Huarihuma Glorioso y Eterno

4

Click here to load reader

Transcript of Huarihuma Glorioso y Eterno

Page 1: Huarihuma Glorioso y Eterno

LA AGRUPACIÓN CULTURAL DE SICURIS

HUARIHUMA ROSASPATA-HUANCANÉ

LEGENDARIO HUARIHUMA LEYENDA VIVA

OMAR MAMANI MACHACA

PATRIMONIO CULTURAL DE ROSASPATA

Page 2: Huarihuma Glorioso y Eterno

LA AGRUPACIÓN CULTURAL DE SICURIS

HUARIHUMA-ROSASPATA-HUANCANÉ

Hoy, quiero escribir lo que muchos escritores Huancaneños y de la región no

escribieron en la historia, siempre desde muy pequeño me queje, de porqué no

escribían sobre el grupo de sicuris de Huarihuma, cuál era la razón, ¿porque?,

me preguntaba, ahora que tengo la oportunidad de escribir quiero hacerlo, no

muchos aceptaran lo que diga, lo importante será dar a conocer lo que mis

ancestros me hablaron.

Existe una diferencia muy grande, entre

ser el conjunto más publicitado y ser el

conjunto más antiguo con nombre propio, el

sicuri ha ido evolucionando más en el

altiplano, existían innumerables grupos de

sicuris, que se reunían para amenizar

fiestas, entre otros, es así que la

habilidad que tenían los Rosaspateños, allí

por los años 1910, da referencia de

empedernidos viajeros que en acémilas

recorrían cientos de kilómetros, ir al

trueque de productos de pan llevar, no

había medios de comunicación, todo era a

pie. Es así que pasaban viajando entre Puerto Acosta, Charazani, Quiabaya y

otros lugares de Bolivia, justamente estos fueron quienes iban trayendo

consigo la música, pues, iban en grupo lo que les permitió amalgamar

instrumentos, ejecutar lo que ellos habían visto y escuchado. Así vendría la

conformación de los músicos autóctonos en Rosaspata.

En la actualidad es muy común escuchar el sicuri, pero uno de los conjuntos

que se forjo en el altiplano puneño, fue la agrupación sicuris Huarihuma, que

se fundó allí por los años 1910 esta es una historia jamás contada por

historiadores de la provincia de Huancané, yo me pregunte un día, porque un

conjunto con tanta historia, no es considerada dentro de la historia de

Huancané, pero aún recuerdan al afamado conjunto de sicuris Huarihuma. En

antaño el Perú estaba dividido de diferentes formas y una de ellas es pues las

Page 3: Huarihuma Glorioso y Eterno

haciendas, es así que en la hacienda de Huarihuma, de propiedad del señor

Walter Rodríguez, se inicia a ejecutar el sicuri, para hacer gozar a toda la

gente que componía la hacienda, para las serenatas de las fiestas, que por esos

años se celebraba, es así que nace el reconocido conjunto de sicuris

Huarihuma con nombre propio, que en un inicio fue dirigido por don Florentino

Mamani Gutiérrez, don Gustavo Rodríguez Arias y posteriormente por

reconocidos músicos de Rosaspata.

Las cañas de sicuri, son el inició del sicuri en Rosaspata, porque únicamente

este material llegaba a Rosaspata y a ningún otro lugar, traían pues los

comerciantes de los valles de Charazani Bolivia para el famoso trueque y era

Rosaspata donde lo adquirían, Huarihuma eran los únicos que adquirían estas

cañas, para luego convertirlas en instrumentos musicales, realizando el corte y

armado de estas el muy conocido don Florentino Mamani y posteriormente

don Gustavo Rodríguez Arias hijo de don Walter Rodríguez quien hacia

ensayar a su grupo de ejecutantes del sicuri días íntegros hasta que salía

perfectamente y se escuchaba un ritmo melodioso, armónico, que llegaba al

corazón, el redoblar de los bombos también era único, pues quien conoce la

forma de ejecutar y escucha desde lejos podría reconocer a Huarihuma, el

bombo, es otro recuerdo que se me viene a la memoria, que los bombos antes

eran pues de madera y pesaba de una manera única, pero tenía su propia forma

de sonar, pero que con el pasar del tiempo esto se fue cambiando.

Huarihuma, siempre se encuentra en todas las fiestas de las cruces, fiestas

patronales, haciendo deleitar a

todos con el sonido de las cañas;

algo peculiar de huarihuma que

podemos contar, es que este

grupo de sicuris, también en ataño

realizaban contratas por

productos e iban o estaban en

diferentes lugares de la región,

haciendo llorar a propios y

extraños con el melodioso sonido

de las sicuris, una vez que concluía las contratas, se despedía de esa fiesta

hasta otra oportunidad, pues don Gustavo Rodríguez iba a recoger a su

querido conjunto de sicuris, en su movilidad, vehículo rojo, el único que

Page 4: Huarihuma Glorioso y Eterno

existía durante esos años por la zona, pues en verdad era en único vehículo que

venía de Rosaspata a Huancané muy conocido al propósito.

Sicuris de “Huarihuma”, este

grupo humano con talento y

estilo propio hacía bailar a

Rosaspateños, Huancaneños,

Moheños, Conimeños, Cojateños,

Vilquechiqueños y otros lugares;

Huarihuma son los pioneros del

sicuri de Rosaspata y de la

Región, yo sé que a muchos no les

gustara esto, pero lo cuento

porque así me contaron mis abuelos y mucha gente de la zona. Uno de los

propulsores, el finado Gustavo Rodríguez Arias, incluso llegó a grabar en

modernas cintas magnetofónicas allá por los años 60, Grupo completo cada uno

con zampoñas y bombos, cuyas melodías terminaban en pausas penetrantes de

dulzura, que provocaba el palpitar mayor del corazón y tal vez manifestar de

inmediato el amor a la pareja que se tenía bailando.

Actualmente, el grupo de sicuris Huarihuma, aun hace bailar a propios y

extraños en el distrito de Rosaspata, en las fiestas de las cruces, pero se

encuentra postergado por que no cuenta con un apoyo adecuado, me cabe

mencionar que no nos podemos olvidar de este grupo humano, que aún está

revalorando el sicuri de Huarihuma, hace varios años, no muchos, nos decidimos

en publicitarlos a este grupo de sicuris, que estaba desapareciendo y nadie

decía nada, nos prometimos y dijimos que lo único que faltaba era publicitarlo

de una manera adecuada, yo sé que me olvide muchas cosas muchos detalles,

que personalidad muy conocidas saben, este material que hoy publico se irá

mejorando a través del tiempo, la mente de los seres humanos es frágil muy

frágil hay cosas que ya me olvide, yo sé, pero al menos así quedara ya plasmado

para la historia, muchas gracias.