviaba a Barcelona cargamentos de gente en busca de un empleo Se presentaban en lasede de Planeta preguntaban por el patroacuten y esgrimiacutean la carta de recomendacioacuten delsacerdote Con frecuencia para asombro de su familia que era ya catalana los ayudabaO los contrataba o les buscaba un sueldo en otras empresas de la ciudad la Seat la Rocao la Hispano Olivetti Construyoacute para algunos pisos de alquiler a 500 pesetas de rentamensual Cuando volviacutea a El Pedroso casi siempre en Semana Santa se encontraba elmismo problema pero quienes entonces le requeriacutean dinero en su condicioacuten deempresario eran los poliacuteticos locales que con el pretexto de nombrarlo hijo adoptivo mdashlo seriacutea en 1994mdash le rogaban que financiase una faacutebrica de corcho Lara pagaba de subolsillo ayudas para Caacuteritas y el manto de la Virgen Se gastaba maacutes en lo segundo queen lo primero laquoNo me mandes tanta gente a Barcelona que te vas a quedar sin feligresesy sin empleoraquo le advertiacutea el editor al cura de El Pedroso Pareciacutea estar gastaacutendole unabroma pero acertoacute de lleno cuando la poblacioacuten del pueblo menguada por la intensainmigracioacuten de los antildeos de la posguerra bajoacute de los 2000 habitantes el arzobispadoretiroacute al paacuterroco laquoYa nos quedamos sin curaraquo se quejaba

La busca del destino

Lara sin embargo no fue estrictamente un inmigrante hambriento Su familia sin serrica no gozaba de una posicioacuten social mala Contaba al menos con recursos suficientespara pagarle un oficio El problema es que el hijo del meacutedico se aburriacutea en todos Proboacutea trabajar en una carpinteriacutea pero se cansoacute Intentoacute ser mecaacutenico pintor y dependientede una drogueriacutea pero todos estos intentos se saldaron con el abandono Finalmente con16 antildeos logra que sus progenitores le permitan tras la experiencia del seminario viajara Madrid con la promesa de estudiar Telecomunicaciones Al llegar a la capital deEspantildea hace de todo menos sacar adelante los estudios Salvo en matemaacuteticas era unalumno peacutesimo Su padre en vista de su actitud y de las notas decide retirarle la paga

176

lanzaacutendolo apenas rebasada la adolescencia a buscarse la vida como un adultoDurante esos antildeos que son los de la forja del caraacutecter Lara Hernaacutendez al que

entonces uacutenicamente le interesaba el fuacutetbol y las chicas trabaja como vendedor degalletas Mariacutea mdashen la Espantildea del hambremdash y debuta como bailariacuten de claqueacute mdashuna desus habilidades secretasmdash en la compantildeiacutea teatral de variedades de Celia Gaacutemezactuando en la revista Las muchachas del Savoy Su efiacutemero paso por el mundo delespectaacuteculo mdashlaquoHe sido el mejor bailariacuten de vals y de tango de toda Espantildearaquo contaba enlas fiestas y en las entrevistasmdash nos muestra a un hombre con tendencia a fanfarronearpero sin aparente malicia Y con un ingenio natural para sobrevivir laquoCelia Gaacutemez se ibaen agosto a Estoril a jugar a poacutequer Perdiacutea siempre la pobre Yo me quedaba en Madridvendiendo galletas Ahora las aborrezco pero las llevaba a las tiendas Todos lostenderos eran del Atleacutetico de Madrid Yo les daba coba y les deciacutea que ese antildeo iban aganar la Liga Cuando me iba se ofreciacutean a compraacutermelas Yo les contestaba que iban asubir de precio y se las quedaban todasraquo Aquel joven desvergonzado y pelirrojo llegariacuteacon los antildeos a ser marqueacutes (de El Pedroso) pero entonces no lo sabiacutea Solo era uncomercial haciendo mdashcomo se dice en el argotmdash puerta friacutea Lo supo pronto de primeramano era capaz de vender a los demaacutes cualquier cosa Incluso libros a personas que noleen Cosas maacutes extrantildeas se han visto en la vida Como que de su pueblo salieran doseditores mdashAlfredo Herrero Romero y eacutel mismomdash y ninguacuten lector

Lara Hernaacutendez en el fondo hubiera querido convertirse en futbolista pero comomandaban los caacutenones y exigiacutea la mentalidad conservadora de las clases mediasespantildeolas teniacutea en mente sacarse unas oposiciones al cuerpo de Correos y TeleacutegrafosSe lo impidioacute el servicio militar que empezoacute en 1935 y despueacutes la Guerra Civil queunos meses maacutes tarde de ingresar en el ejeacutercito mdashen la Legioacutenmdash lo cogioacute de permiso enSevilla donde la represioacuten fue mucho maacutes intensa que en otras partes de Espantildeaespecialmente en lo que al nuacutemero de fusilamientos se refiere Casi de inmediatotriunfaron los golpistas capitaneados en el frente Sur por el general Queipo de Llano Sucondicioacuten de legionario seriacutea alabada antildeos maacutes tarde en un retrato periodiacutestico que leescribioacute Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el escritor fascista Lara Hernaacutendez sin renunciar a sugrado castrense de capitaacuten explicariacutea antildeos maacutes tarde esta etapa de su vida con una visioacutenmucho menos triunfante laquoEn 1939 recieacuten terminada la guerra yo era igual que unafiera Mi caraacutecter era tan agresivo que saliacutea a pelea diaria Era un individuo que llevabadentro la violencia A miacute quien me cambioacute el caraacutecter con mucho carintildeo hasta hacermecomo soy ahora fue Mariacutea Teresaraquo

Barcelona o el amor

Mariacutea Teresa Bosch Carbonell fue la mujer que seguacuten su confesioacuten salvoacute allegionario Lara Hernaacutendez de siacute mismo Ella era catalana eacutel un soldado de unaespantosa guerra civil llena de muertos que en enero de 1939 entraba en su recta final

177

con la liberacioacuten de Barcelona que el futuro editor pisoacute por primera vez a las oacuterdenesdel general Yaguumle como capitaacuten de un tercio fascista aclamado en la Diagonal por unaseacutelites mdashhasta entonces fervientemente catalanistasmdash que no dudaron en congraciarsepronto con el poder militar El legionario Lara no teniacutea entonces ni bienes ni patrimonioni fortuna Decidioacute instalarse en la Ciudad Condal para buscar sustento y un antildeodespueacutes de llegar en 1940 conoce en el paseo de Gracia a esta sentildeorita de la burguesiacuteacatalana en un episodio propio de una novela de Juan Marseacute con la que pasariacutea el restode su vida y que le sobreviviriacutea mdashMariacutea Teresa vivioacute hasta los 83 antildeosmdash cuatro mesesmaacutes Un antildeo despueacutes de su primer encuentro en 1941 se casaron en la iglesia de SantJosep Oriol donde 62 antildeos maacutes tarde se oficiariacutea el funeral de Lara el Viejo De suunioacuten naceriacutean cuatro hijos dos mujeres (Maribel e Ineacutes) y dos varones Joseacute Manuel yFernando que falleceriacutea en 1995 en un accidente de traacutefico con 38 antildeos antes de podersuceder a su padre como heredero del imperio empresarial seguacuten los planes delpatriarca

El legionario de Sevilla no teniacutea un duro Encontroacute un puesto en la empresa deneumaacuteticos Pirelli pero el sueldo en los antildeos de la posguerra era escaso asiacute que sedecidioacute a emprender junto a su mujer un negocio propio Eligieron el sector de laeducacioacuten no reglada por consejo de Mariacutea Teresa abrieron tres academias privadasdonde impartiacutean clases de bachillerato literatura matemaacuteticas y normativa mercantilesperanzados en la vocacioacuten general de opositar ese vicio espantildeol Arrendaron localesen la calle Princesa el paseo de Gracia y la calle Pelayo de Barcelona El negocio sinembargo no marchaba exigiacutea muchas horas mdashhabiacutea que preparar los temarios dar lasclases poner las calificacionesmdash y el beneficio era insuficiente Lara Hernaacutendez comocontoacute en muchas ocasiones decidioacute entonces cerrar las academias y laquoganarse la vida conLa Vanguardiaraquo Todos los diacuteas sin faltar uno compraba el perioacutedico de la familiaGodoacute y leiacutea las paacuteginas de los anuncios clasificados donde se publicaban mdashporseparadomdash ofertas y demandas comerciales El futuro editor comenzoacute a hacer deintermediario entre quienes compraban y vendiacutean cosas incrementando el precio departida de las mercanciacuteas para poder embolsarse una comisioacuten No habiacutea estudiado peroera listo Entre otros productos habiacutea gente que vendiacutea mdashy otra que comprabamdash libros adomicilio una rama sin excesiva competencia en la que se especializariacutea

Un editor que no leiacutea

Lara era y lo siguioacute siendo hasta un antildeo antes de su muerte cuando la enfermedadque lo consumioacute le impidioacute acudir a su despacho en la presidencia de su holding uncomerciante nato laquoA miacute lo uacutenico que se me dan bien son las matemaacuteticasraquo explicaba enuna entrevista concedida en su etapa de esplendor El editor confesaba en ella leerlaquodetenidamenteraquo los libros que editaba y sentildealaba a Fernando Vizcaiacuteno Casas abogadolaboralista y novelista de perfil conservador muy popular en su eacutepoca como su laquoescritor

178

maacutes divertidoraquo mientras que Vallejo-Naacutegera un psiquiatra hijo de un meacutedico militarfranquista le pareciacutea un autor muy laquoseductorraquo En cambio deciacutea no haber podidoterminar El peacutendulo de Foucault la segunda novela de Umberto Eco Lara diferenciabaentre los autores que escriben sus propios libros y laquoaquellos a quienes se los escribenraquo yproclamaba que la criacutetica no serviacutea para nada excepto las entrevistas y los reportajes delos perioacutedicos por su valor promocional En su particular orden de preferencias losnuacutemeros y las mujeres estaban por delante de los libros

El antiguo capitaacuten de la legioacuten sabiacutea leer pero no lo haciacutea con frecuencia O almenos no en la medida que se le presupone a un editor de libros Al contrario que losrepresentantes de la tradicioacuten secular de los grandes editores de Barcelona cofradiacutea quefuncionaba como un club autaacuterquico y cerrado eacutel nunca fue un homme de lettresRepresentaba la antiacutetesis de personajes como Luis de Caralt Josep Janeacutes o Joseacute VergeacutesSin embargo terminoacute mdashen teacuterminos empresarialesmdash ganaacutendole la partida a todos ellosjugando ademaacutes en tierra extrantildea Teniacutea una concepcioacuten patrimonialista de la empresauna evidente ignorancia hacia la alta cultura mdashsu mercado primordial era la culturapopularmdash y un intereacutes baacutesicamente econoacutemico laquoUn negocio que no sirve paralevantarse a las once ni es negocio ni es naacuteraquo deciacutea el editor con su caracteriacutestica habladel Sur Con este objetivo mdashganar dinero cuanto maacutes mejormdash en 1944 tras laexperiencia fallida de las academias adquiere la editorial Tartessos propiedad delcatedraacutetico Feacutelix Ros editor falangista Lo hizo con un creacutedito de 100000 pesetas que ledio el Banco Zaragozano por mediacioacuten de Antonio Almanzor ejecutivo de la entidad yahorros propios en ideacutentica proporcioacuten Pagoacute 200000 pesetas de la eacutepoca Nada maacutesadquirirla tras rodearse de asesores como el agente literario Feacuterenc Oliver Brachfeld deorigen huacutengaro que seriacutea su primer maestro en el oficio y el traductor Joseacute Romero deTejada decidioacute cambiarle el nombre En lugar de Tartessos misteriosa civilizacioacutenantigua de la Baja Andaluciacutea la rebautizoacute con su propio apellido Editorial Lara Lavanidad de vanidades del Eclesiasteacutes Tambieacuten desmontoacute la estructura de colecciones deRos que sustituyoacute por otras nuevas entre ellas una dedicada a los autores nacionalescomo Azoriacuten o Gonzaacutelez Ruano Publicaba tambieacuten a escritores extranjeros comoChesterton Somerset Maugham Zilahy y Maurois y contaba con los derechos deimpresioacuten de Dublineses de James Joyce

Dos antildeos durariacutea la aventura Una suacutebita caiacuteda en el precio del papel que Laraacumulaba para imprimir los libros le hace perder la inversioacuten y traspasa el sello aleditor Joseacute Janeacutes por un milloacuten de pesetas Una cantidad respetable para la eacutepoca lo quedemuestra que el sevillano era mejor traspasando compantildeiacuteas que seleccionando librosEn la venta a Janeacutes no perdioacute demasiado dinero pero quemaba su apellido nunca maacutespodriacutea fundar una editorial con su nombre En aquel momento pareciacutea un sacrificiosoportable los planes de Lara eran dedicarse al comercio del papel que funcionaba enreacutegimen de monopolio no al aacutembito editorial pero al liberalizarse el sector dejoacute de serun negocio seguro Asiacute que a pesar de haber prometido lo contrario en 1949 reincide y

179

funda Planeta en la que desde el primer diacutea separariacutea tajantemente los aacutembitos de laedicioacuten y la venta de la impresioacuten tradicionalmente vinculados

Los editores de Barcelona funcionaban como una secta de ilustres caballerostemplarios Lara habiacutea irrumpido en ella como un mercader no teniacutea contactos ni contipoacutegrafos ni con libreros Careciacutea de viacutenculos familiares previos con las empresas delsector y no conociacutea a escritores Partiacutea de cero No teniacutea nada que perder Ni tampocoprejuicios lo que le hizo aplicar una mentalidad mercantil y pragmaacutetica desconocida enun negocio en el que lo importante hasta ese momento era decidir a quieacuten publicar Larahabiacutea tenido siempre con los libros una relacioacuten instrumental lejana a cualquier clase dedevocioacuten No teniacutea capacidad alguna de seleccioacuten literaria En sus inicios quien leiacutea erasu mujer Mariacutea Teresa muy aficionada a los libros El fuerte del empresario eran lasrelaciones puacuteblicas y el cultivo a las redes clientelares del reacutegimen franquista No loocultaba a Manuel del Arco periodista de La Vanguardia le confesoacute laquoYo he triunfadoen la vida porque he dado muchos golpes bajosraquo iquestFanfarroneriacutea o sinceridad Quieacuten losabe Lo cierto es que el legionario se habiacutea convertido en todo un personaje en laBarcelona de la posguerra Se deciacutea que paseaba por la ciudad con una pistola Smith-Wesson de calibre 38 en el bolsillo y era capaz si era atracado de llevarse al ladroacuten acomisariacutea del brazo Tambieacuten se contaban de eacutel historias menos amables como que ensu condicioacuten de presidente del sindicato vertical de artes graacuteficas entraba en lasimprentas armado para confiscar papel sin pagar ni una peseta Despertaba envidias Fueel fin del monopolio de las papeleras lo que le llevoacute de nuevo a la edicioacuten no alcontrario Sus viacutenculos personales con la dictadura por otra parte no eran ninguacutensecreto El propio editor lo explicaba en su crepuacutesculo laquoYo con Franco tuve una granamistad Soy un hombre de derechas pero tirando hacia el centro Si tengo que elegirentre Blas Pintildear e Izquierda Unida me quedo con IUraquo

Planeta una multinacional familiar

Eligieron un pequentildeo piso de Barcelona en la calle Maestre Peacuterez Cabrero Teniacutean100000 pesetas de capital y dos empleados una secretaria Angelita Palacios y laquoelsentildeor Ortega buen conocedor del castellanoraquo un antifranquista que por si las moscasno quiso mdashseguacuten la versioacuten de Laramdash ser dado de alta en la Seguridad Social y que seocupaba de corregir los manuscritos que llegaban a la editorial Mariacutea Teresa no pisabalas oficinas que serviacutean tambieacuten como almaceacuten pero devoraba los borradores de loslibros y aconsejaba a su marido queacute tiacutetulos debiacutea publicar Lara se concentroacute en lasventas Habiacutea que vender Como fuera Nada era maacutes importante para el negocioOrientoacute la editorial hacia los best sellers extranjeros Compraba los derechos de edicioacutenen espantildeol los traduciacutea y los vendiacutea con un eacutexito relativo La operativa presentabariesgos derivados de la fluctuacioacuten del doacutelar mdashque condicionaba el precio de losderechosmdash e incertidumbre No habiacutea beneficios No era faacutecil vender libros en una

180

Espantildea en la que como dijo una vez laquono habiacutea carne ni para hacer croquetasraquoUn antildeo despueacutes de empezar a trabajar ocurrioacute el milagro Su mujer leyoacute una novela

norteamericana Se titulaba Foxes of Harrow y la firmaba Frank Garby Yerby El autorera de Augusta Estados Unidos pero se habiacutea trasladado a Madrid donde murioacute en1991 despueacutes de sobrevivir escribiendo narraciones de corte histoacuterico Era de origenafroamericano Habiacutea empezado publicando relatos en Harperrsquos Magazine En 1944publicoacute Deacutebil es la carne mdashasiacute se tradujo la novela al espantildeolmdash y se convirtioacute en elprimer superventas negro Lara le cambioacute el tiacutetulo al libro y lo editoacute como Mientras laciudad duerme Fue un eacutexito Vendioacute decenas de miles de ejemplares El viento soplabapor fin a favor Lara insistioacute en la misma foacutermula best sellers norteamericanos unmeacutetodo que permitiacutea que fuera un mercado mdashen este caso el anglosajoacutenmdash quienseleccionara los tiacutetulos reduciendo asiacute los errores autores espantildeoles y obras dedivulgacioacuten que colocaba gracias a sus contactos institucionales con el reacutegimen encolegios institutos y bibliotecas El negocio marchaba pero muy lentamente y conaltibajos criacuteticos Los autores espantildeoles vendiacutean mucho menos que los extranjerosMuchos firmaban libros con seudoacutenimo ingleacutes para poder publicar con mayor fortuna

En la deacutecada de los cincuenta Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el periodista y escritorfalangista le presentoacute a Lara a un autor desconocido Joseacute Mariacutea Gironella Habiacuteaganado en 1946 el Nadal mdashcon la novela Un hombremdash pero viviacutea exiliado en Pariacutesdonde trabajaba en una trilogiacutea sobre la Guerra Civil un tema delicado en un paiacutes queviviacutea bajo una dictadura militar y con un sistema de censura vigente No encontrabaeditor A los riesgos empresariales se sumaban los poliacuteticos Gironella se saliacutea de laversioacuten oficial de la contienda Mala cosa La recomendacioacuten de Ruano interesoacute sinembargo a Lara cuyo negocio pasaba entonces por aprietos Se rumoreaba que seencontraba al borde de la suspensioacuten de pagos Quedaron en el Hotel Plaza de MadridEl editor sevillano dada su condicioacuten de falangista y exlegionario y sus contactos con elfranquismo pareciacutea ser la uacuteltima oportunidad de imprimir la obra sin que lo impidiera lacensura Gironella le entregoacute el manuscrito de Los cipreses creen en Dios Lara comosiempre se lo dio a su mujer A las tres de esa madrugada su mujer que habiacuteaempezado a leerla al acostarse le despertoacute laquoPepe este libro nos va a salvarraquo Acertoacute Laprimera edicioacuten de la novela que salioacute al mercado en 1952 vendioacute en dos meses 50000ejemplares Planeta la reeditoacute En 1961 habiacutea alcanzado la vigeacutesima segunda edicioacuten Entotal el libro de Gironella que se prolongoacute con dos tiacutetulos maacutes mdashUn milloacuten de muertosy Ha estallado la pazmdash vendioacute seis millones de ejemplares seguacuten datos de 1995 Larahabiacutea encontrado su canon un libro escrito por un autor espantildeol que hablaba de lahistoria de Espantildea apartaacutendose de la versioacuten oficial Sobre esta idea reestructuroacute laeditorial que disminuiriacutea la publicacioacuten de los tiacutetulos extranjeros en favor de autoresespantildeoles Solo tendriacutea una coleccioacuten dedicada iacutentegramente a escritorescontemporaacuteneos a los que se sumariacutean los hispanoamericanos cuando surgioacute el boom

La apuesta revolucionariacutea el mercado literario Hasta entonces la tradicioacuten ataba a los

181

escritores a un sello editorial que praacutecticamente disfrutaba de un monopolio de factosobre su obra Los viacutenculos entre escritores y editores eran personales y por lo generalde dependencia y caraacutecter vitalicio Los autores reconocidos no cambiaban de escuadraeditorial Lara teniacutea que encontrar nuevas voces para ampliar Planeta Y pensoacute en losnoveles autores maacutes baratos que con el tiempo identificariacutean al sello El editor viajabadesde Barcelona a Madrid con fajos de billetes mdashalgunos encuadernadosmdash paracomprar escritores para su compantildeiacutea la mayoriacutea de ellos dedicados a otras actividadespara sobrevivir porque el volumen de venta de sus libros o era inexistente o muydiscreto La profesionalizacioacuten de la escritura en aquella Espantildea era una utopiacutea

Libros a creacutedito

La deacutecada de los antildeos cincuenta significoacute el fin de la autarquiacutea franquista igual quela de los sesenta estuvo marcada por el desarrollismo econoacutemico y el inicio del consumopopular Los espantildeoles en su gran mayoriacutea no teniacutean libros en sus casas salvo lasfamilias con bibliotecas heredadas Tampoco existiacutea una red eficaz de bibliotecas Elgrado de escolarizacioacuten no pasaba del 65 El editorial era un mercado limitado por laausencia de lectores Las posibilidades de crecimiento dependiacutean del nivel de educacioacutenmdashun proceso muy lentomdash y de los cambios socioloacutegicos Lara que careciacutea de paladarliterario descubrioacute sin embargo que la cultura mdashy el libro como referentemdash podiacuteaconvertirse en un objeto de consumo como cualquier otro Asiacute que mientras comenzabala coleccioacuten de autores espantildeoles decidioacute aplicar los meacutetodos de la venta a domicilio almundo del libro Solo habiacutea un problema el nivel de renta familiar medio en la Espantildeade los antildeos cincuenta era muy discreto Comprar libros era un lujo Salvo que igual quesucediacutea con otros productos se adquieran a creacutedito un sistema de venta que no se habiacuteaensayado intensivamente en el aacutembito editorial

En 1956 Lara crea una nueva empresa mdashCreacutedito Internacional del Libromdash paraintroducirse en este mercado potencial Creoacute un ejeacutercito de comerciales e ideoacute a partirde la venta de libros y productos editoriales una industria que solo era cultural enapariencia ya que la venta a creacutedito consistiacutea en el fondo en un negocio financierobasado en la gestioacuten de flujos de capital a plazos con intereses y una rentabilidadeconoacutemica mayor en funcioacuten de su volumen Las colecciones literarias de Planeta quese vendiacutean en bloque mediante suscripciones no eran suficientes para estimular lademanda Habiacutea que ampliar la gama de productos y popularizarlos La solucioacuten fueronlas enciclopedias y las obras divulgativas ausentes de los domicilios de los espantildeoles Silos compradores no leiacutean lo suficiente no importaba podiacutean adquirir igual obras deconsulta como inversioacuten en la educacioacuten de sus hijos y pagarlas seguacuten sus recursosdilatando el pago en el tiempo Asiacute crecioacute el imperio de Planeta sustentado en los libroscomerciales y en las enciclopedias por fasciacuteculos entre ellas la Larousse un hito en elmercado editorial cuya produccioacuten se haciacutea en serie gracias a la labor mdashcomo negrosmdash

182

de profesores universitarios e intelectuales (muchos de izquierdas) que trabajaban en suredaccioacuten Lara ya teniacutea el mercado necesitaba ampliar sus productos

El negocio de la venta a creacutedito funcionoacute bien y aportoacute a Planeta un flujo monetarionotable y constante para abordar mayores proyectos editoriales En 1963 creariacutea lasociedad Pala S A solo para editar y vender la Larousse en espantildeol Tres antildeos maacutestarde nacioacute Planeta-Creacutedito Muchas de las operaciones de venta con financiacioacutendiferida se firmaban con familias y particulares pero el negocio teniacutea otros yacimientospuacuteblicos accesibles por la extraordinaria capacidad poliacutetica de Lara capaz tanto devender la suscripcioacuten a una enciclopedia o una coleccioacuten iacutentegra de novelas a amas decasa como de lograr que los ministerios y las universidades adquirieran obras de consultay manuales de estudio al por mayor

El mejor premio del planeta

Para muchos todaviacutea no estaacute muy claro que fue primero si Planeta o el premioliterario que lleva el nombre de la editorial La simbiosis entre la editorial y el galardoacutenliterario que en realidad es una demostracioacuten de poder econoacutemico e influencia social estal que el segundo ha terminado fagocitando a la primera Planeta es el grupo editorialque concede su premio No al contrario La creacioacuten del galardoacuten instaurada en 1952concreta el giro que Lara le dio a su empresa tras el eacutexito de la novela de GironellaTanto para conseguir autores noveles como para popularizar su marca una obligacioacuten siqueriacutea mantener las ventas y suscripciones a creacutedito necesitaba una accioacuten publicitariade alto impacto La foacutermula fue crear un premio propio que fuera el galardoacuten de losgalardones Debiacutea atraer a los escritores mdashbaacutesicamente por la dotacioacutenmdash y crear nuevoslectores en las capas sociales maacutes populares El objetivo era conseguir ventas masivasmediante un intenso lanzamiento publicitario y poner en las tiendas tiradasdescomunales para el mercado editorial de aquel momento

La primera edicioacuten del Planeta otorgoacute un premio mdashuacutenicomdash de 40000 pesetas Unacuantiacutea que iriacutea incrementaacutendose con los antildeos hasta llegar a los 601000 euros El editorsevillano establecioacute el 15 de octubre de cada antildeo como fecha de entrega en sentildeal dehomenaje a su mujer su principal asesora literaria que celebraba ese diacutea su onomaacutesticaLa decisioacuten con independencia de estos factores sentimentales presentaba ventajascomerciales concentrar las ventas de los tiacutetulos elegidos durante la campantildea navidentildeala eacutepoca de maacutes consumo del antildeo por los regalos La eleccioacuten del premiado oficialmenteresponsabilidad de un jurado independiente se prestaba tambieacuten a los intereses de lacasa editorial Asiacute ocurrioacute desde el principio la primera edicioacuten del Planeta se celebroacute enMadrid en el ceacutelebre restaurante Lhardy para evitar la alargada sombra mdashy el prestigiomdash del Nadal que con el tiempo terminariacutea siendo tambieacuten suyo Lara llegoacute a concederleel galardoacuten a Emilio Romero director del diario Pueblo propiedad de los sindicatosverticales del franquismo para que le desbloquease el pago de unos contratos puacuteblicos

183

con el Ministerio de Trabajo Tampoco vio problema alguno en cambiar el sistema devotacioacuten si el preferido del sanedriacuten no concordaba con sus apuestas o con los deseos delPalacio de El Pardo como sucedioacute el antildeo que se presentoacute Torcuato Luca de Tenaentonces director del diario Abc El Planeta no era un concurso Era y es un escaparateEsta misma loacutegica comercial se extendioacute en mayor o menor medida a otros premiosconvocados por otras editoriales que con el correr de los antildeos terminariacutean siendoadquiridas por Lara Gracias a las elevadas dotaciones econoacutemicas atraiacutea a grandesautores de editoriales de la competencia y premiaba mdasho castigabamdash a los autores de lacasa para los que llegariacutea a crear dentro de su holding una Oficina del Autor queademaacutes de promocionarles les buscaba a cambio de un porcentaje actos conferencias yactividades puacuteblicas paralelas a la escritura

Espejo de Espantildea

La veta de la historia reciente de Espantildea descubierta tambieacuten con Los cipreses creenen Dios merece capiacutetulo aparte Baacutesicamente porque supuso otra de las grandes viacuteas deingresos de Planeta que en 1973 dos antildeos antes de la muerte de Franco creoacute unacoleccioacuten con el nombre de Espejo de Espantildea que encargoacute a Rafael Borraacutes Desde esafecha a 1995 publicoacute maacutes de 178 tiacutetulos destinados a explicar mdashno siempre conecuanimidadmdash la Segunda Repuacuteblica la Guerra Civil el Franquismo y la TransicioacutenEnsayos histoacutericos memorias poliacuteticas y testimonios de protagonistas de los hechos deuno y otro bando se sucediacutean sin un sesgo excesivamente evidente Igual publicaba losescritos de ministros de Franco que los recuerdos de Carrillo o la Pasionaria Laraseguiacutea siendo sentimentalmente un hombre del reacutegimen pero el negocio era el negocioLa concordia institucional tambieacuten podiacutea ser rentable

En aquel momento ya habiacutea incorporado a la empresa a sus hijos encargaacutendoles lagestioacuten de distintas liacuteneas de negocio Las hijas eran accionistas los hijos directivos Elprimogeacutenito Joseacute Manuel Lara Bosch que terminariacutea siendo su sucesor debido a laprematura muerte de su hermano Fernando era economista y alumno de ESADE laprestigiosa escuela de negocios de Barcelona Dirigioacute la estrategia de exportacioacuten desdefinales de los antildeos sesenta En 1970 su padre lo nombroacute director general cargo desde elque potencioacute la coleccioacuten Espejo de Espantildea y manejoacute las primeras inversiones puntualesen prensa como el semanario Por favor del que fue editor con Perich y ManuelVaacutezquez Montalbaacuten como directores Tambieacuten se encargoacute de la divisioacuten de fasciacuteculos ycoleccionables otra liacutenea de actividad muy rentable En 1983 alcanzoacute la vicepresidenciapaso previo a la sucesioacuten que se produjo paulatinamente a medida que la edad venciacutea alpatriarca que hasta meses antes de su muerte en 2002 acudiacutea todaviacutea todos los diacuteas a sudespacho Igual que Franco habiacutea dejado el negocio bien atado sus sucesores lasegunda generacioacuten de la estirpe continuariacutean con su obra

184

La expansioacuten

Planeta trasladoacute sus oficinas en 1976 a la calle Fernando Agulloacute En esa eacutepoca lacompantildeiacutea estaba inmersa en su expansioacuten a los paiacuteses de la Ameacuterica Hispana que seinicioacute a finales de los antildeos sesenta donde aplicaba mdashaunque con bastante maacutes lentitudmdash el mismo modelo de la Peniacutensula libros de autores nacionales apoyados con elcorrespondiente premio promocional el Planeta Ameacuterica Teniacutea filiales en los dosmercados americanos de habla hispana maacutes importantes mdashArgentina y Meacutexicomdash ytambieacuten en plazas como Colombia Chile Venezuela y Ecuador Estas delegacionesfuncionaron primero como distribuidoras maacutes tarde comenzaron a editar en destino parareducir los costes gracias al nivel de vida inferior de los paiacuteses americanos

La expansioacuten no solo fue geograacutefica sino sectorial Planeta apoyada en surentabilidad y en su capacidad econoacutemica fue hacieacutendose mdashuno a unomdash con muchossellos histoacutericos de Barcelona y Madrid cuyo duentildeos pertenecientes a las familiastradicionales de la edicioacuten que repudiaron al antiguo legionario se rendiacutean por lasdeudas o la ausencia de ventas En 1982 comproacute Seix Barral y Ariel especializada en elaacutembito acadeacutemico Dos antildeos maacutes tarde se hizo con Sudamericana la editorial argentinaque pasaraacute a la historia por la publicacioacuten de Cien antildeos de Soledad la novela de GarciacuteaMaacuterquez En Meacutexico comproacute la editora Mortiz y en 1992 el grupo Espasa Calpe lamiacutetica editorial de la gran enciclopedia en espantildeol y propietaria de la red de libreriacuteas dela Casa del Libro Destino el sello fundado por Vergeacutes duentildeo de los derechos de toda laobra de Josep Pla entre otros importantes autores tambieacuten se sumoacute a la Escuderiacutea LaraMaacutes que un planeta la editorial se habiacutea convertido en una galaxia donde conviviacuteandesde marcas comerciales dedicadas a la historia y a la filosofiacutea mdashCriacuteticamdash a ilustressellos argentinos como Paidoacutes y Emeceacute Todo era suyo En Europa con De Agostinicomo socio empezoacute a vender coleccionables enciclopedias cursos coacutemics y productoseditoriales electroacutenicos En 2008 Planeta comproacute el grupo Editis la segunda editorialfrancesa por volumen de facturacioacuten dedicada a los libros de texto

El proceso de crecimiento del grupo proseguiriacutea tras la desaparicioacuten de LaraHernaacutendez Ademaacutes de libros y productos editoriales la compantildeiacutea teniacutea intereses en elaacutembito de la formacioacuten mdashera duentildeo del grupo CEAC de ensentildeanza no reglada y editoresde los libros de las universidades de Deusto y Oberta de Catalunya (UOC)mdash el sectorfinanciero mdashBanco Sabadellmdash la televisioacuten mdashAtresmedia propietaria de seis canalesaudiovisuales generalistasmdash la radio mdashOnda Cero y antes Andaluciacutea Abiertamdash yperioacutedicos de liacuteneas editoriales tan dispares como La Razoacuten mdashultraconservadormdash o Avuimdashnacionalistamdash Toda una paradoja si tenemos en cuenta que Lara Hernaacutendez cuandole hablaban de una hipoteacutetica independencia de Cataluntildea se indignaba ante la idea deque mdashdeciacuteamdash laquoalgunos quieran poner una frontera entre Barcelona y mi pueblo (ElPedroso) donde estaacute enterrado mi padreraquo La fortuna de la familia se administra almargen de Planeta a traveacutes de la sociedad patrimonial Inversiones Hemisferio

185

El ocaso

El crepuacutesculo de la vida de Lara el Viejo como popularmente se le conociacutea estuvojalonado de premios y galardones a su trayectoria entre ellos la Medalla al Meacuterito en elTrabajo y reconocimientos en Cataluntildea su tierra de adopcioacuten y Andaluciacutea dondeestaban sus raiacuteces En 1994 el Rey le otorgoacute el tiacutetulo de marqueacutes del Pedroso dando unreconocimiento nobiliario mdashde caraacutecter hereditariomdash a aquel chico que huiacutea de losfotoacutegrafos como de la peste y declaraba haber tenido siempre un miedo atroz a lasoledad a pesar de sus muacuteltiples propiedades Se deciacutea que en su casa teniacutea un juego decafeacute que pertenecioacute a la dinastiacutea Borboacuten y cuadros de Zuloaga Rusintildeol Gimeno y hastaun Goya situado encima de la chimenea Ambicionaba un Velaacutezquez sentildeal de que podiacuteapagarlo Teniacutea dinero siacute pero tambieacuten con quien compartirlo su familia y el Real ClubDeportivo Espantildeol al que patrocinaba para saciar su devocioacuten pasional por el fuacutetbol

En 2001 su enfermedad superoacute el punto de no retorno Mientras recibiacutea homenajesjugaba una partida de ajedrez mdashsu pasatiempo preferidomdash con la muerte que le alcanzoacutecumplidos los 88 antildeos largos ya retirado de la vida puacuteblica Su fallecimiento fue unacontecimiento social igual que su premio literario Su capilla ardiente se instaloacute en lasede de la fundacioacuten que lleva su nombre situada en la Casa Lleoacute i Morera el edificiomodernista de Lluiacutes Domegravenech i Montaner del paseo de Gracia donde habiacutea visto porprimera vez a su mujer Ante su atauacuted desfilaron empresarios editores escritoreslibreros poliacuteticos y un sinfiacuten de personalidades de las finanzas y la vida puacuteblica Lafamilia real mandoacute un telegrama Le oficiaron un funeral en Sant Josep Oriol suparroquia del Ensanche Despueacutes lo enterraron en el panteoacuten familiar del camposanto deMontjuic junto a su segundo hijo muerto antes de tiempo Su herencia empresarialsumaba entonces maacutes de sesenta editoriales Sus negocios facturaban 1500 millones deeuros Planeta era la octava editorial maacutes grande del mundo Teniacutea presencia en 20paiacuteses y una plantilla de 4000 empleados Su sede central se habiacutea trasladado a laDiagonal de Barcelona al edificio histoacuterico de Banca Catalana la misma avenida por laque el legionario Lara Hernaacutendez entroacute fusil en mano un lejano diacutea de enero de 1939con la ira condensada en sus ojos y sus pupilas abiertas al mundo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Carol M (2001) Joseacute Manuel Lara de otro planeta Noms per a una historia de lrsquoedicioacute a Catalunya BarcelonaGremi drsquoEditors de Catalunya pp 9-39

Fernaacutendez Moya M (2009) Multinacionales del castellano El proceso de internacionalizacioacuten del sectoreditorial espantildeol (1898-2008) Universidad Complutense Madrid-IESE

Gonzaacutelez Ariza F (2008) Cincuenta antildeos del Premio Planeta Madrid Sial EdicionesMartiacutenez Martiacuten J A (2015) La autarquiacutea editorial Los antildeos cuarenta y cincuenta Historia de la edicioacuten en

Espantildea 1939-1975 Madrid Marcial Pons pp 233-271

186

Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 456-459

187

Edicioacuten en formato digital 2019

Director Miguel Santesmases Mestre

copy Carlos Maacutermol Joseacute Mariacutea Rondoacutencopy De esta edicioacuten Ediciones Piraacutemide (Grupo Anaya SA) 2019

Calle Juan Ignacio Luca de Tena 1528027 Madrid

piramideanayaes

ISBN ebook 978-84-368-4163-3

Estaacute prohibida la reproduccioacuten total o parcial de este libro electroacutenico su transmisioacuten su descarga sudescompilacioacuten su tratamiento informaacutetico su almacenamiento o introduccioacuten en cualquier sistema de repositorioy recuperacioacuten en cualquier forma o por cualquier medio ya sea electroacutenico mecaacutenico conocido o por inventar

sin el permiso expreso escrito de los titulares del CopyrightConversioacuten a formato digital REGA

wwwedicionespiramidees

188

Iacutendice

Proacutelogo 6Introduccioacuten 13Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto 16

Con valor para los negocios 19La muerte del fundador 20El maacutes devoto de Sorolla 23El afaacuten de eternidad 24Bibliografiacutea 26

Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas 27Los inicios (1882-1912) 31El auge (1912-1932) 33El imperio (1932-1970) 35La caiacuteda (1970-1978) 40Bibliografiacutea 41

Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna 43Un hijo del acero y el hierro 46El negocio de la automocioacuten 47El salto a Francia 49Los contratos militares 50Un empresario monaacuterquico 51Bibliografiacutea 53

Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete 54Ibi la capital de los juguetes 56Concejal y benefactor 59La revolucioacuten del tren eleacutectrico 61Juguetes para la guerra 63El disputado premio 65Bibliografiacutea 67

Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites 68Santa Margarita 71El sentildeor de la guerra 75El caso Garau 76

189

Poder y poliacutetica 78El petroacuteleo ruso 80La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March 81El banquero del Alzamiento 83La dictadura 84Bibliografiacutea 85

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo 86laquoEldorado asturianoraquo 88El mar y la tierra 90Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea 93El DNI en sus manos 95Ciacutetricos por explosivos 97Bibliografiacutea 101

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandesalmacenes 102

El primer laquodiacutea de la madreraquo 105laquoAbierto por contienda fratricidaraquo 107Dontildea Carmen Polo clienta habitual 109Ya hay rival El Corte Ingleacutes 111Una expansioacuten acelerada 115Bibliografiacutea 118

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo 120Y de pronto directivo en Campsa 122El laquomilagroraquo de los panes blancos 126laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo 129El triunfo aliado y el de Carceller 131Ha nacido un banquero 132Bibliografiacutea 134

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor 135La oportunidad de Pamplona 139De las trincheras al tajo 141La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos 142Aquella enciacuteclica de Juan XXIII 146Navarra S A 149Bibliografiacutea 150

190

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de SanSebastiaacuten

151

Los oriacutegenes 154Un ingeniero en paro 156El negocio de la construccioacuten 157El hombre del medio centenar de empresas 158Los laquomaitinesraquo de Banesto 159Un hombre del reacutegimen 160Bibliografiacutea 161

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero 162El chatarrero de Oria 164Un sinfiacuten de hazantildeas 165Una empresa modelo 167La Obra y los negocios 169La muerte sobre el cielo de Cannes 171Bibliografiacutea 172

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros 173La busca del destino 176Barcelona o el amor 177Un editor que no leiacutea 178Planeta una multinacional familiar 180Libros a creacutedito 182El mejor premio del planeta 183Espejo de Espantildea 184La expansioacuten 185El ocaso 186Bibliografiacutea 186

Creacuteditos 188

191

  • Proacutelogo
  • Introduccioacuten
  • Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto
    • Con valor para los negocios
    • La muerte del fundador
    • El maacutes devoto de Sorolla
    • El afaacuten de eternidad
    • Bibliografiacutea
      • Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas
        • Los inicios (1882-1912)
        • El auge (1912-1932)
        • El imperio (1932-1970)
        • La caiacuteda (1970-1978)
        • Bibliografiacutea
          • Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna
            • Un hijo del acero y el hierro
            • El negocio de la automocioacuten
            • El salto a Francia
            • Los contratos militares
            • Un empresario monaacuterquico
            • Bibliografiacutea
              • Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete
                • Ibi la capital de los juguetes
                • Concejal y benefactor
                • La revolucioacuten del tren eleacutectrico
                • Juguetes para la guerra
                • El disputado premio
                • Bibliografiacutea
                  • Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites
                    • Santa Margarita
                    • El sentildeor de la guerra
                    • El caso Garau
                    • Poder y poliacutetica
                    • El petroacuteleo ruso
                    • La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March
                    • El banquero del Alzamiento
                    • La dictadura
                    • Bibliografiacutea
                      • Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo
                        • laquoEldorado asturianoraquo
                        • El mar y la tierra
                        • Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea
                        • El DNI en sus manos
                        • Ciacutetricos por explosivos
                        • Bibliografiacutea
                          • Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenes
                            • El primer laquodiacutea de la madreraquo
                            • laquoAbierto por contienda fratricidaraquo
                            • Dontildea Carmen Polo clienta habitual
                            • Ya hay rival El Corte Ingleacutes
                            • Una expansioacuten acelerada
                            • Bibliografiacutea
                              • Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo
                                • Y de pronto directivo en Campsa
                                • El laquomilagroraquo de los panes blancos
                                • laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo
                                • El triunfo aliado y el de Carceller
                                • Ha nacido un banquero
                                • Bibliografiacutea
                                  • Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor
                                    • La oportunidad de Pamplona
                                    • De las trincheras al tajo
                                    • La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos
                                    • Aquella enciacuteclica de Juan XXIII
                                    • Navarra S A
                                    • Bibliografiacutea
                                      • Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten
                                        • Los oriacutegenes
                                        • Un ingeniero en paro
                                        • El negocio de la construccioacuten
                                        • El hombre del medio centenar de empresas
                                        • Los laquomaitinesraquo de Banesto
                                        • Un hombre del reacutegimen
                                        • Bibliografiacutea
                                          • Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero
                                            • El chatarrero de Oria
                                            • Un sinfiacuten de hazantildeas
                                            • Una empresa modelo
                                            • La Obra y los negocios
                                            • La muerte sobre el cielo de Cannes
                                            • Bibliografiacutea
                                              • Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros
                                                • La busca del destino
                                                • Barcelona o el amor
                                                • Un editor que no leiacutea
                                                • Planeta una multinacional familiar
                                                • Libros a creacutedito
                                                • El mejor premio del planeta
                                                • Espejo de Espantildea
                                                • La expansioacuten
                                                • El ocaso
                                                • Bibliografiacutea
                                                  • Creacuteditos
Page 2: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)

Iacutendice

Proacutelogo

Introduccioacuten

Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discretoCon valor para los negociosLa muerte del fundadorEl maacutes devoto de SorollaEl afaacuten de eternidadBibliografiacutea

Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatasLos inicios (1882-1912)El auge (1912-1932)El imperio (1932-1970)La caiacuteda (1970-1978)Bibliografiacutea

Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortunaUn hijo del acero y el hierroEl negocio de la automocioacutenEl salto a FranciaLos contratos militaresUn empresario monaacuterquicoBibliografiacutea

Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del jugueteIbi la capital de los juguetesConcejal y benefactorLa revolucioacuten del tren eleacutectricoJuguetes para la guerraEl disputado premioBibliografiacutea

Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemitesSanta Margarita

3

El sentildeor de la guerraEl caso GarauPoder y poliacuteticaEl petroacuteleo rusoLa Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano MarchEl banquero del AlzamientoLa dictaduraBibliografiacutea

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforolaquoEldorado asturianoraquoEl mar y la tierraUn Rolls-Royce en la Gran ViacuteaEl DNI en sus manosCiacutetricos por explosivosBibliografiacutea

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenesEl primer laquodiacutea de la madreraquolaquoAbierto por contienda fratricidaraquoDontildea Carmen Polo clienta habitualYa hay rival El Corte IngleacutesUna expansioacuten aceleradaBibliografiacutea

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleoY de pronto directivo en CampsaEl laquomilagroraquo de los panes blancoslaquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquoEl triunfo aliado y el de CarcellerHa nacido un banqueroBibliografiacutea

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructorLa oportunidad de PamplonaDe las trincheras al tajoLa base de Rota y la Cruz de los CaiacutedosAquella enciacuteclica de Juan XXIIINavarra S ABibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten

4

Los oriacutegenesUn ingeniero en paroEl negocio de la construccioacutenEl hombre del medio centenar de empresasLos laquomaitinesraquo de BanestoUn hombre del reacutegimenBibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del aceroEl chatarrero de OriaUn sinfiacuten de hazantildeasUna empresa modeloLa Obra y los negociosLa muerte sobre el cielo de CannesBibliografiacutea

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los librosLa busca del destinoBarcelona o el amorUn editor que no leiacuteaPlaneta una multinacional familiarLibros a creacuteditoEl mejor premio del planetaEspejo de EspantildeaLa expansioacutenEl ocasoBibliografiacutea

Creacuteditos

5

PROacuteLOGODOCE HOMBRES CON VALOR

Allaacute en los primeros antildeos del siglo XX un estudiante austriacuteaco en la Universidad deViena le daba vueltas en la cabeza a un problema de la teoriacutea econoacutemica que susmaestros no se habiacutean (ni le habiacutean) planteado Por aquellos tiempos los grandespensadores en la economiacutea estaban absortos casi exclusivamente en el problema dellaquoequilibrioraquo en la economiacutea Era el funcionamiento de los mercados lo que ocupabatodas las mentes por queacute se producen e intercambian determinadas cantidades demercanciacuteas a determinados precios y no a otros En concreto habiacutea (y hay) unadeterminada mercanciacutea cuyo precio interesaba particularmente el trabajo y su precio elsalario porque la cantidad de trabajo demandada por los mercados iba a determinar lossalarios y el nivel de empleo los dos grandes determinantes del bienestar (o malestar) deuna alta proporcioacuten de la poblacioacuten Dominaba entonces en las grandes escuelas deeconomiacutea Viena Lausana Londres Cambridge lo que luego se llamoacute la escuelaneoclaacutesica inspirada por la laquorevolucioacuten marginalistaraquo que habiacutea tenido lugar en estoscentros a partir de 1870 A su vez el marginalismo habiacutea nacido de la insatisfaccioacuten conla teoriacutea del valor-trabajo que era una piedra angular de la visioacuten econoacutemica de laescuela claacutesica Esta teoriacutea sosteniacutea que el precio de las mercanciacuteas veniacutea determinadopor la cantidad de trabajo que costaba producirlas Esta teoriacutea fue aceptada por losgrandes economistas de la eacutepoca anterior (claacutesica) desde Adam Smith hasta John StuartMill pasando por David Ricardo y Karl Marx

Lo que hicieron los marginalistas fue darle la vuelta a la teoriacutea claacutesica la cantidad detrabajo que se invertiacutea en producir una mercanciacutea dependiacutea de su precio y este veniacuteadeterminado por el cruce de las curvas de oferta y demanda cuya forma (curvatura ypendiente) eran funcioacuten de la productividad y de la utilidad Asiacute lo que los claacutesicosconsideraban causa del precio (la cantidad de trabajo dedicado a producirlo) era por elcontrario para los marginalistas o neoclaacutesicos consecuencia de este La utilidad era unviejo concepto introducido por el filoacutesofo Jeremy Bentham casi un siglo antes pero alque los marginalistas colocaron en el centro de la teoriacutea del precio Sus propiedadesdeterminaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de demanda Las caracteriacutesticas de lafuncioacuten de productividad determinaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de ofertaEntusiasmados con este nuevo enfoque y con su elegancia loacutegica y matemaacutetica loseconomistas fin de siegravecle se dedicaron a pulir y perfeccionar su teoriacutea antildeadiendoconceptos nuevos como las laquocurvas de indiferenciaraquo y aplicando en ella el caacutelculodiferencial que antildeadioacute rigor a los nuevos conceptos

6

Esta en esencia fue la teoriacutea econoacutemica que nuestro joven estudiante llamado JosephAlois Schumpeter aprendioacute en la Universidad de Viena que era precisamente uno de loscentros de saber donde nacioacute la escuela neoclaacutesica Los maestros de Schumpeter fueronlos disciacutepulos directos de Karl Menger el profesor vieneacutes que descubrioacute elmarginalismo Nuestro joven estudiante indudablemente aprecioacute el rigor y la belleza dela nueva teoriacutea y fue quizaacute el miembro maacutes destacado de la tercera generacioacuten de laescuela de Viena Sin embargo no conseguiacutea estar plenamente satisfecho con la teoriacuteaneoclaacutesica que seguacuten eacutel olvidaba o descuidaba un problema clave de la economiacutea elcrecimiento econoacutemico Lector infatigable Schumpeter estudioacute a los economistasclaacutesicos que sus maestros consideraban superados y encontroacute que con todas suslimitaciones estos antecesores se habiacutean ocupado del problema del crecimiento en tantoque la nueva escuela pareciacutea haberlo olvidado Para Schumpeter sus maestrosexplicaban con gran elegancia coacutemo se formaban los precios y coacutemo se alcanzaba elequilibrio en los mercados Pero eacutel veiacutea que los mercados (precios y cantidades)cambiaban continuamente los precios fluctuaban y ademaacutes lo haciacutean ciacuteclicamente y lascantidades producidas e intercambiadas no solo variaban y fluctuaban sino que lo queera maacutes importante creciacutean tendencialmente La teoriacutea que le ensentildearon no se ocupabani de las fluctuaciones ni del crecimiento A resolver estos problemas dedicoacute Schumpeterla febril atencioacuten de sus antildeos juveniles que al cabo de unos antildeos le permitioacute escribir ypublicar en 1911 (a sus 36 antildeos) un librito genial titulado Teoriacutea del desarrolloeconoacutemico donde se exponiacutean de forma sinteacutetica los principales elementos de la teoriacuteaque su autor iriacutea desarrollando a lo largo de su vida intelectual que terminoacute con sumuerte en 1950

Schumpeter advirtioacute que el principal factor de crecimiento era el progreso teacutecnico lainnovacioacuten cuyo efecto principal era estimular la mejora de la productividad es decir laobtencioacuten de maacutes o mejor produccioacuten con menores cantidades de trabajo El crecimientode la economiacutea durante el siglo XIX se debiacutea en su mayor parte a progresos teacutecnicoscomo las maacutequinas de hilar y tejer la maacutequina de vapor y su aplicacioacuten tanto a laactividad fabril como al transporte invenciones en metalurgia y siderurgia como elconvertidor de Bessemer o los hornos Siemens-Martin al descubrimiento de laelectricidad y su aplicacioacuten como fuente de energiacutea o medio de comunicacioacuten etc A suvez el progreso teacutecnico se debiacutea al desarrollo de la investigacioacuten y de la ensentildeanza Perotambieacuten teniacutea un papel importante en la produccioacuten de invenciones el incentivoeconoacutemico Los inventores a menudo se enriqueciacutean con la aplicacioacuten de susdescubrimientos y esto les estimulaba a investigar y buscar soluciones a las escaseces ocarencias que se advertiacutean en los mercados Pero Schumpeter se dio cuenta de que entrela ciencia y la invencioacuten y su aplicacioacuten para producir objetos vendibles en el mercadohabiacutea un escaloacuten importante la actividad empresarial merced a la cual se convertiacutean lasnuevas invenciones y descubrimientos en objetos tangibles y producidos en grandescantidades que podiacutean venderse en los mercados A veces los mismos inventores se

7

doblaban en empresarios y fabricaban los productos de su invencioacuten como hizo JamesWatt el inventor de la mejor maacutequina de vapor Pero mucho maacutes a menudo el inventorsimplemente patentaba su innovacioacuten y permitiacutea que fuera un empresario quien seocupase de su produccioacuten e introduccioacuten en el mercado o bien se constituiacutea unacompantildeiacutea en la que el inventor y el empresario colaboraban en dar viabilidad y realidadeconoacutemica a las ideas del inventor

La teoriacutea o quizaacute mejor la visioacuten econoacutemica del Schumpeter no se limitaba a lascuestiones relativas al empresario como vector fundamental del crecimiento econoacutemicoSe trataba como digo de una visioacuten que comprendiacutea a la sociedad en su conjunto con laeconomiacutea como el motor central de esta sociedad en crecimiento De esta visioacuten fueSchumpeter deduciendo aspectos que se concretaron en teoriacuteas como la del crecimientola de los ciclos econoacutemicos la teoriacutea socio-econoacutemica de la empresa o la teoriacutea sobre elfuturo del capitalismo (de la que trata su famoso libro Capitalismo socialismo ydemocracia) A esto hay que antildeadir otras contribuciones separadas como sus teoriacuteas delimperialismo de las clases sociales y por supuesto su monumental Historia del anaacutelisiseconoacutemico que no es una historia convencional puesto que estaacute organizada en torno aideas y no a economistas individuales y que revela una cantidad de lecturas y unaestructura de pensamiento que hoy siguen pareciendo casi sobrehumanos

Pero aquiacute nos interesa exclusivamente su teoriacutea del empresario que tuvo amplio ecodesde su publicacioacuten Los estudios y las escuelas de estudios empresariales menudearontras la publicacioacuten de su Teoriacutea del desarrollo econoacutemico Sentildealemos como muestra delimpacto de sus ideas que el venerable semanario britaacutenico The Economist tiene desdehace antildeos una seccioacuten sobre temas de empresa titulada Schumpeter

En Espantildea especialmente en los antildeos que siguieron al fin de la dictadura franquistala figura del empresario se vio cargada de connotaciones negativas Un izquierdismosimplista y los recuerdos de varios escaacutendalos que tuvieron lugar en los uacuteltimos antildeos delreacutegimen (Matesa Redondela) contribuyeron a fomentar el estereotipo del empresariorapaz y desalmado Afortunadamente tales prejuicios han ido disipaacutendose siquiera seaparcialmente El elevado nuacutemero de estudiantes de economiacutea y empresa la relativapopularizacioacuten de las ideas de Schumpeter que dicho sea de paso como buen pensadorde gran talla resulta muy difiacutecil de encasillar en el espectro poliacutetico convencional yaque junto con su elogio de la figura del empresario publicoacute tambieacuten libros(especialmente Capitalismo socialismo y democracia) donde se manifestaba a favor delsocialismo democraacutetico y contribuyeron a que en nuestro paiacutes se publicaran estudiossobre empresas y empresarios presentes y pasados al tiempo que la figura delempresario iba perdiendo su antiguo estigma e incluso a que aparecieran algunaseditoriales especializadas en temas empresariales

El libro que el lector tiene entre manos responde a este creciente intereacutes en la figuradel empresario y en su contribucioacuten al desarrollo econoacutemico El paradigmaschumpeteriano afortunadamente pervive entre nosotros y el enfoque biograacutefico tiene

8

especial atractivo Muchos empresarios tanto espantildeoles como extranjeros son tiposhumanos interesantes A los lectores les interesan los hombres (y tambieacuten mujeresaunque los casos sean menos numerosos maacutes adelante hareacute alguacuten comentario adicionalsobre el tema) hechos a siacute mismos que montaron vastas fortunas e impresionantesimperios econoacutemicos sobre bases muy estrechas y modestas gracias a buenas dosis detrabajo arrojo y por queacute no decirlo frecuentemente buena suerte Tambieacuten hay casos depraacutecticas dudosas y arteras pero eso muchas veces es un incentivo adicional para ellector El morbo vende Aquiacute mencionaremos alguacuten caso de esto uacuteltimo en especial enlo que se refiere al maacutes famoso de los aquiacute biografiados

El presente libro no pretende situarse en las fronteras del conocimiento Hay muypoco en eacutel que no pueda espigarse aquiacute y allaacute rebuscando en un buen montoacuten debibliografiacutea que nuestros autores citan escrupulosamente al pie de cada capiacutetulo Lo quepretende y lo consigue de manera brillante es ofrecer al lector doce amenas siacutentesisbiograacuteficas de doce caballeros de la empresa laquohombres de fortunaraquo como les llaman losautores en el tiacutetulo laquohombres con valorraquo como les describo yo al comienzo de esteproacutelogo Y lo hago asiacute porque para ser empresario hace falta tener valor y tambieacutenporque todo empresario que se precie crea valor produce mercanciacuteas que tienenaceptacioacuten en el mercado es decir que poseen utilidad para quienes las adquieren seanestas vestidos zapatos automoacuteviles juguetes libros maquinaria o carreteras

Que para ser empresario hace falta tener valor parece evidente el riesgo esconsustancial con su actividad En la larga marcha desde la idea o la invencioacuten (lainnovacioacuten sea del tipo que sea) hasta el lanzamiento del producto al mercado haymuacuteltiples ocasiones de fracaso incluidos los incendios las inundaciones losdescarrilamientos o los naufragios Pero es que una vez lanzado el novedoso producto almercado iquestquieacuten sabe si tendraacute la aceptacioacuten esperada Hasta los maacutes respetablesencuestadores se han equivocado alguna vez El puacuteblico sobre todo en materia de bienesde consumo es versaacutetil inconstante e impredecible El empresario arriesga siempre supatrimonio (o el del banco pero es igual siempre tendraacute que devolver lo tomado enpreacutestamo o perder su creacutedito para siempre que es tanto como perder el patrimonio) Portanto son hombres de fortuna tanto como de valor porque para hacer fortuna hace faltatenerla propia o prestada y ademaacutes tenerla en forma de suerte Hace falta serafortunado para hacer una fortuna

Juegos de palabras aparte la eleccioacuten de estos doce apoacutestoles de la empresa ha sidobastante acertada Desde luego de entre los cientos de grandes empresarios que ofrece lahistoria contemporaacutenea espantildeola podriacutean haberse seleccionado otros Pero estos doceofrecen variedad y representatividad como quienes maacutes Hay fabricantes de bienes deconsumo y de bienes de equipo hay quienes practicaron actividades muy diversificadasy quienes se atuvieron a una sola especialidad En conjunto dentro de su corto nuacutemeroforman una muestra adecuadamente representativa En varios trabajos de tipo estadiacutesticomanejando muestras muy numerosas y comparando con empresarios de otros paiacuteses

9

Gloria Quiroga y yo hemos podido comprobar que los empresarios espantildeoles del sigloXX presentan algunas peculiaridades que los distinguen de los de nuestros paiacuteses vecinos(Francia Inglaterra y Escocia) En particular los empresarios espantildeoles han estadomucho maacutes inmiscuidos en lides poliacuteticas que los de otros paiacuteses eran menossofisticados teacutecnicamente y su educacioacuten teniacutea un alto grado de polarizacioacuten Comentareacutebrevemente estos factores diferenciales

Las incursiones de nuestros doce mosqueteros en poliacutetica son con pocas excepcionesbien notorias Los Segarra mantuvieron excelentes relaciones con la dictadura franquistay con el estamento militar en general donde hallaron un mercado cautivo para suproduccioacuten de calzado de cuero Mateu tuvo estrecha amistad con Alfonso XIII quecompraba sus automoacuteviles y le ayudaba a promover su venta Miembros de la familiaPayaacute los jugueteros de Ibi no ocultaron su apoyo a las derechas en la SegundaRepuacuteblica y durante la dictadura de Franco mantuvieron fuertes nexos con la propiafamilia del dictador El papel en la poliacutetica de Juan March es bien conocido su amistadcon el dictador Miguel Primo de Rivera su enfrentamiento con la Repuacuteblica su decisivaintervencioacuten a favor de Franco durante la guerra civil permiten afirmar que ha sido elempresario maacutes determinante en la historia de Espantildea en el siglo XX Su actuacioacutenpoliacutetica como la puramente profesional estaacute llena de claroscuros algunos de ellosmucho maacutes oscuros que claros Consciente de ello quiso redimirse en los uacuteltimos antildeosde su vida creando la Fundacioacuten que lleva su nombre Fue un indudable acierto TambieacutenFierro se valioacute de sus contactos poliacuteticos para obtener ventajas como su acceso a lacondicioacuten de monopolista de foacutesforos igualmente Pepiacuten Fernaacutendez el creador deGaleriacuteas Preciados contoacute siempre con el apoyo de ministros e incluso de Carmen Polode Franco la esposa del dictador De Carceller no hablemos eacutel mismo fue Ministro deIndustria y Comercio de 1940 a 1945 cargo al que llegoacute en gran parte por sus meacuteritosempresariales y por su astucia poliacutetica y del que se beneficioacute en los antildeos posterioresEstos fueron quizaacute de este pequentildeo grupo de empresarios los que maacutes se mezclaron enla poliacutetica y maacutes se sirvieron de ella en su actuacioacuten profesional Pero puede decirse quetodos fueron gente de derechas o de orden y que se acomodaron perfectamente a ladictadura bien con Primo de Rivera bien con Franco bien con ambos No cabe duda deque esta preponderancia de la poliacutetica entre los empresarios espantildeoles se debe al enormepeso que el Estado ha tenido en nuestra historia econoacutemica nada tiene de extrantildear quelos empresarios espantildeoles buscaran la proteccioacuten de un Estado intervencionista ytodopoderoso en medida mucho mayor que los britaacutenicos e incluso los franceses A elloha de antildeadirse el hecho circunstancial de que en la mayor parte del siglo XX la historia deEspantildea haya transcurrido bajo el signo de la anormalidad dos dictaduras separadas poruna efiacutemera y convulsa repuacuteblica y una guerra civil En estas circunstancias era loacutegicoque los empresarios corrieran a refugiarse bajo el ala protectora de los regiacutemenestotalitarios que garantizaban orden disciplina certidumbre y lo maacutes importantedisciplina laboral

10

Con todo este grupo de empresarios no proveniacutean de la clase alta maacutes que en algunoscasos los menos Mateu Aguirre Fierrohellip Los Masaveu los Payaacute y varios otros fueronsagas de modo que la segunda generacioacuten ya nacioacute en un medio familiar acomodadocomo lo hicieron por supuesto los descendientes de March Fierro Huarte etc Laraaunque hijo de meacutedico llevoacute una vida desordenada y aventurera hasta establecerse enBarcelona en condiciones relativamente precarias aunque casado con una culta einteligente sentildeorita de buena familia Por cierto hablando de Lara su caso es muypeculiar el de un editor a quien no le gusta ni leer ni estudiar y que sin embargo aunquecon muchas dificultades persiste en establecerse en esa profesioacuten y en ofrecer lecturas alos espantildeoles de la posguerra Este es un misterio difiacutecil de comprender a menos querecurramos a aquel proverbio franceacutes de las novelas policiacas cherchez la femmebusquemos a la mujer Una buena parte de los asesinatos tienen motivos pasionales pararesolver estos misterios hay que buscar a la mujer que lleva al hombre a delinquir En elcaso de Lara es lo mismo pero al reveacutes detraacutes del editor refractario a la letra impresahay una aacutevida lectora que dirige sus pasos y sus decisiones profesionales que descubrelos originales que haraacuten fortuna He aquiacute un editor afortunado que debioacute llamar a sueditorial laquoTeresa Boschraquo o al menos laquoBosch y Lararaquo En nuestro trabajo de historiaempresarial Gloria Quiroga y yo hemos encontrado pocas empresarias aunque algunasfueron realmente notables Pero lo que siacute hemos percibido en varias de las muchasbiografiacuteas que hemos leiacutedo ha sido una empresaria consorte (o incluso madre) que hapreferido quedar discretamente en segundo plano

El trasfondo familiar sin duda ha tenido su importancia sobre todo en la educacioacuten delos futuros empresarios asiacute de los tres de esta muestra que fueron a la universidad dosMateu y Aguirre proveniacutean de familias acomodadas pero no asiacute Carceller que hablandode sus oriacutegenes familiares dijo laquoEacuteramos perfectamente pobresraquo Sin embargo estudioacutela carrera de ingeniero textil y resultoacute un estudiante brillante Esto se debioacute a laproteccioacuten de Alfons Sala prohombre de la Lliga y presidente de la MancomunitatCatalana que reconocioacute las aptitudes de Carceller y le costeoacute la carrera El caso inversoes el de Lara que hijo de meacutedico se negoacute a estudiar terminoacute combatiendo con laLegioacuten en la Guerra Civil y dando tumbos supo casarse bien para terminar convertidoen un gigante de la letra impresa Pero la mayor parte de nuestros hombres de valor yfortuna tuvieron un origen muy humilde y se abrieron paso a base de esfuerzo y tambieacutena menudo de proteccioacuten oficial astutamente buscada Y entre nuestros doce afortunadosla mayoriacutea apenas tuvieron educacioacuten primaria De Segarra se dice que aprendioacute a leerde mayor muchos otros empezaron a trabajar casi nintildeos adolescentes y apenaspudieron aprender a leer y a escribir Eso tambieacuten es caracteriacutestico de toda nuestra eacuteliteempresarial del siglo XX casi la mitad tiene carrera universitaria pero maacutes de un tercioapenas tuvo educacioacuten primaria Los que empezaron a trabajar al terminar la educacioacutensecundaria fueron minoriacutea a diferencia por ejemplo del caso ingleacutes

Estoy convencido de que la mayor parte de nuestros hombres de fortuna casi seguro

11

que la totalidad fueron empresarios schumpeterianos sin saberlo Pero lo fueronComprueacutebelo el lector por siacute mismo

Madrid mayo de 2019

GABRIEL TORTELLA

12

INTRODUCCIOacuteN

En Poeacutetica que es la ciencia humana que investiga la naturaleza de la literaturaacostumbra a diferenciarse avant la lettre entre creacioacuten e imitacioacuten los dos conceptosque definen las caras (complementarias maacutes que antagoacutenicas) del complejo y enocasiones difuso hecho literario La primera idea nace a partir del teacutermino poiesismdashpoievw en griegomdash cuyo significado literal expresa la capacidad de creacioacuten o laaccioacuten de hacer o fabricar cosas ya sea desde el punto de vista intelectual o material conla mente o utilizando las manos Platoacuten la define en El banquete como laquola causa queconvierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a serraquo Una capacidad atribuida enprincipio a Dios el uacutenico ser capaz de crear algo a partir de la nada pero que tambieacutenpractica mdashaunque sea de forma imperfectamdash el hombre corriente por ejemplo alinventar artefactos como el arado para cultivar la tierra contar la historia sagrada de susantepasados o expresar sus sentimientos iacutentimos mediante la poesiacutea sinoacutenimo de todaslas formas posibles de creacioacuten entre ellas el juego

El segundo concepto se refiere a la miacutemesis cuyo nombre deriva del teacutermino griegomivmhsi~ utilizado para designar la imitacioacuten o la recreacioacuten mdash ambos son procesosanaacutelogosmdash de algo existente previamente en la naturaleza fiacutesica o humana y cuyareproduccioacuten mdashfiel y proporcionadamdash seriacutea teoacutericamente la finalidad esencial del arteLa poiesis es espontaacutenea libeacuterrima y de vocacioacuten rebelde la miacutemesis en cambio se nosaparece como una disciplina ordenada armoacutenica y contenida La primera busca lasegunda copia y ambas crean aunque sea por distintos caminos En cierto sentido estosconceptos culturales dividen en dos como un parteaguas toda la historia de la EsteacuteticaPor un lado tenemos la etapa artiacutestica denominada claacutesica que residencia el poderesteacutetico en el objeto mdashaquello que llamamos obramdash y establece como pauta denavegacioacuten el precepto (discutible) de que para lograr el mayor grado de acierto artiacutesticoes obligado ser fieles a determinadas reglas obtenidas a partir del anaacutelisis de los grandesmodelos antiguos En una posicioacuten distinta estariacutea el tiempo infinito de la modernidadque a pesar de sus muacuteltiples reencarnaciones consumadas ademaacutes con rostros ymaacutescaras cambiantes se caracterizariacutea por el creciente protagonismo del sujeto en elproceso de creacioacuten artiacutestica y la reduccioacuten de todas las preceptivas anteriores a unanueva ley no hay maacutes norma aceptable en arte que aquella que instaure libremente el yodel creador Por supuesto esta dicotomiacutea es instrumental sirve baacutesicamente paraentendernos pero en el mundo real que es el que refleja o expresa el arte a traveacutes delsimulacro y las mentiras ficcionales ambos principios se encuentran entremezcladosentreverados fundidos en una misma materia

13

Jorge Luis Borges condensa ambas lecturas de la creacioacuten artiacutestica en el sustantivomilagroso con el que titula uno de sus extraordinarios libros miscelaacuteneos dondepodemos encontrar conviviendo sin problema la poesiacutea con la prosa el verso lanarracioacuten y el ensayo El hacedor publicado en el antildeo 1960 es un texto dedicadoespeciacuteficamente pero sin nombrarlo a Homero el primero de todos los poetas que en elmundo han sido y seraacuten autor de las dos grandes epopeyas de la historia mdashla Iliacuteada y laOdiseamdash un vate ciego como el propio Borges y cuya verdadera existencia es unasuposicioacuten anaacuteloga a la de sus personajes heroicos El escritor argentino dedica lacoleccioacuten de piezas literarias tituladas con este nombre a su compatriota LeopoldoLugones con el que mantiene mdashen la dedicatoriamdash un encuentro fabulado en el cualentrega a su mentor un libro en el que este puede leer versos en los que reconoce supropia voz compuestos merced a su magisterio sobre el joven poeta inexperto laquoUstedLugonesraquo mdashconfiesa Borgesmdash laquose matoacute a principios del 38 Mi vanidad y mi nostalgiahan armado una escena imposible Asiacute seraacute (me digo) pero mantildeana yo tambieacuten habreacutemuerto y se confundiraacuten nuestros tiempos y la cronologiacutea se perderaacute en un orbe desiacutembolos y de alguacuten modo seraacute justo afirmar que yo le he traiacutedo este libro y que usted loha aceptadoraquo

Los doce personajes de este libro tambieacuten estaacuten muertos Sin excepcioacuten Y sinembargo de alguna forma permanecen vivos en el rostro de nuestros contemporaacuteneosSus historias recreadas en este volumen tienen indudables elementos de realidad mdashlosdatos biograacuteficos las fechas objetivas los calendarios puacuteblicos las fotos de seres quepisaron una vez la Tierramdash pero despiertan asimismo el profundo aroma de la ficcioacutenen el sentido de que alliacute donde no conocemos todos los hechos los datos se desdibujan osencillamente no dicen nada donde las biografiacuteas enmudecen sus vidas ciertas sugierenlo que pudieron sentir pensar y conjeturar sus protagonistas Individuos que respondenfielmente al concepto de los hacedores gente que partiendo de la nada en unos casosviniendo de la miseria u ocupando los puestos maacutes humildes de sus correspondientessociedades fueron ascendiendo mdashcon mayor o menor fortunamdash por la escalera del eacutexitomaterial aunque sea maacutes dudoso poder concluir si este viaje terminoacute siendo personalEsto es si las fortunas el poder y las riquezas que acumularon y que en buena medidalegaron a su vez a sus sucesores siguiendo la ciega fe de la sangre los hicieron tambieacutenpersonas realmente felices

Lo que es indudable en su caso es que hicieron cosas En este caso empresas Lassociedades mercantiles aunque en general carezcan de prestigio humaniacutestico y de lapaacutetina de la cultura tambieacuten son o pueden ser una indudable obra de arteorganizaciones regidas por el derecho y perseguidoras de la rentabilidad que fabricanriquezas a cambio de la venta de productos y servicios enriqueciendo a sus duentildeos yalimentando a su vez a sus trabajadores configurando asiacute un ciacuterculo mdashvirtuoso omaligno dependiendo del casomdash que altera vidas y haciendas Y que constituyen elrostro de un tiempo y un paiacutes Sus creadores que son los retratados en este libro

14

lograron este extrantildeo prodigio de hacer maacutequinas empresariales imitando a otroshombres que a veces eran sus mayores o en otros casos creando desde el vaciacuteorompiendo amarras con el preteacuterito forzando los liacutemites de lo razonable o directamenteobviando la ley

No podemos afirmar de ellos igual que de ninguno de nosotros que sean hombresejemplares en el sentido maacutes bondadoso del teacutermino Lo que siacute es indiscutible es quetodos fueron personajes singulares con talento e inteligencia suficientes como parasobresalir entre sus contemporaacuteneos y buscar en un contexto de extraordinariasdificultades su propio sendero Los autores de este libro no pretendemos juzgarlos deigual forma que hemos evitado en todo momento como sucede con las hagiografiacuteas aluso aplaudir sin sentido criacutetico su conducta No hacemos juicios morales Relatamos lasluces y tambieacuten las inevitables sombras cuyo perfil hemos alcanzado a delimitarNarramos en definitiva sus odiseas personales contextualizaacutendolas con los hechoshistoacutericos de la Espantildea concreta que les tocoacute vivir a cada uno de ellos y ponieacutendolas enrelacioacuten con su caraacutecter al estimar que la trayectoria personal la suma (azarosa ocoherente) de vivencias triunfos y fracasos que forman cualquier existencia es laverdadera causa la razoacuten uacuteltima que explica sus hazantildeas o justifica sus errores mejorque la visioacuten previsible inverosiacutemil y codificada de las medallas los galardonessociales y los buenos deseos Para nosotros son hombres de carne y hueso Hombres defortuna

CARLOS MAacuteRMOL Y JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

15

ELIacuteAS MASAVEU RIVELL(1847-1924)

EL FINANCIERO DISCRETO

Museo de Historia de la Automocioacuten de Salamanca (Wikicommons)

16

Un apellido puede ser el maacutes breve de los relatos de la Historia Algunos mantienenuna narracioacuten y una aventura que nunca se agota del todo Por ejemplo Masaveu Quizaacuteel tiacutetulo maacutes ilustre para una saga de clara vocacioacuten mundana Hoy estaacute asociado alnegocio de la banca y las finanzas la energiacutea el transporte terrestre y mariacutetimo lasexplotaciones agrarias y las bodegas los laboratorios el cemento los negociosinmobiliarios Pero tambieacuten a esa otra versioacuten maacutes escasa de la virtud que es ladiscrecioacuten Paradoacutejicamente la dinastiacutea que lleva alojada en su interior una de lasgrandes fortunas de Espantildea tiene su memoria resumida en un billete de transporte elque llevoacute en un friacuteo noviembre de 1860 a Eliacuteas Masaveu Rivell desde su localidad natalCastellar del Valleacutes en Barcelona a Oviedo Alliacute acaboacute enrolado en la tienda de tejidosque su tiacuteo Pedro Masaveu Rovira regentaba en el nuacutemero 26 de la calle Cimadevilla dela capital asturiana

Aquel boleto para el viaje en diligencia protegido detraacutes de un cristal y seguramentecolgado en un lugar destacado de su vivienda siempre le recordoacute a Eliacuteas Masaveu Rivellla importancia de ese traslado de maacutes de novecientos kiloacutemetros que emprendioacute contrece antildeos cuando apenas se estrenaba en la adolescencia Seriacutea sin duda la decisioacutenmaacutes trascendental de su vida Esa casa comercial dedicada a la distribucioacuten de laproduccioacuten textil catalana y a la importacioacuten de confecciones belgas francesas e inglesasacabariacutea por convertirse bajo su direccioacuten en uno de los maacutes importantes gruposempresariales de Espantildea Desde el comienzo el culto al trabajo el rechazo al dispendioy a los negocios faacuteciles el profundo sentido religioso y el acusado amor por la cultura mdashson titulares de una de las maacutes valiosas pinacotecas privadas espantildeolasmdash estuvieronentre las reglas de la Casa Masaveu

Hoy se sabe que aquel eacutexodo de Eliacuteas no fue un caso uacutenico Eacutel fue uno maacutes en laamplia diaacutespora de catalanes que a lo largo del siglo XIX se instalaron en las diferentesregiones espantildeolas acompantildeando a la exportacioacuten de pantildeos y telas y facilitando sudistribucioacuten Asiacute era habitual entre los profesionales del sector apellidos comoBoadella Caubet Coll Comas Figuerola Fortuny Godoacute Homet Molins Pageacutes y Puigentre otros Incluso de esta abundante presencia de catalanes en Oviedo relacionadoscon el comercio de tejidos da cuenta Leopoldo Alas Clariacuten en las paacuteginas de LaRegenta laquoLa calle del Comercio es el nuacutecleo de estos paseos nocturnos y algodisimulados Los caballeros van y vienen por la ancha acera y miran con mayor o menordescaro a las damas sentadas junto al mostrador Con un ojo en las novedades de la

17

estacioacuten y con otro en la calle regatean los precios y cazan lisonjas y sentildeas al vuelo Losmancebos son casi todos catalanes pero pronuncian el castellano con suficientecorreccioacuten Son amables guapos casi todos Los maacutes tienen la barba cortada a loJesucristo Muchos ojos almibarados y rosas en las mejillas Inclinan la cabeza con unalanguidez entre romaacutentica y cachazudaraquo

En su aventura Eliacuteas Masaveu Rivell tuvo como impulso el camino ya trazado por sutiacuteo instalado en la ciudad asturiana al menos desde 1840 marcado oficialmente comoel laquoantildeo ceroraquo de la dinastiacutea Es de suponer que el iniciador de la saga Pedro atravesoacute eltradicional proceso de promocioacuten profesional hasta alcanzar el grado de dependiente Lohizo muy probablemente en el comercio de laquopantildeos sederiacuteas y otros geacuteneros yartiacuteculosraquo de Leoacuten Garciacutea Barrosa quien al fallecer dejoacute todo el negocio a su mujerCarolina Gonzaacutelez Arias-Cachero Debioacute de ser el desconocimiento del oficio lo queforzoacute a la viuda a asociarse con alguien de probada capacidad y experiencia en el ramoEse profesional fue el sentildeor Masaveu Rovira posiblemente el empleado maacutes antiguo dela casa con quien constituyoacute en 1855 la sociedad Viuda de Barrosa y Compantildeiacutea Tresantildeos maacutes tarde el 20 de diciembre de 1858 los dos socios contrajeron matrimoniopasando la sociedad a la denominacioacuten Pedro Masaveu y Compantildeiacutea Desde entonces lacasa quedariacutea ligada al apellido de esta familia originaria de la comarca catalana delValleacutes Occidental

Desde sus comienzos este negocio se distinguioacute por su caraacutecter innovador ycosmopolita El propio Pedro Masaveu Rovira se encargaba de viajar dos veces al antildeo aBarcelona Belfast Pariacutes Londres y Manchester para adquirir las mercanciacuteas novedosasy de calidad que dariacutean prestigio al negocio Con el tiempo y de manera progresiva fueabrieacutendose a las operaciones de banca mdashel giro el descuento la negociacioacuten y elpreacutestamomdash hasta configurarse como uno de los laquocomerciantes banquerosraquo colectivoque durante el siglo XIX llevoacute en Espantildea el peso de la mediacioacuten bancaria En este carrilel primero de los Masaveu estuvo entre los promotores del Banco de Oviedo entidad deemisioacuten fundada en 1864 pasando a formar parte del primer consejo de administracioacutendonde se encontraban algunos de los nombres maacutes significativos de la vida mercantilovetense como Ignacio Herrero Buj el futuro fundador del Banco Herrero

De este modo a Pedro Masaveu Rovira hay que reconocerle un protagonismoincuestionable en el despegue de la vida de su sobrino en una doble vertiente laeconoacutemica y la profesional laquoEn los negocios porque logroacute elevarlos a pesar de lasdificultades de la eacutepoca hasta un nivel y una solidez importantes Con el personalporque consiguioacute formar unos profesionales que no solo mantuvieron los negocios por eacutelemprendidos sino que los potenciaron considerablemente y en el marco de la expansioacutenindustrial de los nuevos tiempos que les tocoacute vivir en torno al cambio de siglo tuvieronun destacado papel dedicando sus esfuerzos y sus capitales a la fundacioacuten y promocioacutende empresas en los sectores productivos de vanguardiaraquo desvela Joseacute Ramoacuten GarciacuteaLoacutepez en Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudio de casas

18

de banca asturianas en el siglo XIX (Universidad de Oviedo)

Con valor para los negocios

Aplicado en el oficio y con valor para los negocios Eliacuteas pronto ganariacutea posicioacuten enla casa de comercio convirtieacutendose en uno de los hombres de confianza de su tiacuteo Tantoes asiacute que cuando Pedro Masaveu Rovira decidioacute situar su casa de comercio bajo lafoacutermula legal de una sociedad colectiva contoacute con eacutel junto con dos de los dependientesde maacutes antiguumledad en la tienda de textiles laquoMartiacuten Comas y Domingo Boadella yahabiacutean convenido antildeos atraacutes sustituir la remuneracioacuten por una participacioacuten en losbeneficios y teniacutean suficientemente probada su responsabilidad y su aptitud EliacuteasMasaveu su sobrino maacutes joven que aquellos pero ya veterano en la casa estaba todaviacuteaa sueldo pero tambieacuten habiacutea demostrado ser capaz de asumir la responsabilidad desocio a pesar de disponer de una menguada suma para participar en el capital socialraquosentildeala en su estudio el profesor Garciacutea Loacutepez

Asiacute pues los cuatro decidieron laquopor razones de conveniencia reciacuteproca constituirseen sociedadraquo dando comienzo sus operaciones como tal el diacutea 13 de enero de 1867 Maacutesallaacute de la retoacuterica de las foacutermulas legales la modificacioacuten de la naturaleza social de lacasa de comercio respondioacute a la crisis financiera comercial e industrial que azotoacute enaquellos antildeos y al deseo del primero de los Masaveu de asegurar el futuro de su familiadejando por un lado el negocio en manos expertas y por otro diversificando el riesgoal poder retirar parte de su capital personal con la entrada del aportado por los socios Deeste modo se establecioacute un capital social de 600000 reales conforme al siguientereparto Pedro Masaveu Rovira 464162 reales Martiacuten Comas Farell 63959 DomingoBoadella Albert 62440 y Eliacuteas Masaveu Rivell 9439

Con todo la transformacioacuten en sociedad apenas deparoacute cambios en la gestioacuten diariade la compantildeiacutea cuyas funciones de direccioacuten y administracioacuten continuaron en manos dePedro Masaveu Rovira Solo por ausencia o enfermedad podriacutea ser reemplazado porMartiacuten Comas o Domingo Boadella Sin embargo la mudanza siacute afectoacute de formaconsiderable al reparto de beneficios Si bien la remuneracioacuten para los dos empleadosmaacutes veteranos permanecioacute casi igual no ocurrioacute lo mismo para Eliacuteas Masaveu Rivellquien vio mejorados sus ingresos sensiblemente al escalar desde la categoriacutea decomercial raso a socio industrial Al mismo tiempo se situoacute en un lugar preferente parallegado el momento tomar las riendas de un negocio que iba a girar con el paso de losantildeos hacia las operaciones de banca y las aventuras industriales

Ese vuelco de aquella casa de comercio hacia el mundo financiero se registroacutedefinitivamente a partir de 1875 Aunque hasta ese momento la actividad principalconsistiacutea en la compra y venta de tejidos y solo de forma ocasional se emprendiacutean otrasoperaciones como el giro o el cobro de efectos la insuficiencia de medios de pagosexistentes en la eacutepoca obligoacute a esta saga de comerciantes a familiarizarse con foacutermulas

19

financieras como la letra de cambio o los creacuteditos A este factor se sumoacute una importantered de corresponsales que le permitioacute en un plazo breve de tiempo asentarse conpresteza eficacia y garantiacutea en las gestiones que demandaban las operaciones denaturaleza bancaria Las casas Rondeau Nos amp Setten en Pariacutes y Margetson amp Co enLondres y Manchester se convirtieron en dos de sus principales colaboradores que seextenderiacutean tambieacuten de forma masiva por suelo asturiano y espantildeol

A estos movimientos de pagos cobros y transacciones la casa Pedro Masaveu yCompantildeiacutea pronto antildeadioacute las cuentas corrientes si bien solo para un nuacutemero restringidode clientes seleccionados por su solvencia y evitando asiacute descubiertos que pudieranproducir por acumulacioacuten riesgos considerables De ahiacute las elevadas exigenciasimpuestas para acceder a este producto especialmente para los saldos temporalmentedeudores a los que ademaacutes de la laquocomisioacuten de cajaraquo que generalmente era de 14 yexcepcionalmente de 18 se aplicaba un intereacutes de 5 o 6 Junto a particulares deholgada posicioacuten econoacutemica se alistaron empresas como la Real Compantildeiacutea Asturiana deMinas radicada en Arnao la Sociedad de Productos Quiacutemicos de Oviedo y la SociedadFaacutebrica de Mieres con un movimiento que duplicaba al de los clientes maacutes poderosos dela casa 605000 pesetas en 1882 Precisamente ese antildeo dado el auge de la actividadfinanciera la sociedad decidioacute ampliar su objeto social dando cabida a laquotoda clase deoperaciones de giro cambio y descuento y a la compra de efectos puacuteblicosraquo

En este punto el profesor Garciacutea Loacutepez anota en el estudio Notas sobre la presenciade comerciantes catalanes en Oviedo (Boletiacuten del Instituto de Estudios Asturianosnuacutemero 119 1986 pp 795-804) que laquola Casa Masaveu alcanzoacute un elevado prestigio nosolo como vendedores al por mayor y por menor de tejidos sino tambieacuten como casa debancaraquo Y antildeade al respecto laquoNo obstante lo curioso es que aunque ambas seccionesconstituiacutean partes inseparables del negocio solo eran catalanes los empleados en laseccioacuten comercial es decir los dependientes cortadores encargados etc mientras queel personal de escritorio y de los asuntos de banca (contables escribientes etc) con laexcepcioacuten de Antonio Puigvert no procediacutean de Cataluntildearaquo

La muerte del fundador

Aquellos diacuteas felices solo se torcieron con el fallecimiento de Pedro Masaveu Rovirael 2 de marzo de 1885 en Barcelona donde se habiacutea retirado semanas antes con suesposa y una de sus hijas ante el empeoramiento de su salud Las notas necroloacutegicasemitidas a raiacutez de su desaparicioacuten recordaron su caraacutecter pionero y emprendedorlaquoIndudablemente era el sentildeor Masaveu la persona a quien se debioacute la importancia que elcomercio de tejidos y novedades ha adquirido en nuestra ciudad y la extensioacuten queposteriormente han tenido las operaciones en los establecimientos de esta clase que hoyno son uacutenicamente para la capital sino para todos los pueblos de la provinciaraquo anotoacutesobre eacutel un perioacutedico de Oviedo A su muerte el primero de los Masaveu dejaba un

20

capital superior al milloacuten de pesetas repartido entre su participacioacuten en su laquocasa decomercioraquo valores y fondos puacuteblicos y varias fincas ruacutesticas y urbanas

La desaparicioacuten del fundador de la saga no produjo grandes sobresaltos Todo locontrario La llegada a los mandos de la casa de Eliacuteas Masaveu Rivell mdashcasado con suprima Pilar una de las hijas de Pedro Masaveu Roviramdash alentoacute los negocios comercialesy bancarios pero al mismo tiempo inicioacute una fuerte implantacioacuten del grupo en el mundoindustrial Seriacutea la primera ocasioacuten que la dinastiacutea Masaveu exhibiera una de sus maacutesfirmes cualidades la concepcioacuten de los negocios como un legado que trasciende a sustitulares donde la proyeccioacuten hacia el futuro y la transmisioacuten de los bienes a las nuevasgeneraciones son principios irrenunciables La familia siempre ha gestionado los relevoscon una figura muy catalana la del hereu (heredero) como una condicioacuten vital desupervivencia del grupo sin fraccionamientos y disgregaciones que lo fragmenten ydebiliten

Ya instalado como capitaacuten de la saga Eliacuteas Masaveu Rivell puso en marcha unproyecto industrial ineacutedito en Espantildea a finales del siglo XIX la fabricacioacuten de cementoartificial Asiacute constituyoacute en 1898 con un capital de un milloacuten de pesetas la sociedadanoacutenima Tudela Veguiacuten mdashradicada en la localidad asturiana del mismo nombre al piede unas canteras de caliza proacuteximas a unas minas de carboacutenmdash para atender la fuertedemanda de materiales de construccioacuten surgida a raiacutez de la expansioacuten urbaniacutestica y delos inicios de la construccioacuten del puerto de El Musel en Gijoacuten Pero bajo su mando laexpansioacuten industrial tambieacuten alcanzariacutea el comercio la alimentacioacuten el abastecimientode aguas los transportes la metalurgia En la Compantildeiacutea de los FerrocarrilesEconoacutemicos de Asturias (1887) en la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara(1895) en la Sociedad Popular Ovetense (1898) en la faacutebrica de cervezas El AacuteguilaNegra (1900) en la Constructora Gijonesa (1900) en la Sociedad Espantildeola de AceitesVegetales (1901) en las Hulleras de Veguiacuten y Olloniego (1918) y en Carboneras deValdecuna (1918) entre otras estuvo presente la Casa Masaveu representada en lamayor parte de los casos por su jefe Eliacuteas Masaveu Rivell que formoacute parte de susconsejos de administracioacuten bien como presidente bien como vocal

La multitud de cargos y negocios industriales no apartoacute a Eliacuteas Masaveu de losasuntos comerciales y fiel a su vinculacioacuten inicial con el comercio minorista no solomantuvo abierto el establecimiento original de tejidos sino que llevoacute a cabo unarealizacioacuten novedosa e innovadora la apertura en Oviedo del Gran Saloacuten Bazar (1905)establecimiento inspirado en los maacutes avanzados de las grandes capitales europeas laquoLareputada casa Masaveu y Compantildeiacutea establecida en Oviedo en la calle de Cimadevillatiene tres magniacuteficos comercios uno de confecciones y novedades para sentildeora otro desastreriacutea y el gran Saloacuten Bazar construido en edificio ad hoc Dediacutecase tambieacuten estaacreditada casa al negocio de banca y la firma de los sentildeores Masaveu y Compantildeiacutea esconocidiacutesima en Espantildea y Ameacutericaraquo informaba Blanco y Negro el 26 de septiembre de1908 En el campo financiero desarrolloacute ampliamente la funcioacuten bancaria en su casa

21

matriz (que desde 1892 girariacutea bajo la razoacuten Masaveu y Compantildeiacutea) A partir de ella yen unioacuten de otras entidades creoacute en 1899 la casa de banca Juliana y Compantildeiacutea y en1920 los bancos de Oviedo y Gijoneacutes de Creacutedito La posterior integracioacuten de ambasentidades en el Banco Espantildeol de Creacutedito propicioacute la presencia permanente de unmiembro de la Casa Masaveu en su consejo de administracioacuten

En ese ejercicio de equilibrio entre el poder y la discrecioacuten que guarda el secreto de lasupervivencia de la dinastiacutea Masaveu la formacioacuten ha tenido un papel principal Si EliacuteasMasaveu Rivell apenas limitoacute su aprendizaje a las interminables horas tras el mostradorde la tienda de tejidos de la calle Cimadevilla su hijo y heredero Pedro MasaveuMasaveu (1886-1968) estudioacute en la Escuela de Comercio de Oviedo y amplioacute suformacioacuten en Francia Reino Unido Alemania y Suiza A la salida de estos antildeos ya seintegroacute en los puestos de responsabilidad del grupo industrial y financiero Asiacute en 1918fue nombrado consejero de Hulleras de Veguiacuten y Olloniego en 1920 del Banco deOviedo y en 1924 pasoacute a dirigir el grupo empresarial tras el fallecimiento de suprogenitor Asimismo presidioacute la sociedad anoacutenima Tudela Veguiacuten y con el concursode su hermano Joseacute (1888-1942) ingeniero industrial amplioacute sucesivamente laproduccioacuten de cemento creando en 1953 una nueva faacutebrica en Abontildeo en lasproximidades del puerto gijoneacutes de El Musel llegando a aglutinar en torno al 10 delvolumen total nacional

Tambieacuten fue presidente de la Compantildeiacutea de los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturiasy consejero entre otras empresas de la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara delBanco Espantildeol de Creacutedito y de la Azucarera Espantildeola seguacuten ha rastreado el profesor dela Universidad de Oviedo Joseacute Ramoacuten Garciacutea Loacutepez A grandes trazos podriacutea decirseque esta dinastiacutea vivioacute un tiempo de bonanza bajo el franquismo dado que el negociobancario floreciacutea a la sombra del desarrollismo industrial de la eacutepoca Eso siacute con unanota particular la familia Masaveu se distinguioacute siempre por una vocacioacuten comercial eindustrial utilizando su banca como un servicio exclusivo de caja para sus negocios

Pero maacutes allaacute de balances econoacutemicos cuentas de resultados y consejos deadministracioacuten Pedro Masaveu Masaveu afiloacute en su vida una extraordinaria inclinacioacutenpor la belleza que lo llevoacute a implicarse en el mundo del arte y de la muacutesica con unaimportante labor de mecenazgo Cursoacute estudios de piano presidioacute la SociedadFilarmoacutenica de Oviedo y patrocinoacute a algunos creadores como Federico Mompou quiencompuso alguna de sus piezas en la finca Hevia propiedad del empresario Se hacontado en alguna ocasioacuten coacutemo la primera vez que el consejo de Banesto se reunioacute aalmorzar en su mansioacuten de Oviedo se arrancoacute a los postres con unas sonatas al piano deMozart que dejaron maravillado al personal Tambieacuten eacutel fue el motor de explosioacuten de uncoleccionismo que no solo acumulaba sino que aspiraba a vivir por dentro aquello quecoleccionaba Bajo sus oacuterdenes se inicioacute en el grupo la compra de obras de grandesmaestros del arte espantildeol que han acabado por convertir la Coleccioacuten Masaveu en una delas mejores de Europa en el aacutembito privado con obras de El Greco Murillo Zurbaraacuten

22

Alonso Cano Joseacute de Ribera Francisco de Goya Ramoacuten Casas Mariano Fortuny ySantiago Rusintildeol entre otros

Ese deslumbramiento por el arte fue heredado por sus dos hijos Mariacutea Cristina(1937-2006) y Pedro Masaveu Peterson (1938-1993) quienes tambieacuten en una sucesioacutensin aparentes traumas asumieron la responsabilidad de dirigir el grupo empresarial trasel fallecimiento el 9 de febrero de 1968 de su progenitor A los mandos del grupotambieacuten demostraron una extraordinaria punteriacutea para los negocios Como movimientomaacutes destacado potenciaron la produccioacuten cementera de la sociedad anoacutenima TudelaVeguiacuten ampliando la capacidad de las instalaciones y fomentando una constanterenovacioacuten tecnoloacutegica que hizo posible multiplicar la gama de productos finalesincorporaron al grupo las empresas Cementos La Robla y Cementos Valgrande (1968) yfundaron Cementos del Cantaacutebrico (1969) lo que le permitioacute a la Casa Masaveumantener una fuerte presencia en la oferta cementera espantildeola Simultaacuteneamenteextendieron las actividades con inversiones en nuevos campos como explotacionesagrarias y vitiviniacutecolas (con la adquisicioacuten en 1974 de las Bodegas Murua en la Riojaalavesa) centros y laboratorios meacutedicos negocios inmobiliarios y aparcamientosurbanos Pese al despliegue en sectores y actividades diversas la actividad bancariasiempre ha sido el motor del grupo empresarial

Curiosamente a medida que las actividades econoacutemicas de la Casa Masaveu seaproximan al presente estas se difuminan mdashotra vezmdash entre el sigilo y la mesuracualidades que bien podriacutean explicar la longevidad de la fortuna de la Casa Masaveu a lolargo de varias generaciones y de casi dos siglos Se sabe que Pedro Masaveu Petersonlicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y con una amplia formacioacuten encontabilidad y administracioacuten de empresas fue consejero del Banco Espantildeol de Creacuteditodesde 1968 entidad en la que el grupo teniacutea una importante participacioacuten vicepresidentede la corporacioacuten industrial y financiera de Banesto y consejero de varias empresasfiliales y participadas pero todos los escasos apuntes biograacuteficos recalcan en que estavinculacioacuten cesoacute en 1992 laquoal discrepar de los derroteros heterodoxos por los que estabadiscurriendo la entidad que meses despueacutes seriacutea intervenida por el Banco de EspantildearaquoFue tambieacuten consejero en empresas participadas por la Casa Masaveu entre ellasHidroeleacutectrica del Cantaacutebrico

El maacutes devoto de Sorolla

Paralelamente a los negocios su inclinacioacuten por el arte lo llevoacute a continuar y ampliarsignificativamente la coleccioacuten iniciada por su padre convirtieacutendola en una de las maacutesimportantes de Espantildea en el aacutembito privado con brillo internacional En particularsintioacute predileccioacuten por los trabajos de Joaquiacuten Sorolla del que llegoacute a reunir hasta 58lienzos convirtieacutendose en el espantildeol que maacutes obras del pintor valenciano atesoroacute elsegundo a nivel mundial por detraacutes de Archer Milton Huntington fundador de la

23

Hispanic Society of America Pedro Masaveu Peterson tambieacuten fue el primer presidentede la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias desde septiembre de 1980 hasta junio de 1987fecha en la que abandonoacute el cargo por razones de salud y fue sustituido por el tambieacutenempresario Plaacutecido Arango Ademaacutes fue uno de los principales impulsores de lafundacioacuten que otorga anualmente los conocidos premios Priacutencipe de Asturias a la queaportaba praacutecticamente la mitad de su presupuesto El rey Juan Carlos I le concedioacute lagran cruz de la orden del Meacuterito Civil y poseiacutea tambieacuten la orden de San Carlos

Por su parte Mariacutea Cristina Masaveu Peterson compartioacute con su hermano Pedro latitularidad de la Casa Masaveu y al fallecimiento de este en 1993 soltero y sin hijos vioaumentar su participacioacuten en el grupo aunque delegoacute la direccioacuten en su primo EliacuteasMasaveu Alonso del Campo siguiendo hasta su fallecimiento al corriente de losnegocios y actividades pero sin implicacioacuten directa en la gestioacuten Con todo al recibirese enorme patrimonio de su hermano tuvo que abonar al Principado de Asturias 90millones de euros en concepto de impuesto de sucesiones una de las cantidades maacutesaltas pagadas por tasas hereditarias Tras un antildeo de negociaciones abonoacute la mitad de esadeuda con la entrega como dacioacuten en pago de cuatrocientos cuadros de la coleccioacuten desu hermano Pedro Masaveu Peterson que hoy integran los fondos del Museo de BellasArtes de Asturias convirtieacutendose en uno de los principales reclamos

Como ya se ha apuntado al frente de la quinta generacioacuten de la saga se situoacute en uncambio de la liacutenea sucesoria Eliacuteas Masaveu Alonso del Campo (1930-2005) primo dePedro y Mariacutea Cristina Masaveu Peterson El nuevo patriarca de la dinastiacutea condisciacutepulode Emilio Botiacuten en el colegio de los jesuitas de Gijoacuten e ingeniero industrial por laUniversidad de Barcelona estuvo vinculado siempre profesionalmente a las sociedadesindustriales del holding familiar fundamentalmente como director de sus faacutebricascementeras Dirigioacute desde el puente de mandos del grupo empresarial nuevas tomas departicipacioacuten en el sector bancario nacional con la entrada en Bankinter en mayo de1995 y en el Santander Central Hispano en abril de 1996

El afaacuten de eternidad

A su vez fue consejero de la Compantildeiacutea Eleacutectrica de Langreo mdashluego comprada porIberdrolamdash los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturias mdashintegrados en la estatal FEVEen los antildeos setentamdash la siderometaluacutergica Sociedad Industrial Asturiana (SIA) mdashpartede cuyos activos se integraron en Aceraliamdash Banco Herrero Hidroeleacutectrica delCantaacutebrico y la inmobiliaria Prusa entre otras empresas Tambieacuten bajo su gestioacuten elgrupo acometioacute una importante ofensiva en el sector vitiviniacutecola en el que ya estabapresente mdashfundamentalmente en La Riojamdash desde 1974 (Bodegas Murua yparticipacioacuten en La Rioja Alta S A) con la adquisicioacuten y puesta en marcha de nuevasbodegas en Riacuteas Baixas (Fillaboa) Navarra (Pagos de Araiz) y por uacuteltimo tambieacuten en elsector sidrero asturiano (Pomaradas y Llagares de Sariego) Asimismo volvioacute a tomar

24

posiciones en la actividad energeacutetica tras adquirir el 07 de la eleacutectrica Energiacuteas dePortugal (EDP)

Masaveu Alonso del Campo recordaba con frecuencia que laquoel afaacuten de eternidadraquo erael propoacutesito que debiacutea inspirar los negocios familiares concebidos como un legado quese ha recibido y al que debe darse continuidad Esta concepcioacuten empresarial y laespecializacioacuten del grupo en sectores con alta rentabilidad y que se han desenvueltohistoacutericamente en un reacutegimen de oligopolio caso de los cementos y sus derivados sondos de los factores que permiten explicar por queacute mientras la economiacutea asturiana perdioacutepujanza dentro del crecimiento regional espantildeol el Grupo Masaveu lejos de habersedesdibujado como la generalidad de la burguesiacutea industrial y financiera asturiana no hadejado de engrandecer sus dominios y de ampliar sus negocios aun manteniendo en elPrincipado el corazoacuten de su actividad

Este linaje de empresarios alcanza hasta Fernando Masaveu Herrero (1966) quienaccedioacute a la direccioacuten ejecutiva de este conglomerado con presencia e inversionesnacionales e internacionales con 39 antildeos a resultas de la muerte de su padre EliacuteasMasaveu Alonso del Campo en mayo de 2005 Solo un antildeo y medio maacutes tarde ennoviembre de 2006 asumioacute todo el poder del grupo con el control de la mayoriacuteaaccionarial y la presidencia del holding tras el fallecimiento soltera y sin hijos de lahasta entonces propietaria hegemoacutenica de este emporio societario Mariacutea CristinaMasaveu Peterson

Fue asiacute como tanto a tiacutetulo personal como en representacioacuten de las fundacionesfamiliares de las que fue investido como patrono y maacuteximo responsable por CristinaMasaveu mdashy no sin alguna tensioacuten con varios de sus cuatro hermanosmdash FernandoMasaveu asumioacute el control de un conglomerado empresarial que se ha convertido en elmaacutes poderoso de los grupos de la antigua burguesiacutea industrial y financiera asturiana quefueron capaces de sobrevivir al declive del modelo de desarrollo del Principado ligadoen origen a la mineriacutea del carboacuten y a la industria sideruacutergica como sectores baacutesicos deacumulacioacuten capitalista

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra debutoacute en los negocios auacutenveinteantildeero como consejero del Banco Herrero y de Hidroeleacutectrica del Cantaacutebrico ameacutende su pertenencia a los consejos de muchas de las empresas familiares Cuentan de eacutel quees amante de la caza le apasiona Aacutefrica y mantiene una vida reservada y discreta sinprotagonismo social tal y como impone la estirpe desde el siglo XIX Masaveu Herreroes consejero de Bankinter (es el tercer mayor propietario del banco del que posee el 53) y accionista del Santander y Banco Popular entre otras inversiones en banca nacionale internacional

El imperio familiar abarca bodegas de vino mdashen La Rioja Ribera del Duero Navarray Riacuteas Baixasmdash y de sidra aparcamientos urbanos mdashen Asturias Cantabria Galicia yCataluntildeamdash sociedades inmobiliarias cliacutenicas privadas centros de investigacioacuten meacutedicaavanzada negocios de radiofarmacia hoteles mdashen Espantildea Estados Unidos Hungriacutea y

25

Portugalmdash sociedades portuarias de carga y descarga o recogida de residuosindustriales Maacutes de medio centenar de empresas propias En el exterior el holdingopera a traveacutes de filiales propias en Estados Unidos Reino Unido LiechtensteinHungriacutea Rumaniacutea Portugal y Brasil

El patrimonio de los Masaveu constituye una de las grandes fortunas espantildeolas Eluacuteltimo dato oficial disponible data de los antildeos noventa cuando fallecioacute Pedro MasaveuPeterson El fisco evaluoacute entonces sus bienes en 300000 millones de pesetas (1800millones de euros) Este patrimonio maacutes el que ya teniacutea entonces su hermana y herederauacutenica (Mariacutea Cristina) la parte proporcional en el grupo de su primo Eliacuteas y lasposteriores ampliaciones de los dominios del holding estaacuten en manos de FernandoMasaveu Su nombre estuvo entre los contribuyentes que se acogieron al proceso deregularizacioacuten que Hacienda puso en marcha para los titulares de las cuentas en lasucursal en Ginebra (Suiza) del banco britaacutenico HSBC (la Lista Falciani) y que se saldoacutecon la liquidacioacuten de la deuda tributaria Si bien la informacioacuten saltoacute a los medios elgrupo nunca rompioacute la discrecioacuten absoluta con la que se ha desenvuelto esta dinastiacutea entodos sus actos y decisiones desde que se inicioacute en los negocios hace casi dos siglos

Porque hay familias titulares de grandes negocios y negocios respaldados por grandesfamilias El grupo Masaveu no responde a ninguna de ambas tipologiacuteas En los Masaveuapellido y negocios forman un todo indisociable porque ambas dimensiones la familiary la mercantil constituyen un uacutenico concepto preservado generacionalmente como unvalor institucional Desde su enriquecimiento en la Asturias decimonoacutenica laquola Casaraquoseguacuten la terminologiacutea que siempre ha utilizado la familia constituye un proyectodinaacutestico y como tal su preservacioacuten y transmisioacuten a las generaciones futuras es unmandato inexorable que trasciende a las personas

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Erice F (1980) La burguesiacutea industrial asturiana (1885-1920) Oviedo Silverio CantildeadaGarciacutea Loacutepez J R (1987) Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudios de casas de

banca asturianas en el siglo XIX Oviedo Universidad de OviedoTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 53-56wwwcorporacionmasaveucom

26

SILVESTRE SEGARRA ARAGOacute (1862-1941)

EL PATRIARCA DE LAS ALPARGATAS

27

Si hacemos una buacutesqueda en internet de la figura de Silvestre Segarra la imagen quenos encontramos muestra en un sfumato involuntario a un hombre de un tiempo lejanocon media sonrisa y deslumbrado por la presencia categoacuterica de la caacutemara fotograacuteficaParece estar interrogaacutendola con la mirada al mismo tiempo que permanece en posicioacutenhieraacutetica Mira el objetivo como si fuera un semejante Su gesto es coacutemplice y tambieacuteninseguro Sabe perfectamente mdashse lo han advertido antes de entrar en el estudiomdash queen este instante sentado delante del fotoacutegrafo estaacute posando para la posteridad eso quelos demaacutes llaman el porvenir y que eacutel que habitoacute siempre en un eterno presente no haconocido nunca ni en el fondo es capaz de imaginar En su vida hubo un antes pero nohay despueacutes

Para la ocasioacuten mdashdebemos presuponer que hacerse este retrato es un momentoimportantemdash ha decidido vestirse con un terno oscuro de tres piezas camisa blancachaleco corbata y un sombrero alto que evidencia su deseo de presentarse como alguiensocialmente relevante aunque tambieacuten le ayude a disimular ante los demaacutes suirremediable y prematura calvicie A pesar de este gesto de iacutentima coqueteriacutea masculinasu aspecto no puede desligarse de un cierto aire siciliano en el sentido de provincianoEn efecto es un hombre de la tierra Un ser de comarca Un hijo natural del Vall drsquoUixoacuteSus raiacuteces sentimentales estaacuten bien ancladas a este territorio rural del interior de Espantildeasituado entre Castelloacuten y Valencia del que el Mediterraacuteneo el mar de los claacutesicos que eacutelno ha leiacutedo ni leeraacute nunca queda maacutes o menos a unos ocho kiloacutemetros de distancia malcontados El valle es su universo igual que en su diacutea lo fue para sus ancestros Sucesivasgeneraciones con los mismos apellidos entrelazados Instaladas en el mismo lugarcompartiendo un sitio comuacuten mismos diacuteas ideacutenticas noches Un mundo solo yhorizontal Una liacutenea recta de estaciones alrededor del fuego y el abrigo de la familia esainstitucioacuten que es bioloacutegica aniacutemica y econoacutemica aunque lo que llamamos economiacutea ensu caso no sea sino la supervivencia sustentada en algo tan fraacutegil y tambieacuten tan rudocomo la artesaniacutea del caacutentildeamo y el esparto ejercida por los vecinos del lugar mdashseguacutenrelatan las croacutenicas histoacutericasmdash desde el tiempo de los moriscos cuando todos lospredios perteneciacutean a los infieles

El antildeo que nacioacute 1862 comenzoacute un mieacutercoles seguacuten el calendario gregoriano Tresmeses despueacutes en marzo sus ojos diminutos veiacutean por primera vez la dudosa luz del diacuteaa la que se refiere el deslumbrante verso de Goacutengora En Estados Unidos se libraba unasangrienta contienda civil En Alemania Otto Von Bismarck era nombrado primer

28

ministro Bartolomeacute Mitre juraba como presidente de la Repuacuteblica Argentina y elescritor Viacutector Hugo publicaba Los miserables Ninguno de estos hechos por supuestoinfluyoacute en su vida Sus hazantildeas carentes de un poema eacutepico seraacuten las de un emperadorindustrial al que sus trabajadores llamariacutean laquoamoraquo aunque careciera de tiacutetulo de noblezani contara con una insignia de armas propia Su uacutenico escudo seraacute una marca comercialCalzados Segarra Unos zapatos y su apellido El que heredoacute Y el que a su vez dejaraacute enherencia a sus hijos Pero todo esto sucederiacutea con el transcurso del tiempo el trabajo y lahabilidad para estar en el sitio adecuado en el momento necesario En el relato inicial desu vida no ocurre nada extrantildeo Todo es vulgarmente convencional

Nacido al amparo de una familia modesta sin antecedentes en el mundo de losnegocios hasta los 18 antildeos cuando salioacute por primera vez del valle para hacer el serviciomilitar en Valencia Silvestre Segarra Aragoacute ni siquiera sabiacutea leer y escribir La ausenciade formacioacuten baacutesica no le impidioacute sin embargo progresar en el universo castrenseSiempre se ha dicho al ejeacutercito es donde los muchachos van mdashgeneralmente a la fuerzamdash para convertirse en hombres Ese fue su caso Sus bioacutegrafos relatan que sirviendo a lapatria aunque el servicio consistiera en obedecer al coronel alcanzoacute el insigne puesto(intermedio) de cabo furriel Un ascenso que le permitioacute gestionar los suministros quenecesitaba la tropa le ensentildeoacute coacutemo hay que dar oacuterdenes a los demaacutes hombres para que teobedezcan y le descubrioacute el extraordinario valor de la posesioacuten de mercanciacuteas en unaEspantildea agriacutecola habituada a la escasez presa de la ignorancia Tras la experienciamilitar volvioacute a su pueblo de uniforme Y a los 23 antildeos sin dejar pasar ni un diacutea maacutesfiel a la infalible ley de la tierra se casoacute con su novia de toda la vida Teresa BoningSalvador perteneciente a su misma medianiacutea social Nada extraordinario Apenas uncruce de apellidos maacutes entre gente de campo De una sola pieza Las fotos familiares laretratan a ella como una mujer vestida de negro de la cabeza a los pies y con todaseguridad educada como Dios (entonces) mandaba para tener una familia numerosa ygobernar una casa Silvestre careciacutea de vivienda y de oficio Habiacutea trabajado algunasveces como todos los muchachos del pueblo en el campo Cuando no podiacutea hacerlofabricaba en las horas muertas espardenyes con suelas de caacutentildeamo trenzado la artesaniacuteatiacutepica del valle donde desde 1673 ya existiacutea un gremio que congregaba a losalpargateros y sogueros mdashoficios propios de un paiacutes cruel donde una cuerda es untesoromdash bajo una uacutenica autoridad aunque cada uno trabajase por libre Los economistasdenominariacutean a esta organizacioacuten laquoproduccioacuten atomizada de aacutembito localraquo Ellos loshacedores de alpargatas lo llamaban ganarse la vida Nada maacutes

La fabricacioacuten a mano de calzado era un oficio pedestre que pasaba de padres (ymadres) a hijos antes de alcanzar la mayoriacutea de edad Todos aprendiacutean a trabajar sobreuna especie de ingenio de madera mdashel cosidormdash que permitiacutea sentarse y enhebrar lassuelas de las alpargatas ayudados por afilados punzones Con la dote de su boda el uacutenicocapital a su alcance montoacute un pequentildeo taller donde empezaron a hacer calzado eacutel y sumujer Los dos solos Los hijos esas espinas del alma no tardaron mucho tiempo en

29

llegar Tuvieron cinco cuatro varones y una mujer Las necesidades familiares creciacuteanA Silvestre hijo solitario de su ingenio se le ocurrioacute una idea acumular todas lasalpargatas que cada artesano fabricaba por su cuenta incluidas las de su familia Enlugar de darles salida en las plazas o en el mercadillo de la comarca donde todos losartesanos del valle ofreciacutean lo mismo probariacutea a venderlas al por mayor un poco maacuteslejos en los pueblos de Castilla y Aragoacuten donde el caacutentildeamo no es algo tan corriente Enaquel momento igual que cuando el hombre prehistoacuterico vio por primera vez el fuegodescubrioacute el maacutegico poder del comercio el valor del intercambio y los indudablesbeneficios de la transaccioacuten Con las ganancias que lograba vendiendo los portes dealpargatas compraba harina que revendiacutea en su pueblo Cada traslado debiacutea produciralguacuten beneficio Los viajes eran un sacrificio Era necesario obtener fruto al esfuerzo Nose podiacutea volver a casa de vaciacuteo

El artesano Segarra se convirtioacute asiacute en un viajante y casi por obligacioacuten en unpequentildeo empresario Esta doble actividad le ensentildeoacute la utilidad de tener dotes socialespara vender habiacutea que aproximarse a la gente conocerla llamar su atencioacuten y si habiacuteasuerte negociar alguacuten acuerdo ventajoso Cuando estos contactos se saldaban con eacutexitomdashalguna ventamdash la sensacioacuten de asombro era similar que la que expresa el narrador dela famosa novela que maacutes de un siglo despueacutes escribiriacutea Gabriel Garciacutea Maacuterquez Igualque aquel diacutea en el que al protagonista del relato le llevan a descubrir el hielo Sin darsecuenta Silvestre estaba construyendo las bases de lo que con el correr de los antildeos seconvertiriacutea en un extraordinario imperio industrial el segundo de Europa en su gremio

El hombre de la foto analfabeto hasta su maacutes temprana juventud iba a convertirsegracias a su inteligencia y a su habilidad para los contactos comerciales en el patriarcade las alpargatas del Levante el condottiero del Vall drsquoUixoacute Un perfecto cacique almodo mediterraacuteneo Hasta con una plaza a su nombre concedida en su honor en vidaTodo un reconocimiento institucional para un hombre de caraacutecter fuerte curtido en laadversidad autoritario para unos benefactor seguacuten otros Y sin duda alguien hecho a siacutemismo en el quicio entre dos siglos el XIX y el XX Negocios poliacutetica mdashSilvestrellegariacutea a ser teniente de alcalde y edil de Hacienda de Vall drsquoUixoacute entre 1906 y 1919mdashy comercio son actividades que antes o despueacutes terminan coincidiendo Probablementeporque en el fondo consisten en la misma cosa vender ilusiones

Un diacutea de 1882 Silvestre Segarra Aragoacute abrioacute su modesto taller de alpargatas en laplaza del Santo Aacutengel del Vall drsquoUixoacute Se instaloacute en su domicilio junto con seisespardenyers maacutes y su familia La suya como la de tantos otros fue una geacutenesisempresarial humilde y acorde al patroacuten caracteriacutestico de las culturas agrarias ancestralesdonde el hogar es al mismo tiempo el espacio de trabajo los hijos y parientes pertenecenal cuerpo de obreros y las relaciones entre patroacuten y asalariados reproducen losmecanismos caracteriacutesticos de las organizaciones familiares Sus viacutenculos parecenhorizontales pero en ninguacuten momento dejan de ser verticales La concepcioacutenpaternalista impregnaraacute desde sus comienzos la historia de la empresa Segarra cuyo

30

nombre no solo rinde honores a la figura de su fundador sino que expresa unadeterminada forma de hacer las cosas personalista directa sin intermediarios

La vinculacioacuten entre las relaciones personales y las iniciativas econoacutemicas no eranentonces una anomaliacutea Constituiacutean por el contrario la norma social en la Espantildea definales del XIX Formaban parte de un paradigma cultural aceptado socialmente Losfundadores de empresas iniciaban su andadura con los recursos econoacutemicos y humanosdisponibles que casi siempre eran los familiares En este modelo de empresa tanprimario obreros y patronos viven cerca y trabajan juntos Pero nunca son iguales Lacercaniacutea fiacutesica no equivale a identidad social Las jerarquiacuteas naturales que se establecenentre las personas lo impiden Funciona como una ley inmisericorde ser quien paga noes igual a ser quien cobra Tener no es lo mismo que no tener Y aspirar a ser no es serde verdad Segarra probablemente nunca se planteoacute estas cuestiones filosoacuteficas Teniacuteala mente simple y rotunda de un hombre de accioacuten y una inteligencia natural para saberelegir en funcioacuten de las circunstancias Su idea de empresa mdashsi podemos llamarla asiacutemdashno es racional sino maacutes bien ancestral Se basa primero en la sangre y en segundolugar en la afinidad Ambas cuestiones confluyen en la familia entendida como unaunidad social cerrada que tiene que adoptar prevenciones ante la presencia mdashnecesariapara la produccioacutenmdash de elementos extrantildeos Afectos y ambiciones se confunden en lassociedades mercantiles familiares configurando negocios de espiacuteritu patrimonialista

Los inicios (1882-1912)

Segarra no funda en 1882 ninguna empresa lo que abre es un taller familiar Laconstitucioacuten legal de la compantildeiacutea mercantil que terminariacutea daacutendole dinero y fama notiene lugar hasta un cuarto de siglo despueacutes Fue exactamente en 1906 cuando elprimogeacutenito del matrimonio Segarra-Boning contrae matrimonio con 20 antildeos Esentonces mdashy no antesmdash cuando se formaliza el primer sujeto mercantil en principio sinmaacutes nombre que Segarra e Hijo (en singular) El taller era entonces una factoriacutea conasalariados asociados cuya jornada de produccioacuten superaba las 12 horas diarias Seubicaba en el hogar familiar que habiacutea ido ampliaacutendose para acoger a los trabajadoresComo otras muchas empresas tradicionales Segarra e Hijo mantienen contra viento ymarea su ubicacioacuten histoacuterica aunque sus mercados esteacuten fuera o queden muy lejos Paraavanzar en la vida es necesario tener al menos un lugar seguro sobre la tierra y trabajarcon gente cercana iquestY quieacutenes podriacutean ser maacutes proacuteximos que los hijos de tu estirpeNadie En aquellos tiempos el destino de los vaacutestagos lo decidiacutean sus progenitorescontinuar el negocio No habiacutea opciones de llevar una vida distinta

iquestCoacutemo habiacutea conseguido un humilde fabricante de alpargatas sin formacioacuten montaruna empresa capaz de pagar a otros artesanos y sostener una estructura de produccioacutenBaacutesicamente incidiendo en aquel descubrimiento que hizo el patriarca de los Segarracuando salioacute por primera vez del valle buscando mercados exteriores a su territorio de

31

mayor tamantildeo para vender su artesaniacutea Segarra proboacute primero suerte lejos de Levanteen el Norte de la Peniacutensula Asociado a un comerciante de La Coruntildea se presentoacute a unasubasta para abastecer al ejeacutercito de calzado No consiguioacute el contrato pero laexperiencia le permitioacute descubrir una forma de ingresos mdashel de las contratas puacuteblicasmdashque seriacutea capital para el desarrollo ampliacioacuten y sostenimiento de su negocio Trabajarpara la Administracioacuten era rentable y seguro No habiacutea morosidad ni tampoco impagosY cada venta garantizaba una carga de trabajo cierta Sin excesivos riesgos

El ejeacutercito que Segarra habiacutea conocido como soldado se convertiriacutea en uno de susmejores clientes Su empresa se incorporoacute al selecto grupo de proveedores de calzado delas fuerzas armadas muy activas gracias a las campantildeas militares en el Norte de Aacutefricaque se sucedieron entre 1909 y 1921 Tambieacuten le ayudoacute a progresar la Primera GuerraMundial que disparoacute la demanda de calzado castrense y redujo al miacutenimo lacompetencia exterior La factoriacutea de la plaza del Santo Aacutengel fabricaba botas para lapoliciacutea del Norte de Aacutefrica y vendiacutea al por mayor calzado tradicional Los contratospuacuteblicos exigiacutean viajar a Marruecos En uno de esos viajes Segarra conocioacute a FrancoTodo marchaba Creciacutean las ventas entraba el dinero y aumentaba la plantilla Pero almismo tiempo tambieacuten surgiacutean problemas Cuando la vida te da una moneda tienes quever el haz y el enveacutes Nada es como parece La vida no es solo fruto del azar

El principal asunto al que tuvo que enfrentarse Segarra en estos primeros antildeos fuecoacutemo controlar su propio negocio En 1907 el patriarca decidioacute incorporar al resto de sushijos en la sociedad mercantil cuya constitucioacuten maacutes que una conviccioacuten fueconsecuencia de los crecientes tratos con el Ministerio de Defensa Para presentarse a lassubastas de suministros era mejor hacerlo como sociedad mercantil en vez de como untaller familiar Asiacute nacioacute Segarra e Hijos (ahora en plural) formada por el alpargatero ysus vaacutestagos a partes iguales La uacutenica hija del industrial fue nombrada socia partiacutecipepero sin derecho a administrar la firma En esta decisioacuten pesoacute obviamente un factorcultural mdashel papel que una sociedad tradicional asigna a la mujermdash y tambieacuten unelemento preventivo la incorporacioacuten de pleno derecho de la hija a la administracioacuten dela empresa hubiera implicado de facto la presencia en sus oacuterganos de gobierno de lafamilia poliacutetica (yernos y cuntildeados) en su condicioacuten de intermediarios masculinos LosSegarra decidieron blindarse ante esta posibilidad constituyendo una sociedad mercantilpersonalista y jerarquizada Ese mismo antildeo mientras el fundador se dedicaba a lapoliacutetica local su hijo y heredero Segarra Boning ya ejerciacutea el liderazgo de la firmaacudiendo a subastas militares en todas las ciudades de Espantildea

La produccioacuten de calzado principalmente para fines militares supuso para Segarra laposibilidad de diversificar sus productos Ademaacutes de alpargatas pretendiacutea fabricarcalzado de cuero curtidos vulcanizados cajas de cartoacuten hormas patrones hebillas yotros bienes de consumo castrense Necesitaba capital para orientar la produccioacuten haciaestos sectores y contar con circulante suficiente para soportar los dispares ritmos deproduccioacuten y venta El ejeacutercito su cliente principal abonaba los contratos de calzado a

32

meses vista despueacutes de la primera venta formal Los trabajadores de Segarra que afinales de la primera deacutecada del nuevo siglo sumaban 700 personas entre ellos muchosartesanos por cuenta propia cobraban por cada pieza de calzado fabricada al diacutea Pagospequentildeos pero constantes frente a ingresos notables y tardiacuteos El mecanismo diaboacutelicode las finanzas que consiste en dominar este precipicio contable que implica pagar antesde recibir y viceversa Para acompasar ambos tempos la empresa buscoacute recursoseconoacutemicos con vistas a no perder ventas por falta de produccioacuten y cumplir susobligaciones en su mayoriacutea de caraacutecter personal con sus suministradores Tambieacutenrequeriacutea fondos para maquinaria diversificar los productos y que el negocio dejara deser un taller artesanal para transformarse en una verdadera industria

El patriarca de las alpargatas resolvioacute la situacioacuten mediante acuerdos con losprestamistas particulares mdashque decidieron invertir en su negocio debido a la confianzapersonal que teniacutean en su duentildeomdash y gracias a creacuteditos bancarios privados Segarra quehasta entonces habiacutea financiado su compantildeiacutea familiar gracias a las ventas se endeudabapara convertirse en un verdadero industrial Asumiacutea riesgos pero a su favor teniacutea sucreciente predicamento social mdashun patrimonio intangiblemdash y los compromisos oficialesde pago del ejeacutercito que funcionaban como avales cuya garantiacutea eran los cobrosvenideros Ese famoso futuro que a Segarra le costaba imaginar cuando era joven

El auge (1912-1932)

La bendicioacuten del Sentildeor trae infinitas riquezas dice el libro (biacuteblico) de losProverbios La inteligencia los contactos y el comercio al por mayor tambieacuten Segarra eHijos logroacute entre 1912 antildeo de su fundacioacuten oficial y 1932 consumar una expansioacutenindustrial alimentada gracias a los contratos militares la diversificacioacuten de su actividadoriginal y la constante reinversioacuten de los beneficios obtenidos La poliacutetica del patriarca yde su saga incorporada al negocio no se distancioacute de los patrones tradicionales seinvertiacutea principalmente en el negocio mdashmaacutes maquinaria maacutes personalmdash y en bienesraiacuteces preferentemente terrenos con los que poder ampliar el nuacutecleo original de lafaacutebrica y hacer crecer las instalaciones histoacutericas Las relaciones comerciales con elejeacutercito se consolidaron Los Segarra ya no fabricaban solo calzado para los militares delNorte de Aacutefrica Ampliaron su red a los destacamentos peninsulares garantizaacutendose asiacuteun flujo de ingresos previsible ajeno a las dificultades del mercado La familiadisfrutaba de una exclusiva como suministradores de calzado para los cuarteles para losque produciacutea cada diacutea 3000 pares de alpargatas

33

El control de este negocio requeriacutea tener unas indudables habilidades poliacuteticas en unpaiacutes como la Espantildea de principios del siglo XX Era necesario tambieacuten contar consuficiente capacidad productiva en su caso lograda gracias al incremento de personal y ala maquinaria y gozar del beneplaacutecito estatal que en ese momento era el de la dictadurade Primo de Rivera firme partidaria del proteccionismo empresarial Lograr y conservarlas contratas militares de un reacutegimen totalitario exigiacutea hacer mucha poliacutetica tejerrelaciones personales con quienes decidiacutean sobre los presupuestos militares y desarrollarun sistema de confianzas mutuas para que la cadena de transferencia de contratos no serompiese en ninguacuten momento Tambieacuten era obligado poseer cierta eficacia El elementodiferencial de los productos de Segarra era su precio Su calzado costaba la mitad que elde sus competidores Su negocio sustentado en la estabilidad de los contratos puacuteblicosera un negocio de volumen grandes cantidades de calzado producidas a bajo coste yvendidas a un precio popular La rentabilidad proveniacutea de la cantidad de la mercanciacutea yde su famosa resistencia no necesariamente de la calidad

En 1919 el taller de la familia Segarra se instaloacute en la calle Cueva Santa en el nuacutecleourbano del Vall drsquoUixoacute Segarra e Hijos habiacutea dejado de ser una artesaniacutea paraconvertirse en un negocio industrial que ademaacutes de alpargatas fabricaba todo tipo decalzados y productos en cuero Su crecimiento era indudable y exponencial pasoacute defabricar 100 paresdiacutea a 1000 paresdiacutea en solo tres antildeos Algo imposible de conseguirsin una mecanizacioacuten intensiva del trabajo para poder hacer frente al crecimiento de lasventas De los primitivos ingenios manuales de madera con los que el patriarca y su

34

mujer fabricaron sus primeras alpargatas entre finales del XIX y principios del XX lasegunda deacutecada del nuevo siglo trajo al Vall drsquoUixoacute unos animales mitoloacutegicos lasmaacutequinas de la United Shoe Machinery Company una empresa norteamericana cuyatecnologiacutea permitiacutea fabricar calzado de cuero

La maacutequina entonces era la modernidad En 1909 el poeta italiano Marinetti padredel futurismo habiacutea escrito sus poemas dedicados al automoacutevil embrioacuten de la utopiacuteatecnoloacutegica que los primeros vanguardistas asociaban a la belleza del artefacto industrialLa moda exigiacutea fabricar objetos ideacutenticos en cadena sin tener que usar las manosSegarra alquiloacute la maquinaria a esta compantildeiacutea norteamericana con la intencioacuten decombinar la produccioacuten de alpargatas con el calzado de cuero Queriacutea fabricar botasgoodyear muy demandadas por el ejeacutercito debido a su resistencia extrema Estadiversificacioacuten industrial requeriacutea hacer un nuevo incremento de plantilla mdashhasta los1000 trabajadoresmdash y mantener unos ritmos de produccioacuten permanentes El negociocreciacutea la faacutebrica se extendiacutea y el predicamento social del patriarca de los Segarra yaentonces evidente por su actividad poliacutetica que lo colocaba en una situacioacuten deprivilegio a la hora de establecer contactos con la Administracioacuten se consumoacute con lainauguracioacuten de una plaza en su honor en su pueblo Y en vida Habiacutea triunfado ahoraera el hijo predilecto del Vall drsquoUixoacute No fue el uacutenico reconocimiento que recibioacute ElEstado le otorgoacute la medalla del Meacuterito al Trabajo El enigmaacutetico hombre de la fotodesconfiado ante el ojo misterioso de la caacutemara habiacutea logrado ser un industrial admiradoy envidiado

La historia de todos los prohombres sin embargo presenta con frecuencia puntoscontrovertidos capaces de hundir cualquier intento de hagiografiacutea Se trata de un sucesonatural los empresarios administran un poder y una influencia social que tiene que vercon el trabajo y afecta a la identidad de los demaacutes El paternalismo industrial de Segarrano estuvo exento de criacuteticas poliacuteticas y laborales Algo inevitable cuando buena parte delos obreros de la factoriacutea manteniacutean relaciones directas o de cierta proximidad con lafamilia propietaria y perteneciacutean a la misma comarca Nada sin embargo pareciacuteadetener la expansioacuten del negocio convertido en ese momento en un referente en elaacutembito nacional en buena medida por sus extraordinarias relaciones poliacuteticas Trasdeacutecadas de trabajar en el nuacutecleo urbano del Vall drsquoUixoacute la empresa se trasladoacute a unasnuevas instalaciones en la periferia de la localidad en la Carretera de Xilxes donde losSegarra habiacutean edificado no sin cierta poleacutemica urbaniacutestica su particular Xanaduacute

El imperio (1932-1970)

Los suministros de calzado para el ejeacutercito principal viacutea de ingresos de la empresaeran un negocio regular pero no exento por completo de los vaivenes de la coyunturapoliacutetica ya que su mantenimiento en el tiempo dependiacutea de decisiones administrativasLos Segarra a pesar de cultivar los viacutenculos de intereacutes mutuo con los hombres fuertes

35

del Gobierno de turno no dejaban de estar expuestos tambieacuten a su arbitrariedad Unriesgo empresarial que habiacutea que considerar a partir de la decisioacuten de construir estanueva faacutebrica con la importante inversioacuten patrimonial que conllevaba la decisioacuten Nohabiacutea otra La empresa necesitaba ampliar el mercado de sus productos e laquoincentivar lademandaraquo La viacutea elegida para hacerlo fue la implantacioacuten inmediata en el mercado civilCon los militares no haciacutea falta hacer publicidad Bastaba con presentarse a subastas ytener los contactos para obtener los contratos puacuteblicos En el mercado ordinario laestrategia debiacutea ser otra publicidad marketing y construccioacuten de una imagen pensadapara unos clientes que no estaban sobrados de dinero

iquestLa solucioacuten Hacer zapatos baratos y casi indestructibles Asiacute comenzoacute la etapapopulista de Segarra e Hijos que ofreciacutea precios bajos y ofertas comerciales mdashcomocostear gratis hasta en veinte ocasiones la limpieza del calzado tras su adquisicioacutenmdash quelograron captar pronto la atencioacuten de los compradores La expansioacuten del negocio a traveacutesde los canales minoristas mdashretailmdash exigiacutea crear una red propia de ventas a traveacutes detiendas particulares a las que la empresa le garantizaba el suministro constante de susproductos y una comisioacuten fija mdashen lugar de variablemdash por transaccioacuten Segarra creoacute asiacuteun ejeacutercito comercial mdashprobablemente fue la primera red de franquicias de Espantildea en susectormdash de hasta 500 locales unos destinados en exclusiva a sus productos y otrosasociados a la marca cuya popularidad crecioacute exponencialmente En 1931 esta poliacuteticacomercial se amplioacute mdashpor motivos patrimonialesmdash con la apertura de tiendas propias dela empresa maacutes de 90 locales y zapateriacuteas que se hicieron presentes en el paisaje de lasciudades de la Repuacuteblica cuando la compantildeiacutea alcanzoacute el liderazgo de su sector

Todo se vino abajo con la Guerra Civil espantildeola que destrozoacute el paiacutes La factoriacutea alestar situada en la zona republicana fue intervenida por el Frente Popular y pasoacute aconvertirse oficialmente en laquouna industria de guerraraquo bajo el mando compartido delsindicato socialista mdashUGTmdash y el anarquista mdashCGTmdash La familia Segarra tuvo quecederles el gobierno de la compantildeiacutea a los obreros pero logroacute que estos lesencomendaran su gestioacuten para poder cumplir con los pedidos del conflicto beacutelico quepasaron a ampliar sus productos correajes y ropa militar fundamentalmente Lasguerras que en su momento les hicieron ricos dada su condicioacuten de proveedoresmilitares ahora los despojaban mdashtemporalmentemdash de la empresa que llevaba su nombrey en la que en aquel entonces trabajaban tres generaciones distintas del clan Ladecisioacuten de colaborar con el gobierno republicano fue una salida de emergencia de losSegarra para no dejar a su suerte su factoriacutea que a medida que el ejeacutercito franquistaganaba la guerra dejoacute de ser de intereacutes estrateacutegico para los sindicatos de izquierda quela desmantelaron llevaacutendose la maquinaria a otras factoriacuteas Por primera vez desde1882 fecha fundacional del taller familiar la planta de produccioacuten de calzado tuvo quecerrar sus puertas

La dictadura de Franco con la que los Segarra simpatizaron poliacuteticamente devolvioacute ala familia la propiedad de la firma y le concedioacute los permisos necesarios para reanudar su

36

actividad asiacute como financiacioacuten preferente para resucitar la compantildeiacutea cuyo personal fuemilitarizado por el nuevo poder estatal La influencia poliacutetica funcionoacute apenas mesesdespueacutes de 1939 tras el fin de la guerra el negocio de los Segarra volviacutea a operarFabricaba 1000 pares diarios de calzado y teniacutea a casi 1000 trabajadores en noacutemina Laceleridad con la que la familia retomoacute la produccioacuten hubiera sido imposible sin losviacutenculos entre la dinastiacutea y el nuevo orden militar Una ligazoacuten antigua que seconsolidariacutea a partir de ese momento y durariacutea las deacutecadas venideras Segarra e Hijos fuerefundada de nuevo en 1940 un antildeo escaso antes de la muerte del patriarca que tuvolugar meses despueacutes El alpargatero teniacutea ochenta antildeos de edad pero vivioacute lo suficientepara volver a ver su negocio en manos de sus hijos y nietos tras haber conocido (enprimera persona) la tragedia de la contienda civil y antes el desastroso experimento decomunismo al modo ibeacuterico ensayado en las zonas republicanas La propiedad de laempresa estaba salvada el negocio quizaacute no tanto

A pesar de las ayudas estatales que convirtieron a Segarra en una empresa ejemplarde la economiacutea tutelada por el franquismo que predicaba el paternalismo industrial ellargo periacuteodo de autarquiacutea impuesto en la posguerra y el agotamiento de la capacidad deconsumo de la poblacioacuten cuya uacutenica preocupacioacuten era no morir de hambre en un paiacutesdevastado obstaculizoacute las relaciones comerciales de la compantildeiacutea con los mercadosexternos e hizo caer sus ventas conducieacutendola hacia los grilletes del intervencionismopoliacutetico En cierto sentido fue como volver a los inicios las relaciones mdashen un reacutegimenpraacutecticamente de monopoliomdash con el ejeacutercito franquista al que suministraba entre el 30y el 50 de los productos que necesitaba no solo calzado sino cualquier materia lepermitioacute convertirse en una empresa oficial cuyos ingresos procediacutean en un 80 delpresupuesto Los Segarra participaban como industriales tradicionalistas de losprincipios de la causa franquista y recibiacutean en contraprestacioacuten contratos regulares y elcreacutedito necesario para su expansioacuten La dependencia entre el negocio y la poliacutetica seconvirtioacute desde ese momento en su uacutenica estrategia empresarial Dada su condicioacuten deproveedor militar disponiacutea de acceso (limitado) a materias primas que estaban vedadas asu competencia lo que siempre que respetase los precios fijados por el Gobiernosuponiacutea evidentes ventajas empresariales y comerciales

La organizacioacuten de la empresa igual que en el ejeacutercito se verticalizoacute Segarra e Hijosse convirtioacute en una organizacioacuten con vocacioacuten de autosuficiencia (algo irreal pues susventas dependiacutean del apoyo del reacutegimen) que debiacutea encarnar necesariamente los valoresde la economiacutea patrioacutetica Una muestra del gran apoyo gubernamental recibido en estosantildeos son los premios que en 1942 le concedioacute la dictadura militar a quien serviacutea conentrega y tambieacuten por intereacutes Al hijo del fundador Silvestre Segarra Boning leotorgaron igual que a su padre la medalla del Meacuterito al Trabajo su hermano Ernesto seconvirtioacute en jefe del sindicato (vertical) de los trabajadores de la piel Los Segarra nocolaboraban simplemente con franquismo Eran parte esencial del sistema de poder de ladictadura El control sobre la plantilla era muy estricto Cada uno de los trabajadores

37

teniacutea una chapa una pieza de metal circular con un agujero y un nuacutemero identificativoque debiacutean colgar dos veces cada diacutea en unos paneles para que fueran revisadas por laquoloscontroladores del amoraquo Para almorzar les daban veinte minutos Y cobraban una media4125 pesetas No era faacutecil llegar a fin de mes con esta cantidad pero para la compantildeiacuteasuponiacutea un notable ahorro Los directivos de Segarra habiacutean elaborado unas estrictasnormas de funcionamiento para sus trabajadores que expresan bien cuaacutel era la filosofiacuteade la empresa

1 Hagamos patria (mediante el trabajo concienzudo)2 Ni un solo parado3 Ni un solo huelguista de brazos caiacutedos4 Ni una sola peseta inmovilizada5 Ni un m2 de tierra sembrable sin aprovechar Que los gobernadores civiles

y los alcaldes lo vigilen6 Ninguacuten intermediario que encarezca los bienes de la necesidad7 Trabajar maacutes y producir maacutes para fabricar mejor y abaratar nuestros

productos8 Abaratar el coste de la vida al productor proporcionaacutendole comida y

daacutendole casa para que pueda vivir con su jornal puesto que es imposible elevarsu salario al nivel que estaacute llevando la vida

9 Como en nuestra Cruzada como en nuestros propios campos hagamossiembra general seleccionando la simiente de los espiacuteritus no viciados dormidoso anticuados

10 Amor al pobre Santa Hermandad11 Disciplina-Mando-Obediencia

Franco-Franco-Franco Espantildea-Espantildea-Espantildea

La asociacioacuten con el reacutegimen significaba por un lado seguridad pero por otroincrementoacute la dependencia externa y provocoacute una obsesioacuten diriacuteamos que enfermiza porlas relaciones poliacuteticas La necesidad de adaptarse a esta nueva situacioacuten obligoacute areorganizar de nuevo la administracioacuten de la compantildeiacutea Los Segarra herederos de supropia estirpe se repartieron las funciones uno de ellos Silvestre primus inter pares setrasladoacute a Madrid de forma permanente con objeto de potenciar las relaciones externasde la empresa El resto de vaacutestagos del patriarca de las alpargatas se repartieron laproduccioacuten la administracioacuten y la gestioacuten de la marca asistidos por sus respectivos hijosmdashlos nietos del fundadormdash que ya se habiacutean incorporado tambieacuten al negocio

Para cumplir con la poliacutetica paternalista de Franco la compantildeiacutea del Vall drsquoUixoacute tuvoque financiar con cargo a su presupuesto pero tambieacuten captando subvenciones puacuteblicasun ambicioso programa de mejoras sociales en favor de sus trabajadores Segarra e Hijosse convirtioacute asiacute en un ejemplo de esta poliacutetica social No fue tanto por la conviccioacuten de

38

sus propietarios Era simplemente una forma raacutepida y eficaz de garantizarse los contratosdel reacutegimen Como resultado de esta estrategia la factoriacutea se convirtioacute en el modelo deempresa para Franco Para ayudar a sus 2000 empleados se creoacute un economato y uncomedor se construyeron nuevos barrios donde alojarlos se abrioacute un cine se costearonlos gastos de un hospital propio un restaurante un taller textil para fabricar la ropa de laplantilla y centros de formacioacuten y de ocio hasta configurar una especie de galaxia deservicios que incluiacutea bienes de alimentacioacuten y explotaciones agrarias Todo un imperioEstas inversiones teniacutean como objetivo diluir los conflictos laborales y convencer a lasautoridades del reacutegimen de su compromiso con los principios del Estado Funcionabantambieacuten como pretextos para la propaganda del franquismo que suministraba vivienda(a un alquiler bajo) en poblets de nueva planta atencioacuten meacutedica en la cliacutenica de laempresa productos de alimentacioacuten y ropa a precios bajos Muchas de estas mercanciacuteaseran imposibles de conseguir en el mercado ordinario Tambieacuten se creoacute una escuela deaprendices donde se instruiacutea a los inmigrantes que llegaban al Vall drsquoUixoacute en busca detrabajo en los principios fundamentales del nacional-catolicismo y se les formaba paraocupar con el tiempo puestos en la empresa La Iglesia y el Estado interveniacutean en lasclases dedicadas a inculcar a los operarios de Segarra nociones sobre la patria ladisciplina y la obediencia en el trabajo Hasta una biblioteca mdashcon 1200 voluacutemenesmdashteniacutea la faacutebrica aunque los tiacutetulos que podiacutean sacar los trabajadores se limitaban aescritores catoacutelicos y falangistas como Oneacutesimo Redondo Juan Aparicio RamiroLedesma Millaacuten Astray y el caudillo Franco De literatura la seleccioacuten se limitaba aGaldoacutes Baroja Cervantes y Jacinto Benavente La compantildeiacutea a traveacutes de estos serviciospretendiacutea provocar en los trabajadores un sentimiento de agradecimiento que soliacuteadevenir en sumisioacuten personal Produccioacuten industrial pax poliacutetica

39

Acto de imposicioacuten de la medalla al Meacuterito en el Trabajo

En 1959 Segarra e Hijos produciacutea 35 millones pares de zapatos al antildeo casi el 15 de la produccioacuten nacional La apertura a la competencia de los mercados nacionalesfruto del Plan de Estabilizacioacuten sin embargo hizo que estas extraordinarias inversionessociales pasaran de ser una ventaja a convertirse en una reacutemora (econoacutemica) conrespecto a sus competidores Tambieacuten teniacutean pendiente de abordar un nuevo proceso demodernizacioacuten A pesar de su larga experiencia Segarra e Hijos no habiacutea desarrolladouna tecnologiacutea propia Dependiacutea de los proveedores extranjeros La exportacioacuten seconvirtioacute en su baza comercial para ganar independencia abriendo mercados exteriorescuya rentabilidad le permitioacute alcanzar mdashen su maacutexima fase de esplendor a finales de ladeacutecada de los antildeos sesentamdash una plantilla de 4500 personas Maacutes de la mitad de lapoblacioacuten del Vall drsquoUixoacute trabajaba directamente para la familia Segarra El negocio delpatriarca de las alpargatas se habiacutea convertido en un imperio

La caiacuteda (1970-1978)

Los imperios industriales igual que los militares son difiacuteciles de gobernar cuandosurge la discordia interna y no se tiene apoyo externo En los antildeos del tardofranquismomientras el reacutegimen de Franco entraba en su recta terminal la principal viacutea de ingresosde la compantildeiacutea era la exportacioacuten de calzado militar Los contratos con el ejeacutercito su

40

principal cliente declinaban al mismo tiempo que el reacutegimen viviacutea sus uacuteltimos antildeos dehegemoniacutea El nuacutecleo original de propietarios mdashlos hijos de Segarra Aragoacutemdash comenzoacute asufrir bajas por muertes Su primogeacutenito Silvestre Segarra Boning fallece en 1968 Losherederos comenzaron a protagonizar conflictos y litigios por la gestioacuten de la empresacuya dependencia de los contratos militares era tal que impediacutea cualquier proceso deinnovacioacuten similar al que se produjo en sus comienzos

El principal siacutentoma de crisis en las empresas familiares es el cainismo entre suspropietarios Segarra e Hijos no fue una excepcioacuten La empresa que llegoacute a convertirseen un emporio dentro de su sector en el aacutembito europeo fue incapaz de adaptarse a losvaivenes del mercado exterior condicionado por factores que antes eran impensablescomo el constante cambio de mercaderiacuteas consecuencia de las modas esteacuteticas y losnuevos haacutebitos culturales La compantildeiacutea se habiacutea convertido en un elefante industrial Sutamantildeo era excesivo Su proyecto social-paternalista resultaba ademaacutes muy costoso demantener en relacioacuten con las ventas reales que caiacutean por falta de conexioacuten con susverdaderos clientes entre los cuales asombrosamente en aquella eacutepoca no estaba elpuacuteblico femenino Su capacidad de produccioacuten a pesar de su inmensa plantilla eraentonces casi la mitad que la de sus competidores

Al sobredimensionamiento y la falta de flexibilidad operativa se le sumoacute eldesgobierno y seguacuten el testimonio de algunos antiguos trabajadores la picaresca ocorrupcioacuten propia de una sociedad sometida a una dictadura militar a la que la gerenciade la empresa no fue tampoco ajena El 10 de septiembre de 1976 la situacioacuten era tancriacutetica que sus gestores declararon la suspensioacuten de pagos En 1978 en plena Transicioacutenla firma fue expropiada por decisioacuten del Estado que optoacute por transformarla en unasociedad industrial puacuteblica con un nuevo nombre Industrias Mediterraacuteneas de la Piel(IMPIEL) La gestioacuten estatal tampoco dio resultado En febrero de 1990 la compantildeiacuteatras distintos procesos fallidos de reestructuracioacuten fue vendida a la mercantil Ciacuterculo deFinanciacioacuten y Gestioacuten S A una sociedad de capital privado que dos antildeos mas tardedecidioacute cerrarla Asiacute terminaba maacutes de un siglo despueacutes de su fundacioacuten la historia dela estirpe del patriarca de las alpargatas Con el mismo fatalismo que en Cien antildeos desoledad laquo pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) seriacuteaarrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en queAureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos y que todo lo escrito en ellosera irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien antildeosde soledad no teniacutean una segunda oportunidad sobre la tierraraquo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Miranda Encarnacioacuten J A (1998) La industria del calzado en Espantildea (1860-1959) Instituto de Cultura Juan Gil

41

Albert Diputacioacuten Provincial AlicantePentildea Rambla F (1998) Histograveria de lrsquoempresa Segarra Castelloacuten Diputacioacute de CastelloacuteSegarra Forner R V (2015) Historia de la faacutebrica Segarra Castelloacute Universitat Jaume ITorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 116-121Viruela Martiacutenez R (1988) La industria del calzado en la provincia de Castelloacuten Castelloacuten Sociedad

Castellonense de Cultura

42

DAMIAacuteN MATEU BISA (1863-1935)

EL MOTOR DE LA FORTUNA

Agradecimientos a la familia Suqueacute Mateu A la Fundacioacuten Privada Castillo de Peralada A Ineacutes PadrosaBiblioteca-Archivo Palacio de Peralada (BAPP) La fotografiacutea se encuentra en la BAPP

43

Hay vidas felices que estaacuten llenas de quebrantos Y grandes negocios que empiezancon una quiebra La geografiacutea ademaacutes es una disciplina relativa designa lugares quepueden no estar exactamente donde sentildealan los mapas Todas estas certezas que no sontales sino maacutes bien circunstancias basadas en la idea de la relatividad la ley secreta quegobierna el mundo conformaron la existencia de Damiaacuten Mateu Bisa un hombre deperfil serio que aparece en algunas fotos de eacutepoca mdashamarillas como el lejano siglo XIX

mdash con pelo corto canoso y en retroceso porque a cierta edad uno empieza de repente adarse cuenta de que envejecer ademaacutes de otras muchas desgracias sobrevenidas consisteen ir perdiendo el pelo En uno de estos retratos Mateu que no era portugueacutes sinocatalaacuten de Llinars del Valleacutes (Barcelona) uno de esos hombres que viven y mueren en lamisma ciudad donde vieron por primera vez la luz del diacutea sin necesidad alguna demoverse de sitio tiene el aspecto de un militar colonial de ultramar coacutemodamenteinstalado en su retiro o quizaacute la fisonomiacutea de un tendero de cereales Traje sencillo dosbolsas de cansancio debajo de los ojos y una vaga simetriacutea de rostro en la que destacauna nariz varonil

Nadie diriacutea que estamos ante el industrial que fue capaz de vender una maacutequinamilagrosa que desde hace dos siglos es uno de los objetos de consumo preferidos de lassociedades contemporaacuteneas el automoacutevil Y sin embargo este fue el caso del presidentede la Hispano Suiza S A la gran empresa espantildeola pionera en automocioacuten Mateu fueun tipo de costumbres De esos que doman la vida hasta transformarla en una suerte deritual sagrado alguien capaz de vivir en una casa modernista no cambiar de amigosacudir a los mismos restaurantes y cafeacutes a media tarde disfrutar con los afiches y el artey presidir una misma empresa durante tres deacutecadas seguidas En su caso desde 1904cuando refundoacute junto a otros inversores privados una marca en la ruina hasta 1935 enlos albores mismos de la Guerra Civil

El nombre de la Hispano Suiza S A una de las primeras compantildeiacuteas espantildeolas queexploroacute lo que los economistas llaman el mercado internacional adquirioacute pronto losatributos de una leyenda Los motivos son faacuteciles de entender Se dedicaba a fabricarficciones mdashpatentesmdash que se convertiacutean en hermosos objetos materiales coches quevuelan motores disentildeados para sostener aviones en el aire y otros artefactos modernosLo haciacutea esencialmente en Francia pero su capital era originariamente catalaacuten Y tuvodurante mucho tiempo una factoriacutea en Guadalajara en la primitiva Alcarria queinmortalizoacute Camilo Joseacute Cela en uno de sus mejores libros de viajes A su manera fue

44

una entidad mercantil adelantada a su eacutepoca su salida al exterior anticipoacute las teacutecnicas deinternacionalizacioacuten de las multinacionales Es una ley exacta todo en esta vida estaacuteinventado antes en alguacuten lugar imprevisible como por ejemplo Barcelona

El modelo de crecimiento corporativo de la Hispano Suiza se basaba en un entramadode faacutebricas autoacutenomas cada una gestionada por una sociedad mercantil distinta perovinculadas a traveacutes de una compantildeiacutea matriz la todopoderosa accionista mayoritariaTambieacuten se cumple en su caso la vieja tradicioacuten cultural de la sangre propia de loshombres que ven a su familia como si fuera su empresa y la gobiernan con los usos ycostumbres familiares La compantildeiacutea que fundoacute a su muerte pasoacute directamente a su hijoMiguel Mateu Pla el menor y uacutenico varoacuten de los seis vaacutestagos que tuvo con MercedesPla i Deniel mujer de hondas creencias cristianas y hermana del arzobispo de Toledotambieacuten cardenal primado de Espantildea Enrique Pla

El hijo de Mateu que se convertiriacutea en un proacutecer de la dictadura estuvo una deacutecadaal frente de la compantildeiacutea Hasta 1946 Su verdadera debilidad era la poliacutetica ocupoacute laAlcaldiacutea de Barcelona tras la Guerra Civil entre 1939 y 1945 Despueacutes fue embajador enPariacutes amigo personal de Franco segundo presidente en la historia de la Caixa liacuteder de lapatronal catalana consejero de Falange Espantildeola y procurador en Cortes hasta el iniciodel tardofranquismo hechos que evidencian la estrecha ligazoacuten existente entre una partedel empresariado catalaacuten y el reacutegimen autoritario Un antildeo despueacutes de que Mateu hijodejara su gestioacuten la firma de automoacuteviles fue adquirida por la Empresa Nacional deAutocamiones (ENASA) propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI) Cientoquince antildeos despueacutes la Hispano Suiza integrada en el Grupo Peralada cuyo nombreviene del maravilloso castillo con almenas recubiertas de hiedra que el patriarca de laestirpe adquirioacute en 1923 auacuten existe como marca comercial

Mateu procediacutea de una familia con iniciativa Su abuelo paterno Miguel Mateu sededicaba a comienzos del siglo XIX a vender piezas de hierro y acero desde un almaceacutendel Raval cuyo diacutea a diacutea encomendoacute a su hijo Miguel Mateu Faralt el padre natural delpatriarca de la Hispano Suiza al que todos llamaban al modo de los ilustres epiacutetetoseacutepicos con los que se presentan los personajes en los cantares de gesta Mateu delsferros (Mateu el de los hierros) Faralt tuvo cinco hijos tras sus nupcias con Aacutengela Bisay Brillas Murioacute en 1877 cuando el fundador de la Hispano Suiza contaba con 14 antildeosEl primogeacutenito de la familia se hizo entonces cargo del negocio familiar

Damiaacuten pareciacutea tener otro destino una brillante carrera acadeacutemica Mientras suhermano vendiacutea acero y piezas de hierro eacutel se doctoraba en Derecho Civil y Canoacutenicocon la intencioacuten de convertirse en un abogado de prestigio No trabajariacutea nunca con lasmanos sino con la cabeza Estaba decidido seriacutea uno de esos juristas que sentados enun coacutemodo silloacuten de madera oscura y tras una mesa gran imperio con estanteriacuteasrepletas de coacutedigos y tratados a sus espaldas escucha tus problemas simulando prestartetoda su atencioacuten y tras considerar las circunstancias te habla del importe de la minutaUna nueva muerte prematura sin embargo frustroacute este prometedor porvenir Su

45

hermano mayor fallecioacute con 26 antildeos De pronto Entonces ya no quedoacute maacutes remedioDamiaacuten tuvo que asumir la administracioacuten de la empresa de hierros que pasoacute a llamarsedesde ese diacutea aciago Hijo de Miguel Mateu S A y se instaloacute en un almaceacuten de la calledel Peu de la Creu Maacutes tarde a medida que se expandiacutea se mudoacute a la Plaza de losAacutengeles ocupando las ruinas de un antiguo convento incendiado durante los disturbiosde la Semana Traacutegica

Un hijo del acero y el hierro

El letrado Mateu dejoacute asiacute los breviarios por el acero y la forja las cancelas y lasbalaustradas No sospechaba que con los antildeos terminariacutea siendo un perfecto sentildeorburgueacutes con castillo propio un prestigioso empresario y un exquisito coleccionista dearte gracias a la fabricacioacuten de unos artefactos mitoloacutegicos que permitiacutean a las clasesburguesas de la eacutepoca mdashlos automoacuteviles eran en ese tiempo auteacutenticos objetos de lujomdashdesplazarse de un sitio a otro sin necesidad ni de caballos ni de mulas En la naturalezade Mateu primaba la prudencia y el pragmatismo maacutes que la osadiacutea Nada haciacuteapresagiar la fortuna Sobre su vida iacutentima no tenemos excesivos detalles comocorresponde a las personalidades discretas y conservadoras que profesan un inteligenteamor por la medianiacutea espiritual Los detalles que han pervivido lo retratan como unhombre austero con la extrantildea virtud del ahorro poco dado a la vanidad social forjadoen la contencioacuten y dedicado en cuerpo y alma a sus negocios Lo que se llamariacutea unsentildeor formal un verdadero hombre de provecho Teniacutea sin embargo rarezas Iba altrabajo en transporte urbano igual que sus obreros con los que soliacutea coincidir en eltranviacutea Nunca quiso conducir un automoacutevil ni tener un carnet A pesar de estascostumbres fundoacute una empresa de automocioacuten cuando este negocio estaba lleno deincertidumbres Teniacutea instinto empresarial Y algo auacuten maacutes extrantildeo al planear unnegocio no pensaba en sus intereses sino en los de los demaacutes No era altruismo sinorealismo sabiacutea que el mercado y no otra cosa es lo que hace triunfar a un empresario

Cuando comenzoacute a gestionar Hijo de Miguel Mateu S A decidioacute que ademaacutes delhierro y el acero sus dos productos tradicionales se encargariacutea tambieacuten de vendermaquinaria y estructuras metaacutelicas A finales del siglo XIX existiacutea una importantedemanda de hierro para la construccioacuten de ferrocarriles telefeacutericos funiculares yedificios cuyas estructuras dejaban de hacerse con madera para pasar a ser construidascon acero Barcelona viviacutea un boom inmobiliario y los beneficios de la venta de hierrohicieron que la firma familiar de Mateu se convirtiera en liacuteder del sector metaluacutergico yabriera una segunda sede en Valencia Sus ingresos procediacutean de la demanda de laconstruccioacuten la industria y los encargos puacuteblicos Construyeron un funicular para elpuerto de Barcelona vendieron rotativas para imprentas y se convirtieron enrepresentantes de Faacutebrica de Mieres S A una empresa asturiana en la Ciudad Condal

Poco a poco Mateu fue transitando el camino que va desde el comercio a la industria

46

Desde la intermediacioacuten a la produccioacuten En 1900 eragerente de Altos Hornos y Herreriacutea de Nuestra Sentildeora delCarmen S A una empresa sideruacutergica No duroacute muchoapenas cuatro antildeos Su socio era una fundicioacuten de hierro(Viuda e Hijos de Gaspar Quintana) que se dedicaba a lafabricacioacuten de cocinas y estufas productos de primeranecesidad en aquella Espantildea hirsuta Desembolsaron uncapital social de dos millones de pesetas pero las fuertesinversiones los dejaron pronto sin liquidez

En el desarrollo de estos nuevos negocios Mateu seconvirtioacute en acreedor de Faacutebrica Hispano Suiza la primitivamarca de automoacuteviles de Jaime Castro cuando entroacute ensuspensioacuten de pagos Le debiacutean dinero y participoacute junto aotros inversores en la comisioacuten encargada de gestionar la quiebra de la compantildeiacutea Loprimero que se plantearon es si la empresa de coches teniacutea viabilidad Y decidieron conMateu a la cabeza reflotarla Corriacutea 1904 y naciacutea asiacute la nueva Hispano Suiza cuyonombre se debe a que el capital financiero con el que se refundoacute era espantildeol y latecnologiacutea helveacutetica Su primera sede estaba en la calle Floridablanca de Barcelona En1911 ampliaron las dependencias a La Sagrera La industria del automoacutevil en esos antildeoslejanos era una absoluta novedad Maacutes que un negocio industrial los coches eranobjetos de lujo relacionados con una nueva idea del progreso que uacutenicamente teniacutean laseacutelites sociales de principios de siglo practicantes de lo que se llamaba laquola vida sportraquo

De hecho a los coches no se les llamaba coches sino laquocarruajes mecaacutenicosraquoLanzando un llamamiento a laquotodos los amantes del progresoraquo para que se incorporaranal proyecto los acreedores disolvieron la Hispano Suiza de Castro y crearon la nuevaempresa con Mateu en calidad de presidente y el editor Francisco Seix mdasheditor de laGran Enciclopedia Juriacutedica Espantildeola y un entusiasta de las nuevas maacutequinasmdash comovicepresidente Tambieacuten participoacute el suegro de Mateu Sixto Quintana representante dela empresa quiacutemica alemana Basf en Barcelona El capital social de partida mdash250000pesetasmdash no llegoacute a suscribirse por completo dados los problemas para reunirinversores Desembolsaron 162000 pesetas y nombraron asesor teacutecnico al ingenieroMarc Birkigt

El negocio de la automocioacuten

iquestQuieacuten diablos era Birkigt iquestY queacute haciacutea en Barcelona Hijo de un sastre deprocedencia alemana habiacutea nacido en Ginebra (Suiza) Era ingeniero y especialista en lamecaacutenica del automoacutevil y la aviacioacuten Llegoacute a la Ciudad Condal tras realizar el serviciomilitar para unirse a la primera empresa de la Peniacutensula que se dedicoacute a la fabricacioacuten deautomoacuteviles la Compantildeiacutea General Espantildeola de Coches Automoacuteviles de Emilio de la

47

Cuadra un capitaacuten de Artilleriacutea que en 1898 habiacutea constituido una sociedad mercantilpara construir vehiacuteculos con motor Primero experimentaron con un motor decombustioacuten y energiacutea eleacutectrica con el que trataron de mover un oacutemnibus No tuvieroneacutexito Birkigt convencioacute entonces a De la Cuadra para orientar a la compantildeiacutea hacia lafabricacioacuten de vehiacuteculos propulsados por motores de explosioacuten En 1900 disentildea susprimeros motores de gasolina pero el negocio no prospera Solo un antildeo despueacutes elsuentildeo de De la Cuadra fracasa

El principal acreedor del exmilitar era el empresario Joaquiacuten Castro En pago por ladeuda pendiente se queda con la empresa busca capital y contrata a Birkigt que sehabiacutea casado en Ginebra con Eugeacutenie Brachet con la que tuvo dos hijos Dos antildeosdespueacutes en 1903 la compantildeiacutea de Castro saca a la calle su primer automoacutevil el modelo10 HP con un radiador nido de abeja y cuatro velocidades La actividad sin embargono arrojaba beneficios la inversioacuten era muy grande las ventas escasas Un antildeo despueacutestras vender ocho coches suspenden pagos Birkigt habiacutea logrado construir una docena decoches tanto con un motor eleacutectrico como con otro de explosioacuten pero la demanda devehiacuteculos era baja la produccioacuten se veiacutea afectada por la agitacioacuten sindical de aquellosantildeos turbulentos las bateriacuteas de los vehiacuteculos teniacutean una capacidad muy limitada y loscostes de los motores teacutermicos (bastante maacutes fiables) haciacutean imposible continuar con elproyecto original

La refundacioacuten de la Hispano Suiza hace que el ingeniero suizo permanezca enBarcelona como director teacutecnico a las oacuterdenes de Mateu y sus socios Los inicios de lanueva empresa no fueron faacuteciles En 1907 tuvieron serios problemas de tesoreriacutea queobligaron a remodelar el consejo de administracioacuten sumido en disputas entre los sociosMateu a pesar de la incierta rentabilidad del negocio lo sacoacute adelante con avalespersonales y sumando a la iniciativa a otros capitalistas de su aacutembito de influencia Unantildeo despueacutes de esta crisis la empresa lanzoacute al mercado su primer oacutemnibus un vehiacuteculodedicado al transporte de viajeros Los primeros coches comercializados bajo la marcaCastro alcanzaban una velocidad de 10 CV Posteriormente ya con la marca HispanoSuiza fabricaron dos vehiacuteculos maacutes de 14 CV a un precio de 14000 pesetas Ambosfuncionaban con motores de gasolina de cuatro cilindros y su transmisioacuten se haciacuteamediante un cardaacuten en lugar de a traveacutes de una cadena Fabricaron 14 unidades

El siguiente prototipo fue capaz de alcanzar los 87 kiloacutemetros por hora en unasuperficie llana Teniacutea un chasis acorazado que terminariacutea por darle nombre al modeloPara presentarlo en sociedad la empresa organizoacute un viaje promocional desde Barcelonaa Pariacutes La novedad llamoacute la atencioacuten de Alfonso XIII gran aficionado a los vehiacuteculos amotor que comproacute acciones de la compantildeiacutea adquirioacute uno de ellos e inicioacute asiacute unaestrechiacutesima relacioacuten con el industrial Mateu Alfonso XIII llegaraacute a tener unaparticipacioacuten del 8 en la empresa lo que le garantizaba a la Hispano Suiza apoyoestatal y un indudable agente comercial entre las eacutelites europeas La empresa exporta sutecnologiacutea a Suiza para fabricar vehiacuteculos en busca del mercado de lujo Se presenta

48

tambieacuten en el Saloacuten de Pariacutes y comienza a fabricar motores para barcosEn 1907 construye el primer automoacutevil espantildeol de seis cilindros capaz de ir desde

Perpintildeaacuten a Pariacutes en 22 horas Un capricho para millonarios La Hispano Suiza intentoacuteatraer a las clases medias con un modelo de coche mdashel 1215 CVmdash a un precio maacutesbajo que se vendioacute primero en Espantildea y maacutes tarde en Francia Desarrolloacute incluso unavariante mdashel modelo 1545 CVmdash para competiciones deportivas que podiacutea alcanzar los120 kiloacutemetros por hora Fue el primer deportivo de la historia en ser comercializado (aun precio de 11500 pesetas) en competencia con la prestigiosa marca britaacutenica Rolls-Royce Se vendieron 500 unidades La Hispano Suiza lo utilizaba en eventos deportivospara darse a conocer frente a competidores como Mercedes (Alemania) o PeugeotPanhard y Mors (Francia)

La venta de coches y deportivos no obstante no era un mercado suficientementegrande para sostener los gastos Habiacutea que diversificar la cartera de productos Lacompantildeiacutea se orientoacute hacia las empresas de transporte de viajeros y mercanciacuteas Fabricoacutechasis para autobuses oacutemnibus camiones y ambulancias con la idea de crear liacuteneasregulares en los lugares de Espantildea que careciacutean de ferrocarril Mateu decidioacute hacerlomediante un sistema singular suministraba vehiacuteculos solo tras estudiar la viabilidad delas liacuteneas Si el diagnoacutestico era favorable se convertiacutea en accionista en especie a traveacutesde los oacutemnibus adquiriacutea participaciones Del precio de los billetes se descontaba unaparte de los ingresos hasta amortizar los vehiacuteculos Una vez cubierta la cantidad laHispano Suiza saliacutea de las empresas que llegaron a ser treinta

El salto a Francia

A finales de la primera deacutecada del siglo los desoacuterdenes y las huelgas de la SemanaTraacutegica (1909) provocan una caiacuteda suacutebita de la produccioacuten industrial en Espantildea queafectoacute de lleno a la Hispano Suiza A estos problemas se sumaron otros carencia desuministros exteriores y la imposibilidad de encontrar proveedores alternativos en laindustria auxiliar espantildeola La situacioacuten era liacutemite cinco meses de huelga en el sectormetaluacutergico dejaron a la compantildeiacutea sin ingresos regulares y sin encargos Mateu optoacute porsalir al exterior en busca de aire Abrieron una oficina comercial en Ginebra y unafaacutebrica en Pariacutes donde las condiciones de exportacioacuten eran mejores que en Espantildeacontaban con proveedores seguros y la tecnologiacutea automoviliacutestica estaba suficientementedesarrollada La factoriacutea se instala en Levallois-Perret en las afueras de Pariacutes en 1912despueacutes de las incursiones encargadas a Josep Viagrave i Marquegraves uno de los socios Dosantildeos despueacutes se trasladan a Bois-Colombes Como director nombran al ingenieroBirkigt que ademaacutes de motores de luxe que dariacutean mal resultado en los vehiacuteculos peroserviriacutean para los aviones sacoacute dos nuevos modelos deportivos un biplaza capaz dealcanzar los 140 kiloacutemetros por hora conocido como La Sardina y un utilitario quecostaba 7500 pesetas La actividad de Hispano Suiza en Francia sin embargo tuvo una

49

vida efiacutemera al estallar dos antildeos despueacutes la Primera Guerra Mundial Birkigt vuelveentonces a Barcelona La Hispano Suiza habiacutea decidido ponerle al frente de una nuevaliacutenea de negocio los motores para la industria militar

Los contratos militares

No hay negocio maacutes rentable que una guerra Sobre todo para los paiacuteses que noparticipan directamente en el conflicto El estallido en 1914 de la Gran Guerra supusouna oportunidad empresarial para la Hispano Suiza que descubrioacute que con los motorespara aviones podiacutea ganar maacutes que con los coches convencionales y los oacutemnibus AlfonsoXIII con el que Mateu ya teniacutea amistad le pidioacute en 1914 que fabricase un motor deavioacuten Se terminoacute en 1915 y fue vendido al gobierno franceacutes Un antildeo despueacutes de estecontrato en 1916 la compantildeiacutea reabrioacute en Pariacutes su divisioacuten gala de nuevo dirigida porBirkigt para equipar a la aviacioacuten francesa Entre 1915 y 1918 la compantildeiacutea logracontratos para instalar ingenios rotatorios capaces de funcionar durante 50 horasininterrumpidas en 50000 aeronaves de las fuerzas aliadas La compantildeiacutea no teniacuteacapacidad para producir los pedidos asiacute que desarrolloacute un sistema de venta de licenciaspara otros fabricantes de Francia Reino Unido Estados Unidos Italia Japoacuten RusiaMeacutexico y Noruega La actividad militar le permitioacute dar con la teacutecnica que posteriormenteempleariacutea en los automoacuteviles Hispano cuyas primeras unidades salieron de la factoriacuteaentre 1919 y 1929 otorgaacutendoles un importante prestigio internacional

El final de la guerra provocoacute un brusco descenso de pedidos y la acumulacioacuten deexcedentes Y tambieacuten problemas fiscales El Gobierno franceacutes dado el extraordinariocapital acumulado por la Hispano Suiza durante el conflicto reclamoacute el correspondientepago de impuestos por dichas cantidades La compantildeiacutea intentoacute salvar el litigio alegandoque era una empresa espantildeola y por tanto no teniacutea que tributar en Francia La respuestadel ejecutivo galo fue confiscar sus propiedades lo que derivoacute en un conflicto entreEspantildea y Francia en el que tuvo que hacer de mediador el presidente suizo GustaveAdor Fruto de su arbitraje se creoacute una nueva empresa mdashcon capital franceacutesmdash dondeMateu suscribioacute a tiacutetulo personal el 49 de las acciones La compantildeiacutea se denominoacuteSocieteacute Franccedilais Hispano Suiza Teniacutea derecho a usar las marcas y patentes de la matrizespantildeola y la vicepresidencia quedoacute de nuevo en manos de Birkigt La filial gala siguioacutefabricando desde Bois-Colombes durante la posguerra motores para aviones militaresfranceses japoneses y a traveacutes de licencias para Beacutelgica Italia Japoacuten Checoslovaquiay hasta la URSS La tecnologiacutea de la Hispano Suiza fue la que permitioacute en 1929 a unbiplano llamado Jesuacutes del Gran Poder pilotado por Ignacio Jimeacutenez Martiacuten y FranciscoIglesias Brage viajar entre Sevilla y Riacuteo de Janeiro en 121 horas de vuelo

Tambieacuten continuoacute con el negocio automoviliacutestico En 1919 presentoacute el modelo H-6uno de los siacutembolos de la Belle Eacutepoque capaz de llegar a los 140 kiloacutemetros por horaUacutenicamente el chasis costaba 40000 pesetas El precio del coche completo equivaliacutea a

50

varios vehiacuteculos americanos de gama alta Se estrenoacute en 1921 en una carrera de laCuesta de las Perdices (situada entre Madrid y La Coruntildea) conducido por el rey AlfonsoXIII Fue el monarca espantildeol quien en 1920 inauguroacute la faacutebrica de Guadalajara(conocida como La Hispano) una sociedad independiente a la firma catalana que seradicoacute en la Alcarria Se dedicoacute a la produccioacuten de camiones coches cantildeones y avionespara el ejeacutercito espantildeol Los motores se importaban desde la divisioacuten francesa de lacompantildeiacutea que era la duentildea de las patentes

Esta nueva planta de produccioacuten teniacutea una plantilla de 300 operarios (despueacutesllegaron a ser casi 600) hornos de fundicioacuten motores eleacutectricos prensas un aeroacutedromoy una estacioacuten ferroviaria Cada antildeo saliacutean de sus instalaciones 350 vehiacuteculos y 180aviones La Hispano Suiza se habiacutea convertido en una multinacional (primitiva) consedes en Francia Suiza y Argentina donde participoacute en otra sociedad de camiones ytractores de uso civil y militar motores de gasolina y dieacutesel piezas de repuesto y cochesLa factoriacutea de Guadalajara duroacute hasta los antildeos treinta cuando Mateu se la vendioacute a laFiat tras constatar un descenso en los presupuestos militares Solo se salvoacute la divisioacutenque se dedicaba a los aviones militares que fue definitivamente desmantelada por laRepuacuteblica

La Guerra Civil supuso un terremoto para la compantildeiacutea El sindicato anarquista CNTincautoacute la faacutebrica barcelonesa que maacutes tarde seriacutea nacionalizada por el Gobiernocatalaacuten Un comiteacute revolucionario de trabajadores se hizo cargo durante este periacuteodo desuministrar al ejeacutercito republicano blindados camiones y chasis de coches La empresafrancesa sobrevivioacute hasta 1938 cuando fue nacionalizada por el Gobierno galo Birkigtse habiacutea dedicado en ella a la fabricacioacuten de motores de aviacioacuten y a la construccioacuten dearmas automaacuteticas tarea que realizariacutea tambieacuten durante la Segunda Guerra Mundial Suproducto estrella fue el cantildeoacuten automaacutetico Hispano Suiza HS404 usado por los aliados enel conflicto y capaz de hacer 700 disparos por minuto Durante la ocupacioacuten alemana deFrancia la factoriacutea se entregoacute a la firma germana Gnocircme amp Rhocircne Siguioacute haciendomotores para el gobierno de Vichy y la compantildeiacutea Junkers de capital alemaacuten

En Espantildea al teacutermino de la Guerra Civil Mateu creoacute en 1943 la empresa HispanoAviacioacuten S A con sede en Sevilla Bajo una licencia alemana se ocupaba de construirlos motores de 200 cazas Messerschmitt Bf-109 Duroacute hasta 1970 cuando fue adquiridapor Construcciones Aeronaacuteuticas S A (CASA) La marca de la Hispano Suiza quedoacutefuera de la operacioacuten de venta de la factoriacutea de Mateu al INI Todaviacutea existe propiedaddel Grupo Peralada formado por los herederos del patriarca que se dedican al negociode los casinos la actividad industrial y la produccioacuten de vinos

Un empresario monaacuterquico

Mateu maacutes que un empresario con convicciones fue un industrial con interesespoliacuteticos Algo natural en Espantildea los grandes negocios son los que se establecen en

51

alianza o en su defecto con la anuencia del poder Su relacioacuten personal con AlfonsoXIII fue muy estrecha Para el monarca el industrial catalaacuten representaba a la burguesiacuteade Barcelona Teniacutea grandes propiedades inmobiliarias mdashla Casa Comalat en laDiagonal el Mas Rossell y una torre modernista (La Miranda) en Llinars del Vallegravesademaacutes de una masiacutea en el Montseny Era un extraordinario coleccionista de arte teniacuteaarte chino piezas visigodas camafeos tapices y pinturas Participaba en la Caacutemara deComercio de Barcelona y en la Teneriacutea Moderna Franco-Espantildeola Hasta recibioacute lamedalla de los Caballeros de la Legioacuten de Honor de la Repuacuteblica francesa

Se dice que el rey le ofrecioacute un tiacutetulo nobiliario que el industrial catalaacuten rechazoacute Entodo caso siacute estaacute demostrado que Mateu ayudoacute a Alfonso XIII a salvar parte de sufortuna cuando tuvo que huir del paiacutes tras la proclamacioacuten de la Segunda Repuacuteblica Elempresario perteneciacutea a la Federacioacuten Monaacuterquica Regionalista un grupo poliacutetico queen las elecciones de 1918 logroacute un diputado y que cuando se produjo el golpe militar deldictador jerezano Miguel Primo de Rivera le dio su apoyo Los intereses mandaban Lamayoriacutea de los miembros de la Federacioacuten Monaacuterquica de perfil claramenteconservador se integraron en la Lliga Regionalista Mateu sin embargo solo mostroacuteintereacutes poliacutetico mdashal contrario que su hijomdash cuando lo requeriacutean sus negocios A pesarde llevar una vida burguesa no era dado a la exposicioacuten puacuteblica salvo en las cuestionesrelacionadas con la Corona

La uacutenica excepcioacuten a esta norma de la discrecioacuten fueron los perioacutedicos Fuepropietario del efiacutemero Diari del Migdia editado en la Barcelona de 1931 cuya liacuteneaeditorial defendiacutea con furor los ideales monaacuterquicos frente al dominio republicano Porpeticioacuten del rey en 1923 salvoacute tambieacuten de la ruina al Diario de Barcelona el histoacutericoperioacutedico de la Ciudad Condal uno de los maacutes antiguos de Europa cuyo consejo deadministracioacuten presidioacute despueacutes de que sus propietarios originales mdashla familia Brusimdashlo cedieran por las importantes peacuterdidas econoacutemicas que implicaba su publicacioacutenMantuvo la propiedad del rotativo hasta la Guerra Civil cuando fue incautado por EstatCatalagrave y transformado en un oacutergano del partido independentista Sus intereses seextendiacutean asimismo como suele suceder con los grandes industriales al aacutembitofinanciero Ocupoacute la vicepresidencia del Banco Urquijo en Cataluntildea entidad que fundoacuteen 1918 Tambieacuten participoacute en otras sociedades y negocios mercantiles FuerzasHidroeleacutectricas de Andorra Tubos Bonna Establecimientos Gallart ManufacturasCeraacutemicas Comas S A General de Riegos La Maquinista Terrestre y Mariacutetima o laCompantildeiacutea de Seguros Hispania Su empresa maacutes famosa sin embargo siempre seriacutea laHispano Suiza especializada en vehiacuteculos de lujo mdashFranco hizo el desfile de la victoriaen 1939 en uno de ellos cedido por el hijo de Mateumdash motores y tecnologiacutea mecaacutenica

Un antildeo antes de la Guerra Civil con 72 antildeos de edad el patriarca de los Mateumurioacute En sus archivos aparecieron maacutes de 30000 documentos comerciales la mayorparte cartas El duentildeo de la Hispano Suiza dictaba entre cuatro y siete cartas diarias entre1900 y 1935 todas con copias en papel cebolla y perfectamente clasificadas Asiacute

52

gobernaba su imperio mediante epiacutestolas En una agenda privada apuntaba diacutea a diacuteasus obligaciones sus preocupaciones sus reuniones y sus impresiones En ella aparecenlos detalles de la compra del castillo de Peralada a la dinastiacutea de los Rocabertiacute queadquirioacute en 1923 O las citas con Joaquim Folch i Torres el padre de los museosbarceloneses su asesor personal como coleccionista (e inversor) en obras de arte Suherencia patrimonial era extraordinaria sellos de Mesopotamia Grecia o Roma Al igualque Francesc Camboacute adquiriacutea aquello que no teniacutean los museos de Barcelona EnPedralbes ensentildeoacute su coleccioacuten de arte chino con 468 objetos de las dinastiacuteas Ming yTsai-Tsing que ocuparon cinco salas Su fama llegoacute lejos en 1935 las monjas de SanAndreacutes de Arroyo en Palencia intentaron venderle un claustro que no llegoacute a adquirirSe conformaba con dos murales de la Seu drsquoUrgell el Martirio de San Saturnino yDisputa teoloacutegica y arresto de Santa Caterina arrancados del edificio original En sutestamento legoacute sus propiedades a su familia y sus acciones y participacionesempresariales a su hijo Miguel Mateu Pla que pasariacutea a la historia como uno de los maacutesreconocidos franquistas de Cataluntildea El escritor Josep Pla lo calificoacute como laquoun personajesiniestro un burgueacutes dominado por el miedo por un ansia econoacutemica sin liacutemites elauteacutentico representante del franquismo en Cataluntildearaquo En las fotos de eacutepoca apareceindistintamente ataviado con uniforme militar con las ropas de Falange y con el bigotecaracteriacutestico de los fascistas que habiacutean ganado la guerra

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabana I Vancells F (1992) Fagravebriques i Empresaris Els protagonistes de la Revolucioacute Industrial a CatalunyaBarcelona Enciclopegravedia Catalana

Casalta Miralles J (2003) La Hispano-Suiza resumen de su historia Barcelona JamsaCiuro J (1994) Historia del automoacutevil en Espantildea Barcelona CEACLage Marco M (1992) Hispano-SuizaPegaso Un siglo de camiones y autobuses Barcelona LunwergIveco-

PegasoLoacutepez Carrillo J M (1998) Los oriacutegenes de la industria de automocioacuten en Espantildea Madrid Universidad

EuropeaPolo E (1994) La Hispano Suiza Los oriacutegenes de una leyenda (1899-1915) Wings amp Flags Madridmdash (1999) La Hispano Suiza El vuelo de las ciguumlentildeas (1916-1931) Madrid Wings amp FlagsTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 130-136wwwmuseucastellperaladacom

53

PASCUAL CAMILO PAYAacute(1876-1951)

EL REY DEL JUGUETE

Reproduccioacuten de un juguete Payaacute de principios del siglo XX (Wikicommons)

54

De la chispa que llevoacute a una familia de hojalateros los Payaacute a la fabricacioacuten dejuguetes a comienzos del siglo XX en la localidad alicantina de Ibi circulan muacuteltiplesversiones Hay quien dice que todo empezoacute con la reproduccioacuten a escala pequentildea deutensilios domeacutesticos (platos vasijas) que alcanzariacutean popularidad como regalohabitual de madres a hijas Otros fijan el punto de partida de esta labor en la fabricacioacutende un caballo en zinc a traveacutes del mismo procedimiento utilizado en el taller paraelaborar candiles y recipientes El animal al parecer estaba pintado en marroacuten exceptolas crines y los cascos rematados en negro Seguacuten este relato alguacuten comercial debioacuteentusiasmarse con el resultado proponer su comercializacioacuten y lograr algunos pedidosLos beneficios al parecer habriacutean animado a aquel modesto taller a seguir por estasenda Finalmente tambieacuten se ha sugerido que todo arrancoacute con unos juguetes dehojalata de origen alemaacuten que no presentaban soldaduras sino que estaban unidos atraveacutes de la teacutecnica del engafe (por pestantildeas) hecho que abarataba el coste y reduciacutea eltiempo de ejecucioacuten de aquellos trastos infantiles que teniacutean tan buena venta

Tampoco estaacute clara la fecha exacta del comienzo de la nueva actividad Parece queaquella familia empezoacute a fabricar sus juguetes de metal hacia 1902 Sin embargo se haestablecido como punto de partida de esta industria el 3 de febrero de 1905 diacutea en el queel hojalatero Rafael Payaacute Picoacute ya con sesenta antildeos cumplidos vendioacute a sus tres hijosvarones mdashPascual Emilio y Vicentemdash el taller radicado en el nuacutemero 43 de la calle delRavalet En el transcurso de esos antildeos lo maacutes probable es que los juguetes ganaran cadavez maacutes espacio en las labores de la empresa frente sus actividades tradicionales comola hojalateriacutea y la fontaneriacutea (fabricacioacuten de utensilios y herramientas reparacioacuten decanales y desaguumles de los tejados fundicioacuten de metales) En esta liacutenea la venta deltaller mdashprobablemente ficticia debido a su valoracioacuten muy por debajo del precio realdel negociomdash es de alguacuten modo la confirmacioacuten documental del arranque de una nuevatarea todaviacutea de futuro muy incierto a juzgar por el hecho de seguir definiendo al tallercomo de hojalateriacutea

Al frente de aquella aventura se situoacute Pascual Camilo el mayor de los hermanos PayaacuteLloret De eacutel se sabe que sus estudios se limitaron a leer y escribir y a todo aquello quepudo aprender de forma autodidacta desde su oficio de hojalatero y de vendedor deproductos en los mercadillos ambulantes de Ibi y de sus municipios aledantildeos Es comoapunta Joseacute Ramoacuten Valero Escandell laquoun claro ejemplo de empresario enraizado en sutierraraquo Porque alliacute residioacute toda su vida en la misma calle la del Ravalet donde

55

establecioacute la faacutebrica a espaldas de las viviendas familiares Y porque alliacute nacieron suspadres sus hermanos sus cuatro hijos y Mariacutea Rico su mujer con quien se casoacute atemprana edad Ademaacutes Lrsquoamo Pasqual como se dirigiacutean a eacutel sus empleados habloacutesiempre en valenciano con su familia con sus trabajadores con todo el mundo en unmomento en que expresarse en castellano era un signo de distincioacuten de la burguesiacutearegional Tocaba el clarinete en la banda local mdashde ahiacute que durante alguacuten tiempo eltaller se dedicara a la reparacioacuten de instrumentos musicales que llegaban desde todos lospuntos del paiacutesmdash y contribuyoacute a la fundacioacuten del equipo local de fuacutetbol En susmomentos de ocio acudiacutea al Casino Radical maacutes abierto e interclasista que el CasinoPrimitivo aunque en esta uacuteltima institucioacuten se reuniacutean los mayores propietarios

Parece claro que bajo su direccioacuten el taller de los Payaacute se adentroacute en el sector de lajugueteriacutea Probablemente la aventura comenzoacute por la fabricacioacuten de modelos de escasacomplejidad Entre los primeros sin duda los utensilios domeacutesticos en miniatura (tazasplatos cacerolas y ollas) a los que seguiriacutean otros surgidos probablemente a partir deaquel primer caballo de hojalata como la calesa descubierta mdashel nuacutemero uno delcataacutelogo inicialmdash las tartanas con toldos los tranviacuteas tirados por animales y los barcoscon ruedas que teniacutean el atractivo de que el nintildeo los podiacutea arrastrar por el suelo En esashoras iniciales tambieacuten por supuesto los trenes Al principio simples con la maacutequina ylos vagones en la misma base Con el tiempo los ferrocarriles disentildeados por la firmaibense ganariacutean complejidad gracias al antildeadido de una traccioacuten y de unos cochesdiferentes Se sumaban asiacute con esta produccioacuten a la industria juguetera de Espantildea quehabiacutea echado ya raiacuteces en Cataluntildea donde los empresarios Palouzieacute y Borraacutes fundaronsus empresas pioneras en 1891 y 1894 y en la Comunidad Valenciana concretamente enla localidad alicantina de Onil Desde alliacute a poco maacutes de quince kiloacutemetros de IbiRamoacuten Mira fabricaba sus famosas muntildeecas con la cabeza de barro desde 1860 sacandoprovecho de los conocimientos de la tradicional industria alfarera local

Ibi la capital de los juguetes

Si bien se originoacute antildeos maacutes tarde la iniciativa de la familia Payaacute acabariacutea porconvertir al municipio alicantino de Ibi por unas deacutecadas en el principal centro fabril deljuguete en Espantildea Todo eso sucedioacute paradoacutejicamente en una localidad sin tradicioacutenalguna en el campo industrial y dotada de unas condiciones poco favorables a comienzosdel siglo XX para el desarrollo econoacutemico como certifican la ausencia de liacuteneas feacuterreas yla existencia de caminos carreteros para su acceso En aquel momento la poblacioacutenestaba volcada principalmente en unas labores agriacutecolas condicionadas por un relievemontantildeoso y accidentado un suelo de escasa fertilidad de tipo arcilloso y calcaacutereo y unclima caracterizado por la amplia variacioacuten teacutermica y las escasas precipitaciones Latemporalidad del trabajo obligaba a los jornaleros a marchar perioacutedicamente a la siegahacia Castilla o Aragoacuten y a la poda de vintildeas en Argelia Otras actividades comunes

56

entre sus habitantes aunque tambieacuten en claro retroceso eran los molinos harineros elcomercio de nieve la fabricacioacuten de papel y la elaboracioacuten y venta de helados artesanos

Por tanto sorprende en este contexto desfavorable el despegue de la industriajuguetera bajo el liderazgo de los hermanos Payaacute quienes se presentaron ya con vitrinapropia mdashde inspiracioacuten modernista y de grandes dimensiones maacutes de un metro de ladopor dos y medio de alturamdash en la Exposicioacuten Regional Valenciana de 1909 Seguacutendetalla Joseacute Corredor Matheos los hojalateros de Ibi llevaron a esta cita empresariallaquomodelos de tartanas automoacuteviles autobuses camiones de bomberos tranviacuteassoldados barcos trenes trompetas silbatos sonajerosraquo Esa variada oferta les valioacute laconcesioacuten de una medalla de oro un diploma de meacuterito y la invitacioacuten de la Caacutemara deComercio valenciana para participar al antildeo siguiente en una exposicioacuten de juguetesespantildeoles que se iba a llevar a cabo en una de las ciudades maacutes pujantes de la eacutepocaBuenos Aires

En los antildeos siguientes se produjeron varias transformaciones esenciales en la historiade la empresa la presentacioacuten del primer modelo de juguete con mecanismo de resortefabricado en Espantildea (un cochecito) la puesta en marcha de la seccioacuten de cuchilleriacutea ysobre todo la definitiva constitucioacuten de la sociedad que utilizaba el nombre de La SinRival como marca de faacutebrica En concreto el 15 de diciembre de 1912 Payaacute pasoacute deempresa mancomunada a sociedad bajo la forma legal de Compantildeiacutea Regular Colectiva ycon el nombre de Payaacute Hermanos Asiacute consta en la escritura de constitucioacuten y en lainscripcioacuten en el Registro de la Propiedad Mercantil Todo el documento fundacional espor cierto un canto al mantenimiento de la unidad de la empresa en manos de la familiade hojalateros de la calle Ravalet de Ibi laquoEs un perfecto cerco para impedir a toda costala entrada en la empresa de socios no deseados queda clara la voluntad unificadora delos tres hermanos pero tambieacuten el miedo a que esta unioacuten fraternal pueda desaparecer enun futuro las precauciones si se analiza con detenimiento la escritura no parecenresponder en modo alguno a problemas entre los hermanos pero siacute a una ciertadesconfianza ante las medidas que puedan tomar las posibles viudas o herederos deaquellosraquo sentildeala al respecto Joseacute Ramoacuten Valero Escandell en su estudio Esa intuicioacutensobre una posible ruptura familiar se confirmariacutea lamentablemente con el tiempo

Ese recelo hacia el exterior que inspira ese primer documento de la compantildeiacutea acasotambieacuten tiene su raiacutez en la aparicioacuten de un (duro) competidor en Ibi y en las posiblestentaciones de fusioacuten o adquisicioacuten Se trata de A B Verduacute y Compantildeiacutea que adoptariacuteaen el futuro la denominacioacuten de Rico S A Al parecer este rival nacioacute del impulso deun pintor y fotoacutegrafo que trabajaba para los hermanos Payaacute y que al descubrir laimportancia de su trabajo en el disentildeo y concepcioacuten de los juguetes pidioacute sin fortuna lamejora de sus retribuciones y su entrada en la empresa como accionista Asiacute lo confirmaalguacuten testimonio periodiacutestico de la eacutepoca laquoDisidencias surgidas entre los patronos PayaacuteHermanos y algunos de los socios de la sociedad mercantil colectiva Verduacute y Compantildeiacuteafueron el origen de esta faacutebricaraquo Maacutes allaacute de competiciones si la fundacioacuten de Payaacute

57

significoacute una nueva y pujante fuente de riqueza y empleo para el pueblo la de Ricoconvirtioacute la industria juguetera en el centro de la vida econoacutemica de la villa y abriacutea laspuertas a un futuro en el que mdashcomo asiacute sucedioacutemdash nuevas faacutebricas nacidas a partir delas ya existentes vinieron a sumarse a las pioneras y crearon con el tiempo una red deaprovisionamiento de material y de instalacioacuten de servicios

En contra de lo que pudiera parecer la creacioacuten de A B Verduacute y Ciacutea no provocoacute undesplome acusado en las ventas de Payaacute El mercado se habiacutea disparado en estasprimeras deacutecadas del siglo XX y como respuesta a ese aumento de la demanda tambieacutenlo habiacutea hecho la industria juguetera espantildeola laquoExistiacutean entonces [en 1915] solo enBarcelona quince faacutebricas importantes con un promedio de 40 a 70 operarios maacutes unastreinta de 10 a 40 trabajadores y treinta y cinco pequentildeos talleres con menos de l0raquoanota Corredor Matheos en referencia a la industria radicada en Cataluntildea Con todotambieacuten hay registros de faacutebricas o talleres dedicados a la fabricacioacuten de juguetes yproductos similares en Alicante Onil Ibi Denia Biar Cocentaina San Vicente ElchePetrel y Alcoy Entre todas ellas la faacutebrica de los hermanos Payaacute podriacutea estar claramenteentre las mayores de Espantildea dado que en 1912 ya habiacutea superado en su plantilla elcentenar de trabajadores aunque hay que anotar que tambieacuten se dedicaba al ramo de lacuchilleriacutea Y precisamente no como una actividad accesoria tal como se demostroacute enlos antildeos que coincidieron con la Primera Guerra Mundial

A este respecto las inversiones principales de la empresa de los hermanos Payaacute entre1916 y 1919 se destinaron a la mejora del equipamiento de la seccioacuten de laquonavajascuchillos y tijerasraquo dado el extraordinario crecimiento de la demanda de estos productosa causa de la caiacuteda de la produccioacuten entre los paiacuteses beligerantes y de las necesidadessurgidas para afrontar el conflicto beacutelico en Europa En la factoriacutea de Ibi se renovaron lamaacutequina de grabar el tren completo de niquelar los martillos el cortador a troquelgrande y los martinetes para ensanchar al tiempo que se adquirieron las maacutequinas y losutensilios de una empresa de cuchilleriacutea de La Coruntildea denominada Labra Grote yCuevas Los gastos en la maquinaria de jugueteriacutea durante los antildeos de la Gran Guerrafueron mucho maacutes moderados pero desde 1918 las compras comenzaron a dirigirsehacia el sector de juegos tanto que un par de antildeos despueacutes la maquinaria de jugueteriacuteaya estaba valorada por encima de la cuchillera Desde entonces los juguetes seconvirtieron en la actividad principal de la compantildeiacutea cuyos ingresos se dispararon altiempo que empezaban a surgir los primeros conflictos laborales en su seno a causa delos horarios excesivos mdashse fortalecioacute la reivindicacioacuten de las ocho horas laboralesmdash eltrabajo infantil y los salarios inferiores para las mujeres dedicadas por lo general a lasoperaciones de ensamblaje En este punto los Payaacute siempre apostaron por un tonopaternalista en las relaciones laborales hasta el punto de que los trabajadores maacutesveteranos podiacutean colocar alliacute a sus parientes maacutes cercanos Su propoacutesito conseguir lavinculacioacuten personal de los operarios con la empresa identificada como un modelo deprosperidad para todos los integrantes de la familia

58

Pese a los altibajos y los reajustes que hubo de vivir la empresa tras la Gran Guerraesta siguioacute creciendo a comienzos de los antildeos veinte se aproximoacute a los 200 trabajadoresamplioacute sus instalaciones realizoacute fuertes inversiones en maquinaria aunque ahora sobretodo en la jugueteriacutea (entre 1919 y 1923 las compras superan a todas las realizadashasta entonces en este ramo) y la valoracioacuten del capital de la empresa cifrado en 1918en 616610 pesetas superoacute el milloacuten de pesetas a finales de 1922 Desde laincorporacioacuten de la chapa litografiada habiacutean ganado en belleza y originalidad lostrenecillos los coches los juegos de mesa y los animalillos pero tambieacuten seintrodujeron novedades al calor de la actualidad beacutelica como los soldaditos deinfanteriacutea o de caballeriacutea vendidos en estuches variados en alguno de los cuales ya seincluye la maacutes famosa de las nuevas armas la ametralladora Por su parte la mayoriacutea delos vehiacuteculos se vendiacutean con mecanismo de cuerda o sin eacutel Algunos juegos como elhipoacutedromo consistiacutean en escenas con varios elementos

Concejal y benefactor

Es precisamente en estos antildeos cuando Pascual Payaacute inicia su breve aventura poliacuteticaFue concejal de modo intermitente entre abril de 1920 y la proclamacioacuten de laRepuacuteblica El 1 de abril de 1922 fue elegido alcalde cargo que desempentildeoacute consobresaltos hasta el 2 de octubre de 1923 al ser cesado en dos ocasiones la uacuteltima con elgolpe de Primo de Rivera Su candidatura de corte liberal apoyada por los obrerosindustriales y las gentes progresistas locales consiguioacute derrotar al viejo caciquismoagrario conservador que siempre controloacute el voto de los jornaleros Algunas de suspraacutecticas al frente de la Alcaldiacutea de Ibi reflejan en buena medida su caraacutecter Porejemplo en ocasiones adelantoacute dinero propio para afrontar deudas municipalesconvocoacute los plenos los domingos a partir de las cuatro de la tarde para evitar interferir enlos trabajos de los ediles vigiloacute de manera estrecha los servicios municipales rotuloacutecalles con algunos nombres de benefactores locales a cambio de suprimir los delsantoral si bien mantuvo la participacioacuten municipal en las celebraciones religiosas yvolcoacute su gestioacuten en la mejora de las comunicaciones del municipio uno de los grandeslastres para el desarrollo industrial de Ibi

Como remate a esta intensa etapa los hermanos Payaacute formalizaron el 2 de julio de1924 la transformacioacuten de la compantildeiacutea en sociedad anoacutenima De este modo la nuevaempresa se constituyoacute con un capital social de un milloacuten de pesetas aunque la cantidadinicialmente suscrita alcanzoacute las 856500 pesetas En la escritura de constitucioacuten elactivo de la empresa fue valorado en 85608675 pesetas con una especial importanciade los geacuteneros para la fabricacioacuten de juguetes (219401 pesetas) y su maquinaria(109260 pesetas) Asimismo se emitieron 650 acciones de dos tipos 150 de la serie Apor un valor nominal de 5000 pesetas y 500 de la serie B de 500 pesetas Los uacutenicosaccionistas eran los tres hermanos Payaacute en la misma proporcioacuten cada uno de ellos los

59

tres eran asimismo los integrantes del consejo de administracioacuten Pascual el hermanomayor como presidente y Emilio y Vicente como consejeros su cuntildeado FranciscoTorroacute era el secretario Dicha composicioacuten no varioacute hasta el fallecimiento de Torroacute en1934

La empresa Payaacute Hermanos S A vivioacute sin duda una eacutepoca dorada El negociocreciacutea casi todos los antildeos Las actas de la compantildeiacutea recogen habitualmente al hacerbalance de cada ejercicio que las ventas habiacutean superado a las del antildeo precedente Losbeneficios anuales de la empresa tambieacuten aumentaron incesantemente durante los antildeosveinte de las 10087 pesetas del primer ejercicio a las 140616 logradas durante 1929una cifra que ya no se conseguiraacute hasta el final de la Guerra Civil Como desvela ValeroEscandell en su investigacioacuten sobre esta industria juguetera de Ibi el periacuteodo de fuertecrecimiento econoacutemico estuvo acompantildeado por un crecimiento de las inversionesdestinado tanto a la mejora de las instalaciones como a la renovacioacuten de la maquinariaTambieacuten aumentoacute el capital desembolsado En 1926 se suscribieron la totalidad deacciones no liberadas Al antildeo siguiente se amplioacute el capital en 5000 pesetas hasta untotal de 1005000 seguramente este incremento tan reducido tuvo como objeto que lostres hermanos dispusieran de un nuacutemero absolutamente ideacutentico de accionescircunstancia imposible antes Ya no habriacutea ninguna maacutes hasta 1941 En 1929 se produjoel reparto de dividendos maacutes generoso anterior al reacutegimen franquista 94044 pesetasAdemaacutes los balances de la deacutecada no reflejaban desequilibrios graves entre acreedores ydeudores por cuenta ni los cobros pendientes alcanzaban un volumen excesivo

Pese a este vuelo los hermanos Payaacute siempre tuvieron fama de trabajadores entre susempleados No obstante el rapidiacutesimo ascenso social de la familia trataacutendose de gentesde origen humilde en un pueblo pequentildeo dio lugar a choques con las viejas familiasterratenientes del lugar que veiacutean amenazado su poder de influencia y su incontestabledominio Sin embargo como ha demostrado Joseacute Ramoacuten Valero Escandell ellos nuncafueron excesivamente ostentosos el uso de alguacuten automoacutevil de la empresa lasvacaciones una criada interna o los estudios de los hijos fuera del municipio fueronalgunos de los escasos lujos de Pascual Payaacute a quien sus familiares siempre recuerdancomo alguien sencillo y carintildeoso dispuesto a evitar cualquier conflicto Bajo sudireccioacuten la compantildeiacutea participoacute sin ninguacuten tipo de compensacioacuten publicitaria oeconoacutemica en algunas campantildeas beneacuteficas a finales de 1932 por ejemplo donaron maacutesde 2000 piezas para una iniciativa de la Alcaldiacutea de Madrid y de la Asociacioacuten de laPrensa para entregar juguetes a los nintildeos maacutes desfavorecidos

Aquellos momentos de gloria en la empresa Payaacute Hermanos apenas fueronensombrecidos por los titubeos de la seccioacuten de cuchilleriacutea mdashpese a los enormesesfuerzos econoacutemicos realizados por intentar adaptarla a las nuevas circunstanciasmdash ypor los elevados costes de transporte a los que obligaba las deficientes comunicacionesde Ibi donde se emplazaba la factoriacutea Por el contrario la jugueteriacutea siacute era rentable pesea la competencia feroz Junto a Rico en 1925 se inauguroacute la tercera faacutebrica local

60

Sanjuaacuten y Compantildeiacutea mdashrebautizada como Juguetes y Estuches S A tras la Guerra Civilmdash tambieacuten fundada por antiguos operarios de Payaacute Todo ello no pareciacutea asustar endemasiacutea a unos empresarios que a comienzos de 1930 afirmaban laquoEn la seccioacuten deJugueteriacutea se ha dado un notable avance tanto en lo que respecta a modelos creadoscomo en su organizacioacuten la cifra de venta en el pasado antildeo no ha sido inferior a la de1928 y auacuten cuando la competencia local no descuida su vida podemos darnos porsatisfechos puesto que ni nos supera en modelos ni en concepto algunoraquo

En cambio la empresa siacute atravesoacute alguacuten periacuteodo tormentoso durante la Repuacuteblica Nopor la caiacuteda o la desaparicioacuten de los beneficios que siguieron producieacutendose aunque sinllegar a la cuantiacutea de antildeos anteriores sino por el crack de 1929 en el aacutembitointernacional y por la radicalizacioacuten poliacutetica en Espantildea A modo de sentildeales las actas delconsejo de administracioacuten de la empresa de los hermanos Payaacute contienen numerosasreferencias a las dificultades de mercado Desde la memoria de 1930 se lamenta que lacrisis econoacutemica ha incidido tanto en un descenso de la demanda como en una mayorinseguridad en el cobro de la mercanciacutea servida Dos antildeos despueacutes el pesimismo esmucho mayor laquoLa situacioacuten del mercado cada diacutea maacutes criacutetica no permite hoy contarcon la seguridad de que las ventas que se hagan puedan ser cobradas las devoluciones yprotestos estaacuten a la orden del diacutea y de una forma que asusta pues firmas que bajo todoslos conceptos nos han merecido y siguen merecieacutendonos total confianza nos devuelvengiros y piden aplazamientos con una frecuencia que asusta al maacutes impasibleraquo se lee enlos documentos de la empresa

Como medida de cautela durante el ejercicio de 1931 la compantildeiacutea no realizoacuteninguna inversioacuten en maquinaria y renuncioacute a cualquier tipo de ampliacioacuten dosconstantes a lo largo de la trayectoria de Payaacute Hermanos Como hecho puntual se optoacutepor retocar la tarifa de precios situaacutendolos a la baja para hacer frente a la competenciaDurante el periacuteodo de la Repuacuteblica tanto los deudores como los acreedores por cuentaaumentaron en los balances de la sociedad considerablemente de antildeo en antildeo aunquemanteniendo un cierto equilibrio el liacutequido en cuentas bancarias (que alcanzoacute sumaacuteximo en el balance final de 1933 con 458071 pesetas) muestra que jamaacutes peligroacute lasituacioacuten econoacutemica de la empresa El descenso en los beneficios es la causa de que losempresarios jugueteros mostraran una actitud cada vez maacutes criacutetica ante aquellos aspectosque influiacutean negativamente en la rentabilidad de la sociedad como la situacioacuten poliacuteticala conducta de los movimientos obreros mdashpor su especial violencia destacoacute lasconsecuencias de la huelga de octubre de 1934 en Ibimdash y las dificultades para eltransporte de sus productos En los antildeos treinta ademaacutes perdieron toda esperanzarespecto al acceso por ferrocarril a Ibi con la paralizacioacuten definitiva de la construccioacutendel Alicante-Alcoy y las carreteras de acceso al municipio seguiacutean siendo tandeficientes como antes

La revolucioacuten del tren eleacutectrico

61

Con todo el sector de los juguetes vivioacute un momento de esplendor dentro de lazozobra que afrontoacute Payaacute Fue la eacutepoca de los maacutes bellos modelos de hojalata entre losque sin duda se encontraba el miacutetico Bugatti aparecieron nuevos ejemplares deautomoacuteviles motoristas con y sin sidecar todo tipo de barcos (desde transatlaacutenticos acanoas) y juegos de teacute de cafeacute de leche cada vez maacutes logrados gracias a la mejora de laestampacioacuten litograacutefica Lanzaron al mercado un nuevo tipo de juguete los treneseleacutectricos donde introdujeron en 1931 la primera maacutequina eleacutectrica producida en nuestropaiacutes y una innumerable cantidad de complementos vagones de todo tipo tuacuteneles conluces de sentildealizacioacuten estaciones transformadores para los distintos voltajes Payaacute seconvirtioacute desde ese momento en la gran faacutebrica espantildeola de trenes de juguete Tambieacutense adentraron a competir en los proyectores de cine para nintildeos mdashproducto iniciado desdeBarcelona en 1933 con el cine Nicmdash y las construcciones mecaacutenicas los popularesmeccanos que tuvieron en Espantildea a sus primeros impulsores en la casa catalanaPalouzie que desde 1919 comenzoacute a fabricar los disentildeos creados en 1901 en Inglaterrapor Hornby Trains con un eacutexito extraordinario

A nivel interno durante esta deacutecada de los treinta los hijos de Pascual Payaacute se fueronincorporando a la direccioacuten de la empresa mientras que sus primos (mucho maacutes joacutevenes)todaviacutea seguiacutean con sus estudios Poco a poco fueron ocupando los puestos de mayorresponsabilidad Raimundo y Artemio llegariacutean a directores de las secciones dejugueteriacutea y cuchilleriacutea respectivamente y Vicente sustituyoacute en 1934 al fallecidoFrancisco Torroacute como gerente y secretario del consejo Es posible que esta diferenciageneracional entre las distintas ramas de la familia mdashque hizo que los hijos de PascualPayaacute se incorporasen a la empresa antes que sus primosmdash fuese el origen de muchosrecelos que deacutecadas despueacutes enrareceriacutean la proverbial armoniacutea familiar de loscomienzos

En lo que se refiere al plano poliacutetico por los datos conocidos se deduce que lafamilia Payaacute tuvo ante la Repuacuteblica una actitud similar a la de buena parte de laburguesiacutea espantildeola laquoEsperanzados en un primer momento con que el cambio dereacutegimen significase la modernizacioacuten de estructuras que la industria espantildeola necesitabaacogieron de buen grado al nuevo reacutegimen Pero al poco tiempo la radicalizacioacuten de lasclases populares que clamaban por la aplicacioacuten de unas reformas prometidas pero norealizadas les condujo hacia posiciones conservadoras o francamente reaccionariasDespueacutes de los hechos revolucionarios de octubre de 1934 (con participacioacuten de lostrabajadores ibenses) los Payaacute apoyaron sin reservas al gobierno de derechas () Pocoquedaba ya de aquellas ideas progresistas defendidas a comienzos de los antildeos veinteAlgunos joacutevenes de la familia maacutes radicales en sus planteamientos antirrevolucionariosno ocultaban sus claras simpatiacuteas por Falangeraquo sentildeala Joseacute Ramoacuten Valero Escandell

En este punto la Guerra Civil obligoacute a los hermanos Payaacute a renunciar a la propiedadde su empresa Al poco de estallar el conflicto beacutelico la direccioacuten de la faacutebrica recayoacute enun comiteacute revolucionario que la unificoacute junto a la de su rival Rico S A con el nombre

62

de Industrias Payaacute y Rico Socializadas UGT Durante el verano de 1937 el comiteacute delas faacutebricas socializadas comenzoacute las gestiones para la conversioacuten en una cooperativaproceso que culminoacute pocos meses despueacutes Finalmente durante el verano de 1938 laSubsecretariacutea de Armamento del Gobierno de la Repuacuteblica se hizo cargo de lacooperativa como Faacutebrica nuacutemero 27 Aunque desde el 28 de agosto de 1937 ya sehabiacutea autorizado la intervencioacuten de cualquier empresa metaluacutergica con fines beacutelicos siera necesario parece ser que la dependencia del Ministerio de Defensa fue solicitada porla propia cooperativa (ante el temor a perder parte de su maquinaria en beneficio dealguna industria de guerra de Elda o Elche) o cuanto menos no se opuso a ellosiguiendo las consignas poliacuteticas que imperaban en su direccioacuten

