i 25 de octubre

40
Los Gigantes toman ventaja San Francisco derrota 8-3 a Detroit en el inicio de la Serie Mundial 36 Una de las organizaciones de camioneros de la ciudad garantiza que certificará a todos sus conductores Habrá más filtros para choferes 11 La calidad de áreas verdes como los parques es una asignatura pendiente, advierte Jalisco Cómo Vamos Espacio público, desafío estatal 10 El 1 de enero estrenará nuevo organismo operador y tarifas del agua modificadas; en 2014 serán diferenciadas Tlajomulco hace su propio SIAPA 9 Jorge Salinas tiene la misión más difícil de su carrera: interpretar a un personaje complejo y sacar la casta como cantante del género ranchero en el nuevo melodrama de Salvador Mejía: Qué bonito amor. Con espíritu mexicano 26 El virtuoso Sergey Smbatyan, de 25 años, dirigirá la principal orquesta estatal este viernes y domingo Zapopan busca a 500 policías Batuta armenia para la Filarmónica revista $15.00 AGENCIA INFORMADOR / M. FREYRÍA 24 El Ayuntamiento impulsa un nuevo modelo de seguridad pública; quieren agentes con mejor preparación 2 COMO NINGUNO Guadalajara, Jal. año 1 número 15 Jueves 25 de octubre de 2012 Desempolvan las mochilas transparentes 12 Alumnos tapatíos ya tienen las primeras mochilas transparentes, pero aún generan quejas

description

i 25 de octubre

Transcript of i 25 de octubre

Los Gigantes toman ventajaSan Francisco derrota 8-3 a Detroit en el inicio de la Serie Mundial 36

Una de las organizaciones decamioneros de la ciudadgarantiza que certificará atodos sus conductores

Habrá más filtrospara choferes

11

La calidad de áreas verdescomo los parques es unaasignatura pendiente,advierte Jalisco Cómo Vamos

Espacio público,desafío estatal

10

El 1 de enero estrenará nuevoorganismo operador y tarifasdel agua modificadas; en2014 serán diferenciadas

Tlajomulco hacesu propio SIAPA

9

Jorge Salinas tiene la misiónmás difícil de su carrera:interpretar a un personajecomplejo y sacar la castacomo cantante del géneroranchero en el nuevomelodrama de SalvadorMejía: Qué bonito amor.

Con espíritumexicano

26

El virtuoso SergeySmbatyan, de 25años, dirigirá laprincipal orquestaestatal esteviernes ydomingo

Zapopan buscaa 500 policías

Batuta armeniapara laFilarmónica

revista

$1

5.0

0

AGENCIA INFORMADOR / M. FREYRÍA

24

El Ayuntamiento impulsa un nuevo modelo de seguridad pública; quieren agentes con mejor preparación 2

COMO NINGUNOGuadalajara, Jal. año 1 número 15

Jueves 25 de octubre de 2012

Desempolvanlas mochilastransparentes

12

Alumnos tapatíos yatienen las primerasmochilas transparentes,pero aún generan quejas

2

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

ELTEMA

Al iniciar la actual administración municipal de Zapopan,su dirección de Seguridad Pública informó que una delas primeras acciones sería la contratación de alrededorde 500 elementos policíacos, cuyo perfil será aquellapersona con un mínimo de bachillerato o universidad.

El concepto de seguridad ciudadana, propuesto porel alcalde zapopano, Héctor Robles Peiro, consiste en el

reforzamiento de elementos de protección hacia la po-blación, como laseguridadsocial, ensalud, empleoyes-colar.

De acuerdo con el alcalde, el abordaje en seguridadse trabajaría de manera particular en cada colonia, puescada una tiene sus particularidades, y no se pueden apli-car los mismos programas.

Abordaje único en colonias

SEGURIDAD PÚBLICA.Alcalde presenta estrategia de prevención

Cambio de actitud, formación y presta-ción del servicio de seguridad pública,es parte de la nueva estrategia contrala inseguridad y a favor del orden pú-blico. La prioridad será una comuni-

cación más directa entre policía y ciudadano.Para reducir los delitos, elevar el nivel de con-

fianza en la ciudadanía, profesionalizar a los ele-mentos policiacos, así como adoptar nuevos pro-gramas de tecnología, el alcalde de Zapopan,Héctor Robles Peiro, anunció la reestructuración ycontratación de uniformados, dentro del nuevo es-quema de la Policía municipal.

Al igualquemunicipioscomoGuadalajara,Tla-jomulco yTonalá, la actual administración zapopa-napretendeque loscuerposde seguridadesténcon-centrados en una Policía más cercana a laciudadanía, con más profesionalización y capacita-ción, que mejore la reputación de la corporación.

En la presentación, en el helipuerto de la Direc-ción de Seguridad Pública, Robles Peiro dijo que sepretende tener una comunicación directa entre ele-mento policiaco y el ciudadano, en un sistema máspreventivo que de choque.

Para conformar el modelo de Seguridad Ciuda-dana, Zapopan lanzó la convocatoria para la con-tratación de 500 nuevos policías, anunciada a ini-cios del mes, además de que se hará unareestructuración en la corporación. “Más que de-puración, habrá fortalecimiento de la Policía, conbase en los resultados de los exámenes de confian-za. Habrá personal que no podrá seguir patrullan-do y personal que se moverá a áreas administrati-vas”.

Para dar tranquilidad y seguridad también a lospropios elementos, se anunció la inversión en ma-yores prestaciones como educación para sus hijoshasta el bachillerato, acceso a créditos de vivienday capacitación constante.

El director de Seguridad Pública, David Mora,señaló que un sistema de seguridad no es un asun-todepolicías ydelincuentes, sinodeprevencióndeldelito y la reconstrucción del tejido social.

SegúnRoblesPeiro,unodelosenfoquesmás im-portantes de la seguridad ciudadana es tener comi-tés en colonias, con programas preventivos. “Lo vaa sentir la gente con mayor presencia policial”, conun grupo de vecinos que recabará información dela colonia y que tendrá acceso directo a las autori-dades para enterar al alcalde de lo que está pasan-do. Indicó que además del programa policial, se re-quiere de la intervención de la sociedad ycoordinación con las demás corporaciones.

Héctor Robles anuncia unareestructuración que pretende

que la corporación abone areconstruir el tejido social

El programa incluye la compra de 200 cámarasde vigilancia, con una inversión aproximada de 20millones de pesos, y será parte del sistema del nue-vo edificio de la Policía zapopana llamado C4, que

Nuevos y máscerca, los policíasen Zapopan

500vacantes tiene la

corporación zapopanapara nuevosuniformados.

200cámaras de

vigilancia ayudarána la vigilancia en el

municipio.

AGENCIA INFORMADOR / J. LÓPEZ

Edad:

Estatura mínima:

Se ofrece más de nueve mil pesos como becario y más de 15 mil por desempeñar distintas funciones, por ejemplo de patrullaje, hasta acudir a reuniones de organizaciones sociales y escuelas.

Perfil para uniformadoHombres y mujeres

de entre 18 y 40 años.

Hombres1.70 metrosMujeres 1.60 metros

Ser ciudadano mexicano por nacimiento.

Buena conducta.

Servicio militar.

Enseñanza superioro equivalente, u homologación por desempeño a partirdel bachillerato. Enseñanza media superior o equivalente, o enseñanza básica. Dependerá del áreade desempeño.

No consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes o similares.

No padecer alcoholismo.

No ser ministro de algún culto religioso.

No contar con experiencia policiaca previa.

Información completa en: www.zapopan.gob.mx.FUENTE: Gobierno municipal de Zapopan

Condición física.

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

contará con tecnología en radiocomunicación.Los requisitos para los aspirantes a las distintas

áreas de la corporación van desde la enseñanza me-dia básica hasta la superior. Los interesados debenpresentarse en Avenida Juan Pablo II (antes Laure-les) 250, Colonia Tepeyac.

Uno de los grandes pendientes en orden públi-co para el municipio es la problemática de las pan-dillas. De acuerdo con la V Región Militar, sólo enesta demarcación operan alrededor de 600 grupos,generalmente integrados por jóvenes que en oca-siones están expuestos al reclutamiento de la delin-cuencia organizada.

CAMBIOS. Reunión de uniformaconocer la reestructuración de lahelipuerto de la Dirección de Segu

3

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

Los policías tendrán mayores prestaciones. Entreéstas destaca la inversión en educación para sushijos hasta la preparatoria y créditos de vivienda.

Elementos y vecinos involucradosSe promoverá la formación de comités en coloniascon programas preventivos, a través de los vecinoscon información relevante de cada zona.

APUESTAN AL MODELO

■ TLAJOMULCO DE ZÚÑIGALa Policía de Proximidad Social de Tlajo-mulco inició operaciones en enero de2011. El alcalde visitó a los vecinos parapresentarles personalmente a los oficialesque se encargarán de ver por ellos.

Este mes, el municipio, ahora con elmodelo de Policía Comunitaria, anuncióque incluirá a dependencias como Rela-ciones Comunitarias, DIF Municipal, Pro-tección Civil, Alumbrado Público y El Insti-tuto de Cultura y Deporte, que estarántrabajando en coordinación para reducirla capacidad reactiva y dar cabida a lopreventivo.

■ GUADALAJARAEn junio de 2011, 102 nuevos elementospara la Secretaría de Seguridad Ciudadanade Guadalajara se graduaron. Las laboresde los flamantes oficiales comenzaron enla Policía de Proximidad Ciudadana, unequipo con el objetivo de elaborar diagnós-ticos cercanos a las necesidades y proble-

máticas de las colonias del municipio, apartir de la comunicación con sus habitan-tes y a través de la cual se pretende quehaya un verdadero conocimiento mutuo.Los elementos se mantienen en esas acti-vidades en un periodo de alrededor de seismeses, y son relevados por la próxima ge-neración de graduados.

■ TONALÁA mediados del presente mes, el municipiode Tonalá anunció que dentro del esquemade Policía debe incluirse el humanismo ycomunicación permanente con la socie-dad. El alcalde pidió a los elementos con-tribuir para cambiar la reputación de la de-pendencia y se convierta en unacorporación cercana a los ciudadanos. Laslabores de los uniformados no sólo debenser detenciones de personas, sino prestaralgunos otros servicios a la ciudadanía. To-nalá informó que se reactivarían los módu-los de seguridad que hay en las diversascolonias.

AGENCIA INFORMADOR / J. URRUTIA

ados en la que se dio aPolicía municipal, en eluridad Pública de Zapopan.

4

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

deas

Los sindicatos, en nuestro país, deja-ron de ser —si alguna vez lo fueron—instrumentos de organización gremialcon el único propósito de defender losderechos de los trabajadores. Son engra-najes de la maquinaria política que en-cumbran y enriquecen a sus líderes y per-miten, por desgracia muchas veces, quela ineficiencia sea marca distintiva deldesempeño de los agremiados. Menosdefensa de legítimos derechos y muchamás del entramado de complicidades ycomponendas.

Sin embargo, la democratización dela vida sindical es un presupuesto básicopara acceder a otros niveles de interlocu-ción con los representantes de ciertossectores y por lo tanto resultaba política-mente correcto avalar cualquier pro-puesta en este sentido, tal y como suce-dió con el sorpresivo voto priista porañadidura.

El tema de fondo hoy es que en el jue-go de simulaciones y en eso de tocar conpinzas a quien tiene el poder y la capaci-dad de movilización suficientes para me-ter en problemas a cualquier administra-ción, como es el caso de la maestra ElbaEsther Gordillo, las reformas a los artí-culos de la mentada reforma laboral sequedan en la periferia.

Difícilmente se podrá contraargu-mentar que en México el referente legalno es garantía y entonces eso de que lossindicatos observen los principios de “le-galidad, transparencia, certeza, gratui-dad, inmediatez, imparcialidad, equi-dad, respeto a la libertad, a la autonomíay democracia sindical” no es en el fondomás que un fraseo correcto, bonito, co-mo para cumplir con trámites y callar vo-ces estridentes, pero de ninguna manerarefleja una decisión sólida por cambiar elactual orden de las cosas.

Los sindicatos generan liderazgos queadministran, en nombre de los miles desus agremiados, los conflictos mayor-mente políticos que se cruzan en su ca-mino, y en el inter, fortunas personalesque rayan en lo obsceno.

Mientras no se impulse una ley quedemande puntualmente una rigurosarendición de cuentas, que obligue atransparentar el uso y destino de hasta elúltimo centavo que se genera vía cuotaso los famosos apoyos de los gobiernos fe-deral y estatales, y se establezcan sancio-nes severas ante cualquier desvío de fon-dos, todo lo demás no es más que retóricay una partida más en el gran juego de lasimulación.

No se trata, por el bien y el futuro delpaís, de aplaudir una jugada magistral dePeña Nieto (si efectivamente lo fue), ohacer apuestas sobre si Beltrones saldrábien parado luego de mover a su banca-da para poner matices y descafeinar loaprobado por el Senado, sino lamentarque la clase política en su conjunto se si-ga agotando en la simulación y que na-die, literalmente nadie, se atreva a en-frentar en serio a esos monstruos en quese convirtieron los grandes sindicatos,como el magisterial y el petrolero.

Se oye muy bien, transparencia y de-mocracia sindical, como siempre en elreino de lo que debería ser. La cuestiónestá en los inexistentes mecanismos pa-ra rendir cuentas —y las sanciones quedeberían ser ejemplares ante la omi-sión—, que por lo visto deberán esperartres, seis o más años.

Lo que hizo el Senado, en el fondo, tie-ne muchas más implicaciones políticasque verdaderamente sindicales. Efecti-

vamente, por unanimidad los 128 legislado-res modificaron el Artículo 364 bis para queen el registro de sindicatos “se observen losprincipios de legalidad, transparencia, certe-za, gratuidad, inmediatez, imparcialidad,equidad, respetoa la libertad, a la autonomíay democracia sindical”.También, por mayo-ría(67votosenfavory61encontra), seapro-bómodificarelArtículo371paraque laelec-ción de las dirigencias de los sindicatos serealice mediante voto libre, directo y secreto.Lareformalaboral regresaa laCámaradeDi-putadosendonde seesperaotramedicióndefuerzas.

Los enterados buscan precisar quiénganó y quién perdió en el toma y dacaque se dio tras bambalinas en la Cámaraalta, ya que nadie con dos neuronas enplena operación supone que realmentese marcó un hito en la vida sindical deMéxico y mucho menos que el referentelegal, si prospera con los diputados, serágarantía de democracia plena y transpa-rencia total en la vida de los gremios queconstituyen verdaderos poderes fácticosy de vez en vez, inclinan la balanza encuestiones puntuales del quehacer polí-tico nacional.

Restar muertes

B icicleteros avanzandiarioen laspenum-brasyapenaselsoldespunta.Sorteanba-ches, peatones que se atraviesan, ban-

quetasdestrozadas, registrossumidos,piedrasytierra desperdigada, tubería abierta, vehículostripulados por conductores medio dormidos ocon prisa, árboles y postes, mobiliario urbanoestorboso.Trepados en su frágil transporte, sonobreros,albañiles,empleados,estudiantesove-cinosquesalenentreelcaseríoquepueblael surdeGuadalajara.BajandelCerrodelCuatro,delas colonias desparramadas, y cruzan las callesparadesplazarseadondetrabajan, estudian,oaotros puntos de la ciudad. Ahí, las bicis signifi-can una necesidad, un ahorro monetario, unamanera de viajar rápido sin tener que pagar pa-ra subirsea retacados,malolientese incómodoscamiones urbanos.

Las escenas se repiten diario en parte de laZona Metropolitana. Durante el día y parte delanoche.EnOblatos,SantaCecilia,LomasdelParaíso, La Mezquitera, La Martinica, en cien-tosdecoloniaspopulares,desdehacedécadasseutiliza la bicicleta como transporte barato, nocontaminante y fortalecedor de la salud. Peroque también es un medio peligroso. Subirse aun vehículo de dos ruedas es arriesgarse a en-frentar un accidente, desde raspones o golpeshasta fracturaso invalidez.Olamuerte.Poresoeste martes un grupo de ciclistas colocó tresofrendas florales y amarró a un poste una bici-cleta blanca, en la calle López Cotilla, cerca deavenida Américas, en recuerdo de un joven ci-clista que hace días fue arrollado y muerto porun camión. Con él suman 25 los fallecidos alpedalear en la calle.

Se trató de “un pequeño y sombrío memo-rialalosciclistasquesonasesinadosporunvehí-culo automotor”, dice el letrero que acompañaa la bici blanca ahí colgada. Por la metrópoli sepueden observar cada vez más esos monumen-tos mortuorios, esas señales de luto colectivo,esos símbolosvisuales contra la indiferencia so-cial, que indican el sitio en que murió atrope-llada una persona. Para que esa muerte no que-de sólo como una nota roja más en un medioinformativo,sinocomounduelosocialyunre-clamo a quienes gobiernan. Por ejemplo, no seha reformado la Ley de los Servicios de Viali-dad,TránsitoyTransportedelEstadoysuregla-mento para incorporar las obligaciones y dere-chos de ciclistas. Los diputados que están porirse,trasdejarhechoundesastreelCongresodelEstado,tuvieronotrasprioridades.Tampocosehan construido más ciclovías; apenas 56 kiló-metros de mil 500 que plantean diversos gru-posciudadanos.Propuestas,hay; lamásrecien-te, presentada este martes por una docena deorganizaciones,es laPlataformaMetropolitanapara la Sustentabilidad.

En los años noventa y en el primer deceniodeeste siglo, en losmedios informativos empe-zamos a contar cuántos peatones eran arrolla-dosymuertosporautomotores.Ahora,organi-zaciones ciudadanas empezaron a contar losciclistas fallecen atropellados. En tres años dosmeseshansumado97muertes.Urge,ya,apren-der a restar.

Planchada

¿Y la rendición de cuentas?

Perujo

Los sindicatos, en nuestropaís, dejaron de ser —sialguna vez lo fueron—

instrumentos de organizacióngremial con el único propósitode defender los derechos de

los trabajadores. Sonengranajes de la maquinaria

política que encumbran yenriquecen a sus líderes

Alejandro Irigoyen Ponce

PERIÓDICO, octubre de 2012. Editor Responsable: Enrique OchoaOchoa, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: En Trámite, Número de Certificado de Lici-

tud de Título y Contenido: En Trámite, otorgado por la Comisión Calificadora dePublicaciones y Revistas Ilustradas. Nombre y Domicilio de Publicación, del Dis-tribuidor e Imprenta: Unión Editorialista, S.A. de C.V. IndependenciaNo. 300 Zona Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco.• “Las opiniones expresadas por los autor es y columnistas no necesariamentereflejan la postura del editor de la publicación”• “Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos eimágenesdelapublicaciónsinpreviaautorizacióndeUniónEditorialista,S.A.deC.V.”

FUNDADORES: Jesús Álvarez del Castillo V. / Jorge Álvarez del Castillo Z.

APARADOR

Sergio René de Dios Corona

UMBRALES

5

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

Decían los viejos políticos queuna de los requisitos para serunbuengobernanteeratener

la capacidad de engañar con la ver-dad. Puede ser que en torno a la vo-tacióndelareformalaboralhayaocu-rrido algo así, que hayamos sidoengañadosconlaverdad,perolocier-toesque, siendoviable laposibilidadde que la reforma saliera en la cáma-ra alta con las adiciones y modifica-cionesque sevotaronen lanochedelmartes, eranmuypocos losquepen-sábamosqueesaposibilidadfuerare-al. Creíamos que el PRI, después desacarlareformasinsustemasmáspo-líticos en San Lázaro, no estaría dis-puesto a jugar cartas diferentes en elsenado. Pero así fue y en esto hay ga-nadores y algunos perdedores.

Uno de los que creían firmemen-te en esa posibilidad e insistió desdehace semanas en sacarla adelante,hayque reconocerlo, fue Ernesto Corde-ro,elcoordinadordelospanistasenelsenado. Hace ya varios días, Corderome decía que sí podrían sacar delantelavotacióndeesasadiciones,sinman-dar toda la iniciativa a la congeladora,y aliados con el PRD, el PT y Movi-miento Ciudadano, e incluso, comofinalmentesucedió,conlaúnicasena-dora de Nueva Alianza, MónicaArreola. Que en buena medida ellodependería de que el PRD y sus alia-dos mantuvieran sus compromisos.

PeroCorderotambiénconsidera-ba que el PRI podría aceptar esosacuerdos porque en última instanciabeneficiaban al propio Peña Nieto,que Emilio Gamboa sí estaba en dis-posición de buscar salidas y que po-dría haber una sorpresa en ese senti-do. Era posible, le dije, pero se veíademasiado cuesta arriba: como aquíescribimos¿porquéelPRImostraríadebilidad ante sus adversarios?¿porquénosacaríalareformasincambiossi estaba en condiciones de hacer-lo?¿porquésacrificaríapartedesure-

lación con los sindicatos?. Las pre-guntas eran correctas, no así las res-puestas.

Cordero tenía razón, pero ade-más, el PRI (¿o habría que decir queel primer equipo de Peña Nieto, in-cluyendoaGamboa?)mostrónueva-mente que tiene un gran sentido deltiempo y de los ajustes tácticos, perotambién de la trascendencia de losacuerdos. A la pregunta de si demos-traría debilidad, el PRI contestó conuna envidiable muestra de controlpolítico: nadie se desvió de la vota-ción indicada por Gamboa en el se-nado. A la pregunta de porqué acep-taría cambios en la minuta,respondió asumiendo algunos y de-jando otros en manos de sus propiosopositores sin obstaculizarlos. A lapregunta de porqué lastimaría la re-laciónconsussindicatosesmuypro-bable que la respuesta la hubiéramostenido unos días atrás, con la formaenquemantuvoladirigenciadelSN-TE, Elba Esther Gordillo: no habíauna urgencia por maniatar acuerdosque,enúltimainstancia,tienencuer-podeley,perotambiénmuchodede-claración de principios.

Y esta vez Cordero tenía razón

Las reformas yadiciones quedan

ahora en las manos deManlio Fabio Beltrones

Jorge Fernández Menéndez

RAZONES

Cuestión de ¿honor?

Carlos Loret de Mola [email protected]

E l Gobierno de Puebla ha decidido pro-cederencontradedosperiodistas, a losqueacusadedañomoral.Elvoceroofi-

cial, Sergio Ramírez, al anunciar la deman-da civil, afirma que el gobernador RafaelMoreno Valle y varios funcionarios de suequipo han “soportado” durante año y me-dio “humillaciones e insultos”.

Los acusados son Fabián Gómez, direc-tor del portal Contraparte Informativa, yAdrián Ruiz, columnista de “El Heraldo” dePuebla, quienes se quejan de que MorenoVallees intoleranteante lacríticayquiere im-plantar una relación autoritaria del gobier-no con los periodistas.

Arturo Rueda, director del periódico“Cambio”, afirma que el trabajo de sus cole-gas Gómez y Ruiz es indefendible, que se de-dican a publicar insultos y procacidades, ta-chando a funcionarios de marranos,descerebrados, drogados, cerdos, “chachas”.Ellos le responden que él trabaja para el go-bierno. El vocero Sergio Ramírez afirma quelos demandados en realidad quieren obtenerdinero, como según él recibían en adminis-

traciones anteriores, y que están enojadosporqueMorenoVallehaechadoabajoacuer-dos indebidos entre gobierno y prensa.

Lo preocupante en este caso, sin prejuz-gar sobre la polémica entre colegas, es queexista una figura mediante la cual un gobier-no como tal pueda proceder judicialmenteen contra de periodistas individuales en de-fensa de “su honor”. Todo ciudadano tienederecho a defender su honor, pero ¡¿un go-bierno?!

El vocero Ramírez, en un discurso quepretende suavizar el hecho, dice que el go-bernador envió el año pasado una iniciativaque modificó la ley, con lo que ahora los pe-riodistas acusados de calumnia no enfrentanpenas de cárcel y sólo se les puede exigir in-demnización monetaria. Agrega que ade-más, en este caso, Moreno Valle no buscaráreparación económica, sino solamente quese disculpen públicamente.

Si esta demanda prospera, será un prece-dente muy preocupante y un caso único.

De por sí, hay consenso internacional deque quienes ocupan cargos públicos están

más expuestos a los señalamientos, por loque una demanda de un gobernante contraun periodista se considera una manera deinhibir a quienes ejercen la crítica. En estecaso el asunto va más lejos: se trata de que elgobierno como tal procede contra dos parti-culares por presunto daño a su “honor”.

Desgraciadamente, nadie puede negar laexistencia de acuerdos corruptos entre go-biernos y periodistas, pero también ya he-mos visto en el pasado a gobernantes y polí-ticos que han usado eso como pretexto yconvirtiéndolo en una generalización paraintimidar a todo aquel que los critica.

Vicente Fox alegaba que los que los criti-cabanestabanenojadosporqueen sugobier-no ya no había dinero corrupto para ellos.López Obrador es experto en acusar de ven-didos a todos los que osan criticarlo.

Moreno Valle dice que está cambiandola relación prensa-gobierno en Puebla pa-ra hacerla más transparente y democrática.Peligroso camino el que ha escogido: el Es-tado contra particulares por una cuestiónde “honor”.

HISTORIASDE REPORTERO

En los hechos, Peña Nieto hizoque el PRI se adecuara a los tiempos,respetara su oferta de mayor transpa-rencia en la vida pública y aceptó laaperturaenelmundosindicalsabien-doque,finalmente,lamismaseríataninevitable como gradual. Y por últi-mo, quizás no es una simple casuali-dad que el cambio de señales en labancada del PRI en el senado, hayacoincidido con una larga reunión, devariashoras,dePeñaNietoconelpre-sidente Calderón.

Por supuesto que hay ganadores yperdedoresentodoesto:entre lospri-meros, sin duda, están Cordero y elpropio Javier Lozano. Los términosde lo aprobado son los suyos. GanaPeña porque aceptó un proceso queno podía manejar sin una decisiónque sería tomada como una imposi-ción, pudo honrar sus compromisosdecampañasingenerarrupturasyga-nó,enesecontexto,EmilioGamboa,que se mostró como un interlocutorconmuchomargendeoperación.LasreformasyadicionesquedanahoraenlasmanosdeManlioFabioBeltronesque tendrá que darle una vuelta detuerca a los aprobado hace tres sema-nas en San Lázaro. Gana MónicaArreola, con su voto solitario por lademocratización sindical, porque lahija de Gordillo tiene como objetivodarle personalidad propia a NuevaAlianza en el congreso y con ese tipode decisiones lo irá logrando. Creoque en el PRD obtienen una victorialos negociadores, primero porque sa-caron adelante las modificaciones,auqnuelainiciativaeradelPAN,por-que lograron mantener el voto de subancada e hicieron que López Obra-dor, finalmente, tuviera que llamar avotar con el panismo en el senado,dándole la razóna ladirigenciaperre-dista. Que unas horas después de esavotación se hayan reunido los gober-nadores perredistas con Peña Nietono es una simple casualidad.

