hombres Los -...

24
22> Firmas • Laz agallaz de Adelita por Roberto Echeto 20> Horóscopo • Guía de Luna por Patricia Salgado 10> Niños Vacaciones: ¿época para hacer tareas? 6> Arte & parte • Luces, cámara y acción Lechería, Anzoátegui 18> Cuerpo & alma • ¿Cómo tener una cabellera saludable? Nº 239 > Agosto, 2011 / 3 ra semana Los hombres dicen Adiós a los vellos

Transcript of hombres Los -...

22> Firmas• Laz agallaz de Adelitapor Roberto Echeto

20> Horóscopo• Guía de Lunapor Patricia Salgado

10> Niños• Vacaciones: ¿época para hacer tareas?

6> Arte & parte• Luces, cámara y acciónLechería, Anzoátegui

18> Cuerpo & alma• ¿Cómo tener una cabellera saludable?

Nº 23

9> A

gost

o, 20

11 /

3ra se

man

a

Los hombres

dicen Adiósa los vellos

33ra semana / Agosto, 2011 claro

La moda como obsesiónCon el título La pasión criolla por el fashion, una historia de la pinta en la Venezuela del siglo XIX, el historiador Antonio de Abreu Xavier nos entrega un trabajo delicioso de leer y sumamente significativo, de Editorial Alfa, para comprender el porqué los venezolanos dedicamos un porcentaje tan alto de nuestro presupuesto a la adquisición de prendas para lucir. Fíjense que no escribí vestir, sino lucir. El meollo del asunto es ése: los venezolanos de la actualidad tenemos una especie de obsesión por el estatus que brinda seguir la moda y las marcas. En el análisis de Antonio de Abreu, rico en interesantes detalles y argumentos, se evidencian muchas cosas que dicen mucho de nosotros mismos. A él lo motivó escribir este libro, entre otras razones de orden académico, una anécdota muy ilustrativa, que dice tanto que sencillamente la transcribo: “¡pero bueno, chica, ya te dije! ¡No te voy a comprar esa falda porque no te para el culito!”. Eso le dice una madre a una pequeña de 8 años. La cita no es del siglo XIX, sino de la Venezuela contemporánea. Jaime Bello-Léon. @jbelloleon.

6 Arte & Parte>> Primera Edición del Festival Entre Largos y Cortos Oriente 2011 (ELCO)Lechería, Anzoátegui

10 Niños>> Vacaciones: ¿época para descansar y para hacer tareas divertidas?

P O R T A D A

14 El turno de los lampiñosEn torno a la depilación masculina ya quedó atrás el prejuicio. Cada día se suman más hombres a esta práctica, que en gran medida surge para complacer a las féminas

18 Cuerpo y alma>> Cabellera saludable

20 Guía de lunapor Patricia Salgado

22 Firmas>> Laz agallaz de AdelitaRoberto Echeto

Nº239

PORTADA > MODELO ADRIÁN LARA MAQUILLAJE CHRISTIAN GILFOTO > ELISA CARDONA

GERENTE GENERAL > RAFAEL CERRUTY / [email protected] GERENTE EDITORIAL > JAIME BELLO-LEÓN / [email protected] EDITORIAL > IDALIA DE LEÓN / [email protected] > LORENA RODRÍGUEZ MORALES / [email protected]ÉLOPE SILVA / [email protected] > GIULIANA VILLARROEL / [email protected] FOTOGRÁFICA > ELISA CARDONA / [email protected]ÑO GRÁFICO > AYMARA MATEO / [email protected] > ROBERTO ECHETO / PATRICIA SALGADO / MARÍA CAROLINA URBINACORRECCIÓN > LULÚ GIMÉNEZ SALDIVIAASESORES DE NEGOCIOS > CLARA NAVARRO, DOLLY QUINTERO Y OTILDE YANESDIRECCIÓN > BOULEVARD DE SABANA GRANDE, C.C. CITY MARKET BAZAR,PISO 2-CARACAS. TELÉFONOS > (0212) 761-0582 / 1302 / 1148TELEFAX > 0212-761-1148.CORREOS ELECTRÓNICOS > [email protected] RIF > J-30977648-7DEPÓSITO LEGAL > PP20002DC2195 ISSN > 1856-4917

Una publicación de Unión de Editores Independientes, C.A.www.claro.com.ve

C R É D I T O S D E P O R T A D A

www.claro.com.ve

Editorial

4 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

[email protected]

6 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

Mirada escudriñadora sobre lo nuestroCONCURSO SEGUNDA EDICIÓN DE ASÍ SE CUENTA LA CULTURA POPULARRECEPCIÓN DE TRABAJOS HASTA EL 10 DE OCTUBRELa Fundación Bigott celebra ya la segunda edición de su concurso Así se cuenta la cultura popular. Es muy interesante porque fomenta la inves-tigación y el interés (y hasta la curiosidad) por costumbres y tradiciones de nuestras comunidades. Pueden participar venezolanos y extranjeros mayores de 18 años de edad, bajo dos modalidades de trabajo: relato y reportaje fotográfico.Desde la Fundación especifican que, en ambos casos, “deberán recoger episodios, personajes y situaciones relativas a los modos de vida, creencias, rituales, prácticas y conocimientos en torno a la salud, la alimentación, formas cooperativas de trabajo e historias de vida de actores sociales”.Los ganadores recibirán un premio en metálico, diploma, obra de un re-conocido artista popular y, además, sus creaciones serán publicadas en el diario Últimas Noticias yen las páginas web de Fundación Bigott.Los trabajos se pueden enviar de forma gratui-ta por MRW a Fundación Bigott, en el Centro Histórico de Petare, Calle El Vigía, Casa 10-11; frente a la plaza Sucre, municipio Sucre, estado Miranda, con atención a Giannina Rodríguez. Para saber más sobre las bases del concurso: www.ultimasnoticias.com.vewww.fundacionbigott.comfundacionbigott@[email protected](0212) 205.7111.