Juguetes para la guerra

Como consecuencia la gama de productos fabricados varioacute bruscamente orientadosdesde ese instante a satisfacer las necesidades militares Parece que fue relativamentefaacutecil comenzar a producir platos y vasos de aluminio cuchillos de campantildea ycantimploras gracias a la adaptacioacuten de algunas piezas o a la modificacioacuten de variasmatrices pero cuando ya se entroacute de lleno en la produccioacuten de material beacutelico latransformacioacuten fue maacutes importante en buena medida porque esa liacutenea necesitaba de unamaquinaria especiacutefica que teniacutea que ser enviada por las autoridades militares de laRepuacuteblica Durante largos periacuteodos de la contienda aquella laquoFaacutebrica nuacutemero 27raquo trabajoacutelas veinticuatro horas del diacutea durante toda la semana al tratarse de una zonarelativamente a salvo de los bombardeos de la aviacioacuten sublevada que siacute atacoacute porejemplo las ciudades proacuteximas de Alicante o Alcoy En un informe sobre la industria deguerra de Ibi realizado por el Partido Comunista de Espantildea el 7 de julio de 1938 constaque la factoriacutea produciacutea diariamente un cuarto de milloacuten de balas macizas 7000cargadores de fusil y 7000 cebos de bombas de aviacioacuten Por su parte la produccioacuten dejuguetes loacutegicamente se detuvo aunque Payaacute popularizoacute en su cataacutelogo de aquellosantildeos un miliciano con el fusil al hombro y el puntildeo levantado que no era maacutes que lamodificacioacuten de un policiacutea anterior En el plano personal la Guerra Civil tambieacuten fuemuy dura para la familia Payaacute A la peacuterdida de la posesioacuten de la empresa se unioacute ladetencioacuten de los tres duentildeos o la huida de dos de los hijos de Pascual si bien no seregistraron muertes violentas en ella Se dice incluso que el abuelo a veces paseabapor las instalaciones de la faacutebrica (su casa comunicaba con ellas) y recordaba a quienquisiera oiacuterle que aquello era suyo

Al teacutermino de la Guerra Civil los tres hermanos Payaacute volvieron a tomar los mandosde la juguetera que debioacute hacer frente en esos momentos a la localizacioacuten de lamaquinaria el acceso a los fondos econoacutemicos bloqueados la reincorporacioacuten de lostrabajadores y el pago de indemnizaciones al medio centenar de operarios represaliadostodo ello ademaacutes en una situacioacuten de carencia casi absoluta de algunas primeras

63

materias Para colmo la contratacioacuten del nuevo personal no estaba en manos de lospropios empresarios sino del nuevo sindicato vertical y de las organizacionesfalangistas Al margen de estos problemas los dos o tres primeros antildeos de posguerrafueron positivos para la marcha de la empresa Pronto se reorganizoacute la red de ventas y seenviaron cartas solicitando a cada comprador un extracto del estado de cuentas enrelacioacuten con Payaacute desde el 1 de enero de 1936 Ademaacutes no se tardoacute mucho en retomar lafabricacioacuten de juguetes a partir de los modelos previos a la guerra aunque algunos de losmaacutes sofisticados eran de difiacutecil venta a causa del descenso del nivel de consumo de lamayoriacutea de la poblacioacuten El resto los de precios maacutes populares se vendiacutean sinproblemas dada la escasez de productos en las estanteriacuteas de los comercios espantildeolesGracias a ello el nuacutemero de obreros empleados fue creciendo de diacutea en diacutea hastaalcanzar en poco tiempo cifras similares a las de la eacutepoca republicana

Inmersos en esta laquovuelta a la normalidadraquo a menudo enfrentada a realidades como lafalta de materias primas y las limitaciones energeacuteticas se instalaron en Payaacute ya a finalesde los antildeos cuarenta las primeras maacutequinas de inyectado de plaacutestico y aleaciones ligerasadaptadas a la produccioacuten de juguetes en Espantildea poco antes de que salieran al mercadolas primeras muntildeecas de este tipo producidas por una faacutebrica de Onil Se trataba de unosaparatos todaviacutea rudimentarios y no parece que la calidad de los juguetes fabricados conellos fuera excesiva seguacuten apunta Valero Escandell quien reconoce coacutemo poco a pocofue imponieacutendose el juguete de plaacutestico porque reduciacutea radicalmente el coste de la manode obra y simplificaba al maacuteximo el nuacutemero de operaciones necesarias ameacuten de lacontinua mejora producida en la calidad de los materiales Payaacute pese a que fueadaptaacutendose paulatinamente al nuevo tipo de produccioacuten siguioacute lanzando al mercadojuguetes de chapa En ese producto se resumiacutea toda su tradicioacuten y todo su buen hacer

En el seno de la familia Payaacute los antildeos cuarenta tambieacuten significaron el primermomento del relevo generacional y el comienzo de las primeras desavenenciaspersonales Desde la ampliacioacuten de capital de 1945 los hijos de los tres sociosfundadores fueron accediendo a la posesioacuten de las acciones de la compantildeiacutea procesocompletado en su totalidad a lo largo de 1951 Ademaacutes fue la deacutecada en que la nuevageneracioacuten accedioacute a los distintos puestos de responsabilidad directores de lassecciones control de la contabilidad de las ventas de la oficina teacutecnica acceso alconsejo de administracioacuten de nuevos miembros en 1951 con la creacioacuten del consejo degerencia todas las decisiones efectivas estaban ya en sus manos aunque la presidenciade la empresa todaviacutea no les perteneciacutea Fue el momento de varios fallecimientossignificativos el abuelo Rafael (el llander de Ibi) y ya en la deacutecada de los cincuentaPascual el presidente de la compantildeiacutea

Aunque siempre se tratoacute de mantener la armoniacutea entre todos los miembros de lafamilia a traveacutes de iniciativas como la inclusioacuten del derecho al retracto en los estatutosla pervivencia de la cordialidad se antojaba cada vez maacutes difiacutecil dado que ya no setrataba de tres hermanos sino de tres ramas familiares El nuacutemero de accionistas crecioacute

64

los directivos habiacutean aumentado los intereses se multiplicaron en la segundageneracioacuten los varones eran diez (las mujeres no interveniacutean en la gestioacuten de laempresa) El funcionamiento de la entidad se habiacutea hecho mucho maacutes complejo con maacutescentros de decisioacuten con agravios comparativos y malos entendidos a la hora de optar alos puestos de responsabilidad de la empresa Asiacute la primera discusioacuten importante en elseno del consejo de administracioacuten ocurrioacute al conocerse la posibilidad de que PascualPayaacute presidente de la sociedad pudiera ser condecorado con la Medalla al meacuterito delTrabajo gracias a las gestiones de su hijo Artemio Por tal motivo los consejeros de lasotras ramas familiares protestaron por un galardoacuten que seguacuten creiacutean correspondiacutea a lostres hermanos por igual Finalmente al antildeo siguiente la medalla acaboacute concedieacutendose atiacutetulo poacutestumo al abuelo a Rafael Payaacute

El disputado premio

Con todo la empresa no paroacute de expandirse Durante los primeros antildeos cincuenta laempresa realizoacute gestiones ante las autoridades del Ministerio de Comercio con elpropoacutesito de conseguir el permiso de importacioacuten de maquinaria Como fruto del eacutexitode esta iniciativa se adquirioacute en 1953 una maacutequina valorada en maacutes de un milloacuten depesetas en Suiza Las instalaciones de la empresa tambieacuten fueron mejorando yampliaacutendose poco a poco A comienzos de los cuarenta recieacuten concluidos sus estudiosde ingenieriacutea industrial se incorporoacute a la empresa Nicolaacutes Payaacute a quien se leencomendoacute la direccioacuten del taller mecaacutenico pero al poco tiempo organizoacute una oficinateacutecnica (en la que en un principio solo trabajaban eacutel y un delineante) y algo despueacutes unaescuela de aprendices La mayor ampliacioacuten de instalaciones realizada despueacutes de laGuerra Civil se decidioacute a finales de 1951 cuando se planteoacute laquocubrir la balsa derefrigeracioacuten de motores para dedicarla al almaceacuten de lentildea con destino a los gasoacutegenosponieacutendole al mismo tiempo cubierta para evitar que la lluvia moje las lentildeas prolongarel tinglado de maderas depoacutesito general de agua nave para cliacutenica pulido limpieza ybantildeos galvaacutenicos almaceacuten de cartoacuten fabricacioacuten de cajas de envase (paralela a la navede maquinaria de juguetes) ampliacioacuten de la nave de maquinaria de cuchilleriacutearaquo Almismo tiempo se tomoacute el acuerdo de ir adquiriendo todas las casas de la calle dondeestaba la factoriacutea que fuesen puestas en venta por si fueran necesarias para futurasampliaciones

Por otro lado los antildeos de posguerra sobre todo desde finales de los cuarentacontemplaron el acceso de varios miembros de la familia Payaacute a cargos deresponsabilidad poliacutetica Asiacute en 1952 Ismael Payaacute director de una sucursal que se abrioacuteen Alicante fue nombrado jefe provincial de la Seccioacuten Econoacutemica del Sindicato delMetal En enero de 1947 Nicolaacutes Payaacute alcanzoacute una concejaliacutea del Ayuntamiento de IbiPero el gran personaje poliacutetico de la familia Payaacute fue Artemio el farmaceacuteutico eldirector de la seccioacuten de cuchilleriacutea Desde finales de la deacutecada de los cuarenta

65

desempentildeoacute los cargos de procurador en Cortes y de presidente de la Diputacioacuten deAlicante a los que poco despueacutes antildeadioacute su silloacuten como consejero nacional delMovimiento (y maacutes adelante varios puestos de responsabilidad en el Sindicato delMetal) Entre las principales obras de su gestioacuten destacaron la construccioacuten del enlacedirecto de Ibi con la carretera que une Alicante y Castalia y la fundacioacuten de la Caja deAhorros Provincial que establecioacute en Ibi su primera sucursal tras la oficina central deAlicante La relevancia poliacutetica de Artemio Payaacute el apoyo que siempre brindoacute CarmenPolo a la empresa el tamantildeo de la factoriacutea y algunas iniciativas de fuerte rendimientopropagandiacutestico (como el grupo de viviendas Rafael Payaacute o la escuela de aprendices)hicieron de Payaacute Hermanos S A por antonomasia la industria juguetera del reacutegimende Franco

En esta liacutenea la deacutecada de los sesenta representa el punto maacutes alto del poder poliacuteticode la familia Payaacute pero tambieacuten el comienzo de su decadencia Son antildeos en los que seconsigue tener acceso a la residencia oficial del general Franco a quien se soliacutea agasajarcon todo tipo de juguetes para los nietos se conservan un buen nuacutemero de fotografiacuteasrealizadas en el interior del palacio del Pardo en las que Carmen Martiacutenez-Bordiucelebra su cumpleantildeos su hermano Francis juega con el Tiburoacuten o el general Francoobserva junto a sus nietos una maqueta de ferrocarriles En 1960 un friacuteo y desapacible29 de octubre Carmen Polo visitoacute Ibi y recorrioacute las instalaciones de la factoriacutea de losPayaacute Artemio Payaacute seguiacutea siendo la principal figura poliacutetica de la familia aunquepronto dejoacute la presidencia de la Diputacioacuten de Alicante siguioacute ocupando hastacomienzos de los antildeos setenta varios puestos de responsabilidad en la direccioacuten de lossindicatos verticales llegando a compaginar los cargos de presidente de los GruposNacionales de Cuchilleriacutea y Jugueteriacutea durante alguacuten tiempo (aunque como representantede la empresa) Al frente de la patronal juguetera se dio entidad juriacutedica a la AgrupacioacutenIntersindical de Fabricantes de Juguetes (en agosto de 1967) se manifestoacute la oposicioacuten ala importacioacuten de juguetes japoneses posibilitada por la firma de un acuerdo comercialcon aquel paiacutes en 1966 y se acordoacute la realizacioacuten de una campantildea conjunta depromocioacuten del juguete (el llamado Diacutea Mundial del Colegial) Durante seis antildeos (desdeabril de 1955 hasta el mismo mes de 1961) Raimundo Payaacute ocupoacute la Alcaldiacutea de Ibi ensustitucioacuten de su primo Nicolaacutes Payaacute Jover Como primer edil del municipio alicantinosus gestiones fueron encaminadas a la mejora del alcantarillado y asfaltado de unapoblacioacuten que sometida a un incontrolable crecimiento presentaba toda clase dedeficiencias urbaniacutesticas

La empresa juguetera maacutes allaacute del fallecimiento de Pascual Payaacute en 1951 volvioacute avivir una segunda edad de oro a mediados de los antildeos sesenta cuando se lanzaron almercado juguetes tan conocidos como el Tiburoacuten Citroeumln o el Ferrari Fue entoncescuando comenzoacute la aplicacioacuten de la tecnologiacutea a la fabricacioacuten de juguetes Si en losantildeos cincuenta el nombre de Payaacute recordaba fundamentalmente la creacioacuten de trenes enminiatura a partir de la deacutecada siguiente la imagen de la firma se asocioacute a la produccioacuten

66

de vehiacuteculos de transporte por carretera No obstante no pudo superar la grave crisis quea comienzos de los ochenta arrasoacute tambieacuten con Rico S A y algunos de sus maacutes firmescompetidores En la primavera de 1984 tras un periacuteodo muy conflictivo se produjo elcierre de la empresa En las instalaciones de la misma factoriacutea y con su maquinariafuncionoacute durante alguacuten tiempo una cooperativa formada por antiguos operarios quefabricaron de forma tradicional y con series limitadas de cinco mil unidades los juguetesmaacutes populares y caracteriacutesticos de la industria de los hermanos Payaacute

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Corredor Matheos J (1997) El juguete en Espantildea Madrid Espasa CalpeValero Escandell J R (2016) Payaacute Hermanos historia social de una industria juguetera Ibi Aacuterea Obertamdash (1997) Origen y desarrollo de la industria del juguete en Ibi (1900-1942) Alicante Universidad de Alicante

67

JUAN MARCH ORDINAS (1880-1962)

EL HOMBRE SIN LIacuteMITES

Juan March (1950 EFE)

68

Todo en la vida de Juan March Ordinas (1880-1962) es asombroso y al tiempoterrible Podriacuteamos decir que su existencia fue excepcional y pavorosa La historia le hareservado un lugar preferente entre los grandes hombres de la Espantildea de su tiempocomo demuestra el retrato de Zuloaga (Fundacioacuten Juan March) que lo presenta ante laposteridad ese misterio insondable como un exitoso hombre de negocios financiero yfilaacutentropo desinteresado que utilizoacute su inmensa fortuna para beneficiar a la sociedadObviamente este es el relato construido a instancias del propio March sentildeor de sussilencios haacutebil propagandista de siacute mismo que al final de sus diacuteas cuando todaviacutea usabasombrero de copa igual que un mago finisecular tuvo la increiacuteble habilidad de mudar superfil de contrabandista especulador desaforado enemigo nuacutemero uno del Estado ycapitalista sin piedad por el de un caritativo mecenas con una fundacioacuten propia parapromover el cultivo de las artes y las letras Algo que solo puede conseguir el poder deldinero capaz de crear prestigio donde nunca lo hubo O de ennoblecer hasta los negociosilegales que casi siempre son los maacutes rentables

En la pintura de Zuloaga March aparece en la edad de su crepuacutesculo Estaacute sentado enuna silla noble de madera fina ataviado con un terno oscuro y con un guante decabritilla color celeste saliendo tiacutemidamente del bolsillo superior de la chaqueta Unacorbata y unos gemelos de oro lo identifican como un hombre con fortuna En su manoizquierda se adivina una alianza de bodas dorada herencia de las entonces lejanasnupcias con Leonor Servera Melis su esposa oficial a quien tambieacuten retratoacute el pintorvasco con un grueso collar de perlas y el pelo corto muerta justo un lustro antes que elmagnate en 1957 dejaacutendolo viudo pero con un dolor probablemente maacutes que relativoseguacuten las malas lenguas islentildeas que contaban que la relacioacuten entre ambos siempre fuede intereacutes no sentimental Cada uno de los coacutenyuges haciacutea su propia vida privadamientras ambos manteniacutean las apariencias en puacuteblico En su mano derecha March portaun inmenso habano encendido mdashaunque misteriosamente la ceniza no tiene humomdash deuna vitola irreconocible Acaso pudiera ser un Montecristo o un Hoyo de Monterrey susdos marcas de cigarros cubanos favoritas Un atributo simboacutelico para quien llegoacute a serconsiderado el emperador del tabaco en el Mediterraacuteneo

El protagonista del cuadro mira al infinito Sus gafas grandes y redondas estaacutenmucho maacutes elevadas que sus ojos lo que le confiere un aire coacutemico al rostro Su gestoen el lienzo es hieraacutetico su cara no expresa ninguacuten sentimiento Es un retrato tancorrecto como inquietante Al fondo sobre el perfil de la costa de una isla mdashdebemos

69

suponer que se trata de Mallorca donde nuestro hombre nacioacute en la maacutes absoluta de laspobrezasmdash emerge abrupto un cielo tenebroso creado con una paleta de azules oscurosretorcidos y amenazantes Hay algo desazonador en esta imagen que se nos presentacomo naturalista siendo en realidad una composicioacuten oniacuterica que igual que un malaugurio parece querer decirnos que detraacutes del modelo del lienzo lo que se yergue es unhorizonte sombriacuteo maacutes propio de los cuadros de Goya que de Sorolla

En efecto la trayectoria vital de March estaacute llena de sombras a pesar de que no hansido escasos los bioacutegrafos mdashalgunos excelentes como el britaacutenico Arturo Dixon y otrospioneros como Manuel Domiacutenguez Benavides cuya biografiacutea novelada March hizodesaparecer del mapa en 1934mdash que han intentado arrojar luz sobre una existencia quetodaviacutea continuacutea siendo tan misteriosa como categoacuterica Cuando murioacute en 1962 por lasheridas derivadas de un fatiacutedico accidente de traacutefico en La Rozas (Madrid) teniacutea 81 antildeosy su imagen puacuteblica no se habiacutea visto alterada en exceso ni por la edad ni por lascalamidades del calendario Completamente calvo con su caracteriacutestica nariz de aacuteguilamaacutes prominente a medida que cumpliacutea antildeos aquel hombre que habiacutea nacido ochodeacutecadas antes como un campesino analfabeto de Santa Margarita un pequentildeo pueblo delPla mallorquiacuten al noreste de la mayor de las Baleares y relativamente cerca de la Bahiacuteade Alcudia era la seacuteptima fortuna del mundo y sin duda la persona maacutes rica de unaEspantildea que viviacutea la penuacuteltima deacutecada de la agotada dictadura franquista tras haberpasado por una sangrienta Guerra Civil y haber conocido las convulsiones de unamonarquiacutea secular mdashla borboacutenicamdash y la proclamacioacuten de una Repuacuteblica pasajera quederivoacute en un reacutegimen de corte sovietizante que intentariacutea recluirlo en prisioacuten

En todos estos episodios histoacutericos y en otros que todaviacutea no han salido a la luzintervino el gran patroacuten mallorquiacuten que desde la nada accedioacute a las magistraturas de laalta poliacutetica se hizo inmensamente rico fue espiacutea diputado naviero petrolerocontrabandista comproacute voluntades reinoacute sobre territorios terrestres y marinos como unsentildeor feudal e impuso siempre a los demaacutes su santa voluntad March es una leyenda unenigma sin descifrar del que solo conocemos algunas de las caras del poliedro Su cuerpoyace desde ese diacutea del adioacutes al mundo mundano en un grandioso panteoacuten de piedra deestilo pretenciosamente italiano construido en Mallorca con la aspiracioacuten de perdurar enel recuerdo que es la obsesioacuten que comparten todos los muertos cuando todaviacutea estaacutenvivos pero sospechan que el tren de la vida se aproxima a su estacioacuten teacutermino Su tumbatiene las aspiraciones de un auteacutentico signore del Renacimiento Si quiso dejar huellacomo Lorenzo de Meacutedici no cabe la menor duda de que lo consiguioacute a pesar de que a lolargo de sus diacuteas (y sus noches) en la Tierra siempre se resistioacute salvo contadiacutesimasexcepciones a poner nada por escrito Su reino era el de los secretos

Vivioacute como un millonario aacutegrafo Residiacutea largas temporadas en las suites de losmejores hoteles del mundo pero manteniacutea la vieja costumbre campesina de dejarse lacamisa fuera del pantaloacuten y a pesar de su inmensa fortuna se cuenta que nunca regaloacuteun habano a nadie y que evitaba pagar las rondas de contildeac con las que entreteniacutea las

70

tardes doradas en el Palace de Madrid donde disertaba con comisionistas hombres denegocios periodistas y poliacuteticos de la Espantildea de principios del siglo XX manteniacuteaapresuradas citas sexuales con sentildeoritas hermosiacutesimas y contemplaba el inefableespectaacuteculo del circo social donde se moviacutea con una habilidad no exenta de temeridadque incluiacutea el sublime arte del fingimiento

March creiacutea en los nuacutemeros y en el poder de las palabras construyoacute un imperio mdashmultinacionalmdash mediante intermediarios dando oacuterdenes verbales a hombres de pajarepresentantes embajadores y abogados Sin dejar excesiva huella pero participando enprimeriacutesima persona en todo tipo de conspiraciones negocios tratos acuerdos guerras yafrentas Financioacute una rebelioacuten militar mdashla de julio de 1936mdash y despueacutes una GuerraCivil Antes habiacutea pagado la Casa del Pueblo al partido de los socialistas mallorquinesen un homenaje mdashinteresadomdash a la laquoclase trabajadoraraquo Se presentaba como un hombrehumilde hecho a siacute mismo hijo uacutenicamente de sus obras pero negocioacute como un proacuteceriracundo con el fascismo italiano el imperio britaacutenico y hasta con las dinastiacuteas moras delNorte de Aacutefrica Rehuiacutea los actos sociales salvo por conveniencia y procuraba no dejarrastro de sus acciones pero su nombre apareciacutea recurrentemente en los informes de losservicios de inteligencia y en los memorandums de las grandes cancilleriacuteas y embajadas

iquestCoacutemo es posible que un campesino de Mallorca cuyo padre comenzoacute como unlabrador que con el tiempo se convertiriacutea en un tratante de cerdos y cuya familia recibiacuteaen su pueblo el mote de los Verga se convirtiera en el gran hombre de honor de sutiempo Los ingredientes indudables pues al hablar de ellos coinciden tanto sus(escasos) amigos como sus (infinitos) enemigos fueron dos una proverbial inteligenciay una nada frecuente ausencia de escruacutepulos morales March que sentiacutea fascinacioacuten porlos nuacutemeros y las matemaacuteticas aunque leiacutea con dificultad estaba interesado en unauacutenica cosa el dinero En su vida no habiacutea nada maacutes Sobre todo despueacutes de perder a sumadre a los siete antildeos de edad Aprendioacute muy pronto a hacer negocios ventajosos aadministrar la corrupcioacuten como si se tratase de una maacutes de las bellas artes y a comprar lalibertad de los hombres asiacute como a manejar a las mujeres y a los poliacuteticos quenecesitaba para satisfacer sus apetitos personales Probablemente fue lo maacutes parecido aun don italiano que hemos tenido en la historia de Espantildea Predispuesto al sobornocapaz de influir a su capricho en la esfera poliacutetica suficientemente poderoso paracambiar el curso de la historia socio y enemigo de gobiernos y propietario de perioacutedicosde distintas ideologiacuteas a los que poniacutea como una artilleriacutea al servicio de sus interesesfue un hombre doble sin igual

Santa Margarita

Nacido en el seno de una familia de campesinos de Mallorca a los que apodaban loschuetas por sus supuestos antecedentes conversos condicioacuten que les impediacutea el trato conla aristocracia March fue un nintildeo apocado enfermizo callado e inquietante Son las

71

sentildeales del genio La leyenda sostiene que no aprendioacute a leer ni a escribir hastacumplidos los 40 antildeos pero lo maacutes probable es que alguna instruccioacuten primariaadquiriera mdashlas biografiacuteas hablan de sus estudios en el colegio de Santa Teresa del PontdrsquoInca del que fue expulsado por agredir al hijo del director en una peleamdash aunqueirregular durante su adolescencia Comenzoacute a trabajar pronto con diez antildeos en uncomercio de su pueblo que perteneciacutea a la familia Queacutes donde antildeos maacutes tarde seconstruiriacutea un palacio con un leoacuten en el frontispicio del edificio que llenoacute de armarioscon cajones de doble fondo Alliacute en la Mallorca interior y provinciana que es como laSicilia espantildeola descubrioacute el valor de las transacciones Primero de objetos diminutoscomo hilos clavos y botones Maacutes tarde de bienes inmateriales como el humo de lascaladas de los cigarrillos que vendiacutea a sus compantildeeros de juegos por cinco ceacutentimos Alos diez antildeos ya era contable en la empresa familiar March Hermanos fundada por supadre y su tiacuteo

Con veinte antildeos recieacuten comenzado el siglo se ocupaba de tres negocios de formasimultaacutenea la venta de cerdos igual que su progenitor la compraventa de terrenos y elcontrabando de tabaco una industria tradicional de los hombres de mar MientrasEduardo VII era coronado en Delhi como emperador de la India se publica en Pariacutes laprimera edicioacuten integral en 16 voluacutemenes del libro de Las mil y una noches en EstadosUnidos se fundaba la compantildeiacutea Harley-Davison y la familia Luca de Tena sacaba a lascalles de Madrid el primer nuacutemero del diario Abc March compraba a los ganaderos de lamayor de las Baleares cabezas de marranos al por mayor para venderlos a los carnicerosde Barcelona que se dedicaban a hacer embutidos Intentaba hacer sus negociosarriesgando el miacutenimo capital posible y buscando el maacuteximo beneficio El contrabandode tabaco y la compraventa inmobiliaria sin embargo requeriacutean hacer unas miacutenimasinversiones y capacidad para obtener creacutedito ajeno Esta necesidad maacutes que el amorexplicariacutea seguacuten insinuacutean algunos de sus bioacutegrafos su prematuro matrimonio conLeonor Servera hija de un banquero mallorquiacuten que habiacutea tenido puestos poliacuteticos enManacor March no daba puntada sin hilo La chica de cuerpo fornido y ancho no eraexcesivamente agraciada fiacutesicamente pero la dote con la que se negocioacute el matrimoniofue el remedio que el joven campesino de Santa Margarita encontroacute ante el indudableinconveniente de la falta de capital propio vedada por cuna y resuelta mediante elsagrado sacramento de la unioacuten marital Su suegro despueacutes de su abuelo y su padre alos que nunca devolvioacute las 1500 pesetas que le prestaron para poder simular ante elbanquero que contaba con suficientes posibles le adelantoacute creacutedito para iniciar sunegocio inmobiliario cuya fortaleza estaba en la ruina de los demaacutes en este caso en lashipotecas suscritas por las casas nobiliarias de Mallorca que ofreciacutean sus propiedadescomo aval para mantener un nivel de vida que ya no se podiacutean permitir El antiguomundo aristocraacutetico periclitaba mientras el capitalismo se haciacutea moderno

Del matrimonio naceriacutean dos varones mdashBartolomeacute y Juan sus herederosmdash y tambieacutenun negocio la posesioacuten inmobiliaria de tierras ruacutesticas En una Espantildea donde salvo

72

excepciones la propiedad seguiacutea el secular modelo latifundista el joven tratante deganado vio antes que nadie las extraordinarias posibilidades del negocio que suponiacuteaarrendar a terceros los infinitos predios de labranza cuyos propietarios histoacutericosparasitaban en su favor mediante un sistema heredado de rentas vitalicias Con los antildeospresentariacutea esta actividad como una suerte de reforma agraria civilizada incluso socialNo era tal se trataba de una industria especulativa en toda regla Consistiacutea como todoslos grandes negocios en comprar barato y vender caro ademaacutes sin necesidad deproducir nada Para March fue extraordinariamente rentable Adquiriacutea fincas grandes conbajo rendimiento agriacutecola mdasheste factor contribuiacutea a abaratar el preciomdash y las dividiacutea enlotes que alquilaba metoacutedicamente a campesinos particulares para que las explotaran consus recursos Sustituiacutea asiacute la figura del antiguo sentildeor feudal que en su caso eran losarruinados aristoacutecratas de Mallorca los famosos botifarres de Baleares y a cambiorecibiacutea el pago recurrente de los terrenos alquilados con opcioacuten a compra El riesgo eramuy bajo los campesinos nunca se retrasaban en los pagos porque les iba la vida en eltrance Necesitaban la tierra para poder sobrevivir Lograda la subsistenciainmediatamente despueacutes sontildeaban mdashreproduciendo el modelo social de la burguesiacuteaislentildeamdash con comprar la tierra que trabajaban para convertirse en duentildeos de su destinoEntre el trabajo y estos suentildeos de prosperidad se situaba March que convertiacutea en rentasconstantes lo que antes habiacutean sido viacutenculos de vasallaje alimentando una ruedafinanciera que nunca dejoacute de suministrarle capital para este y otros muchos negociosEmpezoacute a alquilar tierras en Mallorca pero extenderiacutea este negocio a parte de LevanteAndaluciacutea y La Mancha Cada escritura era un ingreso fijo constante seguro Unbeneficio tangible

El negocio inmobiliario convirtioacute al campesino de Santa Margarita en un personajepopular No solo le dio dinero sino que le facilitoacute un ejeacutercito de campesinos agradecidosdispuestos a colaborar con eacutel en otras iniciativas empresariales En la Espantildea fameacutelica de1930 March poseiacutea miles de propiedades ruacutesticas que todos los meses le reportabaningresos perioacutedicos Todos trabajaban para eacutel Se habiacutea convertido en un latifundistaaunque presentase su gesta como una forma de poner la tierra a disposicioacuten de quienestaba dispuesto a trabajarla sin necesidad de derramar ni una gota de sangre Lasoperaciones de compraventa las controlaba a traveacutes de un banco de origen agrario laBanca March creada en 1926 Fue el primero de los instrumentos financieros que utilizoacuteen su beneficio junto a los extinguidos Urquijo Hispano y Popular en los que fueaccionista El tratante de cerdos se habiacutea convertido en un financiero

La tercera pata del milagro March fue el contrabando de tabaco Practicado desdeantiguo por los pescadores de Mallorca y todo el litoral mediterraacuteneo era una actividadde subsistencia y aceptada socialmente mdashaunque estuviera prohibidamdash desde el sigloXVII cuando el Estado creoacute el primer estanco para administrar este monopolio en sufavor El negocio en el que participaban clases populares ofreciacutea potencialmentedesarrollado con mentalidad industrial una rentabilidad inmensa aunque tambieacuten

73

implicaba riesgos La demanda era creciente mdashel haacutebito de fumar se habiacutea convertido engeneral praacutecticamente desde que la planta del tabaco fue descubierta en Ameacutericamdash y noteniacutea al tratarse de una actividad propia de piratas costes fiscales Los contrabandistaslo eran precisamente porque no pagaban impuestos al Estado y permitiacutean a todo elmundo fumar barato La tradicioacuten picaresca tan cara en Espantildea los presenta confrecuencia como heacuteroes populares unos tipos listos capaces de burlar a la autoridad

March revolucionoacute esta industria ilegal al convertirla en un mecanismo perfecto creoacuteuna red de contrabandistas extraordinariamente jerarquizada y organizada que todos losdiacuteas surcaba el Mediterraacuteneo desde Argel y Marruecos a Mallorca con estacionesintermedias en la costa levantina y catalana Empezoacute moviendo fardos pequentildeosDespueacutes transportoacute toneladas de labores de tabaco fabricadas en sus propias factoriacuteascontrolando asiacute toda la cadena del negocio La leyenda cuenta que March se inicioacute en elcontrabando antes del cambio del siglo a traveacutes de su abuelo el patriarca familiar Latolerancia relativa del Estado con esta actividad se debiacutea a una cuestioacuten de pragmatismoal no ser capaces de abastecer a la poblacioacuten en sus necesidades baacutesicas las autoridadespreferiacutean hacer la vista gorda para mantener la estabilidad social Habiacutea liacutemites mdashqueMarch sobrepasoacute prontomdash pero tambieacuten cierta manga ancha En un paiacutes profundamentedesigual era mejor ser tolerante con ciertos vicios que dar motivos que terminaranprovocando la subversioacuten de las clases populares Los pescadores saliacutean a faenar yademaacutes de pescado por las noches recogiacutean balas de tabaco procedente de Gibraltar(colonia inglesa) y el Norte de Aacutefrica March empezoacute con una red de barcas menorespasando a continuacioacuten a usar naves con motor y maacutes tarde las enormes embarcacionesde la Transmediterraacutenea empresa creada para combinar el transporte de mercanciacuteas conel traslado de pasajeros y de la que era accionista el propio rey Alfonso XIII

Los beneficios logrados eran inmensos mdashcon ellos los contrabandistas invertiriacutean enla construccioacuten de la primera planta hotelera de Mallorcamdash y el comercio ilegal queentonces mercaba con todo tipo de productos imposibles de encontrar legalmente aprecios razonables como gasolina recambios armas o drogas permitiacutean reducir losriesgos con un protocolo que quizaacute no fuera muy sofisticado pero siacute era convincenteMarch pagaba a los pescadores por el transporte a los patronos de las naves por lagasolina sobornaba a los carabineros para que se hicieran los ciegos ante el constantetraacutefico de lanchas y cuando surgiacutean problemas o imprevistos tambieacuten recompensaba alos jueces a los abogados y a los secretarios de juzgado para que hicieran desaparecerlos expedientes y las denuncias Conociacutea todas las rendijas del sistema mdashleacutease lastentaciones de los hombresmdash y contaba con la decisioacuten necesaria para conseguir suspropoacutesitos dinero Lo aprendioacute pronto Y lo practicariacutea durante toda su vida todos loshombres tienen un precio Es asiacute La cuestioacuten es averiguar cuaacutel es Una vez conocidotodo es posible Las puertas cerradas a cal y canto se abren de improviso Las negativascategoacutericas se convierten en siacutees Todo fluye en la direccioacuten necesaria Es la magia delintereacutes la gloria de la avaricia lo que convierte lo imposible en factible Los pleitos por

74

contrabando de March se eternizaban en los juzgados o eran archivados por falta depruebas que pareciacutean evidentes No era magia Era algo muy similar a la mafia

El traacutefico terminoacute conduciendo a March a la materia prima la fabricacioacuten decigarrillos puros y picadura de tabaco Decidioacute convertirse en fabricante en 1906cuando adquirioacute una participacioacuten accionarial en la sociedad de la familia Garau concentros de produccioacuten instalados en Argel y en Oraacuten En 1911 expandioacute el negocio alhacerse con el monopolio de la Compantildeiacutea de Tabacos de Marruecos a traveacutes de tratoscon sus propietarios franceses La relacioacuten con los Garau es la causa de una de susmayores sombras una acusacioacuten por asesinato cuyas causas nunca estuvieron claras ypor la que no fue condenado pero que desde entonces condicionariacutea su biografiacutea LosGarau eran tambieacuten de Santa Margarita y se dedicaban al contrabando La mayor partedel tabaco ilegal que se vendiacutea en Mallorca era suyo En teacuterminos econoacutemicos Garau eraun competidor para March que habiacutea conseguido incorporar a otros contrabandistas a suindustria ilegal Garau sin embargo mantuvo su independencia y cortoacute las redes desuministro de March con la justificacioacuten de que no contaba con excedentes para vender aterceros No estaba dispuesto a compartir el negocio con nadie

Entre ambos hombres mediaba una generacioacuten Garau rondaba los cincuenta antildeosMarch no llegaba auacuten a los 23 El joven contrabandista se desplazoacute Argel para que Garaule diera explicaciones por secarle el caladero No fueron satisfactorias asiacute que Marchtuvo que buscar una base aprovisionadora alternativa mientras comprendiacutea que losnegocios basados en la intermediacioacuten tienen el inconveniente de que tu proveedor tedeje sin existencias y por tanto sin beneficios La opcioacuten disponible que encontroacute parano cortar el contrabando de tabaco fue Gibraltar situada maacutes lejos de Mallorca queArgel mdashunas 300 millas maacutesmdash y maacutes cara ya que exigiacutea a los compradores de tabacocontribuir con una libra para Su Majestad por cada 45 kilos de tabaco No era una tasaexcesiva pero siacute superior al sistema de Argel Cinco antildeos despueacutes de la tormentosareunioacuten con Garau March habiacutea ampliado su red de contrabando mdashsus barcosnavegaban con la Union Jack para evitar ser registrados por las autoridades espantildeolasmdashy volviacutea a intentarlo Viajoacute de nuevo en Argel y ofrecioacute a Garau un trato invertiriacuteadinero en su factoriacutea para ampliar la produccioacuten y compartiriacutean el negocio Garau teniacuteacapacidad de produccioacuten pero su red de distribucioacuten era maacutes deacutebil que la de March quenecesitaba conseguir tabaco a un coste maacutes econoacutemico Hubo acuerdo aunque nunca serompioacute la desconfianza propia de dos hombres que son del mismo lugar pertenecen almismo mundo y conocen las mismas mantildeas para lograr sus deseos Meses despueacutes maacutesde veinte barcos al diacutea moviacutean fardos de tabaco entre Aacutefrica y Mallorca Elcontrabandista ejerciacutea ya de don y habiacutea mostrado que no teniacutea escruacutepulos a la hora dehacer negocios

El sentildeor de la guerra

75

En 1911 las potencias europeas se repartieron el territorio de Marruecos en laConferencia de Algeciras El monopolio del tabaco en el reino alauita quedoacute en manosde un consorcio mdashla Socieacuteteacute Internationale de Reacutegie Co-Inteacuteresseacutee des Tabacs au Marocmdash participado por el Banco de Pariacutes y la banca de los Paiacuteses Bajos con sede en TaacutengerMarch ya dominaba entonces el triaacutengulo Argelia Levante Mallorca pero logroacute que loscapitalistas europeos le arrendasen el monopolio del tabaco de Marruecos salvo Ceuta yMelilla durante diez antildeos March de hecho estaba asentado en la zona antes del repartodel mercado Abasteciacutea a las tropas europeas en Marruecos de tabaco y de cualquier otrosuministro que necesitasen Cualquiera Tambieacuten vendiacutea armas a los moros rebeldes delRif que combatiacutean a las tropas espantildeolas En su cabeza no existiacutea el patriotismoUacutenicamente le importaba el beneficio econoacutemico Una venta era una venta

Con 31 antildeos se habiacutea convertido en un magnate gracias al contrabando aunque estedistaba de ser su uacutenico negocio Invirtioacute en la empresa eleacutectrica de Baleares y en lacompantildeiacutea de tranviacuteas de Mallorca Tambieacuten habiacutea visto la oportunidad de hacer grandesnegocios gracias a las guerras que encarecen los productos baacutesicos en los paiacuteses enconflicto y permiten a los no alineados abastecerlos a precios superiores La necesidadajena es la madre de cualquier gran negocio Y March no haciacutea ninguno que no fuerarentable sin descartar ni el traacutefico de armas ni el abastecimiento militar a todos losbandos incluso ofreciendo a los enemigos mutuos informacioacuten valiosa del contrario Eneste doble juego propio de las novelas de espiacuteas se movioacute con suma inteligencia eindudable temeridad en todos los grandes conflictos beacutelicos de su siglo Aunque enparalelo a los negocios de la guerra March libraba otras batallas privadas En 1916 eljefe de la Compantildeiacutea Arrendataria de Tabacos antecedente de Tabacalera que administroacuteeste monopolio entre 1887 y 1945 lo calificoacute en el Senado como el enemigo puacuteblico delEstado al que hurtaba casi el 20 de sus derechos de aduanas

El caso Garau

Ese mismo antildeo aparecioacute muerto en las calles de Valencia junto a las viacuteas del trenRafael Garau hijo primogeacutenito de su socio en Argel Lo cosieron a puntildealadas Marchcomunicariacutea la terrible noticia al padre y trasladariacutea el cadaacutever a Mallorca pero seencontroacute con que la gente de Santa Margarita donde se habiacutea convertido en el capo dicapi de los contrabandistas le acusaban directamente del asesinato No habiacutea pruebasconcluyentes contra eacutel pero los indicios lo situaban como instigador del crimen Sehabloacute de un ajuste de cuentas entre contrabandistas pero no por motivos del negociosino por algo maacutes delicado una cuestioacuten de honor Rafael Garau soltero y con todos losvicios propios de un sentildeorito calzaba el diacutea de su muerte botas de charol una corbatacon alfiler dorado y un elegante terno oscuro En la cartera llevaba un billete de loteriacutea y900 pesetas toda una fortuna para la eacutepoca Se habiacutea reunido con laquounos amigosraquo que lomataron con arma blanca y bastante santildea Recibioacute un total de 16 puntildealadas

76

Las causas exactas de su muerte son un misterio La familia Garau encontroacute entre laspertenencias de su primogeacutenito unos gemelos de oro y unas cartas personales quedemostraban que el hijo del socio de March manteniacutea una relacioacuten sentimental conLeonor la mujer del magnate del contrabando iquestFue un asesinato por despecho QuizaacuteAunque tambieacuten cabe otra posibilidad una muerte encargada por la aduacuteltera a un grupode sicarios Leonor embarazada entonces de uno de sus hijos estaba despechada seguacutenlas misivas porque el apuesto hijo de Garau su amante secreto se habiacutea marchado conuna joven de 18 antildeos dejaacutendola en la estacada El episodio rompioacute para siempre elmatrimonio de March que sin embargo mantuvo viva la ficcioacuten familiar Dejoacute deconvivir con su esposa pero la mantuvo como madre de sus hijos hasta el uacuteltimo diacuteaLas razones tambieacuten son un misterio porque el engantildeo pasoacute a ser de conocimientopopular En un pueblo pequentildeo los secretos de alcoba no se pueden ocultar

La leyenda dibuja a Leonor como una mujer coleacuterica y de caraacutecter vengativo Ademaacutesde con el joven Garau mantuvo relaciones extramatrimoniales con empleados de Marchmdashsu choacutefermdash y un sacerdote En privado era una persona en puacuteblico otra En lascroacutenicas de los perioacutedicos el diacutea de su fallecimiento se la despide como una mujerejemplar benefactora de los pobres gran sentildeora de la burguesiacutea de Mallorca y devotacreyente que ademaacutes de ir a misa a diario aportaba fondos para las causas eclesialesMarch mantuvo la faacutebula de que seguiacutea siendo su mujer pero desde 1929 ademaacutes de unsinfiacuten de relaciones puntuales con otras muchas mujeres la sustituyoacute por Matilde ReigFiguerola una joven de Burriana (Castelloacuten) a la que puso un piso en Madrid o alojabapor temporadas en el Hotel Ritz Matilde estuvo ligada a March hasta el diacutea de sumuerte Leonor perdioacute el afecto de su marido pero conservoacute los honores un tuacutemulo ensu honor acompantildea al de March en el panteoacuten familiar Como si los dos fueran los ReyesCatoacutelicos

La muerte de Rafael Garau provocoacute una guerra entre los dos clanes decontrabandistas mallorquines Y obviamente dio al traste con su sociedad mercantil dela que March intentoacute recuperar la inversioacuten firmaacutendose un pagareacute a su favor Aunque fueinvestigado como presunto implicado en el asesinato nunca fue condenado El casoidentificado en los juzgados valencianos con el expediente 2771916 fue archivado porfalta de pruebas por un juez sustituto que relevoacute al instructor inicial de la causa que fuetrasladado por una repentina y extrantildea orden superior La parte maacutes comprometedora delsumario tambieacuten desaparecioacute de los despachos de la audiencia Eliminadas todas laspruebas que podiacutean incriminarle March se esmeroacute en aniquilar a los Garau paraprevenirse de una probable venganza iquestEl procedimiento Denunciarles por colaborarcon los alemanes en labores de espionaje a partir de unas cartas que con el tiempo en1919 se revelariacutean falsas pero que entonces ya habiacutean cumplido su cometido llevar a lacaacutercel a su antiguo socio y a su otro hijo Francisco que fueron internados hasta el juicioque los absolvioacute de las acusaciones en el penal militar de Argel La sombra de lasospecha por la muerte de Garau sin embargo acompantildeariacutea a March toda su vida

77

Poder y poliacutetica

El episodio del sumario sustraiacutedo en Valencia y el archivo de las investigaciones delcaso Garau evidenciaron que las influencias poliacuteticas de March funcionaban como unreloj suizo Y eran lo suficientemente poderosas para interferir en la accioacuten de la justiciaNada extrantildeo en un paiacutes corrupto como Espantildea donde un diacutea el presidente del Gobiernodice en el Congreso que actuaraacute contra el mayor de los contrabandistas del Mediterraacuteneoy despueacutes se cita con eacutel en su finca para tratar cuestiones de negocios y fumar vegueroscaliquentildeos de procedencia desconocida Un paiacutes donde quien tiene dinero como era elcaso de March quedaba siempre por encima de la ley Los bioacutegrafos del gran empresariodel contrabando explican mdashcon datosmdash que March teniacutea en noacutemina al conde deRomanones y a Santiago Alba ministro de Hacienda de la eacutepoca que fue durantedeacutecadas su consejero legal y socio en diversos negocios March participariacutea en el partidopoliacutetico de Alba y tras llegar a la conclusioacuten de que la poliacutetica es una parte maacutes decualquier negocio decidioacute presentarse a las elecciones en 1923 El vendedor de cerdosllegaba asiacute al Congreso de los Diputados por la isla de Mallorca donde ya ejerciacutea desentildeor y amo aunque no volviera a pisar maacutes las calles de su pueblo desde la muerte deGarau Cuando alcanzoacute la caacutemara legislativa en calidad de miembro de la IzquierdaLiberal el partido de Santiago Alba en la uacuteltima etapa de la monarquiacutea March ademaacutesde contrabandista se habiacutea hecho naviero El mismo antildeo del asesinato del hijo de susocio participa en Barcelona en la fundacioacuten de Transmediterraacutenea la compantildeiacutea navalque todaviacutea hoy aunque en manos del Estado controla las comunicaciones entreBaleares y Canarias con la Peniacutensula La empresa cuyo capital fue de 100 millones depesetas nacioacute de la fusioacuten de Valenciana de Vapores Ferret Pesset (Levante) VaporesTintoreacute (Cataluntildea) Vinuesa (Sevilla) y la Mariacutetima de Mahoacuten (Menorca) Cada una deellas disfrutaba de un monopolio de navegacioacuten regular en una zona geograacutefica concretaSu disolucioacuten en Transmediterraacutenea colocoacute a la naviera de March en una posicioacutenhegemoacutenica ademaacutes del cabotaje su actividad abarcaba los servicios postales desde laPeniacutensula a Canarias y Baleares y las plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica Por estasactividades recibiacutea importantes subvenciones del Estado

Su entrada en la esfera poliacutetica consecuencia natural de los negocios basados en elmonopolio estuvo precedida de inversiones estrateacutegicas en el sector de la prensa En1921 fundoacute en las Islas Baleares el diario El Diacutea oacutergano de expresioacuten de sus interesesempresariales Maacutes tarde financiariacutea muchos otros perioacutedicos como Informaciones cuyaliacutenea editorial era monaacuterquica o La Libertad de un marcado ideario republicanoPosteriormente tendriacutea intereses en La Voz Luz y El Sol el perioacutedico apadrinado porOrtega y Gasset Todos estos diarios participaron en la campantildea en su defensa cuandoestuvo en la caacutercel iquestContradicciones Ninguna Como buen empresario March no teniacuteapreferencias ideoloacutegicas a la hora de hacer negocios buscaba la cercaniacutea el acceso y lainfluencia en el poder poliacutetico con independencia de cuaacutel fuera su ubicacioacuten dentro del

78

arco parlamentario La utilizacioacuten de la prensa a su favor incluiacutea el apoyo econoacutemico ailustres periodistas como Julio Camba cuya estancia en el hotel Palace corriacutea por cuentade March o Azoriacuten que escribioacute artiacuteculos a su favor en las paacuteginas de Abc cuando fuenecesario Los antiguos anarquistas mdashambos escritores fueron militantes radicales en sujuventudmdash no teniacutean reparo en escribir en defensa de un capitalista como March acambio de una soldada Tampoco tuvieron mucho reparos los socialistas de Mallorcapara los que March financioacute en 1926 una monumental Casa del Pueblo en Palma que fuelo maacutes parecido a un palacio obrero que ha existido nunca en Espantildea pero costeado porun capitalista sin piedad un edificio con 15 salas un teatro y una escuela IndalecioPrieto evitoacute ir a la inauguracioacuten para no ser relacionado con March cuya inversioacuten noera filantroacutepica sino interesada Su discurso de inauguracioacuten donde se presentapuacuteblicamente como un trabajador maacutes es una obra maestra de la impostura El magnatedemuestra en eacutel un excepcional sentido del pragmatismo al acercarse a la izquierda almismo tiempo que manteniacutea firmes sus posiciones conservadoras

Nada extrantildeo por otra parte El juego a dos bandas era una de las estrategiasempresariales preferidas de March Durante la Primera Guerra Mundial y maacutes tarde enla Segunda mantuvo relaciones cruzadas con todos los bandos beacutelicos ofrecieacutendose aunos y a otros Se declaraba angloacutefilo y ofreciacutea sus servicios de abastecimiento einformacioacuten al servicio secreto britaacutenico de la misma forma suministraba combustible alos submarinos alemanes que surcaban el Mediterraacuteneo a cambio de fuertes sumas dedinero Un juego de alto riesgo en el que el contrabandista mallorquiacuten sin embargo semoviacutea con comodidad y que se sepa nunca le costoacute ninguacuten disgusto Por el contrario lepermitioacute ampliar sus intereses comerciales con independencia de coacutemo se moviera lainestable balanza del poder

Lo que vale para la guerra rige tambieacuten en tiempos de paz Y asiacute del mismo modoque en Palma se presentaba como un industrial que queriacutea beneficiar al pueblo lograbaque Miguel Primo de Rivera un general andaluz que llegoacute al poder por las armas y elapoyo del Rey y que habiacutea prometido en puacuteblico que lo fusilariacutea en cuanto tuvieraposibilidad no solo no lo hiciera sino que le pidiera diversos favores econoacutemicos queantes o despueacutes eran devueltos al magnate mediante generosos contratos estatales Lainfluencia de March sobre Primo de Rivera al igual que antildeos maacutes tarde ocurririacutea conFranco no fue plena pero siacute notable Seis semanas despueacutes de acceder al poder elmilitar jerezano y March ya se habiacutean reunido No hubo fusilamiento sino concordia Enese momento el Estado libraba una batalla contra el contrabando por orden de FrancescCamboacute ministro de Hacienda que calificoacute a March como laquoel uacuteltimo pirata delMediterraacuteneoraquo Camboacute encargoacute la guerra contra March a Francisco Bastos un exoficialde la Armada y puso vigilancia policial constante al signore de Mallorca que comenzoacutea ser espiado por el aparato del Estado mientras celebraba reuniones con poliacuteticos yministros Bastos logroacute hacer frente al problema del contrabando de tabaco mediante dosviacuteas Primero mejoroacute la vigilancia apresando muchos maacutes barcos de la red del magnate

79

mallorquiacuten y renovando el cuerpo de guardacostas comprado histoacutericamente por lospiratas Tambieacuten optoacute por hacerles la competencia bajoacute los precios del monopolioestatal en Ceuta y Melilla para tumbar la demanda que alimentaba el negocio del tabacoilegal March mdashcuentan sus bioacutegrafosmdash entroacute en coacutelera Por primera vez iba a remolquede los acontecimientos en su terreno natural el mar Dieciocho meses despueacutes deacceder al cargo Bastos habiacutea hecho improductivo un negocio ilegal con maacutes de un siglode actividad

La reaccioacuten del magnate mallorquiacuten fue denunciar a los funcionarios por mala gestioacutenmdashtoda una ironiacutea ya que la acusacioacuten hecha por un contrabandista se basaba en laspeacuterdidas que el abaratamiento del tabaco legal habiacutean causado al erario puacuteblicomdash eintentar que fueran removidos de sus puestos cosa que terminariacutea consiguiendo una vezque Camboacute abandonoacute el ejecutivo March terminariacutea siendo merced a un favor de Primode Rivera y Joseacute Calvo Sotelo ministro de Hacienda en 1927 adjudicatario delmonopolio de tabaco en las dos plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica sin concursopuacuteblico ademaacutes de accionista destacado de Tabacalera y de la Compantildeiacutea General deTabacos de Filipinas Conseguir este nuevo monopolio le costoacute relativamente pocoayuda financiera en favor del diario La Correspondencia Militar por el que el dictadorsentiacutea especial predileccioacuten y la compra de unos terrenos en Taacutenger El primer asuntoera una inversioacuten poliacutetica el segundo inmobiliaria Ambas dieron sus frutos El negociode Ceuta y Melilla claramente lesivo para el Estado durariacutea hasta 1931 cuando laRepuacuteblica espantildeola anuloacute la adjudicacioacuten por su manifiesta ilegalidad

El petroacuteleo ruso

No todos los negocios que March hizo con el Estado fueron exitosos aunque susfracasos recibiacutean mdashsin faltarmdash una compensacioacuten Uno de los proyectos que apadrinoacute yterminoacute siendo inviable fue el monopolio de la distribucioacuten de petroacuteleo en Espantildeadurante la dictadura de Primo de Rivera En esta guerra le ganaron la mano los treintagrandes banqueros de la eacutepoca que se asociaron para fundar Campsa March se habiacuteaposicionado en el sector a traveacutes de la firma Petroacuteleos Porto Pi una sociedad que fundoacuteen Barcelona con dos millones de pesetas Con vistas a lograr una posicioacuten privilegiadapara conseguir el monopolio March la trasladoacute cerca del poder poliacutetico (Madrid) yamplioacute su capital hasta los diez millones de pesetas Sus accionistas oficiales en 1923eran Trasmediterraacutenea (controlada por el naviero mallorquiacuten) y Bauer Marchal et Ciacuteeun banco franceacutes que se dedicaba a distribuir petroacuteleo sovieacutetico en Europa Occidental yque a traveacutes de la Banca Arnuacutes cedioacute el contrato a la petrolera de March para distribuircrudo sovieacutetico en Espantildea Portugal y Marruecos en una competencia directa con lacompantildeiacutea americana Standard Oil y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell que operabanmediante firmas subsidiarias y socios locales como el Banco Urquijo

March teniacutea a su favor dos factores el bajo precio del petroacuteleo sovieacutetico y la

80

capacidad poliacutetica suficiente para que el Gobierno le cobrase el arancel maacutes econoacutemicoposible a un producto de un paiacutes con el que Espantildea no manteniacutea relaciones diplomaacuteticasDe nuevo operoacute como un agente doble amenazoacute a las multinacionales dicieacutendoles quePrimo de Rivera con el que teniacutea excelentes relaciones iba a conceder el contrato dedistribucioacuten petroliacutefera mediante monopolio por otro se ofrecioacute ante ellas como sociolocal En ambos casos eacutel ganaba En 1927 Alfonso XIII decretoacute el monopolio para ladistribucioacuten de petroacuteleo que se canalizariacutea a traveacutes de una sociedad mixta con unaparticipacioacuten estatal del 30 March perdioacute el concurso Su reaccioacuten fue sin dejar delitigar con ellos ofrecerse como solucioacuten ante sus competidores que al ganar el contratohabiacutean perdido el acceso al crudo norteamericano La sociedad petrolera de March mdashPorto Pimdash teniacutea garantizado el suministro sovieacutetico Primero fue su proveedor y despueacutesse convertiriacutea en accionista de Campsa aunque siempre reivindicariacutea al Estado unacompensacioacuten por la peacuterdida (parcial) del negocio petrolero

La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March

La caiacuteda de Primo de Rivera y la abdicacioacuten del Rey condujeron a Espantildea a unarepuacuteblica proclamada tras la histoacuterica victoria de las izquierdas en las eleccionesmunicipales Para March en principio no suponiacutea ninguacuten problema se habiacutea acercadoen su momento a los socialistas y notables miembros del comiteacute republicano habiacuteanacudido a eacutel como tantos otros en busca de un patrocinador financiero para surevolucioacuten Las condiciones del acuerdo eran simples si March aportaba fondos en favorde la causa tendriacutean garantizada la inmunidad por sus negocios con la dictadura Elmagnate mallorquiacuten no dijo que no pero tampoco que siacute laquoSolo sonrioacute como un conejoraquocuenta Azantildea en sus memorias presente en el ofrecimiento que tuvo lugar en un hotelde San Sebastiaacuten mientras March cenaba con una de sus hermosas amantes Laambiguumledad le costariacutea cara Cuando advino el reacutegimen republicano empezoacute a dudar delas repercusiones que su negativa tendriacutea sobre sus negocios Comenzoacute a sacar alexterior parte de su capital (guiado por su proverbial prudencia) y tambieacuten decidioacuteabandonar temporalmente el paiacutes pero el nuevo gobierno que lo tuvo bajo vigilanciadesde el primer diacutea se lo impidioacute March volvioacute a su palacio de Madrid mientras lapoliciacutea buscaba la forma de armar una causa contra eacutel algo nada sencillo porque elcontrabandista nunca escribiacutea sus oacuterdenes ni dejaba rastro en los archivos oficiales

En las elecciones generales de 1931 decidioacute volver a presentarse diputado en unalarde de cinismo quien habiacutea amasado una inmensa fortuna robando al Estadoambicionaba de nuevo exclusivamente por sus negocios representar a una patria en laque nunca creyoacute Con 51 antildeos volvioacute a sentarse en el Congreso mientras los hombresque unos meses antes le habiacutean pedido que les financiara copaban el consejo deministros Indalecio Prieto como ministro de Hacienda anuloacute el monopolio de March enCeuta y Melilla que fue sacado a concurso y adjudicado a otra sociedad a pesar de que

81

el magnate mallorquiacuten presentoacute una oferta legal La Repuacuteblica buscaba la forma deprocesarle March lo sabiacutea por su excelente red de espionaje en la Administracioacuten Teniacuteapuestas sus esperanzas de influir en el ejecutivo a traveacutes de Lerroux Pero el Gobierno nopodiacutea permitirse el escaacutendalo de devolver el contrato a quien lo habiacutea disfrutado por unadecisioacuten caprichosa de Primo de Rivera La hostilidad del Gobierno contra March llegoacute ala caacutemara legislativa donde se acusoacute al magnate de contrabandista y se le abrioacute unacausa mdasha pesar de su defensa ante el plenario con un elocuente discursomdash para retirarlela inmunidad parlamentaria paso previo para poder encarcelarlo

El problema es que no existiacutean muchas pruebas concluyentes de sus actividadesdelictivas El sentildeor de los silencios llevaba toda una vida intentando no dejar rastro apesar de estar en todos los sitios donde habiacutea posibilidad de hacer negocios En lacomisioacuten de garantiacuteas parlamentarias que estudioacute su caso reunida en una sesioacuten secretaMarch negoacute los cargos exigioacute pruebas a sus acusadores y se presentoacute como un hombrelaquode ideales de izquierdaraquo que era objeto de la conspiracioacuten del Gobierno En buenamedida teniacutea razoacuten el Ejecutivo republicano a falta de pruebas soacutelidas intentoacute indagaren el episodio de la muerte de Garau contactando con la familia de su exsocio en ArgelTodo esto lo expuso March ante la comisioacuten parlamentaria encargaacutendose mdashen un haacutebilgolpe de efecto porque las sesiones no eran puacuteblicasmdash de distribuir su discurso entre laprensa La votacioacuten sin embargo aproboacute su procesamiento previa ratificacioacuten en unasesioacuten puacuteblica En dicha reunioacuten posterior fue donde Jaume Carner un banquero eindustrial catalaacuten que sucedioacute a Indalecio Prieto al frente del Ministerio de Haciendapronuncioacute unas palabras histoacutericas sobre el personaje laquoMarch no es enemigo de laRepuacuteblica ni amigo de la Repuacuteblica March no fue amigo ni enemigo de la dictaduraMarch no fue amigo ni enemigo de la monarquiacutea March no es amigo ni enemigo denadie March es March () Lo que quiere es que ante su voluntad todo sucumba Ni nosquiere ni nos odia El que quiera ir contra su voluntad es su enemigo () O la Repuacuteblicasomete a March o March someteraacute a la Repuacuteblicaraquo

La suerte estaba echada Habiacutea sido profetizada por el propio padre de March antildeosantes contrariado al saber que su propio hijo habiacutea sustraiacutedo dinero de sus ahorroslaquoBaacuterbara mi hijo acabaraacute en la caacutercelraquo El augurio paterno se cumplioacute a pesar de lasirregularidades por las que fue procesado el contrabandista Juan March naviero ybanquero pasoacute 17 meses encerrado en las prisiones republicanas Entroacute en la Modelo deMadrid en 1932 y un antildeo despueacutes fue trasladado a la prisioacuten de Alcalaacute de Henares dedonde se escapoacute mdashen una paciacutefica fuga miacuteticamdash tras sobornar y llevarse consigo alcarcelero un tal Eugenio Vargas al que antildeos despueacutes el reacutegimen franquista propondriacuteapara alto cargo de Instituciones Penitenciarias March salioacute por la puerta principal con suabrigo su sombrero y su habano Era la madrugada del 3 de noviembre de 1933 semontoacute en un Rolls-Royce y puso rumbo a Gibraltar donde dio una rueda de prensa paraexplicar su decisioacuten cogioacute un barco para Marsella y despueacutes de tomar un tren se plantoacuteen Pariacutes a salvo de una Repuacuteblica que a partir de ese momento juroacute destruir La noticia

82

dio la vuelta al mundo y acrecentoacute internacionalmente su leyenda

El banquero del Alzamiento

En el antildeo largo que pasoacute en prisioacuten March no dejoacute ni un diacutea de dirigir sus negocios ypreparar su venganza contra el Gobierno republicano Su prisioacuten teniacutea caraacutecterpreventivo porque faltaba una condena judicial que lo mantuviera en la caacutercel algo nadafaacutecil ya que tras un antildeo largo de pesquisas incluyendo la accioacuten de los serviciossecretos lo uacutenico que habiacutea contra eacutel eran las cartas de Primo de Rivera donde este lepediacutea favores laquoen favor de la patriaraquo Nada maacutes Entre otras razones porque los libros decuentas de March ardieron misteriosamente en Santa Margarita en piras de lentildea

El contrabandista se adaptoacute a la situacioacuten con su foacutermula infalible gracias al sobornorecibiacutea visitas firmaba cheques despachaba con sus colaboradores convirtioacute a dosfuncionarios de la caacutercel en sus secretarios mdasha cambio de 500 pesetas al mesmdash ytrasladoacute a su celda a sus propios criados que se encargaban de que no faltara nunca elchampaacuten el contildeac el jerez y los habanos Recibiacutea el menuacute del Hotel Palace y repartiacuteavales del economato entre otros presos Hasta se deciacutea que usaba el despacho del directordel centro penitenciario para mantener encuentros sexuales En todo caso estascomodidades que demuestran cuaacuten permeable era a la corrupcioacuten la administracioacutencarcelaria no le distraiacutean de su objetivo terminar con la Repuacuteblica Financioacute a todos losmovimientos poliacuteticos hostiles al Gobierno sin importar su signo Desde los anarquistasa Falange Sin descartar intentonas golpistas militares como la de Sanjurjo Movioacute a susperioacutedicos y ordenoacute a los articulistas que teniacutea a sueldo que denunciaran la laquoinjusticiaraquoque la Repuacuteblica cometiacutea con eacutel para ganarse el maacuteximo respaldo popular De formadirecta o indirecta controlaba toda la prensa de Madrid que publicoacute una carta escrita a suabogado para explicar las razones de su fuga de prisioacuten Volvioacute a presentarse a diputadoestando ya en el exilio y salioacute elegido al mismo tiempo que triunfaban las derechas Suasalariado Santiago Alba fue elegido presidente de las Cortes

Tardoacute dos antildeos en regresar a su suite del Palace pero la situacioacuten poliacutetica no seestabilizoacute El mismo diacutea del triunfo del Frente Popular en las elecciones del 36 cruzabalos Pirineos en su Rolls-Royce y se instalaba en Biarritz decidido a financiar una nuevaasonada militar como la de Sanjurjo pero esta vez encabezada por el general Mola Coneacutel salioacute de Espantildea parte de su fortuna a traveacutes de dos bancos el britaacutenico KleinwortSons amp Co ceacutelebre por sus acciones financieras en favor del bando nacional y la SwissBank Corporation A traveacutes de ambos pagariacutea las operaciones militares a favor de losmilitares sublevados entre ellas el alquiler del Dragon Rapide el avioacuten que utilizoacuteFranco para viajar de Canarias a Marruecos para encabezar el ejeacutercito rebelde El pasajecostoacute 1019 libras esterlinas y cuatro chelines A Mola liacuteder de los golpistas le avaloacutecreacuteditos por valor de 600 millones de pesetas El poder financiero de March pareciacuteapoderlo todo permitioacute al ejeacutercito fascista contar con suministros de petroacuteleo de la

83

Texaco y recibir armas de Alemania e Italia Seguacuten cuenta Arturo Dixon gestionesdirectas de March con Mussolini y un aval de 121 toneladas de oro hicieron que elreacutegimen fascista italiano enviase sus aviones de combate para defender Mallorca frente aun desembarco republicano Tambieacuten costeoacute el puente aeacutereo efectuado con avionesalemanes que trasladoacute desde Marruecos a Sevilla a las unidades de eacutelite del ejeacutercitogolpista lo que permitioacute la conquista suacutebita de Andaluciacutea y Extremadura La GuerraCivil se habiacutea convertido junto a intereses personales como la especulacioacuten de divisasen uno maacutes de sus negocios Y March desde joven teniacutea la virtud entre sus muacuteltiplesdefectos de no hacer ninguno malo Seguacuten sus bioacutegrafos poseiacutea una fortuna que secalculaba en 1936 en 4000 millones de pesetas Cuatro antildeos maacutes tarde habiacutea dobladoesta cantidad

La dictadura

La victoria de Franco en la Guerra Civil le permitioacute volver a instalarse en Espantildeadesde donde prosiguioacute con sus negocios de divisas favorecidos por la Segunda GuerraMundial Al igual que en la contienda mundial previa el empresario mallorquiacutentrabajaba con los dos bandos en conflicto y colaboraba (como benefactor) en losnegocios estatales para reconstruir Espantildea tras el conflicto fratricida Lo que le moviacutea noera la solidaridad ni el patriotismo sino el intereacutes crematiacutestico el uacutenico motor de suvida A traveacutes de la sociedad J March amp Co desde Londres controlaba todo el comercioentre Espantildea e Inglaterra Adquirioacute una sociedad de buques mercantes y contribuyoacute a laneutralidad de Espantildea en el conflicto beacutelico mundial por encargo del Gobierno britaacutenicoEl argumento que March puso encima de la mesa a los generales de Franco fue muyconvincente diez millones de doacutelares americanos A la operacioacuten se la denominoacute LaCaballeriacutea de San Jorge

En 1941 March se instaloacute en Estoril (Portugal) para ponerse a salvo de los recelos quesu figura suscitaba entre algunos dirigentes de la Falange partido que durante su estanciaen la caacutercel tambieacuten apoyoacute a pesar de no estar de acuerdo con las propuestasnacionalistas de su ideario Buscaba maacutes libertad para sus negocios Nunca perdioacute suextraordinaria capacidad de influir en el reacutegimen franquista pero el paiacutes luso erahistoacutericamente el socio tradicional del imperio britaacutenico en la peniacutensula ibeacuterica EnPortugal se relacionoacute con la oposicioacuten monaacuterquica a Franco y participoacute financieramenteen 1943 en la intentona fallida para reinstaurar a don Juan de Borboacuten auspiciada porJoseacute Mariacutea Gil Robles y Pedro Sainz Rodriacuteguez

En 1945 viendo que el reacutegimen franquista iba a perdurar se aproximoacute de nuevo aldictador de El Ferrol Y taacutecticamente se trasladoacute a vivir a Ginebra (Suiza) desde dondeadministraba su inmenso imperio financiero y planeoacute en una jugada propia de espiacuteas suuacuteltimo golpe de efecto en el mundo de los negocios la adquisicioacuten de la compantildeiacuteaBarcelona Traction Light and Power Co a partir de la cual creoacute Fecsa Esta empresa

84

teniacutea una posicioacuten dominante en el mercado energeacutetico catalaacuten Habiacutea sido fundada en1911 en Canadaacute pero operaba en Espantildea a traveacutes de dos firmas asociadas Riegos yFuerzas del Ebro y Barcelonesa de Electricidad Sus problemas financieros comenzaroncon la Guerra Civil y empeoraron con la Segunda Guerra Mundial a finales de los antildeostreinta March comproacute su deuda a muy bajo precio Forzoacute su quiebra y se hizo con todosu patrimonio a traveacutes de intermediarios En la operacioacuten ganoacute 6000 millones depesetas

Su rutina personal sin embargo no habiacutea cambiado en exceso desde sus comienzosSe levantaba a las nueve de la mantildeana asistido por un ayudante de caacutemara igual que unemperador romano Revisaba la prensa y despachaba con sus ejecutivos y colaboradoresque le informaban de la marcha de los asuntos o le proponiacutean nuevos negocios Nuncacontestaba sobre la marcha Se tomaba como miacutenimo un diacutea antes de decidir Almorzabacon empresarios y poliacuteticos Le gustaba la paella y nunca haciacutea siesta Tras la comidareposaba unos minutos mientras repasaba su situacioacuten financiera Por las tardes volviacutea adespachar asuntos de negocios Cenaba en su palacio con Matilde o acudiacutea a reunionesen el Palace y en el Ritz A la una y media de la madrugada se acostaba con la ayuda deun lacayo uniformado Rara vez rompiacutea esta disciplina

En 1955 decidioacute crear la Fundacioacuten Juan March dedicada al mecenazgo y alpatrocinio cultural en la que invierte 14 millones de doacutelares para limpiar su imagensocial y de paso reducir legalmente la factura fiscal de sus empresas Le preocupabamucho coacutemo pasariacutea su nombre a la posteridad Asiacute naciacutea en su septuagenariocumpleantildeos el March filaacutentropo que es el que retrata Zuloaga en su cuadro y el perfilque proyectoacute hasta 1962 antildeo de su muerte tras un extrantildeo accidente en la cliacutenica de laConcepcioacuten de Madrid El hombre que empezoacute vendiendo cerdos comerciando contabaco ilegal y alquilando predios a los campesinos de Mallorca dejaba un grupoempresarial de maacutes de cien empresas contactos poliacuteticos en todas las cancilleriacuteasoccidentales y un ejeacutercito de sobornados viacutectimas y verdugos Todo en abundancia

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabrera Calvo Sotelo M (2011) Juan March (1880-1962) Madrid Marcial PonsDiacuteaz Nosty B (1977) La irresistible ascensioacuten de Juan March Madrid Ediciones SedmayDixon A (1985) Sentildeor Monopolio Barcelona PlanetaDomiacutenguez Benavides M (2017) El uacuteltimo pirata del Mediterraacuteneo Sevilla Espuela de PlataFerrer Guasp P (2004) Juan March la cara oculta del poder 1931-1945 (en catalaacuten) Palma de Mallorca CortTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 268-277wwwmarches

85

ILDEFONSO FIERRO ORDOacuteNtildeEZ(1882-1961)

EL EMPRESARIO DEL FOacuteSFORO

Ildefonso Fierro (Wikicommons)

86

Cuando Feacutelix y Toribio Gonzaacutelez Fierro decidieron torcer el signo de la suerte alrepartirse las actividades de su sociedad Fierro Hermanos disuelta por comuacuten acuerdoen 1907 desconociacutean que aquel modesto negocio naviero establecido en el puertoasturiano de San Esteban de Pravia acabariacutea por convertirse en la semilla de unimportante conglomerado industrial que se caracterizariacutea por el don de la oportunidad yla diversificacioacuten tal como demuestra su fuerte presencia en sectores como las finanzasla mineriacutea el transporte mariacutetimo y el petroacuteleo cuando ya el siglo XX se plegaba por lamitad Aunque la fortuna habiacutea deparado otro destino Ildefonso el segundo de los hijosde Toribio convencioacute a su padre y a su tiacuteo para cambiar los lotes eacutel y su progenitor sequedariacutean al final con los negocios de la mar mientras que la otra rama de la familia sepondriacutea al frente de los de la tierra principalmente la faacutebrica de conservas radicada en lalocalidad asturiana de Soto del Barco

Naciacutea asiacute el 16 de junio de 1908 Toribio Fierro e Hijos sociedad que prontoabandonariacutea las tareas administrativas en torno a la carga y el pasaje de los barcos paralanzarse directamente a competir en el transporte de mercanciacuteas por viacutea mariacutetima Paratal fin Ildefonso animoacute a su padre mdashsiempre reacio a apostar su dinero en el mar frentea las seguridades que proporcionaba la tierramdash a comprar un buque un vapor de miltoneladas adquirido a unos armadores de Gijoacuten al que bautizoacute con el nombre de MieresLa nave destinada al comercio de cabotaje de la sal y sobre todo del carboacuten procedentede la cuenca asturiana proporcionoacute importantes beneficios a la compantildeiacutea ya lideradapor ese joven que apenas habiacutea cursado antes unos antildeos en una escuela de comercio deAvileacutes pero que si destacaba por algo era por su inteligencia y su fino olfato para losnegocios Esa misma virtud al parecer fue detectada muy tempranamente ya en eacutepocaescolar por Pedro Garciacutea Robles el maestro de su pueblo natal Lugueros situado en lacomarca de los Arguumlellos en la montantildea leonesa

Ahiacute justo en ese punto en esas primeras travesiacuteas del buque Mieres por el marCantaacutebrico podriacutea situarse el origen de la carrera empresarial de Ildefonso Gonzaacutelez-Fierro Ordoacutentildeez (Lugueros Leoacuten 1882 ndash Madrid 1961) Hijo de Toribio GonzaacutelezFierro y Genoveva Ordoacutentildeez Fernaacutendez casados en segundas nupcias en 1881 trasquedar aquel muy pronto viudo A un hijo del primer matrimonio llamado Valentiacutenvendriacutea a sumarse Ildefonso quien se pondriacutea al frente de una larga descendencia quealcanzariacutea hasta ocho hijos maacutes Eacutel mismo tambieacuten sufririacutea el duro reveacutes personal de supadre la temprana peacuterdida de su esposa En su caso la joven Ineacutes Vintildea Campa fallecioacute

87

al dar a luz a su primera hija quien recibioacute el nombre de la difunta Seguacuten lasanotaciones biograacuteficas existentes Ildefonso Fierro que contaba entonces con 28 antildeosno estaba en San Esteban de Pravia cuando ocurrioacute el deceso de su mujer del que seenteroacute por la prensa al regresar de un viaje de negocios desde Bilbao

A esta honda tragedia personal de gran calado se le sumoacute casi en las mismas fechasun reveacutes profesional el Mieres sin duda el motor econoacutemico de la empresa embarrancoacuteel 11 de agosto de 1911 en la costa de Maacutelaga muy cerca de Torremolinos No hubodesgracias personales pero el barco quedoacute inservible sin estar completamente aseguradoCostoacute maacutes de un antildeo sobreponerse al golpe pero la reaccioacuten resultariacutea definitiva Ennoviembre de 1912 la sociedad Toribio Fierro e Hijos adquirioacute un vapor de 1200toneladas de carga el Cabo Tres Forcas nombre que sustituyoacute por el de Fierros cuandoel negocio naviero espantildeol empezaba a vivir un importante despegue a causa de losconflictos sociales y laborales que agitaban los puertos britaacutenicos La dificultad paracargar carboacuten en el Reino Unido disparoacute la salida de mineral desde enclaves alternativosentre ellos los asturianos donde destacaban Gijoacuten Avileacutes y San Esteban de PraviaDesde este uacuteltimo emplazamiento Ildefonso Fierro ganoacute posiciones a la competenciaofreciendo a los armadores notables ventajas y condiciones especialmente sobre lostiempos de carga y descarga permitidos en el puerto

Como consecuencia la compantildeiacutea se lanzoacute a la compra de nuevos buques En febrerode 1913 se hicieron con la propiedad del vapor Carlisle de 1400 toneladasperteneciente a unos armadores de Belfast Ildefonso Fierro se trasladoacute a Burdeos parahacerse cargo de la entrega del buque y tramitar el expediente de abanderamiento quepermitioacute el cambio de nombre A partir de ese momento el barco pasoacute a llamarseAlfonso Fierro realizando una intensa actividad hasta su peacuterdida a finales de 1919 enEstaca de Bares en el municipio gallego de Mantildeoacuten (La Coruntildea) Tambieacuten por entoncesdebioacute sumarse a la flota un vapor de pequentildeas dimensiones Aller de doscientastoneladas de carga

laquoEldorado asturianoraquo

Instalado en esa corriente positiva el empresario leoneacutes se puso al frente de lasoportunidades de negocio que empezaban a surgir al estallar la Primera Guerra Mundialen el verano de 1914 De este modo el conflicto proporcionoacute una inestimable ocasioacuten decrecimiento a los paiacuteses neutrales entre ellos Espantildea que ocuparon los mercadosabandonados por los contendientes En el caso espantildeol los sectores maacutes beneficiadosfueron el sector naviero y el carboniacutefero donde la compantildeiacutea dirigida por IldefonsoFierro teniacutea plaza conquistada dado que su principal actividad consistiacutea en el transportey la venta del carboacuten de la cuenca asturiana a la siderurgia vasca Tal como anotoacute JavierAguirre de Viar en la Revista Nacional de Economiacutea (1918) laquolos fabulosos negocios delcarboacuten han convertido Asturias en un nuevo Eldorado y aquiacute afluyen gentes de todas

88

partes atraiacutedas por el imaacuten de estas pepitas de oro negroraquo Ese crecimiento deparoacute alempresario grandes beneficios derivados de una intensa actividad en el transporte demercanciacuteas

De esas circunstancias la familia Fierro salioacute muy fortalecida a tenor de la expansioacuteny las inversiones realizadas en aquellos antildeos Al margen de su actividad principal lasociedad sumoacute participaciones en tres navieras (Mariacutetima Unioacuten Compantildeiacutea deNavegacioacuten Vasco-Asturiana y la Sociedad Espantildeola de Construccioacuten Naval) en unaferroviaria (Compantildeiacutea de los Caminos de Hierro del Norte de Espantildea) y en una entidadde creacutedito el Banco Hipotecario fundado 1872 con todas las bendiciones oficialesToribio Fierro e Hijos tambieacuten se introdujo en una pequentildea empresa eleacutectrica laMurense y en una azucarera probablemente la General Azucarera de Espantildea laquoEndefinitiva la Primera Guerra Mundial habiacutea transformado radicalmente a los Fierroraquosentildeala Elena San Romaacuten en Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor (LIDEditorial 2010) quien antildeade en este punto laquoQuedaban atraacutes los tiempos en que se leacumulaban las deudas al padre de Toribio Tampoco se repetiriacutea en sus hijos lacondicioacuten de labrador con la que eacutel mismo se habiacutea identificado Ildefonso y sushermanos seriacutean empresarios industrialesraquo

En efecto la Gran Guerra permitioacute a la familia Fierro aumentar la flota y comprarimportantes explotaciones de carboacuten en los municipios asturianos de Mieres y Cangasdel Narcea y el leoneacutes de Villablino Al fin la compantildeiacutea poseiacutea las mercanciacuteas quevendiacutea y los barcos que las distribuiacutean A todo eso Ildefonso Fierro antildeadioacute a tiacutetulopersonal unas minas de baritina en San Martiacuten de Luintildea e instaloacute en Soto del Barco unafaacutebrica para su molienda y venta ambas en Asturias Proacuteximas al puerto de San Estebanestaban las faacutebricas de briquetas y de conservas que vendiacutean sus productos a todaEspantildea e incluso exportaban a otros paiacuteses europeos Toribio Fierro e Hijos habiacutea yarebasado ampliamente las fronteras de la regioacuten asturiana con su despliegue a traveacutes deactividades como la consignacioacuten de buques la exportacioacuten de minerales el almaceacuten deproductos coloniales y el control de aduanas entre otras

A todo ese buen momento profesional el empresario sumoacute la recuperacioacuten de su vidapersonal Asiacute contrajo matrimonio en 1916 con una hermana de su primera esposaFlorentina Vintildea Campa con quien tendriacutea cinco hijos Ademaacutes tres antildeos despueacutes en1919 comproacute unos terrenos en la localidad asturiana de Soto del Barco donde se ubicala antigua fortaleza medieval del castillo de San Martiacuten Alliacute se construyoacute una residenciaque se convertiriacutea en siacutembolo de eacutexito Seguacuten la prensa de la eacutepoca el nuevo hogar laquoeraun broche sentildeorial para un comerciante que escalaba vertiginosamente la difiacutecil escalerasocialraquo Aquella vivienda de recreo completoacute el hogar familiar levantado en la ceacutentricaplaza de San Miguel de Oviedo En este punto los cuantiosos beneficios originados porla contienda europea empujaron a la compantildeiacutea Toribio Fierro e Hijos a su final Lafortuna reunida permitiacutea diversificar los negocios y en este contexto resultaba maacuteseficaz aglutinar las actividades de cada sector en nuevas empresas Ademaacutes el

89

enriquecimiento facilitoacute tambieacuten la separacioacuten de los hermanos Cada uno podiacutea al finseguir su camino

El mar y la tierra

Esta deriva vendriacutea marcada una vez maacutes en esta saga familiar con la separacioacuten delos negocios de mar y de tierra Asiacute el 1 de agosto de 1919 se creoacute la Naviera Fierrospara gestionar barcos y fletes Meses maacutes tarde el 24 de febrero de 1920 nacioacute laSociedad Comercial Asturiana centrada en las actividades de las minas de MieresCangas del Narcea y Villablino las faacutebricas de baritina y briqueta de San Esteban dePravia y algunas edificaciones en Oviedo Esta uacuteltima compantildeiacutea no se limitoacute al negociode los minerales sino que amplioacute campo igual exportaba vino y frutas que importabamadera cafeacute y azuacutecar Con todo el nacimiento de estas nuevas sociedades no implicoacuteuna ruptura total de los lazos familiares en la forma de gestioacuten empresarial de la familiaFierro Muy al contrario Ildefonso mantuvo siempre en sus negocios una fuertepresencia de sus hermanos y maacutes tarde de sus hijos yernos y sobrinos laquoEsta activaparticipacioacuten familiar y el marcado caraacutecter personalista de la direccioacuten de los negociosse convirtieron ya desde entonces en signos de identidad de lo que seriacutea el futuro GrupoFierroraquo apunta en su estudio la profesora Elena San Romaacuten

Al igual que el estallido de la Primera Guerra Mundial habiacutea proporcionado grandesoportunidades de negocio a Ildefonso Fierro su final le obligoacute a afrontar importantescontratiempos De un lado la demanda de los carbones espantildeoles mdashde peor calidad y demaacutes costosa extraccioacutenmdash cayoacute en picado cuando comenzaron a llegar mineralesextranjeros especialmente desde los puertos ingleses Del otro la paz restauroacute las viacuteascomerciales maacutes potentes y los precios del transporte por viacutea mariacutetima bajaron de formaconsiderable Ante esta situacioacuten el empresario decidioacute trasladarse a Madrid y abrirotras viacuteas de negocio con el apoyo de nuevos socios entre los que jugoacute un papeldestacado la familia Herrero a la que conociacutea de sus diacuteas en Oviedo Desde el BancoHerrero su todaviacutea consejero Ignacio Herrero de Collantes futuro marqueacutes de Aledoseriacutea una pieza fundamental para que Fierro se incorporarse a la vida financiera yempresarial de la capital de Espantildea donde aparece ya instalado a partir de 1921

Ildefonso Fierro tendriacutea ocasioacuten alliacute de afinar otra vez su talento para los negociosComo mejor ejemplo el eacutexito de la Sociedad Ibeacuterica de Contratacioacuten y Publicidad Estapequentildea empresa con sede en la plaza de las Cortes de Madrid y con dos millones depesetas de capital le abrioacute de par en par las puertas del sector fosforero uno de lospilares de su futuro imperio industrial En concreto la compantildeiacutea se ocupaba desuministrar en exclusiva el cartoacuten con el que se fabricaban las cajas de cerillas perosobre todo le permitioacute a su propietario colocarse en un lugar de privilegio a la hora deoptar al concurso estatal sobre las faacutebricas de foacutesforos promovido por el Ministerio deHacienda en 1922 cuyo alquiler se otorgaba en reacutegimen de monopolio Alliacute en el bando

90

ganador entre los accionistas de la Compantildeiacutea Arrendataria estaba el empresario leoneacutesbien arropado por Ignacio Herrero junto a poliacuteticos como Juan Navarro-Reverter Gomisa quien le uniriacutea de por vida una fuerte amistad e histoacutericos del sector como JoseacuteMoroacuteder y Pascasio Lizarbe

Con su entrada en esta aventura y por consiguiente en este sector Ildefonso Fierroconvirtioacute a los foacutesforos en el motor de su desarrollo industrial Esta liacutenea se apuntaloacute conlos antildeos a raiacutez de la creacioacuten de la Fosforeira Portuguesa la primera incursioacuteninternacional del empresario con la apertura en 1925 de unas oficinas en Lisboa y unafaacutebrica en las proximidades de Oporto y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora querecibioacute en 1926 mdashtambieacuten en reacutegimen de monopoliomdash la concesioacuten de los servicios detransporte almacenamiento y venta de toda clase de cerillas y foacutesforos Sus fines contodo eran maacutes amplios Asiacute teniacutea autorizacioacuten para exportar e importar toda clase deartiacuteculos y podiacutea prestar al Estado y a otras instituciones oficiales servicios tan baacutesicoscomo la recaudacioacuten de contribuciones impuestos y arbitrios Por uacuteltimo esta empresale sirvioacute de entrada en el negocio del tabaco procurando una integracioacuten vertical de todala produccioacuten que aplicariacutea en otros negocios a todos los sectores industriales en los quepuso pie

Esta especializacioacuten en los foacutesforos no impidioacute que Ildefonso Fierro continuara conlos viejos negocios Asiacute a lo largo de la deacutecada de los veinte el empresario reactivoacute lasactividades mineras de la Sociedad Comercial Asturiana en buena parte gracias a losnuevos contactos forjados en la capital de Espantildea que dejaron en sus manos porejemplo el suministro de la Faacutebrica de Gas de Madrid Tambieacuten incorporoacute un grupoimportante de empresas con explotaciones mineras en Cortegana (Huelva) y Alcudia(Ciudad Real) Esa expansioacuten tendriacutea no obstante su mayor conquista en su entrada enel consejo de administracioacuten y en el comiteacute directivo de la Compantildeiacutea Arrendataria delMonopolio de Petroacuteleos Campsa que veniacutea a concretar en la dictadura de Primo deRivera la nacionalizacioacuten de un sector estrateacutegico Asiacute Campsa se constituyoacute con unafoacutermula mixta el Estado poseiacutea el 30 del capital y el 70 restante un consorciointegrado por nueve bancos entre ellos el Herrero a quien Fierro representoacute en lapetroliacutefera

A modo de onda expansiva la entrada de Ildefonso Fierro en los oacuterganos de direccioacutende la nueva y potente compantildeiacutea tuvo consecuencias positivas para el resto de susnegocios Asiacute la Sociedad Comercial Asturiana se transformoacute en la delegacioacutenprovincial de Campsa en Oviedo si bien el empresario debioacute dejar la presidencia de suempresa a uno de sus hermanos para salvar al menos las apariencias dado que lacreacioacuten de la red de la empresa petroliacutefera por todo el territorio espantildeol estuvosalpicada de corrupcioacuten y nepotismo Tambieacuten le fue concedida la construccioacuten de loscargaderos de carboacuten y la reforma del puerto de San Esteban asiacute como el ferrocarril deAlicante a Alcoy dentro del ambicioso plan de obras puacuteblicas emprendido por ladictadura de Primo de Rivera Para tal fin constituyoacute la Constructora Fierro a la que

91

incorporoacute tras su compra la cementera Portland El Leoacuten con su faacutebrica en Matillasprovincia de Guadalajara

Este asalto de Fierro al sector del ladrillo sufrioacute un duro reveacutes ya en los antildeos treinta araiacutez del crack de 1929 Si bien en Espantildea el contagio de la crisis bursaacutetil no fuedefinitivo mdashen buena medida por el caraacutecter eminentemente agriacutecola de su economiacuteamuy orientada ademaacutes hacia el mercado interior pero tambieacuten por sus importantesreservas de oro y su escasa deuda internacional fruto de los beneficios cosechadosdurante la Gran Guerramdash la construccioacuten y el cemento fueron dos de las actividadesmaacutes golpeadas por la recesioacuten Acaso la paralizacioacuten hacia 1936 de los trabajos en unasviviendas para obreros en el extrarradio de Madrid ejemplifica como ninguacuten otro elduro momento que atravesoacute el imperio econoacutemico de Ildefonso Fierro a quien el Bancode Espantildea le atribuyoacute la laquocondicioacuten de arriesgadoraquo en un informe fechado a comienzosde la deacutecada de los treinta Sin embargo el muacutesculo societario del grupo y la ayudaproporcionada por diversos bancos le permitieron al empresario leoneacutes primeroaguantar la dura travesiacutea y despueacutes expandir nuevas iniciativas

Asiacute entre sus actividades de aquellos antildeos Fierro continuoacute siendo consejero deCampsa Alliacute destacoacute por su defensa del monopolio ante los intentos de la Repuacuteblica decambiar los teacuterminos del acuerdo de privilegio entre la arrendataria y el Estado Eso siacuteno pudo evitar que el nuevo reacutegimen poliacutetico espantildeol pusiera fin a las delegacionesprovinciales de la compantildeiacutea petroliacutefera por lo que la Sociedad Comercial Asturiana dejoacutela representacioacuten de la misma en Oviedo si bien no tardariacutea en asumir mdashya conIldefonso Fierro de nuevo en el timoacutenmdash otras actividades como la comercializacioacuten yventa de cerillas de la Fosforeira Portuguesa en Marruecos Ademaacutes el empresariovolvioacute a diversificar inversiones y riesgos con la entrada en el sector de la maquinaria ylas construcciones metaacutelicas (Sociedad Manufactura del Ferro Cerio Espantildeol) laperfumeriacutea (Quimiflor) la electricidad (Hidroeleacutectrica del Guadiela) o el textil (SociedadEspantildeola de Seda Artificial) aunque estas dos uacuteltimas aventuras tuvieron una vida breveante las dudas sobre su rentabilidad

De todos los movimientos emprendidos por Ildefonso Fierro hasta 1936 hay sinembargo dos que merecen una especial atencioacuten El primero su entrada en 1932 en elBanco Internacional de Industria y Comercio (BIIC) donde se situoacute no ya comoaccionista de referencia sino como su principal propietario al adquirir 4187 acciones atiacutetulo personal un 139 del capital de una entidad que a mediados de la deacutecada de lostreinta ocupaba el decimotercer lugar entre las instituciones de creacutedito espantildeolas por elvolumen de su capital nominal y el decimosexto por el capital desembolsado Elsegundo la adquisicioacuten de la aseguradora Cervantes que inauguroacute el desembarco de lafamilia Fierro en un sector hasta entonces inexplorado para ellos los seguros con laentrada en una compantildeiacutea de tamantildeo medio todaviacutea centrada en las ramas de vida eincendios Ambos negocios marcariacutean la ambiciosa direccioacuten de crecimiento ydiversificacioacuten que el empresario leoneacutes se habiacutea trazado

92

Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea

A poco de estallar la Guerra Civil Ildefonso Fierro habiacutea conquistado plaza entre losempresarios maacutes notables de Espantildea Poco quedaba del animoso joven que habiacutea llegadodesde Asturias con dos empresas familiares la Sociedad Comercial Asturiana y laNaviera Fierros Para comprobarlo quizaacute bastariacutea verlo subir o bajar cualquier mantildeanadel Rolls-Royce con choacutefer que lo esperaba a diario en la Gran Viacutea madrilentildea justo en lapuerta de sus oficinas o en las tardes del Hotel Palace donde era asiduo En esemomento habiacutea superado la frontera de los cincuenta antildeos como propietario o accionistamayoritario de un grupo que superaba la docena de compantildeiacuteas Y a traveacutes de ellas suconglomerado industrial teniacutea una posicioacuten relevante en sectores como la mineriacutea losfoacutesforos y la construccioacuten en los que desarrolloacute un proceso de integracioacuten vertical de laproduccioacuten bastante ventajoso Asiacute acompantildeoacute la compra de minas con la creacioacuten deuna naviera para el transporte en la fabricacioacuten de foacutesforos situoacute una empresa dedicada ala publicidad y a la distribucioacuten y su constructora la arropoacute con la adquisicioacuten de unacementera Dado que estos negocios necesitaban un flujo de capital constante Fierrofortalecioacute su crecimiento con la entrada en el sector bancario era consejero del Banco deValencia accionista del Banco Hispano Americano y propietario del BancoInternacional de Industria y Comercio (BIIC)

Toda esa expansioacuten estuvo siempre vinculada a un modelo de gestioacuten caracterizadopor el mando personal y autoritario de Ildefonso Fierro quien se rodeoacute en todo momentode personas de su confianza Al comienzo fueron sus hermanos y cuando ellosdesaparecieron o las relaciones saltaron por los aires el empresario incorporoacute a susamigos y a su ciacuterculo familiar maacutes proacuteximo hijos y yernos Ademaacutes forjoacute amistadesduraderas pero tambieacuten claramente provechosas Entre ellas como ya se ha anotadodestacan su relacioacuten con la familia Herrero y dentro de ella con Ignacio Herrero deCollantes Tambieacuten con Juan Navarro-Reverter Gomis a quien llamaba cordialmentesocio Por uacuteltimo Fierro se plantoacute en los negocios con vocacioacuten de riesgo diversificandoinversiones e integrando actividades En esta liacutenea el empresario nunca concibioacute susempresas como negocios independientes sino que desde el comienzo establecioacute fuertesrelaciones entre ellas Como ejemplo Cervantes acaboacute por convertirse en la aseguradorade todos los empleados y empresas del Grupo Fierro

Del anaacutelisis de sus negocios tambieacuten destaca la fuerte vinculacioacuten de las aventurasempresariales de Ildefonso Fierro con los monopolios existentes en Espantildea en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute ocurriacutea con la Arrendataria de Foacutesforos dedicada a lafabricacioacuten de cerillas y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora que poseiacutea los serviciosde transporte custodia y venta de mixtos encendedores y piedras de ignicioacutenAsimismo el empresario jugoacute un importante papel en la exclusiva del petroacuteleo a traveacutesde su presencia en el consejo de administracioacuten de Campsa Solo el monopolio deltabaco escapoacute a su influencia aunque no por mucho tiempo Fierro entroacute en Tabacalera

93

en 1945 como accionista y consejero Cabe destacar que tambieacuten en sus aventuras en elexterior buscoacute mercados protegidos como Portugal que en 1926 se habiacutea convertido enuna dictadura militar y el Marruecos espantildeol de la posguerra Finalmente su entrada enel sector bancario pese a su destacado peso en el conjunto respondioacute maacutes bien a unanecesidad que a una vocacioacuten la financiacioacuten de su grupo empresarial

Pero sin duda Fierro sobresalioacute por ser un especialista para hacer negocios entiempos de guerra Asiacute ocurrioacute como se ha visto en la Primera Guerra Mundial con eltransporte y venta del carboacuten de la cuenca asturiana Pero otro tanto sucedioacute durante laSegunda Guerra Mundial cuando ganoacute mucho dinero con la exportacioacuten de un productoestrateacutegico el wolframio material duro denso y difiacutecilmente fusible muy adecuadopara efectuar perforaciones a alta velocidad utilizado por los ejeacutercitos de Hitler Debido alas circunstancias del conflicto Espantildea se convirtioacute pronto en uno de los principaleslugares de abastecimiento y en concreto la zona noroeste de la Peniacutensula donde elempresario teniacutea importantes influencias En concreto una empresa de su propiedad laCompantildeiacutea Minera Santa Comba operaba en las cercaniacuteas de Santiago de Compostela laprincipal zona de produccioacuten de wolframio en Espantildea La explotacioacuten de este mineralalcanzoacute tal auge entre 1942 y 1944 que alcanzoacute cerca del 1 del PIB y maacutes de unaquinta parte del global de las exportaciones espantildeolas

Esa oportunidad para generar dinero en medio de las armas tambieacuten la desplegoacutedurante la Guerra Civil a la que Ildefonso Fierro llegoacute desde el prisma poliacutetico a lasalida antildeos antes de una breve aventura en las filas del Partido Liberal El empresarioalcanzoacute el acta de diputado en el Congreso en abril de 1923 tras una abrumadora victoriamdashobtuvo 3413 de los algo maacutes de 6000 electores que componiacutean el censomdash en la queinfluyoacute de seguro el reparto de cerdos entre sus posibles votantes Sin embargo elgolpe de Primo de Rivera le impidioacute tomar posesioacuten como diputado A partir de esemomento el empresario se volcoacute en sus negocios y como consecuencia fortalecioacuteviacutenculos con la esfera poliacutetica que pudieran favorecerlos Asiacute traboacute complicidades conFrancisco Bergamiacuten el ministro que firmoacute en 1922 la concesioacuten del monopolio defoacutesforos o con Joseacute Calvo Sotelo quien despueacutes de dejar la cartera de Hacienda en 1930prestoacute servicios como abogado en el grupo Fierro Precisamente esta relacioacuten delempresario con Calvo Sotelo le animoacute a financiar al Bloque Nacional que aglutinoacutedesde 1934 a algunas de las derechas radicales contrarias a la Repuacuteblica No es extrantildeopor tanto que Fierro viese con buenos ojos el golpe militar de julio de 1936

Si bien el inicio de la Guerra Civil espantildeola sorprendioacute al empresario y su familia devacaciones en Estoril los Fierro se trasladaron pronto a Sevilla convertida en la capitalde la zona sublevada Alliacute en la ciudad andaluza permanecieron hasta el final delconflicto Durante esos antildeos Ildefonso sufrioacute peacuterdidas personales mdashel asesinato de suhermano Federico y su cuntildeado Dacio Gutieacuterrezmdash y econoacutemicas dado que muchos desus negocios o sufrieron un duro retroceso o directamente desaparecieron Con todoabrioacute nuevos proyectos vinculados mdashotra vezmdash con las circunstancias poliacuteticas y

94

econoacutemicas de la contienda Por ejemplo creoacute en julio de 1937 en Tetuaacuten la capital delProtectorado espantildeol la Fosforera Marroquiacute y dedicoacute las Industrias Subsidiarias deAviacioacuten (ISA) constituidas el 14 de noviembre de 1938 en Sevilla a fabricaraccesorios para aviones de combate si bien pronto amplioacute su actividad a loscomponentes de automoacuteviles La sociedad que nacioacute con un capital de un milloacuten depesetas instaloacute su faacutebrica en el barrio sevillano de San Jeroacutenimo

El final de la contienda espantildeola abrioacute una nueva etapa en la vida de Ildefonso FierroSi los antildeos anteriores fueron de formacioacuten y consolidacioacuten de su grupo de empresas laestrategia seguida por el empresario leoneacutes al finalizar el conflicto se caracterizoacute por laexpansioacuten tanto nacional como internacional Este hecho resulta especialmentellamativo dadas las circunstancias de extrema escasez y autarquiacutea que sufrioacute Espantildea apartir de la deacutecada de los cuarenta En estos antildeos la economiacutea espantildeola atravesoacute porimportantes dificultades (renta per caacutepita anclada en valores del siglo XIX caiacutedaespectacular del consumo aislamiento internacional) fijadas generalmente por losexpertos como origen del atraso industrial y de la fractura econoacutemica que lastroacute eldesarrollo de Espantildea respecto a otros paiacuteses de su entorno durante ese periacuteodofundamental

En ese contexto Fierro continuoacute por una parte sus liacuteneas tradicionales de negocio ypor otra aceleroacute la diversificacioacuten que emprendioacute antes de la guerra espantildeola Asiacute conrespecto a la actividad minera el empresario liquidoacute algunas de las explotacionescarboniacuteferas y creoacute otras como la de wolframio que tanto buenos reacuteditos le dariacutea Almismo tiempo constituyoacute empresas metaluacutergicas ideadas para trabajar con los mineralesobtenidos en otras sociedades del grupo como Almuso y Mequinsa que fabricabanmanufacturas a partir del tungsteno y del estantildeo Tambieacuten siguioacute con el negocio navierouno de los que maacutes le habiacutea fascinado desde el inicio de su carrera empresarial y fijoacute enlos foacutesforos el crecimiento internacional del grupo que llegariacutea a tener faacutebricas en CubaVenezuela Ecuador y Peruacute ademaacutes de las ya mencionadas en Portugal y Marruecos Elnegocio de la construccioacuten tambieacuten se expandioacute dentro del conglomerado empresarialdel leoneacutes Sus dos compantildeiacuteas maacutes representativas en este sector la ConstructoraInternacional y la Anglo Espantildeola de Cemento Portland aumentaron de forma notablesu capital

El DNI en sus manos

Asimismo Ildefonso Fierro incorporoacute nuevas liacuteneas de negocio como las artesgraacuteficas donde se vinculoacute mdashotra vezmdash a los servicios puacuteblicos En concreto se ocupoacutede la expedicioacuten del documento nacional de identidad y de la fabricacioacuten de billetes parael Banco de Espantildea Para la primera misioacuten creoacute Sutnai que plastificaba la ceacutedula yadquirioacute a la familia catalana Rieusset la empresa que se iba a encargar de imprimirla Adicha tarea se dedicaron ambas compantildeiacuteas hasta 1980 cuando ya no pudieron revalidar la

95

adjudicacioacuten de los trabajos en el nuevo concurso convocado por el Ministerio delInterior Para la segunda puso en marcha Goya Grabados Se cuenta que la idea le surgioacutetras asistir en el aeropuerto de Barajas a la llegada de un avioacuten con el papel monedaprocedente de Alemania donde se confioacute su fabricacioacuten durante la Guerra Civil Estainiciativa llegoacute a concretarse en la compra y el equipamiento de unas instalaciones y enla firma de un contrato con el Banco de Espantildea si bien la oposicioacuten radical delMinisterio de Hacienda llevoacute el proyecto a un callejoacuten sin salida Como alternativa elEstado le comproacute todos los bienes de la sociedad mdashsolar edificios y maquinariamdash perosin llegar a la cantidad que el empresario exigiacutea como compensacioacuten Como salida GoyaGrabados cambioacute su accionariado y su objeto social internaacutendose en el mercadoinmobiliario

Por esta senda expansiva los negocios de Fierro dieron tambieacuten un salto loacutegico desdelos foacutesforos al tabaco sector en permanente crecimiento dado el consumo al alza decigarrillos y puros y la nula presencia de productos alternativos algo que siacute sufrioacute elmercado de las cerillas con la aparicioacuten de los mecheros Como en anteriores ocasionesla entrada en este monopolio estatal respondioacute al buen olfato para los negocios delempresario leoneacutes que logroacute desembarcar con la Industrial Expendedora mdashdedicada a ladistribucioacuten y venta de foacutesforos encendedores y piedras de ignicioacutenmdash en la CompantildeiacuteaArrendataria de Tabacos la sociedad poseedora de la adjudicacioacuten desde 1887 y portanto la principal candidata a renovar el nuevo contrato en 1944 bajo una nuevadenominacioacuten Tabacalera En un abrir y cerrar de ojos Ildefonso Fierro pasoacute de ser elpresidente de la concesionaria de la distribucioacuten de cerillas a ser accionista y propietariode la empresa que poseiacutea el monopolio del tabaco en Espantildea

Como consecuencia de esta entrada en Tabacalera el grupo empresarial amplioacute susactividades en el sector Asiacute la Compantildeiacutea Industrial Expendedora comproacute la marca decigarrillos y puros Rumbo y la faacutebrica que los produciacutea con sede en Las Palmas de GranCanaria Curiosamente Ildefonso Fierro fumoacute hasta el final de sus diacuteas los puros Rumboque adoptaron como logotipo el timoacuten de un barco como siacutembolo de la pasioacuten por el marde su propietario Con los antildeos a la factoriacutea de Rumbo mdashdonde las mujeres se ocupabande casi toda la cadena de produccioacuten trabajando manualmente desde la mezcla hasta lacajetillamdash de la Industrial Expendedora se le sumaron dos maacutes en Tenerife la TabaqueraCanaria y la Compantildeiacutea Tinerfentildea de Tabacos que fabricaron marcas de gran aceptacioacutenpopular como Goya Kaiser y Diamante Las tres compantildeiacuteas pervivieron hasta 1980cuando se vendieron al 50 a Tabacalera y Bristish American Tobacco para formaTabacanarias

Otro golpe de novedad en la trayectoria del empresario se registroacute con su entrada enlos productos de gran consumo ya en la deacutecada de los cincuenta donde el final de laautarquiacutea y los planes de estabilizacioacuten dieron un nuevo pulso a la economiacutea espantildeolaAsiacute lo hizo en los helados a traveacutes de Derivados Laacutecteos Sociedad Anoacutenima (Delasa) ysu marca Camy hasta la compra por la multinacional Nestleacute en 1973 y en los productos

96

de limpieza con Tergensa (Compantildeiacutea Ibeacuterica de Detergentes) fabricante de losdetergentes ESE Precisamente el lanzamiento de estos productos animoacute a IldefonsoFierro a poner en marcha una agencia de publicidad Publinsa que apoyara supopularidad y venta La compantildeiacutea asumioacute la tarea de difusioacuten de las actividades delGrupo Fierro pero tambieacuten se involucroacute en algunas importantes campantildeas de Iberia odel Ministerio de Informacioacuten con Manuel Fraga al frente Al ingenio de sus creativospor ejemplo hay que atribuir el lema Spain is different que acompantildeoacute al boom turiacutesticode playa y sol de Espantildea

En este contexto claramente expansivo tambieacuten se registroacute el despegue de una de lasempresas maacutes singulares de la trayectoria de Ildefonso Fierro Comercio Industria yTransporte S A (Cointra) La sociedad nacioacute en 1945 con cinco millones de pesetasde capital para dedicarse inicialmente a actividades comerciales De hecho en losprimeros antildeos se dedicoacute a exportar naranjas desde una nave en la localidad valencianade Puzol Sin embargo ya en la deacutecada de los cincuenta surgioacute una nueva y espleacutendidaoportunidad de negocio un programa de aprovisionamiento militar impulsado por elGobierno de los Estados Unidos a traveacutes de contratos extraterritoriales que se otorgabanmediante un concurso internacional entre las empresas europeas que lo desearan Lainiciativa teniacutea un doble objetivo de un lado se rearmaba a los socios de la Alianza ypor otro se estimulaba el movimiento industrial en un continente arrasado por la guerra

Ciacutetricos por explosivos

Sorprendentemente Cointra la empresa exportadora de ciacutetricos de Ildefonso Fierroganoacute uno de estos concursos la fabricacioacuten de 250000 minas antitanque artefactosexplosivos destinados a la destruccioacuten de vehiacuteculos blindados La adjudicacioacuten de dichocontrato en junio de 1953 mdashdos meses antes de la firma de los acuerdos entre EstadosUnidos y Espantildeamdash fue una combinacioacuten de azar influencia y oportunidad Asiacute a favorde los intereses del empresario jugaron sus contactos en el Gobierno americanoposiblemente desarrollados a partir de la venta de wolframio laquoParece que en concretoel que facilitoacute el negocio de las minas fue Robert Lowe un militar americano amigo deIgnacio [Fierro hijo del empresario] que percibioacute ciertas ganancias con la operacioacutenraquoapunta Elena San Romaacuten Tambieacuten resultoacute fundamental la contratacioacuten de PedroGoacutemez-Baeza de la Academia de Artilleriacutea de Zaragoza quien desde entonces y hastael final de su vida profesional fue consejero delegado y director general de Cointra

Para cumplir el contrato que obligaba a la entrega en un plazo inferior a un antildeo de2500 minas a Alemania Fierro puso en marcha en el tiempo reacutecord de ocho meses elpolvoriacuten y los talleres de carga en La Costera (Valencia) y la faacutebrica en la nave denaranjas de Puzol Se trataba de unas instalaciones de once mil metros cuadrados quedaba empleo a centenar y medio de trabajadores muchos de ellos antiguos trabajadoresagriacutecolas que se adaptaron con rapidez a las nuevas necesidades Goacutemez-Baeza viajoacute

97

personalmente a Inglaterra y Finlandia para adquirir la maquinaria y lograr el suministrode un acero de calidad que no se fabricaba en Espantildea El 15 de julio de 1954 losperioacutedicos daban la noticia de la entrega del primer lote al Gobierno alemaacuten Para finalesde noviembre de ese antildeo la produccioacuten alcanzoacute las 40000 minas Una vez satisfecho elcompromiso con los Estados Unidos Cointra abandonoacute la produccioacuten militar y reorientoacutesu produccioacuten a otros sectores algunos relacionados con otros negocios de la familiaFierro laquoiquestPara queacute maacutes sirven las maacutequinas que permiten construir una minaantitanqueraquo parece le que preguntoacute Ildefonso Fierro al director general de su compantildeiacutea

La respuesta es variada Cointra se convirtioacute en proveedor de la recieacuten nacidaindustria nacional del automoacutevil a traveacutes de su colaboracioacuten con FASA empresaparticipada por los Fierro para la fabricacioacuten de los modelos Dauphine y R4 de RenaultTambieacuten comercializoacute laquoel velomosquitoraquo un hiacutebrido entre la bicicleta y la motocicletafabricado por la compantildeiacutea milanesa Mecaacutenica Garelli que no necesitaba ni matriacutecula nicarneacute de conducir Y sobre todo entroacute en el negocio de la comercializacioacuten y ladistribucioacuten del gas butano En 1958 la sociedad de Ildefonso Fierro firmoacute un acuerdode licencia con la parisina Application des Gaz para lanzar en Espantildea aparatos de butanocomo cocinas portaacutetiles estufas y laacutemparas y unas botellas azules de gas muy popularesentre la poblacioacuten Poco despueacutes se le autorizoacute a Cointra para distribuir el gas butano Laoperacioacuten suponiacutea el nacimiento de una nueva liacutenea de industria denominada CampingGas Espantildeola que alcanzariacutea tal empuje que llegoacute a independizarse de la matriz para seruna sociedad anoacutenima distinta Al antildeo siguiente Cointra empezoacute a fabricar el primercalentador instantaacuteneo de agua a gas el Picolino

Pero esa amplificacioacuten de las actividades no acaboacute aquiacute El empresario se subioacute en ladeacutecada de los cincuenta a la fabricacioacuten de automoacuteviles en serie a traveacutes de sudesembarco en la sociedad Fabricacioacuten de Automoacuteviles Sociedad Anoacutenima FASA Atraveacutes de una compleja operacioacuten sustentada por el muacutesculo financiero del BancoIbeacuterico Ildefonso Fierro se hizo con un 10 de las participaciones de la compantildeiacutea atraveacutes de una compra discreta y paulatina entre algunos de los accionistas de primerahora Siempre en dura pugna con el Banco Santander que se hizo tambieacuten con unanotable participacioacuten de la industria automoviliacutestica el movimiento pretendiacutea de unlado proporcionar al Grupo Fierro un lugar de privilegio en un sector en crecimiento ycon perspectivas de rentabilidad y por otro favorecer la integracioacuten vertical mdashotra vezla concepcioacuten del conglomerado empresarial como un conjuntomdash con otras sociedadescomo Cointra la aseguradora Cervantes y la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Petroacuteleos sin duda lanueva joya de la corporacioacuten

La Ibeacuterica de Petroacuteleos revela a las claras el enorme poder que Ildefonso Fierro llegoacutea acumular en aquellos antildeos Pese a ser constituida en 1954 en un contexto legalclaramente hostil mdashel Estado se habiacutea reservado solo dos antildeos antes a traveacutes delInstituto Nacional de Industria (INI) todas las investigaciones sobre hidrocarburosrealizadas en suelo espantildeolmdash la sociedad del Grupo Fierro no solo logroacute las

98

autorizaciones necesarias sino tambieacuten la entrada de financiacioacuten puacuteblica en su capitalEn esta conquista parece que tuvo un papel relevante el entonces ministro de HaciendaFrancisco Goacutemez de Llano De este modo si bien las primeras actividades de lacompantildeiacutea se desarrollaron en Venezuela pronto se aprovechoacute las ventajas de la nuevaley de hidrocarburos de 1958 para iniciar sondeos en territorio espantildeol y permitir laparticipacioacuten de empresas extranjeras en dichos trabajos Como dato revelador en 1960se concedieron doce nuevos permisos para la investigacioacuten y explotacioacuten de yacimientosde hidrocarburos tres de ellos fueron para el Grupo Fierro

Homenaje a Ildefonso Fierro (1948 EFE)

No obstante el gran acierto no estuvo en el aacutembito de la buacutesqueda y la explotacioacutensino en el tratamiento del petroacuteleo ya que muy pronto se detectoacute la necesidad que existiacuteade completar la produccioacuten de las dos uacutenicas refineriacuteas espantildeolas la de Cepsa enTenerife que atendiacutea el mercado insular y la de Cartagena en manos de una sociedadparticipada mayoritariamente por el INI con Cepsa y la americana Caltex como sociosque suministraba el combustible a la Peniacutensula a traveacutes del monopolio de Campsa Paratal aventura refinera Ildefonso Fierro se alioacute con la tejana Ohio Oil Company quefinanciariacutea la operacioacuten de instalar una refineriacutea en el emplazamiento del norte deEspantildea que el Gobierno considerara maacutes oportuno De inicio la operacioacuten contoacute con elrechazo frontal del INI que planeaba la construccioacuten de una instalacioacuten similar en

99

Puertollano si bien la intervencioacuten directa de Luis Carrero Blanco y del ministro deIndustria Joaquiacuten Planell allanoacute el camino El proyecto de la Ibeacuterica de Petroacuteleos con laOhio Oil fue aprobado en abril de 1961 la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Refinadora de Petroacuteleos(Petroliber) nacioacute tres meses despueacutes Seriacutea la uacuteltima conquista del empresario

Ildefonso Fierro fallecioacute a causa de un infarto el 6 de diciembre de 1961 Cuandoacaboacute de almorzar y se disponiacutea a encender uno de sus puros Rumbo antes de acudir alconsejo de administracioacuten del Banco Exterior programado para aquella tarde el corazoacutenle falloacute Se paroacute A su entierro acudioacute una amplia representacioacuten oficial encabezada porel ministro de la Presidencia el almirante Luis Carrero Blanco quien estuvoacompantildeado por seis representantes maacutes del Gobierno de Franco Ese despliegue veniacuteajustificado por la trayectoria del fallecido sin duda uno de los empresarios maacutesimportantes e influyentes del paiacutes poseiacutea cerca de cuarenta sociedades en Espantildea y unaveintena en el extranjero repartidas por el norte de Aacutefrica (Marruecos) e Iberoameacuterica(Venezuela Ecuador y Peruacute) Tambieacuten era fundador y presidente del Banco Ibeacuterico unode los doce privados maacutes importantes del paiacutes La Memoria de la entidad de creacuteditorecoge aquel antildeo laquoFruto de sus obras y trabajo no fue aquiacute un banco quien hizo a unhombre sino un hombre extraordinario quien hizo al bancoraquo

Hasta alliacute se aupoacute no por sus oriacutegenes familiares ni tampoco por una formacioacutenesmerada que le facilitara cierta excelencia profesional La clave de sus eacutexitos estuvo enla vocacioacuten de riesgo en el olfato de Ildefonso Fierro para hacer dinero tal comodemostroacute el empresario en los grandes episodios beacutelicos del siglo XX Su participacioacuten enel sector minero durante las dos guerras mundiales fue crucial en la capitalizacioacuten delgrupo Tanto el carboacuten como el wolframio le proporcionaron unos ingresosespectaculares que permitieron la expansioacuten nacional e internacional y la diversificacioacutenempresarial sujeta esta a una loacutegica interna que aspiraba a la integracioacuten vertical de lasactividades o al aprovechamiento de evidentes sinergias Asiacute lo hizo con las minas y eltransporte mariacutetimo los foacutesforos y el tabaco la construccioacuten y los cementos la banca ylos seguros los productos de gran consumo y la publicidad por citar algunos ejemplos

Ademaacutes siempre que pudo aprovechoacute la existencia de monopolios para disparar larentabilidad Su dominio en la industria de los foacutesforos su presencia en la creacioacuten delmercado reservado del petroacuteleo y su irrupcioacuten en el comercio exclusivo de tabacos secontariacutean entre aquellas aventuras donde logroacute una posicioacuten de privilegio Cuando saltoacuteal extranjero buscoacute condiciones similares En Marruecos Venezuela Ecuador y PeruacuteLuego supo cultivar uacutetiles relaciones personales y aprovecharlas a su favor en elmomento adecuado Los viacutenculos estaban en la esfera empresarial poliacutetica e inclusomilitar Asiacute sucedioacute en el aacutembito internacional cuando pugnoacute por el contrato defabricacioacuten de 250000 minas antitanques tambieacuten en suelo espantildeol se sirvioacute deoportunas influencias para inclinar a su favor adjudicaciones y negocios

En esta liacutenea se ha insistido en que los Fierro fueron una de las familias maacutespoderosas y ricas de la Espantildea del franquismo de tal modo que a Ildefonso Fierro el

100

fundador de la dinastiacutea se le ha fijado a menudo con la etiqueta de laquoempresario deFrancoraquo dando a entender que debiacutea al dictador la creacioacuten de su fortuna Sin embargoeacutel ya era rico antes de la Guerra Civil Eso siacute amplioacute negocios en la dictaduraaprovechando cuando estuvo a su alcance sus contactos en las altas esferas del reacutegimenAsiacute ocurrioacute en la produccioacuten de foacutesforos la explotacioacuten y el refinado del petroacuteleo lafabricacioacuten de automoacuteviles o la expedicioacuten del documento nacional de identidad Otrasveces las decisiones del reacutegimen no le fueron favorables Cabe sentildealar en este aacutembitola expropiacioacuten forzosa de los edificios que hoy albergan la Casa de la Moneda enMadrid tras su intento de fabricar los billetes para el Banco de Espantildea los impedimentosdel Instituto Nacional de Industria (INI) a la creacioacuten y desarrollo de FASA Renaultdada su competencia directa con SEAT o la supresioacuten por ley del monopolio de lafabricacioacuten y venta de cerillas

Como otros empresarios de su eacutepoca Ildefonso Fierro mdashquien en los antildeos veinteunioacute sus dos apellidos Gonzaacutelez-Fierro para suprimir el primero de ellos en 1947mdashejercioacute una direccioacuten personal de sus empresas omnipresente en todas las decisiones entodas las gestiones arropado por personas de su confianza por teacutecnicos o especialistasen cada uno de los sectores Paralelamente desarrolloacute una poliacutetica paternalista entre susempleados a los que recordaba que se encontraban entre los mejores retribuidos deEspantildea Para ellos creoacute en 1944 una Mutualidad de Previsioacuten Social Motiberus paraofrecerles atencioacuten meacutedica Tambieacuten puso en marcha una organizacioacuten de previsioacuten ybeneficiencia que atendioacute a viudas y hueacuterfanos y una fundacioacuten con su nombre quefinanciaba los estudios anuales de dos estudiantes en la Universidad de OviedoFinalmente impulsoacute la restauracioacuten de conjuntos patrimoniales en Leoacuten y Asturias asiacutecomo obras sociales en Madrid y en otros puntos de Espantildea

A su fallecimiento el reto que dejoacute a sus herederos fue fenomenal puesto que laexcesiva diversificacioacuten que alcanzoacute se convirtioacute por un lado en una muestra de sueacutexito pero por otro en una fuente inmediata de riesgos dada la dificultad de mantenerun entramado de negocios tan variado La red de empresas de Ildefonso Fierro se fuedisolviendo poco a poco ante la imposibilidad de hacer frente a los desafiacuteos de ungrupo tan amplio y de una economiacutea en permanente cambio

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

San Romaacuten Loacutepez E (2011) Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 294-297

101

PEPIacuteN FERNAacuteNDEZ(1891-1982)

EL laquoINVENTORraquo DE LOS GRANDES ALMACENES

Pepiacuten Fernaacutendez (1969 EFE)

102

laquoAyer una sentildeora dejoacute olvidado un paraguas negro en nuestra tienda en la seccioacuten delenceriacutea Nos complace comunicar a dicha cliente que el paraguas estaacute a su disposicioacutenpara serle devuelto en nuestra caja Cualquiera de nuestros clientes puede estarcompletamente tranquilo cuando acuda a nuestra tienda en la confianza de que nuestropersonal vela por sus objetivos y pertenencias con el maacuteximo intereacutesraquo La notapublicitaria que aparecioacute el 23 de noviembre de 1940 en las paacuteginas de un perioacutedicomadrilentildeo veniacutea a inaugurar un tiempo nuevo en el comercio en Espantildea La calidad laatencioacuten al cliente y la venta por secciones abriacutean un abismo con las praacutecticas habitualesen el sector donde auacuten dominaba el regateo y la picaresca La foacutermula que echoacute a andaren la tienda Sederiacuteas Carretas alcanzariacutea la maacutexima velocidad con Galeriacuteas Preciadoslos grandes almacenes que deben su nombre al emplazamiento de su primer centroradicado en la calle madrilentildea Preciados en el corazoacuten comercial de la ciudad Aquellarevolucioacuten abrioacute sus puertas el 5 de abril de 1943

Fue sin duda el gran logro del empresario Joseacute Fernaacutendez Rodriacuteguez PepiacutenFernaacutendez nacido el 12 de diciembre de 1891 en un caseriacuteo llamado El Rellaacuten en elconcejo de Grado una de esas poblaciones asturianas donde sus habitantes mirabanentonces al continente americano como una oportunidad de cambio y progreso Solo enla uacuteltima deacutecada del siglo XIX un total de 63736 residentes en la regioacuten emprendieronuna nueva vida al otro lado del oceacuteano Atlaacutentico En una de esas oleadas se enroloacute aquelmuchacho el menor de los cinco hijos de Manuel Fernaacutendez Miranda conocido comoManuel el del Rellaacuten y Mariacutea Rodriacuteguez Ordoacutentildeez Mariacutea la del Benitoacuten que regentabanuna pequentildea tienda La Chabola dedicada en sus comienzos a la expendeduriacutea detabaco pero que acabariacutea vendiendo todo tipo de productos En aquel pequentildeoestablecimiento tuvo el nintildeo su primer contacto con la actividad comercial Al parecer eltrasiego era freneacutetico los mieacutercoles y los domingos principalmente los diacuteas de mercadocuando la gente se desplazaba de Salcedo a Grado

No abundaba el dinero en aquel hogar pero tampoco pasaban estrecheces A losreacuteditos del pequentildeo negocio la familia Fernaacutendez le sumaba los beneficios sacados aunas tierras y corrales que les permitiacutean vivir con cierto desahogo con la ayuda de todoslos miembros del clan Pese a esta estabilidad econoacutemica Pepiacuten Fernaacutendez debioacuteafrontar ya desde pequentildeo alguacuten contratiempo importante Por un lado los choquesentre sus padres mdashal parecer frecuentes si bien nunca se separaronmdash y por otra lamuerte en la guerra de Cuba de un hermano Jorge el cuarto de la saga Ese duro golpe

103

hizo que sus progenitores fueran reacios a dejar que sus hijos marchasen a Ameacutericapostura que llegoacute al extremo con el maacutes pequentildeo de la prole Su padre aspiraba a que eacutelse convirtiera en sastre oficio que podriacutea aprender sin grandes dificultades dado que sumadre era costurera y llegoacute a regentar un taller con varias aprendices Comoconsecuencia de esta aspiracioacuten los estudios del nintildeo nunca pasaron de una formacioacutenacadeacutemica elemental

Con todo de nada sirvioacute el deseo de los padres laquoSontildeaba con salir de alliacute para volvercon los dientes de oro monedas de oro en los bolsillos leontina de oro y una enormesortija de oro tambieacuten en la mano derecharaquo rememorariacutea Pepiacuten Fernaacutendez sobre susinicios Aquel impulso no respondiacutea tanto a una necesidad material como a las ansias delaquoprobar fortunaraquo y laquoconocer mundoraquo Tambieacuten le serviriacutea para poner distancia con unasituacioacuten familiar que le disgustaba Ese deseo se hizo en realidad en 1908 Asiacute partioacute aAmeacuterica desde el puerto de Santander con dieciseacuteis antildeos Como todos los menores deedad tuvo que subir al barco de incoacutegnito dado que muchos emprendiacutean el largo viajepara burlar el servicio militar Para la travesiacutea llevaba como uacutenico patrimonio cienpesetas que le habiacutea dado uno de sus hermanos quien tambieacuten se hizo cargo de abonarlos gastos del billete Junto a eacutel viajaba su hermana Eustaquia quien habiacutea contraiacutedomatrimonio por aquellas fechas con un indiano Tomaacutes Meneacutendez bastante mayor queella

Si la hermana alargoacute viaje hasta Cuba para encontrarse con su marido PepiacutenFernaacutendez se quedoacute en Meacutexico donde un primo le ofrecioacute trabajo en un pequentildeocomercio de su propiedad El establecimiento en cuestioacuten era una especie de cacharreriacuteaque vendiacutea todo tipo de productos desde sedales de pesca a artiacuteculos de alimentacioacutenAdemaacutes la tienda ofreciacutea a los clientes un amplio horario de seis de la mantildeana hasta lasdoce de la noche todos los diacuteas de la semana Como empleado de la escala maacutes bajasolo disfrutaba por tanto de una jornada libre al mes por lo general el uacuteltimo domingoSu trabajo consistiacutea en la limpieza del local y el transporte y el cuidado de los productosa la venta Ya por la noche extendiacutea el jergoacuten sobre el mostrador para echarse a dormirLa experiencia descubrioacute en eacutel la vocacioacuten de comerciante Sin embargo la aventuramexicana llegoacute a su fin al cumplirse los dos antildeos de su llegada su hermana Eustaquia lereclamoacute en Cuba donde se sentiacutea muy sola y teniacutea problemas con su esposo Ella leprometioacute que no tardariacutea en encontrar trabajo alliacute la economiacutea de la isla estaba enebullicioacuten Y realmente asiacute fue

Al poco de llegar entroacute en la plantilla de los almacenes El Encanto propiedad de lasfamilias Soliacutes y Entrialgo En un primer momento como parado es decir sin sueldosolo con la obligacioacuten de ser alojado y alimentado en el establecimiento Posteriormentecomo cantildeonero una especie de laquochico para todoraquo con una asignacioacuten salarial miacutenimaAlliacute coincidioacute con Ceacutesar Rodriacuteguez primo suyo por viacutea materna que alcanzoacute un puestorelevante en el sentildeero establecimiento de La Habana y no tardariacutea en hacer lo mismocon Ramoacuten Areces quien con el transcurrir de los antildeos se convertiriacutea en su principal

104

competidor Los tres reprodujeron en sus negocios en Espantildea Galeriacuteas Preciados y ElCorte Ingleacutes las praacutecticas comerciales aprendidas en este establecimiento de La Habanay tanto en un centro como en otro acabaron contratando a muchos empleados de lacompantildeiacutea caribentildea que salieron de la isla tras el triunfo de la revolucioacuten castrista Portanto El Encanto fue la inspiracioacuten y la escuela de los tres grandes empresarios delcomercio en Espantildea

Inmerso en ese haacutebitat Pepiacuten Fernaacutendez no tardariacutea en destacar en aquellos grandesalmacenes que habiacutean importado muchas de las foacutermulas comerciales de eacutexito enEstados Unidos A los pocos meses de ser contratado los propietarios decidieronficharlo para el departamento de ventas como dependiente Y de ahiacute en apenas dos antildeosdesde su llegada a las tareas administrativas de la compantildeiacutea donde racionalizoacute elsistema de cuentas e introdujo por primera vez instrumentos contables Con el paso deltiempo eacutel antildeadioacute cierto aroma miacutetico a estos fulgurantes ascensos Sobre su llegada alaacuterea comercial por ejemplo siempre recordariacutea coacutemo la suerte le sonriacuteo cuando sedirigioacute a una mujer que se marchaba sin comprar nada entre quejas por una malaatencioacuten laquoLe rogueacute que viera los artiacuteculos que le mostreacute e hizo una compra importanteEl hecho fue muy comentado por jefes y vendedoresraquo sentildealoacute De los asuntos contablesse ocupariacutea seguacuten su versioacuten tras demostrar a los jefes su capacidad para redactar y paraexpresarse en puacuteblico

El primer laquodiacutea de la madreraquo

Precisamente en el aacutembito administrativo de los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez pudo demostrar por primera vez sus dotes de empresario Alliacuteprogresivamente puso fin a la improvisacioacuten que habiacutea regido hasta entonces muchas delas decisiones de la compantildeiacutea En esta liacutenea perfeccionoacute la planificacioacuten de compras eimpuso normas para el control de los empleados Al mismo tiempo introdujo lasrelaciones puacuteblicas (abrioacute una sala para exposiciones de artistas locales y acogeractividades culturales) y forzoacute un cambio de orientacioacuten en la publicidad maacutes directaTambieacuten innovoacute al incorporar en el calendario del comercio algunas fechasemblemaacuteticas para la cultura cubana a la que antildeadioacute un diacutea dedicado a la madre comoestiacutemulo para las compras Cuando abrioacute Galeriacuteas Preciados tambieacuten difundioacute estajornada entre los espantildeoles convirtieacutendose desde entonces en una de las celebracionescon mayor impacto en las ventas de los comercios

Desde sus nuevas responsabilidades realizoacute un viaje a Nueva York para estudiar losmeacutetodos comerciales y de organizacioacuten de los grandes establecimientos de la ciudad Asu vuelta convencioacute a los propietarios del establecimiento de la importancia de laatencioacuten al cliente de ahiacute que apartara vicios y costumbres asentadas entre el personal alos que se les prohibioacute acudir al trabajo mal aseados o vestidos o fumar en la tiendaCuando abrioacute su propio negocio ya instalado en Espantildea esta obsesioacuten la trasladoacute a las

105

Normas un reglamento de tono severo que debiacutean cumplir todos sus trabajadores sideseaban seguir vinculados al proyecto empresarial De una forma u otra estaspropuestas otorgaron a El Encanto una distincioacuten uacutenica entre los comercios de Cuba

Por otro lado el ascenso profesional arrastroacute la consolidacioacuten de su vida personal El17 de abril de 1920 tras ser nombrado gerente en los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez contrajo matrimonio con Carmela Meneacutendez una joven cubana cinco antildeosmenor que eacutel hija de un asturiano y una dominicana cuya familia perteneciacutea a la clasealta de la isla Como sentildeala la profesora Pilar Toboso en la biografiacutea Pepiacuten FernaacutendezEl pionero de los grandes almacenes (LID Editorial 2000) laquola institucioacuten familiarsiempre fue muy valorada por Pepiacuten posiblemente porque antildeoraba no haber tenidodurante su infancia un hogar en el que el amor entre los padres hubiera sido maacutes soacutelidoraquoPrecisamente la entrada en la edad escolar de sus tres hijos (Joseacute Manuel Carmina yJorge) le hizo plantearse retornar a su tierra natal donde deseaba que crecieran y seeducaran En mayo de 1931 tras asistir a alguacuten terremoto alrededor de la propiedad deEl Encanto y desoiacuter suculentas ofertas para su permanencia en la isla caribentildea elempresario y su familia regresaron a Espantildea

laquoMe costoacute mucho trabajo arrancarme de Cuba Mi espiacuteritu habiacutea echado raiacuteces muyprofundasraquo confesariacutea sobre aquel episodio en algunas entrevistas Su aterrizaje en laconvulsa realidad espantildeola de la eacutepoca fue con todo suave paulatino gracias a losimportantes caudales guardados a lo largo de la aventura americana Asiacute en los primerosmeses la familia se instaloacute en La Toja Posteriormente se trasladoacute a El Escorial paraasentar vida de forma definitiva en Madrid Los primeros meses se hospedaron en elhotel Florida situado en la Gran Viacutea hasta que alquilaron un piso en la calle Lagasca delbarrio de Salamanca el maacutes distinguido y sentildeorial de la ciudad Pepiacuten Fernaacutendezrepartioacute el tiempo de ocio entre las actividades culturales y poliacuteticas Al tiempo que sematriculaba como oyente en la Universidad Central de Madrid acudiacutea a miacutetines yencuentros poliacuteticos desde Juliaacuten Besteiro a Joseacute Antonio Primo de Rivera Comoaneacutecdota al pie de su biografiacutea esta proximidad a los principales acontecimientos de lasociedad espantildeola alimentoacute en eacutel cierta pasioacuten por la actividad periodiacutestica a la que diocauce a traveacutes de unos artiacuteculos que vieron la luz en el Diario de la Marina de LaHabana dirigido por su amigo Pepiacuten Rivero

Sin embargo su vocacioacuten comercial no tardariacutea de nuevo en aparecer En concretoun grupo de vendedores del establecimiento Nuevas Pantildeeriacuteas radicado en la calle de laMontera de Madrid acudioacute a eacutel en 1934 para abrir un nuevo negocio Al parecer elloshabiacutean tenido noticias de la labor que habiacutea desarrollado en los almacenes El Encanto El8 de septiembre de ese mismo antildeo constituyeron una sociedad limitada a la que una vezadquirido un local que habiacutea funcionado como peleteriacutea se puso el nombre de SederiacuteasCarretas Pepiacuten Fernaacutendez se convirtioacute en uno de los principales socios capitalistas de lanueva empresa en la que de inmediato aplicoacute toda la experiencia reunida en los antildeoscubanos Asiacute el comercio inaugurado el 2 de octubre tras unas gestiones realizadas a

106

toda velocidad era una tienda de tejidos aunque bien pronto empezoacute a ofrecer otro tipode artiacuteculos textiles No cumpliacutea con los requisitos de un gran almaceacuten al estilo europeoo americano pero desafiaba el caraacutecter de la tienda tradicional espantildeola

Acaso por la influencia de Pepiacuten Fernaacutendez en los principales perioacutedicos de la capitalde Espantildea Sederiacuteas Carretas se presentoacute puacuteblicamente como un nuevo conceptocomercial laquoQue Madrid cuente con una tienda maacutes no tiene importancia pero quecuente desde ahora con la tienda que esperaba con la que precisamente echaba demenos eso ya alcanza la categoriacutea de trascendentalraquo se leiacutea en los anuncios insertadosen los diarios madrilentildeos en los diacuteas siguientes a la apertura de Sederiacuteas Carretas Almargen del intereacutes propagandiacutestico el establecimiento rompioacute con el modelo tradicionalde tienda Asiacute el cliente podiacutea acceder libremente a su interior donde estaban a la vistatodos los productos a la venta marcados con un precio fijo hecho que desterraba elregateo de las relaciones entre el vendedor y el cliente La propuesta tuvo un eacutexitofulgurante A las pocas semanas se habiacutean agotado las existencias En poco maacutes de unantildeo ya se planteaba la ampliacioacuten de la tienda proyecto que iba a tomar formadefinitiva en el verano de 1936 pero que tardoacute tres antildeos en concretarse por el estallidode la Guerra Civil

laquoAbierto por contienda fratricidaraquo

El golpe militar sorprendioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y a su familia en San Sebastiaacuten dondepasaban unos diacuteas de descanso A la espera de una raacutepida salida se instalaron en Franciadonde vivieron hasta el final del conflicto Con todo Sederiacuteas Carretas abrioacute sus puertasdurante toda la Guerra Civil mdashincluso en sus diacuteas maacutes durosmdash gracias al impulso de lossocios que se habiacutean quedado en Madrid Nada maacutes acabar el empresario asturianoregresoacute al mundo laboral y celebroacute con entusiasmo el triunfo del bando sublevado comodejoacute traslucir en los escaparates que saludaban y festejaban el destino final de lacontienda A su juicio el general Franco garantizaba el restablecimiento de los valorestradicionales y religiosos de la sociedad espantildeola Desde el primer momento se situoacuteentre los empresarios que apoyaron el reacutegimen autoritario relacioacuten que aprovechoacute a sufavor cuando lo necesitoacute tanto para asuntos profesionales como para aspectosdomeacutesticos

Sederiacuteas Carretas se expandioacute desde el nuacutecleo de la primera tienda Se alquilaron ollegado el caso se compraron los locales aledantildeos hasta el punto de que a comienzos de1941 el establecimiento habiacutea dejado de centrarse en exclusiva en los tejidos Con elespacio que se ganoacute la oferta se diversificoacute de manera que la variedad de artiacuteculospuestos a disposicioacuten del puacuteblico superaba a la de cualquier competidor Alliacute se vendiacuteancamisas y complementos para los sentildeores pero tambieacuten medias pantildeuelos y vestidospara el sector femenino laquoEl arte de comprar y vender es un servicio puacuteblicoraquo defendioacutedesde ese kiloacutemetro cero de su imperio comercial La aceptacioacuten de la foacutermula en los

107

primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta tuvo como primera consecuencia un aumentosignificativo de la plantilla En este periacuteodo se pasoacute de los ocho empleados iniciales aveintidoacutes generalmente joacutevenes de buena presencia y refinada educacioacuten Esta cuestioacutende imagen teniacutea ademaacutes un fuerte atractivo econoacutemico dado que su salario era muybajo apenas unas veinticinco pesetas al mes en 1941

El fulminante eacutexito de Sederiacuteas Carretas es sin duda una anomaliacutea en la economiacutea dela Espantildea de posguerra Al menos una conquista de meacuterito entre grandes adversidadesPorque la poliacutetica autaacuterquica disentildeada por el nuevo reacutegimen y el comienzo de la guerraen Europa crearon un ecosistema inhoacutespito para las relaciones comerciales Acceder a lasmercanciacuteas para vender resultaba en ocasiones una tarea imposible La produccioacutennacional ya de por siacute insuficiente resultoacute seriamente diezmada durante la contienda y lacompra de mercanciacuteas en el extranjero se complicoacute por el contexto beacutelico y la restrictivalegislacioacuten local para la importacioacuten de productos Como foacutermula para esquivar estosinconvenientes utilizoacute de un lado las oficinas que los almacenes cubanos de El Encantoteniacutean abiertas en Europa y por otro abrioacute una sucursal de compras en Barcelona yaque en Cataluntildea se encontraban las principales faacutebricas textiles del paiacutes Al frente de estadelegacioacuten comercial situariacutea a Joseacute Mariacutea Puigdomenech quien tendriacutea un papelrelevante en el devenir del grupo empresarial

Para combatir la atoniacutea del comercio Pepiacuten Fernaacutendez inventoacute un estiacutemulo que hariacuteafortuna las rebajas Por primera vez en enero de 1940 Sederiacuteas Carretas anuncioacute suprimera temporada de ofertas como respuesta a la caiacuteda de ventas que se produciacutea traslas fiestas navidentildeas cuando las familias realizaban un fuerte desembolso La foacutermula seconvirtioacute en un auteacutentico incentivo para las ventas Tanto que El Corte Ingleacutes suprincipal competidor la copioacute cuatro antildeos despueacutes a continuacioacuten se sumoacute el resto decomercios de Madrid Posiblemente este triunfo animoacute al empresario a llevar a cabo sumaacutes ansiado proyecto la apertura de unos grandes almacenes Teniacutea claro que la uacutenicaviacutea para competir con el estraperlo y el mercado negro en una sociedad recieacuten salida deuna guerra y en la que reinaba la escasez de los productos maacutes baacutesicos era ofrecermercanciacuteas de buena calidad y a precios ventajosos Para tal fin se metioacute en una espiralde compras inmobiliarias mdashincluido el edificio de El Corte Ingleacutes entonces una sastreriacuteamdash que contoacute con el beneplaacutecito del Gobierno local de Madrid ante las trabasadministrativas que surgiacutean Su apoyo decidido al reacutegimen de Franco y las buenasrelaciones con las autoridades empezaron a dar sus primeros frutos tres antildeos despueacutesnaciacutea Galeriacuteas Preciados

laquoHoy se inauguran unas grandes galeriacuteas comerciales En la calle de Preciados y coneste nombre Se trata de un establecimiento suntuoso con edificio propio que honraMadridraquo recogieron con gran despliegue los perioacutedicos de la eacutepoca La inversioacutenrealizada en el nuevo inmueble incluida la compra de las fincas las indemnizacionespagadas a los inquilinos y la construccioacuten alcanzoacute una cifra muy elevada maacutes de cienmillones de pesetas Se trataba de tres mil metros cuadrados destinados a la actividad

108

comercial distribuidos en cinco plantas en el soacutetano losalmacenes y la zona del personal en la baja las secciones demerceriacutea bisuteriacutea y complementos en el entresuelo laperfumeriacutea y los artiacuteculos de regalo en el nivel uno laslanas y las sedas en el dos los algodones y las tapiceriacuteas enel tres la lenceriacutea y la ropa de hogar en el cuatro elapartado de nintildeos y caballeros mientras que en la plantasuperior estaban los talleres la oficina y la direccioacuten Todoatendido por una plantilla de trescientos cincuentaempleados

Galeriacuteas Preciados atravesoacute por importantes dificultadesen sus tres o cuatro primeros antildeos de vida No existiacutea auacuten

una clase media en Espantildea con el muacutesculo suficiente como para compensar la fuerteinversioacuten realizada circunstancia a la que se sumoacute la situacioacuten catastroacutefica del paiacutes a lasalida de la Guerra Civil y la poliacutetica autaacuterquica que complicaba en exceso la compra demercanciacuteas en el exterior Para lograr algo de viento a favor el empresario tiroacute deinfluencias entre las autoridades franquistas Asiacute por ejemplo eludioacute varias multas porexceso de consumo eleacutectrico y el uso de iluminacioacuten en los escaparates en horasprohibidas Tambieacuten logroacute que tanto Galeriacuteas Preciados como Sederiacuteas Carretas contarancon la autorizacioacuten para la venta de productos con precios tasados mdashropa de algodoacutenprincipalmentemdash aquellos que se podiacutean adquirir con las cartillas de racionamiento Enambas casas comerciales se habilitoacute una zona claramente diferenciada donde compraresta mercanciacutea de precio uacutenico perfectamente separada de la que se moviacutea librementepor el mercado

Dontildea Carmen Polo clienta habitual

No es de extrantildear Pepiacuten Fernaacutendez siempre mantuvo una buena sintoniacutea con elreacutegimen de Franco al que incluso apoyoacute econoacutemicamente durante la Guerra Civil seguacutense deduce de algunas de sus notas personales Asiacute cultivoacute excelentes relaciones con unbuen nuacutemero de ministros de los primeros gabinetes de la dictadura aunque sin dudasus viacutenculos maacutes directos con el poder fueron Ramoacuten Serrano Suntildeer cuntildeado del dictadory responsable de las carteras de Gobernacioacuten y Exteriores hasta su caiacuteda en desgraciacon la Segunda Guerra Mundial y Carmen Polo la esposa de Franco cliente habitual deGaleriacuteas Preciados quien soliacutea recomendar al empresario a conocidos y familiares parasu contratacioacuten solicitudes que por lo general siempre fueron aceptadas AdemaacutesFernaacutendez participoacute en el Consejo de la Hispanidad una iniciativa de la Administracioacutenfranquista para tratar de paliar el aislamiento al que las naciones democraacuteticas habiacuteancondenado a Espantildea Su tarea consistioacute en utilizar sus contactos en Cuba para dar cuerpoa ese organismo de eco internacional

109

Ya a finales de 1944 la maquinaria comercial de Galeriacuteas Preciados funcionaba a todogas Entonces la primera sede alcanzoacute la suma de medio centenar de departamentosentre los que destacaban los de tejidos sentildeora caballero nintildeos artiacuteculos para el hogarregalos bolsos y libreriacutea Tres antildeos despueacutes compraba un nuevo edificio muy proacuteximoal centro de Preciados que abrioacute el 21 de junio de 1948 para dar cabida a los productosdel hogar regalos y juguetes Era el primer paso del programa de expansioacuten de GaleriacuteasPreciados una estrategia que le llevoacute a coronar la cumbre del comercio en Espantildea perotambieacuten lo terminariacutea por condenar De alguacuten modo su fulgurante crecimiento seadelantoacute a las posibilidades reales de los espantildeoles Sin embargo el desarrollo de suprincipal competidor El Corte Ingleacutes apostoacute por caminos menos arriesgados y siguioacuteuna viacutea paralela a la evolucioacuten social y econoacutemica de Espantildea

Para el crecimiento de Galeriacuteas Preciados Pepiacuten Fernaacutendez siempre optoacute entre dosmodelos uno la apertura de tiendas inspiradas en los centros de Madrid adaptadas a lasnuevas ciudades y dos la creacioacuten de delegaciones a cargo de uno o dos empleados quevendiacutean a traveacutes de cataacutelogo En la zona del protectorado de Marruecos se abrieron lasdos primeras agencias En 1947 en Taacutenger y al antildeo siguiente en Tetuaacuten Ambaslograron colocar artiacuteculos espantildeoles en un mercado dominado por otros paiacuteses perotambieacuten muy acostumbrado a comprar viacutea cataacutelogo pues muchas de las grandes marcasde Pariacutes empleaban este modelo de venta Como expresioacuten del eacutexito El Corte Ingleacutestardoacute apenas un antildeo en instalarse tambieacuten en la primera de las ciudades africanas citadasCasi en paralelo Badajoz fue la primera ciudad en la Peniacutensula en abrirse a la expansioacutende los almacenes de Pepiacuten Fernaacutendez a traveacutes de la foacutermula de la agencia mientras queZaragoza acogioacute la primera de las tiendas Con esta inauguracioacuten comenzaba una de lasestrategias menos afortunadas de la cadena la coexistencia de establecimientos de muydistintas caracteriacutesticas hecho que imposibilitoacute la creacioacuten de una imagen de empresa

Para colmo El Corte Ingleacutes la sastreriacutea de caballeros fundada en junio de 1940 porRamoacuten Areces y Ceacutesar Rodriacuteguez se empezaba a convertir en un rival para GaleriacuteasPreciados Posiblemente la fuga de empleados se convirtioacute en el primer gran choque delos gestores del nuevo negocio con Pepiacuten Fernaacutendez quien lo consideraba un siacutentoma dedeslealtad e ingratitud Con todo las diferencias entre las grandes compantildeiacuteas fueronimportantes y de alguacuten modo decidieron su suerte final Mientras la empresa deFernaacutendez necesitoacute constantemente de creacuteditos y recursos ajenos para atender suexpansioacuten la compantildeiacutea de Areces confioacute su andadura a la autofinanciacioacuten hecho quepropicioacute un crecimiento no tan raacutepido como el de su competidor pero siacute maacutes razonableAdemaacutes ante las dificultades para acceder a las mercanciacuteas se lanzoacute a crear en 1949 supropia filial industrial en el sector textil propiciando asiacute una integracioacuten de caraacutectervertical que le generoacute importantes ventajas Tambieacuten Galeriacuteas Preciados creoacute su empresade fabricacioacuten textil si bien la integracioacuten nunca se consolidoacute Por primera vez El CorteIngleacutes tomaba ventaja Y no seriacutea la uacuteltima ocasioacuten

Esa amenaza se hizo por primera vez visible en el discurso que Pepiacuten Fernaacutendez

110

pronuncioacute en febrero de 1946 a sus empleados y socios En su opinioacuten su rival suponiacutealaquouna poderosa fuerza competidora contra nosotros Hay que reaccionar contra ellaraquoAunque hasta la primera mitad de la deacutecada de los cincuenta Galeriacuteas Preciados ocupoacuteel lugar maacutes alto del podio comercial en Espantildea en nuacutemero de centros empleados einnovaciones comerciales su propietario siempre fue consciente de los peligros de sucompetidor asentado en un inmueble a escasa distancia de su primer y maacutes emblemaacuteticoestablecimiento laquoPepiacuten Fernaacutendez nunca aceptoacute la ingratitud que tuvo hacia eacutel aquelmuchacho al que desinteresadamente habiacutea ayudado a dar sus primeros pasosprofesionales en Madrid y que ahora le haciacutea la competencia abriendo un gran almaceacutende las mismas caracteriacutesticas que el suyo y copiando muchas de sus foacutermulasraquo destacaacertadamente la profesora Pilar Toboso

Ya hay rival El Corte Ingleacutes

En los comienzos de la deacutecada de los cincuenta El Corte Ingleacutes se convirtioacute ya en unserio problema para Galeriacuteas Preciados al que aventajaba en surtido y precios en algunassecciones como las de nintildeos y caballeros Como consecuencia los clientes empezaron aabandonar la casa de Pepiacuten Fernaacutendez para alistarse como clientes al establecimiento deAreces Su obsesioacuten por el competidor alcanzoacute tal nivel que en un determinadomomento llegoacute a plantear como una de las directrices de la empresa que los empleadosmaacutes sagaces y eficientes se ocuparan de aquellas personas que entraran en GaleriacuteasPreciados con alguacuten producto de la tienda de Areces No obstante tambieacuten establecieroncampos de colaboracioacuten como al instaurar el laquodiacutea de los enamoradosraquo en febrero de1950 como estiacutemulo para las ventas en un periacuteodo del antildeo poco propicio para losnegocios A esta estrategia importada del mundo anglosajoacuten presente auacuten hoy en elcalendario del sector comercial le siguioacute el acuerdo en ese mismo antildeo para fijar la fechade comienzo de las rebajas de julio

Otro punto interesante de Galeriacuteas Preciados en sus antildeos de arranque fue la poliacuteticade personal impulsada por Pepiacuten Fernaacutendez quien siempre apostoacute por un tonomarcadamente paternalista y jerarquizado fiel al modelo de los grandes almacenes delsiglo XIX Esta gestioacuten funcionoacute hasta mediados de los antildeos sesenta cuando el nuacutemerode trabajadores la hizo realmente inviable Sin embargo hasta esa fecha el empresarioorganizoacute a sus empleados alrededor de un feacuterreo sistema jeraacuterquico y controloacute deprimera mano mientras las fuerzas le acompantildearon el funcionamiento de sus tiendasEn este punto tiene un enorme simbolismo la rutina de visitas que eacutel impuso en elprimer centro de su imperio comercial donde teniacutea su despacho Alliacute desde la gerenciase realizaban cada diacutea dos paseos del primero en horario de mantildeana se ocupaba elsecretario personal del empresario quien anotaba en un informe las incidencias en elsegundo el propio Pepiacuten Fernaacutendez visitaba ya por la tarde las plantas y se deteniacutea ahablar con los dependientes dado que una de las principales razones de esta medida era

111

conocer coacutemo se atendiacutea al puacuteblicoEse tono paternalista empleado con la plantilla tuvo otros efectos Asiacute se prohibioacute

signos de afecto entre los empleados durante el horario laboral Para evitar conflictosnada maacutes tener noticia de la existencia de unas relaciones entre trabajadores de unamisma seccioacuten o de una misma planta se produciacutea el traslado de uno de ellos Eso siacutecuando el noviazgo daba paso al matrimonio se anunciaba la noticia en el boletiacuten deGaleriacuteas Preciados medio interno de comunicacioacuten que funcionoacute desde primera horaPero si la compantildeiacutea consideraba que la relacioacuten era iliacutecita mdashseguacuten la moral de la eacutepocamdash podiacutea terminar con el despido de los trabajadores pues asiacute constaba en las normas dela compantildeiacutea redactadas por Pepiacuten Fernaacutendez al poco de inaugurar el primer centro de sucadena de almacenes Estas reglas de obligado cumplimiento insistiacutean en el sentido deservicio del trabajo recomendaban seguir una vida espiritual rica y haciacutean muchohincapieacute en el aseo y el cuidado personal laquoLeacuteanse con detenimiento graacutebense en lamemoria cuacutemplanse exactamente Son deberes de los que nadie puede quedar excluidoLo exige el bienestar del negocio y el prestigio de nuestro nombreraquo deciacutea en lapresentacioacuten de estas normas

Tambieacuten el alcance de esa poliacutetica de personal alcanzoacute a los salarios de lostrabajadores que se fijaban por lo general de forma personal Las subidas de ingresos ylos premios se estableciacutean en funcioacuten de los meacuteritos reconocidos por los jefes Otro tantoocurriacutea con las caiacutedas circunstancia que a menudo sembroacute la intranquilidad entre losempleados Tal meacutetodo fue problemaacutetico desde la apertura de las tiendas Ya en 1945 laempresa tuvo que apagar el enfado de un socio de la compantildeiacutea que habiacutea descubiertoque su sueldo era inferior al de otros con menos cualificacioacuten y categoriacutea que eacutelllegando incluso a amenazar con emprender acciones legales En estos casos PepiacutenFernaacutendez teniacutea habitualmente la uacuteltima palabra Este sistema de retribucioacuten arbitrarioaguantoacute hasta las deacutecadas de los cincuenta y los sesenta cuando el malestar por el nivelsalarial y sus meacutetodos de asignacioacuten se convirtioacute en un importante problema ante lamayor regulacioacuten laboral y el creciente nivel de vida que se empezaba a vivir en Espantildea

112

Pepiacuten Fernaacutendez posa con los trabajadores de origen cubano de Galeriacuteas Preciados y de Sederiacuteas Carretas(1966 EFE)

Precisamente las nuevas perspectivas que ofreciacutea el mercado nacional cuando ya sehabiacutea cruzado el ecuador del siglo XX impulsaron la expansioacuten de Galeriacuteas Preciados Enconcreto las medidas liberalizadoras y aperturistas dictadas por el reacutegimen de Francocontribuyeron y facilitaron el crecimiento de las empresas especialmente las vinculadasal comercio De un lado se dejaba atraacutes la autarquiacutea que provocoacute una falta de artiacuteculos ymercanciacuteas en las tiendas y por otro desaparecieron los obstaacuteculos que el Gobiernoponiacutea a los intercambios con otros paiacuteses lo que provocaba una inestabilidad en losprecios y una inflacioacuten galopante En este sentido el Plan de Estabilizacioacutengubernamental introdujo de forma paulatina un sistema de libre de mercado quefavorecioacute el desarrollo econoacutemico Este periacuteodo de crecimiento que alcanzoacute hasta 1974se caracterizoacute por el desmantelamiento progresivo de los controles por una mayorparticipacioacuten de los mecanismos del mercado en la asignacioacuten de los recursos y sobretodo por una apertura al exterior El crecimiento de la demanda en los antildeos sesenta fueenorme llegando a representar en 1969 la participacioacuten del consumo privado en elconjunto de la economiacutea del paiacutes un 5876

El desarrollo econoacutemico dio lugar a unos cambios sociales acelerados acaso de formaimprevista Asiacute el desplazamiento masivo de la poblacioacuten del mundo rural al urbano

113

hecho que provocoacute una concentracioacuten comercial en las ciudades Tambieacuten el aumentodel poder adquisitivo originoacute una disminucioacuten relativa en el gasto de alimentos y uncrecimiento del consumo de bienes no necesarios donde los grandes almacenes estabanplenamente instalados Y como uacuteltima transformacioacuten el consumo se identificoacute con unnivel social desahogado o elevado El gasto y la adquisicioacuten de bienes se convirtieron enun siacutembolo de opulencia maacutexime en una sociedad en la que la mayoriacutea de la poblacioacutenhabiacutea carecido de todo durante las dos deacutecadas anteriores y que estaba deseosa de acabarcon la miseria El comercio pues teniacutea viacutea libre para su explosioacuten

En este contexto favorable Galeriacuteas Preciados ya ocupaba un lugar de privilegio en elmercado espantildeol Como ejemplo en 1951 inauguroacute una nueva sucursal en Jaeacuten y en1952 comproacute seis edificios colindantes al primer centro de Madrid mdashel maacutesemblemaacutetico de todosmdash para ampliarlo El propoacutesito del fuerte desembolso aspiraba acumplir uno de los suentildeos de Pepiacuten Fernaacutendez lograr que su tienda llegara a la Gran Viacuteaa traveacutes de la plaza del Callao Para tal fin tuvo que emplear sus contactos al maacutes altonivel El empresario desesperado escribioacute a Carmen Polo la esposa de Franco para queintercediera en su nombre ante el ministro de Justicia Antonio Iturmendi sobre algunasde las demandas que teniacutea interpuestas con los inquilinos Tambieacuten remitioacute misivas a losdos alcaldes que tuvo Madrid a lo largo del proceso Joseacute Finat y Escrivaacute de Romaniacuteconde de Mayalde y Joseacute Moreno Torres conde de Santa Mariacutea de Babiacuteo cuya esposaclienta de Galeriacuteas Preciados acumulaba una importante deuda

El 24 de abril de 1953 se iniciaron finalmente las obras de ampliacioacuten En un tiemporeacutecord finalizaron al antildeo siguiente El edificio central de Galeriacuteas Preciados ocupoacutetotalmente el ceacutentrico periacutemetro que formaban las calles Preciados RompelanzasCarmen y la plaza del Callao con entrada desde la Gran Viacutea Pepiacuten Fernaacutendez seacomodoacute en su despacho en la uacuteltima planta del inmueble la deacutecima con vistas a laprincipal arteria de Madrid Un hito en la construccioacuten supuso la instalacioacuten de lasescaleras mecaacutenicas inauguradas en octubre de 1955 Como sentildeala Pilar Toboso laquofueun acontecimiento comparable al de la apertura de algunos de los centros pues fueronlas primeras escaleras mecaacutenicas de la historia del comercio en Espantildea Por primera vezen el paiacutes un establecimiento de venta al puacuteblico disponiacutea de un artilugio que permitiacutea alos clientes pasar de una planta a otra sin ninguacuten esfuerzo y sin tener que llegar a esperarla llegada de ascensores Supuso una revolucioacuten que raacutepidamente copiaron otroscentrosraquo

No se quedoacute ahiacute Entre 1950 y 1961 se abrieron centros en Murcia Coacuterdoba SevillaBilbao Badajoz Eibar Las Palmas y Tenerife ademaacutes de poner en marcha otro enMadrid en la actual calle Ortega y Gasset entonces rotulada como Lista La prensa soliacuteainformar de estas aperturas como si se tratase de un acontecimiento social A ellas soliacuteanacudir una representacioacuten de las maacutes altas autoridades de la ciudad y de la jerarquiacuteaeclesiaacutestica que bendeciacutea las instalaciones Ademaacutes a finales de la deacutecada de loscincuenta se incorporaron los supermercados al entramado de grandes almacenes de

114

Pepiacuten Fernaacutendez como una viacutea maacutes para la obtencioacuten de beneficios y como atraccioacutenpara el puacuteblico dado que la compra de alimentos todaviacutea entonces se soliacutea hacer adiario Para financiar este crecimiento tuvo lugar la transformacioacuten de la empresa ensociedad anoacutenima proceso que el empresario tratoacute de hacer de forma paulatina para noperder el control sobre su compantildeiacutea tal como sucederiacutea dos deacutecadas despueacutes Caberecordar que Galeriacuteas Preciados era en ese momento una empresa de caraacutecter familiarlas acciones estaban repartidas entre Fernaacutendez y sus hijos que poseiacutean la mayoriacutea lossocios impulsores de Sederiacuteas Carretas y con una cantidad inferior alguacuten nombrevinculado a los almacenes El Encanto y todos los trabajadores de la empresa No seriacutea lauacutenica viacutea de financiacioacuten la deuda con los bancos se multiplicoacute especialmente con elHipotecario

A esas alturas Pepiacuten Fernaacutendez se habiacutea convertido en uno de los empresarios conmaacutes prestigio y popularidad De ahiacute la lluvia de premios oficiales En 1962 le fueconcedida la Medalla al Meacuterito en el Trabajo galardoacuten que contoacute con el impulso inicialde la agrupacioacuten sindical de representantes del comercio de Madrid y que el Ministeriodel Trabajo acogioacute con entusiasmo dada su buena sintoniacutea con el reacutegimen Dos antildeosdespueacutes el ministro de Gobernacioacuten Camilo Alonso Vega le impuso la Gran Cruz alMeacuterito Civil por su contribucioacuten a la prosperidad de Espantildea Tambieacuten en 1964 elperioacutedico Pueblo uno de los de mayor tirada de Madrid en aquellos antildeos le designoacutecomo el hombre maacutes importante del comercio del paiacutes Siempre que tuvo ocasioacuten sejactoacute de liderar la transformacioacuten de una pequentildea tienda textil en una cadena de grandesalmacenes con un capital cercano a los doscientos millones de pesetas y cuatro milquinientos empleados en unas condiciones tremendamente adversas guerra miseriaautarquiacutea escasez de consumo y de mercanciacuteas Con estos logros se presentoacute en elGrupo Intercontinental de Grandes Almacenes una asociacioacuten que reuniacutea a lasprincipales cadenas de Europa

Una expansioacuten acelerada

Acaso ese paseo por la gloria impidioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y su reducido grupo decolaboradores ver los riesgos de una expansioacuten tan acelerada y desajustada Enocasiones la apertura de almacenes en las grandes ciudades y de tiendas en poblacionesmaacutes pequentildeas distorsionoacute la imagen de la cadena Otras veces el desembarco en otrasplazas se convirtioacute en un verdadero martirio Asiacute ocurrioacute por ejemplo en Barcelonadonde ya le habiacutea tomado ventaja El Corte Ingleacutes con su centro en la plaza de CataluntildeaEl empresario optoacute por comprar unos conocidos almacenes de la capital catalana Jorbapara ganar tiempo con la idea de que la reforma de sus instalaciones siempre seriacutea maacutesraacutepida que la construccioacuten de un nuevo emplazamiento Sin embargo el desembarco nofue bien visto por la sociedad barcelonesa y para colmo el 5 de diciembre de 1964 diacuteade la inauguracioacuten los nuevos almacenes solo abrieron de forma parcial con algunas

115

deficiencias y con zonas todaviacutea en obras Galeriacuteas Preciados sufrioacute el primer gran reveacutesde su trayectoria dado que a la fuerte inversioacuten apenas respondioacute unas ventas por debajode lo esperado

Para colmo la disputa entre los hijos de Pepiacuten Fernaacutendez Joseacute Manuel y Jorge porocupar el puesto que alguacuten diacutea dejariacutea vacante el empresario se cobroacute sus primerasviacutectimas El primogeacutenito salioacute en 1964 para instalarse en una empresa mdashArtiacuteculosSeleccionados para Grandes Almacenes ASGAmdash dedicada al comercio exterior perocon estrechas relaciones con la compantildeiacutea familiar a la que volveriacutea tras el fracaso de suaventura personal Tambieacuten por estas fechas se acometioacute en Galeriacuteas Preciados unafuerte ampliacioacuten de capital para atender las necesidades econoacutemicas del plan deexpansioacuten La primera de importancia ocurrioacute en 1962 y disparoacute el capital de 185millones a 270 millones de pesetas gracias al desembarco de grupos y bancos deinversioacuten extranjeros Poco tiempo despueacutes la compantildeiacutea decidioacute cotizar con gran eacutexitoen la bolsa Primero en Madrid y luego en Barcelona logrando en ambas plazas unfuerte respaldo Pero las necesidades de fondos eran tales que acudioacute a otrosmecanismos como la emisioacuten de bonos y los preacutestamos de amigos y conocidos Comoresultado quedoacute una empresa de gran complejidad financiera muy dependiente delexterior Esa debilidad acabariacutea siendo su condena acabariacutea en manos ajenas

En paralelo a estos movimientos de capital Galeriacuteas Preciados registroacute unaimportante marejada laboral Asiacute el descontento entre los empleados fue creciente apartir de los antildeos sesenta a causa de la desigualdad de retribuciones la congelacioacuten delos salarios y la abundancia de mandos intermedios y altos sin ocupacioacuten especiacuteficaentre otras razones Para aliviar el malestar Pepiacuten Fernaacutendez puso en marcha un plan deprevisioacuten para los trabajadores complementario a la Seguridad Social que contemplabaprestaciones en caso de enfermedad accidente y jubilacioacuten del empleado asiacute como unaayuda para las trabajadoras que contrajeran matrimonio y abandonasen la compantildeiacutea Enun primer momento la iniciativa no supuso un coste elevado dado que la media de edadde la plantilla auacuten era baja pero con el paso de los antildeos se convirtioacute en una cargaimportante para una empresa con importantes agujeros econoacutemicos

Ya instalado en los setenta antildeos a Pepiacuten Fernaacutendez le faltaron energiacuteas paraenderezar el rumbo de una empresa compleja con importantes cargas financieras y a laque su rival El Corte Ingleacutes le tomaba ventaja tal como eacutel mismo tendriacutea quereconocer Tampoco el empresario tuvo el arrojo de elegir entre sus colaboradores a unsucesor capaz de regir con mano firme aquel transatlaacutentico comercial Ni siquiera entresus dos hijos con los que tuvo diferencias Como salida optoacute por entregar en 1967 laseccioacuten de compras a Joseacute Manuel y la de ventas a Jorge pero tal apuesta enturbioacute auacutenmaacutes las relaciones La falta de sucesioacuten y la retirada de importantes apoyos econoacutemicosmdashel grupo Pintomdash desataron importantes problemas en Galeriacuteas Preciados donde laemblemaacutetica Sederiacuteas Carretas sufriacutea un grave declive al igual que importantes centrosde la cadena como Bilbao y Sevilla incapaces de generar plusvaliacuteas Pese a que los

116

escasos beneficios obtenidos en el ejercicio de 1968 se presentaron como un compaacutes deespera hasta que la economiacutea se reactivara no tardariacutean en aparecer los nuacutemeros rojosrematados por la crisis de los setenta

Desde finales de 1972 la situacioacuten de Galeriacuteas Preciados se complicoacute En opinioacuten delempresario la razoacuten fundamental se hallaba en la fuerte competencia de El Corte IngleacutesDicha pugna se convirtioacute en un desengantildeo mdasheacutel recordoacute siempre su auxilio en losprimeros momentos a su rival Ramoacuten Areces dado su pasado en comuacuten en Cubamdash y enun error de incalculables consecuencias ya que jamaacutes pensoacute que aquella pequentildeasastreriacutea iba a convertirse en un gigantesco imperio comercial La memoria de 1973 yareconociacutea expresamente el atraso de las apuestas y las estrategias de la compantildeiacutea cuyointento de modernizacioacuten obligoacute a otra fuerte inversioacuten sufragada con nuevasampliaciones de capital y la emisioacuten de obligaciones Precisamente ese impulsocoincidioacute con el cuarenta aniversario de la apertura del primer gran centro en Madrid Enese periacuteodo pasoacute de contar con los doce trabajadores de Sederiacuteas Carretas a los maacutes dedoce mil de Galeriacuteas Preciados Ademaacutes era la cadena comercial maacutes grande del paiacutescon veintidoacutes grandes almacenes cinco tiendas dedicadas al hogar tres establecimientosde oportunidades y siete comercios especiales maacutes dos liacuteneas de almacenes popularesGaleprix y Midco que gestionaba los supermercados Aurreraacute

En aquellos antildeos la tormenta perfecta llegoacute a la compantildeiacutea de Pepiacuten Fernaacutendez con lasubida de las materias primas sobre todo del petroacuteleo La situacioacuten tuvo susconsecuencias en el panorama econoacutemico espantildeol con una inflacioacuten cercana al 20 que habiacutea elevado los costes y el desempleo con la caiacuteda del consumo y el loacutegicodescenso del poder adquisitivo de las familias Tuvo ademaacutes que hacer frente a unoselevados costes financieros disparados por la subida de los tipos de intereacutes Al no poderhacer frente en 1977 a una ampliacioacuten de capital no quedoacute maacutes remedio que acudir acreacuteditos financieros Al antildeo siguiente soportoacute unas peacuterdidas de 220 millones de pesetasen 1979 de noventa y cinco millones que alcanzaron casi tres mil en 1980 En esteejercicio se decidioacute paralizar las inversiones Por primera vez desde la deacutecada de lossesenta no se inauguroacute ninguacuten establecimiento del grupo El Banco Urquijo uno de losprincipales acreedores aprovechoacute para tomar el mando de la compantildeiacutea Y entre susprimeras medidas retiroacute al fundador cualquier decisioacuten ejecutiva tras cuarenta antildeos almando Sus hijos Joseacute Manuel y Jorge no tardariacutean en caer Santiago Foncillasabogado del Estado y hombre ligado a la entidad de creacutedito se convirtioacute en el nuevohombre fuerte de Galeriacuteas Preciados

En el balance de 1981 los nuevos gestores hombres ligados al Urquijo reconocieronque el 60 de los maacutes de seis mil millones de pesetas que habiacutea perdido en el uacuteltimoejercicio se debiacutean a las cargas financieras que esta debiacutea soportar el resto podiacuteaimputarse a la crisis econoacutemica a la fuerte competencia y a la deficiente gestioacuten de losuacuteltimos antildeos El potencial de la cadena se basaba casi exclusivamente en su patrimonioLos nuevos propietarios llevaron a cabo un plan de reduccioacuten de gastos que adelgazoacute la

117

plantilla en maacutes de mil trabajadores mdashpasoacute de 10778 a 9666 en el ejercicio 1980-1981mdash y la venta de inmuebles no imprescindibles para el desarrollo del negocio ademaacutes deuna inyeccioacuten de maacutes de doce mil millones de pesetas que permitioacute atender los creacuteditosya vencidos Sin embargo los gestores no repararon en un problema incluso mayorGaleriacuteas Preciados habiacutea dejado de ser competitiva y el puacuteblico le habiacutea retirado suconfianza A pesar de los intentos que se hicieron para restablecer el prestigio de eacutepocaspasadas los recortes y las medidas adoptadas solo contribuyeron a agravar su caiacutedaprovocando un descenso gradual de las ventas

Ante la imposibilidad de doblegar esa acusada tendencia negativa la compantildeiacuteaempezoacute un proceso de fragmentacioacuten a comienzos de los ochenta Se buscaroncompradores y cada una de las empresas fue vendida al mejor postor Simago adquirioacute laliacutenea de alimentacioacuten y Rumasa se hizo con el control de Galeriacuteas Preciados La ofertadel conglomerado de empresas de Joseacute Mariacutea Ruiz-Mateos resultoacute la maacutes atractiva parael Banco Urquijo ya que le anulaba cualquier riesgo en un sector el del comercio quedesconociacutea y al que habiacutea llegado por casualidad Sin embargo la gestioacuten de GaleriacuteasPreciados por Rumasa solo duroacute un antildeo El primer gobierno del PSOE presidido porFelipe Gonzaacutelez y con Miguel Boyer al frente del Ministerio de Economiacutea y Haciendaexpropioacute el 23 de febrero de 1981 los bancos y todas las empresas del gruposuspendiendo la cotizacioacuten en bolsa de sus acciones Seguacuten el portavoz gubernamentalla medida se habiacutea adoptado para garantizar los depoacutesitos y los sesenta mil puestos detrabajo que debido a importantes irregularidades estaban en peligro Fue el final delimperio de Pepiacuten Fernaacutendez que se diluyoacute paradoacutejicamente tras varios cambios depropiedad en el conglomerado de su principal enemigo El Corte Ingleacutes

Ese uacuteltimo capiacutetulo no lo llegariacutea a ver Pepiacuten Fernaacutendez quien fallecioacute el 16 dediciembre de 1982 a los 91 antildeos pocos meses despueacutes del desembarco de Rumasa en sucasa La noticia de su muerte fue recogida por los principales medios de comunicacioacutenprensa radio y televisioacuten con artiacuteculos generalmente elogiosos por su contribucioacuten aldesarrollo del comercio en Espantildea A pesar de la peacuterdida de la propiedad de la cadenadel retiro forzoso en que el empresario habiacutea vivido los uacuteltimos antildeos de su vida y de laprogresiva peacuterdida de sus facultades fiacutesicas un buen nuacutemero de ciudadanos conociacuteanquieacuten era y la labor que habiacutea desempentildeado a lo largo de su vida profesional Laconquista de aquel joven empleado de los almacenes El Encanto

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Toboso Saacutenchez P (2001) Pepiacuten Fernaacutendez El pionero de los grandes almacenes Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 328-333mdash (2011) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 393-400Zafra Aragoacuten M (2006) Meacuteritos errores ilusiones y personajes de Galeriacuteas Preciados Madrid Ediciones

118

Acadeacutemicas

119

DEMETRIO CARCELLER SEGURA(1894-1968)

EL HOMBRE DEL PETROacuteLEO

Demetrio Carceller Segura (1940 EFE)

120

Alrededor de Demetrio Carceller hay una potente liacutenea de sombra Ingeniero textilalto ejecutivo del petroacuteleo y ministro de Industria y Comercio entre 1940 y 1945encajado en los primeros gabinetes de Franco entre un buen nuacutemero de militares Haacutebilnegociador industrial de eacutexito y poseedor de una enorme fortuna vinculada al parecercon algunos episodios auacuten por aclarar ocurridos en su etapa de maacutes brillo poliacuteticoContrabandista patrocinador de la autarquiacutea y entusiasta de los totalitarismos son otrosde los calificativos que han caiacutedo sobre eacutel en buena parte porque su existencia se hacontado generalmente a traveacutes de los ojos de sus principales enemigos el diplomaacuteticoministro y teniente coronel Francisco Goacutemez-Jordana y el empresario Juan March entreellos Su rica personalidad y su intensa trayectoria profesional tambieacuten han contribuidoal caraacutecter volaacutetil y escurridizo de la vida de Carceller como bien adivinoacute su secretarioJoseacute Antonio Torrente Fortuntildeo quien dejoacute este clarificador testimonio laquoTodo unhombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguir difiacutecil de biografiarraquo

De sus oriacutegenes familiares los rastros maacutes fiables se hallan en la entrevista que elperiodista Manuel del Arco publicoacute en 1959 en la revista Destino De extraccioacutenhumilde Demetrio Carceller Segura nacioacute el 22 de diciembre de 1894 en Las Parras deCastellote entonces una localidad con poco maacutes de mil vecinos mdashhoy apenas llegan alcentenarmdash de la comarca del Bajo Aragoacuten en Teruel laquoEacuteramos perfectamente pobresraquoadmite en la citada conversacioacuten al ser preguntado por el nivel social y econoacutemico de sufamilia Esas duras condiciones de vida propiciaron sin duda la salida de los padres mdashCamilo y Mariacuteamdash a Tarrasa cuando apenas contaba con cuatro antildeos quedaacutendose eacutel y unhermano al cuidado de los abuelos en el cercano municipio de Aiguaviva de BergantesCarceller llena la charla periodiacutestica de jugosas aneacutecdotas Por ejemplo su precocidad enla lectura laquoMi padre a los dos antildeos ya me ensentildeaba a leer por eso cuando fui a laescuela en el pueblo de mi abuela a poco le dije a esta ldquoHoy me han mandado a ensentildeara los menudosrdquoraquo explica

Del documento mdashreproducido en el libro Los 90 ministros de Franco (1970)mdashtambieacuten se puede extraer que hacia 1900 ya estaba con sus progenitores en Tarrasadonde la familia al completo vivioacute por un antildeo laquomejor que en el puebloraquo hasta que supadre un obrero textil tuvo un grave accidente laboral laquoSufrioacute un anquilosamiento enlos dos pies quedando inuacutetil total para el trabajo solo podiacutea mover el dedo gordo decada pieraquo explica en su charla el empresario quien resalta laquoel esfuerzo fenomenal de mimadre cuidaba al enfermo y daba de comer a sus hijosraquo Paralelamente Demetrio

121

Carceller continuoacute con los estudios gracias al patrocinio del primer conde de EgaraAlfonso Sala Argemiacute obteniendo un enorme provecho si se tiene en cuenta laenumeracioacuten de tiacutetulos que proporciona al entrevistador laquoA los trece antildeos praacutecticoindustrial de la Escuela Elemental de Artes y Oficios a los dieciseacuteis perito industrial ya los diecinueve ingeniero de industrias textilesraquo Esta vinculacioacuten con Sala Argemiacutetambieacuten le serviriacutea de eficaz paracaiacutedas en el mundo empresarial donde se introdujo atraveacutes del ciacuterculo del monarquismo catalaacuten Por esas mismas fechas Carceller realizoacutetrabajos maacutes o menos esporaacutedicos todos terriblemente mal pagados laquoLa primerasemana trabajeacute sesenta y tres horas diez cada diacutea y tres el domingo y me dieron trespesetasraquo asegura

A lo largo de su vida Carceller siempre que tuvo oportunidad agradecioacute su decisivoapoyo al conde de Egara quien reconocioacute en eacutel a laquoun obrero que ha conquistado lajerarquiacutea con meacuteritos propios de trabajo y vecindadraquo Ocurrioacute asiacute en el discurso quepronuncioacute en la apertura de curso de la Escuela de Ingenieros Textiles de Tarrasa el 20de octubre de 1963 En dicho acto puacuteblico laquorecordoacute con emocioacuten el afecto reciacuteproco queexistiacutea entre ellosraquo Diez antildeos antes participa en el cincuenta aniversario del centroacadeacutemico donde insiste de nuevo en la gratitud hacia Alfonso Sala Argemiacute Comoextensioacuten de este episodio vital la Fundacioacuten Carceller convocoacute en agosto de 1954ayudas para estudiantes de ingenieriacutea en Terrassa con pocos recursos

En la entrevista publicada en la revista Destino el empresario subraya la importanciaque tuvo en su vida el traslado a Barcelona Alliacute cumple con el servicio militar y a sufinalizacioacuten en 1918 casi de forma casual elige un rumbo laboral inesperado quemarcaraacute su futuro poliacutetico y empresarial laquoEntonces ingreso como quiacutemico en elLaboratorio de Refineriacutea de Lubrificantes de Sabadell Henry A los tres meses meindican que me haga cargo de la faacutebrica en turno nocturno alternando con otroraquoconfiesa Carceller quien recibe del propietario Claudio Sabadell un consejofundamental para su triunfo en el mundo de los negocios laquoHay que saber tocar aWagner con un peineraquo Sorprendentemente tres antildeos despueacutes es nombrado director deesta faacutebrica de Cornellaacute y desde alliacute reflota una compantildeiacutea condenada al cierre De lafoacutermula que utilizoacute para tejer ese espectacular despegue poco se sabe aunque a raiacutez desus problemas en la Compantildeiacutea Arrendataria del Monopolio de Petroacuteleos S A Campsase le acusoacute de praacutecticas fraudulentas como la bajada intencionada en la calidad de losproductos para incrementar el margen de beneficios

Y de pronto directivo en Campsa

Porque curiosamente su cargo en la faacutebrica de Sabadell Henry le iba a deparar unaposicioacuten de privilegio en la nueva Campsa Esta compantildeiacutea de foacutermula mixta mdashel 30 del capital en manos del Estado y el 70 restante propiedad de un consorcio formadopor nueve bancosmdash nacioacute en 1927 con el propoacutesito de nacionalizar un sector estrateacutegico

122

Para ello no obstante teniacutea que superar un importante contratiempo la falta deinfraestructuras Ante este panorama la refineriacutea de Cornellaacute se convirtioacute en una plazafundamental hasta el punto de integrarse en el monopolio en unas negociaciones quepersonalmente llevoacute Demetrio Carceller Desde esta posicioacuten eacutel un ingeniero textilllegoacute a auparse hasta la subdireccioacuten teacutecnica de Campsa uno de los escalones directivosmaacutes altos de la petroliacutefera Si bien apenas habiacutea echado a andar la empresamonopoliacutestica eacutel ya estaba detraacutes de la privada Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos S ACepsa junto a los hermanos Recasens y tambieacuten con el visto bueno del Gobierno En unviaje financiado por Campsa a Venezuela mdashcon un enorme coste 500000 pesetas de laeacutepocamdash el empresario se descolgoacute de algunos compromisos y aprovechoacute su paso porCaracas para negociar en nombre de la nueva empresa petroliacutefera con la Falcon OilCompany el traspaso de unas concesiones Poco despueacutes se firmaba un acuerdo entre esasociedad y la recieacuten nacida Cepsa una iniciativa empresarial con muchas posibilidadesde ruina que Carceller logroacute desatascar y poner en la oacuterbita de los beneficios Desde esaduplicidad de cargos pudo gestionar la firma de contratos de suministros de una a otracompantildeiacutea

Esa ventajosa omnipresencia parecioacute llegar a su fin con la salida de DemetrioCarceller de la cuacutepula de Campsa en 1930 realizada con cierto estruendo ante las criacuteticaspor compatibilizar su responsabilidad en la compantildeiacutea monopoliacutestica con sus interesesprivados Sin embargo eacutel siempre tuvo a un hombre de Cepsa en las plazas de mando dela primera compantildeiacutea petroliacutefera De esta forma en pocos antildeos se convirtioacute en ellaquohombre del petroacuteleoraquo en Espantildea con permiso de Juan March quien por su parte habiacuteafijado su tablero de operaciones comerciales en el mercado ruso a traveacutes de la sociedadpetrolera de Porto Pi Naciacutea asiacute una interesante rivalidad entre dos pesos pesados delmundo empresarial que deparariacutea en el futuro encuentros y desencuentros de grancalibre laquoCon estos antecedentes es faacutecil explicarse el intereacutes que despertaba en Carcellertodo lo relacionado con el petroacuteleo eacutel confesaba que su fortuna la debiacutea a su petroacuteleo deVenezuela y a unas naves petroleras que trabajaron incansablemente durante eltranscurso de la Segunda Guerra Mundialraquo explica Ramoacuten Garriga en el libro JuanMarch y su tiempo (1976)

En ese vertiginoso ascenso de Demetrio Carceller Segura es inevitable el impactopoliacutetico Eacutel forjoacute en la dictadura de Primo de Rivera sus mejores contactos financierosintereses que fortalecioacute durante la Segunda Repuacuteblica En aquellos primeros antildeos estuvoproacuteximo a Joseacute Calvo Sotelo mdashministro de Hacienda en el momento de la fundacioacuten deCampsamdash quien a la vuelta de su exilio en 1934 logroacute reagrupar la derecha radicalmonaacuterquica (Renovacioacuten Espantildeola Comunioacuten Tradicionalista y el Partido NacionalistaEspantildeol) en el Bloque Nacional Un antildeo antes se habiacutea fundado Falange bajo elpatrocinio de la derecha monaacuterquica alfonsina con la que puso algo de distancia por lafalta de muacutesculo econoacutemico y por la radicalizacioacuten del discurso del jefe nacionalfalangista No obstante Carceller fue uno de los miembros del grupo financiero que

123

proporcionoacute ayuda econoacutemica a Calvo Sotelo y a Joseacute Antonio y llegoacute a convertirse enuno de los dirigentes de Falange en Barcelona Hay quien apunta que su nombreincluso se barajoacute como liacuteder del fascismo espantildeol pero como la oferta poliacutetica nuncallegoacute a concretarse el empresario perdioacute pulso en la aventura poliacutetica a la vista de labuena marcha de sus negocios En este punto el historiador Stanley G Payne sostieneque laquosu liderazgo no cuajoacute por dos motivos por la falta de preparacioacuten de aquellosindustriales que pretendiacutean apoyarlo y por el hecho de que a Demetrio lo que maacutes leinteresaba era hacer dineroraquo

Con todo a causa de su marca ideoloacutegica su vida estuvo en grave peligro en losprimeros diacuteas del golpe militar Aquel 18 de julio de 1936 le sorprendioacute con su familiaen un hotel de su propiedad en El Escorial (Madrid) Seguacuten se relata en la semblanzaelaborada por Torrente Fortuntildeo desde alliacute emprendioacute a lo largo de veinte diacuteas unahuida laquomonte arriba despedazado y maltrechoraquo hasta Burgos El empresario soliacutea contaruna aneacutecdota que le ocurrioacute durante la atribulada fuga y que refleja a las claras supersonalidad laquoEn Peguerinos [municipio de Aacutevila] le ofreciacute a un pobre hombre laoportunidad mejor de su vida diez mil pesetas por un asno y la dejoacute pasar no seraacutenunca nadaraquo Ya instalado en la ciudad castellana mdashcapital provisional de la Espantildeasublevadamdash Demetrio Carceller se integroacute en la Comisioacuten de Industria Comercio yAbastecimientos de la Junta Teacutecnica del Estado (una especie de gobierno provisional)presidida por Joaquiacuten Bau Noya bien arropado alliacute por las credenciales ganadas en lasgestiones para el suministro de combustible a la aviacioacuten franquista en los primeros diacuteasde la contienda Si a Juan March hay que atribuir la financiacioacuten de estosabastecimientos tan fundamentales en las horas iniciales de la lucha cabe atribuir lalogiacutestica y los contactos a una iniciativa personal de Carceller quien tambieacuten formoacuteparte de la comitiva que se desplazoacute a Berliacuten en septiembre de 1940 para negociar lascondiciones de una posible entrada de Espantildea en la Segunda Guerra Mundial

A raiacutez de estos movimientos la valoracioacuten de la capacidad negociadora delempresario fue en aumento Este hecho se tradujo en una serie de premios otorgados enlos primeros antildeos de posguerra que fortalecieron su papel en Falange primero sudesignacioacuten como consejero segundo su entrada en la Junta Poliacutetica liderada porRamoacuten Serrano Suntildeer y tercero su nombramiento como jefe del partido en BarcelonaTal ascenso plantea queacute tipo de vinculacioacuten teniacutea Demetrio Carceller realmente conFalange si se trataba de una conviccioacuten ideoloacutegica o maacutes bien una cuestioacuten deoportunismo social y econoacutemico A este respecto no existe consenso Para algunoshistoriadores eacutel fue un camisavieja sin escruacutepulos Para otros sin embargosimplemente se tratoacute de una eleccioacuten tan inevitable como ventajosa Y como muestra deesta segunda hipoacutetesis se ha planteado su lejaniacutea con los principios econoacutemicos delMovimiento subordinados a la consecucioacuten de los objetivos poliacuteticos Partidario de estaopinioacuten el historiador Francesc Cabana se ha referido iroacutenicamente al apelativo fijadosobre Carceller como laquoel cerebro econoacutemico de Falangeraquo laquoSi teniacutea realmente cerebro

124

econoacutemico es porque no aplicaba los principios del Partidoraquo Y ademaacutes aporta untestimonio de primera mano del mismo Carceller para quien el general Franco era laquounteniente al que todos hemos ayudado a construirraquo

Por esta senda Demetrio Carceller no tardariacutea en tomar el mando del Ministerio deIndustria y Comercio Ocurrioacute el 16 de octubre de 1940 aupado asiacute a uno de los puestosprincipales del tercer gabinete de Franco donde Serrano Suntildeer liderariacutea la diplomaciadel reacutegimen desde la plaza de Exteriores Bajo ese padrinazgo el empresario siguioacute alfrente de esta cartera en el cuarto gobierno de la dictadura (1941) pero tambieacuten lo hariacuteaen el quinto (1942) cuando el cuntildeado del dictador ya habiacutea caiacutedo en desgracia Denuevo existen muacuteltiples opiniones para valorar el nombramiento Algunos autores loachacan a las simpatiacuteas de su antecesor Luis Alarcoacuten de la Lastra con los aliados de talforma que Carceller garantizaba el retorno de la sintoniacutea con Alemania con la esperanzade ganarse el favor de los jerarcas nazis a tiempo para el reparto del botiacuten tras el fin de laguerra en suelo europeo Otros en cambio lo justifican en la incompetencia de Alarcoacutende la Lastra con lo que el nombramiento responderiacutea a motivos econoacutemicos maacutes quepoliacuteticos En este punto se ha destacado su relevante papel a la hora de destapar elengantildeo que habiacutea perpetrado el austriacuteaco Albert von Filek ante el mismiacutesimo Francoalrededor de una foacutermula industrial para crear gasolina sinteacutetica

En este sentido el socioacutelogo Amando de Miguel en un estudio sobre los ministrosfranquistas plantea una clasificacioacuten en funcioacuten de la pertenencia a las ocho familiaspoliacuteticas del reacutegimen primorriveristas tradicionalistas monaacuterquicos falangistascatoacutelicos integristas tecnoacutecratas y teacutecnicos A Carceller lo situacutea en la uacuteltima familialaquoDe los teacutecnicos hay poco que decir Son un grupo residual ciertamente numeroso eimportante pero demasiado heterogeacuteneoraquo Y en concreto le asigna esta definicioacutenlaquoTiacutepico self-made man al estilo norteamericano pero al servicio de una poliacuteticaautaacuterquicaraquo Estas dos caracteriacutesticas tan contradictorias (autarquista versus capitalista)se repiten una y otra vez entre los historiadores del primer franquismo al referirse alempresario nacido en el municipio aragoneacutes de Las Parras de Castellote

De Miguel propuso una segunda agrupacioacuten de los ministros seguacuten sus componentesy distinguioacute entre autoritarismo baacutesico regeneracionismo corporativistaconservadurismo nacionalista tercerismo utoacutepico nostalgia liberal triunfalismoimperial nacional-catolicismo catastrofismo antropoloacutegico paternalismo elitistatecnocratismo desarrollista y populismo aperturista En esta clasificacioacuten lo encuadradentro de los regeneracionistas corporativistas asegurando que fue laquoel artiacutefice de lapoliacutetica de la autarquiacutearaquo Ni falangista ni monaacuterquico ni catoacutelico Carceller fue mdashseguacutenla clasificacioacuten propuesta por De Miguelmdash un teacutecnico regeneracionista que defendiacuteauna fuerte intervencioacuten estatal en la economiacutea y en la reglamentacioacuten de lasorganizaciones sociales

Pero iquestqueacute responsabilidad tuvo Demetrio Carceller en la desastrosa autarquiacutea Esinnegable que participoacute en la difusioacuten de los principios de aquella salida econoacutemica mdash

125

interpretada de forma general como parte del proyecto poliacutetico que legitimaba en elnuevo Estado y que no respondiacutea tanto al contexto beacutelico internacional como a la propiamentalidad de Francomdash si bien no los compartioacute plenamente Richard Wigg defiendeque laquono era uno de los autarquistas del reacutegimen empentildeados en hacer a Espantildeaautosuficienteraquo y recuerda al respecto que su nombramiento como ministro tuvo quever con sus contactos empresariales con las grandes compantildeiacuteas petrolerasestadounidenses Estaba convencido de que con un mercado interior tan deacutebil con unahorro interno tan escaso con el acusado subdesarrollo tecnoloacutegico y cientiacutefico con laescasez de productos energeacuteticos y de materias primas la opcioacuten autaacuterquica era uncallejoacuten sin salida Eso siacute estuvo obsesionado con la deuda y la balanza de pagos y tratoacutede hacer frente a la psicosis de la escasez que estimulaba la reserva y el estraperlo conla Comisariacutea de Abastecimientos que asumioacute en 1941 el control directo de la produccioacutenpara la obtencioacuten de recursos y su posterior distribucioacuten y consumo

El laquomilagroraquo de los panes blancos

laquoNo existe problema en Espantildea que tenga tanta importancia ni siquieraaproximadamente como la necesidad absoluta de seguir importando un miacutenimo de50000 toneladas mensuales de trigo sin las cuales el hambre seriacutea un hecho fulminantepara grandes masas de la poblacioacuten espantildeolaraquo llegoacute a comentar Demetrio Carceller alministro de Exteriores Francisco Goacutemez-Jordana su rival directo en el Gobierno Enuno de sus momentos maacutes criacuteticos con la interrupcioacuten de los suministros baacutesicos porparte de los aliados como respuesta a la entrega del wolframio a la Alemania nazi elindustrial priorizoacute la alianza comercial con Argentina acuerdo que tomoacute forma tras unasingular cena en el hotel Ritz de Madrid de la que nos ha llegado testimonio a traveacutes delas memorias del embajador del paiacutes suramericano Adriaacuten C Escobar laquoEn la primeracomida que ofreciacute al gobierno mandeacute hacer panecillos con harina argentina y di la ordende que se prepararan hasta seis panes para cada uno de los invitados En el momento desentarse a la mesa observeacute que todos mostraban su sorpresa y que los comentarios sereferiacutean a su blancura y calidad Hice distribuir grandes bandejas con esos panes () Yoqueriacutea que esos panes blancos si no serviacutean para curar fuesen por lo menos el gratoanuncio de la ayuda que la Argentina estaba dispuesta a prestar a Espantildearaquo

Las habilidades negociadoras de Demetrio Carceller tambieacuten son material dediscusioacuten Es compartida la conclusioacuten de que la primera causa de la peacutesima situacioacuten deposguerra de Espantildea fue el comercio exterior con paiacuteses que en esos momentos estabaninmersos en un conflicto beacutelico de enormes proporciones Si durante la Guerra Civil elGobierno de Burgos habiacutea aumentado el comercio con Alemania a partir de 1940 ya nose pudieron mantener esos mismos niveles de intercambio Por otro lado desde el iniciode la Segunda Guerra Mundial Gran Bretantildea y Estados Unidos presionaron a Francocon la amenaza de suspender sus enviacuteos de alimentos y petroacuteleo a Espantildea El arma

126

comercial britaacutenica para bloquear desde el Atlaacutentico a los alemanes fue controlar lospermisos de circulacioacuten de naviacuteos con trigo y gasolina destinados a Espantildea De esemodo el movimiento de los barcos espantildeoles dependioacute de la tolerancia o aceptacioacuten delos aliados

En los uacuteltimos estudios sobre este periacuteodo histoacuterico y sus protagonistas cobra cadavez maacutes importancia el destacado papel que tuvo Carceller en las elevadas exigenciasque el reacutegimen de Franco (800000 toneladas de trigo 100000 de algodoacuten 25000 decaucho 625000 de fertilizantes ademaacutes del armamento y la maquinaria) puso a Hitlerpara la entrada en la guerra en alianza con las potencias fascistas Tambieacuten hay queatribuirle en buena medida la reorientacioacuten de los intereses de la dictadura hacia elbando de los aliados porque seguacuten deciacutea laquolos capitalistas de todo el mundo podiacuteanentenderseraquo Sin ir maacutes lejos en una fecha temprana mdashel 2 de noviembre de 1940mdash elempresario nombroacute como subsecretario del Ministerio de Industria al teacutecnico financieroManuel Arburuacutea conocido adversario de Falange y del germanoacutefilo Serrano Suntildeer ymuy bien valorado entre las fuerzas aliadas y en el aacutembito de las multinacionalesGracias al tratado comercial firmado con Gran Bretantildea a finales de 1940 el Gobiernobritaacutenico se ocupoacute de que no faltaran trigo algodoacuten carboacuten y caucho y defendioacute ante susocio norteamericano las demandas financieras que procediacutean de la cuacutepula del Ministeriode Industria espantildeol

La tendencia se ratificoacute a comienzos de abril de 1941 con la firma de un nuevoacuerdo de preacutestamo entre Espantildea y el Reino Unido que permitiacutea afrontar lasimprescindibles importaciones de alimentos y petroacuteleo Dicho convenio recogiacutea uncreacutedito de dos millones y medio de libras esterlinas para la adquisicioacuten de 75000toneladas de carboacuten (por valor de 300000 libras) 5500 toneladas de algodoacuten indio (por200000 libras) 9000 toneladas de yute (por 360000 libras) 100000 recipientes dehojalata (por 175000 libras) 50000 toneladas de nitrato chileno (por 150000 libras)1000 toneladas de caucho (por valor de 140000 libras) Y firmado el acuerdoCarceller se embarcoacute en una nueva negociacioacuten secreta con la embajada britaacutenica paravender grandes cantidades de mercurio a cambio de entregas de trigo y caucho al margendel Ministerio de Asuntos Exteriores y a espaldas de la embajada de Alemania (quehabiacutea comunicado su tajante negativa a aceptar exportaciones de este material alenemigo)

Mientras Demetrio Carceller luchaba contra el desabastecimiento y el hambreestableciendo nuevas viacuteas comerciales con los aliados tambieacuten fue capaz de seguir conlos intercambios con Alemania en un sorprendente ejercicio de equilibrismodiplomaacutetico Tanto que a principios de septiembre de 1941 Franco envioacute a su ministro apedir ayuda a Berliacuten ante el previsible colapso industrial espantildeol En vez de solicitar elapoyo econoacutemico directo pidioacute el consentimiento alemaacuten para un deshielo en lasrelaciones con las potencias anglosajonas que ya se habiacutea producido En ese juego a dosbandas en el que se moviacutean Carceller le dijo al embajador americano que despueacutes de

127

haberle sido negada durante varios meses la audiencia con Franco se le iba a concederuna y que Espantildea iba a seguir siendo neutral aunque iba a continuar con laquoel apoyoilimitado a Alemaniaraquo Carceller dijo a los diplomaacuteticos alemanes que laquoEspantildea estaacutepreparada para cualquier cosa no importa cuaacutel planeada por parte alemana Espantildea seacomodariacutea sin maacutes en el marco de la poliacutetica paneuropea disentildeada por Alemania peroentonces no deberiacutea ser tratada como la Cenicienta ni despreciada sino que deberiacuteaincluirse en la planificacioacuten econoacutemica generalraquo Los enviacuteos desde suelo espantildeol aAlemania de importantes cantidades de materias primas como el wolframio fueronfrecuentes en los primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta

Asiacute las cosas desde el verano de 1943 hasta la primavera de 1944 el Gobiernoespantildeol con Carceller como ejecutor maacutes visible mantuvo una actitud ambiguafavoreciendo a los dos bandos a un mismo tiempo y tomando decisiones presuntamentecontradictorias Si se impulsoacute la retirada de la Divisioacuten Azul al mismo tiempo sefelicitaba al Gobierno tiacutetere impuesto por los japoneses en Filipinas para gran escaacutendalode la diplomacia norteamericana El laquoincidente Laurelraquo mdashasiacute denominado por JoseacutePaciano Laurel el liacuteder de aquel reacutegimen proacuteximo a Japoacutenmdash fue un error del ministro deExteriores Goacutemez-Jordana tan nostaacutelgico del Imperio espantildeol Un desliz diplomaacuteticodel que sacaron partido los americanos y coacutemo no seguro que Carceller aprovechoacute pararealizar los movimientos oportunos con el propoacutesito de arrinconar a su rival en elgabinete de Franco

Ya en noviembre de 1943 el Gobierno norteamericano habiacutea exigido el embargo delos enviacuteos espantildeoles de wolframio a Alemania y Franco se negoacute Para Carceller eranecesario mantener esa exportacioacuten porque beneficiaba al equilibrio en el propioGobierno mientras los alemanes no pudiesen pagar con productos baacutesicos podiacuteanhacerlo con armas tan del agrado de generales como Jordana y se reduciacutea la deuda quese arrastraba desde la Guerra Civil Pero en enero de 1944 la poliacutetica econoacutemica de losaliados se hizo mucho maacutes dura y se anuncioacute el embargo total de los enviacuteos de petroacuteleo aEspantildea hasta que se pusiera fin a la exportacioacuten de materias primas estrateacutegicas aAlemania Goacutemez-Jordana prometioacute que asiacute se hariacutea Sin embargo sorprendentementese produjo una revelacioacuten de Carceller en la embajada britaacutenica que de inmediato llegoacutea oiacutedos del representante norteamericano en Madrid El ministro afirmoacute que habiacuteanconcedido un creacutedito de 425 millones de pesetas a Alemania para la compra dewolframio y la concesioacuten a Alemania de toda la produccioacuten de una mina de dicho metalLa reaccioacuten norteamericana fue inmediata El embargo aliado fue absoluto desdemediados de febrero de 1944 El 1 de mayo se cerroacute un acuerdo tripartito por el cual sedaba satisfaccioacuten a todas las demandas planteadas por las fuerzas aliadas Espantildea sereservariacutea casi todo su wolframio para ellos cerrariacutea el consulado alemaacuten de Taacutenger yexpulsariacutea a los agentes alemanes a cambio del enviacuteo de petroacuteleo y otros productos porparte de las fuerzas aliadas

128

laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo

En este punto el historiador Francisco Contreras ha alumbrado laquola intensa actividadde Carceller en la embajada britaacutenica al margen de los alemanesraquo a partir del estudio delos archivos del Foreign Office En el despliegue de estos encuentros (laquohoras y horas deconversacioacutenraquo seguacuten el excelente estudio de Contreras) se dio cabida a asuntos diversoscomo la exportacioacuten de mercurio espantildeol a Gran Bretantildea el ultimaacutetum de Alemania aEspantildea el miedo que teniacutean algunos ministros franquistas por el riesgo para laquosuscabezasraquo la previsioacuten del colapso industrial espantildeol Tan frecuentes fueron estosintercambios de informacioacuten que el embajador Samuel Hoare se refiere a Carceller ensus memorias como laquoel ministro espantildeol maacutes pintoresco que habiacutea conocido Merecordaba a un personaje de lo que ha descrito la picaresca espantildeolaraquo

Uno de los uacuteltimos trabajos que le encargoacute Franco a Carceller fue solucionar elproblema de Telefoacutenica La multinacional americana International Telephone andTelegraph Corporation (ITT) habiacutea conseguido en 1924 hacerse con el contrato delmonopolio de teleacutefonos por un periacuteodo de veinte antildeos Sin embargo el Gobierno deFranco desde la conquista de Madrid bloqueoacute las propiedades de la compantildeiacutea e impidioacutela repatriacioacuten de sus beneficios acusaacutendola de haber colaborado con el Gobiernorepublicano En diciembre de 1944 Demetrio Carceller fue nombrado plenipotenciariodel Gobierno para llevar a cabo la compra de la subsidiaria espantildeola de la ITT alreacutegimen de Franco El 8 de mayo de 1945 se cerroacute el contrato de venta de las 318641acciones de la Compantildeiacutea Telefoacutenica Nacional de Espantildea (CTNE) en manos de ITT alEstado espantildeol con 9875222 doacutelares en efectivo un pagareacute por 67 millones convencimiento de 1 de diciembre de 1945 y 50 millones de deuda del Estado Con estaoperacioacuten el Gobierno de Franco adquiriacutea el 80 por ciento del capital de ITTconsiderada como laquouna opcioacuten de prestigio del reacutegimen con un intereacutes econoacutemicodudosoraquo

Con tantas horas de negociacioacuten el ministro entabloacute cierta amistad y confianza conalgunos consejeros de las embajadas aliadas El periodista e historiador Ramoacuten Garriganarra una aneacutecdota que da buena cuenta del ingenio la simpatiacutea y la capacidad depersuasioacuten que teniacutea Carceller Al parecer un diacutea le preguntoacute al agregado comercial deEstados Unidos coacutemo podriacutea obtener un modelo del automoacutevil Buick recieacuten salido defaacutebrica El funcionario le dijo que no se preocupara que eacutel hariacutea las gestiones laquoAceptomdashrespondioacute Carcellermdash pero nada de regalos Lo quiero pagarraquo Pasadas unas semanasel diplomaacutetico se presentoacute y le anuncioacute laquoSentildeor Ministro a la puerta del Ministerio estaacuteel Buick que usted deseaba Le sugiero un paseo de pruebaraquo Carceller dejoacute todo lo queteniacutea entre manos y bajoacute a probar el coche Entusiasmado con su Buick le comentoacute laquoMetiene que decir lo que le debo pues quedamos que lo queriacutea pagarraquo El norteamericano ledijo un precio ridiacuteculo para dejarle claro que era un regalo laquoMe debe 500 pesetasraquoCarceller sacoacute la cartera y alargoacute un billete de 1000 pesetas laquoNo tengo cambioraquo se

129

excusoacute el diplomaacutetico laquoNo importa mdashrespondioacute el ministromdash queacutedese con las 500pesetas y enviacuteeme otro Buickraquo

Ya en el tablero de juego estrictamente peninsular desde la cartera de IndustriaDemetrio Carceller tuvo un impacto tremendo en las esferas poliacutetica y econoacutemica deCataluntildea En el aacutembito local sus presiones por ejemplo situaron a Joaquiacuten Amat jefelocal de Falange y miembro de una conocida familia industrial de la ciudad catalana alfrente de la Alcaldiacutea entre 1940 y 1945 A nivel regional y al hilo de la labor de supatrocinador el conde de Egara Alfonso Sala Argemiacute el ministro se encargoacute de tejeruna tupida red de influencia y decisiones a favor del mundo empresarial catalaacuten que setradujo en licencias de importacioacuten peticiones extraordinarias de intendencia militar unreparto favorable en los cupos de materias primas o un trato muy benevolente de laFiscaliacutea con las sobretasas de sus productos No es extrantildeo por tanto que su gestioacuten enel Gobierno de Franco no solo fuera celebrada por las eacutelites de Terrassa sino por buenaparte del empresariado catalaacuten

Al margen de todo lo anterior otro hecho importante que ocurrioacute con DemetrioCarceller en el Gobierno fue la creacioacuten en 1941 del Instituto Nacional de Industria(INI) insignia de la poliacutetica autaacuterquica del primer franquismo que se convertiraacute en elfabricante uacutenico de turismos y vehiacuteculos industriales mayoritario en fertilizantesnitrogenados y de aluminio y alcanzando porcentajes importantes en el refino delpetroacuteleo Sin embargo su funcioacuten no pasoacute seguacuten apuntan los uacuteltimos estudios de lafirma del decreto de fundacioacuten como ministro de Industria y Comercio Siacute son conocidossus desacuerdos con el primer presidente del organismo Juan Antonio Suanzes amigode la infancia de Franco e hijo de uno de sus jefes de estudio en El Ferrol alrededor deasuntos como la construccioacuten naval mdashque acaparaba buena parte de la produccioacuten delacero si bien no habiacutea manera de importar los motores que se necesitabanmdash y laobtencioacuten de hidrocarburos por destilacioacuten de las pizarras bituminosas A Carceller no legustoacute esta uacuteltima iniciativa porque los gastos para el Estado eran excesivos y el resultadoincierto tal como ocurrioacute

Como han sentildealado los historiadores Manuel Pentildea Diacuteaz y Francisco Contreras laquoalmargen de cuestiones teacutecnicas y financieras por otra parte fundamentales la principaldiferencia entre Suanzes y Carceller era que el primero era partidario de la accioacuteninterventora y patrocinadora del Estado mientras que el segundo consideraba que porencima de todo teniacutean que ser la iniciativa privada y el capital extranjero los principalesprotagonistas del proceso de industrializacioacuten aunque no los uacutenicosraquo Carceller admitiacuteala intervencioacuten del Estado siempre que las circunstancias obligasen a ello pero solo porun periacuteodo de tiempo corto y en casos concretos Tambieacuten contribuyoacute a abrir ese abismoel agravio que tuvo que soportar el Ministerio de Industria y Comercio porque el INIestaba vinculado orgaacutenicamente a la Presidencia del Gobierno En cierto modo era otroMinisterio de Industria paralelo y con una enorme capacidad de decisioacuten aunque para elasunto de las divisas y de las importaciones dependiese del departamento regido por

130

Carceller un enredo con el que tanto disfrutaba Franco y que tanto rentabilizoacute Al finalen este pulso industrial el vencedor oficial fue Suanzes hasta el punto de ser estemarino gallego quien sustituyera el 18 de julio de 1945 a Carceller al frente delMinisterio de Industria y Comercio El empresario no se molestoacute ni en asistir a la tomade posesioacuten de su sucesor que ademaacutes continuaba como presidente del INI

El triunfo aliado y el de Carceller

Demetrio Carceller Segura (1943 EFE)

La salida de Demetrio Carceller del Gobierno de Franco se explica en buena medidapor su independencia de criterio y su manera de actuar que nunca se ajustabaexactamente a los deseos de Franco Con el triunfo de los aliados el encaje internacionalde la dictadura no teniacutea por queacute ser tan difiacutecil Los hechos posteriores demostraron que lajugada de aproximarse progresivamente a los aliados aceptando sus imposicionesnegociadas no tuvo un resultado redondo Carceller dejaba el Gobierno con una agendade contactos internacionales de meacuteritos y amistades que demostraban que fue el primer

131

poliacutetico espantildeol franquista que habiacutea jugado la carta del triunfo aliado y estaba encondiciones de aprovechar bien esa victoria En los mentideros poliacuteticos del momento secomentaba que los cambios ministeriales de aquel 18 de julio de 1945 no habiacutean sidocompletamente acertados En algunos ciacuterculos el relevo de Carceller por Suanzes sevaloroacute como una peacuterdida sensible para los interlocutores financieros extranjeros

laquoTengo la tranquilidad de conciencia de que en el balance de mi gestioacutencompensando los aciertos y los errores el saldo ha sido favorable para los espantildeolesraquoconfesoacute Demetrio Carceller a Manuel del Arco en la entrevista publicada en 1959 en larevista Destino laquoiquestYa es poderosoraquo le pregunta el periodista laquoNo me ha preocupadojamaacutes el ser poderoso en miacute ha dominado siempre la idea de servicio Entiendo quedeben ser poderosas las empresas en que yo preste mi colaboracioacuten Y que miprosperidad debe ser una consecuencia de la prosperidad que yo contribuya a crear paralos demaacutes Siempre tuve la seguridad de que asiacute seriacutea y esta seguridad no ha sidodefraudadaraquo sentildeala el empresario quien siguioacute como procurador en Cortes hasta sufallecimiento y permanecioacute siempre proacuteximo a los centros de poder laquoYo nunca cuandoteniacutea diez antildeos y recogiacutea peras y melones en el huerto a la vez que estudiaba penseacute quellegariacutea a ser millonario Para esto y para otras muchas cosas maacutes habiacutea que saber tocara Wagner con un peineraquo confirmoacute a Torrente Fortuntildeo en los uacuteltimos meses en elMinisterio de Industria recordando la frase de Claudio Sabadell

Su salida del Gobierno supuso la continuacioacuten de una prodigiosa carrera empresarialDecenas de consejos de administracioacuten se disputaron sus favores como se comprueba enla relacioacuten de responsabilidades que asumioacute hasta en dieciseacuteis grandes empresas ya en ladeacutecada de los sesenta En los uacuteltimos antildeos de su vida ocupoacute la plaza de presidente enBebidas Americanas de DISA en Productos Asfaacutelticos en Industrial CerveceraSevillana y en la Sideruacutergica Industrial Compantildeiacutea Ibeacuterica y la vicepresidencia en laRefineriacutea de Petroacuteleos de Escombreras y en la Compantildeiacutea Espantildeola de IndustriasElectroquiacutemicas asiacute como en la Estrella de Aacutefrica Faacutebrica de Cerveza donde ascenderiacuteadesde una de las vocaliacuteas Fue consejero de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos Cepsa yen Aluminio Ibeacuterico y vocal en la Sevillana de Electricidad en Distribuidora deElectricidad en Naviera Vizcaiacutena en Oerlikon Eleacutectrica en Fuerzas Econoacutemicas deAndaluciacutea y en La Electricidad

