I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los...

47
Delegación Chiapas 1 PREBASES INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. DELEGACION ESTATAL CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA NO. LA-019GYN082-E---2016 (NO. 00637124-0--16) PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO PLURIANUAL ABIERTO DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO: SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL EN LAS CIUDADES DE TUXTLA GUTIERREZ, COMITAN DE DOMÍNGUEZ, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, PALENQUE Y VILLAFLORES CHIAPAS. TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 2016

Transcript of I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los...

Page 1: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

1

PREBASES

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

DELEGACION ESTATAL CHIAPAS

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA

MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA

NO. LA-019GYN082-E---2016

(NO. 00637124-0--16)

PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO PLURIANUAL ABIERTO

DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO:

“SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL

BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL EN LAS CIUDADES DE TUXTLA

GUTIERREZ, COMITAN DE DOMÍNGUEZ, SAN CRISTÓBAL DE LAS

CASAS, PALENQUE Y VILLAFLORES CHIAPAS”.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 2016

Page 2: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

2

I N D I C E

PRESENTACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

GLOSARIO DE TERMINOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

INFORMACIÓN GENERAL, CALENDARIO DE LOS EVENTOS Y FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA. . . . .

7

1. INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.1 DESCRIPCION, UNIDAD Y CANTIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.2 VIGENCIA DEL CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.3 LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.4 OBLIGACIONES PARA LOS LICITANTES ADJUDICADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

1.5 GARANTIA DEL SERVICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

1.6 VISITA A LAS INSTALACION DE LOS LICITANTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

3. INFORMACION ESPECIFICA DE ESTA LICITACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3.1 EL INSTITUTO NO OTORGA ANTICIPO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10

3.2 PODERES QUE DEBERAN ACREDITAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10

3.3 CUESTIONAMIENTOS PREVIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10

3.4 DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3.5 JUNTA DE ACLARACIONES... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . .

11

3.6 REGISTRO DE PERSONAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 11

3.7 PROPOSICIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

3.7.1. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..

12

3.7.2. DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

3.7.3. PROPUESTA TECNICA.. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

3.7.4. PROPUESTA ECONOMICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

3.8 ACTO DE PRESENTACION DE PROPOCISIONES TÉCNICA Y ECONOMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

3.9 ACTO DE FALLO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

4. ASPECTOS ECONOMICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 4.1 PAGOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

4.2 PRECIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

4.3 IMPUESTOS Y DERECHOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

5. CRITERIOS DE EVALUACION QUE SE APLICARAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

5.1 EVALUACION DE LAS VISITAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

5.2 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

Page 3: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

3

6. ADJUDICACION Y FIRMA DE CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 6.1 ADJUDICACION DE CONTRATOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

18

6.2. ACREDITACION DEL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 32D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

18

6.3 FIRMA DEL CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 19

6.4 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .

19

6.5 DEVOLUCION DE LA GARANTIA DEL CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

7. MODIFICACIONES QUE SE PODRAN EFECTUAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 7.1 A LA CONVOCATORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

7.2 A LOS CONTRATOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

8. DESCALIFICACION DE LOS LICITANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

9. SUSPENSION TEMPORAL DE LA LICITACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

10. CANCELACION DE LA LICITACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

11. DECLARACION DE LICITACION DESIERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 12. RESCISION DE CONTRATOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13. RELACIONES LABORALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14. TERMINACION ANTICIPADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

21

21

15. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS, SANCIONES Y PENA CONVENCIONAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 15.1 INCONFORMIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

15.2 CONTROVERSIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

15.3 SANCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22

15.4 PENA CONVENCIONAL POR NO CUMPLIR CON EL SERVICIO EN EL TIEMPO ESTIPULADO. . . . . . . . 22

15.5 POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

16. NO NEGOCIACION DE CONDICIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

17. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTA CONVOCATORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

18. DEVOLUCION DE PROPUESTAS DESECHADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

19. ANEXOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Page 4: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

4

DELEGACION ESTATAL CHIAPAS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA

Nº: LA-019GYN082-E--2016

(No. : 00637124-0--16)

PRESENTACION

EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, EN

CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE

LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LOS ARTICULOS 26, FRACCION I, 26 Bis FRACCION II, 27, 28, FRACCION I,

29, 30, 32 Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO EN

VIGOR, Y SU REGLAMENTO; LAS POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ISSSTE, EXPEDIDAS POR LA H. JUNTA DIRECTIVA DE ESTE INSTITUTO,

MEDIANTE ACUERDO No. 34 1330.2012, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL DIA 02 DE

MARZO DE 2012, ASI COMO EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE

DEBERAN OBSERVAR PARA LA UTILIZACION DEL SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION PUBLICA

GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28

DE JUNIO DE 2011 Y DEMAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA; A TRAVES DE DELEGACION

ESTATAL EN CHIAPAS, POR CONDUCTO DE LA SUBDELEGACION DE ADMINISTRACIÓN, DEPARTAMENTO DE

RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, UBICADA EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN No. 1515. ESQUINA CON

CATORCE PONIENTE SUR, COLONIA XAMAIPAK, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, C.P. 29060, CON TELEFONO Y

FAX (OI-961) 6-02-63-36, LLEVARA A CABO EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA NACIONAL

ELECTRONICA, PARA LA ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS PLURIANUALES ABIERTOS CON UNA VIGENCIA DE

24 MESES A PARTIR DE AGOSTO 2016, 2017 A JULIO 2018, DEL: “SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL EN LAS CIUDADES DE TUXTLA GUTIERREZ, COMITAN

DE DOMÍNGUEZ, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, PALENQUE Y VILLAFLORES, CHIAPAS, POR LO ANTERIOR SE

INVITA A PARTICIPAR A PERSONAS FÍSICAS O MORALES, BAJO LAS SIGUIENTES:

B A S E S

Page 5: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

5

GLOSARIO DE TERMINOS.

PARA EFECTOS DE ESTA CONVOCATORIA, SE ENTENDERA POR:

INSTITUTO : EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

S. F. P.: LA SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA.

O. I. C.: ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO.

S. E. P.: LA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA.

S. H. C. P.: SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO.

LEY: LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, vigente.

REGLAMENTO: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, vigente.

POLITICAS: POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ISSSTE. (D. O. F. DEL 02-MARZO -2012).

CONVOCATORIA: EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS CONCEPTOS Y CRITERIOS QUE REGIRAN Y SERAN APLICADOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACION.

ACUERDO: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERAN OBSERVAR PARA LA UTILIZACION DEL SISTEMA ELECTRONICO DE INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET”; PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE JUNIO DE 2011.

COMPRANET: SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES.

INTERNET: RED MUNDIAL DE COMUNICACIONES ELECTRONICAS

MEDIOS REMOTOS DE

COMUNICACIÓN

ELECTRÓNICA:

LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA EFECTUAR LA TRANSMISIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN A TRAVES DE COMPUTADORAS, LINEAS TELEFÓNICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES.

MEDIO DE IDENTIFICACIÓN

ELECTRÓNICA:

CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ESTE PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN EL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 27 DE LA LEY.

Page 6: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

6

PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA S. F. P. QUE PERMITE A LOS LICITANTES, ASI COMO AL INSTITUTO, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASI COMO DE GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PUBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBAN LAS CONVOCANTES POR ESA VIA; Y QUE CONSTITUYE EL UNICO INSTRUMENTO CON EL CUAL PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA.

CONTRATO: DOCUMENTO QUE ESTABLECE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LA CONVOCANTE Y EL PRESTADOR DEL SERVICIO.

PROPUESTA O

PROPOSICION:

LAS PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS QUE PRESENTAN LOS LICITANTES.

PRESTADOR DEL SERVICIO: LA PERSONA FISICA O MORAL CON QUIEN EL INSTITUTO CELEBRE EL CONTRATO DERIVADO DE ESTA LICITACION.

LICITANTE: LA PERSONA QUE PARTICIPE EN ESTE PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA NACIONAL.