Nadie puede negar la existenciade acuerdos corruptos entregobiernos y periodistas, perotambién los políticos lo han

usado como pretexto

6

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

TOPTREND

LAS CARAS TRAS LA NOTICIA

Barack ObamaPresidente de Estados UnidosEl mandatario respondió a las polémi-cas declaraciones del candidato repu-blicano al Senado por Indiana RichardMourdock, quien vinculó las violacionescon la voluntad divina. Dijo: “Una viola-ción es una violación. Es un crimen”.

Manuel ZelayaEx presidente de HondurasEl despuesto presidente hondureño de-nunció amenazas contra su vida y sufamilia, y advirtió sobre el riesgo de unmagnicidio antes de las elecciones de2013. Recordó la alta tasa de homici-dios que tiene lugar en esa nación.

Gustavo MaderoLíder nacional del PANEl presidente del partido blanquiazulexhortó a los empresarios para que lepidan a los diputados que aprueben laminuta de reforma laboral “sin enmien-das”, luego de que el Senado aprobarala transparencia sindical.

PARAHOY

Rinden protesta los 39 nuevos diputados locales

Serrat y Sabina ofrecen concierto en la noche

Chivas se la juega ante Xelajú en Concachampions

D cen que...

Hoy rendirán protesta los 39 nuevos di-putados locales. Será también hoy la últi-ma sesión de los legisladores que se van.La Ley Orgánica del Poder Legislativo delEstado de Jalisco señala en su artículo 7que, en el año de renovación del Congre-so, a las 11 horas del 25 de octubre, en elRecinto Oficial tendrán que reunirse to-dos los diputados propietarios electos pa-ra celebrar la Junta Preparatoria. La con-ducción de la Junta Preparatoria recae enla mesa directiva saliente, que fungirá co-mo Comisión Instaladora.

❋El Artículo 8 dice que la Junta Preparatoriaes la reuniónquesirvepara tomar laprotes-ta de los diputados electos; elegir la prime-ra Mesa Directiva de la Legislatura entran-te (¿será Miguel Castro?); formalizar laentrega-recepción de los bienes y derechosdel Congreso; y citar a la sesión solemne deinstalación de la nueva Legislatura. Será labienvenida a los que retomarán el paquetede ¿reconstruir? Un Poder Legislativo mal-trecho y venido a menos.

❋Miguel Castro, futuro coordinador de lafracciónparlamentariadelPRIenelCon-greso, se comprometió con los empleadosque se hallaban en protesta a pagarles sussalarios una vez que llegue la primera par-tida presupuestal, a partir del 1 de no-viembre, a la nueva Legislatura. A cam-bio, los trabajadores no protestarán hoycuando los diputados electos rindan pro-testa.

La LupaLa Lup

NDICADORES

698,900pesos fue la multa que impuso el IFE al PRI por el logo

en el short del boxeador Juan Manuel Márquez.

37de prisión es la nueva sentencia para AhmedRessam, por un intento de atentado en EU.

500es el monto que queda por ejercer en obras públicasen lo que resta del sexenio, lo que incluye los pagospor varias acciones ya ejecutadas, según informó la

Secretaría de Desarrollo Urbano de Jalisco

1. #SinFiltroTelevisa emitió un spot delnuevo programa conducidopor Antonio Attolini, uno de losex integrantes del #YoSoy132,lo que causó polémica por lasupuesta incoherencia con elmovimiento estudiantil.

2. Naciones Unidas y ONUDestacan en las tendenciaspor la conmemoración de lafecha en la que entró en vigorla Carta de Naciones Unidasen 1945. El tema de la crisishumanitaria en Siria opaca loshalagos a la Organización.

3. iPad miniContinúan los ecos del anun-cio de novedades de Apple, sepueden leer tuiteros entusias-mados por tener el nuevogadget; también comparativoscon otras tabletas similaresque podrían reducir el ánimo.

6. #LaMujerPerfectaDice

7. #SoyFelizCon

8. #TeAdoroPero

9. Día de Muertos

10. San Francisco

5. #TwitterAwards2012En la red social comienzan acorrer apuestas y nominacio-nes sobre los personajes quepodrían destacar en diferentesámbitos. Los hay desde el“pocosfollowers” hasta el po-lítico más polémico del año.

4. #NoEstáCientíficamen-teDemostradoTuiteros, principalmente espa-ñoles, de manera ociosa paraponer algunas creencias osentires que van desde prefe-rencias deportivas hasta la vi-da en otros planetas.

La ruta es la correcta: mando civil,

policías con nivel preparatoria,

con sueldos dignos

y que no están contaminados.

No está fácil y será un proceso largo

y con altibajos, como lo ha sido

el de la Policía Federal, pero alguien

tiene que tomar el riego

y mostrar que en seguridad

se pueden hacer las cosas

de manera distinta.

contestaba que ella.Se sigue achicando ese univer-

so.Si se revisa a quiénes siguen la

mayoríade losusuariosdeTwitteren México encontraremos que elinterés está en personajes comoAnahí, Paulina Rubio, Thalía yChespirito.Los tuiterosestánmásal pendiente de lo que tuitean Po-lo Polo, Omar Chaparro y YordiRosado, que de los activistas polí-ticos.

Y existe otra particularidad deTwitterenMéxicoquelohacecua-litativamentediferenteaotrospaí-ses, especialmente los desarrolla-dos. La gran mayoría de lostuiteros que suelen conformarmovimientos como #YoSoy132,simpatizantes y anexas, no dan lacara. Emplean identificaciones oavatares falsos, sus comentariossonanónimos, loquepormuyin-geniosos que sean sus tuits les res-tan credibilidad y confianza. Ymientras Twitter en nuestro paíssiga siendo un circo para enviar“graffitis virtuales” y mentadasanónimas podrá ser muy escan-daloso pero jamás podrá ser fac-tor determinante en la toma dedecisiones de quienes siguen es-ta red.

La predicción tuitera falló yEnrique Peña Nieto noperdió las elecciones.

El próximo 1 de diciembreestará tomando posesión comoflamante presidente de México.

Una vez superada la decep-ción,casidepresión,delos#YoSo-y132, simpatizantes y anexas yaqueEnriquePeñaNietanoperdióla elección el 2 de julio, a pesar deque vía sus tuits y retuits ellos es-taban convencidos que así sería,me gustaría compartir un par dereflexionesdelporquéesoquepa-recía una realidad incuestionablepara quienes se sentían mayoríaabsolutaennuestropaísnosólonoocurrió, sino que la diferencia en-treelcandidatopresidencialgana-dorysumáscercanooponentefuebastante significativa.

Es importante tomar en cuen-ta que toda esa sensación de quePeña estaba perdido se dio preci-samenteenlareddeTwitter.Men-sajes iban y venían celebrando ya

la hecatombe del priísta. Pero sibien Twitter es mucho más de loque muchos creemos, también esmucho menos de lo que los tuite-ros mexicanos pensaron.

Se calcula que en México exis-ten 15 millones de tuiteros, de loscuales el 65 % tiene menos de 35años, pero la mitad de ellos tienemenos de 18 años, por lo que novotaron.

Seachicaeluniversodeposibleinfluencia de movimientos comoéste.

Quedó de manifiesto que los

jóvenes en México son muchosmás que los que estuvieron tui-teandoyretuiteandocontraPeña,y aún dentro de los usuarios de lared, quienes simpatizaron y vota-ronporélprefirieronestarcalladi-tos y ser observadores.

En el caso de los #YoSoy132,simpatizantes y anexas, cuandovemos el número de seguidoresque tienen losqueeran losactivis-tasmásentusiastasdelmovimien-to en la red tenían, en el mejor delos casos, 200 mil seguidores, pe-ro la gran mayoría no pasaba decincomilcadauno.Ylosseguido-res de los tuits, y aquellos que losretuiteaban,eransiempre losmis-mos,eraelmismouniversoqueseretroalimentaba a si mismo con-venciéndose que Peña perdería laelección. Y eran ellos mismos losque se hablaban y se escuchaban,como el espejo de la madrastra enel cuento Blanca Nieves al que lamujer le preguntaba quién era lamás bonita y el espejo siempre

Twitter y el Espejode Blanca Nieves

Pablo Latapí

millones de pesos

PANORAMALOCAL ● NACIONAL ● INTERNACIONAL ● ECONÓMICO

Patio libre;esperan sus

cheques

Mientras algunos tricolores afirmanque no tendrían problema en votar afavor de que los trabajadores elijan asus líderes a través del voto librey secreto, otros afirman quevolverán a bloquearlo

Democracia sindicaldivide a diputados priistas

El presidente electo afirma que losmandatarios estatales tienen ladisposición de colaborar con elGobierno federal; ve buen climapara alcanzar proyectos en esasentidades.

Peña Nieto se reúne congobernadores de izquierda

El brote de gripe en gallinas, quecostó la vida a 22 millones de aves ycausó pérdidas por nueve mil 500millones de pesos, ya fue superadatras 68 días consecutivos de que nohan aparecido nuevos brotes.

La contingenciaaviar queda atrás

Los empleados del Congreso levantaron su

plantón: los próximos diputados les pagarán las

quincenas que los actuales les quedaron a deber

14 15 20

AGENCIA INFORMADOR / A. GARCÍA

EL UNIVERSAL

En busca deldinero perdidoTan desacreditado está el Congreso, que tu-vo que llegar el próximo coordinador de lafraccióndelPRI,MiguelCastro, a solucionarlos problemas de la actual Legislatura. Y bue-no, solucionar es un decir, porque lo que hi-zo fue una promesa de que, administrandobien los recursos de la próxima Legislatura, sepodrá mantener y pagar los 250 millones depesos de deuda que dejan los 39 diputados sa-lientes que, dicho sea de paso, merecen unamemorial con todos sus nombres en la Plazade la Liberación: no se nos vaya a olvidar lomalo que fueron.

El plan de Castro es viable sí y sólo si to-das las fracciones, y sobre todo los diputadosde su partido, están de acuerdo. En la próxi-ma Legislatura hay diputados decentes, co-mo los ha habido en todas, pero la mayoríade quienes compiten por una curul tiene cla-ro a qué van: a encontrar un espacio que lespermita tener recursos para hacer política, yde paso impulsar agendas en las que creen ocon las que tienen compromisos.

Hasta ahora todo parece miel sobre hojue-las, porque los coordinadores de las fraccio-nes han entendido que el Congreso, lejos deser un trampolín, puede ser una tumba polí-tica para los más visibles. Todos están deacuerdo en hacer reformas, en reducir la nó-mina, en transparentar el gasto, etcétera. Pe-ro, cuando suene la campana el día primerode noviembre comenzarán los jaloneos, loschantajes, las exigencias de los propios dipu-tados en busca del dinero perdido.

Para que se logre una reforma en el Con-greso ésta debe ser estructural, esto es, cam-biar las reglas del juego al menos en dos te-mas: primero, rendición de cuentas. Losdiputados han podido hacer lo que se les an-toja porque no le rinden cuentas a nadie y sepasan la transparencia y el acceso a la infor-mación por el arco del triunfo. No hay ma-nera a estas alturas del partido de saber cuán-to dinero hay en las chequeras del Congreso,mucho menos en qué se gastó, hasta que nose abra, una vez dictaminada, la cuenta pú-blica dentro de tres años, si nos va bien. Se-gundo, el personal. Mientras los diputadosnos sigan heredando parientes en la nómina,aquello será el cuento de nunca acabar. Losasistentes de los diputados deben ser de ellos;con ellos llegan y con ellos se van, pero, sobretodo, el patrón debe ser el diputado y en lanóminadelCongresodeberáestar sóloelper-sonal necesario para la operación.

Del tamaño de la esperanza es la decep-ción. Si a los 15 días los diputados se lanzanen busca del dinero perdido, todo habrá sidoen vano.

EN TRESPATADAS

Diego Petersen [email protected]

deas

8

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

Se acabóel plantónL

os trabajadores supernumerariosdelCongresodelEstadoqueexigenel pago de dos quincenas y un bo-no levantaron el plantón que man-tenían en el patio del Poder Legis-

lativo. Tras pasar seis días y sus noches encasasde campañaydevender enseresdomés-ticos para “salir al paso”, los empleados acep-taron el compromiso del diputado electoMiguel Castro Reynoso, próximo coordina-dor de la bancada del PRI, quien les aseguróque del primer recurso que llegue a partir del1 de noviembre, como parte de las ministra-ciones de la nueva Legislatura, se usará lo quese requieraparapagarles los salariospendien-tes, particularmente a los supernumerarios.

Lo que harán los nuevos diputados, expusoCastro Reynoso, será pedir recursos extraordi-narios al Poder Ejecutivo, para resolver los sala-rios pendientes y las deudas que sofocan al Po-der Legislativo.

“Nohayotramanerapararesolverelproble-ma; el Congreso no tiene ingresos propios. De-mandaremos recursos, pero de parte de noso-tros debe existir un planteamiento sólido deausteridad, de transparencia y rendición decuentas”.

Señaló que está en contra de pedir un crédi-to: “No podemos poner al Ejecutivo contra la

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

CONGRESO DEL ESTADO.Negocian quincenas pendientes

Diputado electo prometeusar los primeros recursosque reciban para saldar las

quincenas pendientes

pared;conordenadministrativosepuedediluirla deuda en tres años”. A cambio, dijo, hay quecontar con un esquema de ahorro para que entres años se amortice la deuda, que estimó en-tre 200 y 250 millones de pesos.

Noobstante,eldiputadoelectosubrayóqueel tema de las indemnizaciones a las que algu-nosempleadosdelCongresotendríanderecho,porque así lo establecen sus contratos, deberáresolverse en tribunales.

Castro Reynoso negoció ayer con los em-pleados inconformes cuando asistió al Con-greso, comolosdemásdiputadoselectos,pa-ra alistar el proceso que permitirá que hoyjueves rindan protesta los 39 nuevos legisla-dores, aunque la LX Legislatura comenzaráfunciones el 1 de noviembre.

A los empleados les dijo que él no cobra-rá su salario hasta que no queden resueltossus pagos y reiteró la necesidad de reducir lanómina a 800 personas; hoy hay cerca de mil300 empleados. ADIÓS, CASAS DE CAMPAÑA. Los trabajadores recogieron su “bazar”, que improvisaron con

enseres de sus propias viviendas como forma de protesta.

DENUNCIAS Y AUSTERIDAD

■ La agrupación Jóvenes en Alianza anun-ció que promoverá juicio político en contrade los diputados salientes “por inflar la nó-mina del Congreso de Jalisco de manerainconveniente y por el uso irresponsabledel recurso público, lo que ha devenido enla inestabilidad del Poder Legislativo”. Elrecurso ya fue interpuesto ante la Oficialíade Partes del Congreso local.

■ “Queremos que los diputados salientesmuestren vergüenza y voluntad política”,dijo Benjamín Alamillo, integrante de laagrupación, al detallar que el juicio es con-tra la Comisión de Administración, encabe-zada por el diputado perredista Raúl Var-gas, y los vocales de ésta, como el actualdiputado federal Enrique Aubry.

■ Ayer mismo, los integrantes de la futurafracción parlamentaria del partido Movi-miento Ciudadano presentaron su agenday, en ese contexto, Clemente CastañedaHoeflich, líder de la bancada, advirtió quelos problemas administrativos del Congre-so deben terminar en dos meses.

■ Entre las reformas que promoverán estáuna ley de austeridad y ahorro, pero ade-más sugieren una “reingeniería integral”que incluya una Auditoría Ciudadana delPoder Legislativo”.EL DIPUTADO ELECTO MIGUEL CASTRO. Advirtió a los empleados que los finiquitos para supernumerarios serán resueltos en tribunales.

AGENCIA INFORMADOR / A. GARCÍA

9

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

REZAGO. Alrededor de 30% de los habitantes de Tlajomulco carece de servicio de agua potable.

Agua para todosen Tlajomulco

E l primer día del próximo año, Tlajo-mulco de Zúñiga renovará su direc-ción de Agua Potable, de tal forma que

el ya anunciado organismo operador muni-cipal inicie las gestiones para una reestructu-ración en las tarifas. Así, el municipio metro-politanodejaríaatráselcobrofijopara iniciarcuotas diferenciadas en 2014.

Actualmente, el Ayuntamiento de Tlajo-mulco no distingue en cuotas por conceptodeaguapotable y alcantarillado.Unavezqueel prometido Organismo Público Descen-tralizado (OPD) entre en funciones, la com-pra de medidores será una de sus tareas prio-ritarias, según lo expone el alcalde Ismael delToro Castro.

Además, Tlajomulco de Zúñiga buscarádotar de infraestructura necesaria para aba-tir el rezago en la prestación del servicio. Elprimer edil estima que cerca de 30% de la co-munidad de ese municipio carece de aguapotable, y que el OPD lo abatirá en el me-diano plazo. Su compromiso es que al térmi-no del trienio que recién inició, todo Tlajo-mulco tenga agua.

El presupuesto inicial que tendrá estenuevo organismo será el mismo que hoy sedestina a la dirección de Agua Potable. DelToro confía en que, una vez como organis-mo descentralizado, su personal arranque lasgestiones necesarias para acceder a subsidiosfederalizados, como los que año con año tra-mita el Sistema Intermunicipal de Agua Po-table y Alcantarillado (SIAPA).

Pero“nohabrá” comparativoalgunoconelorganismometropolitano.Según laautoridadmunicipal, la dotación de infraestructura, in-terconexión de pozos e incluso la gestión para,eventualmente, poder conectarse a un “reno-vado”AcueductoChapala-Guadalajara,seha-rádemanera transparente,por loquepidióunvoto de confianza ciudadano.

Los medidores, enfatiza, deben colocar-se. Esto porque el esquema actual de cobro

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

es ineficiente; los morosos de agua pota-ble en Tlajomulco rebasan adeudos co-mo el predial.

“La solución es sencilla”, dice Ismaeldel Toro. “El problema es dejar de pensarcomo político y que las decisiones sean to-madas por los técnicos”.

Por otro lado, Del Toro se pronunció afavor de que el municipio y el SIAPA se fu-sionen, en aras de que finalmente se cris-talice uno de los más importantes acuer-dos metropolitanos.

Según el primer edil, aunque ha habi-do pláticas en este sentido con sus homó-logos de Zapopan, Tlaquepaque, Gua-dalajara y Tonalá, éstos no han sido“formales”.

ANUNCIAN MODIFICACIÓN DE TARIFAS

Hermanosyparientesdediputados, ademásdepriistas, panistas y perredistas, estuvieron en-tre los beneficiados con la afiliación al Sindica-to de Trabajadores del Poder Legislativo delviernes 19 de octubre, cuando, entre inconfor-midades de empleados, se adhirieron 98 per-sonas.

Entre los nombres de quienes están reciénintegrados al Sindicato están dos hermanos delex diputado del PAN Ricardo Ríos, de la LVII Le-gislatura: Mayra Cristina Ríos Bojórquez, con elcargo de asistente, con sueldo mensual de 12mil 800 pesos, y Arturo Antonio Ríos Bojórquez,con el cargo de auxiliar jurídico, con un sueldode 18 mil 700 pesos; ambos están inscritos enla nómina desde antes de que se iniciara la ac-tual Legislatura.

También obtuvo su afiliación al Sindicato elhermano de quien fue secretario general delCongreso, Octavio Pérez Pozos: Marco FabiánPérez, con un sueldo de 26 mil 800 pesos men-suales.

Los empleados avalaron que nueve perso-nas que trabajan en el área de Control Presu-puestal queden sindicalizadas: Bruno Iván Loe-ra Ortega, con sueldo de 24 mil pesosmensuales;RodrigoVicenteBarrerade laO,con24 mil 600 pesos; Ximena Antonio Vergara con36mil;EnriqueMartínezcon51mil;SusanaRo-dríguez Moreno con 46 mil; Patricia Arias, con48 mil; Salvador Ordorica, con 32 mil; Guada-

lupe García Tirado, con un sueldo mensual de18 mil 400 pesos, y Emilio Aguirre Reyes, consueldo de 30 mil.

Seis de los sindicalizados están asignados ala coordinación del PRI: Francisco Uribe Tapia,con un sueldo de 54 mil pesos mensuales; Pa-tricia Herrera, con 24 mil; Arturo Muñoz, Patri-cia Estrada y Juan José Villaseñor, con sueldossuperiores a los 25 mil cada uno, y SergioVázquez, con un salario de 14 mil.

De acuerdo con la última nómina que apa-rece en el sitio de internet del Congreso, hastala primera quincena de septiembre la mayoríade estos últimos ostentaba contratos bajo elconcepto de supernumerarios, lo cual significaque en menos de un mes obtuvieron base y laafiliación al Sindicato.

Empleados adscritos a la Secretaría Generaltambién obtuvieron su afiliación al Sindicato: setrata de Karla Luna, con sueldo de 20 mil pesos;Claudia del Rocío Ruiz y José Luis Aguilar, consueldo de 46 mil; Ignacio Gómez Orozco, consueldo de 47 mil, y Jesús Lomelí, con 18 mil.

Mientras, entre los empleados adscritos a laDirección de Administración y Recursos Huma-nos que también fueron sindicalizados estánidentificados:EvaWilliamsMora,con15milpe-sos de sueldo; Gilberto Pindter, con 28 mil; Héc-tor Jesús González Altamirano, con 13 mil; Ra-quelRodríguez, con32mil, yMiguelÁngelRuiz,con 22 mil pesos.

Afilian a familia y militantes

AGENCIA INFORMADOR / A. GARCÍA

AGENCIA INFORMADOR / A. HINOJOSA

El alcalde Ismael del Torotiene como meta terminar

con el rezago en elservicio durante su gestión

PENDIENTES

■ Aún no se decide el sitio en dondese concentrará el nuevo organismode abasto de agua potable en Tlajo-mulco; Ismael del Toro anuncia que,aunque no está trazado aún el orga-nigrama, sí será encabezado en unaprimera etapa por el actual directorde Agua Potable, Rafael Cervantes.

■ Refiere que sí habrá contrataciónde personal con un perfil técnico pa-ra incluir a este organismo, pero noreveló cifras. Esto, asegura, se en-cuentra en etapa de análisis a estepunto.

10

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

CÓMO VAMOS.Reporte de indicadores del observatorio ciudadano

El reto, triplicarlas áreas verdes

Elcaloraumentaylassombrasparare-fugiarse disminuyen. Las colonias yloscotoscrecenenformadespropor-cionada en relación con los parques,plazas o lugares de encuentro social.

Depocoenpoco,enGuadalajara,nosacostum-bramos a largas avenidas rodeadas de muros decementos uno tras otro. Los datos son indebati-bles: el Área Metropolitana de Guadalajara(AMG) tiene entre la mitad y la tercera parte delasáreasverdesquerecomiendanorganismosin-ternacionales como las Naciones Unidas(ONU) o la Organización Mundial de la Salud(OMS). Este dato está integrado al documentoAsí vamos en Jalisco: reporte de indicadores2012, realizado por el observatorio CiudadanoJalisco Cómo Vamos.

LaONUrecomiendaqueexistanpor lome-nos 15 metros cuadrados (m²) de áreas verdesper cápita en las ciudades, pero ninguna ciudadmexicanacumpleconesarecomendación.Enelcaso específico de Guadalajara, tiene 4.5 m² deáreas verdes por habitante, lo que no representani la tercera parte de lo sugerido.

El arquitecto y especialista en espacio públi-co en la presentación de los indicadores de cali-dad de vida, Alfredo Hidalgo Rasmussen, pre-cisó que la pérdida de espacios públicos en laciudad constituye el deterioro de todas las di-mensionesqueconstituyenaestospuntosdeen-cuentro, entre ellos su representación simbólicapara una ciudad que necesita lugares de conver-genciaurbana.Así, laGuadalajaradehoyesunaque presenta dos problemáticas muy claras: ladisminución acelerada de espacios públicos an-te la demanda vertiginosa de crecimiento de laurbeylaprecarizacióndelosespaciosyaexisten-tes, con poca inversión.

Los espacios públicos en elEstado son reducidos yrequieren más atención,advierten especialistas

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

INTEGRANTES DEL EQUIPOTEMÁTICO DE ESPACIO PÚBLICO

Mónica del Arenal, arquitecta.Ricardo Elías Pessah, arquitecto .Alfredo Hidalgo Rasmussen, Com:plot.Juan Lanzagorta Vallín, ITESO.Juan Ignacio Castiello, arquitecto.Raúl Díaz Padilla, ITESO.Thomas Watkin, Tec de Monterrey.

POCOS Y MAL REPARTIDOS

■ La percepción del deterioro de los espa-cios públicos en Jalisco fue evaluada comograve en 2007 y, aunque la calificación esligeramente mejor a la media nacional, dis-ta de ser la adecuada, de acuerdo con elobservatorio Jalisco Cómo Vamos.

■ Según el documento de indicadores de2012, en Jalisco existen solamente 111parques urbanos diseñados para juegos in-fantiles, lo que equivale a una proporciónde un parque por cada seis mil niños. Ladistribución es dispar y privilegia a zonascon más recursos económicos.

■ A pesar de que la superficie rural de Ja-lisco es mayoría, en el Área Metropolitanade Guadalajara el territorio es predominan-temente urbano, por lo que el arbolado y lamasa arbórea sufren una presión muy fuer-te con el alto nivel de solicitudes de poda yde derribo por parte de ciudadanos.

■ En Guadalajara, durante 2010, hubo mil489 solicitudes de derribo de árboles; enZapopan la cifra superó los mil ejemplares.Guadalajara recibió más de dos mil solici-tudes de poda, pero sólo es el segundo lu-gar: en Tlaquepaque, los vecinos hicieronmás de cuatro mil peticiones de poda.

11

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

EL TRATO DIARIO. Los choferes deberían tener más certificaciones, admite el grupo local.

Descongelan trámitespara 37 giros restringidos

A l señalar que un tema pendiente dela autoridadestatal es reforzar la ca-pacitación de choferes del trans-

porte público, ya que sólo reciben un cur-so de seis horas para obtener la licencia deconducir, el presidente del Frente Unidode Subrogatarios y Concesionarios, JuanCarlos Villarreal Salazar, mencionó queenesaorganizaciónaplicaránmayores fil-tros para la contratación de operadores ypasarán a la certificación de rutas.

Los transportistas pretenden que hayarutas certificadas en lasque todos susope-radores estén capacitados con la instruc-ción de entre 40 y 50 horas de la Escueladel Transporte del Frente, la cual cuentacon el apoyo de la Universidad de Gua-dalajara y del Consejo Estatal para la Pre-vención de Accidentes de Jalisco.

El líder camionero dijo que están en elproceso de elaboración de un perfil delconductor que comprende temas psico-lógicos, psicométricos, toxicológicos ymédicos que, de no cumplirse, imposibi-litarán a un aspirante a chofer ingresar a

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

la escuela de capacitación. “Ya no vamosa admitir a cualquiera: el que tenga pro-blemas de visibilidad, de adicciones, va aser una limitante”.

Villarreal Salazar añadió que es limita-do el requisito de ley para otorgar la licen-cia a los choferes del transporte público:sólo seis horas de capacitación ante la au-toridadvial: “Nomásconquemedioacre-dite que sabe mover un camión, le dan lalicencia”.

El transportista consideró que debeexigirse a los choferes contar por lo me-nos con la certificación de la IniciativaMexicana en Seguridad Vial (Imesevi).

UNA ORGANIZACIÓN OFRECE MEJORAR SUS FILTROS

Camioneros se ponenrequisitos más estrictos

E l Consejo de Giros Restringidos delAyuntamiento de Guadalajara no se-sionó durante los últimos cinco meses;

esto causó que 37 trámites emprendidos porciudadanos que desean instalar este tipo deestablecimientos en la ciudad permanecie-ran sin ser resueltos y apenas ahora se reto-man en su estudio, según dieron a conocerayer los nuevos integrantes del órgano.

La titular de la Dirección de Padrón y Li-cencias, Sofía Valencia Abundis, explicó queel Reglamento del Consejo de Giros Restrin-gidos de Guadalajara obliga a que sesionencuando menos una vez por mes, pero esto nosehizodesdemayo, cuando lapresidencia se-guía a cargo del entonces regidor EduardoAlmaguer,quiencontinuóconsus funcionesedilicias mientras se desempeñaba también

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

como dirigente del PRI, en medio delproceso electoral. Ahora el órgano es-tá presidido por la regidora VerónicaFlores Pérez, del PRI.

Deberán sumarse, por otra parte,otros 11 trámites comenzados en oc-tubre. La regidora del PAN CristinaSolórzano Márquez solicitó que antesde entrar al proceso de autorización deestos 37 dictámenes heredados fuerandistribuidos sus expedientes.

El síndico Luis Ernesto Salomónhizo ver a los integrantes del Consejola conveniencia de que estén al tantode los antecedentes de los promotoresde los nuevos giros, para evitar que se-an los mismos que están en procedi-mientos de revocación.

Hay 178 mil 202 licencias de girovigentes en Guadalajara, de las cualesdos mil 884 son de tipo restringido.

AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

AGENCIA INFORMADOR

111 121PERDEMOS ESPACIOS DISPONIBLES

parques había en Jalisco en 2009;es la estadística más reciente.

parques había en el Estadoen 2008, consigna el informe.

CERO CUATRO MOTOR CREATIVO

MUERE CICLISTA EN ANALCO

■ Un chofer de la ruta 45 se vio impli-cado ayer en el atropellamiento y muer-te de un ciclista, en Analco. Así llegó a43 la cifra de fallecidos en accidentesvinculados al transporte público y a 26la de ciclistas muertos en la ciudad. Elchofer del DA-89 huyó; la víctima, deunos 30 años, no ha sido identificada.

12

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

SABER MÁS

Secundarias donde se repartiránlas mochilas

General 18.General 40.General 98.Mixta 3.Mixta 17.Mixta 51.Técnica 79.Técnica 144.Simón Bolivar.Escuela secundariaMártiresde Río Blanco.

Llegan las primerasmochilas transparentesD

espués de la polémica sobre lapresunción de inocencia vul-nerada en los menores deedad, por fin se entregaronayer las primeras 900 mochi-

las transparentes, de un total de 10 mil quela Secretaría de Educación Jalisco (SEJ)repartirá en las zonas de Miravalle y Obla-tos, en Guadalajara, y San Agustín, enTlajomulco de Zúñiga. El evento se llevóa cabo en la Secundaria Mixta 51, dondeel titular de la dependencia estatal, Anto-nio Gloria Morales, dijo que su uso seríaopcional. Sin embargo, ahora los padresde familia piden más seguridad a los alre-dedores de las escuelas y no sólo esta estra-tegia, cuyo objetivo es inhibir la violenciaen los planteles educativos.

Rocío Castillo, una madre preocupadapor su hija, quien cursa el segundo gradoen la secundaria referida, pidió que se to-men “otras medidas, porque también unoya no se queda tranquila cuando ya estánfuera de la escuela. Creo que deben de ha-cer más cosas, no sólo entregar mochilas”.

Griselda Miranda, otra madre de fami-lia, estuvo de acuerdo con la medida, pe-ro alzó la voz para que las autoridadescompetentes lleven a cabo el programa entodas las escuelas de nivel básico de la En-tidad. “Me parece una buena medida lo delas mochilas, pero creo que es insuficien-te, porque deberían hacerlo en todas lasescuelas de Jalisco. Me gustaría que hu-biera otras medidas de seguridad fuera delplantel”.

Una tercera madre que acudió al even-to fue Daniela Silva, quien afirmó que ElVergel, colonia donde se localiza la escue-la, tiene “muy mala fama”, aunque aceptóque su hijo nunca ha tenido problemas enel área externa de la institución, ya que haestado al pendiente de los objetos que lle-va a la escuela. “Está bien el programa delas mochilas, porque estamos en una zonamuy conflictiva. Nosotros como padresdebemos estar al pendiente de lo que tra-en nuestros hijos a la escuela”, explicó.

Por su parte, José Antonio MuerzaMárquez, coordinador del Programa Es-

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

EDUCACIÓN.Antonio Gloria repartió las primeras 900 piezas en la Secundaria Mixta 51

La Secretaría de EducaciónJalisco entregará en total 10

mil en secundarias decolonias marginadas

tatal Escuela Segura de la SEJ, mencionóque las mochilas, únicamente son entre-gadas a aquellos alumnos cuyos padres defamilia han aceptado por escrito que sushijos la usen, “sin tener el carácter de obli-gatorio, para no violentar los derechos delos niños”, dijo.

Los estudiantes de las colonias Mira-valle, El Vergel, Las Juntas, El Refugio, laNogalera, Lomas de Oblatos y San Agus-tín recibirán una de las 10 mil mochilasque ya se reparten, en las que podrántransportar sus útiles que, en promedio,pesan ocho kilogramos.

Los niños que recibirán las mochilasestudian en 10 secundarias que manejanel turno matutino y el vespertino.

ESCUELA SEGURA

■ El proyecto de mochilas transparentesforma parte del programa Escuela Segura,impulsado por el Gobierno federal. Las 10mil mochilas que se compraron en Jaliscoestuvieron embodegadas desde junio pa-sado. Cada mochila costó 59.90 pesos.

■ Estas 10 mil piezas distan de las 150 milque el secretario de Educación en Jalisco,Antonio Gloria Morales, había anunciado enagosto de 2011. Fue en octubre pasadocuando el funcionario admitió que no habíarecursos suficientes para cumplir con lameta trazada por la dependencia.

13

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

Los alumnosexponen quejas

Brenda no rebasa los 15 años y ya esuna señorita. Por eso le da miedousar la mochila transparente que le

regalaron ayer las autoridades educativas.Su cuerpo sufre cambios hormonales re-pentinos y ella carga de vez en cuando al-gunas toallas femeninas para cualquieremergencia. Por eso el miedo, por eso eldescontento.

A pesar de que sus padres firmaron elconsentimiento que les permitió recibirlas mochilas transparentes, alumnos de laEscuela Secundaria Mixta 51 de la colo-nia El Vergel, en Tlaquepaque, temen porsu privacidad.

Otro de los estudiantes entrevistados esCarlos, quien consideró que con esta me-dida no podrá portar artículos como “na-vajas”, para defenderse en caso de que “loagarren” a la salida. Y es que según los es-tudiantes de esta escuela, donde ayer el se-cretario de Educación, Antonio GloriaMorales, entregó mochilas transparentes,la pandilla conocida como KUR es res-ponsable de la violencia en la colonia.

El director del plantel, Miguel de la Ro-sa Figueroa, contó que durante el ciclo es-colar por lo menos 10 alumnos se han vis-to involucrados en actos de violencia porpertenecer a pandillas rivales; hechos queocurren fuera del plantel.

El problema también reside en que la mo-chila hace más vulnerables a los pequeños.Mariana, quien no entregó el consentimien-to firmado por sus padres, consideró que conla transparencia de las mochilas ahora tendráque cuidarse hasta de sus compañeros, quie-nes pueden caer en la tentación de robarlauna vez que hayan identificado sus bienes demanera más rápida.

Ayer por la mañana la Secretaría deEducación Jalisco repartió las primeras900 mochilas transparentes, de un total de10 mil que se entregarán, en la zona de Mi-ravalle. La inversión fue de 599 mil pesos

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

y se espera que 10 escuelas, en los dos tur-nos, sean las beneficiadas con esta políti-ca pública que forma parte del programafederal Escuela Segura.

Si somos estrictos, debemos decir queSanta Cecilia es más peligrosa que Mira-valle. De acuerdo con datos proporciona-dos por la Secretaría de Seguridad Ciuda-dana de Guadalajara, la colonia estálocalizada en el lugar 24 del ránking de in-seguridad municipal. 12 lugares despuésestá Miravalle. Pero aquí tampoco creenen las mochilas transparentes.

María de Jesús Parrella, quien espera asu nieto afuera de la escuela “Juan Gil Pre-ciado”, confirmó que la responsabilidadde la seguridad es de los padres, pues ellosdeben saber lo que el niño carga. Por lamisma razón la medida no es necesaria.Varias mamás coinciden que, de quererlo,los niños pueden buscar otras alternati-vas; “cuando se quiere esconder algo sebusca la maña por más oscura o transpa-rente que sea una mochila”, comentó Ma-ría de los Ángeles Flores Medrano.

Elprogramademochilas transparentesponeenriesgo y vulnera el derecho a la educación, a laintegridad y a la intimidad de los menores, con-sideró Paola Lazo Corvera, vicepresidenta delCentro para la Paz y el Desarrollo (Cepad).

Lo anterior contraviene la posición que hadado la Comisión Estatal de Derechos Huma-nos Jalisco (CEDHJ), que ya dio el aval para quela Secretaría de Educación estatal lleve a caboel proyecto.

Lazo Corvera especificó que no hay un en-foque en derechos humanos al diseñar las po-líticas públicas, “no hay una perspectiva clarade lo que es infancia y juventud, no se recono-ce a las niñas, niños y jóvenes como sujetos dederecho”.

La especialista advirtió que el programa demochilas transparentes, que se puso en mar-cha ayer, no toma en cuenta la Convención delos Derechos del Niño, donde existen artículos

que especifican la participación en la vida so-cialdelmenorypromuevenquetenganuncam-bio de rol; es decir, convertirse de sujetos pasi-vos a individuos responsables de sí mismos.

“Pareciera que tratan a los menores comodelincuentesen lugarde involucrarlosen lapro-blematización”, señaló Loza Corvera.

Sin embargo, el cuarto visitador de laCEDHJ, Arturo Martínez Madrigal, dijo que nohay indicios para dictar medidas cautelares afavor de los niños. Para el funcionario, el hechode que el programa no sea obligatorio hace que“exista la voluntad de los padres de familia y delos mismos alumnos, (por lo que) no habrá nin-gún motivo para que la Comisión (CEDHJ) emi-ta medidas cautelares al respecto”.

Con las mochilas transparentes se preten-de fortalecer la cultura de la prevención, parareducir la vulnerabilidad ante los riesgos psico-sociales que entorpecen el logro educativo.

No se ponen de acuerdo

AGENCIA INFORMADOR / M. FREYRÍA

Pese a que sus padresfirmaron el consentimiento,los alumnos cuestionan la

medida

NO SÓLO ES LA MOCHILA

■ Cada mochila transparente es entregadaa los alumnos con los libros: “Manual deSeguridad Escolar”; “Guía Familiar paraEmergencias y Situaciones de Riesgo”;“Niños y Niñas Actuando ante las Emer-gencias” así como la “Guía Escolar de In-tervención para Situaciones de Emergen-cia, Crisis y Vulnerabilidad”.

No es para ver si traen pistolas, sino paraver que no traigan distractores comoaparatos de música que puedan desviarsu atención de las clases”

Antonio Gloria Morales, secretario de Educación en Jalisco.

COSTOS. Cada una de las 10 milmochilas transparentes fue compradaa 59.90 pesos.

AGENCIA INFORMADOR / M. FREYRÍA

14

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

Un día después de la aproba-ción de la reforma laboral,normalistas michoacanos

bloquearon la entrada al Senado,por lo que los legisladores busca-ron trabajar enoficinas alternas.Adiferencia de días pasados en quedistintas organizaciones sociales

anunciaron que bloquearían laCámara a lta para evitar la aproba-ción de la reforma laboral y porello la Mesa Directiva solicitó unfuertedispositivodeseguridad,enesta ocasión los del magisterio to-maron por sorpresa a los senado-res.

Un contingente de aproxima-damente 500 personas que seidentificaron como miembros de

la CNTE bloqueó desde las 7:30y hasta las 13:00 horas los accesosde la nueva sede del Senado.

El grupo de manifestantes to-mó por sorpresa al personal de lo-gística del Senado, ya que desde elmartes, y una vez aprobada la re-formalaboral, loselementosdese-guridad capitalina, principal-mente de tránsito, se retiraron dela zona.

Manuel Bartlett, coordinadordel PT, fue el primer senador querecibió varios insultos de los ma-nifestantes y uno de los primerosque se tuvo que retirar de la zona.

Ante esta situación, las oficinasde administración dieron la ordena todos sus empleados de retirarsey tomarse eldía.Tambiéndecidie-ron hacer lo mismo los presiden-tes de las comisiones.

LosdiputadosdelPRInosequieren quedar atrás y aligual que los senadores,quieren aprobar la refor-ma laboral, incluso algu-

nospriistassemanifiestanporavalarla democracia en los sindicatos.

Tal es el caso del legislador Fer-nando Salgado, quien también essecretario de Acción Política de laConfederación de Trabajadoresde México (CTM); dijo que estánlistos para discutir los temas apro-bados por la Cámara alta, e inclu-sive aprobar el voto secreto, y ase-guró que no hay ningún tema quesea tabú.

Aunque los senadores priistasavalaron la transparencia sindical,no hicieron lo mismo ni con la de-mocracia, ni con la rendición decuentas.

Otro priista, Ricardo Aldana,pertenecienteal sindicatopetrole-ro, adelantó que él se opondrá alvoto secreto y que pedirá que seanretirados otra vez de la minuta.

En tanto, el secretariode laCo-

misión del Trabajo de la Cámarabaja, el panista Rafael MicalcoMéndez, le pidió a los priistas a sercongruentes y aprobar la reformalaboral como la mande el Senado.

“Lo único que podemos discu-tir y debatir es sólo lo que modifi-caron los senadores, lo demás nosepuedemodificar, de ahí, queva-mos a esperar la convocatoria pa-ra sesionar la Comisión”.

Señaló que si la Comisión delTrabajo determina tal cual avalarcomo viene del Senado, pasará alPleno y si se vuelve a modificar al-go se regresa al Senado para su re-visión.

El coordinador del PVEM enla Cámara de Diputados, ArturoEscobar, adelantó que su bancada

se apresta a votar a favor de la de-mocracia sindical y de la transpa-rencia. “Nos gustaría asumir unaespecie de prisa legislativa para sa-car esto antes del 1 de diciembre,para que la próxima administra-ción pueda contar con un nuevoinstrumento en materia de legis-lación laboral”.

El secretario de Gobernación,Alejandro Poiré, aseguró que urgela reforma laboral, por lo que con-fió en que esté aprobada lo antesposible.

Como parte al rechazo a la re-forma, ayer el grupo de hackersAnonymous atacó las páginaselectrónicas de la Coparmex y lasecretarías delTrabajo y Hacienday Crédito Público.

REFORMA LABORAL.Gremios

Priista pideemular al Senado

PLANTÓN. Normalistas bloquearon la entrada al Senado un día después de que votaron la reforma laboral; los legisladores suspendieron la sesión.

NOTIMEX, EL UNIVERSALCiudad de México

AP

Madrugan a legisladoresEL UNIVERSALCiudad de México

Miembro de la CTMno descarta votar a

favor de lademocracia sindical

EspejismoNo es lo mismo transparenciaque rendición de cuentas.“Una cosa es decir cuánto ro-bo; otra que me castiguen porrobar. La transparencia puedecaer en obscenidad, en cinis-mo, pero no deriva en respon-sabilidad”, menciona JavierHurtado González, profesorinvestigador del Centro Uni-versitario de Ciencias Socialesy Humanidades (CUCSH)de la Universidad de Guada-lajara.

Señalaque loaprobadoan-teayer en el Senado en mate-ria de transparencia “es igual anadaporqueyaexiste en lapá-ginade laSecretaríadelTraba-jo, en lo respectivo a consultade asociaciones sindicales. Lafamosa toma de nota. Lo úni-co que no existe en situaciónde transparencia es el contra-to colectivo de trabajo. Los se-nadores nos juegan al dedo enla boca a todos los mexica-nos”.

Prevé que los diputados“van a plegarse al tema detransparencia sindical: va a serel discurso del PRI; en el fon-do es un engaño a la nación.La van a barnizar con el granlogro de la transparencia sin-dical”. Y pronostica que en laCámaradeDiputadosreitera-rán el voto que aprobaron yrechazarán lo que modificó elSenado en términos de trans-parencia “porque no hay con-gruencia con lo que el Presi-dente Felipe Calderón dice ylas reformas a la Ley deTrans-parencia. Los sindicatos tie-nen que entrar en la transpa-rencia. Quedará en reserva lorelativo a la democracia sindi-cal y lo relativo a la elección delíderes sindicales. Una trans-parencia sin rendición decuentas y sin democracia sin-dical, es trasparencia”.

Por su parte, el experto enderecho y miembro del Cole-gio de Notarios de Jalisco,Carlos Enrigue Zuloaga, in-dicaque“lavanaaprobarpor-que ya se tardaron”, y añadeque lo pactado “afecta sólo alos sindicatos privados; no alos públicos como el de Edu-cación. “La Ley dice que debeaprobarse o rechazarse en losprimeros 30 días; si no es asípodrá congelarse hasta el si-guiente período. Pero no creoque el artículo que metierontenga que ver con los trabaja-dores; es política pura. Lo queestán haciendo es querer tras-cender históricamente unoscon otros”.

Análisis

Javier Hurtado (profesorinvestigador del CUSH);Carlos Enrigue (miembrodel Colegio de Notarios deJalisco).

15

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

REUNIÓN. El presidente electo se encuentra con gobernadores de izquierda

Tras su re unión de más detres horas con goberna-dores de izquierda, elpresidente electo Enri-que Peña Nieto aseguró

que en democracia y en pluralidad“sí es posible dar mejores resulta-dos”.

Tras posar con los mandatariosen funciones y electos de Morelos,Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Dis-trito Federal, Peña Nieto dijo queen un clima de acuerdo y civilidadpolítica esposibledarle formaaldi-seño de proyectos que incidan enelevar las condiciones de bienestarde los mexicanos.

El priista calificó la reunión depositiva y fructífera, pues “acreditay deja constancia del interés poratender temas en los que tenemosplena y total coincidencia en lograrun diálogo constante y permanen-te para trabajar juntos y para resol-ver también diferencias”.

En un breve discurso, el ex go-bernador mexiquense ratificó lavoluntad política de su gobiernopara trabajar con todas las expre-siones políticas, “con todos los go-biernos constituidos más allá delorigen partidario que tengan”.

Peña Nieto dijo que en el en-cuentro hubo el reconocimientode todos los participantes de queestán por encima de lo que fue ensu momento la competencia polí-tica. “Hoy somos titulares de go-biernos federal y estatal, que sólonos ocupa servir a los mexicanos”.

Ello, dijo, es lo que “habrá de

EL UNIVERSALCiudad de México

ocuparnos, el trabajar y servir a to-dos por igual, lograr demostrar a lasociedad mexicana que en demo-cracia, que en pluralidad, sí es po-sible dar mejores resultados”.

“Quiero hacer público mi reco-nocimiento a la voluntad políticaexpresadaymanifestadaenesteen-cuentro, que sin duda marca el ini-

cio de una relación constructiva”.Instruyó que su equipo de tran-

sición, que encabeza Luis Videga-ray, revise los proyectos y los temasde carácter particular que cada En-tidad tenga para que sean incorpo-rados en el Presupuesto de Egresosde 2013 que se viene trabajandocon el Gobierno federal.

SIN TREGUA. Uribe afirma que el reconocimiento de los cárteles es importante.

EX PRESIDENTE COLOMBIANO HABLA SOBRE NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

Rechaza negociación

E l ex presidente de Colombia(2002- 2010), Álvaro UribeVélez, dio a conocer en Mé-

xico lospuntosque impulsóduran-te su mandato para dirigir la polí-ticade seguridadnacional contra laviolencia generada por las bandasdel crimen organizado.

Justamente es un colombiano,el ex militar Óscar Naranjo, quienfungirá como asesor del presidenteelecto, Enrique Peña Nieto, en ma-teria de seguridad.

En visita a México en el marcode su participación en el Value In-vesting Forum, aseguró que unademocracia consolidada comoMéxico no debe negociar con losnarcotraficantes, a quienes calificócomo terroristas.

“Yo creo que hay que distinguirentre lo que es negociar con el te-rrorismo y dar facilidades de some-timiento a la justicia, pero con unterrorismo narcotraficante en de-

mocracias respetables, en mi con-cepto no se debe negociar, se creaun mal ejemplo porque el crimenorganizado es mutante [...] y luegoaparecerá de otra forma y pediránlas mismas indulgencias que se lesconcedió a los terroristas anterio-res”.

Advirtió que cuando comien-zan a sentir que hay un Gobierno apunto de derrotarlos, los crimina-les desatan una guerra con la “granbandera” de derechos humanos yacusaciones injustasagobernantes.

“Poresoesmuyimportantesan-cionar muy bien y oportunamentelas violaciones a los derechos hu-manos (cometidas por la autori-dad), pero al mismo tiempo ser

muy claro al defender ante la opi-nión pública a las institucionescuando esas acusaciones son injus-tas”.

Subrayó que México ya ha ca-minado por varios de los puntosque transitó su nación y reconocióla labor del Presidente Felipe Cal-derón, quien, dijo, “ha dado granejemplo al mundo de valor civil yde coraje al enfrentar la criminali-dad. Como dije ante unos profeso-res mexicanos, no piensen qué hapasado, sino qué hubiera pasado sino se enfrenta al crimen”.

Hasta el momento, la guerracontra el crimen organizado ha de-jado más de 50 mil muertos.

Uribe explicó que su Gobierno,al igual que el de México, recono-ció el problema y lo puso sobre lamesa para atenderlo. “Algo impor-tante que he notado en la políticade seguridad en México es que hayun conocimiento público de loscárteles, porque cuando se les visi-biliza se saca la impunidad y co-mienza la persecución”.

EL UNIVERSALCiudad de México

El subsecretario de Hacienda,Gerardo Rodríguez Regordosa,aseguró que corresponderá alequipo económico de la adminis-tración del presidente electo, En-rique Peña Nieto, determinar sihay un incremento en la tasa delImpuesto al Valor Agregado (IVA).

“Eso corresponde a la nuevaadministración, cualquier deci-sión de cualquier índole similar,va a corresponder a ellos como loquieranabordar” respondióal sercuestionado si en el paquete eco-nómico para 2013 se contemplaun incremento a la tasa del IVA.

Haceunpardedías, el excan-didato a la Presidencia de Méxi-co, Andrés Manuel López Obra-dor, demandó al presidenteelecto que defina si el IVA subiráde 16 a 21 por ciento.

Peña Nieto asumirá la Presi-dencia de México el sábado 1 dediciembre de 2012.

El subsecretario de Haciendaagregó que la responsabilidad dela Secretaría de Hacienda sólo seencuentra en el armado del ante-proyecto.

Al ser entrevistado despuésdeparticiparenel lanzamientodelos futuros de maíz en Mexder, elsubsecretario de Hacienda ade-lantó que en el paquete económi-co para 2013 sí se contempla re-ducir la tasa del ISR de 30% a29%.

El funcionario federal agregó:“Así es como está hoy, la Ley delImpuesto Sobre la Renta y es unade lasconsideracionesquesees-tán tomando como parte de lasdiscusiones del armado del ante-proyecto”.

En susmanos

NTX

Álvaro Uribe califica alos narcotraficantescomo terroristas e

insta a seguir la lucha

Enrique Peña Nietoconcluye que hay

disposición para sacaracuerdos estatales

Resalta pluralidadEN FILA. De izquierda a derecha: Luis Videgaray, Gabino Cué, ArturoNúñez, Enrique Peña, Graco Ramírez, Ángel Aguirre y Miguel Mancera.

16

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

MICHOACÁN. Integrantes de la CNTE retiran el plantón

SOLIDARIDAD. Decenas de compañeros esperaban a los estudiantes afuera del Cereso “David Franco Rodríguez”, en Morelia.

Liberan a losocho normalistasL

os ocho estudiantes normalistas deMichoacán que hasta ayer perma-necieron detenidos en el Cereso“David Franco Rodríguez”, de lacapital michoacana, abandonaron

el penal poco después de las 16:00 horas,donde entraron el pasado miércoles 17 deoctubre.

