I JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA … · en la prueba de Selectividad, a la organización de las...

2
I JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA Dirigidas al Profesorado de Economía de Enseñanza Secundaria V Encuentro Anual de Docentes de Economía en Secundaria Málaga, 25 y 26 de Enero de 2008 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Málaga Organizan: Colaboran: Inscripción: Centro del Profesorado de Málaga www.cepmalaga.com Más información: www.cepmalaga.com www.webeconomia.com/aades www.economistasmalaga.com www.econoaula.com www.economicas.uma.es

Transcript of I JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA … · en la prueba de Selectividad, a la organización de las...

I JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA

Dirigidas al Profesorado de Economía de Enseñanza Secundaria

V Encuentro Anual de Docentes de Economía en Secundaria

Málaga, 25 y 26 de Enero de 2008Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Málaga

Organizan:

Colaboran:

Inscripción:

Centro del Profesorado de Málagawww.cepmalaga.com

Más información:

www.cepmalaga.com

www.webeconomia.com/aades

www.economistasmalaga.com

www.econoaula.com

www.economicas.uma.es

Las Jornadas sobre la Enseñanza de la Economía, las primeras a este nivel que se organizan en Andalucía, tienen como principal fi nalidad desarrollar y estrechar vínculos entre la docencia de la Economía que se imparte en los Institutos de Enseñanza Secundaria y la que se proporciona en las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales.

Los profesores de Economía de Enseñanza Secundaria tienen un papel clave en la preparación y orientación de los futuros estudiantes universitarios y, en consecuencia, deben percibir de una manera directa y completa las formas de trabajo y los niveles de exigencia que se encontrarán sus alumnos una vez incorporados a la enseñanza superior. Del mismo modo, la Universidad ha de conocer de primera mano tanto los contenidos curriculares de carácter económico que reciben en los institutos esos alumnos, como la metodología utilizada en su proceso formativo.

El encuentro alcanza un mayor grado de pertinencia precisamente ahora, cuando se está iniciando el profundo cambio que implica la construcción del Espacio Europeo de la Educación Superior, en una coyuntura en la que es necesario minimizar incertidumbres y, desde luego, mejorar el grado de rendimiento y satisfacción de los estudiantes de Economía.

Dentro del marco de una formación continua específi ca que pretende responder a las demandas de una sociedad en constante evolución, docentes universitarios y de instituto abordarán contenidos de tanto interés como los relativos a la investigación en la didáctica de la Economía, a las carencias de los alumnos que acceden a nuestras Facultades, a los cambios a introducir en la prueba de Selectividad, a la organización de las Olimpiadas de Economía en la región, o a la muy mejorable situación de la enseñanza de las materias económicas en Secundaria.

El programa incluye el V Encuentro Anual de los Profesores Andaluces de la Especialidad, promovido como los anteriores por la Asociación Andaluza de Docentes de Economía en Secundaria (AADES).

VIERNES, 25 - MAÑANA

10.30 – 11.00 Recepción y entrega de material.

11.00 – 12.00

Apertura. D. Juan Antonio Perles Rochel, Vicerrector de Estudiantes de la UMA.D. Emilio Solís Ramírez, Director General de Innovación Educativa y de Formación del Profesorado. D. Eugenio J. Luque Domínguez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga. D. Adolfo Gabrieli Seoane, Decano del Colegio de Economistas de Málaga

12.00 – 12.30 Pausa

12.30 – 13.15Conferencia Inaugural. D. Francisco Mochón Morcillo, Catedrático de Análisis Económico: “Globalización, Crecimiento y Desigualdad”.

13.15 – 14.00D. Alfonso González Pareja, Catedrático de Métodos Cuantitativos en la Economía y en la Empresa: “Las Matemáticas en las Facultades de Económicas”

VIERNES, 25 - TARDE

17.00 – 17.45D. Juan Delval Merino, Catedrático de Psicología de la UNED “La construcción del pensamiento económico en los adolescentes”

17.45 – 18.30D. Fernando Mur Alegre, Profesor de Economía del IES La Litera de Huesca: “Las TICS y los recursos didácticos”.

18.30 – 18.45 Pausa

18.45 – 19.30Dª Mª Luz Marco Aledo, Profesora Titular de Economía Aplicada: “Las Olimpiadas de Economía”.

19.30 – 20.15D. Sebastián Molinillo Jiménez, Director del Secretariado de Espacio Europeo de la Universidad de Málaga: “El espacio europeo de la educación superior”

SÁBADO, 26 - MAÑANA

9.30 – 10.15D. José Manuel Domínguez Martínez, Catedrático de Economía Aplicada: “La intervención del sector público en la educación”

10.15 – 11.00

D. Alberto Fernández Garrido, Director del IES Nervión de Sevilla: “El currículo de las materias de Economía en Bachillerato y las posibles optativas en Andalucía. La selectividad”.

11.00 – 11.30 Pausa

11.30 – 12.15MESA REDONDA: EL ASOCIACIONISMO DEL PROFESORADO. Valoración de las jornadas. Docentes de varias autonomías.

12.30 – 14.00V ENCUENTRO ANUAL DE DOCENTES DE ECONOMÍA EN SECUNDARIA.

14.00Valoración de las jornadas y clausura.Dª Silvia Martínez Méndez. Presidenta de AADES

I JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZADE LA ECONOMÍA