SERVICIOS: SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL.

ESTANCIA O EPSBDI ESTANCIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL

D. O. F.

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION

I. V. A.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Page 7: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

7

INFORMACIÓN GENERAL, CALENDARIO DE LOS EVENTOS Y FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA.

INFORMACION GENERAL DE LA LICITACITACION:

LOS EJERCICIOS FISCALES QUE ABARCARÁ EL PROCEDIMIENTO: PARTE DEL 2016, 2017 Y PARTE DEL 2018, PARA LO CUAL SE CUENTA CON AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PRESTACIONES ECONOMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, PARA INICIAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA CONVOCAR, ADJUDICAR, Y EN SU CASO, FORMALIZAR CONTRATACIONES CON CARGO A LOS EJERCICIOS FISCALES: PARTE DEL 2016, 2017 Y PARTE DE 2018, COMUNICADO MEDIANTE OFICIO N° -----------/2016, EMITIDO POR EL Lic. Florentino Castro Lopez, DIRECTOR DE DIRECCION DE PRESTACIONES ECONOMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DEL ISSSTE, DE FECHA 16 DE JUNIO DEL 2016.

PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA, SE DESIGNA COMO REPRESENTANTE DEL INSTITUTO, AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN, DELEGACIÓN CHIAPAS. LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA DEBERÁ SER

DEBIDAMENTE REQUISITADA CONFORME A LO INDICADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y DIRIGIDA AL Lic. Rafael

Antonio González Chamlati, SUBDELEGADO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO, DELEGACION ESTATAL CHIAPAS, CON LOS DATOS DE LA LICITACIÓN Y DEL LICITANTE.

PUBLICACION DEL RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

--------------

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA

--------------

A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRAS

GUBERNAMENTALES: http://compranet.gob.mx

CALENDARIO DE EVENTO: - Exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de CompraNet

EVENTO

FECHA Y HORA

LUGAR

JUNTA DE ACLARACIÓNES

-----------

12:00 HRS.

PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO QUE SE LLEVARÁN A CABO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES COMPRANET, EN LOS HORARIOS Y DÍAS ESTABLECIDOS.

APERTURA DE PROPOSICIONES, TÉCNICA Y ECONOMICA

------------

12:00 HRS.

PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO QUE SE LLEVARÁN A CABO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES COMPRANET, EN LOS HORARIOS Y DÍAS ESTABLECIDOS.

NOTIFICACION DEL FALLO

la hora y fecha se avisara y se

asentara en el acta de

apertura

PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO QUE SE LLEVARÁN A CABO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES COMPRANET, EN LOS HORARIOS Y DÍAS ESTABLECIDOS.

FIRMA DEL CONTRATO

dentro de los 15 días

naturales siguientes a la

notificación del fallo, se

avisara y se asentara en el

acta de notificación del fallo

OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO

FECHA DE INICIO PROBABLE Y TERMINACION:

INICIO

TERMINACION

PLAZO

----DE AGOSTO DEL 2016

---1 DE JULIO DEL 20--

--- MESES

SE HACE DE CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES PARTICIPANTES QUE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE LLEVARÁN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES CompraNet, DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 26 BIS FRACCIÓN II DE LA LEY.

LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y LAS NOTIFICACIONES SE REALIZARÁN EN LOS HORARIOS Y DÍAS ESTABLECIDOS EN EL CALENDARIO DE EVENTOS Y EN EL SISTEMA CompraNet, POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, EN EL ENTENDIDO QUE DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUYE A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

FORMA DE OBTENER LA CONVOCATORIA.

LA CONVOCATORIA (BASES) DE LA LICITACION SE OBTENDRA DE MANERA GRA TUITA Y ESTA A DISPOSICION PARA LOS LICITANTES EN COMPRANET, COMO LO ESTABLECE EL ARTICULO 30 DE LA LEY, DEBIENDO LOS LICITANTES REGISTRAR SU PARTICIPACION A TRAVES DEL SISTEMA COMPRANET EN LA DIRECCION http://compranet.gob.mx EN EL CASO DE NO

REGISTRARSE NO PODRA PARTICIPAR Y ES INDISPENSABLE QUE LAS BASES SEAN ADQUIRIDAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE COMPRANET.

Page 8: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

8

PARA EFECTO DE CONSULTA SE CONTARA CON UN EJEMPLAR IMPRESO EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE

RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, Y PARA LA CONSULTA TECNICA COMO AREA SOLICITANTE EN EL DEPARTAMENTO DE

ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE PRESTACIONES, SITA EN ANILLO DE CIRCUNVALACION No. 1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COL. XAMAIPAK, C.P. 29060, TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS, A PARTIR DEL DÍA DE LA PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA Y HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DIA NATURAL PREVIO A LA APERTURA DE PROPOSICIONES, EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE 9:00 HRS. A 14:00 HRS., EXCLUSIVAMENTE PARA CONSULTA SIN ESTAR OBLIGADOS A ENTREGAR UN EJEMPLAR IMPRESO AL LICITANTE O BIEN EN LA DIRECCIÓN http://compranet.gob.mx.

1. INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACION

1.1 DESCRIPCION, UNIDAD Y CANTIDAD.

LA DELEGACION ESTATAL EN CHIAPAS, PARA BRINDAR EL SERVICO DE ESTANCIAS PARA LACTANTES, MATERNALES Y PREESCOLARES EN EL ESTADO, REQUIERE DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL PARA LA POBLACION DERECHOHABIENTE DEL INSTITUTO EN LAS INSTALACIONES PROPIAS DEL

PRESTADOR DEL SERVICIOS UBICADAS EN LAS CIUDADES DE TUXTLA GUTIERREZ, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS,

COMITAN DE DOMÍNGUEZ, PALENQUE, Y VILLAFLORES CHIAPAS, PARA EL PERIODO ESCOLAR DEL 01 DE AGOSTO DEL 2016

AL 31 DE JULIO DE 2018., MISMAS QUE ESTARAN UBICADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

NO. DE PARTIDA

CIUDAD

DIRECCION

NIÑOS MAXIMOS

NIÑOS MINIMOS

1 TUXTLA GUTIERREZ (1) PONIENTE NORTE -- ----

2 TUXTLA GUTIERREZ (2) ORIENTE NORTE --- ----

3 TUXTLA GUTIERREZ (3) CENTRO ---- -----

4 S.C.L.C. SUR PONIENTE ---- -----

5 COMITAN (1) SUR ORIENTE ---- ----

6 COMITAN (2) SUR ORIENTE ----- ----

7 PALENQUE SUR PONIENTE ----- ----

8 VILLAFLORES SUR PONIENTE

TOTAL 8 TOTAL --- TOTAL --- LA PRESENTE LICITACIÓN TIENE POR OBJETO LA ADJUDICACION Y CONTRATACIÓN POR PARTIDA (CIUDAD), DEL SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, DE CONFORMIDAD CON LAS NECESIDADES Y ESPECIFICACIONES DEL INSTITUTO. LOS LICITANTES PODRÁN PARTICIPAR EN CUALQUIER PARTIDA Y EN LA ZONA REQUERIDA.

EL INSTITUTO DETALLARÁ EN EL ANEXO 1, LA UBICACIÓN GEOGRAFICA EN LAS QUE DEBERÁN ESTAR SITUADAS LAS ESTANCIAS PARA EL SERVICIO SOLICITADO POR LA CONVOCANTE, LO CUAL ESTARÁ CONDICIONADO AL PRESUPUESTO AUTORIZADO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARA EL PERIODO DE AGOSTO 2016 – JULIO 2018.

EL SERVICIO DE LAS ESTANCIAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL DEBERA COMPRENDER EL HORARIO DE LAS 7.30 HORAS, CON UNA TOLERANCIA HASTA DE 10 MINUTOS, SALIDA A LAS 16.00 HORAS EN DIAS HABILES.

