hoy 15 de marzo 2012

16
hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 1

description

Hoy, el diario de mayor circulacion del centro oriente del Peru

Transcript of hoy 15 de marzo 2012

Page 1: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 1

Page 2: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 20122 NACIONAL

Ilustre Colegio deAbogados de Huánuco

CONVENIOSSe comunica a los Miembros de la Orden que el Ilustre

Colegio de Abogados de Huánuco ha suscrito CONVENIOSde atención Clínicas con las siguientes especialidades:

ESPECIALIDAD DE ODONTOLOGÍA

s s s s s CLÍNICA SAN FRANCISCO: (Jr. Huánuco Nº 634)Horario de Atención: lunes a viernes: 9:30 a.m. a 1.00p.m. y4:00 a 8:00p.m. sábado: 9:00a.m. a 1:00p.m. Telf: 062-512443s s s s s CLÍNICA DENTAL ALECEARI: (Jr. Crespo Castillo

Nº 784) Horario de Atención: lunes a sábado: 8:00a.m. a1:00p.m. y 4:00 p.m. a 8:00p.m. Telf.: 062-513377s s s s s CLÍNICA ODONTOLÓGICA CLARIDENT: (Jr.

Hermilio Valdizán Nº 285. Horario de Atención: lunes a sá-bado: 9:00 a.m. a 1:00p.m. y 4:00p .m a 8:00.p.m. Telf.:792030

ESPECIALIDAD DE OFTALMOLOGÍA

s s s s s VISIÓN MAGISTRAL: Jr. Hermilio Valdizán Nº856. Horario de Atención: lunes a sábado 9:00a.m a 1:00p.m. y 3:00 p.m. a 8:00p.m. Telf.: 062-510118 - 062-511247

JUAN B. PONCE MORENODECANO

Lima. La Comisión deFiscalización del Congre-so acordó ayer pedir fa-cultades al pleno para in-vestigar la gestión de losgobiernos regionales,ante la resistencia de al-gunas autoridades a res-ponder denuncias, infor-mó su titular MartínBelaunde.

Indicó que esa deci-sión fue aprobada porunanimidad ya que care-cen de atribuciones paraconminar a que estas au-toridades se presenten ala comisión a dar explica-ciones ante casos de pre-suntas irregularidades.

Refirió, como ejem-plo, el caso del titular dela región Cajamarca,Gregorio Santos, que -dijo- se niega acudir al lla-mado del grupo parla-mentario para responder

sobre el presunto uso derecursos públicos en lamovilización contra elproyecto minero Conga."Le hemos enviado reite-radas cartas y no cumplecon ninguna invitación.No podemos obligarlo

acudir a nuestro llamadoporque no tenemos facul-tades, por eso queremospedirlas para tener la po-sibilidad de citarlo degrado fuerza", manifestó.

Indicó que si la repre-sentación nacional les

otorga facultadesinvestigativas, la comi-sión formará grupos detrabajo para investigar lasirregularidades que sedenuncien en cada re-gión.

Señaló que una deellas será sobre el gobier-no regional de Cajamarcadebido a las denunciassobre una presunta malautilización de los recur-sos públicos para finan-ciar actividadesproselitistas.

Belaunde consideróurgente la entrega de fa-cultades investigativaspara actuar de maneraefectiva contra la corrup-ción y dar señales clarasde un trabajo entregadoa identificar y sancionara los malos funcionariospúblicos. (Fuente:Andina)

Informó su titular, Martín Belaunde

Comisión de Fiscalización pediráfacultades para investigar regiones

Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso,Martín Belaunde Moreyra. ANDINA/Difusión

Lima. Hasta el mo-mento sólo el 33 por cien-to de los gobiernos regio-nales y edilicios del país,en su conjunto, instala-ron su comité de seguri-dad ciudadana, alertóFernando Andrade, inte-grante de la Comisión deSeguridad Ciudadana delCongreso.

"La seguridad somostodos, pero muchos nohacemos nada. ¿Cómopueden pedir seguridad,

Revela congresista Fernando Andrade

Sólo 33 % de gobiernos regionales y ediliciospresentaron plan de seguridad ciudadana

si ni siquiera han instala-do su comité de seguri-dad ciudadana?", cues-tionó.

De acuerdo con lascifras que mostró, al 6 demarzo sólo 12 regionespresentaron su respecti-vo plan de seguridad ciu-dadana, y aún faltan ha-cerlo 14.

En cuando a los mu-nicipios provinciales in-dicó que únicamente lohan presentado 87 y que-

dan pendientes 107;mientras que de los con-sejos distritales, sólo 530cumplieron con la pre-

sentación y faltan 1,114."Eso significa que un

33 por ciento lo ha pre-sentado, falta las dos ter-ceras partes en todo elpaís (…) Los vecinos pue-den fiscalizar y preguntarsi se ha presentado elplan de seguridad ciuda-dana", señaló.

Andrade también ad-virtió que la presentacióndel plan de seguridadtampoco garantiza suaplicación, porque ac-tualmente no hay fiscali-zación sobre las accio-nes adoptadas que for-man parte del documen-to.

Cuando los ciudada-nos descubren que elgobierno regional o elmunicipio no ha cumpli-do con la presentacióndel plan de seguridadciudadana, dijo que pue-den hacer la denunciaante el Ministerio Públi-co.

Del mismo modoconsideró que los presi-dentes regionales y alcal-des tienen la obligaciónde reunirse con los jefespoliciales sectoriales, losbomberos de la jurisdic-ción y representantes delInstituto Nacional de De-fensa Civil (Indeci), paragarantizar la seguridad in-tegral.

Por otra parte, el le-gislador sostuvo que eltrabajo articulado tam-bién debe efectuarse anivel de vigilantes parti-culares, porque hay alre-dedor de 50,000 agentesen todo el país, que reali-zan su trabajo sin ningúntipo de coordinación conlas autoridades. (Fuente:Andina)

Fernando Andrade.

Lima. Las irregularidadesen el Banco de Materiales sepresentaron constantemente,pero se acentuaron durante elquinquenio 2006-2011 sin quela alta dirección tratase de co-rregirlas, concluyó un informeaprobado ayer por la Comisiónde Fiscalización del Congreso.

"Esta circunstancia nospermite concluir que su perso-nal no actuó a la altura de susobligaciones profesionales, conel agravante de que en determi-nados casos parte del mismoestuvo incurso en actos de co-rrupción", refiere el informe finalde la investigación de la sus-tracción de más de cinco milcarpetas de crédito del Banmat,realizada por dicho grupo de tra-bajo.

El documento, que da cuen-ta del manejo de la entidad fi-nanciera, señala que la funcióninicial del Banco, de ayudar ala construcción de viviendas afamilias de escasos recursos,se fue desvirtuando con el tiem-po.

Además, subraya, la ad-ministración incumplió con laobligación de resguardar el pa-trimonio de la institución.

El informe determina quelos funcionarios no ejercieronlos controles adecuados parael otorgamiento de préstamos,los mismos que se entregarona personas no eran elegiblespara este beneficio.

Las conclusiones indicanque el Fonafe mantuvo una ac-tuación "absolutamente pasivarespecto del mal funcionamien-to del Banmat", y que los direc-tores ejecutivos incurrieron ennegligencia funcional.

Por esta razón, seresponsabiliza al exministroJorge Villasante. Otros funcio-narios como José Rabines yJorge Aparicio, menciona eldocumento, están incursos enpresunta responsabilidad penalpor el delito de fraude en la ad-ministración de personas jurídi-cas, en la modalidad de admi-nistración fraudulenta.

También, establece quedurante los años 2006-2011 seprodujeron cambios constantesen el directorio y en la gerenciageneral del Banco, y no se tomóninguna medida sobre los esta-dos financieros objetados u ob-servados por los auditores ex-ternos, agrega el informe.(Fuetne: Andina)

Irregularidades enBanmat se acentuaronen el último quinquenio

Comisión de Fiscalización. Foto: ANDINA/Difusión

Lima. El Parlamento Na-cional tiene la "oportunidad his-tórica" de poner fin al voto pre-ferencial, principal enemigo delos partidos políticos, y de estamanera ayudar a su fortaleci-miento, sostuvo el expresiden-te del Senado, Felipe Osterling.

Indicó que el momento espropicio para el debate de estey otros temas de la legislaciónelectoral y de partidos, ya queestamos a poco más de cuatroaños para las elecciones presi-denciales.

"Esta es una oportunidadhistórica, pues incluso no exis-ten mayores discrepancias en-tre los congresistas respecto aestos temas", dijo a la AgenciaAndina.

El jurista y líder históricodel Partido Popular Cristiano(PPC) subrayó que el PoderLegislativo tiene una excelenteoportunidad para establecer unsistema de partidos bien estruc-turado.

"Esta es la oportunidad,porque además, falta muchopara el 2016", puntualizó.

Orterling señaló que elvoto preferencial es uno de los

Sostiene expresidente del Senado

Congreso tiene "oportunidadhistórica" de poner fin al votopreferencial

principales enemigos de lospartidos, pues origina el enfren-tamiento entre los propios mili-tantes por ocupar un lugar enlas listas.

Además, agregó, debido ala vigencia este mecanismo tie-nen mayores posibilidades deacceder al Parlamento los can-didatos con recursos para reali-zar una gran campaña publici-taria o los denominados "caci-ques provinciales".

"El voto preferencial estádestinado a destruir los partidos,es un desastre y tal vez la cau-sa más importante de vulnera-ción de las agrupaciones políti-cas", añadió.

Recordó que, con el retor-no de la democracia en 1980,no se utilizó el voto preferencialy llegaron al Parlamento lasprincipales personalidades delos partidos, que ocuparon losprimeros lugares de las listasparlamentarias tras eleccionesinternas.

Mencionó que el voto pre-ferencial fue utilizado por prime-ra vez en las elecciones parala Asamblea Constituyente de1978. (Fuente: Andina)

Page 3: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 3ACTUALIDAD

Huánuco (Jessica La-vado O) La directora re-gional de Transportes yComunicaciones, AviliaSifuentes, informó queestán concediendo el pla-zo de un mes a todas lasempresas de transportesque operan en la ciudad,para que ubiquen su ter-minal terrestre, debido aque de la manera másirregular están estacio-nando sus vehículos enla vía pública, realizandolabores de carga y des-carga de pasajeros deigual forma poniendo enriesgo que a los pasaje-ros les roben sus perte-nencias o puedan serarrastrados por vehículosque cruzan la vía públi-

ca.Advirtió que cumpli-

do el plazo establecido seadoptará una serie de

sanciones en estrecha co-ordinación con la PolicíaNacional, la Municipali-dad Provincial y otras en-

tidades encargadas deltransporte a fin de que seordenen los transportis-tas. Cumplido el plazoque será aproximada-mente el 5 de abril, em-pezará las visitas empre-sa por empresa que sononce en promedio.

"No todo está mal,por lo que felicito al Co-mité Nº 6, que muestraorden en el correcto ma-nejo de la actividad comola prestación de serviciosa la colectividad que acu-de en busca de ella a susinstalaciones, los mismosque deben ser adopta-dos como modelo porotras empresas que ope-ran en nuestro medio",dijo.

Directora de Transportes advierte:

Transportistas tienen un mesde plazo para ubicar terminal

Avilia Sifuentes, directora regional de Transportes

Huánuco (Keny Rosado/Jessica Lavado). En reuniónmultisectorial de emergenciarealizada ayer en la ciudad deLa Unión, las autoridades ydirigentes de las organizacio-nes sociales de base y la so-ciedad civil en general, deci-dieron realizar un paro provin-cial de 24 horas el 20 de mar-zo próximo.

Mientras que el 21 demarzo realizarán una movili-zación de protesta en la ciu-dad de Huánuco, debido a lafalta de atención de las autori-dades nacionales y regiona-les a los múltiples problemasque afronta la provinciadomaina, entre ellos los pro-blemas de agua, desagüe yelectrificación, y principalmen-te el problema de demarcaciónterritorial.

Por su lado, el alcaldedistrital de Pachas, LucioPajuelo Godoy, dijo que en elcurso de la semana que pasóhan realizado una serie de re-uniones las autoridades deLauricocha , Rondos, LaUnión, Yarowilca y Pachas,donde acordaron realizar mar-chas de protesta el día 20 demarzo en el distrito de LaUnión, provincia de Dos deMayo, y el día 21 de marzoen la ciudad de Huánuco, conla finalidad de exigir cuanto an-tes que se culmine el procesode demarcación territorial en-tre los distritos de Pachas yHuallanca y a su vez la elec-trificación rural de 186 pue-blos.

El 21 realizarán movilización deprotesta en la ciudad de Huánuco

Paro provincial en Dosde Mayo, el 20 de marzo

Informó haberse reunido to-das las autoridades en la ciudadde Lima, en la oficina del Minis-terio de Energía y Minas, quieninclina sus decisiones a favor deldistrito de Huallanca, postergan-do la electrificación de 186 cen-tros poblados, 18 caseríos y mi-les de familias correspondientesa las localidades que están sien-do afectadas por la desatenciónde este organismo ministerial,donde contaron con la presenciadel señor Abel Terry Egúsquiza,gerente de Desarrollo Social yDemarcación Territorial del Go-bierno Regional.

El alcalde hace un llamadoa los congresistas de la Repúbli-ca para que tomen mayor aten-ción a la problemática que afron-tan estas localidades, teniendoen consideración que no estánparticipando en las reuniones detrabajo que realizan estas pobla-ciones, menos están apoyandolas gestiones de demarcación nide electrificación.

Lucio Pajuelo Godoy,alcalde de Pachas

Huánuco (Jessica La-vado O), La directora dela Institución EducativaInicial Nº 013 "MarcosDurán Martel", GladysMarcelo, dijo que 25 ni-ños de 5 años de edadno cuentan con personaldocente, debido a quevino funcionando con unpersonal docente quienlaboraba por destaque ya la fecha ha sidoreasignado a la Institu-

Niños de 5 años en I.E.A. Marcos DuránMartel no cuentan con profesores

ción Educativa Integrada"Armando Ruiz Vásquez"de Paucarbamba.

La directora muy pre-ocupada por el inicio delas actividades académi-cas para niños de prime-ra enseñanza en la insti-tución educativa a su car-go de acuerdo a la pro-gramación establecidapor el Ministerio de Edu-cación, manifestó que haconversado con la direc-

tora de la UGEL Huánuco,Prof. Ayda Medrano Cés-pedes, quien le habríaofrecido resolver esteenojoso problema entreel jueves o viernes de lapresente semana.

De manera puntualindicó que se ha suscita-do un problema muy di-fícil para los padres defamilia, algunos de ellostraen a sus niños para eldesarrollo de sus activi-

dades académicas y losencargan en algunas au-las y otros simplementelos devuelven a sus ho-gares; hecho que para sudirección resulta alta-mente complejo, debidoa que están sometidos ala inseguridad y que po-dría ocasionar accidentespor la corta edad con quecuentan los niños matri-culados en dicha institu-ción educativa.

Page 4: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 20124 POLICIAL

Huánuco (Esteban Soria-no Arrieta). La Policía Nacionaldel Perú inició una exhaustivainvestigación sobre el tráfico ytenencia ilegal de armas, asícomo la presencia de sicariostanto en Huánuco, como enPucallpa. Esto a raíz de haber-se producido asesinatos porencargo en ambas ciudades.

El coronel Jesús RíosVivanco, Jefe de la XIXDiterpol, de la Policía Nacionaldel Perú, vino a la ciudad deHuánuco y realizó una visitainopinada con el fin de conocerlas necesidades de las comi-sarías, percatándose de los re-querimientos de los puestospoliciales, también dijo que ha-bía supervisado las armas conque cuentan los establecimien-tos y mostró su preocupaciónrelacionada con la gran canti-dad de armas ilegales con quecuentan los asaltantes y la pro-cedencia de las mismas en lasciudades de Huánuco yPucallpa y que los asesinatos

que se han producido están enplena investigación.

EN HUÁNUCO: ROBAMO-TOS SE DISPARÓ CON ELARMA QUE SERÍA DE PRO-CEDENCIA COLOMBIANA YFALLECIÓ

Jaime Toño Retiz Aquino"Chino" quiso robarle su moto-cicleta a Alan Cabello Trujillo,en la urbanización Fonavi II.Éste opuso resistencia y reci-bió un disparo de bala en elabdomen. Su padre, MarinoCabello Leoncio (64) salió endefensa de su hijo y forcejearoncon el asaltante que pretendíallevarse la moto lineal, cuandoel arma del asaltante se disparódos veces, hiriéndose en la ro-dilla y el siguiente balazo en elpecho que fue de necesidadmortal, cayendo abatido "Chi-no" (Jaime Toño Retiz Aquino),mientras su cómplice huyó conotra motocicleta Pulsar de colornegro.

El 30 de noviembre del año

pasado, la División de Investi-gación Criminal denunció me-diante el atestado policial 074,ante la Primera Fiscalía PenalProvincial de Huánuco, a Ja-vier Gustavo Beraún Lobatón"Toby " y Jaime Retiz Aquino"Chino", como presuntos auto-res del asesinato del agente deventas de una entidad banca-ria, identificado como Juan Car-los Rubín Huasco (24), quienpor oponer resistencia al robode su motocicleta en la inter-sección de los jirones Indepen-dencia y Tarapacá, recibió dosbalazos mortales. El arma utili-zada, según las primeras inves-tigaciones, sería de proceden-cia colombiana.

EN PUCALLPA: RIKERWALTER MUSAC MACEDO,DETENIDO POR TENENCIAILEGAL DE ARMA DE FUE-GO Y ROBO AGRAVADO,SEGÚN DECLARÓ, ELARMA LE FUE ENTREGADOPOR ALDO CAMILO, Y ES

DE PROCEDENCIA COLOM-BIANA

Al ser detenido por la Poli-cía Nacional de Pucallpa, RikerWalter Musac Macedo, "Cabe-zón" o "Chilla" dijo que habíasalido de la localidad de Napoen Iquitos, con destino aPucallpa y luego asaltó aGabriela ShupingahuaTapullima,(20) siendo denuncia-do ante la Policía deYarinacocha, por el delito con-tra la seguridad, peligro común,tenencia ilegal de arma de fue-go.

Al proceder a su registro,Walter Musac dijo ante los efec-tivos de la Policía Nacional deYarinacocha que el arma quese le encontró en su poder se lohabía entregado su amigo AldoCamilo Pain, (quien no figurainscrito en el Reniec) para darmuerte a la persona de José,dueño de un aserradero demadera en Pucallpa, siendocontratado por la persona de

Franck Panduro Del Águila,quien le había ofrecido pagar S/.45 mil soles, por este "traba-jo".

Durante su permanencia enla cárcel donde se encuentrarecluido, recibió la visita deAmanda Pastor, quien le lleva-ba dinero de parte de Franck ysegún el mismo atestado poli-cial, le comenta "que un pata ledebía dinero de un préstamo quele había hecho para su campa-ña política y ante la negativa dedevolver su dinero, le propusomatarlo, indicándole asimismoque viajara a Leticia, Colom-bia, para recoger el arma deunos colombianos, luego regre-sar a Iquitos y guardar el armahasta que se realice el trabajo",explicó en el atestado policialRiker Walter Musac.

Según las investigacionesRiker Walter Musac Macedo"Cabezón" o "Chilla" es un

sujeto de alta peligrosidad, alaceptar la propuesta de ultimara una persona por cuestionesde deuda, no teniendo mira-mientos en realizar y concretarlo encomendado, tal es así quebuscó a otros delincuentes sien-do uno de ellos l lamado"Marcelo" como chofer de unamotocicleta RTM, para su tras-lado y posterior huída,habiéndolo planeado anticipada-mente con el fin de concretar eltrato pactado.

Se ha informado que laPolicía Nacional deYarinacocha, ha puesto al dete-nido ante la Fiscalía Penal deUcayali con las conclusiones,con el fin de que se realice unarigurosa investigación sobre laprocedencia de las armas defuego que estarían ingresandohasta las ciudades de Huánucoy Pucallpa, y donde los crimi-nales estarían utilizando paracometer múltiples asesinatos.

La Divincri PNP Huánuco

En el Poder Judicial de Ucayali esperan que losinvolucrados sean puestos a disposición de los jueces.

Ministerio Público de Pucallpa inició las investigaciones sobre eltráfico, tenencia ilegal de armas y la presencia de los sicarios.

Y la presencia de sicarios en Huánuco y Pucallpa

PNP inició exhaustivainvestigación sobre tráficoy tenencia ilegal de armas

Y la presencia de sicarios en Huánuco y Pucallpa

PNP inició exhaustivainvestigación sobre tráficoy tenencia ilegal de armas

Page 5: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 5ACTUALIDAD

La Unión-Dos deMayo (Keny RosadoSalazar). Increíble y pre-ocupante a la vez. Tresinstituciones educativasde la jurisdicción del dis-trito de Pachas fueron en-contradas cerradas, luegoque funcionarios de laUGEL Dos de Mayo salie-ran el martes a realizar tra-bajos de monitoreo y se-guimiento de las diferen-tes instituciones educati-vas de la provincia y sedieron con la ingrata sor-presa que tres II.EE. esta-ban con las puertas cerra-das, vale decir no hay cla-ses porque tampoco asis-ten docentes y alumnos.

Huánuco. El DirectorRegional de Educación,Mag. Javier MendozaBalarezo, dio a conocerque hoy se inicia la segun-da adjudicación de con-trato docentes 2012, don-de 900 plazas serán ad-judicadas hasta el 16 demarzo y según el cuadrode orden de méritos.

"Con relación a losincrementos del Decretode Urgencia Nº 006, laUGEL Ambo hoy está ini-ciando la segunda adju-dicación de plazas y elmiércoles y jueves estarácontinuando la UGELHuánuco, por lo tantohacemos un llamado atodos los maestros paraque participen de estasadjudicaciones y de unavez los profesores estén

en aulas; indudablemen-te el retraso se debió a laconsulta que hicimosante el Ministerio de Edu-cación, sobre la aproba-ción de las

readjudicaciones, y defi-nitivamente teníamosque cumplir con los re-clamos y derechos de los

maestros, luego verbal-mente se recibió la res-puesta que no procedíaestas readjudicaciones,por lo que de inmediatose comunicó a las UGELque continúen con elproceso aunque algunasde ellas ya estaban avan-zando", sostuvo.

Asimismo el titular deEducación, indicó queaquellos funcionarios delas diferentes UGEL queno publican o escondenalgunas de las plazas se-rán sancionados, ya quemediante ResoluciónDirectoral Regional, sehizo conocer la distribu-ción de plazas para cadainstitución educativa.

Hoy continúa segunda adjudicaciónde plazas docentes por contrato

Mag. Javier Mendoza Balarezo

Estas institucioneseducativas son: I.E. N°32576 de Galanioj, I.E.N° 32305 deAndachupa y la I.E.33089 de 9 de Octubre,todas estas pertenecien-tes a la jurisdicción deldistrito de Pachas. Res-pecto a la I.E. deAndachupa, al parecerlas autoridades de eselugar dieron a conocerque los docentes ha-brían informado que lasclases estarían iniciandoel 19 de marzo, pero delas demás se desconoceel motivo de lainasistencia de los do-

centes.Los funcionarios de

la UGEL de forma inme-diata estarían haciendollegar el pliego de cargosa los docentes para bus-car una explicación razo-nable. Solamente es unade tantas en la región queestarían abandonadas, sino hay un seguimientopermanente muchos ma-los docentes sin haberiniciado clases conti-núan con las vacaciones.

Precisamente estosdocentes inician sus la-bores último pero son losprimeros en clausurar elaño académico. Se espe-

ra que los funcionarios dela UGEL sancionen aquienes buscan perjudi-car la educación de losniños. Hubo hermetismoen un especialista, espe-rando la autorización desu director de GestiónPedagógica para reciéndar a conocer la informa-ción. Se espera en ade-lante estos hechos lamen-tables se den a conocer ala opinión pública y san-cionen de acuerdo a leya quienes cometen faltas.Se espera asimismo dena conocer los nombresde los docentes que vie-nen 'relajándose y nohaciendo clases'.

Directores y docentes se instalaron el1 de marzo y se fueron de vacaciones

Tres II.EE. fueron encontradascon las puertas cerradas

Huánuco (Jessica La-vado O). En circunstan-cias que todo el personaldel centro de salud Car-los Showing Ferrari se di-rigía a la RED de Salud deHuánuco, ubicado muypróximo al mercado deabastos de Paucarbamba,el secretario general delsindicato de trabajadoresde dicho centro de salud,Roberto Espinoza Torres;dijo que hace seis meseseste centro de salud seencuentra sumido enabandono y caos total,por desatención de laRed de Salud pese a unaserie de requerimientosformulados en su opor-tunidad.

"El señor RuselMallqui, director de laRed de Salud, tiene pési-mos asesores, incapacita-dos para resolver los mí-nimos problemas que sele presentan, mucho peorlo podrá hacer con pro-blemas de mayor dimen-sión, como el cambio delos equipos del área de

Equipos de odontología están oxidadosy ponen en riesgo salud de pacientes

Centro de Salud ShowingFerrari sumido enabandono y caos total

odontología, donde losinstrumentos dan asco yponen en riesgo la vida ysalud de los pacientesque acuden a dicha áreaen busca de servicio, de-bido a que están oxida-dos y en pésimo estadode conservación quepueden transmitir enfer-medades contagiosas",dijo Roberto Espinoza.

Según el dirigente sin-dical, así como elShowing Ferrari, los cen-tros de salud y postasmédicas de la provinciade Ambo, del pueblo jo-ven Aparicio Pomares yotras localidades aleda-ñas afrontan problemasmuy difíciles y la personaencargada no tiene el mí-nimo reparo por solucio-nar los problemas, noobstante que existen sen-dos dispositivos legalesde alcance nacional y re-gional autorizando la eje-cución presupuestaria enpago de instrumentalcomo derechos econó-micos ganados por lostrabajadores, finalizó.

Roberto Espinoza Torres, secretario general del sindicato deTrabajadores del Centro de Salud «Carlos Showing Ferrari»

La Unión-Dos deMayo (Keny RosadoSalazar). Son muchas lasplazas que quedaron de-siertas en el nivel Inicial;a falta de maestras de estenivel. Son muchas las ins-tituciones que por el mo-mento tendrán que espe-rar hasta que estas se dencobertura la semana en-trante.

