Huertas Orgánicas

5
 Huertas Orgánicas, Invernaderos y Secaderos Los productos denominados orgánicos o ecológicos (hortalizas, frutas, aromáticas, etc), no son otros que los que hoy se producen utilizando los mismos métodos que se usaban antiguamente (cuando no existían los agroquímicos), meorados con los nue!os conocimientos y que en las llamadas "uertas #rgánicas o $cológicas, permiten una producción a gran escala para la alimentación, tanto en ámbitos rurales como en urbanos y suburbanos, dándole absoluta prioridad a su calidad, lo que permite colaborar con una !ida sana de los consumidores% $ste tipo de emprendimientos, permite colaborar con las economías de las familias, cooperadoras escolares, untas !ecinales y otras formas de la comunidad organizada, posibilitando el acceso de sus integrantes a una adecuada alimentación y a recursos económicos complementarios mediante la comercialización de lo producido% Los in!ernaderos son un complemento fundamental en la producción orgánica, pues estas estructuras cerradas y trasparentes, permiten constituir un microclima artificial y así culti!ar plantas fuera de estación en muy buenas condiciones, posibilitando continuidad en la producción y buenos precios% #tras !entaas esenciales radican en el ahorro en el consumo de agua y fertilizantes, aumento del re ndimiento y más fácil control de plagas y enfermedades% &i bien los costos son significati!os, la construcción con materiales reciclados ha permitido abaratarlos significati!amente% Los secaderos son otro complemento esencial de las huertas, especialmente en la post cosecha% 'ermiten deshidratar adecuadamente los productos y lograr así concretar un paso más en el proceso producti!o, logrando meores precios de comercialización% $xiste una gran cantidad de información técnica, así como experiencias realizadas por numerosos emprendedores, productores e instituciones% &e trata entonces de conocerlas y utilizarlas para acortar caminos y e!itar errores% n intento serio en esta acti!idad implica un conocimiento integral, que abarque no solamente el proceso de culti!o y procesamiento, sino también todos los aspectos relacionados con una correcta comercialización% demás deberán tenerse muy en cuenta, la presentación del producto terminado, así como las normas exigidas que reglamentan la acti!idad% *odos estos temas son ampliamente abarcados por los +anuales, ocumentos especiales, -oros, etc de la .uía que presentamos% Los Objetivos de PortalBioceanico /rindar a nuestros usuarios, la oportunidad de acceso a0 información calificada, contenidos relacionados con la acti!idad, manuales, cursos, documentos, bibliografía y foros, así como la posibilidad de tomar contacto con instituciones, especialistas y productores%

description

huetrasss

Transcript of Huertas Orgánicas

Huertas Orgnicas, Invernaderos y SecaderosLos productos denominados orgnicos o ecolgicos (hortalizas, frutas, aromticas, etc), no son otros que los que hoy se producen utilizando los mismos mtodos que se usaban antiguamente (cuando no existan los agroqumicos), mejorados con los nuevos conocimientos y que en las llamadas Huertas Orgnicas o Ecolgicas, permiten una produccin a gran escala para la alimentacin, tanto en mbitos rurales como en urbanos y suburbanos, dndole absoluta prioridad a su calidad, lo que permite colaborar con una vida sana de los consumidores.Este tipo de emprendimientos, permite colaborar con las economas de las familias, cooperadoras escolares, juntas vecinales y otras formas de la comunidad organizada, posibilitando el acceso de sus integrantes a una adecuada alimentacin y a recursos econmicos complementarios mediante la comercializacin de lo producido.Los invernaderos son un complemento fundamental en la produccin orgnica, pues estas estructuras cerradas y trasparentes, permiten constituir un microclima artificial y as cultivar plantas fuera de estacin en muy buenas condiciones, posibilitando continuidad en la produccin y buenos precios.Otras ventajas esenciales radican en el ahorro en el consumo de agua y fertilizantes, aumento del rendimiento y ms fcil control de plagas y enfermedades. Si bien los costos son significativos, la construccin con materiales reciclados ha permitido abaratarlos significativamente.Los secaderos son otro complemento esencial de las huertas, especialmente en la post cosecha. Permiten deshidratar adecuadamente los productos y lograr as concretar un paso ms en el proceso productivo, logrando mejores precios de comercializacin.Existe una gran cantidad de informacin tcnica, as como experiencias realizadas por numerosos emprendedores, productores e instituciones. Se trata entonces de conocerlas y utilizarlas para acortar caminos y evitar errores. Un intento serio en esta actividad implica un conocimiento integral, que abarque no solamente el proceso de cultivo y procesamiento, sino tambin todos los aspectos relacionados con una correcta comercializacin. Adems debern tenerse muy en cuenta, la presentacin del producto terminado, as como las normas exigidas que reglamentan la actividad. Todos estos temas son ampliamente abarcados por los Manuales, Documentos especiales, Foros, etc de la Gua que presentamos.Los Objetivos de PortalBioceanico

Brindar a nuestros usuarios, la oportunidad de acceso a: informacin calificada, contenidos relacionados con la actividad, manuales, cursos, documentos, bibliografa y foros, as como la posibilidad de tomar contacto con instituciones, especialistas y productores. Contenidos de la Gua

Hemos compilado y ordenado sitios web con contenidos e informacin til a emprendedores dispuestos a conocer y/o desarrollar la actividad. Los contenidos de los Sitios dan respuesta ms amplia, total o parcial a los Temas consignados en la Gua, en la que hemos tratado de reflejar el conjunto de aspectos de mayor inters. Excepto algunos cursos o libros, el resto de los contenidos por lo general son gratuitos y de libre acceso.Captulos que integran la Gua que recibirs

