I concurso aptitud academica (1)

11
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” I CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA E IDENTIDAD LOCAL ”REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Y DESCUBRIENDO TALENTOS PRESENTACIÓN El personal directivo y los docentes de la Institución Educativa “Artemio del Solar Icochea” del Distrito de Santa, hacen llegar su saludo fraterno a la dirección y a toda la comunidad educativa de su institución, por el permanente esfuerzo que realizan para lograr mejorar el nivel académico de sus educandos. En el marco de nuestro CLXXXVIII Aniversario de fundación institucional, nos permitimos invitar a participar en el I CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA E IDENTIDAD LOCAL: “REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Y DESCUBRIENDO TALENTOS”, con el deseo de compartir conocimientos, experiencias, contribuyendo a la mejora de los procesos de aprendizaje, así como a una autorrealización personal y profesional de los concursantes. Estamos seguros que la presente invitación tendrá la debida acogida y aceptación de su digna dirección y en la que su equipo de estudiantes participantes tendrá la oportunidad de medir sus conocimientos con los estudiantes de diferentes instituciones educativas públicas y privadas de nuestro distrito. BASES GENERALES I. DE LA ORGANIZACIÓN La organización, realización y supervisión del I CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA E IDENTIDAD LOCAL: “REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Y

Transcript of I concurso aptitud academica (1)

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

I CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA E

IDENTIDAD LOCAL

”REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Y

DESCUBRIENDO TALENTOS

PRESENTACIÓN

El personal directivo y los docentes de la Institución Educativa “Artemio del Solar

Icochea” del Distrito de Santa, hacen llegar su saludo fraterno a la dirección y a toda la

comunidad educativa de su institución, por el permanente esfuerzo que realizan para

lograr mejorar el nivel académico de sus educandos.

En el marco de nuestro CLXXXVIII Aniversario de fundación institucional, nos

permitimos invitar a participar en el I CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA E

IDENTIDAD LOCAL: “REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Y DESCUBRIENDO

TALENTOS”, con el deseo de compartir conocimientos, experiencias, contribuyendo a

la mejora de los procesos de aprendizaje, así como a una autorrealización personal y

profesional de los concursantes.

Estamos seguros que la presente invitación tendrá la debida acogida y aceptación de

su digna dirección y en la que su equipo de estudiantes participantes tendrá la

oportunidad de medir sus conocimientos con los estudiantes de diferentes

instituciones educativas públicas y privadas de nuestro distrito.

BASES GENERALES

I. DE LA ORGANIZACIÓN

La organización, realización y supervisión del I CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA

E IDENTIDAD LOCAL: “REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Y

DESCUBRIENDO TALENTOS”, estará a cargo del Comité de Gestión Pedagógica de la

Institución Educativa “Artemio del Solar Icochea” del distrito de Santa.

II. OBJETIVOS

Fomentar, difundir e incentivar el desarrollo practico de razonamiento verbal,

razonamiento matemático y nuestra cultura local.

Fomentar el grado de participación de los docentes tutores, permitiéndoles

demostrar su formación profesional y ética al incentivar la participación de sus

alumnos.

Desarrollar las potencialidades de los estudiantes en las áreas de matemática y

comunicación integral.

Revalorar nuestra identidad local y promover el descubrimiento de nuevos

talentos.

Fortalecer el intercambio intelectual y establecer vínculos de amistad y

confraternidad en lo sucesivo, así como generar lazos de cooperación y

solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia.

III. BASES LEGALES

Constitución Política del Perú.

Ley General de Educación 28044.

Plan Anual de Trabajo del Comité de Gestión Pedagógica del Colegio “Artemio

del Solar Icochea” – 2013- R.D. Nº 129-2013-I.E. “ASI”.

Ley de Reforma Magisterial Nº 29944.

Reglamento de Ley de Reforma Magisterial D.S. Nº 004-2013-ED.

Reglamento de Educación Básica Regular D.S. Nº 013-2004.

Reglamento de Gestión de Sistema Educativo D.S. Nº 09-2005-ED.

Evaluación de aprendizajes en Educación Básica Regular R.M. Nº 234-2005-ED.

IV. DE LA FECHA, LUGAR Y HORA DEL CONCURSO

El evento se llevará a cabo el día miércoles 02 de octubre del presente año, en la

Institución Educativa “Artemio del Solar Icochea” del Distrito de Santa.

Teléfono 294335

Celular 943194744 – 943805344

Hora de Ingreso: 8.00 a.m.

Ceremonia de apertura: 8.30 a.m.