El director de GestiónPedagógica de la UGELDos de Mayo explicóque estas han sido repor-tadas a la Dirección Re-gional de Educación,quienes deben autorizarlo más pronto posible

En provincia de Dos de Mayo

Quedaron plazasdesiertas en nivel Inicial

para adjudicarlas a do-centes que se encuentranen el cuadro de mérito anivel de todas las UGEL,caso que no hubieramaestras de este nivel se-guirán con la siguienteetapa de adjudicar a do-centes del nivel primaria,pero este debería ser poruna convocatoria.

A este paso las labo-res en las institucioneseducativas seguiránretrasándose, por lo quela máxima autoridad edu-cativa debe dar inmediataatención y solucionar lacobertura de plazas queaún faltan adjudicar.

Page 6: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 20126 ARTÍCULOACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDADOPINIÓNACTUALIDAD

Por Marlon Maraví Rojas E-mail: [email protected] Cel. 962513546

VVVVVanguardia Culturalanguardia Culturalanguardia Culturalanguardia Culturalanguardia Cultural

ADAGIO:"No te lamentes de tus errores,aprende de ellos". Bill

Gates

Por Gloria Dávila Espinoza

La producción literaria comienza en el periodo prehispánico - Imperio de losIncas (capital Cusco el que se extendía por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chiley norte de Argentina) y el en Perú se desarrollaron formas poéticas en la lenguaquechua o runa simi denominadas harawis (poesía lírica) y hayllis (poesía épica)las que eran declamadas por el harawec. Además, también tuvieron lugar los fes-tivales de arte llamados Taqui Onkoy y los relatos orales calificados en el rubrorelatos de tradición oral si se entiende a este género como medio de expresiónartística. Sin embargo, las primeras obras literarias de la tradición escrita provienendel siglo XVI tanto en la lengua quechua como en el castellano.

Algunos ejemplos destacados de literatura en quechua aparecen en La nue-va crónica del Perú y buen gobierno del cronista indio Felipe Guamán Poma deAyala (Huamanga, Perú) y en Comentarios reales del mestizo Inca Garcilaso dela Vega, escritos ambos textos a inicios del periodo virreinal de la historia peruana.Además cabe destacar el más resaltante,  el drama incaico Ollantay, del que variosautores han hecho versiones hasta nuestros días y los dramas religiosos cuzqueños.Por eso se dicen que la producción en quechua o runa simi (o el habla del pueblo), está extendida en muchos lugares y no sólo en Perú visitando Argentina encontréque en la Universidad de Jujuy existe mucha producción literaria, así también en laUniversidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y de Perúse sabe que hoy no sólo universidades como la San Marcos, Villarreal, RicardoPalma sino también del centro del país como la San Cristóbal de Huamanga cuentancon un buena producción literaria en quechua o runa simi.

En el Cuzco se produjo una interesante antología la que concita a poetas yescritores en runa simi o quechua, cuyo esfuerzo se debe al trabajo de ÁngelAvendaño, que habla de la literatura quechua de cinco siglos titulado LA HISTORIADE LA LITERARIA DEL QOZQO,  que aborda los tiempos mítico al siglo XX,compendio que según nos advierte su autor  se inicia con las muestras de poesíaquechua prehispánica en versión castellana, que a nuestro entender, guardan fide-lidad del espíritu del idioma quechua. Se encontrarán así, poemas traducidos porJesús Lara, Teodoro Meneses, José María Arguedas, únicamente en versión hispá-nica porque ninguno de sus traductores consigna el texto quechua. En cuanto a laliteratura castellana, a parte del Inca Garcilaso de la Vega hemos eludido premedi-tadamente  un sinnúmero de tratados de Literatura Peruana. Orientamos la trascripcióna otros capítulos que, por su calidad forma-axiológica pues dan, no sólo  a una ideade la altísima calidad literaria del autor, sino que representa con crecer la integridadde la obra. Criterio que hemos aplicado con todos los escritores antologados en elpresente volumen» (Pág. 723).

 En el índice de esta antología se hallan  los escritos de Cristóbal de Molina,

Inca Garcilaso de la Vega, Francisco de Ávila, Juan Espinoza Medrano: El Lunarejo,Ignacio de Castro, Narciso Aréstegui, Clorinda Matto de Turner, José Uriel García,Luís E. Valcárcel, José Gabriel Cosio, Luis Velazco Aragón, Eustaquio Kallata,Jorge Miota, Lisandro Caller, José A. Escalante, Ángel Carreño, Darío Eguren Larrea,Roberto Latorre, Alfredo Yépez, Jorge A. Lira. Efraín Morote Besta, Hernan VelardeVargas, Carlos Ferndandinand Cuadro, Manuel Gonzales Barandiarán, Rubén Suel-do Guevara, Horacio Villanueva Arteaga, Jorge Cornejo Bouoncle, Alfonso Latorre,Alfonsina Barrionuevo, Hugo Bonet, Ángel Avendaño, Víctor Ángeles Vargas, JoséTamayo Herrera, Enrique Rosas, Luis nieto Degregori, Mario Guevara, Rafael Aguilar,Alberto Delgado, Benjamín Mendizábal, César Arturo Castro, Jorge A. Lira, KilkuWaraka, Federico Larrea Lanes, Gustavo Pérez Ocampo, Washington Delgado,Raul Brozovich, Amando Salas Gamarra, Federico García Hurtado, Américo Yábar,William Hurtado Mendoza, Juan Alberto Osorio, Víctor Raúl Loaiza, René RamírezLévano, Ana Bertha Vizcarra Chávez, Mario Pantoja Palomino, Carlos VelásquezIwaki, Juan Mesco Sinchi (Narrativa y Poesía); que es un buen ejemplo para lassociedades venideras.

Y bien sobre la producción quechua o runa simi, puede decirse que ella se haclasificado históricamente en tres períodos: incaico, colonial y republicano.

Los testimonios más antiguos de la literatura quechua o runa simi, es decir,aquellos que fueron compuestos antes de la llegada de los españoles, se colocanen el período incaico, aquellos que fueron recogidos por los cronistas y aunquetranscritos al español, conservan un alto grado de pureza y por tanto, a través deellos se ha hecho posible conocer las formas poéticas que desarrollaron los incas.

Los amautas, filósofos e historiadores del Imperio Incaico, componían tam-bién obras de teatro. Los aravicos eran poetas populares que se encargaban de lospoemas de carácter amatorio y ligero.

Aunque el uso  del quechua o runa simi se haya  determinado mediante lapromulgación de un Decreto Ley en el gobierno del Presidente  Juan Velasco Alvaradoen los años 70, hasta hoy, aún no se ha reglamentado su uso,  razón por la cual nose ha publicado significativamente en relación con la lengua española u otraslenguas en el orbe. Sin embargo, este caso tiene símiles en la gran mayoría de laslenguas indígenas de América, desde el aimara (jaqi aru) hasta el inuit.

Pese a todos estos percances, en los últimos tiempos mucha más gente seha dedicado a producir textos en quechua no sólo en un ámbito sino en otro y otro;por esa razón se diría que la producción literaria en quechua o runa simi es muyfructífera no solo en Perú, sino también en casi toda América del Sur, y el saberlome embarga de alegría porque soy habladora de la lengua ancestral, a la que equi-vocadamente ha sido llamada quechua, ya que debería decírsele runa simi, runaporque proviene de dos voces: ru=rog, que es el sonido o voz de la tierra, na=él, elhombre, shimi o simi=boca; entonces diríamos que el  runa simi es el sonido queproduce el hombre con su boca, o quizás decir que es lenguaje del hombre, tal comolo señala el Amauta Gualberto Atausupa (Cuzco), autor de la obra Runa simi, conquien tuve la ocasión de intercambiar impresiones. Y así también a Torero y anuestro sabio Dr. Javier Pulgar Vidal, autor de Las Ocho Regiones Naturales,quien planteara que el Perú está dividido en ocho regiones naturales, y una de ellases precisamente la región quechua, no siendo éste el nombre de la lengua sino deuno de los pisos ecológicos en las que se divide el Perú, y que son: Costa o Chala,Yunga, Quechua, Suni o Jalca, Puna, Janca o Cordillera, Rupa Rupa o Selva Alta,y Omagua o Selva Baja. De acuerdo a ese enfoque que fue presentado a la TerceraAsamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Javier PulgarVidal recibió el respaldo unánime y su teoría de las ocho regiones naturales fueaceptada.

Se dice también que a la llegada de los españoles, aquellos  preguntaban dedónde venían, y nuestros ancestros respondían «quechua manta noqa shamushqa»,señalando que ellos venían de la tierra del quechua, a lo que los españoles enten-dieron que eran los quechuas y por eso le llamaron quechua a la lengua que aquelloshablaban.

Actualmente, en cuanto a producción literaria en quechua o runa simi se refie-re, y precisamente, al hablar de la importancia que ella tiene, tenemos a las obrasde José María Arguedas, las que están ligadas directamente con esa consolidaciónal espacio que tiene la literatura quechua dentro de la Literatura en el Siglo XX,

porque. «A diferencia de la mayoría de los narradores indigenistas de su generación,Arguedas, oriundo de la provincia más densamente quechua del Perú de aquelentonces, dominaba el quechua desde su niñez. Al elegir el español como lenguabásica de su narrativa, no lo hizo pues por carecer de alternativa, sino en funcióndel público al cual deseaba dirigirse. Ahora bien, ¿en qué medida, el español leservía para traducir el mundo andino? En un ensayo publicado en 1950, «La novelay el problema de la expresión literaria en el Perú», Arguedas explica que «elhombre de estas regiones, sintiéndose extraño ante el castellano heredado, se veen la necesidad de tomarlo como elemento primario al que debe modificar, quitar yponer, hasta convertirlo en un instrumento propio». La traducción del mundoandino. El español y el quechua en las literaturas del Perú andino, MartinLIenhard, Universidad de Zúrich (Suiza).

Debo entonces hacer de conocimiento que cuando asistí al XI EncuentroInternacional de Teatro de Grupo, en homenaje al Odin Teatro de Dinamarca, desa-rrollado en la ciudad de Ayacucho  (2008), he observado que muchos de los asis-tentes traían como temática la literatura quechua, y casi coincidentemente todoshablaban de las obras de José María Arguedas, por eso me siento en la necesidadde comentar para ustedes que como habladora de la lengua runa simi, escritora ypoetisa, orgullosamente señalo que mi producción literaria  tiene el corte andino, enel que la lengua runa simi o quechua está presente, y el mismo que me ha permitidoembellecer ese corpus poético y la que insospechablemente me ha llevado a terre-nos inimaginables. Añado que  en el exterior se valora mucho más que en Perú laproducción literaria quechua o runa simi, señalo que es un pequeño testimonio dequien eligió escribir en la lengua madre de América del Sur, el quechua o runa simi.

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) ha editado el libro Poesía2002, edición bilingüe, de las dos obras ganadoras del Premio Nacional de LiteraturaQuechua 2002, convocado por la Editorial Universitaria de la referida casa de estu-dios.

La Asociación Cultural KHIPU y la Academia Mayor de la Lengua Quechuasuscribieron un convenio interinstitucional con la finalidad de investigar, revalorar,defender y difundir las manifestaciones culturales del mundo andino-inca y, demanera especial, el uso del idioma quechua a nivel regional y nacional. Simultánea-mente, se dará inicio a un proceso paulatino de introducir el quechua a las megasvías de la información globalizada, mediante una página web que permitirá situar alDiccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua en el sistema «on line»,con la posibilidad de que el idioma de nuestros ancestros sea enseñado al mundoentero mediante Internet. De la misma forma, el convenio mencionado permitirá, almismo tiempo, despertar una conciencia crítica en los futuros profesionales y unamejor capacitación de los docentes de KHIPU y los miembros de la AcademiaMayor, en los aspectos de su competencia, sin descuidar la investigación científi-ca. El referido convenio tendrá una duración de dos años, y la coordinación generalestará a cargo del presidente de la Academia Mayor, Lic. Corsino Gutiérrez Guzmán.Por su parte, el presidente de KHIPU, Lic. Roberto Portugal, dijo que el convenioentrará en vigencia a partir de este mes, transformando la actual currícula de estu-dios y permitiendo la transversalización parcial del uso del idioma quechua entodas las materias. Además, utilizando las ventajas de la globalización se pretendeintroducir las primeras obras literarias en quechua (drama Ollantay) para darlas aconocer por primera vez al mundo entero.

La primera, denominada Llaqtaypa Harawin o Poesía de mi pueblo, deRanulfo Amador Fuentes Rojas, contiene 32 poemas, en cuyos versos destacan lossentimientos, las vivencias, la pobreza y la lucha de los pobladores de la provinciade La Mar, ceja de selva de Ayacucho, tierra natal del autor.

La segunda obra, Musquykunapa Qillqan o Escritura de los sueños, re-úne 18 poemas de Víctor Antonio Tenorio García, en las que canta al amor, a lapatria, la pareja o la naturaleza. Tiene dos secciones; la primera, MusqusqaHarawikuna; y Sunqupa harawinkuna o Poemas del corazón. Este libro fue presen-tado el miércoles 19 de noviembre, en al auditorio del Rectorado de la UNFV.