concurso

Arte y ecología para chamosEVENTO PLAN VACACIONAL “MES DEL JUEGO”LUGAR ATENEO DE CARACAS, CASA ARTURO USLAR PIETRI Y LIBRERÍA SOPA DE LETRAS, CARACASFECHA DEL 22 AL 26 DE AGOSTOHORARIO DESDE LAS 8:30 A.M. HASTA LAS 12 M.Plastilinarte y La Rana Encantada ofrecen divertidos talleres semanales en vacaciones, donde vinculan el arte con la ecología. Así que los niños tendrán la oportunidad de manifestar su creatividad en juegos con plastilina, artes gráficas, teatro, danza y literatura, empleando técnicas de reciclaje. Quie-nes no puedan quedarse tantos días en Caracas, tienen la opción de disfru-tar un full day. Para más información sobre sus talleres, puede visitar www.plastilinarte.com / www.laranaencantada.com. Teléfonos: (0212) 793.7015 / 715.13.16 / 941.9688 / (0414) 315.4967 / (0414) 255.9267.

taller

Luces, cámara y acciónEVENTO PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL ENTRE LARGOSY CORTOS ORIENTE 2011 (ELCO)LUGAR LECHERÍA, ANZOÁTEGUIFECHA DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBREINSCRIPCIONES HASTA EL JUEVES 25 DE AGOSTOQueda poco tiempo. Pueden participar desde estu-diantes y aficionados, hasta profesionales, en las si-guientes categorías: Largometraje ficción, cortome-traje ficción, cortometraje documental, cortometraje animación, cortometraje universitario, videoclip y video minuto desafío ELCO. La apertura del evento será en el Salón Fénix del Gran Hotel Puerto La Cruz; la proyección de los materiales en las salas de Cinex Plaza Mayor y la clausura en el Museo Dimitrios Demu de Lecherías. Además, se ofrecerán talleres e intercambios con directores, productores y actores que hacen vida en el oficio del cine. Para más deta-lles: www.elcoriente.com.ve / [email protected] / (0281) 511.0319.

festival

Penélope Silva / [email protected]

8 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

cineMagia azulada de los ochentaLOS PITUFOS (THE SMURFS). 2011. EEUU. 103 MIN.DIRECCIÓN RAJA GOSNELLACTORES HANK AZARIA, NEIL PATRICK HARRIS, JAYMA MAYS Y SOFÍA VERGARA, ENTRE OTROS.Papá Pitufo es la cabeza de una familia numerosa, donde la única chica es la rubia Pitufina, entre 99 chicos. Viven armónicamente en una aldea, pero tienen en Gargamel su peor pesadilla. Él –recordemos– es un hechicero malvado que está obsesionado con atraparlos para hacer esencias mágicas que aumenten su poder. En uno de sus intentos por hacerlos prisioneros, los pitufos Filósofo, Gruñón, Tontín, Papá Pitufo, Pitufina y Valiente van a parar a la ciudad de Nueva York, donde conocen a una especial pareja (Hank Azaria y Neil Patrick Harris) que los ayudará a volver a casa y a escapar de las manos de Gargamel, quien también los siguió hasta allí junto con su cínico gato Azrrael. Es una historia sencilla, sin mayores pretensiones. Y divertida, tanto para los más pequeños de la casa, como para los nostálgicos que vimos con aprecio la serie televisiva en los ochenta y noventa.

Paso y peso de los años…UN HOMBRE SOLITARIO (SOLITARY MAN). 2009. EEUU. 90 MIN.DIRECCIÓN BRIAN KOPPELMAN Y DAVID LEVIENACTORES MICHAEL DOUGLAS, SUSAN SARANDON, IMOGEN POOTS, DANNY DEVITO, MARY-LOUISE PARKER, JENNA FISHER Y JESSE EISENBERG, ENTRE OTROS.

Michael Douglas hace la buena interpretación de Ben Kalmen, un cincuentón en crisis que se comporta como un jovencito inmaduro y seductor, para ignorar el paso del tiempo. Fue un empresario exitoso –con el verbo en pasado, sí– que persigue recuperar su bo-nanza económica con ahínco. De hecho, sale con una mujer que tiene un padre poderoso, con el fin de ob-tener el máximo beneficio que sus influencias puedan conseguir. El momento cumbre ocurre cuando a Ben le toca acompañar a la hija de su novia a la universi-dad, a la cual aspira a entrar. Se acuesta con ella. Ella se lo dice a su mamá. Desde entonces, la vida de Ben comienza a empeorar. La historia es trágica –o tra-gicómica– y reflexiva, pero deja la sensación de que faltó algo más. Los papeles de Susan Sarandon –como la ex esposa madura y leal– y Danny De Vito –el noble amigo de su juventud– llegan a enamorar; son autén-ticos, creíbles y honestos.

No-amor después del amorCORAZONES ROTOS (BLUE VALENTINE). 2010. EEUU. 112 MIN.DIRECCIÓN DEREK CIANFRANCEACTORES RYAN GOSLING Y MICHELLE WILLIAMS, ENTRE OTROS.

Intercala pasado y presente a buen ritmo, para contar el proceso de depresión de una relación amorosa. Se conocen. La pasión. Conviven. Los desacuerdos. Son padres. El intento por conciliar, repetidas veces. Entonces, el fracaso, el “ya no aguanto”, el “vamos a intentarlo”, dice él; el “se acabó”, dice ella. Es un filme que nos saca de la fantasía a la cual nos tiene acostumbrada la industria hollywoodense, para ubicarnos en una realidad dibujada en la gran pantalla, donde además el que más ama y sufre es de género masculino –tal vez en eso también haya una ruptura con respecto a los convencionalismos del cine–. No importa que le digamos que aquí no encontrará un final feliz, pues el cómo se llega a ese final no feliz es lo que interesa para ver de esta película, donde, cabe destacar, la música y la fotografía son apreciables. Excelentes interpretaciones.

