HOMONIMIA Y PARONIMIA

6
Comunicación Vº Prof. Renzo Castellanos HOMONIMIA Y PARONIMIA Homonimia La homonimia es la identidad fónica (homofonía) o gráfica (homografía) de dos o más palabras que tienen el mismo significado. La existencia de las palabras homónimas se explica sobre todo, por fenómenos de polisemia (por ejemplo muñeca en el sentido de “parte que une la mano con el brazo” y “juguete”). 1. cauce- cause a) Espero que la noticia no te ______________ daño. b) El huaico desvió el ______________ del río. 2. desechos- deshechos a) Se cayeron las copas y quedaron ______________. b) No olvides sacar la bolsa de ______________. 3. rosas- rozas a) Enviaron un ramo de _______________. b) Si ______________ tu vestido lo vas a ensuciar. 4. basta- vasta a) Poseía ______________ experiencia en leyes. b) El mueblo fue hecho con madera ______________ 5. onda- honda a) David mató a Goliat con una ______________. b) La ______________ marina se rompe en las rocas. 6. enceres- enseres a) Es bueno que ________________ bien el piso. b) Se mudó pero dejó algunos ______________. 7. pollo- poyo a) Se sentó en el ______________ mientras los niños jugaban. b) Cocina bien el ______________. 8. sima-cima a) Cayeron a una profunda ______________. b) Subieron hasta lo más alto de la ______________. 9. incipiente- insipiente a) Ese joven atraviesa una etapa ______________. b) Era ______________ en aquellos temas. 10. echo- hecho a) Aquel polo está ______________ de algodón. b) ¿Guardas eso o lo ______________ al tacho? 11. bacilo- vacilo a) El ______________ de Koch causa la tuberculosis. b) Aún ______________ si voy a la fiesta o no. 12. aya- halla- haya a) Dile al ______________ que lo cuide. b) No lo ______________ en ningún lado. c) Cuando ______________ terminado iré. 13. acerbo- acervo a) Todo esto forma parte del ______________ cultural. b) Tu ingratitud le causó ______________ dolor. 1 RAZ. VERBAL 4to. bimestre

Transcript of HOMONIMIA Y PARONIMIA

Page 1: HOMONIMIA Y PARONIMIA

Comunicación Vº Prof. Renzo Castellanos

HOMONIMIA Y PARONIMIA

Homonimia

La homonimia es la identidad fónica (homofonía) o gráfica (homografía) de dos o más palabras que tienen el mismo significado. La existencia de las palabras homónimas se explica sobre todo, por fenómenos de polisemia (por ejemplo muñeca en el sentido de “parte que une la mano con el brazo” y “juguete”).

1. cauce- cause a) Espero que la noticia no te ______________ daño.

b) El huaico desvió el ______________ del río.

2. desechos- deshechos a) Se cayeron las copas y quedaron ______________.

b) No olvides sacar la bolsa de ______________.

3. rosas- rozas a) Enviaron un ramo de _______________.

b) Si ______________ tu vestido lo vas a ensuciar.

4. basta- vasta a) Poseía ______________ experiencia en leyes.

b) El mueblo fue hecho con madera ______________

5. onda- honda a) David mató a Goliat con una ______________.

b) La ______________ marina se rompe en las rocas.

6. enceres- enseres a) Es bueno que ________________ bien el piso.

b) Se mudó pero dejó algunos ______________.

7. pollo- poyo a) Se sentó en el ______________ mientras los niños jugaban.

b) Cocina bien el ______________.

8. sima-cima a) Cayeron a una profunda ______________.

b) Subieron hasta lo más alto de la ______________.

9. incipiente- insipiente a) Ese joven atraviesa una etapa ______________.

b) Era ______________ en aquellos temas.

10. echo- hecho a) Aquel polo está ______________ de algodón.

b) ¿Guardas eso o lo ______________ al tacho?

11. bacilo- vacilo a) El ______________ de Koch causa la tuberculosis.

b) Aún ______________ si voy a la fiesta o no.

12. aya- halla- haya a) Dile al ______________ que lo cuide.

b) No lo ______________ en ningún lado.

c) Cuando ______________ terminado iré.

13. acerbo- acervo a) Todo esto forma parte del ______________ cultural.

b) Tu ingratitud le causó ______________ dolor.

14. combino- convino a) La población ______________ hacer más inversiones.

b) Yo ______________ adecuadamente los ingredientes.

15. cegar- segar a) Tienes que ______________ ahora el césped.

b) Esa luz incandescente te puede ______________.