Tras haber pagado de una multa de sietemilpesoscadaunoy luegodequeel JuezSex-to de lo Penal del Poder Judicial del Estado,consideró que “no había pruebas suficientespara dictar auto de formal prisión” a los acu-sados, estos quedaron libres y las manifesta-ciones de los estudiantes normalistas y losdocentes de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE) enMichoacán, que los apoyaban, cesaron in-mediatamente y retiraron el plantón que te-nían instalado desde hace seis días en dife-rentes puntos de la ciudad.

La Procuraduría General de Justicia en elEstado se inconformó por la resolución ju-dicial y anunció que apelará la decisión delJuez Sexto de lo Penal, ya que asegura, anombredelprocuradorPlácidoDomínguez

Torres, que “hay elementos contundentes”que prueban los delitos que se le imputan.

“Es respetable, aunque no compartida, ladecisión que ha tomado el juez en este sen-tido, ya que es de todos sabido que se cuen-ta con la integración de una AveriguaciónPrevia sólida,basadaenpruebascontunden-tes para demostrar el cuerpo del delito y lapresunta responsabilidad de los inculpa-dos”, reza el comunicado PGJE/196/12.

Impugnará inmediatamenteyatravésdelrecurso de apelación, “para que se revoque laresoluciónyasí, la sociedadpuedaestar tran-quila de que estos hechos no se repitan”.

Los estudiantes enfrentarán las acusacio-nes que pesan sobre ellos (robo de uso, mo-tín y sedición) en libertad y bajo las reservasde ley, hasta que se les demuestre lo contra-rio, lo mismo que el resto de sus 41 compa-

La Procuraduría estatalimpugnará la decisión,yaque cuenta con pruebas

contundentes de su culpa

EL UNIVERSALMorelia

EL UNIVERSAL

Para exigir la liberación de Cruz CárdenasSalgado, quien fuera jefe de tenencia de laNueva Jerusalén, habitantes de esa comu-nidad religiosa se manifiestan en Morelia.

Los seguidores de Martin de Tours exi-gen también que se dé marcha atrás a las ór-denes de aprehensión, liberadas en contrade otros participantes en la destrucción dela Escuela “Vicente Guerrero”.

En este sentido, el subprocurador regio-nal de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Gari-bay, detalló que tras la integración de lasaveriguaciones previas se determinó la pro-bable responsabilidad de otros 70 habitan-tes de la Nueva Jerusalén por la destruccióny quema de la escuela.

Dijo que tales detenciones se concreta-rándurante lospróximosdías, aunquenodiodetalles sobre fecha o forma de ejecutarlas.

Los habitantes de la Nueva Jerusalén, ensu mayoría mujeres, se manifiestan fuera deCasadeGobiernoyportanpancartasendon-de demandan la liberación inmediata deCruz Cárdenas.

Cabe recordar que Cruz Cárdenas quienfuera el encargado del orden de esa comu-nidad religiosa, fue declarado formalmentepreso luego de que no pudo cubrir la repara-ción del daño y la fianza de casi tres millo-nes de pesos que le fue fijada por el juez pa-ra recuperar la liberad por lo que permaneceinternado en el Centro de Readaptación So-cial “David Franco Rodríguez”, de Morelia.

El pasado lunes 20 de agosto comenzó elciclo escolar 2012-2013, pero en la comu-nidad de Nueva Jerusalén, municipio de Tu-ricato, comunidadde tresmil habitantes, fueimpedido el regreso a clases luego de que ungrupo religioso -católicos radicales no reco-nocidos por la propia Iglesia Católica-, se-guidores del obispo Martín de Tours, obsta-culizaron el paso.

Quierena Cruz

ñeros que el lunes pasado fueron dejados enlibertad tras haber alcanzado el derecho afianza, ya que sus delitos no son considera-dos de gravedad.

Afuera del penal, decenas de estudiantese integrantes de la CNTE esperaban a los li-berados a quienes recibieron jubilosos.

La CNTE levantó en la mañana el plan-tón indefinido” que instaló el jueves pasado.

Lo mismo ocurrió con los bloqueos quemantenían afuera de la Secretaría de Edu-cación en el Estado y de la Procuraduría Ge-neral de Justicia.

Por lo que respecta a la mesa de negocia-ción instalada entre normalistas, centistas,representantes de la SEP y la SEE y el Go-biernoestatal, esta fue reanudadacercade las12 del día, pero de nueva cuenta se dictó unreceso programado hasta las 19:00 horas.

✱ CESAN A EFRAÍN CÁZARES,JUEZ DE “MICHOACANAZO”

EN CORTO

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de la Judica-tura Federal (CJF) destituyó al Juez Primerode Distrito en Michoacán, Efraín Cázares Ló-pez, suspendido en sus labores desde el pa-sado 1 de junio por haber incurrido en faltasgraves en su función jurisdiccional. Fue quienliberó a 12 de los 35 funcionarios presunta-mente involucrados con la delincuencia delEstado, en el caso llamado “Michoacanazo”.

✱ MILITARES RESGUARDAN ELINGRESO A URAPICHO

MORELIA.- A partir de ayer, el Ejército Mexica-no reubicó a la comunidad de Urapicho su Ba-se de Operaciones Mixtas que mantenía enCherán, luego de que el lunes pasado habitan-tes de esta localidad anunciaron un atrinche-ramiento ante la falta de seguridad pública yel acoso del crimen organizado que priva en laregión. Sesenta elementos de la Secretaría dela Defensa Nacional, la resguardan.

✱ CORTE ATRAE CASO DE AUTORDE MASACRE EN SALVÁRCAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte deJusticia de la Nación atrajo los amparos pro-movidos por Israel Arzate Meléndez acusadode participar en la masacre en Villas de Sal-várcar, Chihuahua, cuya defensa argumentaque en su caso existieron graves violacionesa los derechos humanos desde su detención.Fue detenido por militares tres días despuésde la matanza de los adolescentes.

✱ MADRES DE MIGRANTES HARÁNALTO EN TULTITLÁN

HUEHUETOCA.- La Caravana de Madres deMigrantes Desaparecidos en Tránsito por Mé-xico visitará los municipios de Huehuetoca yTultitlán, ambos parte de la ruta de los centro-americanos en su paso hacia Estados Unidos.El alcalde de Huehuetoca, Juan Manuel LópezAdán, aseguró que “estamos por ahí planean-do todavíael recibimiento (de lacaravana),es-tamos en el tema”.

17

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

FRONTERA.Migración

Lanzan tarjetapara cruzar a EU

Apartir de la próxima semana Estados

Unidos ofrecerá la Tarjeta de CruceFronterizo(BCC,eninglés)para lasper-sonas que soliciten y califiquen para lavisa de no inmigrante de 10 años para

turistas y viajeros de negocios.Lo anterior lo anunció la Embajada de Estados

Unidos a través de su Unidad de Visas en la Ciudadde México y el Consulado General en Mérida, quedijo que la llamada “visa B1/B2” ya se expedía enotros consulados del país.

La Tarjeta de Cruce Fronterizo es un documen-to en forma de tarjeta de crédito con nuevas medi-das de seguridad, y los viajeros de negocios o turis-mo ya no recibirán una visa estampada en supasaporte.

Se detalló que la nueva tarjeta “es más cómodapara la mayoría de los viajeros y no significará uncambio en el proceso de solicitud. Los solicitantesque califiquen recibirán sus tarjetas en un plazo dedos a tres semanas desde el momento de su solici-tud”.

La sede diplomática indicó que una caracterís-ticade seguridadadicionalde lanueva tarjeta esquepermitiráa los titularesusar loscarriles“Ready”ges-tionados por la agencia de Aduanas y ProtecciónFronteriza (CBP, en inglés), para facilitar los viajespara automovilistas a través de la frontera.

Además, “una serie de cruces fronterizos cuen-tan ya con estos carriles para los automovilistas po-seedores de una tarjeta activa de identificación porradiofrecuencia como lo es esta nueva tarjeta”.

Destacó que los cruces fronterizos gestionadospor CBP cuentan con tecnología capaz de escanearesta nueva tarjeta hasta a cuatro metros de distan-cia.

“Los conductores y sus pasajeros sólo tendránque mantener sus Tarjetas de Cruce Fronterizo vi-sibles en el parabrisas mientras se procede a travésdel cruce”.

La expedición de las tarjetas iniciará a partir del29 de octubre, y todas las visas actuales permane-cen vigentes, por lo que los viajeros no necesitan so-licitar unaTarjeta de Cruce Fronterizo hasta que suvisa existente esté a punto de expirar.

“No hay cargos adicionales para la Tarjeta deCruce Fronterizo y los viajeros continuarán pagan-do el costo de solicitud de 160 dólares. Los viajerosnecesitarán viajar tanto con pasaporte como con latarjeta”.

Así pues “los viajeros con visas de turista vigen-tes no tienen que volver a solicitar un nuevo docu-mento como consecuencia de este cambio. Las vi-sas previamente expedidas, incluyendo las visas enformato papel estampadas en el interior del pasa-porte (llamadas BBBCV) y emitidas en Ciudad deMéxico de 2007 hasta 2012, seguirán siendo váli-das para viajar hasta la fecha de expiración impresaen la visa”.

De hecho, la Unidad de Visas continuará emi-tiendo este tipo de visas en pasaporte para casos deviajes de emergencia y para otras clases de visas conperíodos de validez distintos a 10 años.

BENEFICIOS. Los usuarios de la tarjeta podrán utilizar los carriles “Ready”. Losconductores sólo tendrán que poner la credencial en el parabrisas.

El Gobierno de Estados Unidos abrióuna ruta vehicular que lleva a la queserá la garita más transitada haciaMéxico, El Chaparral, en la fronteraque comparten California y Baja Cali-fornia.

Elanunciode la ruta lopresentóes-ta madrugada el consulado de Méxicoen San Diego, al informar que inicia unperiodo de una semana para que losusuarios se acostumbren a esa ruta yasus instalacionesqueoperaráenple-no a partir del próximo primero de no-viembre.

El puente fronterizo “El Chaparral”reducirá el ingreso de Estados Unidosa Tijuana de una hora a 30 minutos. Elpresidente de México, Felipe Calde-rón, anunció la apertura virtual de ElChaparral durante su visita a la fronte-

riza ciudad de Tijuana la semana pa-sada.

TantoelPresidenteFelipeCalderóncomoelgobernadordeBajaCalifornia,José Guadalupe Osuna, el alcalde deTijuana,CarlosBustamante,y laAdmi-nistración General de Servicios (GSA)de Estados Unidos coinciden en que laactual salida de San Diego a Tijuana,la Puerta México, mantendrá opera-ciones al inaugurarse El Chaparral.

El Chaparral será sin embargo laprincipal salida de Estados Unidos aBaja California a partir de noviembre.

La GSA abrió esta mañana un des-vío de cinco carriles que unen al pun-to donde confluyen las carreteras es-tatal 805 e interestatal 5 en SanYsidro, California, con la salida de ElChaparral.

Abren El Chaparral

La expedición de las micascomenzará el próximo lunes;el costo será de 160 dólares

ESCASEZ DE AGUA

JOSÉ LUIS LUEGE. El titular de la Conagua dijo queinvirtieron más de tres mil millones para paliar las secas.

La sequíaquedó atrás

E l país dejó atrás la sequía severa. Así lo mani-festó el director de la Comisión Nacional delAgua (Conagua), José Luis Luege.

El funcionario federal dijo que se han invertidotres mil 398 millones de pesos para atender los pro-blemas de la sequía en México. “Estamos ya fuerade un riesgo de sequía y podemos decir que ha ter-minado una situación de sequía (severa) en el país,gracias a la normalización de las lluvias”.

Noobstante,manifestóqueestonosignificaqueel asunto este totalmente resuelto, pues se trata deun problema que se resuelve a largo plazo cuandose logra el restablecimiento del suelo hidrológico.

El funcionario señaló que en estos momentos elnivel promedio de las presas del país es de 58.8%yaunque es bueno, en un año normal se debería es-tar a 64.8% al mes de octubre.

“Aunque se normalizaron las lluvias no se pudorecuperar el llenado óptimo de las presas, como esel caso de Aguascalientes, Baja California, Chihua-hua y Coahuila, entre otros, donde están por deba-jo de 50%y hay que tener cuidado para garantizarel ciclo Otoño-Invierno”.

Sobre el Sistema Cutzamala, precisó que se en-cuentra en 71% del llenado, “lo cual quiere decirque está garantizado el abastecimiento del Cutza-mala para el resto del año y también todo el año2013,gracias aunamuybuenaoperación, sobre to-do en los últimos meses”.

Manifestó que al equipo de transición se le harecomendado avanzar en la tecnificación del aguay la eficiencia en el riego de cultivos, con un nuevopatrón de los productos que se siembran.

“México ha tenido una serie de vicios en el usodel aguacondesperdiciodel vital líquido,por lo cu-al se requiere de una mejor planeación y de más tec-nología”.

El año pasado el país sufrió la peor sequía en 70años, se perdieron 60 mil cabezas de ganado y seperdieron unos 15 mil millones de pesos en agri-cultura.

Incluso el Gobierno federal se puso en marchaun plan emergente para destinar 334 mil millonesde pesos para paliar los efectos en los mil 200 mu-nicipios de 19 estados que la padecieron en diferen-tes grados. Las entidades más golpeadas fueronChihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí yZacatecas.

En febrero, el Presidente Felipe Calderón enfa-tizó que por ello se requieren de “manera urgente”obras de infraestructura y admitió que en el cortoplazo es imposible evitar los efectos perniciosos delcambio climático, ante lo cual las medidas de adap-tación no son “optativas”, sino “un imperativo”.

EL UNIVERSALCiudad de México

NOTIMEXCiudad de México

NOTIMEX

EL UNIVERSAL

18

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

FUEGO INCESANTE. Las fuerzas rebeldes disparan contra el Ejército oficialista, en la ciudad de Alepo.

NEGOCIACIONES.Fiesta religiosa que provocaría cese al fuego comienza mañana

Nadie sabe si habrá tregua en Si-ria. Ni Naciones Unidas, ni elGobierno, ni los rebeldes. Na-die.

Las presiones para que cese el fuego conmotivo de la celebración religiosa Aid al-Adha no han faltado. Esta festividad se rea-liza desde mañana hasta el próximo lunes, yel Consejo de Seguridad de la ONU quiereuna tregua por ese motivo, apoyando así lapropuestadesuenviadoaterritoriosirio,La-jdar Brahimi.

ElGobiernodeBasharalAssad,dice, respe-tará la tregua.Así lodioaconocerel enviadodeRusia ante Naciones Unidas, el embajador Vi-taly Churkin: “Hemos tenido indicaciones deque ellos (el Gobierno de Siria) están aceptan-do la propuesta del señor Brahimi”.

Sin embargo, parece que la administra-ciónsiriamatizósudiscurso.Elrégimenafir-móque ladecisión final sobreuna treguadu-

rante la festividadmusulmanaseráadoptadahoy.

“La cúpula del Ejército y las Fuerzas Ar-madas todavía está estudiando el cese de lasoperaciones militares durante la fiesta mu-sulmana y la decisión final se tomará maña-na (hoy) jueves”, señaló la cancillería siria enun escueto comunicado divulgado por me-dios árabes.

Brahimi anunció desde El Cairo haberobtenido el acuerdo del régimen y de variosdirigentes rebeldes a una tregua. Sin embar-go, ahí entra otra de las partes que no cua-dran.

El grupo islamista Frente Al Nusra anun-ció que no respetará la tregua propuesta en

Siria por el mediador internacional.“No hay tregua entre nosotros y ese régi-

men descarado, derramador de sangre demusulmanes y violador de su honor. Entrenosotros y él solo existe la espada”, subrayóel grupo en un comunicado.

El Frente al Nusra, que surgió durante elconflicto sirio, se ha atribuido en los últimosmeses varios atentados suicidas cometidosen Damasco y la ciudad norteña de Alepo.

En la nota, el grupo extremista afirmó queestá decidido desde que comenzó con sus ope-raciones a lograr la victoria yderrotar a sus ene-migos, y no se plantea negociar con ellos.

Hasta ahora no está claro si los rebeldesacatarán la tregua, ya que fuentes opositorashan advertido que ésta no tendrá sentido sino es supervisada, pues la propuesta de Bra-himi no contempla la presencia de observa-dores internacionales que supervisen el ceseal fuego.

Así, a menos de dos días del inicio de lafestividad, nadie puede afirmar si Siria en-trará o no en la dichosa tregua. Ni el Gobier-no, ni los rebeldes, ni la ONU. Nadie.

AGENCIASDamasco

El enviado de la ONU afirmaque hay un acuerdo;

Gobierno y rebeldes noadelantan posiciones

Tambaleantetregua en Siria Los rebeldes sirios han adquirido misiles

portátiles antiaéreos, incluidos algunos delmodelo Stinger, de fabricación estadouni-dense, denunció el jefe del Estado mayorconjunto de Rusia.

El general Nikolai Makarov, no precisócuántos de esos misiles estaban en manosde los rebeldes, ni quién se los proporcionó.Makarov dijo, en declaraciones difundidaspor las agencias noticiosas rusas, que algu-nas de estas armas habrían sido suministra-das por vuelos comerciales, pero no dio másdetalles.

Rusia ha sido el principal aliado del pre-sidente sirio Bashar al Assad, a quien ha pro-tegido de las sanciones planteadas por lasNaciones Unidas tras los cruentos ataquesque lanzó contra un levantamiento populariniciado en marzo de 2011. Además, Moscúha seguido proporcionando armas a Siria,pese a las protestas de Occidente. Ésta esotra de las razones por las cuales la OTAN noha entrado en acción.

Un rebelde sirio dijo en Turquía que losinsurgentes obtuvieron decenas de misilesque pueden dispararse desde un lanzadorque se porta en el hombro con el fin de de-rribar aeronaves. Sin embargo, el rebelde nodivulgó quién les entregó el armamento.

Denuncianmisiles

6personas, al menos,murieron por unataque en Damasco.

ATENTADO

19

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

EL ACUSADO AÚN VIVE EN EL VATICANO

CONSIDERACIÓN. El Papa podría perdonar a su ex mayordomo.

Paolo estará en una celda de lujo

Los designios del Papa también son inescrutables. Elpasado 6 de octubre, cuando Paolo Gabriele, el exmayordomo de Joseph Ratzinger, fue condenado

a un año y medio de prisión por robar la corresponden-cia secreta del Pontífice, el portavoz del Vaticano, Fede-rico Lombardi, aventuró con una sonrisa en los labiosque existía una posibilidad “muy concreta y muy vero-símil”dequeBenedictoXVIconcediera lagraciadelper-dón a su otrora bien querido ayudante de cámara. Lacuestión es que, al parecer, el Santo Padre se lo está pen-sando.

El jesuita Lombardi ha hablado de nuevo, pero estavez para decir que, al no existir acuerdo con Italia, Ga-briele tendría que cumplir los 18 meses en una celda delVaticano, aunque no en aquella diminuta en la que fuerecluido tras su detención y en la que, según denuncióel ex mayordomo en el juicio, permaneció la luz encen-dida durante los primeros 15 días con sus noches, sino

en la que ocupó después, más espaciosa y con interrup-tor. No obstante, el portavoz del Vaticano sigue sin ex-cluir la posibilidad de que, finalmente, Joseph Ratzin-ger se apiade de su antiguo mayordomo. No esdescartable que incluso le busque un trabajo dentro delVaticano -donde sigue viviendo junto a su familia-, aun-que lejos de las cartas y las fotocopiadoras. Porque segúnlas motivaciones de la sentencia, cuyo texto completo seacaba de conocer, la acción de Paoletto se puede consi-derar un verdadero acto de robo, y no de apropiación in-debida, porque sabía perfectamente que aquello que es-taba haciendo era ilícito.

El juez Giuseppe Dalla Torre, presidente del Tribu-nalVaticanoy redactorde la sentencia, y sus colegasPao-lo Papanti-Pelletier y Venerando Marano, parecen tenerclaro que el modo con que Paolo Gabriele distrajo lospapeles y se los entregó al periodista Gianluigi Nuzzi seasemeja más a las hechuras de un ladrón que a las de unenviado del Espíritu Santo para limpiar la Iglesia. Se ba-san los jueces en la propia declaración del detenido, elpasado 6 de junio, ante la Gendarmería vaticana.

EL PAÍSRoma

ALEMANIA.Impera discriminación

Honor alos caídos

CONTRA EL OLVIDO. Un grupo de personas asiste a la inauguración del monumento.

La jefa del Gobierno alemán, Ange-la Merkel, homenajeó a los gitanosvíctimas del Holocausto durante lainauguración de un monumentoen su memoria en Berlín y prome-

tió defenderles frente a la discriminación enEuropa.

“Estemonumentonos recuerdaaunpue-blo olvidado durante mucho tiempo (...) Elhomenaje a las víctimas incluye también unapromesa, la de proteger a una minoría, undeber para hoy y mañana”, declaró Merkelante supervivientes gitanos de campos deconcentración, sus familias y políticos ale-manes.

“Los gitanos sufren hoy discriminación yrechazo, deben todavía luchar por sus dere-chos. Es el deber de Alemania y de Europaapoyarles”, dijo la canciller, más de 65 añosdespués del Holocausto, en el que murieroncerca de 500 mil gitanos.

Con estas palabras Merkel respondió a laspronunciadas varios minutos antes en ale-mán por un gitano superviviente del Holo-causto, el holandés Zoni Weisz, de 75 años,cuya familia fue diezmada por los nazis.

“Es como si no se hubiera aprendido casinada de la historia. Sino se actuaría ahora deotra manera con nosotros”, dijo Weisz, lla-mando a los 27 países de la Unión Europea(UE) a integrar mejor a los gitanos.

“Espero que el Holocausto ‘olvidado’ nose olvide más y que se le otorgue en adelan-te la atención que merece”, añadió Weisz,quien con tan solamente siete años, consi-guió,graciasaunpolicía,escapardel trenquedeportaba a sus padres, a su hermano y suhermana.

Romani Rose, presidente del ConsejoCentral Alemán de los Sinti y los Gitanos,nacido en 1946, también denunció el “nue-

AFPBerlín

La canciller Angela Merkelinaugura un monumento en

memoria por los gitanosvíctimas del Holocausto

vo racismo creciente contra los gitanos enEuropa, que no viene únicamente de la ex-trema derecha”, renovando sus llamamien-tos a “preservar los derechos” de esta mino-ría, la más grande de Europa.

Situado ante el Parlamento alemán, enpleno corazón de Berlín, el memorial del ar-tista israelí Dani Karavan está constituidopor un pozo con una estela triangular en elcentro sobre la que reposará cada día una florrecién cortada.

El monumento, financiado por el Go-bierno alemán con 2.8 millones de euros, es-tá situado cerca del consagrado a las víctimasdel Holocausto y del dedicado a los homose-xuales asesinados por los nazis.

La República Federal Alemana no reco-noció oficialmente ese genocidio hasta1982, con un gesto del canciller HelmutSchmidt. En 1997, el presidente RomanHerzog dijo por primera vez que el genoci-dio tenía la misma motivación racista y quefue perpetrado por los nazis con la misma re-solución y la misma voluntad que el exter-minio de judíos.

Actualmente, 11 millones de gitanos vi-ven en el continente europeo, siete millonesde ellos en la Unión Europea, en su mayoríaen Europa central y del Sudeste.

La mayor minoría étnica de Europa estambién la más pobre, y continúa sufriendola discriminación y el racismo, especialmen-te en Rumania, donde los gitanos fueron li-berados de la esclavitud en 1856.

AFP

Los gitanos sufren hoydiscriminación y rechazo,deben todavía luchar por susderechos. Es el deber deAlemania apoyarles”Angela Merkel, canciller de Alemania.

20

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

AVICULTURA. Suman 68 días sin un solo caso

Dan porsuperada lagripe aviar

Méxicoya superó la contingenciapor la gripe aviar que afectó agranjas de Jalisco desde juniopasadoyqueobligóa sacrificar22 millones de gallinas.

El Presidente Felipe Calderón aseguró que,deacuerdocon losparámetros internacionales,“dado que en 68 días consecutivos no han apa-recido nuevos brotes de influenza aviar, pode-mos dar por superada la contingencia y decla-rar totalmente controlado el brote”.

Calderón estimó que para noviembre elsector avícola quedará completamente recu-perado de la contingencia en lo que se refie-re a la parvada de aves ponedoras.

Destacó que de no haberse actuado conoportunidad y con firmeza se habría oca-sionado un daño irreversible en el sector,que hubiera reducido la capacidad pro-ductiva del país, considerado el quintoproductor de huevo y el primero en mate-ria de consumo.

AcompañadoporelsecretariodeAgricultu-ra,FranciscoMayorga,Calderónafirmóque“elGobierno federal no va a permitir que las fami-lias mexicanas vean quebrantada su economíapor aumentos que sean injustificados”.

Indicó que para garantizar el abasto delhuevo en el mercado nacional se abrió la im-portación del producto, como de hecho semantiene,al reduciraceroelarancela losqueprovienen de cualquier país con que tenga-mos acuerdos comerciales.

“Efectivamente, el huevo alcanzó preciosexorbitantes en el país, muy por arriba de los

AGENCIASCiudad de México

Felipe Calderón estima queel sector estará recuperado

a plenitud en noviembre

30 pesos el kilo, y en algunos casos arriba delos 40 pesos. Hoy, hay evidencias de que elmercado tiende a estabilizarse y aunque si-gue muy alto para la población, lleva siete se-manas consecutivas a la baja”.

Al presentar el Balance del Brote de In-fluenza Aviar de Alta Patogenicidad, Calde-rón Hinojosa indicó que el objetivo ahora esestimular la creación de nuevos centros pro-ductoresdegallina enotras zonasdelpaíspa-ra diversificar regionalmente la producciónde huevo y evitar en el futuro un impacto tanfuerte como el registrado en esta ocasión.

Para tal efecto, dio a conocer que el Go-bierno pondrá en marcha un programa decréditos a tasas preferenciales para produc-tores de huevo en el país.

Unas 150 granjas de Jalisco fueron pues-tasencuarentenatrasconfirmarse la influen-za aviar tipo A, subtipo H7N3, que no afec-ta a los humanos pero que es de altamortandad entre las aves. La alerta se exten-dió a numerosas granjas más.