Penélope Silva / [email protected]

Básico

Intermedio

Avanzado

Solución al anterior:

Rellena la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contengan los números del 1 al 9 (sin repetirlos).

Básico

Intermedio

Avanzado

Llega julio y, con éste, la alegría de los niños y jóvenes que ansiosos celebran el inicio de las vacacio-

nes. El deseo de la mayoría es guardar los libros hasta septiembre y dedicarse a descansar, y a aprovechar el tiempo libre en sus hobbies y deportes favori-tos. Sin embargo, en ocasiones es ne-cesario incluir dentro de las divertidas actividades propias de la época las ta-reas escolares.

Dora Vera de Restrepo, psicóloga especialista en desarrollo infantil y sus desviaciones, explica que, en general, “las tareas escolares tienen por obje-tivo reforzar, en el hogar, aprendizajes llevados a cabo en la escuela. La con-solidación, tanto de habilidades como de conocimientos específicos, requiere

prolongado, es decir, superior a un mes. Aclara que esta práctica tiene sentido a partir del primer grado de primaria.

Vera recomienda que el niño dedique entre quince minutos y media hora para realizar tareas escolares en casa, de dos a tres veces por semana.

Por su parte, la psicóloga María Auxiliadora Heredia de Fuentes pre-fiere eliminar el nombre “tareas” y lla-marles actividades de vacaciones. En su opinión, éstas deben ser elegidas por el niño o joven para que se adapten a sus

Vacaciones

práctica repetida sistemática y ésta ocu-rre al realizar diariamente las tareas”.

De acuerdo con la especialista, cuan-do el niño realiza sus quehaceres es-colares incorpora progresivamente el valor de la disciplina, del compromiso y del esfuerzo para la consecución de objetivos y metas.

¿Tareas en vacaciones?Para la citada especialista, es positi-

vo que el niño realice faenas escolares, siempre que el período de vacaciones sea

>> Descubra qué hacer y cómo manejar las actividades escolares durante estos meses <<

• María Carolina Urbina

intereses, y llevadas a cabo en un tiempo acorde con su velocidad y capacidad.

“Debemos destacar que es en vacaciones cuando las diferencias individuales, esas fortalezas y debilidades, se pueden descu-brir, canalizar y motivar”, explica.

Las dos caras de la monedaLa psicóloga Vera de Restrepo explica

que la realización de trabajos durante el periodo vacacional puede ser muy positiva y traducirse en múltiples ventajas para el niño o joven. Entre éstas destaca:● El refuerzo sistemático de aprendizajes

logrados.● La continuidad en la ejecución.● Avances en lo referente al desempeño.● El mantenimiento de rutinas asocia-das al trabajo intelectual que implique

esfuerzo sostenido.

10 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

¿época para descansar y para hacer tareas divertidas?

113ra semana / Agosto, 2011 claro

● Oportunidades de aprendizaje nove-dosas y creativas.● Momentos positivos, compartidos en familia, que dejan un sabor a cariño, a compromiso y a disfrute.

Sin embargo, la experta destaca que el peligro está en sobreexigir al niño y transformar la hora de tareas en una batalla campal. Advierte que bajo nin-guna circunstancia las labores deben

ser extensas y numerosas. En tales casos, lo que se consigue es fatiga, malestar, desmotivación, rechazo y ansiedad, lo cual es absolutamente contraproducente y no contribuye con el proceso de aprendizaje.

Por su parte, Heredia de Fuentes se-ñala como fundamental que se le pre-sente al niño un programa de vacacio-nes motivador, retador y muy forma-tivo, porque esto le permitirá regresar al próximo año escolar más maduro, independiente y seguro de sí mismo.

¡Tareas divertidas!“Durante las vacaciones es especial-

mente importante que las tareas esco-lares sean concebidas en forma crea-tiva y preferiblemente lúdica”, afirma Dora Vera.

Recomienda que sean cortas, sig-nificativas, motivadoras y que sean incorporadas a las rutinas diarias

con fluidez y, sobre todo, como una oportuni-

dad de intercam-bio y disfrute en

familia. Esto es especial-mente impor-tante durante

los primeros años de primaria. Para María Auxiliadora Heredia lo

determinante debe ser la posibilidad de que el niño, durante sus vacacio-nes, experimente la realización de actividades organizadas, divertidas y formativas, no necesariamente ligadas al currículo escolar. En su opinión,

debe permitírsele descubrir en qué es bueno, qué le gusta, qué le gustaría aprender o practicar y, por encima de todo, se le debería dar la oportunidad de ser él mismo, sin evaluaciones, ni tiempos rígidos.

¿Qué debe hacer mi hijo en vacaciones?

Las vacaciones están concebidas como un periodo para descansar y dejar de lado la agitada rutina escolar; no obstante, esto no significa que los niños y jóvenes deban permanecer la mayor parte del tiempo en casa disfru-tando de la televisión y de sus video-juegos favoritos.

Lo ideal es que dediquen un espacio para entretenerse con sus familiares y amigos, que practiquen algún deporte, salgan a pasear y a admirar la naturaleza y que, en ese tiempo libre, puedan apren-der o emprender nuevas actividades que nada tengan que ver con el colegio.