16. seda- ceda a) Por favor, ______________ el paso a los ancianos.

b) La blusa era de ______________.

17. losa- loza a) Le gustan las vajillas de ______________ y no de plástico.

1

RA

Z.

VER

BA

L4to

. b

imestr

e R

AZ

. V

ER

BA

L4to

. b

imestr

e

Page 2: HOMONIMIA Y PARONIMIA

Comunicación Vº Prof. Renzo Castellanos

b) Una fría ______________ cubría su sepultura.

18. hierro- yerro a) Debes tomar los alimentos que contengan ______________.

b) ¿Cuántos ______________ cometiste en esta tarea?

19. has-haz a) ______________ rápidamente la labor encomendada.

b) Realmente ______________ terminado con tu pareja.

20. encausar- encauzar a) Se les _______________ por los delitos cometidos.

b) El reformatorio los _____________ por el buen camino.

21. basar- bazar a) Tienes que _______________ mejor tus argumentos.

b) El _____________ cerrará a las 11 de la noche.

22. rebelar- revelar a) Hay que ________________ las fotos del viaje.

b) Se quiere _____________ contra la injusticia.

23. grabar- gravar a) Se fueron a ______________ su nuevo disco.

b) Van a _______________ con más impuesto algunos artículos.

24. vejete- vegete a) No permitamos que ese paralítico _______________.

b) Ese _____________ tiene actitudes de niño.

25. reciente- resiente a) La gente a veces se _______________ por nimiedades.

b) Quedaron fascinados por la ______________ llegada del cantante.

Paronimia:

Son palabras que tienen una pronunciación parecida y una significación distinta. Así, el único factor común entre pares de palabras como calor/color, viento/ciento o puerto/puerco es el sonoro.Sin embargo, en la comunicación cotidiana existen parónimos que sufren cruces informativos, motivando que el usuario confunda sus significados por la semejanza formal que existen entre estas palabras.

1. expeditivo- expedito a) Se mostró ______________ en los tiros al arco.

b) La ley ya está ______________ para su promulgación.

2. flagrante- fragante a) Las rosas despiden un ______________ olor.

b) Lo sorprendieron en ______________delito.

3. inicuo- inocuo a) Renunció porque recibía un trato _______________.

b) ¿Existen insectos ______________ a las plantas?

4. místico- mítico a) Los relatos _____________ son los preferidos por García Márquez.

b) Los monjes se entregan a la vida ______________.

5. perjuicio- prejuicio a) Las acciones que cometió se convirtieron en su ______________.

b) No debes tener ______________ alguno cuando conoces a alguien.

6. previsión- provisión a) La ____________ de víveres apaciguó a los damnificados.

b) Es urgente dictar medidas de ________________.

7. infligir- infringir a) Le _______________ una derrota en las elecciones.

b) No se debe _______________ las reglas de tránsito.

8. salobres- salubres a) Le recomendaron climas más _________________.

b) Las ______________ aguas marinas no se beben.

9. mortalidad- mortandad a) Hay una elevada tasa de ______________ infantil.

2

Page 3: HOMONIMIA Y PARONIMIA

Comunicación Vº Prof. Renzo Castellanos

b) Las armas modernas causan gran _______________.

10. concitar- suscitar a) En ese momento se ______________ una polémica.

b) En poco tiempo se logró _____________ la simpatía de todos.

11. inerme- inerte a) Los domingos se encuentra _______________, aburrido.

b) Se sentía ________________ ante su poderoso enemigo.

12. inmune- impune a) No quedará _______________ tu delito.

b) La vacuna que le administraron lo dejó _________________.

13. postrero-póstumo a) Los héroes nacionales siempre reciben homenajes _______________.

b) ¿Crees que este libro será el ________________?

14. disuadir- persuadir a) Pensé renunciar, pero me _______________ de hacerlo.

b) Lo _______________ para que se vaya de viaje.

15. eminente. inminente a) Era ______________ el peligro que se asechaba.

b) El ______________ escritor nos ofrecerá una charla el viernes.

16. actitud. aptitud a) La ______________ que tienes para el baile es extraordinaria.

b) No me gusta tu _____________ ante algunas situaciones.

17. latente- patente a) Existe un malestar____________ en la población.

b) veo que aquí ya es _____________ el caos.

18. absceso- acceso a) Debes tener ______________ a esa información.

b) Me ha salido un ______________ en la encía.