En medio de la emergencia y del sacrifi-cio de aves, el precio de huevo fresco, tradi-cional fuente de proteína en familias de es-casos recursosde México, sedisparóydesatóun desabastecimiento en todo el país, lo queobligó a las autoridades a autorizar impor-taciones.

VIGILANCIA CONTINUA.- Unas 150 granjas deJalisco fueron puestas en cuarentena tras con-firmarse la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3.

Baja la inflación...

La inflación anualizada de México se de-saceleró en la primera quincena de oc-tubre por primera vez en seis meses.El índice de precios al consumidor de

México bajó 4.64% anual hasta la primeraquincena del décimo mes de 2012, desde4.73% del mismo período a septiembre, se-gún datos del Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de octubre, el índi-ce de precios subió 0.45 por ciento.

La lectura quincenal es el primer aliviopara el índice desde que comenzó a acelerar-se en abril, gracias a una reversión de las al-zas que habían mostrado algunos alimentosy productos agropecuarios como el pollo, elhuevo o la tortilla de maíz.

“Esto sugiere que septiembre fue el pi-copara la tasade inflaciónymientras lospre-cios globales de los alimentos pueden man-tenerla encima de 4 por ciento a corto plazo,

sugiere que el fenómeno se debe a factorestemporales y tendrá que revertirse el próxi-mo año”, dijo David Rees, economista de lafirma Capital Economics en Londres.

El aumento en la inflación en los prime-ros 15 días de octubre se explica en gran me-dida por el incremento cercano 13% en lastarifas eléctricas, al concluir el subsidioenal-gunas zonas del país otorgado durante latemporada cálida.

No obstante, el índice subyacente, consi-derado un mejor parámetro para medir latrayectoria de los precios porque elimina al-gunos productos de alta volatilidad, subió0.17 por ciento en el mismo periodo.

Los productos con precios al alza en losprimeros 15 días de octubre fueron electri-cidad, servicios personales, gas domésticoLP, loncherías, fondas, torterías y taquerías,restaurantes y similares y leche pasteurizada.

En contraste, los productos con preciosa la baja fueron naranja, papa y otros tubér-culos, papaya, detergentes, aguacate, cebo-lla, frijol, automóviles y chile poblano.

REUTERS/NOTIMEXCiudad de México

La gripe aviar causó pérdidas al sector por nue-ve mil 500 millones de pesos.Jaime Crivelli Espinoza, presidente de la UniónNacional de Avicultores, precisó que los dañosincluyen el sacrificio de aves, despoblación, re-población, pérdida de empleos y enormes vo-lúmenes de insumos demandados, entre mu-chos otros indicadores.

Recordó que en Jalisco produce el 55% deltotal de la producción de huevo en el país.

“De ahí, que la afectación al abasto haya si-do significativa y, por ello, el aumento del pre-cio del alimento en el mercado nacional e in-ternacional”.

El directivo de los avicultores del país expu-so que “el diagnóstico inicial de la fluctuacióna la producción de huevo, derivado del brote deinfluenza, no fue el más adecuado, ya que se

minimizó el impacto que éste tendría en el mer-cado nacional”.

Crivelli dijo que, por el contrario, fueron lospropios avicultores quienes intentaron mitigaral máximo el problema del encarecimiento delprecio del huevo, ya que el mayor volumen delas importaciones totales de huevo fresco, queoscilan entre las nueve mil 800 toneladas delproducto, fueran realizadas por nosotros mis-mos”.

Para Crivelli, “los esfuerzos han hecho delos productores, han sido verdaderamente muygrandes para absorber las perdidas y, al mismotiempo, continuar con su misión de enviar hue-vo fresco a los establecimientos comerciales através de las inversiones que buscan mejorar lacompetitividad de la industria y la alimentaciónde los mexicanos”.

Evalúan pérdidas

21

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

DEBE VOLAR, DICEN EXPERTOS

Mexicana“está muerta”

Aunque aún no goza de cabal sepultu-ra, para el director Ejecutivo de la Aso-ciación Latinoamericana y del Caribe

del Transporte Aéreo (ALTA), Alex de Gu-ten, Mexicana de Aviación “está muerta”.

Y lo está desde hace dos años.“Mexicanaesunaaerolíneaquemurióha-

ce dos años y todavía no la entierran y eso esun problema porque crea incertidumbre eineficiencias en el mercado”

De Guten expuso que ello obedece a la in-definición de su concurso mercantil, al cualla aerolínea ingreso en septiembre de 2010.

Dijoquedeacuerdocon las reglasdemer-cado, una aerolínea desaparece cuando no eseficiente, es decir, con costos más baratos ymejor servicio.

El presidente del Consejo de la Organiza-ción de Aviación Civil Internacional (OA-CI), Roberto Kobeh, expuso que lo más con-veniente era que Mexicana de Aviaciónsiguiera operando con suspensión de pagos.

Refirió que en Estados Unidos, al igualque en otros países, las aerolíneas continúanoperando para enfrentar los problemas co-mo los que tenía la línea aérea, ya que es laúnica forma para pagar sus deudas.

“Lo más grave es la indefinición; entre siquiebraonoquiebra,sihayinversionistaono.Han pasado dos años y quizá la empresa hu-biera podido seguir operando con suspensiónde pagos, pagar sus deudas y seguir adelantecomo es el caso de American Airlines”.

Kobeh consideróquecon la salidadeMe-xicana de Aviación el país perdió de maneratemporal asientos, ya que estos han sido cu-biertos por otras aerolíneas tanto en destinosnacionales como internacionales.

“Es un impacto temporal para el trans-porte pero para la industria tiene un impac-to más importante, y no se diga para los tra-bajadores que es lo más doloroso”.

Tras dos años de suspender operaciones yentrar a concurso mercantil, Mexicana deAviación no ha podido retomar el vuelo pe-seaquehanpasado33inversionistasquehanmostradosu interés en reestructurar la firma.

Pero a mediados de este mes la jueza rec-tora del concurso mercantil de Mexicana deAviación, Edith Alarcón, dio una nuevaoportunidad a la aerolínea y designó a IvánBarona y a BF International MiningTraders,como únicos y potenciales inversionistas pa-ra rescatarla.

NOTIMEXCiudad de México

REGRESO.- Volando, podría pagar deudas.

EL UNIVERSAL

La aviculturanacional sufrióun dañoimportante, (...)de no haberactuado confirmeza, esedaño hubierasido, quizá,irreversible

Felipe Calderón,Presidente deMéxico.

Los avicultoresy productoresde huevo jamásparticiparon nipromovieronuna prácticaespeculativabuscandoincrementarsu precio

Jaime CrivelliEspinoza,presidente de laUnión Nacional deAvicultores.

EL UNIVERSAL

sube el precio de la leche

Los ganaderos ya lo habían advertido:el precio de la leche sufrió un alza de5 por ciento.

En la presentación de dos litros de lechepreferente subió un peso y la de un litro 50centavos en una cascada de incrementosque en semanas pasadas incluyó una de laspresentaciones más caras, la del envase te-trapack.

En septiembre, el presidente de la Aso-ciación Nacional de Ganaderos Lecheros,Vicente Gómez Cobo, afirmó que el preciodel litro de leche podría subir hasta 4.0 porciento.

“Esto dependerá del costo del productoa nivel mundial, pero sobre todo de Esta-dos Unidos; el aumento será no mayor a loque se ha visto en otros años y estará cerca-no a la inflación”.

El director general del Consejo para elFomentode laCalidadde laLecheysusDe-

rivados(Cofocalec),SergioSolteroGardea,dijo que debe terminar con políticas inade-cuadasporpartedelGobierno federal, “queno responden a una situación de oferta ydemanda en los precios de la le-che”.

Afirmó que el país debesuperar su dependencia delas importaciones de pro-ductos lácteos, que supo-ne compras al exteriorpor más de 600 mil tone-ladas, 70% de ellas a Es-tados Unidos.

Precisó que para dar cer-teza al sector hay dos puntosde consideración: facilitar la in-tegración de una cadena productivade la leche; y tener políticas realistas en pre-cios al productor, a fin de que haya un en-torno que facilite que se integren los esla-bones.

Ya las empresas pasteurizadoras de lecheaumentaronal consumidor final laspresen-

tacionesmáspopularesdelproducto,el sec-torganaderoesperaquetambiénestoreper-cuta a los productores lecheros, expresó por

su parte el secretario de la ConfederaciónNacional Ganadera (CNOG),

SalvadorÁlvarezMorán,quienrefirió que gran parte de pro-

ductores han estado con unprecio castigado en losmeses recientes, por loque esta coyuntura debeser motivo para que seajusten los precios de par-

te de las empresas que nolo han ajustado.El secretario de la Unión

Ganadera Regional de Jalisco(UGRJ) Adalberto Velasco Anti-

llón, indicó que en Jalisco la leche se paga alo más a 5.60 pesos el litro al productor departe de empresas que estimulan a los gana-deros que ofrecen producto de calidad, loque se muestra en índices de grasa y de hi-giene de la leche.

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

La compra deleche al exterior

implica la salida dedivisas por mil 600

millones dedólares

22

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

panorama

ITALIA. El multimillonario promete alejarse y juzgar sin intruisismol

IL CAVALIERI SE RETIRA. El polémico político multimillonario deja la arena de manera definitiva, ante el impacto provocado por los escándalos.

El magnate de las comunicacionesy ex primer ministro Silvio Ber-lusconi, de 76 años, renunció apresentarse como candidato enlas elecciones de 2013 como jefe

de Gobierno de Italia, cargo que ocupó du-rante casi 10 años y de donde sedujo y divi-dió a los italianos.

“Tengo aún buenos músculos y un pocode cabeza, pero lo que me corresponde aho-ra es dar consejos, ofrecer memoria, contary juzgar sin intrusismo”, escribió el líderconservador al anunciar el retiro de su can-didatura a la jefatura de Gobierno.

Una de las figuras más controvertidas y ala vez carismáticas de Italia, al concentrar un

enorme poder económico y político, fue tresveces primer ministro y protagonizó inédi-tos escándalos sexuales, judiciales y clamo-rosas metidas de pata internacionales.

El primer ministro conservador, quienestuvo en el poder desde 2001 con una inte-rrupcióndedosañosde2006a2008, irrum-pióenlapolíticaen1993comoelrostronue-vo, tras los escándalos por corrupción de“Tangentopoli” o “Manos Limpias”, que

arrasaron con la clase política de entonces.La desastrosa gestión de la grave crisis eco-

nómica que atraviesa Italia y Europa afectó ne-gativamentelaimagendeBerlusconi,quevivióuna prolongada agonía política.

Berlusconi no ha tenido reparos paraadoptar leyes que favorecían a su propio im-perio mediático o para evitar ser procesadopor los jueces de su país, a los que desprecia-ba y tildaba de “rojos comunistas”.

Pese a las críticas y controversias que sus-citó su segundo mandato entre 2001 y 2006y a las divisiones internas dentro de su pro-pia coalición, que casi se desintegra, ha sidopor casi dos décadas el “líder máximo” de laderecha italiana.

Con un golpe estratégico, reunificó sushuestes bajo una sola bandera y un partidoúnico, bautizado el “Pueblo de las Liberta-

El ex primer ministro italianodeclina postularse al cargo

que ostentó 10 años; esturno de dar consejos

EFERoma, Italia

AFP

des”, fruto de la fusión entre la derecha deAlianza Nacional (AN) y su propia forma-ción Forza Italia (FI).

Una jugada sorprendente que le permitióen 2008 llegar al poder de nuevo para tomarlas riendas de Italia.

Ese nuevo mandato estuvo marcado porlos excesos y abusos del magnate de las co-municaciones en el ejercicio del poder.

El político llevaba meses creando dudas so-bre sus intenciones, dejará el lugar a “un suce-sor”, cuyo nombre será escogido tras una con-sulta o unas elecciones primarias que el Pueblode la Libertad (PdL) convocará en diciembre.

El ex ministro de Justicia, Angelino Alfa-no, es el favorito para competir en las elec-ciones por la centroderecha, que deben esco-ger a su candidato antes de abril, aunqueposiblemente surjan otros aspirantes.

✱ OBAMA: EVENTUAL REELECCIÓNEN MANOS DE HISPANOS

EN CORTO

WASHINGTON.- El presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, dijo que si gana la reelec-ción se la deberá a los hispanos, quienes sal-drán a votar motivados por la políticaantiinmigrante de los republicanos. “La enor-me razón por la que ganaré un segundo térmi-no es porque el nominado (Mitt Romney) y elPartido Republicano han alienado tanto al gru-po demográfico de más rápido crecimiento”.

✱ QUIEREN FARC TRASLADO DETANJA Y SALVOCONDUCTOS

BOGOTÁ.- Las FARC urgieron al Gobierno deColombia el traslado a Cuba de la rebelde ho-landesa Tanja Nijmeijer y el “levantamientopleno” de las órdenes de captura que pesansobre ella y los otros 28 delegados de ese gru-po guerrillero en el proceso de paz con el Eje-cutivo. “AlexandraNariño”o“Eillen”, losaliasde la extranjera hace parte del grupo negocia-dor de los insurgentes en Oslo y Cuba.

✱ ARGENTINOS REGRESAN DE LAFRAGATA REQUISADA

ACCRA, Ghana.- Más de 280 tripulantes de lafragata argentina “Libertad” viajaban de re-greso a su país desde África ayer en medio defrustración luego que la presidenta CristinaFernández se negó a negociar la liberación delbarco. “Se podrán quedar con la fragata, pe-ro con la libertad, la soberanía y la dignidad deeste país no se va a quedar ningún fondo bui-tre ni nadie”, dijo la mandataria.

✱ PELIGRA SALUD DE ASSANGEPOR FALTA DE SALVOCONDUCTO

QUITO.- El canciller de Ecuador, Ricardo Pati-ño, dijo que la falta de un salvoconducto quele permita al fundador del portal WikiLeaks,Julian Assange, abandonar la embajada enLondres está minando su salud. “Es absoluta-mente natural que la salud de una persona seafecte si no puede moverse de una oficina du-rante mucho tiempo”, dijo Patiño a Radio LaCiudadana, emisora oficial de Ecuador.

EL VENDEDOR DE ASPIRADORAS

Silvio BerlusconiMilán, Italia, 29 de septiembre de 1936

Nacido en una familia acomodada de Mi-lán, Silvio Berlusconi mostró su vocaciónpor los negocios desde la adolescencia,cuando estudiaba en el Colegio de los Sale-sianos.

Vendedor de aspiradoras a finales de losaños cincuenta, se graduó en 1961 en Dere-cho y se dedicó al sector de la construcción,comenzando así una imparable carrera queha suscitado interrogantes a los que nuncaha dado respuestas satisfactorias.

Quien forjó de la nada su fortuna, unade las mayores de Europa, con un estilo ca-racterizado por ataques y provocaciones asus enemigos políticos y un acérrimo anti-comunismo, llega a su ocaso político con22% de popularidad, su mínimo histórico.

Condecorado como “Caballero del Tra-bajo” “Il Cavaliere” llegó a ser primer mi-nistro por primera vez en 1994.

“Traicionado” por su aliado de la LigaNorte, dejó el poder tan sólo siete mesesdespués. La ruptura con su ex delfín Fini,actual presidente de la Cámara de Diputa-dos, ocurrió en un momento delicado porlas revelaciones picantes sobre sus aficio-nes sexuales y el desprestigio moral.

No postularé nuevamente paraprimer ministro, pero sigo al ladode gente más joven que puedejugar y anotar goles

Silvio Berlusconi, magnate de medios decomunicación y dueño del club de futbol AC Milan.

Berlusconi ya notiene aspiraciones

Armeniase apellida

Smbatyan

El joven director estará al frente de la Orquesta Filarmónica de Jalisco

este viernes y domingo

“Lo que quiero es que la gente compremi libro y no el de J.K. Rowling”, dijoayer Ken Follet en Madrir, dondepresentó la edición en castellano delsegundo libro de la trilogía The Century:El invierno del mundo. EFE

El invierno de Ken Follett

Tras más de 70 años empleado comoreportero del Daily Planet, el alter ego deSuperman, Clark Kent, dejará su puestode trabajo y se meterá de bloguero enlos próximos números de este cómic,informó el diario USA Today.

Superman a los blogs

REV STA

XINHUA

ESPECIAL

24

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revista

Nacido en Yerevan en una familia demúsicos, Smbatyan comenzó a tocar elviolín a los cuatro años. A los 13 era yaun exitoso solista, pero después de múl-tiples conciertos e importantes premiosy reconocimientos internacionales,Ser-gey comenzó a interesarse por la direc-ción de orquesta.

Para 2009, fecha en que se graduócomo director, tanto del Conservatoriode Yerevan como del Conservatorio deMoscú, Smbatyan tenía ya tres años de

haber fundado laJovenOrquestadelEs-tadodeArmenia,proyectoalqueactual-mente le dedica la mayor parte de sutiempo.

Entre las orquestas que ha dirigidoSergey Smbatyan alrededor del mundodestaca la Filarmónica de Londres, alfrente de la cual ha estado el joven endos ocasiones; la primera en el Castillode Windsor, en un concierto de caridadauspiciado por el príncipe Carlos de In-glaterra.

Herencia

AGENCIA INFORMADOR/ A. MADERA

Sergey Smbatyan tiene 25 años, es origi-nario de Armenia, y el director huéspedque hará sonar a la Orquesta Filarmó-nica de Jalisco en el segundo programade su tercera temporada. Mañana 26 y

el domingo 28 de octubre se escuchará en el TeatroDegollado música rusa del periodo romántico ymúsica del México contemporáneo.

De Piotr Ilich Tchaikovsky, serán la primera yúltima piezas del concierto: la Obertura-FantasíaRomeoy Julieta, y laQuintaSinfonía, que sonarádu-rante toda la segunda mitad. Del compositor po-blano Eduardo Angulo, es el concierto para flautay orquesta Voces de la Naturaleza, en el que partici-pará el flautista Miguel Ángel Villanueva.

“Un programa difícil, porque es muy popular”,expresó el joven director después de su segundo díade ensayo con la OFJ, refiriéndose sin duda a laspiezas del ruso, aunque también se dijo emociona-do de conocer de la música mexicana actual.

—¿Qué lo llevó a querer convertirse en director de orquesta mientras gozaba de una exitosa carrera como violinista?

—Creo que es una cuestión de carácter, de loque quieres para ti mismo. Yo empecé como violi-nista, y gané concursos en Italia, Rumania, Japón.Tuve más de 40 conciertos en Rusia con diferentesdirectores y ahí empecé a entender que ese era untrabajo muy interesante, porque tienes que cons-truir algo inusual con la orquesta, algo que no esmuy simple. Después regresé a Armenia, cancelémis conciertos como violinista y decidí aprender adirigir.

—A los 18 años fundó la Joven Orquesta del Estado de Armenia, ¿cómo surgió ese proyecto?

—Es un proyecto muy interesante y el princi-pal en mi vida. Yo estaba en el cuarto año del Con-servatorio en Armenia, y como tenemos una granescuela de cuerdas, todos mis amigos recibían invi-taciones para tocar en orquestas en España, en Ale-mania.Peroen lugardedejarelpaísdecidimoscrearuna joven orquesta en el conservatorio. Después desiete meses tuvimos el primer concierto en Arme-nia. Luego fuimos invitados a Moscú, al gran HalldeTchaikovsky, y un amigo de la orquesta nos ayu-dó con el patrocinio. Después recibimos la invita-ción a Berlín, y de regreso en Armenia el presiden-te decidió darnos el status de Orquesta Joven delEstado. Ahora tenemos invitaciones a Estados Uni-dos, Italia; hemos trabajado con solistas importan-tísimos en el mundo. Es una gran orquesta y tene-mos muchísimo trabajo que hacer.

—¿Cómo explicaría el papel del director de or-questa a alguien que no es un experto en música?

—¿Cuál es el papel del pintor? Cualquiera pue-de ver la vista, pero sólo el pintor puede plasmarla,desarrollar una idea de esa manera. El director tie-ne que trabajar con la orquesta, con el sonido, te-nemos que trabajar con la gente y hacer de todo esouna gran pieza; en tu propia manera de entender lamúsica: con tus colores, con tu manera de pensar.Es trabajar con 100 personas, individuos, músicoscomo tú, que también empezaron su educación ala edad de seis años. Cuando eres un director joveny conoces una orquesta profesional, tienes que de-cirles algo para que te encuentren interesante, paraque quieran seguirte.

—¿Cómo logra establecer esa conexión con las orquestas que dirige alrededor del mundo?

—Siempre sonrío (risas). Cuando estaba másjoven siempre me preocupaba por esto, por la co-nexión, por qué estarán pensando, por la comuni-cación. Pero al final la música es un lenguaje inter-naciona. Yo siempre estoy emocionado antes delprimer ensayo, incluso más que antes del concier-

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

El director tiene que trabajar con laorquesta, con el sonido, con la gentey hacer de todo eso una gran pieza

to, porque quieres sentir a la orquesta.

—¿Hay algún tipo de música que prefiere diri-gir?

—Claro, pero como profesional tienes que ha-cer de todo. Tienes que encontrar ideas interesan-tes en todos lados. Claro que es un placer dirigir laQuinta deTchaikovsky, la Quinta de Beethoven, laPrimera de Mahler, pero también hay música queno es tan fácil, ni tan popular, ni tan entendible.Hay que dirigir de todo y cada vez profundizar enlas ideas del compositor; en lo que quería que se hi-ciera con su música, y tenemos que tratar de desa-rrollarlo.

—¿Cómo fue para usted crecer en una familia de músicos?

—Mi madre es economista, pero mi abuela esla fundadora de una gran escuela en honor aTchai-kovsky en Armenia. Ella estudió en Moscú y misprimeras lecciones fueron con ella. Eran duras, ellaes muy estricta. Mi padre es compositor y pianista.Yo crecí entre música: los alumnos de mi abuela es-taban en un cuarto, los de mi padre en otro. Le pe-dí a mi padre que me diera un violín cuando teníacuatro años y empecé a practicar cinco o seis horasal día. No me puedo imaginar que la gente se dedi-

Batuta de joven virtuoso

25

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revista

VISITANTES. Guachimontones recibe más aproximadamente tres mil personas cada semana.

Guachimontones,sin rumbo fijo

E l documento que define las accionespara la protección, la conservación y elcuidado del sitio arqueológico Gua-

chimontonesesunborradorysurevisiónim-plica tiempo. Para el Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH) no hayprisaporconcluirel análisisdel texto,quefueentregado en agosto de 2011 por la Direc-ción de Patrimonio Cultural de Jalisco.

El documento titulado Plan de manejo yoperación del sitio arqueológico Guachi-montones es sólo un “proyecto” y no un tex-to final, señaló el jefe del Departamento deTrámites y Servicios Legales del CentroINAH Jalisco, Guillermo Olveda García,quien explicó que el borrador está en manosde la Dirección de Operación de Sitios delinstituto, ya que ésta es el área encargada deaprobar o no el texto elaborado en 2010 porlosarqueólogosdeElColegiodeMichoacán,quienes trabajan en la zona arqueológica delmunicipio de Teuchitlán.

El plan de manejo “no es definitivo” y “encaso de ser viable” se aprobará, detalló Olve-da García.

El funcionario dijo que un año, en ciertoscasos,noes tiemposuficientepara la revisión

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

El INAH no ha concluido elanálisis del documento que

define acciones para laprotección y conservación

de un documento que marcará las accio-nes para la conservación de Guachimon-tones.

“Cada zona arqueológica es diferen-te, por lo tanto cada plan de manejo esdiferente”, expresó Olveda García,quien ya solicitó a la Dirección de Ope-ración de Sitios del INAH un informesobre el avance en la revisión del docu-mento y espera que la Secretaría de Cul-tural de Jalisco haya estado al pendientedel trámite. Sin embargo, no es así, yaque el titular de la Dirección de Patrimo-nio Cultural del Estado, Modesto Ace-ves Ascencio, desconoce –como lo dijo aeste medio el pasado 23 de octubre- enqué va la aprobación del plan de mane-jo, el cual es necesario para la adminis-tración y conservación del sitio arqueo-lógico, incluso hasta para definir lacapacidad de carga de la zona.

ZONAS ARQUOLÓGICASAGENCIA INFORMADOR/M. FREYRIA

✱ PAUL AUSTER REIVINDICALA POESÍA

EN CORTO

Peseaqueel éxito le llegógraciasanovelasco-mo las que integran La Trilogía de Nueva York,Paul Auster se adentró en la literatura a travésde la poesía con tan sólo nueve años, cuandoempezóacomponerunosversos“atroces”pe-rocon losqueaprendió“adisfrutardeescribir”.Ahorasu“Poesíacompleta”hasidoreunidaporprimera vez en español por la editorial Seix Ba-rral, en una edición bilingüe con traducción yprólogodeJordiDoce,quededaraconocerunafaceta menos conocida de Auster. EFE

✱ ANUNCIAN XXXIII EDICIÓN DE LAMUESTRA NACIONAL DE TEATRO

Un total de 35 puestas en escena, 11 talleres,tres exposiciones, dos mesas de reflexión, y laentrega de la Medalla Xavier Villaurrutia y elPremio Internacional de Ensayo Teatral, inte-gran el programa de actividades de la XXXIIIedición de la Muestra Nacional de Teatro a de-sarrollarse del 9 al 17 de noviembre en la ca-pital del estado de San Luis Potosí. Señaló Te-resa Vicencio Álvarez, directora general delInstituto Nacional de Bellas Artes. NTX

✱ “EL GRITO” EN EL MOMA

El emblemático cuadro “El grito”, de EdvardMunch, se expone desde ayer y hasta el 29 deabrilde2013enelMuseodeArteModerno(Mo-MA)deNuevaYork,convirtiéndoseasíen laúni-caversióndeestaobramaestraquepuedecon-templarse fuerade laNorueganataldesuautor.El cuadro batió en mayo pasado en Nueva Yorkel récord de pintura más cara vendida en unasubasta, con 120 millones de dólares. EFE

✱JOHNNY DEPP ALISTA FILME

El actor Johnny Depp ultima los detalles paracerrar su participación en Trascendence, eldebut tras las cámaras del fotógrafo de cineWally Pfister, conocido principalmente por sustrabajos junto al cineasta Christopher Nolan.Los fundadores de Alcon Entertainment, An-drew Kosove y Broderick Johnson, dijeron quese han decantado por Depp porque se trata de“uno de los actores más carismáticos y talen-tosos que existen”. EFE

✱EXIGE TOM CRUISE 50 MDD AUNA REVISTA POR DIFAMACIÓN

ElactorTomCruisepresentóunademandapor50 millones de dólares contra una revista es-tadunidense, por sugerir que tras su separa-ción había dejado abandonada a su hija Suri.El abogado Bert Fields señaló que la revista Li-fe&StylehadifamadoaCruisealasegurarquetenía abandonada a Suri, incluso, agregó que“es una mentira vil”. Cruise ha enfrentado al-gunos conflictos con publicaciones desde queanunció su divorcio de Katie Holmes en juniopasado. NTX

XINHUA

Sergey SmbatyanDirector huésped de la OFJ

LA ENTREVISTA

ANÓTALO

PARA EL FIN DE SEMANA

El viernes 26 a las 20:30 horas, y eldomingo 28 a las 12:30 horas, sonaráen el Teatro Degollado el segundoprograma de la tercera temporada dela Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Programa:Obertura-Fantasía Romeo y Julieta,

de Tchaikovsky;Concierto para flauta y orquesta

Voces de la Naturaleza, de EduardoAngulo; con la participación delflautista Miguel Ángel Villanueva

Quinta Sinfonía de Tchaikovsky

que a otra cosa.

