Html y xml

20
HTML Y XML

Transcript of Html y xml

HTML Y

XML

HTMLO HTML, siglas de HyperText Markup

Language («lenguaje de marcado de

hipertexto»), hace referencia al lenguaje

de marcado predominante para la

elaboración de páginas web que se utiliza

para describir y traducir la estructura y la

información en forma de texto, así como

para complementar el texto con objetos

tales como imágenes.

O El HTML se escribe en forma de«etiquetas», rodeadas por corchetesangulares (<,>). HTML también puededescribir, hasta un cierto punto, laapariencia de un documento, y puedeincluir un script (por ejemploJavaScript), el cual puede afectar elcomportamiento de navegadores web yotros procesadores de HTML.

O HTML también sirve para referirse al

contenido del tipo de MIME text/html o

todavía más ampliamente como un

término genérico para el HTML, ya sea en

forma descendida del XML (como XHTML

1.0 y posteriores) o en forma descendida

directamente de SGML (como HTML 4.01

y anteriores).

O La primera descripción de HTML

disponible públicamente fue un

documento llamado: HTML Tags

(Etiquetas HTML), publicado por primera

vez en Internet por Tim Berners-Lee en

1991. Describe 22 elementos que

incluyen el diseño inicial y relativamente

simple de HTML. Trece de estos

elementos todavía existen en HTML 4.

O El boceto expiró luego de seis

meses, pero fue notable por su

reconocimiento de la etiqueta propia del

navegador Mosaic usada para insertar

imágenes sin cambio de línea, que

reflejaba la filosofía del IETF de basar

estándares en prototipos con éxito. De la

misma manera, el boceto competidor de

Dave Raggett HTML+ (Hypertext Markup

Format) (Formato de Marcaje de

Hipertexto), de finales de 1993, sugería

estandarizar características ya

implementadas, como las tablas.

O Los elementos son la estructura básica de

HTML. Los elementos tienen dos

propiedades básicas: atributos y

contenido. Cada atributo y contenido tiene

ciertas restricciones para que se

considere válido al documento HTML.

Ventajas del HTML

O • Es el lenguaje de formateo para los

navegadores web.

O • Es fácil de entender y utilizar

O • Su uso es muy extendido

O Deriva del lenguaje SGML y permite

definir la gramática de lenguajes

específicos (de la misma manera que

HTML es a su vez un lenguaje definido

por SGML) para estructurar documentos

grandes.

O A diferencia de otroslenguajes, XML da soporte a basesde datos, siendo útil cuando variasaplicaciones se deben comunicarentre sí o integrar información.(Bases de datos Silberschatz).

O XML no ha nacido sólo para su aplicación

en Internet, sino que se propone como un

estándar para el intercambio de

información estructurada entre diferentes

plataformas. Se puede usar en bases de

datos, editores de texto, hojas de cálculo

y casi cualquier cosa imaginable.

O XML es una tecnología sencilla que tiene

a su alrededor otras que la complementan

y la hacen mucho más grande y con unas

posibilidades mucho mayores. Tiene un

papel muy importante en la actualidad ya

que permite la compatibilidad entre

sistemas para compartir la información de

una manera segura, fiable y fácil.

O XML proviene de un lenguaje inventadopor IBM en los años setenta, llamadoGML (Generalized MarkupLanguage), que surgió por la necesidadque tenía la empresa de almacenargrandes cantidades de información. Estelenguaje gustó a la ISO, por lo que en1986 trabajaron paranormalizarlo, creando SGML (StandardGeneralized Markup Language), capaz deadaptarse a un gran abanico deproblemas. A partir de él se han creadootros sistemas para almacenarinformación.

O En el año 1989 Tim Berners Lee creó laweb, y junto con ella el lenguaje HTML. Estelenguaje se definió en el marco de SGML yfue de lejos la aplicación más conocida deeste estándar. Los navegadores web sinembargo siempre han puesto pocasexigencias al código HTML que interpretan yasí las páginas web son caóticas y nocumplen con la sintaxis. Estas páginas webdependen fuertemente de una formaespecífica de lidiar con los errores y lasambigüedades, lo que hace a las páginasmás frágiles y a los navegadores máscomplejos.

O Otra limitación del HTML es que cadadocumento pertenece a un vocabulariofijo, establecido por el DTD. No se puedencombinar elementos de diferentesvocabularios. Asimismo es imposible para unintérprete (por ejemplo un navegador)analizar el documento sin tener conocimientode su gramática (del DTD). Por ejemplo, elnavegador sabe que antes de una etiqueta<div> debe haberse cerrado cualquier <p>previamente abierto. Los navegadoresresolvieron esto incluyendo lógica ad hocpara el HTML, en vez de incluir un analizadorgenérico. Ambas opciones, de todosmodos, son muy complejas para losnavegadores.

Ventajas del XML

O Es extensible: Después de diseñado y puestoen producción, es posible extender XML conla adición de nuevas etiquetas, de modo quese pueda continuar utilizando sincomplicación alguna.

O El analizador es un componente estándar, noes necesario crear un analizador específicopara cada versión de lenguaje XML. Estoposibilita el empleo de cualquiera de losanalizadores disponibles. De esta manera seevitan bugs y se acelera el desarrollo deaplicaciones.

O Si un tercero decide usar un documentocreado en XML, es sencillo entender suestructura y procesarla. Mejora lacompatibilidad entre aplicaciones. Podemoscomunicar aplicaciones de distintasplataformas, sin que importe el origen de losdatos, es decir, podríamos tener unaaplicación en Linux con una base de datosPostgres y comunicarla con otra aplicación enWindows y Base de Datos MS-SQL Server.

O Transformamos datos en información, puesse le añade un significado concreto y losasociamos a un contexto, con lo cual tenemosflexibilidad para estructurar documentos.