Heredia de Fuentes recomienda a los padres familiarizarse con el tema de los campamentos en Venezuela, a través de la página www.asovencamp.net. Se trata de una organización que agrupa a más de 25 campamentos de todo el país, los cuales, en su mayoría, tienen más de 20 años dedicados a la fascinan-te aventura de educar al aire libre •

Fuentes: Dora Vera de Restrepo, psicóloga es-pecialista en Desarrollo Infantil y sus desviaciones / María Auxiliadora Heredia de Fuentes, psicó-loga y directora del Campamento Granja Boconó. (0414) 277-1403. www.campamentobocono.com

Depilación masculina

¿Pelado, peludo o 14 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

153ra semana / Agosto, 2011 claro

Según parece, en el mundo contemporáneo los vellos ya no tienen nada que ver con la masculinidad. Magnum, El Cazador ha

perdido todo su sex appeal de antaño y más de una fémina de hoy lo obligaría a cerrar, ¡de inme-diato!, aquella camisa abierta hasta el ombligo, al tiempo que le tramita, sin contemplación, una cita urgente en el spa.

El cuerpo masculino lampiño, que hace 30 años era mirado con lastimera compasión, hoy se ha convertido en el ideal de belleza de una hilera de hombres heterosexuales que han optado por la de-pilación, ya sea por higiene, comodidad o por sim-ple coquetería, a pesar de haber sido educados con la idea de que el cuidado de la apariencia era cosa exclusiva de mujeres y debilitaba su imagen viril, impregnada de rudeza, fuerza y formalidad. Atrás quedó el peludo Che Guevara, para abrirle paso al pelado –y muy metrosexual– David Beckham…

Muchos hablan ya del Homo esteticus, ese ma-cho que se ha convertido en un ambicionado mer-cado para las casas de tratamientos y productos de belleza, el mismo que identifica bien las diferen-cias entre una crema hidratante y una nutritiva o blanqueadora, y el que hace citas mensuales para cosmetología, manicure y depilación. Es el nuevo universo de la estética masculina, tal como lo ase-vera el sociólogo francés Philippe Liotard.

pelempempudo?

No se trata de un juego infantil. Al parecer, ya se acabó la era del macho de pelo en pecho. Los Sansones están en decadencia, mientras que las Dalilas se multiplican a dos por real…• Lorena Rodríguez Morales

N O M B R E : F R E D D Y U M B R Í A PROFESIÓN: DISEÑADOR GRÁFICO / 36 AÑOS

“Me depilo desde hace tres años. Y tomé la decisión por estética: como no tenía muchos vellos en el pecho y en las axilas, se veía raro, por-que no estaba bien defi nido. Entonces, empecé a depilarme con cera caliente. Creo que es una tendencia en el hombre que va a terminar siendo una norma, tanto por estética como por salud, porque la au-sencia de vellos permite una mayor higiene del cuerpo. Pero además, siento que a las mujeres les gusta más el hombre depilado, no solo en

la espalda y el pecho, sino también en las zonas íntimas.Quizás mi principal temor antes de iniciar las depilaciones era la amenaza del dolor, pe-ro la verdad es que una vez que lo hice, el dolor no fue tan terrible. Y desde que empecé no lo he parado, ni me he arrepentido; al contrario, me siento mucho mejor. Entre mis amigos, podría decir que de cada diez, por lo menos cinco hombres se depilan alguna parte del cuerpo y creo que esa tendencia va a seguir creciendo, porque ha disminuido el prejuicio social al respecto”.

FOTOGRAFÍAS ELISA CARDONA MODELO ADRIÁN LARA M

AQUILLAJE CHRISTIAN GIL

16 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

N O M B R E : G U I L L E R M O A L D A N APROFESIÓN: MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FOTÓNICA (LÁSER)

“Cuando nosotros iniciamos el trabajo de depilación, hace cerca de diez años, el porcentaje de mujeres que se hacían el tratamiento era de 98% frente a un 2% de hombres. En la actualidad, más o menos un 65% de nuestros pacientes es femenino, mientras que un 35% es masculino, lo que demuestra un aumento bien signifi cativo. Yo, desde lo que veo en la consulta, percibo que este cambio es una respuesta a la petición de las

mismas mujeres, a quienes ya no les gustan los ‘hombres peludos’. Ahora, en general, las féminas piden a los hombres que ‘se poden’. La mayoría de nuestros pacientes masculinos son heterosexuales y fueron traídos al centro por sus propias esposas.Los lugares más frecuentes para la depilación masculina son la barba, el pecho, la espalda y las orejas. Quizás, algo que los detiene o cohíbe un poco para tomar la decisión es la vinculación con la idea de dolor. Los hombres tienden a tener una tolerancia al dolor bas-tante inferior a la de las mujeres, por lo que tuvimos que cambiar la tecnología para que sintieran más confi anza.Con respecto a las edades, el rango es bastante amplio. Se reparte homogéneamente entre hombres de 20 a 50 años, aproximadamente.Estamos viviendo en un país donde el tema de la belleza es casi sagrado. Hay un culto muy importante hacia la belleza por encima de otros países. Esto no signifi ca un cambio en el papel del hombre en la sociedad venezolana: en los pelos no está la hombría; está en la inteligencia, y si un hombre complace a su mujer, entonces es bien inteligente” (risas).

“Los hombres son más coquetos que las mujeres”

Así lo asegura la cosmetóloga Mariela Díaz, quien ya está acostumbrada a recibir entre sus citas a los esposos y novios de sus históricas clientas, para descubrir que ellos son más “deta-llistas y quisquillosos” que ellas, comenta entre risas. “También más cobardes, aunque se hagan los duros”, agregó. “¡Ahora sí es verdad que les toca demostrar que son machos! ¡Aguante la de-pilación con cera y pase la prueba!”, comentó con picardía.