—Es usted muy joven... —No tanto, pero sí.

—¿Cuáles son sus sueños? ¿Cómo se imagina en un futuro?

—Yo sólo hago mi trabajo, trato dehacer algo diferente, algo mejor. Trato dedesarrollarme como músico y como per-sona y creo que el mayor proceso en la vi-da es tratar de entenderse a sí mismo. Nosé exactamente en qué me quiero conver-tir, pero claro que quiero seguir trabajan-do con la Joven Orquesta. Soy el funda-dor, pero ya hay una gerencia profesional,y estoy muy contento de ver cómo fun-ciona, como un gran mecanismo.

26

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revista

EL UNIVERSAL

No se trata de regresar al pasado, pero síde capturar su esencia más noble. Noes idealizar loqueya fue, sinoconstruirlo que será. No es vivir de las viejas glo-rias, sino forjar nuevas leyendas. Esa es

la esencia que defiende Qué bonito amor, melodra-ma que esta semana arrancó trasmisiones en el Ca-nal de las Estrellas a las 19:15 horas y que tiene co-mo pareja protagónica a Santos Martínez de laGarza (Jorge Salinas) y María Mendoza (DannaGarcía).

Dentro de las formulas que ha utilizado Televi-sa en los últimos años para construir sus melodra-mas, los elementos vernáculos habían sido explota-dos de forma superficial. De vez en cuando lashistorias se desarrollan en haciendas. Ocasional-mente los protagonistas son caporales o terrate-nientes. Y claro, todas las bodas al final tienen eseaire de “fiesta de pueblo”. Pero había un ingredien-te esencial que se había escapado en todas las tra-mas: la música y el sentimiento del mariachi.

La trama de Qué bonito amor camina por el tra-dicional senderodeamores imposibles,millonesdeobstáculos, felicidad efímera y encuentros furtivosentre la pareja principal, ésa que va a sufrir “de lolindo” si es que quiere terminar junta. Pero existealgo diferente. Algo que rompe con la media co-mún queTelevisa había ido presentado. “Lo que yorescato de la historia es el uso que se le da al maria-chi”, explica Jorge Salinas.

El actor explica que no solamente le va a dar vi-da, emociones y tristezas al protagonista. Tambiénlo va a hacer cantar. “Todos tenemos una voz ¿no?entonces todos podemos cantar”, anota sobre laproducción de Salvador Mejía. No es la primeraocasión que Jorge Salinas tiene que cantar por unpapel (ya lo hizo en Fuego en la sangre), pero sí serála primera vez que lo haga con tanta frecuencia.

Y es que el hilo conductor de la trama son las in-terpretaciones vernáculas del cancionero mexica-no. Ése que fue construido décadas atrás con las vo-ces de Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán ysobre todo, José Alfredo Jiménez.

—Después de tu papel en “La que no puedía amar” parecía que te tomarías un largo descanso de las telenovelas. ¿Qué te motivó a regresar?

—Es cierto. Después de haber hecho a RogelioMontero en esa producción, bien me pude tomartres años para aceptar otro trabajo. Pero éste es to-talmente lo opuesto a lo que hice antes, y ademásde que me pareció un reto. Es un personaje más jo-ven que yo, y con actitudes muy distintas a las mí-as y a las de otros papeles que había tenido.

—¿Cantar fue parte del imán para entrar a “Qué bonito amor”?

—Yo ya había cantado, e incluso grabado algu-nos temas para la novela de Fuego en la sangre. Hi-cimos una gira musical con aquellos papeles, aun-que aclaro, ése (Oscar Reyes) era otro personaje, unomás liviano, menos amargado que Rogelio Monte-ro. Santos es lo opuesto a lo que había hecho y mepareció acertado tomar el proyecto.

—Hablando de símbolos, en la novela vas a can-tar varios temas que se volvieron legendarios en vo-ces de actores del Cine de Oro mexicano, ¿no te preocupan las comparaciones?

—Qué bonito amor se ha cantado por diferentesintérpretes, y jamás va a ser igual el uno del otro. Asíque las comparaciones no tienen por qué darse.To-dos los seres humanos tenemos voz, y entonces esobvio que todos tenemos la capacidad de cantar. Sigusta o no, ya es más una cuestión subjetiva.

—Salvador Mejía (productor) dijo que el elen-co de “Qué bonito amor” es uno de los mejores que ha reunido en una novela, ¿tú cómo lo calificas?

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

MUY MEXICANO. Danna García y Jorge Salinas protagoizan Qué bonito amor, una historia basada en la telenovela colombiana La hija del mariachi.

El actor es un artista y lainterpretación debe incluirtodo lo posible, no sólo el cuerpo,sino también la voz.

Jorge Salinas,actor.

LA ENTREVISTA

—Sí, es el más completo. Yo ya había trabajadocon el señor (Arturo) Peniche, con Salvador Pine-da, con Roberto Palazuelos, con Pablito Montero.PeronuncacongentecomoAngélicaMaría,NinónSevilla, Evita Muñoz “Chachita” o Danna García.

—Es un producto diseñado para despertar un poco la nostalgia del público, ¿no?

—No del todo.También estamos buscando quela juventud se acerque a nuestra música vernácula,que lo hagan con respeto a nuestros sonidos y tra-

Tributo al mariachi

diciones. Y también a nuestro traje de charro. Notodo es tradicional. También incluimos temas degrupos como Reik y Río Roma, precisamente paramostrar que todo cabe en la historia.

—¿Te acuerdas cuál fue la primera canción ran-chera que escuchaste?

—Paloma Negra, de Lola Beltrán. Fue la prime-ra canción que llegó a mi mente. Mi madre era unagran fanática de Lola Beltrán y fue por ella que laconocí.

ANÓTALO

Qué bonito amor / Lunes aviernes 19:15 horas / Canalde las Estrellas

EL UNIVERSAL

27

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revista

ANIMADA. Pixar de nuevo en cartelera

Villano de buen corazón

En su visita a México, el cineastaRich Moore, quien dirige el filmeRalph, el demoledor, aseguró queeste largometraje animado apela ala nostalgia al contar una historia

que posee mucho corazón y personajes conlos que toda la familia se identificará.

“Lo que me emocionó de esta película fuecrear una historia que tenga corazón y paraello decidimos llevar a cabo una trama quedesde pequeño me rondaba por la cabeza,‘cómo será la vida de los personajes de los vi-deojuegoscuandonoestánsiendojugados’”,señaló el realizador.

Para ello Moore se alió con Jhon Lasseter,fundador de la compañía Pixar con quientrabajó para llevar a la pantalla grande estahistoria acerca de un villano de videojuegoque pasa por una crisis existencial al no que-rer seguir como el malo de la historia. En suafán por lograrlo conocerá a una pequeña denombreVanellope,que leenseñará la impor-tancia de la amistad y la hermandad en unmundo de ensueño.

“Andrew Stanton, director de WALL-E y

UN CAMBIO. Ralph intentará dar un giro de 180 grados a su vida como “el malo” de los videojuegos.

El deseo existe y dependerá del éxito que ob-tenga con su primer filme. Rich Moore ve en elhorizonte la posibilidad de hacer secuelas desu más reciente filme.

Tiene algunos elementos a favor, como lacolaboración de Jhon Lasseter, fundador de lacompañía Pixar, y quien cuenta entre sus éxi-tos filmescomoToyStory,unasagafundamen-tal de las películas de animación en la décadamás reciente.

“Deseamos expandir este universo y podermovernos a los juegos de redes sociales o a losque se juegan en casa, ya que es un mundomuy rico”, explicó Moore al respecto.

De la productora que los respalda se dacuentade títuloscomoBichos,unaaventuraenminiatura, la ya mencionada serie de películasToy Story, Monsters, Inc., Buscando a Nemo,Los Increíbles, Cars 1 y 2, Ratatouille, WALL·E,Up, Brave y Monsters University, proyectadapara 2013.

Por la sagaEl director de Ralph, el

demoledor hizo realidad unainquietud que tuvo desde

pequeño

DE PORTADA. EDICIÓN ESPECIAL

Frida Kahlo, inspiración para la moda

La pintora mexicana FridaKahlo, quien murió hace 58años, es la nueva portada de

la revista Vogue en México, un ho-menaje al ícono de la moda que to-davía inspira a grandes diseñado-res.

“Es un icono de la moda mexi-cana que sigue viviendo a través delos diseñadores y de los mexica-

NOTIMEXCiudad de México

EFECiudad de México

ESPECIAL

AP

yo fuimos juntos a la universidad y a travésde él conocí a John, nunca puede habermeimaginado un mejor socio que él para estaaventura, tiene muchos años de experienciaen este tipo de películas, es mi mentor en es-te proyecto”, acotó Moore.

Sobre las similitudes que el espectadorpueda encontrar entre Ralph, el demoledory cualquiera de las entregas de Toy Story, di-rigidas por Lasseter, Rich Moore señaló quees un honor que la gente compare su traba-jo con las películas acerca de los juguetes quecobran vida, ya que “es la más increíble his-toria y una de mis favoritas, que me compa-ren con ella lo tomo como un cumplido”.

No obstante, el novel realizador señalóque entre ambos filmes hay un gran lazo dehermandad que los distingue de otras fran-quicias como las de Disney, en donde se

apuesta por contar historias rosas y más tra-dicionales.

“Lo que me enamoró de esta historia es lacrisis que tiene Ralph en su vida, es un per-sonaje que parece tan simple pero no lo es,pues constantemente se pregunta si lo quehace es todo lo que existe para él en la vida,me gusta el hecho de que piensa que todomejorará”.

Por otra parte, el director reconoció queuno de los retos más difíciles a lo que se en-frentó con este largometraje fue llevar a ca-bo las “participaciones especiales” de icóni-cos personajes de videojuegos que se dandurante la película ya que hablar con las di-versas compañías que poseen los derechos decada uno fue una labor “titánica”, lo que re-sultó una aduana complicada.

Rich Moore señaló que esta película, lacual llegará a las salas de la República Mexi-cana a partir del próximo 2 de noviembre,fue hecha con la finalidad de llevar entrete-nimiento y diversión a toda la familia.

“Quiero poder llevar a mis hijos a ver pe-lículas que ellos y yo disfrutemos al mismotiempo”, explicó el director sobre el espírituque lo guió en la entrega fílmica que él haceen esta ocasión.

nos”, dijo en una entrevista Mei-LingÁlvarez, editoraasociadade larevista en el país.

Una imagen de la célebre pinto-ra (1907-1954), retratada por ellente del fotógrafo Nickolas Mu-ray, es la portada de un suplemen-to especial dedicado a Kahlo que sedistribuirá con el número de no-viembre de la revista.

El suplemento habla “sobre Fri-da, su vida, todo su proyecto labo-ral y su influencia en la moda des-

de el pasado hasta ahora, de cómohay diseñadores que siguen influi-dos por ella”, explicó la editora.

La revista sale unas semanas an-tesdeque se inaugure la exposición“Las apariencias engañan: LosVes-tidos de Frida Kahlo”, que exhibi-rá por primera vez el guardarropade la pintora que estuvo bajo llavedurante 50 años por órdenes de suesposo, Diego Rivera.

Dicha colección será mostradaen la Casa Azul, ubicada en el ba-

rrio capitalino de Coyoacán, don-de vivía la famosa pareja y que estáprevisto se inaugure el próximo 21de noviembre.

Álvarez recordó que no es la pri-mera vez que Kahlo sale en una re-vistadeVogue,pues enel año1937ya salió en un artículo en la ediciónde Estados Unidos. “Desde enton-ces ya empezaba a marcar tenden-cias”, dijo la editora, quien recor-dó que ha sido la inspiración dealgunos diseñadores.

28

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revistagossipJu

eves

25

de o

ctub

re d

e 20

12

28

REVISTASOCIAL�STYLE

POR: ÁLVARO VALADEZ

FASHIORAMA

POR: ARACELY AGUILERA

Foto

s: K

arl L

ager

feld

. Th e

Lit

tle B

lack

Jack

et. (

Cha

nel)

Un clásico de Chanel se reinterpreta:The Little Black Jacket.

Versatilidad, comodidad y autenticidad fueron los principios bajo los cuales Mademoiselle Gabrielle “Coco” Chanel diseñó una de las prendas más icónicas de todos los tiempos: La Chaqueta de tweed Chanel.

ELOïSE MEGRETREVELA LOS SECRETOS DE HERMÈS

Crear bolsos en los talleres de Hermès es la pasión de la artesana francesa Eloïse Megret, quien estuvo durante cuatro días en Guada-lajara, en la boutique Hermès en El Palacio de Hierro, para crear ante clientes e invitados el emblemático modelo Kelly.

La experta, que en promedio realiza un bolso Hermès en 15 ó 20 horas -dependien-do del tamaño y el tipo de piel- mostró los pasos para la realización de esta pieza, el modelo Kelly 25, hecho con cuero vacuno y fi nos herrajes de plata que integran este ele-gante artículo, eligiendo para esta ocasión el color rojo. Desde el hilo y las agujas, todo lleva un minucioso y delicado proceso que se vio refl ejado en el trabajo fi nal, al presentar el cuarto día el bolso ya terminado, tan solo una probadita de todos los secretos que esconde Hermès en sus talleres.

Una gran experiencia es la que ha dejado la fi rma francesa en esta joven de 26 años, que al realizar sus prácticas se quedó a traba-jar para la marca porque anteriormente hacía sillas para caballo, por lo que tampoco esta-ba muy familiarizada con la moda. Después de siete años de trabajar ahí, Eloïse se siente afortunada de formar parte de esta casa de lujo.

29

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revistagossipREVISTASOCIAL�STYLE

Juev

es 2

5de

oct

ubre

de

2012

29

The Little Black Jacket es el proyecto fotográfi co ideado por el hoy Director Creativo de Chanel, Karl Lagerfeld y la estilista y ex Editora de Vogue París Carine Roitfeld para rendir tributo a esta pieza clásica de la maison francesa. Se

trata de una serie de imágenes en donde a través del lente del propio Lagerfeld distintas personalidades se apropian de la clásica chaqueta negra y la reinterpretan con un estilo propio. Son 113 “amigos” de la marca que reafi rman la elegancia, atemporalidad y versatilidad de este artículo que hace más de 80 años diseñara la gran Coco Chanel con el único propósito de “dar a las mujeres prendas para que estuvieran cómodas, que pudieran usar para conducir, pero que a la vez enfatizaran su feminidad.” Sin duda un desafío para su época y que confi rma el espíritu vanguardista y transgresor de Mademoiselle Chanel. Hoy, la chaqueta Chanel convertida en objeto de culto alrededor del mundo, se muestra en esta exhibición que está dando vuelta al globo –después de su paso por Tokio, N.Y., Taipei, Hong Kong y Londres – y cuyas próximas paradas son Moscú, Sydney, París y fi nalmente Berlín, ciudad que cierra este recorrido el 14 de diciembre.

Un total de 113 personalidades tan opuestas como la editora Anna Wintour, el diseñador Alexander Wang, las modelos Georgia May Jagger, Lily Donaldson o Stella Tenant hasta la popular actriz Sarah Jessica Parker pasando por Yoko Ono y Milla Jovovich. Todos ellos relevantes personajes de la cultura popular que a través de esta exposición –y su respectivo libro: Th e Little Black Jacket: Chanel’s classic revisited by Karl Lagerfeld and Carine Roitfeld- rinden tributo no sólo a esta icónica prenda sino al universo e imaginario de una de las mujeres más trascendentes y visionarias del siglo XX, Gabrielle “Coco” Chanel. Una mujer, una fi rma y una prenda sinónimos de individualidad, libertad y elegancia.

POR: ARACELY AGUILERA

El bolso Hermès Kelly es llamado así por la famosa actriz y princesa Grace Kelly en

el años de 1956.

GIBRÁN JULIÁNpresenta ¿Quién es ese que anda ahí?El artista tapatío Gibrán Julián presentó sus piezas de dibujo y un booklet de edición limitada ¿Quién es ese que anda ahí?, en el Café Galería André Breton.

La exposición es una refl exión de las “apariciones” en el subcons-ciente. Él explora esta pregunta como una exigencia por saber quiénes son esos personajes que se nos aparecen en visiones, sue-ños o en la calle.

Mostró además su línea de playeras alusivas a la exposición. Sus obras permanecerán en la galería hasta el 17 de noviembre de 2012.

Más información en www.gibravo.com

Las monerías de JISEl Museo de Arte de Zapopan inauguró la exposición Obviaremos las narices: Descargas Moneras con Ínfulas Retrospectivas del artista mexicano José Ignacio Solór-zano, mejor conocido como JIS.

Con esta muestra celebra sus 30 años de carrera artís-tica y el espectador encontrará dibujos, ready-mades, fotos, ampliaciones, cerámica y una amplia gama de objetos que forman parte del gabinete de curiosidades del artista.

La exposición permanecerá abierta al público hasta enero del próximo año.

Una de las razones por la que Eloïse decidió trabajar en Hermès, es que todos los bolsos y artículos se realizan a mano, por artesanos que dejan su amor y talen-to en cada pieza.

presenta¿Quién es eseque anda ahí?

El artista tapatío Gibrán Ju-lián presentó sus piezas dedibujo y un booklet de edi-ción limitada ¿Quién es eseque anda ahí?, en el Café Ga-lería André Breton.La expo-sición es una reflexión de las“apariciones” en el subcons-ciente. Él explora esta pre-gunta como una exigenciapor saber quiénes son esospersonajes que se nos apare-cen en visiones, sueños o enla calle.

Mostró además su líneade playeras alusivas a laexposición. Sus obraspermanecerán en la ga-lería hasta el 17 de no-viembre de 2012.

Más información en www.gibravo.com

GIBRÁN JULIÁN

30

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

revista

LITERATURA. Antigua luz es la más reciente novela del autor irlandés

CERTEZA. “Amo el lenguaje y trabajo frase a frase, cuidándolas hasta el extremo, el resto se cuida solo”, dice Banville.

El irlandés John Banvillees un eterno candidatoal Nobel, aunque ya po-see los galardones másimportantes, pero sobre

todo está considerado como unode losmejores autores en lengua in-glesa. Ahora publica Antigua luz,una novela sobre las trampas de lamemoria, con la que quiere que “elmundo se sonroje”.

Y es que John Banville (Wex-ford, Irlanda, 1945), que se con-vierte en Benjamin Black cuandoescribe novela negra, otra de suspasiones y de gran éxito, explicóayer que el trabajo del artista con-siste en “concentrarse mucho enel objeto con el que se trabaja, has-ta que brille, tenga luz y haga, aquien lo aprecie, mucho más vul-nerable y se sonroje”.

Esoes loquelepasaprecisamen-te al protagonista de Antigua luz,que publica en Español con Alfa-guara, un actor de teatro retirado,que a raíz de un suceso, rememorael tórrido y sexual romance de ve-rano que mantuvo con la madre desu mejor amigo.

Una novela sobre lo peligrosa ytraicionera que resulta la memoria,escrita por este autor, literariamen-te bipolar, en una narración bellísi-ma y muy erótica, hasta el puntoque parece que el autor hace elamor con las palabras, por la inti-midad que mantiene con ellas.“Crear ficción es en cierto modoerotismo”, dijo.

EFEMadrid

John Banville publicala historia de un actory su tórrido romance

con una señora

Antigua Luz también discurrepor una especie de vigilia o duer-mevela, una suerte de realidades,recuerdos y sueños, que se vanentrecruzando por una narra-ción en la que los hombres sonmás débiles y vulnerables que lasmujeres.

“Los hombres tienen miedo a

las mujeres porque ellas tienen elsecreto de la reproducción. Lasmujeres tienen poder sobre loshombres porque ellos necesitan lailuminación, el conocimiento, pe-ro son criaturas torpes, que solopueden pensar en el sexo”, subrayóel escritor, autor de El Mar, pre-mios Booker e Irish Book Award.

PROTAGONISTA. Pablo Abitia encabeza al trío de actores de El Saxofonista.

TEATRO EN EL ROJO CAFÉ

Montan El Saxofonista

Marco Pérez y Pablo Abi-tia, son una dupla decreadores, que juntos

hacen renacer la obra de teatroEl Saxofonista escrita, produciday dirigida por el primero quiencree y comparte en los procesosautogestivos.

El Saxofonista se presentarálos martes 6, 13, 20 y 27 de no-viembre en el Rojo Café.

Participan los actores PabloAbitia, como el protagonista, Te-resa Sánchez interpretando a laprincesa y Ricardo Fonseca co-mo el inoportuno.

Se trata de una comedia de hu-mor negro que parte de un proce-so de creación. “Un texto que nohace concesiones” señala el actorPablo Abitia en entrevista. “Es ra-dical, no pretende ser moral”.

Un proyecto sencillo que na-ce en una casa creativa llamada

Shakesperare, sobre la calle deMadero. Un trabajo limpio, quese hace entre amigos. “Significamucho hacer teatro acompañadode amigos, que comparten tubúsqueda” señala Abitia, quiensiendo tapatío emigró al DistritoFederal donde se desarrolló ha-ciendo teatro pero sobre todo yen últimos tiempos, cine.

“Ha sido un regreso muy nu-tritivo, hace años que en Guada-lajara no me subo a un escenario,me había alejado por hacer otrosproyectos en la pantalla”, diceAbitia.

La obra cuenta con interven-

ciones de jazz en vivo, en corres-pondencia con el título de la pie-za que desarrolla los aconteci-mientos, después de unconcierto.

Por su parte el director MarcoPérez, también actor ha escritopara teatro, dos obras anteriores,actuamente se encuentra hacien-do cine en la ciudad de México.De su autoria son El orgullo delpajárraco e Hipótesis del sueño.

Pablo Abitia ha participadoen teatro y cine. Entre sus traba-jos se cuentan Crónicas Chilan-gas, dirigida por Carlos Enderle,Llamando a un Angel, de PanchoRodríguez. Así como series de te-levisión.

La cita con estos actores es ennoviembre a las 20:00 horas en Ro-jo Café, ubicado en GuadalupeZuno, entre Chapultepec y Marse-lla, en la colonia Americana.

Costo de entrada 80 (estu-diantes y maestros) y 100 pesos,público en general.

DOLORES TAPIAGuadalajara

John Banville estuvo ayer enMadrid como tal, es decir, co-mo Banville, no como el pseu-dónimo de Benjamin Black, aquien el autor considera “unartesano, mientras que cuan-do firma con su propio nombrese siente “un artista”.

Autor de títulos de novelanegra como “El lémur” o la tri-logía protagonizada por Quir-ke, “El secreto de Christine”,“El otro nombre de Laura” y“En busca de April”, Banvilleconsideró que hoy a la gente lefascina la violencia, que es loque ve en la pantalla todos losdías, “aunque en realidad en lapropia vida diaria de cada unohaya muy poca violencia”.

“Hoy se ha dramatizado tan-to la violencia y se ha sexualiza-do tanto, que creo que es el granerotismo de nuestro tiempo. Lagente siente que le falta algo ypor eso recurre a la violencia dela novela negra, hoy tan exage-radamente violenta; pero a mi,no me gusta nada eso. A mi megusta la novela negra a la anti-gua, libros realistas, y no cruci-gramas negros”, dijo el narradorirlandés, siempre mencionadocomo un candidato al Nobel.

Sobre el proceso de crear,Banville dijo: “Cuando era jovencreía que escribir era un proce-so irracional que no podía con-trolar, pero a medida que voycreciendo,medoycuentadequeescribir es como soñar. No séqué es lo que estoy haciendo ydigamos, que en ese sentido, escomo soñar”.

Bipolarcreativo

EPA

ESPECIAL

La obra de MarcoPérez se presentará

todos los martesde noviembre

Arte para sonrojar

31

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

SAL RGDLEL OCIO DIARIO MÁSCOMPLETO EN GDL

COM

ERFU

ERA

Arracheras y unagranvariedaddecor-tes, peronosóloofrececar-nes rojas, sino también pla-tillos marieneros, entre losque destaca la langosta al

gusto. Si tu apetito es voráz o vas acompañad@,ordena un molcajete con carne asada, frijoles fri-tos, cebollitas de cambray, nopales con jitomate yguacamole. Pago sólo en efectivo.BIG CHARLYH: V-M: 13:00 a 21:00 horas.Avenida Lapislázuli 3195Reserva: 3121-1296

Carnes

Si eres amante de losquesos,asisteaestelugardonde sirven deliciosos fon-dues. También cuentan concrepas tanto dulces comosaladas, así que puedes or-

denarla como postre acompañada de una bola dehelado, aunque también puedes ordenar fonduedechocolate,parabañarlasfresas,platanoybom-bones. Aceptan tarjeta.DELI SWISSH: L-D: 12:00 a 00:00 horasPlaza Galerías. Local N1. Tercer nivel.Reserva: 3673-6654

Comida mediterráneatailandesa, con un menúde cuatro tiempos.Para la entrada puedes orde-nar un crab cake, que consis-te en centollo sobre espinaca

baby orgánica, con alioli de chipotle y coulis demango.Degusta tambiénunaensaladadesalmónsellado con ajonjolí sobre una cama de lechugaorejona. Servicio a domicilio y aceptan tarjeta.I LATINAH: Ma-S: 19:00 a 1:00 horasInglaterra 3128Reserva: 3647-7774

Cuentanconunacar-ta amplia. Puedes orde-nar para la entrada un deli-cioso pulpo a la gallega,luego pasa a una fresca en-salda valenciana: espinaca,

durazno,nuezgarapiñadayvinagretadeframbue-sa.Paraelplatofuertepuedespedirlabocatapam-plona-césar: chorizo pamplona, salami, quesogouda, lechuga, aceituna y aderezo de cebolla.LA TAPAH: Ma-J: 13:30 a 00:00 horas; D: hasta 17:00 h.Avenida Hidalgo 1380Reserva: 3825-5176

Deliciosos cortessudamericanos, paraque los disfrute tu paladartapatío.Lacarnequesirvena tume-sa es calidad Angus.