Inicio de la prueba: 9.00 a.m. (Hora exacta)

V. DE LAS PARTICIPANTES

Participan en este evento los alumnos del nivel primario (del 1º al 6to grado) y

los alumnos del nivel secundaria (de 1º al 5to año) de las instituciones

educativas estables y privadas.

La cantidad de alumnos que participan por cada grado y año será como máximo

(02), la inscripción se hará en la ficha que se adjunta a la invitación de

participación.

VI. DE LAS INSCRIPCIONES

Las instituciones educativas de los niveles primaria y secundaria que deseen

participar en este evento, se inscribirán mediante oficio adjuntando las fichas

de inscripción debidamente llenados.

Los documentos de inscripción se recepcionarán en secretaria de la institución

organizadora.

También podrán confirmar su participación al teléfono 294335 – 943194744 –

943805344.

Las inscripciones se efectuaran hasta el día lunes 30 de septiembre.

VII. DE LOS DELEGADOS

Cada institución educativa participante acreditará a un profesor delegado a quien

se le hará entrega de los credenciales de sus alumnos concursantes.

VIII. DE LA PRUEBA

Los participantes se presentarán en la fecha y hora indicada para el examen con

sus respectivas credenciales.

La prueba corresponderá al temario propuesto.

La prueba constará de 50 ítems para el nivel primaria (3º, 4º, 5º y 6º grado) y

para el nivel secundaria (1º, 2º, 3º y 5º año).

o 20 de razonamiento verbal.

o 20 de razonamiento matemático.

o 10 de cultura local.

La prueba para 1º y 2º grado de primaria constará de 25 ítems.

o 10 de razonamiento verbal.

o 10 de razonamiento matemático.

o 05 de cultura local.

La duración de la prueba será de 02 horas.

Para rendir la prueba el estudiante deberá portar su lápiz, borrador y tajador,

no portará calculadora ni celular.

El alumno asistirá con el uniforme de la institución educativa a la que

representa.

Los alumnos portarán su credencial con carácter obligatorio durante el

desarrollo de la prueba.

La prueba será elaborada por la academia pre universitaria Galileo.

IX. DE LA CALIFICACIÓN

Finalizado el tiempo de la prueba y recepcionada las hojas de respuesta,

únicamente los miembros del jurado procederán a la calificación.

Calificación se realizará de la siguiente manera

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Respuesta no marcada

El orden de mérito se determinará por el mayor puntaje obtenido, si hubiera

empate se tendrá en cuenta el tiempo de entrega del examen.

Los fallos del jurado calificador serán inapelables y los resultados constarán en

las actas correspondientes.

Los resultados se publicarán en el periódico mural de la I.E. el mismo día del

Concurso: miércoles 02 de octubre a las 12 m.

X. DEL CUIDADO DE LA PRUEBA

Estará a cargo del personal ajeno a los organizadores del evento y supervisado por

el jurado y los profesores del Comité organizador y delegados. Así mismo, estarán

como veedores las siguientes personalidades:

a. Un representante de la Municipalidad Distrital de Santa.

b. Un representante de la Unidad de Gestión Educativa Santa.

c. Un representante de la Facultad de Educación de la Universidad ULADECH

Católica de Chimbote.

XI. DEL JURADO CALIFICADOR

El jurado calificador estará conformada por los integrantes de la academia pre

universitaria GALILEO, quienes se encargarán de calificar la prueba.

XII. DESPUÉS DE LA PRUEBA

Terminada la prueba la institución organizadora brindará un compartir a todos los

invitados, estudiantes y docentes participantes.

XIII. DE LOS AUSPICIADORES

El I Concurso de Aptitud Académica e Identidad Local: “Revalorando nuestra

identidad local y descubriendo talentos”, estará patrocinada por instituciones

públicas y privadas, así como personalidades que contribuyan al desarrollo de la

educación en nuestra comunidad, región y país.

XIV. DE LA PREMIACIÓN

La premiación se llevará a cabo el mismo día de la prueba (miércoles 2 de octubre a

las 12 m.) con personalidades y presencia de alumnos de las instituciones

ganadoras.

Se premiara los 1ros puestos por grado.

Orden de méritos:

1º Puesto : Medalla + Diploma

2º Puesto : Medalla + Diploma

3º Puesto : Diploma + sorpresa

Asesor : Diploma

XV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Para las instituciones participantes se otorgará sus respectivos diplomas de

honor.

Se gestionará a la UGEL – Santa, resolución de felicitación para las instituciones

y tutores que participan en el evento.

Los asuntos relacionados a la organización del concurso no contemplados en las

bases serán resueltos por el equipo organizador.

