I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ... · PDF filecomunitarios andinos....

download I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ... · PDF filecomunitarios andinos. Así, al igual como en España, las festividades a los santos ha sido una de las ... en torno

If you can't read please download the document

Transcript of I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDÍGENA Y ... · PDF filecomunitarios andinos....

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

    Departamento de Ciencias Histricas. Facultad de Filosofa y Humanidades.

    Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Facultad de Filosofa y Humanidades.

    Departamento de Antropologa. Facultad de Ciencias Sociales.

    Ncleo de Estudios tnicos RUNACO. Facultad de Ciencias Sociales.

    PATROCINAN

    Facultad de Filosofa y Humanidades. Universidad de Chile

    Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.

    Red Humaniora

    AUSPICIAN

    Proyectos Fondecyt N

    1130431 1130667 1130279 - 1120278

    1120060 1120530 1120275 - 1130730

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    SEDES DE LAS JORNADAS

    Facultad de Filosofa y Humanidades. Av. Capitn Ignacio Carrera Pinto N 1025. uoa.

    Facultad de Ciencias Sociales. Av. Capitn Ignacio Carrera Pinto N1045. uoa.

    Facultad de Artes. Sede Las Encinas. Las Encinas N 3370, uoa.

    Instituto de la Comunicacin e Imagen (ICEI). Capitn Ignacio Carrera Pinto 1045, uoa.

    PRESENTACIN

    De los organizadores de las Jornadas de Historia Andina, surge la idea de organizar las

    Jornadas para el ao 2013 en la Universidad de Chile. En este escenario, se plantea la

    necesidad de generar un espacio de discusin y de construccin de conocimiento que

    integre las actuales investigaciones respecto de los diversos pueblos indgenas que

    habitaron, y habitan, el actual territorio de Chile, conscientes de que varios de los temas

    trascienden a los distintos pueblos, organizaciones indgenas y lmites nacionales actuales.

    La necesidad de un punto de encuentro para el dilogo y el intercambio de mtodos,

    experiencia y resultados de las actuales investigaciones en curso respecto a los pueblos

    originarios es tambin un mecanismo para difundir y potenciar la investigacin en esta rea

    a lo largo del pas.

    Conscientes que la investigacin histrica utiliza en el estudio de las poblaciones indgenas

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    mtodos y enfoques provenientes de distintas disciplinas, se plantea estas jornadas como

    un espacio interdisciplinario que tiene como eje central la Historia.

    Adems, sabiendo que las distintas sociedades indgenas en Chile habitaron reas que

    superan el espacio nacional, se integrar al encuentro a investigadores de pases vecinos

    que aborden temas y sujetos relacionados con la Historia de los pueblos indgenas en Chile.

    COMIT ORGANIZADOR

    Jorge Hidalgo (Presidente)

    Leonardo Len

    Jos Luis Martnez

    Eduardo Medina

    Andr Menard

    Hctor Morales

    Osvaldo Silva

    Eduardo Tllez

    Mauricio Uribe

    Claudia Zapata

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    COMIT CIENTFICO

    Luis Castro

    Victoria Castro

    Tom Dillehay

    Helena Horta

    Agustn Llagostera

    Mara Marsilli

    Rodrigo Moulian

    Jorge Pinto

    Jaime Valenzuela

    Jos Manuel Zavala

    COMIT EJECUTIVO

    Leonor Adn

    Viviana Gallardo

    Simn Urbina

    Vernica Arvalo

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    COORDINACIN GENERAL

    Xchitl Inostroza

    Soledad Gonzlez

    PROGRAMA

    PRIMERAS JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA

    Y ANTROPOLOGA HISTRICA EN CHILE.

    MARTES 22 DE OCTUBRE

    17:00 a 18:30: Auditorio Cs. Soc.

    Conferencia: EL ESTADO COMPUESTO DE LOS ARAUCANOS: SIGLOS XVI Y XVII. Tom Dillehay (Actividad organizada por el Seminario de Investigacin del Departamento de Antropologa).

    19:30. Auditorio Instituto de la Comunicacin e Imagen.

    REBELIN DE LAS HUACAS: Produccin y direccin musical Prof. CARLOS BASUALTO RAMOS. Participa Orquesta Collegium Musicum FACSO/LMS.

    Obra inspirada en Taki Onkoy de Vctor Heredia. Fue encargada por el Prof. Carlos Basualto Ramos egresado del programa de Etnohistoria de la Facultad de Filosofa y Humanidades con arreglos musicales por el Sr. Gonzalo Santibaez, msica adaptada e interpretada por el

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    Collegium Musicum de la Universidad de Chile. El Collegium Musicum es un taller electivo cultural de la Direccin de Asuntos Estudiantiles de Facso en conjunto con el Departamento de Msica del Liceo Experimental Manuel de Salas.

    En esta ocasin se nos une la orquesta de cmara de La Reina dirigida por el Prof. Ernesto Parra y el coro Contrapunto que dirige el Prof. Eleazar Villena

    Mircoles 23 de octubre

    09:00 a 13: 15: Auditorio Rolando Mellafe. Facultad de Filosofa y Humanidades.

    SIMPOSIO FIESTAS PARA LOS SANTOS. IMAGINARIOS RELIGIOSOS Y PRCTICAS DEVOCIONALES EN EL MUNDO ANDINO DEL NORTE DE CHILE.

    COORDINADORES

    DR. ALBERTO DAZ ARAYA. [email protected]

    Acadmico, Departamento de Ciencias Histricas y Geogrficas, Universidad de Tarapac

    PAULA MARTNEZ SAGREDO. [email protected]

    Programa Doctorado en Literatura. Universidad de Chile

    PRESENTACIN DEL SIMPOSIO: Con la llegada de los espaoles a la Amrica andina, comienza la transformacin de los sistemas sociales y culturales que las poblaciones indgenas haban cimentado durante los siglos anteriores. Dentro de los mbitos que experimentaron mayores reconfiguraciones, destaca el de las creencias y prcticas clticas a las deidades nativas. En tal sentido, la evangelizacin en diferentes contextos y programas catequticos, jug un rol clave en la construccin de una arquitectura religiosa que colision

  • I JORNADAS DE ETNOHISTORIA, HISTORIA INDGENA Y ANTROPOLOGA

    HISTRICA EN CHILE

    Construyendo conocimiento interdisciplinario

    en torno a la Historia de los pueblos originarios

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    DEPARTAMENTO DE CENTRO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NCLEO DE ESTUDIOS CIENCIAS HISTRICAS CULTURALES LATINOAMERICANOS DE ANTROPOLOGA TNICOS RUNACO

    con el fervor a las waka, el culto a los antepasados o las ceremonias conducidas por hechiceros indgenas que fueron significadas como idlatras. No obstante, ms all de la catequesis