Es larga la lista de escritores que han tenido como elemento cursor al idiomaquechua o runa simi, y entre ellos debemos ponderar la producción de nuestroscompatriotas, José María Arguedas, Ciro Alegría, Óscar Colchado Lucio, GonzaloOspino Relucé, Rocío Franco, Silvia Ochoa, Gregorio Ccoyo Chipa, Juan CarlosGodenzzi, Jannet Vengoa Zúñiga, Alejandro Enciso Altamirano, Flor de María Canelo,Doris V. Cusihuallpa Colque, Toribio Quispe Puma, Gualberto Atausupa, VíctorDomínguez Condezo, Manuel Nieves Fabián, Gloria Dávila Espinoza y sigue unalarga lista de autores a nivel nacional.

Huánuco tiene lo suyo, y entre ellos encontramos a Víctor Domínguez Condezo,Manuel Nieves Fabián y Gloria Dávila. La producción literaria en quechua (runasimi), tiene un buen exponente y se trata del poeta, escritor, crítico literario, inves-tigador y docente universitario Víctor Domínguez Condezo, quien naciera en Coquín(Ambo) el año 1939, cuyas obras están dedicadas a la investigación de la lenguade los pueblos y a la poética y narrativa; de ellas extraigo un poema de su libro «Wayraviento», que dice:

Pillppinto, pillpinto,/ yana pillpinto/ sombrita de cóndor/en el nativo pajonal.Pillpinto pillpinto/ yurag pillpinto/flor de papa colorada/de la chacra comunal.En la que con nostalgia llama al mundo andino, aquella que en su corpus

poético nos deja entrever enmarañada con su inmensa  añoranza por ese mundo enque el autor convivió con los elementos de la naturaleza, a los que los amalgamasabiamente para ofrecernos implícita en la belleza de su poesía, como un esteta enlas artes plásticas. La producción de Domínguez Condezo no se estaciona en unacharca como las libélulas; ella discurre, diáfana, como las cristalinas aguas de lospuquios, las que emergen de las más altas cumbres nevadas, llenándonos con ellauna poesía telúrica atiborrada de la presencia enriquecedora de belleza, y con ellacuida  de la riqueza de la flora y fauna propias del ande. Y cuando nos narra IchiqOlgo, nos llama para verlo como un pequeño diablillo, el que se dice que ocasionaabortos de los sietemesinos, a la que en la selva se le denomina Chulla chaqui oduendecillo.

Nada pues más gratificante que el saber que Huánuco tiene lo suyo en cuantoa producción literaria en quechua o runa simi se refiere, únicamente resta decir quedebemos adquirir aquellos libros y con ella promover su producción y alentar aquienes escriben.

Hoy sabemos que se ha publicado El Quijote,  en quechua Yachay SapaWiraqucha Dun Quixote Manchamantan, Miguel de Cervantes Saavedra Qilqan,traducción y Adaptación de Demetrio Túpac Yupanqui, El Comercio Ediciones,2005, 379 pp.

Por más de una razón, la reciente aparición del Quijote en versión quechua,es un acontecimiento paradigmático y estimulante; al menos para nuestro medio,tan proclive a  subestimar o dejar varadas en el limbo las obras que con sinfín depercances se editan en quechua, aymara o en las lenguas amazónicas. No tengoconocimiento de que en ninguna otra lengua étnica —al menos de esta parte delcontinente— se haya emprendido tarea de tal magnitud. Que se sepa, no hay una

versión del Quijote en huichol, en guaraní, en maya-quiché, en zapoteco, en navajoo en mapuche; y esto hace más apreciable la audacia del profesor Demetrio TúpacYupanqui —cuyo nombre apenas si aparece en los créditos de la edición, como sitraducir el Quijote al runa simi hubiera sido una tarea de fin de semana.

Siempre nos alegra saber que se publican textos en quechua o runa simi,tenemos también ya en circulación en la Internet, la Biblia en quechua.

(*) Escrito en junio del 2009

I Coloquio sobre Literatura RegionalEsteban Pavletich Trujillo

La  producción literaria en quechua (runa simi) * 

La ventana nieve cubierta de hoyosda paso a una gran ciudadElla avisaDe los hombres que llevan en sus cabe-zasniñas de maderade ratones con largos bigotes que seenredan enlos postes produciendo apagones decoloresde piojos jugando con sus intestinosrotosde asmáticos llenos de irade negros de pupilas rojasde infantes con trenzas de anís hacien-docabriolasde gránulos de celuloide: mil figurasde calles quietas avenidas corriendoestatuas de héroes sin camisade brazos sin cuerpo buscando a susamoscon radios en la lengua botando espu-ma porosade autos de tranvía i linotiposde una gran radiola que dice:

"buenos días señor juez por-qué vive y no se muere con dolor deuñas y cuernos ¡ah! señores aquí vienela nue-ola-va use pasta dentrífica marca¡scht! no apague la radiola está comien-do ¡qué fea moneda! le falta plomo" nofunciona sino pone monedas deplomoooo!!

Dos cristales solo dos cristales entreyo yo yoi la calleEl ojo de mi casa es una comadrechismosa i mudame acerco: piedras zapatos medias fal-das cabezacielo mundo punto verde campanajuguete carro

***

Los pecestraspasan mis intestinoslas amapolas ebriascubren sus dientesque trituran y trituranel agua de los ojosdonde caen(los peces de mis intestinos)Acabados de llegarde su viaje por el Asia.***

En la plaza nada de molestarse ríela herida del pelode diosi aunque él llorepor su almaen los claustros-aves avellanaslos niños habrán parido hieli el pelo herido habrá crecidohasta que las radiosanuncien"fin del mundo"Sintonice al minuto***

Escarabajos caminan en tu mentehaciendo moradas lilasel sol se prende de tite incendialos escarabajos siguen las huellas detu lágrimate caminan todaya no eres túson los escarabajos convertidos enpoleny túflor desconocidaduermeslos escarabajos te rodean en liturgiate pintan danzan violan.

BORRADORES

Trabajos deSamuelCardich,Vedoco,ManuelNieves, GloriaDávila, RonaldMondragón,Maraví M.R.,etc., ademásdibujos deWilliamHuasco y dePaul Arbildo.InvitadosDanillo Illanesy HelderAndrade (Cielode Pasco)

VENTAS: Casa del Artesano (Roberto Ñúnez)

YA SALIÓ

Por Mercedes Delgado (Cusco, 1939)

Gloria Dávila Espinoza(Huánuco, abril 1961): Es poeta, escritora, teatrista,declamadora y  promotoracultural, es políglota:alemán, inglés yportugués, estudió Lenguay Literatura, Maestría enDocencia Superior.Actualmente el Doctoradoen Educación. Hapublicado los poemarios«Redobles de Kesh»(2005), y «Kantos deIshpingo» (2007),«Danza de la Noche»(2010) y la novela «LaFirma» (2010).

Page 7: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 7ACTUALIDAD

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

zzzzzzzccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc

GUIA DE PREVENCION DEL DELITO

PREVENCIÓNY SEGURIDAD

S.O.SUPERIOR PNP(r). Walter. Alfredo RICAPA MAUTINO

PARA HUANUCO

IX. RECOMENDACIONES PARA LA PROTEC-CIÓN CONTRA EL PANDILLAJE

1. La mejor norma para la prevención delpandillaje es haber realizado un buen trabajocomo padre de familia con sus hijos durante laprimera infancia, estableciendo y fortalecien-do un adecuado y permanente canal de comu-nicación y mutua confianza entre padres e hi-jos.

2. El afecto y el cariño físico y el sentido depertenencia a una familia son aspectos de granimportancia así como el fortalecimiento de laautoestima en nuestros hijos.

3. Un niño que crece en un hogar de vio-lencia en el cual el padre consume alcohol yno le dedica tiempo para estar con sus hijos,impera la violencia física como norma de casti-go, así como el lenguaje vulgar y la ausencia denormas de cortesía y en el cual se admira yrefuerza la conducta antisocial, es un hogarque dará hijos integrantes de pandillas.

4. Controle a sus hijos, sin llegar a excesos,recuerde que ellos tienen derechos y debe-res, sea comunicativo con ellos, sea su amigopero no pierda su autoridad como padre.

5. Establezca horarios para sus actividades,conozca a sus amigos, invítelos a su casa, no lorechace, hágalo sentirse útil, necesario e im-portante en el hogar.

6. Integre con la asociación de padres defamilia del colegio de su hijo, brigadas depatrullaje compuestas por padres de familia ala hora de ingreso o salida del colegio

¿Sabes que hacer en caso de vio-lencia familiar?

1. Lamentablemente en la familia, muchospadres no saben reaccionar adecuadamenteante los problemas, por lo que muchas vecesse desquitan con los hijos, y sin pensarlo tehieren y lastiman tanto física como moralmen-te.

2. En estas circunstancias una de las formasde solucionar dicho problema es recurrir a lasDefensorías del Niño y del Adolescente o a laSección de Violencia Familiar de la Comisaríamás cercana de tu distrito.

3. En este lugar siempre encontrarás unpolicía amigo que te guiará y te ayudará, antesde que te des cuenta habrás encontrado unasolución a este problema y todo estará solu-cionado.

¿Qué hace la policía en caso deviolencia familiar?

1. En principio debes tener en cuenta quetienes derecho a no ser maltratado ni física nipsicológicamente, y además tienes derecho avivir dentro de un clima familiar libre de tensio-nes.

2. Cuando vayas a la sección de violenciafamiliar presentaras tu denuncia verbal ante elpolicía encargado, la Policía desarrollará unainvestigación para conducir el caso al JuzgadoEspecializado de Familia, quien resolverá deacuerdo al tipo de problema.

3. Paralelamente notificaran al presuntoagresor para que explique los hechos ocurri-dos, solo intervendrán ingresando al domicilioen caso de flagrante delito para detenerlo yrealizar la investigación en un plazo máximo de24 horas, asimismo el acusado podrá ser con-ducido a la Comisaría mientras que el atestadoes procesado para que luego se emita una sen-tencia de requerirlo dicha situación.

Firmará acuerdoproductivo conPresidente deGobierno Regional

Huánuco. El Presi-dente Ejecutivo de SierraExportadora, AlfonsoVelásquez Tuesta llegaráa Huánuco el viernes 16del presente, en una visi-ta de trabajo de tres días,durante la cual firmará unacuerdo productivo conel Presidente del Gobier-no Regional, Luis PicónQuedo, para dar un nue-vo impulso a la oferta ex-portable regional, con eldesarrollo de nuevos pro-ductos y sus correspon-dientes planes de nego-cios.

Así informó a HoyRegional Elmer OlórteguiRamírez, representante

Para dar nuevo impulso a oferta exportable regional

Anuncian visita de presidente deSierra Exportadora a Huánuco

de la Unidad de Comu-nicaciones de dicho or-ganismo público.

Además dijo, el fun-cionario de Estado, en elcontexto de su políticainstitucional de alianzassostendrá una reunión detrabajo con los miembrosde la Cámara de Comer-cio de Huánuco, a fin deconvocar la necesariaparticipación delempresariado en el desa-rrollo productivo regio-nal.

Durante los días sába-do y domingo, VelásquezTuesta visitará centros deproducción de los distri-tos de Acomayo, Molino(cadena productiva degranadilla), Qisqui (pro-ducción de semilla depapa certificada -tuberculillos) y Ambo(maca, llacón ygranadilla).

El acuerdo con el Gobierno Regional incluirá elinterés mutuo de las partes de promover las

siguientes actividades:sLa producción regional de arándano rojo o

cranberries, en 20 hectáreas, en la comunidad de LaVictoria y mediante parcelas demostrativas de 4 hec-táreas cada una, que serán instaladas en la estaciónexperimental de la Facultad de Agronomía de la Uni-versidad Nacional Hermilio Valdizán.sLa industrialización de la papa como puré, con

apoyo de la cooperación italiana y una inversión delGobierno Regional de hasta el 30% del valor total delproyecto (8 millones de dólares) que beneficiará acerca de 300 mil productores de las provincias dePachitea, Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha yYarowilca (8 millones de dólares).sLa implementación de tres laboratorios de

biotecnología para la producción de embriones devacuno de alto valor genético para el desarrollo ga-nadero de la zona baja, media y alta de Huánuco,con la participación del experto peruano, Dr. WilliamVivanco Mackie, de gran prestigio internacional enmateria de desarrollo ganadero mediante reproduc-ción asistida.s La participación de los productores

huanuqueños de trucha y queso madurado, en lasmarcas colectivas "Andean Trout" y "Terrandina", parala normalización de la calidad de los productos a finde facilitar su exportación.sEl desarrollo de planes de negocios de la palma

aceitera, tara, estevia y del té.

Huánuco (Jessica La-vado O). El gerente deDesarrollo Económico yMedio Ambiente de laMunicipalidad deAmarilis, William

En Amarilis modifican escala de multas para infractoresRodríguez Jara, despuésde informar que a la fe-cha han cerrado dos es-tablecimientos dedica-dos al expendio de bebi-das alcohólicas y uno de

ellos además de la ventade alcohol venía funcio-nando como prostíbuloclandestino, dijo que enla presente semana estáculminando los docu-

mentos que modifica laescala de multas para losinfractores y iniciará a re-gir a partir de la próximasemana.