La nueva tendencia en las latitudes caribeñas ya tiene vieja data en Europa y Estados Unidos. Quizás a los latinoamericanos nos llegó primero por los deportistas, principalmente ciclistas, fisi-culturistas y nadadores, que empezaron a rasu-rarse por salud y búsqueda de velocidad.

Poco después se sumaron los futbolistas, sin ninguna razón aparente, así como los modelos, por exigencia de las agencias, bajo el alegato de la higiene corporal. Finalmente, todos brincaron la talanquera y admitieron que se trataba de una cuestión de vanidad. ¿Estamos pasando del ca-

173ra semana / Agosto, 2011 claro

N O M B R E : D I A N A C A R O L I N A C A S T I L L OPROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO / 22 AÑOS

“Conozco varios varones que se depilan y no me molesta en lo más mínimo. Esa idea ha ido evolucionando con el tiempo. Quizás antes los hombres no lo hacían por tabú, por evitar ser etiquetados, etc. Pero creo que cada quien debe mostrarse como se sienta más cómodo. A mí, como mujer, me fascinan los hombres depilados en piernas, axilas, pecho… Y

a mis ami- gas también, a la gran mayoría les gustan los hombres depilados. Yo creo que esa tendencia va a terminar siendo la regla, lo normal, porque a la mayoría de las mujeres le llama la atención un hombre que se vea higiénico y limpiecito”.

N O M B R E : J E S S I C A M E D I N A PROFESIÓN: MÉDICO / 27 AÑOS

“Claro que conozco hombres que se depilan y me parece que está bien. Eso depende de ellos, es una decisión personal y cada quien debe ser libre de tomarla. Sin embargo, yo confieso que a mí me gustan más al natural. Me parece que los hombres depilados se ven poco masculinos… o bueno, digamos que demasiado metrosexua-

les para mi gusto. No se trata de un tabú, porque no los condeno, tengo amigos que lo hacen y me parece respetable, pero a mí no me gusta para mi pareja, por ejemplo. Creo que la depilación tiene tanto auge hoy en día, que la mitad de los hombres que conozco lo hace, pero no creo que se convierta en una norma para el futuro; primero, porque hay hombres a quienes no les gusta; otros, que ni siquiera son coquetos en ámbitos más comunes, así que menos se van a estar esclavizando con la depilación; y, tercero, porque ellos son demasiado cobardes para asumirlo como una rutina de vida, así como lo hace-mos las mujeres, pues” (risas).

vernícola al andrógino?, pre-guntan algunos, o ¿es una

manifestación evidente del nuevo papel mascu-lino en la sociedad?

Necesidad más que vanidad

Que si los medios de comunicación han exacerbado el nuevo modelo, que si la me-trosexualidad está acabando con la masculinidad, que si cuándo en mis tiempos…

Mientras las mujeres se alebrestan en ocasiones por la esclavitud de la cera depiladora y amenazan al mundo con el día de la rebelión, los hombres han manifestado que con la depilación se han li-berado de un yugo que sufrían y que desconocían: ¡la esclavitud de los pelos! No sólo se trata de re-tirar por vanidad el vello del pecho y la espalda. A veces su aparición en nariz, orejas y cuello puede ser realmente molesta. La barba puede incluir cer-ca de 500 folículos en un solo centímetro cuadra-do de piel, mucho más que el cuero cabelludo, que suele contener 350, por lo que la rasurada diaria puede convertirse en una absoluta tortura.

Así, al parecer, el hombre lampiño se convierte, progresivamente, en la norma y las mujeres tienen un nuevo tema de conversación con sus parejas: si ellos aún no pueden entender lo que signi-fica menstruar una vez al mes o dar a luz a un bebé, ya son ca-paces de compartir el viejo y nada alentador refrán de ¡para estar bellas, hay que ver estrellas! •

Foto

s: sh

utte

rstoc

k.com

Siempre que nos cortamos el cabello o cambiamos su co-lor, las personas notan una transformación en nosotros, y es que el pelo es un factor llamativo y característico de

cada individuo. Hoy en día existen muchas técnicas que per-miten lucir diferentes looks; liso, ondulado, con ondas suaves, flequillos, etc.; todo dependerá del gusto de la persona y del tipo de cabello que se tenga.

El estilista profesional Antonio Damasi, quien reside en El Tigre y trabaja en la casa de estilistas Tony Damasi Estilo y Glamour, comenta que existen varias técnicas para obtener el estilo deseado en el cabello; entre ellas, destaca la keratina como la más recomendada y utilizada.

Consiste en una hiperhidratación que viene dada por una serie de productos aplicados al cuero cabelludo; para nutrirlo y no para alisarlo, como la mayoría de las personas piensa. “El efecto alisador se produce por el sistema de aplicación, ya que, mediante la plancha, se logra ese resultado. La keratina puede ser utilizada en personas que tienen ondas, e igual las manten-drán porque el sistema de aplicación es distinto; es de acuerdo con lo que quiera el cliente”.

Damasi explica que existen diferentes productos para realizar la keratina y que la mayoría de ellos contiene for-maldehido, el cual es un compuesto dañino y cancerígeno,

La keratina es una hiperhidratación para

hebras onduladas y lisas

Giuliana Villarroel / [email protected]

18 Agosto, 2011 / 1ra semanaclaro

Hecho en casaMascarilla de aguacateIngredientesUn aguacate½ cucharada de aceite de olivaUna yema de huevoPreparación y aplicaciónColoque todos los ingredientes en la batidora y mézcle-los hasta que se obtenga una pasta. Aplique la mascarilla directamente sobre el cuero cabelludo; si se es de cabello graso, sólo se debe emplear en las puntas. Deje actuar por una hora y luego lave el cabello de modo natural.