Ha nacido un banquero

Sin duda una de sus maacutes grandes conquistas fue su entrada en el sector de la bancaFinalizada la Segunda Guerra Mundial todas las propiedades alemanas en Espantildea fueroncongeladas El gobierno de Franco las confiscoacute y las vendioacute una de las cuales fueadquirida por Carceller quien por fin alcanzaba su suentildeo de ser banquero En 1950inicioacute sus actividades financieras el Banco Comercial Transatlaacutentico (Bancotrans) lanueva sociedad que se hizo cargo de esos activos Desde la torre de Bancotrans en

132

Barcelona mdashun disentildeo de veinte plantas del arquitecto Santiago Balcells Gorina en laesquina de Paseo de Gracia con la entonces avenida del Generaliacutesimo mdashhoy la Diagonalmdash Carceller realizoacute numerosas operaciones financieras e industriales entre las quedestacoacute la creacioacuten en 1965 del Banco Industrial de Cataluntildea Dicha entidad de creacuteditose creoacute con una importante aportacioacuten del Banco Comercial Transatlaacutentico BancoSabadell y Banca Catalana En los antildeos sesenta confesaba sin ambages laquoEn Barcelonaresiden por lo menos ciento cincuenta ciudadanos perfectamente desconocidos del granpuacuteblico que tienen fortunas muy superiores a la miacutea sin que por ello pueda significarque yo estoy descontento Y ante personalidades poliacuteticas y tertulias particulares hacemaacutes de veinte antildeos que vengo presumiendo de que ldquoCarceller y las empresas a que estaacutevinculado Carceller viven en Espantildea pero no de Espantildeardquo Y creo que somos muy pocoslos que disfrutando de una posicioacuten econoacutemica desahogada podamos mantener esteasertoraquo

Ademaacutes de las actividades profesionales Carceller mantuvo tanto en Barcelonacomo en Madrid una vida social intensa tal como es posible rastrear en las notas desociedad de los perioacutedicos de los antildeos cincuenta y sesenta Asiacute es habitual verlecompartiendo jurados asistiendo a inauguraciones a bodas o a funerales o visitando alJefe del Estado En todas estas actividades es posible observar coacutemo Carceller era elcentro y el impulsor de estos contactos generados alrededor de sus empresas de susinversiones o de sus inquietudes culturales El diario Informaciones por ejemplo fue desu propiedad desde 1948 a 1952 fecha de su venta Tambieacuten mantuvo amistad conpersonajes de la cultura de la eacutepoca En la biografiacutea de Cristina Badosa sobre Josep Plaes posible rastrear la intensa amistad entre el escritor y el empresario quien acabariacuteaconvirtieacutendose en su patrocinador Tanto que el autor de Viaje en autobuacutes acudioacute a eacutel enreiteradas ocasiones para financiar sus proyectos literarios y sus colaboracionesperiodiacutesticas laquoLos viajes a Ameacuterica del Sur y a Oriente Proacuteximo los hizo casi siempreen petroleros de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos gracias a la amistad con DemetrioCarceller que se remontaba a los antildeos de Madrid cuando Adi [Enberg compantildeerasentimental de Pla] era su secretaria y a las buenas artes de Manuel Ribes director de laseccioacuten de publicidad de la revista De esta manera Destino se ahorraba una parte de losgastos de un viaje que en un crucero normal habriacutean sido prohibitivosraquo Por uacuteltimoapoyoacute siempre los intereses de los empresarios catalanes en la capital de Espantildea De esainquietud por fortalecer lazos econoacutemicos y humanos entre Madrid y Barcelona nacioacute elCiacuterculo Catalaacuten en 1952 del que fue uno de sus impulsores maacutes desatacados El 29 dejunio de 1953 fue uno de los protagonistas de la inauguracioacuten de la sede de la institucioacutenradicada mdashauacuten hoymdash en el nuacutemero 6 de la Plaza de Espantildea de Madrid

Demetrio Carceller Segura fallecioacute el 1 de mayo de 1968 La prensa nacional recogioacutela noticia con perfiles que haciacutean hincapieacute por lo general en el protagonismofundamental que el empresario desplegoacute en un periacuteodo clave del reacutegimen TorrenteFortuntildeo recordoacute con tristeza sus uacuteltimos momentos y el extraordinario entusiasmo de

133

este laquocatalaacuten empecinadoraquo tenaz y disciplinado laquoCarceller murioacute ldquojovenrdquo porque seconsideraba en su madurez como eterna juventud Y murioacute ante los ojos de su mujer suldquodonardquo de un modo tonto Ya hemos dicho que era muy aficionado al cine espantildeol a sutrabajo a la zarzuela Un diacutea en el Teatro de los Soacutetanos en la escalera se cayoacute y rodoacutepor ella Murioacute el pobre a los diacuteas Unos meses antes me deciacutea hablando de poliacuteticaldquoAh si a miacute me garantizaran diez antildeos en la vida de Francordquo Fue Carceller todo unhombre Brusco y carintildeoso () Todo un hombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguirdifiacutecil de biografiarraquo El 30 de mayo de 1960 en las paacuteginas de Tarrasa Informacioacuten elperiodista le hizo una pregunta que le reiteraron una y otra vez en todas las entrevistasque le hicieron iquestcoacutemo habiacutea conseguido reunir su fortuna laquoLo miacuteo no ha sido amasarmillones ha sido eacutexito sencillamente mdashrespondioacutemdash La foacutermula de este eacutexito tiene tresbases primera iniciativa clarividente segunda audacia y tercera tenacidadraquo laquoiquestCuaacutel esde todas la maacutes importanteraquo insistioacute el periodista laquoLa primeraraquo la iniciativaclarividente antildeadioacute Demetrio Carceller quien tuvo para los negocios un instintoextraordinario todo el que le faltoacute para salvaguardar su imagen en el futuro Nunca lepreocupoacute queacute diriacutean de eacutel despueacutes de muerto Y fue ese desintereacutes por la memoria de supersona el que le hizo perder su uacutenica batalla la de la opinioacuten

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Badosa Font C (1997) Josep Pla Biografiacutea de un solitario Madrid AlfaguaraContreras F (2019) Demetrio Carceller en los papeles del Foreign Office (1940-1945) en Encarnacioacuten Lemus y

Manuel Pentildea Diacuteaz (dirs) Alianzas y propaganda durante el primer franquismo Barcelona Ariel pp 99-124Contreras F y Pentildea M Carceller y el sector del petroacuteleo en Rauacutel Molina Recio (ed) Una generacioacuten pionera

Empresarios y empresas en el primer tercio del siglo XX espantildeol Granada Comares (en prensa)De Miguel A (1975) Sociologiacutea del franquismo Anaacutelisis ideoloacutegico de los Ministros del Reacutegimen Barcelona

Editorial EurosGarriga R (1976) Juan March y su tiempo Barcelona PlanetaPayne S (1977) Franco y Joseacute Antonio el extrantildeo caso del fascismo espantildeol historia de Falange y el

Movimiento Nacional (1923-1977) Barcelona PlanetaTorrente Fortuntildeo J A (1991) Bolsistas banqueros periodistas 150 semblanzas convividas Madrid Industrias

Graacuteficas EspantildeaWigg R (2005) Churchill y Franco La poliacutetica britaacutenica de apaciguamiento y la supervivencia del reacutegimen

1940-1945 Barcelona Debate

134

FEacuteLIX HUARTE GONtildeI (1896-1971)

EL OBSTINADO CONSTRUCTOR

Torres Blancas de Madrid (Wikicommons)

135

Casi de forma inesperada la pequentildea constructora Huarte y Compantildeiacutea S L asentoacutefama y fortuna en el transcurso de las obras de la Facultad de Filosofiacutea y Letras de laCiudad Universitaria de Madrid Aquel proyecto se convirtioacute en un desafiacuteo en el plazode unos pocos meses la compantildeiacutea navarra levantoacute el disentildeo del arquitecto AgustiacutenAguirre Loacutepez el primero de las nuevas instalaciones acadeacutemicas que se habiacuteanconvertido de forma sucesiva en una prioridad poliacutetica y en un desafiacuteo (casi)inalcanzable para la monarquiacutea de Alfonso XIII la dictadura de Primo de Rivera y laSegunda Repuacuteblica A la inauguracioacuten del inmueble el 8 de enero de 1933 acudioacute elpresidente Niceto Alcalaacute Zamora acompantildeado por el jefe del Gobierno Manuel Azantildeay los ministros Fernando de los Riacuteos de Instruccioacuten Puacuteblica Indalecio Prieto de ObrasPuacuteblicas y Luis de Zulueta de Estado Tambieacuten estuvieron el rector de la ComplutenseClaudio Saacutenchez Albornoz y el decano Manuel Garciacutea Morente quien reconocioacute en sudiscurso el papel decisivo de la compantildeiacutea laquoLa escritura de contrato se firmoacute el 20 dejulio pasado En ese 20 de julio esto era un solar En cinco meses y medio se halevantado este edificio Tampoco esto hubiera sido posible sin la colaboracioacuten delcontratista a quien debemos nuestra gratitudraquo Con estas palabras el joven catedraacuteticode Eacutetica acababa de disparar el prestigio de Feacutelix Huarte aquel promotor navarro quesoliacutea repetir entre los suyos una consigna empresarial de tintes revolucionarios laquoEspreferible perder dinero a prestigioraquo

Pero iquestde quieacuten se trataba iquestQueacute ocurrioacute para que su constructora fundada apenascinco antildeos antes se hiciese con la adjudicacioacuten de una de las obras maacutes codiciadas deEspantildea iquestCuaacuteles fueron las claves de un despegue que le convirtioacute en uno de loscontratistas maacutes solicitados para ejecutar las grandes infraestructuras puacuteblicas iquestQueacuteexplica la fulgurante trayectoria del promotor y empresario quien llegoacute a liderar unconglomerado industrial con cerca de setenta compantildeiacuteas y maacutes de diecisiete milempleados Acaso un episodio ocurrido en la construccioacuten de aquella Facultad deFilosofiacutea y Letras lo ilumina a las claras Feacutelix Huarte ordenoacute abrir sin contar con lospermisos necesarios una zanja transversal en la carretera de La Coruntildea obligando acerrar esta importante viacutea de acceso a Madrid para llevar una tuberiacutea de agua a laconstruccioacuten ante la probabilidad de incumplir los plazos acordados laquoAgarroacute y metioacute laexcavadora por la buenas Me lo contaba eacutel porque yo eso no lo presencieacute me contabaque se armoacute una Me deciacutea ldquoYo penseacute que hasta me metiacutean en la caacutercelrdquo Pero buenose hizo y ya estaacute deciacutea si no no se hubiera hechoraquo explicoacute sobre el delirante episodio

136

su cuntildeado Valentiacuten ErburuAl parecer ese caraacutecter decidido e inflamable tuvo en la infancia mucho de

justificacioacuten De esa circunstancia al menos han dejado testimonio familiarescolaboradores rivales y enemigos Feacutelix Huarte nacioacute el 6 de noviembre de 1896 en elseno de una familia de condicioacuten humilde Su padre Pedro Huarte Erro natural deLizoaacutein en 1866 se trasladoacute a Pamplona con dieciseacuteis antildeos mientras que su madre PilarGontildei Iriarte que habiacutea nacido en la localidad de Ardanaz aparece instalada en la capitalnavarra al menos desde 1880 con apenas doce antildeos de edad No teniacutean tierra niposesiones y seguacuten el historiador Javier Paredes laquoni siquiera gozaban de esereconocimiento social que permite traspasar la marginacioacutenraquo Eso siacute ambos sabiacutean leer yescribir hecho relevante si se tiene en cuenta que en las uacuteltimas deacutecadas del siglo XIX eliacutendice de analfabetismo en Navarra rondaba el 60 de la poblacioacuten Otro factorfundamental marcariacutea sus primeros antildeos perfilando la profunda fe cristiana que siemprele acompantildeoacute al primogeacutenito de los Huarte Gontildei el fallecimiento de tres de sus cuatrohermanos (Juliana Mariacutea Josefa y Joseacute) y de su madre esta por una bronconeumoniacutea Alos diez meses de enviudar el padre contrajo matrimonio en segundas nupcias conFrancisca Betelu Telechea soltera y trece antildeos maacutes joven que eacutel La relacioacuten de FeacutelixHuarte con su madrastra cuentan fue excelente

Es interesante anotar coacutemo el empresario siempre que tuvo ocasioacuten hizo bandera delos esfuerzos a los que le obligoacute la vida Con vocacioacuten autobiograacutefica refirioacute muchasveces la dureza de sus comienzos Como ejemplo para la sociedad Como aspiracioacutenpara los subordinados maacutes aplicados Acaso como extensioacuten de esa voluntad paternalistaque es comuacuten a muchos de los grandes empresarios espantildeoles que hicieron fortuna en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute sucedioacute en el discurso que Feacutelix Huarte pronuncioacuteante sus trabajadores en el cine Gayarre de Madrid con motivo de la concesioacuten de lamedalla de oro al Meacuterito en el Trabajo el 27 de noviembre de 1965 El texto en cuestioacutenque se publicoacute en versioacuten abreviada en la revista interna de la compantildeiacutea (H Noticiasnuacutemero de mayo-junio de 1971) al poco de su fallecimiento daba vuelo a sus recuerdosinfantiles En eacutel referiacutea coacutemo la severidad y el rigor del padre forjaron su personalidad ycoacutemo la prematura muerte de la madre lo sacoacute a los catorce antildeos de la escuela mdashsolollegoacute a completar los estudios primarios en las escuelas de San Francisco de Pamplonamdashy lo lanzoacute al mercado laboral para contribuir al sustento familiar Ya metido en esa ruletajugaron a su favor las nociones de dibujo que adquirioacute en la Academia Municipal dePamplona dado que le ayudariacutean a abrirse paso como teacutecnico delineante

En el verano de 1911 comenzoacute a trabajar bajo la direccioacuten de Aacutengel Galeacute Hualde unpromotor de viviendas que fijoacute su intereacutes en Pamplona a partir de las oportunidadesgeneradas por el derribo de las murallas y la loacutegica expansioacuten de la ciudad Alliacute en laempresa Enhachecante se enroloacute como mecanoacutegrafo Feacutelix Huarte quien recordoacute asiacute esteepisodio en su discurso de 1965 en el cine Gayarre de Madrid laquoMi padre me colocoacute enesta oficina y no llegueacute a ser botones por la sencilla razoacuten de que en la misma teniacutean

137

servicio de ordenanza Aprendiacute a escribir a maacutequina y a dibujar de tal manera quefueron mis comienzos de aprendizaje () Ganaba dos duros al mes y mi pobre padre ensu necesidad para hacer frente a la vida dada la escasez de sus ingresos alguna vez mellegoacute a decir exclamando iexclPor queacute no te metiacute de ldquomacardquo de carpintero que me ganariacuteasahora 150 pesetas al diacutea de jornal y con lo que percibes actualmente no ganas ni paralas alpargatas que rompesraquo El relato de aquellos diacuteas lo rematoacute asiacute el empresariolaquoEsta expresioacuten de mi padre que la justifico completamente frente al futuro de mi vidame hizo mucho bien porque al tenerla constantemente presente fue un estiacutemulo para queyo me esforzarse en querer ser y querer ayudar a mis padresraquo

Sin embargo la empresa de Galeacute acaboacute en la ruina transcurridos dos antildeos peroHuarte logroacute engancharse a un estudio de delineacioacuten y topografiacutea abierto por doscompantildeeros de trabajo El nuevo sueldo tres pesetas al diacutea justo lo que ganaba su padrelaquoEn dicha oficina aprendiacute muchas cosas puede decirse que me formeacute como delineante ytopoacutegrafo especializaacutendome en levantamiento de planos topograacuteficos mineros y hastahidroeleacutectricosraquo volveriacutea a sentildealar en su discurso por la medalla de oro al Meacuterito en elTrabajo Los conocimientos adquiridos en esta parada de su vida laboral le abrieron laspuertas de un tercer empleo en la Comandancia de Ingenieros En las primeras tareas querealizoacute demostroacute gran habilidad mdashlaquounos planos topograacuteficos de unas maniobrasmilitaresraquo recordariacutea eacutel quien los pintoacute laquoen relieve siguiendo las curvas de nivel dandocomo un resultado un plano que entonces tuvo mucho meacuteritoraquomdash por lo que el coronelde la Comandancia de Jaca le procuroacute una plaza fija si aceptaba realizar la carreramilitar Su respuesta en cambio fue negativa laquoLe agradeciacute a dicho sentildeor suofrecimiento pero le contesteacute ipso facto que no aceptaba porque teniacutea otras aspiracionesque no era mi temperamento aceptar un puesto tranquilo ya para toda la vidaraquo

Inmediatamente despueacutes mdashen 1916mdash entroacute a trabajar en la constructora de RufinoMartinicorena seriacutea su uacuteltimo trabajo como empleado por cuenta ajena En la citadacompantildeiacutea una de las tantas que habiacutean emergido en Pamplona al calor de lasexpectativas de las obras y las oportunidades de negocio del ensanche Huarte logroacutecompletar su formacioacuten como constructor En poco tiempo llegoacute a alcanzar el rango deencargado general y jefe teacutecnico pero tambieacuten traboacute una honda amistad con EmilioMalumbres un experto albantildeil con quien fundariacutea pasados los antildeos su propia empresaconstructora Tambieacuten en esta etapa profesional su vida personal dariacutea un vuelco alcontraer matrimonio el 11 de enero de 1923 en la catedral de Pamplona con AdrianaBeaumont Galduacuteroz con quien tendriacutea tres hijos y una hija El nuevo matrimonio seinstaloacute inicialmente en la calle Mayor si bien muy pronto se trasladoacute a vivir a una de laszonas maacutes acomodadas de la capital navarra en el nuacutemero 12 de la calle Leire En esteinmueble tambieacuten residiacutea el abogado Mariano Ansoacute futuro alcalde de Pamplona ydiputado en Cortes y su esposa Gloria Loacutepez Selleacutes hija del capitalista Toribio Loacutepezquien pocos antildeos despueacutes se convirtioacute en el prestamista al que Feacutelix Huarte recurrioacute enel inicio de su aventura empresarial Aquellas primeras 50000 pesetas le permitieron

138

empezar a volar en solitariolaquoLa compantildeiacutea giraraacute bajo la razoacuten social Huarte y Malumbresraquo deciacutea expresamente

la escritura de aquella nueva sociedad que nacioacute el 1 de agosto de 1927 en el despachodel notario Juan San Juan Otermin Su domicilio se fijoacute en la ciudad de Pamplona y sepreveiacutea establecer cuantas sucursales fuesen necesarias laquopara facilitar sus negocios y darmayor desarrolloraquo Asiacute pues la empresa de Feacutelix Huarte formalmente siempre fue unaconstructora navarra con delegaciones en el resto de Espantildea laquoTodas las razones decomodidad o de conveniencia que se quieran aducir incluidas las fiscales porimportantes que sean resultan insuficientes para entender la residencia en Pamplona sino se tiene en cuenta el navarrismo de nuestro personaje que se haciacutea extensible inclusoa la hora de seleccionar a sus colaboradores y esto de un modo muy llamativo sobretodo en los primeros antildeosraquo sentildeala al respecto Javier Paredes

La oportunidad de Pamplona

La nueva empresa comenzoacute a acaparar obras que le proporcionaron notablesbeneficios convirtieacutendose ya en 1929 en una de las maacutes poderosas entre las queoperaban en Navarra Se ocupoacute alliacute sobre todo de trabajos particulares pero no dudoacute encompetir en los concursos puacuteblicos como el del alcantarillado de Pamplona pese a laimportante fianza exigida a las compantildeiacuteas que concurrieron De los datos que sedescubren en este proyecto hay uno ciertamente revelador los pagos por la labor en lossaneamientos en extramuros de la capital navarra estuvieron bloqueados hasta 1931cuando se produjo la llegada de Mariano Ansoacute vecino de Huarte y yerno de suprestamista Toribio Loacutepez a la Alcaldiacutea de Pamplona Como se veraacute este nombre seraacutefundamental en su asalto al mercado nacional que arrancoacute cuando la constructora deHuarte puso pie por primera vez en Madrid en 1929 Alliacute los dos primeros trabajosfueron un chaleacute particular en Las Rozas y la Escuela Nacional de Sanidad en la plaza deEspantildea Ya entonces la plantilla superaba la veintena de empleados entre teacutecnicos yadministrativos a los que habriacutea que sumar los obreros contratados seguacuten lasnecesidades de los trabajos De acuerdo con la declaracioacuten fiscal de 1930 el importe delas obras ejecutadas y liquidadas ascendioacute a 67584607 pesetas y en ese mismo antildeo losdos socios principales declararon el reparto de beneficios de anteriores ejercicios quealcanzaban las 9213455 pesetas A esta cantidad ademaacutes hay que antildeadir lasmensualidades que fueron percibiendo los dos socios durante todo ese tiempo Endefinitiva Feacutelix Huarte que cobraba 18 duros al mes como empleado de laComandancia Militar de Ingenieros habiacutea multiplicado sus ingresos anuales porcuarenta aproximadamente al poco de establecerse como empresario

Con todo en los primeros antildeos de funcionamiento fueron decisivos los creacuteditos quele siguioacute prestando Toribio Loacutepez quien acaboacute incorporaacutendose el 12 de noviembre de1931 como accionista a traveacutes de sus dos hijos en Huarte y Compantildeiacutea S L Ese cambio

139

de situacioacuten no respondioacute tanto a un gesto de gratitud por el apoyo o a la consolidacioacutende sus contribuciones monetarias sino maacutes bien a una imposicioacuten del socio capitalistadado que se abriacutean nuevas e importantes oportunidades de negocio Mariano Ansoacute elyerno de Loacutepez ya situado como diputado en Madrid negociaba directamente ante JuanNegriacuten entonces secretario de la Junta de la Ciudad Universitaria para hacerse con lacontrata del Hospital Cliacutenico Si bien esta no llegoacute a fructificar siacute lo hizo meses despueacutesla Facultad de Filosofiacutea y Letras proyecto que como ya se ha sentildealado se convirtioacute enel trampoliacuten de la constructora El 23 de febrero de 1933 se llevoacute a cabo una ampliacioacutende capital que dejoacute a la familia Loacutepez como principal accionista con el 6248 delcapital Feacutelix Huarte dispuso del 2499 y Emilio Malumbres del 1249 restante Yde nuevo este movimiento coincidioacute con importantes adjudicaciones de obras puacuteblicasEl 28 de febrero se depositoacute la fianza provisional para el concurso de NuevosMinisterios que finalmente ganoacute Y el 22 de marzo Negriacuten comunicoacute la concesioacuten de lacontinuacioacuten de los trabajos de la Facultad de Filosofiacutea y Letras sin necesidad deconcurso a Huarte quien fijoacute retribuciones perioacutedicas desde la constructora para AnsoacuteEstas partidas apareciacutean registradas en los libros de cuentas de la compantildeiacutea comolaquogastos de representacioacutenraquo

laquoEl programa de obras puacuteblicas de la Segunda Repuacuteblica por tanto fue unamagniacutefica coyuntura poliacutetica para todos los que teniacutean alguna vinculacioacuten con lapromotora Huarte y Compantildeiacutea Los Loacutepez y Mariano Ansoacute se habiacutean encontrado conuna inmejorable situacioacuten para ampliar su patrimonio aportando sus influencias poliacuteticasen Madrid Feacutelix Huarte por su parte perdiacutea la mayoriacutea pero veiacutea abrirse ante eacutel unamplio panorama de trabajo para dar el salto de ser un acomodado constructor deprovincias con clientes particulares a un gran constructor implicado en las grandescontratas del Estado Ahiacute habiacutea un volumen de trabajo que eacutel podiacutea resolver y muchoshombres a los que dirigir ese era por tanto un escenario adecuado para darcumplimiento a esas mayores aspiraciones que le habiacutean surgido cuando era unempleado de la Comandancia Militar de Pamplonaraquo explica la biografiacutea publicada porJavier Paredes Con todo sufrioacute en sus carnes la conflictividad social en los antildeos finalesde la Repuacuteblica Salvoacute la vida en el transcurso de un asalto con armas a su vivienda yestuvo en la diana de alguacuten sector de la CNT mdashcapitaneados por un trabajador de suempresa Paquito hijo de Largo Caballeromdash que llegoacute a ver en este empresariolaquoromaacutenticoraquo un enemigo mucho mayor para su causa que laquolos patronos deacutespotasraquo

El estallido de la Guerra Civil y la incautacioacuten de los bienes de la constructora enMadrid pusieron al borde del colapso a la compantildeiacutea que pronto acumuloacute peacuterdidas de 13millones de pesetas bajo la direccioacuten de un comiteacute obrero El golpe militar sorprendioacute aFeacutelix Huarte en Pamplona adonde se habiacutea desplazado con la familia para las fiestas deSan Fermiacuten Alliacute pasoacute los diacuteas beacutelicos con preocupacioacuten por el futuro de la empresapero sin riesgo para su vida El resto de la cuacutepula siacute estaba el 18 de julio de 1936 enMadrid y si bien cabriacutea esperar para ellos un buen trato dado sus relaciones con muchas

140

de las grandes autoridades poliacuteticas de la Repuacuteblica no fue asiacute Diecisiete miembros dela constructora Huarte mdashEmilio Malumbres entre ellosmdash fueron detenidos a raiacutez de unadenuncia sobre el blindaje de camiones realizado para el ejeacutercito sublevado en lostalleres mecaacutenicos de la empresa La mayoriacutea salioacute de prisioacuten y pasoacute a la zona nacionalgracias a la mediacioacuten de un obrero de filiacioacuten anarquista Romaacuten Arizpe quienacabariacutea entre rejas en una caacutercel franquista de La Coruntildea Con todo un arquitecto y unencargado de la compantildeiacutea fueron fusilados Paradoacutejicamente en la zona rebelde Huartey Ciacutea tambieacuten fue intervenida por ser sospechosa sus socios los Loacutepez mdashcuyopatrimonio tambieacuten fue incautadomdash estaban afiliados a Izquierda Republicana siendoademaacutes cuntildeados de Mariano Ansoacute ministro de Justicia en el gabinete de Negriacuten (1937-38)

De las trincheras al tajo

A la conclusioacuten de la contienda Feacutelix Huarte se plantoacute de nuevo en Madrid Elpropoacutesito no era otro que continuar con los trabajos de la Ciudad Universitaria En 1940reanudoacute la actividad en los Nuevos Ministerios y consiguioacute la adjudicacioacuten de otra seriede obras puacuteblicas como la labor de canteriacutea del Ministerio de Gobernacioacuten y laterminacioacuten parcial del Ministerio de Obras Puacuteblicas En paralelo la constructoraextendioacute su actividad a otros puntos de Espantildea la faacutebrica de yute de Palencia que serematoacute en 1940 al antildeo siguiente la reconstruccioacuten de la estacioacuten de ferrocarril deSantander donde tambieacuten se levantoacute el colegio-residencia de los padres capuchinos laconstruccioacuten del nuevo Ministerio del Aire que comenzoacute en octubre de 1943 en la callePrincesa de Madrid Hasta el verano de 1944 el crecimiento de la empresa fueextraordinario pero un reveacutes en la salud de Feacutelix Huarte estuvo a punto de hundirlotodo Una dolencia cardiacuteaca le obligoacute a retirarse de la primera liacutenea de los negocios y aguardar reposo en Pamplona En un movimiento a todas luces precipitado losprincipales accionistas mdashlos hijos de Toribio Loacutepezmdash decidieron retirar su capital yamenazaron con la liquidacioacuten No le auguraban mucho futuro a la compantildeiacutea con lacaiacuteda de su liacuteder y optaron por coger el dinero Pero Huarte se recuperoacute a tiempo parahacer frente a la situacioacuten Gracias al preacutestamo de un buen amigo Luis Casariego y alapoyo del Banco Hispanoamericano devolvioacute a los Loacutepez toda su inversioacuten (oncemillones de pesetas) quedando como uacutenicos accionistas eacutel (con el 817 del capital) ysiempre fiel Emilio Malumbres con el 183 restante

Paradoacutejicamente solo dos meses despueacutes de la firma de la escritura que certificaba lasalida de los hijos de Toribio Loacutepez Feacutelix Huarte consiguioacute la adjudicacioacuten de laconstruccioacuten del stadium del Real Madrid al ganar el concurso convocado por la juntadirectiva del club que presidiacutea Santiago Bernabeacuteu La especializacioacuten y lacompetitividad que la empresa alcanzoacute en este tipo de instalaciones hizo que en los antildeossiguientes levantara el Camp Nou y el Palau Blaugrana en Barcelona La Rosaleda en

141

Maacutelaga el Saacutenchez Pizjuaacuten en Sevilla y El Molinoacuten en Gijoacuten entre otros Por lodemaacutes en 1945 logroacute hacerse con la obra de la sede central del Instituto Nacional dePrevisioacuten en Madrid Y en los antildeos siguientes entre los trabajos maacutes importantesdestacaron los de los saltos de Almoguera y Zorita la Faacutebrica Nacional de Moneda yTimbre (FNMT) los bloques de viviendas para empleados del Banco Urquijo el edificiopara la Fiat-Hispania y la estacioacuten de trolebuses de Madrid para convertirse en 1947 enuna pieza clave en el reparto del denominado laquocontrato del sigloraquo todas las obras delSeguro de Enfermedad de Espantildea que quedaron en manos de cuatro empresas ElinorBeamonte Agromaacuten y Huarte Entre 1948 y 1953 la compantildeiacutea del promotor navarroconstruyoacute los seis primeros hospitales (Zaragoza Teruel Palma Barcelona Gerona yLeacuterida) con una superficie total de 143000 metros cuadrados y una media de 500 camaspor centro y los seis primeros ambulatorios en Calatayud Caspe Jaca Mataroacute Leacuterida yPamplona con otros 23740 metros cuadrados

La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos

Al gran impulso que supusieron las instalaciones del Seguro de Enfermedad FeacutelixHuarte sumoacute otros proyectos de gran impacto A nivel internacional se ocupoacute de laconstruccioacuten de la base naval de Rota en colaboracioacuten con varias empresas americanasque le abrieron los ojos para emprender nuevas viacuteas de modernizacioacuten en los meacutetodos deconstruccioacuten El proyecto que concluyoacute en 1956 obligoacute a la expropiacioacuten de 2400hectaacutereas en un punto estrateacutegico de la Bahiacutea de Caacutediz A nivel nacional se ocupoacute de lasTorres de Coloacuten las Torres Blancas y la residencia hospitalaria de La Paz aunqueninguno de ellos tuvo el eco de la cruz del Valle de los Caiacutedos Esta simboacutelica obra parael reacutegimen de Franco mdashel dictador queriacutea con ella laquoglorificar la memoria de los quemurieron por salvar Espantildearaquomdash se adjudicoacute el diacutea de San Fermiacuten de 1950 por 33millones de pesetas a la promotora navarra que se impuso a otras trece candidaturas conuna oferta de precio medio La operacioacuten para elevar el fuste duroacute catorce meses alemplear la foacutermula de ejecucioacuten de las chimeneas de faacutebrica Llegado a este punto a lahora de colocar los brazos mdashcon una envergadura de 4640 metrosmdash se creoacute el mito deuna dificultad irresoluble que a su conclusioacuten solo contribuyoacute a acrecentar la fama de lacompantildeiacutea No obstante el ingeniero de Huarte Carlos Fernaacutendez Casado restoacuteimportancia al problema pues laquoel vuelo que habiacutea que conseguir era solo de veintemetrosraquo existiendo por aquel entonces puentes que alcanzaban hasta los 50 metros

Pero a Feacutelix Huarte toda esa actividad se le quedoacute pequentildea a mediados de siglo deahiacute que dejara la gestioacuten directa de la constructora en manos de sus hijos Con todo fuepresidente hasta el final de sus diacuteas y en alguacuten momento tuvo que intervenir de formadirecta ante la gravedad de la situacioacuten asiacute ocurrioacute tras el hundimiento de un hotel enobras en Pineda del Mar (Barcelona) que se saldoacute con dieciocho viacutectimas mortales Apartir de ese momento Huarte se consagroacute a dos grandes proyectos el grupo empresarial

142

surgido en torno a las actividades de la construccioacuten y la finca del Sentildeoriacuteo de Sarriacuteadonde llegaron a trabajar en torno a un millar de operarios y donde creoacute una de lasgrandes bodegas de vinos de Espantildea De este modo su constructora fue el embrioacuten de ungran grupo de empresas que llegoacute a tener presencia en sectores tan diversos como lostransformados metaacutelicos los componentes de automocioacuten la explotacioacuten deaparcamientos el papel y el embalaje los estudios de ingenieriacutea y la industriaalimentaria A veces el empresario costeoacute en solitario la inversioacuten necesaria para estaexpansioacuten pero en otras ocasiones supo asociarse con aquellas sociedades nacionales oextranjeras que le garantizaron una tecnologiacutea liacuteder y una raacutepida penetracioacuten yconsolidacioacuten en los mercados Eso siacute todas estuvieron siempre localizadas en Navarrapues eacutel habiacutea convertido el desarrollo econoacutemico de su tierra en uno de los principalesobjetivos de su existencia

La primera de ellas fue Imenasa (Industrias Metaacutelicas de Navarra S A) constituidaen 1952 aunque el germen era muy anterior nacioacute en 1928 en un pequentildeo local de lacalle de los Descalzos de Pamplona con el doble fin de ayudar a un familiar mdashsu cuntildeadoDemetrio Vivancomdash y cubrir las necesidades de cerrajeriacutea que en aquel entonces teniacuteaHuarte y Malumbres en sus obras de construccioacuten La constitucioacuten como empresaindependiente permitioacute que esta actividad se extendiera hacia el sector de la mecaacutenica yotros mercados Pero eso requeriacutea formacioacuten teacutecnica por lo que el empresario inicioacutedentro de la empresa laquouna escuela de tecnologiacutea de produccioacuten que aquiacute en Navarra nose conociacutearaquo seguacuten relatoacute en alguna ocasioacuten Jesuacutes Echarte uno de sus directores yhombre clave en el crecimiento de la compantildeiacutea Su primera incursioacuten en el sector de laconstruccioacuten mecaacutenica fue el intento de producir una ametralladora mdashal parecer laquoparaunos revolucionarios de Siriaraquomdash que acaboacute siendo un fracaso por la falta depreparacioacuten A continuacioacuten se introdujo en la fabricacioacuten de motocicletas Imenasallegoacute a trabajar en dos modelos el Husor (Huarte Soriano) y el Iruntildea que tuvieron ciertaacogida entre el puacuteblico hasta que la marca italiana Vespa entroacute en el mercado espantildeolAunque no prosperaron estas actividades fueron una importante experiencia para sudesarrollo posterior Gracias a esta aventura cuando comenzoacute a desarrollarse el sectorautomoviliacutestico en Espantildea a finales de los cincuenta Imenasa estaba preparada paraentrar en ese sector hasta el punto de que se convirtioacute en abastecedora de embragues ydirecciones mdashde disentildeo propiomdash para los camiones de la marca Pegaso La entrada deImenasa en la industria del automoacutevil en 1959 supuso una auteacutentica transformacioacuten de laempresa que en muy poco tiempo pasoacute de 150 a 1200 empleados

Seguacuten ha detallado Javier Paredes a partir de las especialidades de Imenasa poco apoco fueron surgiendo otras empresas en el sector de transformados metaacutelicos comoPerfrisa asociada con Altos Hornos de Vizcaya y Basconia donde se elaboraron todauna gama de perfiles laminados en friacuteo Con el paso del tiempo Perfrisa se desglosoacute enComelsa fabricante de paramentos y mamparas de aleaciones ligeras y Tabiques yDivisiones que tuvo una enorme penetracioacuten en el sector internacional de paneles y

143

mamparas techos y suelos de oficinas y talleres El entramado de actividades se amplioacutemaacutes tarde con la Divisioacuten de Gruacuteas en asociacioacuten con la multinacional Liebherr para lafabricacioacuten de toda la gama de gruacuteas para la construccioacuten y gruacuteas especiales la empresaTorfinasa fabricante de equipos y componentes de direccioacuten para la industria delautomoacutevil en asociacioacuten con la multinacional americana Thompson Ramo Wooldridge(TRW) y Girling Espantildea especializada en la fabricacioacuten de frenos para la automocioacutenen consorcio con el grupo britaacutenico Lucas A estas hay que antildeadir Mapsa dedicada a laelaboracioacuten de piezas de fundicioacuten en aleaciones ligeras Miasa que trabajaba en lafabricacioacuten de horquillas de direccioacuten de bronce-aluminio Alquimsa y desde luegoInasa que junto con la multinacional americana Reynolds comenzoacute en Navarra latransformacioacuten de aluminio en perfiles paneles papel y cable

Dentro del grupo de sociedades relacionadas con los sectores de la construccioacuteninfraestructuras e inmobiliario se crearon Epsa Essa Prodevisa Eguisa y Esli todasellas concesionarias de aparcamientos un segundo grupo de empresas para el estudiopromocioacuten y explotacioacuten de actividades inmobiliarias donde destacaron Hisa TecnoHuarte e Interlimen y un tercer grupo de compantildeiacuteas de estudios de ingenieriacutea comoEyser y Carlos Fernaacutendez Casado S A Feacutelix Huarte tambieacuten se introdujo en el sectordel papel y embalaje cuando Espantildea se encontraba aislada teacutecnica y econoacutemicamentedel resto de los paiacuteses Asociada con Svenska Cellulosa la compantildeiacutea Papelera Navarra(Panasa) instaloacute faacutebricas en Navarra Tarragona y Madrid de la que dependiacutean CademBolpasa y Epak Este conjunto de sociedades del grupo Huarte se dedicoacute a la fabricacioacutende papel de estraza papeles especiales cajas de cartoacuten bolsas sacos de papel yproductos derivados

144

Feacutelix Huarte recibe la Medalla de Oro del Trabajo (1965 EFE)

Asimismo impulsoacute una serie de sociedades pioneras en Espantildea en la transformacioacutende basuras urbanas en abono orgaacutenico Abonos Orgaacutenicos Fermentados F H AborgaseAborgam y Edifisa La primera faacutebrica de este tipo cuyos planos habiacutean sido disentildeadosen 1958 fue instalada en su ciudad natal Pamplona Sorprende la fecha ya que entoncesla cuestioacuten medioambiental no era auacuten motivo de preocupacioacuten social ni mucho menosestaba entre las prioridades de las Administraciones puacuteblicas En este aacutembito FeacutelixHuarte tambieacuten promovioacute el estudio de soluciones al problema de las aguas residualesurbanas en Pamplona Las diversas alternativas planteadas por el empresario alayuntamiento de la capital navarra para acabar con esta situacioacuten de insalubridad fueronsepultadas en el silencio administrativo Tambieacuten creoacute un grupo de empresas dedicadasal comercio exterior mdashuna eacutepoca en que la entrada de divisas era esencial para laeconomiacutea espantildeolamdash de minerales materias primas productos agriacutecolas materialferroviario y productos textiles entre las que destacaban Iconasa Sedex Fidisa oIcomex Tambieacuten atrajo notables inversiones extranjeras que ayudariacutean a la creacioacuten deabundantes puestos de trabajo Como uacuteltimo sector en el que desarrolloacute sus actividadescabe destacar la alimentacioacuten donde ademaacutes del Sentildeoriacuteo del Sarriacutea dedicado a laproduccioacuten y la comercializacioacuten de vinos de calidad en Espantildea y el extranjero el grupoHuarte contoacute con participaciones en empresas como Chocolates Trapa Alyco y Cipsa

Pero la vida de Feacutelix Huarte auacuten tendriacutea que dar un giro maacutes Y este seriacutea realmente

145

asombroso para alguien cercano a cumplir los setenta antildeos y que estaba al frente de unode los mayores conglomerados industriales de Espantildea Asiacute en abril de 1963 elempresario decidioacute saltar a la arena poliacutetica Esta opcioacuten aparentemente disparatadaencaja sin embargo con su trayectoria vital mdashsiempre en busca de nuevos retosmdash ycon la que fue una de sus grandes pasiones el desarrollo de Navarra El impulso que lellevoacute a tomar este camino tuvo un doble origen Por un lado en aquellos antildeos habiacutea idocreciendo entre las eacutelites poliacuteticas de Navarra el deseo de que la Diputacioacuten Foralpromoviera de manera eficaz el desarrollo econoacutemico y social de la regioacuten y varios deaquellos grupos veiacutean en Feacutelix Huarte al hombre capaz de conseguirlo Desde la primeraliacutenea el empresario observaba con preocupacioacuten coacutemo Navarra podiacutea perder el laquouacuteltimotrenraquo para el crecimiento auspiciado por el primer Plan de Desarrollo del Gobierno deFranco Para evitarlo eacutel estaba convencido de que era necesario cerrar el grifo de lasangriacutea migratoria en el territorio foral con una receta realmente ambiciosa el impulsode la industrializacioacuten la atraccioacuten de inversiones y el refuerzo de la estructura educativapara dotar al mercado de la mano de obra maacutes adecuada

Aquella enciacuteclica de Juan XXIII

Por otro lado el 11 de abril de 1963 el papa Juan XXIII publicoacute la enciacuteclica Pacemin terris que propugnaba una nueva orientacioacuten de las relaciones civiles y poliacuteticasmundiales para promover laquola paz en la tierraraquo e invitaba a los cristianos a tener unapresencia activa en todos los campos de la sociedad La lectura del texto afianzoacute en FeacutelixHuarte mdashhombre profundamente religiosomdash la decisioacuten de dedicarse a la poliacutetica algoque veniacutea madurando desde haciacutea tiempo De hecho en enero de 1962 ya habiacuteaencargado a un equipo de expertos dirigido por un alto cargo en el Ministerio deComercio la elaboracioacuten de un estudio para analizar la situacioacuten socioeconoacutemica de laprovincia ademaacutes de promover un plan para impulsar el desarrollo econoacutemico yeducativo del territorio foral Curiosamente dos antildeos maacutes tarde este informe marcariacutealas liacuteneas maestras de su actuacioacuten al frente de la Diputacioacuten Sobre el impacto de laenciacuteclica papal el empresario dejoacute rastro en muchas de sus cartas fechadas en la eacutepocalaquoAl examinar mi casi nula valiacutea para un cargo de esta naturaleza quedeacute perplejo yconfundido y despueacutes de por lo menos seis meses de dudas y vacilaciones sin ceder alas presiones que por varios conductos recibiacutea me decidiacute a aceptar este pesado aunquehonroso cargo la Pacem in terris de nuestro llorado y querido Juan XXIIIraquo anotoacute enuna de ellas

Con Miguel Javier Urmeneta que habiacutea alcanzado la Alcaldiacutea de Pamplona y ladireccioacuten de la caja de ahorros municipal de la capital navarra y Joseacute Gabriel Sarasa mdashproveniente del sector tradicionalistamdash formoacute un grupo de prestigio entre las principalescorrientes poliacuteticas existentes dentro del reacutegimen en Navarra En cierta medida estacandidatura era la que reuniacutea maacutes garantiacuteas tanto para el sector empresarial (Huarte)

146

como para los carlistas (Sarasa) pero tambieacuten para el gobernador civil es decir loslaquooficialistasraquo a traveacutes de Urmeneta Junto al constructor este exregidor pamploneacutesrepresentaba a los hombres del Movimiento vinculados a Madrid e incluso consultoacuteesta salida poliacutetica con el vicepresidente del Gobierno Agustiacuten Muntildeoz Grandes conquien teniacutea amistad por haber participado en la Divisioacuten Azul En cierta medida setrataba de una candidatura laquooficialistaraquo y carlista con claras opciones de arrasar en lasurnas Asiacute fueron elegidos concejales el 3 de noviembre de 1963 con el 80 de lossufragios emitidos dando de esta forma el primer paso hacia la Diputacioacuten ya que erarequisito indispensable para acceder a esta A partir de entonces el camino fue bastantefaacutecil fueron elegidos diputados forales de Navarra y Feacutelix Huarte fue nombradovicepresidente mdashla maacutexima autoridad ejecutiva de la Diputacioacutenmdash el 2 de abril de 1964

Sin duda esta raacutepida ascensioacuten de Feacutelix Huarte a la gestioacuten poliacutetica tiene buena partede su justificacioacuten en el enorme prestigio que el empresario atesoroacute entre sus paisanosPara un buen nuacutemero de ciudadanos navarros eacutel representaba el arquetipo del hombrehecho a siacute mismo Eacutel habiacutea conseguido llegar a la cumbre desde lo maacutes bajo No seriacuteaextrantildeo incluso que todaviacutea algunas personas de maacutes edad lo recordaran auacuten de nintildeoayudando a su padre a ganar unos reales colocando las sillas en el paseo Sarasate dePamplona Tambieacuten el hecho de que su triunfo personal en el mundo de las finanzas nole hubiera llevado a dejar su tierramdash siempre estuvo empadronado en Pamplona si bienresidioacute desde 1939 de forma habitual en Madridmdash teniacutea un eco positivo para losciudadanos empentildeados en el impulso econoacutemico de su tierra Asimismo congregaba elapoyo de un sector de empresarios profesionales e intelectuales mdashno muy numerosospero siacute enormemente influyentesmdash que apostaban por un cambio en la poliacuteticaeconoacutemica de la Diputacioacuten Foral para situar a la provincia en la liacutenea de planificacioacutendel desarrollo econoacutemico que pareciacutea impulsar en aquellos momentos el gobierno deMadrid

Por lo demaacutes Huarte era hombre de orden y tradiciones franquista en sentido ampliopero sin vinculaciones ideoloacutegicas con ninguna familia del reacutegimen Eacutel vendriacutea arepresentar una figura tiacutepica entre los grandes nombres de la economiacutea espantildeola de sutiempo el empresario que inicia su actividad con enormes dificultades y llega aconsolidar el negocio en la Segunda Repuacuteblica el hombre al que las tensiones de laetapa republicana y la Guerra Civil le hizo partidario de la paz social a cualquier precioincluido la dictadura que en su opinioacuten traiacutea valores con los que se identificabaampliamente el orden puacuteblico la confesionalidad del Estado y la prevalencia de lapropiedad privada La llegada de Feacutelix Huarte supuso un cambio radical en elfuncionamiento de la corporacioacuten hasta el punto de que los navarros comenzaron ahablar de laquoDifonasaraquo (Diputacioacuten Foral de Navarra S A) Seguacuten Juan Luis Urangadirector de la Caja de Ahorros de Navarra laquoEn la vida eacutel no teniacutea maacutes que la empresaNo sabiacutea vivir cogieacutendose ocho diacuteas de descanso se iriacutea a alguacuten concierto o alguna cosapero su cabeza estaba siempre Navarra era otra empresa maacutes y asiacute la configuroacute y asiacute

147

nacioacute el Plan de Desarrollo Industrial con sus aciertos y con sus equivocacionesraquoEl 23 de diciembre de 1963 el Gobierno central aproboacute el Primer Plan de Desarrollo

para el periacuteodo 1964-1968 por el que se acordoacute localizar dos polos de promocioacutenindustrial en Burgos y en Huelva y cinco polos de desarrollo industrial en La CoruntildeaSevilla Valladolid Vigo y Zaragoza Navarra quedoacute excluida en una peligrosa tierra denadie entre las provincias de Guipuacutezcoa Burgos y Zaragoza por lo que cuentan sushagioacutegrafos Feacutelix Huarte decidioacute impulsar desde la Diputacioacuten Foral su propio plan dedesarrollo para enganchar de forma definitiva la regioacuten a la vida econoacutemica del paiacutes ysacarla de la pobreza y el despoblamiento Esta iniciativa basada en los estudios quedesde 1962 veniacutea realizando el equipo de especialistas dirigido por Manuel Varela unalto cargo en el Ministerio de Comercio teniacutea tres objetivos principales el desarrolloeconoacutemico el fin del aislamiento de Navarra y la promocioacuten educativa Su poliacuteticaeconoacutemica se basoacute en el impulso acompasado de la industrializacioacuten y la modernizacioacutende la agricultura y la ganaderiacutea ya que Huarte y sus consejeros eran muy conscientes deque un sector primario excedentario y moderno era imprescindible para que pudieradarse una industria poderosa En cuanto a la poliacutetica educativa se buscoacute potenciar sobretodo la ensentildeanza teacutecnica y de grado medio El plan ayudoacute al nacimiento o elfortalecimiento de alrededor de trescientas empresas y fomentoacute la creacioacuten directa deunos 30000 puestos de trabajo Una de sus consecuencias fue la interrupcioacuten de lasemigraciones Otra el vuelco de su economiacutea a la industria desde la agricultura quepasoacute de congregar en 1950 al 532 de la poblacioacuten al 2530 en 1970

Feacutelix Huarte consiguioacute que el Banco Mundial prestase a la Diputacioacuten Foral 5000millones de pesetas que fueron utilizados tanto para la promocioacuten de empresas comopara crear una red de comunicaciones que fue el medio esencial para conseguir laapertura de Navarra el segundo de los objetivos Esta red supuso la construccioacuten de unaeropuerto a las afueras de Pamplona una nueva red ferroviaria que unioacute Madrid yPamplona con un tren directo e introdujo a la capital navarra en la liacutenea Iruacuten-Valenciala extensioacuten de las liacuteneas telefoacutenicas a maacutes de trescientas localidades la ampliacioacuten de lacobertura de televisioacuten a toda la regioacuten y sobre todo una gran ampliacioacuten de la red decarreteras Por expresa indicacioacuten de Feacutelix Huarte sus empresas se retiraron de todos losconcursos puacuteblicos convocados por la Diputacioacuten La promocioacuten educativaencomendada al jurista Juan Andreacutes Ciordia fue otro de los grandes logros del mandatode Feacutelix Huarte durante el que se dio un gran impulso a los estudios de incidencia maacutesdirecta sobre el desarrollo econoacutemico es decir los dirigidos a crear una mano de obracualificada para la expansioacuten industrial la ensentildeanza media la ensentildeanza profesional yla ensentildeanza teacutecnica Como gran conquista que hay que anotar a su gestioacuten en este planodestaca la apertura de la Escuela de Arquitectura de Pamplona en 1964 centroinicialmente previsto en San Sebastiaacuten Entre los proyectos del empresario para Navarraque no llegaron a ver la luz sobresale la instalacioacuten de una central nuclear en suterritorio que hubiera acabado con la situacioacuten de dependencia energeacutetica y convertirla

148

en una regioacuten exportadora hacia el Paiacutes Vasco y Aragoacuten

Navarra S A

En resumen Huarte demostroacute ser un hombre extraordinariamente dotado paraimpulsar con realismo y decisioacuten cualquier proyecto desde la esfera puacuteblica Llegoacute a laDiputacioacuten con ilusioacuten y con el firme convencimiento de ser el hombre que se necesitabapara dar un decidido impulso a la modernizacioacuten de Navarra Pero carecioacute de intereacutes poradaptarse a los modos tradicionales de funcionar de las instituciones Por ejemplo chocoacutecon los haacutebitos de los funcionarios quienes se ajustaban a su horario laboral sin atenderal estado de los asuntos Esa situacioacuten era de todo punto inconcebible en el aacutembito de susempresas Esas formas su caraacutecter fuerte y su edad le ganaron la antipatiacutea de sus rivalesParadoacutejicamente al poco de su salida la Diputacioacuten Foral hizo suyos la mayor parte delos modos de funcionar de la era Huarte el proceso de industrializacioacuten y deconcentracioacuten escolar estaba avanzado el rostro de Navarra habiacutea cambiado en aquellossiete antildeos decisivos La tarea estaba concluida

En 1965 Jesuacutes Romeo Gorriacutea entonces ministro de Trabajo resumioacute asiacute los meacuteritosdel empresario al imponerle la medalla de oro al Meacuterito en el Trabajo laquoCasi sin medioseconoacutemicos nada maacutes que con su coraje y su impulso este hombre ha levantado mdashlohabeacuteis oiacutedo recientementemdash 8000 nuevos puestos de trabajo Son 8000 nuevas vidasque han sido levantadas sobre su esfuerzo un esfuerzo gigantesco Porque que nadiepiense que las creaciones en la vida se hacen por suerte o por la coyuntura iexclCuaacutentosdesvelos para Feacutelix Huarte iexclCuaacutentas angustias iexclCuaacutentos saacutebados sin saber queacute hacercon los jornales pendientes iexclCuaacutentas incertidumbres en cuanto a un futuro que sepresenta sombriacuteo muchas noches Y tiene que venir la luz de la mantildeana a aclararlas y adarnos de nuevo esperanzas Pero la realidad es que este hombre lo ha conseguido ()Ha creado una empresa y otra empresa y otra empresa en la funcioacuten que la empresadebe tener dar el mayor nuacutemero posible de bienes y servicios al mejor precioraquo El 15 demarzo de 1967 presentoacute su dimisioacuten como vicepresidente de la Diputacioacuten Foral aunquecontinuariacutea hasta 1971 porque seguacuten confesoacute a la familia laquopuesto que jureacute el cargo antelos evangelios y por Dios por una duracioacuten de seis antildeos quebrantarlo a la mitad detiempo por muchas amarguras y muchos sinsabores que la conducta de ciertoscompantildeeros me pueda proporcionar quizaacute repito no es la suficiente justificacioacuten moralpara renunciar a continuar en la obligacioacuten contraiacutedaraquo

A las dificultades propias de permanecer en ese mundo de la poliacutetica vinieron aantildeadirse en el tramo final de su mandato los problemas serios de salud El primer avisoocurrioacute el 16 de abril de 1970 durante una comida oficial que se celebraba en el Hostaldel Toro en Navarra El 7 de febrero de 1971 leyoacute su discurso de despedida de laDiputacioacuten trasladaacutendose a continuacioacuten unos diacuteas a Madrid para cerrar gestionespendientes y despedirse de algunas autoridades Fallecioacute el 12 de abril de 1971 en la

149

Cliacutenica Universitaria de Navarra Fue enterrado en el Sentildeoriacuteo de Sarriacutea en el panteoacutenfamiliar cuyas obras quiso dirigir personalmente durante los uacuteltimos antildeos de su vida laquoSenace para morirraquo se lee en su puerta de entrada

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Paredes Alonso J (1997) Feacutelix Huarte 1896-1971 Un luchador enamorado de Navarra Barcelona Arielmdash (1993) Feacutelix Huarte Fuentes histoacutericas Madrid Rialp

150

JOSEacute MARIacuteA AGUIRRE GONZALO(1897-1988)

EL PLUTOacuteCRATA DE SAN SEBASTIAacuteN

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1981 EFE)

151

El poder absoluto que es el del dinero ese motor mecaacutenico que mueve el mundonecesita atributos y siacutembolos que acrediten mdashante los demaacutes pero tambieacuten a mayorgloria de quienes lo ejercenmdash su capacidad de dominio Los reyes construyen castillosLos emperadores componen escudos de armas con iconos por cada uno de sus dominiosgeograacuteficos Los hombres de negocios alzan inmensos edificios de cristal y acero parasituarse cientos de palmos por encima de su contexto social Hasta los dictadoresconciben su momento postrero mdashel que los conduce hacia la tumbamdash con aspiracionesde gloria y una elocuente y vana rotundidad Otros disimulan su influencia que es unode los distintos rostros del mando supremo detraacutes de una maacutescara humana demasiadohumana Este es el caso de Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo uno de los grandes banquerosde la Espantildea reciente

Su nombre probablemente no le diga mucho a los nacidos a partir de la uacuteltima deacutecadade la pasada centuria Ahora no importan en exceso los nombres de sus jerarcas porquelas entidades financieras son multinacionales globales Marcas Nombres corporativosCreaciones empresariales anoacutenimas que se rigen por estrictos y crueles protocolos derentabilidad inmediata No siempre fue asiacute hace no demasiado tiempo importaba muchoquieacuten estuviera a los mandos de una empresa financiera El caraacutecter personal de susduentildeos y de sus ejecutivos mdashambas condiciones soliacutean coincidir en las mismas personasmdash distinguiacutea a cada una de ellas Regiacutea pues la ley de Buffon laquoel hombre [el banquero]es el estilo [el banco]raquo Quienes hayan vivido en primera persona los avatares de la vidapuacuteblica en el uacuteltimo siglo asentiraacuten al oiacuter esta conjuncioacuten de apellidos en aparienciacorrientes Aguirre Gonzalo Quizaacute evoquen algunas de sus frases Por ejemplo laquoNo hesido nunca de un partido poliacutetico Lo uacutenico que pueden decir de miacute es que he sidoreligioso pero no soy nada clerical que consteraquo O esta otra laquoEn este paiacutes decir que lasempresas ganan dinero se considera una blasfemiaraquo La antologiacutea deberiacutea incluir tambieacutenuna tercera sentencia laquoEl gobierno gobierna la banca administra y el espantildeol trabajaraquo

De estas enunciaciones se desprenden algunas conclusiones sobre su naturaleza Fueun hombre tradicional en el sentido de que era capaz de combinar sin conflictos suscreencias religiosas mdashJesucristo se enfrentoacute a los mercaderes del templo y los primitivoscristianos consideraban pecado la usuramdash con el pragmatismo propio del mundo deldinero que aspira como demuestra la uacuteltima frase a ordenar la sociedad distribuyendolas distintas funciones seguacuten sean sus intereses En efecto estamos ante un proacutecer unplutoacutecrata de San Sebastiaacuten que se sentoacute durante muchos antildeos entre los siete grandes

152

banqueros de la Espantildea del franquismo y algo maacutes tarde de la Transicioacuten Todos elloslos sentildeores del dinero aparecen juntos y sonrientes en una miacutetica foto de familia Laimagen estaacute captada en un interior una sala de reuniones noble forrada de maderasoscuras desde el techo hasta el suelo y con la luz ambiental de un lampariacuten eleacutectricoMadrid 1983 Cita patronal para tomar un aperitivo previo a un almuerzo de supuestahermandad que fue tornaacutendose imposible a medida que los comensales empezaron afusionarse mdashno siempre voluntariamentemdash entre ellos Ahiacute estaacuten todos AlejandroAlbert (Hispano) Alfonso Escaacutemez (Central) Aacutengel Galiacutendez (Vizcaya) Luis Valls(Popular) Emilio Botiacuten (Santander) y Joseacute Aacutengel Saacutenchez Asiaiacuten (Bilbao) De pieRafael Termes presidente de la Asociacioacuten Espantildeola de Banca (AEB) En sus manosestaacute el 80 de los depoacutesitos bancarios Y en el centro de la imagen con terno negrobigote y como expectante aparece Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (Banesto) La reunioacutenque en realidad era una despedida se habiacutea convocado en su honor Entonces lequedaban cinco antildeos escasos de vida Su tiempo en la Tierra se agotariacutea un lustrodespueacutes en la cliacutenica Ruber de Madrid lugar de nacimiento de infantes y futuros reyesdonde habiacutea sido trasladado para extraerle una flema En el trayecto con 90 antildeos sufrioacuteun repentino paro cardiaco Las esquelas del tiempo que siempre cuentan la mismahistoria con independencia de quieacuten sea el difunto resaltaban un diacutea despueacutes sus meacuteritosy valores y entre otros insignes tiacutetulos mencionaban su estrecha vinculacioacuten con elBanco Guipuzcoano que presidioacute entre 1956 y 1988

Quienes lo conocieron dibujan otra estampa maacutes auteacutentica del personaje dicen que legustaban los placeres de la buena mesa y en todas las comidas del diacutea sin saltarse unabebiacutea siempre un vaso de zumo de limoacuten puro sin agua El ritual tonificaba el cuerpopero teniacutea un inconveniente el aacutecido del limoacuten iba destruyendo poco a poco el esmaltede los dientes Tambieacuten era aficionado al aacutecido ascoacuterbico un remedio vitamiacutenico paraconjurar los quebrantos de la edad Aguirre Gonzalo se lo haciacutea traer mdashen polvomdash deEstados Unidos Su dosis diaria era de unos ocho gramos Al teacutermino de las comidastambieacuten bebiacutea a pequentildeos sorbos ginebra inglesa a modo de digestivo Igual que ungentleman

Le gustaba cuidarse Cuentan que teniacutea una memoria milagrosa y un caraacutecterdesinhibido como todos aquellos que tienen fe no solo en Dios sino sobre todo en siacutemismos Nada extraordinario si se tiene en cuenta que durante deacutecadas fue procuradorvitalicio en las Cortes franquistas y un perfecto banquero a la antigua usanza Alguiencapaz de mandar a los demaacutes que se movioacute con extraordinaria inteligencia en el universode salones con tapices donde se reuniacutea el capitalismo castizo de su tiempo partidario dela estabilidad poliacutetica practicante de la discrecioacuten en los negocios y aficionado a que loscuras bendijeran con su hisopo y su monaguillo el patio de operaciones del banco antesde su apertura

Aguirre Gonzalo encarnaba al capitalista decimonoacutenico participoacute en maacutes de mediocentenar de empresas soliacutea llamar a los periodistas laquolos chicos de la prensaraquo y aunque

153

Joseacute Mariacutea Aguirre (1981EFE)

sufrioacute los golpes del destino mdashse le murioacute una hija con 37 antildeos de edad y quedoacute viudoantes de tiempomdash da la impresioacuten de que tuvo una vida plena aunque en las fotosapareciera siempre rodeado de sus iguales una nomenclatura de hombres mdashsiemprehombresmdash con abrigo largo y un aspecto entre sovieacutetico y militar que se sentaban en losconsejos de administracioacuten La sala de reuniones del Banco Guipuzcoano su casaalberga un retrato en su honor Pintado por Daniel Vaacutezquez Diacuteaz la pintura inmortaliza aAguirre en su madurez Terno de tres piezas sobre un fondo crema Mirada franca ydirecta Y un libro entreabierto en la mano derecha con un dedo sentildealando el pasajeexacto en el que la lectura ha quedado interrumpida por la presencia del pintor Es lafigura de un banquero elegante y humanizado

Existen otros oacuteleos ademaacutes de este lo cual indica una indudable vanidad perocontenida En uno de ellos Aguirre es objeto de un dibujo escultoacuterico aunque lacomposicioacuten mdashpensada para un hombre de empresamdash es muy similar Traje gris camisablanca chaqueta cruzada manos entrelazadas Actitud de tranquilidad Fondo marroacutenSilla robusta de madera En uno de sus dedos una alianza nupcial Fermiacuten H Garbayoretratoacute al banquero en otro lienzo con el estilo de moda en la Espantildea de los setentaMirada de frente bigote cano y terno de tres piezas oscuro Su figura que se prolongadeshacieacutendose en extrantildeas construcciones geomeacutetricas El banquero tiene el cabello enretroceso Lejos quedan los antildeos en los que llevaba el pelo peinado con una raya a laizquierda y usaba excelentes sombreros

Los oriacutegenes

Joseacute Mariacutea Domingo Hilario Aguirre Gonzalo SagastumeYarza que era su nombre completo nacioacute en San Sebastiaacutenel 12 de agosto de 1897 Fue un diacutea de tiempo templado Laciudad teniacutea 33000 habitantes y funcionaba durante losveranos como la capital estival de la Corona la corte y laburguesiacutea patrioacutetica instalada al amparo de los veranossuaves de la Concha donde acudiacutean al Gran Casino veiacuteancorridas de toros mdashel espectaacuteculo nacionalmdash disfrutaban develadas con valses de Chopin y Fopper interpretadas en elnuevo piano Chassaigne del saloacuten de juegos de azar oacudiacutean a conciertos de Granados y Pau Casals Quien noqueriacutea ponerse tan fino contaba con distraccionesalternativas los duelos en los frontones y las zarzuelascoacutemicas del teatro El diacutea del nacimiento de AguirreGonzalo seguacuten sus hagioacutegrafos la corte se encontrabainstalada en San Sebastiaacuten al menos desde un mes antes La regente Mariacutea Cristina deHabsburgo paseaba en un coche tirado por mulas por la idiacutelica costa del Norte donde

154

encontraba tranquilidad la necesaria vida social para no aburrirse y lujos como tener asu disposicioacuten una caseta de bantildeos privada que gracias a un mecanismo moacutevil lepermitiacutea acercarse al agua del mar sin esfuerzo y sin quedar desprotegida frente a lasmiradas indiscretas Eran los antildeos de los veranos dorados las fiestas en el Miramar y lasdeliciosas veladas de piano forte con el marqueacutes de Rocaverde Todaviacutea no habiacuteamosperdido ni Cuba y Filipinas pero el fin de siglo y el inmediato desastre colonialamenazaban la paz estival El ejeacutercito espantildeol tradicionalmente trabucaire estabadirigido por un general jerezano llamado Primo de Rivera La regente recibiacutea ese veranoen su dacha vasca al heredero de Japoacuten el priacutencipe Tokehito cuya embajada oficialteniacutea programados entre otros actos la visita a un frontoacuten mdashpara ver los tradicionalesjuegos de pelotamdash un toro con fuego y un aurresku Zuloaga era el Dios de la pinturaLa heroica corte pasaba el estiacuteo sumida en estas menudencias cuando el 9 de agosto enel balneario de Santa Agueda cerca de Mondragoacuten un anarquista italiano asesinaba aCaacutenovas presidente del Gobierno

Aguirre Gonzalo vino al mundo a las cuatro de la mantildeana de ese diacutea en la calleLegazpi 3 segundo piso Como nunca quiso redactar sus memorias pese a lastentaciones que le hizo Joseacute Manuel Lara el editor de Planeta no sabemos excesivosdetalles sobre su nintildeez y su adolescencia Su padre Joseacute Mariacutea Aguirre Sagastumeaparece en las fotos familiares ataviado con chaquetas cruzadas mdashde moda entoncesmdashlazo en vez de corbata y un bigote estilo franceacutes mdashle moustachemdash al estilo del siglo XIXHabiacutea emigrado a Cuba que entonces auacuten era parte de Espantildea para montar un negociode muebles Ganoacute el dinero suficiente para poder volver a Espantildea y no trabajar nuncamaacutes Su madre Hilaria Gonzalo Yarza en cambio estaacute retratada en las placas de vidriode la primitiva fotografiacutea vestida de oscuro de la cabeza a los pies fraacutegil sin mostrarmaacutes piel que la cabeza y las manos y en una actitud no excesivamente femenina FelipaYarza su madre la abuela de Aguirre habiacutea sido vendedora de pescado y angulas en elpuerto de Donosti De ellos procediacutean los genes del banquero cuya carrera financiera seinicioacute en la deacutecada de los antildeos 20 y no concluyoacute hasta 1988 el diacutea de su fallecimiento

Su lugar de origen mdashDonostimdash y el espacio de su destino mdashMadridmdash fueron susgeografiacuteas predilectas Nunca tuvo segunda residencia Su cuartel general era seguacuten laeacutepoca el Palace de Madrid o el Hotel Londres de San Sebastiaacuten Aguirre deciacutea en tonoiroacutenico que se habiacutea convertido en rico porque ahorraba mucho y entre sus aficiones nose encontraban ni la caza mdashnunca comproacute una finca para divertimentos cinegeacuteticosmdash niel mar distraccioacuten que como les sucediacutea a otros financieros de ese tiempo le hubieraobligado a comprarse un yate Desde siempre fue un buen estudiante Fundoacute empresasconstructoras inmobiliarias e industriales Sentiacutea una bondadosa debilidad por ladocencia la promocioacuten cultural y la elocuencia En los antildeos de su crepuacutesculo teniacutea lafama mdashjustificadamdash de ser un liacuteder de opinioacuten bastante lenguaraz para tratarse de unbanquero Dominaba bien el franceacutes y el euskera El ingleacutes lo leiacutea pero nunca se le diobien Preferiacutea las becerradas con sus empleados a las comidas de empresa Le gustaban

155

la oacutepera (fue presidente del orfeoacuten donostiarra) los toros el fuacutetbol la buena mesa lacharla y los viajes Pareciacutea un tipo decidido y optimista

Un ingeniero en paro

La vida en general le sonrioacute Estudioacute en la escuela de don Joseacute Pena en SanSebastiaacuten no en los marianistas que era el colegio tradicional de las familias ricas Ensu casa teniacutean la difusa esperanza de que ingresase en el seminario pero su trayectoriacomo estudiante mdashnuacutemero uno de su promocioacutenmdash lo orientoacute pronto hacia otrosderroteros Su odisea hacia la fama esa alegoriacutea con alas de aacuteguila y trompeta se iniciaen la Escuela de Ingenieriacutea de Madrid la uacutenica de su tiempo Su destino iba a consistiren construir carreteras canales puertos y estructuras artificiales En 1921 con 24 antildeosescasos terminoacute la carrera y cuatro antildeos maacutes tarde en 1925 fiel a la costumbre de lasfamilias de buen nombre se casoacute con Francisca Gonzaacutelez Clemente una chica a la quehabiacutea conocido dos antildeos antes veraneando en San Sebastiaacuten y con la que vivioacute lossiguientes 56 antildeos de su vida La boda tuvo lugar en la Iglesia del Santiacutesimo Cristo de laSalud en la calle Ayala de Madrid En la foto de las nupcias el banquero (que entoncesno lo era) aparece vestido de frac su mujer porta un elegante traje blanco y un velo Eacutelgasta un bigote que le acompantildeariacutea toda la vida similar al de las estrellas de cine de laeacutepoca No fue una boda anoacutenima el Blanco y Negro la revista ilustrada de prensaespantildeola propiedad de Luca de Tena principal entretenimiento graacutefico de las familiasburguesas o con aspiraciones sociales de la capital de Espantildea le dedicoacute media plana confoto Del matrimonio naceriacutean cuatro hijos (Carmen Joseacute Mariacutea Pilar y Beatriz) Eluacutenico varoacuten se convertiriacutea en su reacuteplica mdashingeniero primero de su promocioacutenmdash y en susucesor mdashempresario y financieromdash Aguirre Gonzaacutelez su vaacutestago entroacute en elGuipuzcoano como consejero en 1983 Tras la muerte de su padre en 1988 ocupoacute elcargo de presidente

Ademaacutes de ingenieriacutea Aguirre Gonzalo contradiciendo la costumbre de las estirpesburguesas vascas cuyos hijos no estudiaban porque iban a vivir de las rentas familiareshizo tambieacuten cursos de Derecho una carrera que siempre lamentoacute no haber terminadoEn la Escuela de Ingenieros fundada por Agustiacuten de Betancourt en el Retiro de Madridentraban cada antildeo un maacuteximo de 50 estudiantes La primera promocioacuten la de 1802 tuvosolo cinco Aguirre empezoacute la carrera en 1914 La tradicioacuten mandaba entonces que losingenieros se convirtieran en altos funcionarios estatales Aguirre en cambio se orientoacutehacia el sector privado y encontroacute un empleo teacutecnico en la empresa que construiacutea laprimera liacutenea del Metro de Madrid Fue asignado a la oficina de replanteo de proyectosdentro del departamento de construccioacuten La primera liacutenea del metropolitano (Sol-CuatroCaminos) se inauguroacute en octubre de 1919 Trabajoacute tambieacuten en la liacuteneas que llegabanhasta Atocha y las Ventas Todo iba bien Pero a la vuelta de su luna de miel un viajepor Pariacutes Roma y Naacutepoles acontecioacute el desastre la oficina en la que trabajaba cerroacute y lo

156

despidieron Estaba en la calle iquestQueacute diablos iba hacer

El negocio de la construccioacuten

Habiacutea que reinventarse De esta forma digamos que casual Aguirre se convirtioacute enempresario Junto al que fuera su jefe en el Metro de Madrid Alejandro San Romaacutencrearon una sociedad mercantil para vender trabajos de ingenieriacutea La llamaron Aguirre-San Romaacuten Ingenieros y seriacutea el embrioacuten de Agromaacuten que nacioacute en 1927 mdashcon el lemalaquoen el plazo prometido y al precio convenidoraquomdash como una constructora basada en losservicios de ingenieriacutea Sus compantildeeros de promocioacuten le dijeron que se arruinariacutea perosucedioacute lo contrario lograron un contrato en el puerto de Bilbao (la obra del ensanchedel dique del Morro) y maacutes tarde entraron en el grupo de adjudicatarias de la CiudadUniversitaria de Madrid mdashlo que le permitioacute relacionarse con Alfonso XIII muyinteresado en este proyectomdash y en el enlace ferroviario de la Castellana una obra que lehizo conocer al socialista Indalecio Prieto Tras estos dos contratos llegaron maacutes presasproyectos eleacutectricos iniciativas de edificacioacuten y obra civil

La Repuacuteblica con la que tuvo problemas dada su ideologiacutea conservadora loencarceloacute brevemente por un conflicto en una huelga de la construccioacuten La Guerra Civilla contemploacute desde San Sebastiaacuten Salioacute de Madrid justo a tiempo para que la contiendale cogiera en zona nacional Su empresa entonces se dividioacute en dos igual que Espantildea enesos antildeos Aguirre siguioacute trabajando en la zona nacional durante toda la contienda Seriacuteauno de los grandes beneficiados por el nuevo reacutegimen Desde entonces Agromaacutencompartiriacutea con Dragados el extraordinario negocio de la reconstruccioacuten (relativa) delpaiacutes durante los antildeos de la posguerra que se dilatoacute durante varias deacutecadas Su clienteesencial era el Estado franquista pero no confiaba mucho en la Administracioacuten Sumentalidad empresarial era liberal y estaba basada en la autofinanciacioacuten constanteCapitalizaba los beneficios y huiacutea del endeudamiento como de la peste cosa bastanteparadoacutejica si tenemos en cuenta que tambieacuten era banquero Nunca quiso sacarparticipaciones de Agromaacuten a la bolsa

En los antildeos cincuenta su empresa era la primera constructora de Espantildea gracias a lasobras puacuteblicas en carreteras nudos de comunicacioacuten agua edificacioacuten y restauracioacuten deedificios Entre otras compantildeiacuteas fue una de las encargadas de construir el Valle de losCaiacutedos Lo hizo a traveacutes de San Romaacuten una de sus filiales Su misioacuten fue perforar laroca y abrir el gigantesco agujero donde se ubicariacutea la cripta que acogeriacutea el mausoleodel dictador Huelga decir que un contrato tan importante mdashen teacuterminos poliacuteticosmdash nose le adjudicaba a cualquiera lo que evidencia tanto el prestigio conseguido por lasociedad mercantil de Aguirre Gonzalo como su cercaniacutea al franquismo que ademaacutespuso a su disposicioacuten la mano de obra de los represaliados poliacuteticos Casi 250 presosrepublicanos trabajaron a cargo de la constructora en el monumento a los muertos en laGuerra Civil

157

Pero toda moneda tiene dos caras contrapuestas el haz y el enveacutes A Agromaacuten lellegariacutea el suyo Tras deacutecadas de actividad y beneficios la sociedad de Aguirre se vio enla deacutecada de los 80 al borde del precipicio por el retraso de la Administracioacuten su clienteprincipal a la hora de cobrar contratos puacuteblicos y un suacutebito incremento de los tipos deintereacutes que le obligoacute a endeudarse por encima de sus posibilidades La crisis devaluoacute elvalor de sus acciones que pasaron de costar 750 pesetas cada una a 10 vender activosdespedir a 500 trabajadores mdashla compantildeiacutea en sus mejores tiempos llegoacute a tener 17000empleadosmdash y a perder 12000 millones de pesetas La suspensioacuten de pagos erainminente y solo pudo evitarse recurriendo a Banesto el banco que el patriarca presidioacutedesde 1970 hasta 1984 El banco terminariacutea dos antildeos despueacutes de su salida controlandoel 71 del capital de Agromaacuten a cambio de evitar su quiebra Solo la deuda conBanesto sumaba 34000 millones de pesetas El banco tras sostenerla colocoacute un terciode sus acciones en bolsa y tras volver a resucitar la actividad ordinaria gracias al boominmobiliario terminariacutea vendieacutendola a Ferrovial propiedad de Rafael del Pino uno delos alumnos de Aguirre

El hombre del medio centenar de empresas

Agromaacuten fue solo el principio de una extraordinaria trayectoria empresarial Desde1927 cuando Aguirre Gonzalo se pone al frente de la constructora inicia una carreracomo inversor que culminariacutea con su ascenso a la cuacutespide del sector financiero llegandoa presidir el que entonces era el primer banco de Espantildea Banesto donde se mantendriacuteadurante trece antildeos En San Sebastiaacuten seguiacutean llamaacutendole Aguirre pero en Madrid eraDon Joseacute Mariacutea el patroacuten Ademaacutes de Agromaacuten sus intereses abarcaban la industriametaluacutergica (canalizados a traveacutes de Acerinox el segundo productor del mundo de aceroinoxidable) reparaciones (Tecnicrom) publicidad (Stentor) tecnologiacutea (Siemens)energiacutea (Hidroeleacutectrica del Ribargorzana o Sevillana de Electricidad) porcelanas(Giralt) electroacutenica (Fomento de la Industria) el sector textil el desarrollo urbaniacutestico(Ufinsa) la energiacutea nuclear la alimentacioacuten (Nestleacute) y el transporte (Renfe) En 1960 seconvirtioacute en accionista de la empresa que gestionaba el Metro de Madrid donde habiacuteacomenzado su carrera como ingeniero y de la que fue despedido

Las actividades econoacutemicas de Aguirre sumaron medio centenar de empresas perono se limitaban al aacutembito privado Su actividad puacuteblica fue igualmente intensa Fueaccionista de los perioacutedicos El Diario Vasco (en Euskadi) e Informaciones (en Madrid)Participariacutea en la creacioacuten del Instituto de la Construccioacuten y el Cemento Tras la GuerraCivil empezoacute a dar clases de Materiales de Construccioacuten en la Escuela de Ingenierosque creoacute mdashen su honormdash la Caacutetedra de Organizacioacuten de Empresas y Contabilidad en laque permaneceriacutea como titular hasta 1967 cuando se jubiloacute (relativamente) Presidioacutetambieacuten el Colegio de Ingenieros de Caminos mdashdonde puso a fondo perdido el dineronecesario para su creacioacuten escribioacute sus estatutos e implantoacute un modelo de gestioacutenmdash y el

158

Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) creado en 1973 para formardirectivos de banca Como correspondiacutea a los patronos durante la dictadura participoacutetambieacuten en el Consejo Econoacutemico Sindical Nacional el sindicato oficial del reacutegimen

Los laquomaitinesraquo de Banesto

laquoLo miacuteo es Agromaacuten Ustedes son los que entienden de bancaraquo soliacutea decir AguirreGonzalo a los presidentes de los bancos de tamantildeo mediano cuando se reuniacutea con ellosen su calidad de presidente del Banco Guipuzcoano la entidad financiera a la que llegoacutegracias a sus negocios de construccioacuten Y a traveacutes de la cual alcanzariacutea deacutecadas despueacutesla cuacutespide del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) Hay quien dice que durante ladeacutecada y media que compaginoacute la actividad financiera con la construccioacuten fue unbanquero representativo maacutes que ejecutivo Su fuerte es cierto eran las relacionespuacuteblicas asiacute que se convirtioacute en intermediario entre la banca y el Gobierno Estacapacidad de mediacioacuten le llevariacutea a la cuacutespide de Banesto debido a las pugnas entre lasdistintas familias del banco La provisionalidad de su primer nombramiento terminariacuteasiendo una magistratura casi vitalicia

Su carrera como banquero sin embargo fue bastante temprana Dieciseacuteis antildeosdespueacutes de haber sido despedido del Metro de Madrid y haber creado Agromaacuten AguirreGonzalo ya formaba parte del consejo de administracioacuten del Banco Guipuzcoano En1942 en plena posguerra pisaba las alfombras del poder financiero aunque fuera dentrodel estrecho aacutembito regional Catorce antildeos despueacutes en 1956 se convirtioacute en presidentede la entidad financiera vasca hoy integrada en el Sabadell Para Aguirre elGuipuzcoano fue maacutes que un negocio y una indudable plataforma social El bancorepresentaba los intereses de la oligarquiacutea y la burguesiacutea vasca a la que perteneciacutea por sutrayectoria y origen Su gestioacuten mantuvo a la entidad apartada de las concentracionesbancarias de la eacutepoca En Banesto entroacute en 1942 como representante del GuipuzcoanoTras pasar por la vicepresidencia ascenderiacutea a la presidencia en 1970 Entonces poseiacutea atiacutetulo personal el 1 de las acciones del banco

En aquella eacutepoca el Banco Exterior fundado por empresarios franceses erabaacutesicamente un banco madrilentildeo En su consejo se sentaban las familias patricias de lacapital e ilustres apellidos catalanes Garnica Oriol Goacutemez Acebo Mora ArguumlellesFigaredo y Masaveu Entre estos clanes jugoacute un papel de aacuterbitro y mediador De puertasadentro y tambieacuten hacia fuera establecioacute la costumbre de almorzar semanalmente consus competidores y se reveloacute como un extraordinario intermediario gracias a susexcelentes relaciones poliacuteticas entre el mundo del capital y la dictadura A estosalmuerzos concebidos para cuidar intereses invitaban a las autoridades monetarias conlas que se trataban directamente asuntos de negocios Aguirre Gonzalo expandioacuteentonces su actividad como intermediario a grandes inversores extranjeros como laBanca Rothschild Comerciale Italiana Deutsche Bank JP Morgan o el Banco Mundial

159

Dirigir los sanedrines de un banco es una labor que exige saber predicar igual que uncura Aguirre desde siempre muy religioso dominaba a la perfeccioacuten el ritual de lashomiliacuteas Sus intervenciones en las juntas del Guipuzcoano celebradas en el TeatroVictoria Eugenia de San Sebastiaacuten se hicieron ceacutelebres porque en ellas desgranaba lasgrandes liacuteneas de la poliacutetica econoacutemica Sus anaacutelisis basados en los datos que manejabaa traveacutes de sus contactos poliacuteticos y empresariales le convirtieron en una bruacutejula paratodo el sector Lo que deciacutea alteraba el humor de los ministros y haciacutea subir o bajar labolsa Esta misma costumbre exportoacute a Banesto cuyas famosas reuniones de direccioacutenmdashbautizadas como las misas del albamdash oficiaba a las ocho en punto de cada mantildeana

Un hombre del reacutegimen

Aguirre Gonzalo era el primer contribuyente fiscal individual de Espantildea Era elespantildeol que al menos de forma oficial pagaba maacutes tributos a la Hacienda puacuteblica Eldinero por supuesto era una de sus preocupaciones pero mdashseguacuten cuentan sus bioacutegrafosmdash nunca se convirtioacute como siacute sucedioacute en el caso de Juan March ni en una obsesioacuten nitampoco en una patologiacutea Bromeaba diciendo que su fortuna le habiacutea servido para doscosas comer la mejor merluza del paiacutes y disfrutar de la libertad de decir lo que pensabalaquoSer rico sirve para no pensar en el dinero y no hacer caso a tus ejecutivosraquo Noambicionaba por ejemplo protagonismo poliacutetico Quizaacute porque en realidad no dejoacute dehacer poliacutetica desde el principio de su carrera Pero como corresponde a los hombresverdaderamente poderosos entre bambalinas sin que se aprecie mucho en la sombraGestionar una constructora cuyos ingresos proceden de los presupuestos estatales exigehacer poliacutetica Dirigir dos bancos implica hacer poliacutetica Y ejercer de intermediario entreel poder financiero y el Gobierno es poliacutetica

Lo que nunca ambicionoacute fueron los cargos gubernamentales que entre otros muchosinconvenientes obligaban a un grado de exposicioacuten puacuteblica incluso bajo el sistemapoliacutetico de una dictadura que podiacutea ser perjudicial para la salud de los negocios En1958 Franco le ofrecioacute ser ministro de Vivienda pero Aguirre declinoacute de plano lapropuesta Su pasioacuten poliacutetica era uacutenicamente instrumental Preferiacutea formar parte de laCortes mdashdesde 1961 fue procurador prodigioso conceptomdash en representacioacuten de sugremio la asociacioacuten de Ingenieros Civiles o por designacioacuten directa del dictador conel que tuvo una relacioacuten de suficiente confianza como para que su hijo tambieacuten fueradesignado diputado Ambos se encontraban sentados en el Congreso cuando senegociaba la Ley de la Reforma Poliacutetica Durante la Transicioacuten como presidente dellobby patronal de la banca optoacute por el pragmatismo No puso reparos ni a laConstitucioacuten ni a la llegada de los socialistas al poder en 1982

Aguirre Gonzalo siempre fue un hombre conservador con cierta tendencia alpaternalismo y en ocasiones un jefe autoritario pero construyoacute su perfil puacuteblico con laloacutegica opuesta fue el rostro simpaacutetico del empresariado en un paiacutes que saliacutea de la

160

autarquiacutea y se abriacutea al capitalismo internacional El diacutea de su muerte con 90 antildeos susepelio congregoacute a todas las mdashcomo se deciacutean entoncesmdash fuerzas vivas de la Espantildeaoficial El Orfeoacuten Donostiarra su orfeoacuten lo despidioacute cantaacutendole el Agur Asusen Ama

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Agromaacuten (1988) Agromaacuten 60 antildeos Madrid Espasa CalpeBanco Gipuzcoano (1989) Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo Madrid StentorGonzaacutelez Urbaneja F (1993) Banca y poder La pasioacuten por ser banquero Madrid Espasa CalpeMartiacutenez Soler J A (1983) Los empresarios ante la crisis econoacutemica Barcelona Grijalbo pp 43-59Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 368-373

161

JOSEacute MARIacuteA ARISTRAIN NOAIN (1916-1986)

EL SENtildeOR DEL ACERO

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1957 Blanco y Negro)

162

La historia de Joseacute Mariacutea Aristrain Noain uno de los sentildeores del acero de la Espantildeadel franquismo propietario de la segunda mayor fortuna oficial del paiacutes en su eacutepocaempieza como una bildungsroman mdashlas novelas de aprendizaje en las que elprotagonista relata su evolucioacuten desde la infancia a la madurez desde la pobreza a lacuacutespide socialmdash y termina con una muerte mdashtraacutegicamdash a la manera de la dinastiacuteaKennedy Entre medias en el lapso de tiempo en el que discurrioacute su vida existe ungigantesco e inquietante misterio Despueacutes viene el vaciacuteo del fin Aristrain era unespantildeol que nacioacute en Argentina (en Tandil ciudad situada en la infinita provincia deBuenos Aires) y que hizo cierta la faacutebula del progreso personal ese cuento (relativo) quedice que desde lo maacutes bajo de la sociedad se puede llegar con esfuerzo talento yperseverancia a lo maacutes alto aunque el precio a pagar por este traacutensito quizaacute seademasiado alto De origen navarro y criado en Ordizia Aristrain comenzoacute vendiendochatarra por la calle con 14 antildeos y terminoacute ocultando su fortuna en distintos paraiacutesosfiscales y en cuentas secretas en Suiza Fue ciclista profesional Y un hombre losuficientemente poderoso como para ser recibido por De Gaulle o Juan Pablo IITambieacuten fue casi invisible No existen apenas fotos suyas Las escasas que se conocen setomaron en actos puacuteblicos rodeado de gente entre la que podiacutea camuflarse No llamar enexceso la atencioacuten es una de las costumbres del empresariado vasco envidiado yamenazado durante deacutecadas por el terrorismo etarra Puede que ambas circunstanciasexpliquen su obsesioacuten por la discrecioacuten que legoacute a sus hijos pero en este voluntariodesdibujarse constante se intuyen tambieacuten otras razones

Su padre Joseacute Aristrain Intildeurrieta y su madre Inocencia Noain emigraron desdeNavarra y Euskadi al Cono Sur donde el empresario nacioacute en 1916 como primogeacutenitode una camada de cinco hermanos dos hijas y tres hijos Uno de ellos Celestinopadeciacutea paraacutelisis cerebral En 1920 cuatro antildeos despueacutes de su nacimiento su familiaregresoacute a Espantildea para instalarse en Irurzun (Navarra) Tras doce antildeos en la Argentinaconsiderada entonces una auteacutentica tierra de promisioacuten mdashBuenos Aires era uno de lospuertos del suentildeo hispanoamericanomdash su padre emprendioacute con las ganancias americanasnegocios en la Peniacutensula que no salieron adelante condenando a los recieacuten llegados auna ruina tan total como repentina En su casa que no era precisamente la mansioacuten de unindiano comenzaron a sufrir graves apuros econoacutemicos Ni siquiera teniacutean dinero paracomprarle una silla de ruedas a Celestino Fue la necesidad por no decir la pobreza consu cara de espanto lo que obligoacute al mayor de los Aristrain a empezar a trabajar con

163

apenas 14 antildeos en distintos oficios baacutesicamente porque en el fondo no teniacutea ningunoNo le habiacutea dado tiempo a formarse ni a ser aprendiz de nada Lo uacutenico que le interesabaentonces era el ciclismo Con 19 antildeos justo antes de la Guerra Civil intentoacute convertirseen corredor profesional En 1939 fue el ganador la Vuelta a Navarra pero al teacutermino dela contienda en 1940 una ciaacutetica le obligoacute a abandonar este suentildeo deportivo Toda suvida recordariacutea su pasioacuten por la bicicleta pero no con amargura sino con sabiduriacuteacontaba que su etapa como deportista profesional le habiacutea ensentildeado valores morales tanimportantes como la disciplina el sacrificio y la alegriacutea por el triunfo Aristrain enrealidad deseaba en su fuero interno conseguir eso triunfar

El chatarrero de Oria

La Espantildea de la posguerra sin embargo no era un sitio estimulante para lostriunfadores Era en cambio un paiacutes de vencidos dominados por una dictadura militarque gobernaba una nacioacuten en ruinas Se pasaba hambre y necesidad Habiacutea escasez deproductos baacutesicos Faltaba de todo incluido el trabajo y el valor Aristrain que entoncesno podiacutea ni imaginar que se convertiriacutea en un empresario de eacutexito comenzoacute a trabajarcomo chatarrero por cuenta propia Todos los diacuteas saliacutea de su casa y cogiacutea una carreta suinstrumento de trabajo ademaacutes de sus manos desnudas Asiacute desde la nada inicioacute suprimer negocio dedicado a la compraventa de metales ejes de carro y herraduras paracalzar al ganado Una industria al por menor informal De supervivencia

Nada haciacutea pensar que aquel agarradero de urgencia la compra y venta de chatarrajunto al riacuteo Oria terminariacutea convirtieacutendolo en millonario Pero ocurrioacute A los 18 antildeostrabajoacute un tiempo en CAF en Beasain una empresa de material ferroviario Despueacutes sededicoacute a la compraventa de todo tipo de productos y logroacute un puesto en la gestioacuten de unafaacutebrica de gasoacutegenos y caldereriacutea El negocio no funciona Decide entonces hacer unviaje a Ameacuterica del que no se sabe mucho mientras considera un futuro alejado delaacutembito industrial De regreso con un capital maacutes que modesto y tras dejar el ciclismofunda en 1947 una empresa propia en Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) Le puso sunombre Aristrain S L Su capital de partida fueron 200000 pesetas que habiacutearecaudado entre distintos miembros de su familia en cuya casa se instaloacute su sede socialVilla Cary Joseacute Mariacutea era el gerente y principal accionista al haber aportado 125000pesetas en existencias de hierro y metales y 25000 pesetas maacutes en metaacutelico El resto delcapital lo pusieron su padre y sus hermanos Con estos medios que eran los que estabanen su mano participa como inversor en varias sociedades Papeleras Elizaraacuten Pantanosy Canales (Madrid) Fundiciones Echevarriacutea y Forjas Alavesas Finalmente decide crearuna chatarreriacutea en el barrio de San Juan de Ordizia Seguacuten el testimonio de quienes loconocieron en estos comienzos teniacutea un caraacutecter despierto e inteligente y hondasconvicciones religiosas No era muy alto pero deslumbraba por su excesiva cortesiacutea y suporte Una virtud que le abririacutea muchas puertas De hecho gran parte del misterio de su

164

prosperidad lo que lo convirtioacute en el segundo empresario maacutes rico de su tiempo solopor detraacutes de Ruiz Mateos propietario de Rumasa fue su extraordinario don de gentes

Enseguida aprendioacute dedicaacutendose al comercio que una de las formas de avanzar en lavida era saber relacionarse El con quieacuten era tan trascendente como el coacutemo Asiacute conocioacutea Calixta de la Cruz Carriedo una muchacha de una familia adinerada de Elgoibar quehabiacutea hecho fortuna con la chatarra Se casaron pronto Su suegro como regalo de bodasles comproacute un camioacuten Familia y negocios caminaban entrelazados con ayuda familiarmontariacutea su primer negocio de chatarra y con el apoyo de su familia poliacutetica lo sacoacuteadelante Su vida sin embargo no lograba distanciarse por completo de la desgracia suhermano Celestino el discapacitado murioacute en 1953 con 25 antildeos de edad al seratropellado accidentalmente por un camioacuten de su chatarreriacutea que en una maniobramarcha atraacutes lo matoacute Tambieacuten sentiacutea no haber podido tener en su infancia un ambientefamiliar estable debido a los problemas financieros de sus progenitores De ahiacute quecuando fundoacute su propia familia no tardasen en tener dos hijos Joseacute Mariacutea y Aacutengelesque heredariacutean su imperio

Un sinfiacuten de hazantildeas

El misterio es el principal ingrediente de las leyendas De Aristrain ademaacutes de estosinicios humildes se cuentan un sinfiacuten de hazantildeas probablemente exageradas Se diceque importaba manganeso de la Argentina para poder fabricar aceros al por mayor en susfactoriacuteas y que se manejaba muy bien en las altas esferas econoacutemicas y poliacuteticasTambieacuten se le presenta como un empresario paternalista llamaba a todos sus empleadospor su nombre y como pagaba decentemente nunca llegoacute a tener conflictos laboralesgraves en sus distintas compantildeiacuteas En 1955 abrioacute una fundicioacuten en Olaberria dedicada ala laminacioacuten y la fabricacioacuten de chapas y perfiles magneacuteticos Su primera intencioacuten fuecrearla en Ordizia su pueblo pero no consiguioacute el permiso municipal A partir de estafaacutebrica empezariacutea su carrera como gran sentildeor del acero vasco una industria tradicionalen el Norte de Espantildea y en especial en Euskadi desde el siglo XIX La actividadsideruacutergica explica la temprana industrializacioacuten de regiones como Asturias Cataluntildea oel Paiacutes Vasco donde se creoacute una burguesiacutea empresarial y se produjo una acumulacioacuten decapital suficiente como para que se crearan los primeros bancos regionales

El desarrollo industrial del acero atrajo inmigracioacuten y como reaccioacuten sembroacute lasemilla de los nacionalismos en Espantildea que en ocasiones degeneraron en movimientosindependentistas En realidad la actividad sideruacutergica en Espantildea se ensaya en el primertercio del siglo XIX en el Sur en Maacutelaga y Sevilla pero fracasa Entonces se traslada alNorte a Asturias (carboacuten) y a Euskadi (acero) donde se crearaacuten aceriacuteas y empresas dealtos hornos controladas por la oligarquiacutea de ambos territorios Los capitalistas del acerocrearon estirpes industriales con ramificaciones en el campo del transporte las finanzas yla poliacutetica En este contexto es donde se desarrolla la carrera empresarial de Aristrain

165

que tras empezar a operar en el Paiacutes Vasco se consolidoacute como sideruacutergico con laadquisicioacuten de la compantildeiacutea Manufacturas Metaacutelicas de Villaverde en Madrid ganadagracias a un concurso gubernamental y con la presidencia de Siderinsa la asociacioacuten deproductores de acero Entonces ya haciacutea tiempo que habiacutea dejado de ser un simplechatarrero para convertirse en un magnate En la operacioacuten de compra de Manufacturasfundada en 1924 y presidida por Nicolaacutes Franco el hermano del dictador con factoriacuteasen Alicante Madrid Paracuellos y Villaverde el industrial vasco logroacute ventajas fiscalesy quedoacute exento durante un lustro de los intereses del creacutedito suscrito para pagar lacompra cuya garantiacutea eran los propios bienes de la sociedad mercantil

Olaberria seriacutea el nuacutecleo de su corporacioacuten empresarial que se extenderiacutea a MadridValencia y Hospitalet La lista de sus socios en la fundacioacuten de esta factoriacutea muestra lainteligencia con la que Aristrain utilizaba a su favor los contactos personales Creada en1955 ademaacutes de Aristrain en su consejo de administracioacuten se sentaban el ingenieroMartiacuten Echevarriacutea Zubiacutea Carlos Mitjans Stuart (conde de Teba y muy bien relacionadocon la oligarquiacutea franquista) y el industrial Gervasio Rubio Tapias El proyecto consistiacuteaen producir acero para aplicaciones eleacutectricas que eran las maacutes solicitadas por lascompantildeiacuteas del incipiente ramo industrial espantildeol que teniacutea que importar del extranjerotodos estos materiales Aristrain encontroacute asiacute un mercado sin apenas competenciapraacutecticamente un monopolio y con una demanda constante Las ventas obtenidas lepermitieron crear una plantilla de 150 trabajadores e invertir en produccioacuten sinendeudarse incrementando el capital social de la firma de 100 a 1000 millones depesetas La chatarra la geacutenesis del negocio era convertida en Olaberria en grandeschapas metaacutelicas que se vendiacutean al por mayor y completamente transformadas asociedades espantildeolas e hispanoamericanas En 1969 la compantildeiacutea exportaba a ArgentinaRumaniacutea Francia y Alemania A la muerte de Aristrain facturaba 500000 millones depesetas Llegoacute a tener a inicios de la deacutecada de los antildeos ochenta casi 1000 empleadosa los que ademaacutes de un sueldo mensual ofreciacutea muacuteltiples servicios sociales como uneconomato o un comedor a precios bajos

Frente a la fundicioacuten Aristrain construyoacute un barrio mdashIhurremdash para alojar a sustrabajadores 216 viviendas en bloques de hormigoacuten con calefaccioacuten garaje capillabiblioteca parvularios supermercados bares cine piscinas campos de fuacutetbol y pistasde tenis Incluso existiacutea en la fundicioacuten una caja de previsioacuten y asistencia social mdashdotada con un capital de 30 millones de pesetasmdash para complementar las pensionesasistenciales de la Seguridad Social La empresa asumiacutea asiacute como filosofiacutea mdashtal y comoexigiacutean los caacutenones del modelo econoacutemico franquistamdash el paternalismo de empresa queobligaba a los capitalistas a hacer inversiones sociales que compensasen el respaldoestatal en favor de sus negocios El industrial de la chatarra creoacute una escuela deformacioacuten profesional en Goierri que financioacute con un milloacuten de pesetas entre otrasmuchas otras iniciativas a las que mdashde forma invariablemdash bautizaba con su propionombre para que no quedara duda de quieacuten era su promotor Aristrain siempre apareciacutea

166

en la prensa nacional como un benefactor siacutembolo de la apuesta industrial delfranquismo comandada por los tecnoacutecratas del Opus Dei y consejero del Banco Centraly el Banco de Fomento a cuyos oacuterganos de gobierno se incorporoacute como insigne sociogracias a sus negocios sideruacutergicos En estos foros financieros no ocupaba un papelmeramente representativo Actuaba siempre que podiacutea como intermediario cualificadocon algunas entidades regionales mdashCreacutedito Navarro o Banca de Tolosamdash y laAdministracioacuten

A finales de la deacutecada de los sesenta Aristrain era suficientemente rico como paracrear una fundacioacuten a su nombre con recursos econoacutemicos superiores a los 1000millones de pesetas Financiaba zonas deportivas mdashpor ejemplo las pistas de atletismode Altamiramdash promoviacutea iniciativas culturales en Ordizia y participaba en proyectos desocorro social El diario Egin defensor de las posiciones batasunas lo describioacute a sumuerte como un laquochatarrero franquista y multimillonarioraquo Una definicioacuten poco amablepero no del todo inexacta Todas las empresas del magnate vasco mdashdesde la chatarreriacuteaoriginal a las posteriores fundiciones y faacutebricas de aceromdash figuraban exclusivamente asu nombre Teniacutea un estilo de direccioacuten personalista Rara vez delegaba Controlabahasta el uacuteltimo detalle de sus negocios que eran esencialmente industriales perotambieacuten financieros inmobiliarios y poliacuteticos En la Espantildea que le tocoacute vivir hacergrandes negocios obligaba a tener relaciones con el poder y a hacer poliacutetica Y hacerpoliacutetica implicaba hacer negocios Todas las iniciativas sociales de Aristrain no fueronen realidad sino una forma de inversioacuten en especie cuya rentabilidad no era inmediatapero maacutes pronto que tarde terminaba traducieacutendose en contratos puacuteblicos En dinero

Una empresa modelo

El decreto publicado el 25 de septiembre de 1968 en el BOE dice asiacute

DECRETO 25371968 por el que se concede el ingreso en la Orden Civil deBeneficencia con distintivo blanco y categoriacutea de Gran Cruz a don Joseacute MariacuteaAristrain Noain En atencioacuten a los meacuteritos contraiacutedos por don Joseacute MariacuteaAristrain Noain vecino de Villa de Cary Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) con lacreacioacuten de la Fundacioacuten Aristrain radicada en Navarra y que con dimensionesde aacutembito nacional estaraacute dirigida al cumplimiento de elevadas y ampliasfinalidades de tipo beneacutefico y docente y por haberse hecho acreedor a larecompensa creada para sentildealamiento de la estimacioacuten puacuteblica de quienesprueban altos meacuteritos para con sus semejantes materia definida en el artiacuteculosexto del Real Decreto de veintinueve de julio de mil novecientos diez por el quese rige la Orden Civil de Beneficencia a propuesta del Ministro de laGobernacioacuten y previa deliberacioacuten del Consejo de Ministros

167

DISPONGO

El Ingreso en la Orden Civil de Beneficencia con distintivo blanco ycategoriacutea de Gran Cruz de don Joseacute Mariacutea Aristrain Noain

Asiacute lo dispongo por el presente Decreto dado en Madrid a veinticinco deseptiembre de mil novecientos sesenta y ocho

FRANCISCO FRANCO

El Ministro de la Gobernacioacuten CAMILO ALONSO VEGA

La resolucioacuten del dictador en favor del chatarrero vasco-argentino uno de los muchosgalardones que recibioacute del reacutegimen muestra la sintoniacutea mdashpoliacutetica y personalmdash que elempresario vasco-argentino manteniacutea con el poder poliacutetico y militar de la Espantildea de sutiempo La compantildeiacutea del chatarrero invisible se habiacutea convertido al menos a ojos delgobierno franquista en una auteacutentica empresa modelo El dictador visitariacutea la fundicioacutende Olaberria en el verano de 1965 acompantildeado por la totalidad de su Ejecutivo No erael primer contacto entre ambos Ademaacutes de las audiencias privadas en El Pardo elindustrial se habiacutea convertido gracias a la intermediacioacuten del conde de Teba uno de sussocios en uno de los personajes que asistiacutean a las ceacutelebres caceriacuteas del dictador Unreportaje publicado por el diario Abc en 1971 con motivo de la concesioacuten del tiacutetulo deempresa ejemplar a la sociedad mercantil de Aristrain mdashque no aparece en ninguna delas fotosmdash lo presenta como el laquoforjador de una gran industria que realiza una intensalaborraquo El tiacutetulo se le habiacutea concedido el 18 de julio mdashdiacutea del Alzamientomdash en El Pardo

El perioacutedico de los Luca de Tena resalta ademaacutes de laquolos triunfos industriales ycomercialesraquo del complejo sideruacutergico laquola ejemplar labor social de la empresa enprocurar la mejora y el bienestar de sus productoresraquo El tono de la nota periodiacutestica unadelicia costumbrista en la que el periodista mdashque firma Fagusmdash elogia laquoel bello paisajeque bantildea el riacuteo Oriaraquo pero no dice una palabra de la contaminacioacuten provocada por laquoelmajestuoso e importante complejo sideruacutergico Joseacute Mariacutea Aristrainraquo presenta alindustrial como laquoun capitaacuten de empresa un hombre de visioacuten certera con alto espiacuteritu detrabajo gran tenacidad y espontaacutenea inteligencia pragmaacuteticaraquo Es difiacutecil incluir maacutesadjetivos laudatorios en la presentacioacuten de una croacutenica lo que da cuenta de la excelenteopinioacuten que el franquismo mdashlos perioacutedicos entonces eran supervisados por la censuramdashteniacutea del empresario al que se elogiaba por su compromiso social su capacidad deinterlocucioacuten con sus trabajadores el cuidado en materia de seguridad laboral y larevalorizacioacuten de los sueldos de la plantilla

Olaberria pareciacutea ser un paraiacuteso empresarial iquestLo era realmente Y sobre todoiquestCoacutemo un chatarrero habiacutea logrado esta aparente proeza En 1957 un artiacuteculo sobreAristrain mdashde nuevo sin fotos del personajemdash publicado en Blanco y Negro la revistailustrada de Prensa Espantildeola esbozaba la siguiente teoriacutea laquoEn lugar de gozar de sufortuna de modo egoiacutesta olvidando sus apetencias particulares [Aristrain] considera la

168

riqueza a la manera cristiana es decir como un don divino cuya conquista se le permitepara que la desarrolle y aumente en beneficio de la humanidadraquo Es un retratoexageradamente evangeacutelico Aristrain visto como un auteacutentico santo Las creenciasreligiosas del empresario indudablemente influyeron mdashy hay que decir que de formapositivamdash en su fortuna que a sus cuarenta antildeos de edad ya era maacutes que considerablePero los caminos del Sentildeor en este caso fueron distintos a los del candor de los beatosHay una escena que lo explica (casi) todo En junio de 1972 un antildeo despueacutes de queFranco recibiera a Aristrain en El Pardo para distinguir a su compantildeiacutea Gregorio Loacutepez-Bravo de Castro fue uno de los cuatro ministros del dictador que acudieron al acto en elque el reacutegimen concedioacute a Aristrain la medalla al Meacuterito en el Trabajo

La Obra y los negocios

El viacutenculo entre Loacutepez-Bravo y Aristrain es capital para entender el origen y lascausas de su eacutexito empresarial Ambos se consideraban amigos Los dos formaron partedel Opus Dei una organizacioacuten supuestamente religiosa y muy influyente en lajerarquiacutea de la Iglesia catoacutelica que en la Espantildea franquista no solo habiacutea construido unared de relaciones con empresarios y muchas familias ricas sino que dirigioacute mdasha traveacutes delos llamados ministros tecnoacutecratasmdash la poliacutetica econoacutemica del paiacutes Loacutepez-Bravo habiacuteasido antes de ser nombrado canciller de Exteriores ministro de Industria el sectordonde Aristrain concentroacute sobre todo al inicio de su carrera sus inversionesempresariales Hasta su fallecimiento el exministro franquista que llegoacute a figurar en laterna para presidir el Gobierno que pilotariacutea el traacutensito de la dictadura a la democracia yque abandonoacute la vida puacuteblica por su oposicioacuten a la Constitucioacuten del 78 fue presidente dela patronal de las empresas del acero Siderinsa impulsada por Aristrain

La pregunta clave es iquestEra Loacutepez-Bravo un hombre del empresario vasco o sucediacutea alcontrario Ambos planteamientos no son necesariamente antagoacutenicos Seguacuten losbioacutegrafos de Aristrain fue el industrial quien pidioacute a Fraga en 1977 que incluyera aLoacutepez-Bravo como nuacutemero tres en las listas de Alianza Popular para las eleccionesconstituyentes Hasta su muerte en un extrantildeo accidente de aviacioacuten el tecnoacutecratafranquista seriacutea el cerebro que ayudoacute al empresario vasco a esconder su fortuna mdashevitando asiacute pagar a la misma Hacienda Puacuteblica de la que cobraba contratos estatales yayudas empresarialesmdash en el paraiacuteso fiscal de Liechtenstein Lo hizo a traveacutes defundaciones fiscalmente opacas

Loacutepez-Bravo que se dedicoacute a la poliacutetica durante dos deacutecadas se sentoacute en el consejode ministros de la dictadura entre los antildeos 1962 y 1973 Por sus manos comoresponsable de la poliacutetica industrial en la deacutecada de los antildeos sesenta pasaron todas lasgrandes decisiones de inversioacuten adjudicaciones y contratos del periacuteodo deldesarrollismo franquista partidario del intervencionismo econoacutemico Aristrain hizo enesos antildeos la mayor parte de su fortuna en buena medida lograda merced a sus excelentes

169

contactos poliacuteticos Su firma fue la primera que se acogioacute al Programa Sideruacutergicoincluido en el primer Plan de Desarrollo Industrial recibiendo a partir de 1964 ayudasregulares para incrementar la produccioacuten notables beneficios fiscales arancelarios yliacuteneas especiales de financiacioacuten En el programa estatal de apoyo al sector consideradoestrateacutegico permanecioacute incluidas las sucesivas proacuterrogas hasta inicios de los antildeossetenta El saldo fue excelente la empresa de Aristrain alcanzoacute una produccioacuten de222000 toneladas de acero cinco veces maacutes que la que teniacutea antes de asociarse con elEstado Tambieacuten recibioacute apoyo oficial para mejorar sus exportaciones Las ventasmasivas en los mercados exteriores le permitieron multiplicar sus ingresos Llegaron asuponer tres cuartas partes de su facturacioacuten Contaba ademaacutes con liacuteneas de creacutedito quecubriacutean la mitad de sus inversiones Antes de abandonar el consejo de ministros Loacutepez-Bravo ya era consejero de la fundacioacuten que llevaba el nombre del magnate del acerodonde tambieacuten figuraron personalidades como el obispo de Almeriacutea Aacutengel Suquiacutea maacutestarde cardenal de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Espantildeola en 1986

Numerario del Opus Dei organizacioacuten a la que se la denominaba La Obra Loacutepez-Bravo no solo estuvo en el puente de mando de la poliacutetica econoacutemica del franquismosino que gozaba tambieacuten de la confianza personal del rey Juan Carlos I sucesor deldictador que lo elogia mdashpor escritomdash en un libro poacutestumo En paralelo a su actividadpoliacutetica Loacutepez-Bravo se dedicaba a los negocios Presidiacutea una empresa quiacutemica mdashSniacemdash y se sentaba en el consejo del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) y lassociedades mercantiles Acerinox fundada por Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo ExplosivosRiacuteo Tinto y Motor Ibeacuterica Durante su etapa como ministro de Industria participoacute en elmayor escaacutendalo econoacutemico de la dictadura el caso Matesa relativo a la concesioacuten desubvenciones irregulares a este grupo textil

Tras su salida de los cargos puacuteblicos Loacutepez-Bravo se convirtioacute en un conseguidor alas oacuterdenes directas de Aristrain aunque este secreto no se desveloacute hasta que losherederos del industrial sus dos hijos no regularizaron el multimillonario patrimonio desu padre Descubrieron en ese momento que hasta 1985 el exministro fue eladministrador uacutenico de la Fundacioacuten Gordi uno de los eslabones de la ingenieriacuteasocietaria gracias a la cual Aristrain evitoacute cumplir con sus obligaciones tributarias Laherencia del industrial fue dividida entre los dos hermanos en 1993 El mayor JoseacuteMariacutea Aristrain de la Cruz comproacute su participacioacuten en la corporacioacuten sideruacutergica a suhermana Mariacutea Aacutengeles que se casoacute con un aristoacutecrata y se dedicoacute a comprar arte yresidencias de lujo en Nueva York Aristrain hijo continuoacute con los negocios de suprogenitor La empresa matriz del patriarca se integroacute en los antildeos noventa dentro deAceralia una empresa de capital puacuteblico Aristrain de la Cruz se quedoacute con el 11 desu capital Aceralia se convertiriacutea maacutes tarde en Arcelor y por uacuteltimo en la sociedadArcelorMittal el mayor grupo metaluacutergico del mundo Las acciones del hijo delchatarrero fueron ganando valor en cada una de estas operaciones a pesar de quedardiluidas mdashactualmente posee un 2 de la multinacionalmdash en el capital de las nuevas

170

compantildeiacuteas La Fundacioacuten Gordi de Liechtenstein pasoacute a ser dirigida a la muerte deLoacutepez-Bravo por el abogado Eusebio Lavintildeeta Hualde delegado personal del industrialvasco en otras ocho sociedades Gestionaba un patrimonio estimado de 25 millones dedoacutelares obtenidos en los muacuteltiples negocios del patriarca del acero cuyas empresasfacturaban 50000 millones de pesetas a mediados de la deacutecada de los ochentaInvestigaciones periodiacutesticas han demostrado que Aristrain y posteriormente tambieacutensus herederos poseiacutean sociedades algunas secretas hasta hace apenas un par de antildeos enlos bancos Baer and Company y BSI ambos suizos Estas entidades mediante empresasinstrumentales domiciliadas en paraiacutesos fiscales como Liechtenstein Zurich Curaccedilao oPanamaacute camuflaron la fortuna del magnate del acero aquel joven de Tandil que recogiacuteachatarra junto al riacuteo Oria

La muerte sobre el cielo de Cannes

El antildeo 1985 comenzoacute con una tragedia el 19 de febrero el exministro Loacutepez-Bravohombre de confianza de Aristrain muere en un accidente de aviacioacuten Viajaba a Bilbaoen un vuelo de Iberia mdashel 610mdash en primera clase Llegoacute tarde al aeropuerto mdashfue eluacuteltimo pasajero en embarcar en el Boeing 727 que despegoacute de Madrid con 15 minutosde retrasomdash y sin equipaje Uacutenicamente llevaba un maletiacuten Fue el uacuteltimo pasajero enembarcar junto a los 148 pasajeros y la tripulacioacuten Cuando estaban a punto de llegar aBilbao el avioacuten explotoacute en el aire Una comisioacuten oficial resolvioacute que la causa delaccidente fue un error humano del piloto que chocoacute contra una antena detelecomunicaciones situada en el monte Oiz al efectuar la maniobra de aproximacioacuten alaeropuerto de Bilbao No hubo supervivientes ni se pudieron identificar los cadaacuteveres

Apenas unos diacuteas antes Loacutepez-Bravo habiacutea tenido una discusioacuten con Luis VallsTaberner liacuteder del Banco del Opus Dei (el Popular) y otro de los grandes referentessociales de la Obra El motivo fue la oposicioacuten del exministro a una operacioacuten hostil porla cual el Banco de Bilbao iba a hacerse con Banesto entonces la entidad financiera maacutesgrande de Espantildea En contra de este movimiento de concentracioacuten bancaria cuyofracaso acelerariacutea la conversioacuten del Bilbao-Vizcaya en el BBV tambieacuten se manifestarondos de los socios de Loacutepez-Bravo Aristrain y Ricardo Tejero Magro inversor consejeroy director general del Banco Central Ocho minutos exactos antes de que el avioacuten deIberia Madrid-Bilbao se estrellase Ricardo Tejero salioacute de su vivienda en la capital deEspantildea situada enfrente del edificio Beatriz sede del Banco Popular y se dirigioacute algaraje para coger el coche Cuando estaba abriendo la portezuela del vehiacuteculo dosdesconocidos le dispararon en la cabeza El asesinato se atribuyoacute a ETA

Menos de un antildeo despueacutes el 20 de mayo de 1986 le tocoacute el turno a Aristrain que sehabiacutea quedado viudo en 1978 Teniacutea 69 antildeos y buena parte de su fortuna personal ocultaen Suiza y Liechtenstein aunque entonces viviacutea en Madrid tras sufrir amenazas delterrorismo vasco A pesar de su obsesioacuten por la discrecioacuten el industrial se habiacutea

171

convertido en un personaje de la jet set Su habilidad para las relaciones sociales loscontactos y los viacutenculos poliacuteticos factores todos que sumados a su visioacuten empresarial lohabiacutean convertido en millonario habiacutean menguado Se habiacutea distanciado del Opus por sufama de mujeriego mdashincompatible con el rigorismo moral de la Obramdash y viviacutea elcrepuacutesculo de su vida viajando a casinos hoteles y reuniones de la alta sociedad europeaLa tarde de su muerte se subioacute a un helicoacuteptero en la Costa Azul francesa para viajarentre Cannes y Niza Le acompantildeaba junto a dos amigas maacutes Anja Loacutepezsupuestamente su amante una actriz y cantante alemana esposa de un compositor deoperetas y asidua a las fiestas del diminuto Principado de Moacutenaco Habiacutean pasado el finde semana en el Grand Prix de Montecarlo Cogieron un helicoacuteptero para trasladarse alaeropuerto Cannes-Mandelieu donde el magnate habiacutea alquilado un jet El helicoacutepteroun Squirrel de cuatro plazas rodeoacute el cabo de Antibes y se adentroacute en el golfo de JuanCuando su estela se divisaba desde la Croisette cayoacute al mar No hubo supervivientes

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Ballestero A (1993) Juan Antonio Suanzes 1891-1977 La poliacutetica industrial de la posguerraCavalleacute Pinoacutes C (1975) El sector sideruacutergico espantildeol Direccioacuten de empresas industriales Navarra Ediciones

Universidad de NavarraEnciclopedia General Ilustrada del Paiacutes Vasco San Sebastiaacuten Editorial AruntildeaNavarro Arancegui M (1989) Crisis y reconversioacuten de la siderurgia espantildeola 1978-1988 Puerto de

PasajesMinisterio de Obras Puacuteblicas y UrbanismoSchwartz P y Gonzaacutelez M J (1978) Una historia del Instituto Nacional de Industria (1941-1976) Madrid

TecnosSierra M P (2000) Reconversioacuten e internacionalizacioacuten de la siderurgia integral espantildeola Economiacutea Industrial

333(11) pp 101-114Torres E (dir) (2000) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 564-572UNESID (1973) La accioacuten concertada en la sideruacutergica espantildeola Madrid UNESIDValdaliso J M (2006) La familia Aznar y sus negocios (1830-1983) Madrid Marcial PonsZavala J M y Morodo J J (1995) El uacuteltimo magnate Alfonso Escaacutemez Barcelona Planeta DeAgostini

172

JOSEacute MANUEL LARA HERNAacuteNDEZ (1914-2003)

EL MARQUEacuteS DE LOS LIBROS

Joseacute Manuel Lara (1996 EFE)

173

No hay historias perfectas ni biografiacuteas sin un capiacutetulo de misterio En el caso de lade Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) propietario del grupo editorial Planeta laincoacutegnita salta pronto a la vista iquestCoacutemo es posible que uno de los mayores editores delmundo y desde luego el primero de Espantildea no cuente con un relato sobre su vidaOficialmente este libro no existe Nunca ha sido escrito ni nadie lo ha publicado nuncaNi siquiera bajo la socorrida foacutermula de la hagiografiacutea amable La paradoja de pronto setransforma en asombro iquestes que acaso nadie se ha atrevido a escribirlo Pudiera pensarseque esta carencia inexplicable en el caso de un empresario que vendiacutea libros muchos deellos dedicados a contar los secretos de la vida de personajes puacuteblicos y figuraspopulares pudiera deberse a un proverbial sentido (militar) de la humildad Pero resultadifiacutecil de creer La vanidad es un atributo humano

Sobre todo si se contempla una entrevista de televisioacuten grabada en 1970 que nospresenta al magnate sevillano entonces hombre de fortuna en la Barcelona deltardofranquismo en un despacho similar al de un ilustre notario Detraacutes de eacutel apareceuna enorme estanteriacutea con libros de cubierta riacutegida adornados con volutas de pan de oroTodos estaacuten perfectamente alineados Delante de la mesa hay dos sillas de cuerodestinadas a las visitas El empresario traje gris corbata oscura camisa clara tiene elrostro de un hombre bonachoacuten que recuerda vagamente al simpaacutetico director de unasucursal bancaria de provincias Estaacute sentado delante de un escritorio claacutesico de maderaoscura Frente a eacutel exactamente igual que en la mesa de un alcalde de pueblo pero sinbanderas sobresalen dos tinteros castellanos vaciacuteos de tinta El duentildeo del despacho usauna estilograacutefica americana Tambieacuten se ve sobre la mesa una escultura de lo que pareceser un aacuteguila imperial con las alas abiertas Parte de la sala la ocupa un gran archivadorabierto de par en par de cuyas baldas cuelgan manuscritos de novelas y borradores delibros Indudablemente se trata del retrato de un triunfador en apenas unas horas elentrevistado presidiraacute el acto de entrega del galardoacuten literario de Espantildea mejor dotadoeconoacutemicamente Seraacute en una cena de gala con la crema y nata de la poliacutetica la cultura yla sociedad catalana y por extensioacuten espantildeola Periodistas de diarios locales ynacionales acudiraacuten a la cita mdashpara contarlamdash con todos los gastos pagados

El libro premiado quizaacute sea lo de menos aunque esto no es necesario resentildearloTodos los invitados lo saben de antemano La experiencia hace tiempo que le indicoacute aleditor que lo importante en estos casos no es tanto la calidad literaria de un tiacutetulo comoel dinero que despueacutes se invierta en promocionarlo Es un hombre de negocios Sabe

174

muy bien lo que dice toda su vida ha sido y seraacute hasta el uacuteltimo de sus diacuteas unextraordinario comerciante Alguien poco sofisticado que domina muy bien cuatro ocinco cosas baacutesicas entre ellas el poder de las relaciones sociales las muacuteltiples formasde hacer dinero y la conviccioacuten de que en un paiacutes como Espantildea que a principios desiglo teniacutea un analfabetismo cercano al 56 la cultura y su gran siacutembolo mdashel libromdashno es ya una cuestioacuten solo intelectual sino un signo de distincioacuten social

Viniendo de la nada que en este caso es un pueblo del hondo Sur El Pedroso(Sevilla) Lara fundaraacute una estirpe familiar que antes de su muerte dominaraacute no solo elaacutembito editorial en espantildeol sino una industria global de produccioacuten de contenidosculturales que abarca la televisioacuten la radio perioacutedicos agencias de comunicacioacuteninversiones financieras y hasta un equipo de fuacutetbol el Real Club Deportivo Espantildeol deBarcelona Su biografiacutea sin embargo presenta muchas zonas de sombra Pareciera quealguien ha decidido mantener indefinidamente estos hiatos de oscuridad cuya existenciasin embargo son una tentacioacuten para cualquier bioacutegrafo La curiosidad es el motor de lalectura iquestPor queacute lee la gente libros Para saber Para entretenerse Para buscar modelosvitales Como todos los hombres hechos a siacute mismos mdashaunque la vida sea en realidad laque nos modela a todosmdash Lara Hernaacutendez llegoacute a convertirse en una leyenda Lellamaban asiacute como en el colegio su primer apellido seguido de un adjetivo que oscilabaentre Lara padre o Lara el viejo para distinguirlo de sus vaacutestagos que heredaron suimperio empresarial cuando rebasado el nuevo siglo con 88 antildeos cumplidos unaenfermedad degenerativa del sistema nervioso se lo llevoacute al otro mundo

laquoCada uno tenemos un destino sentildealado hagamos lo que hagamosraquo deciacutea en sucrepuacutesculo antes de que la mente se le borrase por completo Siempre pidioacute a laProvidencia mdashque eacutel llamaba con el nombre de Diosmdash que le diera laquouna muertedecenteraquo No queriacutea que los suyos lo vieran morirse laquocomo un traporaquo sin poder valersepor siacute mismo El destino decidioacute que no moririacutea del balazo perdido que le rozoacute la frenteen la Guerra Civil dejaacutendole una sentildeal de la que presumiacutea ante las visitas sino ancianorico y rodeado de una familia que perpetuariacutea su nombre que era a su vez el de susmayores un meacutedico de pueblo mdashel doctor Fernando Laramdash y su esposa IneacutesHernaacutendez Gente del Sur viva despierta y habladora Nacioacute en El Pedroso una aldeasituada en las estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla con 4000 habitantes cerca delriacuteo Hueacuteznar la noche de fin de antildeo de 1914 La casa de su familia como otras muchasen el Mediodiacutea era simple de cal blanca y con balcones a una pequentildea plaza connaranjos situada en la calle Amor Fue un nintildeo de campo travieso seguacuten su propiadescripcioacuten que jugaba a montarse encima de los cerdos teniacutea un miedo ataacutevico a lasfotos y tras los estudios primarios como muchos nintildeos de aquella eacutepoca pasoacute un antildeo deformacioacuten en un seminario no porque tuviera una pretensioacuten seria de convertirse ensacerdote sino porque esta era la forma que teniacutean de recibir instruccioacuten los hijos de lasfamilias que no contaban con suficiente fortuna para pagarse el alojamiento fuera decasa

175

De complexioacuten alta y naturaleza afable mostraba todos los rasgos del caraacutecterandaluz si es que este existe Reiacutea con facilidad haciacutea bromas era socarroacuten y tuvo hastasu vejez a pesar de los antildeos pasados lejos del Sur mdashprimero en Madrid y despueacutes enBarcelonamdash un profundo acento sevillano que delataba su lugar de crianza Si alguienteniacutea dudas sobre su procedencia no dudaba en desvelarla siempre sintioacute igual quetodos los inmigrantes que haciacutean la ruta de la supervivencia desde Andaluciacutea y Cataluntildeaorgullo de sus oriacutegenes Hasta el punto de no perder nunca la vinculacioacuten sentimentalcon El Pedroso que transmitioacute a sus herederos La relacioacuten con su pueblo en ciertosentido era la misma que la de un indiano alguien que abandona el hogar para hacerfortuna y una vez conseguida retorna para admiracioacuten de los que no salieron en buscade la aventura prefiriendo la seguridad de lo conocido Alguien que alcanzado el eacutexitosocial recibe la visita de desconocidos paisanos en busca de socorro y ayuda apelando aese viacutenculo de pertenencia a un lugar compartido A Lara el cura de El Pedroso leenviaba a Barcelona cargamentos de gente en busca de un empleo Se presentaban en lasede de Planeta preguntaban por el patroacuten y esgrimiacutean la carta de recomendacioacuten delsacerdote Con frecuencia para asombro de su familia que era ya catalana los ayudabaO los contrataba o les buscaba un sueldo en otras empresas de la ciudad la Seat la Rocao la Hispano Olivetti Construyoacute para algunos pisos de alquiler a 500 pesetas de rentamensual Cuando volviacutea a El Pedroso casi siempre en Semana Santa se encontraba elmismo problema pero quienes entonces le requeriacutean dinero en su condicioacuten deempresario eran los poliacuteticos locales que con el pretexto de nombrarlo hijo adoptivo mdashlo seriacutea en 1994mdash le rogaban que financiase una faacutebrica de corcho Lara pagaba de subolsillo ayudas para Caacuteritas y el manto de la Virgen Se gastaba maacutes en lo segundo queen lo primero laquoNo me mandes tanta gente a Barcelona que te vas a quedar sin feligresesy sin empleoraquo le advertiacutea el editor al cura de El Pedroso Pareciacutea estar gastaacutendole unabroma pero acertoacute de lleno cuando la poblacioacuten del pueblo menguada por la intensainmigracioacuten de los antildeos de la posguerra bajoacute de los 2000 habitantes el arzobispadoretiroacute al paacuterroco laquoYa nos quedamos sin curaraquo se quejaba

La busca del destino

Lara sin embargo no fue estrictamente un inmigrante hambriento Su familia sin serrica no gozaba de una posicioacuten social mala Contaba al menos con recursos suficientespara pagarle un oficio El problema es que el hijo del meacutedico se aburriacutea en todos Proboacutea trabajar en una carpinteriacutea pero se cansoacute Intentoacute ser mecaacutenico pintor y dependientede una drogueriacutea pero todos estos intentos se saldaron con el abandono Finalmente con16 antildeos logra que sus progenitores le permitan tras la experiencia del seminario viajara Madrid con la promesa de estudiar Telecomunicaciones Al llegar a la capital deEspantildea hace de todo menos sacar adelante los estudios Salvo en matemaacuteticas era unalumno peacutesimo Su padre en vista de su actitud y de las notas decide retirarle la paga

176

lanzaacutendolo apenas rebasada la adolescencia a buscarse la vida como un adultoDurante esos antildeos que son los de la forja del caraacutecter Lara Hernaacutendez al que

entonces uacutenicamente le interesaba el fuacutetbol y las chicas trabaja como vendedor degalletas Mariacutea mdashen la Espantildea del hambremdash y debuta como bailariacuten de claqueacute mdashuna desus habilidades secretasmdash en la compantildeiacutea teatral de variedades de Celia Gaacutemezactuando en la revista Las muchachas del Savoy Su efiacutemero paso por el mundo delespectaacuteculo mdashlaquoHe sido el mejor bailariacuten de vals y de tango de toda Espantildearaquo contaba enlas fiestas y en las entrevistasmdash nos muestra a un hombre con tendencia a fanfarronearpero sin aparente malicia Y con un ingenio natural para sobrevivir laquoCelia Gaacutemez se ibaen agosto a Estoril a jugar a poacutequer Perdiacutea siempre la pobre Yo me quedaba en Madridvendiendo galletas Ahora las aborrezco pero las llevaba a las tiendas Todos lostenderos eran del Atleacutetico de Madrid Yo les daba coba y les deciacutea que ese antildeo iban aganar la Liga Cuando me iba se ofreciacutean a compraacutermelas Yo les contestaba que iban asubir de precio y se las quedaban todasraquo Aquel joven desvergonzado y pelirrojo llegariacuteacon los antildeos a ser marqueacutes (de El Pedroso) pero entonces no lo sabiacutea Solo era uncomercial haciendo mdashcomo se dice en el argotmdash puerta friacutea Lo supo pronto de primeramano era capaz de vender a los demaacutes cualquier cosa Incluso libros a personas que noleen Cosas maacutes extrantildeas se han visto en la vida Como que de su pueblo salieran doseditores mdashAlfredo Herrero Romero y eacutel mismomdash y ninguacuten lector

Lara Hernaacutendez en el fondo hubiera querido convertirse en futbolista pero comomandaban los caacutenones y exigiacutea la mentalidad conservadora de las clases mediasespantildeolas teniacutea en mente sacarse unas oposiciones al cuerpo de Correos y TeleacutegrafosSe lo impidioacute el servicio militar que empezoacute en 1935 y despueacutes la Guerra Civil queunos meses maacutes tarde de ingresar en el ejeacutercito mdashen la Legioacutenmdash lo cogioacute de permiso enSevilla donde la represioacuten fue mucho maacutes intensa que en otras partes de Espantildeaespecialmente en lo que al nuacutemero de fusilamientos se refiere Casi de inmediatotriunfaron los golpistas capitaneados en el frente Sur por el general Queipo de Llano Sucondicioacuten de legionario seriacutea alabada antildeos maacutes tarde en un retrato periodiacutestico que leescribioacute Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el escritor fascista Lara Hernaacutendez sin renunciar a sugrado castrense de capitaacuten explicariacutea antildeos maacutes tarde esta etapa de su vida con una visioacutenmucho menos triunfante laquoEn 1939 recieacuten terminada la guerra yo era igual que unafiera Mi caraacutecter era tan agresivo que saliacutea a pelea diaria Era un individuo que llevabadentro la violencia A miacute quien me cambioacute el caraacutecter con mucho carintildeo hasta hacermecomo soy ahora fue Mariacutea Teresaraquo

Barcelona o el amor

Mariacutea Teresa Bosch Carbonell fue la mujer que seguacuten su confesioacuten salvoacute allegionario Lara Hernaacutendez de siacute mismo Ella era catalana eacutel un soldado de unaespantosa guerra civil llena de muertos que en enero de 1939 entraba en su recta final

177

con la liberacioacuten de Barcelona que el futuro editor pisoacute por primera vez a las oacuterdenesdel general Yaguumle como capitaacuten de un tercio fascista aclamado en la Diagonal por unaseacutelites mdashhasta entonces fervientemente catalanistasmdash que no dudaron en congraciarsepronto con el poder militar El legionario Lara no teniacutea entonces ni bienes ni patrimonioni fortuna Decidioacute instalarse en la Ciudad Condal para buscar sustento y un antildeodespueacutes de llegar en 1940 conoce en el paseo de Gracia a esta sentildeorita de la burguesiacuteacatalana en un episodio propio de una novela de Juan Marseacute con la que pasariacutea el restode su vida y que le sobreviviriacutea mdashMariacutea Teresa vivioacute hasta los 83 antildeosmdash cuatro mesesmaacutes Un antildeo despueacutes de su primer encuentro en 1941 se casaron en la iglesia de SantJosep Oriol donde 62 antildeos maacutes tarde se oficiariacutea el funeral de Lara el Viejo De suunioacuten naceriacutean cuatro hijos dos mujeres (Maribel e Ineacutes) y dos varones Joseacute Manuel yFernando que falleceriacutea en 1995 en un accidente de traacutefico con 38 antildeos antes de podersuceder a su padre como heredero del imperio empresarial seguacuten los planes delpatriarca

El legionario de Sevilla no teniacutea un duro Encontroacute un puesto en la empresa deneumaacuteticos Pirelli pero el sueldo en los antildeos de la posguerra era escaso asiacute que sedecidioacute a emprender junto a su mujer un negocio propio Eligieron el sector de laeducacioacuten no reglada por consejo de Mariacutea Teresa abrieron tres academias privadasdonde impartiacutean clases de bachillerato literatura matemaacuteticas y normativa mercantilesperanzados en la vocacioacuten general de opositar ese vicio espantildeol Arrendaron localesen la calle Princesa el paseo de Gracia y la calle Pelayo de Barcelona El negocio sinembargo no marchaba exigiacutea muchas horas mdashhabiacutea que preparar los temarios dar lasclases poner las calificacionesmdash y el beneficio era insuficiente Lara Hernaacutendez comocontoacute en muchas ocasiones decidioacute entonces cerrar las academias y laquoganarse la vida conLa Vanguardiaraquo Todos los diacuteas sin faltar uno compraba el perioacutedico de la familiaGodoacute y leiacutea las paacuteginas de los anuncios clasificados donde se publicaban mdashporseparadomdash ofertas y demandas comerciales El futuro editor comenzoacute a hacer deintermediario entre quienes compraban y vendiacutean cosas incrementando el precio departida de las mercanciacuteas para poder embolsarse una comisioacuten No habiacutea estudiado peroera listo Entre otros productos habiacutea gente que vendiacutea mdashy otra que comprabamdash libros adomicilio una rama sin excesiva competencia en la que se especializariacutea

Un editor que no leiacutea

Lara era y lo siguioacute siendo hasta un antildeo antes de su muerte cuando la enfermedadque lo consumioacute le impidioacute acudir a su despacho en la presidencia de su holding uncomerciante nato laquoA miacute lo uacutenico que se me dan bien son las matemaacuteticasraquo explicaba enuna entrevista concedida en su etapa de esplendor El editor confesaba en ella leerlaquodetenidamenteraquo los libros que editaba y sentildealaba a Fernando Vizcaiacuteno Casas abogadolaboralista y novelista de perfil conservador muy popular en su eacutepoca como su laquoescritor

178

maacutes divertidoraquo mientras que Vallejo-Naacutegera un psiquiatra hijo de un meacutedico militarfranquista le pareciacutea un autor muy laquoseductorraquo En cambio deciacutea no haber podidoterminar El peacutendulo de Foucault la segunda novela de Umberto Eco Lara diferenciabaentre los autores que escriben sus propios libros y laquoaquellos a quienes se los escribenraquo yproclamaba que la criacutetica no serviacutea para nada excepto las entrevistas y los reportajes delos perioacutedicos por su valor promocional En su particular orden de preferencias losnuacutemeros y las mujeres estaban por delante de los libros

El antiguo capitaacuten de la legioacuten sabiacutea leer pero no lo haciacutea con frecuencia O almenos no en la medida que se le presupone a un editor de libros Al contrario que losrepresentantes de la tradicioacuten secular de los grandes editores de Barcelona cofradiacutea quefuncionaba como un club autaacuterquico y cerrado eacutel nunca fue un homme de lettresRepresentaba la antiacutetesis de personajes como Luis de Caralt Josep Janeacutes o Joseacute VergeacutesSin embargo terminoacute mdashen teacuterminos empresarialesmdash ganaacutendole la partida a todos ellosjugando ademaacutes en tierra extrantildea Teniacutea una concepcioacuten patrimonialista de la empresauna evidente ignorancia hacia la alta cultura mdashsu mercado primordial era la culturapopularmdash y un intereacutes baacutesicamente econoacutemico laquoUn negocio que no sirve paralevantarse a las once ni es negocio ni es naacuteraquo deciacutea el editor con su caracteriacutestica habladel Sur Con este objetivo mdashganar dinero cuanto maacutes mejormdash en 1944 tras laexperiencia fallida de las academias adquiere la editorial Tartessos propiedad delcatedraacutetico Feacutelix Ros editor falangista Lo hizo con un creacutedito de 100000 pesetas que ledio el Banco Zaragozano por mediacioacuten de Antonio Almanzor ejecutivo de la entidad yahorros propios en ideacutentica proporcioacuten Pagoacute 200000 pesetas de la eacutepoca Nada maacutesadquirirla tras rodearse de asesores como el agente literario Feacuterenc Oliver Brachfeld deorigen huacutengaro que seriacutea su primer maestro en el oficio y el traductor Joseacute Romero deTejada decidioacute cambiarle el nombre En lugar de Tartessos misteriosa civilizacioacutenantigua de la Baja Andaluciacutea la rebautizoacute con su propio apellido Editorial Lara Lavanidad de vanidades del Eclesiasteacutes Tambieacuten desmontoacute la estructura de colecciones deRos que sustituyoacute por otras nuevas entre ellas una dedicada a los autores nacionalescomo Azoriacuten o Gonzaacutelez Ruano Publicaba tambieacuten a escritores extranjeros comoChesterton Somerset Maugham Zilahy y Maurois y contaba con los derechos deimpresioacuten de Dublineses de James Joyce

Dos antildeos durariacutea la aventura Una suacutebita caiacuteda en el precio del papel que Laraacumulaba para imprimir los libros le hace perder la inversioacuten y traspasa el sello aleditor Joseacute Janeacutes por un milloacuten de pesetas Una cantidad respetable para la eacutepoca lo quedemuestra que el sevillano era mejor traspasando compantildeiacuteas que seleccionando librosEn la venta a Janeacutes no perdioacute demasiado dinero pero quemaba su apellido nunca maacutespodriacutea fundar una editorial con su nombre En aquel momento pareciacutea un sacrificiosoportable los planes de Lara eran dedicarse al comercio del papel que funcionaba enreacutegimen de monopolio no al aacutembito editorial pero al liberalizarse el sector dejoacute de serun negocio seguro Asiacute que a pesar de haber prometido lo contrario en 1949 reincide y

179

funda Planeta en la que desde el primer diacutea separariacutea tajantemente los aacutembitos de laedicioacuten y la venta de la impresioacuten tradicionalmente vinculados

Los editores de Barcelona funcionaban como una secta de ilustres caballerostemplarios Lara habiacutea irrumpido en ella como un mercader no teniacutea contactos ni contipoacutegrafos ni con libreros Careciacutea de viacutenculos familiares previos con las empresas delsector y no conociacutea a escritores Partiacutea de cero No teniacutea nada que perder Ni tampocoprejuicios lo que le hizo aplicar una mentalidad mercantil y pragmaacutetica desconocida enun negocio en el que lo importante hasta ese momento era decidir a quieacuten publicar Larahabiacutea tenido siempre con los libros una relacioacuten instrumental lejana a cualquier clase dedevocioacuten No teniacutea capacidad alguna de seleccioacuten literaria En sus inicios quien leiacutea erasu mujer Mariacutea Teresa muy aficionada a los libros El fuerte del empresario eran lasrelaciones puacuteblicas y el cultivo a las redes clientelares del reacutegimen franquista No loocultaba a Manuel del Arco periodista de La Vanguardia le confesoacute laquoYo he triunfadoen la vida porque he dado muchos golpes bajosraquo iquestFanfarroneriacutea o sinceridad Quieacuten losabe Lo cierto es que el legionario se habiacutea convertido en todo un personaje en laBarcelona de la posguerra Se deciacutea que paseaba por la ciudad con una pistola Smith-Wesson de calibre 38 en el bolsillo y era capaz si era atracado de llevarse al ladroacuten acomisariacutea del brazo Tambieacuten se contaban de eacutel historias menos amables como que ensu condicioacuten de presidente del sindicato vertical de artes graacuteficas entraba en lasimprentas armado para confiscar papel sin pagar ni una peseta Despertaba envidias Fueel fin del monopolio de las papeleras lo que le llevoacute de nuevo a la edicioacuten no alcontrario Sus viacutenculos personales con la dictadura por otra parte no eran ninguacutensecreto El propio editor lo explicaba en su crepuacutesculo laquoYo con Franco tuve una granamistad Soy un hombre de derechas pero tirando hacia el centro Si tengo que elegirentre Blas Pintildear e Izquierda Unida me quedo con IUraquo

Planeta una multinacional familiar

Eligieron un pequentildeo piso de Barcelona en la calle Maestre Peacuterez Cabrero Teniacutean100000 pesetas de capital y dos empleados una secretaria Angelita Palacios y laquoelsentildeor Ortega buen conocedor del castellanoraquo un antifranquista que por si las moscasno quiso mdashseguacuten la versioacuten de Laramdash ser dado de alta en la Seguridad Social y que seocupaba de corregir los manuscritos que llegaban a la editorial Mariacutea Teresa no pisabalas oficinas que serviacutean tambieacuten como almaceacuten pero devoraba los borradores de loslibros y aconsejaba a su marido queacute tiacutetulos debiacutea publicar Lara se concentroacute en lasventas Habiacutea que vender Como fuera Nada era maacutes importante para el negocioOrientoacute la editorial hacia los best sellers extranjeros Compraba los derechos de edicioacutenen espantildeol los traduciacutea y los vendiacutea con un eacutexito relativo La operativa presentabariesgos derivados de la fluctuacioacuten del doacutelar mdashque condicionaba el precio de losderechosmdash e incertidumbre No habiacutea beneficios No era faacutecil vender libros en una

180

Espantildea en la que como dijo una vez laquono habiacutea carne ni para hacer croquetasraquoUn antildeo despueacutes de empezar a trabajar ocurrioacute el milagro Su mujer leyoacute una novela

norteamericana Se titulaba Foxes of Harrow y la firmaba Frank Garby Yerby El autorera de Augusta Estados Unidos pero se habiacutea trasladado a Madrid donde murioacute en1991 despueacutes de sobrevivir escribiendo narraciones de corte histoacuterico Era de origenafroamericano Habiacutea empezado publicando relatos en Harperrsquos Magazine En 1944publicoacute Deacutebil es la carne mdashasiacute se tradujo la novela al espantildeolmdash y se convirtioacute en elprimer superventas negro Lara le cambioacute el tiacutetulo al libro y lo editoacute como Mientras laciudad duerme Fue un eacutexito Vendioacute decenas de miles de ejemplares El viento soplabapor fin a favor Lara insistioacute en la misma foacutermula best sellers norteamericanos unmeacutetodo que permitiacutea que fuera un mercado mdashen este caso el anglosajoacutenmdash quienseleccionara los tiacutetulos reduciendo asiacute los errores autores espantildeoles y obras dedivulgacioacuten que colocaba gracias a sus contactos institucionales con el reacutegimen encolegios institutos y bibliotecas El negocio marchaba pero muy lentamente y conaltibajos criacuteticos Los autores espantildeoles vendiacutean mucho menos que los extranjerosMuchos firmaban libros con seudoacutenimo ingleacutes para poder publicar con mayor fortuna

En la deacutecada de los cincuenta Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el periodista y escritorfalangista le presentoacute a Lara a un autor desconocido Joseacute Mariacutea Gironella Habiacuteaganado en 1946 el Nadal mdashcon la novela Un hombremdash pero viviacutea exiliado en Pariacutesdonde trabajaba en una trilogiacutea sobre la Guerra Civil un tema delicado en un paiacutes queviviacutea bajo una dictadura militar y con un sistema de censura vigente No encontrabaeditor A los riesgos empresariales se sumaban los poliacuteticos Gironella se saliacutea de laversioacuten oficial de la contienda Mala cosa La recomendacioacuten de Ruano interesoacute sinembargo a Lara cuyo negocio pasaba entonces por aprietos Se rumoreaba que seencontraba al borde de la suspensioacuten de pagos Quedaron en el Hotel Plaza de MadridEl editor sevillano dada su condicioacuten de falangista y exlegionario y sus contactos con elfranquismo pareciacutea ser la uacuteltima oportunidad de imprimir la obra sin que lo impidiera lacensura Gironella le entregoacute el manuscrito de Los cipreses creen en Dios Lara comosiempre se lo dio a su mujer A las tres de esa madrugada su mujer que habiacuteaempezado a leerla al acostarse le despertoacute laquoPepe este libro nos va a salvarraquo Acertoacute Laprimera edicioacuten de la novela que salioacute al mercado en 1952 vendioacute en dos meses 50000ejemplares Planeta la reeditoacute En 1961 habiacutea alcanzado la vigeacutesima segunda edicioacuten Entotal el libro de Gironella que se prolongoacute con dos tiacutetulos maacutes mdashUn milloacuten de muertosy Ha estallado la pazmdash vendioacute seis millones de ejemplares seguacuten datos de 1995 Larahabiacutea encontrado su canon un libro escrito por un autor espantildeol que hablaba de lahistoria de Espantildea apartaacutendose de la versioacuten oficial Sobre esta idea reestructuroacute laeditorial que disminuiriacutea la publicacioacuten de los tiacutetulos extranjeros en favor de autoresespantildeoles Solo tendriacutea una coleccioacuten dedicada iacutentegramente a escritorescontemporaacuteneos a los que se sumariacutean los hispanoamericanos cuando surgioacute el boom

La apuesta revolucionariacutea el mercado literario Hasta entonces la tradicioacuten ataba a los

181

escritores a un sello editorial que praacutecticamente disfrutaba de un monopolio de factosobre su obra Los viacutenculos entre escritores y editores eran personales y por lo generalde dependencia y caraacutecter vitalicio Los autores reconocidos no cambiaban de escuadraeditorial Lara teniacutea que encontrar nuevas voces para ampliar Planeta Y pensoacute en losnoveles autores maacutes baratos que con el tiempo identificariacutean al sello El editor viajabadesde Barcelona a Madrid con fajos de billetes mdashalgunos encuadernadosmdash paracomprar escritores para su compantildeiacutea la mayoriacutea de ellos dedicados a otras actividadespara sobrevivir porque el volumen de venta de sus libros o era inexistente o muydiscreto La profesionalizacioacuten de la escritura en aquella Espantildea era una utopiacutea

Libros a creacutedito

La deacutecada de los antildeos cincuenta significoacute el fin de la autarquiacutea franquista igual quela de los sesenta estuvo marcada por el desarrollismo econoacutemico y el inicio del consumopopular Los espantildeoles en su gran mayoriacutea no teniacutean libros en sus casas salvo lasfamilias con bibliotecas heredadas Tampoco existiacutea una red eficaz de bibliotecas Elgrado de escolarizacioacuten no pasaba del 65 El editorial era un mercado limitado por laausencia de lectores Las posibilidades de crecimiento dependiacutean del nivel de educacioacutenmdashun proceso muy lentomdash y de los cambios socioloacutegicos Lara que careciacutea de paladarliterario descubrioacute sin embargo que la cultura mdashy el libro como referentemdash podiacuteaconvertirse en un objeto de consumo como cualquier otro Asiacute que mientras comenzabala coleccioacuten de autores espantildeoles decidioacute aplicar los meacutetodos de la venta a domicilio almundo del libro Solo habiacutea un problema el nivel de renta familiar medio en la Espantildeade los antildeos cincuenta era muy discreto Comprar libros era un lujo Salvo que igual quesucediacutea con otros productos se adquieran a creacutedito un sistema de venta que no se habiacuteaensayado intensivamente en el aacutembito editorial

En 1956 Lara crea una nueva empresa mdashCreacutedito Internacional del Libromdash paraintroducirse en este mercado potencial Creoacute un ejeacutercito de comerciales e ideoacute a partirde la venta de libros y productos editoriales una industria que solo era cultural enapariencia ya que la venta a creacutedito consistiacutea en el fondo en un negocio financierobasado en la gestioacuten de flujos de capital a plazos con intereses y una rentabilidadeconoacutemica mayor en funcioacuten de su volumen Las colecciones literarias de Planeta quese vendiacutean en bloque mediante suscripciones no eran suficientes para estimular lademanda Habiacutea que ampliar la gama de productos y popularizarlos La solucioacuten fueronlas enciclopedias y las obras divulgativas ausentes de los domicilios de los espantildeoles Silos compradores no leiacutean lo suficiente no importaba podiacutean adquirir igual obras deconsulta como inversioacuten en la educacioacuten de sus hijos y pagarlas seguacuten sus recursosdilatando el pago en el tiempo Asiacute crecioacute el imperio de Planeta sustentado en los libroscomerciales y en las enciclopedias por fasciacuteculos entre ellas la Larousse un hito en elmercado editorial cuya produccioacuten se haciacutea en serie gracias a la labor mdashcomo negrosmdash

182

de profesores universitarios e intelectuales (muchos de izquierdas) que trabajaban en suredaccioacuten Lara ya teniacutea el mercado necesitaba ampliar sus productos

El negocio de la venta a creacutedito funcionoacute bien y aportoacute a Planeta un flujo monetarionotable y constante para abordar mayores proyectos editoriales En 1963 creariacutea lasociedad Pala S A solo para editar y vender la Larousse en espantildeol Tres antildeos maacutestarde nacioacute Planeta-Creacutedito Muchas de las operaciones de venta con financiacioacutendiferida se firmaban con familias y particulares pero el negocio teniacutea otros yacimientospuacuteblicos accesibles por la extraordinaria capacidad poliacutetica de Lara capaz tanto devender la suscripcioacuten a una enciclopedia o una coleccioacuten iacutentegra de novelas a amas decasa como de lograr que los ministerios y las universidades adquirieran obras de consultay manuales de estudio al por mayor

El mejor premio del planeta

Para muchos todaviacutea no estaacute muy claro que fue primero si Planeta o el premioliterario que lleva el nombre de la editorial La simbiosis entre la editorial y el galardoacutenliterario que en realidad es una demostracioacuten de poder econoacutemico e influencia social estal que el segundo ha terminado fagocitando a la primera Planeta es el grupo editorialque concede su premio No al contrario La creacioacuten del galardoacuten instaurada en 1952concreta el giro que Lara le dio a su empresa tras el eacutexito de la novela de GironellaTanto para conseguir autores noveles como para popularizar su marca una obligacioacuten siqueriacutea mantener las ventas y suscripciones a creacutedito necesitaba una accioacuten publicitariade alto impacto La foacutermula fue crear un premio propio que fuera el galardoacuten de losgalardones Debiacutea atraer a los escritores mdashbaacutesicamente por la dotacioacutenmdash y crear nuevoslectores en las capas sociales maacutes populares El objetivo era conseguir ventas masivasmediante un intenso lanzamiento publicitario y poner en las tiendas tiradasdescomunales para el mercado editorial de aquel momento

La primera edicioacuten del Planeta otorgoacute un premio mdashuacutenicomdash de 40000 pesetas Unacuantiacutea que iriacutea incrementaacutendose con los antildeos hasta llegar a los 601000 euros El editorsevillano establecioacute el 15 de octubre de cada antildeo como fecha de entrega en sentildeal dehomenaje a su mujer su principal asesora literaria que celebraba ese diacutea su onomaacutesticaLa decisioacuten con independencia de estos factores sentimentales presentaba ventajascomerciales concentrar las ventas de los tiacutetulos elegidos durante la campantildea navidentildeala eacutepoca de maacutes consumo del antildeo por los regalos La eleccioacuten del premiado oficialmenteresponsabilidad de un jurado independiente se prestaba tambieacuten a los intereses de lacasa editorial Asiacute ocurrioacute desde el principio la primera edicioacuten del Planeta se celebroacute enMadrid en el ceacutelebre restaurante Lhardy para evitar la alargada sombra mdashy el prestigiomdash del Nadal que con el tiempo terminariacutea siendo tambieacuten suyo Lara llegoacute a concederleel galardoacuten a Emilio Romero director del diario Pueblo propiedad de los sindicatosverticales del franquismo para que le desbloquease el pago de unos contratos puacuteblicos

183

con el Ministerio de Trabajo Tampoco vio problema alguno en cambiar el sistema devotacioacuten si el preferido del sanedriacuten no concordaba con sus apuestas o con los deseos delPalacio de El Pardo como sucedioacute el antildeo que se presentoacute Torcuato Luca de Tenaentonces director del diario Abc El Planeta no era un concurso Era y es un escaparateEsta misma loacutegica comercial se extendioacute en mayor o menor medida a otros premiosconvocados por otras editoriales que con el correr de los antildeos terminariacutean siendoadquiridas por Lara Gracias a las elevadas dotaciones econoacutemicas atraiacutea a grandesautores de editoriales de la competencia y premiaba mdasho castigabamdash a los autores de lacasa para los que llegariacutea a crear dentro de su holding una Oficina del Autor queademaacutes de promocionarles les buscaba a cambio de un porcentaje actos conferencias yactividades puacuteblicas paralelas a la escritura

Espejo de Espantildea

La veta de la historia reciente de Espantildea descubierta tambieacuten con Los cipreses creenen Dios merece capiacutetulo aparte Baacutesicamente porque supuso otra de las grandes viacuteas deingresos de Planeta que en 1973 dos antildeos antes de la muerte de Franco creoacute unacoleccioacuten con el nombre de Espejo de Espantildea que encargoacute a Rafael Borraacutes Desde esafecha a 1995 publicoacute maacutes de 178 tiacutetulos destinados a explicar mdashno siempre conecuanimidadmdash la Segunda Repuacuteblica la Guerra Civil el Franquismo y la TransicioacutenEnsayos histoacutericos memorias poliacuteticas y testimonios de protagonistas de los hechos deuno y otro bando se sucediacutean sin un sesgo excesivamente evidente Igual publicaba losescritos de ministros de Franco que los recuerdos de Carrillo o la Pasionaria Laraseguiacutea siendo sentimentalmente un hombre del reacutegimen pero el negocio era el negocioLa concordia institucional tambieacuten podiacutea ser rentable

En aquel momento ya habiacutea incorporado a la empresa a sus hijos encargaacutendoles lagestioacuten de distintas liacuteneas de negocio Las hijas eran accionistas los hijos directivos Elprimogeacutenito Joseacute Manuel Lara Bosch que terminariacutea siendo su sucesor debido a laprematura muerte de su hermano Fernando era economista y alumno de ESADE laprestigiosa escuela de negocios de Barcelona Dirigioacute la estrategia de exportacioacuten desdefinales de los antildeos sesenta En 1970 su padre lo nombroacute director general cargo desde elque potencioacute la coleccioacuten Espejo de Espantildea y manejoacute las primeras inversiones puntualesen prensa como el semanario Por favor del que fue editor con Perich y ManuelVaacutezquez Montalbaacuten como directores Tambieacuten se encargoacute de la divisioacuten de fasciacuteculos ycoleccionables otra liacutenea de actividad muy rentable En 1983 alcanzoacute la vicepresidenciapaso previo a la sucesioacuten que se produjo paulatinamente a medida que la edad venciacutea alpatriarca que hasta meses antes de su muerte en 2002 acudiacutea todaviacutea todos los diacuteas a sudespacho Igual que Franco habiacutea dejado el negocio bien atado sus sucesores lasegunda generacioacuten de la estirpe continuariacutean con su obra

184

La expansioacuten

Planeta trasladoacute sus oficinas en 1976 a la calle Fernando Agulloacute En esa eacutepoca lacompantildeiacutea estaba inmersa en su expansioacuten a los paiacuteses de la Ameacuterica Hispana que seinicioacute a finales de los antildeos sesenta donde aplicaba mdashaunque con bastante maacutes lentitudmdash el mismo modelo de la Peniacutensula libros de autores nacionales apoyados con elcorrespondiente premio promocional el Planeta Ameacuterica Teniacutea filiales en los dosmercados americanos de habla hispana maacutes importantes mdashArgentina y Meacutexicomdash ytambieacuten en plazas como Colombia Chile Venezuela y Ecuador Estas delegacionesfuncionaron primero como distribuidoras maacutes tarde comenzaron a editar en destino parareducir los costes gracias al nivel de vida inferior de los paiacuteses americanos

La expansioacuten no solo fue geograacutefica sino sectorial Planeta apoyada en surentabilidad y en su capacidad econoacutemica fue hacieacutendose mdashuno a unomdash con muchossellos histoacutericos de Barcelona y Madrid cuyo duentildeos pertenecientes a las familiastradicionales de la edicioacuten que repudiaron al antiguo legionario se rendiacutean por lasdeudas o la ausencia de ventas En 1982 comproacute Seix Barral y Ariel especializada en elaacutembito acadeacutemico Dos antildeos maacutes tarde se hizo con Sudamericana la editorial argentinaque pasaraacute a la historia por la publicacioacuten de Cien antildeos de Soledad la novela de GarciacuteaMaacuterquez En Meacutexico comproacute la editora Mortiz y en 1992 el grupo Espasa Calpe lamiacutetica editorial de la gran enciclopedia en espantildeol y propietaria de la red de libreriacuteas dela Casa del Libro Destino el sello fundado por Vergeacutes duentildeo de los derechos de toda laobra de Josep Pla entre otros importantes autores tambieacuten se sumoacute a la Escuderiacutea LaraMaacutes que un planeta la editorial se habiacutea convertido en una galaxia donde conviviacuteandesde marcas comerciales dedicadas a la historia y a la filosofiacutea mdashCriacuteticamdash a ilustressellos argentinos como Paidoacutes y Emeceacute Todo era suyo En Europa con De Agostinicomo socio empezoacute a vender coleccionables enciclopedias cursos coacutemics y productoseditoriales electroacutenicos En 2008 Planeta comproacute el grupo Editis la segunda editorialfrancesa por volumen de facturacioacuten dedicada a los libros de texto

El proceso de crecimiento del grupo proseguiriacutea tras la desaparicioacuten de LaraHernaacutendez Ademaacutes de libros y productos editoriales la compantildeiacutea teniacutea intereses en elaacutembito de la formacioacuten mdashera duentildeo del grupo CEAC de ensentildeanza no reglada y editoresde los libros de las universidades de Deusto y Oberta de Catalunya (UOC)mdash el sectorfinanciero mdashBanco Sabadellmdash la televisioacuten mdashAtresmedia propietaria de seis canalesaudiovisuales generalistasmdash la radio mdashOnda Cero y antes Andaluciacutea Abiertamdash yperioacutedicos de liacuteneas editoriales tan dispares como La Razoacuten mdashultraconservadormdash o Avuimdashnacionalistamdash Toda una paradoja si tenemos en cuenta que Lara Hernaacutendez cuandole hablaban de una hipoteacutetica independencia de Cataluntildea se indignaba ante la idea deque mdashdeciacuteamdash laquoalgunos quieran poner una frontera entre Barcelona y mi pueblo (ElPedroso) donde estaacute enterrado mi padreraquo La fortuna de la familia se administra almargen de Planeta a traveacutes de la sociedad patrimonial Inversiones Hemisferio

185

El ocaso

El crepuacutesculo de la vida de Lara el Viejo como popularmente se le conociacutea estuvojalonado de premios y galardones a su trayectoria entre ellos la Medalla al Meacuterito en elTrabajo y reconocimientos en Cataluntildea su tierra de adopcioacuten y Andaluciacutea dondeestaban sus raiacuteces En 1994 el Rey le otorgoacute el tiacutetulo de marqueacutes del Pedroso dando unreconocimiento nobiliario mdashde caraacutecter hereditariomdash a aquel chico que huiacutea de losfotoacutegrafos como de la peste y declaraba haber tenido siempre un miedo atroz a lasoledad a pesar de sus muacuteltiples propiedades Se deciacutea que en su casa teniacutea un juego decafeacute que pertenecioacute a la dinastiacutea Borboacuten y cuadros de Zuloaga Rusintildeol Gimeno y hastaun Goya situado encima de la chimenea Ambicionaba un Velaacutezquez sentildeal de que podiacuteapagarlo Teniacutea dinero siacute pero tambieacuten con quien compartirlo su familia y el Real ClubDeportivo Espantildeol al que patrocinaba para saciar su devocioacuten pasional por el fuacutetbol

En 2001 su enfermedad superoacute el punto de no retorno Mientras recibiacutea homenajesjugaba una partida de ajedrez mdashsu pasatiempo preferidomdash con la muerte que le alcanzoacutecumplidos los 88 antildeos largos ya retirado de la vida puacuteblica Su fallecimiento fue unacontecimiento social igual que su premio literario Su capilla ardiente se instaloacute en lasede de la fundacioacuten que lleva su nombre situada en la Casa Lleoacute i Morera el edificiomodernista de Lluiacutes Domegravenech i Montaner del paseo de Gracia donde habiacutea visto porprimera vez a su mujer Ante su atauacuted desfilaron empresarios editores escritoreslibreros poliacuteticos y un sinfiacuten de personalidades de las finanzas y la vida puacuteblica Lafamilia real mandoacute un telegrama Le oficiaron un funeral en Sant Josep Oriol suparroquia del Ensanche Despueacutes lo enterraron en el panteoacuten familiar del camposanto deMontjuic junto a su segundo hijo muerto antes de tiempo Su herencia empresarialsumaba entonces maacutes de sesenta editoriales Sus negocios facturaban 1500 millones deeuros Planeta era la octava editorial maacutes grande del mundo Teniacutea presencia en 20paiacuteses y una plantilla de 4000 empleados Su sede central se habiacutea trasladado a laDiagonal de Barcelona al edificio histoacuterico de Banca Catalana la misma avenida por laque el legionario Lara Hernaacutendez entroacute fusil en mano un lejano diacutea de enero de 1939con la ira condensada en sus ojos y sus pupilas abiertas al mundo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Carol M (2001) Joseacute Manuel Lara de otro planeta Noms per a una historia de lrsquoedicioacute a Catalunya BarcelonaGremi drsquoEditors de Catalunya pp 9-39

Fernaacutendez Moya M (2009) Multinacionales del castellano El proceso de internacionalizacioacuten del sectoreditorial espantildeol (1898-2008) Universidad Complutense Madrid-IESE

Gonzaacutelez Ariza F (2008) Cincuenta antildeos del Premio Planeta Madrid Sial EdicionesMartiacutenez Martiacuten J A (2015) La autarquiacutea editorial Los antildeos cuarenta y cincuenta Historia de la edicioacuten en

Espantildea 1939-1975 Madrid Marcial Pons pp 233-271

186

Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 456-459

187

Edicioacuten en formato digital 2019

Director Miguel Santesmases Mestre

copy Carlos Maacutermol Joseacute Mariacutea Rondoacutencopy De esta edicioacuten Ediciones Piraacutemide (Grupo Anaya SA) 2019

Calle Juan Ignacio Luca de Tena 1528027 Madrid

piramideanayaes

ISBN ebook 978-84-368-4163-3

Estaacute prohibida la reproduccioacuten total o parcial de este libro electroacutenico su transmisioacuten su descarga sudescompilacioacuten su tratamiento informaacutetico su almacenamiento o introduccioacuten en cualquier sistema de repositorioy recuperacioacuten en cualquier forma o por cualquier medio ya sea electroacutenico mecaacutenico conocido o por inventar

sin el permiso expreso escrito de los titulares del CopyrightConversioacuten a formato digital REGA

wwwedicionespiramidees

188

Iacutendice

Proacutelogo 6Introduccioacuten 13Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto 16

Con valor para los negocios 19La muerte del fundador 20El maacutes devoto de Sorolla 23El afaacuten de eternidad 24Bibliografiacutea 26

Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas 27Los inicios (1882-1912) 31El auge (1912-1932) 33El imperio (1932-1970) 35La caiacuteda (1970-1978) 40Bibliografiacutea 41

Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna 43Un hijo del acero y el hierro 46El negocio de la automocioacuten 47El salto a Francia 49Los contratos militares 50Un empresario monaacuterquico 51Bibliografiacutea 53

Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete 54Ibi la capital de los juguetes 56Concejal y benefactor 59La revolucioacuten del tren eleacutectrico 61Juguetes para la guerra 63El disputado premio 65Bibliografiacutea 67

Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites 68Santa Margarita 71El sentildeor de la guerra 75El caso Garau 76

189

Poder y poliacutetica 78El petroacuteleo ruso 80La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March 81El banquero del Alzamiento 83La dictadura 84Bibliografiacutea 85

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo 86laquoEldorado asturianoraquo 88El mar y la tierra 90Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea 93El DNI en sus manos 95Ciacutetricos por explosivos 97Bibliografiacutea 101

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandesalmacenes 102

El primer laquodiacutea de la madreraquo 105laquoAbierto por contienda fratricidaraquo 107Dontildea Carmen Polo clienta habitual 109Ya hay rival El Corte Ingleacutes 111Una expansioacuten acelerada 115Bibliografiacutea 118

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo 120Y de pronto directivo en Campsa 122El laquomilagroraquo de los panes blancos 126laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo 129El triunfo aliado y el de Carceller 131Ha nacido un banquero 132Bibliografiacutea 134

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor 135La oportunidad de Pamplona 139De las trincheras al tajo 141La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos 142Aquella enciacuteclica de Juan XXIII 146Navarra S A 149Bibliografiacutea 150

190

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de SanSebastiaacuten

151

Los oriacutegenes 154Un ingeniero en paro 156El negocio de la construccioacuten 157El hombre del medio centenar de empresas 158Los laquomaitinesraquo de Banesto 159Un hombre del reacutegimen 160Bibliografiacutea 161

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero 162El chatarrero de Oria 164Un sinfiacuten de hazantildeas 165Una empresa modelo 167La Obra y los negocios 169La muerte sobre el cielo de Cannes 171Bibliografiacutea 172

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros 173La busca del destino 176Barcelona o el amor 177Un editor que no leiacutea 178Planeta una multinacional familiar 180Libros a creacutedito 182El mejor premio del planeta 183Espejo de Espantildea 184La expansioacuten 185El ocaso 186Bibliografiacutea 186

Creacuteditos 188

191

  • Proacutelogo
  • Introduccioacuten
  • Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto
    • Con valor para los negocios
    • La muerte del fundador
    • El maacutes devoto de Sorolla
    • El afaacuten de eternidad
    • Bibliografiacutea
      • Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas
        • Los inicios (1882-1912)
        • El auge (1912-1932)
        • El imperio (1932-1970)
        • La caiacuteda (1970-1978)
        • Bibliografiacutea
          • Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna
            • Un hijo del acero y el hierro
            • El negocio de la automocioacuten
            • El salto a Francia
            • Los contratos militares
            • Un empresario monaacuterquico
            • Bibliografiacutea
              • Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete
                • Ibi la capital de los juguetes
                • Concejal y benefactor
                • La revolucioacuten del tren eleacutectrico
                • Juguetes para la guerra
                • El disputado premio
                • Bibliografiacutea
                  • Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites
                    • Santa Margarita
                    • El sentildeor de la guerra
                    • El caso Garau
                    • Poder y poliacutetica
                    • El petroacuteleo ruso
                    • La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March
                    • El banquero del Alzamiento
                    • La dictadura
                    • Bibliografiacutea
                      • Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo
                        • laquoEldorado asturianoraquo
                        • El mar y la tierra
                        • Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea
                        • El DNI en sus manos
                        • Ciacutetricos por explosivos
                        • Bibliografiacutea
                          • Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenes
                            • El primer laquodiacutea de la madreraquo
                            • laquoAbierto por contienda fratricidaraquo
                            • Dontildea Carmen Polo clienta habitual
                            • Ya hay rival El Corte Ingleacutes
                            • Una expansioacuten acelerada
                            • Bibliografiacutea
                              • Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo
                                • Y de pronto directivo en Campsa
                                • El laquomilagroraquo de los panes blancos
                                • laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo
                                • El triunfo aliado y el de Carceller
                                • Ha nacido un banquero
                                • Bibliografiacutea
                                  • Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor
                                    • La oportunidad de Pamplona
                                    • De las trincheras al tajo
                                    • La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos
                                    • Aquella enciacuteclica de Juan XXIII
                                    • Navarra S A
                                    • Bibliografiacutea
                                      • Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten
                                        • Los oriacutegenes
                                        • Un ingeniero en paro
                                        • El negocio de la construccioacuten
                                        • El hombre del medio centenar de empresas
                                        • Los laquomaitinesraquo de Banesto
                                        • Un hombre del reacutegimen
                                        • Bibliografiacutea
                                          • Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero
                                            • El chatarrero de Oria
                                            • Un sinfiacuten de hazantildeas
                                            • Una empresa modelo
                                            • La Obra y los negocios
                                            • La muerte sobre el cielo de Cannes
                                            • Bibliografiacutea
                                              • Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros
                                                • La busca del destino
                                                • Barcelona o el amor
                                                • Un editor que no leiacutea
                                                • Planeta una multinacional familiar
                                                • Libros a creacutedito
                                                • El mejor premio del planeta
                                                • Espejo de Espantildea
                                                • La expansioacuten
                                                • El ocaso
                                                • Bibliografiacutea
                                                  • Creacuteditos
Page 3: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)

El sentildeor de la guerraEl caso GarauPoder y poliacuteticaEl petroacuteleo rusoLa Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano MarchEl banquero del AlzamientoLa dictaduraBibliografiacutea

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforolaquoEldorado asturianoraquoEl mar y la tierraUn Rolls-Royce en la Gran ViacuteaEl DNI en sus manosCiacutetricos por explosivosBibliografiacutea

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenesEl primer laquodiacutea de la madreraquolaquoAbierto por contienda fratricidaraquoDontildea Carmen Polo clienta habitualYa hay rival El Corte IngleacutesUna expansioacuten aceleradaBibliografiacutea

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleoY de pronto directivo en CampsaEl laquomilagroraquo de los panes blancoslaquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquoEl triunfo aliado y el de CarcellerHa nacido un banqueroBibliografiacutea

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructorLa oportunidad de PamplonaDe las trincheras al tajoLa base de Rota y la Cruz de los CaiacutedosAquella enciacuteclica de Juan XXIIINavarra S ABibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten

4

Los oriacutegenesUn ingeniero en paroEl negocio de la construccioacutenEl hombre del medio centenar de empresasLos laquomaitinesraquo de BanestoUn hombre del reacutegimenBibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del aceroEl chatarrero de OriaUn sinfiacuten de hazantildeasUna empresa modeloLa Obra y los negociosLa muerte sobre el cielo de CannesBibliografiacutea

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los librosLa busca del destinoBarcelona o el amorUn editor que no leiacuteaPlaneta una multinacional familiarLibros a creacuteditoEl mejor premio del planetaEspejo de EspantildeaLa expansioacutenEl ocasoBibliografiacutea

Creacuteditos

5

PROacuteLOGODOCE HOMBRES CON VALOR

Allaacute en los primeros antildeos del siglo XX un estudiante austriacuteaco en la Universidad deViena le daba vueltas en la cabeza a un problema de la teoriacutea econoacutemica que susmaestros no se habiacutean (ni le habiacutean) planteado Por aquellos tiempos los grandespensadores en la economiacutea estaban absortos casi exclusivamente en el problema dellaquoequilibrioraquo en la economiacutea Era el funcionamiento de los mercados lo que ocupabatodas las mentes por queacute se producen e intercambian determinadas cantidades demercanciacuteas a determinados precios y no a otros En concreto habiacutea (y hay) unadeterminada mercanciacutea cuyo precio interesaba particularmente el trabajo y su precio elsalario porque la cantidad de trabajo demandada por los mercados iba a determinar lossalarios y el nivel de empleo los dos grandes determinantes del bienestar (o malestar) deuna alta proporcioacuten de la poblacioacuten Dominaba entonces en las grandes escuelas deeconomiacutea Viena Lausana Londres Cambridge lo que luego se llamoacute la escuelaneoclaacutesica inspirada por la laquorevolucioacuten marginalistaraquo que habiacutea tenido lugar en estoscentros a partir de 1870 A su vez el marginalismo habiacutea nacido de la insatisfaccioacuten conla teoriacutea del valor-trabajo que era una piedra angular de la visioacuten econoacutemica de laescuela claacutesica Esta teoriacutea sosteniacutea que el precio de las mercanciacuteas veniacutea determinadopor la cantidad de trabajo que costaba producirlas Esta teoriacutea fue aceptada por losgrandes economistas de la eacutepoca anterior (claacutesica) desde Adam Smith hasta John StuartMill pasando por David Ricardo y Karl Marx

Lo que hicieron los marginalistas fue darle la vuelta a la teoriacutea claacutesica la cantidad detrabajo que se invertiacutea en producir una mercanciacutea dependiacutea de su precio y este veniacuteadeterminado por el cruce de las curvas de oferta y demanda cuya forma (curvatura ypendiente) eran funcioacuten de la productividad y de la utilidad Asiacute lo que los claacutesicosconsideraban causa del precio (la cantidad de trabajo dedicado a producirlo) era por elcontrario para los marginalistas o neoclaacutesicos consecuencia de este La utilidad era unviejo concepto introducido por el filoacutesofo Jeremy Bentham casi un siglo antes pero alque los marginalistas colocaron en el centro de la teoriacutea del precio Sus propiedadesdeterminaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de demanda Las caracteriacutesticas de lafuncioacuten de productividad determinaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de ofertaEntusiasmados con este nuevo enfoque y con su elegancia loacutegica y matemaacutetica loseconomistas fin de siegravecle se dedicaron a pulir y perfeccionar su teoriacutea antildeadiendoconceptos nuevos como las laquocurvas de indiferenciaraquo y aplicando en ella el caacutelculodiferencial que antildeadioacute rigor a los nuevos conceptos

6

Esta en esencia fue la teoriacutea econoacutemica que nuestro joven estudiante llamado JosephAlois Schumpeter aprendioacute en la Universidad de Viena que era precisamente uno de loscentros de saber donde nacioacute la escuela neoclaacutesica Los maestros de Schumpeter fueronlos disciacutepulos directos de Karl Menger el profesor vieneacutes que descubrioacute elmarginalismo Nuestro joven estudiante indudablemente aprecioacute el rigor y la belleza dela nueva teoriacutea y fue quizaacute el miembro maacutes destacado de la tercera generacioacuten de laescuela de Viena Sin embargo no conseguiacutea estar plenamente satisfecho con la teoriacuteaneoclaacutesica que seguacuten eacutel olvidaba o descuidaba un problema clave de la economiacutea elcrecimiento econoacutemico Lector infatigable Schumpeter estudioacute a los economistasclaacutesicos que sus maestros consideraban superados y encontroacute que con todas suslimitaciones estos antecesores se habiacutean ocupado del problema del crecimiento en tantoque la nueva escuela pareciacutea haberlo olvidado Para Schumpeter sus maestrosexplicaban con gran elegancia coacutemo se formaban los precios y coacutemo se alcanzaba elequilibrio en los mercados Pero eacutel veiacutea que los mercados (precios y cantidades)cambiaban continuamente los precios fluctuaban y ademaacutes lo haciacutean ciacuteclicamente y lascantidades producidas e intercambiadas no solo variaban y fluctuaban sino que lo queera maacutes importante creciacutean tendencialmente La teoriacutea que le ensentildearon no se ocupabani de las fluctuaciones ni del crecimiento A resolver estos problemas dedicoacute Schumpeterla febril atencioacuten de sus antildeos juveniles que al cabo de unos antildeos le permitioacute escribir ypublicar en 1911 (a sus 36 antildeos) un librito genial titulado Teoriacutea del desarrolloeconoacutemico donde se exponiacutean de forma sinteacutetica los principales elementos de la teoriacuteaque su autor iriacutea desarrollando a lo largo de su vida intelectual que terminoacute con sumuerte en 1950

Schumpeter advirtioacute que el principal factor de crecimiento era el progreso teacutecnico lainnovacioacuten cuyo efecto principal era estimular la mejora de la productividad es decir laobtencioacuten de maacutes o mejor produccioacuten con menores cantidades de trabajo El crecimientode la economiacutea durante el siglo XIX se debiacutea en su mayor parte a progresos teacutecnicoscomo las maacutequinas de hilar y tejer la maacutequina de vapor y su aplicacioacuten tanto a laactividad fabril como al transporte invenciones en metalurgia y siderurgia como elconvertidor de Bessemer o los hornos Siemens-Martin al descubrimiento de laelectricidad y su aplicacioacuten como fuente de energiacutea o medio de comunicacioacuten etc A suvez el progreso teacutecnico se debiacutea al desarrollo de la investigacioacuten y de la ensentildeanza Perotambieacuten teniacutea un papel importante en la produccioacuten de invenciones el incentivoeconoacutemico Los inventores a menudo se enriqueciacutean con la aplicacioacuten de susdescubrimientos y esto les estimulaba a investigar y buscar soluciones a las escaseces ocarencias que se advertiacutean en los mercados Pero Schumpeter se dio cuenta de que entrela ciencia y la invencioacuten y su aplicacioacuten para producir objetos vendibles en el mercadohabiacutea un escaloacuten importante la actividad empresarial merced a la cual se convertiacutean lasnuevas invenciones y descubrimientos en objetos tangibles y producidos en grandescantidades que podiacutean venderse en los mercados A veces los mismos inventores se

7

doblaban en empresarios y fabricaban los productos de su invencioacuten como hizo JamesWatt el inventor de la mejor maacutequina de vapor Pero mucho maacutes a menudo el inventorsimplemente patentaba su innovacioacuten y permitiacutea que fuera un empresario quien seocupase de su produccioacuten e introduccioacuten en el mercado o bien se constituiacutea unacompantildeiacutea en la que el inventor y el empresario colaboraban en dar viabilidad y realidadeconoacutemica a las ideas del inventor

La teoriacutea o quizaacute mejor la visioacuten econoacutemica del Schumpeter no se limitaba a lascuestiones relativas al empresario como vector fundamental del crecimiento econoacutemicoSe trataba como digo de una visioacuten que comprendiacutea a la sociedad en su conjunto con laeconomiacutea como el motor central de esta sociedad en crecimiento De esta visioacuten fueSchumpeter deduciendo aspectos que se concretaron en teoriacuteas como la del crecimientola de los ciclos econoacutemicos la teoriacutea socio-econoacutemica de la empresa o la teoriacutea sobre elfuturo del capitalismo (de la que trata su famoso libro Capitalismo socialismo ydemocracia) A esto hay que antildeadir otras contribuciones separadas como sus teoriacuteas delimperialismo de las clases sociales y por supuesto su monumental Historia del anaacutelisiseconoacutemico que no es una historia convencional puesto que estaacute organizada en torno aideas y no a economistas individuales y que revela una cantidad de lecturas y unaestructura de pensamiento que hoy siguen pareciendo casi sobrehumanos

Pero aquiacute nos interesa exclusivamente su teoriacutea del empresario que tuvo amplio ecodesde su publicacioacuten Los estudios y las escuelas de estudios empresariales menudearontras la publicacioacuten de su Teoriacutea del desarrollo econoacutemico Sentildealemos como muestra delimpacto de sus ideas que el venerable semanario britaacutenico The Economist tiene desdehace antildeos una seccioacuten sobre temas de empresa titulada Schumpeter

En Espantildea especialmente en los antildeos que siguieron al fin de la dictadura franquistala figura del empresario se vio cargada de connotaciones negativas Un izquierdismosimplista y los recuerdos de varios escaacutendalos que tuvieron lugar en los uacuteltimos antildeos delreacutegimen (Matesa Redondela) contribuyeron a fomentar el estereotipo del empresariorapaz y desalmado Afortunadamente tales prejuicios han ido disipaacutendose siquiera seaparcialmente El elevado nuacutemero de estudiantes de economiacutea y empresa la relativapopularizacioacuten de las ideas de Schumpeter que dicho sea de paso como buen pensadorde gran talla resulta muy difiacutecil de encasillar en el espectro poliacutetico convencional yaque junto con su elogio de la figura del empresario publicoacute tambieacuten libros(especialmente Capitalismo socialismo y democracia) donde se manifestaba a favor delsocialismo democraacutetico y contribuyeron a que en nuestro paiacutes se publicaran estudiossobre empresas y empresarios presentes y pasados al tiempo que la figura delempresario iba perdiendo su antiguo estigma e incluso a que aparecieran algunaseditoriales especializadas en temas empresariales

El libro que el lector tiene entre manos responde a este creciente intereacutes en la figuradel empresario y en su contribucioacuten al desarrollo econoacutemico El paradigmaschumpeteriano afortunadamente pervive entre nosotros y el enfoque biograacutefico tiene

8

especial atractivo Muchos empresarios tanto espantildeoles como extranjeros son tiposhumanos interesantes A los lectores les interesan los hombres (y tambieacuten mujeresaunque los casos sean menos numerosos maacutes adelante hareacute alguacuten comentario adicionalsobre el tema) hechos a siacute mismos que montaron vastas fortunas e impresionantesimperios econoacutemicos sobre bases muy estrechas y modestas gracias a buenas dosis detrabajo arrojo y por queacute no decirlo frecuentemente buena suerte Tambieacuten hay casos depraacutecticas dudosas y arteras pero eso muchas veces es un incentivo adicional para ellector El morbo vende Aquiacute mencionaremos alguacuten caso de esto uacuteltimo en especial enlo que se refiere al maacutes famoso de los aquiacute biografiados

El presente libro no pretende situarse en las fronteras del conocimiento Hay muypoco en eacutel que no pueda espigarse aquiacute y allaacute rebuscando en un buen montoacuten debibliografiacutea que nuestros autores citan escrupulosamente al pie de cada capiacutetulo Lo quepretende y lo consigue de manera brillante es ofrecer al lector doce amenas siacutentesisbiograacuteficas de doce caballeros de la empresa laquohombres de fortunaraquo como les llaman losautores en el tiacutetulo laquohombres con valorraquo como les describo yo al comienzo de esteproacutelogo Y lo hago asiacute porque para ser empresario hace falta tener valor y tambieacutenporque todo empresario que se precie crea valor produce mercanciacuteas que tienenaceptacioacuten en el mercado es decir que poseen utilidad para quienes las adquieren seanestas vestidos zapatos automoacuteviles juguetes libros maquinaria o carreteras

Que para ser empresario hace falta tener valor parece evidente el riesgo esconsustancial con su actividad En la larga marcha desde la idea o la invencioacuten (lainnovacioacuten sea del tipo que sea) hasta el lanzamiento del producto al mercado haymuacuteltiples ocasiones de fracaso incluidos los incendios las inundaciones losdescarrilamientos o los naufragios Pero es que una vez lanzado el novedoso producto almercado iquestquieacuten sabe si tendraacute la aceptacioacuten esperada Hasta los maacutes respetablesencuestadores se han equivocado alguna vez El puacuteblico sobre todo en materia de bienesde consumo es versaacutetil inconstante e impredecible El empresario arriesga siempre supatrimonio (o el del banco pero es igual siempre tendraacute que devolver lo tomado enpreacutestamo o perder su creacutedito para siempre que es tanto como perder el patrimonio) Portanto son hombres de fortuna tanto como de valor porque para hacer fortuna hace faltatenerla propia o prestada y ademaacutes tenerla en forma de suerte Hace falta serafortunado para hacer una fortuna

Juegos de palabras aparte la eleccioacuten de estos doce apoacutestoles de la empresa ha sidobastante acertada Desde luego de entre los cientos de grandes empresarios que ofrece lahistoria contemporaacutenea espantildeola podriacutean haberse seleccionado otros Pero estos doceofrecen variedad y representatividad como quienes maacutes Hay fabricantes de bienes deconsumo y de bienes de equipo hay quienes practicaron actividades muy diversificadasy quienes se atuvieron a una sola especialidad En conjunto dentro de su corto nuacutemeroforman una muestra adecuadamente representativa En varios trabajos de tipo estadiacutesticomanejando muestras muy numerosas y comparando con empresarios de otros paiacuteses

9

Gloria Quiroga y yo hemos podido comprobar que los empresarios espantildeoles del sigloXX presentan algunas peculiaridades que los distinguen de los de nuestros paiacuteses vecinos(Francia Inglaterra y Escocia) En particular los empresarios espantildeoles han estadomucho maacutes inmiscuidos en lides poliacuteticas que los de otros paiacuteses eran menossofisticados teacutecnicamente y su educacioacuten teniacutea un alto grado de polarizacioacuten Comentareacutebrevemente estos factores diferenciales

Las incursiones de nuestros doce mosqueteros en poliacutetica son con pocas excepcionesbien notorias Los Segarra mantuvieron excelentes relaciones con la dictadura franquistay con el estamento militar en general donde hallaron un mercado cautivo para suproduccioacuten de calzado de cuero Mateu tuvo estrecha amistad con Alfonso XIII quecompraba sus automoacuteviles y le ayudaba a promover su venta Miembros de la familiaPayaacute los jugueteros de Ibi no ocultaron su apoyo a las derechas en la SegundaRepuacuteblica y durante la dictadura de Franco mantuvieron fuertes nexos con la propiafamilia del dictador El papel en la poliacutetica de Juan March es bien conocido su amistadcon el dictador Miguel Primo de Rivera su enfrentamiento con la Repuacuteblica su decisivaintervencioacuten a favor de Franco durante la guerra civil permiten afirmar que ha sido elempresario maacutes determinante en la historia de Espantildea en el siglo XX Su actuacioacutenpoliacutetica como la puramente profesional estaacute llena de claroscuros algunos de ellosmucho maacutes oscuros que claros Consciente de ello quiso redimirse en los uacuteltimos antildeosde su vida creando la Fundacioacuten que lleva su nombre Fue un indudable acierto TambieacutenFierro se valioacute de sus contactos poliacuteticos para obtener ventajas como su acceso a lacondicioacuten de monopolista de foacutesforos igualmente Pepiacuten Fernaacutendez el creador deGaleriacuteas Preciados contoacute siempre con el apoyo de ministros e incluso de Carmen Polode Franco la esposa del dictador De Carceller no hablemos eacutel mismo fue Ministro deIndustria y Comercio de 1940 a 1945 cargo al que llegoacute en gran parte por sus meacuteritosempresariales y por su astucia poliacutetica y del que se beneficioacute en los antildeos posterioresEstos fueron quizaacute de este pequentildeo grupo de empresarios los que maacutes se mezclaron enla poliacutetica y maacutes se sirvieron de ella en su actuacioacuten profesional Pero puede decirse quetodos fueron gente de derechas o de orden y que se acomodaron perfectamente a ladictadura bien con Primo de Rivera bien con Franco bien con ambos No cabe duda deque esta preponderancia de la poliacutetica entre los empresarios espantildeoles se debe al enormepeso que el Estado ha tenido en nuestra historia econoacutemica nada tiene de extrantildear quelos empresarios espantildeoles buscaran la proteccioacuten de un Estado intervencionista ytodopoderoso en medida mucho mayor que los britaacutenicos e incluso los franceses A elloha de antildeadirse el hecho circunstancial de que en la mayor parte del siglo XX la historia deEspantildea haya transcurrido bajo el signo de la anormalidad dos dictaduras separadas poruna efiacutemera y convulsa repuacuteblica y una guerra civil En estas circunstancias era loacutegicoque los empresarios corrieran a refugiarse bajo el ala protectora de los regiacutemenestotalitarios que garantizaban orden disciplina certidumbre y lo maacutes importantedisciplina laboral

10

Con todo este grupo de empresarios no proveniacutean de la clase alta maacutes que en algunoscasos los menos Mateu Aguirre Fierrohellip Los Masaveu los Payaacute y varios otros fueronsagas de modo que la segunda generacioacuten ya nacioacute en un medio familiar acomodadocomo lo hicieron por supuesto los descendientes de March Fierro Huarte etc Laraaunque hijo de meacutedico llevoacute una vida desordenada y aventurera hasta establecerse enBarcelona en condiciones relativamente precarias aunque casado con una culta einteligente sentildeorita de buena familia Por cierto hablando de Lara su caso es muypeculiar el de un editor a quien no le gusta ni leer ni estudiar y que sin embargo aunquecon muchas dificultades persiste en establecerse en esa profesioacuten y en ofrecer lecturas alos espantildeoles de la posguerra Este es un misterio difiacutecil de comprender a menos querecurramos a aquel proverbio franceacutes de las novelas policiacas cherchez la femmebusquemos a la mujer Una buena parte de los asesinatos tienen motivos pasionales pararesolver estos misterios hay que buscar a la mujer que lleva al hombre a delinquir En elcaso de Lara es lo mismo pero al reveacutes detraacutes del editor refractario a la letra impresahay una aacutevida lectora que dirige sus pasos y sus decisiones profesionales que descubrelos originales que haraacuten fortuna He aquiacute un editor afortunado que debioacute llamar a sueditorial laquoTeresa Boschraquo o al menos laquoBosch y Lararaquo En nuestro trabajo de historiaempresarial Gloria Quiroga y yo hemos encontrado pocas empresarias aunque algunasfueron realmente notables Pero lo que siacute hemos percibido en varias de las muchasbiografiacuteas que hemos leiacutedo ha sido una empresaria consorte (o incluso madre) que hapreferido quedar discretamente en segundo plano

El trasfondo familiar sin duda ha tenido su importancia sobre todo en la educacioacuten delos futuros empresarios asiacute de los tres de esta muestra que fueron a la universidad dosMateu y Aguirre proveniacutean de familias acomodadas pero no asiacute Carceller que hablandode sus oriacutegenes familiares dijo laquoEacuteramos perfectamente pobresraquo Sin embargo estudioacutela carrera de ingeniero textil y resultoacute un estudiante brillante Esto se debioacute a laproteccioacuten de Alfons Sala prohombre de la Lliga y presidente de la MancomunitatCatalana que reconocioacute las aptitudes de Carceller y le costeoacute la carrera El caso inversoes el de Lara que hijo de meacutedico se negoacute a estudiar terminoacute combatiendo con laLegioacuten en la Guerra Civil y dando tumbos supo casarse bien para terminar convertidoen un gigante de la letra impresa Pero la mayor parte de nuestros hombres de valor yfortuna tuvieron un origen muy humilde y se abrieron paso a base de esfuerzo y tambieacutena menudo de proteccioacuten oficial astutamente buscada Y entre nuestros doce afortunadosla mayoriacutea apenas tuvieron educacioacuten primaria De Segarra se dice que aprendioacute a leerde mayor muchos otros empezaron a trabajar casi nintildeos adolescentes y apenaspudieron aprender a leer y a escribir Eso tambieacuten es caracteriacutestico de toda nuestra eacuteliteempresarial del siglo XX casi la mitad tiene carrera universitaria pero maacutes de un tercioapenas tuvo educacioacuten primaria Los que empezaron a trabajar al terminar la educacioacutensecundaria fueron minoriacutea a diferencia por ejemplo del caso ingleacutes

Estoy convencido de que la mayor parte de nuestros hombres de fortuna casi seguro

11

que la totalidad fueron empresarios schumpeterianos sin saberlo Pero lo fueronComprueacutebelo el lector por siacute mismo

Madrid mayo de 2019

GABRIEL TORTELLA

12

INTRODUCCIOacuteN

En Poeacutetica que es la ciencia humana que investiga la naturaleza de la literaturaacostumbra a diferenciarse avant la lettre entre creacioacuten e imitacioacuten los dos conceptosque definen las caras (complementarias maacutes que antagoacutenicas) del complejo y enocasiones difuso hecho literario La primera idea nace a partir del teacutermino poiesismdashpoievw en griegomdash cuyo significado literal expresa la capacidad de creacioacuten o laaccioacuten de hacer o fabricar cosas ya sea desde el punto de vista intelectual o material conla mente o utilizando las manos Platoacuten la define en El banquete como laquola causa queconvierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a serraquo Una capacidad atribuida enprincipio a Dios el uacutenico ser capaz de crear algo a partir de la nada pero que tambieacutenpractica mdashaunque sea de forma imperfectamdash el hombre corriente por ejemplo alinventar artefactos como el arado para cultivar la tierra contar la historia sagrada de susantepasados o expresar sus sentimientos iacutentimos mediante la poesiacutea sinoacutenimo de todaslas formas posibles de creacioacuten entre ellas el juego

El segundo concepto se refiere a la miacutemesis cuyo nombre deriva del teacutermino griegomivmhsi~ utilizado para designar la imitacioacuten o la recreacioacuten mdash ambos son procesosanaacutelogosmdash de algo existente previamente en la naturaleza fiacutesica o humana y cuyareproduccioacuten mdashfiel y proporcionadamdash seriacutea teoacutericamente la finalidad esencial del arteLa poiesis es espontaacutenea libeacuterrima y de vocacioacuten rebelde la miacutemesis en cambio se nosaparece como una disciplina ordenada armoacutenica y contenida La primera busca lasegunda copia y ambas crean aunque sea por distintos caminos En cierto sentido estosconceptos culturales dividen en dos como un parteaguas toda la historia de la EsteacuteticaPor un lado tenemos la etapa artiacutestica denominada claacutesica que residencia el poderesteacutetico en el objeto mdashaquello que llamamos obramdash y establece como pauta denavegacioacuten el precepto (discutible) de que para lograr el mayor grado de acierto artiacutesticoes obligado ser fieles a determinadas reglas obtenidas a partir del anaacutelisis de los grandesmodelos antiguos En una posicioacuten distinta estariacutea el tiempo infinito de la modernidadque a pesar de sus muacuteltiples reencarnaciones consumadas ademaacutes con rostros ymaacutescaras cambiantes se caracterizariacutea por el creciente protagonismo del sujeto en elproceso de creacioacuten artiacutestica y la reduccioacuten de todas las preceptivas anteriores a unanueva ley no hay maacutes norma aceptable en arte que aquella que instaure libremente el yodel creador Por supuesto esta dicotomiacutea es instrumental sirve baacutesicamente paraentendernos pero en el mundo real que es el que refleja o expresa el arte a traveacutes delsimulacro y las mentiras ficcionales ambos principios se encuentran entremezcladosentreverados fundidos en una misma materia

13

Jorge Luis Borges condensa ambas lecturas de la creacioacuten artiacutestica en el sustantivomilagroso con el que titula uno de sus extraordinarios libros miscelaacuteneos dondepodemos encontrar conviviendo sin problema la poesiacutea con la prosa el verso lanarracioacuten y el ensayo El hacedor publicado en el antildeo 1960 es un texto dedicadoespeciacuteficamente pero sin nombrarlo a Homero el primero de todos los poetas que en elmundo han sido y seraacuten autor de las dos grandes epopeyas de la historia mdashla Iliacuteada y laOdiseamdash un vate ciego como el propio Borges y cuya verdadera existencia es unasuposicioacuten anaacuteloga a la de sus personajes heroicos El escritor argentino dedica lacoleccioacuten de piezas literarias tituladas con este nombre a su compatriota LeopoldoLugones con el que mantiene mdashen la dedicatoriamdash un encuentro fabulado en el cualentrega a su mentor un libro en el que este puede leer versos en los que reconoce supropia voz compuestos merced a su magisterio sobre el joven poeta inexperto laquoUstedLugonesraquo mdashconfiesa Borgesmdash laquose matoacute a principios del 38 Mi vanidad y mi nostalgiahan armado una escena imposible Asiacute seraacute (me digo) pero mantildeana yo tambieacuten habreacutemuerto y se confundiraacuten nuestros tiempos y la cronologiacutea se perderaacute en un orbe desiacutembolos y de alguacuten modo seraacute justo afirmar que yo le he traiacutedo este libro y que usted loha aceptadoraquo

Los doce personajes de este libro tambieacuten estaacuten muertos Sin excepcioacuten Y sinembargo de alguna forma permanecen vivos en el rostro de nuestros contemporaacuteneosSus historias recreadas en este volumen tienen indudables elementos de realidad mdashlosdatos biograacuteficos las fechas objetivas los calendarios puacuteblicos las fotos de seres quepisaron una vez la Tierramdash pero despiertan asimismo el profundo aroma de la ficcioacutenen el sentido de que alliacute donde no conocemos todos los hechos los datos se desdibujan osencillamente no dicen nada donde las biografiacuteas enmudecen sus vidas ciertas sugierenlo que pudieron sentir pensar y conjeturar sus protagonistas Individuos que respondenfielmente al concepto de los hacedores gente que partiendo de la nada en unos casosviniendo de la miseria u ocupando los puestos maacutes humildes de sus correspondientessociedades fueron ascendiendo mdashcon mayor o menor fortunamdash por la escalera del eacutexitomaterial aunque sea maacutes dudoso poder concluir si este viaje terminoacute siendo personalEsto es si las fortunas el poder y las riquezas que acumularon y que en buena medidalegaron a su vez a sus sucesores siguiendo la ciega fe de la sangre los hicieron tambieacutenpersonas realmente felices

Lo que es indudable en su caso es que hicieron cosas En este caso empresas Lassociedades mercantiles aunque en general carezcan de prestigio humaniacutestico y de lapaacutetina de la cultura tambieacuten son o pueden ser una indudable obra de arteorganizaciones regidas por el derecho y perseguidoras de la rentabilidad que fabricanriquezas a cambio de la venta de productos y servicios enriqueciendo a sus duentildeos yalimentando a su vez a sus trabajadores configurando asiacute un ciacuterculo mdashvirtuoso omaligno dependiendo del casomdash que altera vidas y haciendas Y que constituyen elrostro de un tiempo y un paiacutes Sus creadores que son los retratados en este libro

14

lograron este extrantildeo prodigio de hacer maacutequinas empresariales imitando a otroshombres que a veces eran sus mayores o en otros casos creando desde el vaciacuteorompiendo amarras con el preteacuterito forzando los liacutemites de lo razonable o directamenteobviando la ley

No podemos afirmar de ellos igual que de ninguno de nosotros que sean hombresejemplares en el sentido maacutes bondadoso del teacutermino Lo que siacute es indiscutible es quetodos fueron personajes singulares con talento e inteligencia suficientes como parasobresalir entre sus contemporaacuteneos y buscar en un contexto de extraordinariasdificultades su propio sendero Los autores de este libro no pretendemos juzgarlos deigual forma que hemos evitado en todo momento como sucede con las hagiografiacuteas aluso aplaudir sin sentido criacutetico su conducta No hacemos juicios morales Relatamos lasluces y tambieacuten las inevitables sombras cuyo perfil hemos alcanzado a delimitarNarramos en definitiva sus odiseas personales contextualizaacutendolas con los hechoshistoacutericos de la Espantildea concreta que les tocoacute vivir a cada uno de ellos y ponieacutendolas enrelacioacuten con su caraacutecter al estimar que la trayectoria personal la suma (azarosa ocoherente) de vivencias triunfos y fracasos que forman cualquier existencia es laverdadera causa la razoacuten uacuteltima que explica sus hazantildeas o justifica sus errores mejorque la visioacuten previsible inverosiacutemil y codificada de las medallas los galardonessociales y los buenos deseos Para nosotros son hombres de carne y hueso Hombres defortuna

CARLOS MAacuteRMOL Y JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

15

ELIacuteAS MASAVEU RIVELL(1847-1924)

EL FINANCIERO DISCRETO

Museo de Historia de la Automocioacuten de Salamanca (Wikicommons)

16

Un apellido puede ser el maacutes breve de los relatos de la Historia Algunos mantienenuna narracioacuten y una aventura que nunca se agota del todo Por ejemplo Masaveu Quizaacuteel tiacutetulo maacutes ilustre para una saga de clara vocacioacuten mundana Hoy estaacute asociado alnegocio de la banca y las finanzas la energiacutea el transporte terrestre y mariacutetimo lasexplotaciones agrarias y las bodegas los laboratorios el cemento los negociosinmobiliarios Pero tambieacuten a esa otra versioacuten maacutes escasa de la virtud que es ladiscrecioacuten Paradoacutejicamente la dinastiacutea que lleva alojada en su interior una de lasgrandes fortunas de Espantildea tiene su memoria resumida en un billete de transporte elque llevoacute en un friacuteo noviembre de 1860 a Eliacuteas Masaveu Rivell desde su localidad natalCastellar del Valleacutes en Barcelona a Oviedo Alliacute acaboacute enrolado en la tienda de tejidosque su tiacuteo Pedro Masaveu Rovira regentaba en el nuacutemero 26 de la calle Cimadevilla dela capital asturiana

Aquel boleto para el viaje en diligencia protegido detraacutes de un cristal y seguramentecolgado en un lugar destacado de su vivienda siempre le recordoacute a Eliacuteas Masaveu Rivellla importancia de ese traslado de maacutes de novecientos kiloacutemetros que emprendioacute contrece antildeos cuando apenas se estrenaba en la adolescencia Seriacutea sin duda la decisioacutenmaacutes trascendental de su vida Esa casa comercial dedicada a la distribucioacuten de laproduccioacuten textil catalana y a la importacioacuten de confecciones belgas francesas e inglesasacabariacutea por convertirse bajo su direccioacuten en uno de los maacutes importantes gruposempresariales de Espantildea Desde el comienzo el culto al trabajo el rechazo al dispendioy a los negocios faacuteciles el profundo sentido religioso y el acusado amor por la cultura mdashson titulares de una de las maacutes valiosas pinacotecas privadas espantildeolasmdash estuvieronentre las reglas de la Casa Masaveu

Hoy se sabe que aquel eacutexodo de Eliacuteas no fue un caso uacutenico Eacutel fue uno maacutes en laamplia diaacutespora de catalanes que a lo largo del siglo XIX se instalaron en las diferentesregiones espantildeolas acompantildeando a la exportacioacuten de pantildeos y telas y facilitando sudistribucioacuten Asiacute era habitual entre los profesionales del sector apellidos comoBoadella Caubet Coll Comas Figuerola Fortuny Godoacute Homet Molins Pageacutes y Puigentre otros Incluso de esta abundante presencia de catalanes en Oviedo relacionadoscon el comercio de tejidos da cuenta Leopoldo Alas Clariacuten en las paacuteginas de LaRegenta laquoLa calle del Comercio es el nuacutecleo de estos paseos nocturnos y algodisimulados Los caballeros van y vienen por la ancha acera y miran con mayor o menordescaro a las damas sentadas junto al mostrador Con un ojo en las novedades de la

17

estacioacuten y con otro en la calle regatean los precios y cazan lisonjas y sentildeas al vuelo Losmancebos son casi todos catalanes pero pronuncian el castellano con suficientecorreccioacuten Son amables guapos casi todos Los maacutes tienen la barba cortada a loJesucristo Muchos ojos almibarados y rosas en las mejillas Inclinan la cabeza con unalanguidez entre romaacutentica y cachazudaraquo

En su aventura Eliacuteas Masaveu Rivell tuvo como impulso el camino ya trazado por sutiacuteo instalado en la ciudad asturiana al menos desde 1840 marcado oficialmente comoel laquoantildeo ceroraquo de la dinastiacutea Es de suponer que el iniciador de la saga Pedro atravesoacute eltradicional proceso de promocioacuten profesional hasta alcanzar el grado de dependiente Lohizo muy probablemente en el comercio de laquopantildeos sederiacuteas y otros geacuteneros yartiacuteculosraquo de Leoacuten Garciacutea Barrosa quien al fallecer dejoacute todo el negocio a su mujerCarolina Gonzaacutelez Arias-Cachero Debioacute de ser el desconocimiento del oficio lo queforzoacute a la viuda a asociarse con alguien de probada capacidad y experiencia en el ramoEse profesional fue el sentildeor Masaveu Rovira posiblemente el empleado maacutes antiguo dela casa con quien constituyoacute en 1855 la sociedad Viuda de Barrosa y Compantildeiacutea Tresantildeos maacutes tarde el 20 de diciembre de 1858 los dos socios contrajeron matrimoniopasando la sociedad a la denominacioacuten Pedro Masaveu y Compantildeiacutea Desde entonces lacasa quedariacutea ligada al apellido de esta familia originaria de la comarca catalana delValleacutes Occidental

Desde sus comienzos este negocio se distinguioacute por su caraacutecter innovador ycosmopolita El propio Pedro Masaveu Rovira se encargaba de viajar dos veces al antildeo aBarcelona Belfast Pariacutes Londres y Manchester para adquirir las mercanciacuteas novedosasy de calidad que dariacutean prestigio al negocio Con el tiempo y de manera progresiva fueabrieacutendose a las operaciones de banca mdashel giro el descuento la negociacioacuten y elpreacutestamomdash hasta configurarse como uno de los laquocomerciantes banquerosraquo colectivoque durante el siglo XIX llevoacute en Espantildea el peso de la mediacioacuten bancaria En este carrilel primero de los Masaveu estuvo entre los promotores del Banco de Oviedo entidad deemisioacuten fundada en 1864 pasando a formar parte del primer consejo de administracioacutendonde se encontraban algunos de los nombres maacutes significativos de la vida mercantilovetense como Ignacio Herrero Buj el futuro fundador del Banco Herrero

De este modo a Pedro Masaveu Rovira hay que reconocerle un protagonismoincuestionable en el despegue de la vida de su sobrino en una doble vertiente laeconoacutemica y la profesional laquoEn los negocios porque logroacute elevarlos a pesar de lasdificultades de la eacutepoca hasta un nivel y una solidez importantes Con el personalporque consiguioacute formar unos profesionales que no solo mantuvieron los negocios por eacutelemprendidos sino que los potenciaron considerablemente y en el marco de la expansioacutenindustrial de los nuevos tiempos que les tocoacute vivir en torno al cambio de siglo tuvieronun destacado papel dedicando sus esfuerzos y sus capitales a la fundacioacuten y promocioacutende empresas en los sectores productivos de vanguardiaraquo desvela Joseacute Ramoacuten GarciacuteaLoacutepez en Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudio de casas

18

de banca asturianas en el siglo XIX (Universidad de Oviedo)

Con valor para los negocios

Aplicado en el oficio y con valor para los negocios Eliacuteas pronto ganariacutea posicioacuten enla casa de comercio convirtieacutendose en uno de los hombres de confianza de su tiacuteo Tantoes asiacute que cuando Pedro Masaveu Rovira decidioacute situar su casa de comercio bajo lafoacutermula legal de una sociedad colectiva contoacute con eacutel junto con dos de los dependientesde maacutes antiguumledad en la tienda de textiles laquoMartiacuten Comas y Domingo Boadella yahabiacutean convenido antildeos atraacutes sustituir la remuneracioacuten por una participacioacuten en losbeneficios y teniacutean suficientemente probada su responsabilidad y su aptitud EliacuteasMasaveu su sobrino maacutes joven que aquellos pero ya veterano en la casa estaba todaviacuteaa sueldo pero tambieacuten habiacutea demostrado ser capaz de asumir la responsabilidad desocio a pesar de disponer de una menguada suma para participar en el capital socialraquosentildeala en su estudio el profesor Garciacutea Loacutepez

Asiacute pues los cuatro decidieron laquopor razones de conveniencia reciacuteproca constituirseen sociedadraquo dando comienzo sus operaciones como tal el diacutea 13 de enero de 1867 Maacutesallaacute de la retoacuterica de las foacutermulas legales la modificacioacuten de la naturaleza social de lacasa de comercio respondioacute a la crisis financiera comercial e industrial que azotoacute enaquellos antildeos y al deseo del primero de los Masaveu de asegurar el futuro de su familiadejando por un lado el negocio en manos expertas y por otro diversificando el riesgoal poder retirar parte de su capital personal con la entrada del aportado por los socios Deeste modo se establecioacute un capital social de 600000 reales conforme al siguientereparto Pedro Masaveu Rovira 464162 reales Martiacuten Comas Farell 63959 DomingoBoadella Albert 62440 y Eliacuteas Masaveu Rivell 9439

Con todo la transformacioacuten en sociedad apenas deparoacute cambios en la gestioacuten diariade la compantildeiacutea cuyas funciones de direccioacuten y administracioacuten continuaron en manos dePedro Masaveu Rovira Solo por ausencia o enfermedad podriacutea ser reemplazado porMartiacuten Comas o Domingo Boadella Sin embargo la mudanza siacute afectoacute de formaconsiderable al reparto de beneficios Si bien la remuneracioacuten para los dos empleadosmaacutes veteranos permanecioacute casi igual no ocurrioacute lo mismo para Eliacuteas Masaveu Rivellquien vio mejorados sus ingresos sensiblemente al escalar desde la categoriacutea decomercial raso a socio industrial Al mismo tiempo se situoacute en un lugar preferente parallegado el momento tomar las riendas de un negocio que iba a girar con el paso de losantildeos hacia las operaciones de banca y las aventuras industriales

Ese vuelco de aquella casa de comercio hacia el mundo financiero se registroacutedefinitivamente a partir de 1875 Aunque hasta ese momento la actividad principalconsistiacutea en la compra y venta de tejidos y solo de forma ocasional se emprendiacutean otrasoperaciones como el giro o el cobro de efectos la insuficiencia de medios de pagosexistentes en la eacutepoca obligoacute a esta saga de comerciantes a familiarizarse con foacutermulas

19

financieras como la letra de cambio o los creacuteditos A este factor se sumoacute una importantered de corresponsales que le permitioacute en un plazo breve de tiempo asentarse conpresteza eficacia y garantiacutea en las gestiones que demandaban las operaciones denaturaleza bancaria Las casas Rondeau Nos amp Setten en Pariacutes y Margetson amp Co enLondres y Manchester se convirtieron en dos de sus principales colaboradores que seextenderiacutean tambieacuten de forma masiva por suelo asturiano y espantildeol

A estos movimientos de pagos cobros y transacciones la casa Pedro Masaveu yCompantildeiacutea pronto antildeadioacute las cuentas corrientes si bien solo para un nuacutemero restringidode clientes seleccionados por su solvencia y evitando asiacute descubiertos que pudieranproducir por acumulacioacuten riesgos considerables De ahiacute las elevadas exigenciasimpuestas para acceder a este producto especialmente para los saldos temporalmentedeudores a los que ademaacutes de la laquocomisioacuten de cajaraquo que generalmente era de 14 yexcepcionalmente de 18 se aplicaba un intereacutes de 5 o 6 Junto a particulares deholgada posicioacuten econoacutemica se alistaron empresas como la Real Compantildeiacutea Asturiana deMinas radicada en Arnao la Sociedad de Productos Quiacutemicos de Oviedo y la SociedadFaacutebrica de Mieres con un movimiento que duplicaba al de los clientes maacutes poderosos dela casa 605000 pesetas en 1882 Precisamente ese antildeo dado el auge de la actividadfinanciera la sociedad decidioacute ampliar su objeto social dando cabida a laquotoda clase deoperaciones de giro cambio y descuento y a la compra de efectos puacuteblicosraquo

En este punto el profesor Garciacutea Loacutepez anota en el estudio Notas sobre la presenciade comerciantes catalanes en Oviedo (Boletiacuten del Instituto de Estudios Asturianosnuacutemero 119 1986 pp 795-804) que laquola Casa Masaveu alcanzoacute un elevado prestigio nosolo como vendedores al por mayor y por menor de tejidos sino tambieacuten como casa debancaraquo Y antildeade al respecto laquoNo obstante lo curioso es que aunque ambas seccionesconstituiacutean partes inseparables del negocio solo eran catalanes los empleados en laseccioacuten comercial es decir los dependientes cortadores encargados etc mientras queel personal de escritorio y de los asuntos de banca (contables escribientes etc) con laexcepcioacuten de Antonio Puigvert no procediacutean de Cataluntildearaquo