SE VIGILARÁ QUE LOS SERVICIOS SE REALICEN CON LA CALIDAD DEBIDA, EN EL TIEMPO SEÑALADO; EL IMPORTE CONTRATADO Y LA SEGURIDAD REQUERIDA POR EL INSTITUTO.

EN EL ANEXO 2 DE ESTAS BASES, SE SEÑALAN LAS OBLIGACIONES GENERALES, QUE DEBERÁN CUBRIR LAS EMPRESAS PARTICIPANTES, MISMAS QUE DEBERÁN CONSIDERARSE ESTRICTAMENTE EN LOS SERVICIOS QUE ESTAN OFRECIENDO PARA LA PRESENTACIÓN Y ENVIO DE SUS PROPUESTAS.

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE PROCEDIMIENTO, EL LICITANTE QUE RESULTE

ADJUDICADO DEBERÁ PONERSE EN CONTACTO CON EL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO

DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE PRESTACIONES, UBICADA EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN No. 1515 ESQUINA

CON 14 PONIENTE SUR COLONIA XAMAIPAK, CP. 29060, EN HORAS Y DIAS HABILES, A FIN DE COORDINAR LAS ACCIONES ENCAMINADAS AL ÓPTIMO CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO.

LOS LICITANTES, PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS, DEBERÁN DESCRIBIR, ESPECIFICAR Y AJUSTARSE ESTRICTAMENTE A LAS ESPECIFICACIONES Y REQUISITOS PREVISTOS EN ESTAS BASES Y LOS QUE SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN AL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA (BASES).

1.2 VIGENCIA DEL CONTRATO

LA VIGENCIA DEL CONTRATO PLURIANUAL SERA A PARTIR DEL 01 DE AGOSTO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018.

1.3 LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO.

LOS SERVICIOS A LICITAR SE DEBERAN PRESTAR EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: TRES EN TUXTLA GUTIERREZ, UNA EN

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, DOS EN COMITAN DE DOMÍNGUEZ, UNA EN PALENQUE Y UNA EN VILLAFORES, CHIAPAS,

Page 9: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

9

DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO Y ESTABLECIDO EN EL ANEXO 1 DE ESTA CONVOCATORIA (BASES), EN UN HORARIO DE ENTRADA 7.30 HORAS Y SALIDA A LAS 16.00 HORAS DE LUNES A VIERNES.

1.4 OBLIGACIONES PARA LOS LICITANTES ADJUDICADOS.

LOS PARTICIPANTES EN ESTE PROCESO LICITATORIO, SE SUJETARÁN A LAS DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS

Y NORMATIVAS QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL,

VIGENTES EN EL INSTITUTO, MISMAS QUE FORMAN PARTE INTEGRAL DE LAS PRESENTES BASES, EN VIRTUD DE LO CUAL, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE PARA LA OPERACIÓN DE LAS

ESTANCIAS, SE APEGARÁN A LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS SEÑALADOS EN EL ANEXO 2, DESDE EL MOMENTO EN QUE OBTENGAN LA CONVOCATORIA (BASES) RELATIVAS A LA LICITACION PARA LOS SERVICIOS DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, MISMOS QUE SE ENTREGARAN A CADA UNO DE LOS LICITANTES ADJUDICADOS PARA SU CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DEL SERVICIO A CONTRATAR.

EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA Y EL PERSONAL QUE EL DESIGNE, SE ENCARGARÁ DE COMPROBAR, SUPERVISAR Y VERIFICAR LA REALIZACIÓN CORRECTA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, LEVANTANDO PARA EL EFECTO LOS REPORTES, MINUTAS Y ACTAS CORRESPONDIENTES.

EL PRESTADOR DEBERÁ PRESENTAR MENSUALMENTE AL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA LOS REPORTES DE LOS SERVICIOS REALIZADOS, DEBIDAMENTE VALIDADOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 3 DE LA CONVOCATORIA (BASES), TENIENDO QUE ANEXARLOS A LA FACTURACIÓN CORRESPONDIENTE.

1.5 GARANTIA DEL SERVICIO.

EL LICITANTE DEBERÁ GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A REALIZAR, SEÑALANDO QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO, EQUIPOS Y MOBILIARIOS ADECUADOS, PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, ASÍ COMO CON PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL CON COBERTURA AMPLIA, QUE DENTRO DE LOS RIESGOS CUBIERTOS QUE SE MENCIONAN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LOS SIGUIENTES: RESPONSABILIDAD CIVIL POR MUERTE DE ALGÚN MENOR, RESPONSABILIDAD CIVIL ARRENDATARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL ESTACIONAMIENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL CARGA Y DESCARGA, RESPONSABILIDAD CIVIL ALIMENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL POR ACCIDENTES EN GUARDERÍAS Y/O ESTANCIAS INFANTILES, ETC. ADICIONALMENTE, POLIZA CONTRA INCENDIOS Y RIESGOS DE DESASTRE (INCENDIO Y ALIADAS), DEBIDAMENTE PAGADA ANTE UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, MISMA QUE ESTARÁ EN VIGOR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN. LA NO PRESENTACION DE ESTE DOCUMENTO, AL INICIO O PREVIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, SERA CAUSAL DE RESCISION DEL CONTRATO.

1.6 VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES.

EL INSTITUTO REALIZARÁ DURANTE EL PERIODO DE LA LICITACIÓN VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS PARTICIPANTES PARA CONSTATAR QUE CUENTAN CON LA INFRAESTRUCTURA Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES; DICHA VISITA SERÁ OBLIGATORIA, POR LO QUE ESTOS DEBERÁN DE PERMITIR EL ACCESO A SUS INSTALACIONES, AL

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE

PRESTACIONES, A FIN DE VERIFICAR QUE CUENTA CON LOS ELEMENTOS REQUERIDOS POR EL INSTITUTO, Y QUE CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL ASÍ COMO, LOS INDICADOS POR LOS LICITANTES EN SU PROPUESTA TÉCNICA – ECONÓMICA.

EN LA VISITA ANTES SEÑALADA, SE LEVANTARÁ, INVARIABLEMENTE ACTA CIRCUNSTANCIADA DE HECHOS, DEBIDAMENTE FIRMADA, EN LA QUE SE ASENTARÁN TODAS Y CADA UNA DE LAS OBSERVACIONES QUE SE CONSIDEREN NECESARIAS Y QUE TENDRÁN VALIDEZ PARA LA EMISIÓN DEL FALLO.

EL INSTITUTO SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR MÁS DE UNA VISITA CUANDO LO CONSIDERE PERTINENTE, POR LO QUE SE AVISARÁ LA FECHA Y HORA EN LA QUE ÉSTAS SE LLEVEN A CABO.

2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACION

LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN DEBERÁN CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS; LA FALTA

DE ALGÚN REQUISITO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN:

A) SER PERSONAS FISICAS O MORALES QUE POSEAN PLENA CAPACIDAD JURIDICA Y NO SE ENCUENTREN IMPEDIDOS LEGALMENTE PARA EJERCER PLENAMENTE SUS DERECHOS Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES.

B) ACREDITAR SU PERSONALIDAD.

C) OBTENER LA PRESENTE CONVOCATORIA (BASES) PARA CONOCER EL TEXTO Y LAS CONDICIONES.

D) ACREDITAR CON EL REGISTRO DE PARTICIPACION A TRAVES DEL SISTEMA COMPRANET, EN CASO CONTRARIO SE DESECHARA LA PROPUESTA.

E) LA ADJUDICACION SERA POR PARTIDA AL LICITANTE QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS.

F) CONTAR CON DOMICILIO EN EL MUNICIPIO EN DONDE SE ENCUENTRE LA ESTANCIA Y PERSONAL AUTORIZADO DE

ACUERDO AL ANEXO 1, CON EL FIN DE DAR SOLUCIÓN INMEDIATA A CUALQUIER CONTINGENCIA QUE SE PUDIERA PRESENTAR EN LA ESTANCIA.

Page 10: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

10

G) ENVIARAN, A TRAVES DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASI COMO LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA, FIRMADAS AUTOTOGRAFAMENTE POR QUIEN SUSCRIBE LA PROPUESTA.