Explicó que, si en estaoportunidad la multa poruna infracción "x" es deS/. 100, S/.80 nuevos so-les, con la escala alcan-zará la cifra de S/. 1000 -S/. 1800 a S/.2500 soles,según las infracciones.

Recomendó de lamanera más cordial a laspersonas que han hechocostumbre beber alcoholen las calles adecuarse alas normas establecidasen la Ordenanza Nº 014,y de manera puntual hizoun llamado al estableci-miento denominado Bo-tica "Lino", ubicado en lavía Colectora, donde eldía viernes de la semanapasada encontraron avarias personas consu-miendo alcohol en ple-na vía pública.

Todo ciudadanoamarilense o inversionis-ta debe saber qué en eldistrito se viene aplican-do de manera estricta elPlan Zanahoria, aproba-do por la Ordenanza Nº014 y que a esta labor seha sumado el personalnombrado y contratadopor la modalidad CAS,con quienes se está reali-zando las visitas semana-les, establecimiento porestablecimiento y a quie-nes se les encuentre in-curso en multas pese a lasadvertencias se les tendráque aplicar la sanciónhasta con el cierre defini-tivo del establecimiento.

Page 8: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 20128 OPINIÓN

JR. PROGRESO 670 TELEF. 062-513471CELULAR 962-622860 RPM *278061 EMAIL:

[email protected] MSN [email protected]

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

PRODUCCIÓN: CONTACTA PERÚ

EIRL. RUC: 20489481627 HECHO

EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

DIRECTORFUNDADOR:DAVID OROSCO ALANIA

Por Teodolfo Enciso Gutiérrez (*)

III.- ESTUDIO DE IMPACTOAMBIENTAL DEL PROYECTOCONGA

La empresa minera Yanacocha,encomendó a una consultora priva-da la elaboración de la EIA del pro-yecto Conga. Dicho estudio fue apro-bado por el Ministerio de Energía yMinas. La EIA identifica impactosambientales negativos leves, y allíradica el mayor problema.

Conga es una cabecera de cuencay un ecosistema que se formó duran-te millones de años y tiene un equili-brio hídrico perfecto, que consiste enunas 80 lagunas prístinas, incluidaslas lagunas en disputa Perol, Mala,Azul y Chica que estarían directamen-te afectadas por el proyecto Conga yun área de más de 100 ha de humedalesy bofedales que reciben una precipi-tación anual promedio de unos 1,100mm. Esta agua se infiltra por aspec-tos geológicos, también creados du-rante millones de años, a acuíferoscientos de kilómetros abajo, alimen-tando ríos, riachuelos, manantiales ypozos.sssss Tipología de Impactos Ambien-

talesEn las etapas de exploración y

explotación se pueden presentar lossiguientes impactos:

- Por la variación de la calidadambiental:

Impactos positivos: El Proyectogenera trabajo (empleo directo e in-directo), incremento de los ingresosde las familias y empresarios, mayo-res impuestos para el Estado, por tan-to se dinamiza la economía local. Es-tos impactos son valorizadosmonetariamente en el proyecto.

Impactos negativos, como la con-taminación de aguas, suelos y aire,afectación de la biodiversidad: flora,fauna y la contaminación de las per-sonas. Asimismo, la modificación delmedio o el entorno de la cuenca, conel uso de maquinaria pesada, ele-mentos químicos, combustibles, rui-do, etc.

- Por la intensidad o grado de des-trucción, se presentan impactos muynotables y medios. Ejm. La contami-nación de agua, suelo y aire.

- Por la extensión, se presentanimpactos parciales y totales: El seca-do de lagunas, afectará a toda la cuen-ca. Otro impacto es la contaminación

hídrica.- Por el momento en que se mani-

fiesta, Se presentan impactos laten-tes de corto, mediano y largo, comotambién de impactos de efecto in-mediato, como por ejemplo los efec-tos de la contaminación de aguas.

- Por su persistencia, se tiene im-pactos pertinaz, pues los efectos delas alteraciones pueden ser perma-nentes.

- Es totalmente peligroso la pre-sencia de impactos irreversibles eirrecuperables, estos impactos se pre-sentarían si no se identifican adecua-damente los impactos ambientalesnegativos y por lo tanto el Plan deManejo Ambiental no tomaría encuenta a estos impactos cuando sediseñen las medidas y estrategias deprevención, mitigación y control deimpactos. Los recursos hídricos (ríosy lagunas), suelos y la diversidadbiológica son elementos frágiles ypueden sufrir daño irreversible e irre-cuperable. Lógicamente, para supe-rar estos impactos se necesita que laempresa minera invierta mayorescantidades de dinero.

El gobierno regional y un sectorde la población, están en contra de laexplotación de Conga, mientras queel gobierno central avala a la empre-sa privada. Como una posibilidad desolución el gobierno central ha con-tratado 3 peritos extranjeros, paraevaluar la EIA y plantear recomen-daciones, hasta allí llegan las atribu-ciones de este peritaje internacional.

Planteo algunas observaciones yrecomendaciones a la EIA del proyec-to Conga:

- En la EIA del proyecto Conga,los impactos ambientales se calificanen el rango de significancia "MuyBaja" a "Moderada". Consideramosque dichos impactos no han sido eva-luados en su exacta dimensión, según:

1) La Magnitud del proyecto2) La Ubicación en cabecera de

cuenca3) El Ecosistema frágil (bofedales,

lagunas altoandinas, complejos dehumedales, sumideros de recursohídrico, áreas de drenaje, otros).

Se recomienda revisar la califica-ción de los impactos ambientales bajoun enfoque de ecosistemas para ade-cuar los compromisos y obligacionesen materia ambiental y social corres-pondientes, indicando el debido sus-tento técnico.

Continuará

Cuestionamientos a la Evaluación del Impacto Ambiental-EIA

Proyecto Conga Parte 2 José Arnal Agustín(*)

La reflexión es una actividad hu-mana necesaria para buscar la verdady el bien, para el conocimiento propioy para la acción. Reflexionar, antes dela acción y de los acontecimientos,hace posible clarificar los fines, losmedios y las consecuencias, así comorectificar a partir de la experiencia.

La vida, con frecuencia, nos llevade una actividad a otra, de un lugar aotro, sin que nos paremos a reflexio-nar, a pensar qué hacemos, cómo ycon qué sentido. Juan, era conscientede sus prioridades: padre de familia,su profesión, sus amigos, y solía re-flexionar sobre ellas, a partir de la ex-periencia.

Mas, últimamente, las circunstan-cias le estaban alterando sus equilibriosalcanzados. La reducción de recursoseconómicos junto a otros cambios fa-miliares le ayudaron a "caer en la cuen-ta" de que necesitaba pensar "reflexio-nar" "antes de los acontecimientos". Sireflexionamos "antes" -se decía- podre-mos elegir lo que consideremos mejory poner los medios para alcanzarlo.

Desde su situación, de sentirse atra-pado por el activismo, las tensiones fa-miliares y profesionales, decidió tomarla iniciativa: analizar, clarificar su si-tuación actual de insatisfacción. Enprincipio hablaría con su mujer expre-sándole con sinceridad su estado decansancio, de las dificultades en laempresa familiar, de su estado de áni-mo. De mutuo acuerdo, decidieronpreparar las cosas de manera que pu-dieran descansar unos días en un lu-gar tranquilo.

Hablaron, pasearon, analizaron si-tuaciones y establecieron algunas prio-ridades y de cómo pensaban afrontar-las. Ya de vuelta expresó la necesidadde algunos cambios en la empresa fa-miliar. Necesitaba una reconversión:de suministros para la construcción, setransformaría, en unos meses, en "em-presa de proyectos de rehabilitación".

Juan era ingeniero técnico de laconstrucción y los otros dos emplea-dos podrían responsabilizarse de ta-reas específicas. Junto a ello, conecta-rían con otros profesionales y con pe-queñas empresas del ramo. Cuestio-nes que le fueron exigiendo pensar,consultar y tomar decisiones.

En los meses siguientes, los resul-tados empezaron a notarse: optimis-mo, distensión en el trato con las per-sonas, ambiente de trabajo (...). Y conello, conocimiento de las situaciones,compresión, compromiso, y sin olvi-dar la relación con las personas, lasaficiones y la capacidad de rectificar;sabiendo que, al final, nuestros acier-

Necesitamos reflexionartos y errores, en la consecución de losfines y los medios, es responsabilidadde cada uno.

Hoy siente el agradecimiento porlos apoyos que le hicieron reflexionar,a veces, con breves expresiones de unamigo, como "Juan deberías pararte apensar", o la seguridad y la ayuda desu familia. Tras haber tomado comoobjeto de reflexión, en los párrafosanteriores, la situación motivada por"tensiones profesionales y familiares esobligado plantearnos esa misma nece-sidad en ámbitos más personales, másinteriores, tales como la formación, elcarácter y todo aquello que favorezcael desarrollo de las potencialidadespersonales. La formación, en sus di-versos aspectos (humana, intelectual,cultural, profesional, religiosa, ...) esfuente de renovación.

Desde ella, podemos conocer,comprender, reflexionar, valorar, juz-gar, aplicar. La formación profesional,nos puede sugerir cambios decisivosmúltiples: objeto y finalidad de nues-tro trabajo, motivaciones, competen-cia, mejoras, justicia, relaciones per-sonales (...).Si se trata del carácter, po-demos plantearnos cambios significa-tivos en el desarrollo personal a partirdel propio conocimiento (comporta-mientos, preferencias, motivaciones,acciones, omisiones, reacciones, (...),incluyendo, en ese análisis, cómo nosven las personas que nos rodean (fa-milia, trabajo, amigos).

En tal sentido, puede servir de ayu-da, por ejemplo, escribir, con expre-siones breves, en dos columnas, lasrespuestas a estas dos cuestiones: 1:¿cómo soy? (manifestaciones en diver-sas situaciones), ¿cómo dicen quesoy?, 2: Cambios que quiero conse-guir ... (¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?,¿dónde?).Tomarse en serio la propiavida, ese desarrollo personal, apuntara una "vida lograda y con sentido",puede encontrar el obstáculo de de-jarlo para después, cuando tenga mástiempo, cuando pasen los problemasactuales.

En esta cuestión de apostar por lamejora personal, el momento oportu-no es cuanto antes y de forma conti-nuada, revisando su consecución pe-riódicamente (día, semana, mes,...). Escuestión de unir lo que es importantecon cierta urgencia. En tal sentido, nospuede ayudar el símil de la construc-ción de un edificio, hecho con ladri-llos, que se inicia y se levanta colocan-do, técnicamente y en su lugar, uno auno y con la constancia de días de tra-bajo, meses y a veces años.

----------------------------------------------(*) Foro Independiente de Opinión - http://foroin.wordpress.com

Page 9: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 9ACTUALIDAD

Alcalde CecilioCaña agradeció alos participantes

Pasco (Diego Meza). Anteuna masiva concurrencia depobladores cerreños y visitan-tes, el sábado 10, domingo 11y ayer miércoles 14 de marzotermino con gran éxito ya quese apreció en toda sumajestuosidad el Correo yCalixtrada, en el marco delCXXXII Carnaval Cerreño"Homenaje a la Muliza yHuayno".

Las presentacionesapoteósicas se realizaron enla Plaza Daniel Alcides Carriónde Chaupimarca (correo) y enla Av. Daniel Alcides Carrión(doble pista) la tradicionalCalixtrada, en la que participa-ron 26 delegaciones entre ins-tituciones públicas, privadas,municipios, clubescarnavalescos y asociacionessociales, culturales y comu-nales.

Como ganador de los car-navales 2011, la MunicipalidadDistrital de Yanacanchaliderado por su actual alcaldeLic. Cecilio Caña Cajahuaman,no escatimó esfuerzo algunopor lo que el 2012 lideró la or-ganización e hizo la aperturanecesaria junto a las autorida-des locales y regionales pre-

sentes, de esa manera apos-tando para la consecución deeste importante certamen cul-tural.

Esta actividad trascenden-tal luego de un apoteósico re-corrido por las diferentes víasde la ciudad tuvo la lectura delos bandos y mensajes de susmajestades reyes momos, asi-mismo, mulizas, huaynos, cha-lanes, carros alegóricos, rei-nas, cantores, músicos,barristas, poetas, payasos,zancos, monjes, soldados, ro-manos, agua, harina, talco ,serpentina, todo ello con granalgarabía y colorido por cuantacreación literaria y coreografíarealizaron, las que fueron cali-ficadas por el jurado conforma-do por: Lic. Félix EchevarríaRamírez desde Huánuco, Lic.En folklore Carlos ChávezNalvarte de Huancayo y re-presentando a Pasco MagAlfredo Palacios Castro. Lasentidades que participaron fue-ron: Clubes Carnavalescos:Avatar, Vulcano, Amauta, Co-razón del Pueblo, Sayanta.Organizaciones Sociales, Cul-turales y Comunales: Confra-ternidad Cultural Raymi Perú,Asociación Educativa Culturallos Heraldos de Rockovich,Asociación Cultural CobrizoMinero, AA. HH. "ColumnaPasco". Delegaciones de Mu-nicipalidades: Yanacancha,Provincial de Pasco, SimónBolívar, Chacayán. Institucio-

nes Públicas y Privadas: Di-rección Regional de Transpor-tes y Comunicaciones, Direc-ción Regional de ComercioExterior y TurismoDIRCETUR - Pasco, TiendasF, Universidad Alas Peruanas,Hospital "Daniel AlcidesCarrión", Unidad de GestiónLocal UGEL - Pasco, Direc-ción Regional de Agricultura,Gobierno Regional - Pasco,Gobernación Regional, Direc-ción Regional de Energía yMinas y la UNDAC.