La muerte del fundador

Aquellos diacuteas felices solo se torcieron con el fallecimiento de Pedro Masaveu Rovirael 2 de marzo de 1885 en Barcelona donde se habiacutea retirado semanas antes con suesposa y una de sus hijas ante el empeoramiento de su salud Las notas necroloacutegicasemitidas a raiacutez de su desaparicioacuten recordaron su caraacutecter pionero y emprendedorlaquoIndudablemente era el sentildeor Masaveu la persona a quien se debioacute la importancia que elcomercio de tejidos y novedades ha adquirido en nuestra ciudad y la extensioacuten queposteriormente han tenido las operaciones en los establecimientos de esta clase que hoyno son uacutenicamente para la capital sino para todos los pueblos de la provinciaraquo anotoacutesobre eacutel un perioacutedico de Oviedo A su muerte el primero de los Masaveu dejaba un

20

capital superior al milloacuten de pesetas repartido entre su participacioacuten en su laquocasa decomercioraquo valores y fondos puacuteblicos y varias fincas ruacutesticas y urbanas

La desaparicioacuten del fundador de la saga no produjo grandes sobresaltos Todo locontrario La llegada a los mandos de la casa de Eliacuteas Masaveu Rivell mdashcasado con suprima Pilar una de las hijas de Pedro Masaveu Roviramdash alentoacute los negocios comercialesy bancarios pero al mismo tiempo inicioacute una fuerte implantacioacuten del grupo en el mundoindustrial Seriacutea la primera ocasioacuten que la dinastiacutea Masaveu exhibiera una de sus maacutesfirmes cualidades la concepcioacuten de los negocios como un legado que trasciende a sustitulares donde la proyeccioacuten hacia el futuro y la transmisioacuten de los bienes a las nuevasgeneraciones son principios irrenunciables La familia siempre ha gestionado los relevoscon una figura muy catalana la del hereu (heredero) como una condicioacuten vital desupervivencia del grupo sin fraccionamientos y disgregaciones que lo fragmenten ydebiliten

Ya instalado como capitaacuten de la saga Eliacuteas Masaveu Rivell puso en marcha unproyecto industrial ineacutedito en Espantildea a finales del siglo XIX la fabricacioacuten de cementoartificial Asiacute constituyoacute en 1898 con un capital de un milloacuten de pesetas la sociedadanoacutenima Tudela Veguiacuten mdashradicada en la localidad asturiana del mismo nombre al piede unas canteras de caliza proacuteximas a unas minas de carboacutenmdash para atender la fuertedemanda de materiales de construccioacuten surgida a raiacutez de la expansioacuten urbaniacutestica y delos inicios de la construccioacuten del puerto de El Musel en Gijoacuten Pero bajo su mando laexpansioacuten industrial tambieacuten alcanzariacutea el comercio la alimentacioacuten el abastecimientode aguas los transportes la metalurgia En la Compantildeiacutea de los FerrocarrilesEconoacutemicos de Asturias (1887) en la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara(1895) en la Sociedad Popular Ovetense (1898) en la faacutebrica de cervezas El AacuteguilaNegra (1900) en la Constructora Gijonesa (1900) en la Sociedad Espantildeola de AceitesVegetales (1901) en las Hulleras de Veguiacuten y Olloniego (1918) y en Carboneras deValdecuna (1918) entre otras estuvo presente la Casa Masaveu representada en lamayor parte de los casos por su jefe Eliacuteas Masaveu Rivell que formoacute parte de susconsejos de administracioacuten bien como presidente bien como vocal

La multitud de cargos y negocios industriales no apartoacute a Eliacuteas Masaveu de losasuntos comerciales y fiel a su vinculacioacuten inicial con el comercio minorista no solomantuvo abierto el establecimiento original de tejidos sino que llevoacute a cabo unarealizacioacuten novedosa e innovadora la apertura en Oviedo del Gran Saloacuten Bazar (1905)establecimiento inspirado en los maacutes avanzados de las grandes capitales europeas laquoLareputada casa Masaveu y Compantildeiacutea establecida en Oviedo en la calle de Cimadevillatiene tres magniacuteficos comercios uno de confecciones y novedades para sentildeora otro desastreriacutea y el gran Saloacuten Bazar construido en edificio ad hoc Dediacutecase tambieacuten estaacreditada casa al negocio de banca y la firma de los sentildeores Masaveu y Compantildeiacutea esconocidiacutesima en Espantildea y Ameacutericaraquo informaba Blanco y Negro el 26 de septiembre de1908 En el campo financiero desarrolloacute ampliamente la funcioacuten bancaria en su casa

21

matriz (que desde 1892 girariacutea bajo la razoacuten Masaveu y Compantildeiacutea) A partir de ella yen unioacuten de otras entidades creoacute en 1899 la casa de banca Juliana y Compantildeiacutea y en1920 los bancos de Oviedo y Gijoneacutes de Creacutedito La posterior integracioacuten de ambasentidades en el Banco Espantildeol de Creacutedito propicioacute la presencia permanente de unmiembro de la Casa Masaveu en su consejo de administracioacuten

En ese ejercicio de equilibrio entre el poder y la discrecioacuten que guarda el secreto de lasupervivencia de la dinastiacutea Masaveu la formacioacuten ha tenido un papel principal Si EliacuteasMasaveu Rivell apenas limitoacute su aprendizaje a las interminables horas tras el mostradorde la tienda de tejidos de la calle Cimadevilla su hijo y heredero Pedro MasaveuMasaveu (1886-1968) estudioacute en la Escuela de Comercio de Oviedo y amplioacute suformacioacuten en Francia Reino Unido Alemania y Suiza A la salida de estos antildeos ya seintegroacute en los puestos de responsabilidad del grupo industrial y financiero Asiacute en 1918fue nombrado consejero de Hulleras de Veguiacuten y Olloniego en 1920 del Banco deOviedo y en 1924 pasoacute a dirigir el grupo empresarial tras el fallecimiento de suprogenitor Asimismo presidioacute la sociedad anoacutenima Tudela Veguiacuten y con el concursode su hermano Joseacute (1888-1942) ingeniero industrial amplioacute sucesivamente laproduccioacuten de cemento creando en 1953 una nueva faacutebrica en Abontildeo en lasproximidades del puerto gijoneacutes de El Musel llegando a aglutinar en torno al 10 delvolumen total nacional

Tambieacuten fue presidente de la Compantildeiacutea de los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturiasy consejero entre otras empresas de la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara delBanco Espantildeol de Creacutedito y de la Azucarera Espantildeola seguacuten ha rastreado el profesor dela Universidad de Oviedo Joseacute Ramoacuten Garciacutea Loacutepez A grandes trazos podriacutea decirseque esta dinastiacutea vivioacute un tiempo de bonanza bajo el franquismo dado que el negociobancario floreciacutea a la sombra del desarrollismo industrial de la eacutepoca Eso siacute con unanota particular la familia Masaveu se distinguioacute siempre por una vocacioacuten comercial eindustrial utilizando su banca como un servicio exclusivo de caja para sus negocios

Pero maacutes allaacute de balances econoacutemicos cuentas de resultados y consejos deadministracioacuten Pedro Masaveu Masaveu afiloacute en su vida una extraordinaria inclinacioacutenpor la belleza que lo llevoacute a implicarse en el mundo del arte y de la muacutesica con unaimportante labor de mecenazgo Cursoacute estudios de piano presidioacute la SociedadFilarmoacutenica de Oviedo y patrocinoacute a algunos creadores como Federico Mompou quiencompuso alguna de sus piezas en la finca Hevia propiedad del empresario Se hacontado en alguna ocasioacuten coacutemo la primera vez que el consejo de Banesto se reunioacute aalmorzar en su mansioacuten de Oviedo se arrancoacute a los postres con unas sonatas al piano deMozart que dejaron maravillado al personal Tambieacuten eacutel fue el motor de explosioacuten de uncoleccionismo que no solo acumulaba sino que aspiraba a vivir por dentro aquello quecoleccionaba Bajo sus oacuterdenes se inicioacute en el grupo la compra de obras de grandesmaestros del arte espantildeol que han acabado por convertir la Coleccioacuten Masaveu en una delas mejores de Europa en el aacutembito privado con obras de El Greco Murillo Zurbaraacuten

22

Alonso Cano Joseacute de Ribera Francisco de Goya Ramoacuten Casas Mariano Fortuny ySantiago Rusintildeol entre otros

Ese deslumbramiento por el arte fue heredado por sus dos hijos Mariacutea Cristina(1937-2006) y Pedro Masaveu Peterson (1938-1993) quienes tambieacuten en una sucesioacutensin aparentes traumas asumieron la responsabilidad de dirigir el grupo empresarial trasel fallecimiento el 9 de febrero de 1968 de su progenitor A los mandos del grupotambieacuten demostraron una extraordinaria punteriacutea para los negocios Como movimientomaacutes destacado potenciaron la produccioacuten cementera de la sociedad anoacutenima TudelaVeguiacuten ampliando la capacidad de las instalaciones y fomentando una constanterenovacioacuten tecnoloacutegica que hizo posible multiplicar la gama de productos finalesincorporaron al grupo las empresas Cementos La Robla y Cementos Valgrande (1968) yfundaron Cementos del Cantaacutebrico (1969) lo que le permitioacute a la Casa Masaveumantener una fuerte presencia en la oferta cementera espantildeola Simultaacuteneamenteextendieron las actividades con inversiones en nuevos campos como explotacionesagrarias y vitiviniacutecolas (con la adquisicioacuten en 1974 de las Bodegas Murua en la Riojaalavesa) centros y laboratorios meacutedicos negocios inmobiliarios y aparcamientosurbanos Pese al despliegue en sectores y actividades diversas la actividad bancariasiempre ha sido el motor del grupo empresarial

Curiosamente a medida que las actividades econoacutemicas de la Casa Masaveu seaproximan al presente estas se difuminan mdashotra vezmdash entre el sigilo y la mesuracualidades que bien podriacutean explicar la longevidad de la fortuna de la Casa Masaveu a lolargo de varias generaciones y de casi dos siglos Se sabe que Pedro Masaveu Petersonlicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y con una amplia formacioacuten encontabilidad y administracioacuten de empresas fue consejero del Banco Espantildeol de Creacuteditodesde 1968 entidad en la que el grupo teniacutea una importante participacioacuten vicepresidentede la corporacioacuten industrial y financiera de Banesto y consejero de varias empresasfiliales y participadas pero todos los escasos apuntes biograacuteficos recalcan en que estavinculacioacuten cesoacute en 1992 laquoal discrepar de los derroteros heterodoxos por los que estabadiscurriendo la entidad que meses despueacutes seriacutea intervenida por el Banco de EspantildearaquoFue tambieacuten consejero en empresas participadas por la Casa Masaveu entre ellasHidroeleacutectrica del Cantaacutebrico

El maacutes devoto de Sorolla

Paralelamente a los negocios su inclinacioacuten por el arte lo llevoacute a continuar y ampliarsignificativamente la coleccioacuten iniciada por su padre convirtieacutendola en una de las maacutesimportantes de Espantildea en el aacutembito privado con brillo internacional En particularsintioacute predileccioacuten por los trabajos de Joaquiacuten Sorolla del que llegoacute a reunir hasta 58lienzos convirtieacutendose en el espantildeol que maacutes obras del pintor valenciano atesoroacute elsegundo a nivel mundial por detraacutes de Archer Milton Huntington fundador de la

23

Hispanic Society of America Pedro Masaveu Peterson tambieacuten fue el primer presidentede la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias desde septiembre de 1980 hasta junio de 1987fecha en la que abandonoacute el cargo por razones de salud y fue sustituido por el tambieacutenempresario Plaacutecido Arango Ademaacutes fue uno de los principales impulsores de lafundacioacuten que otorga anualmente los conocidos premios Priacutencipe de Asturias a la queaportaba praacutecticamente la mitad de su presupuesto El rey Juan Carlos I le concedioacute lagran cruz de la orden del Meacuterito Civil y poseiacutea tambieacuten la orden de San Carlos

Por su parte Mariacutea Cristina Masaveu Peterson compartioacute con su hermano Pedro latitularidad de la Casa Masaveu y al fallecimiento de este en 1993 soltero y sin hijos vioaumentar su participacioacuten en el grupo aunque delegoacute la direccioacuten en su primo EliacuteasMasaveu Alonso del Campo siguiendo hasta su fallecimiento al corriente de losnegocios y actividades pero sin implicacioacuten directa en la gestioacuten Con todo al recibirese enorme patrimonio de su hermano tuvo que abonar al Principado de Asturias 90millones de euros en concepto de impuesto de sucesiones una de las cantidades maacutesaltas pagadas por tasas hereditarias Tras un antildeo de negociaciones abonoacute la mitad de esadeuda con la entrega como dacioacuten en pago de cuatrocientos cuadros de la coleccioacuten desu hermano Pedro Masaveu Peterson que hoy integran los fondos del Museo de BellasArtes de Asturias convirtieacutendose en uno de los principales reclamos

Como ya se ha apuntado al frente de la quinta generacioacuten de la saga se situoacute en uncambio de la liacutenea sucesoria Eliacuteas Masaveu Alonso del Campo (1930-2005) primo dePedro y Mariacutea Cristina Masaveu Peterson El nuevo patriarca de la dinastiacutea condisciacutepulode Emilio Botiacuten en el colegio de los jesuitas de Gijoacuten e ingeniero industrial por laUniversidad de Barcelona estuvo vinculado siempre profesionalmente a las sociedadesindustriales del holding familiar fundamentalmente como director de sus faacutebricascementeras Dirigioacute desde el puente de mandos del grupo empresarial nuevas tomas departicipacioacuten en el sector bancario nacional con la entrada en Bankinter en mayo de1995 y en el Santander Central Hispano en abril de 1996

El afaacuten de eternidad

A su vez fue consejero de la Compantildeiacutea Eleacutectrica de Langreo mdashluego comprada porIberdrolamdash los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturias mdashintegrados en la estatal FEVEen los antildeos setentamdash la siderometaluacutergica Sociedad Industrial Asturiana (SIA) mdashpartede cuyos activos se integraron en Aceraliamdash Banco Herrero Hidroeleacutectrica delCantaacutebrico y la inmobiliaria Prusa entre otras empresas Tambieacuten bajo su gestioacuten elgrupo acometioacute una importante ofensiva en el sector vitiviniacutecola en el que ya estabapresente mdashfundamentalmente en La Riojamdash desde 1974 (Bodegas Murua yparticipacioacuten en La Rioja Alta S A) con la adquisicioacuten y puesta en marcha de nuevasbodegas en Riacuteas Baixas (Fillaboa) Navarra (Pagos de Araiz) y por uacuteltimo tambieacuten en elsector sidrero asturiano (Pomaradas y Llagares de Sariego) Asimismo volvioacute a tomar

24

posiciones en la actividad energeacutetica tras adquirir el 07 de la eleacutectrica Energiacuteas dePortugal (EDP)

Masaveu Alonso del Campo recordaba con frecuencia que laquoel afaacuten de eternidadraquo erael propoacutesito que debiacutea inspirar los negocios familiares concebidos como un legado quese ha recibido y al que debe darse continuidad Esta concepcioacuten empresarial y laespecializacioacuten del grupo en sectores con alta rentabilidad y que se han desenvueltohistoacutericamente en un reacutegimen de oligopolio caso de los cementos y sus derivados sondos de los factores que permiten explicar por queacute mientras la economiacutea asturiana perdioacutepujanza dentro del crecimiento regional espantildeol el Grupo Masaveu lejos de habersedesdibujado como la generalidad de la burguesiacutea industrial y financiera asturiana no hadejado de engrandecer sus dominios y de ampliar sus negocios aun manteniendo en elPrincipado el corazoacuten de su actividad

Este linaje de empresarios alcanza hasta Fernando Masaveu Herrero (1966) quienaccedioacute a la direccioacuten ejecutiva de este conglomerado con presencia e inversionesnacionales e internacionales con 39 antildeos a resultas de la muerte de su padre EliacuteasMasaveu Alonso del Campo en mayo de 2005 Solo un antildeo y medio maacutes tarde ennoviembre de 2006 asumioacute todo el poder del grupo con el control de la mayoriacuteaaccionarial y la presidencia del holding tras el fallecimiento soltera y sin hijos de lahasta entonces propietaria hegemoacutenica de este emporio societario Mariacutea CristinaMasaveu Peterson

Fue asiacute como tanto a tiacutetulo personal como en representacioacuten de las fundacionesfamiliares de las que fue investido como patrono y maacuteximo responsable por CristinaMasaveu mdashy no sin alguna tensioacuten con varios de sus cuatro hermanosmdash FernandoMasaveu asumioacute el control de un conglomerado empresarial que se ha convertido en elmaacutes poderoso de los grupos de la antigua burguesiacutea industrial y financiera asturiana quefueron capaces de sobrevivir al declive del modelo de desarrollo del Principado ligadoen origen a la mineriacutea del carboacuten y a la industria sideruacutergica como sectores baacutesicos deacumulacioacuten capitalista

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra debutoacute en los negocios auacutenveinteantildeero como consejero del Banco Herrero y de Hidroeleacutectrica del Cantaacutebrico ameacutende su pertenencia a los consejos de muchas de las empresas familiares Cuentan de eacutel quees amante de la caza le apasiona Aacutefrica y mantiene una vida reservada y discreta sinprotagonismo social tal y como impone la estirpe desde el siglo XIX Masaveu Herreroes consejero de Bankinter (es el tercer mayor propietario del banco del que posee el 53) y accionista del Santander y Banco Popular entre otras inversiones en banca nacionale internacional

El imperio familiar abarca bodegas de vino mdashen La Rioja Ribera del Duero Navarray Riacuteas Baixasmdash y de sidra aparcamientos urbanos mdashen Asturias Cantabria Galicia yCataluntildeamdash sociedades inmobiliarias cliacutenicas privadas centros de investigacioacuten meacutedicaavanzada negocios de radiofarmacia hoteles mdashen Espantildea Estados Unidos Hungriacutea y

25

Portugalmdash sociedades portuarias de carga y descarga o recogida de residuosindustriales Maacutes de medio centenar de empresas propias En el exterior el holdingopera a traveacutes de filiales propias en Estados Unidos Reino Unido LiechtensteinHungriacutea Rumaniacutea Portugal y Brasil

El patrimonio de los Masaveu constituye una de las grandes fortunas espantildeolas Eluacuteltimo dato oficial disponible data de los antildeos noventa cuando fallecioacute Pedro MasaveuPeterson El fisco evaluoacute entonces sus bienes en 300000 millones de pesetas (1800millones de euros) Este patrimonio maacutes el que ya teniacutea entonces su hermana y herederauacutenica (Mariacutea Cristina) la parte proporcional en el grupo de su primo Eliacuteas y lasposteriores ampliaciones de los dominios del holding estaacuten en manos de FernandoMasaveu Su nombre estuvo entre los contribuyentes que se acogieron al proceso deregularizacioacuten que Hacienda puso en marcha para los titulares de las cuentas en lasucursal en Ginebra (Suiza) del banco britaacutenico HSBC (la Lista Falciani) y que se saldoacutecon la liquidacioacuten de la deuda tributaria Si bien la informacioacuten saltoacute a los medios elgrupo nunca rompioacute la discrecioacuten absoluta con la que se ha desenvuelto esta dinastiacutea entodos sus actos y decisiones desde que se inicioacute en los negocios hace casi dos siglos

Porque hay familias titulares de grandes negocios y negocios respaldados por grandesfamilias El grupo Masaveu no responde a ninguna de ambas tipologiacuteas En los Masaveuapellido y negocios forman un todo indisociable porque ambas dimensiones la familiary la mercantil constituyen un uacutenico concepto preservado generacionalmente como unvalor institucional Desde su enriquecimiento en la Asturias decimonoacutenica laquola Casaraquoseguacuten la terminologiacutea que siempre ha utilizado la familia constituye un proyectodinaacutestico y como tal su preservacioacuten y transmisioacuten a las generaciones futuras es unmandato inexorable que trasciende a las personas

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Erice F (1980) La burguesiacutea industrial asturiana (1885-1920) Oviedo Silverio CantildeadaGarciacutea Loacutepez J R (1987) Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudios de casas de

banca asturianas en el siglo XIX Oviedo Universidad de OviedoTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 53-56wwwcorporacionmasaveucom

26

SILVESTRE SEGARRA ARAGOacute (1862-1941)

EL PATRIARCA DE LAS ALPARGATAS

27

Si hacemos una buacutesqueda en internet de la figura de Silvestre Segarra la imagen quenos encontramos muestra en un sfumato involuntario a un hombre de un tiempo lejanocon media sonrisa y deslumbrado por la presencia categoacuterica de la caacutemara fotograacuteficaParece estar interrogaacutendola con la mirada al mismo tiempo que permanece en posicioacutenhieraacutetica Mira el objetivo como si fuera un semejante Su gesto es coacutemplice y tambieacuteninseguro Sabe perfectamente mdashse lo han advertido antes de entrar en el estudiomdash queen este instante sentado delante del fotoacutegrafo estaacute posando para la posteridad eso quelos demaacutes llaman el porvenir y que eacutel que habitoacute siempre en un eterno presente no haconocido nunca ni en el fondo es capaz de imaginar En su vida hubo un antes pero nohay despueacutes

Para la ocasioacuten mdashdebemos presuponer que hacerse este retrato es un momentoimportantemdash ha decidido vestirse con un terno oscuro de tres piezas camisa blancachaleco corbata y un sombrero alto que evidencia su deseo de presentarse como alguiensocialmente relevante aunque tambieacuten le ayude a disimular ante los demaacutes suirremediable y prematura calvicie A pesar de este gesto de iacutentima coqueteriacutea masculinasu aspecto no puede desligarse de un cierto aire siciliano en el sentido de provincianoEn efecto es un hombre de la tierra Un ser de comarca Un hijo natural del Vall drsquoUixoacuteSus raiacuteces sentimentales estaacuten bien ancladas a este territorio rural del interior de Espantildeasituado entre Castelloacuten y Valencia del que el Mediterraacuteneo el mar de los claacutesicos que eacutelno ha leiacutedo ni leeraacute nunca queda maacutes o menos a unos ocho kiloacutemetros de distancia malcontados El valle es su universo igual que en su diacutea lo fue para sus ancestros Sucesivasgeneraciones con los mismos apellidos entrelazados Instaladas en el mismo lugarcompartiendo un sitio comuacuten mismos diacuteas ideacutenticas noches Un mundo solo yhorizontal Una liacutenea recta de estaciones alrededor del fuego y el abrigo de la familia esainstitucioacuten que es bioloacutegica aniacutemica y econoacutemica aunque lo que llamamos economiacutea ensu caso no sea sino la supervivencia sustentada en algo tan fraacutegil y tambieacuten tan rudocomo la artesaniacutea del caacutentildeamo y el esparto ejercida por los vecinos del lugar mdashseguacutenrelatan las croacutenicas histoacutericasmdash desde el tiempo de los moriscos cuando todos lospredios perteneciacutean a los infieles

El antildeo que nacioacute 1862 comenzoacute un mieacutercoles seguacuten el calendario gregoriano Tresmeses despueacutes en marzo sus ojos diminutos veiacutean por primera vez la dudosa luz del diacuteaa la que se refiere el deslumbrante verso de Goacutengora En Estados Unidos se libraba unasangrienta contienda civil En Alemania Otto Von Bismarck era nombrado primer

28

ministro Bartolomeacute Mitre juraba como presidente de la Repuacuteblica Argentina y elescritor Viacutector Hugo publicaba Los miserables Ninguno de estos hechos por supuestoinfluyoacute en su vida Sus hazantildeas carentes de un poema eacutepico seraacuten las de un emperadorindustrial al que sus trabajadores llamariacutean laquoamoraquo aunque careciera de tiacutetulo de noblezani contara con una insignia de armas propia Su uacutenico escudo seraacute una marca comercialCalzados Segarra Unos zapatos y su apellido El que heredoacute Y el que a su vez dejaraacute enherencia a sus hijos Pero todo esto sucederiacutea con el transcurso del tiempo el trabajo y lahabilidad para estar en el sitio adecuado en el momento necesario En el relato inicial desu vida no ocurre nada extrantildeo Todo es vulgarmente convencional

Nacido al amparo de una familia modesta sin antecedentes en el mundo de losnegocios hasta los 18 antildeos cuando salioacute por primera vez del valle para hacer el serviciomilitar en Valencia Silvestre Segarra Aragoacute ni siquiera sabiacutea leer y escribir La ausenciade formacioacuten baacutesica no le impidioacute sin embargo progresar en el universo castrenseSiempre se ha dicho al ejeacutercito es donde los muchachos van mdashgeneralmente a la fuerzamdash para convertirse en hombres Ese fue su caso Sus bioacutegrafos relatan que sirviendo a lapatria aunque el servicio consistiera en obedecer al coronel alcanzoacute el insigne puesto(intermedio) de cabo furriel Un ascenso que le permitioacute gestionar los suministros quenecesitaba la tropa le ensentildeoacute coacutemo hay que dar oacuterdenes a los demaacutes hombres para que teobedezcan y le descubrioacute el extraordinario valor de la posesioacuten de mercanciacuteas en unaEspantildea agriacutecola habituada a la escasez presa de la ignorancia Tras la experienciamilitar volvioacute a su pueblo de uniforme Y a los 23 antildeos sin dejar pasar ni un diacutea maacutesfiel a la infalible ley de la tierra se casoacute con su novia de toda la vida Teresa BoningSalvador perteneciente a su misma medianiacutea social Nada extraordinario Apenas uncruce de apellidos maacutes entre gente de campo De una sola pieza Las fotos familiares laretratan a ella como una mujer vestida de negro de la cabeza a los pies y con todaseguridad educada como Dios (entonces) mandaba para tener una familia numerosa ygobernar una casa Silvestre careciacutea de vivienda y de oficio Habiacutea trabajado algunasveces como todos los muchachos del pueblo en el campo Cuando no podiacutea hacerlofabricaba en las horas muertas espardenyes con suelas de caacutentildeamo trenzado la artesaniacuteatiacutepica del valle donde desde 1673 ya existiacutea un gremio que congregaba a losalpargateros y sogueros mdashoficios propios de un paiacutes cruel donde una cuerda es untesoromdash bajo una uacutenica autoridad aunque cada uno trabajase por libre Los economistasdenominariacutean a esta organizacioacuten laquoproduccioacuten atomizada de aacutembito localraquo Ellos loshacedores de alpargatas lo llamaban ganarse la vida Nada maacutes

La fabricacioacuten a mano de calzado era un oficio pedestre que pasaba de padres (ymadres) a hijos antes de alcanzar la mayoriacutea de edad Todos aprendiacutean a trabajar sobreuna especie de ingenio de madera mdashel cosidormdash que permitiacutea sentarse y enhebrar lassuelas de las alpargatas ayudados por afilados punzones Con la dote de su boda el uacutenicocapital a su alcance montoacute un pequentildeo taller donde empezaron a hacer calzado eacutel y sumujer Los dos solos Los hijos esas espinas del alma no tardaron mucho tiempo en

29

llegar Tuvieron cinco cuatro varones y una mujer Las necesidades familiares creciacuteanA Silvestre hijo solitario de su ingenio se le ocurrioacute una idea acumular todas lasalpargatas que cada artesano fabricaba por su cuenta incluidas las de su familia Enlugar de darles salida en las plazas o en el mercadillo de la comarca donde todos losartesanos del valle ofreciacutean lo mismo probariacutea a venderlas al por mayor un poco maacuteslejos en los pueblos de Castilla y Aragoacuten donde el caacutentildeamo no es algo tan corriente Enaquel momento igual que cuando el hombre prehistoacuterico vio por primera vez el fuegodescubrioacute el maacutegico poder del comercio el valor del intercambio y los indudablesbeneficios de la transaccioacuten Con las ganancias que lograba vendiendo los portes dealpargatas compraba harina que revendiacutea en su pueblo Cada traslado debiacutea produciralguacuten beneficio Los viajes eran un sacrificio Era necesario obtener fruto al esfuerzo Nose podiacutea volver a casa de vaciacuteo

El artesano Segarra se convirtioacute asiacute en un viajante y casi por obligacioacuten en unpequentildeo empresario Esta doble actividad le ensentildeoacute la utilidad de tener dotes socialespara vender habiacutea que aproximarse a la gente conocerla llamar su atencioacuten y si habiacuteasuerte negociar alguacuten acuerdo ventajoso Cuando estos contactos se saldaban con eacutexitomdashalguna ventamdash la sensacioacuten de asombro era similar que la que expresa el narrador dela famosa novela que maacutes de un siglo despueacutes escribiriacutea Gabriel Garciacutea Maacuterquez Igualque aquel diacutea en el que al protagonista del relato le llevan a descubrir el hielo Sin darsecuenta Silvestre estaba construyendo las bases de lo que con el correr de los antildeos seconvertiriacutea en un extraordinario imperio industrial el segundo de Europa en su gremio

El hombre de la foto analfabeto hasta su maacutes temprana juventud iba a convertirsegracias a su inteligencia y a su habilidad para los contactos comerciales en el patriarcade las alpargatas del Levante el condottiero del Vall drsquoUixoacute Un perfecto cacique almodo mediterraacuteneo Hasta con una plaza a su nombre concedida en su honor en vidaTodo un reconocimiento institucional para un hombre de caraacutecter fuerte curtido en laadversidad autoritario para unos benefactor seguacuten otros Y sin duda alguien hecho a siacutemismo en el quicio entre dos siglos el XIX y el XX Negocios poliacutetica mdashSilvestrellegariacutea a ser teniente de alcalde y edil de Hacienda de Vall drsquoUixoacute entre 1906 y 1919mdashy comercio son actividades que antes o despueacutes terminan coincidiendo Probablementeporque en el fondo consisten en la misma cosa vender ilusiones

Un diacutea de 1882 Silvestre Segarra Aragoacute abrioacute su modesto taller de alpargatas en laplaza del Santo Aacutengel del Vall drsquoUixoacute Se instaloacute en su domicilio junto con seisespardenyers maacutes y su familia La suya como la de tantos otros fue una geacutenesisempresarial humilde y acorde al patroacuten caracteriacutestico de las culturas agrarias ancestralesdonde el hogar es al mismo tiempo el espacio de trabajo los hijos y parientes pertenecenal cuerpo de obreros y las relaciones entre patroacuten y asalariados reproducen losmecanismos caracteriacutesticos de las organizaciones familiares Sus viacutenculos parecenhorizontales pero en ninguacuten momento dejan de ser verticales La concepcioacutenpaternalista impregnaraacute desde sus comienzos la historia de la empresa Segarra cuyo

30

nombre no solo rinde honores a la figura de su fundador sino que expresa unadeterminada forma de hacer las cosas personalista directa sin intermediarios

La vinculacioacuten entre las relaciones personales y las iniciativas econoacutemicas no eranentonces una anomaliacutea Constituiacutean por el contrario la norma social en la Espantildea definales del XIX Formaban parte de un paradigma cultural aceptado socialmente Losfundadores de empresas iniciaban su andadura con los recursos econoacutemicos y humanosdisponibles que casi siempre eran los familiares En este modelo de empresa tanprimario obreros y patronos viven cerca y trabajan juntos Pero nunca son iguales Lacercaniacutea fiacutesica no equivale a identidad social Las jerarquiacuteas naturales que se establecenentre las personas lo impiden Funciona como una ley inmisericorde ser quien paga noes igual a ser quien cobra Tener no es lo mismo que no tener Y aspirar a ser no es serde verdad Segarra probablemente nunca se planteoacute estas cuestiones filosoacuteficas Teniacuteala mente simple y rotunda de un hombre de accioacuten y una inteligencia natural para saberelegir en funcioacuten de las circunstancias Su idea de empresa mdashsi podemos llamarla asiacutemdashno es racional sino maacutes bien ancestral Se basa primero en la sangre y en segundolugar en la afinidad Ambas cuestiones confluyen en la familia entendida como unaunidad social cerrada que tiene que adoptar prevenciones ante la presencia mdashnecesariapara la produccioacutenmdash de elementos extrantildeos Afectos y ambiciones se confunden en lassociedades mercantiles familiares configurando negocios de espiacuteritu patrimonialista

Los inicios (1882-1912)

Segarra no funda en 1882 ninguna empresa lo que abre es un taller familiar Laconstitucioacuten legal de la compantildeiacutea mercantil que terminariacutea daacutendole dinero y fama notiene lugar hasta un cuarto de siglo despueacutes Fue exactamente en 1906 cuando elprimogeacutenito del matrimonio Segarra-Boning contrae matrimonio con 20 antildeos Esentonces mdashy no antesmdash cuando se formaliza el primer sujeto mercantil en principio sinmaacutes nombre que Segarra e Hijo (en singular) El taller era entonces una factoriacutea conasalariados asociados cuya jornada de produccioacuten superaba las 12 horas diarias Seubicaba en el hogar familiar que habiacutea ido ampliaacutendose para acoger a los trabajadoresComo otras muchas empresas tradicionales Segarra e Hijo mantienen contra viento ymarea su ubicacioacuten histoacuterica aunque sus mercados esteacuten fuera o queden muy lejos Paraavanzar en la vida es necesario tener al menos un lugar seguro sobre la tierra y trabajarcon gente cercana iquestY quieacutenes podriacutean ser maacutes proacuteximos que los hijos de tu estirpeNadie En aquellos tiempos el destino de los vaacutestagos lo decidiacutean sus progenitorescontinuar el negocio No habiacutea opciones de llevar una vida distinta

iquestCoacutemo habiacutea conseguido un humilde fabricante de alpargatas sin formacioacuten montaruna empresa capaz de pagar a otros artesanos y sostener una estructura de produccioacutenBaacutesicamente incidiendo en aquel descubrimiento que hizo el patriarca de los Segarracuando salioacute por primera vez del valle buscando mercados exteriores a su territorio de

31

mayor tamantildeo para vender su artesaniacutea Segarra proboacute primero suerte lejos de Levanteen el Norte de la Peniacutensula Asociado a un comerciante de La Coruntildea se presentoacute a unasubasta para abastecer al ejeacutercito de calzado No consiguioacute el contrato pero laexperiencia le permitioacute descubrir una forma de ingresos mdashel de las contratas puacuteblicasmdashque seriacutea capital para el desarrollo ampliacioacuten y sostenimiento de su negocio Trabajarpara la Administracioacuten era rentable y seguro No habiacutea morosidad ni tampoco impagosY cada venta garantizaba una carga de trabajo cierta Sin excesivos riesgos

El ejeacutercito que Segarra habiacutea conocido como soldado se convertiriacutea en uno de susmejores clientes Su empresa se incorporoacute al selecto grupo de proveedores de calzado delas fuerzas armadas muy activas gracias a las campantildeas militares en el Norte de Aacutefricaque se sucedieron entre 1909 y 1921 Tambieacuten le ayudoacute a progresar la Primera GuerraMundial que disparoacute la demanda de calzado castrense y redujo al miacutenimo lacompetencia exterior La factoriacutea de la plaza del Santo Aacutengel fabricaba botas para lapoliciacutea del Norte de Aacutefrica y vendiacutea al por mayor calzado tradicional Los contratospuacuteblicos exigiacutean viajar a Marruecos En uno de esos viajes Segarra conocioacute a FrancoTodo marchaba Creciacutean las ventas entraba el dinero y aumentaba la plantilla Pero almismo tiempo tambieacuten surgiacutean problemas Cuando la vida te da una moneda tienes quever el haz y el enveacutes Nada es como parece La vida no es solo fruto del azar

El principal asunto al que tuvo que enfrentarse Segarra en estos primeros antildeos fuecoacutemo controlar su propio negocio En 1907 el patriarca decidioacute incorporar al resto de sushijos en la sociedad mercantil cuya constitucioacuten maacutes que una conviccioacuten fueconsecuencia de los crecientes tratos con el Ministerio de Defensa Para presentarse a lassubastas de suministros era mejor hacerlo como sociedad mercantil en vez de como untaller familiar Asiacute nacioacute Segarra e Hijos (ahora en plural) formada por el alpargatero ysus vaacutestagos a partes iguales La uacutenica hija del industrial fue nombrada socia partiacutecipepero sin derecho a administrar la firma En esta decisioacuten pesoacute obviamente un factorcultural mdashel papel que una sociedad tradicional asigna a la mujermdash y tambieacuten unelemento preventivo la incorporacioacuten de pleno derecho de la hija a la administracioacuten dela empresa hubiera implicado de facto la presencia en sus oacuterganos de gobierno de lafamilia poliacutetica (yernos y cuntildeados) en su condicioacuten de intermediarios masculinos LosSegarra decidieron blindarse ante esta posibilidad constituyendo una sociedad mercantilpersonalista y jerarquizada Ese mismo antildeo mientras el fundador se dedicaba a lapoliacutetica local su hijo y heredero Segarra Boning ya ejerciacutea el liderazgo de la firmaacudiendo a subastas militares en todas las ciudades de Espantildea

La produccioacuten de calzado principalmente para fines militares supuso para Segarra laposibilidad de diversificar sus productos Ademaacutes de alpargatas pretendiacutea fabricarcalzado de cuero curtidos vulcanizados cajas de cartoacuten hormas patrones hebillas yotros bienes de consumo castrense Necesitaba capital para orientar la produccioacuten haciaestos sectores y contar con circulante suficiente para soportar los dispares ritmos deproduccioacuten y venta El ejeacutercito su cliente principal abonaba los contratos de calzado a

32

meses vista despueacutes de la primera venta formal Los trabajadores de Segarra que afinales de la primera deacutecada del nuevo siglo sumaban 700 personas entre ellos muchosartesanos por cuenta propia cobraban por cada pieza de calzado fabricada al diacutea Pagospequentildeos pero constantes frente a ingresos notables y tardiacuteos El mecanismo diaboacutelicode las finanzas que consiste en dominar este precipicio contable que implica pagar antesde recibir y viceversa Para acompasar ambos tempos la empresa buscoacute recursoseconoacutemicos con vistas a no perder ventas por falta de produccioacuten y cumplir susobligaciones en su mayoriacutea de caraacutecter personal con sus suministradores Tambieacutenrequeriacutea fondos para maquinaria diversificar los productos y que el negocio dejara deser un taller artesanal para transformarse en una verdadera industria

El patriarca de las alpargatas resolvioacute la situacioacuten mediante acuerdos con losprestamistas particulares mdashque decidieron invertir en su negocio debido a la confianzapersonal que teniacutean en su duentildeomdash y gracias a creacuteditos bancarios privados Segarra quehasta entonces habiacutea financiado su compantildeiacutea familiar gracias a las ventas se endeudabapara convertirse en un verdadero industrial Asumiacutea riesgos pero a su favor teniacutea sucreciente predicamento social mdashun patrimonio intangiblemdash y los compromisos oficialesde pago del ejeacutercito que funcionaban como avales cuya garantiacutea eran los cobrosvenideros Ese famoso futuro que a Segarra le costaba imaginar cuando era joven

El auge (1912-1932)

La bendicioacuten del Sentildeor trae infinitas riquezas dice el libro (biacuteblico) de losProverbios La inteligencia los contactos y el comercio al por mayor tambieacuten Segarra eHijos logroacute entre 1912 antildeo de su fundacioacuten oficial y 1932 consumar una expansioacutenindustrial alimentada gracias a los contratos militares la diversificacioacuten de su actividadoriginal y la constante reinversioacuten de los beneficios obtenidos La poliacutetica del patriarca yde su saga incorporada al negocio no se distancioacute de los patrones tradicionales seinvertiacutea principalmente en el negocio mdashmaacutes maquinaria maacutes personalmdash y en bienesraiacuteces preferentemente terrenos con los que poder ampliar el nuacutecleo original de lafaacutebrica y hacer crecer las instalaciones histoacutericas Las relaciones comerciales con elejeacutercito se consolidaron Los Segarra ya no fabricaban solo calzado para los militares delNorte de Aacutefrica Ampliaron su red a los destacamentos peninsulares garantizaacutendose asiacuteun flujo de ingresos previsible ajeno a las dificultades del mercado La familiadisfrutaba de una exclusiva como suministradores de calzado para los cuarteles para losque produciacutea cada diacutea 3000 pares de alpargatas

33

El control de este negocio requeriacutea tener unas indudables habilidades poliacuteticas en unpaiacutes como la Espantildea de principios del siglo XX Era necesario tambieacuten contar consuficiente capacidad productiva en su caso lograda gracias al incremento de personal y ala maquinaria y gozar del beneplaacutecito estatal que en ese momento era el de la dictadurade Primo de Rivera firme partidaria del proteccionismo empresarial Lograr y conservarlas contratas militares de un reacutegimen totalitario exigiacutea hacer mucha poliacutetica tejerrelaciones personales con quienes decidiacutean sobre los presupuestos militares y desarrollarun sistema de confianzas mutuas para que la cadena de transferencia de contratos no serompiese en ninguacuten momento Tambieacuten era obligado poseer cierta eficacia El elementodiferencial de los productos de Segarra era su precio Su calzado costaba la mitad que elde sus competidores Su negocio sustentado en la estabilidad de los contratos puacuteblicosera un negocio de volumen grandes cantidades de calzado producidas a bajo coste yvendidas a un precio popular La rentabilidad proveniacutea de la cantidad de la mercanciacutea yde su famosa resistencia no necesariamente de la calidad

En 1919 el taller de la familia Segarra se instaloacute en la calle Cueva Santa en el nuacutecleourbano del Vall drsquoUixoacute Segarra e Hijos habiacutea dejado de ser una artesaniacutea paraconvertirse en un negocio industrial que ademaacutes de alpargatas fabricaba todo tipo decalzados y productos en cuero Su crecimiento era indudable y exponencial pasoacute defabricar 100 paresdiacutea a 1000 paresdiacutea en solo tres antildeos Algo imposible de conseguirsin una mecanizacioacuten intensiva del trabajo para poder hacer frente al crecimiento de lasventas De los primitivos ingenios manuales de madera con los que el patriarca y su

34

mujer fabricaron sus primeras alpargatas entre finales del XIX y principios del XX lasegunda deacutecada del nuevo siglo trajo al Vall drsquoUixoacute unos animales mitoloacutegicos lasmaacutequinas de la United Shoe Machinery Company una empresa norteamericana cuyatecnologiacutea permitiacutea fabricar calzado de cuero

La maacutequina entonces era la modernidad En 1909 el poeta italiano Marinetti padredel futurismo habiacutea escrito sus poemas dedicados al automoacutevil embrioacuten de la utopiacuteatecnoloacutegica que los primeros vanguardistas asociaban a la belleza del artefacto industrialLa moda exigiacutea fabricar objetos ideacutenticos en cadena sin tener que usar las manosSegarra alquiloacute la maquinaria a esta compantildeiacutea norteamericana con la intencioacuten decombinar la produccioacuten de alpargatas con el calzado de cuero Queriacutea fabricar botasgoodyear muy demandadas por el ejeacutercito debido a su resistencia extrema Estadiversificacioacuten industrial requeriacutea hacer un nuevo incremento de plantilla mdashhasta los1000 trabajadoresmdash y mantener unos ritmos de produccioacuten permanentes El negociocreciacutea la faacutebrica se extendiacutea y el predicamento social del patriarca de los Segarra yaentonces evidente por su actividad poliacutetica que lo colocaba en una situacioacuten deprivilegio a la hora de establecer contactos con la Administracioacuten se consumoacute con lainauguracioacuten de una plaza en su honor en su pueblo Y en vida Habiacutea triunfado ahoraera el hijo predilecto del Vall drsquoUixoacute No fue el uacutenico reconocimiento que recibioacute ElEstado le otorgoacute la medalla del Meacuterito al Trabajo El enigmaacutetico hombre de la fotodesconfiado ante el ojo misterioso de la caacutemara habiacutea logrado ser un industrial admiradoy envidiado

La historia de todos los prohombres sin embargo presenta con frecuencia puntoscontrovertidos capaces de hundir cualquier intento de hagiografiacutea Se trata de un sucesonatural los empresarios administran un poder y una influencia social que tiene que vercon el trabajo y afecta a la identidad de los demaacutes El paternalismo industrial de Segarrano estuvo exento de criacuteticas poliacuteticas y laborales Algo inevitable cuando buena parte delos obreros de la factoriacutea manteniacutean relaciones directas o de cierta proximidad con lafamilia propietaria y perteneciacutean a la misma comarca Nada sin embargo pareciacuteadetener la expansioacuten del negocio convertido en ese momento en un referente en elaacutembito nacional en buena medida por sus extraordinarias relaciones poliacuteticas Trasdeacutecadas de trabajar en el nuacutecleo urbano del Vall drsquoUixoacute la empresa se trasladoacute a unasnuevas instalaciones en la periferia de la localidad en la Carretera de Xilxes donde losSegarra habiacutean edificado no sin cierta poleacutemica urbaniacutestica su particular Xanaduacute

El imperio (1932-1970)

Los suministros de calzado para el ejeacutercito principal viacutea de ingresos de la empresaeran un negocio regular pero no exento por completo de los vaivenes de la coyunturapoliacutetica ya que su mantenimiento en el tiempo dependiacutea de decisiones administrativasLos Segarra a pesar de cultivar los viacutenculos de intereacutes mutuo con los hombres fuertes

35

del Gobierno de turno no dejaban de estar expuestos tambieacuten a su arbitrariedad Unriesgo empresarial que habiacutea que considerar a partir de la decisioacuten de construir estanueva faacutebrica con la importante inversioacuten patrimonial que conllevaba la decisioacuten Nohabiacutea otra La empresa necesitaba ampliar el mercado de sus productos e laquoincentivar lademandaraquo La viacutea elegida para hacerlo fue la implantacioacuten inmediata en el mercado civilCon los militares no haciacutea falta hacer publicidad Bastaba con presentarse a subastas ytener los contactos para obtener los contratos puacuteblicos En el mercado ordinario laestrategia debiacutea ser otra publicidad marketing y construccioacuten de una imagen pensadapara unos clientes que no estaban sobrados de dinero

iquestLa solucioacuten Hacer zapatos baratos y casi indestructibles Asiacute comenzoacute la etapapopulista de Segarra e Hijos que ofreciacutea precios bajos y ofertas comerciales mdashcomocostear gratis hasta en veinte ocasiones la limpieza del calzado tras su adquisicioacutenmdash quelograron captar pronto la atencioacuten de los compradores La expansioacuten del negocio a traveacutesde los canales minoristas mdashretailmdash exigiacutea crear una red propia de ventas a traveacutes detiendas particulares a las que la empresa le garantizaba el suministro constante de susproductos y una comisioacuten fija mdashen lugar de variablemdash por transaccioacuten Segarra creoacute asiacuteun ejeacutercito comercial mdashprobablemente fue la primera red de franquicias de Espantildea en susectormdash de hasta 500 locales unos destinados en exclusiva a sus productos y otrosasociados a la marca cuya popularidad crecioacute exponencialmente En 1931 esta poliacuteticacomercial se amplioacute mdashpor motivos patrimonialesmdash con la apertura de tiendas propias dela empresa maacutes de 90 locales y zapateriacuteas que se hicieron presentes en el paisaje de lasciudades de la Repuacuteblica cuando la compantildeiacutea alcanzoacute el liderazgo de su sector

Todo se vino abajo con la Guerra Civil espantildeola que destrozoacute el paiacutes La factoriacutea alestar situada en la zona republicana fue intervenida por el Frente Popular y pasoacute aconvertirse oficialmente en laquouna industria de guerraraquo bajo el mando compartido delsindicato socialista mdashUGTmdash y el anarquista mdashCGTmdash La familia Segarra tuvo quecederles el gobierno de la compantildeiacutea a los obreros pero logroacute que estos lesencomendaran su gestioacuten para poder cumplir con los pedidos del conflicto beacutelico quepasaron a ampliar sus productos correajes y ropa militar fundamentalmente Lasguerras que en su momento les hicieron ricos dada su condicioacuten de proveedoresmilitares ahora los despojaban mdashtemporalmentemdash de la empresa que llevaba su nombrey en la que en aquel entonces trabajaban tres generaciones distintas del clan Ladecisioacuten de colaborar con el gobierno republicano fue una salida de emergencia de losSegarra para no dejar a su suerte su factoriacutea que a medida que el ejeacutercito franquistaganaba la guerra dejoacute de ser de intereacutes estrateacutegico para los sindicatos de izquierda quela desmantelaron llevaacutendose la maquinaria a otras factoriacuteas Por primera vez desde1882 fecha fundacional del taller familiar la planta de produccioacuten de calzado tuvo quecerrar sus puertas

La dictadura de Franco con la que los Segarra simpatizaron poliacuteticamente devolvioacute ala familia la propiedad de la firma y le concedioacute los permisos necesarios para reanudar su

36

actividad asiacute como financiacioacuten preferente para resucitar la compantildeiacutea cuyo personal fuemilitarizado por el nuevo poder estatal La influencia poliacutetica funcionoacute apenas mesesdespueacutes de 1939 tras el fin de la guerra el negocio de los Segarra volviacutea a operarFabricaba 1000 pares diarios de calzado y teniacutea a casi 1000 trabajadores en noacutemina Laceleridad con la que la familia retomoacute la produccioacuten hubiera sido imposible sin losviacutenculos entre la dinastiacutea y el nuevo orden militar Una ligazoacuten antigua que seconsolidariacutea a partir de ese momento y durariacutea las deacutecadas venideras Segarra e Hijos fuerefundada de nuevo en 1940 un antildeo escaso antes de la muerte del patriarca que tuvolugar meses despueacutes El alpargatero teniacutea ochenta antildeos de edad pero vivioacute lo suficientepara volver a ver su negocio en manos de sus hijos y nietos tras haber conocido (enprimera persona) la tragedia de la contienda civil y antes el desastroso experimento decomunismo al modo ibeacuterico ensayado en las zonas republicanas La propiedad de laempresa estaba salvada el negocio quizaacute no tanto

A pesar de las ayudas estatales que convirtieron a Segarra en una empresa ejemplarde la economiacutea tutelada por el franquismo que predicaba el paternalismo industrial ellargo periacuteodo de autarquiacutea impuesto en la posguerra y el agotamiento de la capacidad deconsumo de la poblacioacuten cuya uacutenica preocupacioacuten era no morir de hambre en un paiacutesdevastado obstaculizoacute las relaciones comerciales de la compantildeiacutea con los mercadosexternos e hizo caer sus ventas conducieacutendola hacia los grilletes del intervencionismopoliacutetico En cierto sentido fue como volver a los inicios las relaciones mdashen un reacutegimenpraacutecticamente de monopoliomdash con el ejeacutercito franquista al que suministraba entre el 30y el 50 de los productos que necesitaba no solo calzado sino cualquier materia lepermitioacute convertirse en una empresa oficial cuyos ingresos procediacutean en un 80 delpresupuesto Los Segarra participaban como industriales tradicionalistas de losprincipios de la causa franquista y recibiacutean en contraprestacioacuten contratos regulares y elcreacutedito necesario para su expansioacuten La dependencia entre el negocio y la poliacutetica seconvirtioacute desde ese momento en su uacutenica estrategia empresarial Dada su condicioacuten deproveedor militar disponiacutea de acceso (limitado) a materias primas que estaban vedadas asu competencia lo que siempre que respetase los precios fijados por el Gobiernosuponiacutea evidentes ventajas empresariales y comerciales

La organizacioacuten de la empresa igual que en el ejeacutercito se verticalizoacute Segarra e Hijosse convirtioacute en una organizacioacuten con vocacioacuten de autosuficiencia (algo irreal pues susventas dependiacutean del apoyo del reacutegimen) que debiacutea encarnar necesariamente los valoresde la economiacutea patrioacutetica Una muestra del gran apoyo gubernamental recibido en estosantildeos son los premios que en 1942 le concedioacute la dictadura militar a quien serviacutea conentrega y tambieacuten por intereacutes Al hijo del fundador Silvestre Segarra Boning leotorgaron igual que a su padre la medalla del Meacuterito al Trabajo su hermano Ernesto seconvirtioacute en jefe del sindicato (vertical) de los trabajadores de la piel Los Segarra nocolaboraban simplemente con franquismo Eran parte esencial del sistema de poder de ladictadura El control sobre la plantilla era muy estricto Cada uno de los trabajadores

37

teniacutea una chapa una pieza de metal circular con un agujero y un nuacutemero identificativoque debiacutean colgar dos veces cada diacutea en unos paneles para que fueran revisadas por laquoloscontroladores del amoraquo Para almorzar les daban veinte minutos Y cobraban una media4125 pesetas No era faacutecil llegar a fin de mes con esta cantidad pero para la compantildeiacuteasuponiacutea un notable ahorro Los directivos de Segarra habiacutean elaborado unas estrictasnormas de funcionamiento para sus trabajadores que expresan bien cuaacutel era la filosofiacuteade la empresa

1 Hagamos patria (mediante el trabajo concienzudo)2 Ni un solo parado3 Ni un solo huelguista de brazos caiacutedos4 Ni una sola peseta inmovilizada5 Ni un m2 de tierra sembrable sin aprovechar Que los gobernadores civiles

y los alcaldes lo vigilen6 Ninguacuten intermediario que encarezca los bienes de la necesidad7 Trabajar maacutes y producir maacutes para fabricar mejor y abaratar nuestros

productos8 Abaratar el coste de la vida al productor proporcionaacutendole comida y

daacutendole casa para que pueda vivir con su jornal puesto que es imposible elevarsu salario al nivel que estaacute llevando la vida

9 Como en nuestra Cruzada como en nuestros propios campos hagamossiembra general seleccionando la simiente de los espiacuteritus no viciados dormidoso anticuados

10 Amor al pobre Santa Hermandad11 Disciplina-Mando-Obediencia

Franco-Franco-Franco Espantildea-Espantildea-Espantildea

La asociacioacuten con el reacutegimen significaba por un lado seguridad pero por otroincrementoacute la dependencia externa y provocoacute una obsesioacuten diriacuteamos que enfermiza porlas relaciones poliacuteticas La necesidad de adaptarse a esta nueva situacioacuten obligoacute areorganizar de nuevo la administracioacuten de la compantildeiacutea Los Segarra herederos de supropia estirpe se repartieron las funciones uno de ellos Silvestre primus inter pares setrasladoacute a Madrid de forma permanente con objeto de potenciar las relaciones externasde la empresa El resto de vaacutestagos del patriarca de las alpargatas se repartieron laproduccioacuten la administracioacuten y la gestioacuten de la marca asistidos por sus respectivos hijosmdashlos nietos del fundadormdash que ya se habiacutean incorporado tambieacuten al negocio

Para cumplir con la poliacutetica paternalista de Franco la compantildeiacutea del Vall drsquoUixoacute tuvoque financiar con cargo a su presupuesto pero tambieacuten captando subvenciones puacuteblicasun ambicioso programa de mejoras sociales en favor de sus trabajadores Segarra e Hijosse convirtioacute asiacute en un ejemplo de esta poliacutetica social No fue tanto por la conviccioacuten de

38

sus propietarios Era simplemente una forma raacutepida y eficaz de garantizarse los contratosdel reacutegimen Como resultado de esta estrategia la factoriacutea se convirtioacute en el modelo deempresa para Franco Para ayudar a sus 2000 empleados se creoacute un economato y uncomedor se construyeron nuevos barrios donde alojarlos se abrioacute un cine se costearonlos gastos de un hospital propio un restaurante un taller textil para fabricar la ropa de laplantilla y centros de formacioacuten y de ocio hasta configurar una especie de galaxia deservicios que incluiacutea bienes de alimentacioacuten y explotaciones agrarias Todo un imperioEstas inversiones teniacutean como objetivo diluir los conflictos laborales y convencer a lasautoridades del reacutegimen de su compromiso con los principios del Estado Funcionabantambieacuten como pretextos para la propaganda del franquismo que suministraba vivienda(a un alquiler bajo) en poblets de nueva planta atencioacuten meacutedica en la cliacutenica de laempresa productos de alimentacioacuten y ropa a precios bajos Muchas de estas mercanciacuteaseran imposibles de conseguir en el mercado ordinario Tambieacuten se creoacute una escuela deaprendices donde se instruiacutea a los inmigrantes que llegaban al Vall drsquoUixoacute en busca detrabajo en los principios fundamentales del nacional-catolicismo y se les formaba paraocupar con el tiempo puestos en la empresa La Iglesia y el Estado interveniacutean en lasclases dedicadas a inculcar a los operarios de Segarra nociones sobre la patria ladisciplina y la obediencia en el trabajo Hasta una biblioteca mdashcon 1200 voluacutemenesmdashteniacutea la faacutebrica aunque los tiacutetulos que podiacutean sacar los trabajadores se limitaban aescritores catoacutelicos y falangistas como Oneacutesimo Redondo Juan Aparicio RamiroLedesma Millaacuten Astray y el caudillo Franco De literatura la seleccioacuten se limitaba aGaldoacutes Baroja Cervantes y Jacinto Benavente La compantildeiacutea a traveacutes de estos serviciospretendiacutea provocar en los trabajadores un sentimiento de agradecimiento que soliacuteadevenir en sumisioacuten personal Produccioacuten industrial pax poliacutetica

39

Acto de imposicioacuten de la medalla al Meacuterito en el Trabajo

En 1959 Segarra e Hijos produciacutea 35 millones pares de zapatos al antildeo casi el 15 de la produccioacuten nacional La apertura a la competencia de los mercados nacionalesfruto del Plan de Estabilizacioacuten sin embargo hizo que estas extraordinarias inversionessociales pasaran de ser una ventaja a convertirse en una reacutemora (econoacutemica) conrespecto a sus competidores Tambieacuten teniacutean pendiente de abordar un nuevo proceso demodernizacioacuten A pesar de su larga experiencia Segarra e Hijos no habiacutea desarrolladouna tecnologiacutea propia Dependiacutea de los proveedores extranjeros La exportacioacuten seconvirtioacute en su baza comercial para ganar independencia abriendo mercados exteriorescuya rentabilidad le permitioacute alcanzar mdashen su maacutexima fase de esplendor a finales de ladeacutecada de los antildeos sesentamdash una plantilla de 4500 personas Maacutes de la mitad de lapoblacioacuten del Vall drsquoUixoacute trabajaba directamente para la familia Segarra El negocio delpatriarca de las alpargatas se habiacutea convertido en un imperio

La caiacuteda (1970-1978)

Los imperios industriales igual que los militares son difiacuteciles de gobernar cuandosurge la discordia interna y no se tiene apoyo externo En los antildeos del tardofranquismomientras el reacutegimen de Franco entraba en su recta terminal la principal viacutea de ingresosde la compantildeiacutea era la exportacioacuten de calzado militar Los contratos con el ejeacutercito su

40

principal cliente declinaban al mismo tiempo que el reacutegimen viviacutea sus uacuteltimos antildeos dehegemoniacutea El nuacutecleo original de propietarios mdashlos hijos de Segarra Aragoacutemdash comenzoacute asufrir bajas por muertes Su primogeacutenito Silvestre Segarra Boning fallece en 1968 Losherederos comenzaron a protagonizar conflictos y litigios por la gestioacuten de la empresacuya dependencia de los contratos militares era tal que impediacutea cualquier proceso deinnovacioacuten similar al que se produjo en sus comienzos

El principal siacutentoma de crisis en las empresas familiares es el cainismo entre suspropietarios Segarra e Hijos no fue una excepcioacuten La empresa que llegoacute a convertirseen un emporio dentro de su sector en el aacutembito europeo fue incapaz de adaptarse a losvaivenes del mercado exterior condicionado por factores que antes eran impensablescomo el constante cambio de mercaderiacuteas consecuencia de las modas esteacuteticas y losnuevos haacutebitos culturales La compantildeiacutea se habiacutea convertido en un elefante industrial Sutamantildeo era excesivo Su proyecto social-paternalista resultaba ademaacutes muy costoso demantener en relacioacuten con las ventas reales que caiacutean por falta de conexioacuten con susverdaderos clientes entre los cuales asombrosamente en aquella eacutepoca no estaba elpuacuteblico femenino Su capacidad de produccioacuten a pesar de su inmensa plantilla eraentonces casi la mitad que la de sus competidores

Al sobredimensionamiento y la falta de flexibilidad operativa se le sumoacute eldesgobierno y seguacuten el testimonio de algunos antiguos trabajadores la picaresca ocorrupcioacuten propia de una sociedad sometida a una dictadura militar a la que la gerenciade la empresa no fue tampoco ajena El 10 de septiembre de 1976 la situacioacuten era tancriacutetica que sus gestores declararon la suspensioacuten de pagos En 1978 en plena Transicioacutenla firma fue expropiada por decisioacuten del Estado que optoacute por transformarla en unasociedad industrial puacuteblica con un nuevo nombre Industrias Mediterraacuteneas de la Piel(IMPIEL) La gestioacuten estatal tampoco dio resultado En febrero de 1990 la compantildeiacuteatras distintos procesos fallidos de reestructuracioacuten fue vendida a la mercantil Ciacuterculo deFinanciacioacuten y Gestioacuten S A una sociedad de capital privado que dos antildeos mas tardedecidioacute cerrarla Asiacute terminaba maacutes de un siglo despueacutes de su fundacioacuten la historia dela estirpe del patriarca de las alpargatas Con el mismo fatalismo que en Cien antildeos desoledad laquo pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) seriacuteaarrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en queAureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos y que todo lo escrito en ellosera irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien antildeosde soledad no teniacutean una segunda oportunidad sobre la tierraraquo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Miranda Encarnacioacuten J A (1998) La industria del calzado en Espantildea (1860-1959) Instituto de Cultura Juan Gil

41

Albert Diputacioacuten Provincial AlicantePentildea Rambla F (1998) Histograveria de lrsquoempresa Segarra Castelloacuten Diputacioacute de CastelloacuteSegarra Forner R V (2015) Historia de la faacutebrica Segarra Castelloacute Universitat Jaume ITorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 116-121Viruela Martiacutenez R (1988) La industria del calzado en la provincia de Castelloacuten Castelloacuten Sociedad

Castellonense de Cultura

42

DAMIAacuteN MATEU BISA (1863-1935)

EL MOTOR DE LA FORTUNA

Agradecimientos a la familia Suqueacute Mateu A la Fundacioacuten Privada Castillo de Peralada A Ineacutes PadrosaBiblioteca-Archivo Palacio de Peralada (BAPP) La fotografiacutea se encuentra en la BAPP

43

Hay vidas felices que estaacuten llenas de quebrantos Y grandes negocios que empiezancon una quiebra La geografiacutea ademaacutes es una disciplina relativa designa lugares quepueden no estar exactamente donde sentildealan los mapas Todas estas certezas que no sontales sino maacutes bien circunstancias basadas en la idea de la relatividad la ley secreta quegobierna el mundo conformaron la existencia de Damiaacuten Mateu Bisa un hombre deperfil serio que aparece en algunas fotos de eacutepoca mdashamarillas como el lejano siglo XIX

mdash con pelo corto canoso y en retroceso porque a cierta edad uno empieza de repente adarse cuenta de que envejecer ademaacutes de otras muchas desgracias sobrevenidas consisteen ir perdiendo el pelo En uno de estos retratos Mateu que no era portugueacutes sinocatalaacuten de Llinars del Valleacutes (Barcelona) uno de esos hombres que viven y mueren en lamisma ciudad donde vieron por primera vez la luz del diacutea sin necesidad alguna demoverse de sitio tiene el aspecto de un militar colonial de ultramar coacutemodamenteinstalado en su retiro o quizaacute la fisonomiacutea de un tendero de cereales Traje sencillo dosbolsas de cansancio debajo de los ojos y una vaga simetriacutea de rostro en la que destacauna nariz varonil

Nadie diriacutea que estamos ante el industrial que fue capaz de vender una maacutequinamilagrosa que desde hace dos siglos es uno de los objetos de consumo preferidos de lassociedades contemporaacuteneas el automoacutevil Y sin embargo este fue el caso del presidentede la Hispano Suiza S A la gran empresa espantildeola pionera en automocioacuten Mateu fueun tipo de costumbres De esos que doman la vida hasta transformarla en una suerte deritual sagrado alguien capaz de vivir en una casa modernista no cambiar de amigosacudir a los mismos restaurantes y cafeacutes a media tarde disfrutar con los afiches y el artey presidir una misma empresa durante tres deacutecadas seguidas En su caso desde 1904cuando refundoacute junto a otros inversores privados una marca en la ruina hasta 1935 enlos albores mismos de la Guerra Civil

El nombre de la Hispano Suiza S A una de las primeras compantildeiacuteas espantildeolas queexploroacute lo que los economistas llaman el mercado internacional adquirioacute pronto losatributos de una leyenda Los motivos son faacuteciles de entender Se dedicaba a fabricarficciones mdashpatentesmdash que se convertiacutean en hermosos objetos materiales coches quevuelan motores disentildeados para sostener aviones en el aire y otros artefactos modernosLo haciacutea esencialmente en Francia pero su capital era originariamente catalaacuten Y tuvodurante mucho tiempo una factoriacutea en Guadalajara en la primitiva Alcarria queinmortalizoacute Camilo Joseacute Cela en uno de sus mejores libros de viajes A su manera fue

44

una entidad mercantil adelantada a su eacutepoca su salida al exterior anticipoacute las teacutecnicas deinternacionalizacioacuten de las multinacionales Es una ley exacta todo en esta vida estaacuteinventado antes en alguacuten lugar imprevisible como por ejemplo Barcelona

El modelo de crecimiento corporativo de la Hispano Suiza se basaba en un entramadode faacutebricas autoacutenomas cada una gestionada por una sociedad mercantil distinta perovinculadas a traveacutes de una compantildeiacutea matriz la todopoderosa accionista mayoritariaTambieacuten se cumple en su caso la vieja tradicioacuten cultural de la sangre propia de loshombres que ven a su familia como si fuera su empresa y la gobiernan con los usos ycostumbres familiares La compantildeiacutea que fundoacute a su muerte pasoacute directamente a su hijoMiguel Mateu Pla el menor y uacutenico varoacuten de los seis vaacutestagos que tuvo con MercedesPla i Deniel mujer de hondas creencias cristianas y hermana del arzobispo de Toledotambieacuten cardenal primado de Espantildea Enrique Pla

El hijo de Mateu que se convertiriacutea en un proacutecer de la dictadura estuvo una deacutecadaal frente de la compantildeiacutea Hasta 1946 Su verdadera debilidad era la poliacutetica ocupoacute laAlcaldiacutea de Barcelona tras la Guerra Civil entre 1939 y 1945 Despueacutes fue embajador enPariacutes amigo personal de Franco segundo presidente en la historia de la Caixa liacuteder de lapatronal catalana consejero de Falange Espantildeola y procurador en Cortes hasta el iniciodel tardofranquismo hechos que evidencian la estrecha ligazoacuten existente entre una partedel empresariado catalaacuten y el reacutegimen autoritario Un antildeo despueacutes de que Mateu hijodejara su gestioacuten la firma de automoacuteviles fue adquirida por la Empresa Nacional deAutocamiones (ENASA) propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI) Cientoquince antildeos despueacutes la Hispano Suiza integrada en el Grupo Peralada cuyo nombreviene del maravilloso castillo con almenas recubiertas de hiedra que el patriarca de laestirpe adquirioacute en 1923 auacuten existe como marca comercial

Mateu procediacutea de una familia con iniciativa Su abuelo paterno Miguel Mateu sededicaba a comienzos del siglo XIX a vender piezas de hierro y acero desde un almaceacutendel Raval cuyo diacutea a diacutea encomendoacute a su hijo Miguel Mateu Faralt el padre natural delpatriarca de la Hispano Suiza al que todos llamaban al modo de los ilustres epiacutetetoseacutepicos con los que se presentan los personajes en los cantares de gesta Mateu delsferros (Mateu el de los hierros) Faralt tuvo cinco hijos tras sus nupcias con Aacutengela Bisay Brillas Murioacute en 1877 cuando el fundador de la Hispano Suiza contaba con 14 antildeosEl primogeacutenito de la familia se hizo entonces cargo del negocio familiar

Damiaacuten pareciacutea tener otro destino una brillante carrera acadeacutemica Mientras suhermano vendiacutea acero y piezas de hierro eacutel se doctoraba en Derecho Civil y Canoacutenicocon la intencioacuten de convertirse en un abogado de prestigio No trabajariacutea nunca con lasmanos sino con la cabeza Estaba decidido seriacutea uno de esos juristas que sentados enun coacutemodo silloacuten de madera oscura y tras una mesa gran imperio con estanteriacuteasrepletas de coacutedigos y tratados a sus espaldas escucha tus problemas simulando prestartetoda su atencioacuten y tras considerar las circunstancias te habla del importe de la minutaUna nueva muerte prematura sin embargo frustroacute este prometedor porvenir Su

45

hermano mayor fallecioacute con 26 antildeos De pronto Entonces ya no quedoacute maacutes remedioDamiaacuten tuvo que asumir la administracioacuten de la empresa de hierros que pasoacute a llamarsedesde ese diacutea aciago Hijo de Miguel Mateu S A y se instaloacute en un almaceacuten de la calledel Peu de la Creu Maacutes tarde a medida que se expandiacutea se mudoacute a la Plaza de losAacutengeles ocupando las ruinas de un antiguo convento incendiado durante los disturbiosde la Semana Traacutegica

Un hijo del acero y el hierro

El letrado Mateu dejoacute asiacute los breviarios por el acero y la forja las cancelas y lasbalaustradas No sospechaba que con los antildeos terminariacutea siendo un perfecto sentildeorburgueacutes con castillo propio un prestigioso empresario y un exquisito coleccionista dearte gracias a la fabricacioacuten de unos artefactos mitoloacutegicos que permitiacutean a las clasesburguesas de la eacutepoca mdashlos automoacuteviles eran en ese tiempo auteacutenticos objetos de lujomdashdesplazarse de un sitio a otro sin necesidad ni de caballos ni de mulas En la naturalezade Mateu primaba la prudencia y el pragmatismo maacutes que la osadiacutea Nada haciacuteapresagiar la fortuna Sobre su vida iacutentima no tenemos excesivos detalles comocorresponde a las personalidades discretas y conservadoras que profesan un inteligenteamor por la medianiacutea espiritual Los detalles que han pervivido lo retratan como unhombre austero con la extrantildea virtud del ahorro poco dado a la vanidad social forjadoen la contencioacuten y dedicado en cuerpo y alma a sus negocios Lo que se llamariacutea unsentildeor formal un verdadero hombre de provecho Teniacutea sin embargo rarezas Iba altrabajo en transporte urbano igual que sus obreros con los que soliacutea coincidir en eltranviacutea Nunca quiso conducir un automoacutevil ni tener un carnet A pesar de estascostumbres fundoacute una empresa de automocioacuten cuando este negocio estaba lleno deincertidumbres Teniacutea instinto empresarial Y algo auacuten maacutes extrantildeo al planear unnegocio no pensaba en sus intereses sino en los de los demaacutes No era altruismo sinorealismo sabiacutea que el mercado y no otra cosa es lo que hace triunfar a un empresario

Cuando comenzoacute a gestionar Hijo de Miguel Mateu S A decidioacute que ademaacutes delhierro y el acero sus dos productos tradicionales se encargariacutea tambieacuten de vendermaquinaria y estructuras metaacutelicas A finales del siglo XIX existiacutea una importantedemanda de hierro para la construccioacuten de ferrocarriles telefeacutericos funiculares yedificios cuyas estructuras dejaban de hacerse con madera para pasar a ser construidascon acero Barcelona viviacutea un boom inmobiliario y los beneficios de la venta de hierrohicieron que la firma familiar de Mateu se convirtiera en liacuteder del sector metaluacutergico yabriera una segunda sede en Valencia Sus ingresos procediacutean de la demanda de laconstruccioacuten la industria y los encargos puacuteblicos Construyeron un funicular para elpuerto de Barcelona vendieron rotativas para imprentas y se convirtieron enrepresentantes de Faacutebrica de Mieres S A una empresa asturiana en la Ciudad Condal

Poco a poco Mateu fue transitando el camino que va desde el comercio a la industria

46

Desde la intermediacioacuten a la produccioacuten En 1900 eragerente de Altos Hornos y Herreriacutea de Nuestra Sentildeora delCarmen S A una empresa sideruacutergica No duroacute muchoapenas cuatro antildeos Su socio era una fundicioacuten de hierro(Viuda e Hijos de Gaspar Quintana) que se dedicaba a lafabricacioacuten de cocinas y estufas productos de primeranecesidad en aquella Espantildea hirsuta Desembolsaron uncapital social de dos millones de pesetas pero las fuertesinversiones los dejaron pronto sin liquidez

En el desarrollo de estos nuevos negocios Mateu seconvirtioacute en acreedor de Faacutebrica Hispano Suiza la primitivamarca de automoacuteviles de Jaime Castro cuando entroacute ensuspensioacuten de pagos Le debiacutean dinero y participoacute junto aotros inversores en la comisioacuten encargada de gestionar la quiebra de la compantildeiacutea Loprimero que se plantearon es si la empresa de coches teniacutea viabilidad Y decidieron conMateu a la cabeza reflotarla Corriacutea 1904 y naciacutea asiacute la nueva Hispano Suiza cuyonombre se debe a que el capital financiero con el que se refundoacute era espantildeol y latecnologiacutea helveacutetica Su primera sede estaba en la calle Floridablanca de Barcelona En1911 ampliaron las dependencias a La Sagrera La industria del automoacutevil en esos antildeoslejanos era una absoluta novedad Maacutes que un negocio industrial los coches eranobjetos de lujo relacionados con una nueva idea del progreso que uacutenicamente teniacutean laseacutelites sociales de principios de siglo practicantes de lo que se llamaba laquola vida sportraquo

De hecho a los coches no se les llamaba coches sino laquocarruajes mecaacutenicosraquoLanzando un llamamiento a laquotodos los amantes del progresoraquo para que se incorporaranal proyecto los acreedores disolvieron la Hispano Suiza de Castro y crearon la nuevaempresa con Mateu en calidad de presidente y el editor Francisco Seix mdasheditor de laGran Enciclopedia Juriacutedica Espantildeola y un entusiasta de las nuevas maacutequinasmdash comovicepresidente Tambieacuten participoacute el suegro de Mateu Sixto Quintana representante dela empresa quiacutemica alemana Basf en Barcelona El capital social de partida mdash250000pesetasmdash no llegoacute a suscribirse por completo dados los problemas para reunirinversores Desembolsaron 162000 pesetas y nombraron asesor teacutecnico al ingenieroMarc Birkigt

El negocio de la automocioacuten

iquestQuieacuten diablos era Birkigt iquestY queacute haciacutea en Barcelona Hijo de un sastre deprocedencia alemana habiacutea nacido en Ginebra (Suiza) Era ingeniero y especialista en lamecaacutenica del automoacutevil y la aviacioacuten Llegoacute a la Ciudad Condal tras realizar el serviciomilitar para unirse a la primera empresa de la Peniacutensula que se dedicoacute a la fabricacioacuten deautomoacuteviles la Compantildeiacutea General Espantildeola de Coches Automoacuteviles de Emilio de la

47

Cuadra un capitaacuten de Artilleriacutea que en 1898 habiacutea constituido una sociedad mercantilpara construir vehiacuteculos con motor Primero experimentaron con un motor decombustioacuten y energiacutea eleacutectrica con el que trataron de mover un oacutemnibus No tuvieroneacutexito Birkigt convencioacute entonces a De la Cuadra para orientar a la compantildeiacutea hacia lafabricacioacuten de vehiacuteculos propulsados por motores de explosioacuten En 1900 disentildea susprimeros motores de gasolina pero el negocio no prospera Solo un antildeo despueacutes elsuentildeo de De la Cuadra fracasa

El principal acreedor del exmilitar era el empresario Joaquiacuten Castro En pago por ladeuda pendiente se queda con la empresa busca capital y contrata a Birkigt que sehabiacutea casado en Ginebra con Eugeacutenie Brachet con la que tuvo dos hijos Dos antildeosdespueacutes en 1903 la compantildeiacutea de Castro saca a la calle su primer automoacutevil el modelo10 HP con un radiador nido de abeja y cuatro velocidades La actividad sin embargono arrojaba beneficios la inversioacuten era muy grande las ventas escasas Un antildeo despueacutestras vender ocho coches suspenden pagos Birkigt habiacutea logrado construir una docena decoches tanto con un motor eleacutectrico como con otro de explosioacuten pero la demanda devehiacuteculos era baja la produccioacuten se veiacutea afectada por la agitacioacuten sindical de aquellosantildeos turbulentos las bateriacuteas de los vehiacuteculos teniacutean una capacidad muy limitada y loscostes de los motores teacutermicos (bastante maacutes fiables) haciacutean imposible continuar con elproyecto original

La refundacioacuten de la Hispano Suiza hace que el ingeniero suizo permanezca enBarcelona como director teacutecnico a las oacuterdenes de Mateu y sus socios Los inicios de lanueva empresa no fueron faacuteciles En 1907 tuvieron serios problemas de tesoreriacutea queobligaron a remodelar el consejo de administracioacuten sumido en disputas entre los sociosMateu a pesar de la incierta rentabilidad del negocio lo sacoacute adelante con avalespersonales y sumando a la iniciativa a otros capitalistas de su aacutembito de influencia Unantildeo despueacutes de esta crisis la empresa lanzoacute al mercado su primer oacutemnibus un vehiacuteculodedicado al transporte de viajeros Los primeros coches comercializados bajo la marcaCastro alcanzaban una velocidad de 10 CV Posteriormente ya con la marca HispanoSuiza fabricaron dos vehiacuteculos maacutes de 14 CV a un precio de 14000 pesetas Ambosfuncionaban con motores de gasolina de cuatro cilindros y su transmisioacuten se haciacuteamediante un cardaacuten en lugar de a traveacutes de una cadena Fabricaron 14 unidades

El siguiente prototipo fue capaz de alcanzar los 87 kiloacutemetros por hora en unasuperficie llana Teniacutea un chasis acorazado que terminariacutea por darle nombre al modeloPara presentarlo en sociedad la empresa organizoacute un viaje promocional desde Barcelonaa Pariacutes La novedad llamoacute la atencioacuten de Alfonso XIII gran aficionado a los vehiacuteculos amotor que comproacute acciones de la compantildeiacutea adquirioacute uno de ellos e inicioacute asiacute unaestrechiacutesima relacioacuten con el industrial Mateu Alfonso XIII llegaraacute a tener unaparticipacioacuten del 8 en la empresa lo que le garantizaba a la Hispano Suiza apoyoestatal y un indudable agente comercial entre las eacutelites europeas La empresa exporta sutecnologiacutea a Suiza para fabricar vehiacuteculos en busca del mercado de lujo Se presenta

48

tambieacuten en el Saloacuten de Pariacutes y comienza a fabricar motores para barcosEn 1907 construye el primer automoacutevil espantildeol de seis cilindros capaz de ir desde

Perpintildeaacuten a Pariacutes en 22 horas Un capricho para millonarios La Hispano Suiza intentoacuteatraer a las clases medias con un modelo de coche mdashel 1215 CVmdash a un precio maacutesbajo que se vendioacute primero en Espantildea y maacutes tarde en Francia Desarrolloacute incluso unavariante mdashel modelo 1545 CVmdash para competiciones deportivas que podiacutea alcanzar los120 kiloacutemetros por hora Fue el primer deportivo de la historia en ser comercializado (aun precio de 11500 pesetas) en competencia con la prestigiosa marca britaacutenica Rolls-Royce Se vendieron 500 unidades La Hispano Suiza lo utilizaba en eventos deportivospara darse a conocer frente a competidores como Mercedes (Alemania) o PeugeotPanhard y Mors (Francia)

La venta de coches y deportivos no obstante no era un mercado suficientementegrande para sostener los gastos Habiacutea que diversificar la cartera de productos Lacompantildeiacutea se orientoacute hacia las empresas de transporte de viajeros y mercanciacuteas Fabricoacutechasis para autobuses oacutemnibus camiones y ambulancias con la idea de crear liacuteneasregulares en los lugares de Espantildea que careciacutean de ferrocarril Mateu decidioacute hacerlomediante un sistema singular suministraba vehiacuteculos solo tras estudiar la viabilidad delas liacuteneas Si el diagnoacutestico era favorable se convertiacutea en accionista en especie a traveacutesde los oacutemnibus adquiriacutea participaciones Del precio de los billetes se descontaba unaparte de los ingresos hasta amortizar los vehiacuteculos Una vez cubierta la cantidad laHispano Suiza saliacutea de las empresas que llegaron a ser treinta

El salto a Francia

A finales de la primera deacutecada del siglo los desoacuterdenes y las huelgas de la SemanaTraacutegica (1909) provocan una caiacuteda suacutebita de la produccioacuten industrial en Espantildea queafectoacute de lleno a la Hispano Suiza A estos problemas se sumaron otros carencia desuministros exteriores y la imposibilidad de encontrar proveedores alternativos en laindustria auxiliar espantildeola La situacioacuten era liacutemite cinco meses de huelga en el sectormetaluacutergico dejaron a la compantildeiacutea sin ingresos regulares y sin encargos Mateu optoacute porsalir al exterior en busca de aire Abrieron una oficina comercial en Ginebra y unafaacutebrica en Pariacutes donde las condiciones de exportacioacuten eran mejores que en Espantildeacontaban con proveedores seguros y la tecnologiacutea automoviliacutestica estaba suficientementedesarrollada La factoriacutea se instala en Levallois-Perret en las afueras de Pariacutes en 1912despueacutes de las incursiones encargadas a Josep Viagrave i Marquegraves uno de los socios Dosantildeos despueacutes se trasladan a Bois-Colombes Como director nombran al ingenieroBirkigt que ademaacutes de motores de luxe que dariacutean mal resultado en los vehiacuteculos peroserviriacutean para los aviones sacoacute dos nuevos modelos deportivos un biplaza capaz dealcanzar los 140 kiloacutemetros por hora conocido como La Sardina y un utilitario quecostaba 7500 pesetas La actividad de Hispano Suiza en Francia sin embargo tuvo una

49

vida efiacutemera al estallar dos antildeos despueacutes la Primera Guerra Mundial Birkigt vuelveentonces a Barcelona La Hispano Suiza habiacutea decidido ponerle al frente de una nuevaliacutenea de negocio los motores para la industria militar

Los contratos militares

No hay negocio maacutes rentable que una guerra Sobre todo para los paiacuteses que noparticipan directamente en el conflicto El estallido en 1914 de la Gran Guerra supusouna oportunidad empresarial para la Hispano Suiza que descubrioacute que con los motorespara aviones podiacutea ganar maacutes que con los coches convencionales y los oacutemnibus AlfonsoXIII con el que Mateu ya teniacutea amistad le pidioacute en 1914 que fabricase un motor deavioacuten Se terminoacute en 1915 y fue vendido al gobierno franceacutes Un antildeo despueacutes de estecontrato en 1916 la compantildeiacutea reabrioacute en Pariacutes su divisioacuten gala de nuevo dirigida porBirkigt para equipar a la aviacioacuten francesa Entre 1915 y 1918 la compantildeiacutea logracontratos para instalar ingenios rotatorios capaces de funcionar durante 50 horasininterrumpidas en 50000 aeronaves de las fuerzas aliadas La compantildeiacutea no teniacuteacapacidad para producir los pedidos asiacute que desarrolloacute un sistema de venta de licenciaspara otros fabricantes de Francia Reino Unido Estados Unidos Italia Japoacuten RusiaMeacutexico y Noruega La actividad militar le permitioacute dar con la teacutecnica que posteriormenteempleariacutea en los automoacuteviles Hispano cuyas primeras unidades salieron de la factoriacuteaentre 1919 y 1929 otorgaacutendoles un importante prestigio internacional

El final de la guerra provocoacute un brusco descenso de pedidos y la acumulacioacuten deexcedentes Y tambieacuten problemas fiscales El Gobierno franceacutes dado el extraordinariocapital acumulado por la Hispano Suiza durante el conflicto reclamoacute el correspondientepago de impuestos por dichas cantidades La compantildeiacutea intentoacute salvar el litigio alegandoque era una empresa espantildeola y por tanto no teniacutea que tributar en Francia La respuestadel ejecutivo galo fue confiscar sus propiedades lo que derivoacute en un conflicto entreEspantildea y Francia en el que tuvo que hacer de mediador el presidente suizo GustaveAdor Fruto de su arbitraje se creoacute una nueva empresa mdashcon capital franceacutesmdash dondeMateu suscribioacute a tiacutetulo personal el 49 de las acciones La compantildeiacutea se denominoacuteSocieteacute Franccedilais Hispano Suiza Teniacutea derecho a usar las marcas y patentes de la matrizespantildeola y la vicepresidencia quedoacute de nuevo en manos de Birkigt La filial gala siguioacutefabricando desde Bois-Colombes durante la posguerra motores para aviones militaresfranceses japoneses y a traveacutes de licencias para Beacutelgica Italia Japoacuten Checoslovaquiay hasta la URSS La tecnologiacutea de la Hispano Suiza fue la que permitioacute en 1929 a unbiplano llamado Jesuacutes del Gran Poder pilotado por Ignacio Jimeacutenez Martiacuten y FranciscoIglesias Brage viajar entre Sevilla y Riacuteo de Janeiro en 121 horas de vuelo

Tambieacuten continuoacute con el negocio automoviliacutestico En 1919 presentoacute el modelo H-6uno de los siacutembolos de la Belle Eacutepoque capaz de llegar a los 140 kiloacutemetros por horaUacutenicamente el chasis costaba 40000 pesetas El precio del coche completo equivaliacutea a

50

varios vehiacuteculos americanos de gama alta Se estrenoacute en 1921 en una carrera de laCuesta de las Perdices (situada entre Madrid y La Coruntildea) conducido por el rey AlfonsoXIII Fue el monarca espantildeol quien en 1920 inauguroacute la faacutebrica de Guadalajara(conocida como La Hispano) una sociedad independiente a la firma catalana que seradicoacute en la Alcarria Se dedicoacute a la produccioacuten de camiones coches cantildeones y avionespara el ejeacutercito espantildeol Los motores se importaban desde la divisioacuten francesa de lacompantildeiacutea que era la duentildea de las patentes

Esta nueva planta de produccioacuten teniacutea una plantilla de 300 operarios (despueacutesllegaron a ser casi 600) hornos de fundicioacuten motores eleacutectricos prensas un aeroacutedromoy una estacioacuten ferroviaria Cada antildeo saliacutean de sus instalaciones 350 vehiacuteculos y 180aviones La Hispano Suiza se habiacutea convertido en una multinacional (primitiva) consedes en Francia Suiza y Argentina donde participoacute en otra sociedad de camiones ytractores de uso civil y militar motores de gasolina y dieacutesel piezas de repuesto y cochesLa factoriacutea de Guadalajara duroacute hasta los antildeos treinta cuando Mateu se la vendioacute a laFiat tras constatar un descenso en los presupuestos militares Solo se salvoacute la divisioacutenque se dedicaba a los aviones militares que fue definitivamente desmantelada por laRepuacuteblica

La Guerra Civil supuso un terremoto para la compantildeiacutea El sindicato anarquista CNTincautoacute la faacutebrica barcelonesa que maacutes tarde seriacutea nacionalizada por el Gobiernocatalaacuten Un comiteacute revolucionario de trabajadores se hizo cargo durante este periacuteodo desuministrar al ejeacutercito republicano blindados camiones y chasis de coches La empresafrancesa sobrevivioacute hasta 1938 cuando fue nacionalizada por el Gobierno galo Birkigtse habiacutea dedicado en ella a la fabricacioacuten de motores de aviacioacuten y a la construccioacuten dearmas automaacuteticas tarea que realizariacutea tambieacuten durante la Segunda Guerra Mundial Suproducto estrella fue el cantildeoacuten automaacutetico Hispano Suiza HS404 usado por los aliados enel conflicto y capaz de hacer 700 disparos por minuto Durante la ocupacioacuten alemana deFrancia la factoriacutea se entregoacute a la firma germana Gnocircme amp Rhocircne Siguioacute haciendomotores para el gobierno de Vichy y la compantildeiacutea Junkers de capital alemaacuten

En Espantildea al teacutermino de la Guerra Civil Mateu creoacute en 1943 la empresa HispanoAviacioacuten S A con sede en Sevilla Bajo una licencia alemana se ocupaba de construirlos motores de 200 cazas Messerschmitt Bf-109 Duroacute hasta 1970 cuando fue adquiridapor Construcciones Aeronaacuteuticas S A (CASA) La marca de la Hispano Suiza quedoacutefuera de la operacioacuten de venta de la factoriacutea de Mateu al INI Todaviacutea existe propiedaddel Grupo Peralada formado por los herederos del patriarca que se dedican al negociode los casinos la actividad industrial y la produccioacuten de vinos

Un empresario monaacuterquico

Mateu maacutes que un empresario con convicciones fue un industrial con interesespoliacuteticos Algo natural en Espantildea los grandes negocios son los que se establecen en

51

alianza o en su defecto con la anuencia del poder Su relacioacuten personal con AlfonsoXIII fue muy estrecha Para el monarca el industrial catalaacuten representaba a la burguesiacuteade Barcelona Teniacutea grandes propiedades inmobiliarias mdashla Casa Comalat en laDiagonal el Mas Rossell y una torre modernista (La Miranda) en Llinars del Vallegravesademaacutes de una masiacutea en el Montseny Era un extraordinario coleccionista de arte teniacuteaarte chino piezas visigodas camafeos tapices y pinturas Participaba en la Caacutemara deComercio de Barcelona y en la Teneriacutea Moderna Franco-Espantildeola Hasta recibioacute lamedalla de los Caballeros de la Legioacuten de Honor de la Repuacuteblica francesa

Se dice que el rey le ofrecioacute un tiacutetulo nobiliario que el industrial catalaacuten rechazoacute Entodo caso siacute estaacute demostrado que Mateu ayudoacute a Alfonso XIII a salvar parte de sufortuna cuando tuvo que huir del paiacutes tras la proclamacioacuten de la Segunda Repuacuteblica Elempresario perteneciacutea a la Federacioacuten Monaacuterquica Regionalista un grupo poliacutetico queen las elecciones de 1918 logroacute un diputado y que cuando se produjo el golpe militar deldictador jerezano Miguel Primo de Rivera le dio su apoyo Los intereses mandaban Lamayoriacutea de los miembros de la Federacioacuten Monaacuterquica de perfil claramenteconservador se integraron en la Lliga Regionalista Mateu sin embargo solo mostroacuteintereacutes poliacutetico mdashal contrario que su hijomdash cuando lo requeriacutean sus negocios A pesarde llevar una vida burguesa no era dado a la exposicioacuten puacuteblica salvo en las cuestionesrelacionadas con la Corona

La uacutenica excepcioacuten a esta norma de la discrecioacuten fueron los perioacutedicos Fuepropietario del efiacutemero Diari del Migdia editado en la Barcelona de 1931 cuya liacuteneaeditorial defendiacutea con furor los ideales monaacuterquicos frente al dominio republicano Porpeticioacuten del rey en 1923 salvoacute tambieacuten de la ruina al Diario de Barcelona el histoacutericoperioacutedico de la Ciudad Condal uno de los maacutes antiguos de Europa cuyo consejo deadministracioacuten presidioacute despueacutes de que sus propietarios originales mdashla familia Brusimdashlo cedieran por las importantes peacuterdidas econoacutemicas que implicaba su publicacioacutenMantuvo la propiedad del rotativo hasta la Guerra Civil cuando fue incautado por EstatCatalagrave y transformado en un oacutergano del partido independentista Sus intereses seextendiacutean asimismo como suele suceder con los grandes industriales al aacutembitofinanciero Ocupoacute la vicepresidencia del Banco Urquijo en Cataluntildea entidad que fundoacuteen 1918 Tambieacuten participoacute en otras sociedades y negocios mercantiles FuerzasHidroeleacutectricas de Andorra Tubos Bonna Establecimientos Gallart ManufacturasCeraacutemicas Comas S A General de Riegos La Maquinista Terrestre y Mariacutetima o laCompantildeiacutea de Seguros Hispania Su empresa maacutes famosa sin embargo siempre seriacutea laHispano Suiza especializada en vehiacuteculos de lujo mdashFranco hizo el desfile de la victoriaen 1939 en uno de ellos cedido por el hijo de Mateumdash motores y tecnologiacutea mecaacutenica

Un antildeo antes de la Guerra Civil con 72 antildeos de edad el patriarca de los Mateumurioacute En sus archivos aparecieron maacutes de 30000 documentos comerciales la mayorparte cartas El duentildeo de la Hispano Suiza dictaba entre cuatro y siete cartas diarias entre1900 y 1935 todas con copias en papel cebolla y perfectamente clasificadas Asiacute

52

gobernaba su imperio mediante epiacutestolas En una agenda privada apuntaba diacutea a diacuteasus obligaciones sus preocupaciones sus reuniones y sus impresiones En ella aparecenlos detalles de la compra del castillo de Peralada a la dinastiacutea de los Rocabertiacute queadquirioacute en 1923 O las citas con Joaquim Folch i Torres el padre de los museosbarceloneses su asesor personal como coleccionista (e inversor) en obras de arte Suherencia patrimonial era extraordinaria sellos de Mesopotamia Grecia o Roma Al igualque Francesc Camboacute adquiriacutea aquello que no teniacutean los museos de Barcelona EnPedralbes ensentildeoacute su coleccioacuten de arte chino con 468 objetos de las dinastiacuteas Ming yTsai-Tsing que ocuparon cinco salas Su fama llegoacute lejos en 1935 las monjas de SanAndreacutes de Arroyo en Palencia intentaron venderle un claustro que no llegoacute a adquirirSe conformaba con dos murales de la Seu drsquoUrgell el Martirio de San Saturnino yDisputa teoloacutegica y arresto de Santa Caterina arrancados del edificio original En sutestamento legoacute sus propiedades a su familia y sus acciones y participacionesempresariales a su hijo Miguel Mateu Pla que pasariacutea a la historia como uno de los maacutesreconocidos franquistas de Cataluntildea El escritor Josep Pla lo calificoacute como laquoun personajesiniestro un burgueacutes dominado por el miedo por un ansia econoacutemica sin liacutemites elauteacutentico representante del franquismo en Cataluntildearaquo En las fotos de eacutepoca apareceindistintamente ataviado con uniforme militar con las ropas de Falange y con el bigotecaracteriacutestico de los fascistas que habiacutean ganado la guerra

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabana I Vancells F (1992) Fagravebriques i Empresaris Els protagonistes de la Revolucioacute Industrial a CatalunyaBarcelona Enciclopegravedia Catalana

Casalta Miralles J (2003) La Hispano-Suiza resumen de su historia Barcelona JamsaCiuro J (1994) Historia del automoacutevil en Espantildea Barcelona CEACLage Marco M (1992) Hispano-SuizaPegaso Un siglo de camiones y autobuses Barcelona LunwergIveco-

PegasoLoacutepez Carrillo J M (1998) Los oriacutegenes de la industria de automocioacuten en Espantildea Madrid Universidad

EuropeaPolo E (1994) La Hispano Suiza Los oriacutegenes de una leyenda (1899-1915) Wings amp Flags Madridmdash (1999) La Hispano Suiza El vuelo de las ciguumlentildeas (1916-1931) Madrid Wings amp FlagsTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 130-136wwwmuseucastellperaladacom

53

PASCUAL CAMILO PAYAacute(1876-1951)

EL REY DEL JUGUETE

Reproduccioacuten de un juguete Payaacute de principios del siglo XX (Wikicommons)

54

De la chispa que llevoacute a una familia de hojalateros los Payaacute a la fabricacioacuten dejuguetes a comienzos del siglo XX en la localidad alicantina de Ibi circulan muacuteltiplesversiones Hay quien dice que todo empezoacute con la reproduccioacuten a escala pequentildea deutensilios domeacutesticos (platos vasijas) que alcanzariacutean popularidad como regalohabitual de madres a hijas Otros fijan el punto de partida de esta labor en la fabricacioacutende un caballo en zinc a traveacutes del mismo procedimiento utilizado en el taller paraelaborar candiles y recipientes El animal al parecer estaba pintado en marroacuten exceptolas crines y los cascos rematados en negro Seguacuten este relato alguacuten comercial debioacuteentusiasmarse con el resultado proponer su comercializacioacuten y lograr algunos pedidosLos beneficios al parecer habriacutean animado a aquel modesto taller a seguir por estasenda Finalmente tambieacuten se ha sugerido que todo arrancoacute con unos juguetes dehojalata de origen alemaacuten que no presentaban soldaduras sino que estaban unidos atraveacutes de la teacutecnica del engafe (por pestantildeas) hecho que abarataba el coste y reduciacutea eltiempo de ejecucioacuten de aquellos trastos infantiles que teniacutean tan buena venta

Tampoco estaacute clara la fecha exacta del comienzo de la nueva actividad Parece queaquella familia empezoacute a fabricar sus juguetes de metal hacia 1902 Sin embargo se haestablecido como punto de partida de esta industria el 3 de febrero de 1905 diacutea en el queel hojalatero Rafael Payaacute Picoacute ya con sesenta antildeos cumplidos vendioacute a sus tres hijosvarones mdashPascual Emilio y Vicentemdash el taller radicado en el nuacutemero 43 de la calle delRavalet En el transcurso de esos antildeos lo maacutes probable es que los juguetes ganaran cadavez maacutes espacio en las labores de la empresa frente sus actividades tradicionales comola hojalateriacutea y la fontaneriacutea (fabricacioacuten de utensilios y herramientas reparacioacuten decanales y desaguumles de los tejados fundicioacuten de metales) En esta liacutenea la venta deltaller mdashprobablemente ficticia debido a su valoracioacuten muy por debajo del precio realdel negociomdash es de alguacuten modo la confirmacioacuten documental del arranque de una nuevatarea todaviacutea de futuro muy incierto a juzgar por el hecho de seguir definiendo al tallercomo de hojalateriacutea

Al frente de aquella aventura se situoacute Pascual Camilo el mayor de los hermanos PayaacuteLloret De eacutel se sabe que sus estudios se limitaron a leer y escribir y a todo aquello quepudo aprender de forma autodidacta desde su oficio de hojalatero y de vendedor deproductos en los mercadillos ambulantes de Ibi y de sus municipios aledantildeos Es comoapunta Joseacute Ramoacuten Valero Escandell laquoun claro ejemplo de empresario enraizado en sutierraraquo Porque alliacute residioacute toda su vida en la misma calle la del Ravalet donde

55

establecioacute la faacutebrica a espaldas de las viviendas familiares Y porque alliacute nacieron suspadres sus hermanos sus cuatro hijos y Mariacutea Rico su mujer con quien se casoacute atemprana edad Ademaacutes Lrsquoamo Pasqual como se dirigiacutean a eacutel sus empleados habloacutesiempre en valenciano con su familia con sus trabajadores con todo el mundo en unmomento en que expresarse en castellano era un signo de distincioacuten de la burguesiacutearegional Tocaba el clarinete en la banda local mdashde ahiacute que durante alguacuten tiempo eltaller se dedicara a la reparacioacuten de instrumentos musicales que llegaban desde todos lospuntos del paiacutesmdash y contribuyoacute a la fundacioacuten del equipo local de fuacutetbol En susmomentos de ocio acudiacutea al Casino Radical maacutes abierto e interclasista que el CasinoPrimitivo aunque en esta uacuteltima institucioacuten se reuniacutean los mayores propietarios

Parece claro que bajo su direccioacuten el taller de los Payaacute se adentroacute en el sector de lajugueteriacutea Probablemente la aventura comenzoacute por la fabricacioacuten de modelos de escasacomplejidad Entre los primeros sin duda los utensilios domeacutesticos en miniatura (tazasplatos cacerolas y ollas) a los que seguiriacutean otros surgidos probablemente a partir deaquel primer caballo de hojalata como la calesa descubierta mdashel nuacutemero uno delcataacutelogo inicialmdash las tartanas con toldos los tranviacuteas tirados por animales y los barcoscon ruedas que teniacutean el atractivo de que el nintildeo los podiacutea arrastrar por el suelo En esashoras iniciales tambieacuten por supuesto los trenes Al principio simples con la maacutequina ylos vagones en la misma base Con el tiempo los ferrocarriles disentildeados por la firmaibense ganariacutean complejidad gracias al antildeadido de una traccioacuten y de unos cochesdiferentes Se sumaban asiacute con esta produccioacuten a la industria juguetera de Espantildea quehabiacutea echado ya raiacuteces en Cataluntildea donde los empresarios Palouzieacute y Borraacutes fundaronsus empresas pioneras en 1891 y 1894 y en la Comunidad Valenciana concretamente enla localidad alicantina de Onil Desde alliacute a poco maacutes de quince kiloacutemetros de IbiRamoacuten Mira fabricaba sus famosas muntildeecas con la cabeza de barro desde 1860 sacandoprovecho de los conocimientos de la tradicional industria alfarera local

Ibi la capital de los juguetes

Si bien se originoacute antildeos maacutes tarde la iniciativa de la familia Payaacute acabariacutea porconvertir al municipio alicantino de Ibi por unas deacutecadas en el principal centro fabril deljuguete en Espantildea Todo eso sucedioacute paradoacutejicamente en una localidad sin tradicioacutenalguna en el campo industrial y dotada de unas condiciones poco favorables a comienzosdel siglo XX para el desarrollo econoacutemico como certifican la ausencia de liacuteneas feacuterreas yla existencia de caminos carreteros para su acceso En aquel momento la poblacioacutenestaba volcada principalmente en unas labores agriacutecolas condicionadas por un relievemontantildeoso y accidentado un suelo de escasa fertilidad de tipo arcilloso y calcaacutereo y unclima caracterizado por la amplia variacioacuten teacutermica y las escasas precipitaciones Latemporalidad del trabajo obligaba a los jornaleros a marchar perioacutedicamente a la siegahacia Castilla o Aragoacuten y a la poda de vintildeas en Argelia Otras actividades comunes

56

entre sus habitantes aunque tambieacuten en claro retroceso eran los molinos harineros elcomercio de nieve la fabricacioacuten de papel y la elaboracioacuten y venta de helados artesanos

Por tanto sorprende en este contexto desfavorable el despegue de la industriajuguetera bajo el liderazgo de los hermanos Payaacute quienes se presentaron ya con vitrinapropia mdashde inspiracioacuten modernista y de grandes dimensiones maacutes de un metro de ladopor dos y medio de alturamdash en la Exposicioacuten Regional Valenciana de 1909 Seguacutendetalla Joseacute Corredor Matheos los hojalateros de Ibi llevaron a esta cita empresariallaquomodelos de tartanas automoacuteviles autobuses camiones de bomberos tranviacuteassoldados barcos trenes trompetas silbatos sonajerosraquo Esa variada oferta les valioacute laconcesioacuten de una medalla de oro un diploma de meacuterito y la invitacioacuten de la Caacutemara deComercio valenciana para participar al antildeo siguiente en una exposicioacuten de juguetesespantildeoles que se iba a llevar a cabo en una de las ciudades maacutes pujantes de la eacutepocaBuenos Aires

En los antildeos siguientes se produjeron varias transformaciones esenciales en la historiade la empresa la presentacioacuten del primer modelo de juguete con mecanismo de resortefabricado en Espantildea (un cochecito) la puesta en marcha de la seccioacuten de cuchilleriacutea ysobre todo la definitiva constitucioacuten de la sociedad que utilizaba el nombre de La SinRival como marca de faacutebrica En concreto el 15 de diciembre de 1912 Payaacute pasoacute deempresa mancomunada a sociedad bajo la forma legal de Compantildeiacutea Regular Colectiva ycon el nombre de Payaacute Hermanos Asiacute consta en la escritura de constitucioacuten y en lainscripcioacuten en el Registro de la Propiedad Mercantil Todo el documento fundacional espor cierto un canto al mantenimiento de la unidad de la empresa en manos de la familiade hojalateros de la calle Ravalet de Ibi laquoEs un perfecto cerco para impedir a toda costala entrada en la empresa de socios no deseados queda clara la voluntad unificadora delos tres hermanos pero tambieacuten el miedo a que esta unioacuten fraternal pueda desaparecer enun futuro las precauciones si se analiza con detenimiento la escritura no parecenresponder en modo alguno a problemas entre los hermanos pero siacute a una ciertadesconfianza ante las medidas que puedan tomar las posibles viudas o herederos deaquellosraquo sentildeala al respecto Joseacute Ramoacuten Valero Escandell en su estudio Esa intuicioacutensobre una posible ruptura familiar se confirmariacutea lamentablemente con el tiempo

Ese recelo hacia el exterior que inspira ese primer documento de la compantildeiacutea acasotambieacuten tiene su raiacutez en la aparicioacuten de un (duro) competidor en Ibi y en las posiblestentaciones de fusioacuten o adquisicioacuten Se trata de A B Verduacute y Compantildeiacutea que adoptariacuteaen el futuro la denominacioacuten de Rico S A Al parecer este rival nacioacute del impulso deun pintor y fotoacutegrafo que trabajaba para los hermanos Payaacute y que al descubrir laimportancia de su trabajo en el disentildeo y concepcioacuten de los juguetes pidioacute sin fortuna lamejora de sus retribuciones y su entrada en la empresa como accionista Asiacute lo confirmaalguacuten testimonio periodiacutestico de la eacutepoca laquoDisidencias surgidas entre los patronos PayaacuteHermanos y algunos de los socios de la sociedad mercantil colectiva Verduacute y Compantildeiacuteafueron el origen de esta faacutebricaraquo Maacutes allaacute de competiciones si la fundacioacuten de Payaacute

57

significoacute una nueva y pujante fuente de riqueza y empleo para el pueblo la de Ricoconvirtioacute la industria juguetera en el centro de la vida econoacutemica de la villa y abriacutea laspuertas a un futuro en el que mdashcomo asiacute sucedioacutemdash nuevas faacutebricas nacidas a partir delas ya existentes vinieron a sumarse a las pioneras y crearon con el tiempo una red deaprovisionamiento de material y de instalacioacuten de servicios

En contra de lo que pudiera parecer la creacioacuten de A B Verduacute y Ciacutea no provocoacute undesplome acusado en las ventas de Payaacute El mercado se habiacutea disparado en estasprimeras deacutecadas del siglo XX y como respuesta a ese aumento de la demanda tambieacutenlo habiacutea hecho la industria juguetera espantildeola laquoExistiacutean entonces [en 1915] solo enBarcelona quince faacutebricas importantes con un promedio de 40 a 70 operarios maacutes unastreinta de 10 a 40 trabajadores y treinta y cinco pequentildeos talleres con menos de l0raquoanota Corredor Matheos en referencia a la industria radicada en Cataluntildea Con todotambieacuten hay registros de faacutebricas o talleres dedicados a la fabricacioacuten de juguetes yproductos similares en Alicante Onil Ibi Denia Biar Cocentaina San Vicente ElchePetrel y Alcoy Entre todas ellas la faacutebrica de los hermanos Payaacute podriacutea estar claramenteentre las mayores de Espantildea dado que en 1912 ya habiacutea superado en su plantilla elcentenar de trabajadores aunque hay que anotar que tambieacuten se dedicaba al ramo de lacuchilleriacutea Y precisamente no como una actividad accesoria tal como se demostroacute enlos antildeos que coincidieron con la Primera Guerra Mundial

A este respecto las inversiones principales de la empresa de los hermanos Payaacute entre1916 y 1919 se destinaron a la mejora del equipamiento de la seccioacuten de laquonavajascuchillos y tijerasraquo dado el extraordinario crecimiento de la demanda de estos productosa causa de la caiacuteda de la produccioacuten entre los paiacuteses beligerantes y de las necesidadessurgidas para afrontar el conflicto beacutelico en Europa En la factoriacutea de Ibi se renovaron lamaacutequina de grabar el tren completo de niquelar los martillos el cortador a troquelgrande y los martinetes para ensanchar al tiempo que se adquirieron las maacutequinas y losutensilios de una empresa de cuchilleriacutea de La Coruntildea denominada Labra Grote yCuevas Los gastos en la maquinaria de jugueteriacutea durante los antildeos de la Gran Guerrafueron mucho maacutes moderados pero desde 1918 las compras comenzaron a dirigirsehacia el sector de juegos tanto que un par de antildeos despueacutes la maquinaria de jugueteriacuteaya estaba valorada por encima de la cuchillera Desde entonces los juguetes seconvirtieron en la actividad principal de la compantildeiacutea cuyos ingresos se dispararon altiempo que empezaban a surgir los primeros conflictos laborales en su seno a causa delos horarios excesivos mdashse fortalecioacute la reivindicacioacuten de las ocho horas laboralesmdash eltrabajo infantil y los salarios inferiores para las mujeres dedicadas por lo general a lasoperaciones de ensamblaje En este punto los Payaacute siempre apostaron por un tonopaternalista en las relaciones laborales hasta el punto de que los trabajadores maacutesveteranos podiacutean colocar alliacute a sus parientes maacutes cercanos Su propoacutesito conseguir lavinculacioacuten personal de los operarios con la empresa identificada como un modelo deprosperidad para todos los integrantes de la familia

58

Pese a los altibajos y los reajustes que hubo de vivir la empresa tras la Gran Guerraesta siguioacute creciendo a comienzos de los antildeos veinte se aproximoacute a los 200 trabajadoresamplioacute sus instalaciones realizoacute fuertes inversiones en maquinaria aunque ahora sobretodo en la jugueteriacutea (entre 1919 y 1923 las compras superan a todas las realizadashasta entonces en este ramo) y la valoracioacuten del capital de la empresa cifrado en 1918en 616610 pesetas superoacute el milloacuten de pesetas a finales de 1922 Desde laincorporacioacuten de la chapa litografiada habiacutean ganado en belleza y originalidad lostrenecillos los coches los juegos de mesa y los animalillos pero tambieacuten seintrodujeron novedades al calor de la actualidad beacutelica como los soldaditos deinfanteriacutea o de caballeriacutea vendidos en estuches variados en alguno de los cuales ya seincluye la maacutes famosa de las nuevas armas la ametralladora Por su parte la mayoriacutea delos vehiacuteculos se vendiacutean con mecanismo de cuerda o sin eacutel Algunos juegos como elhipoacutedromo consistiacutean en escenas con varios elementos

Concejal y benefactor

Es precisamente en estos antildeos cuando Pascual Payaacute inicia su breve aventura poliacuteticaFue concejal de modo intermitente entre abril de 1920 y la proclamacioacuten de laRepuacuteblica El 1 de abril de 1922 fue elegido alcalde cargo que desempentildeoacute consobresaltos hasta el 2 de octubre de 1923 al ser cesado en dos ocasiones la uacuteltima con elgolpe de Primo de Rivera Su candidatura de corte liberal apoyada por los obrerosindustriales y las gentes progresistas locales consiguioacute derrotar al viejo caciquismoagrario conservador que siempre controloacute el voto de los jornaleros Algunas de suspraacutecticas al frente de la Alcaldiacutea de Ibi reflejan en buena medida su caraacutecter Porejemplo en ocasiones adelantoacute dinero propio para afrontar deudas municipalesconvocoacute los plenos los domingos a partir de las cuatro de la tarde para evitar interferir enlos trabajos de los ediles vigiloacute de manera estrecha los servicios municipales rotuloacutecalles con algunos nombres de benefactores locales a cambio de suprimir los delsantoral si bien mantuvo la participacioacuten municipal en las celebraciones religiosas yvolcoacute su gestioacuten en la mejora de las comunicaciones del municipio uno de los grandeslastres para el desarrollo industrial de Ibi

Como remate a esta intensa etapa los hermanos Payaacute formalizaron el 2 de julio de1924 la transformacioacuten de la compantildeiacutea en sociedad anoacutenima De este modo la nuevaempresa se constituyoacute con un capital social de un milloacuten de pesetas aunque la cantidadinicialmente suscrita alcanzoacute las 856500 pesetas En la escritura de constitucioacuten elactivo de la empresa fue valorado en 85608675 pesetas con una especial importanciade los geacuteneros para la fabricacioacuten de juguetes (219401 pesetas) y su maquinaria(109260 pesetas) Asimismo se emitieron 650 acciones de dos tipos 150 de la serie Apor un valor nominal de 5000 pesetas y 500 de la serie B de 500 pesetas Los uacutenicosaccionistas eran los tres hermanos Payaacute en la misma proporcioacuten cada uno de ellos los

59

tres eran asimismo los integrantes del consejo de administracioacuten Pascual el hermanomayor como presidente y Emilio y Vicente como consejeros su cuntildeado FranciscoTorroacute era el secretario Dicha composicioacuten no varioacute hasta el fallecimiento de Torroacute en1934

La empresa Payaacute Hermanos S A vivioacute sin duda una eacutepoca dorada El negociocreciacutea casi todos los antildeos Las actas de la compantildeiacutea recogen habitualmente al hacerbalance de cada ejercicio que las ventas habiacutean superado a las del antildeo precedente Losbeneficios anuales de la empresa tambieacuten aumentaron incesantemente durante los antildeosveinte de las 10087 pesetas del primer ejercicio a las 140616 logradas durante 1929una cifra que ya no se conseguiraacute hasta el final de la Guerra Civil Como desvela ValeroEscandell en su investigacioacuten sobre esta industria juguetera de Ibi el periacuteodo de fuertecrecimiento econoacutemico estuvo acompantildeado por un crecimiento de las inversionesdestinado tanto a la mejora de las instalaciones como a la renovacioacuten de la maquinariaTambieacuten aumentoacute el capital desembolsado En 1926 se suscribieron la totalidad deacciones no liberadas Al antildeo siguiente se amplioacute el capital en 5000 pesetas hasta untotal de 1005000 seguramente este incremento tan reducido tuvo como objeto que lostres hermanos dispusieran de un nuacutemero absolutamente ideacutentico de accionescircunstancia imposible antes Ya no habriacutea ninguna maacutes hasta 1941 En 1929 se produjoel reparto de dividendos maacutes generoso anterior al reacutegimen franquista 94044 pesetasAdemaacutes los balances de la deacutecada no reflejaban desequilibrios graves entre acreedores ydeudores por cuenta ni los cobros pendientes alcanzaban un volumen excesivo

Pese a este vuelo los hermanos Payaacute siempre tuvieron fama de trabajadores entre susempleados No obstante el rapidiacutesimo ascenso social de la familia trataacutendose de gentesde origen humilde en un pueblo pequentildeo dio lugar a choques con las viejas familiasterratenientes del lugar que veiacutean amenazado su poder de influencia y su incontestabledominio Sin embargo como ha demostrado Joseacute Ramoacuten Valero Escandell ellos nuncafueron excesivamente ostentosos el uso de alguacuten automoacutevil de la empresa lasvacaciones una criada interna o los estudios de los hijos fuera del municipio fueronalgunos de los escasos lujos de Pascual Payaacute a quien sus familiares siempre recuerdancomo alguien sencillo y carintildeoso dispuesto a evitar cualquier conflicto Bajo sudireccioacuten la compantildeiacutea participoacute sin ninguacuten tipo de compensacioacuten publicitaria oeconoacutemica en algunas campantildeas beneacuteficas a finales de 1932 por ejemplo donaron maacutesde 2000 piezas para una iniciativa de la Alcaldiacutea de Madrid y de la Asociacioacuten de laPrensa para entregar juguetes a los nintildeos maacutes desfavorecidos

Aquellos momentos de gloria en la empresa Payaacute Hermanos apenas fueronensombrecidos por los titubeos de la seccioacuten de cuchilleriacutea mdashpese a los enormesesfuerzos econoacutemicos realizados por intentar adaptarla a las nuevas circunstanciasmdash ypor los elevados costes de transporte a los que obligaba las deficientes comunicacionesde Ibi donde se emplazaba la factoriacutea Por el contrario la jugueteriacutea siacute era rentable pesea la competencia feroz Junto a Rico en 1925 se inauguroacute la tercera faacutebrica local

60

Sanjuaacuten y Compantildeiacutea mdashrebautizada como Juguetes y Estuches S A tras la Guerra Civilmdash tambieacuten fundada por antiguos operarios de Payaacute Todo ello no pareciacutea asustar endemasiacutea a unos empresarios que a comienzos de 1930 afirmaban laquoEn la seccioacuten deJugueteriacutea se ha dado un notable avance tanto en lo que respecta a modelos creadoscomo en su organizacioacuten la cifra de venta en el pasado antildeo no ha sido inferior a la de1928 y auacuten cuando la competencia local no descuida su vida podemos darnos porsatisfechos puesto que ni nos supera en modelos ni en concepto algunoraquo

En cambio la empresa siacute atravesoacute alguacuten periacuteodo tormentoso durante la Repuacuteblica Nopor la caiacuteda o la desaparicioacuten de los beneficios que siguieron producieacutendose aunque sinllegar a la cuantiacutea de antildeos anteriores sino por el crack de 1929 en el aacutembitointernacional y por la radicalizacioacuten poliacutetica en Espantildea A modo de sentildeales las actas delconsejo de administracioacuten de la empresa de los hermanos Payaacute contienen numerosasreferencias a las dificultades de mercado Desde la memoria de 1930 se lamenta que lacrisis econoacutemica ha incidido tanto en un descenso de la demanda como en una mayorinseguridad en el cobro de la mercanciacutea servida Dos antildeos despueacutes el pesimismo esmucho mayor laquoLa situacioacuten del mercado cada diacutea maacutes criacutetica no permite hoy contarcon la seguridad de que las ventas que se hagan puedan ser cobradas las devoluciones yprotestos estaacuten a la orden del diacutea y de una forma que asusta pues firmas que bajo todoslos conceptos nos han merecido y siguen merecieacutendonos total confianza nos devuelvengiros y piden aplazamientos con una frecuencia que asusta al maacutes impasibleraquo se lee enlos documentos de la empresa

Como medida de cautela durante el ejercicio de 1931 la compantildeiacutea no realizoacuteninguna inversioacuten en maquinaria y renuncioacute a cualquier tipo de ampliacioacuten dosconstantes a lo largo de la trayectoria de Payaacute Hermanos Como hecho puntual se optoacutepor retocar la tarifa de precios situaacutendolos a la baja para hacer frente a la competenciaDurante el periacuteodo de la Repuacuteblica tanto los deudores como los acreedores por cuentaaumentaron en los balances de la sociedad considerablemente de antildeo en antildeo aunquemanteniendo un cierto equilibrio el liacutequido en cuentas bancarias (que alcanzoacute sumaacuteximo en el balance final de 1933 con 458071 pesetas) muestra que jamaacutes peligroacute lasituacioacuten econoacutemica de la empresa El descenso en los beneficios es la causa de que losempresarios jugueteros mostraran una actitud cada vez maacutes criacutetica ante aquellos aspectosque influiacutean negativamente en la rentabilidad de la sociedad como la situacioacuten poliacuteticala conducta de los movimientos obreros mdashpor su especial violencia destacoacute lasconsecuencias de la huelga de octubre de 1934 en Ibimdash y las dificultades para eltransporte de sus productos En los antildeos treinta ademaacutes perdieron toda esperanzarespecto al acceso por ferrocarril a Ibi con la paralizacioacuten definitiva de la construccioacutendel Alicante-Alcoy y las carreteras de acceso al municipio seguiacutean siendo tandeficientes como antes

La revolucioacuten del tren eleacutectrico

61

Con todo el sector de los juguetes vivioacute un momento de esplendor dentro de lazozobra que afrontoacute Payaacute Fue la eacutepoca de los maacutes bellos modelos de hojalata entre losque sin duda se encontraba el miacutetico Bugatti aparecieron nuevos ejemplares deautomoacuteviles motoristas con y sin sidecar todo tipo de barcos (desde transatlaacutenticos acanoas) y juegos de teacute de cafeacute de leche cada vez maacutes logrados gracias a la mejora de laestampacioacuten litograacutefica Lanzaron al mercado un nuevo tipo de juguete los treneseleacutectricos donde introdujeron en 1931 la primera maacutequina eleacutectrica producida en nuestropaiacutes y una innumerable cantidad de complementos vagones de todo tipo tuacuteneles conluces de sentildealizacioacuten estaciones transformadores para los distintos voltajes Payaacute seconvirtioacute desde ese momento en la gran faacutebrica espantildeola de trenes de juguete Tambieacutense adentraron a competir en los proyectores de cine para nintildeos mdashproducto iniciado desdeBarcelona en 1933 con el cine Nicmdash y las construcciones mecaacutenicas los popularesmeccanos que tuvieron en Espantildea a sus primeros impulsores en la casa catalanaPalouzie que desde 1919 comenzoacute a fabricar los disentildeos creados en 1901 en Inglaterrapor Hornby Trains con un eacutexito extraordinario

A nivel interno durante esta deacutecada de los treinta los hijos de Pascual Payaacute se fueronincorporando a la direccioacuten de la empresa mientras que sus primos (mucho maacutes joacutevenes)todaviacutea seguiacutean con sus estudios Poco a poco fueron ocupando los puestos de mayorresponsabilidad Raimundo y Artemio llegariacutean a directores de las secciones dejugueteriacutea y cuchilleriacutea respectivamente y Vicente sustituyoacute en 1934 al fallecidoFrancisco Torroacute como gerente y secretario del consejo Es posible que esta diferenciageneracional entre las distintas ramas de la familia mdashque hizo que los hijos de PascualPayaacute se incorporasen a la empresa antes que sus primosmdash fuese el origen de muchosrecelos que deacutecadas despueacutes enrareceriacutean la proverbial armoniacutea familiar de loscomienzos

En lo que se refiere al plano poliacutetico por los datos conocidos se deduce que lafamilia Payaacute tuvo ante la Repuacuteblica una actitud similar a la de buena parte de laburguesiacutea espantildeola laquoEsperanzados en un primer momento con que el cambio dereacutegimen significase la modernizacioacuten de estructuras que la industria espantildeola necesitabaacogieron de buen grado al nuevo reacutegimen Pero al poco tiempo la radicalizacioacuten de lasclases populares que clamaban por la aplicacioacuten de unas reformas prometidas pero norealizadas les condujo hacia posiciones conservadoras o francamente reaccionariasDespueacutes de los hechos revolucionarios de octubre de 1934 (con participacioacuten de lostrabajadores ibenses) los Payaacute apoyaron sin reservas al gobierno de derechas () Pocoquedaba ya de aquellas ideas progresistas defendidas a comienzos de los antildeos veinteAlgunos joacutevenes de la familia maacutes radicales en sus planteamientos antirrevolucionariosno ocultaban sus claras simpatiacuteas por Falangeraquo sentildeala Joseacute Ramoacuten Valero Escandell

En este punto la Guerra Civil obligoacute a los hermanos Payaacute a renunciar a la propiedadde su empresa Al poco de estallar el conflicto beacutelico la direccioacuten de la faacutebrica recayoacute enun comiteacute revolucionario que la unificoacute junto a la de su rival Rico S A con el nombre

62

de Industrias Payaacute y Rico Socializadas UGT Durante el verano de 1937 el comiteacute delas faacutebricas socializadas comenzoacute las gestiones para la conversioacuten en una cooperativaproceso que culminoacute pocos meses despueacutes Finalmente durante el verano de 1938 laSubsecretariacutea de Armamento del Gobierno de la Repuacuteblica se hizo cargo de lacooperativa como Faacutebrica nuacutemero 27 Aunque desde el 28 de agosto de 1937 ya sehabiacutea autorizado la intervencioacuten de cualquier empresa metaluacutergica con fines beacutelicos siera necesario parece ser que la dependencia del Ministerio de Defensa fue solicitada porla propia cooperativa (ante el temor a perder parte de su maquinaria en beneficio dealguna industria de guerra de Elda o Elche) o cuanto menos no se opuso a ellosiguiendo las consignas poliacuteticas que imperaban en su direccioacuten

Juguetes para la guerra

Como consecuencia la gama de productos fabricados varioacute bruscamente orientadosdesde ese instante a satisfacer las necesidades militares Parece que fue relativamentefaacutecil comenzar a producir platos y vasos de aluminio cuchillos de campantildea ycantimploras gracias a la adaptacioacuten de algunas piezas o a la modificacioacuten de variasmatrices pero cuando ya se entroacute de lleno en la produccioacuten de material beacutelico latransformacioacuten fue maacutes importante en buena medida porque esa liacutenea necesitaba de unamaquinaria especiacutefica que teniacutea que ser enviada por las autoridades militares de laRepuacuteblica Durante largos periacuteodos de la contienda aquella laquoFaacutebrica nuacutemero 27raquo trabajoacutelas veinticuatro horas del diacutea durante toda la semana al tratarse de una zonarelativamente a salvo de los bombardeos de la aviacioacuten sublevada que siacute atacoacute porejemplo las ciudades proacuteximas de Alicante o Alcoy En un informe sobre la industria deguerra de Ibi realizado por el Partido Comunista de Espantildea el 7 de julio de 1938 constaque la factoriacutea produciacutea diariamente un cuarto de milloacuten de balas macizas 7000cargadores de fusil y 7000 cebos de bombas de aviacioacuten Por su parte la produccioacuten dejuguetes loacutegicamente se detuvo aunque Payaacute popularizoacute en su cataacutelogo de aquellosantildeos un miliciano con el fusil al hombro y el puntildeo levantado que no era maacutes que lamodificacioacuten de un policiacutea anterior En el plano personal la Guerra Civil tambieacuten fuemuy dura para la familia Payaacute A la peacuterdida de la posesioacuten de la empresa se unioacute ladetencioacuten de los tres duentildeos o la huida de dos de los hijos de Pascual si bien no seregistraron muertes violentas en ella Se dice incluso que el abuelo a veces paseabapor las instalaciones de la faacutebrica (su casa comunicaba con ellas) y recordaba a quienquisiera oiacuterle que aquello era suyo

Al teacutermino de la Guerra Civil los tres hermanos Payaacute volvieron a tomar los mandosde la juguetera que debioacute hacer frente en esos momentos a la localizacioacuten de lamaquinaria el acceso a los fondos econoacutemicos bloqueados la reincorporacioacuten de lostrabajadores y el pago de indemnizaciones al medio centenar de operarios represaliadostodo ello ademaacutes en una situacioacuten de carencia casi absoluta de algunas primeras

63

materias Para colmo la contratacioacuten del nuevo personal no estaba en manos de lospropios empresarios sino del nuevo sindicato vertical y de las organizacionesfalangistas Al margen de estos problemas los dos o tres primeros antildeos de posguerrafueron positivos para la marcha de la empresa Pronto se reorganizoacute la red de ventas y seenviaron cartas solicitando a cada comprador un extracto del estado de cuentas enrelacioacuten con Payaacute desde el 1 de enero de 1936 Ademaacutes no se tardoacute mucho en retomar lafabricacioacuten de juguetes a partir de los modelos previos a la guerra aunque algunos de losmaacutes sofisticados eran de difiacutecil venta a causa del descenso del nivel de consumo de lamayoriacutea de la poblacioacuten El resto los de precios maacutes populares se vendiacutean sinproblemas dada la escasez de productos en las estanteriacuteas de los comercios espantildeolesGracias a ello el nuacutemero de obreros empleados fue creciendo de diacutea en diacutea hastaalcanzar en poco tiempo cifras similares a las de la eacutepoca republicana

Inmersos en esta laquovuelta a la normalidadraquo a menudo enfrentada a realidades como lafalta de materias primas y las limitaciones energeacuteticas se instalaron en Payaacute ya a finalesde los antildeos cuarenta las primeras maacutequinas de inyectado de plaacutestico y aleaciones ligerasadaptadas a la produccioacuten de juguetes en Espantildea poco antes de que salieran al mercadolas primeras muntildeecas de este tipo producidas por una faacutebrica de Onil Se trataba de unosaparatos todaviacutea rudimentarios y no parece que la calidad de los juguetes fabricados conellos fuera excesiva seguacuten apunta Valero Escandell quien reconoce coacutemo poco a pocofue imponieacutendose el juguete de plaacutestico porque reduciacutea radicalmente el coste de la manode obra y simplificaba al maacuteximo el nuacutemero de operaciones necesarias ameacuten de lacontinua mejora producida en la calidad de los materiales Payaacute pese a que fueadaptaacutendose paulatinamente al nuevo tipo de produccioacuten siguioacute lanzando al mercadojuguetes de chapa En ese producto se resumiacutea toda su tradicioacuten y todo su buen hacer

En el seno de la familia Payaacute los antildeos cuarenta tambieacuten significaron el primermomento del relevo generacional y el comienzo de las primeras desavenenciaspersonales Desde la ampliacioacuten de capital de 1945 los hijos de los tres sociosfundadores fueron accediendo a la posesioacuten de las acciones de la compantildeiacutea procesocompletado en su totalidad a lo largo de 1951 Ademaacutes fue la deacutecada en que la nuevageneracioacuten accedioacute a los distintos puestos de responsabilidad directores de lassecciones control de la contabilidad de las ventas de la oficina teacutecnica acceso alconsejo de administracioacuten de nuevos miembros en 1951 con la creacioacuten del consejo degerencia todas las decisiones efectivas estaban ya en sus manos aunque la presidenciade la empresa todaviacutea no les perteneciacutea Fue el momento de varios fallecimientossignificativos el abuelo Rafael (el llander de Ibi) y ya en la deacutecada de los cincuentaPascual el presidente de la compantildeiacutea

Aunque siempre se tratoacute de mantener la armoniacutea entre todos los miembros de lafamilia a traveacutes de iniciativas como la inclusioacuten del derecho al retracto en los estatutosla pervivencia de la cordialidad se antojaba cada vez maacutes difiacutecil dado que ya no setrataba de tres hermanos sino de tres ramas familiares El nuacutemero de accionistas crecioacute

64

los directivos habiacutean aumentado los intereses se multiplicaron en la segundageneracioacuten los varones eran diez (las mujeres no interveniacutean en la gestioacuten de laempresa) El funcionamiento de la entidad se habiacutea hecho mucho maacutes complejo con maacutescentros de decisioacuten con agravios comparativos y malos entendidos a la hora de optar alos puestos de responsabilidad de la empresa Asiacute la primera discusioacuten importante en elseno del consejo de administracioacuten ocurrioacute al conocerse la posibilidad de que PascualPayaacute presidente de la sociedad pudiera ser condecorado con la Medalla al meacuterito delTrabajo gracias a las gestiones de su hijo Artemio Por tal motivo los consejeros de lasotras ramas familiares protestaron por un galardoacuten que seguacuten creiacutean correspondiacutea a lostres hermanos por igual Finalmente al antildeo siguiente la medalla acaboacute concedieacutendose atiacutetulo poacutestumo al abuelo a Rafael Payaacute

El disputado premio

Con todo la empresa no paroacute de expandirse Durante los primeros antildeos cincuenta laempresa realizoacute gestiones ante las autoridades del Ministerio de Comercio con elpropoacutesito de conseguir el permiso de importacioacuten de maquinaria Como fruto del eacutexitode esta iniciativa se adquirioacute en 1953 una maacutequina valorada en maacutes de un milloacuten depesetas en Suiza Las instalaciones de la empresa tambieacuten fueron mejorando yampliaacutendose poco a poco A comienzos de los cuarenta recieacuten concluidos sus estudiosde ingenieriacutea industrial se incorporoacute a la empresa Nicolaacutes Payaacute a quien se leencomendoacute la direccioacuten del taller mecaacutenico pero al poco tiempo organizoacute una oficinateacutecnica (en la que en un principio solo trabajaban eacutel y un delineante) y algo despueacutes unaescuela de aprendices La mayor ampliacioacuten de instalaciones realizada despueacutes de laGuerra Civil se decidioacute a finales de 1951 cuando se planteoacute laquocubrir la balsa derefrigeracioacuten de motores para dedicarla al almaceacuten de lentildea con destino a los gasoacutegenosponieacutendole al mismo tiempo cubierta para evitar que la lluvia moje las lentildeas prolongarel tinglado de maderas depoacutesito general de agua nave para cliacutenica pulido limpieza ybantildeos galvaacutenicos almaceacuten de cartoacuten fabricacioacuten de cajas de envase (paralela a la navede maquinaria de juguetes) ampliacioacuten de la nave de maquinaria de cuchilleriacutearaquo Almismo tiempo se tomoacute el acuerdo de ir adquiriendo todas las casas de la calle dondeestaba la factoriacutea que fuesen puestas en venta por si fueran necesarias para futurasampliaciones

Por otro lado los antildeos de posguerra sobre todo desde finales de los cuarentacontemplaron el acceso de varios miembros de la familia Payaacute a cargos deresponsabilidad poliacutetica Asiacute en 1952 Ismael Payaacute director de una sucursal que se abrioacuteen Alicante fue nombrado jefe provincial de la Seccioacuten Econoacutemica del Sindicato delMetal En enero de 1947 Nicolaacutes Payaacute alcanzoacute una concejaliacutea del Ayuntamiento de IbiPero el gran personaje poliacutetico de la familia Payaacute fue Artemio el farmaceacuteutico eldirector de la seccioacuten de cuchilleriacutea Desde finales de la deacutecada de los cuarenta

65

desempentildeoacute los cargos de procurador en Cortes y de presidente de la Diputacioacuten deAlicante a los que poco despueacutes antildeadioacute su silloacuten como consejero nacional delMovimiento (y maacutes adelante varios puestos de responsabilidad en el Sindicato delMetal) Entre las principales obras de su gestioacuten destacaron la construccioacuten del enlacedirecto de Ibi con la carretera que une Alicante y Castalia y la fundacioacuten de la Caja deAhorros Provincial que establecioacute en Ibi su primera sucursal tras la oficina central deAlicante La relevancia poliacutetica de Artemio Payaacute el apoyo que siempre brindoacute CarmenPolo a la empresa el tamantildeo de la factoriacutea y algunas iniciativas de fuerte rendimientopropagandiacutestico (como el grupo de viviendas Rafael Payaacute o la escuela de aprendices)hicieron de Payaacute Hermanos S A por antonomasia la industria juguetera del reacutegimende Franco

En esta liacutenea la deacutecada de los sesenta representa el punto maacutes alto del poder poliacuteticode la familia Payaacute pero tambieacuten el comienzo de su decadencia Son antildeos en los que seconsigue tener acceso a la residencia oficial del general Franco a quien se soliacutea agasajarcon todo tipo de juguetes para los nietos se conservan un buen nuacutemero de fotografiacuteasrealizadas en el interior del palacio del Pardo en las que Carmen Martiacutenez-Bordiucelebra su cumpleantildeos su hermano Francis juega con el Tiburoacuten o el general Francoobserva junto a sus nietos una maqueta de ferrocarriles En 1960 un friacuteo y desapacible29 de octubre Carmen Polo visitoacute Ibi y recorrioacute las instalaciones de la factoriacutea de losPayaacute Artemio Payaacute seguiacutea siendo la principal figura poliacutetica de la familia aunquepronto dejoacute la presidencia de la Diputacioacuten de Alicante siguioacute ocupando hastacomienzos de los antildeos setenta varios puestos de responsabilidad en la direccioacuten de lossindicatos verticales llegando a compaginar los cargos de presidente de los GruposNacionales de Cuchilleriacutea y Jugueteriacutea durante alguacuten tiempo (aunque como representantede la empresa) Al frente de la patronal juguetera se dio entidad juriacutedica a la AgrupacioacutenIntersindical de Fabricantes de Juguetes (en agosto de 1967) se manifestoacute la oposicioacuten ala importacioacuten de juguetes japoneses posibilitada por la firma de un acuerdo comercialcon aquel paiacutes en 1966 y se acordoacute la realizacioacuten de una campantildea conjunta depromocioacuten del juguete (el llamado Diacutea Mundial del Colegial) Durante seis antildeos (desdeabril de 1955 hasta el mismo mes de 1961) Raimundo Payaacute ocupoacute la Alcaldiacutea de Ibi ensustitucioacuten de su primo Nicolaacutes Payaacute Jover Como primer edil del municipio alicantinosus gestiones fueron encaminadas a la mejora del alcantarillado y asfaltado de unapoblacioacuten que sometida a un incontrolable crecimiento presentaba toda clase dedeficiencias urbaniacutesticas

La empresa juguetera maacutes allaacute del fallecimiento de Pascual Payaacute en 1951 volvioacute avivir una segunda edad de oro a mediados de los antildeos sesenta cuando se lanzaron almercado juguetes tan conocidos como el Tiburoacuten Citroeumln o el Ferrari Fue entoncescuando comenzoacute la aplicacioacuten de la tecnologiacutea a la fabricacioacuten de juguetes Si en losantildeos cincuenta el nombre de Payaacute recordaba fundamentalmente la creacioacuten de trenes enminiatura a partir de la deacutecada siguiente la imagen de la firma se asocioacute a la produccioacuten

66

de vehiacuteculos de transporte por carretera No obstante no pudo superar la grave crisis quea comienzos de los ochenta arrasoacute tambieacuten con Rico S A y algunos de sus maacutes firmescompetidores En la primavera de 1984 tras un periacuteodo muy conflictivo se produjo elcierre de la empresa En las instalaciones de la misma factoriacutea y con su maquinariafuncionoacute durante alguacuten tiempo una cooperativa formada por antiguos operarios quefabricaron de forma tradicional y con series limitadas de cinco mil unidades los juguetesmaacutes populares y caracteriacutesticos de la industria de los hermanos Payaacute

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Corredor Matheos J (1997) El juguete en Espantildea Madrid Espasa CalpeValero Escandell J R (2016) Payaacute Hermanos historia social de una industria juguetera Ibi Aacuterea Obertamdash (1997) Origen y desarrollo de la industria del juguete en Ibi (1900-1942) Alicante Universidad de Alicante

67

JUAN MARCH ORDINAS (1880-1962)

EL HOMBRE SIN LIacuteMITES

Juan March (1950 EFE)

68

Todo en la vida de Juan March Ordinas (1880-1962) es asombroso y al tiempoterrible Podriacuteamos decir que su existencia fue excepcional y pavorosa La historia le hareservado un lugar preferente entre los grandes hombres de la Espantildea de su tiempocomo demuestra el retrato de Zuloaga (Fundacioacuten Juan March) que lo presenta ante laposteridad ese misterio insondable como un exitoso hombre de negocios financiero yfilaacutentropo desinteresado que utilizoacute su inmensa fortuna para beneficiar a la sociedadObviamente este es el relato construido a instancias del propio March sentildeor de sussilencios haacutebil propagandista de siacute mismo que al final de sus diacuteas cuando todaviacutea usabasombrero de copa igual que un mago finisecular tuvo la increiacuteble habilidad de mudar superfil de contrabandista especulador desaforado enemigo nuacutemero uno del Estado ycapitalista sin piedad por el de un caritativo mecenas con una fundacioacuten propia parapromover el cultivo de las artes y las letras Algo que solo puede conseguir el poder deldinero capaz de crear prestigio donde nunca lo hubo O de ennoblecer hasta los negociosilegales que casi siempre son los maacutes rentables

En la pintura de Zuloaga March aparece en la edad de su crepuacutesculo Estaacute sentado enuna silla noble de madera fina ataviado con un terno oscuro y con un guante decabritilla color celeste saliendo tiacutemidamente del bolsillo superior de la chaqueta Unacorbata y unos gemelos de oro lo identifican como un hombre con fortuna En su manoizquierda se adivina una alianza de bodas dorada herencia de las entonces lejanasnupcias con Leonor Servera Melis su esposa oficial a quien tambieacuten retratoacute el pintorvasco con un grueso collar de perlas y el pelo corto muerta justo un lustro antes que elmagnate en 1957 dejaacutendolo viudo pero con un dolor probablemente maacutes que relativoseguacuten las malas lenguas islentildeas que contaban que la relacioacuten entre ambos siempre fuede intereacutes no sentimental Cada uno de los coacutenyuges haciacutea su propia vida privadamientras ambos manteniacutean las apariencias en puacuteblico En su mano derecha March portaun inmenso habano encendido mdashaunque misteriosamente la ceniza no tiene humomdash deuna vitola irreconocible Acaso pudiera ser un Montecristo o un Hoyo de Monterrey susdos marcas de cigarros cubanos favoritas Un atributo simboacutelico para quien llegoacute a serconsiderado el emperador del tabaco en el Mediterraacuteneo

El protagonista del cuadro mira al infinito Sus gafas grandes y redondas estaacutenmucho maacutes elevadas que sus ojos lo que le confiere un aire coacutemico al rostro Su gestoen el lienzo es hieraacutetico su cara no expresa ninguacuten sentimiento Es un retrato tancorrecto como inquietante Al fondo sobre el perfil de la costa de una isla mdashdebemos

69

suponer que se trata de Mallorca donde nuestro hombre nacioacute en la maacutes absoluta de laspobrezasmdash emerge abrupto un cielo tenebroso creado con una paleta de azules oscurosretorcidos y amenazantes Hay algo desazonador en esta imagen que se nos presentacomo naturalista siendo en realidad una composicioacuten oniacuterica que igual que un malaugurio parece querer decirnos que detraacutes del modelo del lienzo lo que se yergue es unhorizonte sombriacuteo maacutes propio de los cuadros de Goya que de Sorolla

En efecto la trayectoria vital de March estaacute llena de sombras a pesar de que no hansido escasos los bioacutegrafos mdashalgunos excelentes como el britaacutenico Arturo Dixon y otrospioneros como Manuel Domiacutenguez Benavides cuya biografiacutea novelada March hizodesaparecer del mapa en 1934mdash que han intentado arrojar luz sobre una existencia quetodaviacutea continuacutea siendo tan misteriosa como categoacuterica Cuando murioacute en 1962 por lasheridas derivadas de un fatiacutedico accidente de traacutefico en La Rozas (Madrid) teniacutea 81 antildeosy su imagen puacuteblica no se habiacutea visto alterada en exceso ni por la edad ni por lascalamidades del calendario Completamente calvo con su caracteriacutestica nariz de aacuteguilamaacutes prominente a medida que cumpliacutea antildeos aquel hombre que habiacutea nacido ochodeacutecadas antes como un campesino analfabeto de Santa Margarita un pequentildeo pueblo delPla mallorquiacuten al noreste de la mayor de las Baleares y relativamente cerca de la Bahiacuteade Alcudia era la seacuteptima fortuna del mundo y sin duda la persona maacutes rica de unaEspantildea que viviacutea la penuacuteltima deacutecada de la agotada dictadura franquista tras haberpasado por una sangrienta Guerra Civil y haber conocido las convulsiones de unamonarquiacutea secular mdashla borboacutenicamdash y la proclamacioacuten de una Repuacuteblica pasajera quederivoacute en un reacutegimen de corte sovietizante que intentariacutea recluirlo en prisioacuten

En todos estos episodios histoacutericos y en otros que todaviacutea no han salido a la luzintervino el gran patroacuten mallorquiacuten que desde la nada accedioacute a las magistraturas de laalta poliacutetica se hizo inmensamente rico fue espiacutea diputado naviero petrolerocontrabandista comproacute voluntades reinoacute sobre territorios terrestres y marinos como unsentildeor feudal e impuso siempre a los demaacutes su santa voluntad March es una leyenda unenigma sin descifrar del que solo conocemos algunas de las caras del poliedro Su cuerpoyace desde ese diacutea del adioacutes al mundo mundano en un grandioso panteoacuten de piedra deestilo pretenciosamente italiano construido en Mallorca con la aspiracioacuten de perdurar enel recuerdo que es la obsesioacuten que comparten todos los muertos cuando todaviacutea estaacutenvivos pero sospechan que el tren de la vida se aproxima a su estacioacuten teacutermino Su tumbatiene las aspiraciones de un auteacutentico signore del Renacimiento Si quiso dejar huellacomo Lorenzo de Meacutedici no cabe la menor duda de que lo consiguioacute a pesar de que a lolargo de sus diacuteas (y sus noches) en la Tierra siempre se resistioacute salvo contadiacutesimasexcepciones a poner nada por escrito Su reino era el de los secretos

Vivioacute como un millonario aacutegrafo Residiacutea largas temporadas en las suites de losmejores hoteles del mundo pero manteniacutea la vieja costumbre campesina de dejarse lacamisa fuera del pantaloacuten y a pesar de su inmensa fortuna se cuenta que nunca regaloacuteun habano a nadie y que evitaba pagar las rondas de contildeac con las que entreteniacutea las

70

tardes doradas en el Palace de Madrid donde disertaba con comisionistas hombres denegocios periodistas y poliacuteticos de la Espantildea de principios del siglo XX manteniacuteaapresuradas citas sexuales con sentildeoritas hermosiacutesimas y contemplaba el inefableespectaacuteculo del circo social donde se moviacutea con una habilidad no exenta de temeridadque incluiacutea el sublime arte del fingimiento

March creiacutea en los nuacutemeros y en el poder de las palabras construyoacute un imperio mdashmultinacionalmdash mediante intermediarios dando oacuterdenes verbales a hombres de pajarepresentantes embajadores y abogados Sin dejar excesiva huella pero participando enprimeriacutesima persona en todo tipo de conspiraciones negocios tratos acuerdos guerras yafrentas Financioacute una rebelioacuten militar mdashla de julio de 1936mdash y despueacutes una GuerraCivil Antes habiacutea pagado la Casa del Pueblo al partido de los socialistas mallorquinesen un homenaje mdashinteresadomdash a la laquoclase trabajadoraraquo Se presentaba como un hombrehumilde hecho a siacute mismo hijo uacutenicamente de sus obras pero negocioacute como un proacuteceriracundo con el fascismo italiano el imperio britaacutenico y hasta con las dinastiacuteas moras delNorte de Aacutefrica Rehuiacutea los actos sociales salvo por conveniencia y procuraba no dejarrastro de sus acciones pero su nombre apareciacutea recurrentemente en los informes de losservicios de inteligencia y en los memorandums de las grandes cancilleriacuteas y embajadas

iquestCoacutemo es posible que un campesino de Mallorca cuyo padre comenzoacute como unlabrador que con el tiempo se convertiriacutea en un tratante de cerdos y cuya familia recibiacuteaen su pueblo el mote de los Verga se convirtiera en el gran hombre de honor de sutiempo Los ingredientes indudables pues al hablar de ellos coinciden tanto sus(escasos) amigos como sus (infinitos) enemigos fueron dos una proverbial inteligenciay una nada frecuente ausencia de escruacutepulos morales March que sentiacutea fascinacioacuten porlos nuacutemeros y las matemaacuteticas aunque leiacutea con dificultad estaba interesado en unauacutenica cosa el dinero En su vida no habiacutea nada maacutes Sobre todo despueacutes de perder a sumadre a los siete antildeos de edad Aprendioacute muy pronto a hacer negocios ventajosos aadministrar la corrupcioacuten como si se tratase de una maacutes de las bellas artes y a comprar lalibertad de los hombres asiacute como a manejar a las mujeres y a los poliacuteticos quenecesitaba para satisfacer sus apetitos personales Probablemente fue lo maacutes parecido aun don italiano que hemos tenido en la historia de Espantildea Predispuesto al sobornocapaz de influir a su capricho en la esfera poliacutetica suficientemente poderoso paracambiar el curso de la historia socio y enemigo de gobiernos y propietario de perioacutedicosde distintas ideologiacuteas a los que poniacutea como una artilleriacutea al servicio de sus interesesfue un hombre doble sin igual

Santa Margarita

Nacido en el seno de una familia de campesinos de Mallorca a los que apodaban loschuetas por sus supuestos antecedentes conversos condicioacuten que les impediacutea el trato conla aristocracia March fue un nintildeo apocado enfermizo callado e inquietante Son las

71

sentildeales del genio La leyenda sostiene que no aprendioacute a leer ni a escribir hastacumplidos los 40 antildeos pero lo maacutes probable es que alguna instruccioacuten primariaadquiriera mdashlas biografiacuteas hablan de sus estudios en el colegio de Santa Teresa del PontdrsquoInca del que fue expulsado por agredir al hijo del director en una peleamdash aunqueirregular durante su adolescencia Comenzoacute a trabajar pronto con diez antildeos en uncomercio de su pueblo que perteneciacutea a la familia Queacutes donde antildeos maacutes tarde seconstruiriacutea un palacio con un leoacuten en el frontispicio del edificio que llenoacute de armarioscon cajones de doble fondo Alliacute en la Mallorca interior y provinciana que es como laSicilia espantildeola descubrioacute el valor de las transacciones Primero de objetos diminutoscomo hilos clavos y botones Maacutes tarde de bienes inmateriales como el humo de lascaladas de los cigarrillos que vendiacutea a sus compantildeeros de juegos por cinco ceacutentimos Alos diez antildeos ya era contable en la empresa familiar March Hermanos fundada por supadre y su tiacuteo

Con veinte antildeos recieacuten comenzado el siglo se ocupaba de tres negocios de formasimultaacutenea la venta de cerdos igual que su progenitor la compraventa de terrenos y elcontrabando de tabaco una industria tradicional de los hombres de mar MientrasEduardo VII era coronado en Delhi como emperador de la India se publica en Pariacutes laprimera edicioacuten integral en 16 voluacutemenes del libro de Las mil y una noches en EstadosUnidos se fundaba la compantildeiacutea Harley-Davison y la familia Luca de Tena sacaba a lascalles de Madrid el primer nuacutemero del diario Abc March compraba a los ganaderos de lamayor de las Baleares cabezas de marranos al por mayor para venderlos a los carnicerosde Barcelona que se dedicaban a hacer embutidos Intentaba hacer sus negociosarriesgando el miacutenimo capital posible y buscando el maacuteximo beneficio El contrabandode tabaco y la compraventa inmobiliaria sin embargo requeriacutean hacer unas miacutenimasinversiones y capacidad para obtener creacutedito ajeno Esta necesidad maacutes que el amorexplicariacutea seguacuten insinuacutean algunos de sus bioacutegrafos su prematuro matrimonio conLeonor Servera hija de un banquero mallorquiacuten que habiacutea tenido puestos poliacuteticos enManacor March no daba puntada sin hilo La chica de cuerpo fornido y ancho no eraexcesivamente agraciada fiacutesicamente pero la dote con la que se negocioacute el matrimoniofue el remedio que el joven campesino de Santa Margarita encontroacute ante el indudableinconveniente de la falta de capital propio vedada por cuna y resuelta mediante elsagrado sacramento de la unioacuten marital Su suegro despueacutes de su abuelo y su padre alos que nunca devolvioacute las 1500 pesetas que le prestaron para poder simular ante elbanquero que contaba con suficientes posibles le adelantoacute creacutedito para iniciar sunegocio inmobiliario cuya fortaleza estaba en la ruina de los demaacutes en este caso en lashipotecas suscritas por las casas nobiliarias de Mallorca que ofreciacutean sus propiedadescomo aval para mantener un nivel de vida que ya no se podiacutean permitir El antiguomundo aristocraacutetico periclitaba mientras el capitalismo se haciacutea moderno

Del matrimonio naceriacutean dos varones mdashBartolomeacute y Juan sus herederosmdash y tambieacutenun negocio la posesioacuten inmobiliaria de tierras ruacutesticas En una Espantildea donde salvo

72

excepciones la propiedad seguiacutea el secular modelo latifundista el joven tratante deganado vio antes que nadie las extraordinarias posibilidades del negocio que suponiacuteaarrendar a terceros los infinitos predios de labranza cuyos propietarios histoacutericosparasitaban en su favor mediante un sistema heredado de rentas vitalicias Con los antildeospresentariacutea esta actividad como una suerte de reforma agraria civilizada incluso socialNo era tal se trataba de una industria especulativa en toda regla Consistiacutea como todoslos grandes negocios en comprar barato y vender caro ademaacutes sin necesidad deproducir nada Para March fue extraordinariamente rentable Adquiriacutea fincas grandes conbajo rendimiento agriacutecola mdasheste factor contribuiacutea a abaratar el preciomdash y las dividiacutea enlotes que alquilaba metoacutedicamente a campesinos particulares para que las explotaran consus recursos Sustituiacutea asiacute la figura del antiguo sentildeor feudal que en su caso eran losarruinados aristoacutecratas de Mallorca los famosos botifarres de Baleares y a cambiorecibiacutea el pago recurrente de los terrenos alquilados con opcioacuten a compra El riesgo eramuy bajo los campesinos nunca se retrasaban en los pagos porque les iba la vida en eltrance Necesitaban la tierra para poder sobrevivir Lograda la subsistenciainmediatamente despueacutes sontildeaban mdashreproduciendo el modelo social de la burguesiacuteaislentildeamdash con comprar la tierra que trabajaban para convertirse en duentildeos de su destinoEntre el trabajo y estos suentildeos de prosperidad se situaba March que convertiacutea en rentasconstantes lo que antes habiacutean sido viacutenculos de vasallaje alimentando una ruedafinanciera que nunca dejoacute de suministrarle capital para este y otros muchos negociosEmpezoacute a alquilar tierras en Mallorca pero extenderiacutea este negocio a parte de LevanteAndaluciacutea y La Mancha Cada escritura era un ingreso fijo constante seguro Unbeneficio tangible

El negocio inmobiliario convirtioacute al campesino de Santa Margarita en un personajepopular No solo le dio dinero sino que le facilitoacute un ejeacutercito de campesinos agradecidosdispuestos a colaborar con eacutel en otras iniciativas empresariales En la Espantildea fameacutelica de1930 March poseiacutea miles de propiedades ruacutesticas que todos los meses le reportabaningresos perioacutedicos Todos trabajaban para eacutel Se habiacutea convertido en un latifundistaaunque presentase su gesta como una forma de poner la tierra a disposicioacuten de quienestaba dispuesto a trabajarla sin necesidad de derramar ni una gota de sangre Lasoperaciones de compraventa las controlaba a traveacutes de un banco de origen agrario laBanca March creada en 1926 Fue el primero de los instrumentos financieros que utilizoacuteen su beneficio junto a los extinguidos Urquijo Hispano y Popular en los que fueaccionista El tratante de cerdos se habiacutea convertido en un financiero

La tercera pata del milagro March fue el contrabando de tabaco Practicado desdeantiguo por los pescadores de Mallorca y todo el litoral mediterraacuteneo era una actividadde subsistencia y aceptada socialmente mdashaunque estuviera prohibidamdash desde el sigloXVII cuando el Estado creoacute el primer estanco para administrar este monopolio en sufavor El negocio en el que participaban clases populares ofreciacutea potencialmentedesarrollado con mentalidad industrial una rentabilidad inmensa aunque tambieacuten

73

implicaba riesgos La demanda era creciente mdashel haacutebito de fumar se habiacutea convertido engeneral praacutecticamente desde que la planta del tabaco fue descubierta en Ameacutericamdash y noteniacutea al tratarse de una actividad propia de piratas costes fiscales Los contrabandistaslo eran precisamente porque no pagaban impuestos al Estado y permitiacutean a todo elmundo fumar barato La tradicioacuten picaresca tan cara en Espantildea los presenta confrecuencia como heacuteroes populares unos tipos listos capaces de burlar a la autoridad

March revolucionoacute esta industria ilegal al convertirla en un mecanismo perfecto creoacuteuna red de contrabandistas extraordinariamente jerarquizada y organizada que todos losdiacuteas surcaba el Mediterraacuteneo desde Argel y Marruecos a Mallorca con estacionesintermedias en la costa levantina y catalana Empezoacute moviendo fardos pequentildeosDespueacutes transportoacute toneladas de labores de tabaco fabricadas en sus propias factoriacuteascontrolando asiacute toda la cadena del negocio La leyenda cuenta que March se inicioacute en elcontrabando antes del cambio del siglo a traveacutes de su abuelo el patriarca familiar Latolerancia relativa del Estado con esta actividad se debiacutea a una cuestioacuten de pragmatismoal no ser capaces de abastecer a la poblacioacuten en sus necesidades baacutesicas las autoridadespreferiacutean hacer la vista gorda para mantener la estabilidad social Habiacutea liacutemites mdashqueMarch sobrepasoacute prontomdash pero tambieacuten cierta manga ancha En un paiacutes profundamentedesigual era mejor ser tolerante con ciertos vicios que dar motivos que terminaranprovocando la subversioacuten de las clases populares Los pescadores saliacutean a faenar yademaacutes de pescado por las noches recogiacutean balas de tabaco procedente de Gibraltar(colonia inglesa) y el Norte de Aacutefrica March empezoacute con una red de barcas menorespasando a continuacioacuten a usar naves con motor y maacutes tarde las enormes embarcacionesde la Transmediterraacutenea empresa creada para combinar el transporte de mercanciacuteas conel traslado de pasajeros y de la que era accionista el propio rey Alfonso XIII

Los beneficios logrados eran inmensos mdashcon ellos los contrabandistas invertiriacutean enla construccioacuten de la primera planta hotelera de Mallorcamdash y el comercio ilegal queentonces mercaba con todo tipo de productos imposibles de encontrar legalmente aprecios razonables como gasolina recambios armas o drogas permitiacutean reducir losriesgos con un protocolo que quizaacute no fuera muy sofisticado pero siacute era convincenteMarch pagaba a los pescadores por el transporte a los patronos de las naves por lagasolina sobornaba a los carabineros para que se hicieran los ciegos ante el constantetraacutefico de lanchas y cuando surgiacutean problemas o imprevistos tambieacuten recompensaba alos jueces a los abogados y a los secretarios de juzgado para que hicieran desaparecerlos expedientes y las denuncias Conociacutea todas las rendijas del sistema mdashleacutease lastentaciones de los hombresmdash y contaba con la decisioacuten necesaria para conseguir suspropoacutesitos dinero Lo aprendioacute pronto Y lo practicariacutea durante toda su vida todos loshombres tienen un precio Es asiacute La cuestioacuten es averiguar cuaacutel es Una vez conocidotodo es posible Las puertas cerradas a cal y canto se abren de improviso Las negativascategoacutericas se convierten en siacutees Todo fluye en la direccioacuten necesaria Es la magia delintereacutes la gloria de la avaricia lo que convierte lo imposible en factible Los pleitos por

74

contrabando de March se eternizaban en los juzgados o eran archivados por falta depruebas que pareciacutean evidentes No era magia Era algo muy similar a la mafia

El traacutefico terminoacute conduciendo a March a la materia prima la fabricacioacuten decigarrillos puros y picadura de tabaco Decidioacute convertirse en fabricante en 1906cuando adquirioacute una participacioacuten accionarial en la sociedad de la familia Garau concentros de produccioacuten instalados en Argel y en Oraacuten En 1911 expandioacute el negocio alhacerse con el monopolio de la Compantildeiacutea de Tabacos de Marruecos a traveacutes de tratoscon sus propietarios franceses La relacioacuten con los Garau es la causa de una de susmayores sombras una acusacioacuten por asesinato cuyas causas nunca estuvieron claras ypor la que no fue condenado pero que desde entonces condicionariacutea su biografiacutea LosGarau eran tambieacuten de Santa Margarita y se dedicaban al contrabando La mayor partedel tabaco ilegal que se vendiacutea en Mallorca era suyo En teacuterminos econoacutemicos Garau eraun competidor para March que habiacutea conseguido incorporar a otros contrabandistas a suindustria ilegal Garau sin embargo mantuvo su independencia y cortoacute las redes desuministro de March con la justificacioacuten de que no contaba con excedentes para vender aterceros No estaba dispuesto a compartir el negocio con nadie

Entre ambos hombres mediaba una generacioacuten Garau rondaba los cincuenta antildeosMarch no llegaba auacuten a los 23 El joven contrabandista se desplazoacute Argel para que Garaule diera explicaciones por secarle el caladero No fueron satisfactorias asiacute que Marchtuvo que buscar una base aprovisionadora alternativa mientras comprendiacutea que losnegocios basados en la intermediacioacuten tienen el inconveniente de que tu proveedor tedeje sin existencias y por tanto sin beneficios La opcioacuten disponible que encontroacute parano cortar el contrabando de tabaco fue Gibraltar situada maacutes lejos de Mallorca queArgel mdashunas 300 millas maacutesmdash y maacutes cara ya que exigiacutea a los compradores de tabacocontribuir con una libra para Su Majestad por cada 45 kilos de tabaco No era una tasaexcesiva pero siacute superior al sistema de Argel Cinco antildeos despueacutes de la tormentosareunioacuten con Garau March habiacutea ampliado su red de contrabando mdashsus barcosnavegaban con la Union Jack para evitar ser registrados por las autoridades espantildeolasmdashy volviacutea a intentarlo Viajoacute de nuevo en Argel y ofrecioacute a Garau un trato invertiriacuteadinero en su factoriacutea para ampliar la produccioacuten y compartiriacutean el negocio Garau teniacuteacapacidad de produccioacuten pero su red de distribucioacuten era maacutes deacutebil que la de March quenecesitaba conseguir tabaco a un coste maacutes econoacutemico Hubo acuerdo aunque nunca serompioacute la desconfianza propia de dos hombres que son del mismo lugar pertenecen almismo mundo y conocen las mismas mantildeas para lograr sus deseos Meses despueacutes maacutesde veinte barcos al diacutea moviacutean fardos de tabaco entre Aacutefrica y Mallorca Elcontrabandista ejerciacutea ya de don y habiacutea mostrado que no teniacutea escruacutepulos a la hora dehacer negocios

El sentildeor de la guerra

75

En 1911 las potencias europeas se repartieron el territorio de Marruecos en laConferencia de Algeciras El monopolio del tabaco en el reino alauita quedoacute en manosde un consorcio mdashla Socieacuteteacute Internationale de Reacutegie Co-Inteacuteresseacutee des Tabacs au Marocmdash participado por el Banco de Pariacutes y la banca de los Paiacuteses Bajos con sede en TaacutengerMarch ya dominaba entonces el triaacutengulo Argelia Levante Mallorca pero logroacute que loscapitalistas europeos le arrendasen el monopolio del tabaco de Marruecos salvo Ceuta yMelilla durante diez antildeos March de hecho estaba asentado en la zona antes del repartodel mercado Abasteciacutea a las tropas europeas en Marruecos de tabaco y de cualquier otrosuministro que necesitasen Cualquiera Tambieacuten vendiacutea armas a los moros rebeldes delRif que combatiacutean a las tropas espantildeolas En su cabeza no existiacutea el patriotismoUacutenicamente le importaba el beneficio econoacutemico Una venta era una venta

Con 31 antildeos se habiacutea convertido en un magnate gracias al contrabando aunque estedistaba de ser su uacutenico negocio Invirtioacute en la empresa eleacutectrica de Baleares y en lacompantildeiacutea de tranviacuteas de Mallorca Tambieacuten habiacutea visto la oportunidad de hacer grandesnegocios gracias a las guerras que encarecen los productos baacutesicos en los paiacuteses enconflicto y permiten a los no alineados abastecerlos a precios superiores La necesidadajena es la madre de cualquier gran negocio Y March no haciacutea ninguno que no fuerarentable sin descartar ni el traacutefico de armas ni el abastecimiento militar a todos losbandos incluso ofreciendo a los enemigos mutuos informacioacuten valiosa del contrario Eneste doble juego propio de las novelas de espiacuteas se movioacute con suma inteligencia eindudable temeridad en todos los grandes conflictos beacutelicos de su siglo Aunque enparalelo a los negocios de la guerra March libraba otras batallas privadas En 1916 eljefe de la Compantildeiacutea Arrendataria de Tabacos antecedente de Tabacalera que administroacuteeste monopolio entre 1887 y 1945 lo calificoacute en el Senado como el enemigo puacuteblico delEstado al que hurtaba casi el 20 de sus derechos de aduanas

El caso Garau

Ese mismo antildeo aparecioacute muerto en las calles de Valencia junto a las viacuteas del trenRafael Garau hijo primogeacutenito de su socio en Argel Lo cosieron a puntildealadas Marchcomunicariacutea la terrible noticia al padre y trasladariacutea el cadaacutever a Mallorca pero seencontroacute con que la gente de Santa Margarita donde se habiacutea convertido en el capo dicapi de los contrabandistas le acusaban directamente del asesinato No habiacutea pruebasconcluyentes contra eacutel pero los indicios lo situaban como instigador del crimen Sehabloacute de un ajuste de cuentas entre contrabandistas pero no por motivos del negociosino por algo maacutes delicado una cuestioacuten de honor Rafael Garau soltero y con todos losvicios propios de un sentildeorito calzaba el diacutea de su muerte botas de charol una corbatacon alfiler dorado y un elegante terno oscuro En la cartera llevaba un billete de loteriacutea y900 pesetas toda una fortuna para la eacutepoca Se habiacutea reunido con laquounos amigosraquo que lomataron con arma blanca y bastante santildea Recibioacute un total de 16 puntildealadas

76

Las causas exactas de su muerte son un misterio La familia Garau encontroacute entre laspertenencias de su primogeacutenito unos gemelos de oro y unas cartas personales quedemostraban que el hijo del socio de March manteniacutea una relacioacuten sentimental conLeonor la mujer del magnate del contrabando iquestFue un asesinato por despecho QuizaacuteAunque tambieacuten cabe otra posibilidad una muerte encargada por la aduacuteltera a un grupode sicarios Leonor embarazada entonces de uno de sus hijos estaba despechada seguacutenlas misivas porque el apuesto hijo de Garau su amante secreto se habiacutea marchado conuna joven de 18 antildeos dejaacutendola en la estacada El episodio rompioacute para siempre elmatrimonio de March que sin embargo mantuvo viva la ficcioacuten familiar Dejoacute deconvivir con su esposa pero la mantuvo como madre de sus hijos hasta el uacuteltimo diacuteaLas razones tambieacuten son un misterio porque el engantildeo pasoacute a ser de conocimientopopular En un pueblo pequentildeo los secretos de alcoba no se pueden ocultar

La leyenda dibuja a Leonor como una mujer coleacuterica y de caraacutecter vengativo Ademaacutesde con el joven Garau mantuvo relaciones extramatrimoniales con empleados de Marchmdashsu choacutefermdash y un sacerdote En privado era una persona en puacuteblico otra En lascroacutenicas de los perioacutedicos el diacutea de su fallecimiento se la despide como una mujerejemplar benefactora de los pobres gran sentildeora de la burguesiacutea de Mallorca y devotacreyente que ademaacutes de ir a misa a diario aportaba fondos para las causas eclesialesMarch mantuvo la faacutebula de que seguiacutea siendo su mujer pero desde 1929 ademaacutes de unsinfiacuten de relaciones puntuales con otras muchas mujeres la sustituyoacute por Matilde ReigFiguerola una joven de Burriana (Castelloacuten) a la que puso un piso en Madrid o alojabapor temporadas en el Hotel Ritz Matilde estuvo ligada a March hasta el diacutea de sumuerte Leonor perdioacute el afecto de su marido pero conservoacute los honores un tuacutemulo ensu honor acompantildea al de March en el panteoacuten familiar Como si los dos fueran los ReyesCatoacutelicos

La muerte de Rafael Garau provocoacute una guerra entre los dos clanes decontrabandistas mallorquines Y obviamente dio al traste con su sociedad mercantil dela que March intentoacute recuperar la inversioacuten firmaacutendose un pagareacute a su favor Aunque fueinvestigado como presunto implicado en el asesinato nunca fue condenado El casoidentificado en los juzgados valencianos con el expediente 2771916 fue archivado porfalta de pruebas por un juez sustituto que relevoacute al instructor inicial de la causa que fuetrasladado por una repentina y extrantildea orden superior La parte maacutes comprometedora delsumario tambieacuten desaparecioacute de los despachos de la audiencia Eliminadas todas laspruebas que podiacutean incriminarle March se esmeroacute en aniquilar a los Garau paraprevenirse de una probable venganza iquestEl procedimiento Denunciarles por colaborarcon los alemanes en labores de espionaje a partir de unas cartas que con el tiempo en1919 se revelariacutean falsas pero que entonces ya habiacutean cumplido su cometido llevar a lacaacutercel a su antiguo socio y a su otro hijo Francisco que fueron internados hasta el juicioque los absolvioacute de las acusaciones en el penal militar de Argel La sombra de lasospecha por la muerte de Garau sin embargo acompantildeariacutea a March toda su vida

77

Poder y poliacutetica

El episodio del sumario sustraiacutedo en Valencia y el archivo de las investigaciones delcaso Garau evidenciaron que las influencias poliacuteticas de March funcionaban como unreloj suizo Y eran lo suficientemente poderosas para interferir en la accioacuten de la justiciaNada extrantildeo en un paiacutes corrupto como Espantildea donde un diacutea el presidente del Gobiernodice en el Congreso que actuaraacute contra el mayor de los contrabandistas del Mediterraacuteneoy despueacutes se cita con eacutel en su finca para tratar cuestiones de negocios y fumar vegueroscaliquentildeos de procedencia desconocida Un paiacutes donde quien tiene dinero como era elcaso de March quedaba siempre por encima de la ley Los bioacutegrafos del gran empresariodel contrabando explican mdashcon datosmdash que March teniacutea en noacutemina al conde deRomanones y a Santiago Alba ministro de Hacienda de la eacutepoca que fue durantedeacutecadas su consejero legal y socio en diversos negocios March participariacutea en el partidopoliacutetico de Alba y tras llegar a la conclusioacuten de que la poliacutetica es una parte maacutes decualquier negocio decidioacute presentarse a las elecciones en 1923 El vendedor de cerdosllegaba asiacute al Congreso de los Diputados por la isla de Mallorca donde ya ejerciacutea desentildeor y amo aunque no volviera a pisar maacutes las calles de su pueblo desde la muerte deGarau Cuando alcanzoacute la caacutemara legislativa en calidad de miembro de la IzquierdaLiberal el partido de Santiago Alba en la uacuteltima etapa de la monarquiacutea March ademaacutesde contrabandista se habiacutea hecho naviero El mismo antildeo del asesinato del hijo de susocio participa en Barcelona en la fundacioacuten de Transmediterraacutenea la compantildeiacutea navalque todaviacutea hoy aunque en manos del Estado controla las comunicaciones entreBaleares y Canarias con la Peniacutensula La empresa cuyo capital fue de 100 millones depesetas nacioacute de la fusioacuten de Valenciana de Vapores Ferret Pesset (Levante) VaporesTintoreacute (Cataluntildea) Vinuesa (Sevilla) y la Mariacutetima de Mahoacuten (Menorca) Cada una deellas disfrutaba de un monopolio de navegacioacuten regular en una zona geograacutefica concretaSu disolucioacuten en Transmediterraacutenea colocoacute a la naviera de March en una posicioacutenhegemoacutenica ademaacutes del cabotaje su actividad abarcaba los servicios postales desde laPeniacutensula a Canarias y Baleares y las plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica Por estasactividades recibiacutea importantes subvenciones del Estado

Su entrada en la esfera poliacutetica consecuencia natural de los negocios basados en elmonopolio estuvo precedida de inversiones estrateacutegicas en el sector de la prensa En1921 fundoacute en las Islas Baleares el diario El Diacutea oacutergano de expresioacuten de sus interesesempresariales Maacutes tarde financiariacutea muchos otros perioacutedicos como Informaciones cuyaliacutenea editorial era monaacuterquica o La Libertad de un marcado ideario republicanoPosteriormente tendriacutea intereses en La Voz Luz y El Sol el perioacutedico apadrinado porOrtega y Gasset Todos estos diarios participaron en la campantildea en su defensa cuandoestuvo en la caacutercel iquestContradicciones Ninguna Como buen empresario March no teniacuteapreferencias ideoloacutegicas a la hora de hacer negocios buscaba la cercaniacutea el acceso y lainfluencia en el poder poliacutetico con independencia de cuaacutel fuera su ubicacioacuten dentro del

78

arco parlamentario La utilizacioacuten de la prensa a su favor incluiacutea el apoyo econoacutemico ailustres periodistas como Julio Camba cuya estancia en el hotel Palace corriacutea por cuentade March o Azoriacuten que escribioacute artiacuteculos a su favor en las paacuteginas de Abc cuando fuenecesario Los antiguos anarquistas mdashambos escritores fueron militantes radicales en sujuventudmdash no teniacutean reparo en escribir en defensa de un capitalista como March acambio de una soldada Tampoco tuvieron mucho reparos los socialistas de Mallorcapara los que March financioacute en 1926 una monumental Casa del Pueblo en Palma que fuelo maacutes parecido a un palacio obrero que ha existido nunca en Espantildea pero costeado porun capitalista sin piedad un edificio con 15 salas un teatro y una escuela IndalecioPrieto evitoacute ir a la inauguracioacuten para no ser relacionado con March cuya inversioacuten noera filantroacutepica sino interesada Su discurso de inauguracioacuten donde se presentapuacuteblicamente como un trabajador maacutes es una obra maestra de la impostura El magnatedemuestra en eacutel un excepcional sentido del pragmatismo al acercarse a la izquierda almismo tiempo que manteniacutea firmes sus posiciones conservadoras

Nada extrantildeo por otra parte El juego a dos bandas era una de las estrategiasempresariales preferidas de March Durante la Primera Guerra Mundial y maacutes tarde enla Segunda mantuvo relaciones cruzadas con todos los bandos beacutelicos ofrecieacutendose aunos y a otros Se declaraba angloacutefilo y ofreciacutea sus servicios de abastecimiento einformacioacuten al servicio secreto britaacutenico de la misma forma suministraba combustible alos submarinos alemanes que surcaban el Mediterraacuteneo a cambio de fuertes sumas dedinero Un juego de alto riesgo en el que el contrabandista mallorquiacuten sin embargo semoviacutea con comodidad y que se sepa nunca le costoacute ninguacuten disgusto Por el contrario lepermitioacute ampliar sus intereses comerciales con independencia de coacutemo se moviera lainestable balanza del poder

Lo que vale para la guerra rige tambieacuten en tiempos de paz Y asiacute del mismo modoque en Palma se presentaba como un industrial que queriacutea beneficiar al pueblo lograbaque Miguel Primo de Rivera un general andaluz que llegoacute al poder por las armas y elapoyo del Rey y que habiacutea prometido en puacuteblico que lo fusilariacutea en cuanto tuvieraposibilidad no solo no lo hiciera sino que le pidiera diversos favores econoacutemicos queantes o despueacutes eran devueltos al magnate mediante generosos contratos estatales Lainfluencia de March sobre Primo de Rivera al igual que antildeos maacutes tarde ocurririacutea conFranco no fue plena pero siacute notable Seis semanas despueacutes de acceder al poder elmilitar jerezano y March ya se habiacutean reunido No hubo fusilamiento sino concordia Enese momento el Estado libraba una batalla contra el contrabando por orden de FrancescCamboacute ministro de Hacienda que calificoacute a March como laquoel uacuteltimo pirata delMediterraacuteneoraquo Camboacute encargoacute la guerra contra March a Francisco Bastos un exoficialde la Armada y puso vigilancia policial constante al signore de Mallorca que comenzoacutea ser espiado por el aparato del Estado mientras celebraba reuniones con poliacuteticos yministros Bastos logroacute hacer frente al problema del contrabando de tabaco mediante dosviacuteas Primero mejoroacute la vigilancia apresando muchos maacutes barcos de la red del magnate

79

mallorquiacuten y renovando el cuerpo de guardacostas comprado histoacutericamente por lospiratas Tambieacuten optoacute por hacerles la competencia bajoacute los precios del monopolioestatal en Ceuta y Melilla para tumbar la demanda que alimentaba el negocio del tabacoilegal March mdashcuentan sus bioacutegrafosmdash entroacute en coacutelera Por primera vez iba a remolquede los acontecimientos en su terreno natural el mar Dieciocho meses despueacutes deacceder al cargo Bastos habiacutea hecho improductivo un negocio ilegal con maacutes de un siglode actividad

La reaccioacuten del magnate mallorquiacuten fue denunciar a los funcionarios por mala gestioacutenmdashtoda una ironiacutea ya que la acusacioacuten hecha por un contrabandista se basaba en laspeacuterdidas que el abaratamiento del tabaco legal habiacutean causado al erario puacuteblicomdash eintentar que fueran removidos de sus puestos cosa que terminariacutea consiguiendo una vezque Camboacute abandonoacute el ejecutivo March terminariacutea siendo merced a un favor de Primode Rivera y Joseacute Calvo Sotelo ministro de Hacienda en 1927 adjudicatario delmonopolio de tabaco en las dos plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica sin concursopuacuteblico ademaacutes de accionista destacado de Tabacalera y de la Compantildeiacutea General deTabacos de Filipinas Conseguir este nuevo monopolio le costoacute relativamente pocoayuda financiera en favor del diario La Correspondencia Militar por el que el dictadorsentiacutea especial predileccioacuten y la compra de unos terrenos en Taacutenger El primer asuntoera una inversioacuten poliacutetica el segundo inmobiliaria Ambas dieron sus frutos El negociode Ceuta y Melilla claramente lesivo para el Estado durariacutea hasta 1931 cuando laRepuacuteblica espantildeola anuloacute la adjudicacioacuten por su manifiesta ilegalidad

El petroacuteleo ruso

No todos los negocios que March hizo con el Estado fueron exitosos aunque susfracasos recibiacutean mdashsin faltarmdash una compensacioacuten Uno de los proyectos que apadrinoacute yterminoacute siendo inviable fue el monopolio de la distribucioacuten de petroacuteleo en Espantildeadurante la dictadura de Primo de Rivera En esta guerra le ganaron la mano los treintagrandes banqueros de la eacutepoca que se asociaron para fundar Campsa March se habiacuteaposicionado en el sector a traveacutes de la firma Petroacuteleos Porto Pi una sociedad que fundoacuteen Barcelona con dos millones de pesetas Con vistas a lograr una posicioacuten privilegiadapara conseguir el monopolio March la trasladoacute cerca del poder poliacutetico (Madrid) yamplioacute su capital hasta los diez millones de pesetas Sus accionistas oficiales en 1923eran Trasmediterraacutenea (controlada por el naviero mallorquiacuten) y Bauer Marchal et Ciacuteeun banco franceacutes que se dedicaba a distribuir petroacuteleo sovieacutetico en Europa Occidental yque a traveacutes de la Banca Arnuacutes cedioacute el contrato a la petrolera de March para distribuircrudo sovieacutetico en Espantildea Portugal y Marruecos en una competencia directa con lacompantildeiacutea americana Standard Oil y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell que operabanmediante firmas subsidiarias y socios locales como el Banco Urquijo

March teniacutea a su favor dos factores el bajo precio del petroacuteleo sovieacutetico y la

80

capacidad poliacutetica suficiente para que el Gobierno le cobrase el arancel maacutes econoacutemicoposible a un producto de un paiacutes con el que Espantildea no manteniacutea relaciones diplomaacuteticasDe nuevo operoacute como un agente doble amenazoacute a las multinacionales dicieacutendoles quePrimo de Rivera con el que teniacutea excelentes relaciones iba a conceder el contrato dedistribucioacuten petroliacutefera mediante monopolio por otro se ofrecioacute ante ellas como sociolocal En ambos casos eacutel ganaba En 1927 Alfonso XIII decretoacute el monopolio para ladistribucioacuten de petroacuteleo que se canalizariacutea a traveacutes de una sociedad mixta con unaparticipacioacuten estatal del 30 March perdioacute el concurso Su reaccioacuten fue sin dejar delitigar con ellos ofrecerse como solucioacuten ante sus competidores que al ganar el contratohabiacutean perdido el acceso al crudo norteamericano La sociedad petrolera de March mdashPorto Pimdash teniacutea garantizado el suministro sovieacutetico Primero fue su proveedor y despueacutesse convertiriacutea en accionista de Campsa aunque siempre reivindicariacutea al Estado unacompensacioacuten por la peacuterdida (parcial) del negocio petrolero

La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March

La caiacuteda de Primo de Rivera y la abdicacioacuten del Rey condujeron a Espantildea a unarepuacuteblica proclamada tras la histoacuterica victoria de las izquierdas en las eleccionesmunicipales Para March en principio no suponiacutea ninguacuten problema se habiacutea acercadoen su momento a los socialistas y notables miembros del comiteacute republicano habiacuteanacudido a eacutel como tantos otros en busca de un patrocinador financiero para surevolucioacuten Las condiciones del acuerdo eran simples si March aportaba fondos en favorde la causa tendriacutean garantizada la inmunidad por sus negocios con la dictadura Elmagnate mallorquiacuten no dijo que no pero tampoco que siacute laquoSolo sonrioacute como un conejoraquocuenta Azantildea en sus memorias presente en el ofrecimiento que tuvo lugar en un hotelde San Sebastiaacuten mientras March cenaba con una de sus hermosas amantes Laambiguumledad le costariacutea cara Cuando advino el reacutegimen republicano empezoacute a dudar delas repercusiones que su negativa tendriacutea sobre sus negocios Comenzoacute a sacar alexterior parte de su capital (guiado por su proverbial prudencia) y tambieacuten decidioacuteabandonar temporalmente el paiacutes pero el nuevo gobierno que lo tuvo bajo vigilanciadesde el primer diacutea se lo impidioacute March volvioacute a su palacio de Madrid mientras lapoliciacutea buscaba la forma de armar una causa contra eacutel algo nada sencillo porque elcontrabandista nunca escribiacutea sus oacuterdenes ni dejaba rastro en los archivos oficiales

En las elecciones generales de 1931 decidioacute volver a presentarse diputado en unalarde de cinismo quien habiacutea amasado una inmensa fortuna robando al Estadoambicionaba de nuevo exclusivamente por sus negocios representar a una patria en laque nunca creyoacute Con 51 antildeos volvioacute a sentarse en el Congreso mientras los hombresque unos meses antes le habiacutean pedido que les financiara copaban el consejo deministros Indalecio Prieto como ministro de Hacienda anuloacute el monopolio de March enCeuta y Melilla que fue sacado a concurso y adjudicado a otra sociedad a pesar de que

81

el magnate mallorquiacuten presentoacute una oferta legal La Repuacuteblica buscaba la forma deprocesarle March lo sabiacutea por su excelente red de espionaje en la Administracioacuten Teniacuteapuestas sus esperanzas de influir en el ejecutivo a traveacutes de Lerroux Pero el Gobierno nopodiacutea permitirse el escaacutendalo de devolver el contrato a quien lo habiacutea disfrutado por unadecisioacuten caprichosa de Primo de Rivera La hostilidad del Gobierno contra March llegoacute ala caacutemara legislativa donde se acusoacute al magnate de contrabandista y se le abrioacute unacausa mdasha pesar de su defensa ante el plenario con un elocuente discursomdash para retirarlela inmunidad parlamentaria paso previo para poder encarcelarlo

El problema es que no existiacutean muchas pruebas concluyentes de sus actividadesdelictivas El sentildeor de los silencios llevaba toda una vida intentando no dejar rastro apesar de estar en todos los sitios donde habiacutea posibilidad de hacer negocios En lacomisioacuten de garantiacuteas parlamentarias que estudioacute su caso reunida en una sesioacuten secretaMarch negoacute los cargos exigioacute pruebas a sus acusadores y se presentoacute como un hombrelaquode ideales de izquierdaraquo que era objeto de la conspiracioacuten del Gobierno En buenamedida teniacutea razoacuten el Ejecutivo republicano a falta de pruebas soacutelidas intentoacute indagaren el episodio de la muerte de Garau contactando con la familia de su exsocio en ArgelTodo esto lo expuso March ante la comisioacuten parlamentaria encargaacutendose mdashen un haacutebilgolpe de efecto porque las sesiones no eran puacuteblicasmdash de distribuir su discurso entre laprensa La votacioacuten sin embargo aproboacute su procesamiento previa ratificacioacuten en unasesioacuten puacuteblica En dicha reunioacuten posterior fue donde Jaume Carner un banquero eindustrial catalaacuten que sucedioacute a Indalecio Prieto al frente del Ministerio de Haciendapronuncioacute unas palabras histoacutericas sobre el personaje laquoMarch no es enemigo de laRepuacuteblica ni amigo de la Repuacuteblica March no fue amigo ni enemigo de la dictaduraMarch no fue amigo ni enemigo de la monarquiacutea March no es amigo ni enemigo denadie March es March () Lo que quiere es que ante su voluntad todo sucumba Ni nosquiere ni nos odia El que quiera ir contra su voluntad es su enemigo () O la Repuacuteblicasomete a March o March someteraacute a la Repuacuteblicaraquo

La suerte estaba echada Habiacutea sido profetizada por el propio padre de March antildeosantes contrariado al saber que su propio hijo habiacutea sustraiacutedo dinero de sus ahorroslaquoBaacuterbara mi hijo acabaraacute en la caacutercelraquo El augurio paterno se cumplioacute a pesar de lasirregularidades por las que fue procesado el contrabandista Juan March naviero ybanquero pasoacute 17 meses encerrado en las prisiones republicanas Entroacute en la Modelo deMadrid en 1932 y un antildeo despueacutes fue trasladado a la prisioacuten de Alcalaacute de Henares dedonde se escapoacute mdashen una paciacutefica fuga miacuteticamdash tras sobornar y llevarse consigo alcarcelero un tal Eugenio Vargas al que antildeos despueacutes el reacutegimen franquista propondriacuteapara alto cargo de Instituciones Penitenciarias March salioacute por la puerta principal con suabrigo su sombrero y su habano Era la madrugada del 3 de noviembre de 1933 semontoacute en un Rolls-Royce y puso rumbo a Gibraltar donde dio una rueda de prensa paraexplicar su decisioacuten cogioacute un barco para Marsella y despueacutes de tomar un tren se plantoacuteen Pariacutes a salvo de una Repuacuteblica que a partir de ese momento juroacute destruir La noticia

82

dio la vuelta al mundo y acrecentoacute internacionalmente su leyenda

El banquero del Alzamiento

En el antildeo largo que pasoacute en prisioacuten March no dejoacute ni un diacutea de dirigir sus negocios ypreparar su venganza contra el Gobierno republicano Su prisioacuten teniacutea caraacutecterpreventivo porque faltaba una condena judicial que lo mantuviera en la caacutercel algo nadafaacutecil ya que tras un antildeo largo de pesquisas incluyendo la accioacuten de los serviciossecretos lo uacutenico que habiacutea contra eacutel eran las cartas de Primo de Rivera donde este lepediacutea favores laquoen favor de la patriaraquo Nada maacutes Entre otras razones porque los libros decuentas de March ardieron misteriosamente en Santa Margarita en piras de lentildea

El contrabandista se adaptoacute a la situacioacuten con su foacutermula infalible gracias al sobornorecibiacutea visitas firmaba cheques despachaba con sus colaboradores convirtioacute a dosfuncionarios de la caacutercel en sus secretarios mdasha cambio de 500 pesetas al mesmdash ytrasladoacute a su celda a sus propios criados que se encargaban de que no faltara nunca elchampaacuten el contildeac el jerez y los habanos Recibiacutea el menuacute del Hotel Palace y repartiacuteavales del economato entre otros presos Hasta se deciacutea que usaba el despacho del directordel centro penitenciario para mantener encuentros sexuales En todo caso estascomodidades que demuestran cuaacuten permeable era a la corrupcioacuten la administracioacutencarcelaria no le distraiacutean de su objetivo terminar con la Repuacuteblica Financioacute a todos losmovimientos poliacuteticos hostiles al Gobierno sin importar su signo Desde los anarquistasa Falange Sin descartar intentonas golpistas militares como la de Sanjurjo Movioacute a susperioacutedicos y ordenoacute a los articulistas que teniacutea a sueldo que denunciaran la laquoinjusticiaraquoque la Repuacuteblica cometiacutea con eacutel para ganarse el maacuteximo respaldo popular De formadirecta o indirecta controlaba toda la prensa de Madrid que publicoacute una carta escrita a suabogado para explicar las razones de su fuga de prisioacuten Volvioacute a presentarse a diputadoestando ya en el exilio y salioacute elegido al mismo tiempo que triunfaban las derechas Suasalariado Santiago Alba fue elegido presidente de las Cortes

Tardoacute dos antildeos en regresar a su suite del Palace pero la situacioacuten poliacutetica no seestabilizoacute El mismo diacutea del triunfo del Frente Popular en las elecciones del 36 cruzabalos Pirineos en su Rolls-Royce y se instalaba en Biarritz decidido a financiar una nuevaasonada militar como la de Sanjurjo pero esta vez encabezada por el general Mola Coneacutel salioacute de Espantildea parte de su fortuna a traveacutes de dos bancos el britaacutenico KleinwortSons amp Co ceacutelebre por sus acciones financieras en favor del bando nacional y la SwissBank Corporation A traveacutes de ambos pagariacutea las operaciones militares a favor de losmilitares sublevados entre ellas el alquiler del Dragon Rapide el avioacuten que utilizoacuteFranco para viajar de Canarias a Marruecos para encabezar el ejeacutercito rebelde El pasajecostoacute 1019 libras esterlinas y cuatro chelines A Mola liacuteder de los golpistas le avaloacutecreacuteditos por valor de 600 millones de pesetas El poder financiero de March pareciacuteapoderlo todo permitioacute al ejeacutercito fascista contar con suministros de petroacuteleo de la

83

Texaco y recibir armas de Alemania e Italia Seguacuten cuenta Arturo Dixon gestionesdirectas de March con Mussolini y un aval de 121 toneladas de oro hicieron que elreacutegimen fascista italiano enviase sus aviones de combate para defender Mallorca frente aun desembarco republicano Tambieacuten costeoacute el puente aeacutereo efectuado con avionesalemanes que trasladoacute desde Marruecos a Sevilla a las unidades de eacutelite del ejeacutercitogolpista lo que permitioacute la conquista suacutebita de Andaluciacutea y Extremadura La GuerraCivil se habiacutea convertido junto a intereses personales como la especulacioacuten de divisasen uno maacutes de sus negocios Y March desde joven teniacutea la virtud entre sus muacuteltiplesdefectos de no hacer ninguno malo Seguacuten sus bioacutegrafos poseiacutea una fortuna que secalculaba en 1936 en 4000 millones de pesetas Cuatro antildeos maacutes tarde habiacutea dobladoesta cantidad

La dictadura

La victoria de Franco en la Guerra Civil le permitioacute volver a instalarse en Espantildeadesde donde prosiguioacute con sus negocios de divisas favorecidos por la Segunda GuerraMundial Al igual que en la contienda mundial previa el empresario mallorquiacutentrabajaba con los dos bandos en conflicto y colaboraba (como benefactor) en losnegocios estatales para reconstruir Espantildea tras el conflicto fratricida Lo que le moviacutea noera la solidaridad ni el patriotismo sino el intereacutes crematiacutestico el uacutenico motor de suvida A traveacutes de la sociedad J March amp Co desde Londres controlaba todo el comercioentre Espantildea e Inglaterra Adquirioacute una sociedad de buques mercantes y contribuyoacute a laneutralidad de Espantildea en el conflicto beacutelico mundial por encargo del Gobierno britaacutenicoEl argumento que March puso encima de la mesa a los generales de Franco fue muyconvincente diez millones de doacutelares americanos A la operacioacuten se la denominoacute LaCaballeriacutea de San Jorge

En 1941 March se instaloacute en Estoril (Portugal) para ponerse a salvo de los recelos quesu figura suscitaba entre algunos dirigentes de la Falange partido que durante su estanciaen la caacutercel tambieacuten apoyoacute a pesar de no estar de acuerdo con las propuestasnacionalistas de su ideario Buscaba maacutes libertad para sus negocios Nunca perdioacute suextraordinaria capacidad de influir en el reacutegimen franquista pero el paiacutes luso erahistoacutericamente el socio tradicional del imperio britaacutenico en la peniacutensula ibeacuterica EnPortugal se relacionoacute con la oposicioacuten monaacuterquica a Franco y participoacute financieramenteen 1943 en la intentona fallida para reinstaurar a don Juan de Borboacuten auspiciada porJoseacute Mariacutea Gil Robles y Pedro Sainz Rodriacuteguez

En 1945 viendo que el reacutegimen franquista iba a perdurar se aproximoacute de nuevo aldictador de El Ferrol Y taacutecticamente se trasladoacute a vivir a Ginebra (Suiza) desde dondeadministraba su inmenso imperio financiero y planeoacute en una jugada propia de espiacuteas suuacuteltimo golpe de efecto en el mundo de los negocios la adquisicioacuten de la compantildeiacuteaBarcelona Traction Light and Power Co a partir de la cual creoacute Fecsa Esta empresa

84

teniacutea una posicioacuten dominante en el mercado energeacutetico catalaacuten Habiacutea sido fundada en1911 en Canadaacute pero operaba en Espantildea a traveacutes de dos firmas asociadas Riegos yFuerzas del Ebro y Barcelonesa de Electricidad Sus problemas financieros comenzaroncon la Guerra Civil y empeoraron con la Segunda Guerra Mundial a finales de los antildeostreinta March comproacute su deuda a muy bajo precio Forzoacute su quiebra y se hizo con todosu patrimonio a traveacutes de intermediarios En la operacioacuten ganoacute 6000 millones depesetas

Su rutina personal sin embargo no habiacutea cambiado en exceso desde sus comienzosSe levantaba a las nueve de la mantildeana asistido por un ayudante de caacutemara igual que unemperador romano Revisaba la prensa y despachaba con sus ejecutivos y colaboradoresque le informaban de la marcha de los asuntos o le proponiacutean nuevos negocios Nuncacontestaba sobre la marcha Se tomaba como miacutenimo un diacutea antes de decidir Almorzabacon empresarios y poliacuteticos Le gustaba la paella y nunca haciacutea siesta Tras la comidareposaba unos minutos mientras repasaba su situacioacuten financiera Por las tardes volviacutea adespachar asuntos de negocios Cenaba en su palacio con Matilde o acudiacutea a reunionesen el Palace y en el Ritz A la una y media de la madrugada se acostaba con la ayuda deun lacayo uniformado Rara vez rompiacutea esta disciplina

En 1955 decidioacute crear la Fundacioacuten Juan March dedicada al mecenazgo y alpatrocinio cultural en la que invierte 14 millones de doacutelares para limpiar su imagensocial y de paso reducir legalmente la factura fiscal de sus empresas Le preocupabamucho coacutemo pasariacutea su nombre a la posteridad Asiacute naciacutea en su septuagenariocumpleantildeos el March filaacutentropo que es el que retrata Zuloaga en su cuadro y el perfilque proyectoacute hasta 1962 antildeo de su muerte tras un extrantildeo accidente en la cliacutenica de laConcepcioacuten de Madrid El hombre que empezoacute vendiendo cerdos comerciando contabaco ilegal y alquilando predios a los campesinos de Mallorca dejaba un grupoempresarial de maacutes de cien empresas contactos poliacuteticos en todas las cancilleriacuteasoccidentales y un ejeacutercito de sobornados viacutectimas y verdugos Todo en abundancia

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabrera Calvo Sotelo M (2011) Juan March (1880-1962) Madrid Marcial PonsDiacuteaz Nosty B (1977) La irresistible ascensioacuten de Juan March Madrid Ediciones SedmayDixon A (1985) Sentildeor Monopolio Barcelona PlanetaDomiacutenguez Benavides M (2017) El uacuteltimo pirata del Mediterraacuteneo Sevilla Espuela de PlataFerrer Guasp P (2004) Juan March la cara oculta del poder 1931-1945 (en catalaacuten) Palma de Mallorca CortTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 268-277wwwmarches

85

ILDEFONSO FIERRO ORDOacuteNtildeEZ(1882-1961)

EL EMPRESARIO DEL FOacuteSFORO

Ildefonso Fierro (Wikicommons)

86

Cuando Feacutelix y Toribio Gonzaacutelez Fierro decidieron torcer el signo de la suerte alrepartirse las actividades de su sociedad Fierro Hermanos disuelta por comuacuten acuerdoen 1907 desconociacutean que aquel modesto negocio naviero establecido en el puertoasturiano de San Esteban de Pravia acabariacutea por convertirse en la semilla de unimportante conglomerado industrial que se caracterizariacutea por el don de la oportunidad yla diversificacioacuten tal como demuestra su fuerte presencia en sectores como las finanzasla mineriacutea el transporte mariacutetimo y el petroacuteleo cuando ya el siglo XX se plegaba por lamitad Aunque la fortuna habiacutea deparado otro destino Ildefonso el segundo de los hijosde Toribio convencioacute a su padre y a su tiacuteo para cambiar los lotes eacutel y su progenitor sequedariacutean al final con los negocios de la mar mientras que la otra rama de la familia sepondriacutea al frente de los de la tierra principalmente la faacutebrica de conservas radicada en lalocalidad asturiana de Soto del Barco

Naciacutea asiacute el 16 de junio de 1908 Toribio Fierro e Hijos sociedad que prontoabandonariacutea las tareas administrativas en torno a la carga y el pasaje de los barcos paralanzarse directamente a competir en el transporte de mercanciacuteas por viacutea mariacutetima Paratal fin Ildefonso animoacute a su padre mdashsiempre reacio a apostar su dinero en el mar frentea las seguridades que proporcionaba la tierramdash a comprar un buque un vapor de miltoneladas adquirido a unos armadores de Gijoacuten al que bautizoacute con el nombre de MieresLa nave destinada al comercio de cabotaje de la sal y sobre todo del carboacuten procedentede la cuenca asturiana proporcionoacute importantes beneficios a la compantildeiacutea ya lideradapor ese joven que apenas habiacutea cursado antes unos antildeos en una escuela de comercio deAvileacutes pero que si destacaba por algo era por su inteligencia y su fino olfato para losnegocios Esa misma virtud al parecer fue detectada muy tempranamente ya en eacutepocaescolar por Pedro Garciacutea Robles el maestro de su pueblo natal Lugueros situado en lacomarca de los Arguumlellos en la montantildea leonesa

Ahiacute justo en ese punto en esas primeras travesiacuteas del buque Mieres por el marCantaacutebrico podriacutea situarse el origen de la carrera empresarial de Ildefonso Gonzaacutelez-Fierro Ordoacutentildeez (Lugueros Leoacuten 1882 ndash Madrid 1961) Hijo de Toribio GonzaacutelezFierro y Genoveva Ordoacutentildeez Fernaacutendez casados en segundas nupcias en 1881 trasquedar aquel muy pronto viudo A un hijo del primer matrimonio llamado Valentiacutenvendriacutea a sumarse Ildefonso quien se pondriacutea al frente de una larga descendencia quealcanzariacutea hasta ocho hijos maacutes Eacutel mismo tambieacuten sufririacutea el duro reveacutes personal de supadre la temprana peacuterdida de su esposa En su caso la joven Ineacutes Vintildea Campa fallecioacute

87

al dar a luz a su primera hija quien recibioacute el nombre de la difunta Seguacuten lasanotaciones biograacuteficas existentes Ildefonso Fierro que contaba entonces con 28 antildeosno estaba en San Esteban de Pravia cuando ocurrioacute el deceso de su mujer del que seenteroacute por la prensa al regresar de un viaje de negocios desde Bilbao

A esta honda tragedia personal de gran calado se le sumoacute casi en las mismas fechasun reveacutes profesional el Mieres sin duda el motor econoacutemico de la empresa embarrancoacuteel 11 de agosto de 1911 en la costa de Maacutelaga muy cerca de Torremolinos No hubodesgracias personales pero el barco quedoacute inservible sin estar completamente aseguradoCostoacute maacutes de un antildeo sobreponerse al golpe pero la reaccioacuten resultariacutea definitiva Ennoviembre de 1912 la sociedad Toribio Fierro e Hijos adquirioacute un vapor de 1200toneladas de carga el Cabo Tres Forcas nombre que sustituyoacute por el de Fierros cuandoel negocio naviero espantildeol empezaba a vivir un importante despegue a causa de losconflictos sociales y laborales que agitaban los puertos britaacutenicos La dificultad paracargar carboacuten en el Reino Unido disparoacute la salida de mineral desde enclaves alternativosentre ellos los asturianos donde destacaban Gijoacuten Avileacutes y San Esteban de PraviaDesde este uacuteltimo emplazamiento Ildefonso Fierro ganoacute posiciones a la competenciaofreciendo a los armadores notables ventajas y condiciones especialmente sobre lostiempos de carga y descarga permitidos en el puerto

Como consecuencia la compantildeiacutea se lanzoacute a la compra de nuevos buques En febrerode 1913 se hicieron con la propiedad del vapor Carlisle de 1400 toneladasperteneciente a unos armadores de Belfast Ildefonso Fierro se trasladoacute a Burdeos parahacerse cargo de la entrega del buque y tramitar el expediente de abanderamiento quepermitioacute el cambio de nombre A partir de ese momento el barco pasoacute a llamarseAlfonso Fierro realizando una intensa actividad hasta su peacuterdida a finales de 1919 enEstaca de Bares en el municipio gallego de Mantildeoacuten (La Coruntildea) Tambieacuten por entoncesdebioacute sumarse a la flota un vapor de pequentildeas dimensiones Aller de doscientastoneladas de carga

laquoEldorado asturianoraquo

Instalado en esa corriente positiva el empresario leoneacutes se puso al frente de lasoportunidades de negocio que empezaban a surgir al estallar la Primera Guerra Mundialen el verano de 1914 De este modo el conflicto proporcionoacute una inestimable ocasioacuten decrecimiento a los paiacuteses neutrales entre ellos Espantildea que ocuparon los mercadosabandonados por los contendientes En el caso espantildeol los sectores maacutes beneficiadosfueron el sector naviero y el carboniacutefero donde la compantildeiacutea dirigida por IldefonsoFierro teniacutea plaza conquistada dado que su principal actividad consistiacutea en el transportey la venta del carboacuten de la cuenca asturiana a la siderurgia vasca Tal como anotoacute JavierAguirre de Viar en la Revista Nacional de Economiacutea (1918) laquolos fabulosos negocios delcarboacuten han convertido Asturias en un nuevo Eldorado y aquiacute afluyen gentes de todas

88

partes atraiacutedas por el imaacuten de estas pepitas de oro negroraquo Ese crecimiento deparoacute alempresario grandes beneficios derivados de una intensa actividad en el transporte demercanciacuteas

De esas circunstancias la familia Fierro salioacute muy fortalecida a tenor de la expansioacuteny las inversiones realizadas en aquellos antildeos Al margen de su actividad principal lasociedad sumoacute participaciones en tres navieras (Mariacutetima Unioacuten Compantildeiacutea deNavegacioacuten Vasco-Asturiana y la Sociedad Espantildeola de Construccioacuten Naval) en unaferroviaria (Compantildeiacutea de los Caminos de Hierro del Norte de Espantildea) y en una entidadde creacutedito el Banco Hipotecario fundado 1872 con todas las bendiciones oficialesToribio Fierro e Hijos tambieacuten se introdujo en una pequentildea empresa eleacutectrica laMurense y en una azucarera probablemente la General Azucarera de Espantildea laquoEndefinitiva la Primera Guerra Mundial habiacutea transformado radicalmente a los Fierroraquosentildeala Elena San Romaacuten en Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor (LIDEditorial 2010) quien antildeade en este punto laquoQuedaban atraacutes los tiempos en que se leacumulaban las deudas al padre de Toribio Tampoco se repetiriacutea en sus hijos lacondicioacuten de labrador con la que eacutel mismo se habiacutea identificado Ildefonso y sushermanos seriacutean empresarios industrialesraquo

En efecto la Gran Guerra permitioacute a la familia Fierro aumentar la flota y comprarimportantes explotaciones de carboacuten en los municipios asturianos de Mieres y Cangasdel Narcea y el leoneacutes de Villablino Al fin la compantildeiacutea poseiacutea las mercanciacuteas quevendiacutea y los barcos que las distribuiacutean A todo eso Ildefonso Fierro antildeadioacute a tiacutetulopersonal unas minas de baritina en San Martiacuten de Luintildea e instaloacute en Soto del Barco unafaacutebrica para su molienda y venta ambas en Asturias Proacuteximas al puerto de San Estebanestaban las faacutebricas de briquetas y de conservas que vendiacutean sus productos a todaEspantildea e incluso exportaban a otros paiacuteses europeos Toribio Fierro e Hijos habiacutea yarebasado ampliamente las fronteras de la regioacuten asturiana con su despliegue a traveacutes deactividades como la consignacioacuten de buques la exportacioacuten de minerales el almaceacuten deproductos coloniales y el control de aduanas entre otras

A todo ese buen momento profesional el empresario sumoacute la recuperacioacuten de su vidapersonal Asiacute contrajo matrimonio en 1916 con una hermana de su primera esposaFlorentina Vintildea Campa con quien tendriacutea cinco hijos Ademaacutes tres antildeos despueacutes en1919 comproacute unos terrenos en la localidad asturiana de Soto del Barco donde se ubicala antigua fortaleza medieval del castillo de San Martiacuten Alliacute se construyoacute una residenciaque se convertiriacutea en siacutembolo de eacutexito Seguacuten la prensa de la eacutepoca el nuevo hogar laquoeraun broche sentildeorial para un comerciante que escalaba vertiginosamente la difiacutecil escalerasocialraquo Aquella vivienda de recreo completoacute el hogar familiar levantado en la ceacutentricaplaza de San Miguel de Oviedo En este punto los cuantiosos beneficios originados porla contienda europea empujaron a la compantildeiacutea Toribio Fierro e Hijos a su final Lafortuna reunida permitiacutea diversificar los negocios y en este contexto resultaba maacuteseficaz aglutinar las actividades de cada sector en nuevas empresas Ademaacutes el

89

enriquecimiento facilitoacute tambieacuten la separacioacuten de los hermanos Cada uno podiacutea al finseguir su camino

El mar y la tierra

Esta deriva vendriacutea marcada una vez maacutes en esta saga familiar con la separacioacuten delos negocios de mar y de tierra Asiacute el 1 de agosto de 1919 se creoacute la Naviera Fierrospara gestionar barcos y fletes Meses maacutes tarde el 24 de febrero de 1920 nacioacute laSociedad Comercial Asturiana centrada en las actividades de las minas de MieresCangas del Narcea y Villablino las faacutebricas de baritina y briqueta de San Esteban dePravia y algunas edificaciones en Oviedo Esta uacuteltima compantildeiacutea no se limitoacute al negociode los minerales sino que amplioacute campo igual exportaba vino y frutas que importabamadera cafeacute y azuacutecar Con todo el nacimiento de estas nuevas sociedades no implicoacuteuna ruptura total de los lazos familiares en la forma de gestioacuten empresarial de la familiaFierro Muy al contrario Ildefonso mantuvo siempre en sus negocios una fuertepresencia de sus hermanos y maacutes tarde de sus hijos yernos y sobrinos laquoEsta activaparticipacioacuten familiar y el marcado caraacutecter personalista de la direccioacuten de los negociosse convirtieron ya desde entonces en signos de identidad de lo que seriacutea el futuro GrupoFierroraquo apunta en su estudio la profesora Elena San Romaacuten

Al igual que el estallido de la Primera Guerra Mundial habiacutea proporcionado grandesoportunidades de negocio a Ildefonso Fierro su final le obligoacute a afrontar importantescontratiempos De un lado la demanda de los carbones espantildeoles mdashde peor calidad y demaacutes costosa extraccioacutenmdash cayoacute en picado cuando comenzaron a llegar mineralesextranjeros especialmente desde los puertos ingleses Del otro la paz restauroacute las viacuteascomerciales maacutes potentes y los precios del transporte por viacutea mariacutetima bajaron de formaconsiderable Ante esta situacioacuten el empresario decidioacute trasladarse a Madrid y abrirotras viacuteas de negocio con el apoyo de nuevos socios entre los que jugoacute un papeldestacado la familia Herrero a la que conociacutea de sus diacuteas en Oviedo Desde el BancoHerrero su todaviacutea consejero Ignacio Herrero de Collantes futuro marqueacutes de Aledoseriacutea una pieza fundamental para que Fierro se incorporarse a la vida financiera yempresarial de la capital de Espantildea donde aparece ya instalado a partir de 1921

Ildefonso Fierro tendriacutea ocasioacuten alliacute de afinar otra vez su talento para los negociosComo mejor ejemplo el eacutexito de la Sociedad Ibeacuterica de Contratacioacuten y Publicidad Estapequentildea empresa con sede en la plaza de las Cortes de Madrid y con dos millones depesetas de capital le abrioacute de par en par las puertas del sector fosforero uno de lospilares de su futuro imperio industrial En concreto la compantildeiacutea se ocupaba desuministrar en exclusiva el cartoacuten con el que se fabricaban las cajas de cerillas perosobre todo le permitioacute a su propietario colocarse en un lugar de privilegio a la hora deoptar al concurso estatal sobre las faacutebricas de foacutesforos promovido por el Ministerio deHacienda en 1922 cuyo alquiler se otorgaba en reacutegimen de monopolio Alliacute en el bando

90

ganador entre los accionistas de la Compantildeiacutea Arrendataria estaba el empresario leoneacutesbien arropado por Ignacio Herrero junto a poliacuteticos como Juan Navarro-Reverter Gomisa quien le uniriacutea de por vida una fuerte amistad e histoacutericos del sector como JoseacuteMoroacuteder y Pascasio Lizarbe

Con su entrada en esta aventura y por consiguiente en este sector Ildefonso Fierroconvirtioacute a los foacutesforos en el motor de su desarrollo industrial Esta liacutenea se apuntaloacute conlos antildeos a raiacutez de la creacioacuten de la Fosforeira Portuguesa la primera incursioacuteninternacional del empresario con la apertura en 1925 de unas oficinas en Lisboa y unafaacutebrica en las proximidades de Oporto y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora querecibioacute en 1926 mdashtambieacuten en reacutegimen de monopoliomdash la concesioacuten de los servicios detransporte almacenamiento y venta de toda clase de cerillas y foacutesforos Sus fines contodo eran maacutes amplios Asiacute teniacutea autorizacioacuten para exportar e importar toda clase deartiacuteculos y podiacutea prestar al Estado y a otras instituciones oficiales servicios tan baacutesicoscomo la recaudacioacuten de contribuciones impuestos y arbitrios Por uacuteltimo esta empresale sirvioacute de entrada en el negocio del tabaco procurando una integracioacuten vertical de todala produccioacuten que aplicariacutea en otros negocios a todos los sectores industriales en los quepuso pie