COMITÉ ORGANIZADOR

TEMARIO DE RAZONAMIENTO VERBAL - PRIMARIA

TEMARIO 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Comprensión de lectura X X X X X X

Oraciones incompletas X X X X X X

Sinónimos X X X X X X

Antónimos X X X X X X

Términos excluidos - - X X X X

Homófonos - - X X X X

Analogías X X X X X X

Conectores - - X X X

Plan de redacción - - X X X

Oraciones eliminadas - - X X X

Sustantivos – clasificación X X X X X X

La comunicación – elementos X X X X X X

El articulo X X X X X X

Adjetivos X X X X X X

Series X X X X X X

TEMARIO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

TEMARIO 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Operaciones (Suma y Resta) Operaciones (Suma, Resta, Multiplicación Y división)

X -

X -

-

X

-

X

-

X

-

X

Conteo de figuras X X X X X X

Operadores matemáticos - X X X X X

Conjuntos X X X X X X

Máximo y mínimo común múltiplo

- - - X X X

Tanto por ciento – regla de tres simple

- - - - X X

Ecuaciones - - - X X X

Sistema de numeración X X X X X X

Valor numérico X X X X X X

Áreas de regiones y sombreados Razonamiento Geométrico

- -

- -

-

X

X

X

X

X

X

X

Comparación de Números X X X X X X

TEMARIO CULTURA LOCAL – PRIMARIA

Historia de Santa.

Autoridades locales.

Personajes representativos.

Principales actividades económicas de la localidad.

Elementos culturales de la localidad (costumbres, religión, gastronomía, etc.)

Atractivos turísticos.

TEMARIO DE RAZONAMIENTO VERBAL - SECUNDARIA

TEMARIO Secundaria

1º 2º 3º 4º 5º

Etimologías grecolatinas - - - X X

Sinónimos X X X X X

Antónimos X X X X X

Términos excluidos X X X X X

Series verbales X X - X -

Homófonos - - X X X

Analogías X X X X X

Oraciones incompletas X X X X X

Conectores - - - X X

Comprensión de lectura X X X X X

Plan de redacción - - - X X

Oraciones eliminadas - - - X X

Vicios de dicción - - X X X

TEMARIO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - SECUNDARIA

TEMARIO Secundaria

1º 2º 3º 4º 5º

Las cuatro operaciones fundamentales X X X X X

Conteo de figuras X X X X X

Operadores matemáticos X X X X X

test numérico X X X X X

Teoría de conjuntos X X X X X

Fracciones X X X X X

Máximo y mínimo común múltiplo X X X X X

Tanto por ciento – regla de tres simple X X X X X

Series sumatorias X X X X X

Planteo de ecuaciones X X X X X

Criptoaritmética X X X X X

Sistema de numeración X X X X X

Valor numérico X X X X X

Problemas sobre edades, cortes, estacas, pastillas y móviles

- - X X X

Desigualdades e inecuaciones X X X X X

Descomposición factorial - X X X X

Razones aritméticas y geométricas - - X X X

Razonamiento geométrico X X X X X

Áreas de regiones sombreadas - - X X X

Geometría del espacio - - - X X

Cortezas - - X X X

Cifras terminales - - X X X

Probabilidades - - - X X

Máximos y mínimos - - - - X

Análisis combinatorio - - - - X

Geometría analítica - - - - X

TEMARIO DE REALIDAD LOCAL – SECUNDARIA

TEMARIO Secundaria

1º 2º 3º 4º 5º

Ubicación geográfica en la regio y limites

X X X X X

Historia de Santa X X X X X

Mapa físico de Santa X X X X X

Población y migración en el distrito de Santa

X X X X X

Equilibrio sostenible del rio Santa

X X X X X

Elementos culturales de la localidad (costumbres, religión, gastronomía, etc.)

X X X X X

Principales actividades económicas de la localidad

X X X X X

I CONCURSO DISTRITAL

“DESCUBRIENDO TALENTOS 2013”

FICHA ÚNICA DE INSCRIPCIÓN

I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

a. Nombre: __________________________________________________

b. Dirección:__________________________________________________

c. Teléfono: __________________________________________________

d. Correo electrónico:___________________________________________

II. PARTICIPANTES:

a. Nivel / Ciclo de Estudios: _____________________________________

b. Nº de Integrantes : ___________________________________________

PARTICIPANTES

Nº Nº MATRICULA GRADO NIVEL APELLIDOS Y NOMBRES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

TUTORA Y/O PROFESORA: _________________________________________

Santa, Setiembre del 2013

COMITÉ ORGANIZADOR