Estas fiestascarnestolendas culminarán elmiércoles de ceniza, 14 demarzo, a la 1:00 p.m. en nues-tra plazoleta municipal deYanacancha, donde se reali-zará la quema del ÑoCarnavalón y la premiación alos ganadores de las diferen-

tes categorías, despidiéndonoscon llanto y tristeza de estasfiestas de carnavales 2012.

Organizado por municipio de Yanacancha

CXXXII Carnaval Cerreño2012 terminó con gran éxito

Pasco (Diego Meza).Dos menores de edad dela Institución EducativaC.N.I. N° 3 Antenor RizoPatrón Lequerica fueronencontrados libando li-cor pleno horario de cla-ses, los estudiantes quie-nes fueron ubicados latarde de ayer podrían sersancionados hasta conuna semana de separa-ción de sus labores aca-démicas, informo la subdirectora de dicha insti-

tución, Mg. Nélida BlasCrispín.

Como se recuerda elúltimo martes al prome-diar las 18:00 horas, losalumnos del cuarto yquinto grado de secun-daria de este centro edu-cativo fueron sorprendi-dos por agentes de segu-ridad ciudadana de laMunicipalidad Provin-cial de Pasco por inme-diaciones del Jr. San Cris-tóbal, en el distrito deChaupimarca con sínto-

mas de haber ingeridobebidas alcohólicas.

Frente a ello, BlasCrispín anunció laimplementación de estra-tegias para palear estasdeficiencias que lamen-tablemente se viene pre-sentando a inicios de esteaño académico 2012,de los cuales tambiénvienen padeciendo en laactualidad diversas ins-tituciones educativas dela región Pasco.

Con una semana de separación de sus labores

Alumnos del CNI 3 halladosebrios serán sancionados

Pasco (Diego Meza).Denuncian que carrete-ra Rumiallana-Salcachupan se encuen-tra en pésimo estado,Martin Palacios Almercomorador de Tingopalcase quejó por la Direc-ción Regional de Trans-portes y Comunicacio-nes no realiza el mante-nimiento de esta vía, ylos transportistas optanpor incrementar los pa-sajes perjudicando a losusuarios.

Palacios Almercoagrego que las deficien-cias presentadas en estaimportante vía, tambiénson producto de las in-tensas y fuertes lluviasque en esta época delaño viene azotando dis-trito y provincias denuestra región Pasco.

Solicitan mantenimiento devía Rumiallana-Salcachupán

Frente a ello, el pre-ocupado poblador exi-gió la intermediación delas autoridadesdistritales, provinciales ydel Director Regional deTransportes, Econ. OmarRaraz Pascual a fin deemprender en el másbreve plazo los trabajosde mantenimiento de víaque une los distritos deP a l l a n c h a c r a ,Yanacancha yYarusyacán.

Finalmente insto alos transportistas a no in-crementar el costo de lospasajes, pues que debi-do al mal estado de lacarretera, estos optan enalzar los costos con elpretexto del manteni-miento de sus unidadesmóviles.

Page 10: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 201210 PASCO

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO:Diego Meza Carrillo

Contactos: RPM *0089467 #998440932 Tel. 952253280 – 998440932 Publicidad: RPM *0119754- 963943441. E-mails:[email protected]@[email protected]@hotmail.com

Dirección: Av. Los Próceres 201 2do piso of.3 San Juan - Cerro de Pasco

El nuevo Huánuco demostró estar prepara-do para los grandes cambios dentro del proce-so de modernización y desarrollo de la gestiónedil del alcalde Koko Giles, En el gran pasacallese noto la ,masiva participación del puebloorganizado que salió a recorrer los barriostradicionales celebrando el inicio de la granobra "reconstrucción de pistas y veredas de laciudad de Huánuco", considerada como unaobra histórica, anhelada por todo losHuanuqueños. Las organizaciones sociales debase, gremios sindicales como construccióncivil, las asociaciones culturales, folklóricasencabezados por jóvenes marcharon condanzas de la región dando la bienvenida auna nueva etapa de mega obras que conso-lidaran el ansiado desarrollo de esta ciudad,junto al colorido y multitudinario pasacalle elalcalde Koko giles junto al pueblo enarbolandolas banderas del nuevo Huánuco avanzabanvictoriosos recibiendo el saludo de los veci-nos que unánimemente celebran el inicio detan esperada obra. Tras recorrer los tradiciona-les barrios de la ciudad como Huallayco SanPedro San Sebastián Calicanto llegaron hastael punto de inicio de la obra en el las intersec-ciones de los jirones 28 de julio y Crespo yCastillo donde el escenario se engalano conla presencia del Viceministro de construcciónvivienda y saneamiento Ingeniero EnriqueJuscamaica Araguena quien fue declaradoHUESPED ILUSTRE Y CONDECORADO

CON LA ORDEN DEL León así como el Ge-neral PNP JEFE DE LA REGION CENTRALBacilio Grosman quien también fue condecora-do por el alcalde Jesús Giles Alipazaga, L apresencia del Obispo de la Diócesis deHuánuco JAIME Rodríguez Salazar , delrepresentante de la defensoría del pueblo asícomo de los máximos dirigentes de los trans-portistas estudiantes universitarios y represen-tantes de las personas con discapacidad sonejemplo de la plena participación del pueblo quejunto a la multitud participaron de la clásica ysignificativa ceremonia de colocación de prime-ra piedra de esta soñada obra de reconstruc-ción de pistas y veredas de la ciudad deHuánuco que incluye cambio de tuberías deagua y desagüe de todas las calles del centrode la ciudad. Con la culminación de esteimportante proyecto d se pondrá fin al sufri-miento y malestar de los transportistas quetienen que hacer una serie de maniobras parasortear los huecos de la mayoría de callesque con el paso de los años presentan grietasdeteriores a lo largo de su recorrido. Justamen-te el jirón Crespo y Castillo es una de esosjirones que tiene mayor deterioro. Por eso elalcalde Koko giles destaco la importancia de laobra en la que además se generar cientos depuestos de trabajo, para el bie4nstar de lasfamilias huanuqueñas concluyó el alcalde KokoGiles quien salió ovacionado al final de laceremonia.

CON MULTITUDINARIO PASACALLE EL PUEBLO DEHUÁNUCO COLOCO LA PRIMERA PIEDRA DE LA

HISTÓRICA OBRA DE RECONSTRUCCIÓN DE PIS-TAS Y VEREDAS DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO

Huariaca (DiegoMeza). Un joven términoacuchillado tras acudir ala ilegal discoteca "ElCairo", ubicado en el sec-tor de Santa Catalina, dis-trito de Huariaca; EmilPaul Arteaga Huacaico de40 años aparentementehabría agredido con unarma blanca Jhon IsraelCáceres de 24 años; se-gún advirtió el Goberna-dor Regional, JoséLlantoy Meza, discotecasy centros de diversiónclandestinos serian depropiedad del entornopolítico del alcaldehuariaqueño, Ing.Leoncio Luquillas Puen-te.

Llantoy también ex-

presó que lograron veri-ficar el funcionamientode 4 a 5 discotecas quevienen laborando clan-destinamente e inclusoestos antros presentan amenores de edad traba-jando en su interior, evi-

denciándose así la proli-feración indiscriminadade antros perdición eneste distrito.

Mientras tanto, se co-noció que familiares yvecinos del agredidoJhon Cáceres, quien fue

acuchillado en afueras dereferida discoteca, pro-testaron y mostraron supreocupación ante el go-bernador regional dePasco, Además señala-ron que la victima llegóel pasado martes en ho-ras de la noche a estecentro de diversiones encompañía de unos ami-gos, el problema se origi-nó cuando trató de diver-tirse al interior de la dis-coteca.

Sin embargo, la poli-cía argumento que el pre-sunto agresor identifica-do como Emil PaulArteaga Huacaico de 40años, quien sería deteni-do para las investigacio-nes de ley.

Gobernador Regional advirtió quepropietarios serían allegados del alcalde

Joven fue acuchillado a lasalida de discoteca clandestina

Pasco (Diego Meza).De manera ilegal cante-ra de arena viene fun-cionando en el distritode San Pedro de Pillao,provincia DanielCarrión, frente a ello elalcalde de este distri-to, Lic. Mario BonillaMeza anuncio que em-prenderá demanda encontra de la DirecciónRegional de Energía yMinas por autorizaciónirregular.

Según expuso elburgomaestre distritalde la MunicipalidadDistrital de San Pedrode Pillao en los próxi-mos días estarían adop-tando medidas drásticas

Pasco (Diego Meza).Convencidos de que unode los derechos básicosde la persona en su face-ta de consumidor es elderecho a estar informa-do correctamente sobrelos diferentes productoso servicios que se le brin-da, ya sean de carácterestatal o particular; las ofi-cinas de la Defensoría delPueblo, OSINERGMIN yOSIPTEL en Pasco vienenorganizando una feria in-formativa dirigida a la po-blación pasqueña, la cualse desarrollará este próxi-mo jueves 15 de marzo apartir de las 09:00 horasen las inmediaciones delParque El Comercio deSan Juan.

en contra de esta di-rección sectorial, pues-to que laimplementación de estacantera de arena en sudistrito viene perjudi-cando a cierto númerode pobladores.

En ese contexto,Bonilla Meza, solicito alactual Director Regio-nal de Energía y Minas,Ing. Zumel Trujillo Bra-vo, a implementar ac-ciones inmediatas, puesla autoridad municipalpresume que esta auto-rización emitida por laDREM Pasco se habríagenerado de manerairregular en perjuiciode la población.

Por autorización irregular decantera de arena en este distrito

Municipio de Pillaodemandará aDREM Pasco

En dicha actividad, arealizarse como parte delas actividades conme-morativas por el DíaMundial del Consumi-dor, también participaránotras entidades invitadasquienes informarán a lospobladores sobre el ser-vicio que prestan y aten-derán las consultas de laciudadanía.

Es importante recor-dar que el respeto a losderechos del consumidorno sólo es una obligaciónque deben asumir las au-toridades en la presta-ción del servicio adminis-trativo, sino también es uncompromiso de los pro-veedores (empresarios,comerciantes, producto-

res, transportistas, etc.)que expenden un pro-ducto o prestan un servi-cio para mejorar la cali-dad de atención.

Finalmente, los titula-res de las referidas enti-dades en esta ciudad, in-vitan al público en gene-ral a participar de esta fe-ria informativa con la fi-nalidad de que se infor-men sobre los serviciosque prestan las diversasentidades en la localidad,lo que les permitirá cono-cer sus derechos y obli-gaciones para de esa ma-nera -ante cualquier defi-ciencia en la prestacióndel servicio- reclamar susderechos como consu-midor.

Con motivo el Día Mundial del Consumidor

Entidades se unen para realizarcampaña de información

Huánuco (VíctorFigueroa). Ayer, siendoaproximadamente las5:30 de la tarde, se pro-dujo el choque de dosvehículos trimóvilesBajaj, dejando como sal-do cuatro personas heri-das de consideración.

Los heridos fueronidentificados como JulioCabello Quispe, de 20años, chofer del Bajaj ylos pasajeros Catherine

Choque de dos Bajaj deja cuatropersonas heridas de consideración

Cántaro Vásquez de 22;Paola Sulla de 28 y AlbertAlbornos Campos de 30años, respectivamente.

Todos ellos fueronconducidos hasta el Hos-pital Regional "HermilioValdizán Medrano, sien-do ingresados al serviciode emergencia, donde elmédico de turno les diag-nosticó contusiones,equimosis y tec modera-do.

Enterados de lo suce-dido, se hicieron presen-tes los familiares de losaccidentados, siendo in-formados que sus fami-liares habían sido inter-nados debido al estadodelicado en que se en-contraban.

Entre tanto los vehí-culos fueron internadosen el depósito de la Co-misaría del Distrito deAmarilis para las investi-gaciones del caso.

Page 11: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 11VARIEDADES

Aries

21 marzo-20 abril

Cáncer

22 junio-22 julio

Géminis

21 mayo-21 junio

Virgo

23 agosto-21 septiembre

Leo

23 julio-22 agosto

Libra

22 septiembre-22 octubre

Sagitario

22 noviembre-22 diciembre

Piscis

22 febrero-20 marzo

Acuario

22 enero-21 febrero

Escorpio

23 octubre-21 noviembre

Capricornio

23 diciembre-21 eneroTauro

21 abril-20 mayo

Horoscopo

Dedica el día por com-pleta a tu pareja unpoco de romanticismo,

no os vendrá nada mal, aprovecha cadainstante. No te quejes demasiado del tra-bajo, ahora vives un momento muy positi-vo, si miras a tu alrededor, verás que eresuna privilegiada.