Aunque si no es muy aficionado a la carne, en lasnoches hornean deliciosas pizzas a la leña.Acompaña tu platillo con una copa de vino. Acep-tan tarjeta y cuentan con valet parking.ASADOR LA VACA ARGENTINAH: L-S: 13:30 a 23:30 horas; D: hasta 16:00 h.Avenida Lázaro Cárdenas 3770. Local 11.Reserva: 3121-6928.

PAPAS GRATINADAS CON QUESO(4 personas)

■ 1 litro de leche■ 1kg de papas■ Queso rallado de oveja■ Sal y pimienta■ 1 cebolla■ Aceite de oliva■ 1 huevo

Preparación.Precalentar el horno a 180ºC.Rebanar las papas y freírlas en una sartén conaceite de oliva. Cortar la cebolla en tiras finas.En un refractario colocar una capa de papas,otra de cebolla, vaciar media taza de leche y asísucesivamente hasta llenar el recipiente.Introducir el refractario al horno y dejardorar por 15 minutos. Sacar y aña-dir el juevo batido y luego cu-brir todoconelquesora-llado. Volver a meteral horno y dejar has-ta que se gratine elqueso.

Para cocinaren casa...

Francesa

Española Argentina

“Una comidasin postre, escomo un trajesin corbata”

F. Point

Ricas pizzas prepa-radas en horno depiedra.Tambiénsirven tapas y ravio-les rellenos de queso de ca-bra.Además cuentan con un me-

nú especial para desayunar y sentir que despier-tas con el sabor de Italia, para comenzar día con lafrase: bon appétit.BACÍO PAZZOH: L-D: 8:00 a 23:00 horasLópez de Legazpi 1934Reserva: 3810-4303

Italiana

Asiste al concierto de Joaquín Sabina y Serrat p. 34

Una velada al aire libre y disfrutar de una película p. 34

Plaza Fundadores con ritmo de jazz p. 34

Shopping: huele bien y deja huella al caminar p. 34

Fusión

Bistro

Cocina mediterránea de autorRecorrido por un camino de saborespara un paladar exigente

D iversas cocinas mediterráneas servi-das a la comodidad de tu mesa, desdela española, italiana hasta la francesa

y la griega.El ingrediente principal en sus platillos es

el aceite de olivo (de ahí su nombre Olio),que le brinda un mayor aroma y resalta el sa-bor de cada plato (además de que es benéfi-co para el corazón).

Elmenúdel lugaresdecincotiempos,pa-ra que quede completamente satisfecho.

Para comenzar ordena una tabla de car-nes frías, aceitunas verdes y negras, así comocebollas desflemadas, o bien una entradamás agridulce como unos higos rostizados,envueltos en jamón serrano y gorgonzola.

De su barra de ensaladas prueba la lechu-ga iceberg, conaderezocheeseblue, lardonesy tomates cherry. También está la ensaladagriega con tomates, pepino, cebolla morada,queso feta, orégano y pan de pita.

Ya abierto el apetito, pide un risotto ver-de con camarones al pimiento, o una sopa decebolla olio, panino con gruyere y tocino.

En el cuarto tiempo qué tal unos camaro-nes, con puré de hinojo, aceitunas y tomatesdeshidratado,ounachuletadecerdoconpu-ré rústico de papas y tomates rostizados.

Si dejaste un espacio para el postre, nadamejor que unas frituras de manzana con ge-lato de almendras y caramelo, o un trifle defrescas fresas, con crema batida y merengue.

DETALLES

OLIO BISTRO

H: Ma-S: 13:30 a23:00 horas;D: hasta 18:00 h.Punto Sao PauloLocal P-9Segundo pisoAv Américas 1501

Reserva:3817-1180

32

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

SalirGDL

DIRECTORIODE SALAS

LAs

Ca

rteL

ERA

s CINE [AA]: Comprensible para menores de siete años [A]: Para toda la familia [B]: De 12 añosen adelante [B-15]: No recomendada para menores de 15 años [C]: Mayores de 18 años

CALIFICACIÓN:[● No vale la pena] [●● Para pasar el rato] [●●● Vale la pena] [●●●● Muy buena] [●●●●● Corra a verla]

■ CINÉPOLIS CINETICKET: 3540-9090■CENTRO MAGNO: Av.Vallar-taNo.2425Guadalajara3630-3940LA GRAN PLAZA: Av. Vallarta No.3959Zapopan3647-4916 ARBOLE-DAS: Arboledas No. 2500 Guadala-jara 3811-1369 TOLSÁ: Av. EnriqueDíaz de León No. 430 Guadalajara3825-2877 PABELLÓN: Av. Acue-ducto No. 2380 Guadalajara 3611-0092 GALERÍAS: Rafael Sanzio No.150 Zapopan 3673-8436 CENTRO SUR: Periférico Sur No. 7835 Tla-quepaque 3612-1804 ALAMEDA: Calzada Independencia Sur No. 28Guadalajara 3617-7725 ANDARES VIP: Av. Patria No. 2085 Zapopan3611-2910 CIUDADELA: Calle Lab-na No. 1437 Int: A Local 2 Zapopan3632-1620 ■ XTREME / LA NOR-MAL Av: Ávila Camacho No. 1275GUADALAJARA 3824-8565 INDE-PENDENCIA Calzada independenciasur No. 3295 GUADALAJARA 3674-5169LAS TORRES Av:8deJulioyLa-zaro Cárdenas No. GUADALAJARA3811-81860 ■CINEMARK Av.LópezMateos No. 3333 Zapopan 3634-0454■ CINEMEX GUADALAJARA RíoNilo No. 7540 Tonalá 01800-710-8888 ■ CINEMEX LAS PLAZAS OUTLET Carretera Guadalajara-Mo-relia-MéxicoKm.12TlajomulcodeZú-ñiga 01800-710-8888 ■ CINEMEX TLAQUEPAQUE Calle Niños HéroesNo. 720 Tlaquepaque 3657-9780 ■CINEMEX CORDILLERAS Av. Manuel J.Clouthier y Av: Patria Zapopan 3620-8954 ■ CINEMAS LUMIERE ZAPO-PAN Acueducto No. 6050 Zapopan3641-7445

COMPRAPORTELÉFONO

CINÉ

POLI

S

CINE

MEXDel 19

al 25 de octubre

Premiado filme mexicano sobre una chica que se mudade Puerto Vallarta a la Ciudad de México, sólo para des-cubrirsevíctimadebullyingporpartedesusnuevoscom-pañeros de escuela.

D: Michel Franco. I: Tessa Ía González Norvind, HernánMendoza. Drama / 102 min. / B / México, 2012.

Después de Lucía

(Paranormal Activity 4) Una chica y su madre comienzan a experimentar extraños fenómenos luego de que una mujer y un pequeño niño semudan al vecindario.

D: Henry Joost, Ariel Schulman. I: Katie Featherson, Kathryn Newton, Brady Allen. Terror/88 min./B-15/Estados Unidos, 2012.

Actividad Paranormal 4Ver

trailery fotos

Sitiooficial

PARAMOUNT PICTURES

VIDEOCINE

DeEs

tren

o

Continúan

SINIESTROB (Terror) ●●●

(Sinister) Un escritor encuentra en su nuevacasa un paquete de viejas grabaciones case-ras pertenecientes a los antiguos habitantesde ese lugar, cuyas imágenes revelan un se-creto aterrador.D: Scott Derrickson. I: Ethan Hawke, VincentD’Onofrio, Clare Foley. Terror / 110 min. / B /Estados Unidos, 2012.

ASESINO DEL FUTUROB-15 (Ciencia Ficción) ●●●

(Looper) Un asesino a sueldo descubre quesu próxima misión es matarse a si mismo,pues su versión más vieja del futuro ha sidoenviada al pasado.D: Rian Johnson. I: Joseph Gordon Levitt, BruceWillis, Jeff Daniels, Emily Blunt, Paul Dano, PiperPerabo. Acción-Ciencia Ficción / 118 min. / B-15/ Estados Unidos-China, 2012.

TENGO GANAS DE TIB (Romance) ●●●

Hache conoce a una nueva chica, Gin, aun-que pronto tendrá un reencuentro con Babi,haciéndole revivir viejos sentimientos.D: Fernando González Molina. I: Mario Casas,María Valverde, Clara Lago. Romance / 124 min./ B / España, 2012.

FRANKENWEENIEA (Animación) ●●●

Un niño se rehusa a resignarse por la muer-te de su perro Sparky, por lo que idea un planpara traerlo de vuelta a la vida aprovechan-do los relámpagos de una tormenta.D: Tim Burton. Animación / A / 87 min. / EstadosUnidos, 2012.

HABEMUS PAPAMB (Comedia) ●●●

ElCónclavese reúneparaelegirunnuevoPa-

pa hasta que, finalmente, se asoma la fuma-ta blanca; sin embargo, el flamante SumoPontífice requerirá de la ayuda de su psicoa-nalista antes de aventurarse a ser presenta-do.D: Nanni Moretti. I: Nanni Moretti, Michel Piccoli,Margherita Buy, Jerzy Stuhr. Comedia / 102 min./ B / Francia-Italia, 2011.

BÚSQUEDA IMPLACABLE 2B (Acción) ●●●

(Taken 2) Cuando el ex agente de la CIABryan Mills salvó a su hija de unos implaca-bles traficantes de chicas, no se imaginóquetiempo después ese acontecimiento traeríaconsecuencias.

D: Olivier Megaton. I: Liam Neeson, FamkeJansen, Maggie Grace. Acción/100min./B/Francia, 2012.

LA CABAÑA DEL TERRORB (Misterio-terror) ●●●

(The cabin in the woods) Un grupo de jóve-nes decide pasar unos días en una cabañaen el bosque, sin saber los horrores que ahíencontrarán, pues su historia de terror guar-da inesperadas e imprevisibles sorpresas.D: Drew Goddard. I: Chris Hemsworth, KristenConnolly, Anna Hutchison, Richard Jenkins,Jesse Williams. Misterio-Terror/95 min./B-15/Estados Unidos, 2012.

VIAJE DE GENERACIÓNB-15 (Comedia) ●●●

Unos chicos deciden hacer un viaje de gra-duación a Puerto Vallarta, sin imaginar lasaventuras y conflictos que vivirán en dichodestino jalisciense.D: Alejandro Gamboa. I: Danny Perea, KendraSantacruz, Ingrid Schwebel, Oswaldo Zárate,Enrique Montaño. Comedia/90 min./B-15/México,2012.

BUSCANDO UN AMIGO PARA ELFIN DEL MUNDOB (Comedia romántica) ●●●

(Seeking a friend for the end of the world)Un hombre se queda solo en el umbral delfindelmundo,aunqueprontoencontraráunainesperada aliada en su periplo por reencon-trarse con un viejo amor.D: Lorene Scafaria. I: Steve Carell, KieraKnightley, Martin Sheen. Comedia romántica/101min./B/Estados Unidos-Singapur-Indonesia,2012.

RESIDENT EVIL 5: LA VENGANZAB-15 (Acción-C. Ficción) ●●●

(Resident Evil: Retribution) Entre inespera-das revelaciones, Alice descubre que la cre-ciente amenaza de Umbrella ha encontradorival en un movimiento de resistencia al quedecide unirse.

D: Paul W.S. Anderson. I: Milla Jovovich,Sienna Guillory, Michelle Rodríguez, JohannUrb, Shawn Roberts. Acción-CienciaFicción/95 min./B-15/Alemania-Canadá, 2012.

TEDB-15 (Comedia) ●●●

Un oso de peluche cobra vida gracias al de-seo de un niño, pero con el pasar de los añosel muñeco comienza a volverse una inespe-rada carga para su dueño.

D: Seth MacFarlane. I: Mark Wahlberg, MilaKunis, Seth MacFarlane.Comedia/106 min./B-15/Estados Unidos,2012.

De Estreno

33

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

SalirGDL

LA CRÍTICA

✪ Mala✪✪ Regular✪✪✪ Buena✪✪✪✪ Muy buena✪✪✪✪✪ Excelente

RECOMENDACIONESDeliciasculinarias

La comida no sólo calma elapetito, también es un buenpretexto para explorar lugares,conocer gente y aprender sobreotras culturas. En la nueva serie“Food For Thought”, Claire Tho-mas compartirá recetas de ali-mentos sanos. Siempre en bús-queda de nuevos sabores ylugares exóticos que sirvan co-mo inspiración para prepararplatillos novedosos.FOX LIFE. 20:30 horas.

Cuentos de hadas

Y vivieron felices para siempre… en “Once Upona Time” no sucede así. La historia comenzó conun maleficio que lanzó la Reina Maléfica el día dela boda entre Blancanieves y el Príncipe Encanta-dor. Hoy se estrena la segunda temporada.SONY. 21:00 horas.

La venganzaes dulce

“Revenge”, serie inspirada en lahistoria de Alejandro Dumas:“El Conde de Montecristo”, esprotagonizada por MadeleineStowe y Emily VanCamp.En la segunda y esperada tem-porada, se aproxima un nuevointerés amoroso para Emilymientras que Daniel se involu-cra en una relación de lujuriacon la trepadora Ashley. Volveráel amor entre Jack y Emily.SONY. 22:00 horas.

TEATRO

STREAMING

Esposas dispuestasa lo que sea

Un grupo de mujeres casadas viven la experienciade tener hijos, lidiar con sus matrimonios, aventu-rarse al sexo apasionado y enfrentarse a traicionesmortales.En www.netflix.com puedes ver las ocho tempora-das de “Desperate Housewives”.

Nuevo sencillo...

“Me perdí buscando ese lugar, todo por tratar dedemostrar, olvidé que sin tu amor no valgo nada, ytome una vuelta equivocada...” es la letra de lacanción “Llorar”, el nuevo sencillo del dúo Jesse &Joy, en el cual hicieron dueto con el cantante Ma-rio Domm. Puedes adquirir el tema por $15, eniTunes Store.

No se le abre la puerta a cualquiera...

Féminas fáciles

Una obra fuerte, inspirada en hechos reales, suce-didos en España en 1830, cuando el ejército fran-cés se dedicaba a saquear iglesias y casas, lleván-dose mujeres a su paso. Excepto a una.LA VIDA DIFÍCIL DE UNA MUJER FÁCIL. V-S:20:30 h; D: 18:00 h. Casa Teatro El Caminante. Mar-cos Castellanos 26. Boleto: $100 y $80.

Hormonas alborotadas

De Enrique Olmos de Ita, en forma de falso docu-mental, lleva al espectador a presenciar diversostestimonios del “suceso” que llevó a Lara de 17años, a tener un embarazo y los conflictos que aesa edad se generan por dicha situación.HAZME UN HIJO. Estudio Diana. S: 13:00 horas. En-trada: $100 y $130 (duración: 80 minutos).

Una comedia de humor negro y con toques ácidos,los actores interpretan personajes absurdos que luchan por construir una “mejor sociedad”, segúnla visión de cada uno, así como de sus añoranzaspor el tiempo que ya fue.LA PRUDENCIA. V-S: 20:30 horas; D: 18:00 h. ExConvento del Carmen. Boletos: $100 y $60.

(Pina) Bello tributo visual a la bailarina alemana Pi-na Bausch, el cual logró una nominación al Oscar alMejor Documental.

D: Wim Wenders. Documental / 103 min. / A /Alemania-Francia-Reino Unido, 2011.

Pina 3DVertrailery fotos

HORARIOSEN LÍNEA

CINÉPOLIS

CINEMEX

CINEMARK

(Den skaldede frisør) La vida de una mujer enfermade cáncer se cimbrará debido al engaño de su mari-do, la boda de su hija y la llegada de un viudo al queacaba de conocer.

D: Susanne Bier. I: Pierce Brosnan, Kim Bodnia, TrineDyrholm. Comedia-Romance-Drama / 116 min. / B /Dinamarca, 2012.

Todo lo que necesitas es amorVertrailery fotos

ROTTEN TOMATOES / La audiencia votaROLLING STONE / El referente obligadoIMDB / El voto de la crítica especializada

✪ ✪ ✪✪ ✪

✪ ✪ ✪ Activ

idad

Para

norm

al

Pina

✪ ✪✪✪

✪ ✪✪

✪ ✪

✪ ✪✪ ✪

✪ ✪ ✪ Todo

loqu

ene

cesit

ases

amor

Prec

iode

laco

dicia

(Margin call) En el umbral de una trágicacrisis en el sector financiero, un grupo de

inversores debe enfrentar lainminente catástrofe

económica.

D: J.C. Chandor. I:Zachary Quinto, KevinSpacey, Paul Bettany,Jeremy Irons, DemiMoore, Stanley Tucci.Drama / 107 min. / B-15/ Estados Unidos, 2011.

El precio de la codicia

Vertrailery fotos

ZIMA ENTERTAINMENT CANANA

ARTECINEMA

De Estreno De Estreno

De Estreno

HOTEL TRANSYLVANIAA (Animación) ●●●

(HotelTransylvania)Dráculaesel gerentedeun hotel para monstruos, en el cual estáprohibido la entrada a los humanos, por loque la accidental llegadadeunodeellos pro-vocaráuna revoluciónenel resort.Dráculaesel gerente de un hotel para monstruos, en elcual está prohibido la entrada a los huma-nos, por lo que la accidental llegada de unode ellos provocará una revolución en el re-sort.D: Genndy Tartakovsky. Voces originales: AdamSandler, Selena Gomez, Kevin James, FranDrescher, Steve Buscemi, Cee Loo Green.Animación/91 min./A/Estados Unidos, 2012.

TINKER BELL Y EL MISTERIODE LAS HADASAA (Infantil) ●●●

(Secret of the Wings) Al aventurarse dentrode los bosques invernales, Tinker Bell cono-ce a una hada con la que mantiene un víncu-lo especial.

D: Tom Rogers, Ryan Rowe. Infantil / 92 min. /AA / Estados Unidos, 2012.

AMIGOSB (Drama-Comedia) ●●●●

(Intouchables) Un millonario tetrapléjicocontrata a un hombre de origen humildepara que sea su cuidador, sin saber quesurgirá entre ambos una inesperada y só-

lida amistad.D: Olivier Nakache, Éric Toledano I: FrançoisCluzet, Omar Sy.Drama-Comedia/113min./B/Francia, 2011.

Última llamada

INDIFERENCIAB-15 (Drama) ●●●

(Detachment) Aclamada cinta sobre unhombre que comienza a trabajar en una es-cuela pública de los Estados Unidos comoprofesor sustituto, empleo que le ayuda a nocrear lazos con los demás.

D: Tony Kaye. I: Adrien Brody, Marcia GayHarden, James Caan, Christina Hendricks, LucyLiu. Drama/100 min./B-15/Estados Unidos, 2011.

VALIENTEA (Animación) ●●●

(Brave) Mér ida es una joven decidida a la-brarsupropiodestino,puesnoquiereserunasimple princesa; sin embargo, una mala de-cisión la podría llevar a perder a su familia.

D: Brenda Chapman, Mark Andrews. Voces enespañol: Hiromi Hayakawa, José Lavat, LuzMaría Zetina, Alan Tacher, Favio Posca.Animación/100 min./A/Estados Unidos, 20

34

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

SalirGDL

HOY

SALI

MO

S

CONCIERTO DESABINA YSERRAT

Vuelven estos dospájaros a unir sus

voces, entre la lírica yel desgarro, JoanManuel Serrat y

Joaquín Sabina en sugira “Dos pájaros

contratacan”AUDITORIO TELMEX

Costo:$300 a $1,800

No sólo es un simpleciclo de conferencias,sino que es la presenta-ción de grandes modelosdeéxito enel ámbitoem-presarial, quienes plati-

carán no sólo sus logros sino también susfracasos. Estarán el MBA de Compusolu-ciones, High Tech Services y de Cinemex.

Un espacio para todoslos profesionales en elBel Canto (significa “be-llo canto” en italiano).El último jueves de cadames, el foro de Rojo Café

ofrece la participación de bel-cantistas na-cionales, así como extranjeros de todos losregistros vocales. Entrada: $80.

Barra libre para muje-res... ¿y los hombres? Note preocupes para ellos ha-brá 2x1 en cerveza, shots yotras bebidas. Pregunta almesero las marcas partici-

pantes.Aprovecha estas promociones con tus ami-gos y con tu pareja, para pasar una noche lle-na de baile y luces en este bar.

Ungrupoampliodemúsi-cos especialistas en eljazz, secuestrarán la PlazaFundadores para deleitarcon este género a los oídosde los tapatíos. Es un show

que no te puedes perder, ya que viajarás a tra-vés del tiempo para sentirte en la época de los20’s y años 50. La entrada es gratuita, así quellega media hora antes para apartar tu lugar.

Los piratas celebran uncuarto de siglo de poner abailar y cantar a sus fans.Ahora se reúnen de nuevacuenta con sus fanáticos ta-patíos, para festejarlos conmucho rock, ska y cumbia

para esta velada, que se integra a la gira depromoción de su nuevo disco en vivo, graba-do en el Palacio de los Deportes.

Cine

Una veladaal aire libre

Disfruta de un filme sentadit@en el fresco y verde pasto

En el Parque Metropolitano del lado delas torres rojas, casi al caer el Sol, po-drás encontrar una pantalla gigante,

donde en esta ocasión proyectarán la pelícu-la “Tu última oportunidad”.

El largometrajeesundramarománticoendonde participan Dustin Hoffman quien davida al personaje llamado Harvey, un hom-bretotalmenteenlaquiebra,quecuandovia-ja a Londres para acudir a la boda de su hija,conoce a una mujer muy peculiar (EmmaThomson), que cambiará el rumbo de su vi-da, y ambos encuentran el amor cuando me-nos se lo esperan.

La entrada es libre y puedes llevar tumanta y hasta tu almohada si quieres, pararecostarte en el pasto; para botanear pue-des llevarte unas palomitas, papas, o hastacarnes frías y quesos para disfrutar de la no-che iluminada con la luz de las hermosas lu-nas de octubre.

CINE AL AIRE LIBRE

Parque Metropolitano(a espaldas de Plaza

Galerías)

H: 20:00 horas

Concierto

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES. 25 ANIVERSARIO.H: 21:00 horasTeatro Diana, 16 de Septiembre 710Boletos: 4150 a $300 (en taquilla o Ticketmaster)

Espectáculo

BIG BAND TANAKAH: 19:00 horasPlaza FundadoresCentro Histórico de Guadalajara

Música

SOLISTAS EN DOS CUERDASH: 21:00 horasRojo CaféAvenida Guadalupe Zuno 2027. Reserva: 3344-8492

Bar

PROMOCIONESH: 22:00 a 4:00 horasMoustache Bar.López Cotilla 1967. Reserva: 3615 -2314.

Conferencias

VOCES DE ÉXITOH: 9:00 a 14:20 horas y 16:00 a 18:00 h.Universidad Panamericana. Calzada Circunvalación Po-niente. Boleto: $400.

Unacoleccióndefotogra-fías ganadoras y conmenciones honoríficas,del periodo 2008-2010 co-mopartedeunaconvocato-ria del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología.Cada imagen refleja a la naturaleza terrestre(insectos), acuática (animales), así como almismo universo. Entrada: $40 y $25.

LA CIENCIA EN UN CLICKH: Ma-V: 9:00 a 18:00 horas; S-D: 11:00 a 19:00 h.Trompo Mágico.Avenida Central 710, Zapopan.

DETALLES

Exposición

DE SHOPPING

DULCE HUELLAAL CAMINARDeja tu fragancia con cada paso. Lanco-me Miracle, es un perfume elaborado co-mo el amanecer.

Está creado a base de fressia, litchi,jengibre, pimienta y magnolia, que le danun toque dulce, pero a la vez fresco y noempalagoso.

Puedes conseguirlo en la tienda Searspor $1,290.

INTENSIDAD Y FRESCURADE LOS OCÉANOSLa frescura e intensidad de los océanosse capturan en esta fragancia Polo BlueSport de Ralph Lauren, pensada para elhombredeportista,modernoyactivoquepersigue la vitalidad y la libertad.

Las notas superiores son de manzanaverde, menta, naranja y cedro. Puedesencontrarlo en Palacio de Hierro (Plazaandare) por un precio de $1,300.

UNA FRAGANCIA CASUAL“Mont Blanc Legend”, es un perfume re-comendado para usar a diario, sobre to-do para ir de copas con los amigos.

El frasco es de 100 ml, que contienenotas aromáticas de bergamota. hojasdepiña. jazmín, rosaypomarrosa,quesemezclan con madera de sándalo y habatonka.

Puedes adquirirlo por un costo de$1,000 en la tienda Sanborns, o a travésde su página: www.sanborns.com.mx.

CUATRO ELEMENTOSEN UN SÓLO PERFUMEUna fragancia misteriosa y atrevida conuna esencia floral y afrutada con flor deLoto, Freesia y Lirio del Valle. Tous Touches la alianza de cuatro elementos: oro,cuero, cristal y esencia.

La flor de la Vainilla, la frambuesa y laalmendra endulzada con miel mantienensu aroma sensual y exclusivo.

Puedes comprarla en Liverpool (PlazaGalería) por $1,190.

¡Ataca el“Panda”!

Pablo Sandoval conecta tres jonrones, guiando

a los Gigantes al triunfo en el primer juego

de la Serie Mundial

Cynthia Valdez sepresentará con algunoselementos de sus nuevasrutinas el sábado 17 denoviembre en la GalaMexicana que tendrácomo escenario elgimnasio de la UnidadLópez Mateos.

