Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno...

13
http:// www.sosteleferico.com /

Transcript of Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno...

Page 2: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

““El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente sensible, y nacional y uno natural, es un enclave particularmente sensible, y así lo han entendido, históricamente, los propios granadinos. Ya en así lo han entendido, históricamente, los propios granadinos. Ya en 1929 algunos diarios locales, como El Defensor, se hicieron eco de 1929 algunos diarios locales, como El Defensor, se hicieron eco de las primeras iniciativas orientadas a declarar como parque nacional las primeras iniciativas orientadas a declarar como parque nacional el macizo, esgrimiendo, entre otros argumentos, "el derecho al el macizo, esgrimiendo, entre otros argumentos, "el derecho al paisaje" de todos los ciudadanos.paisaje" de todos los ciudadanos.””

José García Montero. El País. Sección Andalucía. 20-VII-2007

Page 3: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

En la actualidad, un grupo de empresas pretenden construir y poner en funcionamiento el teleférico más grande de Europa desde Granada capital hasta la estación de esquí de Pradollano, pasando por Huétor Vega, Cájar, Monachil, El Purche, los Tajos del Zorro y el valle del Río Monachil.

http://www.inversionesferlo.com/

Page 4: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“El proyecto, con toda la documentación técnica que lo avala, se remitió hace casi un año a la Consejería de Obras Públicas y Transportes, y ahora está pendiente de la declaración de impacto ambiental que ha de resolver la Consejería de Medio Ambiente. Pero mientras llega este dictamen se multiplican las valoraciones negativas de algunas instituciones y colectivos vinculados a la conservación de la naturaleza”

José García Montero. El País. Sección Andalucía. 20-VII-2007

(Cada logotipo tiene su enlace hacia las opiniones negativas)

Page 5: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“Más de la mitad del trazado del teleférico (10 Kms.) transcurre dentro del Espacio Protegido de Sierra Nevada, macizo que además está designado Reserva de la Biosfera, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y por tanto incluida en la Red Natura 2000.”

“El trazado del teleférico transcurre, desde aproximadamente el kilómetro 4, atravesando terreno calificado como forestal.”

AGNADEN (Ecologistas en Acción)

Page 6: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“El trazado propuesto, con los movimientos y rebajes de tierra, los apoyos de hasta 80 metros de altura, las estaciones de reenvío, el cableado y el trasiego de cabinas será visible desde prácticamente cualquier punto de la ciudad de Granada y alrededores, impacto visual que se verá agravado conforme se vaya adentrando dentro del Espacio Protegido de Sierra Nevada donde los parajes, postales y horizontes van adquiriendo una mayor belleza.”AGNADEN (Ecologistas en Acción)

http://telefericosn.blogspot.com/

Page 7: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“… se vería seriamente condicionado el “Proyecto de Reintroducción Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucíadel Quebrantahuesos en Andalucía” en Sierra Nevada, que considera a ésta como ecosistema viable para la presencia de dicha ave catalogada como “En Peligro de Extinción”.

Aunque hay escasos datos en España por razones lógicas, sí existen casos documentados de colisiones de dicha rapaz en estaciones de esquí europeas con este tipo de infraestructuras. “

AGNADEN (Ecologistas en Acción)

Page 8: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“Asimismo, la instalación de diversos apoyos y estaciones de reenvío, el cableado correspondiente y el trasiego del teleférico interferirían en la nidificación de especies tan importantes como Águila-azor perdicera (catalogada como “Vulnerable” en la Ley andaluza 8/2003), Águila real, Azor, Halcón peregrino, Gavilán, Cernícalos y Aguililla calzada que poseen nidos ocupados anualmente en las inmediaciones.

Estas zonas de cría son, además, áreas de campeo, caza, invernada, dispersión y migración de Culebrera europea, Búho Real, Búho chico, Busardo ratonero, Aguiluchos cenizo y pálido, Milanos y Buitre leonado entre otros. Especialmente importante es la colonia de chova piquirroja.”

AGNADEN (Ecologistas en Acción)

Águila perdicera Gavilán

Águila calzada

Page 9: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“Según el Proyecto presentado se prevé “que inicialmente los pasajeros puedan subir o bajar en la estación inferior de Granada o en la superior de Pradollano” con lo cual se deja la puerta abierta a futuras ampliaciones, construcción de urbanizaciones, aparcamientos o infraestructuras anejas de cualquier tipo en los aledaños de las Estaciones de Reenvío intermedias, máxime teniendo en cuenta que la sociedad promotora está participada por empresas constructoras y afines, alguna de las cuales tiene abiertos expedientes sancionadores por infracciones administrativas en materia de medio ambiente.“ AGNADEN

Curiosamente, la mayoría de empresas que participan en la Sociedad Sierra Nevada Teleférico, están relacionadas con la construcción y el negocio del ladrillo.

http://telefericosn.blogspot.com/

Page 10: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

El teleférico no va a tener parada en los pueblos. Ni como transporte colectivo ni como “motor de desarrollo” redundará en beneficio de los municipios por los que pasa (Huetor Vega, Cájar, Monachil). Más bien al contrario, tendría un efecto negativo sobre sus economías al reducir el número de visitantes de la sierra que hacen una parada en estos pueblos. SOSteleférico

El impacto también será negativo en la calidad de vida de los habitantes, debido a la contaminación acústica, lumínica y paisajística. AGNADEN (Ecologistas en Acción)

Page 11: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“Los beneficios económicos del teleférico son discutibles.

Se calcula que los 150 millones de euros (25.000 millones de pesetas) que está previsto invertir generarán un aumento del 0,74% del empleo. Sin embargo, muchos de estos puestos de trabajo desaparecerán en cuanto termine la construcción del teleférico y el resto serán en su mayoría contratos temporales de seis meses, es decir, lo que dura la temporada invernal.

Además, según expertos en este tema, el cambio climático también ha afectado a nuestra provincia por lo que no se puede asegurar la nieve que caerá en los próximos años.”

SOSteleférico

“El precio estimado por trayecto es de 27 €/persona, cifra a nuestro parecer desorbitada en comparación con el coste que supone la utilización del vehículo privado. Por lo que entendemos que la realización del teleférico no conllevará la reducción del número de coches en la estación de Pradollano.”

SOSteleférico

Page 12: Http://. El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el que se integran un parque nacional y uno natural, es un enclave particularmente.

“El futuro de la Sierra y de sus pueblos debería basarse en la conservación y la gestión racional de su patrimonio natural, paisajístico y social, promoviendo proyectos de turismo rural y de montaña, de agricultura ecológica. Si somos respetuosos con el medio ambiente podemos obtener mayores beneficios a medio y largo plazo.” SOSteleférico

Hay alternativas a los problemas de acceso a Sierra Nevada, como “…un transporte público eficiente desde el punto de vista temporal, cuantitativo, cualitativo y contaminante”

AGNADEN (Ecologistas en Acción)

Actualmente se está efectuando una campaña de recogida de firmas, tanto en papel como de forma electrónica.

Deja tu firma aquí