>> Independientemente del tipo de cabello que se posea,

es importante estar informado acerca de las técnicas o

tratamientos utilizados, pues esto permitirá darle el cuidado

necesario para mantenerlo fuerte y saludable <<

que afecta a la persona que se lo aplica, a quien lo aplica y a los que están alrededor. Pero actualmente hay un producto que no contiene esta

sustancia, llamado Soft-Liss; es 100% natural, instantáneo, con un periodo de

duración de 6 a 8 meses aproximadamen-te. En cuanto a técnicas de hidratación, es la más recomendada, siempre y cuando se realice con este producto natural que puede ser aplicado a todo tipo de cabello,

y mediante el tratamiento permite obte-ner el efecto deseado.

“Existen otros procesos de alisados para el cabe-llo, como el japonés y el desrizado, pero ambos poseen for-maldehido, con la particularidad de que luego no se pueden aplicar otros productos porque el cabello se partiría. Yo re-comiendo la keratina por sus compuestos naturales, además de que permite a la persona llevar el look que más le agrade, ondulado o liso”, apuntó el estilista Damasi.

“Todo en exceso es malo”. Esta frase común es válida en cuanto al cuidado del cabello se refiere. Es recomendable buscar la ayuda de un experto, usando los productos con moderación; recordando siempre que el mejor look es el que nos hace ver naturales, pues no existe una tendencia mar-cada; bien sea ondulado o liso, ambos poseen su encanto, así que trate de mantenerlo hidratado y disfrute de un pelo fuerte, sano y atractivo.

Tips para el cuidado● Al usar productos químicos en el cabello, se deben elegir siempre los profesionales o naturales.● Es recomendable hidratar el cabello cada 15 días, lo cual puede hacerse con cremas hidratantes, ampollas, etc.● No debe lavarse el cabello todos los días; él necesita de sus aceites naturales para mantenerse saludable.● Tanto la plancha como el secador deben usarse con modera-ción, para no dañar las hebras del cabello.● Es preciso escoger el champú y el acondicionador más indi-cados según el tipo de cabello.● Los cortes frecuentes mantienen el cabello sano, ya que se eliminan las puntas resecas y maltratadas.● Se debe evitar el agua de las piscinas, debido a que el cloro que posee produce resequedad en el cabello; usar gorro de baño es lo ideal para protegerlo.● Es importante cepillar el pelo constantemente, para que los aceites naturales del cuero cabelludo lleguen a las puntas y éstas se hidraten y acondicionen naturalmente •

20 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

A G O S T ODOMINGO

SAN PÍO X

LUNESSANTA MARÍA VIRGEN

MARTESSANTA ROSA DE LIMA

MIÉRCOLESSAN BARTOLOMÉ APÓSTOL

JUEVESSAN LUIS

VIERNESSAN VÍCTOR

SÁBADOSANTA MÓNICA

>> Hay energías que nos impulsan

por medio de conflictos, molestias,

incertidumbres y cuestionamientos, a hacer cambios y

reformas en nuestro ser y nuestra vida.

La Luna llena nos invita a la espiritualidad y la conexión

con lo divino y sutil. Ayudar

desinteresadamente, meditar y

expandirnos a través de lo místico

o artístico, es un regalo <<

ARIES MAR 21/ ABR 19 TENDENCIAS POSITIVAS: Son días para disfrutar de deportes, actividades al aire libre y viajes cortos. Apertura para demostrar afecto y vivir nuevas facetas en encuentros románticos. Acercamiento de hijos con motivaciones positivas. Buenas ideas en proyectos, aporte laboral de forma fácil y fluida. Logras ver claramente qué has de mejorar. DE CUIDADO: Hipersensibilidad a tu alrededor, excesos emocionales o retraimiento repentino de pareja que te confunde. No idealices situaciones o personas, porque rápidamente caerán de la nube de ensueño donde las montes. Malentendidos pequeños generan un mar de incertidumbre. Ve por lo seguro. CONSEJO: Refuerza lo qué quieres mantener a través de la sinceridad constante y la verdad simple y llana.

TAURO ABR 20/ MAY 20TENDENCIAS POSITIVAS: Refuerzas acuerdos, alcanzas mejoras, aceptas oportunidades que te brindan evolución laboral; todo depende de ti y estás muy deseoso de dar lo mejor. Energía bien encaminada, decisiones acertadas. Pones los puntos claros en todo cuanto te genera molestia. Tu pareja está dispuesta a dar lo mejor de sí. DE CUIDADO: Hay asuntos del pasado que aún están sin la debida culminación; no se trata de dar la espalda, sino de quedar en paz con lo sucedido. Algunas amistades en momentos de confusión se acercan buscando ayuda y claridad, pero te dejan perturbado y cargado, por lo que debes poner límites. Noticias perturbadoras. CONSEJO: Cuando eres capaz de ver el aprendizaje en cada situación, tienes la certeza de que puedes superarlo todo.

GÉMINIS MAY 21/ JUN 21TENDENCIAS POSITIVAS: Conversaciones o lecturas que te dan respuestas, intuición, sabiduría al aconsejar a terceros. Encuentros con hermanos, en donde se fortalecen vínculos. Se discuten proyectos o planes que se llevarán a cabo más adelante con éxito. Tu filosof ía optimista genera buenos frutos en lo cotidiano. DE CUIDADO: Se presenta un cambio de reglas, de jefes, o en la estructura laboral, que te hará sentir cierta inestabilidad. Desorden a tu alrededor. Tendencia a sentirte utilizado económicamente o a querer tener el control de otros a través del dinero. Tendrás cambios de humor motivados por sucesos en tu trabajo, que perturban la tranquilidad en casa. CONSEJO: Encuentras en el otro absolutamente todo aquello que está en ti, solo mírate en la visión de ese espejo.