Esta especializacioacuten en los foacutesforos no impidioacute que Ildefonso Fierro continuara conlos viejos negocios Asiacute a lo largo de la deacutecada de los veinte el empresario reactivoacute lasactividades mineras de la Sociedad Comercial Asturiana en buena parte gracias a losnuevos contactos forjados en la capital de Espantildea que dejaron en sus manos porejemplo el suministro de la Faacutebrica de Gas de Madrid Tambieacuten incorporoacute un grupoimportante de empresas con explotaciones mineras en Cortegana (Huelva) y Alcudia(Ciudad Real) Esa expansioacuten tendriacutea no obstante su mayor conquista en su entrada enel consejo de administracioacuten y en el comiteacute directivo de la Compantildeiacutea Arrendataria delMonopolio de Petroacuteleos Campsa que veniacutea a concretar en la dictadura de Primo deRivera la nacionalizacioacuten de un sector estrateacutegico Asiacute Campsa se constituyoacute con unafoacutermula mixta el Estado poseiacutea el 30 del capital y el 70 restante un consorciointegrado por nueve bancos entre ellos el Herrero a quien Fierro representoacute en lapetroliacutefera

A modo de onda expansiva la entrada de Ildefonso Fierro en los oacuterganos de direccioacutende la nueva y potente compantildeiacutea tuvo consecuencias positivas para el resto de susnegocios Asiacute la Sociedad Comercial Asturiana se transformoacute en la delegacioacutenprovincial de Campsa en Oviedo si bien el empresario debioacute dejar la presidencia de suempresa a uno de sus hermanos para salvar al menos las apariencias dado que lacreacioacuten de la red de la empresa petroliacutefera por todo el territorio espantildeol estuvosalpicada de corrupcioacuten y nepotismo Tambieacuten le fue concedida la construccioacuten de loscargaderos de carboacuten y la reforma del puerto de San Esteban asiacute como el ferrocarril deAlicante a Alcoy dentro del ambicioso plan de obras puacuteblicas emprendido por ladictadura de Primo de Rivera Para tal fin constituyoacute la Constructora Fierro a la que

91

incorporoacute tras su compra la cementera Portland El Leoacuten con su faacutebrica en Matillasprovincia de Guadalajara

Este asalto de Fierro al sector del ladrillo sufrioacute un duro reveacutes ya en los antildeos treinta araiacutez del crack de 1929 Si bien en Espantildea el contagio de la crisis bursaacutetil no fuedefinitivo mdashen buena medida por el caraacutecter eminentemente agriacutecola de su economiacuteamuy orientada ademaacutes hacia el mercado interior pero tambieacuten por sus importantesreservas de oro y su escasa deuda internacional fruto de los beneficios cosechadosdurante la Gran Guerramdash la construccioacuten y el cemento fueron dos de las actividadesmaacutes golpeadas por la recesioacuten Acaso la paralizacioacuten hacia 1936 de los trabajos en unasviviendas para obreros en el extrarradio de Madrid ejemplifica como ninguacuten otro elduro momento que atravesoacute el imperio econoacutemico de Ildefonso Fierro a quien el Bancode Espantildea le atribuyoacute la laquocondicioacuten de arriesgadoraquo en un informe fechado a comienzosde la deacutecada de los treinta Sin embargo el muacutesculo societario del grupo y la ayudaproporcionada por diversos bancos le permitieron al empresario leoneacutes primeroaguantar la dura travesiacutea y despueacutes expandir nuevas iniciativas

Asiacute entre sus actividades de aquellos antildeos Fierro continuoacute siendo consejero deCampsa Alliacute destacoacute por su defensa del monopolio ante los intentos de la Repuacuteblica decambiar los teacuterminos del acuerdo de privilegio entre la arrendataria y el Estado Eso siacuteno pudo evitar que el nuevo reacutegimen poliacutetico espantildeol pusiera fin a las delegacionesprovinciales de la compantildeiacutea petroliacutefera por lo que la Sociedad Comercial Asturiana dejoacutela representacioacuten de la misma en Oviedo si bien no tardariacutea en asumir mdashya conIldefonso Fierro de nuevo en el timoacutenmdash otras actividades como la comercializacioacuten yventa de cerillas de la Fosforeira Portuguesa en Marruecos Ademaacutes el empresariovolvioacute a diversificar inversiones y riesgos con la entrada en el sector de la maquinaria ylas construcciones metaacutelicas (Sociedad Manufactura del Ferro Cerio Espantildeol) laperfumeriacutea (Quimiflor) la electricidad (Hidroeleacutectrica del Guadiela) o el textil (SociedadEspantildeola de Seda Artificial) aunque estas dos uacuteltimas aventuras tuvieron una vida breveante las dudas sobre su rentabilidad

De todos los movimientos emprendidos por Ildefonso Fierro hasta 1936 hay sinembargo dos que merecen una especial atencioacuten El primero su entrada en 1932 en elBanco Internacional de Industria y Comercio (BIIC) donde se situoacute no ya comoaccionista de referencia sino como su principal propietario al adquirir 4187 acciones atiacutetulo personal un 139 del capital de una entidad que a mediados de la deacutecada de lostreinta ocupaba el decimotercer lugar entre las instituciones de creacutedito espantildeolas por elvolumen de su capital nominal y el decimosexto por el capital desembolsado Elsegundo la adquisicioacuten de la aseguradora Cervantes que inauguroacute el desembarco de lafamilia Fierro en un sector hasta entonces inexplorado para ellos los seguros con laentrada en una compantildeiacutea de tamantildeo medio todaviacutea centrada en las ramas de vida eincendios Ambos negocios marcariacutean la ambiciosa direccioacuten de crecimiento ydiversificacioacuten que el empresario leoneacutes se habiacutea trazado

92

Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea

A poco de estallar la Guerra Civil Ildefonso Fierro habiacutea conquistado plaza entre losempresarios maacutes notables de Espantildea Poco quedaba del animoso joven que habiacutea llegadodesde Asturias con dos empresas familiares la Sociedad Comercial Asturiana y laNaviera Fierros Para comprobarlo quizaacute bastariacutea verlo subir o bajar cualquier mantildeanadel Rolls-Royce con choacutefer que lo esperaba a diario en la Gran Viacutea madrilentildea justo en lapuerta de sus oficinas o en las tardes del Hotel Palace donde era asiduo En esemomento habiacutea superado la frontera de los cincuenta antildeos como propietario o accionistamayoritario de un grupo que superaba la docena de compantildeiacuteas Y a traveacutes de ellas suconglomerado industrial teniacutea una posicioacuten relevante en sectores como la mineriacutea losfoacutesforos y la construccioacuten en los que desarrolloacute un proceso de integracioacuten vertical de laproduccioacuten bastante ventajoso Asiacute acompantildeoacute la compra de minas con la creacioacuten deuna naviera para el transporte en la fabricacioacuten de foacutesforos situoacute una empresa dedicada ala publicidad y a la distribucioacuten y su constructora la arropoacute con la adquisicioacuten de unacementera Dado que estos negocios necesitaban un flujo de capital constante Fierrofortalecioacute su crecimiento con la entrada en el sector bancario era consejero del Banco deValencia accionista del Banco Hispano Americano y propietario del BancoInternacional de Industria y Comercio (BIIC)

Toda esa expansioacuten estuvo siempre vinculada a un modelo de gestioacuten caracterizadopor el mando personal y autoritario de Ildefonso Fierro quien se rodeoacute en todo momentode personas de su confianza Al comienzo fueron sus hermanos y cuando ellosdesaparecieron o las relaciones saltaron por los aires el empresario incorporoacute a susamigos y a su ciacuterculo familiar maacutes proacuteximo hijos y yernos Ademaacutes forjoacute amistadesduraderas pero tambieacuten claramente provechosas Entre ellas como ya se ha anotadodestacan su relacioacuten con la familia Herrero y dentro de ella con Ignacio Herrero deCollantes Tambieacuten con Juan Navarro-Reverter Gomis a quien llamaba cordialmentesocio Por uacuteltimo Fierro se plantoacute en los negocios con vocacioacuten de riesgo diversificandoinversiones e integrando actividades En esta liacutenea el empresario nunca concibioacute susempresas como negocios independientes sino que desde el comienzo establecioacute fuertesrelaciones entre ellas Como ejemplo Cervantes acaboacute por convertirse en la aseguradorade todos los empleados y empresas del Grupo Fierro

Del anaacutelisis de sus negocios tambieacuten destaca la fuerte vinculacioacuten de las aventurasempresariales de Ildefonso Fierro con los monopolios existentes en Espantildea en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute ocurriacutea con la Arrendataria de Foacutesforos dedicada a lafabricacioacuten de cerillas y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora que poseiacutea los serviciosde transporte custodia y venta de mixtos encendedores y piedras de ignicioacutenAsimismo el empresario jugoacute un importante papel en la exclusiva del petroacuteleo a traveacutesde su presencia en el consejo de administracioacuten de Campsa Solo el monopolio deltabaco escapoacute a su influencia aunque no por mucho tiempo Fierro entroacute en Tabacalera

93

en 1945 como accionista y consejero Cabe destacar que tambieacuten en sus aventuras en elexterior buscoacute mercados protegidos como Portugal que en 1926 se habiacutea convertido enuna dictadura militar y el Marruecos espantildeol de la posguerra Finalmente su entrada enel sector bancario pese a su destacado peso en el conjunto respondioacute maacutes bien a unanecesidad que a una vocacioacuten la financiacioacuten de su grupo empresarial

Pero sin duda Fierro sobresalioacute por ser un especialista para hacer negocios entiempos de guerra Asiacute ocurrioacute como se ha visto en la Primera Guerra Mundial con eltransporte y venta del carboacuten de la cuenca asturiana Pero otro tanto sucedioacute durante laSegunda Guerra Mundial cuando ganoacute mucho dinero con la exportacioacuten de un productoestrateacutegico el wolframio material duro denso y difiacutecilmente fusible muy adecuadopara efectuar perforaciones a alta velocidad utilizado por los ejeacutercitos de Hitler Debido alas circunstancias del conflicto Espantildea se convirtioacute pronto en uno de los principaleslugares de abastecimiento y en concreto la zona noroeste de la Peniacutensula donde elempresario teniacutea importantes influencias En concreto una empresa de su propiedad laCompantildeiacutea Minera Santa Comba operaba en las cercaniacuteas de Santiago de Compostela laprincipal zona de produccioacuten de wolframio en Espantildea La explotacioacuten de este mineralalcanzoacute tal auge entre 1942 y 1944 que alcanzoacute cerca del 1 del PIB y maacutes de unaquinta parte del global de las exportaciones espantildeolas

Esa oportunidad para generar dinero en medio de las armas tambieacuten la desplegoacutedurante la Guerra Civil a la que Ildefonso Fierro llegoacute desde el prisma poliacutetico a lasalida antildeos antes de una breve aventura en las filas del Partido Liberal El empresarioalcanzoacute el acta de diputado en el Congreso en abril de 1923 tras una abrumadora victoriamdashobtuvo 3413 de los algo maacutes de 6000 electores que componiacutean el censomdash en la queinfluyoacute de seguro el reparto de cerdos entre sus posibles votantes Sin embargo elgolpe de Primo de Rivera le impidioacute tomar posesioacuten como diputado A partir de esemomento el empresario se volcoacute en sus negocios y como consecuencia fortalecioacuteviacutenculos con la esfera poliacutetica que pudieran favorecerlos Asiacute traboacute complicidades conFrancisco Bergamiacuten el ministro que firmoacute en 1922 la concesioacuten del monopolio defoacutesforos o con Joseacute Calvo Sotelo quien despueacutes de dejar la cartera de Hacienda en 1930prestoacute servicios como abogado en el grupo Fierro Precisamente esta relacioacuten delempresario con Calvo Sotelo le animoacute a financiar al Bloque Nacional que aglutinoacutedesde 1934 a algunas de las derechas radicales contrarias a la Repuacuteblica No es extrantildeopor tanto que Fierro viese con buenos ojos el golpe militar de julio de 1936

Si bien el inicio de la Guerra Civil espantildeola sorprendioacute al empresario y su familia devacaciones en Estoril los Fierro se trasladaron pronto a Sevilla convertida en la capitalde la zona sublevada Alliacute en la ciudad andaluza permanecieron hasta el final delconflicto Durante esos antildeos Ildefonso sufrioacute peacuterdidas personales mdashel asesinato de suhermano Federico y su cuntildeado Dacio Gutieacuterrezmdash y econoacutemicas dado que muchos desus negocios o sufrieron un duro retroceso o directamente desaparecieron Con todoabrioacute nuevos proyectos vinculados mdashotra vezmdash con las circunstancias poliacuteticas y

94

econoacutemicas de la contienda Por ejemplo creoacute en julio de 1937 en Tetuaacuten la capital delProtectorado espantildeol la Fosforera Marroquiacute y dedicoacute las Industrias Subsidiarias deAviacioacuten (ISA) constituidas el 14 de noviembre de 1938 en Sevilla a fabricaraccesorios para aviones de combate si bien pronto amplioacute su actividad a loscomponentes de automoacuteviles La sociedad que nacioacute con un capital de un milloacuten depesetas instaloacute su faacutebrica en el barrio sevillano de San Jeroacutenimo

El final de la contienda espantildeola abrioacute una nueva etapa en la vida de Ildefonso FierroSi los antildeos anteriores fueron de formacioacuten y consolidacioacuten de su grupo de empresas laestrategia seguida por el empresario leoneacutes al finalizar el conflicto se caracterizoacute por laexpansioacuten tanto nacional como internacional Este hecho resulta especialmentellamativo dadas las circunstancias de extrema escasez y autarquiacutea que sufrioacute Espantildea apartir de la deacutecada de los cuarenta En estos antildeos la economiacutea espantildeola atravesoacute porimportantes dificultades (renta per caacutepita anclada en valores del siglo XIX caiacutedaespectacular del consumo aislamiento internacional) fijadas generalmente por losexpertos como origen del atraso industrial y de la fractura econoacutemica que lastroacute eldesarrollo de Espantildea respecto a otros paiacuteses de su entorno durante ese periacuteodofundamental

En ese contexto Fierro continuoacute por una parte sus liacuteneas tradicionales de negocio ypor otra aceleroacute la diversificacioacuten que emprendioacute antes de la guerra espantildeola Asiacute conrespecto a la actividad minera el empresario liquidoacute algunas de las explotacionescarboniacuteferas y creoacute otras como la de wolframio que tanto buenos reacuteditos le dariacutea Almismo tiempo constituyoacute empresas metaluacutergicas ideadas para trabajar con los mineralesobtenidos en otras sociedades del grupo como Almuso y Mequinsa que fabricabanmanufacturas a partir del tungsteno y del estantildeo Tambieacuten siguioacute con el negocio navierouno de los que maacutes le habiacutea fascinado desde el inicio de su carrera empresarial y fijoacute enlos foacutesforos el crecimiento internacional del grupo que llegariacutea a tener faacutebricas en CubaVenezuela Ecuador y Peruacute ademaacutes de las ya mencionadas en Portugal y Marruecos Elnegocio de la construccioacuten tambieacuten se expandioacute dentro del conglomerado empresarialdel leoneacutes Sus dos compantildeiacuteas maacutes representativas en este sector la ConstructoraInternacional y la Anglo Espantildeola de Cemento Portland aumentaron de forma notablesu capital

El DNI en sus manos

Asimismo Ildefonso Fierro incorporoacute nuevas liacuteneas de negocio como las artesgraacuteficas donde se vinculoacute mdashotra vezmdash a los servicios puacuteblicos En concreto se ocupoacutede la expedicioacuten del documento nacional de identidad y de la fabricacioacuten de billetes parael Banco de Espantildea Para la primera misioacuten creoacute Sutnai que plastificaba la ceacutedula yadquirioacute a la familia catalana Rieusset la empresa que se iba a encargar de imprimirla Adicha tarea se dedicaron ambas compantildeiacuteas hasta 1980 cuando ya no pudieron revalidar la

95

adjudicacioacuten de los trabajos en el nuevo concurso convocado por el Ministerio delInterior Para la segunda puso en marcha Goya Grabados Se cuenta que la idea le surgioacutetras asistir en el aeropuerto de Barajas a la llegada de un avioacuten con el papel monedaprocedente de Alemania donde se confioacute su fabricacioacuten durante la Guerra Civil Estainiciativa llegoacute a concretarse en la compra y el equipamiento de unas instalaciones y enla firma de un contrato con el Banco de Espantildea si bien la oposicioacuten radical delMinisterio de Hacienda llevoacute el proyecto a un callejoacuten sin salida Como alternativa elEstado le comproacute todos los bienes de la sociedad mdashsolar edificios y maquinariamdash perosin llegar a la cantidad que el empresario exigiacutea como compensacioacuten Como salida GoyaGrabados cambioacute su accionariado y su objeto social internaacutendose en el mercadoinmobiliario

Por esta senda expansiva los negocios de Fierro dieron tambieacuten un salto loacutegico desdelos foacutesforos al tabaco sector en permanente crecimiento dado el consumo al alza decigarrillos y puros y la nula presencia de productos alternativos algo que siacute sufrioacute elmercado de las cerillas con la aparicioacuten de los mecheros Como en anteriores ocasionesla entrada en este monopolio estatal respondioacute al buen olfato para los negocios delempresario leoneacutes que logroacute desembarcar con la Industrial Expendedora mdashdedicada a ladistribucioacuten y venta de foacutesforos encendedores y piedras de ignicioacutenmdash en la CompantildeiacuteaArrendataria de Tabacos la sociedad poseedora de la adjudicacioacuten desde 1887 y portanto la principal candidata a renovar el nuevo contrato en 1944 bajo una nuevadenominacioacuten Tabacalera En un abrir y cerrar de ojos Ildefonso Fierro pasoacute de ser elpresidente de la concesionaria de la distribucioacuten de cerillas a ser accionista y propietariode la empresa que poseiacutea el monopolio del tabaco en Espantildea

Como consecuencia de esta entrada en Tabacalera el grupo empresarial amplioacute susactividades en el sector Asiacute la Compantildeiacutea Industrial Expendedora comproacute la marca decigarrillos y puros Rumbo y la faacutebrica que los produciacutea con sede en Las Palmas de GranCanaria Curiosamente Ildefonso Fierro fumoacute hasta el final de sus diacuteas los puros Rumboque adoptaron como logotipo el timoacuten de un barco como siacutembolo de la pasioacuten por el marde su propietario Con los antildeos a la factoriacutea de Rumbo mdashdonde las mujeres se ocupabande casi toda la cadena de produccioacuten trabajando manualmente desde la mezcla hasta lacajetillamdash de la Industrial Expendedora se le sumaron dos maacutes en Tenerife la TabaqueraCanaria y la Compantildeiacutea Tinerfentildea de Tabacos que fabricaron marcas de gran aceptacioacutenpopular como Goya Kaiser y Diamante Las tres compantildeiacuteas pervivieron hasta 1980cuando se vendieron al 50 a Tabacalera y Bristish American Tobacco para formaTabacanarias

Otro golpe de novedad en la trayectoria del empresario se registroacute con su entrada enlos productos de gran consumo ya en la deacutecada de los cincuenta donde el final de laautarquiacutea y los planes de estabilizacioacuten dieron un nuevo pulso a la economiacutea espantildeolaAsiacute lo hizo en los helados a traveacutes de Derivados Laacutecteos Sociedad Anoacutenima (Delasa) ysu marca Camy hasta la compra por la multinacional Nestleacute en 1973 y en los productos

96

de limpieza con Tergensa (Compantildeiacutea Ibeacuterica de Detergentes) fabricante de losdetergentes ESE Precisamente el lanzamiento de estos productos animoacute a IldefonsoFierro a poner en marcha una agencia de publicidad Publinsa que apoyara supopularidad y venta La compantildeiacutea asumioacute la tarea de difusioacuten de las actividades delGrupo Fierro pero tambieacuten se involucroacute en algunas importantes campantildeas de Iberia odel Ministerio de Informacioacuten con Manuel Fraga al frente Al ingenio de sus creativospor ejemplo hay que atribuir el lema Spain is different que acompantildeoacute al boom turiacutesticode playa y sol de Espantildea

En este contexto claramente expansivo tambieacuten se registroacute el despegue de una de lasempresas maacutes singulares de la trayectoria de Ildefonso Fierro Comercio Industria yTransporte S A (Cointra) La sociedad nacioacute en 1945 con cinco millones de pesetasde capital para dedicarse inicialmente a actividades comerciales De hecho en losprimeros antildeos se dedicoacute a exportar naranjas desde una nave en la localidad valencianade Puzol Sin embargo ya en la deacutecada de los cincuenta surgioacute una nueva y espleacutendidaoportunidad de negocio un programa de aprovisionamiento militar impulsado por elGobierno de los Estados Unidos a traveacutes de contratos extraterritoriales que se otorgabanmediante un concurso internacional entre las empresas europeas que lo desearan Lainiciativa teniacutea un doble objetivo de un lado se rearmaba a los socios de la Alianza ypor otro se estimulaba el movimiento industrial en un continente arrasado por la guerra

Ciacutetricos por explosivos

Sorprendentemente Cointra la empresa exportadora de ciacutetricos de Ildefonso Fierroganoacute uno de estos concursos la fabricacioacuten de 250000 minas antitanque artefactosexplosivos destinados a la destruccioacuten de vehiacuteculos blindados La adjudicacioacuten de dichocontrato en junio de 1953 mdashdos meses antes de la firma de los acuerdos entre EstadosUnidos y Espantildeamdash fue una combinacioacuten de azar influencia y oportunidad Asiacute a favorde los intereses del empresario jugaron sus contactos en el Gobierno americanoposiblemente desarrollados a partir de la venta de wolframio laquoParece que en concretoel que facilitoacute el negocio de las minas fue Robert Lowe un militar americano amigo deIgnacio [Fierro hijo del empresario] que percibioacute ciertas ganancias con la operacioacutenraquoapunta Elena San Romaacuten Tambieacuten resultoacute fundamental la contratacioacuten de PedroGoacutemez-Baeza de la Academia de Artilleriacutea de Zaragoza quien desde entonces y hastael final de su vida profesional fue consejero delegado y director general de Cointra

Para cumplir el contrato que obligaba a la entrega en un plazo inferior a un antildeo de2500 minas a Alemania Fierro puso en marcha en el tiempo reacutecord de ocho meses elpolvoriacuten y los talleres de carga en La Costera (Valencia) y la faacutebrica en la nave denaranjas de Puzol Se trataba de unas instalaciones de once mil metros cuadrados quedaba empleo a centenar y medio de trabajadores muchos de ellos antiguos trabajadoresagriacutecolas que se adaptaron con rapidez a las nuevas necesidades Goacutemez-Baeza viajoacute

97

personalmente a Inglaterra y Finlandia para adquirir la maquinaria y lograr el suministrode un acero de calidad que no se fabricaba en Espantildea El 15 de julio de 1954 losperioacutedicos daban la noticia de la entrega del primer lote al Gobierno alemaacuten Para finalesde noviembre de ese antildeo la produccioacuten alcanzoacute las 40000 minas Una vez satisfecho elcompromiso con los Estados Unidos Cointra abandonoacute la produccioacuten militar y reorientoacutesu produccioacuten a otros sectores algunos relacionados con otros negocios de la familiaFierro laquoiquestPara queacute maacutes sirven las maacutequinas que permiten construir una minaantitanqueraquo parece le que preguntoacute Ildefonso Fierro al director general de su compantildeiacutea

La respuesta es variada Cointra se convirtioacute en proveedor de la recieacuten nacidaindustria nacional del automoacutevil a traveacutes de su colaboracioacuten con FASA empresaparticipada por los Fierro para la fabricacioacuten de los modelos Dauphine y R4 de RenaultTambieacuten comercializoacute laquoel velomosquitoraquo un hiacutebrido entre la bicicleta y la motocicletafabricado por la compantildeiacutea milanesa Mecaacutenica Garelli que no necesitaba ni matriacutecula nicarneacute de conducir Y sobre todo entroacute en el negocio de la comercializacioacuten y ladistribucioacuten del gas butano En 1958 la sociedad de Ildefonso Fierro firmoacute un acuerdode licencia con la parisina Application des Gaz para lanzar en Espantildea aparatos de butanocomo cocinas portaacutetiles estufas y laacutemparas y unas botellas azules de gas muy popularesentre la poblacioacuten Poco despueacutes se le autorizoacute a Cointra para distribuir el gas butano Laoperacioacuten suponiacutea el nacimiento de una nueva liacutenea de industria denominada CampingGas Espantildeola que alcanzariacutea tal empuje que llegoacute a independizarse de la matriz para seruna sociedad anoacutenima distinta Al antildeo siguiente Cointra empezoacute a fabricar el primercalentador instantaacuteneo de agua a gas el Picolino

Pero esa amplificacioacuten de las actividades no acaboacute aquiacute El empresario se subioacute en ladeacutecada de los cincuenta a la fabricacioacuten de automoacuteviles en serie a traveacutes de sudesembarco en la sociedad Fabricacioacuten de Automoacuteviles Sociedad Anoacutenima FASA Atraveacutes de una compleja operacioacuten sustentada por el muacutesculo financiero del BancoIbeacuterico Ildefonso Fierro se hizo con un 10 de las participaciones de la compantildeiacutea atraveacutes de una compra discreta y paulatina entre algunos de los accionistas de primerahora Siempre en dura pugna con el Banco Santander que se hizo tambieacuten con unanotable participacioacuten de la industria automoviliacutestica el movimiento pretendiacutea de unlado proporcionar al Grupo Fierro un lugar de privilegio en un sector en crecimiento ycon perspectivas de rentabilidad y por otro favorecer la integracioacuten vertical mdashotra vezla concepcioacuten del conglomerado empresarial como un conjuntomdash con otras sociedadescomo Cointra la aseguradora Cervantes y la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Petroacuteleos sin duda lanueva joya de la corporacioacuten

La Ibeacuterica de Petroacuteleos revela a las claras el enorme poder que Ildefonso Fierro llegoacutea acumular en aquellos antildeos Pese a ser constituida en 1954 en un contexto legalclaramente hostil mdashel Estado se habiacutea reservado solo dos antildeos antes a traveacutes delInstituto Nacional de Industria (INI) todas las investigaciones sobre hidrocarburosrealizadas en suelo espantildeolmdash la sociedad del Grupo Fierro no solo logroacute las

98

autorizaciones necesarias sino tambieacuten la entrada de financiacioacuten puacuteblica en su capitalEn esta conquista parece que tuvo un papel relevante el entonces ministro de HaciendaFrancisco Goacutemez de Llano De este modo si bien las primeras actividades de lacompantildeiacutea se desarrollaron en Venezuela pronto se aprovechoacute las ventajas de la nuevaley de hidrocarburos de 1958 para iniciar sondeos en territorio espantildeol y permitir laparticipacioacuten de empresas extranjeras en dichos trabajos Como dato revelador en 1960se concedieron doce nuevos permisos para la investigacioacuten y explotacioacuten de yacimientosde hidrocarburos tres de ellos fueron para el Grupo Fierro

Homenaje a Ildefonso Fierro (1948 EFE)

No obstante el gran acierto no estuvo en el aacutembito de la buacutesqueda y la explotacioacutensino en el tratamiento del petroacuteleo ya que muy pronto se detectoacute la necesidad que existiacuteade completar la produccioacuten de las dos uacutenicas refineriacuteas espantildeolas la de Cepsa enTenerife que atendiacutea el mercado insular y la de Cartagena en manos de una sociedadparticipada mayoritariamente por el INI con Cepsa y la americana Caltex como sociosque suministraba el combustible a la Peniacutensula a traveacutes del monopolio de Campsa Paratal aventura refinera Ildefonso Fierro se alioacute con la tejana Ohio Oil Company quefinanciariacutea la operacioacuten de instalar una refineriacutea en el emplazamiento del norte deEspantildea que el Gobierno considerara maacutes oportuno De inicio la operacioacuten contoacute con elrechazo frontal del INI que planeaba la construccioacuten de una instalacioacuten similar en

99

Puertollano si bien la intervencioacuten directa de Luis Carrero Blanco y del ministro deIndustria Joaquiacuten Planell allanoacute el camino El proyecto de la Ibeacuterica de Petroacuteleos con laOhio Oil fue aprobado en abril de 1961 la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Refinadora de Petroacuteleos(Petroliber) nacioacute tres meses despueacutes Seriacutea la uacuteltima conquista del empresario

Ildefonso Fierro fallecioacute a causa de un infarto el 6 de diciembre de 1961 Cuandoacaboacute de almorzar y se disponiacutea a encender uno de sus puros Rumbo antes de acudir alconsejo de administracioacuten del Banco Exterior programado para aquella tarde el corazoacutenle falloacute Se paroacute A su entierro acudioacute una amplia representacioacuten oficial encabezada porel ministro de la Presidencia el almirante Luis Carrero Blanco quien estuvoacompantildeado por seis representantes maacutes del Gobierno de Franco Ese despliegue veniacuteajustificado por la trayectoria del fallecido sin duda uno de los empresarios maacutesimportantes e influyentes del paiacutes poseiacutea cerca de cuarenta sociedades en Espantildea y unaveintena en el extranjero repartidas por el norte de Aacutefrica (Marruecos) e Iberoameacuterica(Venezuela Ecuador y Peruacute) Tambieacuten era fundador y presidente del Banco Ibeacuterico unode los doce privados maacutes importantes del paiacutes La Memoria de la entidad de creacuteditorecoge aquel antildeo laquoFruto de sus obras y trabajo no fue aquiacute un banco quien hizo a unhombre sino un hombre extraordinario quien hizo al bancoraquo

Hasta alliacute se aupoacute no por sus oriacutegenes familiares ni tampoco por una formacioacutenesmerada que le facilitara cierta excelencia profesional La clave de sus eacutexitos estuvo enla vocacioacuten de riesgo en el olfato de Ildefonso Fierro para hacer dinero tal comodemostroacute el empresario en los grandes episodios beacutelicos del siglo XX Su participacioacuten enel sector minero durante las dos guerras mundiales fue crucial en la capitalizacioacuten delgrupo Tanto el carboacuten como el wolframio le proporcionaron unos ingresosespectaculares que permitieron la expansioacuten nacional e internacional y la diversificacioacutenempresarial sujeta esta a una loacutegica interna que aspiraba a la integracioacuten vertical de lasactividades o al aprovechamiento de evidentes sinergias Asiacute lo hizo con las minas y eltransporte mariacutetimo los foacutesforos y el tabaco la construccioacuten y los cementos la banca ylos seguros los productos de gran consumo y la publicidad por citar algunos ejemplos

Ademaacutes siempre que pudo aprovechoacute la existencia de monopolios para disparar larentabilidad Su dominio en la industria de los foacutesforos su presencia en la creacioacuten delmercado reservado del petroacuteleo y su irrupcioacuten en el comercio exclusivo de tabacos secontariacutean entre aquellas aventuras donde logroacute una posicioacuten de privilegio Cuando saltoacuteal extranjero buscoacute condiciones similares En Marruecos Venezuela Ecuador y PeruacuteLuego supo cultivar uacutetiles relaciones personales y aprovecharlas a su favor en elmomento adecuado Los viacutenculos estaban en la esfera empresarial poliacutetica e inclusomilitar Asiacute sucedioacute en el aacutembito internacional cuando pugnoacute por el contrato defabricacioacuten de 250000 minas antitanques tambieacuten en suelo espantildeol se sirvioacute deoportunas influencias para inclinar a su favor adjudicaciones y negocios

En esta liacutenea se ha insistido en que los Fierro fueron una de las familias maacutespoderosas y ricas de la Espantildea del franquismo de tal modo que a Ildefonso Fierro el

100

fundador de la dinastiacutea se le ha fijado a menudo con la etiqueta de laquoempresario deFrancoraquo dando a entender que debiacutea al dictador la creacioacuten de su fortuna Sin embargoeacutel ya era rico antes de la Guerra Civil Eso siacute amplioacute negocios en la dictaduraaprovechando cuando estuvo a su alcance sus contactos en las altas esferas del reacutegimenAsiacute ocurrioacute en la produccioacuten de foacutesforos la explotacioacuten y el refinado del petroacuteleo lafabricacioacuten de automoacuteviles o la expedicioacuten del documento nacional de identidad Otrasveces las decisiones del reacutegimen no le fueron favorables Cabe sentildealar en este aacutembitola expropiacioacuten forzosa de los edificios que hoy albergan la Casa de la Moneda enMadrid tras su intento de fabricar los billetes para el Banco de Espantildea los impedimentosdel Instituto Nacional de Industria (INI) a la creacioacuten y desarrollo de FASA Renaultdada su competencia directa con SEAT o la supresioacuten por ley del monopolio de lafabricacioacuten y venta de cerillas

Como otros empresarios de su eacutepoca Ildefonso Fierro mdashquien en los antildeos veinteunioacute sus dos apellidos Gonzaacutelez-Fierro para suprimir el primero de ellos en 1947mdashejercioacute una direccioacuten personal de sus empresas omnipresente en todas las decisiones entodas las gestiones arropado por personas de su confianza por teacutecnicos o especialistasen cada uno de los sectores Paralelamente desarrolloacute una poliacutetica paternalista entre susempleados a los que recordaba que se encontraban entre los mejores retribuidos deEspantildea Para ellos creoacute en 1944 una Mutualidad de Previsioacuten Social Motiberus paraofrecerles atencioacuten meacutedica Tambieacuten puso en marcha una organizacioacuten de previsioacuten ybeneficiencia que atendioacute a viudas y hueacuterfanos y una fundacioacuten con su nombre quefinanciaba los estudios anuales de dos estudiantes en la Universidad de OviedoFinalmente impulsoacute la restauracioacuten de conjuntos patrimoniales en Leoacuten y Asturias asiacutecomo obras sociales en Madrid y en otros puntos de Espantildea

A su fallecimiento el reto que dejoacute a sus herederos fue fenomenal puesto que laexcesiva diversificacioacuten que alcanzoacute se convirtioacute por un lado en una muestra de sueacutexito pero por otro en una fuente inmediata de riesgos dada la dificultad de mantenerun entramado de negocios tan variado La red de empresas de Ildefonso Fierro se fuedisolviendo poco a poco ante la imposibilidad de hacer frente a los desafiacuteos de ungrupo tan amplio y de una economiacutea en permanente cambio

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

San Romaacuten Loacutepez E (2011) Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 294-297

101

PEPIacuteN FERNAacuteNDEZ(1891-1982)

EL laquoINVENTORraquo DE LOS GRANDES ALMACENES

Pepiacuten Fernaacutendez (1969 EFE)

102

laquoAyer una sentildeora dejoacute olvidado un paraguas negro en nuestra tienda en la seccioacuten delenceriacutea Nos complace comunicar a dicha cliente que el paraguas estaacute a su disposicioacutenpara serle devuelto en nuestra caja Cualquiera de nuestros clientes puede estarcompletamente tranquilo cuando acuda a nuestra tienda en la confianza de que nuestropersonal vela por sus objetivos y pertenencias con el maacuteximo intereacutesraquo La notapublicitaria que aparecioacute el 23 de noviembre de 1940 en las paacuteginas de un perioacutedicomadrilentildeo veniacutea a inaugurar un tiempo nuevo en el comercio en Espantildea La calidad laatencioacuten al cliente y la venta por secciones abriacutean un abismo con las praacutecticas habitualesen el sector donde auacuten dominaba el regateo y la picaresca La foacutermula que echoacute a andaren la tienda Sederiacuteas Carretas alcanzariacutea la maacutexima velocidad con Galeriacuteas Preciadoslos grandes almacenes que deben su nombre al emplazamiento de su primer centroradicado en la calle madrilentildea Preciados en el corazoacuten comercial de la ciudad Aquellarevolucioacuten abrioacute sus puertas el 5 de abril de 1943

Fue sin duda el gran logro del empresario Joseacute Fernaacutendez Rodriacuteguez PepiacutenFernaacutendez nacido el 12 de diciembre de 1891 en un caseriacuteo llamado El Rellaacuten en elconcejo de Grado una de esas poblaciones asturianas donde sus habitantes mirabanentonces al continente americano como una oportunidad de cambio y progreso Solo enla uacuteltima deacutecada del siglo XIX un total de 63736 residentes en la regioacuten emprendieronuna nueva vida al otro lado del oceacuteano Atlaacutentico En una de esas oleadas se enroloacute aquelmuchacho el menor de los cinco hijos de Manuel Fernaacutendez Miranda conocido comoManuel el del Rellaacuten y Mariacutea Rodriacuteguez Ordoacutentildeez Mariacutea la del Benitoacuten que regentabanuna pequentildea tienda La Chabola dedicada en sus comienzos a la expendeduriacutea detabaco pero que acabariacutea vendiendo todo tipo de productos En aquel pequentildeoestablecimiento tuvo el nintildeo su primer contacto con la actividad comercial Al parecer eltrasiego era freneacutetico los mieacutercoles y los domingos principalmente los diacuteas de mercadocuando la gente se desplazaba de Salcedo a Grado

No abundaba el dinero en aquel hogar pero tampoco pasaban estrecheces A losreacuteditos del pequentildeo negocio la familia Fernaacutendez le sumaba los beneficios sacados aunas tierras y corrales que les permitiacutean vivir con cierto desahogo con la ayuda de todoslos miembros del clan Pese a esta estabilidad econoacutemica Pepiacuten Fernaacutendez debioacuteafrontar ya desde pequentildeo alguacuten contratiempo importante Por un lado los choquesentre sus padres mdashal parecer frecuentes si bien nunca se separaronmdash y por otra lamuerte en la guerra de Cuba de un hermano Jorge el cuarto de la saga Ese duro golpe

103

hizo que sus progenitores fueran reacios a dejar que sus hijos marchasen a Ameacutericapostura que llegoacute al extremo con el maacutes pequentildeo de la prole Su padre aspiraba a que eacutelse convirtiera en sastre oficio que podriacutea aprender sin grandes dificultades dado que sumadre era costurera y llegoacute a regentar un taller con varias aprendices Comoconsecuencia de esta aspiracioacuten los estudios del nintildeo nunca pasaron de una formacioacutenacadeacutemica elemental

Con todo de nada sirvioacute el deseo de los padres laquoSontildeaba con salir de alliacute para volvercon los dientes de oro monedas de oro en los bolsillos leontina de oro y una enormesortija de oro tambieacuten en la mano derecharaquo rememorariacutea Pepiacuten Fernaacutendez sobre susinicios Aquel impulso no respondiacutea tanto a una necesidad material como a las ansias delaquoprobar fortunaraquo y laquoconocer mundoraquo Tambieacuten le serviriacutea para poner distancia con unasituacioacuten familiar que le disgustaba Ese deseo se hizo en realidad en 1908 Asiacute partioacute aAmeacuterica desde el puerto de Santander con dieciseacuteis antildeos Como todos los menores deedad tuvo que subir al barco de incoacutegnito dado que muchos emprendiacutean el largo viajepara burlar el servicio militar Para la travesiacutea llevaba como uacutenico patrimonio cienpesetas que le habiacutea dado uno de sus hermanos quien tambieacuten se hizo cargo de abonarlos gastos del billete Junto a eacutel viajaba su hermana Eustaquia quien habiacutea contraiacutedomatrimonio por aquellas fechas con un indiano Tomaacutes Meneacutendez bastante mayor queella

Si la hermana alargoacute viaje hasta Cuba para encontrarse con su marido PepiacutenFernaacutendez se quedoacute en Meacutexico donde un primo le ofrecioacute trabajo en un pequentildeocomercio de su propiedad El establecimiento en cuestioacuten era una especie de cacharreriacuteaque vendiacutea todo tipo de productos desde sedales de pesca a artiacuteculos de alimentacioacutenAdemaacutes la tienda ofreciacutea a los clientes un amplio horario de seis de la mantildeana hasta lasdoce de la noche todos los diacuteas de la semana Como empleado de la escala maacutes bajasolo disfrutaba por tanto de una jornada libre al mes por lo general el uacuteltimo domingoSu trabajo consistiacutea en la limpieza del local y el transporte y el cuidado de los productosa la venta Ya por la noche extendiacutea el jergoacuten sobre el mostrador para echarse a dormirLa experiencia descubrioacute en eacutel la vocacioacuten de comerciante Sin embargo la aventuramexicana llegoacute a su fin al cumplirse los dos antildeos de su llegada su hermana Eustaquia lereclamoacute en Cuba donde se sentiacutea muy sola y teniacutea problemas con su esposo Ella leprometioacute que no tardariacutea en encontrar trabajo alliacute la economiacutea de la isla estaba enebullicioacuten Y realmente asiacute fue

Al poco de llegar entroacute en la plantilla de los almacenes El Encanto propiedad de lasfamilias Soliacutes y Entrialgo En un primer momento como parado es decir sin sueldosolo con la obligacioacuten de ser alojado y alimentado en el establecimiento Posteriormentecomo cantildeonero una especie de laquochico para todoraquo con una asignacioacuten salarial miacutenimaAlliacute coincidioacute con Ceacutesar Rodriacuteguez primo suyo por viacutea materna que alcanzoacute un puestorelevante en el sentildeero establecimiento de La Habana y no tardariacutea en hacer lo mismocon Ramoacuten Areces quien con el transcurrir de los antildeos se convertiriacutea en su principal

104

competidor Los tres reprodujeron en sus negocios en Espantildea Galeriacuteas Preciados y ElCorte Ingleacutes las praacutecticas comerciales aprendidas en este establecimiento de La Habanay tanto en un centro como en otro acabaron contratando a muchos empleados de lacompantildeiacutea caribentildea que salieron de la isla tras el triunfo de la revolucioacuten castrista Portanto El Encanto fue la inspiracioacuten y la escuela de los tres grandes empresarios delcomercio en Espantildea

Inmerso en ese haacutebitat Pepiacuten Fernaacutendez no tardariacutea en destacar en aquellos grandesalmacenes que habiacutean importado muchas de las foacutermulas comerciales de eacutexito enEstados Unidos A los pocos meses de ser contratado los propietarios decidieronficharlo para el departamento de ventas como dependiente Y de ahiacute en apenas dos antildeosdesde su llegada a las tareas administrativas de la compantildeiacutea donde racionalizoacute elsistema de cuentas e introdujo por primera vez instrumentos contables Con el paso deltiempo eacutel antildeadioacute cierto aroma miacutetico a estos fulgurantes ascensos Sobre su llegada alaacuterea comercial por ejemplo siempre recordariacutea coacutemo la suerte le sonriacuteo cuando sedirigioacute a una mujer que se marchaba sin comprar nada entre quejas por una malaatencioacuten laquoLe rogueacute que viera los artiacuteculos que le mostreacute e hizo una compra importanteEl hecho fue muy comentado por jefes y vendedoresraquo sentildealoacute De los asuntos contablesse ocupariacutea seguacuten su versioacuten tras demostrar a los jefes su capacidad para redactar y paraexpresarse en puacuteblico

El primer laquodiacutea de la madreraquo

Precisamente en el aacutembito administrativo de los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez pudo demostrar por primera vez sus dotes de empresario Alliacuteprogresivamente puso fin a la improvisacioacuten que habiacutea regido hasta entonces muchas delas decisiones de la compantildeiacutea En esta liacutenea perfeccionoacute la planificacioacuten de compras eimpuso normas para el control de los empleados Al mismo tiempo introdujo lasrelaciones puacuteblicas (abrioacute una sala para exposiciones de artistas locales y acogeractividades culturales) y forzoacute un cambio de orientacioacuten en la publicidad maacutes directaTambieacuten innovoacute al incorporar en el calendario del comercio algunas fechasemblemaacuteticas para la cultura cubana a la que antildeadioacute un diacutea dedicado a la madre comoestiacutemulo para las compras Cuando abrioacute Galeriacuteas Preciados tambieacuten difundioacute estajornada entre los espantildeoles convirtieacutendose desde entonces en una de las celebracionescon mayor impacto en las ventas de los comercios

Desde sus nuevas responsabilidades realizoacute un viaje a Nueva York para estudiar losmeacutetodos comerciales y de organizacioacuten de los grandes establecimientos de la ciudad Asu vuelta convencioacute a los propietarios del establecimiento de la importancia de laatencioacuten al cliente de ahiacute que apartara vicios y costumbres asentadas entre el personal alos que se les prohibioacute acudir al trabajo mal aseados o vestidos o fumar en la tiendaCuando abrioacute su propio negocio ya instalado en Espantildea esta obsesioacuten la trasladoacute a las

105

Normas un reglamento de tono severo que debiacutean cumplir todos sus trabajadores sideseaban seguir vinculados al proyecto empresarial De una forma u otra estaspropuestas otorgaron a El Encanto una distincioacuten uacutenica entre los comercios de Cuba

Por otro lado el ascenso profesional arrastroacute la consolidacioacuten de su vida personal El17 de abril de 1920 tras ser nombrado gerente en los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez contrajo matrimonio con Carmela Meneacutendez una joven cubana cinco antildeosmenor que eacutel hija de un asturiano y una dominicana cuya familia perteneciacutea a la clasealta de la isla Como sentildeala la profesora Pilar Toboso en la biografiacutea Pepiacuten FernaacutendezEl pionero de los grandes almacenes (LID Editorial 2000) laquola institucioacuten familiarsiempre fue muy valorada por Pepiacuten posiblemente porque antildeoraba no haber tenidodurante su infancia un hogar en el que el amor entre los padres hubiera sido maacutes soacutelidoraquoPrecisamente la entrada en la edad escolar de sus tres hijos (Joseacute Manuel Carmina yJorge) le hizo plantearse retornar a su tierra natal donde deseaba que crecieran y seeducaran En mayo de 1931 tras asistir a alguacuten terremoto alrededor de la propiedad deEl Encanto y desoiacuter suculentas ofertas para su permanencia en la isla caribentildea elempresario y su familia regresaron a Espantildea

laquoMe costoacute mucho trabajo arrancarme de Cuba Mi espiacuteritu habiacutea echado raiacuteces muyprofundasraquo confesariacutea sobre aquel episodio en algunas entrevistas Su aterrizaje en laconvulsa realidad espantildeola de la eacutepoca fue con todo suave paulatino gracias a losimportantes caudales guardados a lo largo de la aventura americana Asiacute en los primerosmeses la familia se instaloacute en La Toja Posteriormente se trasladoacute a El Escorial paraasentar vida de forma definitiva en Madrid Los primeros meses se hospedaron en elhotel Florida situado en la Gran Viacutea hasta que alquilaron un piso en la calle Lagasca delbarrio de Salamanca el maacutes distinguido y sentildeorial de la ciudad Pepiacuten Fernaacutendezrepartioacute el tiempo de ocio entre las actividades culturales y poliacuteticas Al tiempo que sematriculaba como oyente en la Universidad Central de Madrid acudiacutea a miacutetines yencuentros poliacuteticos desde Juliaacuten Besteiro a Joseacute Antonio Primo de Rivera Comoaneacutecdota al pie de su biografiacutea esta proximidad a los principales acontecimientos de lasociedad espantildeola alimentoacute en eacutel cierta pasioacuten por la actividad periodiacutestica a la que diocauce a traveacutes de unos artiacuteculos que vieron la luz en el Diario de la Marina de LaHabana dirigido por su amigo Pepiacuten Rivero

Sin embargo su vocacioacuten comercial no tardariacutea de nuevo en aparecer En concretoun grupo de vendedores del establecimiento Nuevas Pantildeeriacuteas radicado en la calle de laMontera de Madrid acudioacute a eacutel en 1934 para abrir un nuevo negocio Al parecer elloshabiacutean tenido noticias de la labor que habiacutea desarrollado en los almacenes El Encanto El8 de septiembre de ese mismo antildeo constituyeron una sociedad limitada a la que una vezadquirido un local que habiacutea funcionado como peleteriacutea se puso el nombre de SederiacuteasCarretas Pepiacuten Fernaacutendez se convirtioacute en uno de los principales socios capitalistas de lanueva empresa en la que de inmediato aplicoacute toda la experiencia reunida en los antildeoscubanos Asiacute el comercio inaugurado el 2 de octubre tras unas gestiones realizadas a

106

toda velocidad era una tienda de tejidos aunque bien pronto empezoacute a ofrecer otro tipode artiacuteculos textiles No cumpliacutea con los requisitos de un gran almaceacuten al estilo europeoo americano pero desafiaba el caraacutecter de la tienda tradicional espantildeola

Acaso por la influencia de Pepiacuten Fernaacutendez en los principales perioacutedicos de la capitalde Espantildea Sederiacuteas Carretas se presentoacute puacuteblicamente como un nuevo conceptocomercial laquoQue Madrid cuente con una tienda maacutes no tiene importancia pero quecuente desde ahora con la tienda que esperaba con la que precisamente echaba demenos eso ya alcanza la categoriacutea de trascendentalraquo se leiacutea en los anuncios insertadosen los diarios madrilentildeos en los diacuteas siguientes a la apertura de Sederiacuteas Carretas Almargen del intereacutes propagandiacutestico el establecimiento rompioacute con el modelo tradicionalde tienda Asiacute el cliente podiacutea acceder libremente a su interior donde estaban a la vistatodos los productos a la venta marcados con un precio fijo hecho que desterraba elregateo de las relaciones entre el vendedor y el cliente La propuesta tuvo un eacutexitofulgurante A las pocas semanas se habiacutean agotado las existencias En poco maacutes de unantildeo ya se planteaba la ampliacioacuten de la tienda proyecto que iba a tomar formadefinitiva en el verano de 1936 pero que tardoacute tres antildeos en concretarse por el estallidode la Guerra Civil

laquoAbierto por contienda fratricidaraquo

El golpe militar sorprendioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y a su familia en San Sebastiaacuten dondepasaban unos diacuteas de descanso A la espera de una raacutepida salida se instalaron en Franciadonde vivieron hasta el final del conflicto Con todo Sederiacuteas Carretas abrioacute sus puertasdurante toda la Guerra Civil mdashincluso en sus diacuteas maacutes durosmdash gracias al impulso de lossocios que se habiacutean quedado en Madrid Nada maacutes acabar el empresario asturianoregresoacute al mundo laboral y celebroacute con entusiasmo el triunfo del bando sublevado comodejoacute traslucir en los escaparates que saludaban y festejaban el destino final de lacontienda A su juicio el general Franco garantizaba el restablecimiento de los valorestradicionales y religiosos de la sociedad espantildeola Desde el primer momento se situoacuteentre los empresarios que apoyaron el reacutegimen autoritario relacioacuten que aprovechoacute a sufavor cuando lo necesitoacute tanto para asuntos profesionales como para aspectosdomeacutesticos

Sederiacuteas Carretas se expandioacute desde el nuacutecleo de la primera tienda Se alquilaron ollegado el caso se compraron los locales aledantildeos hasta el punto de que a comienzos de1941 el establecimiento habiacutea dejado de centrarse en exclusiva en los tejidos Con elespacio que se ganoacute la oferta se diversificoacute de manera que la variedad de artiacuteculospuestos a disposicioacuten del puacuteblico superaba a la de cualquier competidor Alliacute se vendiacuteancamisas y complementos para los sentildeores pero tambieacuten medias pantildeuelos y vestidospara el sector femenino laquoEl arte de comprar y vender es un servicio puacuteblicoraquo defendioacutedesde ese kiloacutemetro cero de su imperio comercial La aceptacioacuten de la foacutermula en los

107

primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta tuvo como primera consecuencia un aumentosignificativo de la plantilla En este periacuteodo se pasoacute de los ocho empleados iniciales aveintidoacutes generalmente joacutevenes de buena presencia y refinada educacioacuten Esta cuestioacutende imagen teniacutea ademaacutes un fuerte atractivo econoacutemico dado que su salario era muybajo apenas unas veinticinco pesetas al mes en 1941

El fulminante eacutexito de Sederiacuteas Carretas es sin duda una anomaliacutea en la economiacutea dela Espantildea de posguerra Al menos una conquista de meacuterito entre grandes adversidadesPorque la poliacutetica autaacuterquica disentildeada por el nuevo reacutegimen y el comienzo de la guerraen Europa crearon un ecosistema inhoacutespito para las relaciones comerciales Acceder a lasmercanciacuteas para vender resultaba en ocasiones una tarea imposible La produccioacutennacional ya de por siacute insuficiente resultoacute seriamente diezmada durante la contienda y lacompra de mercanciacuteas en el extranjero se complicoacute por el contexto beacutelico y la restrictivalegislacioacuten local para la importacioacuten de productos Como foacutermula para esquivar estosinconvenientes utilizoacute de un lado las oficinas que los almacenes cubanos de El Encantoteniacutean abiertas en Europa y por otro abrioacute una sucursal de compras en Barcelona yaque en Cataluntildea se encontraban las principales faacutebricas textiles del paiacutes Al frente de estadelegacioacuten comercial situariacutea a Joseacute Mariacutea Puigdomenech quien tendriacutea un papelrelevante en el devenir del grupo empresarial

Para combatir la atoniacutea del comercio Pepiacuten Fernaacutendez inventoacute un estiacutemulo que hariacuteafortuna las rebajas Por primera vez en enero de 1940 Sederiacuteas Carretas anuncioacute suprimera temporada de ofertas como respuesta a la caiacuteda de ventas que se produciacutea traslas fiestas navidentildeas cuando las familias realizaban un fuerte desembolso La foacutermula seconvirtioacute en un auteacutentico incentivo para las ventas Tanto que El Corte Ingleacutes suprincipal competidor la copioacute cuatro antildeos despueacutes a continuacioacuten se sumoacute el resto decomercios de Madrid Posiblemente este triunfo animoacute al empresario a llevar a cabo sumaacutes ansiado proyecto la apertura de unos grandes almacenes Teniacutea claro que la uacutenicaviacutea para competir con el estraperlo y el mercado negro en una sociedad recieacuten salida deuna guerra y en la que reinaba la escasez de los productos maacutes baacutesicos era ofrecermercanciacuteas de buena calidad y a precios ventajosos Para tal fin se metioacute en una espiralde compras inmobiliarias mdashincluido el edificio de El Corte Ingleacutes entonces una sastreriacuteamdash que contoacute con el beneplaacutecito del Gobierno local de Madrid ante las trabasadministrativas que surgiacutean Su apoyo decidido al reacutegimen de Franco y las buenasrelaciones con las autoridades empezaron a dar sus primeros frutos tres antildeos despueacutesnaciacutea Galeriacuteas Preciados

laquoHoy se inauguran unas grandes galeriacuteas comerciales En la calle de Preciados y coneste nombre Se trata de un establecimiento suntuoso con edificio propio que honraMadridraquo recogieron con gran despliegue los perioacutedicos de la eacutepoca La inversioacutenrealizada en el nuevo inmueble incluida la compra de las fincas las indemnizacionespagadas a los inquilinos y la construccioacuten alcanzoacute una cifra muy elevada maacutes de cienmillones de pesetas Se trataba de tres mil metros cuadrados destinados a la actividad

108

comercial distribuidos en cinco plantas en el soacutetano losalmacenes y la zona del personal en la baja las secciones demerceriacutea bisuteriacutea y complementos en el entresuelo laperfumeriacutea y los artiacuteculos de regalo en el nivel uno laslanas y las sedas en el dos los algodones y las tapiceriacuteas enel tres la lenceriacutea y la ropa de hogar en el cuatro elapartado de nintildeos y caballeros mientras que en la plantasuperior estaban los talleres la oficina y la direccioacuten Todoatendido por una plantilla de trescientos cincuentaempleados

Galeriacuteas Preciados atravesoacute por importantes dificultadesen sus tres o cuatro primeros antildeos de vida No existiacutea auacuten

una clase media en Espantildea con el muacutesculo suficiente como para compensar la fuerteinversioacuten realizada circunstancia a la que se sumoacute la situacioacuten catastroacutefica del paiacutes a lasalida de la Guerra Civil y la poliacutetica autaacuterquica que complicaba en exceso la compra demercanciacuteas en el exterior Para lograr algo de viento a favor el empresario tiroacute deinfluencias entre las autoridades franquistas Asiacute por ejemplo eludioacute varias multas porexceso de consumo eleacutectrico y el uso de iluminacioacuten en los escaparates en horasprohibidas Tambieacuten logroacute que tanto Galeriacuteas Preciados como Sederiacuteas Carretas contarancon la autorizacioacuten para la venta de productos con precios tasados mdashropa de algodoacutenprincipalmentemdash aquellos que se podiacutean adquirir con las cartillas de racionamiento Enambas casas comerciales se habilitoacute una zona claramente diferenciada donde compraresta mercanciacutea de precio uacutenico perfectamente separada de la que se moviacutea librementepor el mercado

Dontildea Carmen Polo clienta habitual

No es de extrantildear Pepiacuten Fernaacutendez siempre mantuvo una buena sintoniacutea con elreacutegimen de Franco al que incluso apoyoacute econoacutemicamente durante la Guerra Civil seguacutense deduce de algunas de sus notas personales Asiacute cultivoacute excelentes relaciones con unbuen nuacutemero de ministros de los primeros gabinetes de la dictadura aunque sin dudasus viacutenculos maacutes directos con el poder fueron Ramoacuten Serrano Suntildeer cuntildeado del dictadory responsable de las carteras de Gobernacioacuten y Exteriores hasta su caiacuteda en desgraciacon la Segunda Guerra Mundial y Carmen Polo la esposa de Franco cliente habitual deGaleriacuteas Preciados quien soliacutea recomendar al empresario a conocidos y familiares parasu contratacioacuten solicitudes que por lo general siempre fueron aceptadas AdemaacutesFernaacutendez participoacute en el Consejo de la Hispanidad una iniciativa de la Administracioacutenfranquista para tratar de paliar el aislamiento al que las naciones democraacuteticas habiacuteancondenado a Espantildea Su tarea consistioacute en utilizar sus contactos en Cuba para dar cuerpoa ese organismo de eco internacional

109

Ya a finales de 1944 la maquinaria comercial de Galeriacuteas Preciados funcionaba a todogas Entonces la primera sede alcanzoacute la suma de medio centenar de departamentosentre los que destacaban los de tejidos sentildeora caballero nintildeos artiacuteculos para el hogarregalos bolsos y libreriacutea Tres antildeos despueacutes compraba un nuevo edificio muy proacuteximoal centro de Preciados que abrioacute el 21 de junio de 1948 para dar cabida a los productosdel hogar regalos y juguetes Era el primer paso del programa de expansioacuten de GaleriacuteasPreciados una estrategia que le llevoacute a coronar la cumbre del comercio en Espantildea perotambieacuten lo terminariacutea por condenar De alguacuten modo su fulgurante crecimiento seadelantoacute a las posibilidades reales de los espantildeoles Sin embargo el desarrollo de suprincipal competidor El Corte Ingleacutes apostoacute por caminos menos arriesgados y siguioacuteuna viacutea paralela a la evolucioacuten social y econoacutemica de Espantildea

Para el crecimiento de Galeriacuteas Preciados Pepiacuten Fernaacutendez siempre optoacute entre dosmodelos uno la apertura de tiendas inspiradas en los centros de Madrid adaptadas a lasnuevas ciudades y dos la creacioacuten de delegaciones a cargo de uno o dos empleados quevendiacutean a traveacutes de cataacutelogo En la zona del protectorado de Marruecos se abrieron lasdos primeras agencias En 1947 en Taacutenger y al antildeo siguiente en Tetuaacuten Ambaslograron colocar artiacuteculos espantildeoles en un mercado dominado por otros paiacuteses perotambieacuten muy acostumbrado a comprar viacutea cataacutelogo pues muchas de las grandes marcasde Pariacutes empleaban este modelo de venta Como expresioacuten del eacutexito El Corte Ingleacutestardoacute apenas un antildeo en instalarse tambieacuten en la primera de las ciudades africanas citadasCasi en paralelo Badajoz fue la primera ciudad en la Peniacutensula en abrirse a la expansioacutende los almacenes de Pepiacuten Fernaacutendez a traveacutes de la foacutermula de la agencia mientras queZaragoza acogioacute la primera de las tiendas Con esta inauguracioacuten comenzaba una de lasestrategias menos afortunadas de la cadena la coexistencia de establecimientos de muydistintas caracteriacutesticas hecho que imposibilitoacute la creacioacuten de una imagen de empresa

Para colmo El Corte Ingleacutes la sastreriacutea de caballeros fundada en junio de 1940 porRamoacuten Areces y Ceacutesar Rodriacuteguez se empezaba a convertir en un rival para GaleriacuteasPreciados Posiblemente la fuga de empleados se convirtioacute en el primer gran choque delos gestores del nuevo negocio con Pepiacuten Fernaacutendez quien lo consideraba un siacutentoma dedeslealtad e ingratitud Con todo las diferencias entre las grandes compantildeiacuteas fueronimportantes y de alguacuten modo decidieron su suerte final Mientras la empresa deFernaacutendez necesitoacute constantemente de creacuteditos y recursos ajenos para atender suexpansioacuten la compantildeiacutea de Areces confioacute su andadura a la autofinanciacioacuten hecho quepropicioacute un crecimiento no tan raacutepido como el de su competidor pero siacute maacutes razonableAdemaacutes ante las dificultades para acceder a las mercanciacuteas se lanzoacute a crear en 1949 supropia filial industrial en el sector textil propiciando asiacute una integracioacuten de caraacutectervertical que le generoacute importantes ventajas Tambieacuten Galeriacuteas Preciados creoacute su empresade fabricacioacuten textil si bien la integracioacuten nunca se consolidoacute Por primera vez El CorteIngleacutes tomaba ventaja Y no seriacutea la uacuteltima ocasioacuten

Esa amenaza se hizo por primera vez visible en el discurso que Pepiacuten Fernaacutendez

110

pronuncioacute en febrero de 1946 a sus empleados y socios En su opinioacuten su rival suponiacutealaquouna poderosa fuerza competidora contra nosotros Hay que reaccionar contra ellaraquoAunque hasta la primera mitad de la deacutecada de los cincuenta Galeriacuteas Preciados ocupoacuteel lugar maacutes alto del podio comercial en Espantildea en nuacutemero de centros empleados einnovaciones comerciales su propietario siempre fue consciente de los peligros de sucompetidor asentado en un inmueble a escasa distancia de su primer y maacutes emblemaacuteticoestablecimiento laquoPepiacuten Fernaacutendez nunca aceptoacute la ingratitud que tuvo hacia eacutel aquelmuchacho al que desinteresadamente habiacutea ayudado a dar sus primeros pasosprofesionales en Madrid y que ahora le haciacutea la competencia abriendo un gran almaceacutende las mismas caracteriacutesticas que el suyo y copiando muchas de sus foacutermulasraquo destacaacertadamente la profesora Pilar Toboso

Ya hay rival El Corte Ingleacutes

En los comienzos de la deacutecada de los cincuenta El Corte Ingleacutes se convirtioacute ya en unserio problema para Galeriacuteas Preciados al que aventajaba en surtido y precios en algunassecciones como las de nintildeos y caballeros Como consecuencia los clientes empezaron aabandonar la casa de Pepiacuten Fernaacutendez para alistarse como clientes al establecimiento deAreces Su obsesioacuten por el competidor alcanzoacute tal nivel que en un determinadomomento llegoacute a plantear como una de las directrices de la empresa que los empleadosmaacutes sagaces y eficientes se ocuparan de aquellas personas que entraran en GaleriacuteasPreciados con alguacuten producto de la tienda de Areces No obstante tambieacuten establecieroncampos de colaboracioacuten como al instaurar el laquodiacutea de los enamoradosraquo en febrero de1950 como estiacutemulo para las ventas en un periacuteodo del antildeo poco propicio para losnegocios A esta estrategia importada del mundo anglosajoacuten presente auacuten hoy en elcalendario del sector comercial le siguioacute el acuerdo en ese mismo antildeo para fijar la fechade comienzo de las rebajas de julio

Otro punto interesante de Galeriacuteas Preciados en sus antildeos de arranque fue la poliacuteticade personal impulsada por Pepiacuten Fernaacutendez quien siempre apostoacute por un tonomarcadamente paternalista y jerarquizado fiel al modelo de los grandes almacenes delsiglo XIX Esta gestioacuten funcionoacute hasta mediados de los antildeos sesenta cuando el nuacutemerode trabajadores la hizo realmente inviable Sin embargo hasta esa fecha el empresarioorganizoacute a sus empleados alrededor de un feacuterreo sistema jeraacuterquico y controloacute deprimera mano mientras las fuerzas le acompantildearon el funcionamiento de sus tiendasEn este punto tiene un enorme simbolismo la rutina de visitas que eacutel impuso en elprimer centro de su imperio comercial donde teniacutea su despacho Alliacute desde la gerenciase realizaban cada diacutea dos paseos del primero en horario de mantildeana se ocupaba elsecretario personal del empresario quien anotaba en un informe las incidencias en elsegundo el propio Pepiacuten Fernaacutendez visitaba ya por la tarde las plantas y se deteniacutea ahablar con los dependientes dado que una de las principales razones de esta medida era

111

conocer coacutemo se atendiacutea al puacuteblicoEse tono paternalista empleado con la plantilla tuvo otros efectos Asiacute se prohibioacute

signos de afecto entre los empleados durante el horario laboral Para evitar conflictosnada maacutes tener noticia de la existencia de unas relaciones entre trabajadores de unamisma seccioacuten o de una misma planta se produciacutea el traslado de uno de ellos Eso siacutecuando el noviazgo daba paso al matrimonio se anunciaba la noticia en el boletiacuten deGaleriacuteas Preciados medio interno de comunicacioacuten que funcionoacute desde primera horaPero si la compantildeiacutea consideraba que la relacioacuten era iliacutecita mdashseguacuten la moral de la eacutepocamdash podiacutea terminar con el despido de los trabajadores pues asiacute constaba en las normas dela compantildeiacutea redactadas por Pepiacuten Fernaacutendez al poco de inaugurar el primer centro de sucadena de almacenes Estas reglas de obligado cumplimiento insistiacutean en el sentido deservicio del trabajo recomendaban seguir una vida espiritual rica y haciacutean muchohincapieacute en el aseo y el cuidado personal laquoLeacuteanse con detenimiento graacutebense en lamemoria cuacutemplanse exactamente Son deberes de los que nadie puede quedar excluidoLo exige el bienestar del negocio y el prestigio de nuestro nombreraquo deciacutea en lapresentacioacuten de estas normas

Tambieacuten el alcance de esa poliacutetica de personal alcanzoacute a los salarios de lostrabajadores que se fijaban por lo general de forma personal Las subidas de ingresos ylos premios se estableciacutean en funcioacuten de los meacuteritos reconocidos por los jefes Otro tantoocurriacutea con las caiacutedas circunstancia que a menudo sembroacute la intranquilidad entre losempleados Tal meacutetodo fue problemaacutetico desde la apertura de las tiendas Ya en 1945 laempresa tuvo que apagar el enfado de un socio de la compantildeiacutea que habiacutea descubiertoque su sueldo era inferior al de otros con menos cualificacioacuten y categoriacutea que eacutelllegando incluso a amenazar con emprender acciones legales En estos casos PepiacutenFernaacutendez teniacutea habitualmente la uacuteltima palabra Este sistema de retribucioacuten arbitrarioaguantoacute hasta las deacutecadas de los cincuenta y los sesenta cuando el malestar por el nivelsalarial y sus meacutetodos de asignacioacuten se convirtioacute en un importante problema ante lamayor regulacioacuten laboral y el creciente nivel de vida que se empezaba a vivir en Espantildea

112

Pepiacuten Fernaacutendez posa con los trabajadores de origen cubano de Galeriacuteas Preciados y de Sederiacuteas Carretas(1966 EFE)

Precisamente las nuevas perspectivas que ofreciacutea el mercado nacional cuando ya sehabiacutea cruzado el ecuador del siglo XX impulsaron la expansioacuten de Galeriacuteas Preciados Enconcreto las medidas liberalizadoras y aperturistas dictadas por el reacutegimen de Francocontribuyeron y facilitaron el crecimiento de las empresas especialmente las vinculadasal comercio De un lado se dejaba atraacutes la autarquiacutea que provocoacute una falta de artiacuteculos ymercanciacuteas en las tiendas y por otro desaparecieron los obstaacuteculos que el Gobiernoponiacutea a los intercambios con otros paiacuteses lo que provocaba una inestabilidad en losprecios y una inflacioacuten galopante En este sentido el Plan de Estabilizacioacutengubernamental introdujo de forma paulatina un sistema de libre de mercado quefavorecioacute el desarrollo econoacutemico Este periacuteodo de crecimiento que alcanzoacute hasta 1974se caracterizoacute por el desmantelamiento progresivo de los controles por una mayorparticipacioacuten de los mecanismos del mercado en la asignacioacuten de los recursos y sobretodo por una apertura al exterior El crecimiento de la demanda en los antildeos sesenta fueenorme llegando a representar en 1969 la participacioacuten del consumo privado en elconjunto de la economiacutea del paiacutes un 5876

El desarrollo econoacutemico dio lugar a unos cambios sociales acelerados acaso de formaimprevista Asiacute el desplazamiento masivo de la poblacioacuten del mundo rural al urbano

113

hecho que provocoacute una concentracioacuten comercial en las ciudades Tambieacuten el aumentodel poder adquisitivo originoacute una disminucioacuten relativa en el gasto de alimentos y uncrecimiento del consumo de bienes no necesarios donde los grandes almacenes estabanplenamente instalados Y como uacuteltima transformacioacuten el consumo se identificoacute con unnivel social desahogado o elevado El gasto y la adquisicioacuten de bienes se convirtieron enun siacutembolo de opulencia maacutexime en una sociedad en la que la mayoriacutea de la poblacioacutenhabiacutea carecido de todo durante las dos deacutecadas anteriores y que estaba deseosa de acabarcon la miseria El comercio pues teniacutea viacutea libre para su explosioacuten

En este contexto favorable Galeriacuteas Preciados ya ocupaba un lugar de privilegio en elmercado espantildeol Como ejemplo en 1951 inauguroacute una nueva sucursal en Jaeacuten y en1952 comproacute seis edificios colindantes al primer centro de Madrid mdashel maacutesemblemaacutetico de todosmdash para ampliarlo El propoacutesito del fuerte desembolso aspiraba acumplir uno de los suentildeos de Pepiacuten Fernaacutendez lograr que su tienda llegara a la Gran Viacuteaa traveacutes de la plaza del Callao Para tal fin tuvo que emplear sus contactos al maacutes altonivel El empresario desesperado escribioacute a Carmen Polo la esposa de Franco para queintercediera en su nombre ante el ministro de Justicia Antonio Iturmendi sobre algunasde las demandas que teniacutea interpuestas con los inquilinos Tambieacuten remitioacute misivas a losdos alcaldes que tuvo Madrid a lo largo del proceso Joseacute Finat y Escrivaacute de Romaniacuteconde de Mayalde y Joseacute Moreno Torres conde de Santa Mariacutea de Babiacuteo cuya esposaclienta de Galeriacuteas Preciados acumulaba una importante deuda

El 24 de abril de 1953 se iniciaron finalmente las obras de ampliacioacuten En un tiemporeacutecord finalizaron al antildeo siguiente El edificio central de Galeriacuteas Preciados ocupoacutetotalmente el ceacutentrico periacutemetro que formaban las calles Preciados RompelanzasCarmen y la plaza del Callao con entrada desde la Gran Viacutea Pepiacuten Fernaacutendez seacomodoacute en su despacho en la uacuteltima planta del inmueble la deacutecima con vistas a laprincipal arteria de Madrid Un hito en la construccioacuten supuso la instalacioacuten de lasescaleras mecaacutenicas inauguradas en octubre de 1955 Como sentildeala Pilar Toboso laquofueun acontecimiento comparable al de la apertura de algunos de los centros pues fueronlas primeras escaleras mecaacutenicas de la historia del comercio en Espantildea Por primera vezen el paiacutes un establecimiento de venta al puacuteblico disponiacutea de un artilugio que permitiacutea alos clientes pasar de una planta a otra sin ninguacuten esfuerzo y sin tener que llegar a esperarla llegada de ascensores Supuso una revolucioacuten que raacutepidamente copiaron otroscentrosraquo

No se quedoacute ahiacute Entre 1950 y 1961 se abrieron centros en Murcia Coacuterdoba SevillaBilbao Badajoz Eibar Las Palmas y Tenerife ademaacutes de poner en marcha otro enMadrid en la actual calle Ortega y Gasset entonces rotulada como Lista La prensa soliacuteainformar de estas aperturas como si se tratase de un acontecimiento social A ellas soliacuteanacudir una representacioacuten de las maacutes altas autoridades de la ciudad y de la jerarquiacuteaeclesiaacutestica que bendeciacutea las instalaciones Ademaacutes a finales de la deacutecada de loscincuenta se incorporaron los supermercados al entramado de grandes almacenes de

114

Pepiacuten Fernaacutendez como una viacutea maacutes para la obtencioacuten de beneficios y como atraccioacutenpara el puacuteblico dado que la compra de alimentos todaviacutea entonces se soliacutea hacer adiario Para financiar este crecimiento tuvo lugar la transformacioacuten de la empresa ensociedad anoacutenima proceso que el empresario tratoacute de hacer de forma paulatina para noperder el control sobre su compantildeiacutea tal como sucederiacutea dos deacutecadas despueacutes Caberecordar que Galeriacuteas Preciados era en ese momento una empresa de caraacutecter familiarlas acciones estaban repartidas entre Fernaacutendez y sus hijos que poseiacutean la mayoriacutea lossocios impulsores de Sederiacuteas Carretas y con una cantidad inferior alguacuten nombrevinculado a los almacenes El Encanto y todos los trabajadores de la empresa No seriacutea lauacutenica viacutea de financiacioacuten la deuda con los bancos se multiplicoacute especialmente con elHipotecario

A esas alturas Pepiacuten Fernaacutendez se habiacutea convertido en uno de los empresarios conmaacutes prestigio y popularidad De ahiacute la lluvia de premios oficiales En 1962 le fueconcedida la Medalla al Meacuterito en el Trabajo galardoacuten que contoacute con el impulso inicialde la agrupacioacuten sindical de representantes del comercio de Madrid y que el Ministeriodel Trabajo acogioacute con entusiasmo dada su buena sintoniacutea con el reacutegimen Dos antildeosdespueacutes el ministro de Gobernacioacuten Camilo Alonso Vega le impuso la Gran Cruz alMeacuterito Civil por su contribucioacuten a la prosperidad de Espantildea Tambieacuten en 1964 elperioacutedico Pueblo uno de los de mayor tirada de Madrid en aquellos antildeos le designoacutecomo el hombre maacutes importante del comercio del paiacutes Siempre que tuvo ocasioacuten sejactoacute de liderar la transformacioacuten de una pequentildea tienda textil en una cadena de grandesalmacenes con un capital cercano a los doscientos millones de pesetas y cuatro milquinientos empleados en unas condiciones tremendamente adversas guerra miseriaautarquiacutea escasez de consumo y de mercanciacuteas Con estos logros se presentoacute en elGrupo Intercontinental de Grandes Almacenes una asociacioacuten que reuniacutea a lasprincipales cadenas de Europa

Una expansioacuten acelerada

Acaso ese paseo por la gloria impidioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y su reducido grupo decolaboradores ver los riesgos de una expansioacuten tan acelerada y desajustada Enocasiones la apertura de almacenes en las grandes ciudades y de tiendas en poblacionesmaacutes pequentildeas distorsionoacute la imagen de la cadena Otras veces el desembarco en otrasplazas se convirtioacute en un verdadero martirio Asiacute ocurrioacute por ejemplo en Barcelonadonde ya le habiacutea tomado ventaja El Corte Ingleacutes con su centro en la plaza de CataluntildeaEl empresario optoacute por comprar unos conocidos almacenes de la capital catalana Jorbapara ganar tiempo con la idea de que la reforma de sus instalaciones siempre seriacutea maacutesraacutepida que la construccioacuten de un nuevo emplazamiento Sin embargo el desembarco nofue bien visto por la sociedad barcelonesa y para colmo el 5 de diciembre de 1964 diacuteade la inauguracioacuten los nuevos almacenes solo abrieron de forma parcial con algunas

115

deficiencias y con zonas todaviacutea en obras Galeriacuteas Preciados sufrioacute el primer gran reveacutesde su trayectoria dado que a la fuerte inversioacuten apenas respondioacute unas ventas por debajode lo esperado

Para colmo la disputa entre los hijos de Pepiacuten Fernaacutendez Joseacute Manuel y Jorge porocupar el puesto que alguacuten diacutea dejariacutea vacante el empresario se cobroacute sus primerasviacutectimas El primogeacutenito salioacute en 1964 para instalarse en una empresa mdashArtiacuteculosSeleccionados para Grandes Almacenes ASGAmdash dedicada al comercio exterior perocon estrechas relaciones con la compantildeiacutea familiar a la que volveriacutea tras el fracaso de suaventura personal Tambieacuten por estas fechas se acometioacute en Galeriacuteas Preciados unafuerte ampliacioacuten de capital para atender las necesidades econoacutemicas del plan deexpansioacuten La primera de importancia ocurrioacute en 1962 y disparoacute el capital de 185millones a 270 millones de pesetas gracias al desembarco de grupos y bancos deinversioacuten extranjeros Poco tiempo despueacutes la compantildeiacutea decidioacute cotizar con gran eacutexitoen la bolsa Primero en Madrid y luego en Barcelona logrando en ambas plazas unfuerte respaldo Pero las necesidades de fondos eran tales que acudioacute a otrosmecanismos como la emisioacuten de bonos y los preacutestamos de amigos y conocidos Comoresultado quedoacute una empresa de gran complejidad financiera muy dependiente delexterior Esa debilidad acabariacutea siendo su condena acabariacutea en manos ajenas

En paralelo a estos movimientos de capital Galeriacuteas Preciados registroacute unaimportante marejada laboral Asiacute el descontento entre los empleados fue creciente apartir de los antildeos sesenta a causa de la desigualdad de retribuciones la congelacioacuten delos salarios y la abundancia de mandos intermedios y altos sin ocupacioacuten especiacuteficaentre otras razones Para aliviar el malestar Pepiacuten Fernaacutendez puso en marcha un plan deprevisioacuten para los trabajadores complementario a la Seguridad Social que contemplabaprestaciones en caso de enfermedad accidente y jubilacioacuten del empleado asiacute como unaayuda para las trabajadoras que contrajeran matrimonio y abandonasen la compantildeiacutea Enun primer momento la iniciativa no supuso un coste elevado dado que la media de edadde la plantilla auacuten era baja pero con el paso de los antildeos se convirtioacute en una cargaimportante para una empresa con importantes agujeros econoacutemicos

Ya instalado en los setenta antildeos a Pepiacuten Fernaacutendez le faltaron energiacuteas paraenderezar el rumbo de una empresa compleja con importantes cargas financieras y a laque su rival El Corte Ingleacutes le tomaba ventaja tal como eacutel mismo tendriacutea quereconocer Tampoco el empresario tuvo el arrojo de elegir entre sus colaboradores a unsucesor capaz de regir con mano firme aquel transatlaacutentico comercial Ni siquiera entresus dos hijos con los que tuvo diferencias Como salida optoacute por entregar en 1967 laseccioacuten de compras a Joseacute Manuel y la de ventas a Jorge pero tal apuesta enturbioacute auacutenmaacutes las relaciones La falta de sucesioacuten y la retirada de importantes apoyos econoacutemicosmdashel grupo Pintomdash desataron importantes problemas en Galeriacuteas Preciados donde laemblemaacutetica Sederiacuteas Carretas sufriacutea un grave declive al igual que importantes centrosde la cadena como Bilbao y Sevilla incapaces de generar plusvaliacuteas Pese a que los

116

escasos beneficios obtenidos en el ejercicio de 1968 se presentaron como un compaacutes deespera hasta que la economiacutea se reactivara no tardariacutean en aparecer los nuacutemeros rojosrematados por la crisis de los setenta

Desde finales de 1972 la situacioacuten de Galeriacuteas Preciados se complicoacute En opinioacuten delempresario la razoacuten fundamental se hallaba en la fuerte competencia de El Corte IngleacutesDicha pugna se convirtioacute en un desengantildeo mdasheacutel recordoacute siempre su auxilio en losprimeros momentos a su rival Ramoacuten Areces dado su pasado en comuacuten en Cubamdash y enun error de incalculables consecuencias ya que jamaacutes pensoacute que aquella pequentildeasastreriacutea iba a convertirse en un gigantesco imperio comercial La memoria de 1973 yareconociacutea expresamente el atraso de las apuestas y las estrategias de la compantildeiacutea cuyointento de modernizacioacuten obligoacute a otra fuerte inversioacuten sufragada con nuevasampliaciones de capital y la emisioacuten de obligaciones Precisamente ese impulsocoincidioacute con el cuarenta aniversario de la apertura del primer gran centro en Madrid Enese periacuteodo pasoacute de contar con los doce trabajadores de Sederiacuteas Carretas a los maacutes dedoce mil de Galeriacuteas Preciados Ademaacutes era la cadena comercial maacutes grande del paiacutescon veintidoacutes grandes almacenes cinco tiendas dedicadas al hogar tres establecimientosde oportunidades y siete comercios especiales maacutes dos liacuteneas de almacenes popularesGaleprix y Midco que gestionaba los supermercados Aurreraacute

En aquellos antildeos la tormenta perfecta llegoacute a la compantildeiacutea de Pepiacuten Fernaacutendez con lasubida de las materias primas sobre todo del petroacuteleo La situacioacuten tuvo susconsecuencias en el panorama econoacutemico espantildeol con una inflacioacuten cercana al 20 que habiacutea elevado los costes y el desempleo con la caiacuteda del consumo y el loacutegicodescenso del poder adquisitivo de las familias Tuvo ademaacutes que hacer frente a unoselevados costes financieros disparados por la subida de los tipos de intereacutes Al no poderhacer frente en 1977 a una ampliacioacuten de capital no quedoacute maacutes remedio que acudir acreacuteditos financieros Al antildeo siguiente soportoacute unas peacuterdidas de 220 millones de pesetasen 1979 de noventa y cinco millones que alcanzaron casi tres mil en 1980 En esteejercicio se decidioacute paralizar las inversiones Por primera vez desde la deacutecada de lossesenta no se inauguroacute ninguacuten establecimiento del grupo El Banco Urquijo uno de losprincipales acreedores aprovechoacute para tomar el mando de la compantildeiacutea Y entre susprimeras medidas retiroacute al fundador cualquier decisioacuten ejecutiva tras cuarenta antildeos almando Sus hijos Joseacute Manuel y Jorge no tardariacutean en caer Santiago Foncillasabogado del Estado y hombre ligado a la entidad de creacutedito se convirtioacute en el nuevohombre fuerte de Galeriacuteas Preciados

En el balance de 1981 los nuevos gestores hombres ligados al Urquijo reconocieronque el 60 de los maacutes de seis mil millones de pesetas que habiacutea perdido en el uacuteltimoejercicio se debiacutean a las cargas financieras que esta debiacutea soportar el resto podiacuteaimputarse a la crisis econoacutemica a la fuerte competencia y a la deficiente gestioacuten de losuacuteltimos antildeos El potencial de la cadena se basaba casi exclusivamente en su patrimonioLos nuevos propietarios llevaron a cabo un plan de reduccioacuten de gastos que adelgazoacute la

117

plantilla en maacutes de mil trabajadores mdashpasoacute de 10778 a 9666 en el ejercicio 1980-1981mdash y la venta de inmuebles no imprescindibles para el desarrollo del negocio ademaacutes deuna inyeccioacuten de maacutes de doce mil millones de pesetas que permitioacute atender los creacuteditosya vencidos Sin embargo los gestores no repararon en un problema incluso mayorGaleriacuteas Preciados habiacutea dejado de ser competitiva y el puacuteblico le habiacutea retirado suconfianza A pesar de los intentos que se hicieron para restablecer el prestigio de eacutepocaspasadas los recortes y las medidas adoptadas solo contribuyeron a agravar su caiacutedaprovocando un descenso gradual de las ventas

Ante la imposibilidad de doblegar esa acusada tendencia negativa la compantildeiacuteaempezoacute un proceso de fragmentacioacuten a comienzos de los ochenta Se buscaroncompradores y cada una de las empresas fue vendida al mejor postor Simago adquirioacute laliacutenea de alimentacioacuten y Rumasa se hizo con el control de Galeriacuteas Preciados La ofertadel conglomerado de empresas de Joseacute Mariacutea Ruiz-Mateos resultoacute la maacutes atractiva parael Banco Urquijo ya que le anulaba cualquier riesgo en un sector el del comercio quedesconociacutea y al que habiacutea llegado por casualidad Sin embargo la gestioacuten de GaleriacuteasPreciados por Rumasa solo duroacute un antildeo El primer gobierno del PSOE presidido porFelipe Gonzaacutelez y con Miguel Boyer al frente del Ministerio de Economiacutea y Haciendaexpropioacute el 23 de febrero de 1981 los bancos y todas las empresas del gruposuspendiendo la cotizacioacuten en bolsa de sus acciones Seguacuten el portavoz gubernamentalla medida se habiacutea adoptado para garantizar los depoacutesitos y los sesenta mil puestos detrabajo que debido a importantes irregularidades estaban en peligro Fue el final delimperio de Pepiacuten Fernaacutendez que se diluyoacute paradoacutejicamente tras varios cambios depropiedad en el conglomerado de su principal enemigo El Corte Ingleacutes

Ese uacuteltimo capiacutetulo no lo llegariacutea a ver Pepiacuten Fernaacutendez quien fallecioacute el 16 dediciembre de 1982 a los 91 antildeos pocos meses despueacutes del desembarco de Rumasa en sucasa La noticia de su muerte fue recogida por los principales medios de comunicacioacutenprensa radio y televisioacuten con artiacuteculos generalmente elogiosos por su contribucioacuten aldesarrollo del comercio en Espantildea A pesar de la peacuterdida de la propiedad de la cadenadel retiro forzoso en que el empresario habiacutea vivido los uacuteltimos antildeos de su vida y de laprogresiva peacuterdida de sus facultades fiacutesicas un buen nuacutemero de ciudadanos conociacuteanquieacuten era y la labor que habiacutea desempentildeado a lo largo de su vida profesional Laconquista de aquel joven empleado de los almacenes El Encanto

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Toboso Saacutenchez P (2001) Pepiacuten Fernaacutendez El pionero de los grandes almacenes Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 328-333mdash (2011) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 393-400Zafra Aragoacuten M (2006) Meacuteritos errores ilusiones y personajes de Galeriacuteas Preciados Madrid Ediciones

118

Acadeacutemicas

119

DEMETRIO CARCELLER SEGURA(1894-1968)

EL HOMBRE DEL PETROacuteLEO

Demetrio Carceller Segura (1940 EFE)

120

Alrededor de Demetrio Carceller hay una potente liacutenea de sombra Ingeniero textilalto ejecutivo del petroacuteleo y ministro de Industria y Comercio entre 1940 y 1945encajado en los primeros gabinetes de Franco entre un buen nuacutemero de militares Haacutebilnegociador industrial de eacutexito y poseedor de una enorme fortuna vinculada al parecercon algunos episodios auacuten por aclarar ocurridos en su etapa de maacutes brillo poliacuteticoContrabandista patrocinador de la autarquiacutea y entusiasta de los totalitarismos son otrosde los calificativos que han caiacutedo sobre eacutel en buena parte porque su existencia se hacontado generalmente a traveacutes de los ojos de sus principales enemigos el diplomaacuteticoministro y teniente coronel Francisco Goacutemez-Jordana y el empresario Juan March entreellos Su rica personalidad y su intensa trayectoria profesional tambieacuten han contribuidoal caraacutecter volaacutetil y escurridizo de la vida de Carceller como bien adivinoacute su secretarioJoseacute Antonio Torrente Fortuntildeo quien dejoacute este clarificador testimonio laquoTodo unhombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguir difiacutecil de biografiarraquo

De sus oriacutegenes familiares los rastros maacutes fiables se hallan en la entrevista que elperiodista Manuel del Arco publicoacute en 1959 en la revista Destino De extraccioacutenhumilde Demetrio Carceller Segura nacioacute el 22 de diciembre de 1894 en Las Parras deCastellote entonces una localidad con poco maacutes de mil vecinos mdashhoy apenas llegan alcentenarmdash de la comarca del Bajo Aragoacuten en Teruel laquoEacuteramos perfectamente pobresraquoadmite en la citada conversacioacuten al ser preguntado por el nivel social y econoacutemico de sufamilia Esas duras condiciones de vida propiciaron sin duda la salida de los padres mdashCamilo y Mariacuteamdash a Tarrasa cuando apenas contaba con cuatro antildeos quedaacutendose eacutel y unhermano al cuidado de los abuelos en el cercano municipio de Aiguaviva de BergantesCarceller llena la charla periodiacutestica de jugosas aneacutecdotas Por ejemplo su precocidad enla lectura laquoMi padre a los dos antildeos ya me ensentildeaba a leer por eso cuando fui a laescuela en el pueblo de mi abuela a poco le dije a esta ldquoHoy me han mandado a ensentildeara los menudosrdquoraquo explica

Del documento mdashreproducido en el libro Los 90 ministros de Franco (1970)mdashtambieacuten se puede extraer que hacia 1900 ya estaba con sus progenitores en Tarrasadonde la familia al completo vivioacute por un antildeo laquomejor que en el puebloraquo hasta que supadre un obrero textil tuvo un grave accidente laboral laquoSufrioacute un anquilosamiento enlos dos pies quedando inuacutetil total para el trabajo solo podiacutea mover el dedo gordo decada pieraquo explica en su charla el empresario quien resalta laquoel esfuerzo fenomenal de mimadre cuidaba al enfermo y daba de comer a sus hijosraquo Paralelamente Demetrio

121

Carceller continuoacute con los estudios gracias al patrocinio del primer conde de EgaraAlfonso Sala Argemiacute obteniendo un enorme provecho si se tiene en cuenta laenumeracioacuten de tiacutetulos que proporciona al entrevistador laquoA los trece antildeos praacutecticoindustrial de la Escuela Elemental de Artes y Oficios a los dieciseacuteis perito industrial ya los diecinueve ingeniero de industrias textilesraquo Esta vinculacioacuten con Sala Argemiacutetambieacuten le serviriacutea de eficaz paracaiacutedas en el mundo empresarial donde se introdujo atraveacutes del ciacuterculo del monarquismo catalaacuten Por esas mismas fechas Carceller realizoacutetrabajos maacutes o menos esporaacutedicos todos terriblemente mal pagados laquoLa primerasemana trabajeacute sesenta y tres horas diez cada diacutea y tres el domingo y me dieron trespesetasraquo asegura

A lo largo de su vida Carceller siempre que tuvo oportunidad agradecioacute su decisivoapoyo al conde de Egara quien reconocioacute en eacutel a laquoun obrero que ha conquistado lajerarquiacutea con meacuteritos propios de trabajo y vecindadraquo Ocurrioacute asiacute en el discurso quepronuncioacute en la apertura de curso de la Escuela de Ingenieros Textiles de Tarrasa el 20de octubre de 1963 En dicho acto puacuteblico laquorecordoacute con emocioacuten el afecto reciacuteproco queexistiacutea entre ellosraquo Diez antildeos antes participa en el cincuenta aniversario del centroacadeacutemico donde insiste de nuevo en la gratitud hacia Alfonso Sala Argemiacute Comoextensioacuten de este episodio vital la Fundacioacuten Carceller convocoacute en agosto de 1954ayudas para estudiantes de ingenieriacutea en Terrassa con pocos recursos

En la entrevista publicada en la revista Destino el empresario subraya la importanciaque tuvo en su vida el traslado a Barcelona Alliacute cumple con el servicio militar y a sufinalizacioacuten en 1918 casi de forma casual elige un rumbo laboral inesperado quemarcaraacute su futuro poliacutetico y empresarial laquoEntonces ingreso como quiacutemico en elLaboratorio de Refineriacutea de Lubrificantes de Sabadell Henry A los tres meses meindican que me haga cargo de la faacutebrica en turno nocturno alternando con otroraquoconfiesa Carceller quien recibe del propietario Claudio Sabadell un consejofundamental para su triunfo en el mundo de los negocios laquoHay que saber tocar aWagner con un peineraquo Sorprendentemente tres antildeos despueacutes es nombrado director deesta faacutebrica de Cornellaacute y desde alliacute reflota una compantildeiacutea condenada al cierre De lafoacutermula que utilizoacute para tejer ese espectacular despegue poco se sabe aunque a raiacutez desus problemas en la Compantildeiacutea Arrendataria del Monopolio de Petroacuteleos S A Campsase le acusoacute de praacutecticas fraudulentas como la bajada intencionada en la calidad de losproductos para incrementar el margen de beneficios

Y de pronto directivo en Campsa

Porque curiosamente su cargo en la faacutebrica de Sabadell Henry le iba a deparar unaposicioacuten de privilegio en la nueva Campsa Esta compantildeiacutea de foacutermula mixta mdashel 30 del capital en manos del Estado y el 70 restante propiedad de un consorcio formadopor nueve bancosmdash nacioacute en 1927 con el propoacutesito de nacionalizar un sector estrateacutegico

122

Para ello no obstante teniacutea que superar un importante contratiempo la falta deinfraestructuras Ante este panorama la refineriacutea de Cornellaacute se convirtioacute en una plazafundamental hasta el punto de integrarse en el monopolio en unas negociaciones quepersonalmente llevoacute Demetrio Carceller Desde esta posicioacuten eacutel un ingeniero textilllegoacute a auparse hasta la subdireccioacuten teacutecnica de Campsa uno de los escalones directivosmaacutes altos de la petroliacutefera Si bien apenas habiacutea echado a andar la empresamonopoliacutestica eacutel ya estaba detraacutes de la privada Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos S ACepsa junto a los hermanos Recasens y tambieacuten con el visto bueno del Gobierno En unviaje financiado por Campsa a Venezuela mdashcon un enorme coste 500000 pesetas de laeacutepocamdash el empresario se descolgoacute de algunos compromisos y aprovechoacute su paso porCaracas para negociar en nombre de la nueva empresa petroliacutefera con la Falcon OilCompany el traspaso de unas concesiones Poco despueacutes se firmaba un acuerdo entre esasociedad y la recieacuten nacida Cepsa una iniciativa empresarial con muchas posibilidadesde ruina que Carceller logroacute desatascar y poner en la oacuterbita de los beneficios Desde esaduplicidad de cargos pudo gestionar la firma de contratos de suministros de una a otracompantildeiacutea

Esa ventajosa omnipresencia parecioacute llegar a su fin con la salida de DemetrioCarceller de la cuacutepula de Campsa en 1930 realizada con cierto estruendo ante las criacuteticaspor compatibilizar su responsabilidad en la compantildeiacutea monopoliacutestica con sus interesesprivados Sin embargo eacutel siempre tuvo a un hombre de Cepsa en las plazas de mando dela primera compantildeiacutea petroliacutefera De esta forma en pocos antildeos se convirtioacute en ellaquohombre del petroacuteleoraquo en Espantildea con permiso de Juan March quien por su parte habiacuteafijado su tablero de operaciones comerciales en el mercado ruso a traveacutes de la sociedadpetrolera de Porto Pi Naciacutea asiacute una interesante rivalidad entre dos pesos pesados delmundo empresarial que deparariacutea en el futuro encuentros y desencuentros de grancalibre laquoCon estos antecedentes es faacutecil explicarse el intereacutes que despertaba en Carcellertodo lo relacionado con el petroacuteleo eacutel confesaba que su fortuna la debiacutea a su petroacuteleo deVenezuela y a unas naves petroleras que trabajaron incansablemente durante eltranscurso de la Segunda Guerra Mundialraquo explica Ramoacuten Garriga en el libro JuanMarch y su tiempo (1976)

En ese vertiginoso ascenso de Demetrio Carceller Segura es inevitable el impactopoliacutetico Eacutel forjoacute en la dictadura de Primo de Rivera sus mejores contactos financierosintereses que fortalecioacute durante la Segunda Repuacuteblica En aquellos primeros antildeos estuvoproacuteximo a Joseacute Calvo Sotelo mdashministro de Hacienda en el momento de la fundacioacuten deCampsamdash quien a la vuelta de su exilio en 1934 logroacute reagrupar la derecha radicalmonaacuterquica (Renovacioacuten Espantildeola Comunioacuten Tradicionalista y el Partido NacionalistaEspantildeol) en el Bloque Nacional Un antildeo antes se habiacutea fundado Falange bajo elpatrocinio de la derecha monaacuterquica alfonsina con la que puso algo de distancia por lafalta de muacutesculo econoacutemico y por la radicalizacioacuten del discurso del jefe nacionalfalangista No obstante Carceller fue uno de los miembros del grupo financiero que

123

proporcionoacute ayuda econoacutemica a Calvo Sotelo y a Joseacute Antonio y llegoacute a convertirse enuno de los dirigentes de Falange en Barcelona Hay quien apunta que su nombreincluso se barajoacute como liacuteder del fascismo espantildeol pero como la oferta poliacutetica nuncallegoacute a concretarse el empresario perdioacute pulso en la aventura poliacutetica a la vista de labuena marcha de sus negocios En este punto el historiador Stanley G Payne sostieneque laquosu liderazgo no cuajoacute por dos motivos por la falta de preparacioacuten de aquellosindustriales que pretendiacutean apoyarlo y por el hecho de que a Demetrio lo que maacutes leinteresaba era hacer dineroraquo

Con todo a causa de su marca ideoloacutegica su vida estuvo en grave peligro en losprimeros diacuteas del golpe militar Aquel 18 de julio de 1936 le sorprendioacute con su familiaen un hotel de su propiedad en El Escorial (Madrid) Seguacuten se relata en la semblanzaelaborada por Torrente Fortuntildeo desde alliacute emprendioacute a lo largo de veinte diacuteas unahuida laquomonte arriba despedazado y maltrechoraquo hasta Burgos El empresario soliacutea contaruna aneacutecdota que le ocurrioacute durante la atribulada fuga y que refleja a las claras supersonalidad laquoEn Peguerinos [municipio de Aacutevila] le ofreciacute a un pobre hombre laoportunidad mejor de su vida diez mil pesetas por un asno y la dejoacute pasar no seraacutenunca nadaraquo Ya instalado en la ciudad castellana mdashcapital provisional de la Espantildeasublevadamdash Demetrio Carceller se integroacute en la Comisioacuten de Industria Comercio yAbastecimientos de la Junta Teacutecnica del Estado (una especie de gobierno provisional)presidida por Joaquiacuten Bau Noya bien arropado alliacute por las credenciales ganadas en lasgestiones para el suministro de combustible a la aviacioacuten franquista en los primeros diacuteasde la contienda Si a Juan March hay que atribuir la financiacioacuten de estosabastecimientos tan fundamentales en las horas iniciales de la lucha cabe atribuir lalogiacutestica y los contactos a una iniciativa personal de Carceller quien tambieacuten formoacuteparte de la comitiva que se desplazoacute a Berliacuten en septiembre de 1940 para negociar lascondiciones de una posible entrada de Espantildea en la Segunda Guerra Mundial

A raiacutez de estos movimientos la valoracioacuten de la capacidad negociadora delempresario fue en aumento Este hecho se tradujo en una serie de premios otorgados enlos primeros antildeos de posguerra que fortalecieron su papel en Falange primero sudesignacioacuten como consejero segundo su entrada en la Junta Poliacutetica liderada porRamoacuten Serrano Suntildeer y tercero su nombramiento como jefe del partido en BarcelonaTal ascenso plantea queacute tipo de vinculacioacuten teniacutea Demetrio Carceller realmente conFalange si se trataba de una conviccioacuten ideoloacutegica o maacutes bien una cuestioacuten deoportunismo social y econoacutemico A este respecto no existe consenso Para algunoshistoriadores eacutel fue un camisavieja sin escruacutepulos Para otros sin embargosimplemente se tratoacute de una eleccioacuten tan inevitable como ventajosa Y como muestra deesta segunda hipoacutetesis se ha planteado su lejaniacutea con los principios econoacutemicos delMovimiento subordinados a la consecucioacuten de los objetivos poliacuteticos Partidario de estaopinioacuten el historiador Francesc Cabana se ha referido iroacutenicamente al apelativo fijadosobre Carceller como laquoel cerebro econoacutemico de Falangeraquo laquoSi teniacutea realmente cerebro

124

econoacutemico es porque no aplicaba los principios del Partidoraquo Y ademaacutes aporta untestimonio de primera mano del mismo Carceller para quien el general Franco era laquounteniente al que todos hemos ayudado a construirraquo

Por esta senda Demetrio Carceller no tardariacutea en tomar el mando del Ministerio deIndustria y Comercio Ocurrioacute el 16 de octubre de 1940 aupado asiacute a uno de los puestosprincipales del tercer gabinete de Franco donde Serrano Suntildeer liderariacutea la diplomaciadel reacutegimen desde la plaza de Exteriores Bajo ese padrinazgo el empresario siguioacute alfrente de esta cartera en el cuarto gobierno de la dictadura (1941) pero tambieacuten lo hariacuteaen el quinto (1942) cuando el cuntildeado del dictador ya habiacutea caiacutedo en desgracia Denuevo existen muacuteltiples opiniones para valorar el nombramiento Algunos autores loachacan a las simpatiacuteas de su antecesor Luis Alarcoacuten de la Lastra con los aliados de talforma que Carceller garantizaba el retorno de la sintoniacutea con Alemania con la esperanzade ganarse el favor de los jerarcas nazis a tiempo para el reparto del botiacuten tras el fin de laguerra en suelo europeo Otros en cambio lo justifican en la incompetencia de Alarcoacutende la Lastra con lo que el nombramiento responderiacutea a motivos econoacutemicos maacutes quepoliacuteticos En este punto se ha destacado su relevante papel a la hora de destapar elengantildeo que habiacutea perpetrado el austriacuteaco Albert von Filek ante el mismiacutesimo Francoalrededor de una foacutermula industrial para crear gasolina sinteacutetica

En este sentido el socioacutelogo Amando de Miguel en un estudio sobre los ministrosfranquistas plantea una clasificacioacuten en funcioacuten de la pertenencia a las ocho familiaspoliacuteticas del reacutegimen primorriveristas tradicionalistas monaacuterquicos falangistascatoacutelicos integristas tecnoacutecratas y teacutecnicos A Carceller lo situacutea en la uacuteltima familialaquoDe los teacutecnicos hay poco que decir Son un grupo residual ciertamente numeroso eimportante pero demasiado heterogeacuteneoraquo Y en concreto le asigna esta definicioacutenlaquoTiacutepico self-made man al estilo norteamericano pero al servicio de una poliacuteticaautaacuterquicaraquo Estas dos caracteriacutesticas tan contradictorias (autarquista versus capitalista)se repiten una y otra vez entre los historiadores del primer franquismo al referirse alempresario nacido en el municipio aragoneacutes de Las Parras de Castellote

De Miguel propuso una segunda agrupacioacuten de los ministros seguacuten sus componentesy distinguioacute entre autoritarismo baacutesico regeneracionismo corporativistaconservadurismo nacionalista tercerismo utoacutepico nostalgia liberal triunfalismoimperial nacional-catolicismo catastrofismo antropoloacutegico paternalismo elitistatecnocratismo desarrollista y populismo aperturista En esta clasificacioacuten lo encuadradentro de los regeneracionistas corporativistas asegurando que fue laquoel artiacutefice de lapoliacutetica de la autarquiacutearaquo Ni falangista ni monaacuterquico ni catoacutelico Carceller fue mdashseguacutenla clasificacioacuten propuesta por De Miguelmdash un teacutecnico regeneracionista que defendiacuteauna fuerte intervencioacuten estatal en la economiacutea y en la reglamentacioacuten de lasorganizaciones sociales

Pero iquestqueacute responsabilidad tuvo Demetrio Carceller en la desastrosa autarquiacutea Esinnegable que participoacute en la difusioacuten de los principios de aquella salida econoacutemica mdash

125

interpretada de forma general como parte del proyecto poliacutetico que legitimaba en elnuevo Estado y que no respondiacutea tanto al contexto beacutelico internacional como a la propiamentalidad de Francomdash si bien no los compartioacute plenamente Richard Wigg defiendeque laquono era uno de los autarquistas del reacutegimen empentildeados en hacer a Espantildeaautosuficienteraquo y recuerda al respecto que su nombramiento como ministro tuvo quever con sus contactos empresariales con las grandes compantildeiacuteas petrolerasestadounidenses Estaba convencido de que con un mercado interior tan deacutebil con unahorro interno tan escaso con el acusado subdesarrollo tecnoloacutegico y cientiacutefico con laescasez de productos energeacuteticos y de materias primas la opcioacuten autaacuterquica era uncallejoacuten sin salida Eso siacute estuvo obsesionado con la deuda y la balanza de pagos y tratoacutede hacer frente a la psicosis de la escasez que estimulaba la reserva y el estraperlo conla Comisariacutea de Abastecimientos que asumioacute en 1941 el control directo de la produccioacutenpara la obtencioacuten de recursos y su posterior distribucioacuten y consumo

El laquomilagroraquo de los panes blancos

laquoNo existe problema en Espantildea que tenga tanta importancia ni siquieraaproximadamente como la necesidad absoluta de seguir importando un miacutenimo de50000 toneladas mensuales de trigo sin las cuales el hambre seriacutea un hecho fulminantepara grandes masas de la poblacioacuten espantildeolaraquo llegoacute a comentar Demetrio Carceller alministro de Exteriores Francisco Goacutemez-Jordana su rival directo en el Gobierno Enuno de sus momentos maacutes criacuteticos con la interrupcioacuten de los suministros baacutesicos porparte de los aliados como respuesta a la entrega del wolframio a la Alemania nazi elindustrial priorizoacute la alianza comercial con Argentina acuerdo que tomoacute forma tras unasingular cena en el hotel Ritz de Madrid de la que nos ha llegado testimonio a traveacutes delas memorias del embajador del paiacutes suramericano Adriaacuten C Escobar laquoEn la primeracomida que ofreciacute al gobierno mandeacute hacer panecillos con harina argentina y di la ordende que se prepararan hasta seis panes para cada uno de los invitados En el momento desentarse a la mesa observeacute que todos mostraban su sorpresa y que los comentarios sereferiacutean a su blancura y calidad Hice distribuir grandes bandejas con esos panes () Yoqueriacutea que esos panes blancos si no serviacutean para curar fuesen por lo menos el gratoanuncio de la ayuda que la Argentina estaba dispuesta a prestar a Espantildearaquo

Las habilidades negociadoras de Demetrio Carceller tambieacuten son material dediscusioacuten Es compartida la conclusioacuten de que la primera causa de la peacutesima situacioacuten deposguerra de Espantildea fue el comercio exterior con paiacuteses que en esos momentos estabaninmersos en un conflicto beacutelico de enormes proporciones Si durante la Guerra Civil elGobierno de Burgos habiacutea aumentado el comercio con Alemania a partir de 1940 ya nose pudieron mantener esos mismos niveles de intercambio Por otro lado desde el iniciode la Segunda Guerra Mundial Gran Bretantildea y Estados Unidos presionaron a Francocon la amenaza de suspender sus enviacuteos de alimentos y petroacuteleo a Espantildea El arma

126

comercial britaacutenica para bloquear desde el Atlaacutentico a los alemanes fue controlar lospermisos de circulacioacuten de naviacuteos con trigo y gasolina destinados a Espantildea De esemodo el movimiento de los barcos espantildeoles dependioacute de la tolerancia o aceptacioacuten delos aliados

En los uacuteltimos estudios sobre este periacuteodo histoacuterico y sus protagonistas cobra cadavez maacutes importancia el destacado papel que tuvo Carceller en las elevadas exigenciasque el reacutegimen de Franco (800000 toneladas de trigo 100000 de algodoacuten 25000 decaucho 625000 de fertilizantes ademaacutes del armamento y la maquinaria) puso a Hitlerpara la entrada en la guerra en alianza con las potencias fascistas Tambieacuten hay queatribuirle en buena medida la reorientacioacuten de los intereses de la dictadura hacia elbando de los aliados porque seguacuten deciacutea laquolos capitalistas de todo el mundo podiacuteanentenderseraquo Sin ir maacutes lejos en una fecha temprana mdashel 2 de noviembre de 1940mdash elempresario nombroacute como subsecretario del Ministerio de Industria al teacutecnico financieroManuel Arburuacutea conocido adversario de Falange y del germanoacutefilo Serrano Suntildeer ymuy bien valorado entre las fuerzas aliadas y en el aacutembito de las multinacionalesGracias al tratado comercial firmado con Gran Bretantildea a finales de 1940 el Gobiernobritaacutenico se ocupoacute de que no faltaran trigo algodoacuten carboacuten y caucho y defendioacute ante susocio norteamericano las demandas financieras que procediacutean de la cuacutepula del Ministeriode Industria espantildeol

La tendencia se ratificoacute a comienzos de abril de 1941 con la firma de un nuevoacuerdo de preacutestamo entre Espantildea y el Reino Unido que permitiacutea afrontar lasimprescindibles importaciones de alimentos y petroacuteleo Dicho convenio recogiacutea uncreacutedito de dos millones y medio de libras esterlinas para la adquisicioacuten de 75000toneladas de carboacuten (por valor de 300000 libras) 5500 toneladas de algodoacuten indio (por200000 libras) 9000 toneladas de yute (por 360000 libras) 100000 recipientes dehojalata (por 175000 libras) 50000 toneladas de nitrato chileno (por 150000 libras)1000 toneladas de caucho (por valor de 140000 libras) Y firmado el acuerdoCarceller se embarcoacute en una nueva negociacioacuten secreta con la embajada britaacutenica paravender grandes cantidades de mercurio a cambio de entregas de trigo y caucho al margendel Ministerio de Asuntos Exteriores y a espaldas de la embajada de Alemania (quehabiacutea comunicado su tajante negativa a aceptar exportaciones de este material alenemigo)

Mientras Demetrio Carceller luchaba contra el desabastecimiento y el hambreestableciendo nuevas viacuteas comerciales con los aliados tambieacuten fue capaz de seguir conlos intercambios con Alemania en un sorprendente ejercicio de equilibrismodiplomaacutetico Tanto que a principios de septiembre de 1941 Franco envioacute a su ministro apedir ayuda a Berliacuten ante el previsible colapso industrial espantildeol En vez de solicitar elapoyo econoacutemico directo pidioacute el consentimiento alemaacuten para un deshielo en lasrelaciones con las potencias anglosajonas que ya se habiacutea producido En ese juego a dosbandas en el que se moviacutean Carceller le dijo al embajador americano que despueacutes de

127

haberle sido negada durante varios meses la audiencia con Franco se le iba a concederuna y que Espantildea iba a seguir siendo neutral aunque iba a continuar con laquoel apoyoilimitado a Alemaniaraquo Carceller dijo a los diplomaacuteticos alemanes que laquoEspantildea estaacutepreparada para cualquier cosa no importa cuaacutel planeada por parte alemana Espantildea seacomodariacutea sin maacutes en el marco de la poliacutetica paneuropea disentildeada por Alemania peroentonces no deberiacutea ser tratada como la Cenicienta ni despreciada sino que deberiacuteaincluirse en la planificacioacuten econoacutemica generalraquo Los enviacuteos desde suelo espantildeol aAlemania de importantes cantidades de materias primas como el wolframio fueronfrecuentes en los primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta

Asiacute las cosas desde el verano de 1943 hasta la primavera de 1944 el Gobiernoespantildeol con Carceller como ejecutor maacutes visible mantuvo una actitud ambiguafavoreciendo a los dos bandos a un mismo tiempo y tomando decisiones presuntamentecontradictorias Si se impulsoacute la retirada de la Divisioacuten Azul al mismo tiempo sefelicitaba al Gobierno tiacutetere impuesto por los japoneses en Filipinas para gran escaacutendalode la diplomacia norteamericana El laquoincidente Laurelraquo mdashasiacute denominado por JoseacutePaciano Laurel el liacuteder de aquel reacutegimen proacuteximo a Japoacutenmdash fue un error del ministro deExteriores Goacutemez-Jordana tan nostaacutelgico del Imperio espantildeol Un desliz diplomaacuteticodel que sacaron partido los americanos y coacutemo no seguro que Carceller aprovechoacute pararealizar los movimientos oportunos con el propoacutesito de arrinconar a su rival en elgabinete de Franco

Ya en noviembre de 1943 el Gobierno norteamericano habiacutea exigido el embargo delos enviacuteos espantildeoles de wolframio a Alemania y Franco se negoacute Para Carceller eranecesario mantener esa exportacioacuten porque beneficiaba al equilibrio en el propioGobierno mientras los alemanes no pudiesen pagar con productos baacutesicos podiacuteanhacerlo con armas tan del agrado de generales como Jordana y se reduciacutea la deuda quese arrastraba desde la Guerra Civil Pero en enero de 1944 la poliacutetica econoacutemica de losaliados se hizo mucho maacutes dura y se anuncioacute el embargo total de los enviacuteos de petroacuteleo aEspantildea hasta que se pusiera fin a la exportacioacuten de materias primas estrateacutegicas aAlemania Goacutemez-Jordana prometioacute que asiacute se hariacutea Sin embargo sorprendentementese produjo una revelacioacuten de Carceller en la embajada britaacutenica que de inmediato llegoacutea oiacutedos del representante norteamericano en Madrid El ministro afirmoacute que habiacuteanconcedido un creacutedito de 425 millones de pesetas a Alemania para la compra dewolframio y la concesioacuten a Alemania de toda la produccioacuten de una mina de dicho metalLa reaccioacuten norteamericana fue inmediata El embargo aliado fue absoluto desdemediados de febrero de 1944 El 1 de mayo se cerroacute un acuerdo tripartito por el cual sedaba satisfaccioacuten a todas las demandas planteadas por las fuerzas aliadas Espantildea sereservariacutea casi todo su wolframio para ellos cerrariacutea el consulado alemaacuten de Taacutenger yexpulsariacutea a los agentes alemanes a cambio del enviacuteo de petroacuteleo y otros productos porparte de las fuerzas aliadas

128

laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo

En este punto el historiador Francisco Contreras ha alumbrado laquola intensa actividadde Carceller en la embajada britaacutenica al margen de los alemanesraquo a partir del estudio delos archivos del Foreign Office En el despliegue de estos encuentros (laquohoras y horas deconversacioacutenraquo seguacuten el excelente estudio de Contreras) se dio cabida a asuntos diversoscomo la exportacioacuten de mercurio espantildeol a Gran Bretantildea el ultimaacutetum de Alemania aEspantildea el miedo que teniacutean algunos ministros franquistas por el riesgo para laquosuscabezasraquo la previsioacuten del colapso industrial espantildeol Tan frecuentes fueron estosintercambios de informacioacuten que el embajador Samuel Hoare se refiere a Carceller ensus memorias como laquoel ministro espantildeol maacutes pintoresco que habiacutea conocido Merecordaba a un personaje de lo que ha descrito la picaresca espantildeolaraquo

Uno de los uacuteltimos trabajos que le encargoacute Franco a Carceller fue solucionar elproblema de Telefoacutenica La multinacional americana International Telephone andTelegraph Corporation (ITT) habiacutea conseguido en 1924 hacerse con el contrato delmonopolio de teleacutefonos por un periacuteodo de veinte antildeos Sin embargo el Gobierno deFranco desde la conquista de Madrid bloqueoacute las propiedades de la compantildeiacutea e impidioacutela repatriacioacuten de sus beneficios acusaacutendola de haber colaborado con el Gobiernorepublicano En diciembre de 1944 Demetrio Carceller fue nombrado plenipotenciariodel Gobierno para llevar a cabo la compra de la subsidiaria espantildeola de la ITT alreacutegimen de Franco El 8 de mayo de 1945 se cerroacute el contrato de venta de las 318641acciones de la Compantildeiacutea Telefoacutenica Nacional de Espantildea (CTNE) en manos de ITT alEstado espantildeol con 9875222 doacutelares en efectivo un pagareacute por 67 millones convencimiento de 1 de diciembre de 1945 y 50 millones de deuda del Estado Con estaoperacioacuten el Gobierno de Franco adquiriacutea el 80 por ciento del capital de ITTconsiderada como laquouna opcioacuten de prestigio del reacutegimen con un intereacutes econoacutemicodudosoraquo

Con tantas horas de negociacioacuten el ministro entabloacute cierta amistad y confianza conalgunos consejeros de las embajadas aliadas El periodista e historiador Ramoacuten Garriganarra una aneacutecdota que da buena cuenta del ingenio la simpatiacutea y la capacidad depersuasioacuten que teniacutea Carceller Al parecer un diacutea le preguntoacute al agregado comercial deEstados Unidos coacutemo podriacutea obtener un modelo del automoacutevil Buick recieacuten salido defaacutebrica El funcionario le dijo que no se preocupara que eacutel hariacutea las gestiones laquoAceptomdashrespondioacute Carcellermdash pero nada de regalos Lo quiero pagarraquo Pasadas unas semanasel diplomaacutetico se presentoacute y le anuncioacute laquoSentildeor Ministro a la puerta del Ministerio estaacuteel Buick que usted deseaba Le sugiero un paseo de pruebaraquo Carceller dejoacute todo lo queteniacutea entre manos y bajoacute a probar el coche Entusiasmado con su Buick le comentoacute laquoMetiene que decir lo que le debo pues quedamos que lo queriacutea pagarraquo El norteamericano ledijo un precio ridiacuteculo para dejarle claro que era un regalo laquoMe debe 500 pesetasraquoCarceller sacoacute la cartera y alargoacute un billete de 1000 pesetas laquoNo tengo cambioraquo se

129

excusoacute el diplomaacutetico laquoNo importa mdashrespondioacute el ministromdash queacutedese con las 500pesetas y enviacuteeme otro Buickraquo

Ya en el tablero de juego estrictamente peninsular desde la cartera de IndustriaDemetrio Carceller tuvo un impacto tremendo en las esferas poliacutetica y econoacutemica deCataluntildea En el aacutembito local sus presiones por ejemplo situaron a Joaquiacuten Amat jefelocal de Falange y miembro de una conocida familia industrial de la ciudad catalana alfrente de la Alcaldiacutea entre 1940 y 1945 A nivel regional y al hilo de la labor de supatrocinador el conde de Egara Alfonso Sala Argemiacute el ministro se encargoacute de tejeruna tupida red de influencia y decisiones a favor del mundo empresarial catalaacuten que setradujo en licencias de importacioacuten peticiones extraordinarias de intendencia militar unreparto favorable en los cupos de materias primas o un trato muy benevolente de laFiscaliacutea con las sobretasas de sus productos No es extrantildeo por tanto que su gestioacuten enel Gobierno de Franco no solo fuera celebrada por las eacutelites de Terrassa sino por buenaparte del empresariado catalaacuten

Al margen de todo lo anterior otro hecho importante que ocurrioacute con DemetrioCarceller en el Gobierno fue la creacioacuten en 1941 del Instituto Nacional de Industria(INI) insignia de la poliacutetica autaacuterquica del primer franquismo que se convertiraacute en elfabricante uacutenico de turismos y vehiacuteculos industriales mayoritario en fertilizantesnitrogenados y de aluminio y alcanzando porcentajes importantes en el refino delpetroacuteleo Sin embargo su funcioacuten no pasoacute seguacuten apuntan los uacuteltimos estudios de lafirma del decreto de fundacioacuten como ministro de Industria y Comercio Siacute son conocidossus desacuerdos con el primer presidente del organismo Juan Antonio Suanzes amigode la infancia de Franco e hijo de uno de sus jefes de estudio en El Ferrol alrededor deasuntos como la construccioacuten naval mdashque acaparaba buena parte de la produccioacuten delacero si bien no habiacutea manera de importar los motores que se necesitabanmdash y laobtencioacuten de hidrocarburos por destilacioacuten de las pizarras bituminosas A Carceller no legustoacute esta uacuteltima iniciativa porque los gastos para el Estado eran excesivos y el resultadoincierto tal como ocurrioacute

Como han sentildealado los historiadores Manuel Pentildea Diacuteaz y Francisco Contreras laquoalmargen de cuestiones teacutecnicas y financieras por otra parte fundamentales la principaldiferencia entre Suanzes y Carceller era que el primero era partidario de la accioacuteninterventora y patrocinadora del Estado mientras que el segundo consideraba que porencima de todo teniacutean que ser la iniciativa privada y el capital extranjero los principalesprotagonistas del proceso de industrializacioacuten aunque no los uacutenicosraquo Carceller admitiacuteala intervencioacuten del Estado siempre que las circunstancias obligasen a ello pero solo porun periacuteodo de tiempo corto y en casos concretos Tambieacuten contribuyoacute a abrir ese abismoel agravio que tuvo que soportar el Ministerio de Industria y Comercio porque el INIestaba vinculado orgaacutenicamente a la Presidencia del Gobierno En cierto modo era otroMinisterio de Industria paralelo y con una enorme capacidad de decisioacuten aunque para elasunto de las divisas y de las importaciones dependiese del departamento regido por

130

Carceller un enredo con el que tanto disfrutaba Franco y que tanto rentabilizoacute Al finalen este pulso industrial el vencedor oficial fue Suanzes hasta el punto de ser estemarino gallego quien sustituyera el 18 de julio de 1945 a Carceller al frente delMinisterio de Industria y Comercio El empresario no se molestoacute ni en asistir a la tomade posesioacuten de su sucesor que ademaacutes continuaba como presidente del INI

El triunfo aliado y el de Carceller

Demetrio Carceller Segura (1943 EFE)

La salida de Demetrio Carceller del Gobierno de Franco se explica en buena medidapor su independencia de criterio y su manera de actuar que nunca se ajustabaexactamente a los deseos de Franco Con el triunfo de los aliados el encaje internacionalde la dictadura no teniacutea por queacute ser tan difiacutecil Los hechos posteriores demostraron que lajugada de aproximarse progresivamente a los aliados aceptando sus imposicionesnegociadas no tuvo un resultado redondo Carceller dejaba el Gobierno con una agendade contactos internacionales de meacuteritos y amistades que demostraban que fue el primer

131

poliacutetico espantildeol franquista que habiacutea jugado la carta del triunfo aliado y estaba encondiciones de aprovechar bien esa victoria En los mentideros poliacuteticos del momento secomentaba que los cambios ministeriales de aquel 18 de julio de 1945 no habiacutean sidocompletamente acertados En algunos ciacuterculos el relevo de Carceller por Suanzes sevaloroacute como una peacuterdida sensible para los interlocutores financieros extranjeros

laquoTengo la tranquilidad de conciencia de que en el balance de mi gestioacutencompensando los aciertos y los errores el saldo ha sido favorable para los espantildeolesraquoconfesoacute Demetrio Carceller a Manuel del Arco en la entrevista publicada en 1959 en larevista Destino laquoiquestYa es poderosoraquo le pregunta el periodista laquoNo me ha preocupadojamaacutes el ser poderoso en miacute ha dominado siempre la idea de servicio Entiendo quedeben ser poderosas las empresas en que yo preste mi colaboracioacuten Y que miprosperidad debe ser una consecuencia de la prosperidad que yo contribuya a crear paralos demaacutes Siempre tuve la seguridad de que asiacute seriacutea y esta seguridad no ha sidodefraudadaraquo sentildeala el empresario quien siguioacute como procurador en Cortes hasta sufallecimiento y permanecioacute siempre proacuteximo a los centros de poder laquoYo nunca cuandoteniacutea diez antildeos y recogiacutea peras y melones en el huerto a la vez que estudiaba penseacute quellegariacutea a ser millonario Para esto y para otras muchas cosas maacutes habiacutea que saber tocara Wagner con un peineraquo confirmoacute a Torrente Fortuntildeo en los uacuteltimos meses en elMinisterio de Industria recordando la frase de Claudio Sabadell

Su salida del Gobierno supuso la continuacioacuten de una prodigiosa carrera empresarialDecenas de consejos de administracioacuten se disputaron sus favores como se comprueba enla relacioacuten de responsabilidades que asumioacute hasta en dieciseacuteis grandes empresas ya en ladeacutecada de los sesenta En los uacuteltimos antildeos de su vida ocupoacute la plaza de presidente enBebidas Americanas de DISA en Productos Asfaacutelticos en Industrial CerveceraSevillana y en la Sideruacutergica Industrial Compantildeiacutea Ibeacuterica y la vicepresidencia en laRefineriacutea de Petroacuteleos de Escombreras y en la Compantildeiacutea Espantildeola de IndustriasElectroquiacutemicas asiacute como en la Estrella de Aacutefrica Faacutebrica de Cerveza donde ascenderiacuteadesde una de las vocaliacuteas Fue consejero de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos Cepsa yen Aluminio Ibeacuterico y vocal en la Sevillana de Electricidad en Distribuidora deElectricidad en Naviera Vizcaiacutena en Oerlikon Eleacutectrica en Fuerzas Econoacutemicas deAndaluciacutea y en La Electricidad

Ha nacido un banquero

Sin duda una de sus maacutes grandes conquistas fue su entrada en el sector de la bancaFinalizada la Segunda Guerra Mundial todas las propiedades alemanas en Espantildea fueroncongeladas El gobierno de Franco las confiscoacute y las vendioacute una de las cuales fueadquirida por Carceller quien por fin alcanzaba su suentildeo de ser banquero En 1950inicioacute sus actividades financieras el Banco Comercial Transatlaacutentico (Bancotrans) lanueva sociedad que se hizo cargo de esos activos Desde la torre de Bancotrans en

132

Barcelona mdashun disentildeo de veinte plantas del arquitecto Santiago Balcells Gorina en laesquina de Paseo de Gracia con la entonces avenida del Generaliacutesimo mdashhoy la Diagonalmdash Carceller realizoacute numerosas operaciones financieras e industriales entre las quedestacoacute la creacioacuten en 1965 del Banco Industrial de Cataluntildea Dicha entidad de creacuteditose creoacute con una importante aportacioacuten del Banco Comercial Transatlaacutentico BancoSabadell y Banca Catalana En los antildeos sesenta confesaba sin ambages laquoEn Barcelonaresiden por lo menos ciento cincuenta ciudadanos perfectamente desconocidos del granpuacuteblico que tienen fortunas muy superiores a la miacutea sin que por ello pueda significarque yo estoy descontento Y ante personalidades poliacuteticas y tertulias particulares hacemaacutes de veinte antildeos que vengo presumiendo de que ldquoCarceller y las empresas a que estaacutevinculado Carceller viven en Espantildea pero no de Espantildeardquo Y creo que somos muy pocoslos que disfrutando de una posicioacuten econoacutemica desahogada podamos mantener esteasertoraquo

Ademaacutes de las actividades profesionales Carceller mantuvo tanto en Barcelonacomo en Madrid una vida social intensa tal como es posible rastrear en las notas desociedad de los perioacutedicos de los antildeos cincuenta y sesenta Asiacute es habitual verlecompartiendo jurados asistiendo a inauguraciones a bodas o a funerales o visitando alJefe del Estado En todas estas actividades es posible observar coacutemo Carceller era elcentro y el impulsor de estos contactos generados alrededor de sus empresas de susinversiones o de sus inquietudes culturales El diario Informaciones por ejemplo fue desu propiedad desde 1948 a 1952 fecha de su venta Tambieacuten mantuvo amistad conpersonajes de la cultura de la eacutepoca En la biografiacutea de Cristina Badosa sobre Josep Plaes posible rastrear la intensa amistad entre el escritor y el empresario quien acabariacuteaconvirtieacutendose en su patrocinador Tanto que el autor de Viaje en autobuacutes acudioacute a eacutel enreiteradas ocasiones para financiar sus proyectos literarios y sus colaboracionesperiodiacutesticas laquoLos viajes a Ameacuterica del Sur y a Oriente Proacuteximo los hizo casi siempreen petroleros de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos gracias a la amistad con DemetrioCarceller que se remontaba a los antildeos de Madrid cuando Adi [Enberg compantildeerasentimental de Pla] era su secretaria y a las buenas artes de Manuel Ribes director de laseccioacuten de publicidad de la revista De esta manera Destino se ahorraba una parte de losgastos de un viaje que en un crucero normal habriacutean sido prohibitivosraquo Por uacuteltimoapoyoacute siempre los intereses de los empresarios catalanes en la capital de Espantildea De esainquietud por fortalecer lazos econoacutemicos y humanos entre Madrid y Barcelona nacioacute elCiacuterculo Catalaacuten en 1952 del que fue uno de sus impulsores maacutes desatacados El 29 dejunio de 1953 fue uno de los protagonistas de la inauguracioacuten de la sede de la institucioacutenradicada mdashauacuten hoymdash en el nuacutemero 6 de la Plaza de Espantildea de Madrid

Demetrio Carceller Segura fallecioacute el 1 de mayo de 1968 La prensa nacional recogioacutela noticia con perfiles que haciacutean hincapieacute por lo general en el protagonismofundamental que el empresario desplegoacute en un periacuteodo clave del reacutegimen TorrenteFortuntildeo recordoacute con tristeza sus uacuteltimos momentos y el extraordinario entusiasmo de

133

este laquocatalaacuten empecinadoraquo tenaz y disciplinado laquoCarceller murioacute ldquojovenrdquo porque seconsideraba en su madurez como eterna juventud Y murioacute ante los ojos de su mujer suldquodonardquo de un modo tonto Ya hemos dicho que era muy aficionado al cine espantildeol a sutrabajo a la zarzuela Un diacutea en el Teatro de los Soacutetanos en la escalera se cayoacute y rodoacutepor ella Murioacute el pobre a los diacuteas Unos meses antes me deciacutea hablando de poliacuteticaldquoAh si a miacute me garantizaran diez antildeos en la vida de Francordquo Fue Carceller todo unhombre Brusco y carintildeoso () Todo un hombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguirdifiacutecil de biografiarraquo El 30 de mayo de 1960 en las paacuteginas de Tarrasa Informacioacuten elperiodista le hizo una pregunta que le reiteraron una y otra vez en todas las entrevistasque le hicieron iquestcoacutemo habiacutea conseguido reunir su fortuna laquoLo miacuteo no ha sido amasarmillones ha sido eacutexito sencillamente mdashrespondioacutemdash La foacutermula de este eacutexito tiene tresbases primera iniciativa clarividente segunda audacia y tercera tenacidadraquo laquoiquestCuaacutel esde todas la maacutes importanteraquo insistioacute el periodista laquoLa primeraraquo la iniciativaclarividente antildeadioacute Demetrio Carceller quien tuvo para los negocios un instintoextraordinario todo el que le faltoacute para salvaguardar su imagen en el futuro Nunca lepreocupoacute queacute diriacutean de eacutel despueacutes de muerto Y fue ese desintereacutes por la memoria de supersona el que le hizo perder su uacutenica batalla la de la opinioacuten

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Badosa Font C (1997) Josep Pla Biografiacutea de un solitario Madrid AlfaguaraContreras F (2019) Demetrio Carceller en los papeles del Foreign Office (1940-1945) en Encarnacioacuten Lemus y

Manuel Pentildea Diacuteaz (dirs) Alianzas y propaganda durante el primer franquismo Barcelona Ariel pp 99-124Contreras F y Pentildea M Carceller y el sector del petroacuteleo en Rauacutel Molina Recio (ed) Una generacioacuten pionera

Empresarios y empresas en el primer tercio del siglo XX espantildeol Granada Comares (en prensa)De Miguel A (1975) Sociologiacutea del franquismo Anaacutelisis ideoloacutegico de los Ministros del Reacutegimen Barcelona

Editorial EurosGarriga R (1976) Juan March y su tiempo Barcelona PlanetaPayne S (1977) Franco y Joseacute Antonio el extrantildeo caso del fascismo espantildeol historia de Falange y el

Movimiento Nacional (1923-1977) Barcelona PlanetaTorrente Fortuntildeo J A (1991) Bolsistas banqueros periodistas 150 semblanzas convividas Madrid Industrias

Graacuteficas EspantildeaWigg R (2005) Churchill y Franco La poliacutetica britaacutenica de apaciguamiento y la supervivencia del reacutegimen

1940-1945 Barcelona Debate

134

FEacuteLIX HUARTE GONtildeI (1896-1971)

EL OBSTINADO CONSTRUCTOR

Torres Blancas de Madrid (Wikicommons)

135

Casi de forma inesperada la pequentildea constructora Huarte y Compantildeiacutea S L asentoacutefama y fortuna en el transcurso de las obras de la Facultad de Filosofiacutea y Letras de laCiudad Universitaria de Madrid Aquel proyecto se convirtioacute en un desafiacuteo en el plazode unos pocos meses la compantildeiacutea navarra levantoacute el disentildeo del arquitecto AgustiacutenAguirre Loacutepez el primero de las nuevas instalaciones acadeacutemicas que se habiacuteanconvertido de forma sucesiva en una prioridad poliacutetica y en un desafiacuteo (casi)inalcanzable para la monarquiacutea de Alfonso XIII la dictadura de Primo de Rivera y laSegunda Repuacuteblica A la inauguracioacuten del inmueble el 8 de enero de 1933 acudioacute elpresidente Niceto Alcalaacute Zamora acompantildeado por el jefe del Gobierno Manuel Azantildeay los ministros Fernando de los Riacuteos de Instruccioacuten Puacuteblica Indalecio Prieto de ObrasPuacuteblicas y Luis de Zulueta de Estado Tambieacuten estuvieron el rector de la ComplutenseClaudio Saacutenchez Albornoz y el decano Manuel Garciacutea Morente quien reconocioacute en sudiscurso el papel decisivo de la compantildeiacutea laquoLa escritura de contrato se firmoacute el 20 dejulio pasado En ese 20 de julio esto era un solar En cinco meses y medio se halevantado este edificio Tampoco esto hubiera sido posible sin la colaboracioacuten delcontratista a quien debemos nuestra gratitudraquo Con estas palabras el joven catedraacuteticode Eacutetica acababa de disparar el prestigio de Feacutelix Huarte aquel promotor navarro quesoliacutea repetir entre los suyos una consigna empresarial de tintes revolucionarios laquoEspreferible perder dinero a prestigioraquo

Pero iquestde quieacuten se trataba iquestQueacute ocurrioacute para que su constructora fundada apenascinco antildeos antes se hiciese con la adjudicacioacuten de una de las obras maacutes codiciadas deEspantildea iquestCuaacuteles fueron las claves de un despegue que le convirtioacute en uno de loscontratistas maacutes solicitados para ejecutar las grandes infraestructuras puacuteblicas iquestQueacuteexplica la fulgurante trayectoria del promotor y empresario quien llegoacute a liderar unconglomerado industrial con cerca de setenta compantildeiacuteas y maacutes de diecisiete milempleados Acaso un episodio ocurrido en la construccioacuten de aquella Facultad deFilosofiacutea y Letras lo ilumina a las claras Feacutelix Huarte ordenoacute abrir sin contar con lospermisos necesarios una zanja transversal en la carretera de La Coruntildea obligando acerrar esta importante viacutea de acceso a Madrid para llevar una tuberiacutea de agua a laconstruccioacuten ante la probabilidad de incumplir los plazos acordados laquoAgarroacute y metioacute laexcavadora por la buenas Me lo contaba eacutel porque yo eso no lo presencieacute me contabaque se armoacute una Me deciacutea ldquoYo penseacute que hasta me metiacutean en la caacutercelrdquo Pero buenose hizo y ya estaacute deciacutea si no no se hubiera hechoraquo explicoacute sobre el delirante episodio

136

su cuntildeado Valentiacuten ErburuAl parecer ese caraacutecter decidido e inflamable tuvo en la infancia mucho de

justificacioacuten De esa circunstancia al menos han dejado testimonio familiarescolaboradores rivales y enemigos Feacutelix Huarte nacioacute el 6 de noviembre de 1896 en elseno de una familia de condicioacuten humilde Su padre Pedro Huarte Erro natural deLizoaacutein en 1866 se trasladoacute a Pamplona con dieciseacuteis antildeos mientras que su madre PilarGontildei Iriarte que habiacutea nacido en la localidad de Ardanaz aparece instalada en la capitalnavarra al menos desde 1880 con apenas doce antildeos de edad No teniacutean tierra niposesiones y seguacuten el historiador Javier Paredes laquoni siquiera gozaban de esereconocimiento social que permite traspasar la marginacioacutenraquo Eso siacute ambos sabiacutean leer yescribir hecho relevante si se tiene en cuenta que en las uacuteltimas deacutecadas del siglo XIX eliacutendice de analfabetismo en Navarra rondaba el 60 de la poblacioacuten Otro factorfundamental marcariacutea sus primeros antildeos perfilando la profunda fe cristiana que siemprele acompantildeoacute al primogeacutenito de los Huarte Gontildei el fallecimiento de tres de sus cuatrohermanos (Juliana Mariacutea Josefa y Joseacute) y de su madre esta por una bronconeumoniacutea Alos diez meses de enviudar el padre contrajo matrimonio en segundas nupcias conFrancisca Betelu Telechea soltera y trece antildeos maacutes joven que eacutel La relacioacuten de FeacutelixHuarte con su madrastra cuentan fue excelente

Es interesante anotar coacutemo el empresario siempre que tuvo ocasioacuten hizo bandera delos esfuerzos a los que le obligoacute la vida Con vocacioacuten autobiograacutefica refirioacute muchasveces la dureza de sus comienzos Como ejemplo para la sociedad Como aspiracioacutenpara los subordinados maacutes aplicados Acaso como extensioacuten de esa voluntad paternalistaque es comuacuten a muchos de los grandes empresarios espantildeoles que hicieron fortuna en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute sucedioacute en el discurso que Feacutelix Huarte pronuncioacuteante sus trabajadores en el cine Gayarre de Madrid con motivo de la concesioacuten de lamedalla de oro al Meacuterito en el Trabajo el 27 de noviembre de 1965 El texto en cuestioacutenque se publicoacute en versioacuten abreviada en la revista interna de la compantildeiacutea (H Noticiasnuacutemero de mayo-junio de 1971) al poco de su fallecimiento daba vuelo a sus recuerdosinfantiles En eacutel referiacutea coacutemo la severidad y el rigor del padre forjaron su personalidad ycoacutemo la prematura muerte de la madre lo sacoacute a los catorce antildeos de la escuela mdashsolollegoacute a completar los estudios primarios en las escuelas de San Francisco de Pamplonamdashy lo lanzoacute al mercado laboral para contribuir al sustento familiar Ya metido en esa ruletajugaron a su favor las nociones de dibujo que adquirioacute en la Academia Municipal dePamplona dado que le ayudariacutean a abrirse paso como teacutecnico delineante

En el verano de 1911 comenzoacute a trabajar bajo la direccioacuten de Aacutengel Galeacute Hualde unpromotor de viviendas que fijoacute su intereacutes en Pamplona a partir de las oportunidadesgeneradas por el derribo de las murallas y la loacutegica expansioacuten de la ciudad Alliacute en laempresa Enhachecante se enroloacute como mecanoacutegrafo Feacutelix Huarte quien recordoacute asiacute esteepisodio en su discurso de 1965 en el cine Gayarre de Madrid laquoMi padre me colocoacute enesta oficina y no llegueacute a ser botones por la sencilla razoacuten de que en la misma teniacutean

137

servicio de ordenanza Aprendiacute a escribir a maacutequina y a dibujar de tal manera quefueron mis comienzos de aprendizaje () Ganaba dos duros al mes y mi pobre padre ensu necesidad para hacer frente a la vida dada la escasez de sus ingresos alguna vez mellegoacute a decir exclamando iexclPor queacute no te metiacute de ldquomacardquo de carpintero que me ganariacuteasahora 150 pesetas al diacutea de jornal y con lo que percibes actualmente no ganas ni paralas alpargatas que rompesraquo El relato de aquellos diacuteas lo rematoacute asiacute el empresariolaquoEsta expresioacuten de mi padre que la justifico completamente frente al futuro de mi vidame hizo mucho bien porque al tenerla constantemente presente fue un estiacutemulo para queyo me esforzarse en querer ser y querer ayudar a mis padresraquo

Sin embargo la empresa de Galeacute acaboacute en la ruina transcurridos dos antildeos peroHuarte logroacute engancharse a un estudio de delineacioacuten y topografiacutea abierto por doscompantildeeros de trabajo El nuevo sueldo tres pesetas al diacutea justo lo que ganaba su padrelaquoEn dicha oficina aprendiacute muchas cosas puede decirse que me formeacute como delineante ytopoacutegrafo especializaacutendome en levantamiento de planos topograacuteficos mineros y hastahidroeleacutectricosraquo volveriacutea a sentildealar en su discurso por la medalla de oro al Meacuterito en elTrabajo Los conocimientos adquiridos en esta parada de su vida laboral le abrieron laspuertas de un tercer empleo en la Comandancia de Ingenieros En las primeras tareas querealizoacute demostroacute gran habilidad mdashlaquounos planos topograacuteficos de unas maniobrasmilitaresraquo recordariacutea eacutel quien los pintoacute laquoen relieve siguiendo las curvas de nivel dandocomo un resultado un plano que entonces tuvo mucho meacuteritoraquomdash por lo que el coronelde la Comandancia de Jaca le procuroacute una plaza fija si aceptaba realizar la carreramilitar Su respuesta en cambio fue negativa laquoLe agradeciacute a dicho sentildeor suofrecimiento pero le contesteacute ipso facto que no aceptaba porque teniacutea otras aspiracionesque no era mi temperamento aceptar un puesto tranquilo ya para toda la vidaraquo

Inmediatamente despueacutes mdashen 1916mdash entroacute a trabajar en la constructora de RufinoMartinicorena seriacutea su uacuteltimo trabajo como empleado por cuenta ajena En la citadacompantildeiacutea una de las tantas que habiacutean emergido en Pamplona al calor de lasexpectativas de las obras y las oportunidades de negocio del ensanche Huarte logroacutecompletar su formacioacuten como constructor En poco tiempo llegoacute a alcanzar el rango deencargado general y jefe teacutecnico pero tambieacuten traboacute una honda amistad con EmilioMalumbres un experto albantildeil con quien fundariacutea pasados los antildeos su propia empresaconstructora Tambieacuten en esta etapa profesional su vida personal dariacutea un vuelco alcontraer matrimonio el 11 de enero de 1923 en la catedral de Pamplona con AdrianaBeaumont Galduacuteroz con quien tendriacutea tres hijos y una hija El nuevo matrimonio seinstaloacute inicialmente en la calle Mayor si bien muy pronto se trasladoacute a vivir a una de laszonas maacutes acomodadas de la capital navarra en el nuacutemero 12 de la calle Leire En esteinmueble tambieacuten residiacutea el abogado Mariano Ansoacute futuro alcalde de Pamplona ydiputado en Cortes y su esposa Gloria Loacutepez Selleacutes hija del capitalista Toribio Loacutepezquien pocos antildeos despueacutes se convirtioacute en el prestamista al que Feacutelix Huarte recurrioacute enel inicio de su aventura empresarial Aquellas primeras 50000 pesetas le permitieron

138

empezar a volar en solitariolaquoLa compantildeiacutea giraraacute bajo la razoacuten social Huarte y Malumbresraquo deciacutea expresamente

la escritura de aquella nueva sociedad que nacioacute el 1 de agosto de 1927 en el despachodel notario Juan San Juan Otermin Su domicilio se fijoacute en la ciudad de Pamplona y sepreveiacutea establecer cuantas sucursales fuesen necesarias laquopara facilitar sus negocios y darmayor desarrolloraquo Asiacute pues la empresa de Feacutelix Huarte formalmente siempre fue unaconstructora navarra con delegaciones en el resto de Espantildea laquoTodas las razones decomodidad o de conveniencia que se quieran aducir incluidas las fiscales porimportantes que sean resultan insuficientes para entender la residencia en Pamplona sino se tiene en cuenta el navarrismo de nuestro personaje que se haciacutea extensible inclusoa la hora de seleccionar a sus colaboradores y esto de un modo muy llamativo sobretodo en los primeros antildeosraquo sentildeala al respecto Javier Paredes

La oportunidad de Pamplona

La nueva empresa comenzoacute a acaparar obras que le proporcionaron notablesbeneficios convirtieacutendose ya en 1929 en una de las maacutes poderosas entre las queoperaban en Navarra Se ocupoacute alliacute sobre todo de trabajos particulares pero no dudoacute encompetir en los concursos puacuteblicos como el del alcantarillado de Pamplona pese a laimportante fianza exigida a las compantildeiacuteas que concurrieron De los datos que sedescubren en este proyecto hay uno ciertamente revelador los pagos por la labor en lossaneamientos en extramuros de la capital navarra estuvieron bloqueados hasta 1931cuando se produjo la llegada de Mariano Ansoacute vecino de Huarte y yerno de suprestamista Toribio Loacutepez a la Alcaldiacutea de Pamplona Como se veraacute este nombre seraacutefundamental en su asalto al mercado nacional que arrancoacute cuando la constructora deHuarte puso pie por primera vez en Madrid en 1929 Alliacute los dos primeros trabajosfueron un chaleacute particular en Las Rozas y la Escuela Nacional de Sanidad en la plaza deEspantildea Ya entonces la plantilla superaba la veintena de empleados entre teacutecnicos yadministrativos a los que habriacutea que sumar los obreros contratados seguacuten lasnecesidades de los trabajos De acuerdo con la declaracioacuten fiscal de 1930 el importe delas obras ejecutadas y liquidadas ascendioacute a 67584607 pesetas y en ese mismo antildeo losdos socios principales declararon el reparto de beneficios de anteriores ejercicios quealcanzaban las 9213455 pesetas A esta cantidad ademaacutes hay que antildeadir lasmensualidades que fueron percibiendo los dos socios durante todo ese tiempo Endefinitiva Feacutelix Huarte que cobraba 18 duros al mes como empleado de laComandancia Militar de Ingenieros habiacutea multiplicado sus ingresos anuales porcuarenta aproximadamente al poco de establecerse como empresario

Con todo en los primeros antildeos de funcionamiento fueron decisivos los creacuteditos quele siguioacute prestando Toribio Loacutepez quien acaboacute incorporaacutendose el 12 de noviembre de1931 como accionista a traveacutes de sus dos hijos en Huarte y Compantildeiacutea S L Ese cambio

139

de situacioacuten no respondioacute tanto a un gesto de gratitud por el apoyo o a la consolidacioacutende sus contribuciones monetarias sino maacutes bien a una imposicioacuten del socio capitalistadado que se abriacutean nuevas e importantes oportunidades de negocio Mariano Ansoacute elyerno de Loacutepez ya situado como diputado en Madrid negociaba directamente ante JuanNegriacuten entonces secretario de la Junta de la Ciudad Universitaria para hacerse con lacontrata del Hospital Cliacutenico Si bien esta no llegoacute a fructificar siacute lo hizo meses despueacutesla Facultad de Filosofiacutea y Letras proyecto que como ya se ha sentildealado se convirtioacute enel trampoliacuten de la constructora El 23 de febrero de 1933 se llevoacute a cabo una ampliacioacutende capital que dejoacute a la familia Loacutepez como principal accionista con el 6248 delcapital Feacutelix Huarte dispuso del 2499 y Emilio Malumbres del 1249 restante Yde nuevo este movimiento coincidioacute con importantes adjudicaciones de obras puacuteblicasEl 28 de febrero se depositoacute la fianza provisional para el concurso de NuevosMinisterios que finalmente ganoacute Y el 22 de marzo Negriacuten comunicoacute la concesioacuten de lacontinuacioacuten de los trabajos de la Facultad de Filosofiacutea y Letras sin necesidad deconcurso a Huarte quien fijoacute retribuciones perioacutedicas desde la constructora para AnsoacuteEstas partidas apareciacutean registradas en los libros de cuentas de la compantildeiacutea comolaquogastos de representacioacutenraquo

laquoEl programa de obras puacuteblicas de la Segunda Repuacuteblica por tanto fue unamagniacutefica coyuntura poliacutetica para todos los que teniacutean alguna vinculacioacuten con lapromotora Huarte y Compantildeiacutea Los Loacutepez y Mariano Ansoacute se habiacutean encontrado conuna inmejorable situacioacuten para ampliar su patrimonio aportando sus influencias poliacuteticasen Madrid Feacutelix Huarte por su parte perdiacutea la mayoriacutea pero veiacutea abrirse ante eacutel unamplio panorama de trabajo para dar el salto de ser un acomodado constructor deprovincias con clientes particulares a un gran constructor implicado en las grandescontratas del Estado Ahiacute habiacutea un volumen de trabajo que eacutel podiacutea resolver y muchoshombres a los que dirigir ese era por tanto un escenario adecuado para darcumplimiento a esas mayores aspiraciones que le habiacutean surgido cuando era unempleado de la Comandancia Militar de Pamplonaraquo explica la biografiacutea publicada porJavier Paredes Con todo sufrioacute en sus carnes la conflictividad social en los antildeos finalesde la Repuacuteblica Salvoacute la vida en el transcurso de un asalto con armas a su vivienda yestuvo en la diana de alguacuten sector de la CNT mdashcapitaneados por un trabajador de suempresa Paquito hijo de Largo Caballeromdash que llegoacute a ver en este empresariolaquoromaacutenticoraquo un enemigo mucho mayor para su causa que laquolos patronos deacutespotasraquo

El estallido de la Guerra Civil y la incautacioacuten de los bienes de la constructora enMadrid pusieron al borde del colapso a la compantildeiacutea que pronto acumuloacute peacuterdidas de 13millones de pesetas bajo la direccioacuten de un comiteacute obrero El golpe militar sorprendioacute aFeacutelix Huarte en Pamplona adonde se habiacutea desplazado con la familia para las fiestas deSan Fermiacuten Alliacute pasoacute los diacuteas beacutelicos con preocupacioacuten por el futuro de la empresapero sin riesgo para su vida El resto de la cuacutepula siacute estaba el 18 de julio de 1936 enMadrid y si bien cabriacutea esperar para ellos un buen trato dado sus relaciones con muchas

140

de las grandes autoridades poliacuteticas de la Repuacuteblica no fue asiacute Diecisiete miembros dela constructora Huarte mdashEmilio Malumbres entre ellosmdash fueron detenidos a raiacutez de unadenuncia sobre el blindaje de camiones realizado para el ejeacutercito sublevado en lostalleres mecaacutenicos de la empresa La mayoriacutea salioacute de prisioacuten y pasoacute a la zona nacionalgracias a la mediacioacuten de un obrero de filiacioacuten anarquista Romaacuten Arizpe quienacabariacutea entre rejas en una caacutercel franquista de La Coruntildea Con todo un arquitecto y unencargado de la compantildeiacutea fueron fusilados Paradoacutejicamente en la zona rebelde Huartey Ciacutea tambieacuten fue intervenida por ser sospechosa sus socios los Loacutepez mdashcuyopatrimonio tambieacuten fue incautadomdash estaban afiliados a Izquierda Republicana siendoademaacutes cuntildeados de Mariano Ansoacute ministro de Justicia en el gabinete de Negriacuten (1937-38)

De las trincheras al tajo

A la conclusioacuten de la contienda Feacutelix Huarte se plantoacute de nuevo en Madrid Elpropoacutesito no era otro que continuar con los trabajos de la Ciudad Universitaria En 1940reanudoacute la actividad en los Nuevos Ministerios y consiguioacute la adjudicacioacuten de otra seriede obras puacuteblicas como la labor de canteriacutea del Ministerio de Gobernacioacuten y laterminacioacuten parcial del Ministerio de Obras Puacuteblicas En paralelo la constructoraextendioacute su actividad a otros puntos de Espantildea la faacutebrica de yute de Palencia que serematoacute en 1940 al antildeo siguiente la reconstruccioacuten de la estacioacuten de ferrocarril deSantander donde tambieacuten se levantoacute el colegio-residencia de los padres capuchinos laconstruccioacuten del nuevo Ministerio del Aire que comenzoacute en octubre de 1943 en la callePrincesa de Madrid Hasta el verano de 1944 el crecimiento de la empresa fueextraordinario pero un reveacutes en la salud de Feacutelix Huarte estuvo a punto de hundirlotodo Una dolencia cardiacuteaca le obligoacute a retirarse de la primera liacutenea de los negocios y aguardar reposo en Pamplona En un movimiento a todas luces precipitado losprincipales accionistas mdashlos hijos de Toribio Loacutepezmdash decidieron retirar su capital yamenazaron con la liquidacioacuten No le auguraban mucho futuro a la compantildeiacutea con lacaiacuteda de su liacuteder y optaron por coger el dinero Pero Huarte se recuperoacute a tiempo parahacer frente a la situacioacuten Gracias al preacutestamo de un buen amigo Luis Casariego y alapoyo del Banco Hispanoamericano devolvioacute a los Loacutepez toda su inversioacuten (oncemillones de pesetas) quedando como uacutenicos accionistas eacutel (con el 817 del capital) ysiempre fiel Emilio Malumbres con el 183 restante

Paradoacutejicamente solo dos meses despueacutes de la firma de la escritura que certificaba lasalida de los hijos de Toribio Loacutepez Feacutelix Huarte consiguioacute la adjudicacioacuten de laconstruccioacuten del stadium del Real Madrid al ganar el concurso convocado por la juntadirectiva del club que presidiacutea Santiago Bernabeacuteu La especializacioacuten y lacompetitividad que la empresa alcanzoacute en este tipo de instalaciones hizo que en los antildeossiguientes levantara el Camp Nou y el Palau Blaugrana en Barcelona La Rosaleda en

141

Maacutelaga el Saacutenchez Pizjuaacuten en Sevilla y El Molinoacuten en Gijoacuten entre otros Por lodemaacutes en 1945 logroacute hacerse con la obra de la sede central del Instituto Nacional dePrevisioacuten en Madrid Y en los antildeos siguientes entre los trabajos maacutes importantesdestacaron los de los saltos de Almoguera y Zorita la Faacutebrica Nacional de Moneda yTimbre (FNMT) los bloques de viviendas para empleados del Banco Urquijo el edificiopara la Fiat-Hispania y la estacioacuten de trolebuses de Madrid para convertirse en 1947 enuna pieza clave en el reparto del denominado laquocontrato del sigloraquo todas las obras delSeguro de Enfermedad de Espantildea que quedaron en manos de cuatro empresas ElinorBeamonte Agromaacuten y Huarte Entre 1948 y 1953 la compantildeiacutea del promotor navarroconstruyoacute los seis primeros hospitales (Zaragoza Teruel Palma Barcelona Gerona yLeacuterida) con una superficie total de 143000 metros cuadrados y una media de 500 camaspor centro y los seis primeros ambulatorios en Calatayud Caspe Jaca Mataroacute Leacuterida yPamplona con otros 23740 metros cuadrados

La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos

Al gran impulso que supusieron las instalaciones del Seguro de Enfermedad FeacutelixHuarte sumoacute otros proyectos de gran impacto A nivel internacional se ocupoacute de laconstruccioacuten de la base naval de Rota en colaboracioacuten con varias empresas americanasque le abrieron los ojos para emprender nuevas viacuteas de modernizacioacuten en los meacutetodos deconstruccioacuten El proyecto que concluyoacute en 1956 obligoacute a la expropiacioacuten de 2400hectaacutereas en un punto estrateacutegico de la Bahiacutea de Caacutediz A nivel nacional se ocupoacute de lasTorres de Coloacuten las Torres Blancas y la residencia hospitalaria de La Paz aunqueninguno de ellos tuvo el eco de la cruz del Valle de los Caiacutedos Esta simboacutelica obra parael reacutegimen de Franco mdashel dictador queriacutea con ella laquoglorificar la memoria de los quemurieron por salvar Espantildearaquomdash se adjudicoacute el diacutea de San Fermiacuten de 1950 por 33millones de pesetas a la promotora navarra que se impuso a otras trece candidaturas conuna oferta de precio medio La operacioacuten para elevar el fuste duroacute catorce meses alemplear la foacutermula de ejecucioacuten de las chimeneas de faacutebrica Llegado a este punto a lahora de colocar los brazos mdashcon una envergadura de 4640 metrosmdash se creoacute el mito deuna dificultad irresoluble que a su conclusioacuten solo contribuyoacute a acrecentar la fama de lacompantildeiacutea No obstante el ingeniero de Huarte Carlos Fernaacutendez Casado restoacuteimportancia al problema pues laquoel vuelo que habiacutea que conseguir era solo de veintemetrosraquo existiendo por aquel entonces puentes que alcanzaban hasta los 50 metros

Pero a Feacutelix Huarte toda esa actividad se le quedoacute pequentildea a mediados de siglo deahiacute que dejara la gestioacuten directa de la constructora en manos de sus hijos Con todo fuepresidente hasta el final de sus diacuteas y en alguacuten momento tuvo que intervenir de formadirecta ante la gravedad de la situacioacuten asiacute ocurrioacute tras el hundimiento de un hotel enobras en Pineda del Mar (Barcelona) que se saldoacute con dieciocho viacutectimas mortales Apartir de ese momento Huarte se consagroacute a dos grandes proyectos el grupo empresarial

142

surgido en torno a las actividades de la construccioacuten y la finca del Sentildeoriacuteo de Sarriacuteadonde llegaron a trabajar en torno a un millar de operarios y donde creoacute una de lasgrandes bodegas de vinos de Espantildea De este modo su constructora fue el embrioacuten de ungran grupo de empresas que llegoacute a tener presencia en sectores tan diversos como lostransformados metaacutelicos los componentes de automocioacuten la explotacioacuten deaparcamientos el papel y el embalaje los estudios de ingenieriacutea y la industriaalimentaria A veces el empresario costeoacute en solitario la inversioacuten necesaria para estaexpansioacuten pero en otras ocasiones supo asociarse con aquellas sociedades nacionales oextranjeras que le garantizaron una tecnologiacutea liacuteder y una raacutepida penetracioacuten yconsolidacioacuten en los mercados Eso siacute todas estuvieron siempre localizadas en Navarrapues eacutel habiacutea convertido el desarrollo econoacutemico de su tierra en uno de los principalesobjetivos de su existencia

La primera de ellas fue Imenasa (Industrias Metaacutelicas de Navarra S A) constituidaen 1952 aunque el germen era muy anterior nacioacute en 1928 en un pequentildeo local de lacalle de los Descalzos de Pamplona con el doble fin de ayudar a un familiar mdashsu cuntildeadoDemetrio Vivancomdash y cubrir las necesidades de cerrajeriacutea que en aquel entonces teniacuteaHuarte y Malumbres en sus obras de construccioacuten La constitucioacuten como empresaindependiente permitioacute que esta actividad se extendiera hacia el sector de la mecaacutenica yotros mercados Pero eso requeriacutea formacioacuten teacutecnica por lo que el empresario inicioacutedentro de la empresa laquouna escuela de tecnologiacutea de produccioacuten que aquiacute en Navarra nose conociacutearaquo seguacuten relatoacute en alguna ocasioacuten Jesuacutes Echarte uno de sus directores yhombre clave en el crecimiento de la compantildeiacutea Su primera incursioacuten en el sector de laconstruccioacuten mecaacutenica fue el intento de producir una ametralladora mdashal parecer laquoparaunos revolucionarios de Siriaraquomdash que acaboacute siendo un fracaso por la falta depreparacioacuten A continuacioacuten se introdujo en la fabricacioacuten de motocicletas Imenasallegoacute a trabajar en dos modelos el Husor (Huarte Soriano) y el Iruntildea que tuvieron ciertaacogida entre el puacuteblico hasta que la marca italiana Vespa entroacute en el mercado espantildeolAunque no prosperaron estas actividades fueron una importante experiencia para sudesarrollo posterior Gracias a esta aventura cuando comenzoacute a desarrollarse el sectorautomoviliacutestico en Espantildea a finales de los cincuenta Imenasa estaba preparada paraentrar en ese sector hasta el punto de que se convirtioacute en abastecedora de embragues ydirecciones mdashde disentildeo propiomdash para los camiones de la marca Pegaso La entrada deImenasa en la industria del automoacutevil en 1959 supuso una auteacutentica transformacioacuten de laempresa que en muy poco tiempo pasoacute de 150 a 1200 empleados

Seguacuten ha detallado Javier Paredes a partir de las especialidades de Imenasa poco apoco fueron surgiendo otras empresas en el sector de transformados metaacutelicos comoPerfrisa asociada con Altos Hornos de Vizcaya y Basconia donde se elaboraron todauna gama de perfiles laminados en friacuteo Con el paso del tiempo Perfrisa se desglosoacute enComelsa fabricante de paramentos y mamparas de aleaciones ligeras y Tabiques yDivisiones que tuvo una enorme penetracioacuten en el sector internacional de paneles y

143

mamparas techos y suelos de oficinas y talleres El entramado de actividades se amplioacutemaacutes tarde con la Divisioacuten de Gruacuteas en asociacioacuten con la multinacional Liebherr para lafabricacioacuten de toda la gama de gruacuteas para la construccioacuten y gruacuteas especiales la empresaTorfinasa fabricante de equipos y componentes de direccioacuten para la industria delautomoacutevil en asociacioacuten con la multinacional americana Thompson Ramo Wooldridge(TRW) y Girling Espantildea especializada en la fabricacioacuten de frenos para la automocioacutenen consorcio con el grupo britaacutenico Lucas A estas hay que antildeadir Mapsa dedicada a laelaboracioacuten de piezas de fundicioacuten en aleaciones ligeras Miasa que trabajaba en lafabricacioacuten de horquillas de direccioacuten de bronce-aluminio Alquimsa y desde luegoInasa que junto con la multinacional americana Reynolds comenzoacute en Navarra latransformacioacuten de aluminio en perfiles paneles papel y cable

Dentro del grupo de sociedades relacionadas con los sectores de la construccioacuteninfraestructuras e inmobiliario se crearon Epsa Essa Prodevisa Eguisa y Esli todasellas concesionarias de aparcamientos un segundo grupo de empresas para el estudiopromocioacuten y explotacioacuten de actividades inmobiliarias donde destacaron Hisa TecnoHuarte e Interlimen y un tercer grupo de compantildeiacuteas de estudios de ingenieriacutea comoEyser y Carlos Fernaacutendez Casado S A Feacutelix Huarte tambieacuten se introdujo en el sectordel papel y embalaje cuando Espantildea se encontraba aislada teacutecnica y econoacutemicamentedel resto de los paiacuteses Asociada con Svenska Cellulosa la compantildeiacutea Papelera Navarra(Panasa) instaloacute faacutebricas en Navarra Tarragona y Madrid de la que dependiacutean CademBolpasa y Epak Este conjunto de sociedades del grupo Huarte se dedicoacute a la fabricacioacutende papel de estraza papeles especiales cajas de cartoacuten bolsas sacos de papel yproductos derivados

144

Feacutelix Huarte recibe la Medalla de Oro del Trabajo (1965 EFE)

Asimismo impulsoacute una serie de sociedades pioneras en Espantildea en la transformacioacutende basuras urbanas en abono orgaacutenico Abonos Orgaacutenicos Fermentados F H AborgaseAborgam y Edifisa La primera faacutebrica de este tipo cuyos planos habiacutean sido disentildeadosen 1958 fue instalada en su ciudad natal Pamplona Sorprende la fecha ya que entoncesla cuestioacuten medioambiental no era auacuten motivo de preocupacioacuten social ni mucho menosestaba entre las prioridades de las Administraciones puacuteblicas En este aacutembito FeacutelixHuarte tambieacuten promovioacute el estudio de soluciones al problema de las aguas residualesurbanas en Pamplona Las diversas alternativas planteadas por el empresario alayuntamiento de la capital navarra para acabar con esta situacioacuten de insalubridad fueronsepultadas en el silencio administrativo Tambieacuten creoacute un grupo de empresas dedicadasal comercio exterior mdashuna eacutepoca en que la entrada de divisas era esencial para laeconomiacutea espantildeolamdash de minerales materias primas productos agriacutecolas materialferroviario y productos textiles entre las que destacaban Iconasa Sedex Fidisa oIcomex Tambieacuten atrajo notables inversiones extranjeras que ayudariacutean a la creacioacuten deabundantes puestos de trabajo Como uacuteltimo sector en el que desarrolloacute sus actividadescabe destacar la alimentacioacuten donde ademaacutes del Sentildeoriacuteo del Sarriacutea dedicado a laproduccioacuten y la comercializacioacuten de vinos de calidad en Espantildea y el extranjero el grupoHuarte contoacute con participaciones en empresas como Chocolates Trapa Alyco y Cipsa

Pero la vida de Feacutelix Huarte auacuten tendriacutea que dar un giro maacutes Y este seriacutea realmente

145

asombroso para alguien cercano a cumplir los setenta antildeos y que estaba al frente de unode los mayores conglomerados industriales de Espantildea Asiacute en abril de 1963 elempresario decidioacute saltar a la arena poliacutetica Esta opcioacuten aparentemente disparatadaencaja sin embargo con su trayectoria vital mdashsiempre en busca de nuevos retosmdash ycon la que fue una de sus grandes pasiones el desarrollo de Navarra El impulso que lellevoacute a tomar este camino tuvo un doble origen Por un lado en aquellos antildeos habiacutea idocreciendo entre las eacutelites poliacuteticas de Navarra el deseo de que la Diputacioacuten Foralpromoviera de manera eficaz el desarrollo econoacutemico y social de la regioacuten y varios deaquellos grupos veiacutean en Feacutelix Huarte al hombre capaz de conseguirlo Desde la primeraliacutenea el empresario observaba con preocupacioacuten coacutemo Navarra podiacutea perder el laquouacuteltimotrenraquo para el crecimiento auspiciado por el primer Plan de Desarrollo del Gobierno deFranco Para evitarlo eacutel estaba convencido de que era necesario cerrar el grifo de lasangriacutea migratoria en el territorio foral con una receta realmente ambiciosa el impulsode la industrializacioacuten la atraccioacuten de inversiones y el refuerzo de la estructura educativapara dotar al mercado de la mano de obra maacutes adecuada

Aquella enciacuteclica de Juan XXIII

Por otro lado el 11 de abril de 1963 el papa Juan XXIII publicoacute la enciacuteclica Pacemin terris que propugnaba una nueva orientacioacuten de las relaciones civiles y poliacuteticasmundiales para promover laquola paz en la tierraraquo e invitaba a los cristianos a tener unapresencia activa en todos los campos de la sociedad La lectura del texto afianzoacute en FeacutelixHuarte mdashhombre profundamente religiosomdash la decisioacuten de dedicarse a la poliacutetica algoque veniacutea madurando desde haciacutea tiempo De hecho en enero de 1962 ya habiacuteaencargado a un equipo de expertos dirigido por un alto cargo en el Ministerio deComercio la elaboracioacuten de un estudio para analizar la situacioacuten socioeconoacutemica de laprovincia ademaacutes de promover un plan para impulsar el desarrollo econoacutemico yeducativo del territorio foral Curiosamente dos antildeos maacutes tarde este informe marcariacutealas liacuteneas maestras de su actuacioacuten al frente de la Diputacioacuten Sobre el impacto de laenciacuteclica papal el empresario dejoacute rastro en muchas de sus cartas fechadas en la eacutepocalaquoAl examinar mi casi nula valiacutea para un cargo de esta naturaleza quedeacute perplejo yconfundido y despueacutes de por lo menos seis meses de dudas y vacilaciones sin ceder alas presiones que por varios conductos recibiacutea me decidiacute a aceptar este pesado aunquehonroso cargo la Pacem in terris de nuestro llorado y querido Juan XXIIIraquo anotoacute enuna de ellas

Con Miguel Javier Urmeneta que habiacutea alcanzado la Alcaldiacutea de Pamplona y ladireccioacuten de la caja de ahorros municipal de la capital navarra y Joseacute Gabriel Sarasa mdashproveniente del sector tradicionalistamdash formoacute un grupo de prestigio entre las principalescorrientes poliacuteticas existentes dentro del reacutegimen en Navarra En cierta medida estacandidatura era la que reuniacutea maacutes garantiacuteas tanto para el sector empresarial (Huarte)

146

como para los carlistas (Sarasa) pero tambieacuten para el gobernador civil es decir loslaquooficialistasraquo a traveacutes de Urmeneta Junto al constructor este exregidor pamploneacutesrepresentaba a los hombres del Movimiento vinculados a Madrid e incluso consultoacuteesta salida poliacutetica con el vicepresidente del Gobierno Agustiacuten Muntildeoz Grandes conquien teniacutea amistad por haber participado en la Divisioacuten Azul En cierta medida setrataba de una candidatura laquooficialistaraquo y carlista con claras opciones de arrasar en lasurnas Asiacute fueron elegidos concejales el 3 de noviembre de 1963 con el 80 de lossufragios emitidos dando de esta forma el primer paso hacia la Diputacioacuten ya que erarequisito indispensable para acceder a esta A partir de entonces el camino fue bastantefaacutecil fueron elegidos diputados forales de Navarra y Feacutelix Huarte fue nombradovicepresidente mdashla maacutexima autoridad ejecutiva de la Diputacioacutenmdash el 2 de abril de 1964

Sin duda esta raacutepida ascensioacuten de Feacutelix Huarte a la gestioacuten poliacutetica tiene buena partede su justificacioacuten en el enorme prestigio que el empresario atesoroacute entre sus paisanosPara un buen nuacutemero de ciudadanos navarros eacutel representaba el arquetipo del hombrehecho a siacute mismo Eacutel habiacutea conseguido llegar a la cumbre desde lo maacutes bajo No seriacuteaextrantildeo incluso que todaviacutea algunas personas de maacutes edad lo recordaran auacuten de nintildeoayudando a su padre a ganar unos reales colocando las sillas en el paseo Sarasate dePamplona Tambieacuten el hecho de que su triunfo personal en el mundo de las finanzas nole hubiera llevado a dejar su tierramdash siempre estuvo empadronado en Pamplona si bienresidioacute desde 1939 de forma habitual en Madridmdash teniacutea un eco positivo para losciudadanos empentildeados en el impulso econoacutemico de su tierra Asimismo congregaba elapoyo de un sector de empresarios profesionales e intelectuales mdashno muy numerosospero siacute enormemente influyentesmdash que apostaban por un cambio en la poliacuteticaeconoacutemica de la Diputacioacuten Foral para situar a la provincia en la liacutenea de planificacioacutendel desarrollo econoacutemico que pareciacutea impulsar en aquellos momentos el gobierno deMadrid

Por lo demaacutes Huarte era hombre de orden y tradiciones franquista en sentido ampliopero sin vinculaciones ideoloacutegicas con ninguna familia del reacutegimen Eacutel vendriacutea arepresentar una figura tiacutepica entre los grandes nombres de la economiacutea espantildeola de sutiempo el empresario que inicia su actividad con enormes dificultades y llega aconsolidar el negocio en la Segunda Repuacuteblica el hombre al que las tensiones de laetapa republicana y la Guerra Civil le hizo partidario de la paz social a cualquier precioincluido la dictadura que en su opinioacuten traiacutea valores con los que se identificabaampliamente el orden puacuteblico la confesionalidad del Estado y la prevalencia de lapropiedad privada La llegada de Feacutelix Huarte supuso un cambio radical en elfuncionamiento de la corporacioacuten hasta el punto de que los navarros comenzaron ahablar de laquoDifonasaraquo (Diputacioacuten Foral de Navarra S A) Seguacuten Juan Luis Urangadirector de la Caja de Ahorros de Navarra laquoEn la vida eacutel no teniacutea maacutes que la empresaNo sabiacutea vivir cogieacutendose ocho diacuteas de descanso se iriacutea a alguacuten concierto o alguna cosapero su cabeza estaba siempre Navarra era otra empresa maacutes y asiacute la configuroacute y asiacute

147

nacioacute el Plan de Desarrollo Industrial con sus aciertos y con sus equivocacionesraquoEl 23 de diciembre de 1963 el Gobierno central aproboacute el Primer Plan de Desarrollo

para el periacuteodo 1964-1968 por el que se acordoacute localizar dos polos de promocioacutenindustrial en Burgos y en Huelva y cinco polos de desarrollo industrial en La CoruntildeaSevilla Valladolid Vigo y Zaragoza Navarra quedoacute excluida en una peligrosa tierra denadie entre las provincias de Guipuacutezcoa Burgos y Zaragoza por lo que cuentan sushagioacutegrafos Feacutelix Huarte decidioacute impulsar desde la Diputacioacuten Foral su propio plan dedesarrollo para enganchar de forma definitiva la regioacuten a la vida econoacutemica del paiacutes ysacarla de la pobreza y el despoblamiento Esta iniciativa basada en los estudios quedesde 1962 veniacutea realizando el equipo de especialistas dirigido por Manuel Varela unalto cargo en el Ministerio de Comercio teniacutea tres objetivos principales el desarrolloeconoacutemico el fin del aislamiento de Navarra y la promocioacuten educativa Su poliacuteticaeconoacutemica se basoacute en el impulso acompasado de la industrializacioacuten y la modernizacioacutende la agricultura y la ganaderiacutea ya que Huarte y sus consejeros eran muy conscientes deque un sector primario excedentario y moderno era imprescindible para que pudieradarse una industria poderosa En cuanto a la poliacutetica educativa se buscoacute potenciar sobretodo la ensentildeanza teacutecnica y de grado medio El plan ayudoacute al nacimiento o elfortalecimiento de alrededor de trescientas empresas y fomentoacute la creacioacuten directa deunos 30000 puestos de trabajo Una de sus consecuencias fue la interrupcioacuten de lasemigraciones Otra el vuelco de su economiacutea a la industria desde la agricultura quepasoacute de congregar en 1950 al 532 de la poblacioacuten al 2530 en 1970

Feacutelix Huarte consiguioacute que el Banco Mundial prestase a la Diputacioacuten Foral 5000millones de pesetas que fueron utilizados tanto para la promocioacuten de empresas comopara crear una red de comunicaciones que fue el medio esencial para conseguir laapertura de Navarra el segundo de los objetivos Esta red supuso la construccioacuten de unaeropuerto a las afueras de Pamplona una nueva red ferroviaria que unioacute Madrid yPamplona con un tren directo e introdujo a la capital navarra en la liacutenea Iruacuten-Valenciala extensioacuten de las liacuteneas telefoacutenicas a maacutes de trescientas localidades la ampliacioacuten de lacobertura de televisioacuten a toda la regioacuten y sobre todo una gran ampliacioacuten de la red decarreteras Por expresa indicacioacuten de Feacutelix Huarte sus empresas se retiraron de todos losconcursos puacuteblicos convocados por la Diputacioacuten La promocioacuten educativaencomendada al jurista Juan Andreacutes Ciordia fue otro de los grandes logros del mandatode Feacutelix Huarte durante el que se dio un gran impulso a los estudios de incidencia maacutesdirecta sobre el desarrollo econoacutemico es decir los dirigidos a crear una mano de obracualificada para la expansioacuten industrial la ensentildeanza media la ensentildeanza profesional yla ensentildeanza teacutecnica Como gran conquista que hay que anotar a su gestioacuten en este planodestaca la apertura de la Escuela de Arquitectura de Pamplona en 1964 centroinicialmente previsto en San Sebastiaacuten Entre los proyectos del empresario para Navarraque no llegaron a ver la luz sobresale la instalacioacuten de una central nuclear en suterritorio que hubiera acabado con la situacioacuten de dependencia energeacutetica y convertirla

148

en una regioacuten exportadora hacia el Paiacutes Vasco y Aragoacuten

Navarra S A

En resumen Huarte demostroacute ser un hombre extraordinariamente dotado paraimpulsar con realismo y decisioacuten cualquier proyecto desde la esfera puacuteblica Llegoacute a laDiputacioacuten con ilusioacuten y con el firme convencimiento de ser el hombre que se necesitabapara dar un decidido impulso a la modernizacioacuten de Navarra Pero carecioacute de intereacutes poradaptarse a los modos tradicionales de funcionar de las instituciones Por ejemplo chocoacutecon los haacutebitos de los funcionarios quienes se ajustaban a su horario laboral sin atenderal estado de los asuntos Esa situacioacuten era de todo punto inconcebible en el aacutembito de susempresas Esas formas su caraacutecter fuerte y su edad le ganaron la antipatiacutea de sus rivalesParadoacutejicamente al poco de su salida la Diputacioacuten Foral hizo suyos la mayor parte delos modos de funcionar de la era Huarte el proceso de industrializacioacuten y deconcentracioacuten escolar estaba avanzado el rostro de Navarra habiacutea cambiado en aquellossiete antildeos decisivos La tarea estaba concluida

En 1965 Jesuacutes Romeo Gorriacutea entonces ministro de Trabajo resumioacute asiacute los meacuteritosdel empresario al imponerle la medalla de oro al Meacuterito en el Trabajo laquoCasi sin medioseconoacutemicos nada maacutes que con su coraje y su impulso este hombre ha levantado mdashlohabeacuteis oiacutedo recientementemdash 8000 nuevos puestos de trabajo Son 8000 nuevas vidasque han sido levantadas sobre su esfuerzo un esfuerzo gigantesco Porque que nadiepiense que las creaciones en la vida se hacen por suerte o por la coyuntura iexclCuaacutentosdesvelos para Feacutelix Huarte iexclCuaacutentas angustias iexclCuaacutentos saacutebados sin saber queacute hacercon los jornales pendientes iexclCuaacutentas incertidumbres en cuanto a un futuro que sepresenta sombriacuteo muchas noches Y tiene que venir la luz de la mantildeana a aclararlas y adarnos de nuevo esperanzas Pero la realidad es que este hombre lo ha conseguido ()Ha creado una empresa y otra empresa y otra empresa en la funcioacuten que la empresadebe tener dar el mayor nuacutemero posible de bienes y servicios al mejor precioraquo El 15 demarzo de 1967 presentoacute su dimisioacuten como vicepresidente de la Diputacioacuten Foral aunquecontinuariacutea hasta 1971 porque seguacuten confesoacute a la familia laquopuesto que jureacute el cargo antelos evangelios y por Dios por una duracioacuten de seis antildeos quebrantarlo a la mitad detiempo por muchas amarguras y muchos sinsabores que la conducta de ciertoscompantildeeros me pueda proporcionar quizaacute repito no es la suficiente justificacioacuten moralpara renunciar a continuar en la obligacioacuten contraiacutedaraquo

A las dificultades propias de permanecer en ese mundo de la poliacutetica vinieron aantildeadirse en el tramo final de su mandato los problemas serios de salud El primer avisoocurrioacute el 16 de abril de 1970 durante una comida oficial que se celebraba en el Hostaldel Toro en Navarra El 7 de febrero de 1971 leyoacute su discurso de despedida de laDiputacioacuten trasladaacutendose a continuacioacuten unos diacuteas a Madrid para cerrar gestionespendientes y despedirse de algunas autoridades Fallecioacute el 12 de abril de 1971 en la

149

Cliacutenica Universitaria de Navarra Fue enterrado en el Sentildeoriacuteo de Sarriacutea en el panteoacutenfamiliar cuyas obras quiso dirigir personalmente durante los uacuteltimos antildeos de su vida laquoSenace para morirraquo se lee en su puerta de entrada

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Paredes Alonso J (1997) Feacutelix Huarte 1896-1971 Un luchador enamorado de Navarra Barcelona Arielmdash (1993) Feacutelix Huarte Fuentes histoacutericas Madrid Rialp

150

JOSEacute MARIacuteA AGUIRRE GONZALO(1897-1988)

EL PLUTOacuteCRATA DE SAN SEBASTIAacuteN

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1981 EFE)

151

El poder absoluto que es el del dinero ese motor mecaacutenico que mueve el mundonecesita atributos y siacutembolos que acrediten mdashante los demaacutes pero tambieacuten a mayorgloria de quienes lo ejercenmdash su capacidad de dominio Los reyes construyen castillosLos emperadores componen escudos de armas con iconos por cada uno de sus dominiosgeograacuteficos Los hombres de negocios alzan inmensos edificios de cristal y acero parasituarse cientos de palmos por encima de su contexto social Hasta los dictadoresconciben su momento postrero mdashel que los conduce hacia la tumbamdash con aspiracionesde gloria y una elocuente y vana rotundidad Otros disimulan su influencia que es unode los distintos rostros del mando supremo detraacutes de una maacutescara humana demasiadohumana Este es el caso de Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo uno de los grandes banquerosde la Espantildea reciente

Su nombre probablemente no le diga mucho a los nacidos a partir de la uacuteltima deacutecadade la pasada centuria Ahora no importan en exceso los nombres de sus jerarcas porquelas entidades financieras son multinacionales globales Marcas Nombres corporativosCreaciones empresariales anoacutenimas que se rigen por estrictos y crueles protocolos derentabilidad inmediata No siempre fue asiacute hace no demasiado tiempo importaba muchoquieacuten estuviera a los mandos de una empresa financiera El caraacutecter personal de susduentildeos y de sus ejecutivos mdashambas condiciones soliacutean coincidir en las mismas personasmdash distinguiacutea a cada una de ellas Regiacutea pues la ley de Buffon laquoel hombre [el banquero]es el estilo [el banco]raquo Quienes hayan vivido en primera persona los avatares de la vidapuacuteblica en el uacuteltimo siglo asentiraacuten al oiacuter esta conjuncioacuten de apellidos en aparienciacorrientes Aguirre Gonzalo Quizaacute evoquen algunas de sus frases Por ejemplo laquoNo hesido nunca de un partido poliacutetico Lo uacutenico que pueden decir de miacute es que he sidoreligioso pero no soy nada clerical que consteraquo O esta otra laquoEn este paiacutes decir que lasempresas ganan dinero se considera una blasfemiaraquo La antologiacutea deberiacutea incluir tambieacutenuna tercera sentencia laquoEl gobierno gobierna la banca administra y el espantildeol trabajaraquo

De estas enunciaciones se desprenden algunas conclusiones sobre su naturaleza Fueun hombre tradicional en el sentido de que era capaz de combinar sin conflictos suscreencias religiosas mdashJesucristo se enfrentoacute a los mercaderes del templo y los primitivoscristianos consideraban pecado la usuramdash con el pragmatismo propio del mundo deldinero que aspira como demuestra la uacuteltima frase a ordenar la sociedad distribuyendolas distintas funciones seguacuten sean sus intereses En efecto estamos ante un proacutecer unplutoacutecrata de San Sebastiaacuten que se sentoacute durante muchos antildeos entre los siete grandes

152

banqueros de la Espantildea del franquismo y algo maacutes tarde de la Transicioacuten Todos elloslos sentildeores del dinero aparecen juntos y sonrientes en una miacutetica foto de familia Laimagen estaacute captada en un interior una sala de reuniones noble forrada de maderasoscuras desde el techo hasta el suelo y con la luz ambiental de un lampariacuten eleacutectricoMadrid 1983 Cita patronal para tomar un aperitivo previo a un almuerzo de supuestahermandad que fue tornaacutendose imposible a medida que los comensales empezaron afusionarse mdashno siempre voluntariamentemdash entre ellos Ahiacute estaacuten todos AlejandroAlbert (Hispano) Alfonso Escaacutemez (Central) Aacutengel Galiacutendez (Vizcaya) Luis Valls(Popular) Emilio Botiacuten (Santander) y Joseacute Aacutengel Saacutenchez Asiaiacuten (Bilbao) De pieRafael Termes presidente de la Asociacioacuten Espantildeola de Banca (AEB) En sus manosestaacute el 80 de los depoacutesitos bancarios Y en el centro de la imagen con terno negrobigote y como expectante aparece Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (Banesto) La reunioacutenque en realidad era una despedida se habiacutea convocado en su honor Entonces lequedaban cinco antildeos escasos de vida Su tiempo en la Tierra se agotariacutea un lustrodespueacutes en la cliacutenica Ruber de Madrid lugar de nacimiento de infantes y futuros reyesdonde habiacutea sido trasladado para extraerle una flema En el trayecto con 90 antildeos sufrioacuteun repentino paro cardiaco Las esquelas del tiempo que siempre cuentan la mismahistoria con independencia de quieacuten sea el difunto resaltaban un diacutea despueacutes sus meacuteritosy valores y entre otros insignes tiacutetulos mencionaban su estrecha vinculacioacuten con elBanco Guipuzcoano que presidioacute entre 1956 y 1988

Quienes lo conocieron dibujan otra estampa maacutes auteacutentica del personaje dicen que legustaban los placeres de la buena mesa y en todas las comidas del diacutea sin saltarse unabebiacutea siempre un vaso de zumo de limoacuten puro sin agua El ritual tonificaba el cuerpopero teniacutea un inconveniente el aacutecido del limoacuten iba destruyendo poco a poco el esmaltede los dientes Tambieacuten era aficionado al aacutecido ascoacuterbico un remedio vitamiacutenico paraconjurar los quebrantos de la edad Aguirre Gonzalo se lo haciacutea traer mdashen polvomdash deEstados Unidos Su dosis diaria era de unos ocho gramos Al teacutermino de las comidastambieacuten bebiacutea a pequentildeos sorbos ginebra inglesa a modo de digestivo Igual que ungentleman

Le gustaba cuidarse Cuentan que teniacutea una memoria milagrosa y un caraacutecterdesinhibido como todos aquellos que tienen fe no solo en Dios sino sobre todo en siacutemismos Nada extraordinario si se tiene en cuenta que durante deacutecadas fue procuradorvitalicio en las Cortes franquistas y un perfecto banquero a la antigua usanza Alguiencapaz de mandar a los demaacutes que se movioacute con extraordinaria inteligencia en el universode salones con tapices donde se reuniacutea el capitalismo castizo de su tiempo partidario dela estabilidad poliacutetica practicante de la discrecioacuten en los negocios y aficionado a que loscuras bendijeran con su hisopo y su monaguillo el patio de operaciones del banco antesde su apertura

Aguirre Gonzalo encarnaba al capitalista decimonoacutenico participoacute en maacutes de mediocentenar de empresas soliacutea llamar a los periodistas laquolos chicos de la prensaraquo y aunque

153

Joseacute Mariacutea Aguirre (1981EFE)

sufrioacute los golpes del destino mdashse le murioacute una hija con 37 antildeos de edad y quedoacute viudoantes de tiempomdash da la impresioacuten de que tuvo una vida plena aunque en las fotosapareciera siempre rodeado de sus iguales una nomenclatura de hombres mdashsiemprehombresmdash con abrigo largo y un aspecto entre sovieacutetico y militar que se sentaban en losconsejos de administracioacuten La sala de reuniones del Banco Guipuzcoano su casaalberga un retrato en su honor Pintado por Daniel Vaacutezquez Diacuteaz la pintura inmortaliza aAguirre en su madurez Terno de tres piezas sobre un fondo crema Mirada franca ydirecta Y un libro entreabierto en la mano derecha con un dedo sentildealando el pasajeexacto en el que la lectura ha quedado interrumpida por la presencia del pintor Es lafigura de un banquero elegante y humanizado

Existen otros oacuteleos ademaacutes de este lo cual indica una indudable vanidad perocontenida En uno de ellos Aguirre es objeto de un dibujo escultoacuterico aunque lacomposicioacuten mdashpensada para un hombre de empresamdash es muy similar Traje gris camisablanca chaqueta cruzada manos entrelazadas Actitud de tranquilidad Fondo marroacutenSilla robusta de madera En uno de sus dedos una alianza nupcial Fermiacuten H Garbayoretratoacute al banquero en otro lienzo con el estilo de moda en la Espantildea de los setentaMirada de frente bigote cano y terno de tres piezas oscuro Su figura que se prolongadeshacieacutendose en extrantildeas construcciones geomeacutetricas El banquero tiene el cabello enretroceso Lejos quedan los antildeos en los que llevaba el pelo peinado con una raya a laizquierda y usaba excelentes sombreros

Los oriacutegenes

Joseacute Mariacutea Domingo Hilario Aguirre Gonzalo SagastumeYarza que era su nombre completo nacioacute en San Sebastiaacutenel 12 de agosto de 1897 Fue un diacutea de tiempo templado Laciudad teniacutea 33000 habitantes y funcionaba durante losveranos como la capital estival de la Corona la corte y laburguesiacutea patrioacutetica instalada al amparo de los veranossuaves de la Concha donde acudiacutean al Gran Casino veiacuteancorridas de toros mdashel espectaacuteculo nacionalmdash disfrutaban develadas con valses de Chopin y Fopper interpretadas en elnuevo piano Chassaigne del saloacuten de juegos de azar oacudiacutean a conciertos de Granados y Pau Casals Quien noqueriacutea ponerse tan fino contaba con distraccionesalternativas los duelos en los frontones y las zarzuelascoacutemicas del teatro El diacutea del nacimiento de AguirreGonzalo seguacuten sus hagioacutegrafos la corte se encontrabainstalada en San Sebastiaacuten al menos desde un mes antes La regente Mariacutea Cristina deHabsburgo paseaba en un coche tirado por mulas por la idiacutelica costa del Norte donde

154

encontraba tranquilidad la necesaria vida social para no aburrirse y lujos como tener asu disposicioacuten una caseta de bantildeos privada que gracias a un mecanismo moacutevil lepermitiacutea acercarse al agua del mar sin esfuerzo y sin quedar desprotegida frente a lasmiradas indiscretas Eran los antildeos de los veranos dorados las fiestas en el Miramar y lasdeliciosas veladas de piano forte con el marqueacutes de Rocaverde Todaviacutea no habiacuteamosperdido ni Cuba y Filipinas pero el fin de siglo y el inmediato desastre colonialamenazaban la paz estival El ejeacutercito espantildeol tradicionalmente trabucaire estabadirigido por un general jerezano llamado Primo de Rivera La regente recibiacutea ese veranoen su dacha vasca al heredero de Japoacuten el priacutencipe Tokehito cuya embajada oficialteniacutea programados entre otros actos la visita a un frontoacuten mdashpara ver los tradicionalesjuegos de pelotamdash un toro con fuego y un aurresku Zuloaga era el Dios de la pinturaLa heroica corte pasaba el estiacuteo sumida en estas menudencias cuando el 9 de agosto enel balneario de Santa Agueda cerca de Mondragoacuten un anarquista italiano asesinaba aCaacutenovas presidente del Gobierno

Aguirre Gonzalo vino al mundo a las cuatro de la mantildeana de ese diacutea en la calleLegazpi 3 segundo piso Como nunca quiso redactar sus memorias pese a lastentaciones que le hizo Joseacute Manuel Lara el editor de Planeta no sabemos excesivosdetalles sobre su nintildeez y su adolescencia Su padre Joseacute Mariacutea Aguirre Sagastumeaparece en las fotos familiares ataviado con chaquetas cruzadas mdashde moda entoncesmdashlazo en vez de corbata y un bigote estilo franceacutes mdashle moustachemdash al estilo del siglo XIXHabiacutea emigrado a Cuba que entonces auacuten era parte de Espantildea para montar un negociode muebles Ganoacute el dinero suficiente para poder volver a Espantildea y no trabajar nuncamaacutes Su madre Hilaria Gonzalo Yarza en cambio estaacute retratada en las placas de vidriode la primitiva fotografiacutea vestida de oscuro de la cabeza a los pies fraacutegil sin mostrarmaacutes piel que la cabeza y las manos y en una actitud no excesivamente femenina FelipaYarza su madre la abuela de Aguirre habiacutea sido vendedora de pescado y angulas en elpuerto de Donosti De ellos procediacutean los genes del banquero cuya carrera financiera seinicioacute en la deacutecada de los antildeos 20 y no concluyoacute hasta 1988 el diacutea de su fallecimiento

Su lugar de origen mdashDonostimdash y el espacio de su destino mdashMadridmdash fueron susgeografiacuteas predilectas Nunca tuvo segunda residencia Su cuartel general era seguacuten laeacutepoca el Palace de Madrid o el Hotel Londres de San Sebastiaacuten Aguirre deciacutea en tonoiroacutenico que se habiacutea convertido en rico porque ahorraba mucho y entre sus aficiones nose encontraban ni la caza mdashnunca comproacute una finca para divertimentos cinegeacuteticosmdash niel mar distraccioacuten que como les sucediacutea a otros financieros de ese tiempo le hubieraobligado a comprarse un yate Desde siempre fue un buen estudiante Fundoacute empresasconstructoras inmobiliarias e industriales Sentiacutea una bondadosa debilidad por ladocencia la promocioacuten cultural y la elocuencia En los antildeos de su crepuacutesculo teniacutea lafama mdashjustificadamdash de ser un liacuteder de opinioacuten bastante lenguaraz para tratarse de unbanquero Dominaba bien el franceacutes y el euskera El ingleacutes lo leiacutea pero nunca se le diobien Preferiacutea las becerradas con sus empleados a las comidas de empresa Le gustaban

155

la oacutepera (fue presidente del orfeoacuten donostiarra) los toros el fuacutetbol la buena mesa lacharla y los viajes Pareciacutea un tipo decidido y optimista

Un ingeniero en paro

La vida en general le sonrioacute Estudioacute en la escuela de don Joseacute Pena en SanSebastiaacuten no en los marianistas que era el colegio tradicional de las familias ricas Ensu casa teniacutean la difusa esperanza de que ingresase en el seminario pero su trayectoriacomo estudiante mdashnuacutemero uno de su promocioacutenmdash lo orientoacute pronto hacia otrosderroteros Su odisea hacia la fama esa alegoriacutea con alas de aacuteguila y trompeta se iniciaen la Escuela de Ingenieriacutea de Madrid la uacutenica de su tiempo Su destino iba a consistiren construir carreteras canales puertos y estructuras artificiales En 1921 con 24 antildeosescasos terminoacute la carrera y cuatro antildeos maacutes tarde en 1925 fiel a la costumbre de lasfamilias de buen nombre se casoacute con Francisca Gonzaacutelez Clemente una chica a la quehabiacutea conocido dos antildeos antes veraneando en San Sebastiaacuten y con la que vivioacute lossiguientes 56 antildeos de su vida La boda tuvo lugar en la Iglesia del Santiacutesimo Cristo de laSalud en la calle Ayala de Madrid En la foto de las nupcias el banquero (que entoncesno lo era) aparece vestido de frac su mujer porta un elegante traje blanco y un velo Eacutelgasta un bigote que le acompantildeariacutea toda la vida similar al de las estrellas de cine de laeacutepoca No fue una boda anoacutenima el Blanco y Negro la revista ilustrada de prensaespantildeola propiedad de Luca de Tena principal entretenimiento graacutefico de las familiasburguesas o con aspiraciones sociales de la capital de Espantildea le dedicoacute media plana confoto Del matrimonio naceriacutean cuatro hijos (Carmen Joseacute Mariacutea Pilar y Beatriz) Eluacutenico varoacuten se convertiriacutea en su reacuteplica mdashingeniero primero de su promocioacutenmdash y en susucesor mdashempresario y financieromdash Aguirre Gonzaacutelez su vaacutestago entroacute en elGuipuzcoano como consejero en 1983 Tras la muerte de su padre en 1988 ocupoacute elcargo de presidente

Ademaacutes de ingenieriacutea Aguirre Gonzalo contradiciendo la costumbre de las estirpesburguesas vascas cuyos hijos no estudiaban porque iban a vivir de las rentas familiareshizo tambieacuten cursos de Derecho una carrera que siempre lamentoacute no haber terminadoEn la Escuela de Ingenieros fundada por Agustiacuten de Betancourt en el Retiro de Madridentraban cada antildeo un maacuteximo de 50 estudiantes La primera promocioacuten la de 1802 tuvosolo cinco Aguirre empezoacute la carrera en 1914 La tradicioacuten mandaba entonces que losingenieros se convirtieran en altos funcionarios estatales Aguirre en cambio se orientoacutehacia el sector privado y encontroacute un empleo teacutecnico en la empresa que construiacutea laprimera liacutenea del Metro de Madrid Fue asignado a la oficina de replanteo de proyectosdentro del departamento de construccioacuten La primera liacutenea del metropolitano (Sol-CuatroCaminos) se inauguroacute en octubre de 1919 Trabajoacute tambieacuten en la liacuteneas que llegabanhasta Atocha y las Ventas Todo iba bien Pero a la vuelta de su luna de miel un viajepor Pariacutes Roma y Naacutepoles acontecioacute el desastre la oficina en la que trabajaba cerroacute y lo

156

despidieron Estaba en la calle iquestQueacute diablos iba hacer

El negocio de la construccioacuten

Habiacutea que reinventarse De esta forma digamos que casual Aguirre se convirtioacute enempresario Junto al que fuera su jefe en el Metro de Madrid Alejandro San Romaacutencrearon una sociedad mercantil para vender trabajos de ingenieriacutea La llamaron Aguirre-San Romaacuten Ingenieros y seriacutea el embrioacuten de Agromaacuten que nacioacute en 1927 mdashcon el lemalaquoen el plazo prometido y al precio convenidoraquomdash como una constructora basada en losservicios de ingenieriacutea Sus compantildeeros de promocioacuten le dijeron que se arruinariacutea perosucedioacute lo contrario lograron un contrato en el puerto de Bilbao (la obra del ensanchedel dique del Morro) y maacutes tarde entraron en el grupo de adjudicatarias de la CiudadUniversitaria de Madrid mdashlo que le permitioacute relacionarse con Alfonso XIII muyinteresado en este proyectomdash y en el enlace ferroviario de la Castellana una obra que lehizo conocer al socialista Indalecio Prieto Tras estos dos contratos llegaron maacutes presasproyectos eleacutectricos iniciativas de edificacioacuten y obra civil

La Repuacuteblica con la que tuvo problemas dada su ideologiacutea conservadora loencarceloacute brevemente por un conflicto en una huelga de la construccioacuten La Guerra Civilla contemploacute desde San Sebastiaacuten Salioacute de Madrid justo a tiempo para que la contiendale cogiera en zona nacional Su empresa entonces se dividioacute en dos igual que Espantildea enesos antildeos Aguirre siguioacute trabajando en la zona nacional durante toda la contienda Seriacuteauno de los grandes beneficiados por el nuevo reacutegimen Desde entonces Agromaacutencompartiriacutea con Dragados el extraordinario negocio de la reconstruccioacuten (relativa) delpaiacutes durante los antildeos de la posguerra que se dilatoacute durante varias deacutecadas Su clienteesencial era el Estado franquista pero no confiaba mucho en la Administracioacuten Sumentalidad empresarial era liberal y estaba basada en la autofinanciacioacuten constanteCapitalizaba los beneficios y huiacutea del endeudamiento como de la peste cosa bastanteparadoacutejica si tenemos en cuenta que tambieacuten era banquero Nunca quiso sacarparticipaciones de Agromaacuten a la bolsa

En los antildeos cincuenta su empresa era la primera constructora de Espantildea gracias a lasobras puacuteblicas en carreteras nudos de comunicacioacuten agua edificacioacuten y restauracioacuten deedificios Entre otras compantildeiacuteas fue una de las encargadas de construir el Valle de losCaiacutedos Lo hizo a traveacutes de San Romaacuten una de sus filiales Su misioacuten fue perforar laroca y abrir el gigantesco agujero donde se ubicariacutea la cripta que acogeriacutea el mausoleodel dictador Huelga decir que un contrato tan importante mdashen teacuterminos poliacuteticosmdash nose le adjudicaba a cualquiera lo que evidencia tanto el prestigio conseguido por lasociedad mercantil de Aguirre Gonzalo como su cercaniacutea al franquismo que ademaacutespuso a su disposicioacuten la mano de obra de los represaliados poliacuteticos Casi 250 presosrepublicanos trabajaron a cargo de la constructora en el monumento a los muertos en laGuerra Civil

157

Pero toda moneda tiene dos caras contrapuestas el haz y el enveacutes A Agromaacuten lellegariacutea el suyo Tras deacutecadas de actividad y beneficios la sociedad de Aguirre se vio enla deacutecada de los 80 al borde del precipicio por el retraso de la Administracioacuten su clienteprincipal a la hora de cobrar contratos puacuteblicos y un suacutebito incremento de los tipos deintereacutes que le obligoacute a endeudarse por encima de sus posibilidades La crisis devaluoacute elvalor de sus acciones que pasaron de costar 750 pesetas cada una a 10 vender activosdespedir a 500 trabajadores mdashla compantildeiacutea en sus mejores tiempos llegoacute a tener 17000empleadosmdash y a perder 12000 millones de pesetas La suspensioacuten de pagos erainminente y solo pudo evitarse recurriendo a Banesto el banco que el patriarca presidioacutedesde 1970 hasta 1984 El banco terminariacutea dos antildeos despueacutes de su salida controlandoel 71 del capital de Agromaacuten a cambio de evitar su quiebra Solo la deuda conBanesto sumaba 34000 millones de pesetas El banco tras sostenerla colocoacute un terciode sus acciones en bolsa y tras volver a resucitar la actividad ordinaria gracias al boominmobiliario terminariacutea vendieacutendola a Ferrovial propiedad de Rafael del Pino uno delos alumnos de Aguirre

El hombre del medio centenar de empresas

Agromaacuten fue solo el principio de una extraordinaria trayectoria empresarial Desde1927 cuando Aguirre Gonzalo se pone al frente de la constructora inicia una carreracomo inversor que culminariacutea con su ascenso a la cuacutespide del sector financiero llegandoa presidir el que entonces era el primer banco de Espantildea Banesto donde se mantendriacuteadurante trece antildeos En San Sebastiaacuten seguiacutean llamaacutendole Aguirre pero en Madrid eraDon Joseacute Mariacutea el patroacuten Ademaacutes de Agromaacuten sus intereses abarcaban la industriametaluacutergica (canalizados a traveacutes de Acerinox el segundo productor del mundo de aceroinoxidable) reparaciones (Tecnicrom) publicidad (Stentor) tecnologiacutea (Siemens)energiacutea (Hidroeleacutectrica del Ribargorzana o Sevillana de Electricidad) porcelanas(Giralt) electroacutenica (Fomento de la Industria) el sector textil el desarrollo urbaniacutestico(Ufinsa) la energiacutea nuclear la alimentacioacuten (Nestleacute) y el transporte (Renfe) En 1960 seconvirtioacute en accionista de la empresa que gestionaba el Metro de Madrid donde habiacuteacomenzado su carrera como ingeniero y de la que fue despedido

Las actividades econoacutemicas de Aguirre sumaron medio centenar de empresas perono se limitaban al aacutembito privado Su actividad puacuteblica fue igualmente intensa Fueaccionista de los perioacutedicos El Diario Vasco (en Euskadi) e Informaciones (en Madrid)Participariacutea en la creacioacuten del Instituto de la Construccioacuten y el Cemento Tras la GuerraCivil empezoacute a dar clases de Materiales de Construccioacuten en la Escuela de Ingenierosque creoacute mdashen su honormdash la Caacutetedra de Organizacioacuten de Empresas y Contabilidad en laque permaneceriacutea como titular hasta 1967 cuando se jubiloacute (relativamente) Presidioacutetambieacuten el Colegio de Ingenieros de Caminos mdashdonde puso a fondo perdido el dineronecesario para su creacioacuten escribioacute sus estatutos e implantoacute un modelo de gestioacutenmdash y el

158

Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) creado en 1973 para formardirectivos de banca Como correspondiacutea a los patronos durante la dictadura participoacutetambieacuten en el Consejo Econoacutemico Sindical Nacional el sindicato oficial del reacutegimen

Los laquomaitinesraquo de Banesto

laquoLo miacuteo es Agromaacuten Ustedes son los que entienden de bancaraquo soliacutea decir AguirreGonzalo a los presidentes de los bancos de tamantildeo mediano cuando se reuniacutea con ellosen su calidad de presidente del Banco Guipuzcoano la entidad financiera a la que llegoacutegracias a sus negocios de construccioacuten Y a traveacutes de la cual alcanzariacutea deacutecadas despueacutesla cuacutespide del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) Hay quien dice que durante ladeacutecada y media que compaginoacute la actividad financiera con la construccioacuten fue unbanquero representativo maacutes que ejecutivo Su fuerte es cierto eran las relacionespuacuteblicas asiacute que se convirtioacute en intermediario entre la banca y el Gobierno Estacapacidad de mediacioacuten le llevariacutea a la cuacutespide de Banesto debido a las pugnas entre lasdistintas familias del banco La provisionalidad de su primer nombramiento terminariacuteasiendo una magistratura casi vitalicia

Su carrera como banquero sin embargo fue bastante temprana Dieciseacuteis antildeosdespueacutes de haber sido despedido del Metro de Madrid y haber creado Agromaacuten AguirreGonzalo ya formaba parte del consejo de administracioacuten del Banco Guipuzcoano En1942 en plena posguerra pisaba las alfombras del poder financiero aunque fuera dentrodel estrecho aacutembito regional Catorce antildeos despueacutes en 1956 se convirtioacute en presidentede la entidad financiera vasca hoy integrada en el Sabadell Para Aguirre elGuipuzcoano fue maacutes que un negocio y una indudable plataforma social El bancorepresentaba los intereses de la oligarquiacutea y la burguesiacutea vasca a la que perteneciacutea por sutrayectoria y origen Su gestioacuten mantuvo a la entidad apartada de las concentracionesbancarias de la eacutepoca En Banesto entroacute en 1942 como representante del GuipuzcoanoTras pasar por la vicepresidencia ascenderiacutea a la presidencia en 1970 Entonces poseiacutea atiacutetulo personal el 1 de las acciones del banco

En aquella eacutepoca el Banco Exterior fundado por empresarios franceses erabaacutesicamente un banco madrilentildeo En su consejo se sentaban las familias patricias de lacapital e ilustres apellidos catalanes Garnica Oriol Goacutemez Acebo Mora ArguumlellesFigaredo y Masaveu Entre estos clanes jugoacute un papel de aacuterbitro y mediador De puertasadentro y tambieacuten hacia fuera establecioacute la costumbre de almorzar semanalmente consus competidores y se reveloacute como un extraordinario intermediario gracias a susexcelentes relaciones poliacuteticas entre el mundo del capital y la dictadura A estosalmuerzos concebidos para cuidar intereses invitaban a las autoridades monetarias conlas que se trataban directamente asuntos de negocios Aguirre Gonzalo expandioacuteentonces su actividad como intermediario a grandes inversores extranjeros como laBanca Rothschild Comerciale Italiana Deutsche Bank JP Morgan o el Banco Mundial

159

Dirigir los sanedrines de un banco es una labor que exige saber predicar igual que uncura Aguirre desde siempre muy religioso dominaba a la perfeccioacuten el ritual de lashomiliacuteas Sus intervenciones en las juntas del Guipuzcoano celebradas en el TeatroVictoria Eugenia de San Sebastiaacuten se hicieron ceacutelebres porque en ellas desgranaba lasgrandes liacuteneas de la poliacutetica econoacutemica Sus anaacutelisis basados en los datos que manejabaa traveacutes de sus contactos poliacuteticos y empresariales le convirtieron en una bruacutejula paratodo el sector Lo que deciacutea alteraba el humor de los ministros y haciacutea subir o bajar labolsa Esta misma costumbre exportoacute a Banesto cuyas famosas reuniones de direccioacutenmdashbautizadas como las misas del albamdash oficiaba a las ocho en punto de cada mantildeana

Un hombre del reacutegimen

Aguirre Gonzalo era el primer contribuyente fiscal individual de Espantildea Era elespantildeol que al menos de forma oficial pagaba maacutes tributos a la Hacienda puacuteblica Eldinero por supuesto era una de sus preocupaciones pero mdashseguacuten cuentan sus bioacutegrafosmdash nunca se convirtioacute como siacute sucedioacute en el caso de Juan March ni en una obsesioacuten nitampoco en una patologiacutea Bromeaba diciendo que su fortuna le habiacutea servido para doscosas comer la mejor merluza del paiacutes y disfrutar de la libertad de decir lo que pensabalaquoSer rico sirve para no pensar en el dinero y no hacer caso a tus ejecutivosraquo Noambicionaba por ejemplo protagonismo poliacutetico Quizaacute porque en realidad no dejoacute dehacer poliacutetica desde el principio de su carrera Pero como corresponde a los hombresverdaderamente poderosos entre bambalinas sin que se aprecie mucho en la sombraGestionar una constructora cuyos ingresos proceden de los presupuestos estatales exigehacer poliacutetica Dirigir dos bancos implica hacer poliacutetica Y ejercer de intermediario entreel poder financiero y el Gobierno es poliacutetica

Lo que nunca ambicionoacute fueron los cargos gubernamentales que entre otros muchosinconvenientes obligaban a un grado de exposicioacuten puacuteblica incluso bajo el sistemapoliacutetico de una dictadura que podiacutea ser perjudicial para la salud de los negocios En1958 Franco le ofrecioacute ser ministro de Vivienda pero Aguirre declinoacute de plano lapropuesta Su pasioacuten poliacutetica era uacutenicamente instrumental Preferiacutea formar parte de laCortes mdashdesde 1961 fue procurador prodigioso conceptomdash en representacioacuten de sugremio la asociacioacuten de Ingenieros Civiles o por designacioacuten directa del dictador conel que tuvo una relacioacuten de suficiente confianza como para que su hijo tambieacuten fueradesignado diputado Ambos se encontraban sentados en el Congreso cuando senegociaba la Ley de la Reforma Poliacutetica Durante la Transicioacuten como presidente dellobby patronal de la banca optoacute por el pragmatismo No puso reparos ni a laConstitucioacuten ni a la llegada de los socialistas al poder en 1982

Aguirre Gonzalo siempre fue un hombre conservador con cierta tendencia alpaternalismo y en ocasiones un jefe autoritario pero construyoacute su perfil puacuteblico con laloacutegica opuesta fue el rostro simpaacutetico del empresariado en un paiacutes que saliacutea de la

160

autarquiacutea y se abriacutea al capitalismo internacional El diacutea de su muerte con 90 antildeos susepelio congregoacute a todas las mdashcomo se deciacutean entoncesmdash fuerzas vivas de la Espantildeaoficial El Orfeoacuten Donostiarra su orfeoacuten lo despidioacute cantaacutendole el Agur Asusen Ama

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Agromaacuten (1988) Agromaacuten 60 antildeos Madrid Espasa CalpeBanco Gipuzcoano (1989) Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo Madrid StentorGonzaacutelez Urbaneja F (1993) Banca y poder La pasioacuten por ser banquero Madrid Espasa CalpeMartiacutenez Soler J A (1983) Los empresarios ante la crisis econoacutemica Barcelona Grijalbo pp 43-59Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 368-373

161

JOSEacute MARIacuteA ARISTRAIN NOAIN (1916-1986)

EL SENtildeOR DEL ACERO

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1957 Blanco y Negro)