H) LOS LICITANTES PARTICIPARAN A TRAVES DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, EL ENVIO DE

SUS PROPUESTAS ES TRAVES DE ESTE MEDIO Y DEBERAN SEGUIR LAS INDICACIONES DE LA SFP, ASI MISMO

DEBERAN CONTAR CON EL CERTIFICADO DIGITAL VIGENTE QUE COMO MEDIO DE IDENTIFICACION ELECTRONICA, LOS CUALES PRODUCIRAN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES Y

EN CONSECUENCIA, TEDRAN EL MISMO VALOR PROBATORIO.

3. INFORMACION ESPECÍFICA DE ESTA LICITACION

3.1 EL INSTITUTO NO OTORGARA ANTICIPO.

3.2 PODERES QUE DEBERAN ACREDITAR.

LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN, DEBERÁN ACREDITAR SU PERSONALIDAD PARA PARTICIPAR EN LA MISMA, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN A SU ELECCION, DEL FORMATO DEBIDAMENTE REQUISITADO

QUE SE INCLUYE COMO ANEXO 4, O BIEN MEDIANTE ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, EN EL QUE SE MANIFIESTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE Y EN EL QUE DEBERAN ASENTARSE LOS SIGUIENTES DATOS:

A) DEL LICITANTE:

EL NÚMERO DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; EL NOMBRE DE SU APODERADO O SU REPRESENTANTE, SU DOMICILIO (CALLE Y NUMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN O MUNICIPIO, ENTIDAD FEDERATIVA, TELÉFONO, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO EN SU CASO); Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMAS DE LAS ANTERIORES, EL NÚMERO, VOLUMEN Y LA FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA EL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS; EL NOMBRE, NUMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA; LA RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS Y LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, ACTIVIDAD PREPONDERANTE) EN EL QUE SE MANIFIESTE EXPLÍCITAMENTE LO RELACIONADO CON EL SERVICIO QUE PARTICIPA.

B) DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE:

EL NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, ASÍ COMO EL NOMBRE, EL NÚMERO, VOLUMEN Y EL LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL FUE OTORGADA.

Y PARA “PERSONA FISICA” MEDIANTE ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, EN EL QUE SE MANIFIESTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE; MENCIONANDO LO SIGUIENTE: ACTIVIDAD PREPONDERANTE, EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, SU DOMICILIO (CALLE Y NUMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN O MUNICIPIO, ENTIDAD FEDERATIVA, TELÉFONO, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO EN SU CASO).

3.3. CUESTIONAMIENTOS PREVIOS.

LOS LICITANTES DEBERAN ENVIAR SUS CUESTIONAMIENTOS TECNICOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS A TRAVES DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, SUS SOLICITUDES DE ACLARACION A LA CONVOCATORIA (BASES) DE LICITACION, DEBERÁN PLANTEARSE DE MANERA CONCISA Y ESTAR DIRECTAMENTE VINCULADAS CON LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, INDICANDO EL NUMERAL O PUNTO ESPECÍFICO CON EL CUAL SE RELACIONA. LAS SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS, PODRÁN SER DESECHADAS POR LA CONVOCANTE Y DEBERAN UTILIZAR LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE ESTABLESCA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA (COMPRANET). MEDIANTE ESCRITO EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO, EN FORMATO WORD 2003 Y -EN ACROBAT READER-, A MAS TARDAR CON UN DIA DE ANTICIPACION A LA CELEBRACION DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, A EFECTO DE QUE LA CONVOCANTE ESTE EN POSIBILIDAD DE ANALIZARLOS Y HACER LAS CORRESPONDIENTES

ACLARACIONES A LAS DUDAS DE TIPO LEGAL Y ADMINISTRATIVO.

NO SE RECIBIRAN CUESTIONAMIENTOS PRESENCIALES O VIA TELEFONICA Y NO SE RECIBIRÁN CUESTIONAMIENTOS QUE NO SEAN PRESENTADOS EN LAS VERSIONES (FORMATOS) SOLICITADAS (WORD Y EN PDF), EL WORD ES PARA AGILIZAR EL PROCEDIMIENTO Y PDF POR SEGURIDAD.

LOS LICITANTES PODRAN CONSULTAR EL ACTA A TRAVES DE COMPRANET.

3.4 DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACION.

LOS EVENTOS DE LA CONVOCANTE DE LA PRESENTA LICITACION SERAN PRESIDIDOS POR EL JEFE DEL DEPARTAMENTO

DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS CON LA PARTICIPACION DE:

EL REPRESENTANTE DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL.

EL REPRESENTANTE DE LA UNIDAD JURIDICA.

EL REPRESENTANTE DEL AREA SOLICITANTE DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE PRESTACIONES.

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA SFP O DEL INSTITUTO, NO SEA POSIBLE ABRIR EL SOBRE QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS

Page 11: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

11

ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, EL ACTO SE REANUDARA A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCION, SALVO QUE EL SOBRE EN LOS QUE SE INCLUYA DICHA INFORMACION CONTENGAN VIRUS INFORMATICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA

MOTIVADA POR PROBLEMAS TECNICOS IMPUTABLES A LOS PROGRAMAS O EQUIPO DE COMPUTO DEL LICITANTE, SE

TENDRA POR NO PRESENTADA.

LA SFP PODRA VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCION NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACION A LAS PROPUESTAS.

EN EL ACTO, SE IDENTIFICARAN LAS PROPUESTAS QUE SE HAYAN PRESENTADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA.

3.5 JUNTA DE ACLARACIONES.

LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA (BASES) SE REALIZARA CUANDO MENOS CON SEIS DIAS DE

ANTICIPACION A LA FECHA SEÑALADA PARA LA APERTURA DE PROPOSICIONES. LOS LICITANTES QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES AL CONTENIDOS DE LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR (ENVIAR) UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

ÚNICAMENTE PODRÁN FORMULAR PREGUNTAS, LOS LICITANTES QUE HAYAN REGISTRADO SU PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA COMPRANET.

CON EL OBJETO DE EVITAR ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y SUS

ANEXOS, LA CONVOCANTE CELEBRARÁ AL MENOS UNA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS MISMAS, POR MEDIOS REMOTOS DE

COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL DÍA ---- DE ---- DEL 2016 A LAS 12:00 HRS.; LA CONVOCANTE ANTES DE 24 HORAS CORROBORARÁ SI EXISTEN O NO PREGUNTAS ENVIADAS A TRAVÉS DE ESTOS MEDIOS, PROCEDIENDO A ATENDERSE Y DAR RESPUESTA POR ESCRITO.

LOS LICITANTES ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS PERSONALMENTE DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN, CUANDO ÉSTAS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

http://www.compranet.gob.mx, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE CELEBRE EL ACTO, SIN

MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA CORRESPONDIENTE EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE

RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, SITA EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN NO. 1515 ESQUINA CON CATORCE PONIENTE

SUR, COL. XAMAIPAK, C.P. 29060, TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS. EN UN HORARIO DE 9:0O A 17:00.

LAS MODIFICACIONES Y ACLARACIONES QUE SE HICIEREN DURANTE ESTE EVENTO SERÁN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA (BASES).

3.6 REGISTRO DE PARTICIPANTES.

LOS LICITANTES PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACION ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE El REGISTRO SEA POR EL MEDIO ELECTRONICO A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET.

3.7 PROPOSICIONES.

LA PRESENTACION DE LAS PROPOSICIONES ES POR EL MEDIO ELECTRONICO PARA ENVIAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS, ECONOMICAS ASI COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA O DISTINTA EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDO POR LA CONVOCANTE, LOS SOBRES SERAN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGIAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION DE TAL FORMA QUE SEAN INVIOLABLES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SFP (COMPRANET).

