HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

10
Kdt. Michael Luna Curso: Primero “G” Unidad Educativa Militar “Eloy Alfaro” Informática HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD

Transcript of HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

Page 1: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

Kdt. Michael Luna

Curso: Primero “G”

Unidad Educativa Militar “Eloy Alfaro”Informática

HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD

Page 2: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

¿Cómo introducir la educación en valores en el sistema educativo formal?

Esta interrogante se origina durante una Pasantía realizada en la Universidad de Barcelona, España, como resultado de la Reforma Educacional Chilena, que, en uno de sus ámbitos, considera el desarrollo profesional de los docentes.

Allí, con los fundamentos entregados por su equipo de profesores, se sentaron las primeras bases para implementar un Programa que ayude al profesorado a manejar conceptualizaciones, técnicas y estrategias para preparar a los jóvenes en la construcción de una sociedad mejor.

La educación en valores es una instancia de reflexión, de crecimiento personal que facilita la incorporación de alumnos y alumnas, inicialmente, a un sistema educativo que les permita desarrollarse en un plano de equidad y, posteriormente, a una sociedad donde puedan realizarse como personas, únicas y responsables de su propia vida.

La aplicación de los valores en el aula

Page 3: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la polít ica y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto.

Simón Bolívar

El Honor

Page 4: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

El honor es una cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica conductas y explica relaciones sociales.

Existen diversas reglas compartidas que se basan en ideales y que constituyen lo que supone una conducta honorable dentro de una comunidad. Por ejemplo: estafar a los padres para obtener dinero no es un comportamiento honorable. Una actitud cobarde, por otra parte, atenta contra el honor de una persona.

El honor, en muchos casos, está vinculado a la dignidad. Si un hombre insulta a la mujer de otro, éste debe, de alguna forma, defenderla y salvar su buen nombre. En caso contrario, vería afectado su honor

Page 5: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

La discipl ina es el mejor amigo del hombre, porque el la le l leva a real izar los anhelos más profundos de su corazón.

Madre Teresa De Calcuta

La Disciplina

Page 6: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

Con origen en el término latino disciplina, la disciplina es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales. El concepto también se utiliza para referirse a una rama científica o artística.

Por ejemplo: “Para aprender a tocar un instrumento musical debes tener disciplina”, “Jaimito es un niño con muchos problemas de disciplina”, “La poesía es una disciplina literaria que no logro dominar”.

La noción de disciplina, por lo tanto, puede estar vinculada al comportamiento o a la actitud de alguien. Se dice que la disciplina es buena cuando la persona respeta las reglas, las leyes o las normativas dentro de algún ámbito: “Insultar a una maestra es una falta grave de disciplina”, “Todos los jugadores tienen que respetar la disciplina impuesta por el entrenador”.

Page 7: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

Es dif íci l dar una def inición de la lealtad, pero quizás nos acercaremos a el la s i la l lamamos el sent imiento que nos guía en presencia de una obligación no def inida.

Gilbert Keith Chesterton

La Lealtad

Page 8: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

La lealtad es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Según ciertas convenciones, una persona de bien debe ser leal a los demás, a ciertas instituciones y organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nación.

a lealtad es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. Se trata de una obligación que uno tiene para con el prójimo. Por ejemplo: “El ayudante técnico mostró su lealtad al entrenador despedido y dejó su cargo”.

Lo contrario de la lealtad es la traición, que supone la violación de un compromiso expreso o tácito. El caso más comúnmente citado es la infidelidad en una relación de pareja: no ser leal a esa persona con la cual se estableció un lazo sentimental es considerado una traición.

Page 10: HONOR-DISCIPLINA-LEALTAD

¡Gracias por tu atención!