162

La historia de Joseacute Mariacutea Aristrain Noain uno de los sentildeores del acero de la Espantildeadel franquismo propietario de la segunda mayor fortuna oficial del paiacutes en su eacutepocaempieza como una bildungsroman mdashlas novelas de aprendizaje en las que elprotagonista relata su evolucioacuten desde la infancia a la madurez desde la pobreza a lacuacutespide socialmdash y termina con una muerte mdashtraacutegicamdash a la manera de la dinastiacuteaKennedy Entre medias en el lapso de tiempo en el que discurrioacute su vida existe ungigantesco e inquietante misterio Despueacutes viene el vaciacuteo del fin Aristrain era unespantildeol que nacioacute en Argentina (en Tandil ciudad situada en la infinita provincia deBuenos Aires) y que hizo cierta la faacutebula del progreso personal ese cuento (relativo) quedice que desde lo maacutes bajo de la sociedad se puede llegar con esfuerzo talento yperseverancia a lo maacutes alto aunque el precio a pagar por este traacutensito quizaacute seademasiado alto De origen navarro y criado en Ordizia Aristrain comenzoacute vendiendochatarra por la calle con 14 antildeos y terminoacute ocultando su fortuna en distintos paraiacutesosfiscales y en cuentas secretas en Suiza Fue ciclista profesional Y un hombre losuficientemente poderoso como para ser recibido por De Gaulle o Juan Pablo IITambieacuten fue casi invisible No existen apenas fotos suyas Las escasas que se conocen setomaron en actos puacuteblicos rodeado de gente entre la que podiacutea camuflarse No llamar enexceso la atencioacuten es una de las costumbres del empresariado vasco envidiado yamenazado durante deacutecadas por el terrorismo etarra Puede que ambas circunstanciasexpliquen su obsesioacuten por la discrecioacuten que legoacute a sus hijos pero en este voluntariodesdibujarse constante se intuyen tambieacuten otras razones

Su padre Joseacute Aristrain Intildeurrieta y su madre Inocencia Noain emigraron desdeNavarra y Euskadi al Cono Sur donde el empresario nacioacute en 1916 como primogeacutenitode una camada de cinco hermanos dos hijas y tres hijos Uno de ellos Celestinopadeciacutea paraacutelisis cerebral En 1920 cuatro antildeos despueacutes de su nacimiento su familiaregresoacute a Espantildea para instalarse en Irurzun (Navarra) Tras doce antildeos en la Argentinaconsiderada entonces una auteacutentica tierra de promisioacuten mdashBuenos Aires era uno de lospuertos del suentildeo hispanoamericanomdash su padre emprendioacute con las ganancias americanasnegocios en la Peniacutensula que no salieron adelante condenando a los recieacuten llegados auna ruina tan total como repentina En su casa que no era precisamente la mansioacuten de unindiano comenzaron a sufrir graves apuros econoacutemicos Ni siquiera teniacutean dinero paracomprarle una silla de ruedas a Celestino Fue la necesidad por no decir la pobreza consu cara de espanto lo que obligoacute al mayor de los Aristrain a empezar a trabajar con

163

apenas 14 antildeos en distintos oficios baacutesicamente porque en el fondo no teniacutea ningunoNo le habiacutea dado tiempo a formarse ni a ser aprendiz de nada Lo uacutenico que le interesabaentonces era el ciclismo Con 19 antildeos justo antes de la Guerra Civil intentoacute convertirseen corredor profesional En 1939 fue el ganador la Vuelta a Navarra pero al teacutermino dela contienda en 1940 una ciaacutetica le obligoacute a abandonar este suentildeo deportivo Toda suvida recordariacutea su pasioacuten por la bicicleta pero no con amargura sino con sabiduriacuteacontaba que su etapa como deportista profesional le habiacutea ensentildeado valores morales tanimportantes como la disciplina el sacrificio y la alegriacutea por el triunfo Aristrain enrealidad deseaba en su fuero interno conseguir eso triunfar

El chatarrero de Oria

La Espantildea de la posguerra sin embargo no era un sitio estimulante para lostriunfadores Era en cambio un paiacutes de vencidos dominados por una dictadura militarque gobernaba una nacioacuten en ruinas Se pasaba hambre y necesidad Habiacutea escasez deproductos baacutesicos Faltaba de todo incluido el trabajo y el valor Aristrain que entoncesno podiacutea ni imaginar que se convertiriacutea en un empresario de eacutexito comenzoacute a trabajarcomo chatarrero por cuenta propia Todos los diacuteas saliacutea de su casa y cogiacutea una carreta suinstrumento de trabajo ademaacutes de sus manos desnudas Asiacute desde la nada inicioacute suprimer negocio dedicado a la compraventa de metales ejes de carro y herraduras paracalzar al ganado Una industria al por menor informal De supervivencia

Nada haciacutea pensar que aquel agarradero de urgencia la compra y venta de chatarrajunto al riacuteo Oria terminariacutea convirtieacutendolo en millonario Pero ocurrioacute A los 18 antildeostrabajoacute un tiempo en CAF en Beasain una empresa de material ferroviario Despueacutes sededicoacute a la compraventa de todo tipo de productos y logroacute un puesto en la gestioacuten de unafaacutebrica de gasoacutegenos y caldereriacutea El negocio no funciona Decide entonces hacer unviaje a Ameacuterica del que no se sabe mucho mientras considera un futuro alejado delaacutembito industrial De regreso con un capital maacutes que modesto y tras dejar el ciclismofunda en 1947 una empresa propia en Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) Le puso sunombre Aristrain S L Su capital de partida fueron 200000 pesetas que habiacutearecaudado entre distintos miembros de su familia en cuya casa se instaloacute su sede socialVilla Cary Joseacute Mariacutea era el gerente y principal accionista al haber aportado 125000pesetas en existencias de hierro y metales y 25000 pesetas maacutes en metaacutelico El resto delcapital lo pusieron su padre y sus hermanos Con estos medios que eran los que estabanen su mano participa como inversor en varias sociedades Papeleras Elizaraacuten Pantanosy Canales (Madrid) Fundiciones Echevarriacutea y Forjas Alavesas Finalmente decide crearuna chatarreriacutea en el barrio de San Juan de Ordizia Seguacuten el testimonio de quienes loconocieron en estos comienzos teniacutea un caraacutecter despierto e inteligente y hondasconvicciones religiosas No era muy alto pero deslumbraba por su excesiva cortesiacutea y suporte Una virtud que le abririacutea muchas puertas De hecho gran parte del misterio de su

164

prosperidad lo que lo convirtioacute en el segundo empresario maacutes rico de su tiempo solopor detraacutes de Ruiz Mateos propietario de Rumasa fue su extraordinario don de gentes

Enseguida aprendioacute dedicaacutendose al comercio que una de las formas de avanzar en lavida era saber relacionarse El con quieacuten era tan trascendente como el coacutemo Asiacute conocioacutea Calixta de la Cruz Carriedo una muchacha de una familia adinerada de Elgoibar quehabiacutea hecho fortuna con la chatarra Se casaron pronto Su suegro como regalo de bodasles comproacute un camioacuten Familia y negocios caminaban entrelazados con ayuda familiarmontariacutea su primer negocio de chatarra y con el apoyo de su familia poliacutetica lo sacoacuteadelante Su vida sin embargo no lograba distanciarse por completo de la desgracia suhermano Celestino el discapacitado murioacute en 1953 con 25 antildeos de edad al seratropellado accidentalmente por un camioacuten de su chatarreriacutea que en una maniobramarcha atraacutes lo matoacute Tambieacuten sentiacutea no haber podido tener en su infancia un ambientefamiliar estable debido a los problemas financieros de sus progenitores De ahiacute quecuando fundoacute su propia familia no tardasen en tener dos hijos Joseacute Mariacutea y Aacutengelesque heredariacutean su imperio

Un sinfiacuten de hazantildeas

El misterio es el principal ingrediente de las leyendas De Aristrain ademaacutes de estosinicios humildes se cuentan un sinfiacuten de hazantildeas probablemente exageradas Se diceque importaba manganeso de la Argentina para poder fabricar aceros al por mayor en susfactoriacuteas y que se manejaba muy bien en las altas esferas econoacutemicas y poliacuteticasTambieacuten se le presenta como un empresario paternalista llamaba a todos sus empleadospor su nombre y como pagaba decentemente nunca llegoacute a tener conflictos laboralesgraves en sus distintas compantildeiacuteas En 1955 abrioacute una fundicioacuten en Olaberria dedicada ala laminacioacuten y la fabricacioacuten de chapas y perfiles magneacuteticos Su primera intencioacuten fuecrearla en Ordizia su pueblo pero no consiguioacute el permiso municipal A partir de estafaacutebrica empezariacutea su carrera como gran sentildeor del acero vasco una industria tradicionalen el Norte de Espantildea y en especial en Euskadi desde el siglo XIX La actividadsideruacutergica explica la temprana industrializacioacuten de regiones como Asturias Cataluntildea oel Paiacutes Vasco donde se creoacute una burguesiacutea empresarial y se produjo una acumulacioacuten decapital suficiente como para que se crearan los primeros bancos regionales

El desarrollo industrial del acero atrajo inmigracioacuten y como reaccioacuten sembroacute lasemilla de los nacionalismos en Espantildea que en ocasiones degeneraron en movimientosindependentistas En realidad la actividad sideruacutergica en Espantildea se ensaya en el primertercio del siglo XIX en el Sur en Maacutelaga y Sevilla pero fracasa Entonces se traslada alNorte a Asturias (carboacuten) y a Euskadi (acero) donde se crearaacuten aceriacuteas y empresas dealtos hornos controladas por la oligarquiacutea de ambos territorios Los capitalistas del acerocrearon estirpes industriales con ramificaciones en el campo del transporte las finanzas yla poliacutetica En este contexto es donde se desarrolla la carrera empresarial de Aristrain

165

que tras empezar a operar en el Paiacutes Vasco se consolidoacute como sideruacutergico con laadquisicioacuten de la compantildeiacutea Manufacturas Metaacutelicas de Villaverde en Madrid ganadagracias a un concurso gubernamental y con la presidencia de Siderinsa la asociacioacuten deproductores de acero Entonces ya haciacutea tiempo que habiacutea dejado de ser un simplechatarrero para convertirse en un magnate En la operacioacuten de compra de Manufacturasfundada en 1924 y presidida por Nicolaacutes Franco el hermano del dictador con factoriacuteasen Alicante Madrid Paracuellos y Villaverde el industrial vasco logroacute ventajas fiscalesy quedoacute exento durante un lustro de los intereses del creacutedito suscrito para pagar lacompra cuya garantiacutea eran los propios bienes de la sociedad mercantil

Olaberria seriacutea el nuacutecleo de su corporacioacuten empresarial que se extenderiacutea a MadridValencia y Hospitalet La lista de sus socios en la fundacioacuten de esta factoriacutea muestra lainteligencia con la que Aristrain utilizaba a su favor los contactos personales Creada en1955 ademaacutes de Aristrain en su consejo de administracioacuten se sentaban el ingenieroMartiacuten Echevarriacutea Zubiacutea Carlos Mitjans Stuart (conde de Teba y muy bien relacionadocon la oligarquiacutea franquista) y el industrial Gervasio Rubio Tapias El proyecto consistiacuteaen producir acero para aplicaciones eleacutectricas que eran las maacutes solicitadas por lascompantildeiacuteas del incipiente ramo industrial espantildeol que teniacutea que importar del extranjerotodos estos materiales Aristrain encontroacute asiacute un mercado sin apenas competenciapraacutecticamente un monopolio y con una demanda constante Las ventas obtenidas lepermitieron crear una plantilla de 150 trabajadores e invertir en produccioacuten sinendeudarse incrementando el capital social de la firma de 100 a 1000 millones depesetas La chatarra la geacutenesis del negocio era convertida en Olaberria en grandeschapas metaacutelicas que se vendiacutean al por mayor y completamente transformadas asociedades espantildeolas e hispanoamericanas En 1969 la compantildeiacutea exportaba a ArgentinaRumaniacutea Francia y Alemania A la muerte de Aristrain facturaba 500000 millones depesetas Llegoacute a tener a inicios de la deacutecada de los antildeos ochenta casi 1000 empleadosa los que ademaacutes de un sueldo mensual ofreciacutea muacuteltiples servicios sociales como uneconomato o un comedor a precios bajos

Frente a la fundicioacuten Aristrain construyoacute un barrio mdashIhurremdash para alojar a sustrabajadores 216 viviendas en bloques de hormigoacuten con calefaccioacuten garaje capillabiblioteca parvularios supermercados bares cine piscinas campos de fuacutetbol y pistasde tenis Incluso existiacutea en la fundicioacuten una caja de previsioacuten y asistencia social mdashdotada con un capital de 30 millones de pesetasmdash para complementar las pensionesasistenciales de la Seguridad Social La empresa asumiacutea asiacute como filosofiacutea mdashtal y comoexigiacutean los caacutenones del modelo econoacutemico franquistamdash el paternalismo de empresa queobligaba a los capitalistas a hacer inversiones sociales que compensasen el respaldoestatal en favor de sus negocios El industrial de la chatarra creoacute una escuela deformacioacuten profesional en Goierri que financioacute con un milloacuten de pesetas entre otrasmuchas otras iniciativas a las que mdashde forma invariablemdash bautizaba con su propionombre para que no quedara duda de quieacuten era su promotor Aristrain siempre apareciacutea

166

en la prensa nacional como un benefactor siacutembolo de la apuesta industrial delfranquismo comandada por los tecnoacutecratas del Opus Dei y consejero del Banco Centraly el Banco de Fomento a cuyos oacuterganos de gobierno se incorporoacute como insigne sociogracias a sus negocios sideruacutergicos En estos foros financieros no ocupaba un papelmeramente representativo Actuaba siempre que podiacutea como intermediario cualificadocon algunas entidades regionales mdashCreacutedito Navarro o Banca de Tolosamdash y laAdministracioacuten

A finales de la deacutecada de los sesenta Aristrain era suficientemente rico como paracrear una fundacioacuten a su nombre con recursos econoacutemicos superiores a los 1000millones de pesetas Financiaba zonas deportivas mdashpor ejemplo las pistas de atletismode Altamiramdash promoviacutea iniciativas culturales en Ordizia y participaba en proyectos desocorro social El diario Egin defensor de las posiciones batasunas lo describioacute a sumuerte como un laquochatarrero franquista y multimillonarioraquo Una definicioacuten poco amablepero no del todo inexacta Todas las empresas del magnate vasco mdashdesde la chatarreriacuteaoriginal a las posteriores fundiciones y faacutebricas de aceromdash figuraban exclusivamente asu nombre Teniacutea un estilo de direccioacuten personalista Rara vez delegaba Controlabahasta el uacuteltimo detalle de sus negocios que eran esencialmente industriales perotambieacuten financieros inmobiliarios y poliacuteticos En la Espantildea que le tocoacute vivir hacergrandes negocios obligaba a tener relaciones con el poder y a hacer poliacutetica Y hacerpoliacutetica implicaba hacer negocios Todas las iniciativas sociales de Aristrain no fueronen realidad sino una forma de inversioacuten en especie cuya rentabilidad no era inmediatapero maacutes pronto que tarde terminaba traducieacutendose en contratos puacuteblicos En dinero

Una empresa modelo

El decreto publicado el 25 de septiembre de 1968 en el BOE dice asiacute

DECRETO 25371968 por el que se concede el ingreso en la Orden Civil deBeneficencia con distintivo blanco y categoriacutea de Gran Cruz a don Joseacute MariacuteaAristrain Noain En atencioacuten a los meacuteritos contraiacutedos por don Joseacute MariacuteaAristrain Noain vecino de Villa de Cary Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) con lacreacioacuten de la Fundacioacuten Aristrain radicada en Navarra y que con dimensionesde aacutembito nacional estaraacute dirigida al cumplimiento de elevadas y ampliasfinalidades de tipo beneacutefico y docente y por haberse hecho acreedor a larecompensa creada para sentildealamiento de la estimacioacuten puacuteblica de quienesprueban altos meacuteritos para con sus semejantes materia definida en el artiacuteculosexto del Real Decreto de veintinueve de julio de mil novecientos diez por el quese rige la Orden Civil de Beneficencia a propuesta del Ministro de laGobernacioacuten y previa deliberacioacuten del Consejo de Ministros

167

DISPONGO

El Ingreso en la Orden Civil de Beneficencia con distintivo blanco ycategoriacutea de Gran Cruz de don Joseacute Mariacutea Aristrain Noain

Asiacute lo dispongo por el presente Decreto dado en Madrid a veinticinco deseptiembre de mil novecientos sesenta y ocho

FRANCISCO FRANCO

El Ministro de la Gobernacioacuten CAMILO ALONSO VEGA

La resolucioacuten del dictador en favor del chatarrero vasco-argentino uno de los muchosgalardones que recibioacute del reacutegimen muestra la sintoniacutea mdashpoliacutetica y personalmdash que elempresario vasco-argentino manteniacutea con el poder poliacutetico y militar de la Espantildea de sutiempo La compantildeiacutea del chatarrero invisible se habiacutea convertido al menos a ojos delgobierno franquista en una auteacutentica empresa modelo El dictador visitariacutea la fundicioacutende Olaberria en el verano de 1965 acompantildeado por la totalidad de su Ejecutivo No erael primer contacto entre ambos Ademaacutes de las audiencias privadas en El Pardo elindustrial se habiacutea convertido gracias a la intermediacioacuten del conde de Teba uno de sussocios en uno de los personajes que asistiacutean a las ceacutelebres caceriacuteas del dictador Unreportaje publicado por el diario Abc en 1971 con motivo de la concesioacuten del tiacutetulo deempresa ejemplar a la sociedad mercantil de Aristrain mdashque no aparece en ninguna delas fotosmdash lo presenta como el laquoforjador de una gran industria que realiza una intensalaborraquo El tiacutetulo se le habiacutea concedido el 18 de julio mdashdiacutea del Alzamientomdash en El Pardo

El perioacutedico de los Luca de Tena resalta ademaacutes de laquolos triunfos industriales ycomercialesraquo del complejo sideruacutergico laquola ejemplar labor social de la empresa enprocurar la mejora y el bienestar de sus productoresraquo El tono de la nota periodiacutestica unadelicia costumbrista en la que el periodista mdashque firma Fagusmdash elogia laquoel bello paisajeque bantildea el riacuteo Oriaraquo pero no dice una palabra de la contaminacioacuten provocada por laquoelmajestuoso e importante complejo sideruacutergico Joseacute Mariacutea Aristrainraquo presenta alindustrial como laquoun capitaacuten de empresa un hombre de visioacuten certera con alto espiacuteritu detrabajo gran tenacidad y espontaacutenea inteligencia pragmaacuteticaraquo Es difiacutecil incluir maacutesadjetivos laudatorios en la presentacioacuten de una croacutenica lo que da cuenta de la excelenteopinioacuten que el franquismo mdashlos perioacutedicos entonces eran supervisados por la censuramdashteniacutea del empresario al que se elogiaba por su compromiso social su capacidad deinterlocucioacuten con sus trabajadores el cuidado en materia de seguridad laboral y larevalorizacioacuten de los sueldos de la plantilla

Olaberria pareciacutea ser un paraiacuteso empresarial iquestLo era realmente Y sobre todoiquestCoacutemo un chatarrero habiacutea logrado esta aparente proeza En 1957 un artiacuteculo sobreAristrain mdashde nuevo sin fotos del personajemdash publicado en Blanco y Negro la revistailustrada de Prensa Espantildeola esbozaba la siguiente teoriacutea laquoEn lugar de gozar de sufortuna de modo egoiacutesta olvidando sus apetencias particulares [Aristrain] considera la

168

riqueza a la manera cristiana es decir como un don divino cuya conquista se le permitepara que la desarrolle y aumente en beneficio de la humanidadraquo Es un retratoexageradamente evangeacutelico Aristrain visto como un auteacutentico santo Las creenciasreligiosas del empresario indudablemente influyeron mdashy hay que decir que de formapositivamdash en su fortuna que a sus cuarenta antildeos de edad ya era maacutes que considerablePero los caminos del Sentildeor en este caso fueron distintos a los del candor de los beatosHay una escena que lo explica (casi) todo En junio de 1972 un antildeo despueacutes de queFranco recibiera a Aristrain en El Pardo para distinguir a su compantildeiacutea Gregorio Loacutepez-Bravo de Castro fue uno de los cuatro ministros del dictador que acudieron al acto en elque el reacutegimen concedioacute a Aristrain la medalla al Meacuterito en el Trabajo

La Obra y los negocios

El viacutenculo entre Loacutepez-Bravo y Aristrain es capital para entender el origen y lascausas de su eacutexito empresarial Ambos se consideraban amigos Los dos formaron partedel Opus Dei una organizacioacuten supuestamente religiosa y muy influyente en lajerarquiacutea de la Iglesia catoacutelica que en la Espantildea franquista no solo habiacutea construido unared de relaciones con empresarios y muchas familias ricas sino que dirigioacute mdasha traveacutes delos llamados ministros tecnoacutecratasmdash la poliacutetica econoacutemica del paiacutes Loacutepez-Bravo habiacuteasido antes de ser nombrado canciller de Exteriores ministro de Industria el sectordonde Aristrain concentroacute sobre todo al inicio de su carrera sus inversionesempresariales Hasta su fallecimiento el exministro franquista que llegoacute a figurar en laterna para presidir el Gobierno que pilotariacutea el traacutensito de la dictadura a la democracia yque abandonoacute la vida puacuteblica por su oposicioacuten a la Constitucioacuten del 78 fue presidente dela patronal de las empresas del acero Siderinsa impulsada por Aristrain

La pregunta clave es iquestEra Loacutepez-Bravo un hombre del empresario vasco o sucediacutea alcontrario Ambos planteamientos no son necesariamente antagoacutenicos Seguacuten losbioacutegrafos de Aristrain fue el industrial quien pidioacute a Fraga en 1977 que incluyera aLoacutepez-Bravo como nuacutemero tres en las listas de Alianza Popular para las eleccionesconstituyentes Hasta su muerte en un extrantildeo accidente de aviacioacuten el tecnoacutecratafranquista seriacutea el cerebro que ayudoacute al empresario vasco a esconder su fortuna mdashevitando asiacute pagar a la misma Hacienda Puacuteblica de la que cobraba contratos estatales yayudas empresarialesmdash en el paraiacuteso fiscal de Liechtenstein Lo hizo a traveacutes defundaciones fiscalmente opacas

Loacutepez-Bravo que se dedicoacute a la poliacutetica durante dos deacutecadas se sentoacute en el consejode ministros de la dictadura entre los antildeos 1962 y 1973 Por sus manos comoresponsable de la poliacutetica industrial en la deacutecada de los antildeos sesenta pasaron todas lasgrandes decisiones de inversioacuten adjudicaciones y contratos del periacuteodo deldesarrollismo franquista partidario del intervencionismo econoacutemico Aristrain hizo enesos antildeos la mayor parte de su fortuna en buena medida lograda merced a sus excelentes

169

contactos poliacuteticos Su firma fue la primera que se acogioacute al Programa Sideruacutergicoincluido en el primer Plan de Desarrollo Industrial recibiendo a partir de 1964 ayudasregulares para incrementar la produccioacuten notables beneficios fiscales arancelarios yliacuteneas especiales de financiacioacuten En el programa estatal de apoyo al sector consideradoestrateacutegico permanecioacute incluidas las sucesivas proacuterrogas hasta inicios de los antildeossetenta El saldo fue excelente la empresa de Aristrain alcanzoacute una produccioacuten de222000 toneladas de acero cinco veces maacutes que la que teniacutea antes de asociarse con elEstado Tambieacuten recibioacute apoyo oficial para mejorar sus exportaciones Las ventasmasivas en los mercados exteriores le permitieron multiplicar sus ingresos Llegaron asuponer tres cuartas partes de su facturacioacuten Contaba ademaacutes con liacuteneas de creacutedito quecubriacutean la mitad de sus inversiones Antes de abandonar el consejo de ministros Loacutepez-Bravo ya era consejero de la fundacioacuten que llevaba el nombre del magnate del acerodonde tambieacuten figuraron personalidades como el obispo de Almeriacutea Aacutengel Suquiacutea maacutestarde cardenal de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Espantildeola en 1986

Numerario del Opus Dei organizacioacuten a la que se la denominaba La Obra Loacutepez-Bravo no solo estuvo en el puente de mando de la poliacutetica econoacutemica del franquismosino que gozaba tambieacuten de la confianza personal del rey Juan Carlos I sucesor deldictador que lo elogia mdashpor escritomdash en un libro poacutestumo En paralelo a su actividadpoliacutetica Loacutepez-Bravo se dedicaba a los negocios Presidiacutea una empresa quiacutemica mdashSniacemdash y se sentaba en el consejo del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) y lassociedades mercantiles Acerinox fundada por Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo ExplosivosRiacuteo Tinto y Motor Ibeacuterica Durante su etapa como ministro de Industria participoacute en elmayor escaacutendalo econoacutemico de la dictadura el caso Matesa relativo a la concesioacuten desubvenciones irregulares a este grupo textil

Tras su salida de los cargos puacuteblicos Loacutepez-Bravo se convirtioacute en un conseguidor alas oacuterdenes directas de Aristrain aunque este secreto no se desveloacute hasta que losherederos del industrial sus dos hijos no regularizaron el multimillonario patrimonio desu padre Descubrieron en ese momento que hasta 1985 el exministro fue eladministrador uacutenico de la Fundacioacuten Gordi uno de los eslabones de la ingenieriacuteasocietaria gracias a la cual Aristrain evitoacute cumplir con sus obligaciones tributarias Laherencia del industrial fue dividida entre los dos hermanos en 1993 El mayor JoseacuteMariacutea Aristrain de la Cruz comproacute su participacioacuten en la corporacioacuten sideruacutergica a suhermana Mariacutea Aacutengeles que se casoacute con un aristoacutecrata y se dedicoacute a comprar arte yresidencias de lujo en Nueva York Aristrain hijo continuoacute con los negocios de suprogenitor La empresa matriz del patriarca se integroacute en los antildeos noventa dentro deAceralia una empresa de capital puacuteblico Aristrain de la Cruz se quedoacute con el 11 desu capital Aceralia se convertiriacutea maacutes tarde en Arcelor y por uacuteltimo en la sociedadArcelorMittal el mayor grupo metaluacutergico del mundo Las acciones del hijo delchatarrero fueron ganando valor en cada una de estas operaciones a pesar de quedardiluidas mdashactualmente posee un 2 de la multinacionalmdash en el capital de las nuevas

170

compantildeiacuteas La Fundacioacuten Gordi de Liechtenstein pasoacute a ser dirigida a la muerte deLoacutepez-Bravo por el abogado Eusebio Lavintildeeta Hualde delegado personal del industrialvasco en otras ocho sociedades Gestionaba un patrimonio estimado de 25 millones dedoacutelares obtenidos en los muacuteltiples negocios del patriarca del acero cuyas empresasfacturaban 50000 millones de pesetas a mediados de la deacutecada de los ochentaInvestigaciones periodiacutesticas han demostrado que Aristrain y posteriormente tambieacutensus herederos poseiacutean sociedades algunas secretas hasta hace apenas un par de antildeos enlos bancos Baer and Company y BSI ambos suizos Estas entidades mediante empresasinstrumentales domiciliadas en paraiacutesos fiscales como Liechtenstein Zurich Curaccedilao oPanamaacute camuflaron la fortuna del magnate del acero aquel joven de Tandil que recogiacuteachatarra junto al riacuteo Oria

La muerte sobre el cielo de Cannes

El antildeo 1985 comenzoacute con una tragedia el 19 de febrero el exministro Loacutepez-Bravohombre de confianza de Aristrain muere en un accidente de aviacioacuten Viajaba a Bilbaoen un vuelo de Iberia mdashel 610mdash en primera clase Llegoacute tarde al aeropuerto mdashfue eluacuteltimo pasajero en embarcar en el Boeing 727 que despegoacute de Madrid con 15 minutosde retrasomdash y sin equipaje Uacutenicamente llevaba un maletiacuten Fue el uacuteltimo pasajero enembarcar junto a los 148 pasajeros y la tripulacioacuten Cuando estaban a punto de llegar aBilbao el avioacuten explotoacute en el aire Una comisioacuten oficial resolvioacute que la causa delaccidente fue un error humano del piloto que chocoacute contra una antena detelecomunicaciones situada en el monte Oiz al efectuar la maniobra de aproximacioacuten alaeropuerto de Bilbao No hubo supervivientes ni se pudieron identificar los cadaacuteveres

Apenas unos diacuteas antes Loacutepez-Bravo habiacutea tenido una discusioacuten con Luis VallsTaberner liacuteder del Banco del Opus Dei (el Popular) y otro de los grandes referentessociales de la Obra El motivo fue la oposicioacuten del exministro a una operacioacuten hostil porla cual el Banco de Bilbao iba a hacerse con Banesto entonces la entidad financiera maacutesgrande de Espantildea En contra de este movimiento de concentracioacuten bancaria cuyofracaso acelerariacutea la conversioacuten del Bilbao-Vizcaya en el BBV tambieacuten se manifestarondos de los socios de Loacutepez-Bravo Aristrain y Ricardo Tejero Magro inversor consejeroy director general del Banco Central Ocho minutos exactos antes de que el avioacuten deIberia Madrid-Bilbao se estrellase Ricardo Tejero salioacute de su vivienda en la capital deEspantildea situada enfrente del edificio Beatriz sede del Banco Popular y se dirigioacute algaraje para coger el coche Cuando estaba abriendo la portezuela del vehiacuteculo dosdesconocidos le dispararon en la cabeza El asesinato se atribuyoacute a ETA

Menos de un antildeo despueacutes el 20 de mayo de 1986 le tocoacute el turno a Aristrain que sehabiacutea quedado viudo en 1978 Teniacutea 69 antildeos y buena parte de su fortuna personal ocultaen Suiza y Liechtenstein aunque entonces viviacutea en Madrid tras sufrir amenazas delterrorismo vasco A pesar de su obsesioacuten por la discrecioacuten el industrial se habiacutea

171

convertido en un personaje de la jet set Su habilidad para las relaciones sociales loscontactos y los viacutenculos poliacuteticos factores todos que sumados a su visioacuten empresarial lohabiacutean convertido en millonario habiacutean menguado Se habiacutea distanciado del Opus por sufama de mujeriego mdashincompatible con el rigorismo moral de la Obramdash y viviacutea elcrepuacutesculo de su vida viajando a casinos hoteles y reuniones de la alta sociedad europeaLa tarde de su muerte se subioacute a un helicoacuteptero en la Costa Azul francesa para viajarentre Cannes y Niza Le acompantildeaba junto a dos amigas maacutes Anja Loacutepezsupuestamente su amante una actriz y cantante alemana esposa de un compositor deoperetas y asidua a las fiestas del diminuto Principado de Moacutenaco Habiacutean pasado el finde semana en el Grand Prix de Montecarlo Cogieron un helicoacuteptero para trasladarse alaeropuerto Cannes-Mandelieu donde el magnate habiacutea alquilado un jet El helicoacutepteroun Squirrel de cuatro plazas rodeoacute el cabo de Antibes y se adentroacute en el golfo de JuanCuando su estela se divisaba desde la Croisette cayoacute al mar No hubo supervivientes

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Ballestero A (1993) Juan Antonio Suanzes 1891-1977 La poliacutetica industrial de la posguerraCavalleacute Pinoacutes C (1975) El sector sideruacutergico espantildeol Direccioacuten de empresas industriales Navarra Ediciones

Universidad de NavarraEnciclopedia General Ilustrada del Paiacutes Vasco San Sebastiaacuten Editorial AruntildeaNavarro Arancegui M (1989) Crisis y reconversioacuten de la siderurgia espantildeola 1978-1988 Puerto de

PasajesMinisterio de Obras Puacuteblicas y UrbanismoSchwartz P y Gonzaacutelez M J (1978) Una historia del Instituto Nacional de Industria (1941-1976) Madrid

TecnosSierra M P (2000) Reconversioacuten e internacionalizacioacuten de la siderurgia integral espantildeola Economiacutea Industrial

333(11) pp 101-114Torres E (dir) (2000) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 564-572UNESID (1973) La accioacuten concertada en la sideruacutergica espantildeola Madrid UNESIDValdaliso J M (2006) La familia Aznar y sus negocios (1830-1983) Madrid Marcial PonsZavala J M y Morodo J J (1995) El uacuteltimo magnate Alfonso Escaacutemez Barcelona Planeta DeAgostini

172

JOSEacute MANUEL LARA HERNAacuteNDEZ (1914-2003)

EL MARQUEacuteS DE LOS LIBROS

Joseacute Manuel Lara (1996 EFE)

173

No hay historias perfectas ni biografiacuteas sin un capiacutetulo de misterio En el caso de lade Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) propietario del grupo editorial Planeta laincoacutegnita salta pronto a la vista iquestCoacutemo es posible que uno de los mayores editores delmundo y desde luego el primero de Espantildea no cuente con un relato sobre su vidaOficialmente este libro no existe Nunca ha sido escrito ni nadie lo ha publicado nuncaNi siquiera bajo la socorrida foacutermula de la hagiografiacutea amable La paradoja de pronto setransforma en asombro iquestes que acaso nadie se ha atrevido a escribirlo Pudiera pensarseque esta carencia inexplicable en el caso de un empresario que vendiacutea libros muchos deellos dedicados a contar los secretos de la vida de personajes puacuteblicos y figuraspopulares pudiera deberse a un proverbial sentido (militar) de la humildad Pero resultadifiacutecil de creer La vanidad es un atributo humano

Sobre todo si se contempla una entrevista de televisioacuten grabada en 1970 que nospresenta al magnate sevillano entonces hombre de fortuna en la Barcelona deltardofranquismo en un despacho similar al de un ilustre notario Detraacutes de eacutel apareceuna enorme estanteriacutea con libros de cubierta riacutegida adornados con volutas de pan de oroTodos estaacuten perfectamente alineados Delante de la mesa hay dos sillas de cuerodestinadas a las visitas El empresario traje gris corbata oscura camisa clara tiene elrostro de un hombre bonachoacuten que recuerda vagamente al simpaacutetico director de unasucursal bancaria de provincias Estaacute sentado delante de un escritorio claacutesico de maderaoscura Frente a eacutel exactamente igual que en la mesa de un alcalde de pueblo pero sinbanderas sobresalen dos tinteros castellanos vaciacuteos de tinta El duentildeo del despacho usauna estilograacutefica americana Tambieacuten se ve sobre la mesa una escultura de lo que pareceser un aacuteguila imperial con las alas abiertas Parte de la sala la ocupa un gran archivadorabierto de par en par de cuyas baldas cuelgan manuscritos de novelas y borradores delibros Indudablemente se trata del retrato de un triunfador en apenas unas horas elentrevistado presidiraacute el acto de entrega del galardoacuten literario de Espantildea mejor dotadoeconoacutemicamente Seraacute en una cena de gala con la crema y nata de la poliacutetica la cultura yla sociedad catalana y por extensioacuten espantildeola Periodistas de diarios locales ynacionales acudiraacuten a la cita mdashpara contarlamdash con todos los gastos pagados

El libro premiado quizaacute sea lo de menos aunque esto no es necesario resentildearloTodos los invitados lo saben de antemano La experiencia hace tiempo que le indicoacute aleditor que lo importante en estos casos no es tanto la calidad literaria de un tiacutetulo comoel dinero que despueacutes se invierta en promocionarlo Es un hombre de negocios Sabe

174

muy bien lo que dice toda su vida ha sido y seraacute hasta el uacuteltimo de sus diacuteas unextraordinario comerciante Alguien poco sofisticado que domina muy bien cuatro ocinco cosas baacutesicas entre ellas el poder de las relaciones sociales las muacuteltiples formasde hacer dinero y la conviccioacuten de que en un paiacutes como Espantildea que a principios desiglo teniacutea un analfabetismo cercano al 56 la cultura y su gran siacutembolo mdashel libromdashno es ya una cuestioacuten solo intelectual sino un signo de distincioacuten social

Viniendo de la nada que en este caso es un pueblo del hondo Sur El Pedroso(Sevilla) Lara fundaraacute una estirpe familiar que antes de su muerte dominaraacute no solo elaacutembito editorial en espantildeol sino una industria global de produccioacuten de contenidosculturales que abarca la televisioacuten la radio perioacutedicos agencias de comunicacioacuteninversiones financieras y hasta un equipo de fuacutetbol el Real Club Deportivo Espantildeol deBarcelona Su biografiacutea sin embargo presenta muchas zonas de sombra Pareciera quealguien ha decidido mantener indefinidamente estos hiatos de oscuridad cuya existenciasin embargo son una tentacioacuten para cualquier bioacutegrafo La curiosidad es el motor de lalectura iquestPor queacute lee la gente libros Para saber Para entretenerse Para buscar modelosvitales Como todos los hombres hechos a siacute mismos mdashaunque la vida sea en realidad laque nos modela a todosmdash Lara Hernaacutendez llegoacute a convertirse en una leyenda Lellamaban asiacute como en el colegio su primer apellido seguido de un adjetivo que oscilabaentre Lara padre o Lara el viejo para distinguirlo de sus vaacutestagos que heredaron suimperio empresarial cuando rebasado el nuevo siglo con 88 antildeos cumplidos unaenfermedad degenerativa del sistema nervioso se lo llevoacute al otro mundo

laquoCada uno tenemos un destino sentildealado hagamos lo que hagamosraquo deciacutea en sucrepuacutesculo antes de que la mente se le borrase por completo Siempre pidioacute a laProvidencia mdashque eacutel llamaba con el nombre de Diosmdash que le diera laquouna muertedecenteraquo No queriacutea que los suyos lo vieran morirse laquocomo un traporaquo sin poder valersepor siacute mismo El destino decidioacute que no moririacutea del balazo perdido que le rozoacute la frenteen la Guerra Civil dejaacutendole una sentildeal de la que presumiacutea ante las visitas sino ancianorico y rodeado de una familia que perpetuariacutea su nombre que era a su vez el de susmayores un meacutedico de pueblo mdashel doctor Fernando Laramdash y su esposa IneacutesHernaacutendez Gente del Sur viva despierta y habladora Nacioacute en El Pedroso una aldeasituada en las estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla con 4000 habitantes cerca delriacuteo Hueacuteznar la noche de fin de antildeo de 1914 La casa de su familia como otras muchasen el Mediodiacutea era simple de cal blanca y con balcones a una pequentildea plaza connaranjos situada en la calle Amor Fue un nintildeo de campo travieso seguacuten su propiadescripcioacuten que jugaba a montarse encima de los cerdos teniacutea un miedo ataacutevico a lasfotos y tras los estudios primarios como muchos nintildeos de aquella eacutepoca pasoacute un antildeo deformacioacuten en un seminario no porque tuviera una pretensioacuten seria de convertirse ensacerdote sino porque esta era la forma que teniacutean de recibir instruccioacuten los hijos de lasfamilias que no contaban con suficiente fortuna para pagarse el alojamiento fuera decasa

175

De complexioacuten alta y naturaleza afable mostraba todos los rasgos del caraacutecterandaluz si es que este existe Reiacutea con facilidad haciacutea bromas era socarroacuten y tuvo hastasu vejez a pesar de los antildeos pasados lejos del Sur mdashprimero en Madrid y despueacutes enBarcelonamdash un profundo acento sevillano que delataba su lugar de crianza Si alguienteniacutea dudas sobre su procedencia no dudaba en desvelarla siempre sintioacute igual quetodos los inmigrantes que haciacutean la ruta de la supervivencia desde Andaluciacutea y Cataluntildeaorgullo de sus oriacutegenes Hasta el punto de no perder nunca la vinculacioacuten sentimentalcon El Pedroso que transmitioacute a sus herederos La relacioacuten con su pueblo en ciertosentido era la misma que la de un indiano alguien que abandona el hogar para hacerfortuna y una vez conseguida retorna para admiracioacuten de los que no salieron en buscade la aventura prefiriendo la seguridad de lo conocido Alguien que alcanzado el eacutexitosocial recibe la visita de desconocidos paisanos en busca de socorro y ayuda apelando aese viacutenculo de pertenencia a un lugar compartido A Lara el cura de El Pedroso leenviaba a Barcelona cargamentos de gente en busca de un empleo Se presentaban en lasede de Planeta preguntaban por el patroacuten y esgrimiacutean la carta de recomendacioacuten delsacerdote Con frecuencia para asombro de su familia que era ya catalana los ayudabaO los contrataba o les buscaba un sueldo en otras empresas de la ciudad la Seat la Rocao la Hispano Olivetti Construyoacute para algunos pisos de alquiler a 500 pesetas de rentamensual Cuando volviacutea a El Pedroso casi siempre en Semana Santa se encontraba elmismo problema pero quienes entonces le requeriacutean dinero en su condicioacuten deempresario eran los poliacuteticos locales que con el pretexto de nombrarlo hijo adoptivo mdashlo seriacutea en 1994mdash le rogaban que financiase una faacutebrica de corcho Lara pagaba de subolsillo ayudas para Caacuteritas y el manto de la Virgen Se gastaba maacutes en lo segundo queen lo primero laquoNo me mandes tanta gente a Barcelona que te vas a quedar sin feligresesy sin empleoraquo le advertiacutea el editor al cura de El Pedroso Pareciacutea estar gastaacutendole unabroma pero acertoacute de lleno cuando la poblacioacuten del pueblo menguada por la intensainmigracioacuten de los antildeos de la posguerra bajoacute de los 2000 habitantes el arzobispadoretiroacute al paacuterroco laquoYa nos quedamos sin curaraquo se quejaba

La busca del destino

Lara sin embargo no fue estrictamente un inmigrante hambriento Su familia sin serrica no gozaba de una posicioacuten social mala Contaba al menos con recursos suficientespara pagarle un oficio El problema es que el hijo del meacutedico se aburriacutea en todos Proboacutea trabajar en una carpinteriacutea pero se cansoacute Intentoacute ser mecaacutenico pintor y dependientede una drogueriacutea pero todos estos intentos se saldaron con el abandono Finalmente con16 antildeos logra que sus progenitores le permitan tras la experiencia del seminario viajara Madrid con la promesa de estudiar Telecomunicaciones Al llegar a la capital deEspantildea hace de todo menos sacar adelante los estudios Salvo en matemaacuteticas era unalumno peacutesimo Su padre en vista de su actitud y de las notas decide retirarle la paga

176

lanzaacutendolo apenas rebasada la adolescencia a buscarse la vida como un adultoDurante esos antildeos que son los de la forja del caraacutecter Lara Hernaacutendez al que

entonces uacutenicamente le interesaba el fuacutetbol y las chicas trabaja como vendedor degalletas Mariacutea mdashen la Espantildea del hambremdash y debuta como bailariacuten de claqueacute mdashuna desus habilidades secretasmdash en la compantildeiacutea teatral de variedades de Celia Gaacutemezactuando en la revista Las muchachas del Savoy Su efiacutemero paso por el mundo delespectaacuteculo mdashlaquoHe sido el mejor bailariacuten de vals y de tango de toda Espantildearaquo contaba enlas fiestas y en las entrevistasmdash nos muestra a un hombre con tendencia a fanfarronearpero sin aparente malicia Y con un ingenio natural para sobrevivir laquoCelia Gaacutemez se ibaen agosto a Estoril a jugar a poacutequer Perdiacutea siempre la pobre Yo me quedaba en Madridvendiendo galletas Ahora las aborrezco pero las llevaba a las tiendas Todos lostenderos eran del Atleacutetico de Madrid Yo les daba coba y les deciacutea que ese antildeo iban aganar la Liga Cuando me iba se ofreciacutean a compraacutermelas Yo les contestaba que iban asubir de precio y se las quedaban todasraquo Aquel joven desvergonzado y pelirrojo llegariacuteacon los antildeos a ser marqueacutes (de El Pedroso) pero entonces no lo sabiacutea Solo era uncomercial haciendo mdashcomo se dice en el argotmdash puerta friacutea Lo supo pronto de primeramano era capaz de vender a los demaacutes cualquier cosa Incluso libros a personas que noleen Cosas maacutes extrantildeas se han visto en la vida Como que de su pueblo salieran doseditores mdashAlfredo Herrero Romero y eacutel mismomdash y ninguacuten lector

Lara Hernaacutendez en el fondo hubiera querido convertirse en futbolista pero comomandaban los caacutenones y exigiacutea la mentalidad conservadora de las clases mediasespantildeolas teniacutea en mente sacarse unas oposiciones al cuerpo de Correos y TeleacutegrafosSe lo impidioacute el servicio militar que empezoacute en 1935 y despueacutes la Guerra Civil queunos meses maacutes tarde de ingresar en el ejeacutercito mdashen la Legioacutenmdash lo cogioacute de permiso enSevilla donde la represioacuten fue mucho maacutes intensa que en otras partes de Espantildeaespecialmente en lo que al nuacutemero de fusilamientos se refiere Casi de inmediatotriunfaron los golpistas capitaneados en el frente Sur por el general Queipo de Llano Sucondicioacuten de legionario seriacutea alabada antildeos maacutes tarde en un retrato periodiacutestico que leescribioacute Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el escritor fascista Lara Hernaacutendez sin renunciar a sugrado castrense de capitaacuten explicariacutea antildeos maacutes tarde esta etapa de su vida con una visioacutenmucho menos triunfante laquoEn 1939 recieacuten terminada la guerra yo era igual que unafiera Mi caraacutecter era tan agresivo que saliacutea a pelea diaria Era un individuo que llevabadentro la violencia A miacute quien me cambioacute el caraacutecter con mucho carintildeo hasta hacermecomo soy ahora fue Mariacutea Teresaraquo

Barcelona o el amor

Mariacutea Teresa Bosch Carbonell fue la mujer que seguacuten su confesioacuten salvoacute allegionario Lara Hernaacutendez de siacute mismo Ella era catalana eacutel un soldado de unaespantosa guerra civil llena de muertos que en enero de 1939 entraba en su recta final

177

con la liberacioacuten de Barcelona que el futuro editor pisoacute por primera vez a las oacuterdenesdel general Yaguumle como capitaacuten de un tercio fascista aclamado en la Diagonal por unaseacutelites mdashhasta entonces fervientemente catalanistasmdash que no dudaron en congraciarsepronto con el poder militar El legionario Lara no teniacutea entonces ni bienes ni patrimonioni fortuna Decidioacute instalarse en la Ciudad Condal para buscar sustento y un antildeodespueacutes de llegar en 1940 conoce en el paseo de Gracia a esta sentildeorita de la burguesiacuteacatalana en un episodio propio de una novela de Juan Marseacute con la que pasariacutea el restode su vida y que le sobreviviriacutea mdashMariacutea Teresa vivioacute hasta los 83 antildeosmdash cuatro mesesmaacutes Un antildeo despueacutes de su primer encuentro en 1941 se casaron en la iglesia de SantJosep Oriol donde 62 antildeos maacutes tarde se oficiariacutea el funeral de Lara el Viejo De suunioacuten naceriacutean cuatro hijos dos mujeres (Maribel e Ineacutes) y dos varones Joseacute Manuel yFernando que falleceriacutea en 1995 en un accidente de traacutefico con 38 antildeos antes de podersuceder a su padre como heredero del imperio empresarial seguacuten los planes delpatriarca

El legionario de Sevilla no teniacutea un duro Encontroacute un puesto en la empresa deneumaacuteticos Pirelli pero el sueldo en los antildeos de la posguerra era escaso asiacute que sedecidioacute a emprender junto a su mujer un negocio propio Eligieron el sector de laeducacioacuten no reglada por consejo de Mariacutea Teresa abrieron tres academias privadasdonde impartiacutean clases de bachillerato literatura matemaacuteticas y normativa mercantilesperanzados en la vocacioacuten general de opositar ese vicio espantildeol Arrendaron localesen la calle Princesa el paseo de Gracia y la calle Pelayo de Barcelona El negocio sinembargo no marchaba exigiacutea muchas horas mdashhabiacutea que preparar los temarios dar lasclases poner las calificacionesmdash y el beneficio era insuficiente Lara Hernaacutendez comocontoacute en muchas ocasiones decidioacute entonces cerrar las academias y laquoganarse la vida conLa Vanguardiaraquo Todos los diacuteas sin faltar uno compraba el perioacutedico de la familiaGodoacute y leiacutea las paacuteginas de los anuncios clasificados donde se publicaban mdashporseparadomdash ofertas y demandas comerciales El futuro editor comenzoacute a hacer deintermediario entre quienes compraban y vendiacutean cosas incrementando el precio departida de las mercanciacuteas para poder embolsarse una comisioacuten No habiacutea estudiado peroera listo Entre otros productos habiacutea gente que vendiacutea mdashy otra que comprabamdash libros adomicilio una rama sin excesiva competencia en la que se especializariacutea

Un editor que no leiacutea

Lara era y lo siguioacute siendo hasta un antildeo antes de su muerte cuando la enfermedadque lo consumioacute le impidioacute acudir a su despacho en la presidencia de su holding uncomerciante nato laquoA miacute lo uacutenico que se me dan bien son las matemaacuteticasraquo explicaba enuna entrevista concedida en su etapa de esplendor El editor confesaba en ella leerlaquodetenidamenteraquo los libros que editaba y sentildealaba a Fernando Vizcaiacuteno Casas abogadolaboralista y novelista de perfil conservador muy popular en su eacutepoca como su laquoescritor

178

maacutes divertidoraquo mientras que Vallejo-Naacutegera un psiquiatra hijo de un meacutedico militarfranquista le pareciacutea un autor muy laquoseductorraquo En cambio deciacutea no haber podidoterminar El peacutendulo de Foucault la segunda novela de Umberto Eco Lara diferenciabaentre los autores que escriben sus propios libros y laquoaquellos a quienes se los escribenraquo yproclamaba que la criacutetica no serviacutea para nada excepto las entrevistas y los reportajes delos perioacutedicos por su valor promocional En su particular orden de preferencias losnuacutemeros y las mujeres estaban por delante de los libros

El antiguo capitaacuten de la legioacuten sabiacutea leer pero no lo haciacutea con frecuencia O almenos no en la medida que se le presupone a un editor de libros Al contrario que losrepresentantes de la tradicioacuten secular de los grandes editores de Barcelona cofradiacutea quefuncionaba como un club autaacuterquico y cerrado eacutel nunca fue un homme de lettresRepresentaba la antiacutetesis de personajes como Luis de Caralt Josep Janeacutes o Joseacute VergeacutesSin embargo terminoacute mdashen teacuterminos empresarialesmdash ganaacutendole la partida a todos ellosjugando ademaacutes en tierra extrantildea Teniacutea una concepcioacuten patrimonialista de la empresauna evidente ignorancia hacia la alta cultura mdashsu mercado primordial era la culturapopularmdash y un intereacutes baacutesicamente econoacutemico laquoUn negocio que no sirve paralevantarse a las once ni es negocio ni es naacuteraquo deciacutea el editor con su caracteriacutestica habladel Sur Con este objetivo mdashganar dinero cuanto maacutes mejormdash en 1944 tras laexperiencia fallida de las academias adquiere la editorial Tartessos propiedad delcatedraacutetico Feacutelix Ros editor falangista Lo hizo con un creacutedito de 100000 pesetas que ledio el Banco Zaragozano por mediacioacuten de Antonio Almanzor ejecutivo de la entidad yahorros propios en ideacutentica proporcioacuten Pagoacute 200000 pesetas de la eacutepoca Nada maacutesadquirirla tras rodearse de asesores como el agente literario Feacuterenc Oliver Brachfeld deorigen huacutengaro que seriacutea su primer maestro en el oficio y el traductor Joseacute Romero deTejada decidioacute cambiarle el nombre En lugar de Tartessos misteriosa civilizacioacutenantigua de la Baja Andaluciacutea la rebautizoacute con su propio apellido Editorial Lara Lavanidad de vanidades del Eclesiasteacutes Tambieacuten desmontoacute la estructura de colecciones deRos que sustituyoacute por otras nuevas entre ellas una dedicada a los autores nacionalescomo Azoriacuten o Gonzaacutelez Ruano Publicaba tambieacuten a escritores extranjeros comoChesterton Somerset Maugham Zilahy y Maurois y contaba con los derechos deimpresioacuten de Dublineses de James Joyce

Dos antildeos durariacutea la aventura Una suacutebita caiacuteda en el precio del papel que Laraacumulaba para imprimir los libros le hace perder la inversioacuten y traspasa el sello aleditor Joseacute Janeacutes por un milloacuten de pesetas Una cantidad respetable para la eacutepoca lo quedemuestra que el sevillano era mejor traspasando compantildeiacuteas que seleccionando librosEn la venta a Janeacutes no perdioacute demasiado dinero pero quemaba su apellido nunca maacutespodriacutea fundar una editorial con su nombre En aquel momento pareciacutea un sacrificiosoportable los planes de Lara eran dedicarse al comercio del papel que funcionaba enreacutegimen de monopolio no al aacutembito editorial pero al liberalizarse el sector dejoacute de serun negocio seguro Asiacute que a pesar de haber prometido lo contrario en 1949 reincide y

179

funda Planeta en la que desde el primer diacutea separariacutea tajantemente los aacutembitos de laedicioacuten y la venta de la impresioacuten tradicionalmente vinculados

Los editores de Barcelona funcionaban como una secta de ilustres caballerostemplarios Lara habiacutea irrumpido en ella como un mercader no teniacutea contactos ni contipoacutegrafos ni con libreros Careciacutea de viacutenculos familiares previos con las empresas delsector y no conociacutea a escritores Partiacutea de cero No teniacutea nada que perder Ni tampocoprejuicios lo que le hizo aplicar una mentalidad mercantil y pragmaacutetica desconocida enun negocio en el que lo importante hasta ese momento era decidir a quieacuten publicar Larahabiacutea tenido siempre con los libros una relacioacuten instrumental lejana a cualquier clase dedevocioacuten No teniacutea capacidad alguna de seleccioacuten literaria En sus inicios quien leiacutea erasu mujer Mariacutea Teresa muy aficionada a los libros El fuerte del empresario eran lasrelaciones puacuteblicas y el cultivo a las redes clientelares del reacutegimen franquista No loocultaba a Manuel del Arco periodista de La Vanguardia le confesoacute laquoYo he triunfadoen la vida porque he dado muchos golpes bajosraquo iquestFanfarroneriacutea o sinceridad Quieacuten losabe Lo cierto es que el legionario se habiacutea convertido en todo un personaje en laBarcelona de la posguerra Se deciacutea que paseaba por la ciudad con una pistola Smith-Wesson de calibre 38 en el bolsillo y era capaz si era atracado de llevarse al ladroacuten acomisariacutea del brazo Tambieacuten se contaban de eacutel historias menos amables como que ensu condicioacuten de presidente del sindicato vertical de artes graacuteficas entraba en lasimprentas armado para confiscar papel sin pagar ni una peseta Despertaba envidias Fueel fin del monopolio de las papeleras lo que le llevoacute de nuevo a la edicioacuten no alcontrario Sus viacutenculos personales con la dictadura por otra parte no eran ninguacutensecreto El propio editor lo explicaba en su crepuacutesculo laquoYo con Franco tuve una granamistad Soy un hombre de derechas pero tirando hacia el centro Si tengo que elegirentre Blas Pintildear e Izquierda Unida me quedo con IUraquo

Planeta una multinacional familiar

Eligieron un pequentildeo piso de Barcelona en la calle Maestre Peacuterez Cabrero Teniacutean100000 pesetas de capital y dos empleados una secretaria Angelita Palacios y laquoelsentildeor Ortega buen conocedor del castellanoraquo un antifranquista que por si las moscasno quiso mdashseguacuten la versioacuten de Laramdash ser dado de alta en la Seguridad Social y que seocupaba de corregir los manuscritos que llegaban a la editorial Mariacutea Teresa no pisabalas oficinas que serviacutean tambieacuten como almaceacuten pero devoraba los borradores de loslibros y aconsejaba a su marido queacute tiacutetulos debiacutea publicar Lara se concentroacute en lasventas Habiacutea que vender Como fuera Nada era maacutes importante para el negocioOrientoacute la editorial hacia los best sellers extranjeros Compraba los derechos de edicioacutenen espantildeol los traduciacutea y los vendiacutea con un eacutexito relativo La operativa presentabariesgos derivados de la fluctuacioacuten del doacutelar mdashque condicionaba el precio de losderechosmdash e incertidumbre No habiacutea beneficios No era faacutecil vender libros en una

180

Espantildea en la que como dijo una vez laquono habiacutea carne ni para hacer croquetasraquoUn antildeo despueacutes de empezar a trabajar ocurrioacute el milagro Su mujer leyoacute una novela

norteamericana Se titulaba Foxes of Harrow y la firmaba Frank Garby Yerby El autorera de Augusta Estados Unidos pero se habiacutea trasladado a Madrid donde murioacute en1991 despueacutes de sobrevivir escribiendo narraciones de corte histoacuterico Era de origenafroamericano Habiacutea empezado publicando relatos en Harperrsquos Magazine En 1944publicoacute Deacutebil es la carne mdashasiacute se tradujo la novela al espantildeolmdash y se convirtioacute en elprimer superventas negro Lara le cambioacute el tiacutetulo al libro y lo editoacute como Mientras laciudad duerme Fue un eacutexito Vendioacute decenas de miles de ejemplares El viento soplabapor fin a favor Lara insistioacute en la misma foacutermula best sellers norteamericanos unmeacutetodo que permitiacutea que fuera un mercado mdashen este caso el anglosajoacutenmdash quienseleccionara los tiacutetulos reduciendo asiacute los errores autores espantildeoles y obras dedivulgacioacuten que colocaba gracias a sus contactos institucionales con el reacutegimen encolegios institutos y bibliotecas El negocio marchaba pero muy lentamente y conaltibajos criacuteticos Los autores espantildeoles vendiacutean mucho menos que los extranjerosMuchos firmaban libros con seudoacutenimo ingleacutes para poder publicar con mayor fortuna

En la deacutecada de los cincuenta Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el periodista y escritorfalangista le presentoacute a Lara a un autor desconocido Joseacute Mariacutea Gironella Habiacuteaganado en 1946 el Nadal mdashcon la novela Un hombremdash pero viviacutea exiliado en Pariacutesdonde trabajaba en una trilogiacutea sobre la Guerra Civil un tema delicado en un paiacutes queviviacutea bajo una dictadura militar y con un sistema de censura vigente No encontrabaeditor A los riesgos empresariales se sumaban los poliacuteticos Gironella se saliacutea de laversioacuten oficial de la contienda Mala cosa La recomendacioacuten de Ruano interesoacute sinembargo a Lara cuyo negocio pasaba entonces por aprietos Se rumoreaba que seencontraba al borde de la suspensioacuten de pagos Quedaron en el Hotel Plaza de MadridEl editor sevillano dada su condicioacuten de falangista y exlegionario y sus contactos con elfranquismo pareciacutea ser la uacuteltima oportunidad de imprimir la obra sin que lo impidiera lacensura Gironella le entregoacute el manuscrito de Los cipreses creen en Dios Lara comosiempre se lo dio a su mujer A las tres de esa madrugada su mujer que habiacuteaempezado a leerla al acostarse le despertoacute laquoPepe este libro nos va a salvarraquo Acertoacute Laprimera edicioacuten de la novela que salioacute al mercado en 1952 vendioacute en dos meses 50000ejemplares Planeta la reeditoacute En 1961 habiacutea alcanzado la vigeacutesima segunda edicioacuten Entotal el libro de Gironella que se prolongoacute con dos tiacutetulos maacutes mdashUn milloacuten de muertosy Ha estallado la pazmdash vendioacute seis millones de ejemplares seguacuten datos de 1995 Larahabiacutea encontrado su canon un libro escrito por un autor espantildeol que hablaba de lahistoria de Espantildea apartaacutendose de la versioacuten oficial Sobre esta idea reestructuroacute laeditorial que disminuiriacutea la publicacioacuten de los tiacutetulos extranjeros en favor de autoresespantildeoles Solo tendriacutea una coleccioacuten dedicada iacutentegramente a escritorescontemporaacuteneos a los que se sumariacutean los hispanoamericanos cuando surgioacute el boom

La apuesta revolucionariacutea el mercado literario Hasta entonces la tradicioacuten ataba a los

181

escritores a un sello editorial que praacutecticamente disfrutaba de un monopolio de factosobre su obra Los viacutenculos entre escritores y editores eran personales y por lo generalde dependencia y caraacutecter vitalicio Los autores reconocidos no cambiaban de escuadraeditorial Lara teniacutea que encontrar nuevas voces para ampliar Planeta Y pensoacute en losnoveles autores maacutes baratos que con el tiempo identificariacutean al sello El editor viajabadesde Barcelona a Madrid con fajos de billetes mdashalgunos encuadernadosmdash paracomprar escritores para su compantildeiacutea la mayoriacutea de ellos dedicados a otras actividadespara sobrevivir porque el volumen de venta de sus libros o era inexistente o muydiscreto La profesionalizacioacuten de la escritura en aquella Espantildea era una utopiacutea

Libros a creacutedito

La deacutecada de los antildeos cincuenta significoacute el fin de la autarquiacutea franquista igual quela de los sesenta estuvo marcada por el desarrollismo econoacutemico y el inicio del consumopopular Los espantildeoles en su gran mayoriacutea no teniacutean libros en sus casas salvo lasfamilias con bibliotecas heredadas Tampoco existiacutea una red eficaz de bibliotecas Elgrado de escolarizacioacuten no pasaba del 65 El editorial era un mercado limitado por laausencia de lectores Las posibilidades de crecimiento dependiacutean del nivel de educacioacutenmdashun proceso muy lentomdash y de los cambios socioloacutegicos Lara que careciacutea de paladarliterario descubrioacute sin embargo que la cultura mdashy el libro como referentemdash podiacuteaconvertirse en un objeto de consumo como cualquier otro Asiacute que mientras comenzabala coleccioacuten de autores espantildeoles decidioacute aplicar los meacutetodos de la venta a domicilio almundo del libro Solo habiacutea un problema el nivel de renta familiar medio en la Espantildeade los antildeos cincuenta era muy discreto Comprar libros era un lujo Salvo que igual quesucediacutea con otros productos se adquieran a creacutedito un sistema de venta que no se habiacuteaensayado intensivamente en el aacutembito editorial

En 1956 Lara crea una nueva empresa mdashCreacutedito Internacional del Libromdash paraintroducirse en este mercado potencial Creoacute un ejeacutercito de comerciales e ideoacute a partirde la venta de libros y productos editoriales una industria que solo era cultural enapariencia ya que la venta a creacutedito consistiacutea en el fondo en un negocio financierobasado en la gestioacuten de flujos de capital a plazos con intereses y una rentabilidadeconoacutemica mayor en funcioacuten de su volumen Las colecciones literarias de Planeta quese vendiacutean en bloque mediante suscripciones no eran suficientes para estimular lademanda Habiacutea que ampliar la gama de productos y popularizarlos La solucioacuten fueronlas enciclopedias y las obras divulgativas ausentes de los domicilios de los espantildeoles Silos compradores no leiacutean lo suficiente no importaba podiacutean adquirir igual obras deconsulta como inversioacuten en la educacioacuten de sus hijos y pagarlas seguacuten sus recursosdilatando el pago en el tiempo Asiacute crecioacute el imperio de Planeta sustentado en los libroscomerciales y en las enciclopedias por fasciacuteculos entre ellas la Larousse un hito en elmercado editorial cuya produccioacuten se haciacutea en serie gracias a la labor mdashcomo negrosmdash

182

de profesores universitarios e intelectuales (muchos de izquierdas) que trabajaban en suredaccioacuten Lara ya teniacutea el mercado necesitaba ampliar sus productos

El negocio de la venta a creacutedito funcionoacute bien y aportoacute a Planeta un flujo monetarionotable y constante para abordar mayores proyectos editoriales En 1963 creariacutea lasociedad Pala S A solo para editar y vender la Larousse en espantildeol Tres antildeos maacutestarde nacioacute Planeta-Creacutedito Muchas de las operaciones de venta con financiacioacutendiferida se firmaban con familias y particulares pero el negocio teniacutea otros yacimientospuacuteblicos accesibles por la extraordinaria capacidad poliacutetica de Lara capaz tanto devender la suscripcioacuten a una enciclopedia o una coleccioacuten iacutentegra de novelas a amas decasa como de lograr que los ministerios y las universidades adquirieran obras de consultay manuales de estudio al por mayor

El mejor premio del planeta

Para muchos todaviacutea no estaacute muy claro que fue primero si Planeta o el premioliterario que lleva el nombre de la editorial La simbiosis entre la editorial y el galardoacutenliterario que en realidad es una demostracioacuten de poder econoacutemico e influencia social estal que el segundo ha terminado fagocitando a la primera Planeta es el grupo editorialque concede su premio No al contrario La creacioacuten del galardoacuten instaurada en 1952concreta el giro que Lara le dio a su empresa tras el eacutexito de la novela de GironellaTanto para conseguir autores noveles como para popularizar su marca una obligacioacuten siqueriacutea mantener las ventas y suscripciones a creacutedito necesitaba una accioacuten publicitariade alto impacto La foacutermula fue crear un premio propio que fuera el galardoacuten de losgalardones Debiacutea atraer a los escritores mdashbaacutesicamente por la dotacioacutenmdash y crear nuevoslectores en las capas sociales maacutes populares El objetivo era conseguir ventas masivasmediante un intenso lanzamiento publicitario y poner en las tiendas tiradasdescomunales para el mercado editorial de aquel momento

La primera edicioacuten del Planeta otorgoacute un premio mdashuacutenicomdash de 40000 pesetas Unacuantiacutea que iriacutea incrementaacutendose con los antildeos hasta llegar a los 601000 euros El editorsevillano establecioacute el 15 de octubre de cada antildeo como fecha de entrega en sentildeal dehomenaje a su mujer su principal asesora literaria que celebraba ese diacutea su onomaacutesticaLa decisioacuten con independencia de estos factores sentimentales presentaba ventajascomerciales concentrar las ventas de los tiacutetulos elegidos durante la campantildea navidentildeala eacutepoca de maacutes consumo del antildeo por los regalos La eleccioacuten del premiado oficialmenteresponsabilidad de un jurado independiente se prestaba tambieacuten a los intereses de lacasa editorial Asiacute ocurrioacute desde el principio la primera edicioacuten del Planeta se celebroacute enMadrid en el ceacutelebre restaurante Lhardy para evitar la alargada sombra mdashy el prestigiomdash del Nadal que con el tiempo terminariacutea siendo tambieacuten suyo Lara llegoacute a concederleel galardoacuten a Emilio Romero director del diario Pueblo propiedad de los sindicatosverticales del franquismo para que le desbloquease el pago de unos contratos puacuteblicos

183

con el Ministerio de Trabajo Tampoco vio problema alguno en cambiar el sistema devotacioacuten si el preferido del sanedriacuten no concordaba con sus apuestas o con los deseos delPalacio de El Pardo como sucedioacute el antildeo que se presentoacute Torcuato Luca de Tenaentonces director del diario Abc El Planeta no era un concurso Era y es un escaparateEsta misma loacutegica comercial se extendioacute en mayor o menor medida a otros premiosconvocados por otras editoriales que con el correr de los antildeos terminariacutean siendoadquiridas por Lara Gracias a las elevadas dotaciones econoacutemicas atraiacutea a grandesautores de editoriales de la competencia y premiaba mdasho castigabamdash a los autores de lacasa para los que llegariacutea a crear dentro de su holding una Oficina del Autor queademaacutes de promocionarles les buscaba a cambio de un porcentaje actos conferencias yactividades puacuteblicas paralelas a la escritura

Espejo de Espantildea

La veta de la historia reciente de Espantildea descubierta tambieacuten con Los cipreses creenen Dios merece capiacutetulo aparte Baacutesicamente porque supuso otra de las grandes viacuteas deingresos de Planeta que en 1973 dos antildeos antes de la muerte de Franco creoacute unacoleccioacuten con el nombre de Espejo de Espantildea que encargoacute a Rafael Borraacutes Desde esafecha a 1995 publicoacute maacutes de 178 tiacutetulos destinados a explicar mdashno siempre conecuanimidadmdash la Segunda Repuacuteblica la Guerra Civil el Franquismo y la TransicioacutenEnsayos histoacutericos memorias poliacuteticas y testimonios de protagonistas de los hechos deuno y otro bando se sucediacutean sin un sesgo excesivamente evidente Igual publicaba losescritos de ministros de Franco que los recuerdos de Carrillo o la Pasionaria Laraseguiacutea siendo sentimentalmente un hombre del reacutegimen pero el negocio era el negocioLa concordia institucional tambieacuten podiacutea ser rentable

En aquel momento ya habiacutea incorporado a la empresa a sus hijos encargaacutendoles lagestioacuten de distintas liacuteneas de negocio Las hijas eran accionistas los hijos directivos Elprimogeacutenito Joseacute Manuel Lara Bosch que terminariacutea siendo su sucesor debido a laprematura muerte de su hermano Fernando era economista y alumno de ESADE laprestigiosa escuela de negocios de Barcelona Dirigioacute la estrategia de exportacioacuten desdefinales de los antildeos sesenta En 1970 su padre lo nombroacute director general cargo desde elque potencioacute la coleccioacuten Espejo de Espantildea y manejoacute las primeras inversiones puntualesen prensa como el semanario Por favor del que fue editor con Perich y ManuelVaacutezquez Montalbaacuten como directores Tambieacuten se encargoacute de la divisioacuten de fasciacuteculos ycoleccionables otra liacutenea de actividad muy rentable En 1983 alcanzoacute la vicepresidenciapaso previo a la sucesioacuten que se produjo paulatinamente a medida que la edad venciacutea alpatriarca que hasta meses antes de su muerte en 2002 acudiacutea todaviacutea todos los diacuteas a sudespacho Igual que Franco habiacutea dejado el negocio bien atado sus sucesores lasegunda generacioacuten de la estirpe continuariacutean con su obra

184

La expansioacuten

Planeta trasladoacute sus oficinas en 1976 a la calle Fernando Agulloacute En esa eacutepoca lacompantildeiacutea estaba inmersa en su expansioacuten a los paiacuteses de la Ameacuterica Hispana que seinicioacute a finales de los antildeos sesenta donde aplicaba mdashaunque con bastante maacutes lentitudmdash el mismo modelo de la Peniacutensula libros de autores nacionales apoyados con elcorrespondiente premio promocional el Planeta Ameacuterica Teniacutea filiales en los dosmercados americanos de habla hispana maacutes importantes mdashArgentina y Meacutexicomdash ytambieacuten en plazas como Colombia Chile Venezuela y Ecuador Estas delegacionesfuncionaron primero como distribuidoras maacutes tarde comenzaron a editar en destino parareducir los costes gracias al nivel de vida inferior de los paiacuteses americanos

La expansioacuten no solo fue geograacutefica sino sectorial Planeta apoyada en surentabilidad y en su capacidad econoacutemica fue hacieacutendose mdashuno a unomdash con muchossellos histoacutericos de Barcelona y Madrid cuyo duentildeos pertenecientes a las familiastradicionales de la edicioacuten que repudiaron al antiguo legionario se rendiacutean por lasdeudas o la ausencia de ventas En 1982 comproacute Seix Barral y Ariel especializada en elaacutembito acadeacutemico Dos antildeos maacutes tarde se hizo con Sudamericana la editorial argentinaque pasaraacute a la historia por la publicacioacuten de Cien antildeos de Soledad la novela de GarciacuteaMaacuterquez En Meacutexico comproacute la editora Mortiz y en 1992 el grupo Espasa Calpe lamiacutetica editorial de la gran enciclopedia en espantildeol y propietaria de la red de libreriacuteas dela Casa del Libro Destino el sello fundado por Vergeacutes duentildeo de los derechos de toda laobra de Josep Pla entre otros importantes autores tambieacuten se sumoacute a la Escuderiacutea LaraMaacutes que un planeta la editorial se habiacutea convertido en una galaxia donde conviviacuteandesde marcas comerciales dedicadas a la historia y a la filosofiacutea mdashCriacuteticamdash a ilustressellos argentinos como Paidoacutes y Emeceacute Todo era suyo En Europa con De Agostinicomo socio empezoacute a vender coleccionables enciclopedias cursos coacutemics y productoseditoriales electroacutenicos En 2008 Planeta comproacute el grupo Editis la segunda editorialfrancesa por volumen de facturacioacuten dedicada a los libros de texto

El proceso de crecimiento del grupo proseguiriacutea tras la desaparicioacuten de LaraHernaacutendez Ademaacutes de libros y productos editoriales la compantildeiacutea teniacutea intereses en elaacutembito de la formacioacuten mdashera duentildeo del grupo CEAC de ensentildeanza no reglada y editoresde los libros de las universidades de Deusto y Oberta de Catalunya (UOC)mdash el sectorfinanciero mdashBanco Sabadellmdash la televisioacuten mdashAtresmedia propietaria de seis canalesaudiovisuales generalistasmdash la radio mdashOnda Cero y antes Andaluciacutea Abiertamdash yperioacutedicos de liacuteneas editoriales tan dispares como La Razoacuten mdashultraconservadormdash o Avuimdashnacionalistamdash Toda una paradoja si tenemos en cuenta que Lara Hernaacutendez cuandole hablaban de una hipoteacutetica independencia de Cataluntildea se indignaba ante la idea deque mdashdeciacuteamdash laquoalgunos quieran poner una frontera entre Barcelona y mi pueblo (ElPedroso) donde estaacute enterrado mi padreraquo La fortuna de la familia se administra almargen de Planeta a traveacutes de la sociedad patrimonial Inversiones Hemisferio

185

El ocaso

El crepuacutesculo de la vida de Lara el Viejo como popularmente se le conociacutea estuvojalonado de premios y galardones a su trayectoria entre ellos la Medalla al Meacuterito en elTrabajo y reconocimientos en Cataluntildea su tierra de adopcioacuten y Andaluciacutea dondeestaban sus raiacuteces En 1994 el Rey le otorgoacute el tiacutetulo de marqueacutes del Pedroso dando unreconocimiento nobiliario mdashde caraacutecter hereditariomdash a aquel chico que huiacutea de losfotoacutegrafos como de la peste y declaraba haber tenido siempre un miedo atroz a lasoledad a pesar de sus muacuteltiples propiedades Se deciacutea que en su casa teniacutea un juego decafeacute que pertenecioacute a la dinastiacutea Borboacuten y cuadros de Zuloaga Rusintildeol Gimeno y hastaun Goya situado encima de la chimenea Ambicionaba un Velaacutezquez sentildeal de que podiacuteapagarlo Teniacutea dinero siacute pero tambieacuten con quien compartirlo su familia y el Real ClubDeportivo Espantildeol al que patrocinaba para saciar su devocioacuten pasional por el fuacutetbol

En 2001 su enfermedad superoacute el punto de no retorno Mientras recibiacutea homenajesjugaba una partida de ajedrez mdashsu pasatiempo preferidomdash con la muerte que le alcanzoacutecumplidos los 88 antildeos largos ya retirado de la vida puacuteblica Su fallecimiento fue unacontecimiento social igual que su premio literario Su capilla ardiente se instaloacute en lasede de la fundacioacuten que lleva su nombre situada en la Casa Lleoacute i Morera el edificiomodernista de Lluiacutes Domegravenech i Montaner del paseo de Gracia donde habiacutea visto porprimera vez a su mujer Ante su atauacuted desfilaron empresarios editores escritoreslibreros poliacuteticos y un sinfiacuten de personalidades de las finanzas y la vida puacuteblica Lafamilia real mandoacute un telegrama Le oficiaron un funeral en Sant Josep Oriol suparroquia del Ensanche Despueacutes lo enterraron en el panteoacuten familiar del camposanto deMontjuic junto a su segundo hijo muerto antes de tiempo Su herencia empresarialsumaba entonces maacutes de sesenta editoriales Sus negocios facturaban 1500 millones deeuros Planeta era la octava editorial maacutes grande del mundo Teniacutea presencia en 20paiacuteses y una plantilla de 4000 empleados Su sede central se habiacutea trasladado a laDiagonal de Barcelona al edificio histoacuterico de Banca Catalana la misma avenida por laque el legionario Lara Hernaacutendez entroacute fusil en mano un lejano diacutea de enero de 1939con la ira condensada en sus ojos y sus pupilas abiertas al mundo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Carol M (2001) Joseacute Manuel Lara de otro planeta Noms per a una historia de lrsquoedicioacute a Catalunya BarcelonaGremi drsquoEditors de Catalunya pp 9-39

Fernaacutendez Moya M (2009) Multinacionales del castellano El proceso de internacionalizacioacuten del sectoreditorial espantildeol (1898-2008) Universidad Complutense Madrid-IESE

Gonzaacutelez Ariza F (2008) Cincuenta antildeos del Premio Planeta Madrid Sial EdicionesMartiacutenez Martiacuten J A (2015) La autarquiacutea editorial Los antildeos cuarenta y cincuenta Historia de la edicioacuten en

Espantildea 1939-1975 Madrid Marcial Pons pp 233-271

186

Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 456-459

187

Edicioacuten en formato digital 2019

Director Miguel Santesmases Mestre

copy Carlos Maacutermol Joseacute Mariacutea Rondoacutencopy De esta edicioacuten Ediciones Piraacutemide (Grupo Anaya SA) 2019

Calle Juan Ignacio Luca de Tena 1528027 Madrid

piramideanayaes

ISBN ebook 978-84-368-4163-3

Estaacute prohibida la reproduccioacuten total o parcial de este libro electroacutenico su transmisioacuten su descarga sudescompilacioacuten su tratamiento informaacutetico su almacenamiento o introduccioacuten en cualquier sistema de repositorioy recuperacioacuten en cualquier forma o por cualquier medio ya sea electroacutenico mecaacutenico conocido o por inventar

sin el permiso expreso escrito de los titulares del CopyrightConversioacuten a formato digital REGA

wwwedicionespiramidees

188

Iacutendice

Proacutelogo 6Introduccioacuten 13Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto 16

Con valor para los negocios 19La muerte del fundador 20El maacutes devoto de Sorolla 23El afaacuten de eternidad 24Bibliografiacutea 26

Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas 27Los inicios (1882-1912) 31El auge (1912-1932) 33El imperio (1932-1970) 35La caiacuteda (1970-1978) 40Bibliografiacutea 41

Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna 43Un hijo del acero y el hierro 46El negocio de la automocioacuten 47El salto a Francia 49Los contratos militares 50Un empresario monaacuterquico 51Bibliografiacutea 53

Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete 54Ibi la capital de los juguetes 56Concejal y benefactor 59La revolucioacuten del tren eleacutectrico 61Juguetes para la guerra 63El disputado premio 65Bibliografiacutea 67

Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites 68Santa Margarita 71El sentildeor de la guerra 75El caso Garau 76

189

Poder y poliacutetica 78El petroacuteleo ruso 80La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March 81El banquero del Alzamiento 83La dictadura 84Bibliografiacutea 85

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo 86laquoEldorado asturianoraquo 88El mar y la tierra 90Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea 93El DNI en sus manos 95Ciacutetricos por explosivos 97Bibliografiacutea 101

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandesalmacenes 102

El primer laquodiacutea de la madreraquo 105laquoAbierto por contienda fratricidaraquo 107Dontildea Carmen Polo clienta habitual 109Ya hay rival El Corte Ingleacutes 111Una expansioacuten acelerada 115Bibliografiacutea 118

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo 120Y de pronto directivo en Campsa 122El laquomilagroraquo de los panes blancos 126laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo 129El triunfo aliado y el de Carceller 131Ha nacido un banquero 132Bibliografiacutea 134

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor 135La oportunidad de Pamplona 139De las trincheras al tajo 141La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos 142Aquella enciacuteclica de Juan XXIII 146Navarra S A 149Bibliografiacutea 150

190

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de SanSebastiaacuten

151

Los oriacutegenes 154Un ingeniero en paro 156El negocio de la construccioacuten 157El hombre del medio centenar de empresas 158Los laquomaitinesraquo de Banesto 159Un hombre del reacutegimen 160Bibliografiacutea 161

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero 162El chatarrero de Oria 164Un sinfiacuten de hazantildeas 165Una empresa modelo 167La Obra y los negocios 169La muerte sobre el cielo de Cannes 171Bibliografiacutea 172

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros 173La busca del destino 176Barcelona o el amor 177Un editor que no leiacutea 178Planeta una multinacional familiar 180Libros a creacutedito 182El mejor premio del planeta 183Espejo de Espantildea 184La expansioacuten 185El ocaso 186Bibliografiacutea 186

Creacuteditos 188

191

  • Proacutelogo
  • Introduccioacuten
  • Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto
    • Con valor para los negocios
    • La muerte del fundador
    • El maacutes devoto de Sorolla
    • El afaacuten de eternidad
    • Bibliografiacutea
      • Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas
        • Los inicios (1882-1912)
        • El auge (1912-1932)
        • El imperio (1932-1970)
        • La caiacuteda (1970-1978)
        • Bibliografiacutea
          • Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna
            • Un hijo del acero y el hierro
            • El negocio de la automocioacuten
            • El salto a Francia
            • Los contratos militares
            • Un empresario monaacuterquico
            • Bibliografiacutea
              • Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete
                • Ibi la capital de los juguetes
                • Concejal y benefactor
                • La revolucioacuten del tren eleacutectrico
                • Juguetes para la guerra
                • El disputado premio
                • Bibliografiacutea
                  • Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites
                    • Santa Margarita
                    • El sentildeor de la guerra
                    • El caso Garau
                    • Poder y poliacutetica
                    • El petroacuteleo ruso
                    • La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March
                    • El banquero del Alzamiento
                    • La dictadura
                    • Bibliografiacutea
                      • Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo
                        • laquoEldorado asturianoraquo
                        • El mar y la tierra
                        • Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea
                        • El DNI en sus manos
                        • Ciacutetricos por explosivos
                        • Bibliografiacutea
                          • Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenes
                            • El primer laquodiacutea de la madreraquo
                            • laquoAbierto por contienda fratricidaraquo
                            • Dontildea Carmen Polo clienta habitual
                            • Ya hay rival El Corte Ingleacutes
                            • Una expansioacuten acelerada
                            • Bibliografiacutea
                              • Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo
                                • Y de pronto directivo en Campsa
                                • El laquomilagroraquo de los panes blancos
                                • laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo
                                • El triunfo aliado y el de Carceller
                                • Ha nacido un banquero
                                • Bibliografiacutea
                                  • Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor
                                    • La oportunidad de Pamplona
                                    • De las trincheras al tajo
                                    • La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos
                                    • Aquella enciacuteclica de Juan XXIII
                                    • Navarra S A
                                    • Bibliografiacutea
                                      • Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten
                                        • Los oriacutegenes
                                        • Un ingeniero en paro
                                        • El negocio de la construccioacuten
                                        • El hombre del medio centenar de empresas
                                        • Los laquomaitinesraquo de Banesto
                                        • Un hombre del reacutegimen
                                        • Bibliografiacutea
                                          • Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero
                                            • El chatarrero de Oria
                                            • Un sinfiacuten de hazantildeas
                                            • Una empresa modelo
                                            • La Obra y los negocios
                                            • La muerte sobre el cielo de Cannes
                                            • Bibliografiacutea
                                              • Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros
                                                • La busca del destino
                                                • Barcelona o el amor
                                                • Un editor que no leiacutea
                                                • Planeta una multinacional familiar
                                                • Libros a creacutedito
                                                • El mejor premio del planeta
                                                • Espejo de Espantildea
                                                • La expansioacuten
                                                • El ocaso
                                                • Bibliografiacutea
                                                  • Creacuteditos
Page 4: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)

Los oriacutegenesUn ingeniero en paroEl negocio de la construccioacutenEl hombre del medio centenar de empresasLos laquomaitinesraquo de BanestoUn hombre del reacutegimenBibliografiacutea

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del aceroEl chatarrero de OriaUn sinfiacuten de hazantildeasUna empresa modeloLa Obra y los negociosLa muerte sobre el cielo de CannesBibliografiacutea

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los librosLa busca del destinoBarcelona o el amorUn editor que no leiacuteaPlaneta una multinacional familiarLibros a creacuteditoEl mejor premio del planetaEspejo de EspantildeaLa expansioacutenEl ocasoBibliografiacutea

Creacuteditos

5

PROacuteLOGODOCE HOMBRES CON VALOR

Allaacute en los primeros antildeos del siglo XX un estudiante austriacuteaco en la Universidad deViena le daba vueltas en la cabeza a un problema de la teoriacutea econoacutemica que susmaestros no se habiacutean (ni le habiacutean) planteado Por aquellos tiempos los grandespensadores en la economiacutea estaban absortos casi exclusivamente en el problema dellaquoequilibrioraquo en la economiacutea Era el funcionamiento de los mercados lo que ocupabatodas las mentes por queacute se producen e intercambian determinadas cantidades demercanciacuteas a determinados precios y no a otros En concreto habiacutea (y hay) unadeterminada mercanciacutea cuyo precio interesaba particularmente el trabajo y su precio elsalario porque la cantidad de trabajo demandada por los mercados iba a determinar lossalarios y el nivel de empleo los dos grandes determinantes del bienestar (o malestar) deuna alta proporcioacuten de la poblacioacuten Dominaba entonces en las grandes escuelas deeconomiacutea Viena Lausana Londres Cambridge lo que luego se llamoacute la escuelaneoclaacutesica inspirada por la laquorevolucioacuten marginalistaraquo que habiacutea tenido lugar en estoscentros a partir de 1870 A su vez el marginalismo habiacutea nacido de la insatisfaccioacuten conla teoriacutea del valor-trabajo que era una piedra angular de la visioacuten econoacutemica de laescuela claacutesica Esta teoriacutea sosteniacutea que el precio de las mercanciacuteas veniacutea determinadopor la cantidad de trabajo que costaba producirlas Esta teoriacutea fue aceptada por losgrandes economistas de la eacutepoca anterior (claacutesica) desde Adam Smith hasta John StuartMill pasando por David Ricardo y Karl Marx

Lo que hicieron los marginalistas fue darle la vuelta a la teoriacutea claacutesica la cantidad detrabajo que se invertiacutea en producir una mercanciacutea dependiacutea de su precio y este veniacuteadeterminado por el cruce de las curvas de oferta y demanda cuya forma (curvatura ypendiente) eran funcioacuten de la productividad y de la utilidad Asiacute lo que los claacutesicosconsideraban causa del precio (la cantidad de trabajo dedicado a producirlo) era por elcontrario para los marginalistas o neoclaacutesicos consecuencia de este La utilidad era unviejo concepto introducido por el filoacutesofo Jeremy Bentham casi un siglo antes pero alque los marginalistas colocaron en el centro de la teoriacutea del precio Sus propiedadesdeterminaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de demanda Las caracteriacutesticas de lafuncioacuten de productividad determinaban la forma de la curva (o ecuacioacuten) de ofertaEntusiasmados con este nuevo enfoque y con su elegancia loacutegica y matemaacutetica loseconomistas fin de siegravecle se dedicaron a pulir y perfeccionar su teoriacutea antildeadiendoconceptos nuevos como las laquocurvas de indiferenciaraquo y aplicando en ella el caacutelculodiferencial que antildeadioacute rigor a los nuevos conceptos

6

Esta en esencia fue la teoriacutea econoacutemica que nuestro joven estudiante llamado JosephAlois Schumpeter aprendioacute en la Universidad de Viena que era precisamente uno de loscentros de saber donde nacioacute la escuela neoclaacutesica Los maestros de Schumpeter fueronlos disciacutepulos directos de Karl Menger el profesor vieneacutes que descubrioacute elmarginalismo Nuestro joven estudiante indudablemente aprecioacute el rigor y la belleza dela nueva teoriacutea y fue quizaacute el miembro maacutes destacado de la tercera generacioacuten de laescuela de Viena Sin embargo no conseguiacutea estar plenamente satisfecho con la teoriacuteaneoclaacutesica que seguacuten eacutel olvidaba o descuidaba un problema clave de la economiacutea elcrecimiento econoacutemico Lector infatigable Schumpeter estudioacute a los economistasclaacutesicos que sus maestros consideraban superados y encontroacute que con todas suslimitaciones estos antecesores se habiacutean ocupado del problema del crecimiento en tantoque la nueva escuela pareciacutea haberlo olvidado Para Schumpeter sus maestrosexplicaban con gran elegancia coacutemo se formaban los precios y coacutemo se alcanzaba elequilibrio en los mercados Pero eacutel veiacutea que los mercados (precios y cantidades)cambiaban continuamente los precios fluctuaban y ademaacutes lo haciacutean ciacuteclicamente y lascantidades producidas e intercambiadas no solo variaban y fluctuaban sino que lo queera maacutes importante creciacutean tendencialmente La teoriacutea que le ensentildearon no se ocupabani de las fluctuaciones ni del crecimiento A resolver estos problemas dedicoacute Schumpeterla febril atencioacuten de sus antildeos juveniles que al cabo de unos antildeos le permitioacute escribir ypublicar en 1911 (a sus 36 antildeos) un librito genial titulado Teoriacutea del desarrolloeconoacutemico donde se exponiacutean de forma sinteacutetica los principales elementos de la teoriacuteaque su autor iriacutea desarrollando a lo largo de su vida intelectual que terminoacute con sumuerte en 1950

Schumpeter advirtioacute que el principal factor de crecimiento era el progreso teacutecnico lainnovacioacuten cuyo efecto principal era estimular la mejora de la productividad es decir laobtencioacuten de maacutes o mejor produccioacuten con menores cantidades de trabajo El crecimientode la economiacutea durante el siglo XIX se debiacutea en su mayor parte a progresos teacutecnicoscomo las maacutequinas de hilar y tejer la maacutequina de vapor y su aplicacioacuten tanto a laactividad fabril como al transporte invenciones en metalurgia y siderurgia como elconvertidor de Bessemer o los hornos Siemens-Martin al descubrimiento de laelectricidad y su aplicacioacuten como fuente de energiacutea o medio de comunicacioacuten etc A suvez el progreso teacutecnico se debiacutea al desarrollo de la investigacioacuten y de la ensentildeanza Perotambieacuten teniacutea un papel importante en la produccioacuten de invenciones el incentivoeconoacutemico Los inventores a menudo se enriqueciacutean con la aplicacioacuten de susdescubrimientos y esto les estimulaba a investigar y buscar soluciones a las escaseces ocarencias que se advertiacutean en los mercados Pero Schumpeter se dio cuenta de que entrela ciencia y la invencioacuten y su aplicacioacuten para producir objetos vendibles en el mercadohabiacutea un escaloacuten importante la actividad empresarial merced a la cual se convertiacutean lasnuevas invenciones y descubrimientos en objetos tangibles y producidos en grandescantidades que podiacutean venderse en los mercados A veces los mismos inventores se

7

doblaban en empresarios y fabricaban los productos de su invencioacuten como hizo JamesWatt el inventor de la mejor maacutequina de vapor Pero mucho maacutes a menudo el inventorsimplemente patentaba su innovacioacuten y permitiacutea que fuera un empresario quien seocupase de su produccioacuten e introduccioacuten en el mercado o bien se constituiacutea unacompantildeiacutea en la que el inventor y el empresario colaboraban en dar viabilidad y realidadeconoacutemica a las ideas del inventor

La teoriacutea o quizaacute mejor la visioacuten econoacutemica del Schumpeter no se limitaba a lascuestiones relativas al empresario como vector fundamental del crecimiento econoacutemicoSe trataba como digo de una visioacuten que comprendiacutea a la sociedad en su conjunto con laeconomiacutea como el motor central de esta sociedad en crecimiento De esta visioacuten fueSchumpeter deduciendo aspectos que se concretaron en teoriacuteas como la del crecimientola de los ciclos econoacutemicos la teoriacutea socio-econoacutemica de la empresa o la teoriacutea sobre elfuturo del capitalismo (de la que trata su famoso libro Capitalismo socialismo ydemocracia) A esto hay que antildeadir otras contribuciones separadas como sus teoriacuteas delimperialismo de las clases sociales y por supuesto su monumental Historia del anaacutelisiseconoacutemico que no es una historia convencional puesto que estaacute organizada en torno aideas y no a economistas individuales y que revela una cantidad de lecturas y unaestructura de pensamiento que hoy siguen pareciendo casi sobrehumanos

Pero aquiacute nos interesa exclusivamente su teoriacutea del empresario que tuvo amplio ecodesde su publicacioacuten Los estudios y las escuelas de estudios empresariales menudearontras la publicacioacuten de su Teoriacutea del desarrollo econoacutemico Sentildealemos como muestra delimpacto de sus ideas que el venerable semanario britaacutenico The Economist tiene desdehace antildeos una seccioacuten sobre temas de empresa titulada Schumpeter

En Espantildea especialmente en los antildeos que siguieron al fin de la dictadura franquistala figura del empresario se vio cargada de connotaciones negativas Un izquierdismosimplista y los recuerdos de varios escaacutendalos que tuvieron lugar en los uacuteltimos antildeos delreacutegimen (Matesa Redondela) contribuyeron a fomentar el estereotipo del empresariorapaz y desalmado Afortunadamente tales prejuicios han ido disipaacutendose siquiera seaparcialmente El elevado nuacutemero de estudiantes de economiacutea y empresa la relativapopularizacioacuten de las ideas de Schumpeter que dicho sea de paso como buen pensadorde gran talla resulta muy difiacutecil de encasillar en el espectro poliacutetico convencional yaque junto con su elogio de la figura del empresario publicoacute tambieacuten libros(especialmente Capitalismo socialismo y democracia) donde se manifestaba a favor delsocialismo democraacutetico y contribuyeron a que en nuestro paiacutes se publicaran estudiossobre empresas y empresarios presentes y pasados al tiempo que la figura delempresario iba perdiendo su antiguo estigma e incluso a que aparecieran algunaseditoriales especializadas en temas empresariales

El libro que el lector tiene entre manos responde a este creciente intereacutes en la figuradel empresario y en su contribucioacuten al desarrollo econoacutemico El paradigmaschumpeteriano afortunadamente pervive entre nosotros y el enfoque biograacutefico tiene

8

especial atractivo Muchos empresarios tanto espantildeoles como extranjeros son tiposhumanos interesantes A los lectores les interesan los hombres (y tambieacuten mujeresaunque los casos sean menos numerosos maacutes adelante hareacute alguacuten comentario adicionalsobre el tema) hechos a siacute mismos que montaron vastas fortunas e impresionantesimperios econoacutemicos sobre bases muy estrechas y modestas gracias a buenas dosis detrabajo arrojo y por queacute no decirlo frecuentemente buena suerte Tambieacuten hay casos depraacutecticas dudosas y arteras pero eso muchas veces es un incentivo adicional para ellector El morbo vende Aquiacute mencionaremos alguacuten caso de esto uacuteltimo en especial enlo que se refiere al maacutes famoso de los aquiacute biografiados

El presente libro no pretende situarse en las fronteras del conocimiento Hay muypoco en eacutel que no pueda espigarse aquiacute y allaacute rebuscando en un buen montoacuten debibliografiacutea que nuestros autores citan escrupulosamente al pie de cada capiacutetulo Lo quepretende y lo consigue de manera brillante es ofrecer al lector doce amenas siacutentesisbiograacuteficas de doce caballeros de la empresa laquohombres de fortunaraquo como les llaman losautores en el tiacutetulo laquohombres con valorraquo como les describo yo al comienzo de esteproacutelogo Y lo hago asiacute porque para ser empresario hace falta tener valor y tambieacutenporque todo empresario que se precie crea valor produce mercanciacuteas que tienenaceptacioacuten en el mercado es decir que poseen utilidad para quienes las adquieren seanestas vestidos zapatos automoacuteviles juguetes libros maquinaria o carreteras

Que para ser empresario hace falta tener valor parece evidente el riesgo esconsustancial con su actividad En la larga marcha desde la idea o la invencioacuten (lainnovacioacuten sea del tipo que sea) hasta el lanzamiento del producto al mercado haymuacuteltiples ocasiones de fracaso incluidos los incendios las inundaciones losdescarrilamientos o los naufragios Pero es que una vez lanzado el novedoso producto almercado iquestquieacuten sabe si tendraacute la aceptacioacuten esperada Hasta los maacutes respetablesencuestadores se han equivocado alguna vez El puacuteblico sobre todo en materia de bienesde consumo es versaacutetil inconstante e impredecible El empresario arriesga siempre supatrimonio (o el del banco pero es igual siempre tendraacute que devolver lo tomado enpreacutestamo o perder su creacutedito para siempre que es tanto como perder el patrimonio) Portanto son hombres de fortuna tanto como de valor porque para hacer fortuna hace faltatenerla propia o prestada y ademaacutes tenerla en forma de suerte Hace falta serafortunado para hacer una fortuna

Juegos de palabras aparte la eleccioacuten de estos doce apoacutestoles de la empresa ha sidobastante acertada Desde luego de entre los cientos de grandes empresarios que ofrece lahistoria contemporaacutenea espantildeola podriacutean haberse seleccionado otros Pero estos doceofrecen variedad y representatividad como quienes maacutes Hay fabricantes de bienes deconsumo y de bienes de equipo hay quienes practicaron actividades muy diversificadasy quienes se atuvieron a una sola especialidad En conjunto dentro de su corto nuacutemeroforman una muestra adecuadamente representativa En varios trabajos de tipo estadiacutesticomanejando muestras muy numerosas y comparando con empresarios de otros paiacuteses

9

Gloria Quiroga y yo hemos podido comprobar que los empresarios espantildeoles del sigloXX presentan algunas peculiaridades que los distinguen de los de nuestros paiacuteses vecinos(Francia Inglaterra y Escocia) En particular los empresarios espantildeoles han estadomucho maacutes inmiscuidos en lides poliacuteticas que los de otros paiacuteses eran menossofisticados teacutecnicamente y su educacioacuten teniacutea un alto grado de polarizacioacuten Comentareacutebrevemente estos factores diferenciales

Las incursiones de nuestros doce mosqueteros en poliacutetica son con pocas excepcionesbien notorias Los Segarra mantuvieron excelentes relaciones con la dictadura franquistay con el estamento militar en general donde hallaron un mercado cautivo para suproduccioacuten de calzado de cuero Mateu tuvo estrecha amistad con Alfonso XIII quecompraba sus automoacuteviles y le ayudaba a promover su venta Miembros de la familiaPayaacute los jugueteros de Ibi no ocultaron su apoyo a las derechas en la SegundaRepuacuteblica y durante la dictadura de Franco mantuvieron fuertes nexos con la propiafamilia del dictador El papel en la poliacutetica de Juan March es bien conocido su amistadcon el dictador Miguel Primo de Rivera su enfrentamiento con la Repuacuteblica su decisivaintervencioacuten a favor de Franco durante la guerra civil permiten afirmar que ha sido elempresario maacutes determinante en la historia de Espantildea en el siglo XX Su actuacioacutenpoliacutetica como la puramente profesional estaacute llena de claroscuros algunos de ellosmucho maacutes oscuros que claros Consciente de ello quiso redimirse en los uacuteltimos antildeosde su vida creando la Fundacioacuten que lleva su nombre Fue un indudable acierto TambieacutenFierro se valioacute de sus contactos poliacuteticos para obtener ventajas como su acceso a lacondicioacuten de monopolista de foacutesforos igualmente Pepiacuten Fernaacutendez el creador deGaleriacuteas Preciados contoacute siempre con el apoyo de ministros e incluso de Carmen Polode Franco la esposa del dictador De Carceller no hablemos eacutel mismo fue Ministro deIndustria y Comercio de 1940 a 1945 cargo al que llegoacute en gran parte por sus meacuteritosempresariales y por su astucia poliacutetica y del que se beneficioacute en los antildeos posterioresEstos fueron quizaacute de este pequentildeo grupo de empresarios los que maacutes se mezclaron enla poliacutetica y maacutes se sirvieron de ella en su actuacioacuten profesional Pero puede decirse quetodos fueron gente de derechas o de orden y que se acomodaron perfectamente a ladictadura bien con Primo de Rivera bien con Franco bien con ambos No cabe duda deque esta preponderancia de la poliacutetica entre los empresarios espantildeoles se debe al enormepeso que el Estado ha tenido en nuestra historia econoacutemica nada tiene de extrantildear quelos empresarios espantildeoles buscaran la proteccioacuten de un Estado intervencionista ytodopoderoso en medida mucho mayor que los britaacutenicos e incluso los franceses A elloha de antildeadirse el hecho circunstancial de que en la mayor parte del siglo XX la historia deEspantildea haya transcurrido bajo el signo de la anormalidad dos dictaduras separadas poruna efiacutemera y convulsa repuacuteblica y una guerra civil En estas circunstancias era loacutegicoque los empresarios corrieran a refugiarse bajo el ala protectora de los regiacutemenestotalitarios que garantizaban orden disciplina certidumbre y lo maacutes importantedisciplina laboral

10

Con todo este grupo de empresarios no proveniacutean de la clase alta maacutes que en algunoscasos los menos Mateu Aguirre Fierrohellip Los Masaveu los Payaacute y varios otros fueronsagas de modo que la segunda generacioacuten ya nacioacute en un medio familiar acomodadocomo lo hicieron por supuesto los descendientes de March Fierro Huarte etc Laraaunque hijo de meacutedico llevoacute una vida desordenada y aventurera hasta establecerse enBarcelona en condiciones relativamente precarias aunque casado con una culta einteligente sentildeorita de buena familia Por cierto hablando de Lara su caso es muypeculiar el de un editor a quien no le gusta ni leer ni estudiar y que sin embargo aunquecon muchas dificultades persiste en establecerse en esa profesioacuten y en ofrecer lecturas alos espantildeoles de la posguerra Este es un misterio difiacutecil de comprender a menos querecurramos a aquel proverbio franceacutes de las novelas policiacas cherchez la femmebusquemos a la mujer Una buena parte de los asesinatos tienen motivos pasionales pararesolver estos misterios hay que buscar a la mujer que lleva al hombre a delinquir En elcaso de Lara es lo mismo pero al reveacutes detraacutes del editor refractario a la letra impresahay una aacutevida lectora que dirige sus pasos y sus decisiones profesionales que descubrelos originales que haraacuten fortuna He aquiacute un editor afortunado que debioacute llamar a sueditorial laquoTeresa Boschraquo o al menos laquoBosch y Lararaquo En nuestro trabajo de historiaempresarial Gloria Quiroga y yo hemos encontrado pocas empresarias aunque algunasfueron realmente notables Pero lo que siacute hemos percibido en varias de las muchasbiografiacuteas que hemos leiacutedo ha sido una empresaria consorte (o incluso madre) que hapreferido quedar discretamente en segundo plano

El trasfondo familiar sin duda ha tenido su importancia sobre todo en la educacioacuten delos futuros empresarios asiacute de los tres de esta muestra que fueron a la universidad dosMateu y Aguirre proveniacutean de familias acomodadas pero no asiacute Carceller que hablandode sus oriacutegenes familiares dijo laquoEacuteramos perfectamente pobresraquo Sin embargo estudioacutela carrera de ingeniero textil y resultoacute un estudiante brillante Esto se debioacute a laproteccioacuten de Alfons Sala prohombre de la Lliga y presidente de la MancomunitatCatalana que reconocioacute las aptitudes de Carceller y le costeoacute la carrera El caso inversoes el de Lara que hijo de meacutedico se negoacute a estudiar terminoacute combatiendo con laLegioacuten en la Guerra Civil y dando tumbos supo casarse bien para terminar convertidoen un gigante de la letra impresa Pero la mayor parte de nuestros hombres de valor yfortuna tuvieron un origen muy humilde y se abrieron paso a base de esfuerzo y tambieacutena menudo de proteccioacuten oficial astutamente buscada Y entre nuestros doce afortunadosla mayoriacutea apenas tuvieron educacioacuten primaria De Segarra se dice que aprendioacute a leerde mayor muchos otros empezaron a trabajar casi nintildeos adolescentes y apenaspudieron aprender a leer y a escribir Eso tambieacuten es caracteriacutestico de toda nuestra eacuteliteempresarial del siglo XX casi la mitad tiene carrera universitaria pero maacutes de un tercioapenas tuvo educacioacuten primaria Los que empezaron a trabajar al terminar la educacioacutensecundaria fueron minoriacutea a diferencia por ejemplo del caso ingleacutes

Estoy convencido de que la mayor parte de nuestros hombres de fortuna casi seguro

11

que la totalidad fueron empresarios schumpeterianos sin saberlo Pero lo fueronComprueacutebelo el lector por siacute mismo

Madrid mayo de 2019

GABRIEL TORTELLA

12

INTRODUCCIOacuteN

En Poeacutetica que es la ciencia humana que investiga la naturaleza de la literaturaacostumbra a diferenciarse avant la lettre entre creacioacuten e imitacioacuten los dos conceptosque definen las caras (complementarias maacutes que antagoacutenicas) del complejo y enocasiones difuso hecho literario La primera idea nace a partir del teacutermino poiesismdashpoievw en griegomdash cuyo significado literal expresa la capacidad de creacioacuten o laaccioacuten de hacer o fabricar cosas ya sea desde el punto de vista intelectual o material conla mente o utilizando las manos Platoacuten la define en El banquete como laquola causa queconvierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a serraquo Una capacidad atribuida enprincipio a Dios el uacutenico ser capaz de crear algo a partir de la nada pero que tambieacutenpractica mdashaunque sea de forma imperfectamdash el hombre corriente por ejemplo alinventar artefactos como el arado para cultivar la tierra contar la historia sagrada de susantepasados o expresar sus sentimientos iacutentimos mediante la poesiacutea sinoacutenimo de todaslas formas posibles de creacioacuten entre ellas el juego

El segundo concepto se refiere a la miacutemesis cuyo nombre deriva del teacutermino griegomivmhsi~ utilizado para designar la imitacioacuten o la recreacioacuten mdash ambos son procesosanaacutelogosmdash de algo existente previamente en la naturaleza fiacutesica o humana y cuyareproduccioacuten mdashfiel y proporcionadamdash seriacutea teoacutericamente la finalidad esencial del arteLa poiesis es espontaacutenea libeacuterrima y de vocacioacuten rebelde la miacutemesis en cambio se nosaparece como una disciplina ordenada armoacutenica y contenida La primera busca lasegunda copia y ambas crean aunque sea por distintos caminos En cierto sentido estosconceptos culturales dividen en dos como un parteaguas toda la historia de la EsteacuteticaPor un lado tenemos la etapa artiacutestica denominada claacutesica que residencia el poderesteacutetico en el objeto mdashaquello que llamamos obramdash y establece como pauta denavegacioacuten el precepto (discutible) de que para lograr el mayor grado de acierto artiacutesticoes obligado ser fieles a determinadas reglas obtenidas a partir del anaacutelisis de los grandesmodelos antiguos En una posicioacuten distinta estariacutea el tiempo infinito de la modernidadque a pesar de sus muacuteltiples reencarnaciones consumadas ademaacutes con rostros ymaacutescaras cambiantes se caracterizariacutea por el creciente protagonismo del sujeto en elproceso de creacioacuten artiacutestica y la reduccioacuten de todas las preceptivas anteriores a unanueva ley no hay maacutes norma aceptable en arte que aquella que instaure libremente el yodel creador Por supuesto esta dicotomiacutea es instrumental sirve baacutesicamente paraentendernos pero en el mundo real que es el que refleja o expresa el arte a traveacutes delsimulacro y las mentiras ficcionales ambos principios se encuentran entremezcladosentreverados fundidos en una misma materia

13

Jorge Luis Borges condensa ambas lecturas de la creacioacuten artiacutestica en el sustantivomilagroso con el que titula uno de sus extraordinarios libros miscelaacuteneos dondepodemos encontrar conviviendo sin problema la poesiacutea con la prosa el verso lanarracioacuten y el ensayo El hacedor publicado en el antildeo 1960 es un texto dedicadoespeciacuteficamente pero sin nombrarlo a Homero el primero de todos los poetas que en elmundo han sido y seraacuten autor de las dos grandes epopeyas de la historia mdashla Iliacuteada y laOdiseamdash un vate ciego como el propio Borges y cuya verdadera existencia es unasuposicioacuten anaacuteloga a la de sus personajes heroicos El escritor argentino dedica lacoleccioacuten de piezas literarias tituladas con este nombre a su compatriota LeopoldoLugones con el que mantiene mdashen la dedicatoriamdash un encuentro fabulado en el cualentrega a su mentor un libro en el que este puede leer versos en los que reconoce supropia voz compuestos merced a su magisterio sobre el joven poeta inexperto laquoUstedLugonesraquo mdashconfiesa Borgesmdash laquose matoacute a principios del 38 Mi vanidad y mi nostalgiahan armado una escena imposible Asiacute seraacute (me digo) pero mantildeana yo tambieacuten habreacutemuerto y se confundiraacuten nuestros tiempos y la cronologiacutea se perderaacute en un orbe desiacutembolos y de alguacuten modo seraacute justo afirmar que yo le he traiacutedo este libro y que usted loha aceptadoraquo

Los doce personajes de este libro tambieacuten estaacuten muertos Sin excepcioacuten Y sinembargo de alguna forma permanecen vivos en el rostro de nuestros contemporaacuteneosSus historias recreadas en este volumen tienen indudables elementos de realidad mdashlosdatos biograacuteficos las fechas objetivas los calendarios puacuteblicos las fotos de seres quepisaron una vez la Tierramdash pero despiertan asimismo el profundo aroma de la ficcioacutenen el sentido de que alliacute donde no conocemos todos los hechos los datos se desdibujan osencillamente no dicen nada donde las biografiacuteas enmudecen sus vidas ciertas sugierenlo que pudieron sentir pensar y conjeturar sus protagonistas Individuos que respondenfielmente al concepto de los hacedores gente que partiendo de la nada en unos casosviniendo de la miseria u ocupando los puestos maacutes humildes de sus correspondientessociedades fueron ascendiendo mdashcon mayor o menor fortunamdash por la escalera del eacutexitomaterial aunque sea maacutes dudoso poder concluir si este viaje terminoacute siendo personalEsto es si las fortunas el poder y las riquezas que acumularon y que en buena medidalegaron a su vez a sus sucesores siguiendo la ciega fe de la sangre los hicieron tambieacutenpersonas realmente felices

Lo que es indudable en su caso es que hicieron cosas En este caso empresas Lassociedades mercantiles aunque en general carezcan de prestigio humaniacutestico y de lapaacutetina de la cultura tambieacuten son o pueden ser una indudable obra de arteorganizaciones regidas por el derecho y perseguidoras de la rentabilidad que fabricanriquezas a cambio de la venta de productos y servicios enriqueciendo a sus duentildeos yalimentando a su vez a sus trabajadores configurando asiacute un ciacuterculo mdashvirtuoso omaligno dependiendo del casomdash que altera vidas y haciendas Y que constituyen elrostro de un tiempo y un paiacutes Sus creadores que son los retratados en este libro

14

lograron este extrantildeo prodigio de hacer maacutequinas empresariales imitando a otroshombres que a veces eran sus mayores o en otros casos creando desde el vaciacuteorompiendo amarras con el preteacuterito forzando los liacutemites de lo razonable o directamenteobviando la ley

No podemos afirmar de ellos igual que de ninguno de nosotros que sean hombresejemplares en el sentido maacutes bondadoso del teacutermino Lo que siacute es indiscutible es quetodos fueron personajes singulares con talento e inteligencia suficientes como parasobresalir entre sus contemporaacuteneos y buscar en un contexto de extraordinariasdificultades su propio sendero Los autores de este libro no pretendemos juzgarlos deigual forma que hemos evitado en todo momento como sucede con las hagiografiacuteas aluso aplaudir sin sentido criacutetico su conducta No hacemos juicios morales Relatamos lasluces y tambieacuten las inevitables sombras cuyo perfil hemos alcanzado a delimitarNarramos en definitiva sus odiseas personales contextualizaacutendolas con los hechoshistoacutericos de la Espantildea concreta que les tocoacute vivir a cada uno de ellos y ponieacutendolas enrelacioacuten con su caraacutecter al estimar que la trayectoria personal la suma (azarosa ocoherente) de vivencias triunfos y fracasos que forman cualquier existencia es laverdadera causa la razoacuten uacuteltima que explica sus hazantildeas o justifica sus errores mejorque la visioacuten previsible inverosiacutemil y codificada de las medallas los galardonessociales y los buenos deseos Para nosotros son hombres de carne y hueso Hombres defortuna

CARLOS MAacuteRMOL Y JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

15

ELIacuteAS MASAVEU RIVELL(1847-1924)

EL FINANCIERO DISCRETO

Museo de Historia de la Automocioacuten de Salamanca (Wikicommons)

16

Un apellido puede ser el maacutes breve de los relatos de la Historia Algunos mantienenuna narracioacuten y una aventura que nunca se agota del todo Por ejemplo Masaveu Quizaacuteel tiacutetulo maacutes ilustre para una saga de clara vocacioacuten mundana Hoy estaacute asociado alnegocio de la banca y las finanzas la energiacutea el transporte terrestre y mariacutetimo lasexplotaciones agrarias y las bodegas los laboratorios el cemento los negociosinmobiliarios Pero tambieacuten a esa otra versioacuten maacutes escasa de la virtud que es ladiscrecioacuten Paradoacutejicamente la dinastiacutea que lleva alojada en su interior una de lasgrandes fortunas de Espantildea tiene su memoria resumida en un billete de transporte elque llevoacute en un friacuteo noviembre de 1860 a Eliacuteas Masaveu Rivell desde su localidad natalCastellar del Valleacutes en Barcelona a Oviedo Alliacute acaboacute enrolado en la tienda de tejidosque su tiacuteo Pedro Masaveu Rovira regentaba en el nuacutemero 26 de la calle Cimadevilla dela capital asturiana

Aquel boleto para el viaje en diligencia protegido detraacutes de un cristal y seguramentecolgado en un lugar destacado de su vivienda siempre le recordoacute a Eliacuteas Masaveu Rivellla importancia de ese traslado de maacutes de novecientos kiloacutemetros que emprendioacute contrece antildeos cuando apenas se estrenaba en la adolescencia Seriacutea sin duda la decisioacutenmaacutes trascendental de su vida Esa casa comercial dedicada a la distribucioacuten de laproduccioacuten textil catalana y a la importacioacuten de confecciones belgas francesas e inglesasacabariacutea por convertirse bajo su direccioacuten en uno de los maacutes importantes gruposempresariales de Espantildea Desde el comienzo el culto al trabajo el rechazo al dispendioy a los negocios faacuteciles el profundo sentido religioso y el acusado amor por la cultura mdashson titulares de una de las maacutes valiosas pinacotecas privadas espantildeolasmdash estuvieronentre las reglas de la Casa Masaveu

Hoy se sabe que aquel eacutexodo de Eliacuteas no fue un caso uacutenico Eacutel fue uno maacutes en laamplia diaacutespora de catalanes que a lo largo del siglo XIX se instalaron en las diferentesregiones espantildeolas acompantildeando a la exportacioacuten de pantildeos y telas y facilitando sudistribucioacuten Asiacute era habitual entre los profesionales del sector apellidos comoBoadella Caubet Coll Comas Figuerola Fortuny Godoacute Homet Molins Pageacutes y Puigentre otros Incluso de esta abundante presencia de catalanes en Oviedo relacionadoscon el comercio de tejidos da cuenta Leopoldo Alas Clariacuten en las paacuteginas de LaRegenta laquoLa calle del Comercio es el nuacutecleo de estos paseos nocturnos y algodisimulados Los caballeros van y vienen por la ancha acera y miran con mayor o menordescaro a las damas sentadas junto al mostrador Con un ojo en las novedades de la

17

estacioacuten y con otro en la calle regatean los precios y cazan lisonjas y sentildeas al vuelo Losmancebos son casi todos catalanes pero pronuncian el castellano con suficientecorreccioacuten Son amables guapos casi todos Los maacutes tienen la barba cortada a loJesucristo Muchos ojos almibarados y rosas en las mejillas Inclinan la cabeza con unalanguidez entre romaacutentica y cachazudaraquo

En su aventura Eliacuteas Masaveu Rivell tuvo como impulso el camino ya trazado por sutiacuteo instalado en la ciudad asturiana al menos desde 1840 marcado oficialmente comoel laquoantildeo ceroraquo de la dinastiacutea Es de suponer que el iniciador de la saga Pedro atravesoacute eltradicional proceso de promocioacuten profesional hasta alcanzar el grado de dependiente Lohizo muy probablemente en el comercio de laquopantildeos sederiacuteas y otros geacuteneros yartiacuteculosraquo de Leoacuten Garciacutea Barrosa quien al fallecer dejoacute todo el negocio a su mujerCarolina Gonzaacutelez Arias-Cachero Debioacute de ser el desconocimiento del oficio lo queforzoacute a la viuda a asociarse con alguien de probada capacidad y experiencia en el ramoEse profesional fue el sentildeor Masaveu Rovira posiblemente el empleado maacutes antiguo dela casa con quien constituyoacute en 1855 la sociedad Viuda de Barrosa y Compantildeiacutea Tresantildeos maacutes tarde el 20 de diciembre de 1858 los dos socios contrajeron matrimoniopasando la sociedad a la denominacioacuten Pedro Masaveu y Compantildeiacutea Desde entonces lacasa quedariacutea ligada al apellido de esta familia originaria de la comarca catalana delValleacutes Occidental

Desde sus comienzos este negocio se distinguioacute por su caraacutecter innovador ycosmopolita El propio Pedro Masaveu Rovira se encargaba de viajar dos veces al antildeo aBarcelona Belfast Pariacutes Londres y Manchester para adquirir las mercanciacuteas novedosasy de calidad que dariacutean prestigio al negocio Con el tiempo y de manera progresiva fueabrieacutendose a las operaciones de banca mdashel giro el descuento la negociacioacuten y elpreacutestamomdash hasta configurarse como uno de los laquocomerciantes banquerosraquo colectivoque durante el siglo XIX llevoacute en Espantildea el peso de la mediacioacuten bancaria En este carrilel primero de los Masaveu estuvo entre los promotores del Banco de Oviedo entidad deemisioacuten fundada en 1864 pasando a formar parte del primer consejo de administracioacutendonde se encontraban algunos de los nombres maacutes significativos de la vida mercantilovetense como Ignacio Herrero Buj el futuro fundador del Banco Herrero

De este modo a Pedro Masaveu Rovira hay que reconocerle un protagonismoincuestionable en el despegue de la vida de su sobrino en una doble vertiente laeconoacutemica y la profesional laquoEn los negocios porque logroacute elevarlos a pesar de lasdificultades de la eacutepoca hasta un nivel y una solidez importantes Con el personalporque consiguioacute formar unos profesionales que no solo mantuvieron los negocios por eacutelemprendidos sino que los potenciaron considerablemente y en el marco de la expansioacutenindustrial de los nuevos tiempos que les tocoacute vivir en torno al cambio de siglo tuvieronun destacado papel dedicando sus esfuerzos y sus capitales a la fundacioacuten y promocioacutende empresas en los sectores productivos de vanguardiaraquo desvela Joseacute Ramoacuten GarciacuteaLoacutepez en Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudio de casas

18

de banca asturianas en el siglo XIX (Universidad de Oviedo)

Con valor para los negocios

Aplicado en el oficio y con valor para los negocios Eliacuteas pronto ganariacutea posicioacuten enla casa de comercio convirtieacutendose en uno de los hombres de confianza de su tiacuteo Tantoes asiacute que cuando Pedro Masaveu Rovira decidioacute situar su casa de comercio bajo lafoacutermula legal de una sociedad colectiva contoacute con eacutel junto con dos de los dependientesde maacutes antiguumledad en la tienda de textiles laquoMartiacuten Comas y Domingo Boadella yahabiacutean convenido antildeos atraacutes sustituir la remuneracioacuten por una participacioacuten en losbeneficios y teniacutean suficientemente probada su responsabilidad y su aptitud EliacuteasMasaveu su sobrino maacutes joven que aquellos pero ya veterano en la casa estaba todaviacuteaa sueldo pero tambieacuten habiacutea demostrado ser capaz de asumir la responsabilidad desocio a pesar de disponer de una menguada suma para participar en el capital socialraquosentildeala en su estudio el profesor Garciacutea Loacutepez

Asiacute pues los cuatro decidieron laquopor razones de conveniencia reciacuteproca constituirseen sociedadraquo dando comienzo sus operaciones como tal el diacutea 13 de enero de 1867 Maacutesallaacute de la retoacuterica de las foacutermulas legales la modificacioacuten de la naturaleza social de lacasa de comercio respondioacute a la crisis financiera comercial e industrial que azotoacute enaquellos antildeos y al deseo del primero de los Masaveu de asegurar el futuro de su familiadejando por un lado el negocio en manos expertas y por otro diversificando el riesgoal poder retirar parte de su capital personal con la entrada del aportado por los socios Deeste modo se establecioacute un capital social de 600000 reales conforme al siguientereparto Pedro Masaveu Rovira 464162 reales Martiacuten Comas Farell 63959 DomingoBoadella Albert 62440 y Eliacuteas Masaveu Rivell 9439

Con todo la transformacioacuten en sociedad apenas deparoacute cambios en la gestioacuten diariade la compantildeiacutea cuyas funciones de direccioacuten y administracioacuten continuaron en manos dePedro Masaveu Rovira Solo por ausencia o enfermedad podriacutea ser reemplazado porMartiacuten Comas o Domingo Boadella Sin embargo la mudanza siacute afectoacute de formaconsiderable al reparto de beneficios Si bien la remuneracioacuten para los dos empleadosmaacutes veteranos permanecioacute casi igual no ocurrioacute lo mismo para Eliacuteas Masaveu Rivellquien vio mejorados sus ingresos sensiblemente al escalar desde la categoriacutea decomercial raso a socio industrial Al mismo tiempo se situoacute en un lugar preferente parallegado el momento tomar las riendas de un negocio que iba a girar con el paso de losantildeos hacia las operaciones de banca y las aventuras industriales

Ese vuelco de aquella casa de comercio hacia el mundo financiero se registroacutedefinitivamente a partir de 1875 Aunque hasta ese momento la actividad principalconsistiacutea en la compra y venta de tejidos y solo de forma ocasional se emprendiacutean otrasoperaciones como el giro o el cobro de efectos la insuficiencia de medios de pagosexistentes en la eacutepoca obligoacute a esta saga de comerciantes a familiarizarse con foacutermulas

19

financieras como la letra de cambio o los creacuteditos A este factor se sumoacute una importantered de corresponsales que le permitioacute en un plazo breve de tiempo asentarse conpresteza eficacia y garantiacutea en las gestiones que demandaban las operaciones denaturaleza bancaria Las casas Rondeau Nos amp Setten en Pariacutes y Margetson amp Co enLondres y Manchester se convirtieron en dos de sus principales colaboradores que seextenderiacutean tambieacuten de forma masiva por suelo asturiano y espantildeol

A estos movimientos de pagos cobros y transacciones la casa Pedro Masaveu yCompantildeiacutea pronto antildeadioacute las cuentas corrientes si bien solo para un nuacutemero restringidode clientes seleccionados por su solvencia y evitando asiacute descubiertos que pudieranproducir por acumulacioacuten riesgos considerables De ahiacute las elevadas exigenciasimpuestas para acceder a este producto especialmente para los saldos temporalmentedeudores a los que ademaacutes de la laquocomisioacuten de cajaraquo que generalmente era de 14 yexcepcionalmente de 18 se aplicaba un intereacutes de 5 o 6 Junto a particulares deholgada posicioacuten econoacutemica se alistaron empresas como la Real Compantildeiacutea Asturiana deMinas radicada en Arnao la Sociedad de Productos Quiacutemicos de Oviedo y la SociedadFaacutebrica de Mieres con un movimiento que duplicaba al de los clientes maacutes poderosos dela casa 605000 pesetas en 1882 Precisamente ese antildeo dado el auge de la actividadfinanciera la sociedad decidioacute ampliar su objeto social dando cabida a laquotoda clase deoperaciones de giro cambio y descuento y a la compra de efectos puacuteblicosraquo

En este punto el profesor Garciacutea Loacutepez anota en el estudio Notas sobre la presenciade comerciantes catalanes en Oviedo (Boletiacuten del Instituto de Estudios Asturianosnuacutemero 119 1986 pp 795-804) que laquola Casa Masaveu alcanzoacute un elevado prestigio nosolo como vendedores al por mayor y por menor de tejidos sino tambieacuten como casa debancaraquo Y antildeade al respecto laquoNo obstante lo curioso es que aunque ambas seccionesconstituiacutean partes inseparables del negocio solo eran catalanes los empleados en laseccioacuten comercial es decir los dependientes cortadores encargados etc mientras queel personal de escritorio y de los asuntos de banca (contables escribientes etc) con laexcepcioacuten de Antonio Puigvert no procediacutean de Cataluntildearaquo

La muerte del fundador

Aquellos diacuteas felices solo se torcieron con el fallecimiento de Pedro Masaveu Rovirael 2 de marzo de 1885 en Barcelona donde se habiacutea retirado semanas antes con suesposa y una de sus hijas ante el empeoramiento de su salud Las notas necroloacutegicasemitidas a raiacutez de su desaparicioacuten recordaron su caraacutecter pionero y emprendedorlaquoIndudablemente era el sentildeor Masaveu la persona a quien se debioacute la importancia que elcomercio de tejidos y novedades ha adquirido en nuestra ciudad y la extensioacuten queposteriormente han tenido las operaciones en los establecimientos de esta clase que hoyno son uacutenicamente para la capital sino para todos los pueblos de la provinciaraquo anotoacutesobre eacutel un perioacutedico de Oviedo A su muerte el primero de los Masaveu dejaba un

20

capital superior al milloacuten de pesetas repartido entre su participacioacuten en su laquocasa decomercioraquo valores y fondos puacuteblicos y varias fincas ruacutesticas y urbanas

La desaparicioacuten del fundador de la saga no produjo grandes sobresaltos Todo locontrario La llegada a los mandos de la casa de Eliacuteas Masaveu Rivell mdashcasado con suprima Pilar una de las hijas de Pedro Masaveu Roviramdash alentoacute los negocios comercialesy bancarios pero al mismo tiempo inicioacute una fuerte implantacioacuten del grupo en el mundoindustrial Seriacutea la primera ocasioacuten que la dinastiacutea Masaveu exhibiera una de sus maacutesfirmes cualidades la concepcioacuten de los negocios como un legado que trasciende a sustitulares donde la proyeccioacuten hacia el futuro y la transmisioacuten de los bienes a las nuevasgeneraciones son principios irrenunciables La familia siempre ha gestionado los relevoscon una figura muy catalana la del hereu (heredero) como una condicioacuten vital desupervivencia del grupo sin fraccionamientos y disgregaciones que lo fragmenten ydebiliten

Ya instalado como capitaacuten de la saga Eliacuteas Masaveu Rivell puso en marcha unproyecto industrial ineacutedito en Espantildea a finales del siglo XIX la fabricacioacuten de cementoartificial Asiacute constituyoacute en 1898 con un capital de un milloacuten de pesetas la sociedadanoacutenima Tudela Veguiacuten mdashradicada en la localidad asturiana del mismo nombre al piede unas canteras de caliza proacuteximas a unas minas de carboacutenmdash para atender la fuertedemanda de materiales de construccioacuten surgida a raiacutez de la expansioacuten urbaniacutestica y delos inicios de la construccioacuten del puerto de El Musel en Gijoacuten Pero bajo su mando laexpansioacuten industrial tambieacuten alcanzariacutea el comercio la alimentacioacuten el abastecimientode aguas los transportes la metalurgia En la Compantildeiacutea de los FerrocarrilesEconoacutemicos de Asturias (1887) en la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara(1895) en la Sociedad Popular Ovetense (1898) en la faacutebrica de cervezas El AacuteguilaNegra (1900) en la Constructora Gijonesa (1900) en la Sociedad Espantildeola de AceitesVegetales (1901) en las Hulleras de Veguiacuten y Olloniego (1918) y en Carboneras deValdecuna (1918) entre otras estuvo presente la Casa Masaveu representada en lamayor parte de los casos por su jefe Eliacuteas Masaveu Rivell que formoacute parte de susconsejos de administracioacuten bien como presidente bien como vocal

La multitud de cargos y negocios industriales no apartoacute a Eliacuteas Masaveu de losasuntos comerciales y fiel a su vinculacioacuten inicial con el comercio minorista no solomantuvo abierto el establecimiento original de tejidos sino que llevoacute a cabo unarealizacioacuten novedosa e innovadora la apertura en Oviedo del Gran Saloacuten Bazar (1905)establecimiento inspirado en los maacutes avanzados de las grandes capitales europeas laquoLareputada casa Masaveu y Compantildeiacutea establecida en Oviedo en la calle de Cimadevillatiene tres magniacuteficos comercios uno de confecciones y novedades para sentildeora otro desastreriacutea y el gran Saloacuten Bazar construido en edificio ad hoc Dediacutecase tambieacuten estaacreditada casa al negocio de banca y la firma de los sentildeores Masaveu y Compantildeiacutea esconocidiacutesima en Espantildea y Ameacutericaraquo informaba Blanco y Negro el 26 de septiembre de1908 En el campo financiero desarrolloacute ampliamente la funcioacuten bancaria en su casa

21

matriz (que desde 1892 girariacutea bajo la razoacuten Masaveu y Compantildeiacutea) A partir de ella yen unioacuten de otras entidades creoacute en 1899 la casa de banca Juliana y Compantildeiacutea y en1920 los bancos de Oviedo y Gijoneacutes de Creacutedito La posterior integracioacuten de ambasentidades en el Banco Espantildeol de Creacutedito propicioacute la presencia permanente de unmiembro de la Casa Masaveu en su consejo de administracioacuten

En ese ejercicio de equilibrio entre el poder y la discrecioacuten que guarda el secreto de lasupervivencia de la dinastiacutea Masaveu la formacioacuten ha tenido un papel principal Si EliacuteasMasaveu Rivell apenas limitoacute su aprendizaje a las interminables horas tras el mostradorde la tienda de tejidos de la calle Cimadevilla su hijo y heredero Pedro MasaveuMasaveu (1886-1968) estudioacute en la Escuela de Comercio de Oviedo y amplioacute suformacioacuten en Francia Reino Unido Alemania y Suiza A la salida de estos antildeos ya seintegroacute en los puestos de responsabilidad del grupo industrial y financiero Asiacute en 1918fue nombrado consejero de Hulleras de Veguiacuten y Olloniego en 1920 del Banco deOviedo y en 1924 pasoacute a dirigir el grupo empresarial tras el fallecimiento de suprogenitor Asimismo presidioacute la sociedad anoacutenima Tudela Veguiacuten y con el concursode su hermano Joseacute (1888-1942) ingeniero industrial amplioacute sucesivamente laproduccioacuten de cemento creando en 1953 una nueva faacutebrica en Abontildeo en lasproximidades del puerto gijoneacutes de El Musel llegando a aglutinar en torno al 10 delvolumen total nacional

Tambieacuten fue presidente de la Compantildeiacutea de los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturiasy consejero entre otras empresas de la Sociedad Industrial Asturiana Santa Baacuterbara delBanco Espantildeol de Creacutedito y de la Azucarera Espantildeola seguacuten ha rastreado el profesor dela Universidad de Oviedo Joseacute Ramoacuten Garciacutea Loacutepez A grandes trazos podriacutea decirseque esta dinastiacutea vivioacute un tiempo de bonanza bajo el franquismo dado que el negociobancario floreciacutea a la sombra del desarrollismo industrial de la eacutepoca Eso siacute con unanota particular la familia Masaveu se distinguioacute siempre por una vocacioacuten comercial eindustrial utilizando su banca como un servicio exclusivo de caja para sus negocios

Pero maacutes allaacute de balances econoacutemicos cuentas de resultados y consejos deadministracioacuten Pedro Masaveu Masaveu afiloacute en su vida una extraordinaria inclinacioacutenpor la belleza que lo llevoacute a implicarse en el mundo del arte y de la muacutesica con unaimportante labor de mecenazgo Cursoacute estudios de piano presidioacute la SociedadFilarmoacutenica de Oviedo y patrocinoacute a algunos creadores como Federico Mompou quiencompuso alguna de sus piezas en la finca Hevia propiedad del empresario Se hacontado en alguna ocasioacuten coacutemo la primera vez que el consejo de Banesto se reunioacute aalmorzar en su mansioacuten de Oviedo se arrancoacute a los postres con unas sonatas al piano deMozart que dejaron maravillado al personal Tambieacuten eacutel fue el motor de explosioacuten de uncoleccionismo que no solo acumulaba sino que aspiraba a vivir por dentro aquello quecoleccionaba Bajo sus oacuterdenes se inicioacute en el grupo la compra de obras de grandesmaestros del arte espantildeol que han acabado por convertir la Coleccioacuten Masaveu en una delas mejores de Europa en el aacutembito privado con obras de El Greco Murillo Zurbaraacuten

22

Alonso Cano Joseacute de Ribera Francisco de Goya Ramoacuten Casas Mariano Fortuny ySantiago Rusintildeol entre otros

Ese deslumbramiento por el arte fue heredado por sus dos hijos Mariacutea Cristina(1937-2006) y Pedro Masaveu Peterson (1938-1993) quienes tambieacuten en una sucesioacutensin aparentes traumas asumieron la responsabilidad de dirigir el grupo empresarial trasel fallecimiento el 9 de febrero de 1968 de su progenitor A los mandos del grupotambieacuten demostraron una extraordinaria punteriacutea para los negocios Como movimientomaacutes destacado potenciaron la produccioacuten cementera de la sociedad anoacutenima TudelaVeguiacuten ampliando la capacidad de las instalaciones y fomentando una constanterenovacioacuten tecnoloacutegica que hizo posible multiplicar la gama de productos finalesincorporaron al grupo las empresas Cementos La Robla y Cementos Valgrande (1968) yfundaron Cementos del Cantaacutebrico (1969) lo que le permitioacute a la Casa Masaveumantener una fuerte presencia en la oferta cementera espantildeola Simultaacuteneamenteextendieron las actividades con inversiones en nuevos campos como explotacionesagrarias y vitiviniacutecolas (con la adquisicioacuten en 1974 de las Bodegas Murua en la Riojaalavesa) centros y laboratorios meacutedicos negocios inmobiliarios y aparcamientosurbanos Pese al despliegue en sectores y actividades diversas la actividad bancariasiempre ha sido el motor del grupo empresarial

Curiosamente a medida que las actividades econoacutemicas de la Casa Masaveu seaproximan al presente estas se difuminan mdashotra vezmdash entre el sigilo y la mesuracualidades que bien podriacutean explicar la longevidad de la fortuna de la Casa Masaveu a lolargo de varias generaciones y de casi dos siglos Se sabe que Pedro Masaveu Petersonlicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y con una amplia formacioacuten encontabilidad y administracioacuten de empresas fue consejero del Banco Espantildeol de Creacuteditodesde 1968 entidad en la que el grupo teniacutea una importante participacioacuten vicepresidentede la corporacioacuten industrial y financiera de Banesto y consejero de varias empresasfiliales y participadas pero todos los escasos apuntes biograacuteficos recalcan en que estavinculacioacuten cesoacute en 1992 laquoal discrepar de los derroteros heterodoxos por los que estabadiscurriendo la entidad que meses despueacutes seriacutea intervenida por el Banco de EspantildearaquoFue tambieacuten consejero en empresas participadas por la Casa Masaveu entre ellasHidroeleacutectrica del Cantaacutebrico

El maacutes devoto de Sorolla

Paralelamente a los negocios su inclinacioacuten por el arte lo llevoacute a continuar y ampliarsignificativamente la coleccioacuten iniciada por su padre convirtieacutendola en una de las maacutesimportantes de Espantildea en el aacutembito privado con brillo internacional En particularsintioacute predileccioacuten por los trabajos de Joaquiacuten Sorolla del que llegoacute a reunir hasta 58lienzos convirtieacutendose en el espantildeol que maacutes obras del pintor valenciano atesoroacute elsegundo a nivel mundial por detraacutes de Archer Milton Huntington fundador de la

23

Hispanic Society of America Pedro Masaveu Peterson tambieacuten fue el primer presidentede la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias desde septiembre de 1980 hasta junio de 1987fecha en la que abandonoacute el cargo por razones de salud y fue sustituido por el tambieacutenempresario Plaacutecido Arango Ademaacutes fue uno de los principales impulsores de lafundacioacuten que otorga anualmente los conocidos premios Priacutencipe de Asturias a la queaportaba praacutecticamente la mitad de su presupuesto El rey Juan Carlos I le concedioacute lagran cruz de la orden del Meacuterito Civil y poseiacutea tambieacuten la orden de San Carlos

Por su parte Mariacutea Cristina Masaveu Peterson compartioacute con su hermano Pedro latitularidad de la Casa Masaveu y al fallecimiento de este en 1993 soltero y sin hijos vioaumentar su participacioacuten en el grupo aunque delegoacute la direccioacuten en su primo EliacuteasMasaveu Alonso del Campo siguiendo hasta su fallecimiento al corriente de losnegocios y actividades pero sin implicacioacuten directa en la gestioacuten Con todo al recibirese enorme patrimonio de su hermano tuvo que abonar al Principado de Asturias 90millones de euros en concepto de impuesto de sucesiones una de las cantidades maacutesaltas pagadas por tasas hereditarias Tras un antildeo de negociaciones abonoacute la mitad de esadeuda con la entrega como dacioacuten en pago de cuatrocientos cuadros de la coleccioacuten desu hermano Pedro Masaveu Peterson que hoy integran los fondos del Museo de BellasArtes de Asturias convirtieacutendose en uno de los principales reclamos

Como ya se ha apuntado al frente de la quinta generacioacuten de la saga se situoacute en uncambio de la liacutenea sucesoria Eliacuteas Masaveu Alonso del Campo (1930-2005) primo dePedro y Mariacutea Cristina Masaveu Peterson El nuevo patriarca de la dinastiacutea condisciacutepulode Emilio Botiacuten en el colegio de los jesuitas de Gijoacuten e ingeniero industrial por laUniversidad de Barcelona estuvo vinculado siempre profesionalmente a las sociedadesindustriales del holding familiar fundamentalmente como director de sus faacutebricascementeras Dirigioacute desde el puente de mandos del grupo empresarial nuevas tomas departicipacioacuten en el sector bancario nacional con la entrada en Bankinter en mayo de1995 y en el Santander Central Hispano en abril de 1996

El afaacuten de eternidad

A su vez fue consejero de la Compantildeiacutea Eleacutectrica de Langreo mdashluego comprada porIberdrolamdash los Ferrocarriles Econoacutemicos de Asturias mdashintegrados en la estatal FEVEen los antildeos setentamdash la siderometaluacutergica Sociedad Industrial Asturiana (SIA) mdashpartede cuyos activos se integraron en Aceraliamdash Banco Herrero Hidroeleacutectrica delCantaacutebrico y la inmobiliaria Prusa entre otras empresas Tambieacuten bajo su gestioacuten elgrupo acometioacute una importante ofensiva en el sector vitiviniacutecola en el que ya estabapresente mdashfundamentalmente en La Riojamdash desde 1974 (Bodegas Murua yparticipacioacuten en La Rioja Alta S A) con la adquisicioacuten y puesta en marcha de nuevasbodegas en Riacuteas Baixas (Fillaboa) Navarra (Pagos de Araiz) y por uacuteltimo tambieacuten en elsector sidrero asturiano (Pomaradas y Llagares de Sariego) Asimismo volvioacute a tomar

24

posiciones en la actividad energeacutetica tras adquirir el 07 de la eleacutectrica Energiacuteas dePortugal (EDP)

Masaveu Alonso del Campo recordaba con frecuencia que laquoel afaacuten de eternidadraquo erael propoacutesito que debiacutea inspirar los negocios familiares concebidos como un legado quese ha recibido y al que debe darse continuidad Esta concepcioacuten empresarial y laespecializacioacuten del grupo en sectores con alta rentabilidad y que se han desenvueltohistoacutericamente en un reacutegimen de oligopolio caso de los cementos y sus derivados sondos de los factores que permiten explicar por queacute mientras la economiacutea asturiana perdioacutepujanza dentro del crecimiento regional espantildeol el Grupo Masaveu lejos de habersedesdibujado como la generalidad de la burguesiacutea industrial y financiera asturiana no hadejado de engrandecer sus dominios y de ampliar sus negocios aun manteniendo en elPrincipado el corazoacuten de su actividad

Este linaje de empresarios alcanza hasta Fernando Masaveu Herrero (1966) quienaccedioacute a la direccioacuten ejecutiva de este conglomerado con presencia e inversionesnacionales e internacionales con 39 antildeos a resultas de la muerte de su padre EliacuteasMasaveu Alonso del Campo en mayo de 2005 Solo un antildeo y medio maacutes tarde ennoviembre de 2006 asumioacute todo el poder del grupo con el control de la mayoriacuteaaccionarial y la presidencia del holding tras el fallecimiento soltera y sin hijos de lahasta entonces propietaria hegemoacutenica de este emporio societario Mariacutea CristinaMasaveu Peterson

Fue asiacute como tanto a tiacutetulo personal como en representacioacuten de las fundacionesfamiliares de las que fue investido como patrono y maacuteximo responsable por CristinaMasaveu mdashy no sin alguna tensioacuten con varios de sus cuatro hermanosmdash FernandoMasaveu asumioacute el control de un conglomerado empresarial que se ha convertido en elmaacutes poderoso de los grupos de la antigua burguesiacutea industrial y financiera asturiana quefueron capaces de sobrevivir al declive del modelo de desarrollo del Principado ligadoen origen a la mineriacutea del carboacuten y a la industria sideruacutergica como sectores baacutesicos deacumulacioacuten capitalista

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra debutoacute en los negocios auacutenveinteantildeero como consejero del Banco Herrero y de Hidroeleacutectrica del Cantaacutebrico ameacutende su pertenencia a los consejos de muchas de las empresas familiares Cuentan de eacutel quees amante de la caza le apasiona Aacutefrica y mantiene una vida reservada y discreta sinprotagonismo social tal y como impone la estirpe desde el siglo XIX Masaveu Herreroes consejero de Bankinter (es el tercer mayor propietario del banco del que posee el 53) y accionista del Santander y Banco Popular entre otras inversiones en banca nacionale internacional

El imperio familiar abarca bodegas de vino mdashen La Rioja Ribera del Duero Navarray Riacuteas Baixasmdash y de sidra aparcamientos urbanos mdashen Asturias Cantabria Galicia yCataluntildeamdash sociedades inmobiliarias cliacutenicas privadas centros de investigacioacuten meacutedicaavanzada negocios de radiofarmacia hoteles mdashen Espantildea Estados Unidos Hungriacutea y

25

Portugalmdash sociedades portuarias de carga y descarga o recogida de residuosindustriales Maacutes de medio centenar de empresas propias En el exterior el holdingopera a traveacutes de filiales propias en Estados Unidos Reino Unido LiechtensteinHungriacutea Rumaniacutea Portugal y Brasil

El patrimonio de los Masaveu constituye una de las grandes fortunas espantildeolas Eluacuteltimo dato oficial disponible data de los antildeos noventa cuando fallecioacute Pedro MasaveuPeterson El fisco evaluoacute entonces sus bienes en 300000 millones de pesetas (1800millones de euros) Este patrimonio maacutes el que ya teniacutea entonces su hermana y herederauacutenica (Mariacutea Cristina) la parte proporcional en el grupo de su primo Eliacuteas y lasposteriores ampliaciones de los dominios del holding estaacuten en manos de FernandoMasaveu Su nombre estuvo entre los contribuyentes que se acogieron al proceso deregularizacioacuten que Hacienda puso en marcha para los titulares de las cuentas en lasucursal en Ginebra (Suiza) del banco britaacutenico HSBC (la Lista Falciani) y que se saldoacutecon la liquidacioacuten de la deuda tributaria Si bien la informacioacuten saltoacute a los medios elgrupo nunca rompioacute la discrecioacuten absoluta con la que se ha desenvuelto esta dinastiacutea entodos sus actos y decisiones desde que se inicioacute en los negocios hace casi dos siglos

Porque hay familias titulares de grandes negocios y negocios respaldados por grandesfamilias El grupo Masaveu no responde a ninguna de ambas tipologiacuteas En los Masaveuapellido y negocios forman un todo indisociable porque ambas dimensiones la familiary la mercantil constituyen un uacutenico concepto preservado generacionalmente como unvalor institucional Desde su enriquecimiento en la Asturias decimonoacutenica laquola Casaraquoseguacuten la terminologiacutea que siempre ha utilizado la familia constituye un proyectodinaacutestico y como tal su preservacioacuten y transmisioacuten a las generaciones futuras es unmandato inexorable que trasciende a las personas

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Erice F (1980) La burguesiacutea industrial asturiana (1885-1920) Oviedo Silverio CantildeadaGarciacutea Loacutepez J R (1987) Los comerciantes banqueros en el sistema bancario espantildeol Estudios de casas de

banca asturianas en el siglo XIX Oviedo Universidad de OviedoTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 53-56wwwcorporacionmasaveucom

26

SILVESTRE SEGARRA ARAGOacute (1862-1941)

EL PATRIARCA DE LAS ALPARGATAS

27

Si hacemos una buacutesqueda en internet de la figura de Silvestre Segarra la imagen quenos encontramos muestra en un sfumato involuntario a un hombre de un tiempo lejanocon media sonrisa y deslumbrado por la presencia categoacuterica de la caacutemara fotograacuteficaParece estar interrogaacutendola con la mirada al mismo tiempo que permanece en posicioacutenhieraacutetica Mira el objetivo como si fuera un semejante Su gesto es coacutemplice y tambieacuteninseguro Sabe perfectamente mdashse lo han advertido antes de entrar en el estudiomdash queen este instante sentado delante del fotoacutegrafo estaacute posando para la posteridad eso quelos demaacutes llaman el porvenir y que eacutel que habitoacute siempre en un eterno presente no haconocido nunca ni en el fondo es capaz de imaginar En su vida hubo un antes pero nohay despueacutes

Para la ocasioacuten mdashdebemos presuponer que hacerse este retrato es un momentoimportantemdash ha decidido vestirse con un terno oscuro de tres piezas camisa blancachaleco corbata y un sombrero alto que evidencia su deseo de presentarse como alguiensocialmente relevante aunque tambieacuten le ayude a disimular ante los demaacutes suirremediable y prematura calvicie A pesar de este gesto de iacutentima coqueteriacutea masculinasu aspecto no puede desligarse de un cierto aire siciliano en el sentido de provincianoEn efecto es un hombre de la tierra Un ser de comarca Un hijo natural del Vall drsquoUixoacuteSus raiacuteces sentimentales estaacuten bien ancladas a este territorio rural del interior de Espantildeasituado entre Castelloacuten y Valencia del que el Mediterraacuteneo el mar de los claacutesicos que eacutelno ha leiacutedo ni leeraacute nunca queda maacutes o menos a unos ocho kiloacutemetros de distancia malcontados El valle es su universo igual que en su diacutea lo fue para sus ancestros Sucesivasgeneraciones con los mismos apellidos entrelazados Instaladas en el mismo lugarcompartiendo un sitio comuacuten mismos diacuteas ideacutenticas noches Un mundo solo yhorizontal Una liacutenea recta de estaciones alrededor del fuego y el abrigo de la familia esainstitucioacuten que es bioloacutegica aniacutemica y econoacutemica aunque lo que llamamos economiacutea ensu caso no sea sino la supervivencia sustentada en algo tan fraacutegil y tambieacuten tan rudocomo la artesaniacutea del caacutentildeamo y el esparto ejercida por los vecinos del lugar mdashseguacutenrelatan las croacutenicas histoacutericasmdash desde el tiempo de los moriscos cuando todos lospredios perteneciacutean a los infieles

El antildeo que nacioacute 1862 comenzoacute un mieacutercoles seguacuten el calendario gregoriano Tresmeses despueacutes en marzo sus ojos diminutos veiacutean por primera vez la dudosa luz del diacuteaa la que se refiere el deslumbrante verso de Goacutengora En Estados Unidos se libraba unasangrienta contienda civil En Alemania Otto Von Bismarck era nombrado primer

28

ministro Bartolomeacute Mitre juraba como presidente de la Repuacuteblica Argentina y elescritor Viacutector Hugo publicaba Los miserables Ninguno de estos hechos por supuestoinfluyoacute en su vida Sus hazantildeas carentes de un poema eacutepico seraacuten las de un emperadorindustrial al que sus trabajadores llamariacutean laquoamoraquo aunque careciera de tiacutetulo de noblezani contara con una insignia de armas propia Su uacutenico escudo seraacute una marca comercialCalzados Segarra Unos zapatos y su apellido El que heredoacute Y el que a su vez dejaraacute enherencia a sus hijos Pero todo esto sucederiacutea con el transcurso del tiempo el trabajo y lahabilidad para estar en el sitio adecuado en el momento necesario En el relato inicial desu vida no ocurre nada extrantildeo Todo es vulgarmente convencional

Nacido al amparo de una familia modesta sin antecedentes en el mundo de losnegocios hasta los 18 antildeos cuando salioacute por primera vez del valle para hacer el serviciomilitar en Valencia Silvestre Segarra Aragoacute ni siquiera sabiacutea leer y escribir La ausenciade formacioacuten baacutesica no le impidioacute sin embargo progresar en el universo castrenseSiempre se ha dicho al ejeacutercito es donde los muchachos van mdashgeneralmente a la fuerzamdash para convertirse en hombres Ese fue su caso Sus bioacutegrafos relatan que sirviendo a lapatria aunque el servicio consistiera en obedecer al coronel alcanzoacute el insigne puesto(intermedio) de cabo furriel Un ascenso que le permitioacute gestionar los suministros quenecesitaba la tropa le ensentildeoacute coacutemo hay que dar oacuterdenes a los demaacutes hombres para que teobedezcan y le descubrioacute el extraordinario valor de la posesioacuten de mercanciacuteas en unaEspantildea agriacutecola habituada a la escasez presa de la ignorancia Tras la experienciamilitar volvioacute a su pueblo de uniforme Y a los 23 antildeos sin dejar pasar ni un diacutea maacutesfiel a la infalible ley de la tierra se casoacute con su novia de toda la vida Teresa BoningSalvador perteneciente a su misma medianiacutea social Nada extraordinario Apenas uncruce de apellidos maacutes entre gente de campo De una sola pieza Las fotos familiares laretratan a ella como una mujer vestida de negro de la cabeza a los pies y con todaseguridad educada como Dios (entonces) mandaba para tener una familia numerosa ygobernar una casa Silvestre careciacutea de vivienda y de oficio Habiacutea trabajado algunasveces como todos los muchachos del pueblo en el campo Cuando no podiacutea hacerlofabricaba en las horas muertas espardenyes con suelas de caacutentildeamo trenzado la artesaniacuteatiacutepica del valle donde desde 1673 ya existiacutea un gremio que congregaba a losalpargateros y sogueros mdashoficios propios de un paiacutes cruel donde una cuerda es untesoromdash bajo una uacutenica autoridad aunque cada uno trabajase por libre Los economistasdenominariacutean a esta organizacioacuten laquoproduccioacuten atomizada de aacutembito localraquo Ellos loshacedores de alpargatas lo llamaban ganarse la vida Nada maacutes

La fabricacioacuten a mano de calzado era un oficio pedestre que pasaba de padres (ymadres) a hijos antes de alcanzar la mayoriacutea de edad Todos aprendiacutean a trabajar sobreuna especie de ingenio de madera mdashel cosidormdash que permitiacutea sentarse y enhebrar lassuelas de las alpargatas ayudados por afilados punzones Con la dote de su boda el uacutenicocapital a su alcance montoacute un pequentildeo taller donde empezaron a hacer calzado eacutel y sumujer Los dos solos Los hijos esas espinas del alma no tardaron mucho tiempo en

29

llegar Tuvieron cinco cuatro varones y una mujer Las necesidades familiares creciacuteanA Silvestre hijo solitario de su ingenio se le ocurrioacute una idea acumular todas lasalpargatas que cada artesano fabricaba por su cuenta incluidas las de su familia Enlugar de darles salida en las plazas o en el mercadillo de la comarca donde todos losartesanos del valle ofreciacutean lo mismo probariacutea a venderlas al por mayor un poco maacuteslejos en los pueblos de Castilla y Aragoacuten donde el caacutentildeamo no es algo tan corriente Enaquel momento igual que cuando el hombre prehistoacuterico vio por primera vez el fuegodescubrioacute el maacutegico poder del comercio el valor del intercambio y los indudablesbeneficios de la transaccioacuten Con las ganancias que lograba vendiendo los portes dealpargatas compraba harina que revendiacutea en su pueblo Cada traslado debiacutea produciralguacuten beneficio Los viajes eran un sacrificio Era necesario obtener fruto al esfuerzo Nose podiacutea volver a casa de vaciacuteo

El artesano Segarra se convirtioacute asiacute en un viajante y casi por obligacioacuten en unpequentildeo empresario Esta doble actividad le ensentildeoacute la utilidad de tener dotes socialespara vender habiacutea que aproximarse a la gente conocerla llamar su atencioacuten y si habiacuteasuerte negociar alguacuten acuerdo ventajoso Cuando estos contactos se saldaban con eacutexitomdashalguna ventamdash la sensacioacuten de asombro era similar que la que expresa el narrador dela famosa novela que maacutes de un siglo despueacutes escribiriacutea Gabriel Garciacutea Maacuterquez Igualque aquel diacutea en el que al protagonista del relato le llevan a descubrir el hielo Sin darsecuenta Silvestre estaba construyendo las bases de lo que con el correr de los antildeos seconvertiriacutea en un extraordinario imperio industrial el segundo de Europa en su gremio

El hombre de la foto analfabeto hasta su maacutes temprana juventud iba a convertirsegracias a su inteligencia y a su habilidad para los contactos comerciales en el patriarcade las alpargatas del Levante el condottiero del Vall drsquoUixoacute Un perfecto cacique almodo mediterraacuteneo Hasta con una plaza a su nombre concedida en su honor en vidaTodo un reconocimiento institucional para un hombre de caraacutecter fuerte curtido en laadversidad autoritario para unos benefactor seguacuten otros Y sin duda alguien hecho a siacutemismo en el quicio entre dos siglos el XIX y el XX Negocios poliacutetica mdashSilvestrellegariacutea a ser teniente de alcalde y edil de Hacienda de Vall drsquoUixoacute entre 1906 y 1919mdashy comercio son actividades que antes o despueacutes terminan coincidiendo Probablementeporque en el fondo consisten en la misma cosa vender ilusiones

Un diacutea de 1882 Silvestre Segarra Aragoacute abrioacute su modesto taller de alpargatas en laplaza del Santo Aacutengel del Vall drsquoUixoacute Se instaloacute en su domicilio junto con seisespardenyers maacutes y su familia La suya como la de tantos otros fue una geacutenesisempresarial humilde y acorde al patroacuten caracteriacutestico de las culturas agrarias ancestralesdonde el hogar es al mismo tiempo el espacio de trabajo los hijos y parientes pertenecenal cuerpo de obreros y las relaciones entre patroacuten y asalariados reproducen losmecanismos caracteriacutesticos de las organizaciones familiares Sus viacutenculos parecenhorizontales pero en ninguacuten momento dejan de ser verticales La concepcioacutenpaternalista impregnaraacute desde sus comienzos la historia de la empresa Segarra cuyo

30

nombre no solo rinde honores a la figura de su fundador sino que expresa unadeterminada forma de hacer las cosas personalista directa sin intermediarios

La vinculacioacuten entre las relaciones personales y las iniciativas econoacutemicas no eranentonces una anomaliacutea Constituiacutean por el contrario la norma social en la Espantildea definales del XIX Formaban parte de un paradigma cultural aceptado socialmente Losfundadores de empresas iniciaban su andadura con los recursos econoacutemicos y humanosdisponibles que casi siempre eran los familiares En este modelo de empresa tanprimario obreros y patronos viven cerca y trabajan juntos Pero nunca son iguales Lacercaniacutea fiacutesica no equivale a identidad social Las jerarquiacuteas naturales que se establecenentre las personas lo impiden Funciona como una ley inmisericorde ser quien paga noes igual a ser quien cobra Tener no es lo mismo que no tener Y aspirar a ser no es serde verdad Segarra probablemente nunca se planteoacute estas cuestiones filosoacuteficas Teniacuteala mente simple y rotunda de un hombre de accioacuten y una inteligencia natural para saberelegir en funcioacuten de las circunstancias Su idea de empresa mdashsi podemos llamarla asiacutemdashno es racional sino maacutes bien ancestral Se basa primero en la sangre y en segundolugar en la afinidad Ambas cuestiones confluyen en la familia entendida como unaunidad social cerrada que tiene que adoptar prevenciones ante la presencia mdashnecesariapara la produccioacutenmdash de elementos extrantildeos Afectos y ambiciones se confunden en lassociedades mercantiles familiares configurando negocios de espiacuteritu patrimonialista

Los inicios (1882-1912)

Segarra no funda en 1882 ninguna empresa lo que abre es un taller familiar Laconstitucioacuten legal de la compantildeiacutea mercantil que terminariacutea daacutendole dinero y fama notiene lugar hasta un cuarto de siglo despueacutes Fue exactamente en 1906 cuando elprimogeacutenito del matrimonio Segarra-Boning contrae matrimonio con 20 antildeos Esentonces mdashy no antesmdash cuando se formaliza el primer sujeto mercantil en principio sinmaacutes nombre que Segarra e Hijo (en singular) El taller era entonces una factoriacutea conasalariados asociados cuya jornada de produccioacuten superaba las 12 horas diarias Seubicaba en el hogar familiar que habiacutea ido ampliaacutendose para acoger a los trabajadoresComo otras muchas empresas tradicionales Segarra e Hijo mantienen contra viento ymarea su ubicacioacuten histoacuterica aunque sus mercados esteacuten fuera o queden muy lejos Paraavanzar en la vida es necesario tener al menos un lugar seguro sobre la tierra y trabajarcon gente cercana iquestY quieacutenes podriacutean ser maacutes proacuteximos que los hijos de tu estirpeNadie En aquellos tiempos el destino de los vaacutestagos lo decidiacutean sus progenitorescontinuar el negocio No habiacutea opciones de llevar una vida distinta

iquestCoacutemo habiacutea conseguido un humilde fabricante de alpargatas sin formacioacuten montaruna empresa capaz de pagar a otros artesanos y sostener una estructura de produccioacutenBaacutesicamente incidiendo en aquel descubrimiento que hizo el patriarca de los Segarracuando salioacute por primera vez del valle buscando mercados exteriores a su territorio de

31

mayor tamantildeo para vender su artesaniacutea Segarra proboacute primero suerte lejos de Levanteen el Norte de la Peniacutensula Asociado a un comerciante de La Coruntildea se presentoacute a unasubasta para abastecer al ejeacutercito de calzado No consiguioacute el contrato pero laexperiencia le permitioacute descubrir una forma de ingresos mdashel de las contratas puacuteblicasmdashque seriacutea capital para el desarrollo ampliacioacuten y sostenimiento de su negocio Trabajarpara la Administracioacuten era rentable y seguro No habiacutea morosidad ni tampoco impagosY cada venta garantizaba una carga de trabajo cierta Sin excesivos riesgos

El ejeacutercito que Segarra habiacutea conocido como soldado se convertiriacutea en uno de susmejores clientes Su empresa se incorporoacute al selecto grupo de proveedores de calzado delas fuerzas armadas muy activas gracias a las campantildeas militares en el Norte de Aacutefricaque se sucedieron entre 1909 y 1921 Tambieacuten le ayudoacute a progresar la Primera GuerraMundial que disparoacute la demanda de calzado castrense y redujo al miacutenimo lacompetencia exterior La factoriacutea de la plaza del Santo Aacutengel fabricaba botas para lapoliciacutea del Norte de Aacutefrica y vendiacutea al por mayor calzado tradicional Los contratospuacuteblicos exigiacutean viajar a Marruecos En uno de esos viajes Segarra conocioacute a FrancoTodo marchaba Creciacutean las ventas entraba el dinero y aumentaba la plantilla Pero almismo tiempo tambieacuten surgiacutean problemas Cuando la vida te da una moneda tienes quever el haz y el enveacutes Nada es como parece La vida no es solo fruto del azar

El principal asunto al que tuvo que enfrentarse Segarra en estos primeros antildeos fuecoacutemo controlar su propio negocio En 1907 el patriarca decidioacute incorporar al resto de sushijos en la sociedad mercantil cuya constitucioacuten maacutes que una conviccioacuten fueconsecuencia de los crecientes tratos con el Ministerio de Defensa Para presentarse a lassubastas de suministros era mejor hacerlo como sociedad mercantil en vez de como untaller familiar Asiacute nacioacute Segarra e Hijos (ahora en plural) formada por el alpargatero ysus vaacutestagos a partes iguales La uacutenica hija del industrial fue nombrada socia partiacutecipepero sin derecho a administrar la firma En esta decisioacuten pesoacute obviamente un factorcultural mdashel papel que una sociedad tradicional asigna a la mujermdash y tambieacuten unelemento preventivo la incorporacioacuten de pleno derecho de la hija a la administracioacuten dela empresa hubiera implicado de facto la presencia en sus oacuterganos de gobierno de lafamilia poliacutetica (yernos y cuntildeados) en su condicioacuten de intermediarios masculinos LosSegarra decidieron blindarse ante esta posibilidad constituyendo una sociedad mercantilpersonalista y jerarquizada Ese mismo antildeo mientras el fundador se dedicaba a lapoliacutetica local su hijo y heredero Segarra Boning ya ejerciacutea el liderazgo de la firmaacudiendo a subastas militares en todas las ciudades de Espantildea

La produccioacuten de calzado principalmente para fines militares supuso para Segarra laposibilidad de diversificar sus productos Ademaacutes de alpargatas pretendiacutea fabricarcalzado de cuero curtidos vulcanizados cajas de cartoacuten hormas patrones hebillas yotros bienes de consumo castrense Necesitaba capital para orientar la produccioacuten haciaestos sectores y contar con circulante suficiente para soportar los dispares ritmos deproduccioacuten y venta El ejeacutercito su cliente principal abonaba los contratos de calzado a

32

meses vista despueacutes de la primera venta formal Los trabajadores de Segarra que afinales de la primera deacutecada del nuevo siglo sumaban 700 personas entre ellos muchosartesanos por cuenta propia cobraban por cada pieza de calzado fabricada al diacutea Pagospequentildeos pero constantes frente a ingresos notables y tardiacuteos El mecanismo diaboacutelicode las finanzas que consiste en dominar este precipicio contable que implica pagar antesde recibir y viceversa Para acompasar ambos tempos la empresa buscoacute recursoseconoacutemicos con vistas a no perder ventas por falta de produccioacuten y cumplir susobligaciones en su mayoriacutea de caraacutecter personal con sus suministradores Tambieacutenrequeriacutea fondos para maquinaria diversificar los productos y que el negocio dejara deser un taller artesanal para transformarse en una verdadera industria

El patriarca de las alpargatas resolvioacute la situacioacuten mediante acuerdos con losprestamistas particulares mdashque decidieron invertir en su negocio debido a la confianzapersonal que teniacutean en su duentildeomdash y gracias a creacuteditos bancarios privados Segarra quehasta entonces habiacutea financiado su compantildeiacutea familiar gracias a las ventas se endeudabapara convertirse en un verdadero industrial Asumiacutea riesgos pero a su favor teniacutea sucreciente predicamento social mdashun patrimonio intangiblemdash y los compromisos oficialesde pago del ejeacutercito que funcionaban como avales cuya garantiacutea eran los cobrosvenideros Ese famoso futuro que a Segarra le costaba imaginar cuando era joven

El auge (1912-1932)

La bendicioacuten del Sentildeor trae infinitas riquezas dice el libro (biacuteblico) de losProverbios La inteligencia los contactos y el comercio al por mayor tambieacuten Segarra eHijos logroacute entre 1912 antildeo de su fundacioacuten oficial y 1932 consumar una expansioacutenindustrial alimentada gracias a los contratos militares la diversificacioacuten de su actividadoriginal y la constante reinversioacuten de los beneficios obtenidos La poliacutetica del patriarca yde su saga incorporada al negocio no se distancioacute de los patrones tradicionales seinvertiacutea principalmente en el negocio mdashmaacutes maquinaria maacutes personalmdash y en bienesraiacuteces preferentemente terrenos con los que poder ampliar el nuacutecleo original de lafaacutebrica y hacer crecer las instalaciones histoacutericas Las relaciones comerciales con elejeacutercito se consolidaron Los Segarra ya no fabricaban solo calzado para los militares delNorte de Aacutefrica Ampliaron su red a los destacamentos peninsulares garantizaacutendose asiacuteun flujo de ingresos previsible ajeno a las dificultades del mercado La familiadisfrutaba de una exclusiva como suministradores de calzado para los cuarteles para losque produciacutea cada diacutea 3000 pares de alpargatas

33

El control de este negocio requeriacutea tener unas indudables habilidades poliacuteticas en unpaiacutes como la Espantildea de principios del siglo XX Era necesario tambieacuten contar consuficiente capacidad productiva en su caso lograda gracias al incremento de personal y ala maquinaria y gozar del beneplaacutecito estatal que en ese momento era el de la dictadurade Primo de Rivera firme partidaria del proteccionismo empresarial Lograr y conservarlas contratas militares de un reacutegimen totalitario exigiacutea hacer mucha poliacutetica tejerrelaciones personales con quienes decidiacutean sobre los presupuestos militares y desarrollarun sistema de confianzas mutuas para que la cadena de transferencia de contratos no serompiese en ninguacuten momento Tambieacuten era obligado poseer cierta eficacia El elementodiferencial de los productos de Segarra era su precio Su calzado costaba la mitad que elde sus competidores Su negocio sustentado en la estabilidad de los contratos puacuteblicosera un negocio de volumen grandes cantidades de calzado producidas a bajo coste yvendidas a un precio popular La rentabilidad proveniacutea de la cantidad de la mercanciacutea yde su famosa resistencia no necesariamente de la calidad

En 1919 el taller de la familia Segarra se instaloacute en la calle Cueva Santa en el nuacutecleourbano del Vall drsquoUixoacute Segarra e Hijos habiacutea dejado de ser una artesaniacutea paraconvertirse en un negocio industrial que ademaacutes de alpargatas fabricaba todo tipo decalzados y productos en cuero Su crecimiento era indudable y exponencial pasoacute defabricar 100 paresdiacutea a 1000 paresdiacutea en solo tres antildeos Algo imposible de conseguirsin una mecanizacioacuten intensiva del trabajo para poder hacer frente al crecimiento de lasventas De los primitivos ingenios manuales de madera con los que el patriarca y su

34

mujer fabricaron sus primeras alpargatas entre finales del XIX y principios del XX lasegunda deacutecada del nuevo siglo trajo al Vall drsquoUixoacute unos animales mitoloacutegicos lasmaacutequinas de la United Shoe Machinery Company una empresa norteamericana cuyatecnologiacutea permitiacutea fabricar calzado de cuero

La maacutequina entonces era la modernidad En 1909 el poeta italiano Marinetti padredel futurismo habiacutea escrito sus poemas dedicados al automoacutevil embrioacuten de la utopiacuteatecnoloacutegica que los primeros vanguardistas asociaban a la belleza del artefacto industrialLa moda exigiacutea fabricar objetos ideacutenticos en cadena sin tener que usar las manosSegarra alquiloacute la maquinaria a esta compantildeiacutea norteamericana con la intencioacuten decombinar la produccioacuten de alpargatas con el calzado de cuero Queriacutea fabricar botasgoodyear muy demandadas por el ejeacutercito debido a su resistencia extrema Estadiversificacioacuten industrial requeriacutea hacer un nuevo incremento de plantilla mdashhasta los1000 trabajadoresmdash y mantener unos ritmos de produccioacuten permanentes El negociocreciacutea la faacutebrica se extendiacutea y el predicamento social del patriarca de los Segarra yaentonces evidente por su actividad poliacutetica que lo colocaba en una situacioacuten deprivilegio a la hora de establecer contactos con la Administracioacuten se consumoacute con lainauguracioacuten de una plaza en su honor en su pueblo Y en vida Habiacutea triunfado ahoraera el hijo predilecto del Vall drsquoUixoacute No fue el uacutenico reconocimiento que recibioacute ElEstado le otorgoacute la medalla del Meacuterito al Trabajo El enigmaacutetico hombre de la fotodesconfiado ante el ojo misterioso de la caacutemara habiacutea logrado ser un industrial admiradoy envidiado

La historia de todos los prohombres sin embargo presenta con frecuencia puntoscontrovertidos capaces de hundir cualquier intento de hagiografiacutea Se trata de un sucesonatural los empresarios administran un poder y una influencia social que tiene que vercon el trabajo y afecta a la identidad de los demaacutes El paternalismo industrial de Segarrano estuvo exento de criacuteticas poliacuteticas y laborales Algo inevitable cuando buena parte delos obreros de la factoriacutea manteniacutean relaciones directas o de cierta proximidad con lafamilia propietaria y perteneciacutean a la misma comarca Nada sin embargo pareciacuteadetener la expansioacuten del negocio convertido en ese momento en un referente en elaacutembito nacional en buena medida por sus extraordinarias relaciones poliacuteticas Trasdeacutecadas de trabajar en el nuacutecleo urbano del Vall drsquoUixoacute la empresa se trasladoacute a unasnuevas instalaciones en la periferia de la localidad en la Carretera de Xilxes donde losSegarra habiacutean edificado no sin cierta poleacutemica urbaniacutestica su particular Xanaduacute

El imperio (1932-1970)

Los suministros de calzado para el ejeacutercito principal viacutea de ingresos de la empresaeran un negocio regular pero no exento por completo de los vaivenes de la coyunturapoliacutetica ya que su mantenimiento en el tiempo dependiacutea de decisiones administrativasLos Segarra a pesar de cultivar los viacutenculos de intereacutes mutuo con los hombres fuertes

35

del Gobierno de turno no dejaban de estar expuestos tambieacuten a su arbitrariedad Unriesgo empresarial que habiacutea que considerar a partir de la decisioacuten de construir estanueva faacutebrica con la importante inversioacuten patrimonial que conllevaba la decisioacuten Nohabiacutea otra La empresa necesitaba ampliar el mercado de sus productos e laquoincentivar lademandaraquo La viacutea elegida para hacerlo fue la implantacioacuten inmediata en el mercado civilCon los militares no haciacutea falta hacer publicidad Bastaba con presentarse a subastas ytener los contactos para obtener los contratos puacuteblicos En el mercado ordinario laestrategia debiacutea ser otra publicidad marketing y construccioacuten de una imagen pensadapara unos clientes que no estaban sobrados de dinero

iquestLa solucioacuten Hacer zapatos baratos y casi indestructibles Asiacute comenzoacute la etapapopulista de Segarra e Hijos que ofreciacutea precios bajos y ofertas comerciales mdashcomocostear gratis hasta en veinte ocasiones la limpieza del calzado tras su adquisicioacutenmdash quelograron captar pronto la atencioacuten de los compradores La expansioacuten del negocio a traveacutesde los canales minoristas mdashretailmdash exigiacutea crear una red propia de ventas a traveacutes detiendas particulares a las que la empresa le garantizaba el suministro constante de susproductos y una comisioacuten fija mdashen lugar de variablemdash por transaccioacuten Segarra creoacute asiacuteun ejeacutercito comercial mdashprobablemente fue la primera red de franquicias de Espantildea en susectormdash de hasta 500 locales unos destinados en exclusiva a sus productos y otrosasociados a la marca cuya popularidad crecioacute exponencialmente En 1931 esta poliacuteticacomercial se amplioacute mdashpor motivos patrimonialesmdash con la apertura de tiendas propias dela empresa maacutes de 90 locales y zapateriacuteas que se hicieron presentes en el paisaje de lasciudades de la Repuacuteblica cuando la compantildeiacutea alcanzoacute el liderazgo de su sector

Todo se vino abajo con la Guerra Civil espantildeola que destrozoacute el paiacutes La factoriacutea alestar situada en la zona republicana fue intervenida por el Frente Popular y pasoacute aconvertirse oficialmente en laquouna industria de guerraraquo bajo el mando compartido delsindicato socialista mdashUGTmdash y el anarquista mdashCGTmdash La familia Segarra tuvo quecederles el gobierno de la compantildeiacutea a los obreros pero logroacute que estos lesencomendaran su gestioacuten para poder cumplir con los pedidos del conflicto beacutelico quepasaron a ampliar sus productos correajes y ropa militar fundamentalmente Lasguerras que en su momento les hicieron ricos dada su condicioacuten de proveedoresmilitares ahora los despojaban mdashtemporalmentemdash de la empresa que llevaba su nombrey en la que en aquel entonces trabajaban tres generaciones distintas del clan Ladecisioacuten de colaborar con el gobierno republicano fue una salida de emergencia de losSegarra para no dejar a su suerte su factoriacutea que a medida que el ejeacutercito franquistaganaba la guerra dejoacute de ser de intereacutes estrateacutegico para los sindicatos de izquierda quela desmantelaron llevaacutendose la maquinaria a otras factoriacuteas Por primera vez desde1882 fecha fundacional del taller familiar la planta de produccioacuten de calzado tuvo quecerrar sus puertas

La dictadura de Franco con la que los Segarra simpatizaron poliacuteticamente devolvioacute ala familia la propiedad de la firma y le concedioacute los permisos necesarios para reanudar su

36

actividad asiacute como financiacioacuten preferente para resucitar la compantildeiacutea cuyo personal fuemilitarizado por el nuevo poder estatal La influencia poliacutetica funcionoacute apenas mesesdespueacutes de 1939 tras el fin de la guerra el negocio de los Segarra volviacutea a operarFabricaba 1000 pares diarios de calzado y teniacutea a casi 1000 trabajadores en noacutemina Laceleridad con la que la familia retomoacute la produccioacuten hubiera sido imposible sin losviacutenculos entre la dinastiacutea y el nuevo orden militar Una ligazoacuten antigua que seconsolidariacutea a partir de ese momento y durariacutea las deacutecadas venideras Segarra e Hijos fuerefundada de nuevo en 1940 un antildeo escaso antes de la muerte del patriarca que tuvolugar meses despueacutes El alpargatero teniacutea ochenta antildeos de edad pero vivioacute lo suficientepara volver a ver su negocio en manos de sus hijos y nietos tras haber conocido (enprimera persona) la tragedia de la contienda civil y antes el desastroso experimento decomunismo al modo ibeacuterico ensayado en las zonas republicanas La propiedad de laempresa estaba salvada el negocio quizaacute no tanto

A pesar de las ayudas estatales que convirtieron a Segarra en una empresa ejemplarde la economiacutea tutelada por el franquismo que predicaba el paternalismo industrial ellargo periacuteodo de autarquiacutea impuesto en la posguerra y el agotamiento de la capacidad deconsumo de la poblacioacuten cuya uacutenica preocupacioacuten era no morir de hambre en un paiacutesdevastado obstaculizoacute las relaciones comerciales de la compantildeiacutea con los mercadosexternos e hizo caer sus ventas conducieacutendola hacia los grilletes del intervencionismopoliacutetico En cierto sentido fue como volver a los inicios las relaciones mdashen un reacutegimenpraacutecticamente de monopoliomdash con el ejeacutercito franquista al que suministraba entre el 30y el 50 de los productos que necesitaba no solo calzado sino cualquier materia lepermitioacute convertirse en una empresa oficial cuyos ingresos procediacutean en un 80 delpresupuesto Los Segarra participaban como industriales tradicionalistas de losprincipios de la causa franquista y recibiacutean en contraprestacioacuten contratos regulares y elcreacutedito necesario para su expansioacuten La dependencia entre el negocio y la poliacutetica seconvirtioacute desde ese momento en su uacutenica estrategia empresarial Dada su condicioacuten deproveedor militar disponiacutea de acceso (limitado) a materias primas que estaban vedadas asu competencia lo que siempre que respetase los precios fijados por el Gobiernosuponiacutea evidentes ventajas empresariales y comerciales

La organizacioacuten de la empresa igual que en el ejeacutercito se verticalizoacute Segarra e Hijosse convirtioacute en una organizacioacuten con vocacioacuten de autosuficiencia (algo irreal pues susventas dependiacutean del apoyo del reacutegimen) que debiacutea encarnar necesariamente los valoresde la economiacutea patrioacutetica Una muestra del gran apoyo gubernamental recibido en estosantildeos son los premios que en 1942 le concedioacute la dictadura militar a quien serviacutea conentrega y tambieacuten por intereacutes Al hijo del fundador Silvestre Segarra Boning leotorgaron igual que a su padre la medalla del Meacuterito al Trabajo su hermano Ernesto seconvirtioacute en jefe del sindicato (vertical) de los trabajadores de la piel Los Segarra nocolaboraban simplemente con franquismo Eran parte esencial del sistema de poder de ladictadura El control sobre la plantilla era muy estricto Cada uno de los trabajadores

37

teniacutea una chapa una pieza de metal circular con un agujero y un nuacutemero identificativoque debiacutean colgar dos veces cada diacutea en unos paneles para que fueran revisadas por laquoloscontroladores del amoraquo Para almorzar les daban veinte minutos Y cobraban una media4125 pesetas No era faacutecil llegar a fin de mes con esta cantidad pero para la compantildeiacuteasuponiacutea un notable ahorro Los directivos de Segarra habiacutean elaborado unas estrictasnormas de funcionamiento para sus trabajadores que expresan bien cuaacutel era la filosofiacuteade la empresa

1 Hagamos patria (mediante el trabajo concienzudo)2 Ni un solo parado3 Ni un solo huelguista de brazos caiacutedos4 Ni una sola peseta inmovilizada5 Ni un m2 de tierra sembrable sin aprovechar Que los gobernadores civiles

y los alcaldes lo vigilen6 Ninguacuten intermediario que encarezca los bienes de la necesidad7 Trabajar maacutes y producir maacutes para fabricar mejor y abaratar nuestros

productos8 Abaratar el coste de la vida al productor proporcionaacutendole comida y

daacutendole casa para que pueda vivir con su jornal puesto que es imposible elevarsu salario al nivel que estaacute llevando la vida

9 Como en nuestra Cruzada como en nuestros propios campos hagamossiembra general seleccionando la simiente de los espiacuteritus no viciados dormidoso anticuados

10 Amor al pobre Santa Hermandad11 Disciplina-Mando-Obediencia

Franco-Franco-Franco Espantildea-Espantildea-Espantildea

La asociacioacuten con el reacutegimen significaba por un lado seguridad pero por otroincrementoacute la dependencia externa y provocoacute una obsesioacuten diriacuteamos que enfermiza porlas relaciones poliacuteticas La necesidad de adaptarse a esta nueva situacioacuten obligoacute areorganizar de nuevo la administracioacuten de la compantildeiacutea Los Segarra herederos de supropia estirpe se repartieron las funciones uno de ellos Silvestre primus inter pares setrasladoacute a Madrid de forma permanente con objeto de potenciar las relaciones externasde la empresa El resto de vaacutestagos del patriarca de las alpargatas se repartieron laproduccioacuten la administracioacuten y la gestioacuten de la marca asistidos por sus respectivos hijosmdashlos nietos del fundadormdash que ya se habiacutean incorporado tambieacuten al negocio

Para cumplir con la poliacutetica paternalista de Franco la compantildeiacutea del Vall drsquoUixoacute tuvoque financiar con cargo a su presupuesto pero tambieacuten captando subvenciones puacuteblicasun ambicioso programa de mejoras sociales en favor de sus trabajadores Segarra e Hijosse convirtioacute asiacute en un ejemplo de esta poliacutetica social No fue tanto por la conviccioacuten de

38

sus propietarios Era simplemente una forma raacutepida y eficaz de garantizarse los contratosdel reacutegimen Como resultado de esta estrategia la factoriacutea se convirtioacute en el modelo deempresa para Franco Para ayudar a sus 2000 empleados se creoacute un economato y uncomedor se construyeron nuevos barrios donde alojarlos se abrioacute un cine se costearonlos gastos de un hospital propio un restaurante un taller textil para fabricar la ropa de laplantilla y centros de formacioacuten y de ocio hasta configurar una especie de galaxia deservicios que incluiacutea bienes de alimentacioacuten y explotaciones agrarias Todo un imperioEstas inversiones teniacutean como objetivo diluir los conflictos laborales y convencer a lasautoridades del reacutegimen de su compromiso con los principios del Estado Funcionabantambieacuten como pretextos para la propaganda del franquismo que suministraba vivienda(a un alquiler bajo) en poblets de nueva planta atencioacuten meacutedica en la cliacutenica de laempresa productos de alimentacioacuten y ropa a precios bajos Muchas de estas mercanciacuteaseran imposibles de conseguir en el mercado ordinario Tambieacuten se creoacute una escuela deaprendices donde se instruiacutea a los inmigrantes que llegaban al Vall drsquoUixoacute en busca detrabajo en los principios fundamentales del nacional-catolicismo y se les formaba paraocupar con el tiempo puestos en la empresa La Iglesia y el Estado interveniacutean en lasclases dedicadas a inculcar a los operarios de Segarra nociones sobre la patria ladisciplina y la obediencia en el trabajo Hasta una biblioteca mdashcon 1200 voluacutemenesmdashteniacutea la faacutebrica aunque los tiacutetulos que podiacutean sacar los trabajadores se limitaban aescritores catoacutelicos y falangistas como Oneacutesimo Redondo Juan Aparicio RamiroLedesma Millaacuten Astray y el caudillo Franco De literatura la seleccioacuten se limitaba aGaldoacutes Baroja Cervantes y Jacinto Benavente La compantildeiacutea a traveacutes de estos serviciospretendiacutea provocar en los trabajadores un sentimiento de agradecimiento que soliacuteadevenir en sumisioacuten personal Produccioacuten industrial pax poliacutetica

39

Acto de imposicioacuten de la medalla al Meacuterito en el Trabajo

En 1959 Segarra e Hijos produciacutea 35 millones pares de zapatos al antildeo casi el 15 de la produccioacuten nacional La apertura a la competencia de los mercados nacionalesfruto del Plan de Estabilizacioacuten sin embargo hizo que estas extraordinarias inversionessociales pasaran de ser una ventaja a convertirse en una reacutemora (econoacutemica) conrespecto a sus competidores Tambieacuten teniacutean pendiente de abordar un nuevo proceso demodernizacioacuten A pesar de su larga experiencia Segarra e Hijos no habiacutea desarrolladouna tecnologiacutea propia Dependiacutea de los proveedores extranjeros La exportacioacuten seconvirtioacute en su baza comercial para ganar independencia abriendo mercados exteriorescuya rentabilidad le permitioacute alcanzar mdashen su maacutexima fase de esplendor a finales de ladeacutecada de los antildeos sesentamdash una plantilla de 4500 personas Maacutes de la mitad de lapoblacioacuten del Vall drsquoUixoacute trabajaba directamente para la familia Segarra El negocio delpatriarca de las alpargatas se habiacutea convertido en un imperio

La caiacuteda (1970-1978)

Los imperios industriales igual que los militares son difiacuteciles de gobernar cuandosurge la discordia interna y no se tiene apoyo externo En los antildeos del tardofranquismomientras el reacutegimen de Franco entraba en su recta terminal la principal viacutea de ingresosde la compantildeiacutea era la exportacioacuten de calzado militar Los contratos con el ejeacutercito su

40

principal cliente declinaban al mismo tiempo que el reacutegimen viviacutea sus uacuteltimos antildeos dehegemoniacutea El nuacutecleo original de propietarios mdashlos hijos de Segarra Aragoacutemdash comenzoacute asufrir bajas por muertes Su primogeacutenito Silvestre Segarra Boning fallece en 1968 Losherederos comenzaron a protagonizar conflictos y litigios por la gestioacuten de la empresacuya dependencia de los contratos militares era tal que impediacutea cualquier proceso deinnovacioacuten similar al que se produjo en sus comienzos

El principal siacutentoma de crisis en las empresas familiares es el cainismo entre suspropietarios Segarra e Hijos no fue una excepcioacuten La empresa que llegoacute a convertirseen un emporio dentro de su sector en el aacutembito europeo fue incapaz de adaptarse a losvaivenes del mercado exterior condicionado por factores que antes eran impensablescomo el constante cambio de mercaderiacuteas consecuencia de las modas esteacuteticas y losnuevos haacutebitos culturales La compantildeiacutea se habiacutea convertido en un elefante industrial Sutamantildeo era excesivo Su proyecto social-paternalista resultaba ademaacutes muy costoso demantener en relacioacuten con las ventas reales que caiacutean por falta de conexioacuten con susverdaderos clientes entre los cuales asombrosamente en aquella eacutepoca no estaba elpuacuteblico femenino Su capacidad de produccioacuten a pesar de su inmensa plantilla eraentonces casi la mitad que la de sus competidores

Al sobredimensionamiento y la falta de flexibilidad operativa se le sumoacute eldesgobierno y seguacuten el testimonio de algunos antiguos trabajadores la picaresca ocorrupcioacuten propia de una sociedad sometida a una dictadura militar a la que la gerenciade la empresa no fue tampoco ajena El 10 de septiembre de 1976 la situacioacuten era tancriacutetica que sus gestores declararon la suspensioacuten de pagos En 1978 en plena Transicioacutenla firma fue expropiada por decisioacuten del Estado que optoacute por transformarla en unasociedad industrial puacuteblica con un nuevo nombre Industrias Mediterraacuteneas de la Piel(IMPIEL) La gestioacuten estatal tampoco dio resultado En febrero de 1990 la compantildeiacuteatras distintos procesos fallidos de reestructuracioacuten fue vendida a la mercantil Ciacuterculo deFinanciacioacuten y Gestioacuten S A una sociedad de capital privado que dos antildeos mas tardedecidioacute cerrarla Asiacute terminaba maacutes de un siglo despueacutes de su fundacioacuten la historia dela estirpe del patriarca de las alpargatas Con el mismo fatalismo que en Cien antildeos desoledad laquo pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) seriacuteaarrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en queAureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos y que todo lo escrito en ellosera irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien antildeosde soledad no teniacutean una segunda oportunidad sobre la tierraraquo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Miranda Encarnacioacuten J A (1998) La industria del calzado en Espantildea (1860-1959) Instituto de Cultura Juan Gil

41

Albert Diputacioacuten Provincial AlicantePentildea Rambla F (1998) Histograveria de lrsquoempresa Segarra Castelloacuten Diputacioacute de CastelloacuteSegarra Forner R V (2015) Historia de la faacutebrica Segarra Castelloacute Universitat Jaume ITorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 116-121Viruela Martiacutenez R (1988) La industria del calzado en la provincia de Castelloacuten Castelloacuten Sociedad

Castellonense de Cultura

42

DAMIAacuteN MATEU BISA (1863-1935)

EL MOTOR DE LA FORTUNA

Agradecimientos a la familia Suqueacute Mateu A la Fundacioacuten Privada Castillo de Peralada A Ineacutes PadrosaBiblioteca-Archivo Palacio de Peralada (BAPP) La fotografiacutea se encuentra en la BAPP

43

Hay vidas felices que estaacuten llenas de quebrantos Y grandes negocios que empiezancon una quiebra La geografiacutea ademaacutes es una disciplina relativa designa lugares quepueden no estar exactamente donde sentildealan los mapas Todas estas certezas que no sontales sino maacutes bien circunstancias basadas en la idea de la relatividad la ley secreta quegobierna el mundo conformaron la existencia de Damiaacuten Mateu Bisa un hombre deperfil serio que aparece en algunas fotos de eacutepoca mdashamarillas como el lejano siglo XIX

mdash con pelo corto canoso y en retroceso porque a cierta edad uno empieza de repente adarse cuenta de que envejecer ademaacutes de otras muchas desgracias sobrevenidas consisteen ir perdiendo el pelo En uno de estos retratos Mateu que no era portugueacutes sinocatalaacuten de Llinars del Valleacutes (Barcelona) uno de esos hombres que viven y mueren en lamisma ciudad donde vieron por primera vez la luz del diacutea sin necesidad alguna demoverse de sitio tiene el aspecto de un militar colonial de ultramar coacutemodamenteinstalado en su retiro o quizaacute la fisonomiacutea de un tendero de cereales Traje sencillo dosbolsas de cansancio debajo de los ojos y una vaga simetriacutea de rostro en la que destacauna nariz varonil

Nadie diriacutea que estamos ante el industrial que fue capaz de vender una maacutequinamilagrosa que desde hace dos siglos es uno de los objetos de consumo preferidos de lassociedades contemporaacuteneas el automoacutevil Y sin embargo este fue el caso del presidentede la Hispano Suiza S A la gran empresa espantildeola pionera en automocioacuten Mateu fueun tipo de costumbres De esos que doman la vida hasta transformarla en una suerte deritual sagrado alguien capaz de vivir en una casa modernista no cambiar de amigosacudir a los mismos restaurantes y cafeacutes a media tarde disfrutar con los afiches y el artey presidir una misma empresa durante tres deacutecadas seguidas En su caso desde 1904cuando refundoacute junto a otros inversores privados una marca en la ruina hasta 1935 enlos albores mismos de la Guerra Civil

El nombre de la Hispano Suiza S A una de las primeras compantildeiacuteas espantildeolas queexploroacute lo que los economistas llaman el mercado internacional adquirioacute pronto losatributos de una leyenda Los motivos son faacuteciles de entender Se dedicaba a fabricarficciones mdashpatentesmdash que se convertiacutean en hermosos objetos materiales coches quevuelan motores disentildeados para sostener aviones en el aire y otros artefactos modernosLo haciacutea esencialmente en Francia pero su capital era originariamente catalaacuten Y tuvodurante mucho tiempo una factoriacutea en Guadalajara en la primitiva Alcarria queinmortalizoacute Camilo Joseacute Cela en uno de sus mejores libros de viajes A su manera fue

44

una entidad mercantil adelantada a su eacutepoca su salida al exterior anticipoacute las teacutecnicas deinternacionalizacioacuten de las multinacionales Es una ley exacta todo en esta vida estaacuteinventado antes en alguacuten lugar imprevisible como por ejemplo Barcelona

El modelo de crecimiento corporativo de la Hispano Suiza se basaba en un entramadode faacutebricas autoacutenomas cada una gestionada por una sociedad mercantil distinta perovinculadas a traveacutes de una compantildeiacutea matriz la todopoderosa accionista mayoritariaTambieacuten se cumple en su caso la vieja tradicioacuten cultural de la sangre propia de loshombres que ven a su familia como si fuera su empresa y la gobiernan con los usos ycostumbres familiares La compantildeiacutea que fundoacute a su muerte pasoacute directamente a su hijoMiguel Mateu Pla el menor y uacutenico varoacuten de los seis vaacutestagos que tuvo con MercedesPla i Deniel mujer de hondas creencias cristianas y hermana del arzobispo de Toledotambieacuten cardenal primado de Espantildea Enrique Pla

El hijo de Mateu que se convertiriacutea en un proacutecer de la dictadura estuvo una deacutecadaal frente de la compantildeiacutea Hasta 1946 Su verdadera debilidad era la poliacutetica ocupoacute laAlcaldiacutea de Barcelona tras la Guerra Civil entre 1939 y 1945 Despueacutes fue embajador enPariacutes amigo personal de Franco segundo presidente en la historia de la Caixa liacuteder de lapatronal catalana consejero de Falange Espantildeola y procurador en Cortes hasta el iniciodel tardofranquismo hechos que evidencian la estrecha ligazoacuten existente entre una partedel empresariado catalaacuten y el reacutegimen autoritario Un antildeo despueacutes de que Mateu hijodejara su gestioacuten la firma de automoacuteviles fue adquirida por la Empresa Nacional deAutocamiones (ENASA) propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI) Cientoquince antildeos despueacutes la Hispano Suiza integrada en el Grupo Peralada cuyo nombreviene del maravilloso castillo con almenas recubiertas de hiedra que el patriarca de laestirpe adquirioacute en 1923 auacuten existe como marca comercial

Mateu procediacutea de una familia con iniciativa Su abuelo paterno Miguel Mateu sededicaba a comienzos del siglo XIX a vender piezas de hierro y acero desde un almaceacutendel Raval cuyo diacutea a diacutea encomendoacute a su hijo Miguel Mateu Faralt el padre natural delpatriarca de la Hispano Suiza al que todos llamaban al modo de los ilustres epiacutetetoseacutepicos con los que se presentan los personajes en los cantares de gesta Mateu delsferros (Mateu el de los hierros) Faralt tuvo cinco hijos tras sus nupcias con Aacutengela Bisay Brillas Murioacute en 1877 cuando el fundador de la Hispano Suiza contaba con 14 antildeosEl primogeacutenito de la familia se hizo entonces cargo del negocio familiar

Damiaacuten pareciacutea tener otro destino una brillante carrera acadeacutemica Mientras suhermano vendiacutea acero y piezas de hierro eacutel se doctoraba en Derecho Civil y Canoacutenicocon la intencioacuten de convertirse en un abogado de prestigio No trabajariacutea nunca con lasmanos sino con la cabeza Estaba decidido seriacutea uno de esos juristas que sentados enun coacutemodo silloacuten de madera oscura y tras una mesa gran imperio con estanteriacuteasrepletas de coacutedigos y tratados a sus espaldas escucha tus problemas simulando prestartetoda su atencioacuten y tras considerar las circunstancias te habla del importe de la minutaUna nueva muerte prematura sin embargo frustroacute este prometedor porvenir Su

45

hermano mayor fallecioacute con 26 antildeos De pronto Entonces ya no quedoacute maacutes remedioDamiaacuten tuvo que asumir la administracioacuten de la empresa de hierros que pasoacute a llamarsedesde ese diacutea aciago Hijo de Miguel Mateu S A y se instaloacute en un almaceacuten de la calledel Peu de la Creu Maacutes tarde a medida que se expandiacutea se mudoacute a la Plaza de losAacutengeles ocupando las ruinas de un antiguo convento incendiado durante los disturbiosde la Semana Traacutegica

Un hijo del acero y el hierro

El letrado Mateu dejoacute asiacute los breviarios por el acero y la forja las cancelas y lasbalaustradas No sospechaba que con los antildeos terminariacutea siendo un perfecto sentildeorburgueacutes con castillo propio un prestigioso empresario y un exquisito coleccionista dearte gracias a la fabricacioacuten de unos artefactos mitoloacutegicos que permitiacutean a las clasesburguesas de la eacutepoca mdashlos automoacuteviles eran en ese tiempo auteacutenticos objetos de lujomdashdesplazarse de un sitio a otro sin necesidad ni de caballos ni de mulas En la naturalezade Mateu primaba la prudencia y el pragmatismo maacutes que la osadiacutea Nada haciacuteapresagiar la fortuna Sobre su vida iacutentima no tenemos excesivos detalles comocorresponde a las personalidades discretas y conservadoras que profesan un inteligenteamor por la medianiacutea espiritual Los detalles que han pervivido lo retratan como unhombre austero con la extrantildea virtud del ahorro poco dado a la vanidad social forjadoen la contencioacuten y dedicado en cuerpo y alma a sus negocios Lo que se llamariacutea unsentildeor formal un verdadero hombre de provecho Teniacutea sin embargo rarezas Iba altrabajo en transporte urbano igual que sus obreros con los que soliacutea coincidir en eltranviacutea Nunca quiso conducir un automoacutevil ni tener un carnet A pesar de estascostumbres fundoacute una empresa de automocioacuten cuando este negocio estaba lleno deincertidumbres Teniacutea instinto empresarial Y algo auacuten maacutes extrantildeo al planear unnegocio no pensaba en sus intereses sino en los de los demaacutes No era altruismo sinorealismo sabiacutea que el mercado y no otra cosa es lo que hace triunfar a un empresario

Cuando comenzoacute a gestionar Hijo de Miguel Mateu S A decidioacute que ademaacutes delhierro y el acero sus dos productos tradicionales se encargariacutea tambieacuten de vendermaquinaria y estructuras metaacutelicas A finales del siglo XIX existiacutea una importantedemanda de hierro para la construccioacuten de ferrocarriles telefeacutericos funiculares yedificios cuyas estructuras dejaban de hacerse con madera para pasar a ser construidascon acero Barcelona viviacutea un boom inmobiliario y los beneficios de la venta de hierrohicieron que la firma familiar de Mateu se convirtiera en liacuteder del sector metaluacutergico yabriera una segunda sede en Valencia Sus ingresos procediacutean de la demanda de laconstruccioacuten la industria y los encargos puacuteblicos Construyeron un funicular para elpuerto de Barcelona vendieron rotativas para imprentas y se convirtieron enrepresentantes de Faacutebrica de Mieres S A una empresa asturiana en la Ciudad Condal

Poco a poco Mateu fue transitando el camino que va desde el comercio a la industria

46

Desde la intermediacioacuten a la produccioacuten En 1900 eragerente de Altos Hornos y Herreriacutea de Nuestra Sentildeora delCarmen S A una empresa sideruacutergica No duroacute muchoapenas cuatro antildeos Su socio era una fundicioacuten de hierro(Viuda e Hijos de Gaspar Quintana) que se dedicaba a lafabricacioacuten de cocinas y estufas productos de primeranecesidad en aquella Espantildea hirsuta Desembolsaron uncapital social de dos millones de pesetas pero las fuertesinversiones los dejaron pronto sin liquidez

En el desarrollo de estos nuevos negocios Mateu seconvirtioacute en acreedor de Faacutebrica Hispano Suiza la primitivamarca de automoacuteviles de Jaime Castro cuando entroacute ensuspensioacuten de pagos Le debiacutean dinero y participoacute junto aotros inversores en la comisioacuten encargada de gestionar la quiebra de la compantildeiacutea Loprimero que se plantearon es si la empresa de coches teniacutea viabilidad Y decidieron conMateu a la cabeza reflotarla Corriacutea 1904 y naciacutea asiacute la nueva Hispano Suiza cuyonombre se debe a que el capital financiero con el que se refundoacute era espantildeol y latecnologiacutea helveacutetica Su primera sede estaba en la calle Floridablanca de Barcelona En1911 ampliaron las dependencias a La Sagrera La industria del automoacutevil en esos antildeoslejanos era una absoluta novedad Maacutes que un negocio industrial los coches eranobjetos de lujo relacionados con una nueva idea del progreso que uacutenicamente teniacutean laseacutelites sociales de principios de siglo practicantes de lo que se llamaba laquola vida sportraquo

De hecho a los coches no se les llamaba coches sino laquocarruajes mecaacutenicosraquoLanzando un llamamiento a laquotodos los amantes del progresoraquo para que se incorporaranal proyecto los acreedores disolvieron la Hispano Suiza de Castro y crearon la nuevaempresa con Mateu en calidad de presidente y el editor Francisco Seix mdasheditor de laGran Enciclopedia Juriacutedica Espantildeola y un entusiasta de las nuevas maacutequinasmdash comovicepresidente Tambieacuten participoacute el suegro de Mateu Sixto Quintana representante dela empresa quiacutemica alemana Basf en Barcelona El capital social de partida mdash250000pesetasmdash no llegoacute a suscribirse por completo dados los problemas para reunirinversores Desembolsaron 162000 pesetas y nombraron asesor teacutecnico al ingenieroMarc Birkigt

El negocio de la automocioacuten

iquestQuieacuten diablos era Birkigt iquestY queacute haciacutea en Barcelona Hijo de un sastre deprocedencia alemana habiacutea nacido en Ginebra (Suiza) Era ingeniero y especialista en lamecaacutenica del automoacutevil y la aviacioacuten Llegoacute a la Ciudad Condal tras realizar el serviciomilitar para unirse a la primera empresa de la Peniacutensula que se dedicoacute a la fabricacioacuten deautomoacuteviles la Compantildeiacutea General Espantildeola de Coches Automoacuteviles de Emilio de la

47

Cuadra un capitaacuten de Artilleriacutea que en 1898 habiacutea constituido una sociedad mercantilpara construir vehiacuteculos con motor Primero experimentaron con un motor decombustioacuten y energiacutea eleacutectrica con el que trataron de mover un oacutemnibus No tuvieroneacutexito Birkigt convencioacute entonces a De la Cuadra para orientar a la compantildeiacutea hacia lafabricacioacuten de vehiacuteculos propulsados por motores de explosioacuten En 1900 disentildea susprimeros motores de gasolina pero el negocio no prospera Solo un antildeo despueacutes elsuentildeo de De la Cuadra fracasa

El principal acreedor del exmilitar era el empresario Joaquiacuten Castro En pago por ladeuda pendiente se queda con la empresa busca capital y contrata a Birkigt que sehabiacutea casado en Ginebra con Eugeacutenie Brachet con la que tuvo dos hijos Dos antildeosdespueacutes en 1903 la compantildeiacutea de Castro saca a la calle su primer automoacutevil el modelo10 HP con un radiador nido de abeja y cuatro velocidades La actividad sin embargono arrojaba beneficios la inversioacuten era muy grande las ventas escasas Un antildeo despueacutestras vender ocho coches suspenden pagos Birkigt habiacutea logrado construir una docena decoches tanto con un motor eleacutectrico como con otro de explosioacuten pero la demanda devehiacuteculos era baja la produccioacuten se veiacutea afectada por la agitacioacuten sindical de aquellosantildeos turbulentos las bateriacuteas de los vehiacuteculos teniacutean una capacidad muy limitada y loscostes de los motores teacutermicos (bastante maacutes fiables) haciacutean imposible continuar con elproyecto original

La refundacioacuten de la Hispano Suiza hace que el ingeniero suizo permanezca enBarcelona como director teacutecnico a las oacuterdenes de Mateu y sus socios Los inicios de lanueva empresa no fueron faacuteciles En 1907 tuvieron serios problemas de tesoreriacutea queobligaron a remodelar el consejo de administracioacuten sumido en disputas entre los sociosMateu a pesar de la incierta rentabilidad del negocio lo sacoacute adelante con avalespersonales y sumando a la iniciativa a otros capitalistas de su aacutembito de influencia Unantildeo despueacutes de esta crisis la empresa lanzoacute al mercado su primer oacutemnibus un vehiacuteculodedicado al transporte de viajeros Los primeros coches comercializados bajo la marcaCastro alcanzaban una velocidad de 10 CV Posteriormente ya con la marca HispanoSuiza fabricaron dos vehiacuteculos maacutes de 14 CV a un precio de 14000 pesetas Ambosfuncionaban con motores de gasolina de cuatro cilindros y su transmisioacuten se haciacuteamediante un cardaacuten en lugar de a traveacutes de una cadena Fabricaron 14 unidades

El siguiente prototipo fue capaz de alcanzar los 87 kiloacutemetros por hora en unasuperficie llana Teniacutea un chasis acorazado que terminariacutea por darle nombre al modeloPara presentarlo en sociedad la empresa organizoacute un viaje promocional desde Barcelonaa Pariacutes La novedad llamoacute la atencioacuten de Alfonso XIII gran aficionado a los vehiacuteculos amotor que comproacute acciones de la compantildeiacutea adquirioacute uno de ellos e inicioacute asiacute unaestrechiacutesima relacioacuten con el industrial Mateu Alfonso XIII llegaraacute a tener unaparticipacioacuten del 8 en la empresa lo que le garantizaba a la Hispano Suiza apoyoestatal y un indudable agente comercial entre las eacutelites europeas La empresa exporta sutecnologiacutea a Suiza para fabricar vehiacuteculos en busca del mercado de lujo Se presenta

48

tambieacuten en el Saloacuten de Pariacutes y comienza a fabricar motores para barcosEn 1907 construye el primer automoacutevil espantildeol de seis cilindros capaz de ir desde

Perpintildeaacuten a Pariacutes en 22 horas Un capricho para millonarios La Hispano Suiza intentoacuteatraer a las clases medias con un modelo de coche mdashel 1215 CVmdash a un precio maacutesbajo que se vendioacute primero en Espantildea y maacutes tarde en Francia Desarrolloacute incluso unavariante mdashel modelo 1545 CVmdash para competiciones deportivas que podiacutea alcanzar los120 kiloacutemetros por hora Fue el primer deportivo de la historia en ser comercializado (aun precio de 11500 pesetas) en competencia con la prestigiosa marca britaacutenica Rolls-Royce Se vendieron 500 unidades La Hispano Suiza lo utilizaba en eventos deportivospara darse a conocer frente a competidores como Mercedes (Alemania) o PeugeotPanhard y Mors (Francia)

La venta de coches y deportivos no obstante no era un mercado suficientementegrande para sostener los gastos Habiacutea que diversificar la cartera de productos Lacompantildeiacutea se orientoacute hacia las empresas de transporte de viajeros y mercanciacuteas Fabricoacutechasis para autobuses oacutemnibus camiones y ambulancias con la idea de crear liacuteneasregulares en los lugares de Espantildea que careciacutean de ferrocarril Mateu decidioacute hacerlomediante un sistema singular suministraba vehiacuteculos solo tras estudiar la viabilidad delas liacuteneas Si el diagnoacutestico era favorable se convertiacutea en accionista en especie a traveacutesde los oacutemnibus adquiriacutea participaciones Del precio de los billetes se descontaba unaparte de los ingresos hasta amortizar los vehiacuteculos Una vez cubierta la cantidad laHispano Suiza saliacutea de las empresas que llegaron a ser treinta

El salto a Francia

A finales de la primera deacutecada del siglo los desoacuterdenes y las huelgas de la SemanaTraacutegica (1909) provocan una caiacuteda suacutebita de la produccioacuten industrial en Espantildea queafectoacute de lleno a la Hispano Suiza A estos problemas se sumaron otros carencia desuministros exteriores y la imposibilidad de encontrar proveedores alternativos en laindustria auxiliar espantildeola La situacioacuten era liacutemite cinco meses de huelga en el sectormetaluacutergico dejaron a la compantildeiacutea sin ingresos regulares y sin encargos Mateu optoacute porsalir al exterior en busca de aire Abrieron una oficina comercial en Ginebra y unafaacutebrica en Pariacutes donde las condiciones de exportacioacuten eran mejores que en Espantildeacontaban con proveedores seguros y la tecnologiacutea automoviliacutestica estaba suficientementedesarrollada La factoriacutea se instala en Levallois-Perret en las afueras de Pariacutes en 1912despueacutes de las incursiones encargadas a Josep Viagrave i Marquegraves uno de los socios Dosantildeos despueacutes se trasladan a Bois-Colombes Como director nombran al ingenieroBirkigt que ademaacutes de motores de luxe que dariacutean mal resultado en los vehiacuteculos peroserviriacutean para los aviones sacoacute dos nuevos modelos deportivos un biplaza capaz dealcanzar los 140 kiloacutemetros por hora conocido como La Sardina y un utilitario quecostaba 7500 pesetas La actividad de Hispano Suiza en Francia sin embargo tuvo una

49

vida efiacutemera al estallar dos antildeos despueacutes la Primera Guerra Mundial Birkigt vuelveentonces a Barcelona La Hispano Suiza habiacutea decidido ponerle al frente de una nuevaliacutenea de negocio los motores para la industria militar

Los contratos militares

No hay negocio maacutes rentable que una guerra Sobre todo para los paiacuteses que noparticipan directamente en el conflicto El estallido en 1914 de la Gran Guerra supusouna oportunidad empresarial para la Hispano Suiza que descubrioacute que con los motorespara aviones podiacutea ganar maacutes que con los coches convencionales y los oacutemnibus AlfonsoXIII con el que Mateu ya teniacutea amistad le pidioacute en 1914 que fabricase un motor deavioacuten Se terminoacute en 1915 y fue vendido al gobierno franceacutes Un antildeo despueacutes de estecontrato en 1916 la compantildeiacutea reabrioacute en Pariacutes su divisioacuten gala de nuevo dirigida porBirkigt para equipar a la aviacioacuten francesa Entre 1915 y 1918 la compantildeiacutea logracontratos para instalar ingenios rotatorios capaces de funcionar durante 50 horasininterrumpidas en 50000 aeronaves de las fuerzas aliadas La compantildeiacutea no teniacuteacapacidad para producir los pedidos asiacute que desarrolloacute un sistema de venta de licenciaspara otros fabricantes de Francia Reino Unido Estados Unidos Italia Japoacuten RusiaMeacutexico y Noruega La actividad militar le permitioacute dar con la teacutecnica que posteriormenteempleariacutea en los automoacuteviles Hispano cuyas primeras unidades salieron de la factoriacuteaentre 1919 y 1929 otorgaacutendoles un importante prestigio internacional

El final de la guerra provocoacute un brusco descenso de pedidos y la acumulacioacuten deexcedentes Y tambieacuten problemas fiscales El Gobierno franceacutes dado el extraordinariocapital acumulado por la Hispano Suiza durante el conflicto reclamoacute el correspondientepago de impuestos por dichas cantidades La compantildeiacutea intentoacute salvar el litigio alegandoque era una empresa espantildeola y por tanto no teniacutea que tributar en Francia La respuestadel ejecutivo galo fue confiscar sus propiedades lo que derivoacute en un conflicto entreEspantildea y Francia en el que tuvo que hacer de mediador el presidente suizo GustaveAdor Fruto de su arbitraje se creoacute una nueva empresa mdashcon capital franceacutesmdash dondeMateu suscribioacute a tiacutetulo personal el 49 de las acciones La compantildeiacutea se denominoacuteSocieteacute Franccedilais Hispano Suiza Teniacutea derecho a usar las marcas y patentes de la matrizespantildeola y la vicepresidencia quedoacute de nuevo en manos de Birkigt La filial gala siguioacutefabricando desde Bois-Colombes durante la posguerra motores para aviones militaresfranceses japoneses y a traveacutes de licencias para Beacutelgica Italia Japoacuten Checoslovaquiay hasta la URSS La tecnologiacutea de la Hispano Suiza fue la que permitioacute en 1929 a unbiplano llamado Jesuacutes del Gran Poder pilotado por Ignacio Jimeacutenez Martiacuten y FranciscoIglesias Brage viajar entre Sevilla y Riacuteo de Janeiro en 121 horas de vuelo

Tambieacuten continuoacute con el negocio automoviliacutestico En 1919 presentoacute el modelo H-6uno de los siacutembolos de la Belle Eacutepoque capaz de llegar a los 140 kiloacutemetros por horaUacutenicamente el chasis costaba 40000 pesetas El precio del coche completo equivaliacutea a

50

varios vehiacuteculos americanos de gama alta Se estrenoacute en 1921 en una carrera de laCuesta de las Perdices (situada entre Madrid y La Coruntildea) conducido por el rey AlfonsoXIII Fue el monarca espantildeol quien en 1920 inauguroacute la faacutebrica de Guadalajara(conocida como La Hispano) una sociedad independiente a la firma catalana que seradicoacute en la Alcarria Se dedicoacute a la produccioacuten de camiones coches cantildeones y avionespara el ejeacutercito espantildeol Los motores se importaban desde la divisioacuten francesa de lacompantildeiacutea que era la duentildea de las patentes