CÁNCER JUN 22/ JUL 22TENDENCIAS POSITIVAS: Afianzas tu capacidad de producir y aseguras tu tranquilidad a través de ahorros e inversiones. Compra de objetos que te alegran la vida. Tienes confianza en que todo saldrá bien, en que no estás solo, en que la divinidad misma te guiará. Apoyo de tu familia, amor incondicional de hermanos. DE CUIDADO: Vulnerabilidad a flor de piel; eres muy consciente ahora de todo lo que se ha ido abajo poco a poco, de todo cuanto amerita reformas y del miedo que te da asumirlo; sin embargo, ya no querrás meter la cabeza debajo de la tierra. Tendencia a somatizar. CONSEJO: La introspección es un don en ti, pero a veces es necesario sacarlo todo afuera, conversar con otros y escuchar puntos de vista, para encontrar objetividad.

LEO JUL 23/ AGO 22TENDENCIAS POSITIVAS: Estás en la disposición, y con todo a tu favor, para culminar o alcanzar buenos acuerdos, optimismo y bienestar. Viajes al extranjero, aprendizajes y vivencias que aportan un sentido más profundo a tu vida. Buenos amigos te acompañan. Actividades sociales y en grupo, en donde eres el centro. DE CUIDADO: Encuentras excesivas las demandas de tu pareja o tus familiares más cercanos. Creas relaciones simbióticas o cargadas de emotividad. Ten disciplina con respecto a gastos, procura librarte de deudas y no antojarte de objetos o bienes que realmente no necesitas, pues ahora menos es más. Contratiempo en bancos o instituciones públicas. CONSEJO: Concédete el permiso de expresarte íntimamente, sin ninguna traba ni control.

VIRGO AGO 23/ SEP 22TENDENCIAS POSITIVAS: Aunque es bastante lo que se te ha exigido laboralmente, recogerás buenos frutos en ese mismo lugar o incluso en otro con más oportunidades. Redefines planes con respecto a tu futuro. Tomas las riendas de situaciones que habías hecho a un lado. Actividad f ísica o recreativa que te anima. Reuniones estimulantes con hijos o gente joven. DE CUIDADO: Hay compañeros de trabajo con intenciones poco nobles hacia ti; te critican abiertamente y de forma hiriente. Tu pareja manifiesta cambios repentinos de planes o de humor que no llegas a entender del todo. Eres testigo o parte de una discusión repentina, sin razón para tanto. Te preocupa la salud de un familiar. CONSEJO: Recarga energías, en contacto con la naturaleza.

Patricia Salgado / [email protected]

LIBRA SEP 23 / OCT 23TENDENCIAS POSITIVAS: Los hijos o las personas más jóvenes te aportan buenas ideas. Fertilidad y creatividad te hacen destacarte en el grupo o el ambiente laboral. Te harán invitaciones a lugares concurridos, en donde conocerás a una persona clave. Puedes contar con viejos amigos para que te faciliten una documentación o unos trámites. Emotividad ante palabras sinceras. DE CUIDADO:Tedio por cierta rutina de la que defi nitivamente quieres liberarte y no puedes. Ciertos contratiempos laborales te quitan tiempo para tus cosas más personales. Pierdes la paciencia ante una persona que sucesivamente te irrita. Sientes fl ojera y desgano en el momento menos indicado. CONSEJO: Aunque no es el momento para fi rmar acuerdos o documentos, si está muy bien aspectado que escuches y estudies propuestas.

ESCORPIO OCT 24/ NOV 22 TENDENCIAS POSITIVAS: Manifi estas deseos de recogerte en casa y pasar momentos más íntimos y tranquilos con tu gente. Eres reconocido por tu labor profesional, los jefes te observan y analizan. Aumentos de sueldo, ganancias, bonos. Logras vislumbrar que se acerca lo que vienes deseando ya desde hace tiempo. Te conmueve un gesto de tu madre o tu padre. DE CUIDADO: Un hijo te sale con rebeldía o actitud impulsiva, e intuyes que esto se debe a una mala infl uencia. Sientes temor a perder el terreno que hasta ahora has ganado. No puedes evitar estar aprensivo ante una persona cercana, sin entender claramente el porqué. Tu sexualidad necesita ser canalizada. CONSEJO: Solo observa desde lejos y no tomes ninguna acción hasta tener pruebas en tus manos.

SAGITARIO NOV 23/ DIC 21TENDENCIAS POSITIVAS: Eres ahora muy consciente de tus virtudes y logros, por lo que es momento de buscar o exigir mejoras laborales. La fertilidad o los hijos consuman tu unión en pareja; todo está a pedir de boca. Te sonríe la suerte, te hacen propuesta imposible de descartar. Tu pareja te profesa amor leal. Salidas positivas a lugares en contacto con la naturaleza. DE CUIDADO: Verás desorden o altibajos en tu casa, de los que es importante que te ocupes. Evita engancharte en discusiones con tu familia o pareja; no están sino drenando tensiones en tu presencia. Es momento de tomar decisiones en el plano profesional; sin embargo, el cambio te genera nostalgia. CONSEJO: Suelta viejas costumbres o vicios; cada día podemos ser alguien renovado con solo quererlo.

CAPRICORNIO DIC 22/ ENE 19TENDENCIAS POSITIVAS: Tienes la oportunidad de hacer arreglos en el hogar, hacer reuniones en casa y vivir momentos en donde reafi rmas los vínculos familiares. Cursos o adiestramientos que te darán mayor seguridad profesional. Cierras un ciclo que ya esta caduco, en el cual diste y obtuviste todo lo posible. DE CUIDADO: La excesiva preocupación por el dinero, los gastos y todo lo que quisieras tener y no tienes aún, solo contribuye a perpetuar la carencia y el exceso de trabajo. Impulsividad al hablar, de la que luego te arrepientes. Discusiones con compañeros de trabajo o vecinos, que te hacen sentir mal f ísicamente. No tomes a la ligera ciertos malestares f ísicos. CONSEJO: De tu mente nacen todas las conquistas y derrotas, solo de tu mente.

