Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en...

39

Transcript of Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en...

Page 1: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.
Page 2: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire

Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura

A mayor temperatura del aire, la cantidad de vapor de agua que puede retener aumenta.

Psicrómetro – instrumento para medir la humedad relativa

Page 3: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Psicrómetro

Page 4: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.
Page 5: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Viento Aire que se mueve

horizontalmente, o paralelo al suelo.

Anemómetro – instrumento utilizado para medir la velocidad del viento.

Veleta o manga de viento – se utiliza para medir la dirección del viento

Page 6: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Presión del aire fuerza con la que las moléculas de aire empujan contra una área.

Barómetro digital – se utiliza para medir la presión atmosférica

Page 7: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Nubes Nube – millones de gotitas de agua o cristales de hielo

Las nubes se clasifican por su forma.

La palabra nimbo significa lluvia.

Page 8: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

TIPOS DE NUBES

Page 9: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Cúmulos

Son nubes esponjosas de color blanco o gris y, parecen motas de algodón flotando en el cielo. Generalmente indican buen tiempo.

Page 10: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Cúmulonimbos

Tipo de nube cúmulo que producen tormentas eléctricas.

Page 11: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

ESTRATOS

NIMBOESTRATOS

Estas nubes forman capas delgadas y uniformes en el cielo.

Nubes estratos oscuras que producen lloviznas o lluvia continua.

Page 12: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

NEBLINA – nube tipo estrato que se forma cuando el aire está bien frío y la condensación del vapor de agua ocurre cerca de la superficie de la tierra

Page 13: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Cirros

Están, en su totalidad, compuestas de hielo y parecen largas, finas y livianas cintas.

Page 14: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Precipitación – es el agua de forma líquida o sólida que cae del aire a la tierra

Pluviómetro – instrumento que se utiliza para medir la cantidad de precipitación que cae en un lugar.

Page 15: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

TIPOS DE PRECIPITACIÓN

LLUVIA

Una nube produce lluvia cuando sus gotas de agua crecen lo suficiente para caer

precipitación que cae a la tierra en forma de gotas

Page 16: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

La lluvia congelada se forma cuando las gotas de lluvia caen en forma líquida e inmediatamente se congelan cuando chocan contra una superficie fría.

Page 17: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Nieve

Se forma cuando la temperatura del aire es tan fría, que el vapor de agua se convierte directamente en sólido

Page 18: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

granizo

Precipitación en forma de partículas de hielo. Se forma en los cumulonimbos de tormenta, cuando el agua se congela en capas alrededor de un pequeño núcleo de hielo.

Page 19: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

ESCARCHA capa de hielo cristalino que se forma sobre superficies expuestas a la intemperie y que se han enfriado lo suficiente como para provocar la congelación del rocío o del vapor de agua contenido en el aire.

Page 20: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Masas de aireMasas de aire – es un gran cuerpo de aire

donde la temperatura y la humedad es la misma

La cantidad de humedad y temperatura que tenga la masa de aire depende del lugar de formación.

Las masas de aire que se forman sobre tierra son secas y se conocen como continentales y las que se forman sobre el océano son húmedas y se conocen como marítimas.

Page 21: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.
Page 22: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Frentes de aireLa frontera entre masas de aire diferentes.

Frente frío: se forma cuando el aire frío se desplaza debajo del aire caliente y lo empuja hacia arriba. Puede provocar tormentas, lluvia fuerte o nieve.

Page 23: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Frente cálido: se forma cuando el aire caliente se desplaza sobre el frío. Producen lloviznas y son seguidos de tiempo cálido y despejado

Page 24: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Frente estacionario: se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente. Produce muchos días de tiempo nublado y húmedo.

Page 25: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Mal Tiempofenómeno meteorológico destructivo. Es un término usualmente usado para referirse severas tormentas y fenómenos relacionados, tales como los tornados También abarca a tormentas de nieve, inundaciones, y huracanes.

Page 26: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

TormentaTormenta eléctricas:

Provocan lluvia, vientos fuertes, relámpagos y truenos.

Relámpago: descarga eléctrica que ocurre entre dos superficies de cargas opuestas.

Trueno: sonido producido por la expansión del aire a lo largo de una descarga eléctrica.

Page 27: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

TornadoEs una violenta,

peligrosa y destructiva columna rotativa de aire en movimiento la cual se encuentra en contacto tanto con la superficie de la tierra como con una nube de cumulonimbo

Page 28: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.
Page 29: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Ciclón Tropical: Fenómeno atmosférico de baja presión donde los vientos giran en forma de remolino en contra de las manecillas del reloj. Están acompañados de lluvias intensas y alto oleaje.

•Depresión Tropical: vientos menores de 38 mph

•Tormenta Tropical: vientos entre 39 a 73 mph.

•Huracán: vientos mayores de 74 mph.

Page 30: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Huracán

Categoría 1: 74-95 mph Categoría 2: 96-110 mph Categoría 3: 111-134 mph Categoría 4: 135-155 mph Categoría 5: más de 155 mph

Page 31: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Categoría 3 vientos 125 mph

Page 32: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.
Page 33: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

CALCUTTA HOUSE, ABACO, BEFORE FLOYD

CALCUTTA HOUSE, ABACO, AFTER FLOYD

Page 34: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Huracanes en Puerto Rico

Page 35: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

1.     Huracán San Felipe - Cruzó la isla de sureste a noroeste el 13 de septiembre de 1928. Con vientos sobre 160 mph y de categoría 5 ocasionó  300 muertes.2.     Huracán San Ciprián - Con vientos estimados de cerca de 120 millas, con categoría 3. Entró a la isla por Ceiba un 26 de septiembre de 1932 y salió por Aguadilla al otro día el 27. Se mantuvo en la isla por 7 horas y causó 225 muertes.3.     Huracán Santa Clara - Se conoce también como Betsy. Entró por Patillas y salió por Arecibo entre los días del 11 al 12 de agosto del 1956. Se contaron 16 muertos y se midieron en San Juan 92 mph por lo que se clasifica como categoría 1

4.     Huracán Hugo - Desde la visita del último huracán pasaron 33 años. Entró del 17 al 18 de septiembre del 1989. Este huracán con vientos de 140mph con categoría 4, afectó grandemente a Vieques y Culebra y la mitad este de Puerto Rico. Murió una persona en Culebra al no querer abandonar su velero.

5.     Huracán Marilyn - Entró a la isla entre el 15 y 16 de septiembre de 19956.     Huracán Hortense - Entró por el sur de la isla, pasando de Guayanilla a Mayagüez. A pesar de ser de categoría 1 sus torrenciales lluvias causaron serias inundaciones. El municipio mas afectado fue el de Guayama ocasionado la muerte de 18 personas debido a las inundaciones causadas por las aguas del Río Guamaní.7.     Huracán Georges - Este huracán cruzó la isla de este a oeste, afectando todo Puerto Rico.  Entró del 21 al 22 de septiembre de 1998. Con vientos de 115 mph y de categoría 3, no causó muertes pero se estimaron daños de 6 billones de dólares. Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de varios ríos uno de los mas devastadores fue el Río Grande de Arecibo.

Page 36: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Huracán HugoHuracán Georges

Page 37: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

El huracán HortensiaHuracán San Felipe

Page 38: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.
Page 39: Humedad – cantidad de vapor de agua en el aire Humedad relativa – cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima para cierta temperatura.

Hurricán San Ciriaco8 de agosto de 1899