DOS O MAS PERSONAS PODRAN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN ESTA LICITACION, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TERCERO, CUARTO Y QUINTO PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY Y ARTICULO 44 DEL REGLAMENTO DE LA LEY AL EFECTO, LOS INTERESADOS PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

I. CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, PODRÁ PRESENTAR EL ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN;

II. LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN DEBERÁN CELEBRAR EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

A) NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;

B) NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, SEÑALANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN;

Page 12: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

12

C) DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA;

D) DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA INTEGRANTE, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y

E) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO JUNTO CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, YA SEA EN FORMA SOLIDARIA O MANCOMUNADA, SEGÚN SE CONVENGA, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y DEL CONTRATO, EN CASO DE QUE SE LES ADJUDIQUE EL MISMO;

III. EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL REPRESENTANTE COMÚN DE LA AGRUPACIÓN DEBERÁ SEÑALAR QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA. EL CONVENIO A QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN II DEL PÁRRAFO ANTERIOR SE PRESENTARÁ CON LA PROPOSICIÓN Y, EN CASO DE QUE A LOS LICITANTES QUE LA HUBIEREN PRESENTADO SE LES ADJUDIQUE EL CONTRATO, DICHO CONVENIO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL MISMO COMO UNO DE SUS ANEXOS;

IV. PARA CUMPLIR CON LOS INGRESOS MÍNIMOS, EN SU CASO, REQUERIDOS POR EL INSTITUTO, SE PODRÁN SUMAR LOS CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS PERSONAS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN, Y

V. LOS DEMÁS QUE EL INSTITUTO ESTIME NECESARIOS DE ACUERDO CON LAS PARTICULARIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADJUDIQUE EL CONTRATO A LOS LICITANTES QUE PRESENTARON UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN LA FRACCIÓN II DEL PÁRRAFO ANTERIOR Y LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL DE LA AGRUPACIÓN QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULA LA PROPOSICIÓN CONJUNTA O POR SUS REPRESENTANTES LEGALES, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD, O POR EL APODERADO LEGAL DE LA NUEVA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYA POR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN QUE FORMULÓ LA PROPOSICIÓN CONJUNTA, ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO, LO CUAL DEBERÁ COMUNICARSE MEDIANTE ESCRITO A LA CONVOCANTE POR DICHAS PERSONAS O POR SU APODERADO LEGAL, AL MOMENTO DE DARSE A CONOCER EL FALLO O A MÁS TARDAR EN LAS VEINTICUATRO HORAS SIGUIENTES.

3.7.1. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

LAS PROPOSICIONES QUE LOS LICITANTES PRESENTEN DEBERAN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

1.- PRESENTARSE POR ESCRITO EN IDIOMA ESPAÑOL, ASI COMO TODO LO RELACIONADO CON LAS MISMAS.

2.- LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS DEBERAN ABARCAR EL 100% DEL SERVICIO REQUERIDO POR ESTANCIA (DE CONFORMIDAD A LA LOCALIDAD DONDE SE PRETENDE BRINDAR EL SERVICIO) POR ESTANCIA DE BIENESTAR Y

DESARROLLO INFANTIL, ACORDE A AL ANEXO 1

3.- SERAN CLARAS Y NO DEBERAN ESTABLECER NINGUNA CONDICION, NI EMPLEAR ABREVIATURAS O PRESENTAR RASPADURAS Y/O ENMENDADURAS.

4.- CONSIGNAR CON CLARIDAD LA FIRMA AUTOGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA O APODERADO EN LA ULTIMA HOJA DE CADA DOCUMENTO QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA, ASI COMO EN LOS ESCRITOS Y DOCUMENTOS

EN LOS QUE USE PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y SE SOLICITE LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD“ (Art. 50 del Reglamento) QUE LA FORMAN LA PROPOSICION (PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, ASI COMO LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA O DISTINTA); EN SUSTITUCION DE LA FIRMA AUTOGRAFA, SE EMPLEARAN LOS

MEDIOS DE IDENTIFICACION ELECTRONICA QUE ESTABREZCA LA SFP, POR REMITIRSE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA. ASI MISMO SE RECOMIENDA FOLIAR TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN LA PROPOSICION. AL EFECTO SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA, ECONÓMICA Y DOCUMENTACION DISTINTA QUE ENTREGUE EL LICITANTE, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO AL

ARTÍCULO 50 Segundo Párrafo del Reglamento de la Ley , SE HACE LA ACLARACION QUE SI BIEN PARA EFECTOS DE DESCALIFICACION NO ES INDISPENSABLE SU CUMPLIMIENTO DEL FOLIADO, SI LO SERA PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCESO.

5.- SE MANTENDRAN VIGENTES DURANTE EL PERIODO DE PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACION, O BIEN, EL CONTRATO RESPECTIVO SE EXTINGA.

6.- LAS COTIZACIONES DEBERAN ESTAR EN PRECIOS NETOS Y FIRMES, EN MONEDA NACIONAL, POR LO QUE NO SE ACEPTARAN PROPOSICIONES CON PRECIOS ESCALONADOS.

7.- LAS PROPUESTAS ECONOMICAS DEBERAN PRESENTARSE DESGLOSANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO.

8.-- SE ENVIA, POR LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA DEBERAN UTILIZAR EL MEDIO DE IDENTIFICACION ELECTRONICA PREVIAMENTE CERTIFICADO POR LA SFP; CON LOS DATOS DE LA LICITACION Y DEL LICITANTE, CONTENDRA LA PROPUESTA TECNICA Y LA PROPUESTA ECONOMICA ASI COMO LA DOCUMENTACION DISTINTA, EL LICITANTE DEBERA UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE ESTABLEZCA LA SFP (COMPRANET).

9.- LOS LICITANTES AL ENVIAR SUS PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, PODRÁN ESCANEAR

LOS DOCUMENTOS Y TRANSFORMARLO UTILIZANDO LOS ARCHIVOS DE TIPO ACROBAT READER CON CARACTERISTICAS Y

Page 13: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

13

ESPECIFICACIONES CLARAS, DEBERA PRESENTARSE EN UN ORDEN SECUENCIAL NUMERADO Y SEPARAR LA PROPUESTA TECNICA, ECONOMICA Y DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA.

10.- LOS SOBRES DEBERÁN SER GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SFP (COMPRANET).

11.- NO SE ACEPTA EL ENVIO DE PROPUESTAS A TRAVÉZ DE SERVICIO POSTAL, MENSAJERIA O PRESENCIAL.

LAS PROPUESTAS SE MANTENDRAN VIGENTES DURANTE EL PERIODO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACION, O BIEN, HASTA QUE EL CONTRATO RESPECTIVO SE EXTINGA. 3.7.2. DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA (DC) DEBERA CONTENER LOS DOCUMENTOS DEL DC1 AL DC11.

EL LICITANTE DEBE PRESENTAR TODA SU DOCUMENTACION EN EL ORDEN QUE SE INDICAEN ESTE PUNTO.

CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS.- DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA, PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, DEBIDAMENTE REQUISITADO. (LA OMISION DE LA ENTREGA DE ESTE DOCUMENTO NO SERÁ MOTIVO DE

DESCALIFICACIÓN) ANEXO 12.

LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA, DEBERÁ SER LA DOCUMENTACION SIGUIENTE:

DC1).- IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE DEL PARTICIPANTE QUIEN SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES, QUIEN DEBERA CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACION Y/O DOMINIO O PODER ESPECIAL PARA ACTOS CONCÚRSALES DEL PARTICIPANTE (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA); EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DC2).- CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE LA EMPRESA.

DC3).- CURRÍCULUM VITAE DE LA EMPRESA, INCLUYENDO LA INFRAESTRUCTURA OPERATIVA DEL LICITANTE, DOMICILIO (S), ORGANIGRAMA DE SUS RECURSOS HUMANOS, EQUIPO TÉCNICO/OPERATIVO CON QUE CUENTA PARA REALIZAR EL SERVICIO.

DC4).- ACUERDO VIGENTE QUE EMITE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL, DEL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE NIVEL PREESCOLAR; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DC5).- CÉDULAS PROFESIONALES DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE QUE LO ACREDITE COMO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DE NIVEL PREESCOLAR O TITULO PROFESIONAL, CARTA DE PASANTE O DOCUMENTO QUE EXPIDE LA S.E.P. CON PERFIL EDUCATIVO; LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DC6).- DECLARACIÓN POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, DE ACUERDO AL ANEXO 6.

