I had a dream

2

Click here to load reader

Transcript of I had a dream

Page 1: I had a dream

I had a dream por SMR la enana Síc

No es la primera vez que sueño en clave (autobombástica). Varios camaradas

conocen algunas de mis historias oníricas sobre el colectivo. Entended que quedé

tan sumamente fascinada por vuestra sacra existencia que os soñaba incluso

estando dormida. Recuerdo, por ejemplo, haber presenciado una manifestación

universitaria de mentes vacías que la Zozobra y el Ogro intentaban llenar

demagógicamente –por supuesto, para el bien de aquellos zócalos inertes-.

Otra noche conocí a Helena: una bellísima miembra[1] que dormitaba dentro de

un huevo lleno de agua. Toda ella era tan blanca como la plata, deslumbraba.

Dejó que me metiera en su cueva y me enseñó muchas cosas que no os voy a decir.

No intentéis psicoanalizarme, por favor, yo ya se lo que me pasa y no

descubriremos nada nuevo. Además, lo importante viene ahora.

Hace un par de semanas tuve una revelación, pero no la he publicado hasta ahora

porque debía interpretarla correctamente. Después de hacer varios estudios,

autohipnotizarme y poner durante horas los ojos en blanco intentando

comunicarme con mi más hacia acá, he logrado descifrar mi oráculo.

En el primer sueño vi cómo Marta Polbín abría una tienda modernísima de ropa

usada en la calle Tallers. De aquí he deducido que le está afectando la crisis y que

ha saqueado los armarios de toda su familia para tener con qué sacar a flote el

negocio. Por otra parte, entiendo ahora la grata sorpresa que se llevó al verme

con mi atuendo de día a día: chandal[2] con corbata de la pantera rosa.

El segundo sueño es muy preocupante: Marta Polbín había publicado un novelón

rosa en forma de cómic y firmaba todos sus ejemplares en el Corte Inglés. De aquí

he deducido que la susodicha ha llevado el autobombo, como concepto y como

modus vivendi, a su extremo más radical. No vamos a comentar ahora el extraño

género literario que Marta Polbín había resucitado en el sueño. Lo chungo[3] es

lo del Corte Inglés. Ahí ha estado Bustamante[4].

Page 2: I had a dream

Esto ha hecho que me plantee dónde están los límites del lema del colectivo.

¿Pueden contratarse grupies para que le sigan a uno mismo? ¿Se puede divinizar

a un miembro del colectivo? Os pido que reflexionéis. Yo sigo haciendo cola en

los lavabos de los bares y estoy segura de que Jesús no estuvo en lista de espera

para su Crucifixión.

¡Aleluya y autobombo!

[1] No existe, no forma parte del colectivo. No la busquéis. Es mía, yo la he

creado.

[2] Véase Diccionario de Quillismos.

4] Bulería, bulería. Ai, no, ese no era.

Colectivo Autobombo

[3] Véase nota al pie 2.

[