Humanismo

14
El Humanismo Movimiento filosófico y literario que nació en el S. XIV, en las ciudades- estado de la península itálica

Transcript of Humanismo

Page 1: Humanismo

El Humanismo

Movimiento filosófico y literario que nació en el S. XIV, en las ciudades- estado de la península itálica

Page 2: Humanismo

INICIOS DE

LA EDAD MODERNAFIN DE LA EDAD MEDIA

Gutenberg inventa la Imprenta

(1448)

Contextualización HistóricaConstantinop

la cae en manos de

Turcos (1453)

S. XIV S.XVI

Fin de la guerra de los

100 años(1453)

Declive de la peste negra(1353)

Humanismo y

renacimiento

Concilio de Constanza:

fin del cisma de

occidente (1413)

Page 3: Humanismo

El Humanismo

A partir del siglo XIV, se desarrolló en Europa el Humanismo, movimiento intelectual que expresó una nueva mentalidad.

Serán los estudiosos e intelectuales quienes revaloricen la filosofía y la cultura de la antigüedad griega y romana.

Page 4: Humanismo

El Enfoque Humanista

Los humanistas, se distinguieron por intentar resolver los problemas comunes del hombre y de la humanidad, cuestionando varios aspectos de la vida medieval, desde la fe en lo sobrenatural hasta el saber universitario que se centraba en la escolástica. (movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe.

Evoluciona la forma de estudiar la realidad…

Page 5: Humanismo

Teocentrismo: Pensamiento predominante de la edad media que pone a dios como centro del universo, todas las cosas suceden por causa de él por lo que no se investigaban las causas de ninguna cosa, esto implicó que no hubieran avances científicos importantes

Antropocentrismo: Sitúa al ser humano en el centro del universo, toma la razón como punto de referencia para resolver los problemas humanos y permite que proliferen las invenciones e investigaciones

Page 6: Humanismo

La imprenta de Gutemberg y la difusión de la escritura

Page 7: Humanismo

Caída de Constantinopla: Imperio romano de oriente

Page 8: Humanismo

Expansión del Humanismo

La expansión del

Humanismose dio gracias

a

La huida de muchos sabiosdesde Constantinopla

Al Fortalecimiento deLas ciudades italianas

La aparición de la Imprenta por Gutenberg

Page 9: Humanismo

El Humanismo tardó alrededor de 50 años en difundirse desde Florencia hacia el resto de Italia y casi

un siglo en alcanzar al resto de Europa.

Page 10: Humanismo

Lenguas vernáculas(nacido en la casa de uno): Idiomas originados en el latínEj: (lat) deus

Francés: dieu Español: dios Portugués: deus Italiano: dio

Los escritores humanistas se dedicaron a la traducción de textos de pensadores griegos y romanos a las lenguas populares, permitiendo la difusión de la antigua cultura grecoromana

Page 11: Humanismo

Financiamiento de los nuevos pensadores y artistas

Los mecenas Fueron personas adineradas que financiaron y protegieron a los humanistas así como su labor de recuperación de obras de la antigüedad y la construcción de iglesias o palacios y su ornamentación.Lorenzo de

Medicci, impulsor del humanismo y renacimiento en Florencia, fue mecenas de Leonardo Da Vinci

Page 12: Humanismo

La razón: Primera revolución científica

Astronomía: Nicolás Copérnico, plantea en 1543 la teoría heliocéntrica

Medicina: Andre Vasalio, publica en 1543, “sobre la estructura del cuerpo Humano”, donde explica la anatomía humana.

Page 13: Humanismo

Principales exponentes del Humanismo

Tomas Moro (1478-1535)

De origen ingles, autor de “Utopía”, obra que plantea las características de una sociedad donde existe la propiedad comunal y un gobierno a modo de república, era religioso , sin embargo , defendía la libertad religiosa. Se piensa que su obra sirvió de base al socialismo posterior

Erasmo de Rotterdam

(1466 - 1536)

De origen holandés, fue el principal exponente del humanismo, dominando el griego y latín.Su obra más reconocida fue: Elogio a la Locura, una crítica al abuso de las autoridadeseclesiásticas., las supersticiones, el fanatismo religioso y la ignorancia

Page 14: Humanismo

Lee y contesta en tu cuaderno

“La agricultura es la ocupación universal de hembras y varones, todos los cuales la conocen y la ejercitan sin distinción. Esto se les inculca desde su mas tierna edad; teóricamente, en la escuela, y prácticamente en unos campos que están junto a la ciudad, y no solo mirando, si no empleando niños en ello sus fuerzas corporales. Además de la agricultura, cada uno se ejercita en todo oficio distinto, como trabajar la lana o el lino, la cantería, la herrería, la carpintería y demás artes manuales. El vestido es igual para todos en toda la isla, y en ningún tiempo se han introducido novedades, existiendo únicamente diferencia de sexos”

Tomas Moro ,“Utopía”1)¿Qué aspectos económicos y sociales tiene la ciudad

descrita por Tomas Moro?

2) Si tu crearas una ciudad ideal, que características tendría y por que