Huerto urbano

9
Manzanilla Partes utilizadas Sólo se recolectan las flores, no las hojas, y cuando estén totalmente abiertas. Se deben recolectar el día que se abren, cuando los componentes activos son más frecuentes, y secarse a la sombra y al aire. Después de cortarlas con una tijera debes podar un poco la mata, sobre todo las ramitas que llevaban las flores, para evitar su deterioro. Claves para su cultivo - Cuándo sembrar. En primavera y en un suelo bastante suelto, procurando que al principio se mantenga constantemente húmedo. - La luz. Abundante, mucho sol (aunque conviene protegerla del sol directo). - Riego. Frecuente, sobre todo cuando no llueva durante algún tiempo. - La tierra. Vegetal, rica en nutrientes y no muy pesada. - Además... De la primera cosecha de flores guarda dos o tres cabezuelas en un sitio fresco y seco. En febrero-marzo del año siguiente desmenúzalas sobre la tierra de una maceta y cúbrelas con vermiculita. Germinarán en 10-15 días. Algunos datos que debes tener en cuenta No coloques la planta con sus flores abiertas cerca de otras macetas, sus semillas se dispersan con facilidad. Compra ejemplares que no tengan flor. Fíjate en que no hayan empezado a formar los botones florales. Albahaca.

description

guia de cultivo de romero, manzanilla, albahaca, menta, ciboulette, perejil, cilantro, etc