NOTA: Si de la información y documentación con que cuenta la SFP, se desprende que personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la

inhabilitación, el Instituto, se abstendrá de firmar el contrato correspondiente.

DC7).- CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTEN QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

DC8).- ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN DONDE DECLARE LA ACEPTACION POR EL USO DE MEDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACIÓN Y MANIFESTACION DE AUTENTICIDAD, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

ANEXO 11.

DC9).- CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES Y SUS ANEXOS Y EN SU CASO DE SUS MODIFICACIONES, DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN, EN PAPEL MEMBRETADO DE

LA EMPRESA, ANEXO 7.

DC10).- ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE INDIQUE QUE EL DOMICILIO CONSIGNADO EN SUS PROPUESTAS SERA EL LUGAR EN EL QUE EL LICITANTE OIRÁ Y RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y EL REGLAMENTO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

DC11.- REGISTRO DE PARTICIPACION QUE EXPIDE COMPRANET, PARA LA PRESENTE LICITACION.

3.7.3. PROPUESTA TECNICA.- DEBERA CONTENER LOS DOCUMENTOS DEL A1 AL A23:

EL LICITANTE DEBE PRESENTAR SU DOCUMENTACION EN EL ORDEN QUE SE INDICA EN ESTE PUNTO.

DOCUMENTO A1.- PERSONALIDAD JURIDICA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

(COMO LO ESTABLECE EL FORMATO DEL ANEXO 4).

Page 14: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

14

DOCUMENTO A2.- CEDULA DE FUNCIONAMIENTO DE NIVEL PREESCOLAR VIGENTE DEL CICLO ESCOLAR (2015-2016), QUE

EXPIDE LA S.E.P. DEL ESTADO DE CHIAPAS; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DOCUMENTO A3.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE EL CUAL GARANTICE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A OTORGAR, SEÑALANDO QUE CUENTA EL LICITANTE CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO Y EQUIPOS ADECUADOS, PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO.

DOCUMENTO A4: DOCUMENTO CLARA Y LEGIBLE RELATIVO A LA CONSTANCIA DE VERIFICACIÓN DE PROTECCION CIVIL VIGENTE, EXPEDIDA POR LA UNIDAD ESTATAL O MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y FIRMADA POR PERSONAL AUTORIZADO, CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO DE LAS INSTALACIONES OFERTADAS.

DOCUMENTO A5.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, DONDE MANIFIESTE QUE ENTREGARA ESTE DOCUMENTO SI RESULTA ADJUDICADO EN ESTA LICITACION, PRESENTARLO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA CLARA Y LEGIBLE, DOCUMENTO RELATIVO AL ESTUDIO DE ESTABILIDAD ESTRUCTURAL VIGENTE FAVORABLE DEL INMUEBLE PROPUESTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EXPEDIDO Y FIRMADO POR EL O LOS PROFESIONISTAS AUTORIZADOS DE LAS ÁREAS ENCARGADAS DE ESTE TIPO DE ESTUDIOS (MISMO QUE DEBERÁ SER ENTREGADO AL MOMENTO DE LA FIRMA DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO), CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO DE LAS INSTALACIONES OFERTADAS Y DONDE OTORGARÁ SUS SERVICIOS SI RESULTA CON ADJUDICACION. EN CASO DE RESULTAR DESFAVORABLE EL ESTUDIO, NO SERÁ ADJUDICADO EL CONTRATO DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DOCUMENTO.

DOCUMENTO A6: DOCUMENTO CLARA Y LEGIBLE DE LA CERTIFICACIÓN DE INSTALACIONES DE GAS, ELECTRICAS E HIDROSANITARIAS FAVORABLE, EXPEDIDO Y FIRMADO POR PERSONAL AUTORIZADO DE LAS ÁREAS ENCARGADAS DE ESTE TIPO DE ESTUDIO (PERITOS) Y DEBERÁ CORRESPONDER AL DOMICILIO DE LAS INSTALACIONES OFERTADAS Y DONDE OTORGARÁ SUS SERVICIOS; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. EN CASO DE RESULTAR DESFAVORABLE EL ESTUDIO, NO SERÁ ADJUDICADO EL CONTRATO DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DOCUMENTO.

DOCUMENTO A7.- DOCUMENTO CLARA Y LEGIBLE DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL VIGENTE DE SUS INSTALACIONES Y DEBERÁ CORRESPONDER AL MISMO DOMICILIO DONDE OTORGARÁ SUS SERVICIOS.

DOCUMENTO A8.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADODE LA EMPRESA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE EL ESTABLECIMIENTO Y ESPACIOS OFERTADOS, CUENTAN CON LO SIGUIENTE:

1. SISTEMA DE ALARMA SONORA FUNCIONANDO (CHICHARRA, SIRENA, ETC.). 2. SEÑALIZACIÓN INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL, QUE CUMPLA CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA 003-SEGOB. 3. SALIDAS DE EMERGENCIA. 4. RUTAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA DESPEJADAS DE CUALQUIER OBSTACULO U OBJETO. 5. UN EXTINTOR DECO2 POR CADA 100 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE. 6. UN DETECTOR DE HUMO EN CADA SALA DE ATENCIÓN, COCINA, BODEGAS, AREAS ADMINISTRATIVAS, AUDITORIO,

ETC. 7. SALA DE LACTANTES, UBICADA EN PLANTA BAJA. 8. LOS MUEBLES DE GUARDA DEBEN ESTAR ANCLADOS A MUROS, PISOS O TECHOS (ESTANTES, ANAQUELES,

LIBREROS, ETC). 9. LOS CRISTALES Y ESPEJOS CON PELÍCULA ANTIASTILLANTE. 10. VENTANAS Y PUERTAS FUNCIONANDO ADECUADAMENTE. 11. ESCALERAS CON CINTA ANTIDERRAPANTE. 12. PERSONAL CAPACITADO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL. 13. DIRECTORIO TELÉFONICO ACTUALIZADO Y VISIBLE DE CUERPOS DE EMERGENCIA. 14. PLANES DE EMERGENCIA ESPECÍFICOS PARA ACTUAR ANTE INCENDIO Y OTROS AGENTES PERTURBADORES. 15. PUNTOS DE REUNIÓN ESPECÍFICOS A UNA DISTANCIA QUE PERMITA EVITAR QUE UNA ONDA EXPANSIVA POR

EXPLOSIÓN, DAÑE A LOS NIÑOS Y PERSONAL. 16. EJECUCIÓN DE SIMULACROS, DEPENDIENDO DEL AGENTE PERTURBADOR QUE AFECTE LA ZONA O REGIÓN. 17. BOTIQUÍN EQUIPADO PARA PRIMEROS AUXILIOS. 18. MÉDICO Y ENFERMERA DE PLANTA DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO. 19. TOBOGANES DE EVACUACIÓN EN CASO DE QUE EL INMUEBLE SEA DE DOS O MÁS PISOS. 20. TAPAS DE PROTECCIÓN EN LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. 21. MANTENIMIENTO DE DESASOLVE ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIA. 22. LA COCINA OPERA DE ACUERDO A LA NOM 93 DE LA SECRETARIA DE SALUD. 23. MATERIAL FLAMABLE ORDENADO Y SIN SUPERFICIES EN CONTACTO DIRECTO CON POSIBLES FUENTES DE

INCENDIO (LAMPARAS, APAGADORES, CONTACTOS ELÉCTRICOS, ETC). 24. EXTINTORES EN EL EXTERIOR DE LA BODEGA DE PAPELERIA. 25. CORTINAS ANTICICLÓNICAS EN ZONA DE CICLONES. 26. MUROS Y DIVISIONES QUE NO REPRESENTAN UN RIESGO: FISURAS, CANCELES DE VIDRIO DE GRANDES

DIMENSIONES, VENTANALES CON ANTEPECHO BAJOS ETC. 27. ELEMENTOS EN PISOS QUE NO REPRESENTAN UN RIESGO: DESNIVELES, MATERIALES DERRAPANTES, PISOS

DESPEGADOS, ETC.