19. bimestral- bimensual a) La revista es _______________: sale a la venta dos veces al mes.

b) Ese examen _______________ corresponde a setiembre y octubre.

20. espía- expía a) Fue expulsado de ese país por ser un _________________.

b) El culpable _______________ sus culpas.

Ejercicios:

Marca la oración que esté correctamente escrita:

1. a) María baciló si iba a la fiesta o regresaba a su casa. b) Esas noticias suscitaron la atención del público.c) Esa serpiente es totalmente inicua.d) El chiste lo hizo desentornillarse de risa.e) Trae pronto las previsiones para los daminificados.

2. a) Hay que adaptar medidas más efectivas.b) Infringiste la ley, con que deberás ir a la cárcel.c) El alcaide no permitió la salida al patio de un presidiario.d) Mejor me substraigo del mundo para no acordarme lo malo.e) Más de una es correcta.

3. a) La obertura del concierto calmó la desesperación de los presentes.b) Había un aniego en el centro de Miraflores.c) No quedaron conformes con la gran extensa alocución del abogado.d) Dos son correctas.e) Ninguna es correcta.

4. a) Debemos hacer que los acusados tengan un careo.b) Estas muelas están careadas.c) No le eches tantas especias a la comida.d) Todos los niños esperan la llegada del estío para ir a la playa.e) Más de una es correcta.

5. a) Ojalá que puedas espiar todas tus culpas.b) La parvedad con la que lo mató fue increíble.c) Ese accidente no fue premeditado sino causal.

3

Page 4: HOMONIMIA Y PARONIMIA

Comunicación Vº Prof. Renzo Castellanos

d) Esa persona tenía un carácter gallo.e) Estoy hastiado de ti.

6. a) Era un hombre apático y laxo.b) Son escritores míticos San Juan de la Cruz, Santa Teresa de la Cruz, etc.c) El gato hizo una gran olla en el suelo.d) La rosa tenía un olor fragante.e) No quiero que nada te cauce dolor.

7. a) El haya no estaba enferma, sino cansada.b) Llegaste a la cima y alzaste tu mirada para que los otros te vieran.c) Me arté de todo este problema.d) Semejante vegete con una joven de 19 años.e) El bazar estaría cerrado hasta mañana.

8.

a) Hierba, hierba, es todo lo que encuentro en este parque.b) Debes encausarlo hacia el bien.c) Se calló del séptimo piso.d) Más de una es correcta.e) Ninguna es correcta.

9. a) La etnología estudia los vinos.b) La enología estudia las razas humanas.c) Ambos eran de la misma especia.d) Porque, pues, que, son conjunciones casuales.e) Deja tus cosas en la baca del auto.

10. a) El gato sólo se dedicaba a mayar.b) Ellos estaban hábidos por saber más.c) La mermelada de freza es mi favorita.d) No puedo dormir con el cantar de aquel gayo.e) Ninguna es correcta.

Analogías:

1. TORERO: CAPOTA::a) joyero : alhajab) aguatero : aguac) médico : quirófanod) toro : cuernoe) bombero : manguera

2. VIOLÍN : ARCO::a) flauta : sonidob) pizarra : tizac) lancha : remod) piano : teclae) mocasín : pasador

3. CLERO : SACERDOTE::a) obispo : episcopadob) piedra : pedradac) panal : abejad) recua : mulae) parvada : adulto

4. ACÓLITO : SACERDOTE::a) médico : enfermob) teniente : capitánc) semana : mesd) escudero : caballeroe) siervo : feudo

5. ORQUESTA: MÚSICO ::a) teatro : actorb) hojarasca : plantac) corola : polend) parnaso : poetae) hueso : osamenta

6. OMMINISCENCIA: SABER::a) posibilidad : hechob) latente : inocuoc) prejuicio : actitudd) opinión : tendenciae) ubicuidad : presencia

7. ILESO : INCÓLUME::a) voluntario : audazb) hacinar : dispersarc) vetusto : malogradod) estímulo : acicatee) alabanza : encono

8. TERGIVERSAR: DEFORMAR::a) irreflexivo : aperob) sumario : ampliaciónc) pignorar : obligard) barahúnda : barulloe) etéreo : real

9. NUMISMÁTICA: MONEDA::a) heráldica : escudob) biología : serc) historia : hombred) psicología : hábitoe) cinética : cine

10. DIAPOSITIVA: PROYECTOR::a) micrófono : grabadorab) radio : transistorc) antena : televisord) auricular : teléfonoe) disco : fonógrafo

4