Transcript of Huerto urbano

ManzanillaPartes utilizadasSloserecolectanlas fores, nolas hojas, y cuandoestntotalmenteabiertas. Se deben recolectar el da que se abren, cuando los componentesactivos son ms recuentes, y secarse a la sombra y al aire. !espusdecortarlasconunatijeradebespodarunpocolamata, sobretodo las ramitas que llevaban las fores, para evitar su deterioro. "laves para su cultivo# "undo sembrar. $n primavera y en un suelo bastante suelto, procurandoque al principio se manten%a constantemente h&medo.# 'a luz. (bundante, mucho sol )aunque conviene prote%erla del sol directo*.# +ie%o. ,recuente, sobre todo cuando no llueva durante al%&n tiempo.# 'a tierra. -e%etal, rica en nutrientes y no muy pesada.# (dems... !e la primera cosecha de fores %uarda dos o tres cabezuelas enunsitiorescoyseco. $nebrero#marzodel a.osi%uientedesmen&zalassobre la tierra de una maceta y c&brelas con vermiculita. /erminarn en 01#02 das. (l%unos datos que debes tener en cuenta3o coloques la planta con sus fores abiertas cerca de otras macetas, sussemillas se dispersan con acilidad."ompra ejemplares que no ten%an for. ,jate en que no hayan empezado aormar los botones forales.Albahaca."ondiciones del cultivo de la albahaca4emperatura5 'a albahaca es ami%a de los ambientes clidos y no soporta elro e6tremo ni las heladas. 'a temperatura ideal es entre 027 y 827, y el roa partir de los #87 detiene su desarrollo.Sustrato5 +equiere un suelo rtil, proundo y aireado.'uz5 Sobrevive bien a plena luz pero tambin tolera bien la semi#sobra.+ie%o5 'a cantidad de rie%o ha de ser moderada. 3ecesita suelos h&medospero no encharcados, ya que sus races no soportan los suelos con e6cesode humedad."mo cuidar la albahaca'a albahaca requiere al%unos cuidados imprescindibles al i%ual que lamayora de las plantas, es decir, tierra rtil, rie%o adecuado y luz.$l mayor cuidado hemos de tenerlo a la hora de prote%erlas del ro y lasheladas.$l e6ceso de a%ua tambin puede suponer un problema, por lo que convienemantener la tierra h&meda pero no encharcada. 'o mejor es procurarle unbuen drenaje.$smejor colocar laalbahacaenlu%ares res%uardados del viento, puescuando es intenso rompe sus ramas con acilidad."onviene podarlas cada dos semanas para ase%urarnos una planta uerte yabundante en su ollaje.'a albahaca no suele ser vctima de insectos o pla%as. 'a de mayor ries%oesladecaracoles. $ncualquier casonuestroconsejoesquesi seveaectada por al%&n problema, no recurras a productos qumicos industrialesque envenenan el suelo y tus platos. $6isten numerosas alternativasecol%icas quepuedes utilizar con%rane9cacia. -isitanuestraseccinpla%as.$s preerible re%ar directamente sobre la tierra sin mojar las hojas.Ciboulette.$n primer lu%ar debes saber que el cultivo de esta hierba puede hacerse de manera ptima tanto usando semillas como %ajos o plntulas. Si tu intencin es sembrar semillas, debes ele%ir un terreno donde haya luz del sol y buena tierra y con esto nos reerimos a un suelo h&medo y rico en humus. $sta es la estacin ms recomendada para sembrar ciboulette, ya que cuando termina el verano el sol no es tan a%resivo y no aecta alsabor de la planta.Si eli%es plantar tus semillas en suelo o en macetas, es recomendable hacerlo a unos cinco centmetros de proundidad, de modo que las races ten%an espacio para crecer. $n cuanto alrie%o, es importante hacerlo cotidianamente aunque no de orma abundante sino lo necesario para que la tierra donde hemos plantado nuestras semillas se manten%a h&meda.Menta.4rasplante la planta a una maceta ms %rande'as plantas de menta necesitan una %ran cantidad de luz solar ya%ua. Sin embar%o, tambin necesitan espacio su9ciente para crecer. (dquiera una maceta %rande, con un a%ujero en la parte de abajo para eliminar el e6ceso de a%ua, y transplante la planta:madre: con mucho cuidado. 3o es recomendable sembrar menta directamente en el jardn, ya que es sumamente invasiva."uide de su planta con su9ciente luz y a%ua"oloque la planta al lado de una ventana en el interior o en el jardn. 'a menta puede soportar un mucha luz solar sin embar%o, tambin crecer en un rea con sombra parcial. +ie%ue la planta de menta a ondo5 a dierencia de otras plantas,la menta necesita una %ran cantidad de a%ua. Puede re%arla unavez o dos veces al da si es necesario. (se%&rese de mantener latierra h&meda."orte una ramita y coloque en un vaso de a%ua'a ramita que usted elija no tiene que tener un montn de hojas,cualquier ramita est bien. (l cortar una rama, corte alrededor de un centmetro por encima de un cruce. !e esta manera las ramas nuevas crecern debajo del cruce."oloque la puntilla en un vaso lleno de a%ua. "orte ms ramitas para tener ms de una planta. ;sted puede poner ms de una ramita en el mismo vaso.$spere, espere y espera un poco ms(hora es el momento de esperar a que las races crezcan. !espus de una semana, las peque.as races blancas pueden aparecer bajo el a%ua. $spere ms tiempo, para que las races ten%an una lon%itud decente. horas de luz solar diaria. Sustrato5 Suele criarse en todo tipo de suelos, preeriblemente los ridos, secos y al%o arenosos, adaptndose muy bien a los suelos pobres. horas de sol al da. Por ejemplo, si tienes balcn o terraza puede ser una buena eleccin o, en caso de cultivarlas en interior, que sea un sitio muy luminoso.'lena una maceta o jardinera con tierra especial para plantar e introduce las semillas de perejil. "ualquier poca del a.o es buena para plantarlas, aunque conviene evitar los das de e6cesivo calor o ro.'a %erminacin del perejil es muy lenta, por lo que no te e6tra.es si parece que no crece nada en tu maceta o jardinera, puede ser que tarden hasta casi un mes en aparecer las plantitas de perejil.!eberemos re%ar la maceta o jardinera de perejil con recuencia,pero prestando atencin para que no quede encharcada ya que podra podrirse o crearse hon%os. Por lo que es conveniente un rie%o recuente pero en pocas cantidades.Para lo%rar una mata compacta y tierna no se deben dejar nacerlas foresA hay que arrancarlas cuando comienzan a aparecer. ? bien podemos preparar otro tiesto con tierra y cuando el primeroforezca, dejaremos caer las semillas de las fores sobre la tierra y tendremos perejil al a.o si%uiente en el se%undo tiesto.Para empezar a recolectar el perejil, en los cultivos de invierno debern pasar unos B meses y, en los de verano, unos 8 meses apro6imadamente. (unque podemos cortar los tallos de perejil que necesitemos durante todo el da, es recomendable recolectarlo por la ma.ana antes de que la planta empiece a sentir los eectos del calor.Parejas de siembra.ciboulette C albahaca CPerejil - )h&medo, poco sol*+omero C ?r%ano. )poco rie%o, sol directo* -(jenjo,