ACUARIO ENE 20/ FEB 18 TENDENCIAS POSITIVAS: Firma de documentos, acuerdos de palabra o conversaciones que te dan seguridad y tranquilidad. Juicios que se deciden a tu favor. Las alianzas y sociedades te dan la oportunidad de expandirte. Hay unión en el plano sentimental, y ambos pondrán todo de su parte. Viajes cortos con alegrías. DE CUIDADO: Gastos imprevistos de dinero y altibajos que te ponen nervioso. Hijos con demandas exigentes, actitudes que te confrontan o salidas impulsivas que te sacarán de quicio. Hay momentos en los que te asaltan dudas sobre si estas tomando el camino correcto. CONSEJO: Lo que es de la lógica nunca es de la intuición y, sin embargo, ahora ambas están alineadas para ti.

PISCIS FEB 19/ MAR 20TENDENCIAS POSITIVAS: Prosperidad o evolución económica. Experimentas mejoras en tu ambiente laboral, te sientes conforme con los cambios cercanos, entiendes que todo será para mejor. Una reunión en lugar místico o una práctica espiritual, te reconforta. DE CUIDADO: Cuida el desorden en el hogar la irritabilidad hacia aquellos con los que convives. Evita llevar el estrés de la calle a la casa. Clamas por cambios y libertad, pero te sientes frenado, criticado o falto de energía cuando estás con otros, especialmente con tu pareja actual. Noches de insomnio o malos sueños; presientes un suceso fuerte a nivel colectivo. CONSEJO: Regálate a ti mismo una capacidad de escucha y tolerancia igual a la que les das a terceros.

22 Agosto, 2011 / 3ra semanaclaro

Adelita eztuvo cazada con un gordo llamado Antonio Mar-zial. Ella lo quería y lo admiraba mucho. Ziempre que Marzial zalía con zu gente, zuz piztolaz y zuz pataz de cabra a birlarze algún carro, Adelita loz acompañaba, zecundando en todo a zu marido, zerebro y motor de cada operazión.

Un día, Marzial ze enfrazcó en un tiroteo con nozotroz y no vivió para contarlo. El jefe de la mayor banda de ladronez de carroz había caído en zu propia ley.

Pazaron doz añoz. Todo iba de maravillaz, hazta que un buen día noz dimoz cuenta de que alguien máz había tomado el control de laz operazionez del gordo Marzial.

Tenía que zer Adelita. No podía zer otra perzona.Adelita robaba, compraba y vendía carroz robadoz. Pron-

to ze convirtió en un azote, en una jefa tan hábil como cual-quiera... Claro, zi aprendió todaz laz mañaz de zu difunto marido, que era un Ariztótelez del crimen, ¿qué otra coza ze podía ezperar?

Adelita no zólo traficaba con autoz. También ze metió con

aztuzia nunca vizta en otroz negozioz, de loz cualez era apa-rentemente zólo zozia. Quien zabe. A lo mejor ya ella ze ha-bía metido a negoziar bazura de contrabando, narcóticoz y eztorzión zin que zu marido lo zupiera. Porque ezo zí tenía el gordo Marzial: nunca ze metió en otro azunto que no fuera

el de loz carroz. Unoz polizíaz infiltradoz en zu banda noz contaron una vez que el gordo ziempre dezía: «ante todo hay que zer caballero. Yo podré zer un mierda ladrón de ca-rroz, pero no zoy narcotrafi-cante ni ninguna coza de ezaz que hazen daño de verdad».

Adela era una linze. Pareze que laz primeraz operazionez que ella mizma planificó no zalieron bien. Quizáz por zu belleza o por zu juventud la

gente no confiaba en ella. Tuvo que fajarze duro con loz tipoz que le tenían ojeriza. A máz de uno mandó a darle maztuerzo para aplacarle loz ánimoz a zuz colaboradorez.

Pero el día en que ze ganó definitivamente el favor de la banda fue cuando ella mizma dirigió laz operazionez en el lugar del hurto. Para ezo inventó un plan aparentemente ton-to, que, zin embargo, tenía zuztento teórico, como diría un buen académico.

Rezulta que para realizar zuz operazionez criminalez, la muchacha le ordenó a todo zu perzonal que conziguiera ropa de gala. Todoz loz hombrez debían utilizar un ezmoquin o un traje a la medida, mientraz ella veztía un traje de novia con velo, corona, buqué y una piztola ezcondida en el corpi-ño. Azí ataviadoz y en zuz autoz en fila, zaldrían loz ezper-toz en la dezaparizión de vehículoz. Cada Merzedez, cada Toyota, cada Chevrolet, cada BMW, cada Mitzubizhi que ze atravezara en el camino de tan zingular cortejo, ze abría con laz pataz de cabra y ze unía a la fila de autoz zelebrantez que daba vueltaz por todaz partez, dando cornetazoz.

Era un plan ezelente. Zobre todo zi ze pienza que nadie po-día zozpechar de una caravana nupzial que recorría la calle dizfrazada de ezcándalo e inozenzia.

Lamentablemente, a zuz zozioz o a zu competenzia lez diz-guztó algo del eztilo de Adelita. Hoy la conzeguimoz veztida de novia dentro de un Fiat viejo que eztaba a zu nombre.

Tenía la piztola en la mano izquierda y la mirada fija en el volante •Ilu

stra

ción

: shu

tters

tock

.com

>> Rezulta que para realizar zuz operazionez criminalez, la muchacha le ordenó a todo zu perzonal que conziguiera ropa de gala <<

Roberto Echeto / [email protected]