DOCUMENTO A9.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE SUS INSTALACIONES, EL CUAL DEBERÁ COMPRENDER POR LO MENOS LA PROGRAMACIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE CONSERVACIÓN DE CARÁCTER PREVENTIVO Y CORRECTIVO, TENDIENTES A DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LOS INMUEBLES, MEDIANTE EL ÓPTIMO ESTADO DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS: INSTALACIONES DE GAS, ELÉCTRICAS, HIDROSANITARIAS, ESTRUCTURALES.

Page 15: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

15

DOCUMENTO A10.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE EL ESTABLECIMIENTO Y ESPACIOS OFERTADOS POR EL LICITANTE, CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-032-SSA3-2010, ASISTENCIA SOCIAL. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO Y VULNERABILIDAD”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 25 DE FEBRERO DE 2011.

DOCUMENTO A11.- DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DE LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN, DE ACUERDO CON LA

COTIZACION, EN CONCORDANCIA CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1 Y 2 DE ESTAS BASES DANDO CUMPLIMIENTO A TODAS Y CADA UNA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - ECONÓMICAS ESTABLECIDAS EN LOS MISMOS, DEBIENDO DESARROLLARLO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO.

DOCUMENTO A12.- FOTOGRAFÍAS DE LAS ÁREAS FÍSICAS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE SU USO EN LAS CUALES SE PRESTA EL SERVICIO DE ESTANCIAS, DEBIÉNDOSE INTEGRAR DENTRO DEL SOBRE DE LAS PROPUESTAS.

DOCUMENTO A13.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PROPORCIONAR EL SERVICIO ASISTENCIAL, EDUCATIVO Y NUTRICIONAL (DESAYUNO Y COMIDA EN TURNO MATUTINO) Y (COMIDA Y CENA EN TURNO VESPERTINO) SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL BUEN DESARROLLO DE LOS INFANTES.

DOCUMENTO A14.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DONDE MANIFIESTE QUE ENTREGARA ESTOS DOCUMENTOS PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, SI RESULTA ADJUDICADO EN ESTA LICITACION, PRESENTARLO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA LEGIBLE, MEDIANTE EL CUAL GARANTICE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A OTORGAR, SEÑALANDO QUE CUENTA EL LICITANTE CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO Y EQUIPOS ADECUADOS, PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, ASÍ COMO CON PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL CON COBERTURA AMPLIA, QUE DENTRO DE LOS RIESGOS CUBIERTOS QUE SE MENCIONAN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LOS SIGUIENTES: RESPONSABILIDAD CIVIL POR MUERTE DE ALGUN MENOR, RESPONSABILIDAD CIVIL ARRENDATARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL ESTACIONAMIENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL CARGA Y DESCARGA, RESPONSABILIDAD CIVIL ALIMENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL POR ACCIDENTES EN GUARDERÍAS Y/O ESTANCIAS INFANTILES, ETC. ADICIONALMENTE, POLIZA CONTRA INCENDIOS Y RIESGOS DE DESASTRE (INCENDIO Y ALIADAS), DEBIDAMENTE PAGADA ANTE UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, MISMA QUE ESTARÁ EN VIGOR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN. LA NO PRESENTACION DE ESTE

DOCUMENTO, AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, SERA CAUSAL DE RESCISION DEL CONTRATO. ANEXO 5.

DOCUMENTO A15.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE INDIQUE QUE CUENTA CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 5 AÑOS EN EL RAMO.

DOCUMENTO A16.- DOCUMENTO DE LA “REGULACION Y FOMENTO SANITARIO DEL FUNCIONAMIENTO” QUE EXPIDE EL INSTITUTO DE SALUD EN EL ESTADO DE CHIAPAS O LOS MUNICIPIOS CORRESPONDIENTES PARA USO DE COMEDORES Y ÁREAS DE ALIMENTOS; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DOCUMENTO A17.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, NO INTERRUMPIRÁ PARCIAL O TOTALMENTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, MANTENIENDO LA EJECUCIÓN ADECUADA, OPORTUNA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

DOCUMENTO A18.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DEL TERCER PÁRRAFO DEL NUMERAL 3.7 DE

ESTA CONVOCATORIA (BASES), DEBERÁN ENTREGAR EN EL CONVENIO DE PARTICIPACION CONJUNTA A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DE DICHO NUMERAL; EL ORIGINAL PROTOCOLIZADO (ESCRITURA) A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION.

DOCUMENTO A19.- DOCUMENTO DE POR LO MENOS LOS DOS ULTIMOS CONTRATOS DE FUMIGACIONES, DESINFECCION Y EXAMENES BACTERIOLÓGICOS DEL EJERCICIO 2015 O RECIENTES. ASI COMO CARTA COMPROMISO DONDE SE COMPROMETE A CONTRATAR EL SERVICIO DE FUMIGACION Y DESINFECCION EN EL TIEMPO QUE DURE EL CONTRATO OBJETO DE ESTA LICITACION.

DOCUMENTO A20.- COPIA LEGIBLE DE LOS PLANOS ARQUITECTONICOS DEL INMUEBLE, EN EL QUE SE SEÑALE LA SUPERFICIE OCUPADA POR SUS INSTALACIONES.

DOCUMENTO A21.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ACTUALIZADO DE LOCAL DE LA ESTANCIA O EN SU CASO ESCRITURA

PÚBLICA SI ES DE SU PROPIEDAD.

DOCUMENTO A22.- CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL MODELO DE CONTRATO. ANEXO 10.

DOCUMENTO A23.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL RÉGIMEN DE MIPYMES DEBERÁN PRESENTAR, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACION COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, O BIEN, UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE

CUENTA CON ESE CARÁCTER, UTILIZANDO PARA TAL FIN FORMATO ANEXO 12 QUE SE INCLUYE, CASO CONTRARIO

MENCIONAR QUE NO APLICA.

Page 16: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

16

3.7.4. PROPUESTA ECONOMICA. DEBERA CONTENER LA SIGUIENTE DOCUMENTACION DEL BI AL B2

DOCUMENTO B1.- COTIZACION DEL SERVICIO ANEXO 8:

- COSTO UNITARIO. (INCLUYE COSTO DE INSCRIPCIÓN, ALIMENTOS, COLEGIATURA MENSUAL Y OTROS).

- IMPORTE DE SUS COTIZACIONES.

- RESUMEN DE LAS COTIZACIONES.

- VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

LA FALTA DE DATOS DEL FORMATO DE LA COTIZACION ES MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPUESTA, CUANDO AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN

DOCUMENTO B2.- CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICION ANEXO 9.

PARA UN MEJOR DESENVOLVIMIENTO DEL PROCESO, SE SUGIERE SEÑALAR CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS, CON EL NOMBRE DEL DOCUMENTO E INCISO AL QUE CORRESPONDE.

LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE NO CONTENGA CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS, SE VERÁN AFECTADAS EN SU SOLVENCIA Y SERÁN DESECHADAS.

LA AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS QUE EL LICITANTE PRESENTE EN ESTA LICITACION, SERA POR SU CUENTA Y RIESGO, RESERVANDOCE LA CONVOCANTE A SU VERIFICACION CUANDO LO CONSIDERE NECESARIO; SE DARA AVISO A LA AUTORIDAD COMPETENTE DE CUALQUIER IRREGULARIDAD DETECTADA.

NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS PRESENTADOS PODRÁN SER MODIFICADAS O NEGOCIADAS.

LAS ORIGINALES SE PRESENTRAN A LA FIRMA DEL CONTRATO ES PARA COTEJAR.

3.8 ACTO DE PRESENTACION DE PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONOMICA.

LOS LICITANTES ENVIARAN SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ESTA Y CONSTATAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR, UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES; LOS SOBRES SERAN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGIAS QUE RESGUADEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION DE TAL FORMA QUE SEAN INVIOLABLES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TECNICAS QUE ESTABLESCA LA S.F.P.

