hume tp

download hume tp

of 2

description

filosofia estetica

Transcript of hume tp

Hume y la norma del gusto

Frente a la problemtica de la gran variedad del gusto que hay en el mundo, Hume intenta en su ensayo De la norma del gusto encontrar una regla, algo objetivo en el gusto. En sus primeras lneas afirma que la belleza no es una cualidad inherente a los objetos, sino que es un sentimiento subjetivo y por eso es variable. sta es una de las principales dificultades para poder establecer alguna norma al respecto.Sin embargo se puede decir que hay un sentido comn que opera en el momento de juzgar frente a dos objetos cuando la diferencia entre stos es demasiado obvia, cuando la desproporcin entre la belleza de uno y la de otro es evidente, errar en este juicio sera un absurdo, dice Hume. Con este argumento se ocupa de refutar cualquier postura escptica al respecto.

Acorde a su empirismo radical ubica a las reglas generales del arte en la experiencia, por medio de la cual encuentra un criterio universal.En primer lugar considera importante poder notar la perduracin de una obra como signo de que es bella, como autoridad considerando al autor como genio. Por ejemplo si La Eneida perdur tantos siglos en los pilares del canon literario es porque a lo largo del tiempo los diferentes buenos crticos elogiaron esta obra. Entonces Hume estara proponiendo rastrear en la historia los buenos gustos. Sin embargo esta postura nos llevara a un crculo vicioso, el gusto siempre fue un sentimiento subjetivo y los buenos crticos opinaron desde su propio sentimiento.Luego enuncia dos tipos de cualidades que podemos encontrar en los objetos: las bellezas, que son para gustar, y los defectos, para disgustar. Si alguna de estas cualidades no produce el efecto que le corresponde es porque existe en el rgano que percibe el objeto alguna imperfeccin. Llama a este fenmeno estado defectuoso, el caso contrario sera un estado eficaz. Otro factor que puede alterar este estado es la carencia de la delicadeza en la imaginacin.

La delicadeza del gusto es un concepto central en el ensayo y consiste en la facultad de poder discernir cada elemento que compone el objeto en cuestin y establecer relaciones entre ellos. sta condicin sera bastante difcil de aplicar en muchas obras de arte contemporneas ya que en varios casos lo importante no son los componentes sino el sentido general. Adems del anlisis, un buen crtico debe tener la capacidad de encontrar el carcter teleolgico de la obra, el propsito o fin, es decir percibir la consistencia de la misma.Otro requisito importante segn Hume es que la persona que critica debe estar libre prejuicios de lo contrario no se podra emitir un juicio firme y correcto porque estara cargado de creencias, pasiones, ideologas. En mi opinin esta condicin resulta casi imposible, podemos estar bien predispuestos para apreciar una obra, pero nunca podemos desprendernos de nuestros prejuicios, son parte de nuestro ser.Ahora bien, esta delicadeza del gusto es una propiedad innata del hombre? Segn Hume no totalmente. Es algo en lo que podemos entrenarnos, esto es con la prctica de algn arte especfico y el contacto con las obras mediante una constante comparacin. Esto nos permite ser ms delicados y sutiles para criticar.Teniendo en cuenta todos los requisitos expuestos para un buen crtico, podemos afirmar que inevitablemente va a haber una gran desigualdad de condiciones en los crticos. Somos nosotros los que debemos reconocer los verdaderos buenos gustos de los malos.

Es oportuno para finalizar este comentario citar a Hume en una de sus expresiones que resume varias de sus ideas sobre estticas:

Un juicio slido, unido a un sentimiento delicado, mejorado por la prctica, perfeccionado por la comparacin y libre de todo prejuicio; y el veredicto unnime de tales jueces, dondequiera que se les encuentre, es la verdadera norma del gusto y de la belleza. Asignatura: Esttica

Alumno/a: Mercedes Moore

Legajo: 94615/7

Fecha: 22/09/10

Hume, David; La norma del gusto y otros ensayos, Ediciones Pennsula, Barcelona, 1989, pg. 43