Ttulos de los CaptulosA) InstitucionesB) ManualesC) La Huerta Orgnica o EcolgicaD) Aromticas / Frutas / Hortalizas / Legumbres / VerdurasE) Semillas, Esquejes, Injertos, Plantines

F) Enfermedades / Plagas / Malas hierbasG) Deshidratacin / Secaderos / ConservacinH)Aceites esenciales y de hierbasI) Produccin / Comercializacin / CalidadJ) Mercados

K) Precios / Costos / RendimientosL) Oportunidades de NegociosM) Estudios / Investigaciones / ProyectosN) Cursos) Normas / Certificacin en agricultura orgnica

O) Emprendedores/ EmprendimientosP) Insumos / EquipamientosQ) Invernaderos / InvernculosR) Bibliografas / LibrosS) Foros / Grupos / Listas

T) Enlaces (Links)U) Fertilizantes orgnicos / SuelosV) Uso "medicinal" / Alimentacin sanaW) Sitios en otros idiomasX) Preguntas frecuentes sobre agricultura orgnica

.

Los Temas agrupados

IIntroduccin a la actividad GeneralidadesNombresRequerimientosRazones para emprender la actividad Introduccin a la actividadXIIManuales y Mini manuales La Huerta OrgnicaAgricultura OrgnicaProduccin de semillasHierbas aromticasMejorando la nutricin

IILa Huerta Orgnica Informacin generalDescripcinVentajasProduccin familiarProduccin comunitariaRendimientos

XIIICursos de Capacitacin Curso Huertas Orgnica Autoabastecimiento Buenas prcticas

IIILos ProductosAromticasFrutasHortalizasVerdurasLegumbres SemillasAceites esenciales XIVInsumos / invernaderos Tipos de invernaderosCultivos protegidosConstruccin de un invernadero

XVNormas Legales LeyesDecretosReglamentaciones

IVDeshidratacin / Secaderos / Secado Secaderos con uso del recurso solarCmara de secado solarDeshidratador bsico de uso generalProceso de deshidratacin Secado al aire libre y al sol Secado a la sombra y bajo abrigo Secado al aire caliente XVIOportunidades de Negocios Ofertas de VentasOfertas de ComprasAvisosMensajesContactos comerciales

VInvernaderos

Aspectos generalesTipos de invernaderosConstruccin de invernaderosMateriales utilizadosVentajasXVIIAlimentacin sana y usos medicinalesLos productos orgnicosLas aromticas

VIControl de enfermedades y plagasPlagasEnfermedadesMalas hierbasControl y prevencin

Biofertilizantes XVIIISitios especializados

Huertas OrgnicasInvernaderosSecaderos

XIXEmprendedores y EmprendimientosExperiencias

VIIMercados Mercados nacional e internacional. Volmenes. Precios.Demandas y ofertas.Precios del da.Requerimientos. Calidad.Acceso a los mercados XXLibros / Revistas Libros

PublicacionesBibliografa

VIIIProduccin y Comercializacin La produccin El consumo La calidad

VolumenRendimiento medioExportacin. ImportacinMercado interno XXIEstudios e Investigaciones Multiplicacin vegetativaSemillasProductores minifundistasEstudio de viabilidad de un secadero de hierbas aromticas

Enlaces (Links) Enlaces a Sitios

XXII

IXFertilizantes orgnicos Abonado del huertoAbonos orgnicosSuelos

XInstituciones relacionadas con la actividad / Guas / Directorios Instituciones relacionadasProductoresServiciosComercializacinXXIIIAceites esenciales de hierbas Extraccin de aceites esencialesTipos de aceites y extractosExtraccin de productos naturales mediante fluidos supercrticos

XIForos (Intercambio de informacin y experiencia entre productores y microemprendedores) Foros de discusin

Gua de MensajesXXIVPreguntas frecuentes Preguntas frecuentes sobre la agricultura orgnica

XXVSitios en otros idiomas PortugusIngls

Copyright - 2005 PortalBiocenico.com y PortalBiocenico.com.ar -Todos los derechos reservados - All rights reserved-

La Gua sobre las Huertas Orgnica, Invernaderos y SecaderosLa Gua N15 - Huertas Orgnicas (Ecolgicas), Invernaderos (Invernculos) y Secaderos (Deshidratadores) -,con todas las direcciones de sitios especializados - organizados en 25 Captulos con 166 Temas principales y sus derivados -, ha sido confeccionada en base a datos tomados desde Internet y seleccionados de un conjunto amplio de Sitios y Pginas. Se trata de Sitios oficiales de Facultades, Institutos, Productores, Empresas, Asociaciones, etc y personales de Profesionales, Estudiosos, Investigadores, Entusiastas, Emprendedores, etc, especialmente dedicados a la actividad. En todos los casos se han visitado y verificado la existencia de los sitios y el correcto funcionamiento de las direcciones url. Es objetivo de PortalBioceanico y/o su titular, colaborar en la democratizacin de la informacin existente y posibilitar as un amplio conocimiento de la actividad por parte de los interesados, muchos de los cuales, nos dirigieron mensajes de contacto solicitndolo. PortalBioceanico obviamente no es responsable por la precisin, veracidad y calidad de los contenidos publicados en los Sitios o Pginas consignados en la Gua, sin embargo considera muy til la informacin ofrecida por ellos, siendo en la mayora de los casos respaldadas por las prestigiosas Instituciones, Empresas y Profesionales que las publican.Cmo se pideSi deseas recibir la Gua Nro. 15 sobre Huertas Orgnicas (Ecolgicas), Invernaderos (Invernculos) y Secaderos (Deshidratadores) con los enlaces que te permitan acceder a la totalidad de los aspectos listados debes solicitarla completando el Formulario de Solicitud.