Hueso Occipital

24
OCCIPITAL.

Transcript of Hueso Occipital

Page 1: Hueso Occipital

OCCIPITAL.

Page 2: Hueso Occipital

Localización Situado en la parte media,

posteroinferior del cráneo. Es atravesado en su porción inferior por

un orificio oval de extremo grueso posterior, agujero magno.

Comunica la cavidad craneal, con el conducto vertebral y da paso a la médula, arterias vertebrales y a cada lado, al nervio accesorio.

Page 3: Hueso Occipital

En el adulto se localizan 4 porciones.○ Anterior o basilar○ Dos laterales o porciones laterales○ Posterior o escama occipital.

Page 4: Hueso Occipital
Page 5: Hueso Occipital

Porción basilar. Forma cuadrilátera Más ancha y menos gruesa en su parte

posterior. Posee dos caras y 4 bordes.

Page 6: Hueso Occipital

Porción basilarCara exocraneal. Es también denominada, superficie basilar

del hueso occipital. En la línea media, en la unión 1/3 posterior

con 2/3 anteriores, tubérculo faríngeo; en el que se inserta el rafe faríngeo.

Anterior a este tubérculo, se localiza una depresión alargada de anterior a posterior, fosita navicular. Hacia la parte anterior se encuentra una depresión inconstante, fosita faríngea.

Page 7: Hueso Occipital

A cada lado se la superficie basilar, se encuentra dos crestas curveadas, una posterior y otra anterior, la cresta muscular del hueso occipital (posterior), da inserción al músculo recto anterior de la cabeza; la anterior se denomina cresta sinostósica.

Page 8: Hueso Occipital

Porción basilarCara endocraneana Esta inclinada inferior y posteriormente,

y deprimida , clivus, mas ancho y profundo posterior.

Page 9: Hueso Occipital
Page 10: Hueso Occipital

Porción basilarBordes. Se encuentra unidos a la porción

petrosa del temporal. ○ Borde anterior , esfenoides○ Borde posterior, forma en su porción media, el

límite anterior del agujero magno y se continúa por los lados con las porciones laterales del hueso occipital.

Page 11: Hueso Occipital

Porción lateralCara exocraneal. Se localizan frente a la mitad anterior

del agujero magno, una saliente articular convexo, cóndilos del occipital.

○ Se articula con el atlas. Anterior y lateralmente al cóndilo se

encuentra fosita condílea anterior.

Page 12: Hueso Occipital
Page 13: Hueso Occipital

Porción lateralCara endocraneal.

○ Anterior, se observa una eminencia, tubérculo yugular; surcado por una canal que ocupan los nervios accesorio, vago y glosofaríngeo.

○ Posterior e inferior al tubérculo, el orificio interno del conducto hipogloso, que da paso al nervio hipogloso.

○ Posterior y lateral al tubérculo sobre la apófisis yugular, el surco del seno sigmoideo.

Page 14: Hueso Occipital

Porción lateral. Bordes.

○ Borde medial limita lateralmente con el agujero magno.○ Borde lateral esta dividido en dos partes por la apófisis

yugular, la cual se articula con la carilla yugular del hueso temporal.

○ Anterior a la apófisis , el borde lateral forma el límite medial del agujero yugular; este es atravesado por la arterial meníngea posterior, rama de la meníngea de la arteria occipital.Agujero yugular comprendido entre la porción petrosa del

hueso temporal y el hueso occipital, esta subdividido en dos porciones. - Anterior, nace de la porción petrosa del temporal

- Apofisis intrayugulares,- Posterior, nace del hueso occipital.

Page 15: Hueso Occipital
Page 16: Hueso Occipital

Escama occipital. Es ancha, aplanada y romboidal. Se

distiguen:○ Dos caras○ Cuatro bordes○ Cuatro ángulos

Page 17: Hueso Occipital

Escama occipital Cara exocraneal. Hacia el centro de esta cara se encuentra

una eminencia media rugosa, es la protuberancia occipital externa o inión.

De la protuberancia parte la cresta occipital externa, se extiende de superior a inferior hasta el borde posterior del agujero magno.

De la protuberancia occipital externa y de la mitad de la cresta externa, parten a cada lado dos crestas rugosas, las líneas nucales superior e inferior

Page 18: Hueso Occipital
Page 19: Hueso Occipital

Escama occipital Cara exocraneal. Entre las dos líneas nucales superior e

inferior, la superficie es desigual, y da inserción semiespinoso de la cabeza medial y músculo oblícuo superior de la cabeza lateral.

Page 20: Hueso Occipital

Escama occipital Cara endocraneana. En la línea media, se ubica una eminencia,

la protuberancia occipital interna. Corresponde a la confluencia de los senos.

○ Dos surcos horizontales, a cada lado para la porción occipital u horizontal de los senos transversos

○ Un surco vertical y ascendente para el seno sagital superior.

○ Una cresta vertical descendente, cresta occipital interna, que se bifurca en las proximidades del agujero magno y limitan una depresión, fosita vermiana

Page 21: Hueso Occipital

Escama occipital Cara endocraneana. Los surcos sinusales y la cresta occipital

interna dividen la cara endocraneana de la escama en cuatro fosas occipitales:

○ Dos superior o cerebrales○ Dos inferiores o cerebelosas.

Page 22: Hueso Occipital
Page 23: Hueso Occipital

Escama occipital Bordes.

○ Superior, se articula por el hueso parietal mediante la sutura lamboidea

○ Interior, porción mastoidea del hueso temporal

Page 24: Hueso Occipital

Escama occipitalÁngulos

○ Ángulos laterales, separan los bordes superiores de los inferiores y se relacionan con el extremo posterior de la sutura escamosa.Superior, esta situado entre los dos huesos

parietalesInferior, constituye en su parte media el borde

posterior del agujero magno a los lados y en el extremo posterior a las porciones laterales del hueso occipital.