Las posibilidades quetienes con la persona

amada son muy buenas y positivas ahoraes el momento de plantearte una estabili-dad más sería. Hoy es un día muy propiciopara hacer cualquier tipo de inversión, siem-pre y cuando no te dejes llevar por lo quete digan los demás.

Si no tienes pareja note preocupes muchas

veces es preferiblemente estar sola quemal acompañada. Disfruta con los amigos,te lo pasarás genial. Buen momento pararealizar cambios en la decoración del ho-gar, tu buena situación económica de lopermite, hazlo, llevas tiempo esperando.

Buen momento paralas relaciones persona-

les. No te agobies en exceso y vive el amorque tienes a tu lado de una manera pasio-nal y sin freno. Si has pensado en compraruna casa, ahora será el mejor momentopara hacerlo, no lo dudes, será una buenainversión.

ChistesCULPA DEL TOMATEUn sujeto llega muy borracho asu casa, y al llegar encuentra asu mujer muy furiosa.El hombre intenta justificarse:-Mujer…no es mi culpa. Todoes por culpa del tomate…-¿Del tomate? ¿De qué hablas?-Sí, cada vez que me quería irme decían “tomate una,tomate otra”… y así estuvetoda la noche!

EL REFRESCO MÁSOSCURO¿Cuál es el refresco más oscurode todos?Seve Na'

Nombre

.................................................................................

Apellidos

.............................................................................

DNI:............................................................

Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr.Progreso Nº 676 - Huánuco

HoyHoyHoyHoyHoyCCCCCrrrrruuuuuccccciiiii

letras1. ANGUILA

2. ATUN

3. BACALAO

4. BONITO

5. CABALLA

6. CORVINA

7. CORCON

8. DONCELLA

9. DORADA

10. JUREL

CATÁLOGODE PECES

PRÓXIMOSORTEO: 7 DEABRIL DE 2012

PROTAGONISTAS

Procura no hacer casode los comentarios que

te hagan de tu pareja, esto afectará a turelación más de la cuenta. La economíava en aumento, es algo que tienes queaprender a disfrutar, tus logros y esfuer-zos ahora dan las ganancias que espera-bas.

Tu sensibilidad hoy tehará pasar momentos

de tristeza y sobre todo de añoranza, nollores por la pérdida, y sonríe a lo que teespera. Si tienes negocio propio, piensaque tienes que ser positiva, eres respon-sable y muy trabajadora, por lo que con-seguirás lo que te propongas.

No discutas con tu pa-reja, llevas una tempo-rada que todo lo sacas

de quicio, sé un poco más razonable. Si nohaces bien las cosas en el trabajo, tendrásque asumir las consecuencias, no te que-dará más remedio que salir cuando lo termi-nes.

Cuando una relaciónllega a su fin nada se

puede hacer, solo levantar el ánimo y ar-marse de valor. Muchas veces es más po-sitivo. Procura tener tus cinco sentido pues-tos en lo que haces, porque puedes come-ter un error que te costará una regañina.

Tu pareja estará muypendiente de ti, no ledefraudes y procura

estar a la altura, sorpréndele con una cenaromántica, la velada será idílica. En el tra-bajo una propuesta te hará, mejorar tusituación laboral. Hoy no realices ningúntipo de inversión o tendrás grandes pérdi-das.

Sorprende a tu parejacon un ramo de flores

y grita a los cuatro vientos que estás loca-mente enamorada, esto le hará perder lacabeza. La idea de comprarte una casitaen el campo, se va haciendo cada vezmás estable, ahora sería el momento derealizarlo, no esperes más.

Si te dejas llevar prontoencontrarás a tu media

naranja, solo tienes que darte más oportu-nidades. Los nervios te pueden provocarun mal descanso, procura relajarte, veráscomo mejora tu descanso. Buen momentopara cambiar de empleo, no lo demoresmás y hazlo, tendrás mejores ingresos.

Sé valiente y demues-tra todo lo que sientes

por la persona amada, lo está esperandoy será bueno para los dos. Disfruta de larelación. Tu buena estabilidad económicate llevará a solucionar un problema fami-liar, algo que te llenará de orgullo.

11. LENGUADO

12. MEDUSA

13. MERLUZA

14. MERO

15. PEJERREY

16. SARDINA

17. SALMON

18. TORNILLO

19. TIBURON

20. TRUCHA

Keny Rosado Salazar yAdner Rosado Salazar,son hermanos quecumplen años el día 15de marzo; pero ellospasarán este día de suonomástico en lugaresdiferentes por situaciónde trabajo, pero no porello se deja pasar estedía especial para losdos. Los sincerossaludos de parte de suspadres, hermanos, hijos,sobrinos, familiares yamigos…, que lo pasenbien en donde estén. Nossumamos a los saludos ymuchas felicidades.

Page 12: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 201212 ACTUALIDAD10

Page 13: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 13

Aníbal Ruíz preocupado por las individualidades de Cristal

UniversidadSan Martínregresa a laprimera división

Vale Todo en HuánucoBuscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Buscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Buscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Buscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Buscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Buscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Buscan masificarpráctica de ArtesMarciales Mixtas

Se avecina peleas entrehuanuqueños y pucallpinos

Huánuco (Jesús Suá-rez). Con el intenso ca-lor que obligó a parar enmás de una ocasión losentrenamientos, ayerLeón de Huánuco conti-nuó con sus prácticas.Los trabajos empezarona las 11 de la mañana yse prolongaron por doshoras. Rubén Valenzue-la, preparador físico em-pezó la práctica ordenan-do velocidad a los juga-dores con pelota domi-nada. Después, AníbalRuíz realizó un partido de

práctica con integrantesdel equipo titular y lossuplentes. El equipo A lointegraron Flores, Cam-bindo, Araujo, Salas yZapata en la defensa.Vásquez, Chávez, Quinay Peña en la volante. Fai-ffer y Cardozo fueron losatacantes.

Aníbal Ruíz indicó aJUEGO LIMPIO que elsábado definirá el 11 ti-tular, esperanzando en larecuperación de Manco.Sobre el rival de turno

opinó que será muy peli-groso por la calidad dejugadores que integran elplantel. «Cristal preocu-pa como equipo por lasindividualidades que tie-ne. Estamos buscandoser sólidos en defensa ytambién proponer unaofensiva rápida. Espere-mos que Manco se me-jore para que pueda ju-gar», declaró.

Hoy León vuelve a lasprácticas desde las 12 delmedio día.

Page 14: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 201214B JUEGO LIMPIOBB

Evoluciona favoreblemente

Huánuco (Jesús Suá-rez). Mientras sus com-pañeros estaban al man-do de preparador físicoRubén Valenzuela, eldelantero ReimondManco trabajó bajos lasórdenes del kinesiólogoCarlos Díaz. La lesiónque acusó en la rodilladerecha, a raíz de unainflamación de los me-

niscos ayer no le causómolestias. El futbolistainicio sus entrenamien-tos haciendo trabajoscon ligas y piques cor-tos.

Acompañado deCarlos Díaz trotó dos

vueltas por el perímetrodel campo de juego,después hizo trabajoscon balón por espaciode 20 minutos. A decirdel kinesiólogo, Rei-mond Manco no sintiómolestias en la rodilla

durante el entrenamien-to de ayer. «Su lesiónevoluciona favorable-mente», declaró a JUE-GO LIMPIO y podría es-tar frente a Sporting Cris-tal el domingo

Mancoayer nosintió

molestiasen la

rodilla ehizo

trabajoscon balón

Mancoayer nosintió

molestiasen la

rodilla ehizo

trabajoscon balón

Huánuco (Jésus Suá-rez). El capitán del Leónde Huánuco, Carlos Ze-garra, ayer sólo trotó porel perímetro del campode juego y no realizó fút-bol con el primer equi-po. La razón, el volanteestá agripado. El coman-do prefirió cuidarlo parael choque con los rimen-ses y órdenó no hacer elpartido de práctica.Mientras que la partemédica del equipo sos-tuvo que no puedenmedicarlo porque el do-mingo habrá control an-tigoping. Esperan quecon algunas infusionesnaturales supere el ma-lestar que aqueja al vo-lante que será quienconduzca el equipo antelos celestes.

Carlos Zegarra ayer no hizo fútbol

El capitán estáagripado

Cardozo impreciso en las prácticas

Más efectividad«Tacuarita»

partido con Cristal. So-bre el próximo rival tie-ne el mejor de los con-ceptos. «Es un equipogrande en el Perú y serálindo ganar ese partido»,manifestó.

Huánuco (JésusSuárez). Un pase en pro-fundidad de Chávez lodejó sólo frente al arque-ro Julio Aliaga, pero «Ta-cuarita» Cardozo nopudo concretar mandan-do el remate desviado.Después, hubo un cen-tro pasado de VíctorPeña, «Tacuarita» ganóa todos en el salto peroel cabezazo fue débil yterminó siendo controla-do por el guardameta.Ante estas acciones elentrenador le pidió másefectividad.

Al término de lasprácticas Ramón Cardo-zo, en declaraciones aJUEGO LIMPIO, dijoque está trabajando paraque eso no pase en el

Huánuco (Jé-sus Suárez). El téc-nico de SportingCr i s t a l ,Rober toMosquera, iniciólas labores tácticaspara encontrar elonce ideal que en-frentará este do-mingo a León en Huánu-co y entre sus priorida-des está confirmar el re-emplazante del lateralYoshimar Yotún, expul-sado ante la ‘U’. Luis Ad-víncula se lesionó y porprecaución no terminó lapráctica.

Pero la ausencia deYotún no es la única pre-ocupación para Mos-

Luis advínculalesionado en Cristal

quera, ya que en la de-fensa tendrá además quedefinir al reemplazantedel argentino NicolásAyr, quien ha sufrido unpequeño desgarro a losgemelos que lo obligaráa tener diez días de des-canso activo, por esosólo trotó e hizo bicicle-ta.

Huánuco (Jésus Suá-rez). En declaraciones aJUEGO LIMPIO, RollerCambindo dijo que jugócon Hernán Rengifo, de-lantero de Cristal, cuan-do militaban en San Mar-tín el 2009. Opinó queel atacante que le tocaráenfrentar el domingo esmuy fuerte y tiene mu-cha potencia para laspelotas divididas. «Loenfrenté muchas vecesen los partidos de prácti-ca con San Martín y sécómo juega. Rengifo

Cambindo fue compañero delatacante celeste en San Martín

Sé cómo juega Rengifo

sabe buscar los vaciosque pueden dejar losdefensas, pero el domin-go no tendrá espacios.Lo vamos a controlarmuy bien», declaró.

Sobre el peligro quepueda generar el otroatacante de Cristal, IrvenAvila, el defensa cremadijo que es un delanteromuy rápido por fuera «Legusta entrar con la pelo-ta pegada al piso y paracontrolarlos debemosestar atento los cuatrodefensas», concluyó.

Huánuco (Jésus Suá-rez). Ayer llegó a esta ciu-dad Pedro García des-pués de estar en Lima,tratándose la lesión almuslo derecho. Evitódeclarar cómo evolucio-na su lesión; mientras en

Esperan informe de su lesión

Pedro García ayercumplió 38 años

el León esperan el infor-me médico. El atacanterealizó ejercicios leves ytrotó por espacio de 15minutos. Posteriormentefue agasajado por suscompañeros porquecumplió 38 años.

Se acerca el día que los Leones adelantarán lanavidad, para eso los huanuqueños tienen quehacer sentir su respaldo al equipo, que ganandosuma 10 puntazos. Pero ganará sí y sólo sí Tacua-rita convierte las ocasiones de gol. Tienes que sus-tentar los 10 mil cocos mensuales que te embolsi-llas y no fallar tanto como pasó con Inti Gas.

El que quiere ganar de todas maneras es Min-zum Quina. El ex cervecero aún recuerda que fuepurgado de Cristal y se las tiene jurada a los diri-gentes cheleros. Dice que gritará a todo pulmón sile toca anotar ante los PAVOS el domingo. Peroantes tienes que afinar la puntería porque tus re-mates los estás mandando lejíiisimo del arco.

Alianza Universidad no gana ni en pichangas.Jugó en Pasco y perdió, el último domingo estuvoen Tingo María y con el equipo de barrio que esCastillo Grande sólo empató. La dirigencia azul-grana está haciendo los esfuerzos para armar unequipo competitivo para la Segunda Profesional,pero la parte técnica aún no funciona.

BRAVAZA. Los jóvenes huanuqueños queemocionados entrenan en la Sub 20 del León pen-sando en ingresar a la reserva o ser tomados encuenta para el primer equipo no saben aún quesólo reforzarán al equipo del Señor de Burgos queparticipa en la Liga de Huánuco y que su presi-dente es el hermanísimo de Luchito. Juancito creose llama. No pues, no jueguen así con el entusias-mo de los jóvenes peloteros. Dicen que los haránjugar ahí porque la Sub 20 no tiene otros campeo-natos para competir.

Haber, haber cuántos coleGUITAS aparece-rán el domingo para el choque entre Leones y Pa-vos diciendo que cubren eventos deportivos. Hay"periodistas" que no hacen prensa, tienen empol-vándose sus carnés y lo sacan para ocasionescomo esta. También hay otros que llevan a susenamoradas , vecinas, tías y hasta a sus trampas,los hacen pasar como «periodistas» quitando elasiendo a quienes pagan sus entradas.

