I Curso dirigido a profesionales para la mejor gestión de ... · C/ Vitruvio 32, 28006 Madrid....

2
C/ Vitruvio 32, 28006 Madrid. Tel. 91 561 29 05 / Fax: 91 563 28 30 www.coem.org.es @dentistasCOEM curso de I Curso dirigido a profesionales para la mejor gestión de la odontofobia de sus pacientes Jueves 6 de junio de 2013 de 16:30 a 20:30 h., C/ Vitruvio, 32 (Madrid). Está demostrado que entre un 15 y 20% de la población general padece ansiedad o miedo a acudir a la consulta del odontólogo, llegando a cuadros de odontofobia severa en un porcentaje no menor al 9%. Teniendo en cuenta que en la actualidad las prácticas odontológicas son seguras e indoloras, el éxito de las técnicas psicológicas de desensibilización aplicadas a este problema es muy alto, sobre todo si los propios profesionales de la Odontología incorporan dichas técnicas a su quehacer diario y saben aplicar el recurso más efectivo en cada caso. odontofobia odontofobia FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE MADRID FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE MADRID

Transcript of I Curso dirigido a profesionales para la mejor gestión de ... · C/ Vitruvio 32, 28006 Madrid....

C/ Vitruvio 32, 28006 Madrid.Tel. 91 561 29 05 / Fax: 91 563 28 30

www.coem.org.es @dentistasCOEM

c u r s o d e

I Curso dirigido a profesionales para la mejor gestión de la odontofobia de sus pacientes

Jueves 6 de junio de 2013 de 16:30 a 20:30 h., C/ Vitruvio, 32 (Madrid).

Está demostrado que entre un 15 y 20% de la población general padece ansiedad o miedo a acudir a la consulta del odontólogo, llegando a cuadros de odontofobia severa en un porcentaje no menor al 9%.

Teniendo en cuenta que en la actualidad las prácticas odontológicas son seguras e indoloras, el éxito de las técnicas psicológicas de desensibilización aplicadas a este problema es muy alto, sobre todo si los propios profesionales de la Odontología incorporan dichas técnicas a su quehacer diario y saben aplicar el recurso más efectivo en cada caso.

odontofobiaodontofobia

FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOSY ESTOMATÓLOGOS DE MADRID

FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOSY ESTOMATÓLOGOS DE MADRID

odontofobiac u r s o d e Día: 6 de junio de 2013

Hora: 16,30 h. a 20,30 h. Lugar: COEM, C/ Vitruvio, 32

Precio para Colegiados Iª Región y Amigos COEM 20 € Precio resto asistentes 90 €

Con este aprendizaje cada profesional contribuirá a que acudir al dentista sea percibido como un inocuo hábito de salud y no como una experiencia excepcional y traumática.

1 Conocer el miedo: a. Origen. b. Manifestaciones. c. Evolución. d. Consecuencias.

3 Conocer las técnicas y recursos más efectivos: a. Técnicas de control estimular: luz, sonido, temperatura, espacio, decoración, instrumentos, etc. b. Técnicas de relajación: relajación respiratoria, relajación muscular progresiva, relajación autógena. c. Técnicas de control cognitivo: control atencional, modificación de pensamientos, actividades distractivas y autoinstrucciones. d. Recursos comunicativos: indagación y escucha, elección de los mensajes y el lenguaje, elementos no verbales de la comunicación.

2 Conocer a cada paciente: a. Historia de condicionamiento: experiencia y formas de afrontamiento. b. Tipos de respuesta ante el miedo: evitadores y controladores. c. Variables de riesgo: competencias, motivaciones y hábitos.

Dirigido a:Todos los profesionales que estén interesados en conocer en profundidad los cuadros de ansiedad y odontofobia y quieran incorporar recursos específicos para extinguir dichos cuadros en sus pacientes.

Objetivo:La adquisición de aquellos conocimientos y recursos que les permitan disminuir de forma efectiva las respuestas de ansiedad y miedo de sus pacientes y la consecuente evitación de las visitas al dentista.

Inscripciones y pago a través de la web www.coem.org.es (sólo colegiados), mediante transferencia a la cuenta 0075/1043/89/0600320562 (imprescindible el envío del boletín de inscripción cumplimentado y el justificante de transferencia a [email protected]), o en la sede colegial.

DATOS DEL ODONTÓLOGO/ ESTOMATÓLOGO:Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apellidos:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº Colegiado (sólo si es colegiado de la Iª Región). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amigo COEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tel.: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código Postal: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Población: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .E-mail : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Madrid, a . . . . . . ./. . . . . . ./ 2013 Firma.: