Hueso Occipital

3
Hueso Occipital Hueso impar, medio y simétrico que ocupa la parte posterior, inferior y media del cráneo. Constituye la bóveda y base, descansa sobre el atlas. Es cóncavo hacia arriba y adelante, y convexo hacia abajo y atrás; se consideran en él dos caras, cuatro bordes y cuatro ángulos. · Cara posteroinferior, convexa o exocraneal.- Llama la atención un vasto orificio en la proximidad de su extremidad anterior, el agujero magno u occipital, el cual comunica la cavidad craneal con el conducto vertebral, dando paso al bulbo y a sus envolturas, a los dos nervios espinales, a las raíces ascendentes del hipogloso y a las dos arterias vertebrales. - Delante del agujero occipital: Encontramos una superficie cuadrilátera más larga que ancha, es la superficie basilar del occipital. Presenta en la línea media, una eminencia en donde se inserta la aponeurosis de la faringe llamada tubérculo faríngeo. Por detrás de este tubérculo se insertan los músculos recto anterior mayor y recto anterior menor de la cabeza. Por delante del tubérculo, corresponde a la bóveda faríngea y ofrece una depresión llamada fosita navicular y en su fondo una segunda fosita, la fosita faríngea, que corresponde a la bolsa faríngea de Lushka. - Detrás del agujero occipital: Se extiende la porción escamosa o concha del occipital. En su centro se encuentra la protuberancia occipital externa, presta inserción al ligamento cervical posterior y a varios músculos. Por encima de la protuberancia, corresponde a los tegumentos. Por debajo de la protuberancia, se encuentra, primero la cresta occipital externa, a cada lado de ella salen 2 líneas curvas, las líneas curvas superior e inferior. La superior presta inserción a los músculos occipital, trapecio, esternocleidomastoideo y esplenio de la cabeza; en la inferior se insertan los músculos recto mayor y recto menor posteriores de la cabeza. Entre las 2 líneas se insertan el complexo mayor y el oblicuo mayor de la cabeza.

description

Hueso Occipital

Transcript of Hueso Occipital

Hueso OccipitalHueso impar, medio y simtrico que ocupa la parte posterior, inferior y media del crneo. Constituye la bveda y base, descansa sobre el atlas. Es cncavo hacia arriba y adelante, y convexo hacia abajo y atrs; se consideran en l dos caras, cuatro bordes y cuatro ngulos. Cara posteroinferior, convexa o exocraneal.- Llama la atencin un vasto orificio en la proximidad de su extremidad anterior, el agujero magno u occipital, el cual comunica la cavidad craneal con el conducto vertebral, dando paso al bulbo y a sus envolturas, a los dos nervios espinales, a las races ascendentes del hipogloso y a las dos arterias vertebrales.- Delante del agujero occipital: Encontramos una superficie cuadriltera ms larga que ancha, es la superficie basilar del occipital. Presenta en la lnea media, una eminencia en donde se inserta la aponeurosis de la faringe llamada tubrculo farngeo.Por detrs de este tubrculo se insertan los msculos recto anterior mayor y recto anterior menor de la cabeza.Por delante del tubrculo, corresponde a la bveda farngea y ofrece una depresin llamada fosita navicular y en su fondo una segunda fosita, la fosita farngea, que corresponde a la bolsa farngea de Lushka.- Detrs del agujero occipital: Se extiende la porcin escamosa o concha del occipital. En su centro se encuentra la protuberancia occipital externa, presta insercin al ligamento cervical posterior y a varios msculos.Por encima de la protuberancia, corresponde a los tegumentos.Por debajo de la protuberancia, se encuentra, primero la cresta occipital externa, a cada lado de ella salen 2 lneas curvas, las lneas curvas superior e inferior.La superior presta insercin a los msculos occipital, trapecio, esternocleidomastoideo y esplenio de la cabeza; en la inferior se insertan los msculos recto mayor y recto menor posteriores de la cabeza.Entre las 2 lneas se insertan el complexo mayor y el oblicuo mayor de la cabeza.- A los lados del agujero occipital: Se encuentran 2 eminencias articulares de forma elptica, son los cndilos del occipital. Su cara inferior se articula con las cavidades glenoideas del atlas. Su cara interna ofrece insercin para los ligamentos odontoideos laterales. Su cara externa est separada del borde por la superficie yugular (se inserta el msculo recto lateral de la cabeza).Por detrs y por delante del cada cndilo se encuentran dos depresiones llamadas fosita condlea anterior y fosita condlea posterior. Cada uno tiene un agujero, agujero condleo anterior (a veces pasa una vena) y el agujero condleo posterior (pasa el nervio hipogloso mayor). Cara anterosuperior, cncava o endocraneal.- Est en relacin con la masa enceflica. Como la cara anterior se la describe la misma manera.

- Por delante del agujero occipital: Se encuentra un canal inclinado, el canal basilar, que va a alojar a la protuberancia anular y a una parte del bulbo raqudeo. Las partes laterales del canal estn cruzadas por un pequeo canalito, que aloja al seno petroso inferior.- Por detrs del agujero occipital: Hay 4 depresiones conocidas con el nombre fosas occipitales, 2 superiores (fosas cerebrales) y 2 inferiores (fosas cerebelosas), estn en relacin con la extremidad posterior de los hemisferios cerebrales y los hemisferios cerebelosos, respectivamente.Los lmites de separacin de las fosas se renen en un punto en la parte media y se forma la protuberancia occipital interna.Las 2 fosas cerebelosas estn separadas por la cresta occipital interna y presta insercin a la hoz del cerebro.Las 2 fosas cerebrales estn separadas por un canal medio profundo el cual aloja la terminacin del seno longitudinal superior.Cada fosa cerebral se separa de la fosa cerebelos por un canal transversal llamado canal lateral, el cual aloja la primera porcin del seno lateral.- A los lados del agujero occipital: Se encuentra el agujero condleo anterior y por detrs el agujero condleo posterior (no es raro encontrar a este agujero cerca de la escotadura yugular). Bordes.- Son 4, dos superior o parietales y dos inferiores o temporales.- Bordes parietales: Forman la sutura lambdoidea, a veces interrumpida por huesos wormianos.- Bordes temporales: Dividido en 2 partes por la apfisis yugular. Por detrs de la apfisis se articula con la porcin mastoidea del temporal. Por delante ofrece primero la escotadura yugular, y constituye a formar el agujero rasgado posterior. ngulos.- Son 4, se distinguen en superior, inferior y laterales.- ngulo superior.- Agudo y marcadamente dentado, se aloja en el ngulo entre los dos parietales.- ngulo inferior.- Grueso, se articula con el cuerpo del esfenoides.- ngulos laterales.- Obtusos y dentados, corresponden al punto de unin del parietal con el temporal.CONEXIONESSe articula con seis huesos: Esfenoides (delante), los dos parietales (arriba), los dos temporales (a los lados), el atlas (abajo).Resumen: Tratado de Anatoma Humana de L. Testud y A. Latarjet, Tomo I; Pgs: 149 a 156