Por: El Bravo

Page 15: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 2012 15CJUEGO LIMPIO CC

Huánuco (Jesús Suá-rez). El deporte de com-bate de las Artes Marcia-les Mixtas (MMA) co-múnmente conocidocomo Vale Todo, cadadía está ganando másadeptos en Huánuco se-gún da cuenta el instruc-tor Miguel Morales Hua-rac que regenta la Aca-demia "Sportecks TeamFighters". Más de unaveintena de jóvenes hu-anuqueños ya lo practi-can y están preparándo-se para enfrentarse a losrepresentantes de Puca-llpa el próximo 25 demarzo.

Morales Huarac quees alumno del nacional-mente conocido Iván"Pitbull" Iberico, en diá-logo con JUEGO LIM-

Alumno de Iván «Pitbull» Iberico dicta Artes Marciales Mixtas

Huanuqueños ya practican el Vale Todo

PIO, informa que el ValeTodo es un deporte decontacto que agrupa elMuay Thai (boxeo Tai-landes), "Luta Livre" (artemarcial al estilo brasile-ño) y Submission (peleasen el piso). Las mismasque está enseñando a losjóvenes huanuqueños.Ya cuenta con 4 expo-nentes de buen nivel quepelearán con los repre-sentantes de Paucallpa.

Explica en Huánuco,está enseñando el MuayThai a niños desde los 6años, y con los jóvenesdesde los 14 años estánpracticando el ValeTodo. "En ciudadescomo Trujillo, Chiclayo,Arequipa, Ica, Cusco yPucallpa ya practican elVale Todo y queremos

que Huánuco, sea unapotencia a nivel nacio-nal", declaró Miguel Mo-rales que se acaba degraduar como instructorde MMA en el curso quedictó el brasileñoAlexandre "Pequeño"Nogueira, 7 veces cam-peón mundial de ArtesMarciales Mixtas.

EL PITBULLLLEGARÁ A HUANU-

COLa academia "Spor-

tecks Team Fighters" queestá afiliada a la Federa-ción Peruana de MuayThai y a la ConfederaciónInternacional de MMAorganizará el 15 de abril,en la ciudad de Huánu-co, un curso de ValeTodo con la presencia deIván "Pitbull" Iberico.

Finalmente, el ins-tructor de Artes Marcia-les Mixta invitó a los hu-anuqueños a practicareste deporte de contac-to: "Queremos sacarbuenos peladores y re-presentar a Huánuco enlos torneos nacionales yporque no enfrentarnosa luchadores de otrospaíses", concluyó Mora-les Huarac. La Acade-mia "Sportecks TeamFighters" funciona en elJr. Huallayco 719-4topiso.

Huánuco (Jesús Suá-rez). El «Maño» quiereque todo funcione bienen el equipo cuando en-frente a Sporting Cristal,prueba de ello es que enel partido de práctica deayer, entre el equipo A yB, cuestionó el desem-peño del lateral derechoRenato Zapata que mu-chas veces retrocedíapara defender su posi-

Aníbal Ruíz a Renato Zapata:

«No puedes defendermirando al arco»

ción mirando a su porte-ría y perdiendo de vistaal rival. Esta acción hizoque el técnico pare el en-cuentro y dé las instruc-ciones del caso. «Nuncadejes de mirar la pelota,tienes que tener nocióndonde está el contrarioporque no puedes de-fender mirando tu arco»,le dijo.

Bastaron estas indi-

caciones para que Zapa-ta entienda y no vuelva acometer ese error. Al rei-nicio del partido, el de-fensa crema supo despe-jar el peligro con la mirapuesta en el balón ysiempre retrocediendode espaldas al arco.«¡Buena, así tiene queser!», lo felicitó el«Maño».

Page 16: hoy 15 de marzo 2012

hoy / Jueves, 15 de marzo de 201216D JUEGO LIMPIO

Huánuco: Jr. San CristóbalNº 215Telef. 513933 RPM # 361287Tingo María: Av. AntonioRaimondi Nº 180 Telef. 565793RPM # 361286

SERVICIO INTERPROVINCIALDE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María yViceversa

ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)

Huánuco-Yarowilca-LaUnión-Llata y viceversa

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

"""""CHAVEZ"

Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-ATelf. 796112 Cel. 962608712

Autorizado por el MTC

TRANSPORTESUNIDOS EIRL

. 6:00 am Baños - La Unión

. 5:00 am La Unión - BañosJr. Bolognesi Nº 127 - La Unión

Jr. 3 de Mayo S/N - BañosCel. 962948452

Gerente: Javier Chávez Cotrina

Servicio a La Unión-Baños-Jesús y viceversa 90.5 FM

RADIOINCA

Loslíderesdel dial

OMAR MOYA ESPINOZAGERENTE

Cobertura total

EMPRESA DE TRANSPORTESEMPRESA DE TRANSPORTES

Turismo Kenac

Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-Raura-

Jivia-Rondos y viceversaSalidas diarias: 4:00 a.m hasta

3:00 p.m.Servicio de giros, encomiendas a domicilio

Terminal en Jesus:Plaza de Armas: Télf: 781468

"La nueva empresa al serviciode Lauricocha"

Área: 22,380 m2Av. Miraflores - Urb. Miraflores

(Alt. Km 3,5 Carret. Hco -T. María)

Razón: Cel. 962663111RPM: #536468

SE VENDETERRENO

6v:

8,9

,10

,12

,13

,14

RAZÓN: RPM: # 326655 -RPC:962771421. CEL: 943970271

TERRENO ENCAYHUAYNA

LOTES DE 125 m2

Cal

le L

os V

ilcos

Pasaje Los Claveles

Pas

aje

Los

Gla

diol

os

Sepa

rado1 2 125 m2

Vendido

SE VENDE HERMOSA CASASE VENDE HERMOSA CASASE VENDE HERMOSA CASASE VENDE HERMOSA CASASE VENDE HERMOSA CASADE DOS PISOS CON COCHERADE DOS PISOS CON COCHERADE DOS PISOS CON COCHERADE DOS PISOS CON COCHERADE DOS PISOS CON COCHERA

(JIR(JIR(JIR(JIR(JIRON ON ON ON ON ABTABTABTABTABTAAAAAO O O O O Y SY SY SY SY S..... IZUMI) IZUMI) IZUMI) IZUMI) IZUMI)Finos acabados en porcelanato, grifería, puertas cedro, cerco yportero eléctrico con cámara, alarma, cochera a control remoto:

1er piso: cochera, sala-comedor, cocina lavandería con ½baño, patio jardín interior y exterior, sala de estudio, baño de

visita.2do piso: dormitorio principal con baño completo, 03 dormito-

rios, otro baño completo, hall, azotea como tendal.Área: 200.00 m2, media cuadra c.c. Plaza Real.

INFORMES: 981846168 - * 846510Solicitar fotos en: [email protected]

V. 1

4 al

24

mar

.

Lima. El vicepresi-dente de la Segunda Di-visión Peruana, TomásAcha, aseguró ayer quelos clubes que no cum-plan con presentar y re-gularizar sus presupues-tos hasta el 30 de marzo,no podrán participar enel torneo de ascenso.

"El jueves vence elplazo para que los clu-bes presenten los presu-puestos y tienen hasta el30 de marzo para regu-larizarlos. Se evaluaránlos presupuestos parasaber si son sosteniblesy se define cuales son losclubes que van a partici-par", señaló en declara-ciones a la AgenciaAndina.

Además, el miembrode la Asociación Depor-tiva de Fútbol Profesio-

nal (ADFP) precisó quehasta el 15 de marzo losclubes podrán realizarun acuerdo derefinanciamiento.

"Hasta el 15 pueden

presentar un presupues-to reformado para quehagan un convenio derefinanciamiento y vayanregularizando hasta el 30de marzo. Si no han lo-

No participarán quienes no cumplan con este requisito, afirman

Clubes de segunda divisióntienen hasta el 30 de marzopara presentar presupuestos

grado sus-tentar unpresupues-to queda-rán afuera yhabrá quetomar deci-siones", in-dicó.

El cam-peonato des e g u n d adivisión sejugará condiez equi-pos, comoen la tem-porada pa-sada, cuan-do José

Gálvez se quedó con elprimer puesto, lo que leotorgó la posibilidad deregresar a la máxima ca-tegoría del fútbol perua-no. (Fuente: Andina)

Montevideo. La pren-sa uruguaya consideróayer que Alianza Lima leaplicó una "bofetada" alNacional de Uruguay, alderrotarlo anoche enLima por el Grupo 5 dela Copa Libertadores.

El diario El Observa-dor, en su edición digital,titula en su sección de-portiva: "Bofetada coperapara Nacional", dondedestaca además que elcampeón uruguayo fuea ganar el partido a Lima,pero "el esfuerzo y sacri-ficio no alcanzaron".

Según el medio,Alianza Lima contrarres-tó los ataques del Nacio-nal y fue a jugar "su par-tido", primero a travésdel juego aéreo quecomplicó a los zagueros"tricolores" y por dondellegó el gol de José Car-los Fernández, tanto quefinalmente le dio el triun-fo.

"Además, AlianzaLima le agregó a esa es-trategia táctica un condi-mento anímico que con-

tribuyó a ser superior enel primer tiempo", seña-la.

Por su parte, ÚltimasNoticias titula en su sec-ción deportiva: "Otrabofetada" y explica en sunota que Alianza Lima leaplicó una "zancadilla alsueño 'tricolor'", al ga-narle en casa por la CopaLibertadores.

"Nacional había via-jado a Lima con la firmeidea de traer los tres pun-tos que estaban en jue-go ante el Alianza, perola realidad le terminódando una verdaderacachetada a los'tricolores'", indica.

En la informaciónagrega que el plantea-miento con el que el en-trenador del Nacional,Marcelo Gallardo, pre-tendió comenzar a herira los peruanos "le duróapenas un cuarto dehora".

"(Tras el gol) Nacio-nal (…) intentó seguir ju-gando como lo veníahaciendo, pero le fue

imposible lograrlo. Elconjunto incaico cerrósus filas en la zona me-dia y logró quitarleprotagonismo. Si bienAlianza (…) no llegó máshasta el área 'alba', almenos se aseguró deque Nacional tampocolo hiciera en la suya", re-fiere.

En tanto, el diario LaRepública, en su nota ti-tulada: "Alianza le diootro cachetazo", sostieneque Nacional cayó anteun cuadro peruano "enmedio de una crisis in-terna", algo que, final-

mente, "quedó de ladoporque el local sacó untriunfo que le devuelvela vida".

"Alianza se mostrómejor, más dúctil con lapelota, ocupando espa-cios y con Montaño, el

colombiano, jugando li-bre, haciendo estragos ysiendo imparable para laendeble defensa'tricolor', que contagió ensu mala performance a sumedio campo que noparaba a nadie", añade.

Por último, el suple-mento deportivo Ova-ción Digital, del diario ElPaís, consideró como fi-gura del partido al volan-te peruano Paolo Hurta-do, de quien dijo "esencarador, hábil, veloz,y creó varias jugadas degol por la derecha".(Fuente: Andina)

Afirma prensa uruguaya

Alianza Lima le aplicó una "bofetada" al Nacional

Lima. La Universidad SanMartín confirmó, a través desu cuenta oficial de Twitter, suretorno al Campeonato Des-centralizado 2012, tras concluirfavorablemente las votacionesde la Asamblea de Clubes enla Asociación Deportiva deFútbol Profesional (ADFP).

"Universidad San Martínestá de vuelta, la elección espositiva", refirió el club a tra-vés de su cuenta en la redsocial.

Fueron en total 13 clubesprofesionales quienes votaronpor el regreso del cuadro deldistrito de Santa Anita, mien-tras que los dos restantes,Sport Huancayo y Ciencianodel Cusco estuvieron contraesta decisión.

De esta manera, los dele-gados de Alianza Lima, Uni-versitario, Gálvez, CésarVallejo, Unión Comercio, JuanAurich, Melgar, Boys, Intigas,León de Huánuco y RealGarcilaso aceptaron el regre-so de la San Martín al cam-peonato.

Como se recuerda, el cua-dro "santo" se retiró del torneotras la huelga convocada porla Agremiación de Futbolistas(Safap), que tenía la finalidad

Tras votación en ADFP

Universidad San Martínregresa a la primera división

de lograr el pago de deudas dealgunos clubes con sus juga-dores.

Ello ocurrió con motivo dela primera fecha del Descen-tralizado, cuando los dirigidospor Franco Navarro decidie-ron participar en esta medida,en apoyo a los profesionalesimpagos.

Sin embargo, el club deSanta Anita, a pesar de no pre-sentar problemas económicos,decidió retirar al equipo del fút-bol profesional peruano.

San Martín no participó delas tres primeras fechas delDescentralizado, perdiendo losencuentros ante Melgar deArequipa, Sport Huancayo yAlianza Lima, aunque, es po-sible que se reprogramen losúltimos dos partidos para queel equipo no se vea perjudica-do.

Como se recuerda, tras susalida de la primera divisiónlos jugadores siguieron entre-nando en grupos en algunosclubes y parques públicos, trasconocer ello, el entrenador dela selección, Sergio Markarián,pidió que acudan a la Videna yestén a cargo del comando téc-nico del cuadro nacional. (Fuen-te: Andina)