Prepara rutinasrumbo a 2016

Con goles de GustavoRamírez y de Juan de DiosHernández , Dorados deSinaloa venció 2-1 al Necaxay avanzó a la final delTorneo de Copa MX.Enfrentará a Correcaminosque derrotó a Neza en latanda de penales.

Definida la finalde la Copa MX

DEPORTE

JORNADASORPRESIVA

EN LACHAMPIONS

38REUTERS

AP

¡Ataca el“Panda”!

MEXSPORT MEXSPORT

36

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

deporte

ExplotanlosGigantes

Conunanochememo-rableparaelvenezola-no Pablo Sandoval,que conectó tres jon-rones, losGigantesde

San Francisco vencieron 8-3 a losTi-gresdeDetroit,paraagenciarseelpri-mer juego de la Serie Mundial.

El “Panda” Sandoval se convir-tió apenas en el cuarto jugador queconecta tres vuelacercas en un par-tido del Clásico de Otoño. Le bo-tó la pelota dos veces al abridor Jus-tin Verlander y una más al relevistaAl Albuquerque.

De esta forma, Sandoval se unióa un club selecto conformado porBabe Ruth (1926 y 1928), ReggieJackson (1977) y Albert Pujols(2011), como los únicos con trescuadrangulares en el mismo juego.

Todo lucía para ser un duelo depitcheo. Pero fue todo lo contrario.

Por los Gigantes, Barry Zitopermitió una carrera en labor de 5entradas y 2 tercios. Con una ven-taja de 6-0 en la pizarra, le permi-tió un sencillo productor a MiguelCabrera, ganador de la “Triple Co-rona”, que trajo a la registradora aAustin Jackson, quien se había em-

APSan Francisco

GRANDES LIGAS. Serie Mundial

San Francisco tomaventaja de 1-0 en el

Clásico de Otoño antelos Tigres de Detroit

basado con un doblete.Verlander, abridor de losTigres,

fue castigado al permitir cinco ca-rreras y seis hits en cuatro entradas,su salida más corta en este año, rea-lizando 98 lanzamientos.

En 2006, Verlander tuvo marcade 0-2 en la Serie Mundial ante losCardenales de San Luis. Pero estapostemporada había sido muybuena para él, con récord de 3-0 y0.74 de carreras limpias admitidas.

San Francisco produjo dos ca-rreras más en el cierre de la séptimaante José Valverde.

Marco Scutaro conectó sencilloque impulsó a Ángel Pagán. Dosbateadores más, Buster Posey pegóotro sencillo, que trajo a la registra-dora a Scutaro.

En la novena, Detroit recortó ladesventaja, cuando Jhonny Peraltabotó la pelota del parque llevándo-se por delante a Delmon Young.Pero eso fue todo el daño que losTigres pudieron hacer.

Los Gigantes de San Francisco des-cifraron rápido a Justin Verlander.

Los locales fueron agresivos an-te el abridor de Detroit, quien llega-ba con la efectividad más baja en lahistoria de la postemporada a la Se-rieMundial (0.74), peroenfrentóasupeor pesadilla: Pablo Sandoval.

En julio, Sandoval conectó el pri-mer triple con bases llenas en la his-toria del Juego de Estrellas. ¿La víc-tima? Verlander, ni más ni menosque el vigente Cy Young y JugadorMás Valioso de la Liga Americana.

Ayer, volvióamaltrataraVerlander,al conectarle dos jonrones, el primeroanteuna rectaaltade95millasporho-ra en cuenta 0-2, por encima del murodel jardín central, y con las bases lim-

pias. El segundo fue a otra recta de 95,pero en 2-0, para desaparecerla por eljardín izquierdo y empujó dos carreraspara abrir una ventaja 4-0.

A la defensiva, San Francisco tam-biénhizounbuentrabajo,GregorBlan-co “robó” un imparable a Miguel Ca-brera que hubiese producido la delempate en el segundo capítulo, másadelante tuvo más participaciones.

Los lanzadores de San Francisco,excelentes: Barry Zito, como en susmejorestiemposyfuerelevadoporTimLincecum que estuvo intocable.

Por el otro lado, Detroit tiene másmalasnoticias, sucerradorJoséVal-verde sigue en una mala racha, en-tró al relevo, trabajó un tercio y reci-bió dos carreras.

Claves del partidoLA TIENE. Gregor Blanco atrapa la pelota, ro-bándole un imparable a Miguel Cabrera.

3-8Detroit

MARCADOR

SanFrancisco

Serie 1-0,Gigantes

ABRIDORES DEL JUEGO DOS • 19:00 HORAS •FOX SPORTS/ESPN/FORO TV

Los Tigres de Detroit programaron al lanzador de-recho Doug Fister para el segundo duelo de la Se-rie Mundial.Fister tiene dos salidas sin decisión en la postem-porada en 13 entradas y un tercio, ha recibido doscarreras limpias y tiene una efectividad de 1.35con ocho ponches. Además, tiene efectividad de1.98 ante equipos de la Liga Nacional.

Madison Bumgarner regresa a la rotación abridora deSan Francisco para abrir el juego dos de la SerieMundial, tras ser saltado en una salida en la Serie deCampeonato de la Liga Nacional ante San Luis.Bumgarner llega con 11 días de descanso, ha perdidosus dos partidos de postemporada y tiene una efecti-vidad de 11.25, con 10 carreras limpias permitidasen apenas ocho capítulos de trabajo.

DOUGFISTER

MADISONBUMGARNER

37

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

deporte

E l proceso de reconstrucciónde losVikingosdeMinneso-taquizá se tardeunpocomás

de la cuenta.Sinembargo,algoqueesteequi-

po logró reestablecer esta campañapara ayudar a su causa es algo cla-ve: la ventaja de jugar en casa.

Minnesota tiene récord de 4-0jugando en su campo, el Metrodo-me, un estadio techado y ruidosopor excelencia, elementos de dis-tracción para los equipos visitan-tes.

Además, la defensiva ha presio-nado a placer a los quarterbacks ri-vales, mientras que Adrian Peter-

APMinneápolis

son, a la ofensiva, volvió a ser unarma letal acarreando el ovoide trassufrir una lesión en los ligamentosde la rodilla izquierda sobre el finalde la campaña 2011.

Ahora, tocael turnoa losBucane-rosdeTampaBay,paraenfrentaraes-

Los Vikingos van porsu quinta victoria de la

temporada en elMetrodome

Regresa la magia deMinnesota en casa

ta brillante versión de los Vikingos.“A veces, el ruido es ensordece-

dor en el Metrodome, los aficiona-dos son muy apasionados con suequipo”, confesó John Freeman,quarterback de Tampa Bay.

FreemanylosBucanerosnosede-jaron intimidar por la atmósfera elañopasado,cuandoMinnesotateníaventajaenelmarcadorde17-0alme-dio tiempo y todavía por 10 con me-nos de siete minutos en el último pe-riodo, antes de caer por 24-20.

“Ya no debes romperte la cabe-za tratando de adivinar qué se des-compuso en aquella ocasión, por-que las cosas son diferentes”,afirmó Jared Allen, ala defensiva delos Vikingos, en referencia al nue-vo staff de coacheo de Tampa.

NFL, SEMANA OCHO

SÓLIDO. Adrian Peterson taclea a Paris Lenon, luego de que este último interceptara un pase.

AP

NFLNetwork

19:00

MinnesotaTampa Bay

SERENA GANA PESE A JUGAR MAL

Serena Williams se sobrepuso a sus problemascon el saque y derrotó 7-6 (1), 6-3 a la china LiNaparaconseguirsusegundotriunfoenelCam-peonato de la WTA.La estadounidense cometió seis faltas dobles yganó apenas el 51% de los puntos en su primersaque. Pero Li también tuvo problemas con suservicio,enundueloconochoquiebresenelpri-mer set y tres en el segundo.Williams finalmente selló el encuentro en su ter-cer match point. Ha ganado 28 de sus 29 últi-mos partidos, y este año sumó los títulos deWimbledon, el US Open y los Juegos Olímpicos.

AP

Estoy emocionado por serparte de la historia, esto esalgo que sueñas cuando eresniño, jugar en una SerieMundial”

Pablo Sandoval, jugador de los Gigantes

Tengo que darle crédito a losbateadores de los Gigantes,además creo que Verlanderfue afectado por tanto tiemposin lanzar, se vio sin control”

Jim Leyland, mánager de Detroit

14Aperturas consecutivas ha ganadoSan Francisco cuando sale a lanzar

el zurdo Barry Zito

NÚMEROS QUE PESAN

38Lanzamientos le tomó a Justin Verlan-der para terminar la tercera entrada,

su máximo de la campaña

103Cuadrangulares conectó San Francis-co en la temporada regular, la menor

cifra en las Mayores

38

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

deporte

Cada cuatro años, la Selección Mexi-cana es una máquina de hacer bille-tes, capaz de generar 250 millones

de dólares.El presidente de la Federación Mexicana de

Futbol, Justino Compeán, reveló que elTrico-lor generará esa cantidad durante el actual pro-ceso mundialista, y que de ella obtienen un su-

perávit del 40 por ciento, equivalente a 100millones de dólares.

“Tenemos dos unidades de negocio muygrandes, que son la Liga MX y Selecciones Na-cionales.ConSeleccionesNacionalescadacua-tro años, que son los ciclos mundialistas en losquetrabajamosconlospatrocinadores,genera-mos ingresos por 250 millones de dólares”.

El dirigente explicó ante empresarios du-rante el Value Investing Forum que de ellosutilizan 150 millones para mantener Selec-

ciones, organizar torneos de menores y sol-ventar gastosoperativos,mientrasqueel res-to lo regresan a los clubes para ser invertidosen Fuerzas Básicas.

“Con eso podemos mantener a todas lasSelecciones Nacionales, a todos los cuerpostécnicos, todas las giras con viáticos, segu-ros, bonificaciones a los jugadores”.

Mencionó que los 100 millones de dóla-res que regresan a los equipos son libres deimpuestos.

El Borussia Dortmund mostró elmiércoles toda su fortaleza y de-rrotó 2-1 al Real Madrid paraquedar en lo más alto del GrupoD de la Liga de Campeones del

fútbol europeo, en una jornada en la quetambién cayeron el AC Milan, el Manches-ter City y el Arsenal.

RobertLewandowskiabrióelmarcadorpa-ra el Borussia a los 36 minutos aprovechandoun mal pase atrás de Pepe, pero dos minutosdespuésCristianoRonaldoempatótrasunaha-bilitación de Mesut Ozil.

Marcel Schmelzer puso el 2-1 definitivo alos 64 minutos del encuentro disputado ante65.000 personas. Con el triunfo, el equipo ale-mán lidera la zona con siete puntos, uno más

queelMadrid,quemantuvoelmalpasoensusvisitas a Alemania, donde ha ganado solamen-te uno de sus 23 últimos partidos.

Enelotropartidode la zona, elAjaxdeHo-landa le ganó 3-1 al City en Amsterdam.

AjaxsumatrespuntosyelCitycierra laspo-siciones con uno.

En tanto, el debutante Málaga del entre-nador chileno Manuel Pellegrini le ganó 1-0alACMilancomolocal enLaRosaledaporel Grupo C del torneo continental ante casi30.000 espectadores.

El Málaga se impuso con tanto a los 64

LIGA DE CAMPEONES. Los grandes decepcionan

Tiempo deen la Champions

DOLOROSA CAÍDA. El mediocampista del Borussia, Sven Bender, ejecuta un tiro, tratando de engañar a la barrera merengue encabezada por Ronaldo.

AFP Y EFEMadrid

AFP

FEMEXFUT

El Tri, la fábrica de hacer millones de dólaresEL UNIVERSALCiudad de México

Sorprenden a Real Madrid,Manchester City, Arsenal yMilán en la tercera jornada

✱ ATLAS RATIFICA A TOMÁS BOY

EN CORTO

La directiva del Atlas ratificó a su técnico To-más Boy para lo que resta del Torneo Apertu-ra 2012, a pesar de que el timonel rojinegro noha conseguido un solo triunfo desde que asu-mió el puesto en sustitución de Juan CarlosChávez. “Quedan tres partidos, es imposiblehacer un cambio ahora”, explicó el presiden-te del equipo, Carlos Martín del Campo, quienno aseguró si Boy estará en 2013.

✱ EL ARQUERO PINTO, EN DUDA

La participación del chileno Miguel Pinto, por-tero del Atlas, en el Clásico tapatío del domin-go está en duda debido a una lesión en la in-gle derecha.“Lo que presenta es unadistensión en el aductor y entrará a una etapade rehabilitación y según como él se sienta sedeterminará si está listo para jugar”, dijo Ru-bén Cruz, médico del equipo. Pinto se lastimóel martes en el partido ante Morelia.

✱ CRUYFF VISITA PRÁCTICA CHIVA

El holandés Johan Cruyff, quien llegó a estaciudad el martes pasado, hizo acto de presen-cia en el entrenamiento de las Chivas en Ver-de Valle, simplemente para observar el traba-jo del plantel rojiblanco de cara al Clásicotapatíodeldomingo.EssuterceravisitaaGua-dalajara. Cruyff está en espera de un informedetallado del trabajo del equipo. Estará en es-ta ciudad por una semana.

✱ EL TRI, A LAS COPAS AMÉRICAS

Las selecciones de México y Japón fueron in-vitadasdemanera formalaparticiparen laCo-paAmérica2015,aefectuarseenChile, anun-ció ayer la Confederación Sudamericana deFutbol (Conmebol). Asimismo, el Tricolor esta-rá presente en la llamada Copa América Cen-tenario, a jugarse en Estados Unidos en el año2016. Será la primera vez que la Copa se jue-gue en dos años consecutivos.

✱ QUE “CHICHARITO” NO SE VA

Eduardo Hernández, representante de JavierHernández, calificó de “estupido” los rumoressobre supuestas ofertas que realizarían otrosequipos, como Atlético de Madrid, Porto y Fio-rentina, para adquirir al delantero del Man-chesterUnited.Dicequeelgoleador tapatíonosaldrá de su actual club, pese a no ser titularen todos los juegos, y que todo se debe a ru-mores de la prensa europea.

MEXSPORT

minutos de Joaquín. Con la victoria, el equi-po español lidera la zona con nueve puntosen tres partidos. El AC Milan, siete vecescampeóncontinental, está segundoconcua-tro. El Zenit de San Petersburgo, que en elotropartidodeldía leganó1-0aAnderlecht,suma tres.

Schalke 04 se impuso como visitante 2-0 alArsenal con una victoria que lo dejó en la cimadel Grupo B. Klaas-Jan Huntelaar e IbrahimAfellay marcaron en la primera victoria de unclub extranjero en Arsenal en nueve años.

RESULTADOS

Borussia 2-1 Real MadridAjax 3-1 Manchester C.

Málaga 1-0 MilánArsenal 0-2 Schalke

losers

39

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

deporte

LLEGA EL TÍTULO. El Rebaño, comandado por el “Chepo” (centro), se coronó en el Apertura 2006.

CHIVAS. Un lustro de esperanza

El pleito legal por la pose-sión del Club Guadala-jara apenas empezaba,pero Jorge Vergara asu-miócomodueñoyman-

damás de las Chivas desde el primerdía que transcurrió tras la asambleadel 30 de octubre de 2002.

Desde el principio no hubo quí-mica entre el nuevo patrón y DanielGuzmánCastañeda, lo cual tuvoco-mo consecuencia un lógico despidodel “Travieso”al finalizar eseApertu-ra 2003, donde el Rebaño se quedóen cuartos de final.

Vendría entonces el episodio de“El mejor técnico del mundo”. Y esque durante su campaña para con-

vencer a los socios del club para quelevendieransucertificadodeaporta-ción,Vergaraasegurabaquetraeríaalmejortimoneldelplanetaparaquesehiciera cargo de las Chivas. Incluso,el empresario viajó a Europa dondese entrevistó con personajes como elholandésLeoBeenhakkeroelargen-tino Jorge Valdano.

Trasunaoladeespeculaciones, fi-nalmente Vergara Madrigal se deci-diópor la recomendaciónde suvice-presidente, Néstor de laTorre, por lo

que la responsabilidad recayó enEduardo de la Torre, primo del diri-gente, y quien hacía sus pininos co-modirectortécnico.“Eselmejortéc-nico del mundo para Chivas”,explicó en su momento Vergara.

El “Yayo” dirigió durante 10 me-ses al Rebaño, lapso en el que nuncase pudo quitar esa sombra de ser elmejor del mundo, según las palabrasde su ex patrón.

A la par de un estilo vistoso conHans Westerhof, al Guadalajara lle-garon tres refuerzos importantes:FranciscoPalencia,quesehabíacon-tratado un torneo antes, además deAdolfo Bautista y Salvador Carmo-na, Chivas llegó hasta la final de esetorneo,queperdióentandadepena-les ante Pumas.

Entonces comenzó la era de Ben-

jamínGalindo,peronopasógranco-sa en la Liga; su gran éxito vino en laCopa Libertadores 2005, donde lasChivas llegarona semifinales, inclui-daunaespectacular rondadecuartosde finaldondeeliminaronaBocaJu-niors, con un contundente 4-0 en elJaliscoyun0-0enLaBombonera,enduelo que terminó en escándalo.

Galindo Marentes se fue en eltranscurso del Apertura 2005 y vinoentonces el técnico español XavierAzkargorta, uno de los fracasos másrotundos en la administración deVergara,pueselibéricofueincapazdelevantar al equipo . Sin embargo, notodo fue malo, pues ahí, con Azkar-gorta,seintegróJoséManueldelaTo-rre al equipo rojiblanco como auxi-liar del vasco.

Fue el “Chepo”, alguien de casa,

el técnicomásexitosodelGuadalaja-ra en la era Vergara. Con él, las Chi-vasllegaronalassemifinalesdelaCo-pa Libertadores 2006, dondecayeron ante el Sao Paulo, a la postrecampeón del certamen.

En el segundo semestre del añollegó el triunfo añorado: Chivas seproclamó campeón del Apertura2006, al vencer de visita alToluca enla gran final. La ciudad se pintó roji-blancaaqueldomingo10dediciem-brede2006yenel festejo, JorgeVer-gara afirmó haber encontrado lafórmulaparaqueelGuadalajara vol-viera a ser Campeonísimo.

El siguiente torneo, los rojiblan-cos llegaronhasta semifinales conunfutbol que fue de menos a más, y ca-yeron ante el América. Chivas, sinembargo, recuperóelprotagonismo.

AGENCIA INFORMADORGuadalajara

Un título, juego ofensivoy varios técnicos, sellos

del inicio en la eraJorge Vergara

Primera mitadde alegrías

AGENCIA INFORMADOR

LOS TÉCNICOS

Apertura 2002JJ JG JE JP GF GC PTS 19 6 9 4 28 29 27

Séptimo lugar general Eliminado en cuartos de finalpor TolucaGoleador: Emilio Mora con 8goles, a 28 del campeónSaturnino CardozoTécnico: Daniel Guzmán

Clausura 2003JJ JG JE JP GF GC PTS 19 8 7 4 32 24 31

Octavo lugar general Eliminado en cuartos de finalpor MoreliaGoleador: Omar Bravo con 12goles, a 10 del campeónSaturnino CardozoTécnico: Eduardo de la Torre

Apertura 2003JJ JG JE JP GF GC PTS 19 9 2 8 30 28 29

Octavo lugar general Eliminado en el repechaje porTolucaGoleador: Miguel Sabah con 8goles, a 7 del campeón LuisGabriel ReyTécnicos: Eduardo de la Torrey Hans Westerhof

Clausura 2004JJ JG JE JP GF GC PTS 19 10 4 5 30 23 34

Tercer lugar general Subcampeón tras perder entanda de penaltis con PumasGoleador: Adolfo Bautista con9 goles, a 9 del campeónBruno MarioniTécnico: Hans Westerhof

Apertura 2004JJ JG JE JP GF GC PTS 17 8 5 4 34 22 29

Quinto lugar general Eliminado en cuartos de finalpor el AtlasGoleador: Alberto Medina con7 goles, a 14 del campeónGuillermo FrancoTécnico: Benjamín Galindo

Clausura 2005JJ JG JE JP GF GC PTS 17 6 5 6 29 31 23

Décimo lugar general No clasificó en la LiguillaGoleador: Omar Bravo con 12goles, a 4 del campeónMatías VuosoTécnico: Benjamín Galindo

Apertura 2005JJ JG JE JP GF GC PTS 17 4 7 6 16 22 19

Decimotercer lugar generalNo clasificó a la LiguillaGoleador: Adolfo Bautista con7 goles, a 7 del campeónWalter GaitánTécnicos: Benjamín Galindo yXavier Azkargorta

Clausura 2006JJ JG JE JP GF GC PTS17 6 7 4 23 15 25

Séptimo lugar general Eliminado en semifinales porPachucaGoleador: Adolfo Bautista con8 goles, a 6 del campeónSalvador CabañasTécnico: José Manuel De laTorre

Apertura 2006JJ JG JE JP GF GC PTS 17 7 5 5 26 18 26

Octavo lugar generalCampeón tras vencer en lafinal a TolucaGoleador: Omar Bravo con11goles, a 4 del campeónBruno MarioniTécnico: José Manuel De laTorre

Clausura 2007JJ JG JE JP GF GC PTS 17 9 4 4 27 14 31

Segundo lugar general Eliminado en semifinales porAméricaGoleador: Omar Bravo con 11tantos, campeón goleadorTécnico: José Manuel De laTorre

52.5Por ciento, la efectividad del“Chepo” de la Torre con lasChivas, en cuatro torneos

“CHEPO” DEJA HUELLA

12Partidos ganó el Rebaño del “Che-po” de la Torre (Liga y Liguilla) enel Apertura 2006 que se coronaron

10de diciembre de 2006, la fecha delúltimo campeonato de las Chivas,

tras vencer al Toluca

40

Juev

es25

deoc

tubr

ede

2012

En 2013, México lanzará el primersaté-lite artístico, Ulises I, que transmitirá ar-te sonoro que se podrá escucharpor labanda de radio ciudadana.

Antes de comprar, recicla

Con el anuncio del nuevo iPad mini, este tip cobra vi-gencia: antes de pensar en un gadget nuevo, piensa enbuscar a alguien a quien puedas regalarle el anterior. Enel caso de teléfonos celulares y computadoras puedesdonarlo a escuelas de ingeniería u organizaciones am-bientalistas. Más información: http://goo.gl/engdk

Reto de palabras

¿Han jugadoScrabble? En Face-book también sepuede. La aplica-ción de Apalabra-dos existe para ce-lulares con iOS yAndroid y tambiénse puede jugardesde la red social.La interfase essencilla y las ani-maciones ayudana darle realismo alreto que se puede jugar entre uno o varios contatos dela lista de amigos.

Sin enredos...

La peor contraseña es “contraseña”

Un estudio de SplashData.com, revela que cada vez másgente comete el error de usar palabras débiles comocontraseñas. En la lista de claves menos seguras, per-manece la tradicional serie de números “123456”, el in-fantil “abc123” y el simplón “qwerty” (las primeras letrasde la primer línea del teclado). Sin embargo, lo que másdestaca de la lista es que la palabra elegida como la peorpara una contraseña es precisamente “contraseña”. En-cuentra la lista de las 25 peores claves en bit.ly/allaenla-red

Gurú cliquero

Tema del día...

AllÁ en la red LA CRóNICA

No había remedio. El tiempo carcomía las ansiasde los corazones moribundos, enamorados, do-lientes, felices. El galeno estaba listo para sanarlas heridas. Su voz de terciopelo se transforma-ba en bisturí para explorar las entrañas de la me-

moria y el presente.Era Alejandro Sanz. Inconfundible con su acento expor-

tado desde Madrid y su sonrisa llena de barba negra. La sa-la de operaciones albergaba coros femeninos que antecedíanel medicamento recetado por el español.

Las primeras dosis fueron pacíficas al ritmo deLlamandoa lamujeracciónyCómodecir sinan-dar diciendo, hasta que dotó de ironía con Sevende, piezas que presentaban su más re-ciente producción discográfica La músicano se toca, la noche de ayer en el Audito-rio Telmex.

Sanz expulsó a los males del amor alprovocar un tsunami de emociones queelevaban plegarias dedicadas a su talentocompositor que, en breve dejaría El almaal aire, mientras monitoreaba los latidos ga-lopantes de los más de 10 mil asistentes en elrecinto, con las seis cuerdas de sus múltiples gui-tarras.

Sanzextirpabacursileríasmayúsculasqueculminabaneneternos “te amo” y mujeres que aseguraban que él era el amorde su vida. El intérprete sudó al pie del quirófano sonoro: sugarganta compartió sedantes nostálgicos con éxitos comoQuisiera ser y Camino de rosas.

Alejandro Sanz sufría. Compartía la añoranza con sus pa-cientes que veían a través de los oídos amores enterrados porla desconfianza y la falta de tiempo.

Los gritos del público se desnudaron sin pudor con En-séñame tus manos, Para que me quieras y el rezo de Me iré.

El clímax de la operación se acercaba. Los pacientes su-plicaban el tratamiento más fuerte, más culminante, máspiadoso. El rosario que colgaba en el pecho de AlejandroSanz encadenó las peticiones que reclamaban la impotencia

de cuando nadie lo ve.Y literalmente, nadie lo vio cuando el audio fa-lló y dejó en oscuridad y mutis al escenario tras

una falla sonora que interrumpió la interven-ción romántica a las 22:13 horas. Sanz loafrontó y siguió su misión.

Por fin el dolor desaparecía. El mo-mento crítico llegó. Era hora de borrar lascicatrices del dolor y el olvido.

Sanz empuñó el bisturí para sanar elCorazón partío, cual flecha de Cupido. No

hubo sangre ni quejas, sólo agradecimien-tos por refrescar el pasado con una oda he-

cha clásico.Sanz fue claro. Dijo “No me compares, yo no

me parezco a él. Ni a él ni a nadie”, justificación queexpresaba su dignidad romántica para explicar que No es lomismo y que La música no se toca.

El paciente estaba dado de alta. Y Alejandro Sanz sóloculminó su trabajo quirúrgico con las puntadas finales deAmiga mía y Si fuera ella.

El cirujano de loscorazones partíos...

Elclímax de laoperación seacercaba. Los

pacientes suplicabanel tratamientomás fuerte...

NORMA GUTIÉRREZ

AGENCIA INFORMADOR / E. BARRERA

La buena del día