Esta nueva planta de produccioacuten teniacutea una plantilla de 300 operarios (despueacutesllegaron a ser casi 600) hornos de fundicioacuten motores eleacutectricos prensas un aeroacutedromoy una estacioacuten ferroviaria Cada antildeo saliacutean de sus instalaciones 350 vehiacuteculos y 180aviones La Hispano Suiza se habiacutea convertido en una multinacional (primitiva) consedes en Francia Suiza y Argentina donde participoacute en otra sociedad de camiones ytractores de uso civil y militar motores de gasolina y dieacutesel piezas de repuesto y cochesLa factoriacutea de Guadalajara duroacute hasta los antildeos treinta cuando Mateu se la vendioacute a laFiat tras constatar un descenso en los presupuestos militares Solo se salvoacute la divisioacutenque se dedicaba a los aviones militares que fue definitivamente desmantelada por laRepuacuteblica

La Guerra Civil supuso un terremoto para la compantildeiacutea El sindicato anarquista CNTincautoacute la faacutebrica barcelonesa que maacutes tarde seriacutea nacionalizada por el Gobiernocatalaacuten Un comiteacute revolucionario de trabajadores se hizo cargo durante este periacuteodo desuministrar al ejeacutercito republicano blindados camiones y chasis de coches La empresafrancesa sobrevivioacute hasta 1938 cuando fue nacionalizada por el Gobierno galo Birkigtse habiacutea dedicado en ella a la fabricacioacuten de motores de aviacioacuten y a la construccioacuten dearmas automaacuteticas tarea que realizariacutea tambieacuten durante la Segunda Guerra Mundial Suproducto estrella fue el cantildeoacuten automaacutetico Hispano Suiza HS404 usado por los aliados enel conflicto y capaz de hacer 700 disparos por minuto Durante la ocupacioacuten alemana deFrancia la factoriacutea se entregoacute a la firma germana Gnocircme amp Rhocircne Siguioacute haciendomotores para el gobierno de Vichy y la compantildeiacutea Junkers de capital alemaacuten

En Espantildea al teacutermino de la Guerra Civil Mateu creoacute en 1943 la empresa HispanoAviacioacuten S A con sede en Sevilla Bajo una licencia alemana se ocupaba de construirlos motores de 200 cazas Messerschmitt Bf-109 Duroacute hasta 1970 cuando fue adquiridapor Construcciones Aeronaacuteuticas S A (CASA) La marca de la Hispano Suiza quedoacutefuera de la operacioacuten de venta de la factoriacutea de Mateu al INI Todaviacutea existe propiedaddel Grupo Peralada formado por los herederos del patriarca que se dedican al negociode los casinos la actividad industrial y la produccioacuten de vinos

Un empresario monaacuterquico

Mateu maacutes que un empresario con convicciones fue un industrial con interesespoliacuteticos Algo natural en Espantildea los grandes negocios son los que se establecen en

51

alianza o en su defecto con la anuencia del poder Su relacioacuten personal con AlfonsoXIII fue muy estrecha Para el monarca el industrial catalaacuten representaba a la burguesiacuteade Barcelona Teniacutea grandes propiedades inmobiliarias mdashla Casa Comalat en laDiagonal el Mas Rossell y una torre modernista (La Miranda) en Llinars del Vallegravesademaacutes de una masiacutea en el Montseny Era un extraordinario coleccionista de arte teniacuteaarte chino piezas visigodas camafeos tapices y pinturas Participaba en la Caacutemara deComercio de Barcelona y en la Teneriacutea Moderna Franco-Espantildeola Hasta recibioacute lamedalla de los Caballeros de la Legioacuten de Honor de la Repuacuteblica francesa

Se dice que el rey le ofrecioacute un tiacutetulo nobiliario que el industrial catalaacuten rechazoacute Entodo caso siacute estaacute demostrado que Mateu ayudoacute a Alfonso XIII a salvar parte de sufortuna cuando tuvo que huir del paiacutes tras la proclamacioacuten de la Segunda Repuacuteblica Elempresario perteneciacutea a la Federacioacuten Monaacuterquica Regionalista un grupo poliacutetico queen las elecciones de 1918 logroacute un diputado y que cuando se produjo el golpe militar deldictador jerezano Miguel Primo de Rivera le dio su apoyo Los intereses mandaban Lamayoriacutea de los miembros de la Federacioacuten Monaacuterquica de perfil claramenteconservador se integraron en la Lliga Regionalista Mateu sin embargo solo mostroacuteintereacutes poliacutetico mdashal contrario que su hijomdash cuando lo requeriacutean sus negocios A pesarde llevar una vida burguesa no era dado a la exposicioacuten puacuteblica salvo en las cuestionesrelacionadas con la Corona

La uacutenica excepcioacuten a esta norma de la discrecioacuten fueron los perioacutedicos Fuepropietario del efiacutemero Diari del Migdia editado en la Barcelona de 1931 cuya liacuteneaeditorial defendiacutea con furor los ideales monaacuterquicos frente al dominio republicano Porpeticioacuten del rey en 1923 salvoacute tambieacuten de la ruina al Diario de Barcelona el histoacutericoperioacutedico de la Ciudad Condal uno de los maacutes antiguos de Europa cuyo consejo deadministracioacuten presidioacute despueacutes de que sus propietarios originales mdashla familia Brusimdashlo cedieran por las importantes peacuterdidas econoacutemicas que implicaba su publicacioacutenMantuvo la propiedad del rotativo hasta la Guerra Civil cuando fue incautado por EstatCatalagrave y transformado en un oacutergano del partido independentista Sus intereses seextendiacutean asimismo como suele suceder con los grandes industriales al aacutembitofinanciero Ocupoacute la vicepresidencia del Banco Urquijo en Cataluntildea entidad que fundoacuteen 1918 Tambieacuten participoacute en otras sociedades y negocios mercantiles FuerzasHidroeleacutectricas de Andorra Tubos Bonna Establecimientos Gallart ManufacturasCeraacutemicas Comas S A General de Riegos La Maquinista Terrestre y Mariacutetima o laCompantildeiacutea de Seguros Hispania Su empresa maacutes famosa sin embargo siempre seriacutea laHispano Suiza especializada en vehiacuteculos de lujo mdashFranco hizo el desfile de la victoriaen 1939 en uno de ellos cedido por el hijo de Mateumdash motores y tecnologiacutea mecaacutenica

Un antildeo antes de la Guerra Civil con 72 antildeos de edad el patriarca de los Mateumurioacute En sus archivos aparecieron maacutes de 30000 documentos comerciales la mayorparte cartas El duentildeo de la Hispano Suiza dictaba entre cuatro y siete cartas diarias entre1900 y 1935 todas con copias en papel cebolla y perfectamente clasificadas Asiacute

52

gobernaba su imperio mediante epiacutestolas En una agenda privada apuntaba diacutea a diacuteasus obligaciones sus preocupaciones sus reuniones y sus impresiones En ella aparecenlos detalles de la compra del castillo de Peralada a la dinastiacutea de los Rocabertiacute queadquirioacute en 1923 O las citas con Joaquim Folch i Torres el padre de los museosbarceloneses su asesor personal como coleccionista (e inversor) en obras de arte Suherencia patrimonial era extraordinaria sellos de Mesopotamia Grecia o Roma Al igualque Francesc Camboacute adquiriacutea aquello que no teniacutean los museos de Barcelona EnPedralbes ensentildeoacute su coleccioacuten de arte chino con 468 objetos de las dinastiacuteas Ming yTsai-Tsing que ocuparon cinco salas Su fama llegoacute lejos en 1935 las monjas de SanAndreacutes de Arroyo en Palencia intentaron venderle un claustro que no llegoacute a adquirirSe conformaba con dos murales de la Seu drsquoUrgell el Martirio de San Saturnino yDisputa teoloacutegica y arresto de Santa Caterina arrancados del edificio original En sutestamento legoacute sus propiedades a su familia y sus acciones y participacionesempresariales a su hijo Miguel Mateu Pla que pasariacutea a la historia como uno de los maacutesreconocidos franquistas de Cataluntildea El escritor Josep Pla lo calificoacute como laquoun personajesiniestro un burgueacutes dominado por el miedo por un ansia econoacutemica sin liacutemites elauteacutentico representante del franquismo en Cataluntildearaquo En las fotos de eacutepoca apareceindistintamente ataviado con uniforme militar con las ropas de Falange y con el bigotecaracteriacutestico de los fascistas que habiacutean ganado la guerra

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabana I Vancells F (1992) Fagravebriques i Empresaris Els protagonistes de la Revolucioacute Industrial a CatalunyaBarcelona Enciclopegravedia Catalana

Casalta Miralles J (2003) La Hispano-Suiza resumen de su historia Barcelona JamsaCiuro J (1994) Historia del automoacutevil en Espantildea Barcelona CEACLage Marco M (1992) Hispano-SuizaPegaso Un siglo de camiones y autobuses Barcelona LunwergIveco-

PegasoLoacutepez Carrillo J M (1998) Los oriacutegenes de la industria de automocioacuten en Espantildea Madrid Universidad

EuropeaPolo E (1994) La Hispano Suiza Los oriacutegenes de una leyenda (1899-1915) Wings amp Flags Madridmdash (1999) La Hispano Suiza El vuelo de las ciguumlentildeas (1916-1931) Madrid Wings amp FlagsTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 130-136wwwmuseucastellperaladacom

53

PASCUAL CAMILO PAYAacute(1876-1951)

EL REY DEL JUGUETE

Reproduccioacuten de un juguete Payaacute de principios del siglo XX (Wikicommons)

54

De la chispa que llevoacute a una familia de hojalateros los Payaacute a la fabricacioacuten dejuguetes a comienzos del siglo XX en la localidad alicantina de Ibi circulan muacuteltiplesversiones Hay quien dice que todo empezoacute con la reproduccioacuten a escala pequentildea deutensilios domeacutesticos (platos vasijas) que alcanzariacutean popularidad como regalohabitual de madres a hijas Otros fijan el punto de partida de esta labor en la fabricacioacutende un caballo en zinc a traveacutes del mismo procedimiento utilizado en el taller paraelaborar candiles y recipientes El animal al parecer estaba pintado en marroacuten exceptolas crines y los cascos rematados en negro Seguacuten este relato alguacuten comercial debioacuteentusiasmarse con el resultado proponer su comercializacioacuten y lograr algunos pedidosLos beneficios al parecer habriacutean animado a aquel modesto taller a seguir por estasenda Finalmente tambieacuten se ha sugerido que todo arrancoacute con unos juguetes dehojalata de origen alemaacuten que no presentaban soldaduras sino que estaban unidos atraveacutes de la teacutecnica del engafe (por pestantildeas) hecho que abarataba el coste y reduciacutea eltiempo de ejecucioacuten de aquellos trastos infantiles que teniacutean tan buena venta

Tampoco estaacute clara la fecha exacta del comienzo de la nueva actividad Parece queaquella familia empezoacute a fabricar sus juguetes de metal hacia 1902 Sin embargo se haestablecido como punto de partida de esta industria el 3 de febrero de 1905 diacutea en el queel hojalatero Rafael Payaacute Picoacute ya con sesenta antildeos cumplidos vendioacute a sus tres hijosvarones mdashPascual Emilio y Vicentemdash el taller radicado en el nuacutemero 43 de la calle delRavalet En el transcurso de esos antildeos lo maacutes probable es que los juguetes ganaran cadavez maacutes espacio en las labores de la empresa frente sus actividades tradicionales comola hojalateriacutea y la fontaneriacutea (fabricacioacuten de utensilios y herramientas reparacioacuten decanales y desaguumles de los tejados fundicioacuten de metales) En esta liacutenea la venta deltaller mdashprobablemente ficticia debido a su valoracioacuten muy por debajo del precio realdel negociomdash es de alguacuten modo la confirmacioacuten documental del arranque de una nuevatarea todaviacutea de futuro muy incierto a juzgar por el hecho de seguir definiendo al tallercomo de hojalateriacutea

Al frente de aquella aventura se situoacute Pascual Camilo el mayor de los hermanos PayaacuteLloret De eacutel se sabe que sus estudios se limitaron a leer y escribir y a todo aquello quepudo aprender de forma autodidacta desde su oficio de hojalatero y de vendedor deproductos en los mercadillos ambulantes de Ibi y de sus municipios aledantildeos Es comoapunta Joseacute Ramoacuten Valero Escandell laquoun claro ejemplo de empresario enraizado en sutierraraquo Porque alliacute residioacute toda su vida en la misma calle la del Ravalet donde

55

establecioacute la faacutebrica a espaldas de las viviendas familiares Y porque alliacute nacieron suspadres sus hermanos sus cuatro hijos y Mariacutea Rico su mujer con quien se casoacute atemprana edad Ademaacutes Lrsquoamo Pasqual como se dirigiacutean a eacutel sus empleados habloacutesiempre en valenciano con su familia con sus trabajadores con todo el mundo en unmomento en que expresarse en castellano era un signo de distincioacuten de la burguesiacutearegional Tocaba el clarinete en la banda local mdashde ahiacute que durante alguacuten tiempo eltaller se dedicara a la reparacioacuten de instrumentos musicales que llegaban desde todos lospuntos del paiacutesmdash y contribuyoacute a la fundacioacuten del equipo local de fuacutetbol En susmomentos de ocio acudiacutea al Casino Radical maacutes abierto e interclasista que el CasinoPrimitivo aunque en esta uacuteltima institucioacuten se reuniacutean los mayores propietarios

Parece claro que bajo su direccioacuten el taller de los Payaacute se adentroacute en el sector de lajugueteriacutea Probablemente la aventura comenzoacute por la fabricacioacuten de modelos de escasacomplejidad Entre los primeros sin duda los utensilios domeacutesticos en miniatura (tazasplatos cacerolas y ollas) a los que seguiriacutean otros surgidos probablemente a partir deaquel primer caballo de hojalata como la calesa descubierta mdashel nuacutemero uno delcataacutelogo inicialmdash las tartanas con toldos los tranviacuteas tirados por animales y los barcoscon ruedas que teniacutean el atractivo de que el nintildeo los podiacutea arrastrar por el suelo En esashoras iniciales tambieacuten por supuesto los trenes Al principio simples con la maacutequina ylos vagones en la misma base Con el tiempo los ferrocarriles disentildeados por la firmaibense ganariacutean complejidad gracias al antildeadido de una traccioacuten y de unos cochesdiferentes Se sumaban asiacute con esta produccioacuten a la industria juguetera de Espantildea quehabiacutea echado ya raiacuteces en Cataluntildea donde los empresarios Palouzieacute y Borraacutes fundaronsus empresas pioneras en 1891 y 1894 y en la Comunidad Valenciana concretamente enla localidad alicantina de Onil Desde alliacute a poco maacutes de quince kiloacutemetros de IbiRamoacuten Mira fabricaba sus famosas muntildeecas con la cabeza de barro desde 1860 sacandoprovecho de los conocimientos de la tradicional industria alfarera local

Ibi la capital de los juguetes

Si bien se originoacute antildeos maacutes tarde la iniciativa de la familia Payaacute acabariacutea porconvertir al municipio alicantino de Ibi por unas deacutecadas en el principal centro fabril deljuguete en Espantildea Todo eso sucedioacute paradoacutejicamente en una localidad sin tradicioacutenalguna en el campo industrial y dotada de unas condiciones poco favorables a comienzosdel siglo XX para el desarrollo econoacutemico como certifican la ausencia de liacuteneas feacuterreas yla existencia de caminos carreteros para su acceso En aquel momento la poblacioacutenestaba volcada principalmente en unas labores agriacutecolas condicionadas por un relievemontantildeoso y accidentado un suelo de escasa fertilidad de tipo arcilloso y calcaacutereo y unclima caracterizado por la amplia variacioacuten teacutermica y las escasas precipitaciones Latemporalidad del trabajo obligaba a los jornaleros a marchar perioacutedicamente a la siegahacia Castilla o Aragoacuten y a la poda de vintildeas en Argelia Otras actividades comunes

56

entre sus habitantes aunque tambieacuten en claro retroceso eran los molinos harineros elcomercio de nieve la fabricacioacuten de papel y la elaboracioacuten y venta de helados artesanos

Por tanto sorprende en este contexto desfavorable el despegue de la industriajuguetera bajo el liderazgo de los hermanos Payaacute quienes se presentaron ya con vitrinapropia mdashde inspiracioacuten modernista y de grandes dimensiones maacutes de un metro de ladopor dos y medio de alturamdash en la Exposicioacuten Regional Valenciana de 1909 Seguacutendetalla Joseacute Corredor Matheos los hojalateros de Ibi llevaron a esta cita empresariallaquomodelos de tartanas automoacuteviles autobuses camiones de bomberos tranviacuteassoldados barcos trenes trompetas silbatos sonajerosraquo Esa variada oferta les valioacute laconcesioacuten de una medalla de oro un diploma de meacuterito y la invitacioacuten de la Caacutemara deComercio valenciana para participar al antildeo siguiente en una exposicioacuten de juguetesespantildeoles que se iba a llevar a cabo en una de las ciudades maacutes pujantes de la eacutepocaBuenos Aires

En los antildeos siguientes se produjeron varias transformaciones esenciales en la historiade la empresa la presentacioacuten del primer modelo de juguete con mecanismo de resortefabricado en Espantildea (un cochecito) la puesta en marcha de la seccioacuten de cuchilleriacutea ysobre todo la definitiva constitucioacuten de la sociedad que utilizaba el nombre de La SinRival como marca de faacutebrica En concreto el 15 de diciembre de 1912 Payaacute pasoacute deempresa mancomunada a sociedad bajo la forma legal de Compantildeiacutea Regular Colectiva ycon el nombre de Payaacute Hermanos Asiacute consta en la escritura de constitucioacuten y en lainscripcioacuten en el Registro de la Propiedad Mercantil Todo el documento fundacional espor cierto un canto al mantenimiento de la unidad de la empresa en manos de la familiade hojalateros de la calle Ravalet de Ibi laquoEs un perfecto cerco para impedir a toda costala entrada en la empresa de socios no deseados queda clara la voluntad unificadora delos tres hermanos pero tambieacuten el miedo a que esta unioacuten fraternal pueda desaparecer enun futuro las precauciones si se analiza con detenimiento la escritura no parecenresponder en modo alguno a problemas entre los hermanos pero siacute a una ciertadesconfianza ante las medidas que puedan tomar las posibles viudas o herederos deaquellosraquo sentildeala al respecto Joseacute Ramoacuten Valero Escandell en su estudio Esa intuicioacutensobre una posible ruptura familiar se confirmariacutea lamentablemente con el tiempo

Ese recelo hacia el exterior que inspira ese primer documento de la compantildeiacutea acasotambieacuten tiene su raiacutez en la aparicioacuten de un (duro) competidor en Ibi y en las posiblestentaciones de fusioacuten o adquisicioacuten Se trata de A B Verduacute y Compantildeiacutea que adoptariacuteaen el futuro la denominacioacuten de Rico S A Al parecer este rival nacioacute del impulso deun pintor y fotoacutegrafo que trabajaba para los hermanos Payaacute y que al descubrir laimportancia de su trabajo en el disentildeo y concepcioacuten de los juguetes pidioacute sin fortuna lamejora de sus retribuciones y su entrada en la empresa como accionista Asiacute lo confirmaalguacuten testimonio periodiacutestico de la eacutepoca laquoDisidencias surgidas entre los patronos PayaacuteHermanos y algunos de los socios de la sociedad mercantil colectiva Verduacute y Compantildeiacuteafueron el origen de esta faacutebricaraquo Maacutes allaacute de competiciones si la fundacioacuten de Payaacute

57

significoacute una nueva y pujante fuente de riqueza y empleo para el pueblo la de Ricoconvirtioacute la industria juguetera en el centro de la vida econoacutemica de la villa y abriacutea laspuertas a un futuro en el que mdashcomo asiacute sucedioacutemdash nuevas faacutebricas nacidas a partir delas ya existentes vinieron a sumarse a las pioneras y crearon con el tiempo una red deaprovisionamiento de material y de instalacioacuten de servicios

En contra de lo que pudiera parecer la creacioacuten de A B Verduacute y Ciacutea no provocoacute undesplome acusado en las ventas de Payaacute El mercado se habiacutea disparado en estasprimeras deacutecadas del siglo XX y como respuesta a ese aumento de la demanda tambieacutenlo habiacutea hecho la industria juguetera espantildeola laquoExistiacutean entonces [en 1915] solo enBarcelona quince faacutebricas importantes con un promedio de 40 a 70 operarios maacutes unastreinta de 10 a 40 trabajadores y treinta y cinco pequentildeos talleres con menos de l0raquoanota Corredor Matheos en referencia a la industria radicada en Cataluntildea Con todotambieacuten hay registros de faacutebricas o talleres dedicados a la fabricacioacuten de juguetes yproductos similares en Alicante Onil Ibi Denia Biar Cocentaina San Vicente ElchePetrel y Alcoy Entre todas ellas la faacutebrica de los hermanos Payaacute podriacutea estar claramenteentre las mayores de Espantildea dado que en 1912 ya habiacutea superado en su plantilla elcentenar de trabajadores aunque hay que anotar que tambieacuten se dedicaba al ramo de lacuchilleriacutea Y precisamente no como una actividad accesoria tal como se demostroacute enlos antildeos que coincidieron con la Primera Guerra Mundial

A este respecto las inversiones principales de la empresa de los hermanos Payaacute entre1916 y 1919 se destinaron a la mejora del equipamiento de la seccioacuten de laquonavajascuchillos y tijerasraquo dado el extraordinario crecimiento de la demanda de estos productosa causa de la caiacuteda de la produccioacuten entre los paiacuteses beligerantes y de las necesidadessurgidas para afrontar el conflicto beacutelico en Europa En la factoriacutea de Ibi se renovaron lamaacutequina de grabar el tren completo de niquelar los martillos el cortador a troquelgrande y los martinetes para ensanchar al tiempo que se adquirieron las maacutequinas y losutensilios de una empresa de cuchilleriacutea de La Coruntildea denominada Labra Grote yCuevas Los gastos en la maquinaria de jugueteriacutea durante los antildeos de la Gran Guerrafueron mucho maacutes moderados pero desde 1918 las compras comenzaron a dirigirsehacia el sector de juegos tanto que un par de antildeos despueacutes la maquinaria de jugueteriacuteaya estaba valorada por encima de la cuchillera Desde entonces los juguetes seconvirtieron en la actividad principal de la compantildeiacutea cuyos ingresos se dispararon altiempo que empezaban a surgir los primeros conflictos laborales en su seno a causa delos horarios excesivos mdashse fortalecioacute la reivindicacioacuten de las ocho horas laboralesmdash eltrabajo infantil y los salarios inferiores para las mujeres dedicadas por lo general a lasoperaciones de ensamblaje En este punto los Payaacute siempre apostaron por un tonopaternalista en las relaciones laborales hasta el punto de que los trabajadores maacutesveteranos podiacutean colocar alliacute a sus parientes maacutes cercanos Su propoacutesito conseguir lavinculacioacuten personal de los operarios con la empresa identificada como un modelo deprosperidad para todos los integrantes de la familia

58

Pese a los altibajos y los reajustes que hubo de vivir la empresa tras la Gran Guerraesta siguioacute creciendo a comienzos de los antildeos veinte se aproximoacute a los 200 trabajadoresamplioacute sus instalaciones realizoacute fuertes inversiones en maquinaria aunque ahora sobretodo en la jugueteriacutea (entre 1919 y 1923 las compras superan a todas las realizadashasta entonces en este ramo) y la valoracioacuten del capital de la empresa cifrado en 1918en 616610 pesetas superoacute el milloacuten de pesetas a finales de 1922 Desde laincorporacioacuten de la chapa litografiada habiacutean ganado en belleza y originalidad lostrenecillos los coches los juegos de mesa y los animalillos pero tambieacuten seintrodujeron novedades al calor de la actualidad beacutelica como los soldaditos deinfanteriacutea o de caballeriacutea vendidos en estuches variados en alguno de los cuales ya seincluye la maacutes famosa de las nuevas armas la ametralladora Por su parte la mayoriacutea delos vehiacuteculos se vendiacutean con mecanismo de cuerda o sin eacutel Algunos juegos como elhipoacutedromo consistiacutean en escenas con varios elementos

Concejal y benefactor

Es precisamente en estos antildeos cuando Pascual Payaacute inicia su breve aventura poliacuteticaFue concejal de modo intermitente entre abril de 1920 y la proclamacioacuten de laRepuacuteblica El 1 de abril de 1922 fue elegido alcalde cargo que desempentildeoacute consobresaltos hasta el 2 de octubre de 1923 al ser cesado en dos ocasiones la uacuteltima con elgolpe de Primo de Rivera Su candidatura de corte liberal apoyada por los obrerosindustriales y las gentes progresistas locales consiguioacute derrotar al viejo caciquismoagrario conservador que siempre controloacute el voto de los jornaleros Algunas de suspraacutecticas al frente de la Alcaldiacutea de Ibi reflejan en buena medida su caraacutecter Porejemplo en ocasiones adelantoacute dinero propio para afrontar deudas municipalesconvocoacute los plenos los domingos a partir de las cuatro de la tarde para evitar interferir enlos trabajos de los ediles vigiloacute de manera estrecha los servicios municipales rotuloacutecalles con algunos nombres de benefactores locales a cambio de suprimir los delsantoral si bien mantuvo la participacioacuten municipal en las celebraciones religiosas yvolcoacute su gestioacuten en la mejora de las comunicaciones del municipio uno de los grandeslastres para el desarrollo industrial de Ibi

Como remate a esta intensa etapa los hermanos Payaacute formalizaron el 2 de julio de1924 la transformacioacuten de la compantildeiacutea en sociedad anoacutenima De este modo la nuevaempresa se constituyoacute con un capital social de un milloacuten de pesetas aunque la cantidadinicialmente suscrita alcanzoacute las 856500 pesetas En la escritura de constitucioacuten elactivo de la empresa fue valorado en 85608675 pesetas con una especial importanciade los geacuteneros para la fabricacioacuten de juguetes (219401 pesetas) y su maquinaria(109260 pesetas) Asimismo se emitieron 650 acciones de dos tipos 150 de la serie Apor un valor nominal de 5000 pesetas y 500 de la serie B de 500 pesetas Los uacutenicosaccionistas eran los tres hermanos Payaacute en la misma proporcioacuten cada uno de ellos los

59

tres eran asimismo los integrantes del consejo de administracioacuten Pascual el hermanomayor como presidente y Emilio y Vicente como consejeros su cuntildeado FranciscoTorroacute era el secretario Dicha composicioacuten no varioacute hasta el fallecimiento de Torroacute en1934

La empresa Payaacute Hermanos S A vivioacute sin duda una eacutepoca dorada El negociocreciacutea casi todos los antildeos Las actas de la compantildeiacutea recogen habitualmente al hacerbalance de cada ejercicio que las ventas habiacutean superado a las del antildeo precedente Losbeneficios anuales de la empresa tambieacuten aumentaron incesantemente durante los antildeosveinte de las 10087 pesetas del primer ejercicio a las 140616 logradas durante 1929una cifra que ya no se conseguiraacute hasta el final de la Guerra Civil Como desvela ValeroEscandell en su investigacioacuten sobre esta industria juguetera de Ibi el periacuteodo de fuertecrecimiento econoacutemico estuvo acompantildeado por un crecimiento de las inversionesdestinado tanto a la mejora de las instalaciones como a la renovacioacuten de la maquinariaTambieacuten aumentoacute el capital desembolsado En 1926 se suscribieron la totalidad deacciones no liberadas Al antildeo siguiente se amplioacute el capital en 5000 pesetas hasta untotal de 1005000 seguramente este incremento tan reducido tuvo como objeto que lostres hermanos dispusieran de un nuacutemero absolutamente ideacutentico de accionescircunstancia imposible antes Ya no habriacutea ninguna maacutes hasta 1941 En 1929 se produjoel reparto de dividendos maacutes generoso anterior al reacutegimen franquista 94044 pesetasAdemaacutes los balances de la deacutecada no reflejaban desequilibrios graves entre acreedores ydeudores por cuenta ni los cobros pendientes alcanzaban un volumen excesivo

Pese a este vuelo los hermanos Payaacute siempre tuvieron fama de trabajadores entre susempleados No obstante el rapidiacutesimo ascenso social de la familia trataacutendose de gentesde origen humilde en un pueblo pequentildeo dio lugar a choques con las viejas familiasterratenientes del lugar que veiacutean amenazado su poder de influencia y su incontestabledominio Sin embargo como ha demostrado Joseacute Ramoacuten Valero Escandell ellos nuncafueron excesivamente ostentosos el uso de alguacuten automoacutevil de la empresa lasvacaciones una criada interna o los estudios de los hijos fuera del municipio fueronalgunos de los escasos lujos de Pascual Payaacute a quien sus familiares siempre recuerdancomo alguien sencillo y carintildeoso dispuesto a evitar cualquier conflicto Bajo sudireccioacuten la compantildeiacutea participoacute sin ninguacuten tipo de compensacioacuten publicitaria oeconoacutemica en algunas campantildeas beneacuteficas a finales de 1932 por ejemplo donaron maacutesde 2000 piezas para una iniciativa de la Alcaldiacutea de Madrid y de la Asociacioacuten de laPrensa para entregar juguetes a los nintildeos maacutes desfavorecidos

Aquellos momentos de gloria en la empresa Payaacute Hermanos apenas fueronensombrecidos por los titubeos de la seccioacuten de cuchilleriacutea mdashpese a los enormesesfuerzos econoacutemicos realizados por intentar adaptarla a las nuevas circunstanciasmdash ypor los elevados costes de transporte a los que obligaba las deficientes comunicacionesde Ibi donde se emplazaba la factoriacutea Por el contrario la jugueteriacutea siacute era rentable pesea la competencia feroz Junto a Rico en 1925 se inauguroacute la tercera faacutebrica local

60

Sanjuaacuten y Compantildeiacutea mdashrebautizada como Juguetes y Estuches S A tras la Guerra Civilmdash tambieacuten fundada por antiguos operarios de Payaacute Todo ello no pareciacutea asustar endemasiacutea a unos empresarios que a comienzos de 1930 afirmaban laquoEn la seccioacuten deJugueteriacutea se ha dado un notable avance tanto en lo que respecta a modelos creadoscomo en su organizacioacuten la cifra de venta en el pasado antildeo no ha sido inferior a la de1928 y auacuten cuando la competencia local no descuida su vida podemos darnos porsatisfechos puesto que ni nos supera en modelos ni en concepto algunoraquo

En cambio la empresa siacute atravesoacute alguacuten periacuteodo tormentoso durante la Repuacuteblica Nopor la caiacuteda o la desaparicioacuten de los beneficios que siguieron producieacutendose aunque sinllegar a la cuantiacutea de antildeos anteriores sino por el crack de 1929 en el aacutembitointernacional y por la radicalizacioacuten poliacutetica en Espantildea A modo de sentildeales las actas delconsejo de administracioacuten de la empresa de los hermanos Payaacute contienen numerosasreferencias a las dificultades de mercado Desde la memoria de 1930 se lamenta que lacrisis econoacutemica ha incidido tanto en un descenso de la demanda como en una mayorinseguridad en el cobro de la mercanciacutea servida Dos antildeos despueacutes el pesimismo esmucho mayor laquoLa situacioacuten del mercado cada diacutea maacutes criacutetica no permite hoy contarcon la seguridad de que las ventas que se hagan puedan ser cobradas las devoluciones yprotestos estaacuten a la orden del diacutea y de una forma que asusta pues firmas que bajo todoslos conceptos nos han merecido y siguen merecieacutendonos total confianza nos devuelvengiros y piden aplazamientos con una frecuencia que asusta al maacutes impasibleraquo se lee enlos documentos de la empresa

Como medida de cautela durante el ejercicio de 1931 la compantildeiacutea no realizoacuteninguna inversioacuten en maquinaria y renuncioacute a cualquier tipo de ampliacioacuten dosconstantes a lo largo de la trayectoria de Payaacute Hermanos Como hecho puntual se optoacutepor retocar la tarifa de precios situaacutendolos a la baja para hacer frente a la competenciaDurante el periacuteodo de la Repuacuteblica tanto los deudores como los acreedores por cuentaaumentaron en los balances de la sociedad considerablemente de antildeo en antildeo aunquemanteniendo un cierto equilibrio el liacutequido en cuentas bancarias (que alcanzoacute sumaacuteximo en el balance final de 1933 con 458071 pesetas) muestra que jamaacutes peligroacute lasituacioacuten econoacutemica de la empresa El descenso en los beneficios es la causa de que losempresarios jugueteros mostraran una actitud cada vez maacutes criacutetica ante aquellos aspectosque influiacutean negativamente en la rentabilidad de la sociedad como la situacioacuten poliacuteticala conducta de los movimientos obreros mdashpor su especial violencia destacoacute lasconsecuencias de la huelga de octubre de 1934 en Ibimdash y las dificultades para eltransporte de sus productos En los antildeos treinta ademaacutes perdieron toda esperanzarespecto al acceso por ferrocarril a Ibi con la paralizacioacuten definitiva de la construccioacutendel Alicante-Alcoy y las carreteras de acceso al municipio seguiacutean siendo tandeficientes como antes

La revolucioacuten del tren eleacutectrico

61

Con todo el sector de los juguetes vivioacute un momento de esplendor dentro de lazozobra que afrontoacute Payaacute Fue la eacutepoca de los maacutes bellos modelos de hojalata entre losque sin duda se encontraba el miacutetico Bugatti aparecieron nuevos ejemplares deautomoacuteviles motoristas con y sin sidecar todo tipo de barcos (desde transatlaacutenticos acanoas) y juegos de teacute de cafeacute de leche cada vez maacutes logrados gracias a la mejora de laestampacioacuten litograacutefica Lanzaron al mercado un nuevo tipo de juguete los treneseleacutectricos donde introdujeron en 1931 la primera maacutequina eleacutectrica producida en nuestropaiacutes y una innumerable cantidad de complementos vagones de todo tipo tuacuteneles conluces de sentildealizacioacuten estaciones transformadores para los distintos voltajes Payaacute seconvirtioacute desde ese momento en la gran faacutebrica espantildeola de trenes de juguete Tambieacutense adentraron a competir en los proyectores de cine para nintildeos mdashproducto iniciado desdeBarcelona en 1933 con el cine Nicmdash y las construcciones mecaacutenicas los popularesmeccanos que tuvieron en Espantildea a sus primeros impulsores en la casa catalanaPalouzie que desde 1919 comenzoacute a fabricar los disentildeos creados en 1901 en Inglaterrapor Hornby Trains con un eacutexito extraordinario

A nivel interno durante esta deacutecada de los treinta los hijos de Pascual Payaacute se fueronincorporando a la direccioacuten de la empresa mientras que sus primos (mucho maacutes joacutevenes)todaviacutea seguiacutean con sus estudios Poco a poco fueron ocupando los puestos de mayorresponsabilidad Raimundo y Artemio llegariacutean a directores de las secciones dejugueteriacutea y cuchilleriacutea respectivamente y Vicente sustituyoacute en 1934 al fallecidoFrancisco Torroacute como gerente y secretario del consejo Es posible que esta diferenciageneracional entre las distintas ramas de la familia mdashque hizo que los hijos de PascualPayaacute se incorporasen a la empresa antes que sus primosmdash fuese el origen de muchosrecelos que deacutecadas despueacutes enrareceriacutean la proverbial armoniacutea familiar de loscomienzos

En lo que se refiere al plano poliacutetico por los datos conocidos se deduce que lafamilia Payaacute tuvo ante la Repuacuteblica una actitud similar a la de buena parte de laburguesiacutea espantildeola laquoEsperanzados en un primer momento con que el cambio dereacutegimen significase la modernizacioacuten de estructuras que la industria espantildeola necesitabaacogieron de buen grado al nuevo reacutegimen Pero al poco tiempo la radicalizacioacuten de lasclases populares que clamaban por la aplicacioacuten de unas reformas prometidas pero norealizadas les condujo hacia posiciones conservadoras o francamente reaccionariasDespueacutes de los hechos revolucionarios de octubre de 1934 (con participacioacuten de lostrabajadores ibenses) los Payaacute apoyaron sin reservas al gobierno de derechas () Pocoquedaba ya de aquellas ideas progresistas defendidas a comienzos de los antildeos veinteAlgunos joacutevenes de la familia maacutes radicales en sus planteamientos antirrevolucionariosno ocultaban sus claras simpatiacuteas por Falangeraquo sentildeala Joseacute Ramoacuten Valero Escandell

En este punto la Guerra Civil obligoacute a los hermanos Payaacute a renunciar a la propiedadde su empresa Al poco de estallar el conflicto beacutelico la direccioacuten de la faacutebrica recayoacute enun comiteacute revolucionario que la unificoacute junto a la de su rival Rico S A con el nombre

62

de Industrias Payaacute y Rico Socializadas UGT Durante el verano de 1937 el comiteacute delas faacutebricas socializadas comenzoacute las gestiones para la conversioacuten en una cooperativaproceso que culminoacute pocos meses despueacutes Finalmente durante el verano de 1938 laSubsecretariacutea de Armamento del Gobierno de la Repuacuteblica se hizo cargo de lacooperativa como Faacutebrica nuacutemero 27 Aunque desde el 28 de agosto de 1937 ya sehabiacutea autorizado la intervencioacuten de cualquier empresa metaluacutergica con fines beacutelicos siera necesario parece ser que la dependencia del Ministerio de Defensa fue solicitada porla propia cooperativa (ante el temor a perder parte de su maquinaria en beneficio dealguna industria de guerra de Elda o Elche) o cuanto menos no se opuso a ellosiguiendo las consignas poliacuteticas que imperaban en su direccioacuten

Juguetes para la guerra

Como consecuencia la gama de productos fabricados varioacute bruscamente orientadosdesde ese instante a satisfacer las necesidades militares Parece que fue relativamentefaacutecil comenzar a producir platos y vasos de aluminio cuchillos de campantildea ycantimploras gracias a la adaptacioacuten de algunas piezas o a la modificacioacuten de variasmatrices pero cuando ya se entroacute de lleno en la produccioacuten de material beacutelico latransformacioacuten fue maacutes importante en buena medida porque esa liacutenea necesitaba de unamaquinaria especiacutefica que teniacutea que ser enviada por las autoridades militares de laRepuacuteblica Durante largos periacuteodos de la contienda aquella laquoFaacutebrica nuacutemero 27raquo trabajoacutelas veinticuatro horas del diacutea durante toda la semana al tratarse de una zonarelativamente a salvo de los bombardeos de la aviacioacuten sublevada que siacute atacoacute porejemplo las ciudades proacuteximas de Alicante o Alcoy En un informe sobre la industria deguerra de Ibi realizado por el Partido Comunista de Espantildea el 7 de julio de 1938 constaque la factoriacutea produciacutea diariamente un cuarto de milloacuten de balas macizas 7000cargadores de fusil y 7000 cebos de bombas de aviacioacuten Por su parte la produccioacuten dejuguetes loacutegicamente se detuvo aunque Payaacute popularizoacute en su cataacutelogo de aquellosantildeos un miliciano con el fusil al hombro y el puntildeo levantado que no era maacutes que lamodificacioacuten de un policiacutea anterior En el plano personal la Guerra Civil tambieacuten fuemuy dura para la familia Payaacute A la peacuterdida de la posesioacuten de la empresa se unioacute ladetencioacuten de los tres duentildeos o la huida de dos de los hijos de Pascual si bien no seregistraron muertes violentas en ella Se dice incluso que el abuelo a veces paseabapor las instalaciones de la faacutebrica (su casa comunicaba con ellas) y recordaba a quienquisiera oiacuterle que aquello era suyo

Al teacutermino de la Guerra Civil los tres hermanos Payaacute volvieron a tomar los mandosde la juguetera que debioacute hacer frente en esos momentos a la localizacioacuten de lamaquinaria el acceso a los fondos econoacutemicos bloqueados la reincorporacioacuten de lostrabajadores y el pago de indemnizaciones al medio centenar de operarios represaliadostodo ello ademaacutes en una situacioacuten de carencia casi absoluta de algunas primeras

63

materias Para colmo la contratacioacuten del nuevo personal no estaba en manos de lospropios empresarios sino del nuevo sindicato vertical y de las organizacionesfalangistas Al margen de estos problemas los dos o tres primeros antildeos de posguerrafueron positivos para la marcha de la empresa Pronto se reorganizoacute la red de ventas y seenviaron cartas solicitando a cada comprador un extracto del estado de cuentas enrelacioacuten con Payaacute desde el 1 de enero de 1936 Ademaacutes no se tardoacute mucho en retomar lafabricacioacuten de juguetes a partir de los modelos previos a la guerra aunque algunos de losmaacutes sofisticados eran de difiacutecil venta a causa del descenso del nivel de consumo de lamayoriacutea de la poblacioacuten El resto los de precios maacutes populares se vendiacutean sinproblemas dada la escasez de productos en las estanteriacuteas de los comercios espantildeolesGracias a ello el nuacutemero de obreros empleados fue creciendo de diacutea en diacutea hastaalcanzar en poco tiempo cifras similares a las de la eacutepoca republicana

Inmersos en esta laquovuelta a la normalidadraquo a menudo enfrentada a realidades como lafalta de materias primas y las limitaciones energeacuteticas se instalaron en Payaacute ya a finalesde los antildeos cuarenta las primeras maacutequinas de inyectado de plaacutestico y aleaciones ligerasadaptadas a la produccioacuten de juguetes en Espantildea poco antes de que salieran al mercadolas primeras muntildeecas de este tipo producidas por una faacutebrica de Onil Se trataba de unosaparatos todaviacutea rudimentarios y no parece que la calidad de los juguetes fabricados conellos fuera excesiva seguacuten apunta Valero Escandell quien reconoce coacutemo poco a pocofue imponieacutendose el juguete de plaacutestico porque reduciacutea radicalmente el coste de la manode obra y simplificaba al maacuteximo el nuacutemero de operaciones necesarias ameacuten de lacontinua mejora producida en la calidad de los materiales Payaacute pese a que fueadaptaacutendose paulatinamente al nuevo tipo de produccioacuten siguioacute lanzando al mercadojuguetes de chapa En ese producto se resumiacutea toda su tradicioacuten y todo su buen hacer

En el seno de la familia Payaacute los antildeos cuarenta tambieacuten significaron el primermomento del relevo generacional y el comienzo de las primeras desavenenciaspersonales Desde la ampliacioacuten de capital de 1945 los hijos de los tres sociosfundadores fueron accediendo a la posesioacuten de las acciones de la compantildeiacutea procesocompletado en su totalidad a lo largo de 1951 Ademaacutes fue la deacutecada en que la nuevageneracioacuten accedioacute a los distintos puestos de responsabilidad directores de lassecciones control de la contabilidad de las ventas de la oficina teacutecnica acceso alconsejo de administracioacuten de nuevos miembros en 1951 con la creacioacuten del consejo degerencia todas las decisiones efectivas estaban ya en sus manos aunque la presidenciade la empresa todaviacutea no les perteneciacutea Fue el momento de varios fallecimientossignificativos el abuelo Rafael (el llander de Ibi) y ya en la deacutecada de los cincuentaPascual el presidente de la compantildeiacutea

Aunque siempre se tratoacute de mantener la armoniacutea entre todos los miembros de lafamilia a traveacutes de iniciativas como la inclusioacuten del derecho al retracto en los estatutosla pervivencia de la cordialidad se antojaba cada vez maacutes difiacutecil dado que ya no setrataba de tres hermanos sino de tres ramas familiares El nuacutemero de accionistas crecioacute

64

los directivos habiacutean aumentado los intereses se multiplicaron en la segundageneracioacuten los varones eran diez (las mujeres no interveniacutean en la gestioacuten de laempresa) El funcionamiento de la entidad se habiacutea hecho mucho maacutes complejo con maacutescentros de decisioacuten con agravios comparativos y malos entendidos a la hora de optar alos puestos de responsabilidad de la empresa Asiacute la primera discusioacuten importante en elseno del consejo de administracioacuten ocurrioacute al conocerse la posibilidad de que PascualPayaacute presidente de la sociedad pudiera ser condecorado con la Medalla al meacuterito delTrabajo gracias a las gestiones de su hijo Artemio Por tal motivo los consejeros de lasotras ramas familiares protestaron por un galardoacuten que seguacuten creiacutean correspondiacutea a lostres hermanos por igual Finalmente al antildeo siguiente la medalla acaboacute concedieacutendose atiacutetulo poacutestumo al abuelo a Rafael Payaacute

El disputado premio

Con todo la empresa no paroacute de expandirse Durante los primeros antildeos cincuenta laempresa realizoacute gestiones ante las autoridades del Ministerio de Comercio con elpropoacutesito de conseguir el permiso de importacioacuten de maquinaria Como fruto del eacutexitode esta iniciativa se adquirioacute en 1953 una maacutequina valorada en maacutes de un milloacuten depesetas en Suiza Las instalaciones de la empresa tambieacuten fueron mejorando yampliaacutendose poco a poco A comienzos de los cuarenta recieacuten concluidos sus estudiosde ingenieriacutea industrial se incorporoacute a la empresa Nicolaacutes Payaacute a quien se leencomendoacute la direccioacuten del taller mecaacutenico pero al poco tiempo organizoacute una oficinateacutecnica (en la que en un principio solo trabajaban eacutel y un delineante) y algo despueacutes unaescuela de aprendices La mayor ampliacioacuten de instalaciones realizada despueacutes de laGuerra Civil se decidioacute a finales de 1951 cuando se planteoacute laquocubrir la balsa derefrigeracioacuten de motores para dedicarla al almaceacuten de lentildea con destino a los gasoacutegenosponieacutendole al mismo tiempo cubierta para evitar que la lluvia moje las lentildeas prolongarel tinglado de maderas depoacutesito general de agua nave para cliacutenica pulido limpieza ybantildeos galvaacutenicos almaceacuten de cartoacuten fabricacioacuten de cajas de envase (paralela a la navede maquinaria de juguetes) ampliacioacuten de la nave de maquinaria de cuchilleriacutearaquo Almismo tiempo se tomoacute el acuerdo de ir adquiriendo todas las casas de la calle dondeestaba la factoriacutea que fuesen puestas en venta por si fueran necesarias para futurasampliaciones

Por otro lado los antildeos de posguerra sobre todo desde finales de los cuarentacontemplaron el acceso de varios miembros de la familia Payaacute a cargos deresponsabilidad poliacutetica Asiacute en 1952 Ismael Payaacute director de una sucursal que se abrioacuteen Alicante fue nombrado jefe provincial de la Seccioacuten Econoacutemica del Sindicato delMetal En enero de 1947 Nicolaacutes Payaacute alcanzoacute una concejaliacutea del Ayuntamiento de IbiPero el gran personaje poliacutetico de la familia Payaacute fue Artemio el farmaceacuteutico eldirector de la seccioacuten de cuchilleriacutea Desde finales de la deacutecada de los cuarenta

65

desempentildeoacute los cargos de procurador en Cortes y de presidente de la Diputacioacuten deAlicante a los que poco despueacutes antildeadioacute su silloacuten como consejero nacional delMovimiento (y maacutes adelante varios puestos de responsabilidad en el Sindicato delMetal) Entre las principales obras de su gestioacuten destacaron la construccioacuten del enlacedirecto de Ibi con la carretera que une Alicante y Castalia y la fundacioacuten de la Caja deAhorros Provincial que establecioacute en Ibi su primera sucursal tras la oficina central deAlicante La relevancia poliacutetica de Artemio Payaacute el apoyo que siempre brindoacute CarmenPolo a la empresa el tamantildeo de la factoriacutea y algunas iniciativas de fuerte rendimientopropagandiacutestico (como el grupo de viviendas Rafael Payaacute o la escuela de aprendices)hicieron de Payaacute Hermanos S A por antonomasia la industria juguetera del reacutegimende Franco

En esta liacutenea la deacutecada de los sesenta representa el punto maacutes alto del poder poliacuteticode la familia Payaacute pero tambieacuten el comienzo de su decadencia Son antildeos en los que seconsigue tener acceso a la residencia oficial del general Franco a quien se soliacutea agasajarcon todo tipo de juguetes para los nietos se conservan un buen nuacutemero de fotografiacuteasrealizadas en el interior del palacio del Pardo en las que Carmen Martiacutenez-Bordiucelebra su cumpleantildeos su hermano Francis juega con el Tiburoacuten o el general Francoobserva junto a sus nietos una maqueta de ferrocarriles En 1960 un friacuteo y desapacible29 de octubre Carmen Polo visitoacute Ibi y recorrioacute las instalaciones de la factoriacutea de losPayaacute Artemio Payaacute seguiacutea siendo la principal figura poliacutetica de la familia aunquepronto dejoacute la presidencia de la Diputacioacuten de Alicante siguioacute ocupando hastacomienzos de los antildeos setenta varios puestos de responsabilidad en la direccioacuten de lossindicatos verticales llegando a compaginar los cargos de presidente de los GruposNacionales de Cuchilleriacutea y Jugueteriacutea durante alguacuten tiempo (aunque como representantede la empresa) Al frente de la patronal juguetera se dio entidad juriacutedica a la AgrupacioacutenIntersindical de Fabricantes de Juguetes (en agosto de 1967) se manifestoacute la oposicioacuten ala importacioacuten de juguetes japoneses posibilitada por la firma de un acuerdo comercialcon aquel paiacutes en 1966 y se acordoacute la realizacioacuten de una campantildea conjunta depromocioacuten del juguete (el llamado Diacutea Mundial del Colegial) Durante seis antildeos (desdeabril de 1955 hasta el mismo mes de 1961) Raimundo Payaacute ocupoacute la Alcaldiacutea de Ibi ensustitucioacuten de su primo Nicolaacutes Payaacute Jover Como primer edil del municipio alicantinosus gestiones fueron encaminadas a la mejora del alcantarillado y asfaltado de unapoblacioacuten que sometida a un incontrolable crecimiento presentaba toda clase dedeficiencias urbaniacutesticas

La empresa juguetera maacutes allaacute del fallecimiento de Pascual Payaacute en 1951 volvioacute avivir una segunda edad de oro a mediados de los antildeos sesenta cuando se lanzaron almercado juguetes tan conocidos como el Tiburoacuten Citroeumln o el Ferrari Fue entoncescuando comenzoacute la aplicacioacuten de la tecnologiacutea a la fabricacioacuten de juguetes Si en losantildeos cincuenta el nombre de Payaacute recordaba fundamentalmente la creacioacuten de trenes enminiatura a partir de la deacutecada siguiente la imagen de la firma se asocioacute a la produccioacuten

66

de vehiacuteculos de transporte por carretera No obstante no pudo superar la grave crisis quea comienzos de los ochenta arrasoacute tambieacuten con Rico S A y algunos de sus maacutes firmescompetidores En la primavera de 1984 tras un periacuteodo muy conflictivo se produjo elcierre de la empresa En las instalaciones de la misma factoriacutea y con su maquinariafuncionoacute durante alguacuten tiempo una cooperativa formada por antiguos operarios quefabricaron de forma tradicional y con series limitadas de cinco mil unidades los juguetesmaacutes populares y caracteriacutesticos de la industria de los hermanos Payaacute

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Corredor Matheos J (1997) El juguete en Espantildea Madrid Espasa CalpeValero Escandell J R (2016) Payaacute Hermanos historia social de una industria juguetera Ibi Aacuterea Obertamdash (1997) Origen y desarrollo de la industria del juguete en Ibi (1900-1942) Alicante Universidad de Alicante

67

JUAN MARCH ORDINAS (1880-1962)

EL HOMBRE SIN LIacuteMITES

Juan March (1950 EFE)

68

Todo en la vida de Juan March Ordinas (1880-1962) es asombroso y al tiempoterrible Podriacuteamos decir que su existencia fue excepcional y pavorosa La historia le hareservado un lugar preferente entre los grandes hombres de la Espantildea de su tiempocomo demuestra el retrato de Zuloaga (Fundacioacuten Juan March) que lo presenta ante laposteridad ese misterio insondable como un exitoso hombre de negocios financiero yfilaacutentropo desinteresado que utilizoacute su inmensa fortuna para beneficiar a la sociedadObviamente este es el relato construido a instancias del propio March sentildeor de sussilencios haacutebil propagandista de siacute mismo que al final de sus diacuteas cuando todaviacutea usabasombrero de copa igual que un mago finisecular tuvo la increiacuteble habilidad de mudar superfil de contrabandista especulador desaforado enemigo nuacutemero uno del Estado ycapitalista sin piedad por el de un caritativo mecenas con una fundacioacuten propia parapromover el cultivo de las artes y las letras Algo que solo puede conseguir el poder deldinero capaz de crear prestigio donde nunca lo hubo O de ennoblecer hasta los negociosilegales que casi siempre son los maacutes rentables

En la pintura de Zuloaga March aparece en la edad de su crepuacutesculo Estaacute sentado enuna silla noble de madera fina ataviado con un terno oscuro y con un guante decabritilla color celeste saliendo tiacutemidamente del bolsillo superior de la chaqueta Unacorbata y unos gemelos de oro lo identifican como un hombre con fortuna En su manoizquierda se adivina una alianza de bodas dorada herencia de las entonces lejanasnupcias con Leonor Servera Melis su esposa oficial a quien tambieacuten retratoacute el pintorvasco con un grueso collar de perlas y el pelo corto muerta justo un lustro antes que elmagnate en 1957 dejaacutendolo viudo pero con un dolor probablemente maacutes que relativoseguacuten las malas lenguas islentildeas que contaban que la relacioacuten entre ambos siempre fuede intereacutes no sentimental Cada uno de los coacutenyuges haciacutea su propia vida privadamientras ambos manteniacutean las apariencias en puacuteblico En su mano derecha March portaun inmenso habano encendido mdashaunque misteriosamente la ceniza no tiene humomdash deuna vitola irreconocible Acaso pudiera ser un Montecristo o un Hoyo de Monterrey susdos marcas de cigarros cubanos favoritas Un atributo simboacutelico para quien llegoacute a serconsiderado el emperador del tabaco en el Mediterraacuteneo

El protagonista del cuadro mira al infinito Sus gafas grandes y redondas estaacutenmucho maacutes elevadas que sus ojos lo que le confiere un aire coacutemico al rostro Su gestoen el lienzo es hieraacutetico su cara no expresa ninguacuten sentimiento Es un retrato tancorrecto como inquietante Al fondo sobre el perfil de la costa de una isla mdashdebemos

69

suponer que se trata de Mallorca donde nuestro hombre nacioacute en la maacutes absoluta de laspobrezasmdash emerge abrupto un cielo tenebroso creado con una paleta de azules oscurosretorcidos y amenazantes Hay algo desazonador en esta imagen que se nos presentacomo naturalista siendo en realidad una composicioacuten oniacuterica que igual que un malaugurio parece querer decirnos que detraacutes del modelo del lienzo lo que se yergue es unhorizonte sombriacuteo maacutes propio de los cuadros de Goya que de Sorolla

En efecto la trayectoria vital de March estaacute llena de sombras a pesar de que no hansido escasos los bioacutegrafos mdashalgunos excelentes como el britaacutenico Arturo Dixon y otrospioneros como Manuel Domiacutenguez Benavides cuya biografiacutea novelada March hizodesaparecer del mapa en 1934mdash que han intentado arrojar luz sobre una existencia quetodaviacutea continuacutea siendo tan misteriosa como categoacuterica Cuando murioacute en 1962 por lasheridas derivadas de un fatiacutedico accidente de traacutefico en La Rozas (Madrid) teniacutea 81 antildeosy su imagen puacuteblica no se habiacutea visto alterada en exceso ni por la edad ni por lascalamidades del calendario Completamente calvo con su caracteriacutestica nariz de aacuteguilamaacutes prominente a medida que cumpliacutea antildeos aquel hombre que habiacutea nacido ochodeacutecadas antes como un campesino analfabeto de Santa Margarita un pequentildeo pueblo delPla mallorquiacuten al noreste de la mayor de las Baleares y relativamente cerca de la Bahiacuteade Alcudia era la seacuteptima fortuna del mundo y sin duda la persona maacutes rica de unaEspantildea que viviacutea la penuacuteltima deacutecada de la agotada dictadura franquista tras haberpasado por una sangrienta Guerra Civil y haber conocido las convulsiones de unamonarquiacutea secular mdashla borboacutenicamdash y la proclamacioacuten de una Repuacuteblica pasajera quederivoacute en un reacutegimen de corte sovietizante que intentariacutea recluirlo en prisioacuten

En todos estos episodios histoacutericos y en otros que todaviacutea no han salido a la luzintervino el gran patroacuten mallorquiacuten que desde la nada accedioacute a las magistraturas de laalta poliacutetica se hizo inmensamente rico fue espiacutea diputado naviero petrolerocontrabandista comproacute voluntades reinoacute sobre territorios terrestres y marinos como unsentildeor feudal e impuso siempre a los demaacutes su santa voluntad March es una leyenda unenigma sin descifrar del que solo conocemos algunas de las caras del poliedro Su cuerpoyace desde ese diacutea del adioacutes al mundo mundano en un grandioso panteoacuten de piedra deestilo pretenciosamente italiano construido en Mallorca con la aspiracioacuten de perdurar enel recuerdo que es la obsesioacuten que comparten todos los muertos cuando todaviacutea estaacutenvivos pero sospechan que el tren de la vida se aproxima a su estacioacuten teacutermino Su tumbatiene las aspiraciones de un auteacutentico signore del Renacimiento Si quiso dejar huellacomo Lorenzo de Meacutedici no cabe la menor duda de que lo consiguioacute a pesar de que a lolargo de sus diacuteas (y sus noches) en la Tierra siempre se resistioacute salvo contadiacutesimasexcepciones a poner nada por escrito Su reino era el de los secretos

Vivioacute como un millonario aacutegrafo Residiacutea largas temporadas en las suites de losmejores hoteles del mundo pero manteniacutea la vieja costumbre campesina de dejarse lacamisa fuera del pantaloacuten y a pesar de su inmensa fortuna se cuenta que nunca regaloacuteun habano a nadie y que evitaba pagar las rondas de contildeac con las que entreteniacutea las

70

tardes doradas en el Palace de Madrid donde disertaba con comisionistas hombres denegocios periodistas y poliacuteticos de la Espantildea de principios del siglo XX manteniacuteaapresuradas citas sexuales con sentildeoritas hermosiacutesimas y contemplaba el inefableespectaacuteculo del circo social donde se moviacutea con una habilidad no exenta de temeridadque incluiacutea el sublime arte del fingimiento

March creiacutea en los nuacutemeros y en el poder de las palabras construyoacute un imperio mdashmultinacionalmdash mediante intermediarios dando oacuterdenes verbales a hombres de pajarepresentantes embajadores y abogados Sin dejar excesiva huella pero participando enprimeriacutesima persona en todo tipo de conspiraciones negocios tratos acuerdos guerras yafrentas Financioacute una rebelioacuten militar mdashla de julio de 1936mdash y despueacutes una GuerraCivil Antes habiacutea pagado la Casa del Pueblo al partido de los socialistas mallorquinesen un homenaje mdashinteresadomdash a la laquoclase trabajadoraraquo Se presentaba como un hombrehumilde hecho a siacute mismo hijo uacutenicamente de sus obras pero negocioacute como un proacuteceriracundo con el fascismo italiano el imperio britaacutenico y hasta con las dinastiacuteas moras delNorte de Aacutefrica Rehuiacutea los actos sociales salvo por conveniencia y procuraba no dejarrastro de sus acciones pero su nombre apareciacutea recurrentemente en los informes de losservicios de inteligencia y en los memorandums de las grandes cancilleriacuteas y embajadas

iquestCoacutemo es posible que un campesino de Mallorca cuyo padre comenzoacute como unlabrador que con el tiempo se convertiriacutea en un tratante de cerdos y cuya familia recibiacuteaen su pueblo el mote de los Verga se convirtiera en el gran hombre de honor de sutiempo Los ingredientes indudables pues al hablar de ellos coinciden tanto sus(escasos) amigos como sus (infinitos) enemigos fueron dos una proverbial inteligenciay una nada frecuente ausencia de escruacutepulos morales March que sentiacutea fascinacioacuten porlos nuacutemeros y las matemaacuteticas aunque leiacutea con dificultad estaba interesado en unauacutenica cosa el dinero En su vida no habiacutea nada maacutes Sobre todo despueacutes de perder a sumadre a los siete antildeos de edad Aprendioacute muy pronto a hacer negocios ventajosos aadministrar la corrupcioacuten como si se tratase de una maacutes de las bellas artes y a comprar lalibertad de los hombres asiacute como a manejar a las mujeres y a los poliacuteticos quenecesitaba para satisfacer sus apetitos personales Probablemente fue lo maacutes parecido aun don italiano que hemos tenido en la historia de Espantildea Predispuesto al sobornocapaz de influir a su capricho en la esfera poliacutetica suficientemente poderoso paracambiar el curso de la historia socio y enemigo de gobiernos y propietario de perioacutedicosde distintas ideologiacuteas a los que poniacutea como una artilleriacutea al servicio de sus interesesfue un hombre doble sin igual

Santa Margarita

Nacido en el seno de una familia de campesinos de Mallorca a los que apodaban loschuetas por sus supuestos antecedentes conversos condicioacuten que les impediacutea el trato conla aristocracia March fue un nintildeo apocado enfermizo callado e inquietante Son las

71

sentildeales del genio La leyenda sostiene que no aprendioacute a leer ni a escribir hastacumplidos los 40 antildeos pero lo maacutes probable es que alguna instruccioacuten primariaadquiriera mdashlas biografiacuteas hablan de sus estudios en el colegio de Santa Teresa del PontdrsquoInca del que fue expulsado por agredir al hijo del director en una peleamdash aunqueirregular durante su adolescencia Comenzoacute a trabajar pronto con diez antildeos en uncomercio de su pueblo que perteneciacutea a la familia Queacutes donde antildeos maacutes tarde seconstruiriacutea un palacio con un leoacuten en el frontispicio del edificio que llenoacute de armarioscon cajones de doble fondo Alliacute en la Mallorca interior y provinciana que es como laSicilia espantildeola descubrioacute el valor de las transacciones Primero de objetos diminutoscomo hilos clavos y botones Maacutes tarde de bienes inmateriales como el humo de lascaladas de los cigarrillos que vendiacutea a sus compantildeeros de juegos por cinco ceacutentimos Alos diez antildeos ya era contable en la empresa familiar March Hermanos fundada por supadre y su tiacuteo

Con veinte antildeos recieacuten comenzado el siglo se ocupaba de tres negocios de formasimultaacutenea la venta de cerdos igual que su progenitor la compraventa de terrenos y elcontrabando de tabaco una industria tradicional de los hombres de mar MientrasEduardo VII era coronado en Delhi como emperador de la India se publica en Pariacutes laprimera edicioacuten integral en 16 voluacutemenes del libro de Las mil y una noches en EstadosUnidos se fundaba la compantildeiacutea Harley-Davison y la familia Luca de Tena sacaba a lascalles de Madrid el primer nuacutemero del diario Abc March compraba a los ganaderos de lamayor de las Baleares cabezas de marranos al por mayor para venderlos a los carnicerosde Barcelona que se dedicaban a hacer embutidos Intentaba hacer sus negociosarriesgando el miacutenimo capital posible y buscando el maacuteximo beneficio El contrabandode tabaco y la compraventa inmobiliaria sin embargo requeriacutean hacer unas miacutenimasinversiones y capacidad para obtener creacutedito ajeno Esta necesidad maacutes que el amorexplicariacutea seguacuten insinuacutean algunos de sus bioacutegrafos su prematuro matrimonio conLeonor Servera hija de un banquero mallorquiacuten que habiacutea tenido puestos poliacuteticos enManacor March no daba puntada sin hilo La chica de cuerpo fornido y ancho no eraexcesivamente agraciada fiacutesicamente pero la dote con la que se negocioacute el matrimoniofue el remedio que el joven campesino de Santa Margarita encontroacute ante el indudableinconveniente de la falta de capital propio vedada por cuna y resuelta mediante elsagrado sacramento de la unioacuten marital Su suegro despueacutes de su abuelo y su padre alos que nunca devolvioacute las 1500 pesetas que le prestaron para poder simular ante elbanquero que contaba con suficientes posibles le adelantoacute creacutedito para iniciar sunegocio inmobiliario cuya fortaleza estaba en la ruina de los demaacutes en este caso en lashipotecas suscritas por las casas nobiliarias de Mallorca que ofreciacutean sus propiedadescomo aval para mantener un nivel de vida que ya no se podiacutean permitir El antiguomundo aristocraacutetico periclitaba mientras el capitalismo se haciacutea moderno

Del matrimonio naceriacutean dos varones mdashBartolomeacute y Juan sus herederosmdash y tambieacutenun negocio la posesioacuten inmobiliaria de tierras ruacutesticas En una Espantildea donde salvo

72

excepciones la propiedad seguiacutea el secular modelo latifundista el joven tratante deganado vio antes que nadie las extraordinarias posibilidades del negocio que suponiacuteaarrendar a terceros los infinitos predios de labranza cuyos propietarios histoacutericosparasitaban en su favor mediante un sistema heredado de rentas vitalicias Con los antildeospresentariacutea esta actividad como una suerte de reforma agraria civilizada incluso socialNo era tal se trataba de una industria especulativa en toda regla Consistiacutea como todoslos grandes negocios en comprar barato y vender caro ademaacutes sin necesidad deproducir nada Para March fue extraordinariamente rentable Adquiriacutea fincas grandes conbajo rendimiento agriacutecola mdasheste factor contribuiacutea a abaratar el preciomdash y las dividiacutea enlotes que alquilaba metoacutedicamente a campesinos particulares para que las explotaran consus recursos Sustituiacutea asiacute la figura del antiguo sentildeor feudal que en su caso eran losarruinados aristoacutecratas de Mallorca los famosos botifarres de Baleares y a cambiorecibiacutea el pago recurrente de los terrenos alquilados con opcioacuten a compra El riesgo eramuy bajo los campesinos nunca se retrasaban en los pagos porque les iba la vida en eltrance Necesitaban la tierra para poder sobrevivir Lograda la subsistenciainmediatamente despueacutes sontildeaban mdashreproduciendo el modelo social de la burguesiacuteaislentildeamdash con comprar la tierra que trabajaban para convertirse en duentildeos de su destinoEntre el trabajo y estos suentildeos de prosperidad se situaba March que convertiacutea en rentasconstantes lo que antes habiacutean sido viacutenculos de vasallaje alimentando una ruedafinanciera que nunca dejoacute de suministrarle capital para este y otros muchos negociosEmpezoacute a alquilar tierras en Mallorca pero extenderiacutea este negocio a parte de LevanteAndaluciacutea y La Mancha Cada escritura era un ingreso fijo constante seguro Unbeneficio tangible

El negocio inmobiliario convirtioacute al campesino de Santa Margarita en un personajepopular No solo le dio dinero sino que le facilitoacute un ejeacutercito de campesinos agradecidosdispuestos a colaborar con eacutel en otras iniciativas empresariales En la Espantildea fameacutelica de1930 March poseiacutea miles de propiedades ruacutesticas que todos los meses le reportabaningresos perioacutedicos Todos trabajaban para eacutel Se habiacutea convertido en un latifundistaaunque presentase su gesta como una forma de poner la tierra a disposicioacuten de quienestaba dispuesto a trabajarla sin necesidad de derramar ni una gota de sangre Lasoperaciones de compraventa las controlaba a traveacutes de un banco de origen agrario laBanca March creada en 1926 Fue el primero de los instrumentos financieros que utilizoacuteen su beneficio junto a los extinguidos Urquijo Hispano y Popular en los que fueaccionista El tratante de cerdos se habiacutea convertido en un financiero

La tercera pata del milagro March fue el contrabando de tabaco Practicado desdeantiguo por los pescadores de Mallorca y todo el litoral mediterraacuteneo era una actividadde subsistencia y aceptada socialmente mdashaunque estuviera prohibidamdash desde el sigloXVII cuando el Estado creoacute el primer estanco para administrar este monopolio en sufavor El negocio en el que participaban clases populares ofreciacutea potencialmentedesarrollado con mentalidad industrial una rentabilidad inmensa aunque tambieacuten

73

implicaba riesgos La demanda era creciente mdashel haacutebito de fumar se habiacutea convertido engeneral praacutecticamente desde que la planta del tabaco fue descubierta en Ameacutericamdash y noteniacutea al tratarse de una actividad propia de piratas costes fiscales Los contrabandistaslo eran precisamente porque no pagaban impuestos al Estado y permitiacutean a todo elmundo fumar barato La tradicioacuten picaresca tan cara en Espantildea los presenta confrecuencia como heacuteroes populares unos tipos listos capaces de burlar a la autoridad

March revolucionoacute esta industria ilegal al convertirla en un mecanismo perfecto creoacuteuna red de contrabandistas extraordinariamente jerarquizada y organizada que todos losdiacuteas surcaba el Mediterraacuteneo desde Argel y Marruecos a Mallorca con estacionesintermedias en la costa levantina y catalana Empezoacute moviendo fardos pequentildeosDespueacutes transportoacute toneladas de labores de tabaco fabricadas en sus propias factoriacuteascontrolando asiacute toda la cadena del negocio La leyenda cuenta que March se inicioacute en elcontrabando antes del cambio del siglo a traveacutes de su abuelo el patriarca familiar Latolerancia relativa del Estado con esta actividad se debiacutea a una cuestioacuten de pragmatismoal no ser capaces de abastecer a la poblacioacuten en sus necesidades baacutesicas las autoridadespreferiacutean hacer la vista gorda para mantener la estabilidad social Habiacutea liacutemites mdashqueMarch sobrepasoacute prontomdash pero tambieacuten cierta manga ancha En un paiacutes profundamentedesigual era mejor ser tolerante con ciertos vicios que dar motivos que terminaranprovocando la subversioacuten de las clases populares Los pescadores saliacutean a faenar yademaacutes de pescado por las noches recogiacutean balas de tabaco procedente de Gibraltar(colonia inglesa) y el Norte de Aacutefrica March empezoacute con una red de barcas menorespasando a continuacioacuten a usar naves con motor y maacutes tarde las enormes embarcacionesde la Transmediterraacutenea empresa creada para combinar el transporte de mercanciacuteas conel traslado de pasajeros y de la que era accionista el propio rey Alfonso XIII

Los beneficios logrados eran inmensos mdashcon ellos los contrabandistas invertiriacutean enla construccioacuten de la primera planta hotelera de Mallorcamdash y el comercio ilegal queentonces mercaba con todo tipo de productos imposibles de encontrar legalmente aprecios razonables como gasolina recambios armas o drogas permitiacutean reducir losriesgos con un protocolo que quizaacute no fuera muy sofisticado pero siacute era convincenteMarch pagaba a los pescadores por el transporte a los patronos de las naves por lagasolina sobornaba a los carabineros para que se hicieran los ciegos ante el constantetraacutefico de lanchas y cuando surgiacutean problemas o imprevistos tambieacuten recompensaba alos jueces a los abogados y a los secretarios de juzgado para que hicieran desaparecerlos expedientes y las denuncias Conociacutea todas las rendijas del sistema mdashleacutease lastentaciones de los hombresmdash y contaba con la decisioacuten necesaria para conseguir suspropoacutesitos dinero Lo aprendioacute pronto Y lo practicariacutea durante toda su vida todos loshombres tienen un precio Es asiacute La cuestioacuten es averiguar cuaacutel es Una vez conocidotodo es posible Las puertas cerradas a cal y canto se abren de improviso Las negativascategoacutericas se convierten en siacutees Todo fluye en la direccioacuten necesaria Es la magia delintereacutes la gloria de la avaricia lo que convierte lo imposible en factible Los pleitos por

74

contrabando de March se eternizaban en los juzgados o eran archivados por falta depruebas que pareciacutean evidentes No era magia Era algo muy similar a la mafia

El traacutefico terminoacute conduciendo a March a la materia prima la fabricacioacuten decigarrillos puros y picadura de tabaco Decidioacute convertirse en fabricante en 1906cuando adquirioacute una participacioacuten accionarial en la sociedad de la familia Garau concentros de produccioacuten instalados en Argel y en Oraacuten En 1911 expandioacute el negocio alhacerse con el monopolio de la Compantildeiacutea de Tabacos de Marruecos a traveacutes de tratoscon sus propietarios franceses La relacioacuten con los Garau es la causa de una de susmayores sombras una acusacioacuten por asesinato cuyas causas nunca estuvieron claras ypor la que no fue condenado pero que desde entonces condicionariacutea su biografiacutea LosGarau eran tambieacuten de Santa Margarita y se dedicaban al contrabando La mayor partedel tabaco ilegal que se vendiacutea en Mallorca era suyo En teacuterminos econoacutemicos Garau eraun competidor para March que habiacutea conseguido incorporar a otros contrabandistas a suindustria ilegal Garau sin embargo mantuvo su independencia y cortoacute las redes desuministro de March con la justificacioacuten de que no contaba con excedentes para vender aterceros No estaba dispuesto a compartir el negocio con nadie

Entre ambos hombres mediaba una generacioacuten Garau rondaba los cincuenta antildeosMarch no llegaba auacuten a los 23 El joven contrabandista se desplazoacute Argel para que Garaule diera explicaciones por secarle el caladero No fueron satisfactorias asiacute que Marchtuvo que buscar una base aprovisionadora alternativa mientras comprendiacutea que losnegocios basados en la intermediacioacuten tienen el inconveniente de que tu proveedor tedeje sin existencias y por tanto sin beneficios La opcioacuten disponible que encontroacute parano cortar el contrabando de tabaco fue Gibraltar situada maacutes lejos de Mallorca queArgel mdashunas 300 millas maacutesmdash y maacutes cara ya que exigiacutea a los compradores de tabacocontribuir con una libra para Su Majestad por cada 45 kilos de tabaco No era una tasaexcesiva pero siacute superior al sistema de Argel Cinco antildeos despueacutes de la tormentosareunioacuten con Garau March habiacutea ampliado su red de contrabando mdashsus barcosnavegaban con la Union Jack para evitar ser registrados por las autoridades espantildeolasmdashy volviacutea a intentarlo Viajoacute de nuevo en Argel y ofrecioacute a Garau un trato invertiriacuteadinero en su factoriacutea para ampliar la produccioacuten y compartiriacutean el negocio Garau teniacuteacapacidad de produccioacuten pero su red de distribucioacuten era maacutes deacutebil que la de March quenecesitaba conseguir tabaco a un coste maacutes econoacutemico Hubo acuerdo aunque nunca serompioacute la desconfianza propia de dos hombres que son del mismo lugar pertenecen almismo mundo y conocen las mismas mantildeas para lograr sus deseos Meses despueacutes maacutesde veinte barcos al diacutea moviacutean fardos de tabaco entre Aacutefrica y Mallorca Elcontrabandista ejerciacutea ya de don y habiacutea mostrado que no teniacutea escruacutepulos a la hora dehacer negocios

El sentildeor de la guerra

75

En 1911 las potencias europeas se repartieron el territorio de Marruecos en laConferencia de Algeciras El monopolio del tabaco en el reino alauita quedoacute en manosde un consorcio mdashla Socieacuteteacute Internationale de Reacutegie Co-Inteacuteresseacutee des Tabacs au Marocmdash participado por el Banco de Pariacutes y la banca de los Paiacuteses Bajos con sede en TaacutengerMarch ya dominaba entonces el triaacutengulo Argelia Levante Mallorca pero logroacute que loscapitalistas europeos le arrendasen el monopolio del tabaco de Marruecos salvo Ceuta yMelilla durante diez antildeos March de hecho estaba asentado en la zona antes del repartodel mercado Abasteciacutea a las tropas europeas en Marruecos de tabaco y de cualquier otrosuministro que necesitasen Cualquiera Tambieacuten vendiacutea armas a los moros rebeldes delRif que combatiacutean a las tropas espantildeolas En su cabeza no existiacutea el patriotismoUacutenicamente le importaba el beneficio econoacutemico Una venta era una venta

Con 31 antildeos se habiacutea convertido en un magnate gracias al contrabando aunque estedistaba de ser su uacutenico negocio Invirtioacute en la empresa eleacutectrica de Baleares y en lacompantildeiacutea de tranviacuteas de Mallorca Tambieacuten habiacutea visto la oportunidad de hacer grandesnegocios gracias a las guerras que encarecen los productos baacutesicos en los paiacuteses enconflicto y permiten a los no alineados abastecerlos a precios superiores La necesidadajena es la madre de cualquier gran negocio Y March no haciacutea ninguno que no fuerarentable sin descartar ni el traacutefico de armas ni el abastecimiento militar a todos losbandos incluso ofreciendo a los enemigos mutuos informacioacuten valiosa del contrario Eneste doble juego propio de las novelas de espiacuteas se movioacute con suma inteligencia eindudable temeridad en todos los grandes conflictos beacutelicos de su siglo Aunque enparalelo a los negocios de la guerra March libraba otras batallas privadas En 1916 eljefe de la Compantildeiacutea Arrendataria de Tabacos antecedente de Tabacalera que administroacuteeste monopolio entre 1887 y 1945 lo calificoacute en el Senado como el enemigo puacuteblico delEstado al que hurtaba casi el 20 de sus derechos de aduanas

El caso Garau

Ese mismo antildeo aparecioacute muerto en las calles de Valencia junto a las viacuteas del trenRafael Garau hijo primogeacutenito de su socio en Argel Lo cosieron a puntildealadas Marchcomunicariacutea la terrible noticia al padre y trasladariacutea el cadaacutever a Mallorca pero seencontroacute con que la gente de Santa Margarita donde se habiacutea convertido en el capo dicapi de los contrabandistas le acusaban directamente del asesinato No habiacutea pruebasconcluyentes contra eacutel pero los indicios lo situaban como instigador del crimen Sehabloacute de un ajuste de cuentas entre contrabandistas pero no por motivos del negociosino por algo maacutes delicado una cuestioacuten de honor Rafael Garau soltero y con todos losvicios propios de un sentildeorito calzaba el diacutea de su muerte botas de charol una corbatacon alfiler dorado y un elegante terno oscuro En la cartera llevaba un billete de loteriacutea y900 pesetas toda una fortuna para la eacutepoca Se habiacutea reunido con laquounos amigosraquo que lomataron con arma blanca y bastante santildea Recibioacute un total de 16 puntildealadas

76

Las causas exactas de su muerte son un misterio La familia Garau encontroacute entre laspertenencias de su primogeacutenito unos gemelos de oro y unas cartas personales quedemostraban que el hijo del socio de March manteniacutea una relacioacuten sentimental conLeonor la mujer del magnate del contrabando iquestFue un asesinato por despecho QuizaacuteAunque tambieacuten cabe otra posibilidad una muerte encargada por la aduacuteltera a un grupode sicarios Leonor embarazada entonces de uno de sus hijos estaba despechada seguacutenlas misivas porque el apuesto hijo de Garau su amante secreto se habiacutea marchado conuna joven de 18 antildeos dejaacutendola en la estacada El episodio rompioacute para siempre elmatrimonio de March que sin embargo mantuvo viva la ficcioacuten familiar Dejoacute deconvivir con su esposa pero la mantuvo como madre de sus hijos hasta el uacuteltimo diacuteaLas razones tambieacuten son un misterio porque el engantildeo pasoacute a ser de conocimientopopular En un pueblo pequentildeo los secretos de alcoba no se pueden ocultar

La leyenda dibuja a Leonor como una mujer coleacuterica y de caraacutecter vengativo Ademaacutesde con el joven Garau mantuvo relaciones extramatrimoniales con empleados de Marchmdashsu choacutefermdash y un sacerdote En privado era una persona en puacuteblico otra En lascroacutenicas de los perioacutedicos el diacutea de su fallecimiento se la despide como una mujerejemplar benefactora de los pobres gran sentildeora de la burguesiacutea de Mallorca y devotacreyente que ademaacutes de ir a misa a diario aportaba fondos para las causas eclesialesMarch mantuvo la faacutebula de que seguiacutea siendo su mujer pero desde 1929 ademaacutes de unsinfiacuten de relaciones puntuales con otras muchas mujeres la sustituyoacute por Matilde ReigFiguerola una joven de Burriana (Castelloacuten) a la que puso un piso en Madrid o alojabapor temporadas en el Hotel Ritz Matilde estuvo ligada a March hasta el diacutea de sumuerte Leonor perdioacute el afecto de su marido pero conservoacute los honores un tuacutemulo ensu honor acompantildea al de March en el panteoacuten familiar Como si los dos fueran los ReyesCatoacutelicos

La muerte de Rafael Garau provocoacute una guerra entre los dos clanes decontrabandistas mallorquines Y obviamente dio al traste con su sociedad mercantil dela que March intentoacute recuperar la inversioacuten firmaacutendose un pagareacute a su favor Aunque fueinvestigado como presunto implicado en el asesinato nunca fue condenado El casoidentificado en los juzgados valencianos con el expediente 2771916 fue archivado porfalta de pruebas por un juez sustituto que relevoacute al instructor inicial de la causa que fuetrasladado por una repentina y extrantildea orden superior La parte maacutes comprometedora delsumario tambieacuten desaparecioacute de los despachos de la audiencia Eliminadas todas laspruebas que podiacutean incriminarle March se esmeroacute en aniquilar a los Garau paraprevenirse de una probable venganza iquestEl procedimiento Denunciarles por colaborarcon los alemanes en labores de espionaje a partir de unas cartas que con el tiempo en1919 se revelariacutean falsas pero que entonces ya habiacutean cumplido su cometido llevar a lacaacutercel a su antiguo socio y a su otro hijo Francisco que fueron internados hasta el juicioque los absolvioacute de las acusaciones en el penal militar de Argel La sombra de lasospecha por la muerte de Garau sin embargo acompantildeariacutea a March toda su vida

77

Poder y poliacutetica

El episodio del sumario sustraiacutedo en Valencia y el archivo de las investigaciones delcaso Garau evidenciaron que las influencias poliacuteticas de March funcionaban como unreloj suizo Y eran lo suficientemente poderosas para interferir en la accioacuten de la justiciaNada extrantildeo en un paiacutes corrupto como Espantildea donde un diacutea el presidente del Gobiernodice en el Congreso que actuaraacute contra el mayor de los contrabandistas del Mediterraacuteneoy despueacutes se cita con eacutel en su finca para tratar cuestiones de negocios y fumar vegueroscaliquentildeos de procedencia desconocida Un paiacutes donde quien tiene dinero como era elcaso de March quedaba siempre por encima de la ley Los bioacutegrafos del gran empresariodel contrabando explican mdashcon datosmdash que March teniacutea en noacutemina al conde deRomanones y a Santiago Alba ministro de Hacienda de la eacutepoca que fue durantedeacutecadas su consejero legal y socio en diversos negocios March participariacutea en el partidopoliacutetico de Alba y tras llegar a la conclusioacuten de que la poliacutetica es una parte maacutes decualquier negocio decidioacute presentarse a las elecciones en 1923 El vendedor de cerdosllegaba asiacute al Congreso de los Diputados por la isla de Mallorca donde ya ejerciacutea desentildeor y amo aunque no volviera a pisar maacutes las calles de su pueblo desde la muerte deGarau Cuando alcanzoacute la caacutemara legislativa en calidad de miembro de la IzquierdaLiberal el partido de Santiago Alba en la uacuteltima etapa de la monarquiacutea March ademaacutesde contrabandista se habiacutea hecho naviero El mismo antildeo del asesinato del hijo de susocio participa en Barcelona en la fundacioacuten de Transmediterraacutenea la compantildeiacutea navalque todaviacutea hoy aunque en manos del Estado controla las comunicaciones entreBaleares y Canarias con la Peniacutensula La empresa cuyo capital fue de 100 millones depesetas nacioacute de la fusioacuten de Valenciana de Vapores Ferret Pesset (Levante) VaporesTintoreacute (Cataluntildea) Vinuesa (Sevilla) y la Mariacutetima de Mahoacuten (Menorca) Cada una deellas disfrutaba de un monopolio de navegacioacuten regular en una zona geograacutefica concretaSu disolucioacuten en Transmediterraacutenea colocoacute a la naviera de March en una posicioacutenhegemoacutenica ademaacutes del cabotaje su actividad abarcaba los servicios postales desde laPeniacutensula a Canarias y Baleares y las plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica Por estasactividades recibiacutea importantes subvenciones del Estado

Su entrada en la esfera poliacutetica consecuencia natural de los negocios basados en elmonopolio estuvo precedida de inversiones estrateacutegicas en el sector de la prensa En1921 fundoacute en las Islas Baleares el diario El Diacutea oacutergano de expresioacuten de sus interesesempresariales Maacutes tarde financiariacutea muchos otros perioacutedicos como Informaciones cuyaliacutenea editorial era monaacuterquica o La Libertad de un marcado ideario republicanoPosteriormente tendriacutea intereses en La Voz Luz y El Sol el perioacutedico apadrinado porOrtega y Gasset Todos estos diarios participaron en la campantildea en su defensa cuandoestuvo en la caacutercel iquestContradicciones Ninguna Como buen empresario March no teniacuteapreferencias ideoloacutegicas a la hora de hacer negocios buscaba la cercaniacutea el acceso y lainfluencia en el poder poliacutetico con independencia de cuaacutel fuera su ubicacioacuten dentro del

78

arco parlamentario La utilizacioacuten de la prensa a su favor incluiacutea el apoyo econoacutemico ailustres periodistas como Julio Camba cuya estancia en el hotel Palace corriacutea por cuentade March o Azoriacuten que escribioacute artiacuteculos a su favor en las paacuteginas de Abc cuando fuenecesario Los antiguos anarquistas mdashambos escritores fueron militantes radicales en sujuventudmdash no teniacutean reparo en escribir en defensa de un capitalista como March acambio de una soldada Tampoco tuvieron mucho reparos los socialistas de Mallorcapara los que March financioacute en 1926 una monumental Casa del Pueblo en Palma que fuelo maacutes parecido a un palacio obrero que ha existido nunca en Espantildea pero costeado porun capitalista sin piedad un edificio con 15 salas un teatro y una escuela IndalecioPrieto evitoacute ir a la inauguracioacuten para no ser relacionado con March cuya inversioacuten noera filantroacutepica sino interesada Su discurso de inauguracioacuten donde se presentapuacuteblicamente como un trabajador maacutes es una obra maestra de la impostura El magnatedemuestra en eacutel un excepcional sentido del pragmatismo al acercarse a la izquierda almismo tiempo que manteniacutea firmes sus posiciones conservadoras

Nada extrantildeo por otra parte El juego a dos bandas era una de las estrategiasempresariales preferidas de March Durante la Primera Guerra Mundial y maacutes tarde enla Segunda mantuvo relaciones cruzadas con todos los bandos beacutelicos ofrecieacutendose aunos y a otros Se declaraba angloacutefilo y ofreciacutea sus servicios de abastecimiento einformacioacuten al servicio secreto britaacutenico de la misma forma suministraba combustible alos submarinos alemanes que surcaban el Mediterraacuteneo a cambio de fuertes sumas dedinero Un juego de alto riesgo en el que el contrabandista mallorquiacuten sin embargo semoviacutea con comodidad y que se sepa nunca le costoacute ninguacuten disgusto Por el contrario lepermitioacute ampliar sus intereses comerciales con independencia de coacutemo se moviera lainestable balanza del poder

Lo que vale para la guerra rige tambieacuten en tiempos de paz Y asiacute del mismo modoque en Palma se presentaba como un industrial que queriacutea beneficiar al pueblo lograbaque Miguel Primo de Rivera un general andaluz que llegoacute al poder por las armas y elapoyo del Rey y que habiacutea prometido en puacuteblico que lo fusilariacutea en cuanto tuvieraposibilidad no solo no lo hiciera sino que le pidiera diversos favores econoacutemicos queantes o despueacutes eran devueltos al magnate mediante generosos contratos estatales Lainfluencia de March sobre Primo de Rivera al igual que antildeos maacutes tarde ocurririacutea conFranco no fue plena pero siacute notable Seis semanas despueacutes de acceder al poder elmilitar jerezano y March ya se habiacutean reunido No hubo fusilamiento sino concordia Enese momento el Estado libraba una batalla contra el contrabando por orden de FrancescCamboacute ministro de Hacienda que calificoacute a March como laquoel uacuteltimo pirata delMediterraacuteneoraquo Camboacute encargoacute la guerra contra March a Francisco Bastos un exoficialde la Armada y puso vigilancia policial constante al signore de Mallorca que comenzoacutea ser espiado por el aparato del Estado mientras celebraba reuniones con poliacuteticos yministros Bastos logroacute hacer frente al problema del contrabando de tabaco mediante dosviacuteas Primero mejoroacute la vigilancia apresando muchos maacutes barcos de la red del magnate

79

mallorquiacuten y renovando el cuerpo de guardacostas comprado histoacutericamente por lospiratas Tambieacuten optoacute por hacerles la competencia bajoacute los precios del monopolioestatal en Ceuta y Melilla para tumbar la demanda que alimentaba el negocio del tabacoilegal March mdashcuentan sus bioacutegrafosmdash entroacute en coacutelera Por primera vez iba a remolquede los acontecimientos en su terreno natural el mar Dieciocho meses despueacutes deacceder al cargo Bastos habiacutea hecho improductivo un negocio ilegal con maacutes de un siglode actividad

La reaccioacuten del magnate mallorquiacuten fue denunciar a los funcionarios por mala gestioacutenmdashtoda una ironiacutea ya que la acusacioacuten hecha por un contrabandista se basaba en laspeacuterdidas que el abaratamiento del tabaco legal habiacutean causado al erario puacuteblicomdash eintentar que fueran removidos de sus puestos cosa que terminariacutea consiguiendo una vezque Camboacute abandonoacute el ejecutivo March terminariacutea siendo merced a un favor de Primode Rivera y Joseacute Calvo Sotelo ministro de Hacienda en 1927 adjudicatario delmonopolio de tabaco en las dos plazas espantildeolas en el Norte de Aacutefrica sin concursopuacuteblico ademaacutes de accionista destacado de Tabacalera y de la Compantildeiacutea General deTabacos de Filipinas Conseguir este nuevo monopolio le costoacute relativamente pocoayuda financiera en favor del diario La Correspondencia Militar por el que el dictadorsentiacutea especial predileccioacuten y la compra de unos terrenos en Taacutenger El primer asuntoera una inversioacuten poliacutetica el segundo inmobiliaria Ambas dieron sus frutos El negociode Ceuta y Melilla claramente lesivo para el Estado durariacutea hasta 1931 cuando laRepuacuteblica espantildeola anuloacute la adjudicacioacuten por su manifiesta ilegalidad

El petroacuteleo ruso

No todos los negocios que March hizo con el Estado fueron exitosos aunque susfracasos recibiacutean mdashsin faltarmdash una compensacioacuten Uno de los proyectos que apadrinoacute yterminoacute siendo inviable fue el monopolio de la distribucioacuten de petroacuteleo en Espantildeadurante la dictadura de Primo de Rivera En esta guerra le ganaron la mano los treintagrandes banqueros de la eacutepoca que se asociaron para fundar Campsa March se habiacuteaposicionado en el sector a traveacutes de la firma Petroacuteleos Porto Pi una sociedad que fundoacuteen Barcelona con dos millones de pesetas Con vistas a lograr una posicioacuten privilegiadapara conseguir el monopolio March la trasladoacute cerca del poder poliacutetico (Madrid) yamplioacute su capital hasta los diez millones de pesetas Sus accionistas oficiales en 1923eran Trasmediterraacutenea (controlada por el naviero mallorquiacuten) y Bauer Marchal et Ciacuteeun banco franceacutes que se dedicaba a distribuir petroacuteleo sovieacutetico en Europa Occidental yque a traveacutes de la Banca Arnuacutes cedioacute el contrato a la petrolera de March para distribuircrudo sovieacutetico en Espantildea Portugal y Marruecos en una competencia directa con lacompantildeiacutea americana Standard Oil y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell que operabanmediante firmas subsidiarias y socios locales como el Banco Urquijo

March teniacutea a su favor dos factores el bajo precio del petroacuteleo sovieacutetico y la

80

capacidad poliacutetica suficiente para que el Gobierno le cobrase el arancel maacutes econoacutemicoposible a un producto de un paiacutes con el que Espantildea no manteniacutea relaciones diplomaacuteticasDe nuevo operoacute como un agente doble amenazoacute a las multinacionales dicieacutendoles quePrimo de Rivera con el que teniacutea excelentes relaciones iba a conceder el contrato dedistribucioacuten petroliacutefera mediante monopolio por otro se ofrecioacute ante ellas como sociolocal En ambos casos eacutel ganaba En 1927 Alfonso XIII decretoacute el monopolio para ladistribucioacuten de petroacuteleo que se canalizariacutea a traveacutes de una sociedad mixta con unaparticipacioacuten estatal del 30 March perdioacute el concurso Su reaccioacuten fue sin dejar delitigar con ellos ofrecerse como solucioacuten ante sus competidores que al ganar el contratohabiacutean perdido el acceso al crudo norteamericano La sociedad petrolera de March mdashPorto Pimdash teniacutea garantizado el suministro sovieacutetico Primero fue su proveedor y despueacutesse convertiriacutea en accionista de Campsa aunque siempre reivindicariacutea al Estado unacompensacioacuten por la peacuterdida (parcial) del negocio petrolero

La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March

La caiacuteda de Primo de Rivera y la abdicacioacuten del Rey condujeron a Espantildea a unarepuacuteblica proclamada tras la histoacuterica victoria de las izquierdas en las eleccionesmunicipales Para March en principio no suponiacutea ninguacuten problema se habiacutea acercadoen su momento a los socialistas y notables miembros del comiteacute republicano habiacuteanacudido a eacutel como tantos otros en busca de un patrocinador financiero para surevolucioacuten Las condiciones del acuerdo eran simples si March aportaba fondos en favorde la causa tendriacutean garantizada la inmunidad por sus negocios con la dictadura Elmagnate mallorquiacuten no dijo que no pero tampoco que siacute laquoSolo sonrioacute como un conejoraquocuenta Azantildea en sus memorias presente en el ofrecimiento que tuvo lugar en un hotelde San Sebastiaacuten mientras March cenaba con una de sus hermosas amantes Laambiguumledad le costariacutea cara Cuando advino el reacutegimen republicano empezoacute a dudar delas repercusiones que su negativa tendriacutea sobre sus negocios Comenzoacute a sacar alexterior parte de su capital (guiado por su proverbial prudencia) y tambieacuten decidioacuteabandonar temporalmente el paiacutes pero el nuevo gobierno que lo tuvo bajo vigilanciadesde el primer diacutea se lo impidioacute March volvioacute a su palacio de Madrid mientras lapoliciacutea buscaba la forma de armar una causa contra eacutel algo nada sencillo porque elcontrabandista nunca escribiacutea sus oacuterdenes ni dejaba rastro en los archivos oficiales

En las elecciones generales de 1931 decidioacute volver a presentarse diputado en unalarde de cinismo quien habiacutea amasado una inmensa fortuna robando al Estadoambicionaba de nuevo exclusivamente por sus negocios representar a una patria en laque nunca creyoacute Con 51 antildeos volvioacute a sentarse en el Congreso mientras los hombresque unos meses antes le habiacutean pedido que les financiara copaban el consejo deministros Indalecio Prieto como ministro de Hacienda anuloacute el monopolio de March enCeuta y Melilla que fue sacado a concurso y adjudicado a otra sociedad a pesar de que

81

el magnate mallorquiacuten presentoacute una oferta legal La Repuacuteblica buscaba la forma deprocesarle March lo sabiacutea por su excelente red de espionaje en la Administracioacuten Teniacuteapuestas sus esperanzas de influir en el ejecutivo a traveacutes de Lerroux Pero el Gobierno nopodiacutea permitirse el escaacutendalo de devolver el contrato a quien lo habiacutea disfrutado por unadecisioacuten caprichosa de Primo de Rivera La hostilidad del Gobierno contra March llegoacute ala caacutemara legislativa donde se acusoacute al magnate de contrabandista y se le abrioacute unacausa mdasha pesar de su defensa ante el plenario con un elocuente discursomdash para retirarlela inmunidad parlamentaria paso previo para poder encarcelarlo

El problema es que no existiacutean muchas pruebas concluyentes de sus actividadesdelictivas El sentildeor de los silencios llevaba toda una vida intentando no dejar rastro apesar de estar en todos los sitios donde habiacutea posibilidad de hacer negocios En lacomisioacuten de garantiacuteas parlamentarias que estudioacute su caso reunida en una sesioacuten secretaMarch negoacute los cargos exigioacute pruebas a sus acusadores y se presentoacute como un hombrelaquode ideales de izquierdaraquo que era objeto de la conspiracioacuten del Gobierno En buenamedida teniacutea razoacuten el Ejecutivo republicano a falta de pruebas soacutelidas intentoacute indagaren el episodio de la muerte de Garau contactando con la familia de su exsocio en ArgelTodo esto lo expuso March ante la comisioacuten parlamentaria encargaacutendose mdashen un haacutebilgolpe de efecto porque las sesiones no eran puacuteblicasmdash de distribuir su discurso entre laprensa La votacioacuten sin embargo aproboacute su procesamiento previa ratificacioacuten en unasesioacuten puacuteblica En dicha reunioacuten posterior fue donde Jaume Carner un banquero eindustrial catalaacuten que sucedioacute a Indalecio Prieto al frente del Ministerio de Haciendapronuncioacute unas palabras histoacutericas sobre el personaje laquoMarch no es enemigo de laRepuacuteblica ni amigo de la Repuacuteblica March no fue amigo ni enemigo de la dictaduraMarch no fue amigo ni enemigo de la monarquiacutea March no es amigo ni enemigo denadie March es March () Lo que quiere es que ante su voluntad todo sucumba Ni nosquiere ni nos odia El que quiera ir contra su voluntad es su enemigo () O la Repuacuteblicasomete a March o March someteraacute a la Repuacuteblicaraquo

La suerte estaba echada Habiacutea sido profetizada por el propio padre de March antildeosantes contrariado al saber que su propio hijo habiacutea sustraiacutedo dinero de sus ahorroslaquoBaacuterbara mi hijo acabaraacute en la caacutercelraquo El augurio paterno se cumplioacute a pesar de lasirregularidades por las que fue procesado el contrabandista Juan March naviero ybanquero pasoacute 17 meses encerrado en las prisiones republicanas Entroacute en la Modelo deMadrid en 1932 y un antildeo despueacutes fue trasladado a la prisioacuten de Alcalaacute de Henares dedonde se escapoacute mdashen una paciacutefica fuga miacuteticamdash tras sobornar y llevarse consigo alcarcelero un tal Eugenio Vargas al que antildeos despueacutes el reacutegimen franquista propondriacuteapara alto cargo de Instituciones Penitenciarias March salioacute por la puerta principal con suabrigo su sombrero y su habano Era la madrugada del 3 de noviembre de 1933 semontoacute en un Rolls-Royce y puso rumbo a Gibraltar donde dio una rueda de prensa paraexplicar su decisioacuten cogioacute un barco para Marsella y despueacutes de tomar un tren se plantoacuteen Pariacutes a salvo de una Repuacuteblica que a partir de ese momento juroacute destruir La noticia

82

dio la vuelta al mundo y acrecentoacute internacionalmente su leyenda

El banquero del Alzamiento

En el antildeo largo que pasoacute en prisioacuten March no dejoacute ni un diacutea de dirigir sus negocios ypreparar su venganza contra el Gobierno republicano Su prisioacuten teniacutea caraacutecterpreventivo porque faltaba una condena judicial que lo mantuviera en la caacutercel algo nadafaacutecil ya que tras un antildeo largo de pesquisas incluyendo la accioacuten de los serviciossecretos lo uacutenico que habiacutea contra eacutel eran las cartas de Primo de Rivera donde este lepediacutea favores laquoen favor de la patriaraquo Nada maacutes Entre otras razones porque los libros decuentas de March ardieron misteriosamente en Santa Margarita en piras de lentildea

El contrabandista se adaptoacute a la situacioacuten con su foacutermula infalible gracias al sobornorecibiacutea visitas firmaba cheques despachaba con sus colaboradores convirtioacute a dosfuncionarios de la caacutercel en sus secretarios mdasha cambio de 500 pesetas al mesmdash ytrasladoacute a su celda a sus propios criados que se encargaban de que no faltara nunca elchampaacuten el contildeac el jerez y los habanos Recibiacutea el menuacute del Hotel Palace y repartiacuteavales del economato entre otros presos Hasta se deciacutea que usaba el despacho del directordel centro penitenciario para mantener encuentros sexuales En todo caso estascomodidades que demuestran cuaacuten permeable era a la corrupcioacuten la administracioacutencarcelaria no le distraiacutean de su objetivo terminar con la Repuacuteblica Financioacute a todos losmovimientos poliacuteticos hostiles al Gobierno sin importar su signo Desde los anarquistasa Falange Sin descartar intentonas golpistas militares como la de Sanjurjo Movioacute a susperioacutedicos y ordenoacute a los articulistas que teniacutea a sueldo que denunciaran la laquoinjusticiaraquoque la Repuacuteblica cometiacutea con eacutel para ganarse el maacuteximo respaldo popular De formadirecta o indirecta controlaba toda la prensa de Madrid que publicoacute una carta escrita a suabogado para explicar las razones de su fuga de prisioacuten Volvioacute a presentarse a diputadoestando ya en el exilio y salioacute elegido al mismo tiempo que triunfaban las derechas Suasalariado Santiago Alba fue elegido presidente de las Cortes

Tardoacute dos antildeos en regresar a su suite del Palace pero la situacioacuten poliacutetica no seestabilizoacute El mismo diacutea del triunfo del Frente Popular en las elecciones del 36 cruzabalos Pirineos en su Rolls-Royce y se instalaba en Biarritz decidido a financiar una nuevaasonada militar como la de Sanjurjo pero esta vez encabezada por el general Mola Coneacutel salioacute de Espantildea parte de su fortuna a traveacutes de dos bancos el britaacutenico KleinwortSons amp Co ceacutelebre por sus acciones financieras en favor del bando nacional y la SwissBank Corporation A traveacutes de ambos pagariacutea las operaciones militares a favor de losmilitares sublevados entre ellas el alquiler del Dragon Rapide el avioacuten que utilizoacuteFranco para viajar de Canarias a Marruecos para encabezar el ejeacutercito rebelde El pasajecostoacute 1019 libras esterlinas y cuatro chelines A Mola liacuteder de los golpistas le avaloacutecreacuteditos por valor de 600 millones de pesetas El poder financiero de March pareciacuteapoderlo todo permitioacute al ejeacutercito fascista contar con suministros de petroacuteleo de la

83

Texaco y recibir armas de Alemania e Italia Seguacuten cuenta Arturo Dixon gestionesdirectas de March con Mussolini y un aval de 121 toneladas de oro hicieron que elreacutegimen fascista italiano enviase sus aviones de combate para defender Mallorca frente aun desembarco republicano Tambieacuten costeoacute el puente aeacutereo efectuado con avionesalemanes que trasladoacute desde Marruecos a Sevilla a las unidades de eacutelite del ejeacutercitogolpista lo que permitioacute la conquista suacutebita de Andaluciacutea y Extremadura La GuerraCivil se habiacutea convertido junto a intereses personales como la especulacioacuten de divisasen uno maacutes de sus negocios Y March desde joven teniacutea la virtud entre sus muacuteltiplesdefectos de no hacer ninguno malo Seguacuten sus bioacutegrafos poseiacutea una fortuna que secalculaba en 1936 en 4000 millones de pesetas Cuatro antildeos maacutes tarde habiacutea dobladoesta cantidad

La dictadura

La victoria de Franco en la Guerra Civil le permitioacute volver a instalarse en Espantildeadesde donde prosiguioacute con sus negocios de divisas favorecidos por la Segunda GuerraMundial Al igual que en la contienda mundial previa el empresario mallorquiacutentrabajaba con los dos bandos en conflicto y colaboraba (como benefactor) en losnegocios estatales para reconstruir Espantildea tras el conflicto fratricida Lo que le moviacutea noera la solidaridad ni el patriotismo sino el intereacutes crematiacutestico el uacutenico motor de suvida A traveacutes de la sociedad J March amp Co desde Londres controlaba todo el comercioentre Espantildea e Inglaterra Adquirioacute una sociedad de buques mercantes y contribuyoacute a laneutralidad de Espantildea en el conflicto beacutelico mundial por encargo del Gobierno britaacutenicoEl argumento que March puso encima de la mesa a los generales de Franco fue muyconvincente diez millones de doacutelares americanos A la operacioacuten se la denominoacute LaCaballeriacutea de San Jorge

En 1941 March se instaloacute en Estoril (Portugal) para ponerse a salvo de los recelos quesu figura suscitaba entre algunos dirigentes de la Falange partido que durante su estanciaen la caacutercel tambieacuten apoyoacute a pesar de no estar de acuerdo con las propuestasnacionalistas de su ideario Buscaba maacutes libertad para sus negocios Nunca perdioacute suextraordinaria capacidad de influir en el reacutegimen franquista pero el paiacutes luso erahistoacutericamente el socio tradicional del imperio britaacutenico en la peniacutensula ibeacuterica EnPortugal se relacionoacute con la oposicioacuten monaacuterquica a Franco y participoacute financieramenteen 1943 en la intentona fallida para reinstaurar a don Juan de Borboacuten auspiciada porJoseacute Mariacutea Gil Robles y Pedro Sainz Rodriacuteguez

En 1945 viendo que el reacutegimen franquista iba a perdurar se aproximoacute de nuevo aldictador de El Ferrol Y taacutecticamente se trasladoacute a vivir a Ginebra (Suiza) desde dondeadministraba su inmenso imperio financiero y planeoacute en una jugada propia de espiacuteas suuacuteltimo golpe de efecto en el mundo de los negocios la adquisicioacuten de la compantildeiacuteaBarcelona Traction Light and Power Co a partir de la cual creoacute Fecsa Esta empresa

84

teniacutea una posicioacuten dominante en el mercado energeacutetico catalaacuten Habiacutea sido fundada en1911 en Canadaacute pero operaba en Espantildea a traveacutes de dos firmas asociadas Riegos yFuerzas del Ebro y Barcelonesa de Electricidad Sus problemas financieros comenzaroncon la Guerra Civil y empeoraron con la Segunda Guerra Mundial a finales de los antildeostreinta March comproacute su deuda a muy bajo precio Forzoacute su quiebra y se hizo con todosu patrimonio a traveacutes de intermediarios En la operacioacuten ganoacute 6000 millones depesetas

Su rutina personal sin embargo no habiacutea cambiado en exceso desde sus comienzosSe levantaba a las nueve de la mantildeana asistido por un ayudante de caacutemara igual que unemperador romano Revisaba la prensa y despachaba con sus ejecutivos y colaboradoresque le informaban de la marcha de los asuntos o le proponiacutean nuevos negocios Nuncacontestaba sobre la marcha Se tomaba como miacutenimo un diacutea antes de decidir Almorzabacon empresarios y poliacuteticos Le gustaba la paella y nunca haciacutea siesta Tras la comidareposaba unos minutos mientras repasaba su situacioacuten financiera Por las tardes volviacutea adespachar asuntos de negocios Cenaba en su palacio con Matilde o acudiacutea a reunionesen el Palace y en el Ritz A la una y media de la madrugada se acostaba con la ayuda deun lacayo uniformado Rara vez rompiacutea esta disciplina

En 1955 decidioacute crear la Fundacioacuten Juan March dedicada al mecenazgo y alpatrocinio cultural en la que invierte 14 millones de doacutelares para limpiar su imagensocial y de paso reducir legalmente la factura fiscal de sus empresas Le preocupabamucho coacutemo pasariacutea su nombre a la posteridad Asiacute naciacutea en su septuagenariocumpleantildeos el March filaacutentropo que es el que retrata Zuloaga en su cuadro y el perfilque proyectoacute hasta 1962 antildeo de su muerte tras un extrantildeo accidente en la cliacutenica de laConcepcioacuten de Madrid El hombre que empezoacute vendiendo cerdos comerciando contabaco ilegal y alquilando predios a los campesinos de Mallorca dejaba un grupoempresarial de maacutes de cien empresas contactos poliacuteticos en todas las cancilleriacuteasoccidentales y un ejeacutercito de sobornados viacutectimas y verdugos Todo en abundancia

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Cabrera Calvo Sotelo M (2011) Juan March (1880-1962) Madrid Marcial PonsDiacuteaz Nosty B (1977) La irresistible ascensioacuten de Juan March Madrid Ediciones SedmayDixon A (1985) Sentildeor Monopolio Barcelona PlanetaDomiacutenguez Benavides M (2017) El uacuteltimo pirata del Mediterraacuteneo Sevilla Espuela de PlataFerrer Guasp P (2004) Juan March la cara oculta del poder 1931-1945 (en catalaacuten) Palma de Mallorca CortTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 268-277wwwmarches

85

ILDEFONSO FIERRO ORDOacuteNtildeEZ(1882-1961)

EL EMPRESARIO DEL FOacuteSFORO

Ildefonso Fierro (Wikicommons)

86

Cuando Feacutelix y Toribio Gonzaacutelez Fierro decidieron torcer el signo de la suerte alrepartirse las actividades de su sociedad Fierro Hermanos disuelta por comuacuten acuerdoen 1907 desconociacutean que aquel modesto negocio naviero establecido en el puertoasturiano de San Esteban de Pravia acabariacutea por convertirse en la semilla de unimportante conglomerado industrial que se caracterizariacutea por el don de la oportunidad yla diversificacioacuten tal como demuestra su fuerte presencia en sectores como las finanzasla mineriacutea el transporte mariacutetimo y el petroacuteleo cuando ya el siglo XX se plegaba por lamitad Aunque la fortuna habiacutea deparado otro destino Ildefonso el segundo de los hijosde Toribio convencioacute a su padre y a su tiacuteo para cambiar los lotes eacutel y su progenitor sequedariacutean al final con los negocios de la mar mientras que la otra rama de la familia sepondriacutea al frente de los de la tierra principalmente la faacutebrica de conservas radicada en lalocalidad asturiana de Soto del Barco

Naciacutea asiacute el 16 de junio de 1908 Toribio Fierro e Hijos sociedad que prontoabandonariacutea las tareas administrativas en torno a la carga y el pasaje de los barcos paralanzarse directamente a competir en el transporte de mercanciacuteas por viacutea mariacutetima Paratal fin Ildefonso animoacute a su padre mdashsiempre reacio a apostar su dinero en el mar frentea las seguridades que proporcionaba la tierramdash a comprar un buque un vapor de miltoneladas adquirido a unos armadores de Gijoacuten al que bautizoacute con el nombre de MieresLa nave destinada al comercio de cabotaje de la sal y sobre todo del carboacuten procedentede la cuenca asturiana proporcionoacute importantes beneficios a la compantildeiacutea ya lideradapor ese joven que apenas habiacutea cursado antes unos antildeos en una escuela de comercio deAvileacutes pero que si destacaba por algo era por su inteligencia y su fino olfato para losnegocios Esa misma virtud al parecer fue detectada muy tempranamente ya en eacutepocaescolar por Pedro Garciacutea Robles el maestro de su pueblo natal Lugueros situado en lacomarca de los Arguumlellos en la montantildea leonesa

Ahiacute justo en ese punto en esas primeras travesiacuteas del buque Mieres por el marCantaacutebrico podriacutea situarse el origen de la carrera empresarial de Ildefonso Gonzaacutelez-Fierro Ordoacutentildeez (Lugueros Leoacuten 1882 ndash Madrid 1961) Hijo de Toribio GonzaacutelezFierro y Genoveva Ordoacutentildeez Fernaacutendez casados en segundas nupcias en 1881 trasquedar aquel muy pronto viudo A un hijo del primer matrimonio llamado Valentiacutenvendriacutea a sumarse Ildefonso quien se pondriacutea al frente de una larga descendencia quealcanzariacutea hasta ocho hijos maacutes Eacutel mismo tambieacuten sufririacutea el duro reveacutes personal de supadre la temprana peacuterdida de su esposa En su caso la joven Ineacutes Vintildea Campa fallecioacute

87

al dar a luz a su primera hija quien recibioacute el nombre de la difunta Seguacuten lasanotaciones biograacuteficas existentes Ildefonso Fierro que contaba entonces con 28 antildeosno estaba en San Esteban de Pravia cuando ocurrioacute el deceso de su mujer del que seenteroacute por la prensa al regresar de un viaje de negocios desde Bilbao

A esta honda tragedia personal de gran calado se le sumoacute casi en las mismas fechasun reveacutes profesional el Mieres sin duda el motor econoacutemico de la empresa embarrancoacuteel 11 de agosto de 1911 en la costa de Maacutelaga muy cerca de Torremolinos No hubodesgracias personales pero el barco quedoacute inservible sin estar completamente aseguradoCostoacute maacutes de un antildeo sobreponerse al golpe pero la reaccioacuten resultariacutea definitiva Ennoviembre de 1912 la sociedad Toribio Fierro e Hijos adquirioacute un vapor de 1200toneladas de carga el Cabo Tres Forcas nombre que sustituyoacute por el de Fierros cuandoel negocio naviero espantildeol empezaba a vivir un importante despegue a causa de losconflictos sociales y laborales que agitaban los puertos britaacutenicos La dificultad paracargar carboacuten en el Reino Unido disparoacute la salida de mineral desde enclaves alternativosentre ellos los asturianos donde destacaban Gijoacuten Avileacutes y San Esteban de PraviaDesde este uacuteltimo emplazamiento Ildefonso Fierro ganoacute posiciones a la competenciaofreciendo a los armadores notables ventajas y condiciones especialmente sobre lostiempos de carga y descarga permitidos en el puerto

Como consecuencia la compantildeiacutea se lanzoacute a la compra de nuevos buques En febrerode 1913 se hicieron con la propiedad del vapor Carlisle de 1400 toneladasperteneciente a unos armadores de Belfast Ildefonso Fierro se trasladoacute a Burdeos parahacerse cargo de la entrega del buque y tramitar el expediente de abanderamiento quepermitioacute el cambio de nombre A partir de ese momento el barco pasoacute a llamarseAlfonso Fierro realizando una intensa actividad hasta su peacuterdida a finales de 1919 enEstaca de Bares en el municipio gallego de Mantildeoacuten (La Coruntildea) Tambieacuten por entoncesdebioacute sumarse a la flota un vapor de pequentildeas dimensiones Aller de doscientastoneladas de carga

laquoEldorado asturianoraquo

Instalado en esa corriente positiva el empresario leoneacutes se puso al frente de lasoportunidades de negocio que empezaban a surgir al estallar la Primera Guerra Mundialen el verano de 1914 De este modo el conflicto proporcionoacute una inestimable ocasioacuten decrecimiento a los paiacuteses neutrales entre ellos Espantildea que ocuparon los mercadosabandonados por los contendientes En el caso espantildeol los sectores maacutes beneficiadosfueron el sector naviero y el carboniacutefero donde la compantildeiacutea dirigida por IldefonsoFierro teniacutea plaza conquistada dado que su principal actividad consistiacutea en el transportey la venta del carboacuten de la cuenca asturiana a la siderurgia vasca Tal como anotoacute JavierAguirre de Viar en la Revista Nacional de Economiacutea (1918) laquolos fabulosos negocios delcarboacuten han convertido Asturias en un nuevo Eldorado y aquiacute afluyen gentes de todas

88

partes atraiacutedas por el imaacuten de estas pepitas de oro negroraquo Ese crecimiento deparoacute alempresario grandes beneficios derivados de una intensa actividad en el transporte demercanciacuteas

De esas circunstancias la familia Fierro salioacute muy fortalecida a tenor de la expansioacuteny las inversiones realizadas en aquellos antildeos Al margen de su actividad principal lasociedad sumoacute participaciones en tres navieras (Mariacutetima Unioacuten Compantildeiacutea deNavegacioacuten Vasco-Asturiana y la Sociedad Espantildeola de Construccioacuten Naval) en unaferroviaria (Compantildeiacutea de los Caminos de Hierro del Norte de Espantildea) y en una entidadde creacutedito el Banco Hipotecario fundado 1872 con todas las bendiciones oficialesToribio Fierro e Hijos tambieacuten se introdujo en una pequentildea empresa eleacutectrica laMurense y en una azucarera probablemente la General Azucarera de Espantildea laquoEndefinitiva la Primera Guerra Mundial habiacutea transformado radicalmente a los Fierroraquosentildeala Elena San Romaacuten en Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor (LIDEditorial 2010) quien antildeade en este punto laquoQuedaban atraacutes los tiempos en que se leacumulaban las deudas al padre de Toribio Tampoco se repetiriacutea en sus hijos lacondicioacuten de labrador con la que eacutel mismo se habiacutea identificado Ildefonso y sushermanos seriacutean empresarios industrialesraquo

En efecto la Gran Guerra permitioacute a la familia Fierro aumentar la flota y comprarimportantes explotaciones de carboacuten en los municipios asturianos de Mieres y Cangasdel Narcea y el leoneacutes de Villablino Al fin la compantildeiacutea poseiacutea las mercanciacuteas quevendiacutea y los barcos que las distribuiacutean A todo eso Ildefonso Fierro antildeadioacute a tiacutetulopersonal unas minas de baritina en San Martiacuten de Luintildea e instaloacute en Soto del Barco unafaacutebrica para su molienda y venta ambas en Asturias Proacuteximas al puerto de San Estebanestaban las faacutebricas de briquetas y de conservas que vendiacutean sus productos a todaEspantildea e incluso exportaban a otros paiacuteses europeos Toribio Fierro e Hijos habiacutea yarebasado ampliamente las fronteras de la regioacuten asturiana con su despliegue a traveacutes deactividades como la consignacioacuten de buques la exportacioacuten de minerales el almaceacuten deproductos coloniales y el control de aduanas entre otras

A todo ese buen momento profesional el empresario sumoacute la recuperacioacuten de su vidapersonal Asiacute contrajo matrimonio en 1916 con una hermana de su primera esposaFlorentina Vintildea Campa con quien tendriacutea cinco hijos Ademaacutes tres antildeos despueacutes en1919 comproacute unos terrenos en la localidad asturiana de Soto del Barco donde se ubicala antigua fortaleza medieval del castillo de San Martiacuten Alliacute se construyoacute una residenciaque se convertiriacutea en siacutembolo de eacutexito Seguacuten la prensa de la eacutepoca el nuevo hogar laquoeraun broche sentildeorial para un comerciante que escalaba vertiginosamente la difiacutecil escalerasocialraquo Aquella vivienda de recreo completoacute el hogar familiar levantado en la ceacutentricaplaza de San Miguel de Oviedo En este punto los cuantiosos beneficios originados porla contienda europea empujaron a la compantildeiacutea Toribio Fierro e Hijos a su final Lafortuna reunida permitiacutea diversificar los negocios y en este contexto resultaba maacuteseficaz aglutinar las actividades de cada sector en nuevas empresas Ademaacutes el

89

enriquecimiento facilitoacute tambieacuten la separacioacuten de los hermanos Cada uno podiacutea al finseguir su camino

El mar y la tierra

Esta deriva vendriacutea marcada una vez maacutes en esta saga familiar con la separacioacuten delos negocios de mar y de tierra Asiacute el 1 de agosto de 1919 se creoacute la Naviera Fierrospara gestionar barcos y fletes Meses maacutes tarde el 24 de febrero de 1920 nacioacute laSociedad Comercial Asturiana centrada en las actividades de las minas de MieresCangas del Narcea y Villablino las faacutebricas de baritina y briqueta de San Esteban dePravia y algunas edificaciones en Oviedo Esta uacuteltima compantildeiacutea no se limitoacute al negociode los minerales sino que amplioacute campo igual exportaba vino y frutas que importabamadera cafeacute y azuacutecar Con todo el nacimiento de estas nuevas sociedades no implicoacuteuna ruptura total de los lazos familiares en la forma de gestioacuten empresarial de la familiaFierro Muy al contrario Ildefonso mantuvo siempre en sus negocios una fuertepresencia de sus hermanos y maacutes tarde de sus hijos yernos y sobrinos laquoEsta activaparticipacioacuten familiar y el marcado caraacutecter personalista de la direccioacuten de los negociosse convirtieron ya desde entonces en signos de identidad de lo que seriacutea el futuro GrupoFierroraquo apunta en su estudio la profesora Elena San Romaacuten

Al igual que el estallido de la Primera Guerra Mundial habiacutea proporcionado grandesoportunidades de negocio a Ildefonso Fierro su final le obligoacute a afrontar importantescontratiempos De un lado la demanda de los carbones espantildeoles mdashde peor calidad y demaacutes costosa extraccioacutenmdash cayoacute en picado cuando comenzaron a llegar mineralesextranjeros especialmente desde los puertos ingleses Del otro la paz restauroacute las viacuteascomerciales maacutes potentes y los precios del transporte por viacutea mariacutetima bajaron de formaconsiderable Ante esta situacioacuten el empresario decidioacute trasladarse a Madrid y abrirotras viacuteas de negocio con el apoyo de nuevos socios entre los que jugoacute un papeldestacado la familia Herrero a la que conociacutea de sus diacuteas en Oviedo Desde el BancoHerrero su todaviacutea consejero Ignacio Herrero de Collantes futuro marqueacutes de Aledoseriacutea una pieza fundamental para que Fierro se incorporarse a la vida financiera yempresarial de la capital de Espantildea donde aparece ya instalado a partir de 1921

Ildefonso Fierro tendriacutea ocasioacuten alliacute de afinar otra vez su talento para los negociosComo mejor ejemplo el eacutexito de la Sociedad Ibeacuterica de Contratacioacuten y Publicidad Estapequentildea empresa con sede en la plaza de las Cortes de Madrid y con dos millones depesetas de capital le abrioacute de par en par las puertas del sector fosforero uno de lospilares de su futuro imperio industrial En concreto la compantildeiacutea se ocupaba desuministrar en exclusiva el cartoacuten con el que se fabricaban las cajas de cerillas perosobre todo le permitioacute a su propietario colocarse en un lugar de privilegio a la hora deoptar al concurso estatal sobre las faacutebricas de foacutesforos promovido por el Ministerio deHacienda en 1922 cuyo alquiler se otorgaba en reacutegimen de monopolio Alliacute en el bando

90

ganador entre los accionistas de la Compantildeiacutea Arrendataria estaba el empresario leoneacutesbien arropado por Ignacio Herrero junto a poliacuteticos como Juan Navarro-Reverter Gomisa quien le uniriacutea de por vida una fuerte amistad e histoacutericos del sector como JoseacuteMoroacuteder y Pascasio Lizarbe

Con su entrada en esta aventura y por consiguiente en este sector Ildefonso Fierroconvirtioacute a los foacutesforos en el motor de su desarrollo industrial Esta liacutenea se apuntaloacute conlos antildeos a raiacutez de la creacioacuten de la Fosforeira Portuguesa la primera incursioacuteninternacional del empresario con la apertura en 1925 de unas oficinas en Lisboa y unafaacutebrica en las proximidades de Oporto y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora querecibioacute en 1926 mdashtambieacuten en reacutegimen de monopoliomdash la concesioacuten de los servicios detransporte almacenamiento y venta de toda clase de cerillas y foacutesforos Sus fines contodo eran maacutes amplios Asiacute teniacutea autorizacioacuten para exportar e importar toda clase deartiacuteculos y podiacutea prestar al Estado y a otras instituciones oficiales servicios tan baacutesicoscomo la recaudacioacuten de contribuciones impuestos y arbitrios Por uacuteltimo esta empresale sirvioacute de entrada en el negocio del tabaco procurando una integracioacuten vertical de todala produccioacuten que aplicariacutea en otros negocios a todos los sectores industriales en los quepuso pie

Esta especializacioacuten en los foacutesforos no impidioacute que Ildefonso Fierro continuara conlos viejos negocios Asiacute a lo largo de la deacutecada de los veinte el empresario reactivoacute lasactividades mineras de la Sociedad Comercial Asturiana en buena parte gracias a losnuevos contactos forjados en la capital de Espantildea que dejaron en sus manos porejemplo el suministro de la Faacutebrica de Gas de Madrid Tambieacuten incorporoacute un grupoimportante de empresas con explotaciones mineras en Cortegana (Huelva) y Alcudia(Ciudad Real) Esa expansioacuten tendriacutea no obstante su mayor conquista en su entrada enel consejo de administracioacuten y en el comiteacute directivo de la Compantildeiacutea Arrendataria delMonopolio de Petroacuteleos Campsa que veniacutea a concretar en la dictadura de Primo deRivera la nacionalizacioacuten de un sector estrateacutegico Asiacute Campsa se constituyoacute con unafoacutermula mixta el Estado poseiacutea el 30 del capital y el 70 restante un consorciointegrado por nueve bancos entre ellos el Herrero a quien Fierro representoacute en lapetroliacutefera

A modo de onda expansiva la entrada de Ildefonso Fierro en los oacuterganos de direccioacutende la nueva y potente compantildeiacutea tuvo consecuencias positivas para el resto de susnegocios Asiacute la Sociedad Comercial Asturiana se transformoacute en la delegacioacutenprovincial de Campsa en Oviedo si bien el empresario debioacute dejar la presidencia de suempresa a uno de sus hermanos para salvar al menos las apariencias dado que lacreacioacuten de la red de la empresa petroliacutefera por todo el territorio espantildeol estuvosalpicada de corrupcioacuten y nepotismo Tambieacuten le fue concedida la construccioacuten de loscargaderos de carboacuten y la reforma del puerto de San Esteban asiacute como el ferrocarril deAlicante a Alcoy dentro del ambicioso plan de obras puacuteblicas emprendido por ladictadura de Primo de Rivera Para tal fin constituyoacute la Constructora Fierro a la que

91

incorporoacute tras su compra la cementera Portland El Leoacuten con su faacutebrica en Matillasprovincia de Guadalajara

Este asalto de Fierro al sector del ladrillo sufrioacute un duro reveacutes ya en los antildeos treinta araiacutez del crack de 1929 Si bien en Espantildea el contagio de la crisis bursaacutetil no fuedefinitivo mdashen buena medida por el caraacutecter eminentemente agriacutecola de su economiacuteamuy orientada ademaacutes hacia el mercado interior pero tambieacuten por sus importantesreservas de oro y su escasa deuda internacional fruto de los beneficios cosechadosdurante la Gran Guerramdash la construccioacuten y el cemento fueron dos de las actividadesmaacutes golpeadas por la recesioacuten Acaso la paralizacioacuten hacia 1936 de los trabajos en unasviviendas para obreros en el extrarradio de Madrid ejemplifica como ninguacuten otro elduro momento que atravesoacute el imperio econoacutemico de Ildefonso Fierro a quien el Bancode Espantildea le atribuyoacute la laquocondicioacuten de arriesgadoraquo en un informe fechado a comienzosde la deacutecada de los treinta Sin embargo el muacutesculo societario del grupo y la ayudaproporcionada por diversos bancos le permitieron al empresario leoneacutes primeroaguantar la dura travesiacutea y despueacutes expandir nuevas iniciativas

Asiacute entre sus actividades de aquellos antildeos Fierro continuoacute siendo consejero deCampsa Alliacute destacoacute por su defensa del monopolio ante los intentos de la Repuacuteblica decambiar los teacuterminos del acuerdo de privilegio entre la arrendataria y el Estado Eso siacuteno pudo evitar que el nuevo reacutegimen poliacutetico espantildeol pusiera fin a las delegacionesprovinciales de la compantildeiacutea petroliacutefera por lo que la Sociedad Comercial Asturiana dejoacutela representacioacuten de la misma en Oviedo si bien no tardariacutea en asumir mdashya conIldefonso Fierro de nuevo en el timoacutenmdash otras actividades como la comercializacioacuten yventa de cerillas de la Fosforeira Portuguesa en Marruecos Ademaacutes el empresariovolvioacute a diversificar inversiones y riesgos con la entrada en el sector de la maquinaria ylas construcciones metaacutelicas (Sociedad Manufactura del Ferro Cerio Espantildeol) laperfumeriacutea (Quimiflor) la electricidad (Hidroeleacutectrica del Guadiela) o el textil (SociedadEspantildeola de Seda Artificial) aunque estas dos uacuteltimas aventuras tuvieron una vida breveante las dudas sobre su rentabilidad

De todos los movimientos emprendidos por Ildefonso Fierro hasta 1936 hay sinembargo dos que merecen una especial atencioacuten El primero su entrada en 1932 en elBanco Internacional de Industria y Comercio (BIIC) donde se situoacute no ya comoaccionista de referencia sino como su principal propietario al adquirir 4187 acciones atiacutetulo personal un 139 del capital de una entidad que a mediados de la deacutecada de lostreinta ocupaba el decimotercer lugar entre las instituciones de creacutedito espantildeolas por elvolumen de su capital nominal y el decimosexto por el capital desembolsado Elsegundo la adquisicioacuten de la aseguradora Cervantes que inauguroacute el desembarco de lafamilia Fierro en un sector hasta entonces inexplorado para ellos los seguros con laentrada en una compantildeiacutea de tamantildeo medio todaviacutea centrada en las ramas de vida eincendios Ambos negocios marcariacutean la ambiciosa direccioacuten de crecimiento ydiversificacioacuten que el empresario leoneacutes se habiacutea trazado

92

Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea

A poco de estallar la Guerra Civil Ildefonso Fierro habiacutea conquistado plaza entre losempresarios maacutes notables de Espantildea Poco quedaba del animoso joven que habiacutea llegadodesde Asturias con dos empresas familiares la Sociedad Comercial Asturiana y laNaviera Fierros Para comprobarlo quizaacute bastariacutea verlo subir o bajar cualquier mantildeanadel Rolls-Royce con choacutefer que lo esperaba a diario en la Gran Viacutea madrilentildea justo en lapuerta de sus oficinas o en las tardes del Hotel Palace donde era asiduo En esemomento habiacutea superado la frontera de los cincuenta antildeos como propietario o accionistamayoritario de un grupo que superaba la docena de compantildeiacuteas Y a traveacutes de ellas suconglomerado industrial teniacutea una posicioacuten relevante en sectores como la mineriacutea losfoacutesforos y la construccioacuten en los que desarrolloacute un proceso de integracioacuten vertical de laproduccioacuten bastante ventajoso Asiacute acompantildeoacute la compra de minas con la creacioacuten deuna naviera para el transporte en la fabricacioacuten de foacutesforos situoacute una empresa dedicada ala publicidad y a la distribucioacuten y su constructora la arropoacute con la adquisicioacuten de unacementera Dado que estos negocios necesitaban un flujo de capital constante Fierrofortalecioacute su crecimiento con la entrada en el sector bancario era consejero del Banco deValencia accionista del Banco Hispano Americano y propietario del BancoInternacional de Industria y Comercio (BIIC)

Toda esa expansioacuten estuvo siempre vinculada a un modelo de gestioacuten caracterizadopor el mando personal y autoritario de Ildefonso Fierro quien se rodeoacute en todo momentode personas de su confianza Al comienzo fueron sus hermanos y cuando ellosdesaparecieron o las relaciones saltaron por los aires el empresario incorporoacute a susamigos y a su ciacuterculo familiar maacutes proacuteximo hijos y yernos Ademaacutes forjoacute amistadesduraderas pero tambieacuten claramente provechosas Entre ellas como ya se ha anotadodestacan su relacioacuten con la familia Herrero y dentro de ella con Ignacio Herrero deCollantes Tambieacuten con Juan Navarro-Reverter Gomis a quien llamaba cordialmentesocio Por uacuteltimo Fierro se plantoacute en los negocios con vocacioacuten de riesgo diversificandoinversiones e integrando actividades En esta liacutenea el empresario nunca concibioacute susempresas como negocios independientes sino que desde el comienzo establecioacute fuertesrelaciones entre ellas Como ejemplo Cervantes acaboacute por convertirse en la aseguradorade todos los empleados y empresas del Grupo Fierro

Del anaacutelisis de sus negocios tambieacuten destaca la fuerte vinculacioacuten de las aventurasempresariales de Ildefonso Fierro con los monopolios existentes en Espantildea en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute ocurriacutea con la Arrendataria de Foacutesforos dedicada a lafabricacioacuten de cerillas y la Compantildeiacutea Industrial Expendedora que poseiacutea los serviciosde transporte custodia y venta de mixtos encendedores y piedras de ignicioacutenAsimismo el empresario jugoacute un importante papel en la exclusiva del petroacuteleo a traveacutesde su presencia en el consejo de administracioacuten de Campsa Solo el monopolio deltabaco escapoacute a su influencia aunque no por mucho tiempo Fierro entroacute en Tabacalera

93

en 1945 como accionista y consejero Cabe destacar que tambieacuten en sus aventuras en elexterior buscoacute mercados protegidos como Portugal que en 1926 se habiacutea convertido enuna dictadura militar y el Marruecos espantildeol de la posguerra Finalmente su entrada enel sector bancario pese a su destacado peso en el conjunto respondioacute maacutes bien a unanecesidad que a una vocacioacuten la financiacioacuten de su grupo empresarial

Pero sin duda Fierro sobresalioacute por ser un especialista para hacer negocios entiempos de guerra Asiacute ocurrioacute como se ha visto en la Primera Guerra Mundial con eltransporte y venta del carboacuten de la cuenca asturiana Pero otro tanto sucedioacute durante laSegunda Guerra Mundial cuando ganoacute mucho dinero con la exportacioacuten de un productoestrateacutegico el wolframio material duro denso y difiacutecilmente fusible muy adecuadopara efectuar perforaciones a alta velocidad utilizado por los ejeacutercitos de Hitler Debido alas circunstancias del conflicto Espantildea se convirtioacute pronto en uno de los principaleslugares de abastecimiento y en concreto la zona noroeste de la Peniacutensula donde elempresario teniacutea importantes influencias En concreto una empresa de su propiedad laCompantildeiacutea Minera Santa Comba operaba en las cercaniacuteas de Santiago de Compostela laprincipal zona de produccioacuten de wolframio en Espantildea La explotacioacuten de este mineralalcanzoacute tal auge entre 1942 y 1944 que alcanzoacute cerca del 1 del PIB y maacutes de unaquinta parte del global de las exportaciones espantildeolas

Esa oportunidad para generar dinero en medio de las armas tambieacuten la desplegoacutedurante la Guerra Civil a la que Ildefonso Fierro llegoacute desde el prisma poliacutetico a lasalida antildeos antes de una breve aventura en las filas del Partido Liberal El empresarioalcanzoacute el acta de diputado en el Congreso en abril de 1923 tras una abrumadora victoriamdashobtuvo 3413 de los algo maacutes de 6000 electores que componiacutean el censomdash en la queinfluyoacute de seguro el reparto de cerdos entre sus posibles votantes Sin embargo elgolpe de Primo de Rivera le impidioacute tomar posesioacuten como diputado A partir de esemomento el empresario se volcoacute en sus negocios y como consecuencia fortalecioacuteviacutenculos con la esfera poliacutetica que pudieran favorecerlos Asiacute traboacute complicidades conFrancisco Bergamiacuten el ministro que firmoacute en 1922 la concesioacuten del monopolio defoacutesforos o con Joseacute Calvo Sotelo quien despueacutes de dejar la cartera de Hacienda en 1930prestoacute servicios como abogado en el grupo Fierro Precisamente esta relacioacuten delempresario con Calvo Sotelo le animoacute a financiar al Bloque Nacional que aglutinoacutedesde 1934 a algunas de las derechas radicales contrarias a la Repuacuteblica No es extrantildeopor tanto que Fierro viese con buenos ojos el golpe militar de julio de 1936

Si bien el inicio de la Guerra Civil espantildeola sorprendioacute al empresario y su familia devacaciones en Estoril los Fierro se trasladaron pronto a Sevilla convertida en la capitalde la zona sublevada Alliacute en la ciudad andaluza permanecieron hasta el final delconflicto Durante esos antildeos Ildefonso sufrioacute peacuterdidas personales mdashel asesinato de suhermano Federico y su cuntildeado Dacio Gutieacuterrezmdash y econoacutemicas dado que muchos desus negocios o sufrieron un duro retroceso o directamente desaparecieron Con todoabrioacute nuevos proyectos vinculados mdashotra vezmdash con las circunstancias poliacuteticas y

94

econoacutemicas de la contienda Por ejemplo creoacute en julio de 1937 en Tetuaacuten la capital delProtectorado espantildeol la Fosforera Marroquiacute y dedicoacute las Industrias Subsidiarias deAviacioacuten (ISA) constituidas el 14 de noviembre de 1938 en Sevilla a fabricaraccesorios para aviones de combate si bien pronto amplioacute su actividad a loscomponentes de automoacuteviles La sociedad que nacioacute con un capital de un milloacuten depesetas instaloacute su faacutebrica en el barrio sevillano de San Jeroacutenimo

El final de la contienda espantildeola abrioacute una nueva etapa en la vida de Ildefonso FierroSi los antildeos anteriores fueron de formacioacuten y consolidacioacuten de su grupo de empresas laestrategia seguida por el empresario leoneacutes al finalizar el conflicto se caracterizoacute por laexpansioacuten tanto nacional como internacional Este hecho resulta especialmentellamativo dadas las circunstancias de extrema escasez y autarquiacutea que sufrioacute Espantildea apartir de la deacutecada de los cuarenta En estos antildeos la economiacutea espantildeola atravesoacute porimportantes dificultades (renta per caacutepita anclada en valores del siglo XIX caiacutedaespectacular del consumo aislamiento internacional) fijadas generalmente por losexpertos como origen del atraso industrial y de la fractura econoacutemica que lastroacute eldesarrollo de Espantildea respecto a otros paiacuteses de su entorno durante ese periacuteodofundamental

En ese contexto Fierro continuoacute por una parte sus liacuteneas tradicionales de negocio ypor otra aceleroacute la diversificacioacuten que emprendioacute antes de la guerra espantildeola Asiacute conrespecto a la actividad minera el empresario liquidoacute algunas de las explotacionescarboniacuteferas y creoacute otras como la de wolframio que tanto buenos reacuteditos le dariacutea Almismo tiempo constituyoacute empresas metaluacutergicas ideadas para trabajar con los mineralesobtenidos en otras sociedades del grupo como Almuso y Mequinsa que fabricabanmanufacturas a partir del tungsteno y del estantildeo Tambieacuten siguioacute con el negocio navierouno de los que maacutes le habiacutea fascinado desde el inicio de su carrera empresarial y fijoacute enlos foacutesforos el crecimiento internacional del grupo que llegariacutea a tener faacutebricas en CubaVenezuela Ecuador y Peruacute ademaacutes de las ya mencionadas en Portugal y Marruecos Elnegocio de la construccioacuten tambieacuten se expandioacute dentro del conglomerado empresarialdel leoneacutes Sus dos compantildeiacuteas maacutes representativas en este sector la ConstructoraInternacional y la Anglo Espantildeola de Cemento Portland aumentaron de forma notablesu capital

El DNI en sus manos

Asimismo Ildefonso Fierro incorporoacute nuevas liacuteneas de negocio como las artesgraacuteficas donde se vinculoacute mdashotra vezmdash a los servicios puacuteblicos En concreto se ocupoacutede la expedicioacuten del documento nacional de identidad y de la fabricacioacuten de billetes parael Banco de Espantildea Para la primera misioacuten creoacute Sutnai que plastificaba la ceacutedula yadquirioacute a la familia catalana Rieusset la empresa que se iba a encargar de imprimirla Adicha tarea se dedicaron ambas compantildeiacuteas hasta 1980 cuando ya no pudieron revalidar la

95

adjudicacioacuten de los trabajos en el nuevo concurso convocado por el Ministerio delInterior Para la segunda puso en marcha Goya Grabados Se cuenta que la idea le surgioacutetras asistir en el aeropuerto de Barajas a la llegada de un avioacuten con el papel monedaprocedente de Alemania donde se confioacute su fabricacioacuten durante la Guerra Civil Estainiciativa llegoacute a concretarse en la compra y el equipamiento de unas instalaciones y enla firma de un contrato con el Banco de Espantildea si bien la oposicioacuten radical delMinisterio de Hacienda llevoacute el proyecto a un callejoacuten sin salida Como alternativa elEstado le comproacute todos los bienes de la sociedad mdashsolar edificios y maquinariamdash perosin llegar a la cantidad que el empresario exigiacutea como compensacioacuten Como salida GoyaGrabados cambioacute su accionariado y su objeto social internaacutendose en el mercadoinmobiliario

Por esta senda expansiva los negocios de Fierro dieron tambieacuten un salto loacutegico desdelos foacutesforos al tabaco sector en permanente crecimiento dado el consumo al alza decigarrillos y puros y la nula presencia de productos alternativos algo que siacute sufrioacute elmercado de las cerillas con la aparicioacuten de los mecheros Como en anteriores ocasionesla entrada en este monopolio estatal respondioacute al buen olfato para los negocios delempresario leoneacutes que logroacute desembarcar con la Industrial Expendedora mdashdedicada a ladistribucioacuten y venta de foacutesforos encendedores y piedras de ignicioacutenmdash en la CompantildeiacuteaArrendataria de Tabacos la sociedad poseedora de la adjudicacioacuten desde 1887 y portanto la principal candidata a renovar el nuevo contrato en 1944 bajo una nuevadenominacioacuten Tabacalera En un abrir y cerrar de ojos Ildefonso Fierro pasoacute de ser elpresidente de la concesionaria de la distribucioacuten de cerillas a ser accionista y propietariode la empresa que poseiacutea el monopolio del tabaco en Espantildea

Como consecuencia de esta entrada en Tabacalera el grupo empresarial amplioacute susactividades en el sector Asiacute la Compantildeiacutea Industrial Expendedora comproacute la marca decigarrillos y puros Rumbo y la faacutebrica que los produciacutea con sede en Las Palmas de GranCanaria Curiosamente Ildefonso Fierro fumoacute hasta el final de sus diacuteas los puros Rumboque adoptaron como logotipo el timoacuten de un barco como siacutembolo de la pasioacuten por el marde su propietario Con los antildeos a la factoriacutea de Rumbo mdashdonde las mujeres se ocupabande casi toda la cadena de produccioacuten trabajando manualmente desde la mezcla hasta lacajetillamdash de la Industrial Expendedora se le sumaron dos maacutes en Tenerife la TabaqueraCanaria y la Compantildeiacutea Tinerfentildea de Tabacos que fabricaron marcas de gran aceptacioacutenpopular como Goya Kaiser y Diamante Las tres compantildeiacuteas pervivieron hasta 1980cuando se vendieron al 50 a Tabacalera y Bristish American Tobacco para formaTabacanarias

Otro golpe de novedad en la trayectoria del empresario se registroacute con su entrada enlos productos de gran consumo ya en la deacutecada de los cincuenta donde el final de laautarquiacutea y los planes de estabilizacioacuten dieron un nuevo pulso a la economiacutea espantildeolaAsiacute lo hizo en los helados a traveacutes de Derivados Laacutecteos Sociedad Anoacutenima (Delasa) ysu marca Camy hasta la compra por la multinacional Nestleacute en 1973 y en los productos

96

de limpieza con Tergensa (Compantildeiacutea Ibeacuterica de Detergentes) fabricante de losdetergentes ESE Precisamente el lanzamiento de estos productos animoacute a IldefonsoFierro a poner en marcha una agencia de publicidad Publinsa que apoyara supopularidad y venta La compantildeiacutea asumioacute la tarea de difusioacuten de las actividades delGrupo Fierro pero tambieacuten se involucroacute en algunas importantes campantildeas de Iberia odel Ministerio de Informacioacuten con Manuel Fraga al frente Al ingenio de sus creativospor ejemplo hay que atribuir el lema Spain is different que acompantildeoacute al boom turiacutesticode playa y sol de Espantildea

En este contexto claramente expansivo tambieacuten se registroacute el despegue de una de lasempresas maacutes singulares de la trayectoria de Ildefonso Fierro Comercio Industria yTransporte S A (Cointra) La sociedad nacioacute en 1945 con cinco millones de pesetasde capital para dedicarse inicialmente a actividades comerciales De hecho en losprimeros antildeos se dedicoacute a exportar naranjas desde una nave en la localidad valencianade Puzol Sin embargo ya en la deacutecada de los cincuenta surgioacute una nueva y espleacutendidaoportunidad de negocio un programa de aprovisionamiento militar impulsado por elGobierno de los Estados Unidos a traveacutes de contratos extraterritoriales que se otorgabanmediante un concurso internacional entre las empresas europeas que lo desearan Lainiciativa teniacutea un doble objetivo de un lado se rearmaba a los socios de la Alianza ypor otro se estimulaba el movimiento industrial en un continente arrasado por la guerra

Ciacutetricos por explosivos

Sorprendentemente Cointra la empresa exportadora de ciacutetricos de Ildefonso Fierroganoacute uno de estos concursos la fabricacioacuten de 250000 minas antitanque artefactosexplosivos destinados a la destruccioacuten de vehiacuteculos blindados La adjudicacioacuten de dichocontrato en junio de 1953 mdashdos meses antes de la firma de los acuerdos entre EstadosUnidos y Espantildeamdash fue una combinacioacuten de azar influencia y oportunidad Asiacute a favorde los intereses del empresario jugaron sus contactos en el Gobierno americanoposiblemente desarrollados a partir de la venta de wolframio laquoParece que en concretoel que facilitoacute el negocio de las minas fue Robert Lowe un militar americano amigo deIgnacio [Fierro hijo del empresario] que percibioacute ciertas ganancias con la operacioacutenraquoapunta Elena San Romaacuten Tambieacuten resultoacute fundamental la contratacioacuten de PedroGoacutemez-Baeza de la Academia de Artilleriacutea de Zaragoza quien desde entonces y hastael final de su vida profesional fue consejero delegado y director general de Cointra

Para cumplir el contrato que obligaba a la entrega en un plazo inferior a un antildeo de2500 minas a Alemania Fierro puso en marcha en el tiempo reacutecord de ocho meses elpolvoriacuten y los talleres de carga en La Costera (Valencia) y la faacutebrica en la nave denaranjas de Puzol Se trataba de unas instalaciones de once mil metros cuadrados quedaba empleo a centenar y medio de trabajadores muchos de ellos antiguos trabajadoresagriacutecolas que se adaptaron con rapidez a las nuevas necesidades Goacutemez-Baeza viajoacute

97

personalmente a Inglaterra y Finlandia para adquirir la maquinaria y lograr el suministrode un acero de calidad que no se fabricaba en Espantildea El 15 de julio de 1954 losperioacutedicos daban la noticia de la entrega del primer lote al Gobierno alemaacuten Para finalesde noviembre de ese antildeo la produccioacuten alcanzoacute las 40000 minas Una vez satisfecho elcompromiso con los Estados Unidos Cointra abandonoacute la produccioacuten militar y reorientoacutesu produccioacuten a otros sectores algunos relacionados con otros negocios de la familiaFierro laquoiquestPara queacute maacutes sirven las maacutequinas que permiten construir una minaantitanqueraquo parece le que preguntoacute Ildefonso Fierro al director general de su compantildeiacutea

La respuesta es variada Cointra se convirtioacute en proveedor de la recieacuten nacidaindustria nacional del automoacutevil a traveacutes de su colaboracioacuten con FASA empresaparticipada por los Fierro para la fabricacioacuten de los modelos Dauphine y R4 de RenaultTambieacuten comercializoacute laquoel velomosquitoraquo un hiacutebrido entre la bicicleta y la motocicletafabricado por la compantildeiacutea milanesa Mecaacutenica Garelli que no necesitaba ni matriacutecula nicarneacute de conducir Y sobre todo entroacute en el negocio de la comercializacioacuten y ladistribucioacuten del gas butano En 1958 la sociedad de Ildefonso Fierro firmoacute un acuerdode licencia con la parisina Application des Gaz para lanzar en Espantildea aparatos de butanocomo cocinas portaacutetiles estufas y laacutemparas y unas botellas azules de gas muy popularesentre la poblacioacuten Poco despueacutes se le autorizoacute a Cointra para distribuir el gas butano Laoperacioacuten suponiacutea el nacimiento de una nueva liacutenea de industria denominada CampingGas Espantildeola que alcanzariacutea tal empuje que llegoacute a independizarse de la matriz para seruna sociedad anoacutenima distinta Al antildeo siguiente Cointra empezoacute a fabricar el primercalentador instantaacuteneo de agua a gas el Picolino

Pero esa amplificacioacuten de las actividades no acaboacute aquiacute El empresario se subioacute en ladeacutecada de los cincuenta a la fabricacioacuten de automoacuteviles en serie a traveacutes de sudesembarco en la sociedad Fabricacioacuten de Automoacuteviles Sociedad Anoacutenima FASA Atraveacutes de una compleja operacioacuten sustentada por el muacutesculo financiero del BancoIbeacuterico Ildefonso Fierro se hizo con un 10 de las participaciones de la compantildeiacutea atraveacutes de una compra discreta y paulatina entre algunos de los accionistas de primerahora Siempre en dura pugna con el Banco Santander que se hizo tambieacuten con unanotable participacioacuten de la industria automoviliacutestica el movimiento pretendiacutea de unlado proporcionar al Grupo Fierro un lugar de privilegio en un sector en crecimiento ycon perspectivas de rentabilidad y por otro favorecer la integracioacuten vertical mdashotra vezla concepcioacuten del conglomerado empresarial como un conjuntomdash con otras sociedadescomo Cointra la aseguradora Cervantes y la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Petroacuteleos sin duda lanueva joya de la corporacioacuten

La Ibeacuterica de Petroacuteleos revela a las claras el enorme poder que Ildefonso Fierro llegoacutea acumular en aquellos antildeos Pese a ser constituida en 1954 en un contexto legalclaramente hostil mdashel Estado se habiacutea reservado solo dos antildeos antes a traveacutes delInstituto Nacional de Industria (INI) todas las investigaciones sobre hidrocarburosrealizadas en suelo espantildeolmdash la sociedad del Grupo Fierro no solo logroacute las

98

autorizaciones necesarias sino tambieacuten la entrada de financiacioacuten puacuteblica en su capitalEn esta conquista parece que tuvo un papel relevante el entonces ministro de HaciendaFrancisco Goacutemez de Llano De este modo si bien las primeras actividades de lacompantildeiacutea se desarrollaron en Venezuela pronto se aprovechoacute las ventajas de la nuevaley de hidrocarburos de 1958 para iniciar sondeos en territorio espantildeol y permitir laparticipacioacuten de empresas extranjeras en dichos trabajos Como dato revelador en 1960se concedieron doce nuevos permisos para la investigacioacuten y explotacioacuten de yacimientosde hidrocarburos tres de ellos fueron para el Grupo Fierro

Homenaje a Ildefonso Fierro (1948 EFE)

No obstante el gran acierto no estuvo en el aacutembito de la buacutesqueda y la explotacioacutensino en el tratamiento del petroacuteleo ya que muy pronto se detectoacute la necesidad que existiacuteade completar la produccioacuten de las dos uacutenicas refineriacuteas espantildeolas la de Cepsa enTenerife que atendiacutea el mercado insular y la de Cartagena en manos de una sociedadparticipada mayoritariamente por el INI con Cepsa y la americana Caltex como sociosque suministraba el combustible a la Peniacutensula a traveacutes del monopolio de Campsa Paratal aventura refinera Ildefonso Fierro se alioacute con la tejana Ohio Oil Company quefinanciariacutea la operacioacuten de instalar una refineriacutea en el emplazamiento del norte deEspantildea que el Gobierno considerara maacutes oportuno De inicio la operacioacuten contoacute con elrechazo frontal del INI que planeaba la construccioacuten de una instalacioacuten similar en

99

Puertollano si bien la intervencioacuten directa de Luis Carrero Blanco y del ministro deIndustria Joaquiacuten Planell allanoacute el camino El proyecto de la Ibeacuterica de Petroacuteleos con laOhio Oil fue aprobado en abril de 1961 la Compantildeiacutea Ibeacuterica de Refinadora de Petroacuteleos(Petroliber) nacioacute tres meses despueacutes Seriacutea la uacuteltima conquista del empresario

Ildefonso Fierro fallecioacute a causa de un infarto el 6 de diciembre de 1961 Cuandoacaboacute de almorzar y se disponiacutea a encender uno de sus puros Rumbo antes de acudir alconsejo de administracioacuten del Banco Exterior programado para aquella tarde el corazoacutenle falloacute Se paroacute A su entierro acudioacute una amplia representacioacuten oficial encabezada porel ministro de la Presidencia el almirante Luis Carrero Blanco quien estuvoacompantildeado por seis representantes maacutes del Gobierno de Franco Ese despliegue veniacuteajustificado por la trayectoria del fallecido sin duda uno de los empresarios maacutesimportantes e influyentes del paiacutes poseiacutea cerca de cuarenta sociedades en Espantildea y unaveintena en el extranjero repartidas por el norte de Aacutefrica (Marruecos) e Iberoameacuterica(Venezuela Ecuador y Peruacute) Tambieacuten era fundador y presidente del Banco Ibeacuterico unode los doce privados maacutes importantes del paiacutes La Memoria de la entidad de creacuteditorecoge aquel antildeo laquoFruto de sus obras y trabajo no fue aquiacute un banco quien hizo a unhombre sino un hombre extraordinario quien hizo al bancoraquo

Hasta alliacute se aupoacute no por sus oriacutegenes familiares ni tampoco por una formacioacutenesmerada que le facilitara cierta excelencia profesional La clave de sus eacutexitos estuvo enla vocacioacuten de riesgo en el olfato de Ildefonso Fierro para hacer dinero tal comodemostroacute el empresario en los grandes episodios beacutelicos del siglo XX Su participacioacuten enel sector minero durante las dos guerras mundiales fue crucial en la capitalizacioacuten delgrupo Tanto el carboacuten como el wolframio le proporcionaron unos ingresosespectaculares que permitieron la expansioacuten nacional e internacional y la diversificacioacutenempresarial sujeta esta a una loacutegica interna que aspiraba a la integracioacuten vertical de lasactividades o al aprovechamiento de evidentes sinergias Asiacute lo hizo con las minas y eltransporte mariacutetimo los foacutesforos y el tabaco la construccioacuten y los cementos la banca ylos seguros los productos de gran consumo y la publicidad por citar algunos ejemplos

Ademaacutes siempre que pudo aprovechoacute la existencia de monopolios para disparar larentabilidad Su dominio en la industria de los foacutesforos su presencia en la creacioacuten delmercado reservado del petroacuteleo y su irrupcioacuten en el comercio exclusivo de tabacos secontariacutean entre aquellas aventuras donde logroacute una posicioacuten de privilegio Cuando saltoacuteal extranjero buscoacute condiciones similares En Marruecos Venezuela Ecuador y PeruacuteLuego supo cultivar uacutetiles relaciones personales y aprovecharlas a su favor en elmomento adecuado Los viacutenculos estaban en la esfera empresarial poliacutetica e inclusomilitar Asiacute sucedioacute en el aacutembito internacional cuando pugnoacute por el contrato defabricacioacuten de 250000 minas antitanques tambieacuten en suelo espantildeol se sirvioacute deoportunas influencias para inclinar a su favor adjudicaciones y negocios

En esta liacutenea se ha insistido en que los Fierro fueron una de las familias maacutespoderosas y ricas de la Espantildea del franquismo de tal modo que a Ildefonso Fierro el

100

fundador de la dinastiacutea se le ha fijado a menudo con la etiqueta de laquoempresario deFrancoraquo dando a entender que debiacutea al dictador la creacioacuten de su fortuna Sin embargoeacutel ya era rico antes de la Guerra Civil Eso siacute amplioacute negocios en la dictaduraaprovechando cuando estuvo a su alcance sus contactos en las altas esferas del reacutegimenAsiacute ocurrioacute en la produccioacuten de foacutesforos la explotacioacuten y el refinado del petroacuteleo lafabricacioacuten de automoacuteviles o la expedicioacuten del documento nacional de identidad Otrasveces las decisiones del reacutegimen no le fueron favorables Cabe sentildealar en este aacutembitola expropiacioacuten forzosa de los edificios que hoy albergan la Casa de la Moneda enMadrid tras su intento de fabricar los billetes para el Banco de Espantildea los impedimentosdel Instituto Nacional de Industria (INI) a la creacioacuten y desarrollo de FASA Renaultdada su competencia directa con SEAT o la supresioacuten por ley del monopolio de lafabricacioacuten y venta de cerillas

Como otros empresarios de su eacutepoca Ildefonso Fierro mdashquien en los antildeos veinteunioacute sus dos apellidos Gonzaacutelez-Fierro para suprimir el primero de ellos en 1947mdashejercioacute una direccioacuten personal de sus empresas omnipresente en todas las decisiones entodas las gestiones arropado por personas de su confianza por teacutecnicos o especialistasen cada uno de los sectores Paralelamente desarrolloacute una poliacutetica paternalista entre susempleados a los que recordaba que se encontraban entre los mejores retribuidos deEspantildea Para ellos creoacute en 1944 una Mutualidad de Previsioacuten Social Motiberus paraofrecerles atencioacuten meacutedica Tambieacuten puso en marcha una organizacioacuten de previsioacuten ybeneficiencia que atendioacute a viudas y hueacuterfanos y una fundacioacuten con su nombre quefinanciaba los estudios anuales de dos estudiantes en la Universidad de OviedoFinalmente impulsoacute la restauracioacuten de conjuntos patrimoniales en Leoacuten y Asturias asiacutecomo obras sociales en Madrid y en otros puntos de Espantildea

A su fallecimiento el reto que dejoacute a sus herederos fue fenomenal puesto que laexcesiva diversificacioacuten que alcanzoacute se convirtioacute por un lado en una muestra de sueacutexito pero por otro en una fuente inmediata de riesgos dada la dificultad de mantenerun entramado de negocios tan variado La red de empresas de Ildefonso Fierro se fuedisolviendo poco a poco ante la imposibilidad de hacer frente a los desafiacuteos de ungrupo tan amplio y de una economiacutea en permanente cambio

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

San Romaacuten Loacutepez E (2011) Ildefonso Fierro La aventura de un emprendedor Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 294-297

101

PEPIacuteN FERNAacuteNDEZ(1891-1982)

EL laquoINVENTORraquo DE LOS GRANDES ALMACENES

Pepiacuten Fernaacutendez (1969 EFE)

102

laquoAyer una sentildeora dejoacute olvidado un paraguas negro en nuestra tienda en la seccioacuten delenceriacutea Nos complace comunicar a dicha cliente que el paraguas estaacute a su disposicioacutenpara serle devuelto en nuestra caja Cualquiera de nuestros clientes puede estarcompletamente tranquilo cuando acuda a nuestra tienda en la confianza de que nuestropersonal vela por sus objetivos y pertenencias con el maacuteximo intereacutesraquo La notapublicitaria que aparecioacute el 23 de noviembre de 1940 en las paacuteginas de un perioacutedicomadrilentildeo veniacutea a inaugurar un tiempo nuevo en el comercio en Espantildea La calidad laatencioacuten al cliente y la venta por secciones abriacutean un abismo con las praacutecticas habitualesen el sector donde auacuten dominaba el regateo y la picaresca La foacutermula que echoacute a andaren la tienda Sederiacuteas Carretas alcanzariacutea la maacutexima velocidad con Galeriacuteas Preciadoslos grandes almacenes que deben su nombre al emplazamiento de su primer centroradicado en la calle madrilentildea Preciados en el corazoacuten comercial de la ciudad Aquellarevolucioacuten abrioacute sus puertas el 5 de abril de 1943

Fue sin duda el gran logro del empresario Joseacute Fernaacutendez Rodriacuteguez PepiacutenFernaacutendez nacido el 12 de diciembre de 1891 en un caseriacuteo llamado El Rellaacuten en elconcejo de Grado una de esas poblaciones asturianas donde sus habitantes mirabanentonces al continente americano como una oportunidad de cambio y progreso Solo enla uacuteltima deacutecada del siglo XIX un total de 63736 residentes en la regioacuten emprendieronuna nueva vida al otro lado del oceacuteano Atlaacutentico En una de esas oleadas se enroloacute aquelmuchacho el menor de los cinco hijos de Manuel Fernaacutendez Miranda conocido comoManuel el del Rellaacuten y Mariacutea Rodriacuteguez Ordoacutentildeez Mariacutea la del Benitoacuten que regentabanuna pequentildea tienda La Chabola dedicada en sus comienzos a la expendeduriacutea detabaco pero que acabariacutea vendiendo todo tipo de productos En aquel pequentildeoestablecimiento tuvo el nintildeo su primer contacto con la actividad comercial Al parecer eltrasiego era freneacutetico los mieacutercoles y los domingos principalmente los diacuteas de mercadocuando la gente se desplazaba de Salcedo a Grado

No abundaba el dinero en aquel hogar pero tampoco pasaban estrecheces A losreacuteditos del pequentildeo negocio la familia Fernaacutendez le sumaba los beneficios sacados aunas tierras y corrales que les permitiacutean vivir con cierto desahogo con la ayuda de todoslos miembros del clan Pese a esta estabilidad econoacutemica Pepiacuten Fernaacutendez debioacuteafrontar ya desde pequentildeo alguacuten contratiempo importante Por un lado los choquesentre sus padres mdashal parecer frecuentes si bien nunca se separaronmdash y por otra lamuerte en la guerra de Cuba de un hermano Jorge el cuarto de la saga Ese duro golpe

103

hizo que sus progenitores fueran reacios a dejar que sus hijos marchasen a Ameacutericapostura que llegoacute al extremo con el maacutes pequentildeo de la prole Su padre aspiraba a que eacutelse convirtiera en sastre oficio que podriacutea aprender sin grandes dificultades dado que sumadre era costurera y llegoacute a regentar un taller con varias aprendices Comoconsecuencia de esta aspiracioacuten los estudios del nintildeo nunca pasaron de una formacioacutenacadeacutemica elemental

Con todo de nada sirvioacute el deseo de los padres laquoSontildeaba con salir de alliacute para volvercon los dientes de oro monedas de oro en los bolsillos leontina de oro y una enormesortija de oro tambieacuten en la mano derecharaquo rememorariacutea Pepiacuten Fernaacutendez sobre susinicios Aquel impulso no respondiacutea tanto a una necesidad material como a las ansias delaquoprobar fortunaraquo y laquoconocer mundoraquo Tambieacuten le serviriacutea para poner distancia con unasituacioacuten familiar que le disgustaba Ese deseo se hizo en realidad en 1908 Asiacute partioacute aAmeacuterica desde el puerto de Santander con dieciseacuteis antildeos Como todos los menores deedad tuvo que subir al barco de incoacutegnito dado que muchos emprendiacutean el largo viajepara burlar el servicio militar Para la travesiacutea llevaba como uacutenico patrimonio cienpesetas que le habiacutea dado uno de sus hermanos quien tambieacuten se hizo cargo de abonarlos gastos del billete Junto a eacutel viajaba su hermana Eustaquia quien habiacutea contraiacutedomatrimonio por aquellas fechas con un indiano Tomaacutes Meneacutendez bastante mayor queella

Si la hermana alargoacute viaje hasta Cuba para encontrarse con su marido PepiacutenFernaacutendez se quedoacute en Meacutexico donde un primo le ofrecioacute trabajo en un pequentildeocomercio de su propiedad El establecimiento en cuestioacuten era una especie de cacharreriacuteaque vendiacutea todo tipo de productos desde sedales de pesca a artiacuteculos de alimentacioacutenAdemaacutes la tienda ofreciacutea a los clientes un amplio horario de seis de la mantildeana hasta lasdoce de la noche todos los diacuteas de la semana Como empleado de la escala maacutes bajasolo disfrutaba por tanto de una jornada libre al mes por lo general el uacuteltimo domingoSu trabajo consistiacutea en la limpieza del local y el transporte y el cuidado de los productosa la venta Ya por la noche extendiacutea el jergoacuten sobre el mostrador para echarse a dormirLa experiencia descubrioacute en eacutel la vocacioacuten de comerciante Sin embargo la aventuramexicana llegoacute a su fin al cumplirse los dos antildeos de su llegada su hermana Eustaquia lereclamoacute en Cuba donde se sentiacutea muy sola y teniacutea problemas con su esposo Ella leprometioacute que no tardariacutea en encontrar trabajo alliacute la economiacutea de la isla estaba enebullicioacuten Y realmente asiacute fue

Al poco de llegar entroacute en la plantilla de los almacenes El Encanto propiedad de lasfamilias Soliacutes y Entrialgo En un primer momento como parado es decir sin sueldosolo con la obligacioacuten de ser alojado y alimentado en el establecimiento Posteriormentecomo cantildeonero una especie de laquochico para todoraquo con una asignacioacuten salarial miacutenimaAlliacute coincidioacute con Ceacutesar Rodriacuteguez primo suyo por viacutea materna que alcanzoacute un puestorelevante en el sentildeero establecimiento de La Habana y no tardariacutea en hacer lo mismocon Ramoacuten Areces quien con el transcurrir de los antildeos se convertiriacutea en su principal

104

competidor Los tres reprodujeron en sus negocios en Espantildea Galeriacuteas Preciados y ElCorte Ingleacutes las praacutecticas comerciales aprendidas en este establecimiento de La Habanay tanto en un centro como en otro acabaron contratando a muchos empleados de lacompantildeiacutea caribentildea que salieron de la isla tras el triunfo de la revolucioacuten castrista Portanto El Encanto fue la inspiracioacuten y la escuela de los tres grandes empresarios delcomercio en Espantildea

Inmerso en ese haacutebitat Pepiacuten Fernaacutendez no tardariacutea en destacar en aquellos grandesalmacenes que habiacutean importado muchas de las foacutermulas comerciales de eacutexito enEstados Unidos A los pocos meses de ser contratado los propietarios decidieronficharlo para el departamento de ventas como dependiente Y de ahiacute en apenas dos antildeosdesde su llegada a las tareas administrativas de la compantildeiacutea donde racionalizoacute elsistema de cuentas e introdujo por primera vez instrumentos contables Con el paso deltiempo eacutel antildeadioacute cierto aroma miacutetico a estos fulgurantes ascensos Sobre su llegada alaacuterea comercial por ejemplo siempre recordariacutea coacutemo la suerte le sonriacuteo cuando sedirigioacute a una mujer que se marchaba sin comprar nada entre quejas por una malaatencioacuten laquoLe rogueacute que viera los artiacuteculos que le mostreacute e hizo una compra importanteEl hecho fue muy comentado por jefes y vendedoresraquo sentildealoacute De los asuntos contablesse ocupariacutea seguacuten su versioacuten tras demostrar a los jefes su capacidad para redactar y paraexpresarse en puacuteblico

El primer laquodiacutea de la madreraquo

Precisamente en el aacutembito administrativo de los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez pudo demostrar por primera vez sus dotes de empresario Alliacuteprogresivamente puso fin a la improvisacioacuten que habiacutea regido hasta entonces muchas delas decisiones de la compantildeiacutea En esta liacutenea perfeccionoacute la planificacioacuten de compras eimpuso normas para el control de los empleados Al mismo tiempo introdujo lasrelaciones puacuteblicas (abrioacute una sala para exposiciones de artistas locales y acogeractividades culturales) y forzoacute un cambio de orientacioacuten en la publicidad maacutes directaTambieacuten innovoacute al incorporar en el calendario del comercio algunas fechasemblemaacuteticas para la cultura cubana a la que antildeadioacute un diacutea dedicado a la madre comoestiacutemulo para las compras Cuando abrioacute Galeriacuteas Preciados tambieacuten difundioacute estajornada entre los espantildeoles convirtieacutendose desde entonces en una de las celebracionescon mayor impacto en las ventas de los comercios

Desde sus nuevas responsabilidades realizoacute un viaje a Nueva York para estudiar losmeacutetodos comerciales y de organizacioacuten de los grandes establecimientos de la ciudad Asu vuelta convencioacute a los propietarios del establecimiento de la importancia de laatencioacuten al cliente de ahiacute que apartara vicios y costumbres asentadas entre el personal alos que se les prohibioacute acudir al trabajo mal aseados o vestidos o fumar en la tiendaCuando abrioacute su propio negocio ya instalado en Espantildea esta obsesioacuten la trasladoacute a las

105

Normas un reglamento de tono severo que debiacutean cumplir todos sus trabajadores sideseaban seguir vinculados al proyecto empresarial De una forma u otra estaspropuestas otorgaron a El Encanto una distincioacuten uacutenica entre los comercios de Cuba

Por otro lado el ascenso profesional arrastroacute la consolidacioacuten de su vida personal El17 de abril de 1920 tras ser nombrado gerente en los almacenes El Encanto PepiacutenFernaacutendez contrajo matrimonio con Carmela Meneacutendez una joven cubana cinco antildeosmenor que eacutel hija de un asturiano y una dominicana cuya familia perteneciacutea a la clasealta de la isla Como sentildeala la profesora Pilar Toboso en la biografiacutea Pepiacuten FernaacutendezEl pionero de los grandes almacenes (LID Editorial 2000) laquola institucioacuten familiarsiempre fue muy valorada por Pepiacuten posiblemente porque antildeoraba no haber tenidodurante su infancia un hogar en el que el amor entre los padres hubiera sido maacutes soacutelidoraquoPrecisamente la entrada en la edad escolar de sus tres hijos (Joseacute Manuel Carmina yJorge) le hizo plantearse retornar a su tierra natal donde deseaba que crecieran y seeducaran En mayo de 1931 tras asistir a alguacuten terremoto alrededor de la propiedad deEl Encanto y desoiacuter suculentas ofertas para su permanencia en la isla caribentildea elempresario y su familia regresaron a Espantildea

laquoMe costoacute mucho trabajo arrancarme de Cuba Mi espiacuteritu habiacutea echado raiacuteces muyprofundasraquo confesariacutea sobre aquel episodio en algunas entrevistas Su aterrizaje en laconvulsa realidad espantildeola de la eacutepoca fue con todo suave paulatino gracias a losimportantes caudales guardados a lo largo de la aventura americana Asiacute en los primerosmeses la familia se instaloacute en La Toja Posteriormente se trasladoacute a El Escorial paraasentar vida de forma definitiva en Madrid Los primeros meses se hospedaron en elhotel Florida situado en la Gran Viacutea hasta que alquilaron un piso en la calle Lagasca delbarrio de Salamanca el maacutes distinguido y sentildeorial de la ciudad Pepiacuten Fernaacutendezrepartioacute el tiempo de ocio entre las actividades culturales y poliacuteticas Al tiempo que sematriculaba como oyente en la Universidad Central de Madrid acudiacutea a miacutetines yencuentros poliacuteticos desde Juliaacuten Besteiro a Joseacute Antonio Primo de Rivera Comoaneacutecdota al pie de su biografiacutea esta proximidad a los principales acontecimientos de lasociedad espantildeola alimentoacute en eacutel cierta pasioacuten por la actividad periodiacutestica a la que diocauce a traveacutes de unos artiacuteculos que vieron la luz en el Diario de la Marina de LaHabana dirigido por su amigo Pepiacuten Rivero

Sin embargo su vocacioacuten comercial no tardariacutea de nuevo en aparecer En concretoun grupo de vendedores del establecimiento Nuevas Pantildeeriacuteas radicado en la calle de laMontera de Madrid acudioacute a eacutel en 1934 para abrir un nuevo negocio Al parecer elloshabiacutean tenido noticias de la labor que habiacutea desarrollado en los almacenes El Encanto El8 de septiembre de ese mismo antildeo constituyeron una sociedad limitada a la que una vezadquirido un local que habiacutea funcionado como peleteriacutea se puso el nombre de SederiacuteasCarretas Pepiacuten Fernaacutendez se convirtioacute en uno de los principales socios capitalistas de lanueva empresa en la que de inmediato aplicoacute toda la experiencia reunida en los antildeoscubanos Asiacute el comercio inaugurado el 2 de octubre tras unas gestiones realizadas a

106

toda velocidad era una tienda de tejidos aunque bien pronto empezoacute a ofrecer otro tipode artiacuteculos textiles No cumpliacutea con los requisitos de un gran almaceacuten al estilo europeoo americano pero desafiaba el caraacutecter de la tienda tradicional espantildeola

Acaso por la influencia de Pepiacuten Fernaacutendez en los principales perioacutedicos de la capitalde Espantildea Sederiacuteas Carretas se presentoacute puacuteblicamente como un nuevo conceptocomercial laquoQue Madrid cuente con una tienda maacutes no tiene importancia pero quecuente desde ahora con la tienda que esperaba con la que precisamente echaba demenos eso ya alcanza la categoriacutea de trascendentalraquo se leiacutea en los anuncios insertadosen los diarios madrilentildeos en los diacuteas siguientes a la apertura de Sederiacuteas Carretas Almargen del intereacutes propagandiacutestico el establecimiento rompioacute con el modelo tradicionalde tienda Asiacute el cliente podiacutea acceder libremente a su interior donde estaban a la vistatodos los productos a la venta marcados con un precio fijo hecho que desterraba elregateo de las relaciones entre el vendedor y el cliente La propuesta tuvo un eacutexitofulgurante A las pocas semanas se habiacutean agotado las existencias En poco maacutes de unantildeo ya se planteaba la ampliacioacuten de la tienda proyecto que iba a tomar formadefinitiva en el verano de 1936 pero que tardoacute tres antildeos en concretarse por el estallidode la Guerra Civil

laquoAbierto por contienda fratricidaraquo

El golpe militar sorprendioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y a su familia en San Sebastiaacuten dondepasaban unos diacuteas de descanso A la espera de una raacutepida salida se instalaron en Franciadonde vivieron hasta el final del conflicto Con todo Sederiacuteas Carretas abrioacute sus puertasdurante toda la Guerra Civil mdashincluso en sus diacuteas maacutes durosmdash gracias al impulso de lossocios que se habiacutean quedado en Madrid Nada maacutes acabar el empresario asturianoregresoacute al mundo laboral y celebroacute con entusiasmo el triunfo del bando sublevado comodejoacute traslucir en los escaparates que saludaban y festejaban el destino final de lacontienda A su juicio el general Franco garantizaba el restablecimiento de los valorestradicionales y religiosos de la sociedad espantildeola Desde el primer momento se situoacuteentre los empresarios que apoyaron el reacutegimen autoritario relacioacuten que aprovechoacute a sufavor cuando lo necesitoacute tanto para asuntos profesionales como para aspectosdomeacutesticos

Sederiacuteas Carretas se expandioacute desde el nuacutecleo de la primera tienda Se alquilaron ollegado el caso se compraron los locales aledantildeos hasta el punto de que a comienzos de1941 el establecimiento habiacutea dejado de centrarse en exclusiva en los tejidos Con elespacio que se ganoacute la oferta se diversificoacute de manera que la variedad de artiacuteculospuestos a disposicioacuten del puacuteblico superaba a la de cualquier competidor Alliacute se vendiacuteancamisas y complementos para los sentildeores pero tambieacuten medias pantildeuelos y vestidospara el sector femenino laquoEl arte de comprar y vender es un servicio puacuteblicoraquo defendioacutedesde ese kiloacutemetro cero de su imperio comercial La aceptacioacuten de la foacutermula en los

107

primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta tuvo como primera consecuencia un aumentosignificativo de la plantilla En este periacuteodo se pasoacute de los ocho empleados iniciales aveintidoacutes generalmente joacutevenes de buena presencia y refinada educacioacuten Esta cuestioacutende imagen teniacutea ademaacutes un fuerte atractivo econoacutemico dado que su salario era muybajo apenas unas veinticinco pesetas al mes en 1941

El fulminante eacutexito de Sederiacuteas Carretas es sin duda una anomaliacutea en la economiacutea dela Espantildea de posguerra Al menos una conquista de meacuterito entre grandes adversidadesPorque la poliacutetica autaacuterquica disentildeada por el nuevo reacutegimen y el comienzo de la guerraen Europa crearon un ecosistema inhoacutespito para las relaciones comerciales Acceder a lasmercanciacuteas para vender resultaba en ocasiones una tarea imposible La produccioacutennacional ya de por siacute insuficiente resultoacute seriamente diezmada durante la contienda y lacompra de mercanciacuteas en el extranjero se complicoacute por el contexto beacutelico y la restrictivalegislacioacuten local para la importacioacuten de productos Como foacutermula para esquivar estosinconvenientes utilizoacute de un lado las oficinas que los almacenes cubanos de El Encantoteniacutean abiertas en Europa y por otro abrioacute una sucursal de compras en Barcelona yaque en Cataluntildea se encontraban las principales faacutebricas textiles del paiacutes Al frente de estadelegacioacuten comercial situariacutea a Joseacute Mariacutea Puigdomenech quien tendriacutea un papelrelevante en el devenir del grupo empresarial

Para combatir la atoniacutea del comercio Pepiacuten Fernaacutendez inventoacute un estiacutemulo que hariacuteafortuna las rebajas Por primera vez en enero de 1940 Sederiacuteas Carretas anuncioacute suprimera temporada de ofertas como respuesta a la caiacuteda de ventas que se produciacutea traslas fiestas navidentildeas cuando las familias realizaban un fuerte desembolso La foacutermula seconvirtioacute en un auteacutentico incentivo para las ventas Tanto que El Corte Ingleacutes suprincipal competidor la copioacute cuatro antildeos despueacutes a continuacioacuten se sumoacute el resto decomercios de Madrid Posiblemente este triunfo animoacute al empresario a llevar a cabo sumaacutes ansiado proyecto la apertura de unos grandes almacenes Teniacutea claro que la uacutenicaviacutea para competir con el estraperlo y el mercado negro en una sociedad recieacuten salida deuna guerra y en la que reinaba la escasez de los productos maacutes baacutesicos era ofrecermercanciacuteas de buena calidad y a precios ventajosos Para tal fin se metioacute en una espiralde compras inmobiliarias mdashincluido el edificio de El Corte Ingleacutes entonces una sastreriacuteamdash que contoacute con el beneplaacutecito del Gobierno local de Madrid ante las trabasadministrativas que surgiacutean Su apoyo decidido al reacutegimen de Franco y las buenasrelaciones con las autoridades empezaron a dar sus primeros frutos tres antildeos despueacutesnaciacutea Galeriacuteas Preciados

laquoHoy se inauguran unas grandes galeriacuteas comerciales En la calle de Preciados y coneste nombre Se trata de un establecimiento suntuoso con edificio propio que honraMadridraquo recogieron con gran despliegue los perioacutedicos de la eacutepoca La inversioacutenrealizada en el nuevo inmueble incluida la compra de las fincas las indemnizacionespagadas a los inquilinos y la construccioacuten alcanzoacute una cifra muy elevada maacutes de cienmillones de pesetas Se trataba de tres mil metros cuadrados destinados a la actividad

108

comercial distribuidos en cinco plantas en el soacutetano losalmacenes y la zona del personal en la baja las secciones demerceriacutea bisuteriacutea y complementos en el entresuelo laperfumeriacutea y los artiacuteculos de regalo en el nivel uno laslanas y las sedas en el dos los algodones y las tapiceriacuteas enel tres la lenceriacutea y la ropa de hogar en el cuatro elapartado de nintildeos y caballeros mientras que en la plantasuperior estaban los talleres la oficina y la direccioacuten Todoatendido por una plantilla de trescientos cincuentaempleados

Galeriacuteas Preciados atravesoacute por importantes dificultadesen sus tres o cuatro primeros antildeos de vida No existiacutea auacuten

una clase media en Espantildea con el muacutesculo suficiente como para compensar la fuerteinversioacuten realizada circunstancia a la que se sumoacute la situacioacuten catastroacutefica del paiacutes a lasalida de la Guerra Civil y la poliacutetica autaacuterquica que complicaba en exceso la compra demercanciacuteas en el exterior Para lograr algo de viento a favor el empresario tiroacute deinfluencias entre las autoridades franquistas Asiacute por ejemplo eludioacute varias multas porexceso de consumo eleacutectrico y el uso de iluminacioacuten en los escaparates en horasprohibidas Tambieacuten logroacute que tanto Galeriacuteas Preciados como Sederiacuteas Carretas contarancon la autorizacioacuten para la venta de productos con precios tasados mdashropa de algodoacutenprincipalmentemdash aquellos que se podiacutean adquirir con las cartillas de racionamiento Enambas casas comerciales se habilitoacute una zona claramente diferenciada donde compraresta mercanciacutea de precio uacutenico perfectamente separada de la que se moviacutea librementepor el mercado

Dontildea Carmen Polo clienta habitual

No es de extrantildear Pepiacuten Fernaacutendez siempre mantuvo una buena sintoniacutea con elreacutegimen de Franco al que incluso apoyoacute econoacutemicamente durante la Guerra Civil seguacutense deduce de algunas de sus notas personales Asiacute cultivoacute excelentes relaciones con unbuen nuacutemero de ministros de los primeros gabinetes de la dictadura aunque sin dudasus viacutenculos maacutes directos con el poder fueron Ramoacuten Serrano Suntildeer cuntildeado del dictadory responsable de las carteras de Gobernacioacuten y Exteriores hasta su caiacuteda en desgraciacon la Segunda Guerra Mundial y Carmen Polo la esposa de Franco cliente habitual deGaleriacuteas Preciados quien soliacutea recomendar al empresario a conocidos y familiares parasu contratacioacuten solicitudes que por lo general siempre fueron aceptadas AdemaacutesFernaacutendez participoacute en el Consejo de la Hispanidad una iniciativa de la Administracioacutenfranquista para tratar de paliar el aislamiento al que las naciones democraacuteticas habiacuteancondenado a Espantildea Su tarea consistioacute en utilizar sus contactos en Cuba para dar cuerpoa ese organismo de eco internacional

109

Ya a finales de 1944 la maquinaria comercial de Galeriacuteas Preciados funcionaba a todogas Entonces la primera sede alcanzoacute la suma de medio centenar de departamentosentre los que destacaban los de tejidos sentildeora caballero nintildeos artiacuteculos para el hogarregalos bolsos y libreriacutea Tres antildeos despueacutes compraba un nuevo edificio muy proacuteximoal centro de Preciados que abrioacute el 21 de junio de 1948 para dar cabida a los productosdel hogar regalos y juguetes Era el primer paso del programa de expansioacuten de GaleriacuteasPreciados una estrategia que le llevoacute a coronar la cumbre del comercio en Espantildea perotambieacuten lo terminariacutea por condenar De alguacuten modo su fulgurante crecimiento seadelantoacute a las posibilidades reales de los espantildeoles Sin embargo el desarrollo de suprincipal competidor El Corte Ingleacutes apostoacute por caminos menos arriesgados y siguioacuteuna viacutea paralela a la evolucioacuten social y econoacutemica de Espantildea

Para el crecimiento de Galeriacuteas Preciados Pepiacuten Fernaacutendez siempre optoacute entre dosmodelos uno la apertura de tiendas inspiradas en los centros de Madrid adaptadas a lasnuevas ciudades y dos la creacioacuten de delegaciones a cargo de uno o dos empleados quevendiacutean a traveacutes de cataacutelogo En la zona del protectorado de Marruecos se abrieron lasdos primeras agencias En 1947 en Taacutenger y al antildeo siguiente en Tetuaacuten Ambaslograron colocar artiacuteculos espantildeoles en un mercado dominado por otros paiacuteses perotambieacuten muy acostumbrado a comprar viacutea cataacutelogo pues muchas de las grandes marcasde Pariacutes empleaban este modelo de venta Como expresioacuten del eacutexito El Corte Ingleacutestardoacute apenas un antildeo en instalarse tambieacuten en la primera de las ciudades africanas citadasCasi en paralelo Badajoz fue la primera ciudad en la Peniacutensula en abrirse a la expansioacutende los almacenes de Pepiacuten Fernaacutendez a traveacutes de la foacutermula de la agencia mientras queZaragoza acogioacute la primera de las tiendas Con esta inauguracioacuten comenzaba una de lasestrategias menos afortunadas de la cadena la coexistencia de establecimientos de muydistintas caracteriacutesticas hecho que imposibilitoacute la creacioacuten de una imagen de empresa

Para colmo El Corte Ingleacutes la sastreriacutea de caballeros fundada en junio de 1940 porRamoacuten Areces y Ceacutesar Rodriacuteguez se empezaba a convertir en un rival para GaleriacuteasPreciados Posiblemente la fuga de empleados se convirtioacute en el primer gran choque delos gestores del nuevo negocio con Pepiacuten Fernaacutendez quien lo consideraba un siacutentoma dedeslealtad e ingratitud Con todo las diferencias entre las grandes compantildeiacuteas fueronimportantes y de alguacuten modo decidieron su suerte final Mientras la empresa deFernaacutendez necesitoacute constantemente de creacuteditos y recursos ajenos para atender suexpansioacuten la compantildeiacutea de Areces confioacute su andadura a la autofinanciacioacuten hecho quepropicioacute un crecimiento no tan raacutepido como el de su competidor pero siacute maacutes razonableAdemaacutes ante las dificultades para acceder a las mercanciacuteas se lanzoacute a crear en 1949 supropia filial industrial en el sector textil propiciando asiacute una integracioacuten de caraacutectervertical que le generoacute importantes ventajas Tambieacuten Galeriacuteas Preciados creoacute su empresade fabricacioacuten textil si bien la integracioacuten nunca se consolidoacute Por primera vez El CorteIngleacutes tomaba ventaja Y no seriacutea la uacuteltima ocasioacuten

Esa amenaza se hizo por primera vez visible en el discurso que Pepiacuten Fernaacutendez

110

pronuncioacute en febrero de 1946 a sus empleados y socios En su opinioacuten su rival suponiacutealaquouna poderosa fuerza competidora contra nosotros Hay que reaccionar contra ellaraquoAunque hasta la primera mitad de la deacutecada de los cincuenta Galeriacuteas Preciados ocupoacuteel lugar maacutes alto del podio comercial en Espantildea en nuacutemero de centros empleados einnovaciones comerciales su propietario siempre fue consciente de los peligros de sucompetidor asentado en un inmueble a escasa distancia de su primer y maacutes emblemaacuteticoestablecimiento laquoPepiacuten Fernaacutendez nunca aceptoacute la ingratitud que tuvo hacia eacutel aquelmuchacho al que desinteresadamente habiacutea ayudado a dar sus primeros pasosprofesionales en Madrid y que ahora le haciacutea la competencia abriendo un gran almaceacutende las mismas caracteriacutesticas que el suyo y copiando muchas de sus foacutermulasraquo destacaacertadamente la profesora Pilar Toboso

Ya hay rival El Corte Ingleacutes

En los comienzos de la deacutecada de los cincuenta El Corte Ingleacutes se convirtioacute ya en unserio problema para Galeriacuteas Preciados al que aventajaba en surtido y precios en algunassecciones como las de nintildeos y caballeros Como consecuencia los clientes empezaron aabandonar la casa de Pepiacuten Fernaacutendez para alistarse como clientes al establecimiento deAreces Su obsesioacuten por el competidor alcanzoacute tal nivel que en un determinadomomento llegoacute a plantear como una de las directrices de la empresa que los empleadosmaacutes sagaces y eficientes se ocuparan de aquellas personas que entraran en GaleriacuteasPreciados con alguacuten producto de la tienda de Areces No obstante tambieacuten establecieroncampos de colaboracioacuten como al instaurar el laquodiacutea de los enamoradosraquo en febrero de1950 como estiacutemulo para las ventas en un periacuteodo del antildeo poco propicio para losnegocios A esta estrategia importada del mundo anglosajoacuten presente auacuten hoy en elcalendario del sector comercial le siguioacute el acuerdo en ese mismo antildeo para fijar la fechade comienzo de las rebajas de julio

Otro punto interesante de Galeriacuteas Preciados en sus antildeos de arranque fue la poliacuteticade personal impulsada por Pepiacuten Fernaacutendez quien siempre apostoacute por un tonomarcadamente paternalista y jerarquizado fiel al modelo de los grandes almacenes delsiglo XIX Esta gestioacuten funcionoacute hasta mediados de los antildeos sesenta cuando el nuacutemerode trabajadores la hizo realmente inviable Sin embargo hasta esa fecha el empresarioorganizoacute a sus empleados alrededor de un feacuterreo sistema jeraacuterquico y controloacute deprimera mano mientras las fuerzas le acompantildearon el funcionamiento de sus tiendasEn este punto tiene un enorme simbolismo la rutina de visitas que eacutel impuso en elprimer centro de su imperio comercial donde teniacutea su despacho Alliacute desde la gerenciase realizaban cada diacutea dos paseos del primero en horario de mantildeana se ocupaba elsecretario personal del empresario quien anotaba en un informe las incidencias en elsegundo el propio Pepiacuten Fernaacutendez visitaba ya por la tarde las plantas y se deteniacutea ahablar con los dependientes dado que una de las principales razones de esta medida era

111

conocer coacutemo se atendiacutea al puacuteblicoEse tono paternalista empleado con la plantilla tuvo otros efectos Asiacute se prohibioacute

signos de afecto entre los empleados durante el horario laboral Para evitar conflictosnada maacutes tener noticia de la existencia de unas relaciones entre trabajadores de unamisma seccioacuten o de una misma planta se produciacutea el traslado de uno de ellos Eso siacutecuando el noviazgo daba paso al matrimonio se anunciaba la noticia en el boletiacuten deGaleriacuteas Preciados medio interno de comunicacioacuten que funcionoacute desde primera horaPero si la compantildeiacutea consideraba que la relacioacuten era iliacutecita mdashseguacuten la moral de la eacutepocamdash podiacutea terminar con el despido de los trabajadores pues asiacute constaba en las normas dela compantildeiacutea redactadas por Pepiacuten Fernaacutendez al poco de inaugurar el primer centro de sucadena de almacenes Estas reglas de obligado cumplimiento insistiacutean en el sentido deservicio del trabajo recomendaban seguir una vida espiritual rica y haciacutean muchohincapieacute en el aseo y el cuidado personal laquoLeacuteanse con detenimiento graacutebense en lamemoria cuacutemplanse exactamente Son deberes de los que nadie puede quedar excluidoLo exige el bienestar del negocio y el prestigio de nuestro nombreraquo deciacutea en lapresentacioacuten de estas normas

Tambieacuten el alcance de esa poliacutetica de personal alcanzoacute a los salarios de lostrabajadores que se fijaban por lo general de forma personal Las subidas de ingresos ylos premios se estableciacutean en funcioacuten de los meacuteritos reconocidos por los jefes Otro tantoocurriacutea con las caiacutedas circunstancia que a menudo sembroacute la intranquilidad entre losempleados Tal meacutetodo fue problemaacutetico desde la apertura de las tiendas Ya en 1945 laempresa tuvo que apagar el enfado de un socio de la compantildeiacutea que habiacutea descubiertoque su sueldo era inferior al de otros con menos cualificacioacuten y categoriacutea que eacutelllegando incluso a amenazar con emprender acciones legales En estos casos PepiacutenFernaacutendez teniacutea habitualmente la uacuteltima palabra Este sistema de retribucioacuten arbitrarioaguantoacute hasta las deacutecadas de los cincuenta y los sesenta cuando el malestar por el nivelsalarial y sus meacutetodos de asignacioacuten se convirtioacute en un importante problema ante lamayor regulacioacuten laboral y el creciente nivel de vida que se empezaba a vivir en Espantildea

112

Pepiacuten Fernaacutendez posa con los trabajadores de origen cubano de Galeriacuteas Preciados y de Sederiacuteas Carretas(1966 EFE)

Precisamente las nuevas perspectivas que ofreciacutea el mercado nacional cuando ya sehabiacutea cruzado el ecuador del siglo XX impulsaron la expansioacuten de Galeriacuteas Preciados Enconcreto las medidas liberalizadoras y aperturistas dictadas por el reacutegimen de Francocontribuyeron y facilitaron el crecimiento de las empresas especialmente las vinculadasal comercio De un lado se dejaba atraacutes la autarquiacutea que provocoacute una falta de artiacuteculos ymercanciacuteas en las tiendas y por otro desaparecieron los obstaacuteculos que el Gobiernoponiacutea a los intercambios con otros paiacuteses lo que provocaba una inestabilidad en losprecios y una inflacioacuten galopante En este sentido el Plan de Estabilizacioacutengubernamental introdujo de forma paulatina un sistema de libre de mercado quefavorecioacute el desarrollo econoacutemico Este periacuteodo de crecimiento que alcanzoacute hasta 1974se caracterizoacute por el desmantelamiento progresivo de los controles por una mayorparticipacioacuten de los mecanismos del mercado en la asignacioacuten de los recursos y sobretodo por una apertura al exterior El crecimiento de la demanda en los antildeos sesenta fueenorme llegando a representar en 1969 la participacioacuten del consumo privado en elconjunto de la economiacutea del paiacutes un 5876

El desarrollo econoacutemico dio lugar a unos cambios sociales acelerados acaso de formaimprevista Asiacute el desplazamiento masivo de la poblacioacuten del mundo rural al urbano

113

hecho que provocoacute una concentracioacuten comercial en las ciudades Tambieacuten el aumentodel poder adquisitivo originoacute una disminucioacuten relativa en el gasto de alimentos y uncrecimiento del consumo de bienes no necesarios donde los grandes almacenes estabanplenamente instalados Y como uacuteltima transformacioacuten el consumo se identificoacute con unnivel social desahogado o elevado El gasto y la adquisicioacuten de bienes se convirtieron enun siacutembolo de opulencia maacutexime en una sociedad en la que la mayoriacutea de la poblacioacutenhabiacutea carecido de todo durante las dos deacutecadas anteriores y que estaba deseosa de acabarcon la miseria El comercio pues teniacutea viacutea libre para su explosioacuten

En este contexto favorable Galeriacuteas Preciados ya ocupaba un lugar de privilegio en elmercado espantildeol Como ejemplo en 1951 inauguroacute una nueva sucursal en Jaeacuten y en1952 comproacute seis edificios colindantes al primer centro de Madrid mdashel maacutesemblemaacutetico de todosmdash para ampliarlo El propoacutesito del fuerte desembolso aspiraba acumplir uno de los suentildeos de Pepiacuten Fernaacutendez lograr que su tienda llegara a la Gran Viacuteaa traveacutes de la plaza del Callao Para tal fin tuvo que emplear sus contactos al maacutes altonivel El empresario desesperado escribioacute a Carmen Polo la esposa de Franco para queintercediera en su nombre ante el ministro de Justicia Antonio Iturmendi sobre algunasde las demandas que teniacutea interpuestas con los inquilinos Tambieacuten remitioacute misivas a losdos alcaldes que tuvo Madrid a lo largo del proceso Joseacute Finat y Escrivaacute de Romaniacuteconde de Mayalde y Joseacute Moreno Torres conde de Santa Mariacutea de Babiacuteo cuya esposaclienta de Galeriacuteas Preciados acumulaba una importante deuda

El 24 de abril de 1953 se iniciaron finalmente las obras de ampliacioacuten En un tiemporeacutecord finalizaron al antildeo siguiente El edificio central de Galeriacuteas Preciados ocupoacutetotalmente el ceacutentrico periacutemetro que formaban las calles Preciados RompelanzasCarmen y la plaza del Callao con entrada desde la Gran Viacutea Pepiacuten Fernaacutendez seacomodoacute en su despacho en la uacuteltima planta del inmueble la deacutecima con vistas a laprincipal arteria de Madrid Un hito en la construccioacuten supuso la instalacioacuten de lasescaleras mecaacutenicas inauguradas en octubre de 1955 Como sentildeala Pilar Toboso laquofueun acontecimiento comparable al de la apertura de algunos de los centros pues fueronlas primeras escaleras mecaacutenicas de la historia del comercio en Espantildea Por primera vezen el paiacutes un establecimiento de venta al puacuteblico disponiacutea de un artilugio que permitiacutea alos clientes pasar de una planta a otra sin ninguacuten esfuerzo y sin tener que llegar a esperarla llegada de ascensores Supuso una revolucioacuten que raacutepidamente copiaron otroscentrosraquo

No se quedoacute ahiacute Entre 1950 y 1961 se abrieron centros en Murcia Coacuterdoba SevillaBilbao Badajoz Eibar Las Palmas y Tenerife ademaacutes de poner en marcha otro enMadrid en la actual calle Ortega y Gasset entonces rotulada como Lista La prensa soliacuteainformar de estas aperturas como si se tratase de un acontecimiento social A ellas soliacuteanacudir una representacioacuten de las maacutes altas autoridades de la ciudad y de la jerarquiacuteaeclesiaacutestica que bendeciacutea las instalaciones Ademaacutes a finales de la deacutecada de loscincuenta se incorporaron los supermercados al entramado de grandes almacenes de

114

Pepiacuten Fernaacutendez como una viacutea maacutes para la obtencioacuten de beneficios y como atraccioacutenpara el puacuteblico dado que la compra de alimentos todaviacutea entonces se soliacutea hacer adiario Para financiar este crecimiento tuvo lugar la transformacioacuten de la empresa ensociedad anoacutenima proceso que el empresario tratoacute de hacer de forma paulatina para noperder el control sobre su compantildeiacutea tal como sucederiacutea dos deacutecadas despueacutes Caberecordar que Galeriacuteas Preciados era en ese momento una empresa de caraacutecter familiarlas acciones estaban repartidas entre Fernaacutendez y sus hijos que poseiacutean la mayoriacutea lossocios impulsores de Sederiacuteas Carretas y con una cantidad inferior alguacuten nombrevinculado a los almacenes El Encanto y todos los trabajadores de la empresa No seriacutea lauacutenica viacutea de financiacioacuten la deuda con los bancos se multiplicoacute especialmente con elHipotecario

A esas alturas Pepiacuten Fernaacutendez se habiacutea convertido en uno de los empresarios conmaacutes prestigio y popularidad De ahiacute la lluvia de premios oficiales En 1962 le fueconcedida la Medalla al Meacuterito en el Trabajo galardoacuten que contoacute con el impulso inicialde la agrupacioacuten sindical de representantes del comercio de Madrid y que el Ministeriodel Trabajo acogioacute con entusiasmo dada su buena sintoniacutea con el reacutegimen Dos antildeosdespueacutes el ministro de Gobernacioacuten Camilo Alonso Vega le impuso la Gran Cruz alMeacuterito Civil por su contribucioacuten a la prosperidad de Espantildea Tambieacuten en 1964 elperioacutedico Pueblo uno de los de mayor tirada de Madrid en aquellos antildeos le designoacutecomo el hombre maacutes importante del comercio del paiacutes Siempre que tuvo ocasioacuten sejactoacute de liderar la transformacioacuten de una pequentildea tienda textil en una cadena de grandesalmacenes con un capital cercano a los doscientos millones de pesetas y cuatro milquinientos empleados en unas condiciones tremendamente adversas guerra miseriaautarquiacutea escasez de consumo y de mercanciacuteas Con estos logros se presentoacute en elGrupo Intercontinental de Grandes Almacenes una asociacioacuten que reuniacutea a lasprincipales cadenas de Europa

Una expansioacuten acelerada

Acaso ese paseo por la gloria impidioacute a Pepiacuten Fernaacutendez y su reducido grupo decolaboradores ver los riesgos de una expansioacuten tan acelerada y desajustada Enocasiones la apertura de almacenes en las grandes ciudades y de tiendas en poblacionesmaacutes pequentildeas distorsionoacute la imagen de la cadena Otras veces el desembarco en otrasplazas se convirtioacute en un verdadero martirio Asiacute ocurrioacute por ejemplo en Barcelonadonde ya le habiacutea tomado ventaja El Corte Ingleacutes con su centro en la plaza de CataluntildeaEl empresario optoacute por comprar unos conocidos almacenes de la capital catalana Jorbapara ganar tiempo con la idea de que la reforma de sus instalaciones siempre seriacutea maacutesraacutepida que la construccioacuten de un nuevo emplazamiento Sin embargo el desembarco nofue bien visto por la sociedad barcelonesa y para colmo el 5 de diciembre de 1964 diacuteade la inauguracioacuten los nuevos almacenes solo abrieron de forma parcial con algunas

115

deficiencias y con zonas todaviacutea en obras Galeriacuteas Preciados sufrioacute el primer gran reveacutesde su trayectoria dado que a la fuerte inversioacuten apenas respondioacute unas ventas por debajode lo esperado

Para colmo la disputa entre los hijos de Pepiacuten Fernaacutendez Joseacute Manuel y Jorge porocupar el puesto que alguacuten diacutea dejariacutea vacante el empresario se cobroacute sus primerasviacutectimas El primogeacutenito salioacute en 1964 para instalarse en una empresa mdashArtiacuteculosSeleccionados para Grandes Almacenes ASGAmdash dedicada al comercio exterior perocon estrechas relaciones con la compantildeiacutea familiar a la que volveriacutea tras el fracaso de suaventura personal Tambieacuten por estas fechas se acometioacute en Galeriacuteas Preciados unafuerte ampliacioacuten de capital para atender las necesidades econoacutemicas del plan deexpansioacuten La primera de importancia ocurrioacute en 1962 y disparoacute el capital de 185millones a 270 millones de pesetas gracias al desembarco de grupos y bancos deinversioacuten extranjeros Poco tiempo despueacutes la compantildeiacutea decidioacute cotizar con gran eacutexitoen la bolsa Primero en Madrid y luego en Barcelona logrando en ambas plazas unfuerte respaldo Pero las necesidades de fondos eran tales que acudioacute a otrosmecanismos como la emisioacuten de bonos y los preacutestamos de amigos y conocidos Comoresultado quedoacute una empresa de gran complejidad financiera muy dependiente delexterior Esa debilidad acabariacutea siendo su condena acabariacutea en manos ajenas

En paralelo a estos movimientos de capital Galeriacuteas Preciados registroacute unaimportante marejada laboral Asiacute el descontento entre los empleados fue creciente apartir de los antildeos sesenta a causa de la desigualdad de retribuciones la congelacioacuten delos salarios y la abundancia de mandos intermedios y altos sin ocupacioacuten especiacuteficaentre otras razones Para aliviar el malestar Pepiacuten Fernaacutendez puso en marcha un plan deprevisioacuten para los trabajadores complementario a la Seguridad Social que contemplabaprestaciones en caso de enfermedad accidente y jubilacioacuten del empleado asiacute como unaayuda para las trabajadoras que contrajeran matrimonio y abandonasen la compantildeiacutea Enun primer momento la iniciativa no supuso un coste elevado dado que la media de edadde la plantilla auacuten era baja pero con el paso de los antildeos se convirtioacute en una cargaimportante para una empresa con importantes agujeros econoacutemicos

Ya instalado en los setenta antildeos a Pepiacuten Fernaacutendez le faltaron energiacuteas paraenderezar el rumbo de una empresa compleja con importantes cargas financieras y a laque su rival El Corte Ingleacutes le tomaba ventaja tal como eacutel mismo tendriacutea quereconocer Tampoco el empresario tuvo el arrojo de elegir entre sus colaboradores a unsucesor capaz de regir con mano firme aquel transatlaacutentico comercial Ni siquiera entresus dos hijos con los que tuvo diferencias Como salida optoacute por entregar en 1967 laseccioacuten de compras a Joseacute Manuel y la de ventas a Jorge pero tal apuesta enturbioacute auacutenmaacutes las relaciones La falta de sucesioacuten y la retirada de importantes apoyos econoacutemicosmdashel grupo Pintomdash desataron importantes problemas en Galeriacuteas Preciados donde laemblemaacutetica Sederiacuteas Carretas sufriacutea un grave declive al igual que importantes centrosde la cadena como Bilbao y Sevilla incapaces de generar plusvaliacuteas Pese a que los

116

escasos beneficios obtenidos en el ejercicio de 1968 se presentaron como un compaacutes deespera hasta que la economiacutea se reactivara no tardariacutean en aparecer los nuacutemeros rojosrematados por la crisis de los setenta

Desde finales de 1972 la situacioacuten de Galeriacuteas Preciados se complicoacute En opinioacuten delempresario la razoacuten fundamental se hallaba en la fuerte competencia de El Corte IngleacutesDicha pugna se convirtioacute en un desengantildeo mdasheacutel recordoacute siempre su auxilio en losprimeros momentos a su rival Ramoacuten Areces dado su pasado en comuacuten en Cubamdash y enun error de incalculables consecuencias ya que jamaacutes pensoacute que aquella pequentildeasastreriacutea iba a convertirse en un gigantesco imperio comercial La memoria de 1973 yareconociacutea expresamente el atraso de las apuestas y las estrategias de la compantildeiacutea cuyointento de modernizacioacuten obligoacute a otra fuerte inversioacuten sufragada con nuevasampliaciones de capital y la emisioacuten de obligaciones Precisamente ese impulsocoincidioacute con el cuarenta aniversario de la apertura del primer gran centro en Madrid Enese periacuteodo pasoacute de contar con los doce trabajadores de Sederiacuteas Carretas a los maacutes dedoce mil de Galeriacuteas Preciados Ademaacutes era la cadena comercial maacutes grande del paiacutescon veintidoacutes grandes almacenes cinco tiendas dedicadas al hogar tres establecimientosde oportunidades y siete comercios especiales maacutes dos liacuteneas de almacenes popularesGaleprix y Midco que gestionaba los supermercados Aurreraacute

En aquellos antildeos la tormenta perfecta llegoacute a la compantildeiacutea de Pepiacuten Fernaacutendez con lasubida de las materias primas sobre todo del petroacuteleo La situacioacuten tuvo susconsecuencias en el panorama econoacutemico espantildeol con una inflacioacuten cercana al 20 que habiacutea elevado los costes y el desempleo con la caiacuteda del consumo y el loacutegicodescenso del poder adquisitivo de las familias Tuvo ademaacutes que hacer frente a unoselevados costes financieros disparados por la subida de los tipos de intereacutes Al no poderhacer frente en 1977 a una ampliacioacuten de capital no quedoacute maacutes remedio que acudir acreacuteditos financieros Al antildeo siguiente soportoacute unas peacuterdidas de 220 millones de pesetasen 1979 de noventa y cinco millones que alcanzaron casi tres mil en 1980 En esteejercicio se decidioacute paralizar las inversiones Por primera vez desde la deacutecada de lossesenta no se inauguroacute ninguacuten establecimiento del grupo El Banco Urquijo uno de losprincipales acreedores aprovechoacute para tomar el mando de la compantildeiacutea Y entre susprimeras medidas retiroacute al fundador cualquier decisioacuten ejecutiva tras cuarenta antildeos almando Sus hijos Joseacute Manuel y Jorge no tardariacutean en caer Santiago Foncillasabogado del Estado y hombre ligado a la entidad de creacutedito se convirtioacute en el nuevohombre fuerte de Galeriacuteas Preciados

En el balance de 1981 los nuevos gestores hombres ligados al Urquijo reconocieronque el 60 de los maacutes de seis mil millones de pesetas que habiacutea perdido en el uacuteltimoejercicio se debiacutean a las cargas financieras que esta debiacutea soportar el resto podiacuteaimputarse a la crisis econoacutemica a la fuerte competencia y a la deficiente gestioacuten de losuacuteltimos antildeos El potencial de la cadena se basaba casi exclusivamente en su patrimonioLos nuevos propietarios llevaron a cabo un plan de reduccioacuten de gastos que adelgazoacute la

117

plantilla en maacutes de mil trabajadores mdashpasoacute de 10778 a 9666 en el ejercicio 1980-1981mdash y la venta de inmuebles no imprescindibles para el desarrollo del negocio ademaacutes deuna inyeccioacuten de maacutes de doce mil millones de pesetas que permitioacute atender los creacuteditosya vencidos Sin embargo los gestores no repararon en un problema incluso mayorGaleriacuteas Preciados habiacutea dejado de ser competitiva y el puacuteblico le habiacutea retirado suconfianza A pesar de los intentos que se hicieron para restablecer el prestigio de eacutepocaspasadas los recortes y las medidas adoptadas solo contribuyeron a agravar su caiacutedaprovocando un descenso gradual de las ventas

Ante la imposibilidad de doblegar esa acusada tendencia negativa la compantildeiacuteaempezoacute un proceso de fragmentacioacuten a comienzos de los ochenta Se buscaroncompradores y cada una de las empresas fue vendida al mejor postor Simago adquirioacute laliacutenea de alimentacioacuten y Rumasa se hizo con el control de Galeriacuteas Preciados La ofertadel conglomerado de empresas de Joseacute Mariacutea Ruiz-Mateos resultoacute la maacutes atractiva parael Banco Urquijo ya que le anulaba cualquier riesgo en un sector el del comercio quedesconociacutea y al que habiacutea llegado por casualidad Sin embargo la gestioacuten de GaleriacuteasPreciados por Rumasa solo duroacute un antildeo El primer gobierno del PSOE presidido porFelipe Gonzaacutelez y con Miguel Boyer al frente del Ministerio de Economiacutea y Haciendaexpropioacute el 23 de febrero de 1981 los bancos y todas las empresas del gruposuspendiendo la cotizacioacuten en bolsa de sus acciones Seguacuten el portavoz gubernamentalla medida se habiacutea adoptado para garantizar los depoacutesitos y los sesenta mil puestos detrabajo que debido a importantes irregularidades estaban en peligro Fue el final delimperio de Pepiacuten Fernaacutendez que se diluyoacute paradoacutejicamente tras varios cambios depropiedad en el conglomerado de su principal enemigo El Corte Ingleacutes

Ese uacuteltimo capiacutetulo no lo llegariacutea a ver Pepiacuten Fernaacutendez quien fallecioacute el 16 dediciembre de 1982 a los 91 antildeos pocos meses despueacutes del desembarco de Rumasa en sucasa La noticia de su muerte fue recogida por los principales medios de comunicacioacutenprensa radio y televisioacuten con artiacuteculos generalmente elogiosos por su contribucioacuten aldesarrollo del comercio en Espantildea A pesar de la peacuterdida de la propiedad de la cadenadel retiro forzoso en que el empresario habiacutea vivido los uacuteltimos antildeos de su vida y de laprogresiva peacuterdida de sus facultades fiacutesicas un buen nuacutemero de ciudadanos conociacuteanquieacuten era y la labor que habiacutea desempentildeado a lo largo de su vida profesional Laconquista de aquel joven empleado de los almacenes El Encanto

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Toboso Saacutenchez P (2001) Pepiacuten Fernaacutendez El pionero de los grandes almacenes Madrid LIDTorres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 328-333mdash (2011) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 393-400Zafra Aragoacuten M (2006) Meacuteritos errores ilusiones y personajes de Galeriacuteas Preciados Madrid Ediciones

118

Acadeacutemicas

119

DEMETRIO CARCELLER SEGURA(1894-1968)

EL HOMBRE DEL PETROacuteLEO

Demetrio Carceller Segura (1940 EFE)

120

Alrededor de Demetrio Carceller hay una potente liacutenea de sombra Ingeniero textilalto ejecutivo del petroacuteleo y ministro de Industria y Comercio entre 1940 y 1945encajado en los primeros gabinetes de Franco entre un buen nuacutemero de militares Haacutebilnegociador industrial de eacutexito y poseedor de una enorme fortuna vinculada al parecercon algunos episodios auacuten por aclarar ocurridos en su etapa de maacutes brillo poliacuteticoContrabandista patrocinador de la autarquiacutea y entusiasta de los totalitarismos son otrosde los calificativos que han caiacutedo sobre eacutel en buena parte porque su existencia se hacontado generalmente a traveacutes de los ojos de sus principales enemigos el diplomaacuteticoministro y teniente coronel Francisco Goacutemez-Jordana y el empresario Juan March entreellos Su rica personalidad y su intensa trayectoria profesional tambieacuten han contribuidoal caraacutecter volaacutetil y escurridizo de la vida de Carceller como bien adivinoacute su secretarioJoseacute Antonio Torrente Fortuntildeo quien dejoacute este clarificador testimonio laquoTodo unhombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguir difiacutecil de biografiarraquo

De sus oriacutegenes familiares los rastros maacutes fiables se hallan en la entrevista que elperiodista Manuel del Arco publicoacute en 1959 en la revista Destino De extraccioacutenhumilde Demetrio Carceller Segura nacioacute el 22 de diciembre de 1894 en Las Parras deCastellote entonces una localidad con poco maacutes de mil vecinos mdashhoy apenas llegan alcentenarmdash de la comarca del Bajo Aragoacuten en Teruel laquoEacuteramos perfectamente pobresraquoadmite en la citada conversacioacuten al ser preguntado por el nivel social y econoacutemico de sufamilia Esas duras condiciones de vida propiciaron sin duda la salida de los padres mdashCamilo y Mariacuteamdash a Tarrasa cuando apenas contaba con cuatro antildeos quedaacutendose eacutel y unhermano al cuidado de los abuelos en el cercano municipio de Aiguaviva de BergantesCarceller llena la charla periodiacutestica de jugosas aneacutecdotas Por ejemplo su precocidad enla lectura laquoMi padre a los dos antildeos ya me ensentildeaba a leer por eso cuando fui a laescuela en el pueblo de mi abuela a poco le dije a esta ldquoHoy me han mandado a ensentildeara los menudosrdquoraquo explica

Del documento mdashreproducido en el libro Los 90 ministros de Franco (1970)mdashtambieacuten se puede extraer que hacia 1900 ya estaba con sus progenitores en Tarrasadonde la familia al completo vivioacute por un antildeo laquomejor que en el puebloraquo hasta que supadre un obrero textil tuvo un grave accidente laboral laquoSufrioacute un anquilosamiento enlos dos pies quedando inuacutetil total para el trabajo solo podiacutea mover el dedo gordo decada pieraquo explica en su charla el empresario quien resalta laquoel esfuerzo fenomenal de mimadre cuidaba al enfermo y daba de comer a sus hijosraquo Paralelamente Demetrio

121

Carceller continuoacute con los estudios gracias al patrocinio del primer conde de EgaraAlfonso Sala Argemiacute obteniendo un enorme provecho si se tiene en cuenta laenumeracioacuten de tiacutetulos que proporciona al entrevistador laquoA los trece antildeos praacutecticoindustrial de la Escuela Elemental de Artes y Oficios a los dieciseacuteis perito industrial ya los diecinueve ingeniero de industrias textilesraquo Esta vinculacioacuten con Sala Argemiacutetambieacuten le serviriacutea de eficaz paracaiacutedas en el mundo empresarial donde se introdujo atraveacutes del ciacuterculo del monarquismo catalaacuten Por esas mismas fechas Carceller realizoacutetrabajos maacutes o menos esporaacutedicos todos terriblemente mal pagados laquoLa primerasemana trabajeacute sesenta y tres horas diez cada diacutea y tres el domingo y me dieron trespesetasraquo asegura

A lo largo de su vida Carceller siempre que tuvo oportunidad agradecioacute su decisivoapoyo al conde de Egara quien reconocioacute en eacutel a laquoun obrero que ha conquistado lajerarquiacutea con meacuteritos propios de trabajo y vecindadraquo Ocurrioacute asiacute en el discurso quepronuncioacute en la apertura de curso de la Escuela de Ingenieros Textiles de Tarrasa el 20de octubre de 1963 En dicho acto puacuteblico laquorecordoacute con emocioacuten el afecto reciacuteproco queexistiacutea entre ellosraquo Diez antildeos antes participa en el cincuenta aniversario del centroacadeacutemico donde insiste de nuevo en la gratitud hacia Alfonso Sala Argemiacute Comoextensioacuten de este episodio vital la Fundacioacuten Carceller convocoacute en agosto de 1954ayudas para estudiantes de ingenieriacutea en Terrassa con pocos recursos

En la entrevista publicada en la revista Destino el empresario subraya la importanciaque tuvo en su vida el traslado a Barcelona Alliacute cumple con el servicio militar y a sufinalizacioacuten en 1918 casi de forma casual elige un rumbo laboral inesperado quemarcaraacute su futuro poliacutetico y empresarial laquoEntonces ingreso como quiacutemico en elLaboratorio de Refineriacutea de Lubrificantes de Sabadell Henry A los tres meses meindican que me haga cargo de la faacutebrica en turno nocturno alternando con otroraquoconfiesa Carceller quien recibe del propietario Claudio Sabadell un consejofundamental para su triunfo en el mundo de los negocios laquoHay que saber tocar aWagner con un peineraquo Sorprendentemente tres antildeos despueacutes es nombrado director deesta faacutebrica de Cornellaacute y desde alliacute reflota una compantildeiacutea condenada al cierre De lafoacutermula que utilizoacute para tejer ese espectacular despegue poco se sabe aunque a raiacutez desus problemas en la Compantildeiacutea Arrendataria del Monopolio de Petroacuteleos S A Campsase le acusoacute de praacutecticas fraudulentas como la bajada intencionada en la calidad de losproductos para incrementar el margen de beneficios

Y de pronto directivo en Campsa

Porque curiosamente su cargo en la faacutebrica de Sabadell Henry le iba a deparar unaposicioacuten de privilegio en la nueva Campsa Esta compantildeiacutea de foacutermula mixta mdashel 30 del capital en manos del Estado y el 70 restante propiedad de un consorcio formadopor nueve bancosmdash nacioacute en 1927 con el propoacutesito de nacionalizar un sector estrateacutegico

122

Para ello no obstante teniacutea que superar un importante contratiempo la falta deinfraestructuras Ante este panorama la refineriacutea de Cornellaacute se convirtioacute en una plazafundamental hasta el punto de integrarse en el monopolio en unas negociaciones quepersonalmente llevoacute Demetrio Carceller Desde esta posicioacuten eacutel un ingeniero textilllegoacute a auparse hasta la subdireccioacuten teacutecnica de Campsa uno de los escalones directivosmaacutes altos de la petroliacutefera Si bien apenas habiacutea echado a andar la empresamonopoliacutestica eacutel ya estaba detraacutes de la privada Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos S ACepsa junto a los hermanos Recasens y tambieacuten con el visto bueno del Gobierno En unviaje financiado por Campsa a Venezuela mdashcon un enorme coste 500000 pesetas de laeacutepocamdash el empresario se descolgoacute de algunos compromisos y aprovechoacute su paso porCaracas para negociar en nombre de la nueva empresa petroliacutefera con la Falcon OilCompany el traspaso de unas concesiones Poco despueacutes se firmaba un acuerdo entre esasociedad y la recieacuten nacida Cepsa una iniciativa empresarial con muchas posibilidadesde ruina que Carceller logroacute desatascar y poner en la oacuterbita de los beneficios Desde esaduplicidad de cargos pudo gestionar la firma de contratos de suministros de una a otracompantildeiacutea

Esa ventajosa omnipresencia parecioacute llegar a su fin con la salida de DemetrioCarceller de la cuacutepula de Campsa en 1930 realizada con cierto estruendo ante las criacuteticaspor compatibilizar su responsabilidad en la compantildeiacutea monopoliacutestica con sus interesesprivados Sin embargo eacutel siempre tuvo a un hombre de Cepsa en las plazas de mando dela primera compantildeiacutea petroliacutefera De esta forma en pocos antildeos se convirtioacute en ellaquohombre del petroacuteleoraquo en Espantildea con permiso de Juan March quien por su parte habiacuteafijado su tablero de operaciones comerciales en el mercado ruso a traveacutes de la sociedadpetrolera de Porto Pi Naciacutea asiacute una interesante rivalidad entre dos pesos pesados delmundo empresarial que deparariacutea en el futuro encuentros y desencuentros de grancalibre laquoCon estos antecedentes es faacutecil explicarse el intereacutes que despertaba en Carcellertodo lo relacionado con el petroacuteleo eacutel confesaba que su fortuna la debiacutea a su petroacuteleo deVenezuela y a unas naves petroleras que trabajaron incansablemente durante eltranscurso de la Segunda Guerra Mundialraquo explica Ramoacuten Garriga en el libro JuanMarch y su tiempo (1976)

En ese vertiginoso ascenso de Demetrio Carceller Segura es inevitable el impactopoliacutetico Eacutel forjoacute en la dictadura de Primo de Rivera sus mejores contactos financierosintereses que fortalecioacute durante la Segunda Repuacuteblica En aquellos primeros antildeos estuvoproacuteximo a Joseacute Calvo Sotelo mdashministro de Hacienda en el momento de la fundacioacuten deCampsamdash quien a la vuelta de su exilio en 1934 logroacute reagrupar la derecha radicalmonaacuterquica (Renovacioacuten Espantildeola Comunioacuten Tradicionalista y el Partido NacionalistaEspantildeol) en el Bloque Nacional Un antildeo antes se habiacutea fundado Falange bajo elpatrocinio de la derecha monaacuterquica alfonsina con la que puso algo de distancia por lafalta de muacutesculo econoacutemico y por la radicalizacioacuten del discurso del jefe nacionalfalangista No obstante Carceller fue uno de los miembros del grupo financiero que

123

proporcionoacute ayuda econoacutemica a Calvo Sotelo y a Joseacute Antonio y llegoacute a convertirse enuno de los dirigentes de Falange en Barcelona Hay quien apunta que su nombreincluso se barajoacute como liacuteder del fascismo espantildeol pero como la oferta poliacutetica nuncallegoacute a concretarse el empresario perdioacute pulso en la aventura poliacutetica a la vista de labuena marcha de sus negocios En este punto el historiador Stanley G Payne sostieneque laquosu liderazgo no cuajoacute por dos motivos por la falta de preparacioacuten de aquellosindustriales que pretendiacutean apoyarlo y por el hecho de que a Demetrio lo que maacutes leinteresaba era hacer dineroraquo

Con todo a causa de su marca ideoloacutegica su vida estuvo en grave peligro en losprimeros diacuteas del golpe militar Aquel 18 de julio de 1936 le sorprendioacute con su familiaen un hotel de su propiedad en El Escorial (Madrid) Seguacuten se relata en la semblanzaelaborada por Torrente Fortuntildeo desde alliacute emprendioacute a lo largo de veinte diacuteas unahuida laquomonte arriba despedazado y maltrechoraquo hasta Burgos El empresario soliacutea contaruna aneacutecdota que le ocurrioacute durante la atribulada fuga y que refleja a las claras supersonalidad laquoEn Peguerinos [municipio de Aacutevila] le ofreciacute a un pobre hombre laoportunidad mejor de su vida diez mil pesetas por un asno y la dejoacute pasar no seraacutenunca nadaraquo Ya instalado en la ciudad castellana mdashcapital provisional de la Espantildeasublevadamdash Demetrio Carceller se integroacute en la Comisioacuten de Industria Comercio yAbastecimientos de la Junta Teacutecnica del Estado (una especie de gobierno provisional)presidida por Joaquiacuten Bau Noya bien arropado alliacute por las credenciales ganadas en lasgestiones para el suministro de combustible a la aviacioacuten franquista en los primeros diacuteasde la contienda Si a Juan March hay que atribuir la financiacioacuten de estosabastecimientos tan fundamentales en las horas iniciales de la lucha cabe atribuir lalogiacutestica y los contactos a una iniciativa personal de Carceller quien tambieacuten formoacuteparte de la comitiva que se desplazoacute a Berliacuten en septiembre de 1940 para negociar lascondiciones de una posible entrada de Espantildea en la Segunda Guerra Mundial

A raiacutez de estos movimientos la valoracioacuten de la capacidad negociadora delempresario fue en aumento Este hecho se tradujo en una serie de premios otorgados enlos primeros antildeos de posguerra que fortalecieron su papel en Falange primero sudesignacioacuten como consejero segundo su entrada en la Junta Poliacutetica liderada porRamoacuten Serrano Suntildeer y tercero su nombramiento como jefe del partido en BarcelonaTal ascenso plantea queacute tipo de vinculacioacuten teniacutea Demetrio Carceller realmente conFalange si se trataba de una conviccioacuten ideoloacutegica o maacutes bien una cuestioacuten deoportunismo social y econoacutemico A este respecto no existe consenso Para algunoshistoriadores eacutel fue un camisavieja sin escruacutepulos Para otros sin embargosimplemente se tratoacute de una eleccioacuten tan inevitable como ventajosa Y como muestra deesta segunda hipoacutetesis se ha planteado su lejaniacutea con los principios econoacutemicos delMovimiento subordinados a la consecucioacuten de los objetivos poliacuteticos Partidario de estaopinioacuten el historiador Francesc Cabana se ha referido iroacutenicamente al apelativo fijadosobre Carceller como laquoel cerebro econoacutemico de Falangeraquo laquoSi teniacutea realmente cerebro

124

econoacutemico es porque no aplicaba los principios del Partidoraquo Y ademaacutes aporta untestimonio de primera mano del mismo Carceller para quien el general Franco era laquounteniente al que todos hemos ayudado a construirraquo

Por esta senda Demetrio Carceller no tardariacutea en tomar el mando del Ministerio deIndustria y Comercio Ocurrioacute el 16 de octubre de 1940 aupado asiacute a uno de los puestosprincipales del tercer gabinete de Franco donde Serrano Suntildeer liderariacutea la diplomaciadel reacutegimen desde la plaza de Exteriores Bajo ese padrinazgo el empresario siguioacute alfrente de esta cartera en el cuarto gobierno de la dictadura (1941) pero tambieacuten lo hariacuteaen el quinto (1942) cuando el cuntildeado del dictador ya habiacutea caiacutedo en desgracia Denuevo existen muacuteltiples opiniones para valorar el nombramiento Algunos autores loachacan a las simpatiacuteas de su antecesor Luis Alarcoacuten de la Lastra con los aliados de talforma que Carceller garantizaba el retorno de la sintoniacutea con Alemania con la esperanzade ganarse el favor de los jerarcas nazis a tiempo para el reparto del botiacuten tras el fin de laguerra en suelo europeo Otros en cambio lo justifican en la incompetencia de Alarcoacutende la Lastra con lo que el nombramiento responderiacutea a motivos econoacutemicos maacutes quepoliacuteticos En este punto se ha destacado su relevante papel a la hora de destapar elengantildeo que habiacutea perpetrado el austriacuteaco Albert von Filek ante el mismiacutesimo Francoalrededor de una foacutermula industrial para crear gasolina sinteacutetica

En este sentido el socioacutelogo Amando de Miguel en un estudio sobre los ministrosfranquistas plantea una clasificacioacuten en funcioacuten de la pertenencia a las ocho familiaspoliacuteticas del reacutegimen primorriveristas tradicionalistas monaacuterquicos falangistascatoacutelicos integristas tecnoacutecratas y teacutecnicos A Carceller lo situacutea en la uacuteltima familialaquoDe los teacutecnicos hay poco que decir Son un grupo residual ciertamente numeroso eimportante pero demasiado heterogeacuteneoraquo Y en concreto le asigna esta definicioacutenlaquoTiacutepico self-made man al estilo norteamericano pero al servicio de una poliacuteticaautaacuterquicaraquo Estas dos caracteriacutesticas tan contradictorias (autarquista versus capitalista)se repiten una y otra vez entre los historiadores del primer franquismo al referirse alempresario nacido en el municipio aragoneacutes de Las Parras de Castellote

De Miguel propuso una segunda agrupacioacuten de los ministros seguacuten sus componentesy distinguioacute entre autoritarismo baacutesico regeneracionismo corporativistaconservadurismo nacionalista tercerismo utoacutepico nostalgia liberal triunfalismoimperial nacional-catolicismo catastrofismo antropoloacutegico paternalismo elitistatecnocratismo desarrollista y populismo aperturista En esta clasificacioacuten lo encuadradentro de los regeneracionistas corporativistas asegurando que fue laquoel artiacutefice de lapoliacutetica de la autarquiacutearaquo Ni falangista ni monaacuterquico ni catoacutelico Carceller fue mdashseguacutenla clasificacioacuten propuesta por De Miguelmdash un teacutecnico regeneracionista que defendiacuteauna fuerte intervencioacuten estatal en la economiacutea y en la reglamentacioacuten de lasorganizaciones sociales

Pero iquestqueacute responsabilidad tuvo Demetrio Carceller en la desastrosa autarquiacutea Esinnegable que participoacute en la difusioacuten de los principios de aquella salida econoacutemica mdash

125

interpretada de forma general como parte del proyecto poliacutetico que legitimaba en elnuevo Estado y que no respondiacutea tanto al contexto beacutelico internacional como a la propiamentalidad de Francomdash si bien no los compartioacute plenamente Richard Wigg defiendeque laquono era uno de los autarquistas del reacutegimen empentildeados en hacer a Espantildeaautosuficienteraquo y recuerda al respecto que su nombramiento como ministro tuvo quever con sus contactos empresariales con las grandes compantildeiacuteas petrolerasestadounidenses Estaba convencido de que con un mercado interior tan deacutebil con unahorro interno tan escaso con el acusado subdesarrollo tecnoloacutegico y cientiacutefico con laescasez de productos energeacuteticos y de materias primas la opcioacuten autaacuterquica era uncallejoacuten sin salida Eso siacute estuvo obsesionado con la deuda y la balanza de pagos y tratoacutede hacer frente a la psicosis de la escasez que estimulaba la reserva y el estraperlo conla Comisariacutea de Abastecimientos que asumioacute en 1941 el control directo de la produccioacutenpara la obtencioacuten de recursos y su posterior distribucioacuten y consumo

El laquomilagroraquo de los panes blancos

laquoNo existe problema en Espantildea que tenga tanta importancia ni siquieraaproximadamente como la necesidad absoluta de seguir importando un miacutenimo de50000 toneladas mensuales de trigo sin las cuales el hambre seriacutea un hecho fulminantepara grandes masas de la poblacioacuten espantildeolaraquo llegoacute a comentar Demetrio Carceller alministro de Exteriores Francisco Goacutemez-Jordana su rival directo en el Gobierno Enuno de sus momentos maacutes criacuteticos con la interrupcioacuten de los suministros baacutesicos porparte de los aliados como respuesta a la entrega del wolframio a la Alemania nazi elindustrial priorizoacute la alianza comercial con Argentina acuerdo que tomoacute forma tras unasingular cena en el hotel Ritz de Madrid de la que nos ha llegado testimonio a traveacutes delas memorias del embajador del paiacutes suramericano Adriaacuten C Escobar laquoEn la primeracomida que ofreciacute al gobierno mandeacute hacer panecillos con harina argentina y di la ordende que se prepararan hasta seis panes para cada uno de los invitados En el momento desentarse a la mesa observeacute que todos mostraban su sorpresa y que los comentarios sereferiacutean a su blancura y calidad Hice distribuir grandes bandejas con esos panes () Yoqueriacutea que esos panes blancos si no serviacutean para curar fuesen por lo menos el gratoanuncio de la ayuda que la Argentina estaba dispuesta a prestar a Espantildearaquo

Las habilidades negociadoras de Demetrio Carceller tambieacuten son material dediscusioacuten Es compartida la conclusioacuten de que la primera causa de la peacutesima situacioacuten deposguerra de Espantildea fue el comercio exterior con paiacuteses que en esos momentos estabaninmersos en un conflicto beacutelico de enormes proporciones Si durante la Guerra Civil elGobierno de Burgos habiacutea aumentado el comercio con Alemania a partir de 1940 ya nose pudieron mantener esos mismos niveles de intercambio Por otro lado desde el iniciode la Segunda Guerra Mundial Gran Bretantildea y Estados Unidos presionaron a Francocon la amenaza de suspender sus enviacuteos de alimentos y petroacuteleo a Espantildea El arma

126

comercial britaacutenica para bloquear desde el Atlaacutentico a los alemanes fue controlar lospermisos de circulacioacuten de naviacuteos con trigo y gasolina destinados a Espantildea De esemodo el movimiento de los barcos espantildeoles dependioacute de la tolerancia o aceptacioacuten delos aliados

En los uacuteltimos estudios sobre este periacuteodo histoacuterico y sus protagonistas cobra cadavez maacutes importancia el destacado papel que tuvo Carceller en las elevadas exigenciasque el reacutegimen de Franco (800000 toneladas de trigo 100000 de algodoacuten 25000 decaucho 625000 de fertilizantes ademaacutes del armamento y la maquinaria) puso a Hitlerpara la entrada en la guerra en alianza con las potencias fascistas Tambieacuten hay queatribuirle en buena medida la reorientacioacuten de los intereses de la dictadura hacia elbando de los aliados porque seguacuten deciacutea laquolos capitalistas de todo el mundo podiacuteanentenderseraquo Sin ir maacutes lejos en una fecha temprana mdashel 2 de noviembre de 1940mdash elempresario nombroacute como subsecretario del Ministerio de Industria al teacutecnico financieroManuel Arburuacutea conocido adversario de Falange y del germanoacutefilo Serrano Suntildeer ymuy bien valorado entre las fuerzas aliadas y en el aacutembito de las multinacionalesGracias al tratado comercial firmado con Gran Bretantildea a finales de 1940 el Gobiernobritaacutenico se ocupoacute de que no faltaran trigo algodoacuten carboacuten y caucho y defendioacute ante susocio norteamericano las demandas financieras que procediacutean de la cuacutepula del Ministeriode Industria espantildeol

La tendencia se ratificoacute a comienzos de abril de 1941 con la firma de un nuevoacuerdo de preacutestamo entre Espantildea y el Reino Unido que permitiacutea afrontar lasimprescindibles importaciones de alimentos y petroacuteleo Dicho convenio recogiacutea uncreacutedito de dos millones y medio de libras esterlinas para la adquisicioacuten de 75000toneladas de carboacuten (por valor de 300000 libras) 5500 toneladas de algodoacuten indio (por200000 libras) 9000 toneladas de yute (por 360000 libras) 100000 recipientes dehojalata (por 175000 libras) 50000 toneladas de nitrato chileno (por 150000 libras)1000 toneladas de caucho (por valor de 140000 libras) Y firmado el acuerdoCarceller se embarcoacute en una nueva negociacioacuten secreta con la embajada britaacutenica paravender grandes cantidades de mercurio a cambio de entregas de trigo y caucho al margendel Ministerio de Asuntos Exteriores y a espaldas de la embajada de Alemania (quehabiacutea comunicado su tajante negativa a aceptar exportaciones de este material alenemigo)

Mientras Demetrio Carceller luchaba contra el desabastecimiento y el hambreestableciendo nuevas viacuteas comerciales con los aliados tambieacuten fue capaz de seguir conlos intercambios con Alemania en un sorprendente ejercicio de equilibrismodiplomaacutetico Tanto que a principios de septiembre de 1941 Franco envioacute a su ministro apedir ayuda a Berliacuten ante el previsible colapso industrial espantildeol En vez de solicitar elapoyo econoacutemico directo pidioacute el consentimiento alemaacuten para un deshielo en lasrelaciones con las potencias anglosajonas que ya se habiacutea producido En ese juego a dosbandas en el que se moviacutean Carceller le dijo al embajador americano que despueacutes de

127

haberle sido negada durante varios meses la audiencia con Franco se le iba a concederuna y que Espantildea iba a seguir siendo neutral aunque iba a continuar con laquoel apoyoilimitado a Alemaniaraquo Carceller dijo a los diplomaacuteticos alemanes que laquoEspantildea estaacutepreparada para cualquier cosa no importa cuaacutel planeada por parte alemana Espantildea seacomodariacutea sin maacutes en el marco de la poliacutetica paneuropea disentildeada por Alemania peroentonces no deberiacutea ser tratada como la Cenicienta ni despreciada sino que deberiacuteaincluirse en la planificacioacuten econoacutemica generalraquo Los enviacuteos desde suelo espantildeol aAlemania de importantes cantidades de materias primas como el wolframio fueronfrecuentes en los primeros antildeos de la deacutecada de los cuarenta

Asiacute las cosas desde el verano de 1943 hasta la primavera de 1944 el Gobiernoespantildeol con Carceller como ejecutor maacutes visible mantuvo una actitud ambiguafavoreciendo a los dos bandos a un mismo tiempo y tomando decisiones presuntamentecontradictorias Si se impulsoacute la retirada de la Divisioacuten Azul al mismo tiempo sefelicitaba al Gobierno tiacutetere impuesto por los japoneses en Filipinas para gran escaacutendalode la diplomacia norteamericana El laquoincidente Laurelraquo mdashasiacute denominado por JoseacutePaciano Laurel el liacuteder de aquel reacutegimen proacuteximo a Japoacutenmdash fue un error del ministro deExteriores Goacutemez-Jordana tan nostaacutelgico del Imperio espantildeol Un desliz diplomaacuteticodel que sacaron partido los americanos y coacutemo no seguro que Carceller aprovechoacute pararealizar los movimientos oportunos con el propoacutesito de arrinconar a su rival en elgabinete de Franco

Ya en noviembre de 1943 el Gobierno norteamericano habiacutea exigido el embargo delos enviacuteos espantildeoles de wolframio a Alemania y Franco se negoacute Para Carceller eranecesario mantener esa exportacioacuten porque beneficiaba al equilibrio en el propioGobierno mientras los alemanes no pudiesen pagar con productos baacutesicos podiacuteanhacerlo con armas tan del agrado de generales como Jordana y se reduciacutea la deuda quese arrastraba desde la Guerra Civil Pero en enero de 1944 la poliacutetica econoacutemica de losaliados se hizo mucho maacutes dura y se anuncioacute el embargo total de los enviacuteos de petroacuteleo aEspantildea hasta que se pusiera fin a la exportacioacuten de materias primas estrateacutegicas aAlemania Goacutemez-Jordana prometioacute que asiacute se hariacutea Sin embargo sorprendentementese produjo una revelacioacuten de Carceller en la embajada britaacutenica que de inmediato llegoacutea oiacutedos del representante norteamericano en Madrid El ministro afirmoacute que habiacuteanconcedido un creacutedito de 425 millones de pesetas a Alemania para la compra dewolframio y la concesioacuten a Alemania de toda la produccioacuten de una mina de dicho metalLa reaccioacuten norteamericana fue inmediata El embargo aliado fue absoluto desdemediados de febrero de 1944 El 1 de mayo se cerroacute un acuerdo tripartito por el cual sedaba satisfaccioacuten a todas las demandas planteadas por las fuerzas aliadas Espantildea sereservariacutea casi todo su wolframio para ellos cerrariacutea el consulado alemaacuten de Taacutenger yexpulsariacutea a los agentes alemanes a cambio del enviacuteo de petroacuteleo y otros productos porparte de las fuerzas aliadas

128

laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo

En este punto el historiador Francisco Contreras ha alumbrado laquola intensa actividadde Carceller en la embajada britaacutenica al margen de los alemanesraquo a partir del estudio delos archivos del Foreign Office En el despliegue de estos encuentros (laquohoras y horas deconversacioacutenraquo seguacuten el excelente estudio de Contreras) se dio cabida a asuntos diversoscomo la exportacioacuten de mercurio espantildeol a Gran Bretantildea el ultimaacutetum de Alemania aEspantildea el miedo que teniacutean algunos ministros franquistas por el riesgo para laquosuscabezasraquo la previsioacuten del colapso industrial espantildeol Tan frecuentes fueron estosintercambios de informacioacuten que el embajador Samuel Hoare se refiere a Carceller ensus memorias como laquoel ministro espantildeol maacutes pintoresco que habiacutea conocido Merecordaba a un personaje de lo que ha descrito la picaresca espantildeolaraquo

Uno de los uacuteltimos trabajos que le encargoacute Franco a Carceller fue solucionar elproblema de Telefoacutenica La multinacional americana International Telephone andTelegraph Corporation (ITT) habiacutea conseguido en 1924 hacerse con el contrato delmonopolio de teleacutefonos por un periacuteodo de veinte antildeos Sin embargo el Gobierno deFranco desde la conquista de Madrid bloqueoacute las propiedades de la compantildeiacutea e impidioacutela repatriacioacuten de sus beneficios acusaacutendola de haber colaborado con el Gobiernorepublicano En diciembre de 1944 Demetrio Carceller fue nombrado plenipotenciariodel Gobierno para llevar a cabo la compra de la subsidiaria espantildeola de la ITT alreacutegimen de Franco El 8 de mayo de 1945 se cerroacute el contrato de venta de las 318641acciones de la Compantildeiacutea Telefoacutenica Nacional de Espantildea (CTNE) en manos de ITT alEstado espantildeol con 9875222 doacutelares en efectivo un pagareacute por 67 millones convencimiento de 1 de diciembre de 1945 y 50 millones de deuda del Estado Con estaoperacioacuten el Gobierno de Franco adquiriacutea el 80 por ciento del capital de ITTconsiderada como laquouna opcioacuten de prestigio del reacutegimen con un intereacutes econoacutemicodudosoraquo

Con tantas horas de negociacioacuten el ministro entabloacute cierta amistad y confianza conalgunos consejeros de las embajadas aliadas El periodista e historiador Ramoacuten Garriganarra una aneacutecdota que da buena cuenta del ingenio la simpatiacutea y la capacidad depersuasioacuten que teniacutea Carceller Al parecer un diacutea le preguntoacute al agregado comercial deEstados Unidos coacutemo podriacutea obtener un modelo del automoacutevil Buick recieacuten salido defaacutebrica El funcionario le dijo que no se preocupara que eacutel hariacutea las gestiones laquoAceptomdashrespondioacute Carcellermdash pero nada de regalos Lo quiero pagarraquo Pasadas unas semanasel diplomaacutetico se presentoacute y le anuncioacute laquoSentildeor Ministro a la puerta del Ministerio estaacuteel Buick que usted deseaba Le sugiero un paseo de pruebaraquo Carceller dejoacute todo lo queteniacutea entre manos y bajoacute a probar el coche Entusiasmado con su Buick le comentoacute laquoMetiene que decir lo que le debo pues quedamos que lo queriacutea pagarraquo El norteamericano ledijo un precio ridiacuteculo para dejarle claro que era un regalo laquoMe debe 500 pesetasraquoCarceller sacoacute la cartera y alargoacute un billete de 1000 pesetas laquoNo tengo cambioraquo se

129

excusoacute el diplomaacutetico laquoNo importa mdashrespondioacute el ministromdash queacutedese con las 500pesetas y enviacuteeme otro Buickraquo

Ya en el tablero de juego estrictamente peninsular desde la cartera de IndustriaDemetrio Carceller tuvo un impacto tremendo en las esferas poliacutetica y econoacutemica deCataluntildea En el aacutembito local sus presiones por ejemplo situaron a Joaquiacuten Amat jefelocal de Falange y miembro de una conocida familia industrial de la ciudad catalana alfrente de la Alcaldiacutea entre 1940 y 1945 A nivel regional y al hilo de la labor de supatrocinador el conde de Egara Alfonso Sala Argemiacute el ministro se encargoacute de tejeruna tupida red de influencia y decisiones a favor del mundo empresarial catalaacuten que setradujo en licencias de importacioacuten peticiones extraordinarias de intendencia militar unreparto favorable en los cupos de materias primas o un trato muy benevolente de laFiscaliacutea con las sobretasas de sus productos No es extrantildeo por tanto que su gestioacuten enel Gobierno de Franco no solo fuera celebrada por las eacutelites de Terrassa sino por buenaparte del empresariado catalaacuten

Al margen de todo lo anterior otro hecho importante que ocurrioacute con DemetrioCarceller en el Gobierno fue la creacioacuten en 1941 del Instituto Nacional de Industria(INI) insignia de la poliacutetica autaacuterquica del primer franquismo que se convertiraacute en elfabricante uacutenico de turismos y vehiacuteculos industriales mayoritario en fertilizantesnitrogenados y de aluminio y alcanzando porcentajes importantes en el refino delpetroacuteleo Sin embargo su funcioacuten no pasoacute seguacuten apuntan los uacuteltimos estudios de lafirma del decreto de fundacioacuten como ministro de Industria y Comercio Siacute son conocidossus desacuerdos con el primer presidente del organismo Juan Antonio Suanzes amigode la infancia de Franco e hijo de uno de sus jefes de estudio en El Ferrol alrededor deasuntos como la construccioacuten naval mdashque acaparaba buena parte de la produccioacuten delacero si bien no habiacutea manera de importar los motores que se necesitabanmdash y laobtencioacuten de hidrocarburos por destilacioacuten de las pizarras bituminosas A Carceller no legustoacute esta uacuteltima iniciativa porque los gastos para el Estado eran excesivos y el resultadoincierto tal como ocurrioacute

Como han sentildealado los historiadores Manuel Pentildea Diacuteaz y Francisco Contreras laquoalmargen de cuestiones teacutecnicas y financieras por otra parte fundamentales la principaldiferencia entre Suanzes y Carceller era que el primero era partidario de la accioacuteninterventora y patrocinadora del Estado mientras que el segundo consideraba que porencima de todo teniacutean que ser la iniciativa privada y el capital extranjero los principalesprotagonistas del proceso de industrializacioacuten aunque no los uacutenicosraquo Carceller admitiacuteala intervencioacuten del Estado siempre que las circunstancias obligasen a ello pero solo porun periacuteodo de tiempo corto y en casos concretos Tambieacuten contribuyoacute a abrir ese abismoel agravio que tuvo que soportar el Ministerio de Industria y Comercio porque el INIestaba vinculado orgaacutenicamente a la Presidencia del Gobierno En cierto modo era otroMinisterio de Industria paralelo y con una enorme capacidad de decisioacuten aunque para elasunto de las divisas y de las importaciones dependiese del departamento regido por

130

Carceller un enredo con el que tanto disfrutaba Franco y que tanto rentabilizoacute Al finalen este pulso industrial el vencedor oficial fue Suanzes hasta el punto de ser estemarino gallego quien sustituyera el 18 de julio de 1945 a Carceller al frente delMinisterio de Industria y Comercio El empresario no se molestoacute ni en asistir a la tomade posesioacuten de su sucesor que ademaacutes continuaba como presidente del INI

El triunfo aliado y el de Carceller

Demetrio Carceller Segura (1943 EFE)

La salida de Demetrio Carceller del Gobierno de Franco se explica en buena medidapor su independencia de criterio y su manera de actuar que nunca se ajustabaexactamente a los deseos de Franco Con el triunfo de los aliados el encaje internacionalde la dictadura no teniacutea por queacute ser tan difiacutecil Los hechos posteriores demostraron que lajugada de aproximarse progresivamente a los aliados aceptando sus imposicionesnegociadas no tuvo un resultado redondo Carceller dejaba el Gobierno con una agendade contactos internacionales de meacuteritos y amistades que demostraban que fue el primer

131

poliacutetico espantildeol franquista que habiacutea jugado la carta del triunfo aliado y estaba encondiciones de aprovechar bien esa victoria En los mentideros poliacuteticos del momento secomentaba que los cambios ministeriales de aquel 18 de julio de 1945 no habiacutean sidocompletamente acertados En algunos ciacuterculos el relevo de Carceller por Suanzes sevaloroacute como una peacuterdida sensible para los interlocutores financieros extranjeros

laquoTengo la tranquilidad de conciencia de que en el balance de mi gestioacutencompensando los aciertos y los errores el saldo ha sido favorable para los espantildeolesraquoconfesoacute Demetrio Carceller a Manuel del Arco en la entrevista publicada en 1959 en larevista Destino laquoiquestYa es poderosoraquo le pregunta el periodista laquoNo me ha preocupadojamaacutes el ser poderoso en miacute ha dominado siempre la idea de servicio Entiendo quedeben ser poderosas las empresas en que yo preste mi colaboracioacuten Y que miprosperidad debe ser una consecuencia de la prosperidad que yo contribuya a crear paralos demaacutes Siempre tuve la seguridad de que asiacute seriacutea y esta seguridad no ha sidodefraudadaraquo sentildeala el empresario quien siguioacute como procurador en Cortes hasta sufallecimiento y permanecioacute siempre proacuteximo a los centros de poder laquoYo nunca cuandoteniacutea diez antildeos y recogiacutea peras y melones en el huerto a la vez que estudiaba penseacute quellegariacutea a ser millonario Para esto y para otras muchas cosas maacutes habiacutea que saber tocara Wagner con un peineraquo confirmoacute a Torrente Fortuntildeo en los uacuteltimos meses en elMinisterio de Industria recordando la frase de Claudio Sabadell

Su salida del Gobierno supuso la continuacioacuten de una prodigiosa carrera empresarialDecenas de consejos de administracioacuten se disputaron sus favores como se comprueba enla relacioacuten de responsabilidades que asumioacute hasta en dieciseacuteis grandes empresas ya en ladeacutecada de los sesenta En los uacuteltimos antildeos de su vida ocupoacute la plaza de presidente enBebidas Americanas de DISA en Productos Asfaacutelticos en Industrial CerveceraSevillana y en la Sideruacutergica Industrial Compantildeiacutea Ibeacuterica y la vicepresidencia en laRefineriacutea de Petroacuteleos de Escombreras y en la Compantildeiacutea Espantildeola de IndustriasElectroquiacutemicas asiacute como en la Estrella de Aacutefrica Faacutebrica de Cerveza donde ascenderiacuteadesde una de las vocaliacuteas Fue consejero de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos Cepsa yen Aluminio Ibeacuterico y vocal en la Sevillana de Electricidad en Distribuidora deElectricidad en Naviera Vizcaiacutena en Oerlikon Eleacutectrica en Fuerzas Econoacutemicas deAndaluciacutea y en La Electricidad

Ha nacido un banquero

Sin duda una de sus maacutes grandes conquistas fue su entrada en el sector de la bancaFinalizada la Segunda Guerra Mundial todas las propiedades alemanas en Espantildea fueroncongeladas El gobierno de Franco las confiscoacute y las vendioacute una de las cuales fueadquirida por Carceller quien por fin alcanzaba su suentildeo de ser banquero En 1950inicioacute sus actividades financieras el Banco Comercial Transatlaacutentico (Bancotrans) lanueva sociedad que se hizo cargo de esos activos Desde la torre de Bancotrans en

132

Barcelona mdashun disentildeo de veinte plantas del arquitecto Santiago Balcells Gorina en laesquina de Paseo de Gracia con la entonces avenida del Generaliacutesimo mdashhoy la Diagonalmdash Carceller realizoacute numerosas operaciones financieras e industriales entre las quedestacoacute la creacioacuten en 1965 del Banco Industrial de Cataluntildea Dicha entidad de creacuteditose creoacute con una importante aportacioacuten del Banco Comercial Transatlaacutentico BancoSabadell y Banca Catalana En los antildeos sesenta confesaba sin ambages laquoEn Barcelonaresiden por lo menos ciento cincuenta ciudadanos perfectamente desconocidos del granpuacuteblico que tienen fortunas muy superiores a la miacutea sin que por ello pueda significarque yo estoy descontento Y ante personalidades poliacuteticas y tertulias particulares hacemaacutes de veinte antildeos que vengo presumiendo de que ldquoCarceller y las empresas a que estaacutevinculado Carceller viven en Espantildea pero no de Espantildeardquo Y creo que somos muy pocoslos que disfrutando de una posicioacuten econoacutemica desahogada podamos mantener esteasertoraquo

Ademaacutes de las actividades profesionales Carceller mantuvo tanto en Barcelonacomo en Madrid una vida social intensa tal como es posible rastrear en las notas desociedad de los perioacutedicos de los antildeos cincuenta y sesenta Asiacute es habitual verlecompartiendo jurados asistiendo a inauguraciones a bodas o a funerales o visitando alJefe del Estado En todas estas actividades es posible observar coacutemo Carceller era elcentro y el impulsor de estos contactos generados alrededor de sus empresas de susinversiones o de sus inquietudes culturales El diario Informaciones por ejemplo fue desu propiedad desde 1948 a 1952 fecha de su venta Tambieacuten mantuvo amistad conpersonajes de la cultura de la eacutepoca En la biografiacutea de Cristina Badosa sobre Josep Plaes posible rastrear la intensa amistad entre el escritor y el empresario quien acabariacuteaconvirtieacutendose en su patrocinador Tanto que el autor de Viaje en autobuacutes acudioacute a eacutel enreiteradas ocasiones para financiar sus proyectos literarios y sus colaboracionesperiodiacutesticas laquoLos viajes a Ameacuterica del Sur y a Oriente Proacuteximo los hizo casi siempreen petroleros de la Compantildeiacutea Espantildeola de Petroacuteleos gracias a la amistad con DemetrioCarceller que se remontaba a los antildeos de Madrid cuando Adi [Enberg compantildeerasentimental de Pla] era su secretaria y a las buenas artes de Manuel Ribes director de laseccioacuten de publicidad de la revista De esta manera Destino se ahorraba una parte de losgastos de un viaje que en un crucero normal habriacutean sido prohibitivosraquo Por uacuteltimoapoyoacute siempre los intereses de los empresarios catalanes en la capital de Espantildea De esainquietud por fortalecer lazos econoacutemicos y humanos entre Madrid y Barcelona nacioacute elCiacuterculo Catalaacuten en 1952 del que fue uno de sus impulsores maacutes desatacados El 29 dejunio de 1953 fue uno de los protagonistas de la inauguracioacuten de la sede de la institucioacutenradicada mdashauacuten hoymdash en el nuacutemero 6 de la Plaza de Espantildea de Madrid

Demetrio Carceller Segura fallecioacute el 1 de mayo de 1968 La prensa nacional recogioacutela noticia con perfiles que haciacutean hincapieacute por lo general en el protagonismofundamental que el empresario desplegoacute en un periacuteodo clave del reacutegimen TorrenteFortuntildeo recordoacute con tristeza sus uacuteltimos momentos y el extraordinario entusiasmo de

133

este laquocatalaacuten empecinadoraquo tenaz y disciplinado laquoCarceller murioacute ldquojovenrdquo porque seconsideraba en su madurez como eterna juventud Y murioacute ante los ojos de su mujer suldquodonardquo de un modo tonto Ya hemos dicho que era muy aficionado al cine espantildeol a sutrabajo a la zarzuela Un diacutea en el Teatro de los Soacutetanos en la escalera se cayoacute y rodoacutepor ella Murioacute el pobre a los diacuteas Unos meses antes me deciacutea hablando de poliacuteticaldquoAh si a miacute me garantizaran diez antildeos en la vida de Francordquo Fue Carceller todo unhombre Brusco y carintildeoso () Todo un hombre difiacutecil de imitar difiacutecil de seguirdifiacutecil de biografiarraquo El 30 de mayo de 1960 en las paacuteginas de Tarrasa Informacioacuten elperiodista le hizo una pregunta que le reiteraron una y otra vez en todas las entrevistasque le hicieron iquestcoacutemo habiacutea conseguido reunir su fortuna laquoLo miacuteo no ha sido amasarmillones ha sido eacutexito sencillamente mdashrespondioacutemdash La foacutermula de este eacutexito tiene tresbases primera iniciativa clarividente segunda audacia y tercera tenacidadraquo laquoiquestCuaacutel esde todas la maacutes importanteraquo insistioacute el periodista laquoLa primeraraquo la iniciativaclarividente antildeadioacute Demetrio Carceller quien tuvo para los negocios un instintoextraordinario todo el que le faltoacute para salvaguardar su imagen en el futuro Nunca lepreocupoacute queacute diriacutean de eacutel despueacutes de muerto Y fue ese desintereacutes por la memoria de supersona el que le hizo perder su uacutenica batalla la de la opinioacuten

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Badosa Font C (1997) Josep Pla Biografiacutea de un solitario Madrid AlfaguaraContreras F (2019) Demetrio Carceller en los papeles del Foreign Office (1940-1945) en Encarnacioacuten Lemus y

Manuel Pentildea Diacuteaz (dirs) Alianzas y propaganda durante el primer franquismo Barcelona Ariel pp 99-124Contreras F y Pentildea M Carceller y el sector del petroacuteleo en Rauacutel Molina Recio (ed) Una generacioacuten pionera

Empresarios y empresas en el primer tercio del siglo XX espantildeol Granada Comares (en prensa)De Miguel A (1975) Sociologiacutea del franquismo Anaacutelisis ideoloacutegico de los Ministros del Reacutegimen Barcelona

Editorial EurosGarriga R (1976) Juan March y su tiempo Barcelona PlanetaPayne S (1977) Franco y Joseacute Antonio el extrantildeo caso del fascismo espantildeol historia de Falange y el

Movimiento Nacional (1923-1977) Barcelona PlanetaTorrente Fortuntildeo J A (1991) Bolsistas banqueros periodistas 150 semblanzas convividas Madrid Industrias

Graacuteficas EspantildeaWigg R (2005) Churchill y Franco La poliacutetica britaacutenica de apaciguamiento y la supervivencia del reacutegimen

1940-1945 Barcelona Debate

134

FEacuteLIX HUARTE GONtildeI (1896-1971)

EL OBSTINADO CONSTRUCTOR

Torres Blancas de Madrid (Wikicommons)

135

Casi de forma inesperada la pequentildea constructora Huarte y Compantildeiacutea S L asentoacutefama y fortuna en el transcurso de las obras de la Facultad de Filosofiacutea y Letras de laCiudad Universitaria de Madrid Aquel proyecto se convirtioacute en un desafiacuteo en el plazode unos pocos meses la compantildeiacutea navarra levantoacute el disentildeo del arquitecto AgustiacutenAguirre Loacutepez el primero de las nuevas instalaciones acadeacutemicas que se habiacuteanconvertido de forma sucesiva en una prioridad poliacutetica y en un desafiacuteo (casi)inalcanzable para la monarquiacutea de Alfonso XIII la dictadura de Primo de Rivera y laSegunda Repuacuteblica A la inauguracioacuten del inmueble el 8 de enero de 1933 acudioacute elpresidente Niceto Alcalaacute Zamora acompantildeado por el jefe del Gobierno Manuel Azantildeay los ministros Fernando de los Riacuteos de Instruccioacuten Puacuteblica Indalecio Prieto de ObrasPuacuteblicas y Luis de Zulueta de Estado Tambieacuten estuvieron el rector de la ComplutenseClaudio Saacutenchez Albornoz y el decano Manuel Garciacutea Morente quien reconocioacute en sudiscurso el papel decisivo de la compantildeiacutea laquoLa escritura de contrato se firmoacute el 20 dejulio pasado En ese 20 de julio esto era un solar En cinco meses y medio se halevantado este edificio Tampoco esto hubiera sido posible sin la colaboracioacuten delcontratista a quien debemos nuestra gratitudraquo Con estas palabras el joven catedraacuteticode Eacutetica acababa de disparar el prestigio de Feacutelix Huarte aquel promotor navarro quesoliacutea repetir entre los suyos una consigna empresarial de tintes revolucionarios laquoEspreferible perder dinero a prestigioraquo

Pero iquestde quieacuten se trataba iquestQueacute ocurrioacute para que su constructora fundada apenascinco antildeos antes se hiciese con la adjudicacioacuten de una de las obras maacutes codiciadas deEspantildea iquestCuaacuteles fueron las claves de un despegue que le convirtioacute en uno de loscontratistas maacutes solicitados para ejecutar las grandes infraestructuras puacuteblicas iquestQueacuteexplica la fulgurante trayectoria del promotor y empresario quien llegoacute a liderar unconglomerado industrial con cerca de setenta compantildeiacuteas y maacutes de diecisiete milempleados Acaso un episodio ocurrido en la construccioacuten de aquella Facultad deFilosofiacutea y Letras lo ilumina a las claras Feacutelix Huarte ordenoacute abrir sin contar con lospermisos necesarios una zanja transversal en la carretera de La Coruntildea obligando acerrar esta importante viacutea de acceso a Madrid para llevar una tuberiacutea de agua a laconstruccioacuten ante la probabilidad de incumplir los plazos acordados laquoAgarroacute y metioacute laexcavadora por la buenas Me lo contaba eacutel porque yo eso no lo presencieacute me contabaque se armoacute una Me deciacutea ldquoYo penseacute que hasta me metiacutean en la caacutercelrdquo Pero buenose hizo y ya estaacute deciacutea si no no se hubiera hechoraquo explicoacute sobre el delirante episodio

136

su cuntildeado Valentiacuten ErburuAl parecer ese caraacutecter decidido e inflamable tuvo en la infancia mucho de

justificacioacuten De esa circunstancia al menos han dejado testimonio familiarescolaboradores rivales y enemigos Feacutelix Huarte nacioacute el 6 de noviembre de 1896 en elseno de una familia de condicioacuten humilde Su padre Pedro Huarte Erro natural deLizoaacutein en 1866 se trasladoacute a Pamplona con dieciseacuteis antildeos mientras que su madre PilarGontildei Iriarte que habiacutea nacido en la localidad de Ardanaz aparece instalada en la capitalnavarra al menos desde 1880 con apenas doce antildeos de edad No teniacutean tierra niposesiones y seguacuten el historiador Javier Paredes laquoni siquiera gozaban de esereconocimiento social que permite traspasar la marginacioacutenraquo Eso siacute ambos sabiacutean leer yescribir hecho relevante si se tiene en cuenta que en las uacuteltimas deacutecadas del siglo XIX eliacutendice de analfabetismo en Navarra rondaba el 60 de la poblacioacuten Otro factorfundamental marcariacutea sus primeros antildeos perfilando la profunda fe cristiana que siemprele acompantildeoacute al primogeacutenito de los Huarte Gontildei el fallecimiento de tres de sus cuatrohermanos (Juliana Mariacutea Josefa y Joseacute) y de su madre esta por una bronconeumoniacutea Alos diez meses de enviudar el padre contrajo matrimonio en segundas nupcias conFrancisca Betelu Telechea soltera y trece antildeos maacutes joven que eacutel La relacioacuten de FeacutelixHuarte con su madrastra cuentan fue excelente

Es interesante anotar coacutemo el empresario siempre que tuvo ocasioacuten hizo bandera delos esfuerzos a los que le obligoacute la vida Con vocacioacuten autobiograacutefica refirioacute muchasveces la dureza de sus comienzos Como ejemplo para la sociedad Como aspiracioacutenpara los subordinados maacutes aplicados Acaso como extensioacuten de esa voluntad paternalistaque es comuacuten a muchos de los grandes empresarios espantildeoles que hicieron fortuna en lasprimeras deacutecadas del siglo XX Asiacute sucedioacute en el discurso que Feacutelix Huarte pronuncioacuteante sus trabajadores en el cine Gayarre de Madrid con motivo de la concesioacuten de lamedalla de oro al Meacuterito en el Trabajo el 27 de noviembre de 1965 El texto en cuestioacutenque se publicoacute en versioacuten abreviada en la revista interna de la compantildeiacutea (H Noticiasnuacutemero de mayo-junio de 1971) al poco de su fallecimiento daba vuelo a sus recuerdosinfantiles En eacutel referiacutea coacutemo la severidad y el rigor del padre forjaron su personalidad ycoacutemo la prematura muerte de la madre lo sacoacute a los catorce antildeos de la escuela mdashsolollegoacute a completar los estudios primarios en las escuelas de San Francisco de Pamplonamdashy lo lanzoacute al mercado laboral para contribuir al sustento familiar Ya metido en esa ruletajugaron a su favor las nociones de dibujo que adquirioacute en la Academia Municipal dePamplona dado que le ayudariacutean a abrirse paso como teacutecnico delineante

En el verano de 1911 comenzoacute a trabajar bajo la direccioacuten de Aacutengel Galeacute Hualde unpromotor de viviendas que fijoacute su intereacutes en Pamplona a partir de las oportunidadesgeneradas por el derribo de las murallas y la loacutegica expansioacuten de la ciudad Alliacute en laempresa Enhachecante se enroloacute como mecanoacutegrafo Feacutelix Huarte quien recordoacute asiacute esteepisodio en su discurso de 1965 en el cine Gayarre de Madrid laquoMi padre me colocoacute enesta oficina y no llegueacute a ser botones por la sencilla razoacuten de que en la misma teniacutean

137

servicio de ordenanza Aprendiacute a escribir a maacutequina y a dibujar de tal manera quefueron mis comienzos de aprendizaje () Ganaba dos duros al mes y mi pobre padre ensu necesidad para hacer frente a la vida dada la escasez de sus ingresos alguna vez mellegoacute a decir exclamando iexclPor queacute no te metiacute de ldquomacardquo de carpintero que me ganariacuteasahora 150 pesetas al diacutea de jornal y con lo que percibes actualmente no ganas ni paralas alpargatas que rompesraquo El relato de aquellos diacuteas lo rematoacute asiacute el empresariolaquoEsta expresioacuten de mi padre que la justifico completamente frente al futuro de mi vidame hizo mucho bien porque al tenerla constantemente presente fue un estiacutemulo para queyo me esforzarse en querer ser y querer ayudar a mis padresraquo

Sin embargo la empresa de Galeacute acaboacute en la ruina transcurridos dos antildeos peroHuarte logroacute engancharse a un estudio de delineacioacuten y topografiacutea abierto por doscompantildeeros de trabajo El nuevo sueldo tres pesetas al diacutea justo lo que ganaba su padrelaquoEn dicha oficina aprendiacute muchas cosas puede decirse que me formeacute como delineante ytopoacutegrafo especializaacutendome en levantamiento de planos topograacuteficos mineros y hastahidroeleacutectricosraquo volveriacutea a sentildealar en su discurso por la medalla de oro al Meacuterito en elTrabajo Los conocimientos adquiridos en esta parada de su vida laboral le abrieron laspuertas de un tercer empleo en la Comandancia de Ingenieros En las primeras tareas querealizoacute demostroacute gran habilidad mdashlaquounos planos topograacuteficos de unas maniobrasmilitaresraquo recordariacutea eacutel quien los pintoacute laquoen relieve siguiendo las curvas de nivel dandocomo un resultado un plano que entonces tuvo mucho meacuteritoraquomdash por lo que el coronelde la Comandancia de Jaca le procuroacute una plaza fija si aceptaba realizar la carreramilitar Su respuesta en cambio fue negativa laquoLe agradeciacute a dicho sentildeor suofrecimiento pero le contesteacute ipso facto que no aceptaba porque teniacutea otras aspiracionesque no era mi temperamento aceptar un puesto tranquilo ya para toda la vidaraquo

Inmediatamente despueacutes mdashen 1916mdash entroacute a trabajar en la constructora de RufinoMartinicorena seriacutea su uacuteltimo trabajo como empleado por cuenta ajena En la citadacompantildeiacutea una de las tantas que habiacutean emergido en Pamplona al calor de lasexpectativas de las obras y las oportunidades de negocio del ensanche Huarte logroacutecompletar su formacioacuten como constructor En poco tiempo llegoacute a alcanzar el rango deencargado general y jefe teacutecnico pero tambieacuten traboacute una honda amistad con EmilioMalumbres un experto albantildeil con quien fundariacutea pasados los antildeos su propia empresaconstructora Tambieacuten en esta etapa profesional su vida personal dariacutea un vuelco alcontraer matrimonio el 11 de enero de 1923 en la catedral de Pamplona con AdrianaBeaumont Galduacuteroz con quien tendriacutea tres hijos y una hija El nuevo matrimonio seinstaloacute inicialmente en la calle Mayor si bien muy pronto se trasladoacute a vivir a una de laszonas maacutes acomodadas de la capital navarra en el nuacutemero 12 de la calle Leire En esteinmueble tambieacuten residiacutea el abogado Mariano Ansoacute futuro alcalde de Pamplona ydiputado en Cortes y su esposa Gloria Loacutepez Selleacutes hija del capitalista Toribio Loacutepezquien pocos antildeos despueacutes se convirtioacute en el prestamista al que Feacutelix Huarte recurrioacute enel inicio de su aventura empresarial Aquellas primeras 50000 pesetas le permitieron

138

empezar a volar en solitariolaquoLa compantildeiacutea giraraacute bajo la razoacuten social Huarte y Malumbresraquo deciacutea expresamente

la escritura de aquella nueva sociedad que nacioacute el 1 de agosto de 1927 en el despachodel notario Juan San Juan Otermin Su domicilio se fijoacute en la ciudad de Pamplona y sepreveiacutea establecer cuantas sucursales fuesen necesarias laquopara facilitar sus negocios y darmayor desarrolloraquo Asiacute pues la empresa de Feacutelix Huarte formalmente siempre fue unaconstructora navarra con delegaciones en el resto de Espantildea laquoTodas las razones decomodidad o de conveniencia que se quieran aducir incluidas las fiscales porimportantes que sean resultan insuficientes para entender la residencia en Pamplona sino se tiene en cuenta el navarrismo de nuestro personaje que se haciacutea extensible inclusoa la hora de seleccionar a sus colaboradores y esto de un modo muy llamativo sobretodo en los primeros antildeosraquo sentildeala al respecto Javier Paredes

La oportunidad de Pamplona

La nueva empresa comenzoacute a acaparar obras que le proporcionaron notablesbeneficios convirtieacutendose ya en 1929 en una de las maacutes poderosas entre las queoperaban en Navarra Se ocupoacute alliacute sobre todo de trabajos particulares pero no dudoacute encompetir en los concursos puacuteblicos como el del alcantarillado de Pamplona pese a laimportante fianza exigida a las compantildeiacuteas que concurrieron De los datos que sedescubren en este proyecto hay uno ciertamente revelador los pagos por la labor en lossaneamientos en extramuros de la capital navarra estuvieron bloqueados hasta 1931cuando se produjo la llegada de Mariano Ansoacute vecino de Huarte y yerno de suprestamista Toribio Loacutepez a la Alcaldiacutea de Pamplona Como se veraacute este nombre seraacutefundamental en su asalto al mercado nacional que arrancoacute cuando la constructora deHuarte puso pie por primera vez en Madrid en 1929 Alliacute los dos primeros trabajosfueron un chaleacute particular en Las Rozas y la Escuela Nacional de Sanidad en la plaza deEspantildea Ya entonces la plantilla superaba la veintena de empleados entre teacutecnicos yadministrativos a los que habriacutea que sumar los obreros contratados seguacuten lasnecesidades de los trabajos De acuerdo con la declaracioacuten fiscal de 1930 el importe delas obras ejecutadas y liquidadas ascendioacute a 67584607 pesetas y en ese mismo antildeo losdos socios principales declararon el reparto de beneficios de anteriores ejercicios quealcanzaban las 9213455 pesetas A esta cantidad ademaacutes hay que antildeadir lasmensualidades que fueron percibiendo los dos socios durante todo ese tiempo Endefinitiva Feacutelix Huarte que cobraba 18 duros al mes como empleado de laComandancia Militar de Ingenieros habiacutea multiplicado sus ingresos anuales porcuarenta aproximadamente al poco de establecerse como empresario

Con todo en los primeros antildeos de funcionamiento fueron decisivos los creacuteditos quele siguioacute prestando Toribio Loacutepez quien acaboacute incorporaacutendose el 12 de noviembre de1931 como accionista a traveacutes de sus dos hijos en Huarte y Compantildeiacutea S L Ese cambio

139

de situacioacuten no respondioacute tanto a un gesto de gratitud por el apoyo o a la consolidacioacutende sus contribuciones monetarias sino maacutes bien a una imposicioacuten del socio capitalistadado que se abriacutean nuevas e importantes oportunidades de negocio Mariano Ansoacute elyerno de Loacutepez ya situado como diputado en Madrid negociaba directamente ante JuanNegriacuten entonces secretario de la Junta de la Ciudad Universitaria para hacerse con lacontrata del Hospital Cliacutenico Si bien esta no llegoacute a fructificar siacute lo hizo meses despueacutesla Facultad de Filosofiacutea y Letras proyecto que como ya se ha sentildealado se convirtioacute enel trampoliacuten de la constructora El 23 de febrero de 1933 se llevoacute a cabo una ampliacioacutende capital que dejoacute a la familia Loacutepez como principal accionista con el 6248 delcapital Feacutelix Huarte dispuso del 2499 y Emilio Malumbres del 1249 restante Yde nuevo este movimiento coincidioacute con importantes adjudicaciones de obras puacuteblicasEl 28 de febrero se depositoacute la fianza provisional para el concurso de NuevosMinisterios que finalmente ganoacute Y el 22 de marzo Negriacuten comunicoacute la concesioacuten de lacontinuacioacuten de los trabajos de la Facultad de Filosofiacutea y Letras sin necesidad deconcurso a Huarte quien fijoacute retribuciones perioacutedicas desde la constructora para AnsoacuteEstas partidas apareciacutean registradas en los libros de cuentas de la compantildeiacutea comolaquogastos de representacioacutenraquo

laquoEl programa de obras puacuteblicas de la Segunda Repuacuteblica por tanto fue unamagniacutefica coyuntura poliacutetica para todos los que teniacutean alguna vinculacioacuten con lapromotora Huarte y Compantildeiacutea Los Loacutepez y Mariano Ansoacute se habiacutean encontrado conuna inmejorable situacioacuten para ampliar su patrimonio aportando sus influencias poliacuteticasen Madrid Feacutelix Huarte por su parte perdiacutea la mayoriacutea pero veiacutea abrirse ante eacutel unamplio panorama de trabajo para dar el salto de ser un acomodado constructor deprovincias con clientes particulares a un gran constructor implicado en las grandescontratas del Estado Ahiacute habiacutea un volumen de trabajo que eacutel podiacutea resolver y muchoshombres a los que dirigir ese era por tanto un escenario adecuado para darcumplimiento a esas mayores aspiraciones que le habiacutean surgido cuando era unempleado de la Comandancia Militar de Pamplonaraquo explica la biografiacutea publicada porJavier Paredes Con todo sufrioacute en sus carnes la conflictividad social en los antildeos finalesde la Repuacuteblica Salvoacute la vida en el transcurso de un asalto con armas a su vivienda yestuvo en la diana de alguacuten sector de la CNT mdashcapitaneados por un trabajador de suempresa Paquito hijo de Largo Caballeromdash que llegoacute a ver en este empresariolaquoromaacutenticoraquo un enemigo mucho mayor para su causa que laquolos patronos deacutespotasraquo

El estallido de la Guerra Civil y la incautacioacuten de los bienes de la constructora enMadrid pusieron al borde del colapso a la compantildeiacutea que pronto acumuloacute peacuterdidas de 13millones de pesetas bajo la direccioacuten de un comiteacute obrero El golpe militar sorprendioacute aFeacutelix Huarte en Pamplona adonde se habiacutea desplazado con la familia para las fiestas deSan Fermiacuten Alliacute pasoacute los diacuteas beacutelicos con preocupacioacuten por el futuro de la empresapero sin riesgo para su vida El resto de la cuacutepula siacute estaba el 18 de julio de 1936 enMadrid y si bien cabriacutea esperar para ellos un buen trato dado sus relaciones con muchas

140

de las grandes autoridades poliacuteticas de la Repuacuteblica no fue asiacute Diecisiete miembros dela constructora Huarte mdashEmilio Malumbres entre ellosmdash fueron detenidos a raiacutez de unadenuncia sobre el blindaje de camiones realizado para el ejeacutercito sublevado en lostalleres mecaacutenicos de la empresa La mayoriacutea salioacute de prisioacuten y pasoacute a la zona nacionalgracias a la mediacioacuten de un obrero de filiacioacuten anarquista Romaacuten Arizpe quienacabariacutea entre rejas en una caacutercel franquista de La Coruntildea Con todo un arquitecto y unencargado de la compantildeiacutea fueron fusilados Paradoacutejicamente en la zona rebelde Huartey Ciacutea tambieacuten fue intervenida por ser sospechosa sus socios los Loacutepez mdashcuyopatrimonio tambieacuten fue incautadomdash estaban afiliados a Izquierda Republicana siendoademaacutes cuntildeados de Mariano Ansoacute ministro de Justicia en el gabinete de Negriacuten (1937-38)

De las trincheras al tajo

A la conclusioacuten de la contienda Feacutelix Huarte se plantoacute de nuevo en Madrid Elpropoacutesito no era otro que continuar con los trabajos de la Ciudad Universitaria En 1940reanudoacute la actividad en los Nuevos Ministerios y consiguioacute la adjudicacioacuten de otra seriede obras puacuteblicas como la labor de canteriacutea del Ministerio de Gobernacioacuten y laterminacioacuten parcial del Ministerio de Obras Puacuteblicas En paralelo la constructoraextendioacute su actividad a otros puntos de Espantildea la faacutebrica de yute de Palencia que serematoacute en 1940 al antildeo siguiente la reconstruccioacuten de la estacioacuten de ferrocarril deSantander donde tambieacuten se levantoacute el colegio-residencia de los padres capuchinos laconstruccioacuten del nuevo Ministerio del Aire que comenzoacute en octubre de 1943 en la callePrincesa de Madrid Hasta el verano de 1944 el crecimiento de la empresa fueextraordinario pero un reveacutes en la salud de Feacutelix Huarte estuvo a punto de hundirlotodo Una dolencia cardiacuteaca le obligoacute a retirarse de la primera liacutenea de los negocios y aguardar reposo en Pamplona En un movimiento a todas luces precipitado losprincipales accionistas mdashlos hijos de Toribio Loacutepezmdash decidieron retirar su capital yamenazaron con la liquidacioacuten No le auguraban mucho futuro a la compantildeiacutea con lacaiacuteda de su liacuteder y optaron por coger el dinero Pero Huarte se recuperoacute a tiempo parahacer frente a la situacioacuten Gracias al preacutestamo de un buen amigo Luis Casariego y alapoyo del Banco Hispanoamericano devolvioacute a los Loacutepez toda su inversioacuten (oncemillones de pesetas) quedando como uacutenicos accionistas eacutel (con el 817 del capital) ysiempre fiel Emilio Malumbres con el 183 restante

Paradoacutejicamente solo dos meses despueacutes de la firma de la escritura que certificaba lasalida de los hijos de Toribio Loacutepez Feacutelix Huarte consiguioacute la adjudicacioacuten de laconstruccioacuten del stadium del Real Madrid al ganar el concurso convocado por la juntadirectiva del club que presidiacutea Santiago Bernabeacuteu La especializacioacuten y lacompetitividad que la empresa alcanzoacute en este tipo de instalaciones hizo que en los antildeossiguientes levantara el Camp Nou y el Palau Blaugrana en Barcelona La Rosaleda en

141

Maacutelaga el Saacutenchez Pizjuaacuten en Sevilla y El Molinoacuten en Gijoacuten entre otros Por lodemaacutes en 1945 logroacute hacerse con la obra de la sede central del Instituto Nacional dePrevisioacuten en Madrid Y en los antildeos siguientes entre los trabajos maacutes importantesdestacaron los de los saltos de Almoguera y Zorita la Faacutebrica Nacional de Moneda yTimbre (FNMT) los bloques de viviendas para empleados del Banco Urquijo el edificiopara la Fiat-Hispania y la estacioacuten de trolebuses de Madrid para convertirse en 1947 enuna pieza clave en el reparto del denominado laquocontrato del sigloraquo todas las obras delSeguro de Enfermedad de Espantildea que quedaron en manos de cuatro empresas ElinorBeamonte Agromaacuten y Huarte Entre 1948 y 1953 la compantildeiacutea del promotor navarroconstruyoacute los seis primeros hospitales (Zaragoza Teruel Palma Barcelona Gerona yLeacuterida) con una superficie total de 143000 metros cuadrados y una media de 500 camaspor centro y los seis primeros ambulatorios en Calatayud Caspe Jaca Mataroacute Leacuterida yPamplona con otros 23740 metros cuadrados

La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos

Al gran impulso que supusieron las instalaciones del Seguro de Enfermedad FeacutelixHuarte sumoacute otros proyectos de gran impacto A nivel internacional se ocupoacute de laconstruccioacuten de la base naval de Rota en colaboracioacuten con varias empresas americanasque le abrieron los ojos para emprender nuevas viacuteas de modernizacioacuten en los meacutetodos deconstruccioacuten El proyecto que concluyoacute en 1956 obligoacute a la expropiacioacuten de 2400hectaacutereas en un punto estrateacutegico de la Bahiacutea de Caacutediz A nivel nacional se ocupoacute de lasTorres de Coloacuten las Torres Blancas y la residencia hospitalaria de La Paz aunqueninguno de ellos tuvo el eco de la cruz del Valle de los Caiacutedos Esta simboacutelica obra parael reacutegimen de Franco mdashel dictador queriacutea con ella laquoglorificar la memoria de los quemurieron por salvar Espantildearaquomdash se adjudicoacute el diacutea de San Fermiacuten de 1950 por 33millones de pesetas a la promotora navarra que se impuso a otras trece candidaturas conuna oferta de precio medio La operacioacuten para elevar el fuste duroacute catorce meses alemplear la foacutermula de ejecucioacuten de las chimeneas de faacutebrica Llegado a este punto a lahora de colocar los brazos mdashcon una envergadura de 4640 metrosmdash se creoacute el mito deuna dificultad irresoluble que a su conclusioacuten solo contribuyoacute a acrecentar la fama de lacompantildeiacutea No obstante el ingeniero de Huarte Carlos Fernaacutendez Casado restoacuteimportancia al problema pues laquoel vuelo que habiacutea que conseguir era solo de veintemetrosraquo existiendo por aquel entonces puentes que alcanzaban hasta los 50 metros

Pero a Feacutelix Huarte toda esa actividad se le quedoacute pequentildea a mediados de siglo deahiacute que dejara la gestioacuten directa de la constructora en manos de sus hijos Con todo fuepresidente hasta el final de sus diacuteas y en alguacuten momento tuvo que intervenir de formadirecta ante la gravedad de la situacioacuten asiacute ocurrioacute tras el hundimiento de un hotel enobras en Pineda del Mar (Barcelona) que se saldoacute con dieciocho viacutectimas mortales Apartir de ese momento Huarte se consagroacute a dos grandes proyectos el grupo empresarial

142

surgido en torno a las actividades de la construccioacuten y la finca del Sentildeoriacuteo de Sarriacuteadonde llegaron a trabajar en torno a un millar de operarios y donde creoacute una de lasgrandes bodegas de vinos de Espantildea De este modo su constructora fue el embrioacuten de ungran grupo de empresas que llegoacute a tener presencia en sectores tan diversos como lostransformados metaacutelicos los componentes de automocioacuten la explotacioacuten deaparcamientos el papel y el embalaje los estudios de ingenieriacutea y la industriaalimentaria A veces el empresario costeoacute en solitario la inversioacuten necesaria para estaexpansioacuten pero en otras ocasiones supo asociarse con aquellas sociedades nacionales oextranjeras que le garantizaron una tecnologiacutea liacuteder y una raacutepida penetracioacuten yconsolidacioacuten en los mercados Eso siacute todas estuvieron siempre localizadas en Navarrapues eacutel habiacutea convertido el desarrollo econoacutemico de su tierra en uno de los principalesobjetivos de su existencia

La primera de ellas fue Imenasa (Industrias Metaacutelicas de Navarra S A) constituidaen 1952 aunque el germen era muy anterior nacioacute en 1928 en un pequentildeo local de lacalle de los Descalzos de Pamplona con el doble fin de ayudar a un familiar mdashsu cuntildeadoDemetrio Vivancomdash y cubrir las necesidades de cerrajeriacutea que en aquel entonces teniacuteaHuarte y Malumbres en sus obras de construccioacuten La constitucioacuten como empresaindependiente permitioacute que esta actividad se extendiera hacia el sector de la mecaacutenica yotros mercados Pero eso requeriacutea formacioacuten teacutecnica por lo que el empresario inicioacutedentro de la empresa laquouna escuela de tecnologiacutea de produccioacuten que aquiacute en Navarra nose conociacutearaquo seguacuten relatoacute en alguna ocasioacuten Jesuacutes Echarte uno de sus directores yhombre clave en el crecimiento de la compantildeiacutea Su primera incursioacuten en el sector de laconstruccioacuten mecaacutenica fue el intento de producir una ametralladora mdashal parecer laquoparaunos revolucionarios de Siriaraquomdash que acaboacute siendo un fracaso por la falta depreparacioacuten A continuacioacuten se introdujo en la fabricacioacuten de motocicletas Imenasallegoacute a trabajar en dos modelos el Husor (Huarte Soriano) y el Iruntildea que tuvieron ciertaacogida entre el puacuteblico hasta que la marca italiana Vespa entroacute en el mercado espantildeolAunque no prosperaron estas actividades fueron una importante experiencia para sudesarrollo posterior Gracias a esta aventura cuando comenzoacute a desarrollarse el sectorautomoviliacutestico en Espantildea a finales de los cincuenta Imenasa estaba preparada paraentrar en ese sector hasta el punto de que se convirtioacute en abastecedora de embragues ydirecciones mdashde disentildeo propiomdash para los camiones de la marca Pegaso La entrada deImenasa en la industria del automoacutevil en 1959 supuso una auteacutentica transformacioacuten de laempresa que en muy poco tiempo pasoacute de 150 a 1200 empleados

Seguacuten ha detallado Javier Paredes a partir de las especialidades de Imenasa poco apoco fueron surgiendo otras empresas en el sector de transformados metaacutelicos comoPerfrisa asociada con Altos Hornos de Vizcaya y Basconia donde se elaboraron todauna gama de perfiles laminados en friacuteo Con el paso del tiempo Perfrisa se desglosoacute enComelsa fabricante de paramentos y mamparas de aleaciones ligeras y Tabiques yDivisiones que tuvo una enorme penetracioacuten en el sector internacional de paneles y

143

mamparas techos y suelos de oficinas y talleres El entramado de actividades se amplioacutemaacutes tarde con la Divisioacuten de Gruacuteas en asociacioacuten con la multinacional Liebherr para lafabricacioacuten de toda la gama de gruacuteas para la construccioacuten y gruacuteas especiales la empresaTorfinasa fabricante de equipos y componentes de direccioacuten para la industria delautomoacutevil en asociacioacuten con la multinacional americana Thompson Ramo Wooldridge(TRW) y Girling Espantildea especializada en la fabricacioacuten de frenos para la automocioacutenen consorcio con el grupo britaacutenico Lucas A estas hay que antildeadir Mapsa dedicada a laelaboracioacuten de piezas de fundicioacuten en aleaciones ligeras Miasa que trabajaba en lafabricacioacuten de horquillas de direccioacuten de bronce-aluminio Alquimsa y desde luegoInasa que junto con la multinacional americana Reynolds comenzoacute en Navarra latransformacioacuten de aluminio en perfiles paneles papel y cable

Dentro del grupo de sociedades relacionadas con los sectores de la construccioacuteninfraestructuras e inmobiliario se crearon Epsa Essa Prodevisa Eguisa y Esli todasellas concesionarias de aparcamientos un segundo grupo de empresas para el estudiopromocioacuten y explotacioacuten de actividades inmobiliarias donde destacaron Hisa TecnoHuarte e Interlimen y un tercer grupo de compantildeiacuteas de estudios de ingenieriacutea comoEyser y Carlos Fernaacutendez Casado S A Feacutelix Huarte tambieacuten se introdujo en el sectordel papel y embalaje cuando Espantildea se encontraba aislada teacutecnica y econoacutemicamentedel resto de los paiacuteses Asociada con Svenska Cellulosa la compantildeiacutea Papelera Navarra(Panasa) instaloacute faacutebricas en Navarra Tarragona y Madrid de la que dependiacutean CademBolpasa y Epak Este conjunto de sociedades del grupo Huarte se dedicoacute a la fabricacioacutende papel de estraza papeles especiales cajas de cartoacuten bolsas sacos de papel yproductos derivados

144

Feacutelix Huarte recibe la Medalla de Oro del Trabajo (1965 EFE)

Asimismo impulsoacute una serie de sociedades pioneras en Espantildea en la transformacioacutende basuras urbanas en abono orgaacutenico Abonos Orgaacutenicos Fermentados F H AborgaseAborgam y Edifisa La primera faacutebrica de este tipo cuyos planos habiacutean sido disentildeadosen 1958 fue instalada en su ciudad natal Pamplona Sorprende la fecha ya que entoncesla cuestioacuten medioambiental no era auacuten motivo de preocupacioacuten social ni mucho menosestaba entre las prioridades de las Administraciones puacuteblicas En este aacutembito FeacutelixHuarte tambieacuten promovioacute el estudio de soluciones al problema de las aguas residualesurbanas en Pamplona Las diversas alternativas planteadas por el empresario alayuntamiento de la capital navarra para acabar con esta situacioacuten de insalubridad fueronsepultadas en el silencio administrativo Tambieacuten creoacute un grupo de empresas dedicadasal comercio exterior mdashuna eacutepoca en que la entrada de divisas era esencial para laeconomiacutea espantildeolamdash de minerales materias primas productos agriacutecolas materialferroviario y productos textiles entre las que destacaban Iconasa Sedex Fidisa oIcomex Tambieacuten atrajo notables inversiones extranjeras que ayudariacutean a la creacioacuten deabundantes puestos de trabajo Como uacuteltimo sector en el que desarrolloacute sus actividadescabe destacar la alimentacioacuten donde ademaacutes del Sentildeoriacuteo del Sarriacutea dedicado a laproduccioacuten y la comercializacioacuten de vinos de calidad en Espantildea y el extranjero el grupoHuarte contoacute con participaciones en empresas como Chocolates Trapa Alyco y Cipsa

Pero la vida de Feacutelix Huarte auacuten tendriacutea que dar un giro maacutes Y este seriacutea realmente

145

asombroso para alguien cercano a cumplir los setenta antildeos y que estaba al frente de unode los mayores conglomerados industriales de Espantildea Asiacute en abril de 1963 elempresario decidioacute saltar a la arena poliacutetica Esta opcioacuten aparentemente disparatadaencaja sin embargo con su trayectoria vital mdashsiempre en busca de nuevos retosmdash ycon la que fue una de sus grandes pasiones el desarrollo de Navarra El impulso que lellevoacute a tomar este camino tuvo un doble origen Por un lado en aquellos antildeos habiacutea idocreciendo entre las eacutelites poliacuteticas de Navarra el deseo de que la Diputacioacuten Foralpromoviera de manera eficaz el desarrollo econoacutemico y social de la regioacuten y varios deaquellos grupos veiacutean en Feacutelix Huarte al hombre capaz de conseguirlo Desde la primeraliacutenea el empresario observaba con preocupacioacuten coacutemo Navarra podiacutea perder el laquouacuteltimotrenraquo para el crecimiento auspiciado por el primer Plan de Desarrollo del Gobierno deFranco Para evitarlo eacutel estaba convencido de que era necesario cerrar el grifo de lasangriacutea migratoria en el territorio foral con una receta realmente ambiciosa el impulsode la industrializacioacuten la atraccioacuten de inversiones y el refuerzo de la estructura educativapara dotar al mercado de la mano de obra maacutes adecuada

Aquella enciacuteclica de Juan XXIII

Por otro lado el 11 de abril de 1963 el papa Juan XXIII publicoacute la enciacuteclica Pacemin terris que propugnaba una nueva orientacioacuten de las relaciones civiles y poliacuteticasmundiales para promover laquola paz en la tierraraquo e invitaba a los cristianos a tener unapresencia activa en todos los campos de la sociedad La lectura del texto afianzoacute en FeacutelixHuarte mdashhombre profundamente religiosomdash la decisioacuten de dedicarse a la poliacutetica algoque veniacutea madurando desde haciacutea tiempo De hecho en enero de 1962 ya habiacuteaencargado a un equipo de expertos dirigido por un alto cargo en el Ministerio deComercio la elaboracioacuten de un estudio para analizar la situacioacuten socioeconoacutemica de laprovincia ademaacutes de promover un plan para impulsar el desarrollo econoacutemico yeducativo del territorio foral Curiosamente dos antildeos maacutes tarde este informe marcariacutealas liacuteneas maestras de su actuacioacuten al frente de la Diputacioacuten Sobre el impacto de laenciacuteclica papal el empresario dejoacute rastro en muchas de sus cartas fechadas en la eacutepocalaquoAl examinar mi casi nula valiacutea para un cargo de esta naturaleza quedeacute perplejo yconfundido y despueacutes de por lo menos seis meses de dudas y vacilaciones sin ceder alas presiones que por varios conductos recibiacutea me decidiacute a aceptar este pesado aunquehonroso cargo la Pacem in terris de nuestro llorado y querido Juan XXIIIraquo anotoacute enuna de ellas

Con Miguel Javier Urmeneta que habiacutea alcanzado la Alcaldiacutea de Pamplona y ladireccioacuten de la caja de ahorros municipal de la capital navarra y Joseacute Gabriel Sarasa mdashproveniente del sector tradicionalistamdash formoacute un grupo de prestigio entre las principalescorrientes poliacuteticas existentes dentro del reacutegimen en Navarra En cierta medida estacandidatura era la que reuniacutea maacutes garantiacuteas tanto para el sector empresarial (Huarte)

146

como para los carlistas (Sarasa) pero tambieacuten para el gobernador civil es decir loslaquooficialistasraquo a traveacutes de Urmeneta Junto al constructor este exregidor pamploneacutesrepresentaba a los hombres del Movimiento vinculados a Madrid e incluso consultoacuteesta salida poliacutetica con el vicepresidente del Gobierno Agustiacuten Muntildeoz Grandes conquien teniacutea amistad por haber participado en la Divisioacuten Azul En cierta medida setrataba de una candidatura laquooficialistaraquo y carlista con claras opciones de arrasar en lasurnas Asiacute fueron elegidos concejales el 3 de noviembre de 1963 con el 80 de lossufragios emitidos dando de esta forma el primer paso hacia la Diputacioacuten ya que erarequisito indispensable para acceder a esta A partir de entonces el camino fue bastantefaacutecil fueron elegidos diputados forales de Navarra y Feacutelix Huarte fue nombradovicepresidente mdashla maacutexima autoridad ejecutiva de la Diputacioacutenmdash el 2 de abril de 1964

Sin duda esta raacutepida ascensioacuten de Feacutelix Huarte a la gestioacuten poliacutetica tiene buena partede su justificacioacuten en el enorme prestigio que el empresario atesoroacute entre sus paisanosPara un buen nuacutemero de ciudadanos navarros eacutel representaba el arquetipo del hombrehecho a siacute mismo Eacutel habiacutea conseguido llegar a la cumbre desde lo maacutes bajo No seriacuteaextrantildeo incluso que todaviacutea algunas personas de maacutes edad lo recordaran auacuten de nintildeoayudando a su padre a ganar unos reales colocando las sillas en el paseo Sarasate dePamplona Tambieacuten el hecho de que su triunfo personal en el mundo de las finanzas nole hubiera llevado a dejar su tierramdash siempre estuvo empadronado en Pamplona si bienresidioacute desde 1939 de forma habitual en Madridmdash teniacutea un eco positivo para losciudadanos empentildeados en el impulso econoacutemico de su tierra Asimismo congregaba elapoyo de un sector de empresarios profesionales e intelectuales mdashno muy numerosospero siacute enormemente influyentesmdash que apostaban por un cambio en la poliacuteticaeconoacutemica de la Diputacioacuten Foral para situar a la provincia en la liacutenea de planificacioacutendel desarrollo econoacutemico que pareciacutea impulsar en aquellos momentos el gobierno deMadrid

Por lo demaacutes Huarte era hombre de orden y tradiciones franquista en sentido ampliopero sin vinculaciones ideoloacutegicas con ninguna familia del reacutegimen Eacutel vendriacutea arepresentar una figura tiacutepica entre los grandes nombres de la economiacutea espantildeola de sutiempo el empresario que inicia su actividad con enormes dificultades y llega aconsolidar el negocio en la Segunda Repuacuteblica el hombre al que las tensiones de laetapa republicana y la Guerra Civil le hizo partidario de la paz social a cualquier precioincluido la dictadura que en su opinioacuten traiacutea valores con los que se identificabaampliamente el orden puacuteblico la confesionalidad del Estado y la prevalencia de lapropiedad privada La llegada de Feacutelix Huarte supuso un cambio radical en elfuncionamiento de la corporacioacuten hasta el punto de que los navarros comenzaron ahablar de laquoDifonasaraquo (Diputacioacuten Foral de Navarra S A) Seguacuten Juan Luis Urangadirector de la Caja de Ahorros de Navarra laquoEn la vida eacutel no teniacutea maacutes que la empresaNo sabiacutea vivir cogieacutendose ocho diacuteas de descanso se iriacutea a alguacuten concierto o alguna cosapero su cabeza estaba siempre Navarra era otra empresa maacutes y asiacute la configuroacute y asiacute

147

nacioacute el Plan de Desarrollo Industrial con sus aciertos y con sus equivocacionesraquoEl 23 de diciembre de 1963 el Gobierno central aproboacute el Primer Plan de Desarrollo

para el periacuteodo 1964-1968 por el que se acordoacute localizar dos polos de promocioacutenindustrial en Burgos y en Huelva y cinco polos de desarrollo industrial en La CoruntildeaSevilla Valladolid Vigo y Zaragoza Navarra quedoacute excluida en una peligrosa tierra denadie entre las provincias de Guipuacutezcoa Burgos y Zaragoza por lo que cuentan sushagioacutegrafos Feacutelix Huarte decidioacute impulsar desde la Diputacioacuten Foral su propio plan dedesarrollo para enganchar de forma definitiva la regioacuten a la vida econoacutemica del paiacutes ysacarla de la pobreza y el despoblamiento Esta iniciativa basada en los estudios quedesde 1962 veniacutea realizando el equipo de especialistas dirigido por Manuel Varela unalto cargo en el Ministerio de Comercio teniacutea tres objetivos principales el desarrolloeconoacutemico el fin del aislamiento de Navarra y la promocioacuten educativa Su poliacuteticaeconoacutemica se basoacute en el impulso acompasado de la industrializacioacuten y la modernizacioacutende la agricultura y la ganaderiacutea ya que Huarte y sus consejeros eran muy conscientes deque un sector primario excedentario y moderno era imprescindible para que pudieradarse una industria poderosa En cuanto a la poliacutetica educativa se buscoacute potenciar sobretodo la ensentildeanza teacutecnica y de grado medio El plan ayudoacute al nacimiento o elfortalecimiento de alrededor de trescientas empresas y fomentoacute la creacioacuten directa deunos 30000 puestos de trabajo Una de sus consecuencias fue la interrupcioacuten de lasemigraciones Otra el vuelco de su economiacutea a la industria desde la agricultura quepasoacute de congregar en 1950 al 532 de la poblacioacuten al 2530 en 1970

Feacutelix Huarte consiguioacute que el Banco Mundial prestase a la Diputacioacuten Foral 5000millones de pesetas que fueron utilizados tanto para la promocioacuten de empresas comopara crear una red de comunicaciones que fue el medio esencial para conseguir laapertura de Navarra el segundo de los objetivos Esta red supuso la construccioacuten de unaeropuerto a las afueras de Pamplona una nueva red ferroviaria que unioacute Madrid yPamplona con un tren directo e introdujo a la capital navarra en la liacutenea Iruacuten-Valenciala extensioacuten de las liacuteneas telefoacutenicas a maacutes de trescientas localidades la ampliacioacuten de lacobertura de televisioacuten a toda la regioacuten y sobre todo una gran ampliacioacuten de la red decarreteras Por expresa indicacioacuten de Feacutelix Huarte sus empresas se retiraron de todos losconcursos puacuteblicos convocados por la Diputacioacuten La promocioacuten educativaencomendada al jurista Juan Andreacutes Ciordia fue otro de los grandes logros del mandatode Feacutelix Huarte durante el que se dio un gran impulso a los estudios de incidencia maacutesdirecta sobre el desarrollo econoacutemico es decir los dirigidos a crear una mano de obracualificada para la expansioacuten industrial la ensentildeanza media la ensentildeanza profesional yla ensentildeanza teacutecnica Como gran conquista que hay que anotar a su gestioacuten en este planodestaca la apertura de la Escuela de Arquitectura de Pamplona en 1964 centroinicialmente previsto en San Sebastiaacuten Entre los proyectos del empresario para Navarraque no llegaron a ver la luz sobresale la instalacioacuten de una central nuclear en suterritorio que hubiera acabado con la situacioacuten de dependencia energeacutetica y convertirla

148

en una regioacuten exportadora hacia el Paiacutes Vasco y Aragoacuten

Navarra S A

En resumen Huarte demostroacute ser un hombre extraordinariamente dotado paraimpulsar con realismo y decisioacuten cualquier proyecto desde la esfera puacuteblica Llegoacute a laDiputacioacuten con ilusioacuten y con el firme convencimiento de ser el hombre que se necesitabapara dar un decidido impulso a la modernizacioacuten de Navarra Pero carecioacute de intereacutes poradaptarse a los modos tradicionales de funcionar de las instituciones Por ejemplo chocoacutecon los haacutebitos de los funcionarios quienes se ajustaban a su horario laboral sin atenderal estado de los asuntos Esa situacioacuten era de todo punto inconcebible en el aacutembito de susempresas Esas formas su caraacutecter fuerte y su edad le ganaron la antipatiacutea de sus rivalesParadoacutejicamente al poco de su salida la Diputacioacuten Foral hizo suyos la mayor parte delos modos de funcionar de la era Huarte el proceso de industrializacioacuten y deconcentracioacuten escolar estaba avanzado el rostro de Navarra habiacutea cambiado en aquellossiete antildeos decisivos La tarea estaba concluida

En 1965 Jesuacutes Romeo Gorriacutea entonces ministro de Trabajo resumioacute asiacute los meacuteritosdel empresario al imponerle la medalla de oro al Meacuterito en el Trabajo laquoCasi sin medioseconoacutemicos nada maacutes que con su coraje y su impulso este hombre ha levantado mdashlohabeacuteis oiacutedo recientementemdash 8000 nuevos puestos de trabajo Son 8000 nuevas vidasque han sido levantadas sobre su esfuerzo un esfuerzo gigantesco Porque que nadiepiense que las creaciones en la vida se hacen por suerte o por la coyuntura iexclCuaacutentosdesvelos para Feacutelix Huarte iexclCuaacutentas angustias iexclCuaacutentos saacutebados sin saber queacute hacercon los jornales pendientes iexclCuaacutentas incertidumbres en cuanto a un futuro que sepresenta sombriacuteo muchas noches Y tiene que venir la luz de la mantildeana a aclararlas y adarnos de nuevo esperanzas Pero la realidad es que este hombre lo ha conseguido ()Ha creado una empresa y otra empresa y otra empresa en la funcioacuten que la empresadebe tener dar el mayor nuacutemero posible de bienes y servicios al mejor precioraquo El 15 demarzo de 1967 presentoacute su dimisioacuten como vicepresidente de la Diputacioacuten Foral aunquecontinuariacutea hasta 1971 porque seguacuten confesoacute a la familia laquopuesto que jureacute el cargo antelos evangelios y por Dios por una duracioacuten de seis antildeos quebrantarlo a la mitad detiempo por muchas amarguras y muchos sinsabores que la conducta de ciertoscompantildeeros me pueda proporcionar quizaacute repito no es la suficiente justificacioacuten moralpara renunciar a continuar en la obligacioacuten contraiacutedaraquo

A las dificultades propias de permanecer en ese mundo de la poliacutetica vinieron aantildeadirse en el tramo final de su mandato los problemas serios de salud El primer avisoocurrioacute el 16 de abril de 1970 durante una comida oficial que se celebraba en el Hostaldel Toro en Navarra El 7 de febrero de 1971 leyoacute su discurso de despedida de laDiputacioacuten trasladaacutendose a continuacioacuten unos diacuteas a Madrid para cerrar gestionespendientes y despedirse de algunas autoridades Fallecioacute el 12 de abril de 1971 en la

149

Cliacutenica Universitaria de Navarra Fue enterrado en el Sentildeoriacuteo de Sarriacutea en el panteoacutenfamiliar cuyas obras quiso dirigir personalmente durante los uacuteltimos antildeos de su vida laquoSenace para morirraquo se lee en su puerta de entrada

JOSEacute MARIacuteA RONDOacuteN

Bibliografiacutea

Paredes Alonso J (1997) Feacutelix Huarte 1896-1971 Un luchador enamorado de Navarra Barcelona Arielmdash (1993) Feacutelix Huarte Fuentes histoacutericas Madrid Rialp

150

JOSEacute MARIacuteA AGUIRRE GONZALO(1897-1988)

EL PLUTOacuteCRATA DE SAN SEBASTIAacuteN

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1981 EFE)

151

El poder absoluto que es el del dinero ese motor mecaacutenico que mueve el mundonecesita atributos y siacutembolos que acrediten mdashante los demaacutes pero tambieacuten a mayorgloria de quienes lo ejercenmdash su capacidad de dominio Los reyes construyen castillosLos emperadores componen escudos de armas con iconos por cada uno de sus dominiosgeograacuteficos Los hombres de negocios alzan inmensos edificios de cristal y acero parasituarse cientos de palmos por encima de su contexto social Hasta los dictadoresconciben su momento postrero mdashel que los conduce hacia la tumbamdash con aspiracionesde gloria y una elocuente y vana rotundidad Otros disimulan su influencia que es unode los distintos rostros del mando supremo detraacutes de una maacutescara humana demasiadohumana Este es el caso de Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo uno de los grandes banquerosde la Espantildea reciente

Su nombre probablemente no le diga mucho a los nacidos a partir de la uacuteltima deacutecadade la pasada centuria Ahora no importan en exceso los nombres de sus jerarcas porquelas entidades financieras son multinacionales globales Marcas Nombres corporativosCreaciones empresariales anoacutenimas que se rigen por estrictos y crueles protocolos derentabilidad inmediata No siempre fue asiacute hace no demasiado tiempo importaba muchoquieacuten estuviera a los mandos de una empresa financiera El caraacutecter personal de susduentildeos y de sus ejecutivos mdashambas condiciones soliacutean coincidir en las mismas personasmdash distinguiacutea a cada una de ellas Regiacutea pues la ley de Buffon laquoel hombre [el banquero]es el estilo [el banco]raquo Quienes hayan vivido en primera persona los avatares de la vidapuacuteblica en el uacuteltimo siglo asentiraacuten al oiacuter esta conjuncioacuten de apellidos en aparienciacorrientes Aguirre Gonzalo Quizaacute evoquen algunas de sus frases Por ejemplo laquoNo hesido nunca de un partido poliacutetico Lo uacutenico que pueden decir de miacute es que he sidoreligioso pero no soy nada clerical que consteraquo O esta otra laquoEn este paiacutes decir que lasempresas ganan dinero se considera una blasfemiaraquo La antologiacutea deberiacutea incluir tambieacutenuna tercera sentencia laquoEl gobierno gobierna la banca administra y el espantildeol trabajaraquo

De estas enunciaciones se desprenden algunas conclusiones sobre su naturaleza Fueun hombre tradicional en el sentido de que era capaz de combinar sin conflictos suscreencias religiosas mdashJesucristo se enfrentoacute a los mercaderes del templo y los primitivoscristianos consideraban pecado la usuramdash con el pragmatismo propio del mundo deldinero que aspira como demuestra la uacuteltima frase a ordenar la sociedad distribuyendolas distintas funciones seguacuten sean sus intereses En efecto estamos ante un proacutecer unplutoacutecrata de San Sebastiaacuten que se sentoacute durante muchos antildeos entre los siete grandes

152

banqueros de la Espantildea del franquismo y algo maacutes tarde de la Transicioacuten Todos elloslos sentildeores del dinero aparecen juntos y sonrientes en una miacutetica foto de familia Laimagen estaacute captada en un interior una sala de reuniones noble forrada de maderasoscuras desde el techo hasta el suelo y con la luz ambiental de un lampariacuten eleacutectricoMadrid 1983 Cita patronal para tomar un aperitivo previo a un almuerzo de supuestahermandad que fue tornaacutendose imposible a medida que los comensales empezaron afusionarse mdashno siempre voluntariamentemdash entre ellos Ahiacute estaacuten todos AlejandroAlbert (Hispano) Alfonso Escaacutemez (Central) Aacutengel Galiacutendez (Vizcaya) Luis Valls(Popular) Emilio Botiacuten (Santander) y Joseacute Aacutengel Saacutenchez Asiaiacuten (Bilbao) De pieRafael Termes presidente de la Asociacioacuten Espantildeola de Banca (AEB) En sus manosestaacute el 80 de los depoacutesitos bancarios Y en el centro de la imagen con terno negrobigote y como expectante aparece Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (Banesto) La reunioacutenque en realidad era una despedida se habiacutea convocado en su honor Entonces lequedaban cinco antildeos escasos de vida Su tiempo en la Tierra se agotariacutea un lustrodespueacutes en la cliacutenica Ruber de Madrid lugar de nacimiento de infantes y futuros reyesdonde habiacutea sido trasladado para extraerle una flema En el trayecto con 90 antildeos sufrioacuteun repentino paro cardiaco Las esquelas del tiempo que siempre cuentan la mismahistoria con independencia de quieacuten sea el difunto resaltaban un diacutea despueacutes sus meacuteritosy valores y entre otros insignes tiacutetulos mencionaban su estrecha vinculacioacuten con elBanco Guipuzcoano que presidioacute entre 1956 y 1988

Quienes lo conocieron dibujan otra estampa maacutes auteacutentica del personaje dicen que legustaban los placeres de la buena mesa y en todas las comidas del diacutea sin saltarse unabebiacutea siempre un vaso de zumo de limoacuten puro sin agua El ritual tonificaba el cuerpopero teniacutea un inconveniente el aacutecido del limoacuten iba destruyendo poco a poco el esmaltede los dientes Tambieacuten era aficionado al aacutecido ascoacuterbico un remedio vitamiacutenico paraconjurar los quebrantos de la edad Aguirre Gonzalo se lo haciacutea traer mdashen polvomdash deEstados Unidos Su dosis diaria era de unos ocho gramos Al teacutermino de las comidastambieacuten bebiacutea a pequentildeos sorbos ginebra inglesa a modo de digestivo Igual que ungentleman

Le gustaba cuidarse Cuentan que teniacutea una memoria milagrosa y un caraacutecterdesinhibido como todos aquellos que tienen fe no solo en Dios sino sobre todo en siacutemismos Nada extraordinario si se tiene en cuenta que durante deacutecadas fue procuradorvitalicio en las Cortes franquistas y un perfecto banquero a la antigua usanza Alguiencapaz de mandar a los demaacutes que se movioacute con extraordinaria inteligencia en el universode salones con tapices donde se reuniacutea el capitalismo castizo de su tiempo partidario dela estabilidad poliacutetica practicante de la discrecioacuten en los negocios y aficionado a que loscuras bendijeran con su hisopo y su monaguillo el patio de operaciones del banco antesde su apertura

Aguirre Gonzalo encarnaba al capitalista decimonoacutenico participoacute en maacutes de mediocentenar de empresas soliacutea llamar a los periodistas laquolos chicos de la prensaraquo y aunque

153

Joseacute Mariacutea Aguirre (1981EFE)

sufrioacute los golpes del destino mdashse le murioacute una hija con 37 antildeos de edad y quedoacute viudoantes de tiempomdash da la impresioacuten de que tuvo una vida plena aunque en las fotosapareciera siempre rodeado de sus iguales una nomenclatura de hombres mdashsiemprehombresmdash con abrigo largo y un aspecto entre sovieacutetico y militar que se sentaban en losconsejos de administracioacuten La sala de reuniones del Banco Guipuzcoano su casaalberga un retrato en su honor Pintado por Daniel Vaacutezquez Diacuteaz la pintura inmortaliza aAguirre en su madurez Terno de tres piezas sobre un fondo crema Mirada franca ydirecta Y un libro entreabierto en la mano derecha con un dedo sentildealando el pasajeexacto en el que la lectura ha quedado interrumpida por la presencia del pintor Es lafigura de un banquero elegante y humanizado

Existen otros oacuteleos ademaacutes de este lo cual indica una indudable vanidad perocontenida En uno de ellos Aguirre es objeto de un dibujo escultoacuterico aunque lacomposicioacuten mdashpensada para un hombre de empresamdash es muy similar Traje gris camisablanca chaqueta cruzada manos entrelazadas Actitud de tranquilidad Fondo marroacutenSilla robusta de madera En uno de sus dedos una alianza nupcial Fermiacuten H Garbayoretratoacute al banquero en otro lienzo con el estilo de moda en la Espantildea de los setentaMirada de frente bigote cano y terno de tres piezas oscuro Su figura que se prolongadeshacieacutendose en extrantildeas construcciones geomeacutetricas El banquero tiene el cabello enretroceso Lejos quedan los antildeos en los que llevaba el pelo peinado con una raya a laizquierda y usaba excelentes sombreros

Los oriacutegenes

Joseacute Mariacutea Domingo Hilario Aguirre Gonzalo SagastumeYarza que era su nombre completo nacioacute en San Sebastiaacutenel 12 de agosto de 1897 Fue un diacutea de tiempo templado Laciudad teniacutea 33000 habitantes y funcionaba durante losveranos como la capital estival de la Corona la corte y laburguesiacutea patrioacutetica instalada al amparo de los veranossuaves de la Concha donde acudiacutean al Gran Casino veiacuteancorridas de toros mdashel espectaacuteculo nacionalmdash disfrutaban develadas con valses de Chopin y Fopper interpretadas en elnuevo piano Chassaigne del saloacuten de juegos de azar oacudiacutean a conciertos de Granados y Pau Casals Quien noqueriacutea ponerse tan fino contaba con distraccionesalternativas los duelos en los frontones y las zarzuelascoacutemicas del teatro El diacutea del nacimiento de AguirreGonzalo seguacuten sus hagioacutegrafos la corte se encontrabainstalada en San Sebastiaacuten al menos desde un mes antes La regente Mariacutea Cristina deHabsburgo paseaba en un coche tirado por mulas por la idiacutelica costa del Norte donde

154

encontraba tranquilidad la necesaria vida social para no aburrirse y lujos como tener asu disposicioacuten una caseta de bantildeos privada que gracias a un mecanismo moacutevil lepermitiacutea acercarse al agua del mar sin esfuerzo y sin quedar desprotegida frente a lasmiradas indiscretas Eran los antildeos de los veranos dorados las fiestas en el Miramar y lasdeliciosas veladas de piano forte con el marqueacutes de Rocaverde Todaviacutea no habiacuteamosperdido ni Cuba y Filipinas pero el fin de siglo y el inmediato desastre colonialamenazaban la paz estival El ejeacutercito espantildeol tradicionalmente trabucaire estabadirigido por un general jerezano llamado Primo de Rivera La regente recibiacutea ese veranoen su dacha vasca al heredero de Japoacuten el priacutencipe Tokehito cuya embajada oficialteniacutea programados entre otros actos la visita a un frontoacuten mdashpara ver los tradicionalesjuegos de pelotamdash un toro con fuego y un aurresku Zuloaga era el Dios de la pinturaLa heroica corte pasaba el estiacuteo sumida en estas menudencias cuando el 9 de agosto enel balneario de Santa Agueda cerca de Mondragoacuten un anarquista italiano asesinaba aCaacutenovas presidente del Gobierno

Aguirre Gonzalo vino al mundo a las cuatro de la mantildeana de ese diacutea en la calleLegazpi 3 segundo piso Como nunca quiso redactar sus memorias pese a lastentaciones que le hizo Joseacute Manuel Lara el editor de Planeta no sabemos excesivosdetalles sobre su nintildeez y su adolescencia Su padre Joseacute Mariacutea Aguirre Sagastumeaparece en las fotos familiares ataviado con chaquetas cruzadas mdashde moda entoncesmdashlazo en vez de corbata y un bigote estilo franceacutes mdashle moustachemdash al estilo del siglo XIXHabiacutea emigrado a Cuba que entonces auacuten era parte de Espantildea para montar un negociode muebles Ganoacute el dinero suficiente para poder volver a Espantildea y no trabajar nuncamaacutes Su madre Hilaria Gonzalo Yarza en cambio estaacute retratada en las placas de vidriode la primitiva fotografiacutea vestida de oscuro de la cabeza a los pies fraacutegil sin mostrarmaacutes piel que la cabeza y las manos y en una actitud no excesivamente femenina FelipaYarza su madre la abuela de Aguirre habiacutea sido vendedora de pescado y angulas en elpuerto de Donosti De ellos procediacutean los genes del banquero cuya carrera financiera seinicioacute en la deacutecada de los antildeos 20 y no concluyoacute hasta 1988 el diacutea de su fallecimiento

Su lugar de origen mdashDonostimdash y el espacio de su destino mdashMadridmdash fueron susgeografiacuteas predilectas Nunca tuvo segunda residencia Su cuartel general era seguacuten laeacutepoca el Palace de Madrid o el Hotel Londres de San Sebastiaacuten Aguirre deciacutea en tonoiroacutenico que se habiacutea convertido en rico porque ahorraba mucho y entre sus aficiones nose encontraban ni la caza mdashnunca comproacute una finca para divertimentos cinegeacuteticosmdash niel mar distraccioacuten que como les sucediacutea a otros financieros de ese tiempo le hubieraobligado a comprarse un yate Desde siempre fue un buen estudiante Fundoacute empresasconstructoras inmobiliarias e industriales Sentiacutea una bondadosa debilidad por ladocencia la promocioacuten cultural y la elocuencia En los antildeos de su crepuacutesculo teniacutea lafama mdashjustificadamdash de ser un liacuteder de opinioacuten bastante lenguaraz para tratarse de unbanquero Dominaba bien el franceacutes y el euskera El ingleacutes lo leiacutea pero nunca se le diobien Preferiacutea las becerradas con sus empleados a las comidas de empresa Le gustaban

155

la oacutepera (fue presidente del orfeoacuten donostiarra) los toros el fuacutetbol la buena mesa lacharla y los viajes Pareciacutea un tipo decidido y optimista

Un ingeniero en paro

La vida en general le sonrioacute Estudioacute en la escuela de don Joseacute Pena en SanSebastiaacuten no en los marianistas que era el colegio tradicional de las familias ricas Ensu casa teniacutean la difusa esperanza de que ingresase en el seminario pero su trayectoriacomo estudiante mdashnuacutemero uno de su promocioacutenmdash lo orientoacute pronto hacia otrosderroteros Su odisea hacia la fama esa alegoriacutea con alas de aacuteguila y trompeta se iniciaen la Escuela de Ingenieriacutea de Madrid la uacutenica de su tiempo Su destino iba a consistiren construir carreteras canales puertos y estructuras artificiales En 1921 con 24 antildeosescasos terminoacute la carrera y cuatro antildeos maacutes tarde en 1925 fiel a la costumbre de lasfamilias de buen nombre se casoacute con Francisca Gonzaacutelez Clemente una chica a la quehabiacutea conocido dos antildeos antes veraneando en San Sebastiaacuten y con la que vivioacute lossiguientes 56 antildeos de su vida La boda tuvo lugar en la Iglesia del Santiacutesimo Cristo de laSalud en la calle Ayala de Madrid En la foto de las nupcias el banquero (que entoncesno lo era) aparece vestido de frac su mujer porta un elegante traje blanco y un velo Eacutelgasta un bigote que le acompantildeariacutea toda la vida similar al de las estrellas de cine de laeacutepoca No fue una boda anoacutenima el Blanco y Negro la revista ilustrada de prensaespantildeola propiedad de Luca de Tena principal entretenimiento graacutefico de las familiasburguesas o con aspiraciones sociales de la capital de Espantildea le dedicoacute media plana confoto Del matrimonio naceriacutean cuatro hijos (Carmen Joseacute Mariacutea Pilar y Beatriz) Eluacutenico varoacuten se convertiriacutea en su reacuteplica mdashingeniero primero de su promocioacutenmdash y en susucesor mdashempresario y financieromdash Aguirre Gonzaacutelez su vaacutestago entroacute en elGuipuzcoano como consejero en 1983 Tras la muerte de su padre en 1988 ocupoacute elcargo de presidente

Ademaacutes de ingenieriacutea Aguirre Gonzalo contradiciendo la costumbre de las estirpesburguesas vascas cuyos hijos no estudiaban porque iban a vivir de las rentas familiareshizo tambieacuten cursos de Derecho una carrera que siempre lamentoacute no haber terminadoEn la Escuela de Ingenieros fundada por Agustiacuten de Betancourt en el Retiro de Madridentraban cada antildeo un maacuteximo de 50 estudiantes La primera promocioacuten la de 1802 tuvosolo cinco Aguirre empezoacute la carrera en 1914 La tradicioacuten mandaba entonces que losingenieros se convirtieran en altos funcionarios estatales Aguirre en cambio se orientoacutehacia el sector privado y encontroacute un empleo teacutecnico en la empresa que construiacutea laprimera liacutenea del Metro de Madrid Fue asignado a la oficina de replanteo de proyectosdentro del departamento de construccioacuten La primera liacutenea del metropolitano (Sol-CuatroCaminos) se inauguroacute en octubre de 1919 Trabajoacute tambieacuten en la liacuteneas que llegabanhasta Atocha y las Ventas Todo iba bien Pero a la vuelta de su luna de miel un viajepor Pariacutes Roma y Naacutepoles acontecioacute el desastre la oficina en la que trabajaba cerroacute y lo

156

despidieron Estaba en la calle iquestQueacute diablos iba hacer

El negocio de la construccioacuten

Habiacutea que reinventarse De esta forma digamos que casual Aguirre se convirtioacute enempresario Junto al que fuera su jefe en el Metro de Madrid Alejandro San Romaacutencrearon una sociedad mercantil para vender trabajos de ingenieriacutea La llamaron Aguirre-San Romaacuten Ingenieros y seriacutea el embrioacuten de Agromaacuten que nacioacute en 1927 mdashcon el lemalaquoen el plazo prometido y al precio convenidoraquomdash como una constructora basada en losservicios de ingenieriacutea Sus compantildeeros de promocioacuten le dijeron que se arruinariacutea perosucedioacute lo contrario lograron un contrato en el puerto de Bilbao (la obra del ensanchedel dique del Morro) y maacutes tarde entraron en el grupo de adjudicatarias de la CiudadUniversitaria de Madrid mdashlo que le permitioacute relacionarse con Alfonso XIII muyinteresado en este proyectomdash y en el enlace ferroviario de la Castellana una obra que lehizo conocer al socialista Indalecio Prieto Tras estos dos contratos llegaron maacutes presasproyectos eleacutectricos iniciativas de edificacioacuten y obra civil

La Repuacuteblica con la que tuvo problemas dada su ideologiacutea conservadora loencarceloacute brevemente por un conflicto en una huelga de la construccioacuten La Guerra Civilla contemploacute desde San Sebastiaacuten Salioacute de Madrid justo a tiempo para que la contiendale cogiera en zona nacional Su empresa entonces se dividioacute en dos igual que Espantildea enesos antildeos Aguirre siguioacute trabajando en la zona nacional durante toda la contienda Seriacuteauno de los grandes beneficiados por el nuevo reacutegimen Desde entonces Agromaacutencompartiriacutea con Dragados el extraordinario negocio de la reconstruccioacuten (relativa) delpaiacutes durante los antildeos de la posguerra que se dilatoacute durante varias deacutecadas Su clienteesencial era el Estado franquista pero no confiaba mucho en la Administracioacuten Sumentalidad empresarial era liberal y estaba basada en la autofinanciacioacuten constanteCapitalizaba los beneficios y huiacutea del endeudamiento como de la peste cosa bastanteparadoacutejica si tenemos en cuenta que tambieacuten era banquero Nunca quiso sacarparticipaciones de Agromaacuten a la bolsa

En los antildeos cincuenta su empresa era la primera constructora de Espantildea gracias a lasobras puacuteblicas en carreteras nudos de comunicacioacuten agua edificacioacuten y restauracioacuten deedificios Entre otras compantildeiacuteas fue una de las encargadas de construir el Valle de losCaiacutedos Lo hizo a traveacutes de San Romaacuten una de sus filiales Su misioacuten fue perforar laroca y abrir el gigantesco agujero donde se ubicariacutea la cripta que acogeriacutea el mausoleodel dictador Huelga decir que un contrato tan importante mdashen teacuterminos poliacuteticosmdash nose le adjudicaba a cualquiera lo que evidencia tanto el prestigio conseguido por lasociedad mercantil de Aguirre Gonzalo como su cercaniacutea al franquismo que ademaacutespuso a su disposicioacuten la mano de obra de los represaliados poliacuteticos Casi 250 presosrepublicanos trabajaron a cargo de la constructora en el monumento a los muertos en laGuerra Civil

157

Pero toda moneda tiene dos caras contrapuestas el haz y el enveacutes A Agromaacuten lellegariacutea el suyo Tras deacutecadas de actividad y beneficios la sociedad de Aguirre se vio enla deacutecada de los 80 al borde del precipicio por el retraso de la Administracioacuten su clienteprincipal a la hora de cobrar contratos puacuteblicos y un suacutebito incremento de los tipos deintereacutes que le obligoacute a endeudarse por encima de sus posibilidades La crisis devaluoacute elvalor de sus acciones que pasaron de costar 750 pesetas cada una a 10 vender activosdespedir a 500 trabajadores mdashla compantildeiacutea en sus mejores tiempos llegoacute a tener 17000empleadosmdash y a perder 12000 millones de pesetas La suspensioacuten de pagos erainminente y solo pudo evitarse recurriendo a Banesto el banco que el patriarca presidioacutedesde 1970 hasta 1984 El banco terminariacutea dos antildeos despueacutes de su salida controlandoel 71 del capital de Agromaacuten a cambio de evitar su quiebra Solo la deuda conBanesto sumaba 34000 millones de pesetas El banco tras sostenerla colocoacute un terciode sus acciones en bolsa y tras volver a resucitar la actividad ordinaria gracias al boominmobiliario terminariacutea vendieacutendola a Ferrovial propiedad de Rafael del Pino uno delos alumnos de Aguirre

El hombre del medio centenar de empresas

Agromaacuten fue solo el principio de una extraordinaria trayectoria empresarial Desde1927 cuando Aguirre Gonzalo se pone al frente de la constructora inicia una carreracomo inversor que culminariacutea con su ascenso a la cuacutespide del sector financiero llegandoa presidir el que entonces era el primer banco de Espantildea Banesto donde se mantendriacuteadurante trece antildeos En San Sebastiaacuten seguiacutean llamaacutendole Aguirre pero en Madrid eraDon Joseacute Mariacutea el patroacuten Ademaacutes de Agromaacuten sus intereses abarcaban la industriametaluacutergica (canalizados a traveacutes de Acerinox el segundo productor del mundo de aceroinoxidable) reparaciones (Tecnicrom) publicidad (Stentor) tecnologiacutea (Siemens)energiacutea (Hidroeleacutectrica del Ribargorzana o Sevillana de Electricidad) porcelanas(Giralt) electroacutenica (Fomento de la Industria) el sector textil el desarrollo urbaniacutestico(Ufinsa) la energiacutea nuclear la alimentacioacuten (Nestleacute) y el transporte (Renfe) En 1960 seconvirtioacute en accionista de la empresa que gestionaba el Metro de Madrid donde habiacuteacomenzado su carrera como ingeniero y de la que fue despedido

Las actividades econoacutemicas de Aguirre sumaron medio centenar de empresas perono se limitaban al aacutembito privado Su actividad puacuteblica fue igualmente intensa Fueaccionista de los perioacutedicos El Diario Vasco (en Euskadi) e Informaciones (en Madrid)Participariacutea en la creacioacuten del Instituto de la Construccioacuten y el Cemento Tras la GuerraCivil empezoacute a dar clases de Materiales de Construccioacuten en la Escuela de Ingenierosque creoacute mdashen su honormdash la Caacutetedra de Organizacioacuten de Empresas y Contabilidad en laque permaneceriacutea como titular hasta 1967 cuando se jubiloacute (relativamente) Presidioacutetambieacuten el Colegio de Ingenieros de Caminos mdashdonde puso a fondo perdido el dineronecesario para su creacioacuten escribioacute sus estatutos e implantoacute un modelo de gestioacutenmdash y el

158

Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) creado en 1973 para formardirectivos de banca Como correspondiacutea a los patronos durante la dictadura participoacutetambieacuten en el Consejo Econoacutemico Sindical Nacional el sindicato oficial del reacutegimen

Los laquomaitinesraquo de Banesto

laquoLo miacuteo es Agromaacuten Ustedes son los que entienden de bancaraquo soliacutea decir AguirreGonzalo a los presidentes de los bancos de tamantildeo mediano cuando se reuniacutea con ellosen su calidad de presidente del Banco Guipuzcoano la entidad financiera a la que llegoacutegracias a sus negocios de construccioacuten Y a traveacutes de la cual alcanzariacutea deacutecadas despueacutesla cuacutespide del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) Hay quien dice que durante ladeacutecada y media que compaginoacute la actividad financiera con la construccioacuten fue unbanquero representativo maacutes que ejecutivo Su fuerte es cierto eran las relacionespuacuteblicas asiacute que se convirtioacute en intermediario entre la banca y el Gobierno Estacapacidad de mediacioacuten le llevariacutea a la cuacutespide de Banesto debido a las pugnas entre lasdistintas familias del banco La provisionalidad de su primer nombramiento terminariacuteasiendo una magistratura casi vitalicia

Su carrera como banquero sin embargo fue bastante temprana Dieciseacuteis antildeosdespueacutes de haber sido despedido del Metro de Madrid y haber creado Agromaacuten AguirreGonzalo ya formaba parte del consejo de administracioacuten del Banco Guipuzcoano En1942 en plena posguerra pisaba las alfombras del poder financiero aunque fuera dentrodel estrecho aacutembito regional Catorce antildeos despueacutes en 1956 se convirtioacute en presidentede la entidad financiera vasca hoy integrada en el Sabadell Para Aguirre elGuipuzcoano fue maacutes que un negocio y una indudable plataforma social El bancorepresentaba los intereses de la oligarquiacutea y la burguesiacutea vasca a la que perteneciacutea por sutrayectoria y origen Su gestioacuten mantuvo a la entidad apartada de las concentracionesbancarias de la eacutepoca En Banesto entroacute en 1942 como representante del GuipuzcoanoTras pasar por la vicepresidencia ascenderiacutea a la presidencia en 1970 Entonces poseiacutea atiacutetulo personal el 1 de las acciones del banco

En aquella eacutepoca el Banco Exterior fundado por empresarios franceses erabaacutesicamente un banco madrilentildeo En su consejo se sentaban las familias patricias de lacapital e ilustres apellidos catalanes Garnica Oriol Goacutemez Acebo Mora ArguumlellesFigaredo y Masaveu Entre estos clanes jugoacute un papel de aacuterbitro y mediador De puertasadentro y tambieacuten hacia fuera establecioacute la costumbre de almorzar semanalmente consus competidores y se reveloacute como un extraordinario intermediario gracias a susexcelentes relaciones poliacuteticas entre el mundo del capital y la dictadura A estosalmuerzos concebidos para cuidar intereses invitaban a las autoridades monetarias conlas que se trataban directamente asuntos de negocios Aguirre Gonzalo expandioacuteentonces su actividad como intermediario a grandes inversores extranjeros como laBanca Rothschild Comerciale Italiana Deutsche Bank JP Morgan o el Banco Mundial

159

Dirigir los sanedrines de un banco es una labor que exige saber predicar igual que uncura Aguirre desde siempre muy religioso dominaba a la perfeccioacuten el ritual de lashomiliacuteas Sus intervenciones en las juntas del Guipuzcoano celebradas en el TeatroVictoria Eugenia de San Sebastiaacuten se hicieron ceacutelebres porque en ellas desgranaba lasgrandes liacuteneas de la poliacutetica econoacutemica Sus anaacutelisis basados en los datos que manejabaa traveacutes de sus contactos poliacuteticos y empresariales le convirtieron en una bruacutejula paratodo el sector Lo que deciacutea alteraba el humor de los ministros y haciacutea subir o bajar labolsa Esta misma costumbre exportoacute a Banesto cuyas famosas reuniones de direccioacutenmdashbautizadas como las misas del albamdash oficiaba a las ocho en punto de cada mantildeana

Un hombre del reacutegimen

Aguirre Gonzalo era el primer contribuyente fiscal individual de Espantildea Era elespantildeol que al menos de forma oficial pagaba maacutes tributos a la Hacienda puacuteblica Eldinero por supuesto era una de sus preocupaciones pero mdashseguacuten cuentan sus bioacutegrafosmdash nunca se convirtioacute como siacute sucedioacute en el caso de Juan March ni en una obsesioacuten nitampoco en una patologiacutea Bromeaba diciendo que su fortuna le habiacutea servido para doscosas comer la mejor merluza del paiacutes y disfrutar de la libertad de decir lo que pensabalaquoSer rico sirve para no pensar en el dinero y no hacer caso a tus ejecutivosraquo Noambicionaba por ejemplo protagonismo poliacutetico Quizaacute porque en realidad no dejoacute dehacer poliacutetica desde el principio de su carrera Pero como corresponde a los hombresverdaderamente poderosos entre bambalinas sin que se aprecie mucho en la sombraGestionar una constructora cuyos ingresos proceden de los presupuestos estatales exigehacer poliacutetica Dirigir dos bancos implica hacer poliacutetica Y ejercer de intermediario entreel poder financiero y el Gobierno es poliacutetica

Lo que nunca ambicionoacute fueron los cargos gubernamentales que entre otros muchosinconvenientes obligaban a un grado de exposicioacuten puacuteblica incluso bajo el sistemapoliacutetico de una dictadura que podiacutea ser perjudicial para la salud de los negocios En1958 Franco le ofrecioacute ser ministro de Vivienda pero Aguirre declinoacute de plano lapropuesta Su pasioacuten poliacutetica era uacutenicamente instrumental Preferiacutea formar parte de laCortes mdashdesde 1961 fue procurador prodigioso conceptomdash en representacioacuten de sugremio la asociacioacuten de Ingenieros Civiles o por designacioacuten directa del dictador conel que tuvo una relacioacuten de suficiente confianza como para que su hijo tambieacuten fueradesignado diputado Ambos se encontraban sentados en el Congreso cuando senegociaba la Ley de la Reforma Poliacutetica Durante la Transicioacuten como presidente dellobby patronal de la banca optoacute por el pragmatismo No puso reparos ni a laConstitucioacuten ni a la llegada de los socialistas al poder en 1982

Aguirre Gonzalo siempre fue un hombre conservador con cierta tendencia alpaternalismo y en ocasiones un jefe autoritario pero construyoacute su perfil puacuteblico con laloacutegica opuesta fue el rostro simpaacutetico del empresariado en un paiacutes que saliacutea de la

160

autarquiacutea y se abriacutea al capitalismo internacional El diacutea de su muerte con 90 antildeos susepelio congregoacute a todas las mdashcomo se deciacutean entoncesmdash fuerzas vivas de la Espantildeaoficial El Orfeoacuten Donostiarra su orfeoacuten lo despidioacute cantaacutendole el Agur Asusen Ama

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Agromaacuten (1988) Agromaacuten 60 antildeos Madrid Espasa CalpeBanco Gipuzcoano (1989) Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo Madrid StentorGonzaacutelez Urbaneja F (1993) Banca y poder La pasioacuten por ser banquero Madrid Espasa CalpeMartiacutenez Soler J A (1983) Los empresarios ante la crisis econoacutemica Barcelona Grijalbo pp 43-59Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 368-373

161

JOSEacute MARIacuteA ARISTRAIN NOAIN (1916-1986)

EL SENtildeOR DEL ACERO

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1957 Blanco y Negro)

162

La historia de Joseacute Mariacutea Aristrain Noain uno de los sentildeores del acero de la Espantildeadel franquismo propietario de la segunda mayor fortuna oficial del paiacutes en su eacutepocaempieza como una bildungsroman mdashlas novelas de aprendizaje en las que elprotagonista relata su evolucioacuten desde la infancia a la madurez desde la pobreza a lacuacutespide socialmdash y termina con una muerte mdashtraacutegicamdash a la manera de la dinastiacuteaKennedy Entre medias en el lapso de tiempo en el que discurrioacute su vida existe ungigantesco e inquietante misterio Despueacutes viene el vaciacuteo del fin Aristrain era unespantildeol que nacioacute en Argentina (en Tandil ciudad situada en la infinita provincia deBuenos Aires) y que hizo cierta la faacutebula del progreso personal ese cuento (relativo) quedice que desde lo maacutes bajo de la sociedad se puede llegar con esfuerzo talento yperseverancia a lo maacutes alto aunque el precio a pagar por este traacutensito quizaacute seademasiado alto De origen navarro y criado en Ordizia Aristrain comenzoacute vendiendochatarra por la calle con 14 antildeos y terminoacute ocultando su fortuna en distintos paraiacutesosfiscales y en cuentas secretas en Suiza Fue ciclista profesional Y un hombre losuficientemente poderoso como para ser recibido por De Gaulle o Juan Pablo IITambieacuten fue casi invisible No existen apenas fotos suyas Las escasas que se conocen setomaron en actos puacuteblicos rodeado de gente entre la que podiacutea camuflarse No llamar enexceso la atencioacuten es una de las costumbres del empresariado vasco envidiado yamenazado durante deacutecadas por el terrorismo etarra Puede que ambas circunstanciasexpliquen su obsesioacuten por la discrecioacuten que legoacute a sus hijos pero en este voluntariodesdibujarse constante se intuyen tambieacuten otras razones

Su padre Joseacute Aristrain Intildeurrieta y su madre Inocencia Noain emigraron desdeNavarra y Euskadi al Cono Sur donde el empresario nacioacute en 1916 como primogeacutenitode una camada de cinco hermanos dos hijas y tres hijos Uno de ellos Celestinopadeciacutea paraacutelisis cerebral En 1920 cuatro antildeos despueacutes de su nacimiento su familiaregresoacute a Espantildea para instalarse en Irurzun (Navarra) Tras doce antildeos en la Argentinaconsiderada entonces una auteacutentica tierra de promisioacuten mdashBuenos Aires era uno de lospuertos del suentildeo hispanoamericanomdash su padre emprendioacute con las ganancias americanasnegocios en la Peniacutensula que no salieron adelante condenando a los recieacuten llegados auna ruina tan total como repentina En su casa que no era precisamente la mansioacuten de unindiano comenzaron a sufrir graves apuros econoacutemicos Ni siquiera teniacutean dinero paracomprarle una silla de ruedas a Celestino Fue la necesidad por no decir la pobreza consu cara de espanto lo que obligoacute al mayor de los Aristrain a empezar a trabajar con

163

apenas 14 antildeos en distintos oficios baacutesicamente porque en el fondo no teniacutea ningunoNo le habiacutea dado tiempo a formarse ni a ser aprendiz de nada Lo uacutenico que le interesabaentonces era el ciclismo Con 19 antildeos justo antes de la Guerra Civil intentoacute convertirseen corredor profesional En 1939 fue el ganador la Vuelta a Navarra pero al teacutermino dela contienda en 1940 una ciaacutetica le obligoacute a abandonar este suentildeo deportivo Toda suvida recordariacutea su pasioacuten por la bicicleta pero no con amargura sino con sabiduriacuteacontaba que su etapa como deportista profesional le habiacutea ensentildeado valores morales tanimportantes como la disciplina el sacrificio y la alegriacutea por el triunfo Aristrain enrealidad deseaba en su fuero interno conseguir eso triunfar

El chatarrero de Oria

La Espantildea de la posguerra sin embargo no era un sitio estimulante para lostriunfadores Era en cambio un paiacutes de vencidos dominados por una dictadura militarque gobernaba una nacioacuten en ruinas Se pasaba hambre y necesidad Habiacutea escasez deproductos baacutesicos Faltaba de todo incluido el trabajo y el valor Aristrain que entoncesno podiacutea ni imaginar que se convertiriacutea en un empresario de eacutexito comenzoacute a trabajarcomo chatarrero por cuenta propia Todos los diacuteas saliacutea de su casa y cogiacutea una carreta suinstrumento de trabajo ademaacutes de sus manos desnudas Asiacute desde la nada inicioacute suprimer negocio dedicado a la compraventa de metales ejes de carro y herraduras paracalzar al ganado Una industria al por menor informal De supervivencia

Nada haciacutea pensar que aquel agarradero de urgencia la compra y venta de chatarrajunto al riacuteo Oria terminariacutea convirtieacutendolo en millonario Pero ocurrioacute A los 18 antildeostrabajoacute un tiempo en CAF en Beasain una empresa de material ferroviario Despueacutes sededicoacute a la compraventa de todo tipo de productos y logroacute un puesto en la gestioacuten de unafaacutebrica de gasoacutegenos y caldereriacutea El negocio no funciona Decide entonces hacer unviaje a Ameacuterica del que no se sabe mucho mientras considera un futuro alejado delaacutembito industrial De regreso con un capital maacutes que modesto y tras dejar el ciclismofunda en 1947 una empresa propia en Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) Le puso sunombre Aristrain S L Su capital de partida fueron 200000 pesetas que habiacutearecaudado entre distintos miembros de su familia en cuya casa se instaloacute su sede socialVilla Cary Joseacute Mariacutea era el gerente y principal accionista al haber aportado 125000pesetas en existencias de hierro y metales y 25000 pesetas maacutes en metaacutelico El resto delcapital lo pusieron su padre y sus hermanos Con estos medios que eran los que estabanen su mano participa como inversor en varias sociedades Papeleras Elizaraacuten Pantanosy Canales (Madrid) Fundiciones Echevarriacutea y Forjas Alavesas Finalmente decide crearuna chatarreriacutea en el barrio de San Juan de Ordizia Seguacuten el testimonio de quienes loconocieron en estos comienzos teniacutea un caraacutecter despierto e inteligente y hondasconvicciones religiosas No era muy alto pero deslumbraba por su excesiva cortesiacutea y suporte Una virtud que le abririacutea muchas puertas De hecho gran parte del misterio de su

164

prosperidad lo que lo convirtioacute en el segundo empresario maacutes rico de su tiempo solopor detraacutes de Ruiz Mateos propietario de Rumasa fue su extraordinario don de gentes

Enseguida aprendioacute dedicaacutendose al comercio que una de las formas de avanzar en lavida era saber relacionarse El con quieacuten era tan trascendente como el coacutemo Asiacute conocioacutea Calixta de la Cruz Carriedo una muchacha de una familia adinerada de Elgoibar quehabiacutea hecho fortuna con la chatarra Se casaron pronto Su suegro como regalo de bodasles comproacute un camioacuten Familia y negocios caminaban entrelazados con ayuda familiarmontariacutea su primer negocio de chatarra y con el apoyo de su familia poliacutetica lo sacoacuteadelante Su vida sin embargo no lograba distanciarse por completo de la desgracia suhermano Celestino el discapacitado murioacute en 1953 con 25 antildeos de edad al seratropellado accidentalmente por un camioacuten de su chatarreriacutea que en una maniobramarcha atraacutes lo matoacute Tambieacuten sentiacutea no haber podido tener en su infancia un ambientefamiliar estable debido a los problemas financieros de sus progenitores De ahiacute quecuando fundoacute su propia familia no tardasen en tener dos hijos Joseacute Mariacutea y Aacutengelesque heredariacutean su imperio

Un sinfiacuten de hazantildeas

El misterio es el principal ingrediente de las leyendas De Aristrain ademaacutes de estosinicios humildes se cuentan un sinfiacuten de hazantildeas probablemente exageradas Se diceque importaba manganeso de la Argentina para poder fabricar aceros al por mayor en susfactoriacuteas y que se manejaba muy bien en las altas esferas econoacutemicas y poliacuteticasTambieacuten se le presenta como un empresario paternalista llamaba a todos sus empleadospor su nombre y como pagaba decentemente nunca llegoacute a tener conflictos laboralesgraves en sus distintas compantildeiacuteas En 1955 abrioacute una fundicioacuten en Olaberria dedicada ala laminacioacuten y la fabricacioacuten de chapas y perfiles magneacuteticos Su primera intencioacuten fuecrearla en Ordizia su pueblo pero no consiguioacute el permiso municipal A partir de estafaacutebrica empezariacutea su carrera como gran sentildeor del acero vasco una industria tradicionalen el Norte de Espantildea y en especial en Euskadi desde el siglo XIX La actividadsideruacutergica explica la temprana industrializacioacuten de regiones como Asturias Cataluntildea oel Paiacutes Vasco donde se creoacute una burguesiacutea empresarial y se produjo una acumulacioacuten decapital suficiente como para que se crearan los primeros bancos regionales

El desarrollo industrial del acero atrajo inmigracioacuten y como reaccioacuten sembroacute lasemilla de los nacionalismos en Espantildea que en ocasiones degeneraron en movimientosindependentistas En realidad la actividad sideruacutergica en Espantildea se ensaya en el primertercio del siglo XIX en el Sur en Maacutelaga y Sevilla pero fracasa Entonces se traslada alNorte a Asturias (carboacuten) y a Euskadi (acero) donde se crearaacuten aceriacuteas y empresas dealtos hornos controladas por la oligarquiacutea de ambos territorios Los capitalistas del acerocrearon estirpes industriales con ramificaciones en el campo del transporte las finanzas yla poliacutetica En este contexto es donde se desarrolla la carrera empresarial de Aristrain

165

que tras empezar a operar en el Paiacutes Vasco se consolidoacute como sideruacutergico con laadquisicioacuten de la compantildeiacutea Manufacturas Metaacutelicas de Villaverde en Madrid ganadagracias a un concurso gubernamental y con la presidencia de Siderinsa la asociacioacuten deproductores de acero Entonces ya haciacutea tiempo que habiacutea dejado de ser un simplechatarrero para convertirse en un magnate En la operacioacuten de compra de Manufacturasfundada en 1924 y presidida por Nicolaacutes Franco el hermano del dictador con factoriacuteasen Alicante Madrid Paracuellos y Villaverde el industrial vasco logroacute ventajas fiscalesy quedoacute exento durante un lustro de los intereses del creacutedito suscrito para pagar lacompra cuya garantiacutea eran los propios bienes de la sociedad mercantil

Olaberria seriacutea el nuacutecleo de su corporacioacuten empresarial que se extenderiacutea a MadridValencia y Hospitalet La lista de sus socios en la fundacioacuten de esta factoriacutea muestra lainteligencia con la que Aristrain utilizaba a su favor los contactos personales Creada en1955 ademaacutes de Aristrain en su consejo de administracioacuten se sentaban el ingenieroMartiacuten Echevarriacutea Zubiacutea Carlos Mitjans Stuart (conde de Teba y muy bien relacionadocon la oligarquiacutea franquista) y el industrial Gervasio Rubio Tapias El proyecto consistiacuteaen producir acero para aplicaciones eleacutectricas que eran las maacutes solicitadas por lascompantildeiacuteas del incipiente ramo industrial espantildeol que teniacutea que importar del extranjerotodos estos materiales Aristrain encontroacute asiacute un mercado sin apenas competenciapraacutecticamente un monopolio y con una demanda constante Las ventas obtenidas lepermitieron crear una plantilla de 150 trabajadores e invertir en produccioacuten sinendeudarse incrementando el capital social de la firma de 100 a 1000 millones depesetas La chatarra la geacutenesis del negocio era convertida en Olaberria en grandeschapas metaacutelicas que se vendiacutean al por mayor y completamente transformadas asociedades espantildeolas e hispanoamericanas En 1969 la compantildeiacutea exportaba a ArgentinaRumaniacutea Francia y Alemania A la muerte de Aristrain facturaba 500000 millones depesetas Llegoacute a tener a inicios de la deacutecada de los antildeos ochenta casi 1000 empleadosa los que ademaacutes de un sueldo mensual ofreciacutea muacuteltiples servicios sociales como uneconomato o un comedor a precios bajos

Frente a la fundicioacuten Aristrain construyoacute un barrio mdashIhurremdash para alojar a sustrabajadores 216 viviendas en bloques de hormigoacuten con calefaccioacuten garaje capillabiblioteca parvularios supermercados bares cine piscinas campos de fuacutetbol y pistasde tenis Incluso existiacutea en la fundicioacuten una caja de previsioacuten y asistencia social mdashdotada con un capital de 30 millones de pesetasmdash para complementar las pensionesasistenciales de la Seguridad Social La empresa asumiacutea asiacute como filosofiacutea mdashtal y comoexigiacutean los caacutenones del modelo econoacutemico franquistamdash el paternalismo de empresa queobligaba a los capitalistas a hacer inversiones sociales que compensasen el respaldoestatal en favor de sus negocios El industrial de la chatarra creoacute una escuela deformacioacuten profesional en Goierri que financioacute con un milloacuten de pesetas entre otrasmuchas otras iniciativas a las que mdashde forma invariablemdash bautizaba con su propionombre para que no quedara duda de quieacuten era su promotor Aristrain siempre apareciacutea

166

en la prensa nacional como un benefactor siacutembolo de la apuesta industrial delfranquismo comandada por los tecnoacutecratas del Opus Dei y consejero del Banco Centraly el Banco de Fomento a cuyos oacuterganos de gobierno se incorporoacute como insigne sociogracias a sus negocios sideruacutergicos En estos foros financieros no ocupaba un papelmeramente representativo Actuaba siempre que podiacutea como intermediario cualificadocon algunas entidades regionales mdashCreacutedito Navarro o Banca de Tolosamdash y laAdministracioacuten

A finales de la deacutecada de los sesenta Aristrain era suficientemente rico como paracrear una fundacioacuten a su nombre con recursos econoacutemicos superiores a los 1000millones de pesetas Financiaba zonas deportivas mdashpor ejemplo las pistas de atletismode Altamiramdash promoviacutea iniciativas culturales en Ordizia y participaba en proyectos desocorro social El diario Egin defensor de las posiciones batasunas lo describioacute a sumuerte como un laquochatarrero franquista y multimillonarioraquo Una definicioacuten poco amablepero no del todo inexacta Todas las empresas del magnate vasco mdashdesde la chatarreriacuteaoriginal a las posteriores fundiciones y faacutebricas de aceromdash figuraban exclusivamente asu nombre Teniacutea un estilo de direccioacuten personalista Rara vez delegaba Controlabahasta el uacuteltimo detalle de sus negocios que eran esencialmente industriales perotambieacuten financieros inmobiliarios y poliacuteticos En la Espantildea que le tocoacute vivir hacergrandes negocios obligaba a tener relaciones con el poder y a hacer poliacutetica Y hacerpoliacutetica implicaba hacer negocios Todas las iniciativas sociales de Aristrain no fueronen realidad sino una forma de inversioacuten en especie cuya rentabilidad no era inmediatapero maacutes pronto que tarde terminaba traducieacutendose en contratos puacuteblicos En dinero

Una empresa modelo

El decreto publicado el 25 de septiembre de 1968 en el BOE dice asiacute

DECRETO 25371968 por el que se concede el ingreso en la Orden Civil deBeneficencia con distintivo blanco y categoriacutea de Gran Cruz a don Joseacute MariacuteaAristrain Noain En atencioacuten a los meacuteritos contraiacutedos por don Joseacute MariacuteaAristrain Noain vecino de Villa de Cary Villafranca de Oria (Guipuacutezcoa) con lacreacioacuten de la Fundacioacuten Aristrain radicada en Navarra y que con dimensionesde aacutembito nacional estaraacute dirigida al cumplimiento de elevadas y ampliasfinalidades de tipo beneacutefico y docente y por haberse hecho acreedor a larecompensa creada para sentildealamiento de la estimacioacuten puacuteblica de quienesprueban altos meacuteritos para con sus semejantes materia definida en el artiacuteculosexto del Real Decreto de veintinueve de julio de mil novecientos diez por el quese rige la Orden Civil de Beneficencia a propuesta del Ministro de laGobernacioacuten y previa deliberacioacuten del Consejo de Ministros

167

DISPONGO

El Ingreso en la Orden Civil de Beneficencia con distintivo blanco ycategoriacutea de Gran Cruz de don Joseacute Mariacutea Aristrain Noain

Asiacute lo dispongo por el presente Decreto dado en Madrid a veinticinco deseptiembre de mil novecientos sesenta y ocho

FRANCISCO FRANCO

El Ministro de la Gobernacioacuten CAMILO ALONSO VEGA

La resolucioacuten del dictador en favor del chatarrero vasco-argentino uno de los muchosgalardones que recibioacute del reacutegimen muestra la sintoniacutea mdashpoliacutetica y personalmdash que elempresario vasco-argentino manteniacutea con el poder poliacutetico y militar de la Espantildea de sutiempo La compantildeiacutea del chatarrero invisible se habiacutea convertido al menos a ojos delgobierno franquista en una auteacutentica empresa modelo El dictador visitariacutea la fundicioacutende Olaberria en el verano de 1965 acompantildeado por la totalidad de su Ejecutivo No erael primer contacto entre ambos Ademaacutes de las audiencias privadas en El Pardo elindustrial se habiacutea convertido gracias a la intermediacioacuten del conde de Teba uno de sussocios en uno de los personajes que asistiacutean a las ceacutelebres caceriacuteas del dictador Unreportaje publicado por el diario Abc en 1971 con motivo de la concesioacuten del tiacutetulo deempresa ejemplar a la sociedad mercantil de Aristrain mdashque no aparece en ninguna delas fotosmdash lo presenta como el laquoforjador de una gran industria que realiza una intensalaborraquo El tiacutetulo se le habiacutea concedido el 18 de julio mdashdiacutea del Alzamientomdash en El Pardo

El perioacutedico de los Luca de Tena resalta ademaacutes de laquolos triunfos industriales ycomercialesraquo del complejo sideruacutergico laquola ejemplar labor social de la empresa enprocurar la mejora y el bienestar de sus productoresraquo El tono de la nota periodiacutestica unadelicia costumbrista en la que el periodista mdashque firma Fagusmdash elogia laquoel bello paisajeque bantildea el riacuteo Oriaraquo pero no dice una palabra de la contaminacioacuten provocada por laquoelmajestuoso e importante complejo sideruacutergico Joseacute Mariacutea Aristrainraquo presenta alindustrial como laquoun capitaacuten de empresa un hombre de visioacuten certera con alto espiacuteritu detrabajo gran tenacidad y espontaacutenea inteligencia pragmaacuteticaraquo Es difiacutecil incluir maacutesadjetivos laudatorios en la presentacioacuten de una croacutenica lo que da cuenta de la excelenteopinioacuten que el franquismo mdashlos perioacutedicos entonces eran supervisados por la censuramdashteniacutea del empresario al que se elogiaba por su compromiso social su capacidad deinterlocucioacuten con sus trabajadores el cuidado en materia de seguridad laboral y larevalorizacioacuten de los sueldos de la plantilla

Olaberria pareciacutea ser un paraiacuteso empresarial iquestLo era realmente Y sobre todoiquestCoacutemo un chatarrero habiacutea logrado esta aparente proeza En 1957 un artiacuteculo sobreAristrain mdashde nuevo sin fotos del personajemdash publicado en Blanco y Negro la revistailustrada de Prensa Espantildeola esbozaba la siguiente teoriacutea laquoEn lugar de gozar de sufortuna de modo egoiacutesta olvidando sus apetencias particulares [Aristrain] considera la

168

riqueza a la manera cristiana es decir como un don divino cuya conquista se le permitepara que la desarrolle y aumente en beneficio de la humanidadraquo Es un retratoexageradamente evangeacutelico Aristrain visto como un auteacutentico santo Las creenciasreligiosas del empresario indudablemente influyeron mdashy hay que decir que de formapositivamdash en su fortuna que a sus cuarenta antildeos de edad ya era maacutes que considerablePero los caminos del Sentildeor en este caso fueron distintos a los del candor de los beatosHay una escena que lo explica (casi) todo En junio de 1972 un antildeo despueacutes de queFranco recibiera a Aristrain en El Pardo para distinguir a su compantildeiacutea Gregorio Loacutepez-Bravo de Castro fue uno de los cuatro ministros del dictador que acudieron al acto en elque el reacutegimen concedioacute a Aristrain la medalla al Meacuterito en el Trabajo

La Obra y los negocios

El viacutenculo entre Loacutepez-Bravo y Aristrain es capital para entender el origen y lascausas de su eacutexito empresarial Ambos se consideraban amigos Los dos formaron partedel Opus Dei una organizacioacuten supuestamente religiosa y muy influyente en lajerarquiacutea de la Iglesia catoacutelica que en la Espantildea franquista no solo habiacutea construido unared de relaciones con empresarios y muchas familias ricas sino que dirigioacute mdasha traveacutes delos llamados ministros tecnoacutecratasmdash la poliacutetica econoacutemica del paiacutes Loacutepez-Bravo habiacuteasido antes de ser nombrado canciller de Exteriores ministro de Industria el sectordonde Aristrain concentroacute sobre todo al inicio de su carrera sus inversionesempresariales Hasta su fallecimiento el exministro franquista que llegoacute a figurar en laterna para presidir el Gobierno que pilotariacutea el traacutensito de la dictadura a la democracia yque abandonoacute la vida puacuteblica por su oposicioacuten a la Constitucioacuten del 78 fue presidente dela patronal de las empresas del acero Siderinsa impulsada por Aristrain

La pregunta clave es iquestEra Loacutepez-Bravo un hombre del empresario vasco o sucediacutea alcontrario Ambos planteamientos no son necesariamente antagoacutenicos Seguacuten losbioacutegrafos de Aristrain fue el industrial quien pidioacute a Fraga en 1977 que incluyera aLoacutepez-Bravo como nuacutemero tres en las listas de Alianza Popular para las eleccionesconstituyentes Hasta su muerte en un extrantildeo accidente de aviacioacuten el tecnoacutecratafranquista seriacutea el cerebro que ayudoacute al empresario vasco a esconder su fortuna mdashevitando asiacute pagar a la misma Hacienda Puacuteblica de la que cobraba contratos estatales yayudas empresarialesmdash en el paraiacuteso fiscal de Liechtenstein Lo hizo a traveacutes defundaciones fiscalmente opacas

Loacutepez-Bravo que se dedicoacute a la poliacutetica durante dos deacutecadas se sentoacute en el consejode ministros de la dictadura entre los antildeos 1962 y 1973 Por sus manos comoresponsable de la poliacutetica industrial en la deacutecada de los antildeos sesenta pasaron todas lasgrandes decisiones de inversioacuten adjudicaciones y contratos del periacuteodo deldesarrollismo franquista partidario del intervencionismo econoacutemico Aristrain hizo enesos antildeos la mayor parte de su fortuna en buena medida lograda merced a sus excelentes

169

contactos poliacuteticos Su firma fue la primera que se acogioacute al Programa Sideruacutergicoincluido en el primer Plan de Desarrollo Industrial recibiendo a partir de 1964 ayudasregulares para incrementar la produccioacuten notables beneficios fiscales arancelarios yliacuteneas especiales de financiacioacuten En el programa estatal de apoyo al sector consideradoestrateacutegico permanecioacute incluidas las sucesivas proacuterrogas hasta inicios de los antildeossetenta El saldo fue excelente la empresa de Aristrain alcanzoacute una produccioacuten de222000 toneladas de acero cinco veces maacutes que la que teniacutea antes de asociarse con elEstado Tambieacuten recibioacute apoyo oficial para mejorar sus exportaciones Las ventasmasivas en los mercados exteriores le permitieron multiplicar sus ingresos Llegaron asuponer tres cuartas partes de su facturacioacuten Contaba ademaacutes con liacuteneas de creacutedito quecubriacutean la mitad de sus inversiones Antes de abandonar el consejo de ministros Loacutepez-Bravo ya era consejero de la fundacioacuten que llevaba el nombre del magnate del acerodonde tambieacuten figuraron personalidades como el obispo de Almeriacutea Aacutengel Suquiacutea maacutestarde cardenal de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Espantildeola en 1986

Numerario del Opus Dei organizacioacuten a la que se la denominaba La Obra Loacutepez-Bravo no solo estuvo en el puente de mando de la poliacutetica econoacutemica del franquismosino que gozaba tambieacuten de la confianza personal del rey Juan Carlos I sucesor deldictador que lo elogia mdashpor escritomdash en un libro poacutestumo En paralelo a su actividadpoliacutetica Loacutepez-Bravo se dedicaba a los negocios Presidiacutea una empresa quiacutemica mdashSniacemdash y se sentaba en el consejo del Banco Espantildeol de Creacutedito (Banesto) y lassociedades mercantiles Acerinox fundada por Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo ExplosivosRiacuteo Tinto y Motor Ibeacuterica Durante su etapa como ministro de Industria participoacute en elmayor escaacutendalo econoacutemico de la dictadura el caso Matesa relativo a la concesioacuten desubvenciones irregulares a este grupo textil

Tras su salida de los cargos puacuteblicos Loacutepez-Bravo se convirtioacute en un conseguidor alas oacuterdenes directas de Aristrain aunque este secreto no se desveloacute hasta que losherederos del industrial sus dos hijos no regularizaron el multimillonario patrimonio desu padre Descubrieron en ese momento que hasta 1985 el exministro fue eladministrador uacutenico de la Fundacioacuten Gordi uno de los eslabones de la ingenieriacuteasocietaria gracias a la cual Aristrain evitoacute cumplir con sus obligaciones tributarias Laherencia del industrial fue dividida entre los dos hermanos en 1993 El mayor JoseacuteMariacutea Aristrain de la Cruz comproacute su participacioacuten en la corporacioacuten sideruacutergica a suhermana Mariacutea Aacutengeles que se casoacute con un aristoacutecrata y se dedicoacute a comprar arte yresidencias de lujo en Nueva York Aristrain hijo continuoacute con los negocios de suprogenitor La empresa matriz del patriarca se integroacute en los antildeos noventa dentro deAceralia una empresa de capital puacuteblico Aristrain de la Cruz se quedoacute con el 11 desu capital Aceralia se convertiriacutea maacutes tarde en Arcelor y por uacuteltimo en la sociedadArcelorMittal el mayor grupo metaluacutergico del mundo Las acciones del hijo delchatarrero fueron ganando valor en cada una de estas operaciones a pesar de quedardiluidas mdashactualmente posee un 2 de la multinacionalmdash en el capital de las nuevas

170

compantildeiacuteas La Fundacioacuten Gordi de Liechtenstein pasoacute a ser dirigida a la muerte deLoacutepez-Bravo por el abogado Eusebio Lavintildeeta Hualde delegado personal del industrialvasco en otras ocho sociedades Gestionaba un patrimonio estimado de 25 millones dedoacutelares obtenidos en los muacuteltiples negocios del patriarca del acero cuyas empresasfacturaban 50000 millones de pesetas a mediados de la deacutecada de los ochentaInvestigaciones periodiacutesticas han demostrado que Aristrain y posteriormente tambieacutensus herederos poseiacutean sociedades algunas secretas hasta hace apenas un par de antildeos enlos bancos Baer and Company y BSI ambos suizos Estas entidades mediante empresasinstrumentales domiciliadas en paraiacutesos fiscales como Liechtenstein Zurich Curaccedilao oPanamaacute camuflaron la fortuna del magnate del acero aquel joven de Tandil que recogiacuteachatarra junto al riacuteo Oria

La muerte sobre el cielo de Cannes

El antildeo 1985 comenzoacute con una tragedia el 19 de febrero el exministro Loacutepez-Bravohombre de confianza de Aristrain muere en un accidente de aviacioacuten Viajaba a Bilbaoen un vuelo de Iberia mdashel 610mdash en primera clase Llegoacute tarde al aeropuerto mdashfue eluacuteltimo pasajero en embarcar en el Boeing 727 que despegoacute de Madrid con 15 minutosde retrasomdash y sin equipaje Uacutenicamente llevaba un maletiacuten Fue el uacuteltimo pasajero enembarcar junto a los 148 pasajeros y la tripulacioacuten Cuando estaban a punto de llegar aBilbao el avioacuten explotoacute en el aire Una comisioacuten oficial resolvioacute que la causa delaccidente fue un error humano del piloto que chocoacute contra una antena detelecomunicaciones situada en el monte Oiz al efectuar la maniobra de aproximacioacuten alaeropuerto de Bilbao No hubo supervivientes ni se pudieron identificar los cadaacuteveres

Apenas unos diacuteas antes Loacutepez-Bravo habiacutea tenido una discusioacuten con Luis VallsTaberner liacuteder del Banco del Opus Dei (el Popular) y otro de los grandes referentessociales de la Obra El motivo fue la oposicioacuten del exministro a una operacioacuten hostil porla cual el Banco de Bilbao iba a hacerse con Banesto entonces la entidad financiera maacutesgrande de Espantildea En contra de este movimiento de concentracioacuten bancaria cuyofracaso acelerariacutea la conversioacuten del Bilbao-Vizcaya en el BBV tambieacuten se manifestarondos de los socios de Loacutepez-Bravo Aristrain y Ricardo Tejero Magro inversor consejeroy director general del Banco Central Ocho minutos exactos antes de que el avioacuten deIberia Madrid-Bilbao se estrellase Ricardo Tejero salioacute de su vivienda en la capital deEspantildea situada enfrente del edificio Beatriz sede del Banco Popular y se dirigioacute algaraje para coger el coche Cuando estaba abriendo la portezuela del vehiacuteculo dosdesconocidos le dispararon en la cabeza El asesinato se atribuyoacute a ETA

Menos de un antildeo despueacutes el 20 de mayo de 1986 le tocoacute el turno a Aristrain que sehabiacutea quedado viudo en 1978 Teniacutea 69 antildeos y buena parte de su fortuna personal ocultaen Suiza y Liechtenstein aunque entonces viviacutea en Madrid tras sufrir amenazas delterrorismo vasco A pesar de su obsesioacuten por la discrecioacuten el industrial se habiacutea

171

convertido en un personaje de la jet set Su habilidad para las relaciones sociales loscontactos y los viacutenculos poliacuteticos factores todos que sumados a su visioacuten empresarial lohabiacutean convertido en millonario habiacutean menguado Se habiacutea distanciado del Opus por sufama de mujeriego mdashincompatible con el rigorismo moral de la Obramdash y viviacutea elcrepuacutesculo de su vida viajando a casinos hoteles y reuniones de la alta sociedad europeaLa tarde de su muerte se subioacute a un helicoacuteptero en la Costa Azul francesa para viajarentre Cannes y Niza Le acompantildeaba junto a dos amigas maacutes Anja Loacutepezsupuestamente su amante una actriz y cantante alemana esposa de un compositor deoperetas y asidua a las fiestas del diminuto Principado de Moacutenaco Habiacutean pasado el finde semana en el Grand Prix de Montecarlo Cogieron un helicoacuteptero para trasladarse alaeropuerto Cannes-Mandelieu donde el magnate habiacutea alquilado un jet El helicoacutepteroun Squirrel de cuatro plazas rodeoacute el cabo de Antibes y se adentroacute en el golfo de JuanCuando su estela se divisaba desde la Croisette cayoacute al mar No hubo supervivientes

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Ballestero A (1993) Juan Antonio Suanzes 1891-1977 La poliacutetica industrial de la posguerraCavalleacute Pinoacutes C (1975) El sector sideruacutergico espantildeol Direccioacuten de empresas industriales Navarra Ediciones

Universidad de NavarraEnciclopedia General Ilustrada del Paiacutes Vasco San Sebastiaacuten Editorial AruntildeaNavarro Arancegui M (1989) Crisis y reconversioacuten de la siderurgia espantildeola 1978-1988 Puerto de

PasajesMinisterio de Obras Puacuteblicas y UrbanismoSchwartz P y Gonzaacutelez M J (1978) Una historia del Instituto Nacional de Industria (1941-1976) Madrid

TecnosSierra M P (2000) Reconversioacuten e internacionalizacioacuten de la siderurgia integral espantildeola Economiacutea Industrial

333(11) pp 101-114Torres E (dir) (2000) Cien empresarios madrilentildeos Madrid LID pp 564-572UNESID (1973) La accioacuten concertada en la sideruacutergica espantildeola Madrid UNESIDValdaliso J M (2006) La familia Aznar y sus negocios (1830-1983) Madrid Marcial PonsZavala J M y Morodo J J (1995) El uacuteltimo magnate Alfonso Escaacutemez Barcelona Planeta DeAgostini

172

JOSEacute MANUEL LARA HERNAacuteNDEZ (1914-2003)

EL MARQUEacuteS DE LOS LIBROS

Joseacute Manuel Lara (1996 EFE)

173

No hay historias perfectas ni biografiacuteas sin un capiacutetulo de misterio En el caso de lade Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) propietario del grupo editorial Planeta laincoacutegnita salta pronto a la vista iquestCoacutemo es posible que uno de los mayores editores delmundo y desde luego el primero de Espantildea no cuente con un relato sobre su vidaOficialmente este libro no existe Nunca ha sido escrito ni nadie lo ha publicado nuncaNi siquiera bajo la socorrida foacutermula de la hagiografiacutea amable La paradoja de pronto setransforma en asombro iquestes que acaso nadie se ha atrevido a escribirlo Pudiera pensarseque esta carencia inexplicable en el caso de un empresario que vendiacutea libros muchos deellos dedicados a contar los secretos de la vida de personajes puacuteblicos y figuraspopulares pudiera deberse a un proverbial sentido (militar) de la humildad Pero resultadifiacutecil de creer La vanidad es un atributo humano

Sobre todo si se contempla una entrevista de televisioacuten grabada en 1970 que nospresenta al magnate sevillano entonces hombre de fortuna en la Barcelona deltardofranquismo en un despacho similar al de un ilustre notario Detraacutes de eacutel apareceuna enorme estanteriacutea con libros de cubierta riacutegida adornados con volutas de pan de oroTodos estaacuten perfectamente alineados Delante de la mesa hay dos sillas de cuerodestinadas a las visitas El empresario traje gris corbata oscura camisa clara tiene elrostro de un hombre bonachoacuten que recuerda vagamente al simpaacutetico director de unasucursal bancaria de provincias Estaacute sentado delante de un escritorio claacutesico de maderaoscura Frente a eacutel exactamente igual que en la mesa de un alcalde de pueblo pero sinbanderas sobresalen dos tinteros castellanos vaciacuteos de tinta El duentildeo del despacho usauna estilograacutefica americana Tambieacuten se ve sobre la mesa una escultura de lo que pareceser un aacuteguila imperial con las alas abiertas Parte de la sala la ocupa un gran archivadorabierto de par en par de cuyas baldas cuelgan manuscritos de novelas y borradores delibros Indudablemente se trata del retrato de un triunfador en apenas unas horas elentrevistado presidiraacute el acto de entrega del galardoacuten literario de Espantildea mejor dotadoeconoacutemicamente Seraacute en una cena de gala con la crema y nata de la poliacutetica la cultura yla sociedad catalana y por extensioacuten espantildeola Periodistas de diarios locales ynacionales acudiraacuten a la cita mdashpara contarlamdash con todos los gastos pagados

El libro premiado quizaacute sea lo de menos aunque esto no es necesario resentildearloTodos los invitados lo saben de antemano La experiencia hace tiempo que le indicoacute aleditor que lo importante en estos casos no es tanto la calidad literaria de un tiacutetulo comoel dinero que despueacutes se invierta en promocionarlo Es un hombre de negocios Sabe

174

muy bien lo que dice toda su vida ha sido y seraacute hasta el uacuteltimo de sus diacuteas unextraordinario comerciante Alguien poco sofisticado que domina muy bien cuatro ocinco cosas baacutesicas entre ellas el poder de las relaciones sociales las muacuteltiples formasde hacer dinero y la conviccioacuten de que en un paiacutes como Espantildea que a principios desiglo teniacutea un analfabetismo cercano al 56 la cultura y su gran siacutembolo mdashel libromdashno es ya una cuestioacuten solo intelectual sino un signo de distincioacuten social

Viniendo de la nada que en este caso es un pueblo del hondo Sur El Pedroso(Sevilla) Lara fundaraacute una estirpe familiar que antes de su muerte dominaraacute no solo elaacutembito editorial en espantildeol sino una industria global de produccioacuten de contenidosculturales que abarca la televisioacuten la radio perioacutedicos agencias de comunicacioacuteninversiones financieras y hasta un equipo de fuacutetbol el Real Club Deportivo Espantildeol deBarcelona Su biografiacutea sin embargo presenta muchas zonas de sombra Pareciera quealguien ha decidido mantener indefinidamente estos hiatos de oscuridad cuya existenciasin embargo son una tentacioacuten para cualquier bioacutegrafo La curiosidad es el motor de lalectura iquestPor queacute lee la gente libros Para saber Para entretenerse Para buscar modelosvitales Como todos los hombres hechos a siacute mismos mdashaunque la vida sea en realidad laque nos modela a todosmdash Lara Hernaacutendez llegoacute a convertirse en una leyenda Lellamaban asiacute como en el colegio su primer apellido seguido de un adjetivo que oscilabaentre Lara padre o Lara el viejo para distinguirlo de sus vaacutestagos que heredaron suimperio empresarial cuando rebasado el nuevo siglo con 88 antildeos cumplidos unaenfermedad degenerativa del sistema nervioso se lo llevoacute al otro mundo

laquoCada uno tenemos un destino sentildealado hagamos lo que hagamosraquo deciacutea en sucrepuacutesculo antes de que la mente se le borrase por completo Siempre pidioacute a laProvidencia mdashque eacutel llamaba con el nombre de Diosmdash que le diera laquouna muertedecenteraquo No queriacutea que los suyos lo vieran morirse laquocomo un traporaquo sin poder valersepor siacute mismo El destino decidioacute que no moririacutea del balazo perdido que le rozoacute la frenteen la Guerra Civil dejaacutendole una sentildeal de la que presumiacutea ante las visitas sino ancianorico y rodeado de una familia que perpetuariacutea su nombre que era a su vez el de susmayores un meacutedico de pueblo mdashel doctor Fernando Laramdash y su esposa IneacutesHernaacutendez Gente del Sur viva despierta y habladora Nacioacute en El Pedroso una aldeasituada en las estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla con 4000 habitantes cerca delriacuteo Hueacuteznar la noche de fin de antildeo de 1914 La casa de su familia como otras muchasen el Mediodiacutea era simple de cal blanca y con balcones a una pequentildea plaza connaranjos situada en la calle Amor Fue un nintildeo de campo travieso seguacuten su propiadescripcioacuten que jugaba a montarse encima de los cerdos teniacutea un miedo ataacutevico a lasfotos y tras los estudios primarios como muchos nintildeos de aquella eacutepoca pasoacute un antildeo deformacioacuten en un seminario no porque tuviera una pretensioacuten seria de convertirse ensacerdote sino porque esta era la forma que teniacutean de recibir instruccioacuten los hijos de lasfamilias que no contaban con suficiente fortuna para pagarse el alojamiento fuera decasa

175

De complexioacuten alta y naturaleza afable mostraba todos los rasgos del caraacutecterandaluz si es que este existe Reiacutea con facilidad haciacutea bromas era socarroacuten y tuvo hastasu vejez a pesar de los antildeos pasados lejos del Sur mdashprimero en Madrid y despueacutes enBarcelonamdash un profundo acento sevillano que delataba su lugar de crianza Si alguienteniacutea dudas sobre su procedencia no dudaba en desvelarla siempre sintioacute igual quetodos los inmigrantes que haciacutean la ruta de la supervivencia desde Andaluciacutea y Cataluntildeaorgullo de sus oriacutegenes Hasta el punto de no perder nunca la vinculacioacuten sentimentalcon El Pedroso que transmitioacute a sus herederos La relacioacuten con su pueblo en ciertosentido era la misma que la de un indiano alguien que abandona el hogar para hacerfortuna y una vez conseguida retorna para admiracioacuten de los que no salieron en buscade la aventura prefiriendo la seguridad de lo conocido Alguien que alcanzado el eacutexitosocial recibe la visita de desconocidos paisanos en busca de socorro y ayuda apelando aese viacutenculo de pertenencia a un lugar compartido A Lara el cura de El Pedroso leenviaba a Barcelona cargamentos de gente en busca de un empleo Se presentaban en lasede de Planeta preguntaban por el patroacuten y esgrimiacutean la carta de recomendacioacuten delsacerdote Con frecuencia para asombro de su familia que era ya catalana los ayudabaO los contrataba o les buscaba un sueldo en otras empresas de la ciudad la Seat la Rocao la Hispano Olivetti Construyoacute para algunos pisos de alquiler a 500 pesetas de rentamensual Cuando volviacutea a El Pedroso casi siempre en Semana Santa se encontraba elmismo problema pero quienes entonces le requeriacutean dinero en su condicioacuten deempresario eran los poliacuteticos locales que con el pretexto de nombrarlo hijo adoptivo mdashlo seriacutea en 1994mdash le rogaban que financiase una faacutebrica de corcho Lara pagaba de subolsillo ayudas para Caacuteritas y el manto de la Virgen Se gastaba maacutes en lo segundo queen lo primero laquoNo me mandes tanta gente a Barcelona que te vas a quedar sin feligresesy sin empleoraquo le advertiacutea el editor al cura de El Pedroso Pareciacutea estar gastaacutendole unabroma pero acertoacute de lleno cuando la poblacioacuten del pueblo menguada por la intensainmigracioacuten de los antildeos de la posguerra bajoacute de los 2000 habitantes el arzobispadoretiroacute al paacuterroco laquoYa nos quedamos sin curaraquo se quejaba

La busca del destino

Lara sin embargo no fue estrictamente un inmigrante hambriento Su familia sin serrica no gozaba de una posicioacuten social mala Contaba al menos con recursos suficientespara pagarle un oficio El problema es que el hijo del meacutedico se aburriacutea en todos Proboacutea trabajar en una carpinteriacutea pero se cansoacute Intentoacute ser mecaacutenico pintor y dependientede una drogueriacutea pero todos estos intentos se saldaron con el abandono Finalmente con16 antildeos logra que sus progenitores le permitan tras la experiencia del seminario viajara Madrid con la promesa de estudiar Telecomunicaciones Al llegar a la capital deEspantildea hace de todo menos sacar adelante los estudios Salvo en matemaacuteticas era unalumno peacutesimo Su padre en vista de su actitud y de las notas decide retirarle la paga

176

lanzaacutendolo apenas rebasada la adolescencia a buscarse la vida como un adultoDurante esos antildeos que son los de la forja del caraacutecter Lara Hernaacutendez al que

entonces uacutenicamente le interesaba el fuacutetbol y las chicas trabaja como vendedor degalletas Mariacutea mdashen la Espantildea del hambremdash y debuta como bailariacuten de claqueacute mdashuna desus habilidades secretasmdash en la compantildeiacutea teatral de variedades de Celia Gaacutemezactuando en la revista Las muchachas del Savoy Su efiacutemero paso por el mundo delespectaacuteculo mdashlaquoHe sido el mejor bailariacuten de vals y de tango de toda Espantildearaquo contaba enlas fiestas y en las entrevistasmdash nos muestra a un hombre con tendencia a fanfarronearpero sin aparente malicia Y con un ingenio natural para sobrevivir laquoCelia Gaacutemez se ibaen agosto a Estoril a jugar a poacutequer Perdiacutea siempre la pobre Yo me quedaba en Madridvendiendo galletas Ahora las aborrezco pero las llevaba a las tiendas Todos lostenderos eran del Atleacutetico de Madrid Yo les daba coba y les deciacutea que ese antildeo iban aganar la Liga Cuando me iba se ofreciacutean a compraacutermelas Yo les contestaba que iban asubir de precio y se las quedaban todasraquo Aquel joven desvergonzado y pelirrojo llegariacuteacon los antildeos a ser marqueacutes (de El Pedroso) pero entonces no lo sabiacutea Solo era uncomercial haciendo mdashcomo se dice en el argotmdash puerta friacutea Lo supo pronto de primeramano era capaz de vender a los demaacutes cualquier cosa Incluso libros a personas que noleen Cosas maacutes extrantildeas se han visto en la vida Como que de su pueblo salieran doseditores mdashAlfredo Herrero Romero y eacutel mismomdash y ninguacuten lector

Lara Hernaacutendez en el fondo hubiera querido convertirse en futbolista pero comomandaban los caacutenones y exigiacutea la mentalidad conservadora de las clases mediasespantildeolas teniacutea en mente sacarse unas oposiciones al cuerpo de Correos y TeleacutegrafosSe lo impidioacute el servicio militar que empezoacute en 1935 y despueacutes la Guerra Civil queunos meses maacutes tarde de ingresar en el ejeacutercito mdashen la Legioacutenmdash lo cogioacute de permiso enSevilla donde la represioacuten fue mucho maacutes intensa que en otras partes de Espantildeaespecialmente en lo que al nuacutemero de fusilamientos se refiere Casi de inmediatotriunfaron los golpistas capitaneados en el frente Sur por el general Queipo de Llano Sucondicioacuten de legionario seriacutea alabada antildeos maacutes tarde en un retrato periodiacutestico que leescribioacute Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el escritor fascista Lara Hernaacutendez sin renunciar a sugrado castrense de capitaacuten explicariacutea antildeos maacutes tarde esta etapa de su vida con una visioacutenmucho menos triunfante laquoEn 1939 recieacuten terminada la guerra yo era igual que unafiera Mi caraacutecter era tan agresivo que saliacutea a pelea diaria Era un individuo que llevabadentro la violencia A miacute quien me cambioacute el caraacutecter con mucho carintildeo hasta hacermecomo soy ahora fue Mariacutea Teresaraquo

Barcelona o el amor

Mariacutea Teresa Bosch Carbonell fue la mujer que seguacuten su confesioacuten salvoacute allegionario Lara Hernaacutendez de siacute mismo Ella era catalana eacutel un soldado de unaespantosa guerra civil llena de muertos que en enero de 1939 entraba en su recta final

177

con la liberacioacuten de Barcelona que el futuro editor pisoacute por primera vez a las oacuterdenesdel general Yaguumle como capitaacuten de un tercio fascista aclamado en la Diagonal por unaseacutelites mdashhasta entonces fervientemente catalanistasmdash que no dudaron en congraciarsepronto con el poder militar El legionario Lara no teniacutea entonces ni bienes ni patrimonioni fortuna Decidioacute instalarse en la Ciudad Condal para buscar sustento y un antildeodespueacutes de llegar en 1940 conoce en el paseo de Gracia a esta sentildeorita de la burguesiacuteacatalana en un episodio propio de una novela de Juan Marseacute con la que pasariacutea el restode su vida y que le sobreviviriacutea mdashMariacutea Teresa vivioacute hasta los 83 antildeosmdash cuatro mesesmaacutes Un antildeo despueacutes de su primer encuentro en 1941 se casaron en la iglesia de SantJosep Oriol donde 62 antildeos maacutes tarde se oficiariacutea el funeral de Lara el Viejo De suunioacuten naceriacutean cuatro hijos dos mujeres (Maribel e Ineacutes) y dos varones Joseacute Manuel yFernando que falleceriacutea en 1995 en un accidente de traacutefico con 38 antildeos antes de podersuceder a su padre como heredero del imperio empresarial seguacuten los planes delpatriarca

El legionario de Sevilla no teniacutea un duro Encontroacute un puesto en la empresa deneumaacuteticos Pirelli pero el sueldo en los antildeos de la posguerra era escaso asiacute que sedecidioacute a emprender junto a su mujer un negocio propio Eligieron el sector de laeducacioacuten no reglada por consejo de Mariacutea Teresa abrieron tres academias privadasdonde impartiacutean clases de bachillerato literatura matemaacuteticas y normativa mercantilesperanzados en la vocacioacuten general de opositar ese vicio espantildeol Arrendaron localesen la calle Princesa el paseo de Gracia y la calle Pelayo de Barcelona El negocio sinembargo no marchaba exigiacutea muchas horas mdashhabiacutea que preparar los temarios dar lasclases poner las calificacionesmdash y el beneficio era insuficiente Lara Hernaacutendez comocontoacute en muchas ocasiones decidioacute entonces cerrar las academias y laquoganarse la vida conLa Vanguardiaraquo Todos los diacuteas sin faltar uno compraba el perioacutedico de la familiaGodoacute y leiacutea las paacuteginas de los anuncios clasificados donde se publicaban mdashporseparadomdash ofertas y demandas comerciales El futuro editor comenzoacute a hacer deintermediario entre quienes compraban y vendiacutean cosas incrementando el precio departida de las mercanciacuteas para poder embolsarse una comisioacuten No habiacutea estudiado peroera listo Entre otros productos habiacutea gente que vendiacutea mdashy otra que comprabamdash libros adomicilio una rama sin excesiva competencia en la que se especializariacutea

Un editor que no leiacutea

Lara era y lo siguioacute siendo hasta un antildeo antes de su muerte cuando la enfermedadque lo consumioacute le impidioacute acudir a su despacho en la presidencia de su holding uncomerciante nato laquoA miacute lo uacutenico que se me dan bien son las matemaacuteticasraquo explicaba enuna entrevista concedida en su etapa de esplendor El editor confesaba en ella leerlaquodetenidamenteraquo los libros que editaba y sentildealaba a Fernando Vizcaiacuteno Casas abogadolaboralista y novelista de perfil conservador muy popular en su eacutepoca como su laquoescritor

178

maacutes divertidoraquo mientras que Vallejo-Naacutegera un psiquiatra hijo de un meacutedico militarfranquista le pareciacutea un autor muy laquoseductorraquo En cambio deciacutea no haber podidoterminar El peacutendulo de Foucault la segunda novela de Umberto Eco Lara diferenciabaentre los autores que escriben sus propios libros y laquoaquellos a quienes se los escribenraquo yproclamaba que la criacutetica no serviacutea para nada excepto las entrevistas y los reportajes delos perioacutedicos por su valor promocional En su particular orden de preferencias losnuacutemeros y las mujeres estaban por delante de los libros

El antiguo capitaacuten de la legioacuten sabiacutea leer pero no lo haciacutea con frecuencia O almenos no en la medida que se le presupone a un editor de libros Al contrario que losrepresentantes de la tradicioacuten secular de los grandes editores de Barcelona cofradiacutea quefuncionaba como un club autaacuterquico y cerrado eacutel nunca fue un homme de lettresRepresentaba la antiacutetesis de personajes como Luis de Caralt Josep Janeacutes o Joseacute VergeacutesSin embargo terminoacute mdashen teacuterminos empresarialesmdash ganaacutendole la partida a todos ellosjugando ademaacutes en tierra extrantildea Teniacutea una concepcioacuten patrimonialista de la empresauna evidente ignorancia hacia la alta cultura mdashsu mercado primordial era la culturapopularmdash y un intereacutes baacutesicamente econoacutemico laquoUn negocio que no sirve paralevantarse a las once ni es negocio ni es naacuteraquo deciacutea el editor con su caracteriacutestica habladel Sur Con este objetivo mdashganar dinero cuanto maacutes mejormdash en 1944 tras laexperiencia fallida de las academias adquiere la editorial Tartessos propiedad delcatedraacutetico Feacutelix Ros editor falangista Lo hizo con un creacutedito de 100000 pesetas que ledio el Banco Zaragozano por mediacioacuten de Antonio Almanzor ejecutivo de la entidad yahorros propios en ideacutentica proporcioacuten Pagoacute 200000 pesetas de la eacutepoca Nada maacutesadquirirla tras rodearse de asesores como el agente literario Feacuterenc Oliver Brachfeld deorigen huacutengaro que seriacutea su primer maestro en el oficio y el traductor Joseacute Romero deTejada decidioacute cambiarle el nombre En lugar de Tartessos misteriosa civilizacioacutenantigua de la Baja Andaluciacutea la rebautizoacute con su propio apellido Editorial Lara Lavanidad de vanidades del Eclesiasteacutes Tambieacuten desmontoacute la estructura de colecciones deRos que sustituyoacute por otras nuevas entre ellas una dedicada a los autores nacionalescomo Azoriacuten o Gonzaacutelez Ruano Publicaba tambieacuten a escritores extranjeros comoChesterton Somerset Maugham Zilahy y Maurois y contaba con los derechos deimpresioacuten de Dublineses de James Joyce

Dos antildeos durariacutea la aventura Una suacutebita caiacuteda en el precio del papel que Laraacumulaba para imprimir los libros le hace perder la inversioacuten y traspasa el sello aleditor Joseacute Janeacutes por un milloacuten de pesetas Una cantidad respetable para la eacutepoca lo quedemuestra que el sevillano era mejor traspasando compantildeiacuteas que seleccionando librosEn la venta a Janeacutes no perdioacute demasiado dinero pero quemaba su apellido nunca maacutespodriacutea fundar una editorial con su nombre En aquel momento pareciacutea un sacrificiosoportable los planes de Lara eran dedicarse al comercio del papel que funcionaba enreacutegimen de monopolio no al aacutembito editorial pero al liberalizarse el sector dejoacute de serun negocio seguro Asiacute que a pesar de haber prometido lo contrario en 1949 reincide y

179

funda Planeta en la que desde el primer diacutea separariacutea tajantemente los aacutembitos de laedicioacuten y la venta de la impresioacuten tradicionalmente vinculados

Los editores de Barcelona funcionaban como una secta de ilustres caballerostemplarios Lara habiacutea irrumpido en ella como un mercader no teniacutea contactos ni contipoacutegrafos ni con libreros Careciacutea de viacutenculos familiares previos con las empresas delsector y no conociacutea a escritores Partiacutea de cero No teniacutea nada que perder Ni tampocoprejuicios lo que le hizo aplicar una mentalidad mercantil y pragmaacutetica desconocida enun negocio en el que lo importante hasta ese momento era decidir a quieacuten publicar Larahabiacutea tenido siempre con los libros una relacioacuten instrumental lejana a cualquier clase dedevocioacuten No teniacutea capacidad alguna de seleccioacuten literaria En sus inicios quien leiacutea erasu mujer Mariacutea Teresa muy aficionada a los libros El fuerte del empresario eran lasrelaciones puacuteblicas y el cultivo a las redes clientelares del reacutegimen franquista No loocultaba a Manuel del Arco periodista de La Vanguardia le confesoacute laquoYo he triunfadoen la vida porque he dado muchos golpes bajosraquo iquestFanfarroneriacutea o sinceridad Quieacuten losabe Lo cierto es que el legionario se habiacutea convertido en todo un personaje en laBarcelona de la posguerra Se deciacutea que paseaba por la ciudad con una pistola Smith-Wesson de calibre 38 en el bolsillo y era capaz si era atracado de llevarse al ladroacuten acomisariacutea del brazo Tambieacuten se contaban de eacutel historias menos amables como que ensu condicioacuten de presidente del sindicato vertical de artes graacuteficas entraba en lasimprentas armado para confiscar papel sin pagar ni una peseta Despertaba envidias Fueel fin del monopolio de las papeleras lo que le llevoacute de nuevo a la edicioacuten no alcontrario Sus viacutenculos personales con la dictadura por otra parte no eran ninguacutensecreto El propio editor lo explicaba en su crepuacutesculo laquoYo con Franco tuve una granamistad Soy un hombre de derechas pero tirando hacia el centro Si tengo que elegirentre Blas Pintildear e Izquierda Unida me quedo con IUraquo

Planeta una multinacional familiar

Eligieron un pequentildeo piso de Barcelona en la calle Maestre Peacuterez Cabrero Teniacutean100000 pesetas de capital y dos empleados una secretaria Angelita Palacios y laquoelsentildeor Ortega buen conocedor del castellanoraquo un antifranquista que por si las moscasno quiso mdashseguacuten la versioacuten de Laramdash ser dado de alta en la Seguridad Social y que seocupaba de corregir los manuscritos que llegaban a la editorial Mariacutea Teresa no pisabalas oficinas que serviacutean tambieacuten como almaceacuten pero devoraba los borradores de loslibros y aconsejaba a su marido queacute tiacutetulos debiacutea publicar Lara se concentroacute en lasventas Habiacutea que vender Como fuera Nada era maacutes importante para el negocioOrientoacute la editorial hacia los best sellers extranjeros Compraba los derechos de edicioacutenen espantildeol los traduciacutea y los vendiacutea con un eacutexito relativo La operativa presentabariesgos derivados de la fluctuacioacuten del doacutelar mdashque condicionaba el precio de losderechosmdash e incertidumbre No habiacutea beneficios No era faacutecil vender libros en una

180

Espantildea en la que como dijo una vez laquono habiacutea carne ni para hacer croquetasraquoUn antildeo despueacutes de empezar a trabajar ocurrioacute el milagro Su mujer leyoacute una novela

norteamericana Se titulaba Foxes of Harrow y la firmaba Frank Garby Yerby El autorera de Augusta Estados Unidos pero se habiacutea trasladado a Madrid donde murioacute en1991 despueacutes de sobrevivir escribiendo narraciones de corte histoacuterico Era de origenafroamericano Habiacutea empezado publicando relatos en Harperrsquos Magazine En 1944publicoacute Deacutebil es la carne mdashasiacute se tradujo la novela al espantildeolmdash y se convirtioacute en elprimer superventas negro Lara le cambioacute el tiacutetulo al libro y lo editoacute como Mientras laciudad duerme Fue un eacutexito Vendioacute decenas de miles de ejemplares El viento soplabapor fin a favor Lara insistioacute en la misma foacutermula best sellers norteamericanos unmeacutetodo que permitiacutea que fuera un mercado mdashen este caso el anglosajoacutenmdash quienseleccionara los tiacutetulos reduciendo asiacute los errores autores espantildeoles y obras dedivulgacioacuten que colocaba gracias a sus contactos institucionales con el reacutegimen encolegios institutos y bibliotecas El negocio marchaba pero muy lentamente y conaltibajos criacuteticos Los autores espantildeoles vendiacutean mucho menos que los extranjerosMuchos firmaban libros con seudoacutenimo ingleacutes para poder publicar con mayor fortuna

En la deacutecada de los cincuenta Ceacutesar Gonzaacutelez Ruano el periodista y escritorfalangista le presentoacute a Lara a un autor desconocido Joseacute Mariacutea Gironella Habiacuteaganado en 1946 el Nadal mdashcon la novela Un hombremdash pero viviacutea exiliado en Pariacutesdonde trabajaba en una trilogiacutea sobre la Guerra Civil un tema delicado en un paiacutes queviviacutea bajo una dictadura militar y con un sistema de censura vigente No encontrabaeditor A los riesgos empresariales se sumaban los poliacuteticos Gironella se saliacutea de laversioacuten oficial de la contienda Mala cosa La recomendacioacuten de Ruano interesoacute sinembargo a Lara cuyo negocio pasaba entonces por aprietos Se rumoreaba que seencontraba al borde de la suspensioacuten de pagos Quedaron en el Hotel Plaza de MadridEl editor sevillano dada su condicioacuten de falangista y exlegionario y sus contactos con elfranquismo pareciacutea ser la uacuteltima oportunidad de imprimir la obra sin que lo impidiera lacensura Gironella le entregoacute el manuscrito de Los cipreses creen en Dios Lara comosiempre se lo dio a su mujer A las tres de esa madrugada su mujer que habiacuteaempezado a leerla al acostarse le despertoacute laquoPepe este libro nos va a salvarraquo Acertoacute Laprimera edicioacuten de la novela que salioacute al mercado en 1952 vendioacute en dos meses 50000ejemplares Planeta la reeditoacute En 1961 habiacutea alcanzado la vigeacutesima segunda edicioacuten Entotal el libro de Gironella que se prolongoacute con dos tiacutetulos maacutes mdashUn milloacuten de muertosy Ha estallado la pazmdash vendioacute seis millones de ejemplares seguacuten datos de 1995 Larahabiacutea encontrado su canon un libro escrito por un autor espantildeol que hablaba de lahistoria de Espantildea apartaacutendose de la versioacuten oficial Sobre esta idea reestructuroacute laeditorial que disminuiriacutea la publicacioacuten de los tiacutetulos extranjeros en favor de autoresespantildeoles Solo tendriacutea una coleccioacuten dedicada iacutentegramente a escritorescontemporaacuteneos a los que se sumariacutean los hispanoamericanos cuando surgioacute el boom

La apuesta revolucionariacutea el mercado literario Hasta entonces la tradicioacuten ataba a los

181

escritores a un sello editorial que praacutecticamente disfrutaba de un monopolio de factosobre su obra Los viacutenculos entre escritores y editores eran personales y por lo generalde dependencia y caraacutecter vitalicio Los autores reconocidos no cambiaban de escuadraeditorial Lara teniacutea que encontrar nuevas voces para ampliar Planeta Y pensoacute en losnoveles autores maacutes baratos que con el tiempo identificariacutean al sello El editor viajabadesde Barcelona a Madrid con fajos de billetes mdashalgunos encuadernadosmdash paracomprar escritores para su compantildeiacutea la mayoriacutea de ellos dedicados a otras actividadespara sobrevivir porque el volumen de venta de sus libros o era inexistente o muydiscreto La profesionalizacioacuten de la escritura en aquella Espantildea era una utopiacutea

Libros a creacutedito

La deacutecada de los antildeos cincuenta significoacute el fin de la autarquiacutea franquista igual quela de los sesenta estuvo marcada por el desarrollismo econoacutemico y el inicio del consumopopular Los espantildeoles en su gran mayoriacutea no teniacutean libros en sus casas salvo lasfamilias con bibliotecas heredadas Tampoco existiacutea una red eficaz de bibliotecas Elgrado de escolarizacioacuten no pasaba del 65 El editorial era un mercado limitado por laausencia de lectores Las posibilidades de crecimiento dependiacutean del nivel de educacioacutenmdashun proceso muy lentomdash y de los cambios socioloacutegicos Lara que careciacutea de paladarliterario descubrioacute sin embargo que la cultura mdashy el libro como referentemdash podiacuteaconvertirse en un objeto de consumo como cualquier otro Asiacute que mientras comenzabala coleccioacuten de autores espantildeoles decidioacute aplicar los meacutetodos de la venta a domicilio almundo del libro Solo habiacutea un problema el nivel de renta familiar medio en la Espantildeade los antildeos cincuenta era muy discreto Comprar libros era un lujo Salvo que igual quesucediacutea con otros productos se adquieran a creacutedito un sistema de venta que no se habiacuteaensayado intensivamente en el aacutembito editorial

En 1956 Lara crea una nueva empresa mdashCreacutedito Internacional del Libromdash paraintroducirse en este mercado potencial Creoacute un ejeacutercito de comerciales e ideoacute a partirde la venta de libros y productos editoriales una industria que solo era cultural enapariencia ya que la venta a creacutedito consistiacutea en el fondo en un negocio financierobasado en la gestioacuten de flujos de capital a plazos con intereses y una rentabilidadeconoacutemica mayor en funcioacuten de su volumen Las colecciones literarias de Planeta quese vendiacutean en bloque mediante suscripciones no eran suficientes para estimular lademanda Habiacutea que ampliar la gama de productos y popularizarlos La solucioacuten fueronlas enciclopedias y las obras divulgativas ausentes de los domicilios de los espantildeoles Silos compradores no leiacutean lo suficiente no importaba podiacutean adquirir igual obras deconsulta como inversioacuten en la educacioacuten de sus hijos y pagarlas seguacuten sus recursosdilatando el pago en el tiempo Asiacute crecioacute el imperio de Planeta sustentado en los libroscomerciales y en las enciclopedias por fasciacuteculos entre ellas la Larousse un hito en elmercado editorial cuya produccioacuten se haciacutea en serie gracias a la labor mdashcomo negrosmdash

182

de profesores universitarios e intelectuales (muchos de izquierdas) que trabajaban en suredaccioacuten Lara ya teniacutea el mercado necesitaba ampliar sus productos

El negocio de la venta a creacutedito funcionoacute bien y aportoacute a Planeta un flujo monetarionotable y constante para abordar mayores proyectos editoriales En 1963 creariacutea lasociedad Pala S A solo para editar y vender la Larousse en espantildeol Tres antildeos maacutestarde nacioacute Planeta-Creacutedito Muchas de las operaciones de venta con financiacioacutendiferida se firmaban con familias y particulares pero el negocio teniacutea otros yacimientospuacuteblicos accesibles por la extraordinaria capacidad poliacutetica de Lara capaz tanto devender la suscripcioacuten a una enciclopedia o una coleccioacuten iacutentegra de novelas a amas decasa como de lograr que los ministerios y las universidades adquirieran obras de consultay manuales de estudio al por mayor

El mejor premio del planeta

Para muchos todaviacutea no estaacute muy claro que fue primero si Planeta o el premioliterario que lleva el nombre de la editorial La simbiosis entre la editorial y el galardoacutenliterario que en realidad es una demostracioacuten de poder econoacutemico e influencia social estal que el segundo ha terminado fagocitando a la primera Planeta es el grupo editorialque concede su premio No al contrario La creacioacuten del galardoacuten instaurada en 1952concreta el giro que Lara le dio a su empresa tras el eacutexito de la novela de GironellaTanto para conseguir autores noveles como para popularizar su marca una obligacioacuten siqueriacutea mantener las ventas y suscripciones a creacutedito necesitaba una accioacuten publicitariade alto impacto La foacutermula fue crear un premio propio que fuera el galardoacuten de losgalardones Debiacutea atraer a los escritores mdashbaacutesicamente por la dotacioacutenmdash y crear nuevoslectores en las capas sociales maacutes populares El objetivo era conseguir ventas masivasmediante un intenso lanzamiento publicitario y poner en las tiendas tiradasdescomunales para el mercado editorial de aquel momento

La primera edicioacuten del Planeta otorgoacute un premio mdashuacutenicomdash de 40000 pesetas Unacuantiacutea que iriacutea incrementaacutendose con los antildeos hasta llegar a los 601000 euros El editorsevillano establecioacute el 15 de octubre de cada antildeo como fecha de entrega en sentildeal dehomenaje a su mujer su principal asesora literaria que celebraba ese diacutea su onomaacutesticaLa decisioacuten con independencia de estos factores sentimentales presentaba ventajascomerciales concentrar las ventas de los tiacutetulos elegidos durante la campantildea navidentildeala eacutepoca de maacutes consumo del antildeo por los regalos La eleccioacuten del premiado oficialmenteresponsabilidad de un jurado independiente se prestaba tambieacuten a los intereses de lacasa editorial Asiacute ocurrioacute desde el principio la primera edicioacuten del Planeta se celebroacute enMadrid en el ceacutelebre restaurante Lhardy para evitar la alargada sombra mdashy el prestigiomdash del Nadal que con el tiempo terminariacutea siendo tambieacuten suyo Lara llegoacute a concederleel galardoacuten a Emilio Romero director del diario Pueblo propiedad de los sindicatosverticales del franquismo para que le desbloquease el pago de unos contratos puacuteblicos

183

con el Ministerio de Trabajo Tampoco vio problema alguno en cambiar el sistema devotacioacuten si el preferido del sanedriacuten no concordaba con sus apuestas o con los deseos delPalacio de El Pardo como sucedioacute el antildeo que se presentoacute Torcuato Luca de Tenaentonces director del diario Abc El Planeta no era un concurso Era y es un escaparateEsta misma loacutegica comercial se extendioacute en mayor o menor medida a otros premiosconvocados por otras editoriales que con el correr de los antildeos terminariacutean siendoadquiridas por Lara Gracias a las elevadas dotaciones econoacutemicas atraiacutea a grandesautores de editoriales de la competencia y premiaba mdasho castigabamdash a los autores de lacasa para los que llegariacutea a crear dentro de su holding una Oficina del Autor queademaacutes de promocionarles les buscaba a cambio de un porcentaje actos conferencias yactividades puacuteblicas paralelas a la escritura

Espejo de Espantildea

La veta de la historia reciente de Espantildea descubierta tambieacuten con Los cipreses creenen Dios merece capiacutetulo aparte Baacutesicamente porque supuso otra de las grandes viacuteas deingresos de Planeta que en 1973 dos antildeos antes de la muerte de Franco creoacute unacoleccioacuten con el nombre de Espejo de Espantildea que encargoacute a Rafael Borraacutes Desde esafecha a 1995 publicoacute maacutes de 178 tiacutetulos destinados a explicar mdashno siempre conecuanimidadmdash la Segunda Repuacuteblica la Guerra Civil el Franquismo y la TransicioacutenEnsayos histoacutericos memorias poliacuteticas y testimonios de protagonistas de los hechos deuno y otro bando se sucediacutean sin un sesgo excesivamente evidente Igual publicaba losescritos de ministros de Franco que los recuerdos de Carrillo o la Pasionaria Laraseguiacutea siendo sentimentalmente un hombre del reacutegimen pero el negocio era el negocioLa concordia institucional tambieacuten podiacutea ser rentable

En aquel momento ya habiacutea incorporado a la empresa a sus hijos encargaacutendoles lagestioacuten de distintas liacuteneas de negocio Las hijas eran accionistas los hijos directivos Elprimogeacutenito Joseacute Manuel Lara Bosch que terminariacutea siendo su sucesor debido a laprematura muerte de su hermano Fernando era economista y alumno de ESADE laprestigiosa escuela de negocios de Barcelona Dirigioacute la estrategia de exportacioacuten desdefinales de los antildeos sesenta En 1970 su padre lo nombroacute director general cargo desde elque potencioacute la coleccioacuten Espejo de Espantildea y manejoacute las primeras inversiones puntualesen prensa como el semanario Por favor del que fue editor con Perich y ManuelVaacutezquez Montalbaacuten como directores Tambieacuten se encargoacute de la divisioacuten de fasciacuteculos ycoleccionables otra liacutenea de actividad muy rentable En 1983 alcanzoacute la vicepresidenciapaso previo a la sucesioacuten que se produjo paulatinamente a medida que la edad venciacutea alpatriarca que hasta meses antes de su muerte en 2002 acudiacutea todaviacutea todos los diacuteas a sudespacho Igual que Franco habiacutea dejado el negocio bien atado sus sucesores lasegunda generacioacuten de la estirpe continuariacutean con su obra

184

La expansioacuten

Planeta trasladoacute sus oficinas en 1976 a la calle Fernando Agulloacute En esa eacutepoca lacompantildeiacutea estaba inmersa en su expansioacuten a los paiacuteses de la Ameacuterica Hispana que seinicioacute a finales de los antildeos sesenta donde aplicaba mdashaunque con bastante maacutes lentitudmdash el mismo modelo de la Peniacutensula libros de autores nacionales apoyados con elcorrespondiente premio promocional el Planeta Ameacuterica Teniacutea filiales en los dosmercados americanos de habla hispana maacutes importantes mdashArgentina y Meacutexicomdash ytambieacuten en plazas como Colombia Chile Venezuela y Ecuador Estas delegacionesfuncionaron primero como distribuidoras maacutes tarde comenzaron a editar en destino parareducir los costes gracias al nivel de vida inferior de los paiacuteses americanos

La expansioacuten no solo fue geograacutefica sino sectorial Planeta apoyada en surentabilidad y en su capacidad econoacutemica fue hacieacutendose mdashuno a unomdash con muchossellos histoacutericos de Barcelona y Madrid cuyo duentildeos pertenecientes a las familiastradicionales de la edicioacuten que repudiaron al antiguo legionario se rendiacutean por lasdeudas o la ausencia de ventas En 1982 comproacute Seix Barral y Ariel especializada en elaacutembito acadeacutemico Dos antildeos maacutes tarde se hizo con Sudamericana la editorial argentinaque pasaraacute a la historia por la publicacioacuten de Cien antildeos de Soledad la novela de GarciacuteaMaacuterquez En Meacutexico comproacute la editora Mortiz y en 1992 el grupo Espasa Calpe lamiacutetica editorial de la gran enciclopedia en espantildeol y propietaria de la red de libreriacuteas dela Casa del Libro Destino el sello fundado por Vergeacutes duentildeo de los derechos de toda laobra de Josep Pla entre otros importantes autores tambieacuten se sumoacute a la Escuderiacutea LaraMaacutes que un planeta la editorial se habiacutea convertido en una galaxia donde conviviacuteandesde marcas comerciales dedicadas a la historia y a la filosofiacutea mdashCriacuteticamdash a ilustressellos argentinos como Paidoacutes y Emeceacute Todo era suyo En Europa con De Agostinicomo socio empezoacute a vender coleccionables enciclopedias cursos coacutemics y productoseditoriales electroacutenicos En 2008 Planeta comproacute el grupo Editis la segunda editorialfrancesa por volumen de facturacioacuten dedicada a los libros de texto

El proceso de crecimiento del grupo proseguiriacutea tras la desaparicioacuten de LaraHernaacutendez Ademaacutes de libros y productos editoriales la compantildeiacutea teniacutea intereses en elaacutembito de la formacioacuten mdashera duentildeo del grupo CEAC de ensentildeanza no reglada y editoresde los libros de las universidades de Deusto y Oberta de Catalunya (UOC)mdash el sectorfinanciero mdashBanco Sabadellmdash la televisioacuten mdashAtresmedia propietaria de seis canalesaudiovisuales generalistasmdash la radio mdashOnda Cero y antes Andaluciacutea Abiertamdash yperioacutedicos de liacuteneas editoriales tan dispares como La Razoacuten mdashultraconservadormdash o Avuimdashnacionalistamdash Toda una paradoja si tenemos en cuenta que Lara Hernaacutendez cuandole hablaban de una hipoteacutetica independencia de Cataluntildea se indignaba ante la idea deque mdashdeciacuteamdash laquoalgunos quieran poner una frontera entre Barcelona y mi pueblo (ElPedroso) donde estaacute enterrado mi padreraquo La fortuna de la familia se administra almargen de Planeta a traveacutes de la sociedad patrimonial Inversiones Hemisferio

185

El ocaso

El crepuacutesculo de la vida de Lara el Viejo como popularmente se le conociacutea estuvojalonado de premios y galardones a su trayectoria entre ellos la Medalla al Meacuterito en elTrabajo y reconocimientos en Cataluntildea su tierra de adopcioacuten y Andaluciacutea dondeestaban sus raiacuteces En 1994 el Rey le otorgoacute el tiacutetulo de marqueacutes del Pedroso dando unreconocimiento nobiliario mdashde caraacutecter hereditariomdash a aquel chico que huiacutea de losfotoacutegrafos como de la peste y declaraba haber tenido siempre un miedo atroz a lasoledad a pesar de sus muacuteltiples propiedades Se deciacutea que en su casa teniacutea un juego decafeacute que pertenecioacute a la dinastiacutea Borboacuten y cuadros de Zuloaga Rusintildeol Gimeno y hastaun Goya situado encima de la chimenea Ambicionaba un Velaacutezquez sentildeal de que podiacuteapagarlo Teniacutea dinero siacute pero tambieacuten con quien compartirlo su familia y el Real ClubDeportivo Espantildeol al que patrocinaba para saciar su devocioacuten pasional por el fuacutetbol

En 2001 su enfermedad superoacute el punto de no retorno Mientras recibiacutea homenajesjugaba una partida de ajedrez mdashsu pasatiempo preferidomdash con la muerte que le alcanzoacutecumplidos los 88 antildeos largos ya retirado de la vida puacuteblica Su fallecimiento fue unacontecimiento social igual que su premio literario Su capilla ardiente se instaloacute en lasede de la fundacioacuten que lleva su nombre situada en la Casa Lleoacute i Morera el edificiomodernista de Lluiacutes Domegravenech i Montaner del paseo de Gracia donde habiacutea visto porprimera vez a su mujer Ante su atauacuted desfilaron empresarios editores escritoreslibreros poliacuteticos y un sinfiacuten de personalidades de las finanzas y la vida puacuteblica Lafamilia real mandoacute un telegrama Le oficiaron un funeral en Sant Josep Oriol suparroquia del Ensanche Despueacutes lo enterraron en el panteoacuten familiar del camposanto deMontjuic junto a su segundo hijo muerto antes de tiempo Su herencia empresarialsumaba entonces maacutes de sesenta editoriales Sus negocios facturaban 1500 millones deeuros Planeta era la octava editorial maacutes grande del mundo Teniacutea presencia en 20paiacuteses y una plantilla de 4000 empleados Su sede central se habiacutea trasladado a laDiagonal de Barcelona al edificio histoacuterico de Banca Catalana la misma avenida por laque el legionario Lara Hernaacutendez entroacute fusil en mano un lejano diacutea de enero de 1939con la ira condensada en sus ojos y sus pupilas abiertas al mundo

CARLOS MAacuteRMOL

Bibliografiacutea

Carol M (2001) Joseacute Manuel Lara de otro planeta Noms per a una historia de lrsquoedicioacute a Catalunya BarcelonaGremi drsquoEditors de Catalunya pp 9-39

Fernaacutendez Moya M (2009) Multinacionales del castellano El proceso de internacionalizacioacuten del sectoreditorial espantildeol (1898-2008) Universidad Complutense Madrid-IESE

Gonzaacutelez Ariza F (2008) Cincuenta antildeos del Premio Planeta Madrid Sial EdicionesMartiacutenez Martiacuten J A (2015) La autarquiacutea editorial Los antildeos cuarenta y cincuenta Historia de la edicioacuten en

Espantildea 1939-1975 Madrid Marcial Pons pp 233-271

186

Torres E (dir) (2000) Los cien empresarios espantildeoles del siglo XX Madrid LID pp 456-459

187

Edicioacuten en formato digital 2019

Director Miguel Santesmases Mestre

copy Carlos Maacutermol Joseacute Mariacutea Rondoacutencopy De esta edicioacuten Ediciones Piraacutemide (Grupo Anaya SA) 2019

Calle Juan Ignacio Luca de Tena 1528027 Madrid

piramideanayaes

ISBN ebook 978-84-368-4163-3

Estaacute prohibida la reproduccioacuten total o parcial de este libro electroacutenico su transmisioacuten su descarga sudescompilacioacuten su tratamiento informaacutetico su almacenamiento o introduccioacuten en cualquier sistema de repositorioy recuperacioacuten en cualquier forma o por cualquier medio ya sea electroacutenico mecaacutenico conocido o por inventar

sin el permiso expreso escrito de los titulares del CopyrightConversioacuten a formato digital REGA

wwwedicionespiramidees

188

Iacutendice

Proacutelogo 6Introduccioacuten 13Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto 16

Con valor para los negocios 19La muerte del fundador 20El maacutes devoto de Sorolla 23El afaacuten de eternidad 24Bibliografiacutea 26

Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas 27Los inicios (1882-1912) 31El auge (1912-1932) 33El imperio (1932-1970) 35La caiacuteda (1970-1978) 40Bibliografiacutea 41

Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna 43Un hijo del acero y el hierro 46El negocio de la automocioacuten 47El salto a Francia 49Los contratos militares 50Un empresario monaacuterquico 51Bibliografiacutea 53

Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete 54Ibi la capital de los juguetes 56Concejal y benefactor 59La revolucioacuten del tren eleacutectrico 61Juguetes para la guerra 63El disputado premio 65Bibliografiacutea 67

Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites 68Santa Margarita 71El sentildeor de la guerra 75El caso Garau 76

189

Poder y poliacutetica 78El petroacuteleo ruso 80La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March 81El banquero del Alzamiento 83La dictadura 84Bibliografiacutea 85

Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo 86laquoEldorado asturianoraquo 88El mar y la tierra 90Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea 93El DNI en sus manos 95Ciacutetricos por explosivos 97Bibliografiacutea 101

Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandesalmacenes 102

El primer laquodiacutea de la madreraquo 105laquoAbierto por contienda fratricidaraquo 107Dontildea Carmen Polo clienta habitual 109Ya hay rival El Corte Ingleacutes 111Una expansioacuten acelerada 115Bibliografiacutea 118

Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo 120Y de pronto directivo en Campsa 122El laquomilagroraquo de los panes blancos 126laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo 129El triunfo aliado y el de Carceller 131Ha nacido un banquero 132Bibliografiacutea 134

Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor 135La oportunidad de Pamplona 139De las trincheras al tajo 141La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos 142Aquella enciacuteclica de Juan XXIII 146Navarra S A 149Bibliografiacutea 150

190

Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de SanSebastiaacuten

151

Los oriacutegenes 154Un ingeniero en paro 156El negocio de la construccioacuten 157El hombre del medio centenar de empresas 158Los laquomaitinesraquo de Banesto 159Un hombre del reacutegimen 160Bibliografiacutea 161

Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero 162El chatarrero de Oria 164Un sinfiacuten de hazantildeas 165Una empresa modelo 167La Obra y los negocios 169La muerte sobre el cielo de Cannes 171Bibliografiacutea 172

Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros 173La busca del destino 176Barcelona o el amor 177Un editor que no leiacutea 178Planeta una multinacional familiar 180Libros a creacutedito 182El mejor premio del planeta 183Espejo de Espantildea 184La expansioacuten 185El ocaso 186Bibliografiacutea 186

Creacuteditos 188

191

  • Proacutelogo
  • Introduccioacuten
  • Eliacuteas Masaveu Rivell (1847-1924) El financiero discreto
    • Con valor para los negocios
    • La muerte del fundador
    • El maacutes devoto de Sorolla
    • El afaacuten de eternidad
    • Bibliografiacutea
      • Silvestre Segarra Aragoacute (1862-1941) El patriarca de las alpargatas
        • Los inicios (1882-1912)
        • El auge (1912-1932)
        • El imperio (1932-1970)
        • La caiacuteda (1970-1978)
        • Bibliografiacutea
          • Damiaacuten Mateu Bisa (1863-1935) El motor de la fortuna
            • Un hijo del acero y el hierro
            • El negocio de la automocioacuten
            • El salto a Francia
            • Los contratos militares
            • Un empresario monaacuterquico
            • Bibliografiacutea
              • Pascual Camilo Payaacute (1876-1951) El rey del juguete
                • Ibi la capital de los juguetes
                • Concejal y benefactor
                • La revolucioacuten del tren eleacutectrico
                • Juguetes para la guerra
                • El disputado premio
                • Bibliografiacutea
                  • Juan March Ordinas (1880-1962) El hombre sin liacutemites
                    • Santa Margarita
                    • El sentildeor de la guerra
                    • El caso Garau
                    • Poder y poliacutetica
                    • El petroacuteleo ruso
                    • La Segunda Repuacuteblica contra el ciudadano March
                    • El banquero del Alzamiento
                    • La dictadura
                    • Bibliografiacutea
                      • Ildefonso Fierro Ordoacutentildeez (1882-1961) El empresario del foacutesforo
                        • laquoEldorado asturianoraquo
                        • El mar y la tierra
                        • Un Rolls-Royce en la Gran Viacutea
                        • El DNI en sus manos
                        • Ciacutetricos por explosivos
                        • Bibliografiacutea
                          • Pepiacuten Fernaacutendez (1891-1982) El laquoinventorraquo de los grandes almacenes
                            • El primer laquodiacutea de la madreraquo
                            • laquoAbierto por contienda fratricidaraquo
                            • Dontildea Carmen Polo clienta habitual
                            • Ya hay rival El Corte Ingleacutes
                            • Una expansioacuten acelerada
                            • Bibliografiacutea
                              • Demetrio Carceller Segura (1894-1968) El hombre del petroacuteleo
                                • Y de pronto directivo en Campsa
                                • El laquomilagroraquo de los panes blancos
                                • laquoUn personaje de la picaresca espantildeolaraquo
                                • El triunfo aliado y el de Carceller
                                • Ha nacido un banquero
                                • Bibliografiacutea
                                  • Feacutelix Huarte Gontildei (1896-1971) El obstinado constructor
                                    • La oportunidad de Pamplona
                                    • De las trincheras al tajo
                                    • La base de Rota y la Cruz de los Caiacutedos
                                    • Aquella enciacuteclica de Juan XXIII
                                    • Navarra S A
                                    • Bibliografiacutea
                                      • Joseacute Mariacutea Aguirre Gonzalo (1897-1988) El plutoacutecrata de San Sebastiaacuten
                                        • Los oriacutegenes
                                        • Un ingeniero en paro
                                        • El negocio de la construccioacuten
                                        • El hombre del medio centenar de empresas
                                        • Los laquomaitinesraquo de Banesto
                                        • Un hombre del reacutegimen
                                        • Bibliografiacutea
                                          • Joseacute Mariacutea Aristrain Noain (1916-1986) El sentildeor del acero
                                            • El chatarrero de Oria
                                            • Un sinfiacuten de hazantildeas
                                            • Una empresa modelo
                                            • La Obra y los negocios
                                            • La muerte sobre el cielo de Cannes
                                            • Bibliografiacutea
                                              • Joseacute Manuel Lara Hernaacutendez (1914-2003) El marqueacutes de los libros
                                                • La busca del destino
                                                • Barcelona o el amor
                                                • Un editor que no leiacutea
                                                • Planeta una multinacional familiar
                                                • Libros a creacutedito
                                                • El mejor premio del planeta
                                                • Espejo de Espantildea
                                                • La expansioacuten
                                                • El ocaso
                                                • Bibliografiacutea
                                                  • Creacuteditos
Page 5: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 6: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 7: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 8: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 9: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 10: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 11: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 12: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 13: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 14: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 15: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 16: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 17: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 18: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 19: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 20: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 21: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 22: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 23: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 24: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 25: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 26: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 27: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 28: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 29: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 30: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 31: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 32: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 33: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 34: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 35: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 36: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 37: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 38: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 39: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 40: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 41: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 42: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 43: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 44: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 45: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 46: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 47: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 48: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 49: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 50: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 51: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 52: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 53: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 54: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 55: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 56: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 57: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 58: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 59: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 60: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 61: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 62: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 63: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 64: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 65: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 66: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 67: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 68: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 69: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 70: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 71: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 72: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 73: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 74: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 75: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 76: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 77: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 78: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 79: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 80: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 81: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 82: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 83: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 84: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 85: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 86: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 87: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 88: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 89: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 90: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 91: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 92: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 93: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 94: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 95: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 96: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 97: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 98: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 99: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 100: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 101: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 102: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 103: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 104: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 105: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 106: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 107: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 108: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 109: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 110: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 111: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 112: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 113: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 114: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 115: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 116: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 117: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 118: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 119: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 120: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 121: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 122: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 123: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 124: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 125: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 126: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 127: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 128: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 129: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 130: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 131: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 132: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 133: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 134: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 135: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 136: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 137: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 138: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 139: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 140: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 141: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 142: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 143: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 144: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 145: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 146: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 147: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 148: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 149: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 150: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 151: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 152: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 153: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 154: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 155: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 156: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 157: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 158: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 159: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 160: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 161: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 162: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 163: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 164: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 165: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 166: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 167: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 168: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 169: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 170: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 171: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 172: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 173: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 174: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 175: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 176: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 177: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 178: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 179: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 180: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 181: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 182: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 183: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 184: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 185: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 186: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 187: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 188: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 189: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)
Page 190: Hombres de fortuna (Empresa Y Gestión) (Spanish Edition)