EN LA HORA SEÑALADA LA CONVOCANTE VERIFICARA LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR LOS LICITANTES, COMO LO ESTABLECE EL CALENDARIO DE EVENTOS PARA ESTA LICITACION, PROCEDIÉNDOSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

a) SE INICIA EL EVENTO, CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENTES E INVITADOS.

b) SE PROCEDERÁ A VERIFICAR LA EXISTENCIA DE PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN

ELECTRÓNICA, POSTERIORMENTE SE ABRIRÁN, E IMPRIMIRAN LOS DOCUMENTOS DE LA DOCUMENTACION

COMPLEMENTARIA, PROPUESTA TECNICA, PROPUESTA ECONOMICA Y LA TOTALIDAD DE LOS DOCUMENTOS ENVIADAS

POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DE CADA LICITANTE, PROCEDIÉNDOSE A VERIFICAR DE LAS PARTE SUSTANTIVA DE LAS MISMAS Y SE ASENTARAN EN EL ACTA QUE ELABORE LA CONVOCANTE LOS IMPORTES DE CADA PROPUESTA.

c) EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES POR CAUSAS

AJENAS A LA VOLUNTAD DEL INSTITUTO, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS

ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARA A PARTIR DE QUE SE

ESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCION. LA SFP PODRA VERIFICAR EN CUALQUIER

MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCION, NO SE HAYAN SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS

PROPUESTAS QUE OBREN EN SU PODER.

d) CONCLUIDA LA RECEPCION DE LAS PROPUESTAS POR EL MEDIO ELECTRONICO, SE PROCEDERÁ A LEVANTAR EL ACTA CORRESPONDIENTE, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS PARA SU ANÁLISIS Y REVISIÓN DETALLADA.

e) LOS LICITANTES, SE DARÁN POR NOTIFICADOS DEL ACTA RESPECTIVA, CUANDO ESTA SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA FECHA DEL PRESENTE ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA CORRESPONDIENTE EN LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DEL INSTITUTO EN LA DIRECCION ANTES MENCIONADA.

3.9 ACTO DE FALLO.

LA CONVOCANTE PROCEDERA A ENVIAR LA NOTIFICACION DEL FALLO AL SISTEMA COMPRANET, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL CALENDARIO DE EVENTOS PARA ESTA LICITACION, PROCEDIÉNDOSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

a) DESPUES DE LA EVALUACION LA CONVOCANTE FORMALIZA EL DICTAMEN Y LA NOTIFICACION DEL FALLO.

b) EL FALLO DE LA LICITACIÓN SERÁ A FAVOR DEL PARTICIPANTE QUE, DE ENTRE LOS LICITANTES, REUNA LAS MEJORES CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR EL INSTITUTO, Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

c) LOS LICITANTES, SE DARÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO, CUANDO ÉSTE SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA FECHA DEL ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA DE FALLO.

Page 17: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

17

4. ASPECTOS ECONOMICOS

4.1 PAGOS.

EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERA, SIN EXCEPCION ALGUNA, PRESENTAR DENTRO DE LOS ULTIMOS 5 DIAS HABILES

DE CADA MES DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO RESPECTIVO, LA DOCUMENTACION COMPLETA Y DEBIDAMENTE

REQUISITADA PARA REALIZAR EL TRAMITE DE PAGO, CONSISTENTE EN LA FACTURA Y CONSTANCIA DE REPORTE DEL

SERVICIO, DEBIDAMENTE SELLADOS Y FIRMADOS POR PERSONAL AUTORIZADO DEL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL,

CULTURAL Y DEPORTIVO DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE PRESTACIONES, UBICADA EN ANILLO DE

CIRCUNVALACIÓN No. 1515 ESQ. CON 14 PONIENTE SUR, COL. XAMAIPAK, TUXTLA GUTIERREZ, EN UN HORARIO DE 9:00 A

14:00 HORAS DE LUNES A VIERNES, EN DIAS HABILES, DICHA DOCUMENTACION DEBERA PRESENTARSE EN LAS OFICINAS

DEL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO, DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE

PRESTACIONES, EN EL DOMICILIO ANTES CITADO EN EL MISMO HORARIO, EN DIAS HABILES DE LUNES A VIERNES .

LA FACTURACION DEBERÁ VENIR CON EL DOMICILIO FISCAL DEL INSTITUTO EL CUAL ES “RIO RHIN No. 3, DECIMO PISO, COLONIA CUAUHTEMOC C.P. 06500, DELEGACION CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO.”

LA FECHA DE PAGO AL PRESTADOR DEL SERVICIO NO PODRA EXCEDER DE 20 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA RESPECTIVA DEBIDAMENTE REQUISITADA, PREVIA PRESTACION DEL SERVICIO EN LOS TERMINOS DEL CONTRATO, A DICHO PAGO SE LE EFECTUARAN LAS RETENCIONES QUE LAS DISPOSICIONES LEGALES ESTABLEZCAN.

EN CASO DE QUE EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO PRESENTE EN EL TIEMPO SEÑALADO LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRÁMITE DE PAGO, LA FECHA DE PAGO SE CORRERA EL MISMO NÚMERO DE DÍAS QUE DURE EL RETRASO.

EL PAGO SE REALIZARA A TRAVÉS DE BANCA ELECTRÓNICA DE LAS 09:00 A LAS 14:00 EN DÍAS HÁBILES, PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, PARA LA CUAL ES NECESARIO QUE PRESENTE UN ESCRITO QUE CONTENGA EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA, NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO, PLAZA SUCURSAL Y NO. DE CUENTA. ES INDISPENSABLE QUE LAS FACTURAS QUE PRESENTEN REÚNAN LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA; EN CASO DE QUE NO SEA ASÍ, EL INSTITUTO LE RETENDRÁ AL CONTRATISTA LOS PAGOS A SU FAVOR HASTA EN TANTO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES FISCALES.

EL INSTITUTO NO OTORGARA ANTICIPOS AL LICITANTE ADJUDICADO EN ESTA LICITACION.

4.2 PRECIOS.

LOS PRECIOS DE COTIZACION QUE PRESENTEN, SERAN CONSIDERADOS FIJOS HASTA QUE SE CONCLUYA LA RELACION CONTRACTUAL, CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

A) EN PESOS MONEDA NACIONAL. B) PRECIOS FIJOS E INCONDICIONADOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. C) SE COTIZARA POR PRECIO UNITARIO. D) PRECIO TOTAL DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACION, DESGLOSANDO EL I.V.A. Y LOS DESCUENTOS QUE EN

SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO. E) NO SE ACEPTARAN PROPOSICIONES CON ESCALACION DE PRECIOS.

4.3 IMPUESTOS Y DERECHOS.

LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACION, SERAN PAGADOS POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO.

EL INSTITUTO SOLO CUBRIRA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.

5. CRITERIOS DE EVALUACION QUE SE APLICARAN

LOS CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA EL ANALISIS DETALLADO, EVALUACION Y DICTAMINACION DE LAS PROPUESTAS, SE BASARAN EN LA INFORMACION DOCUMENTAL PRESENTADA POR EL LICITANTE, TOMANDO EN CUENTA LO SIGUIENTE:

5.1 EVALUACION DE LAS VISITAS.

EN CASO DE REALIZARSE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, SE CONSIDERARAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS MISMAS.

5.2 EVALUACION DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS.

LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS SERAN:

SE TOMARAN EN CUENTA LOS METODOS O PROCEDIMIENTOS, CON QUE SE REALICEN LOS SERVICIOS Y SE VERIFICARA QUE LAS EMPRESAS CUENTEN CON LAS AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES EMITIDA POR LA SECRETARIA DE SALUD O SERVICIO DE SALUD EN EL ESTADO, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EN EL ESTADO DE CHIAPAS, Y PROTECCION CIVIL DEL ESTADO.

SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES.

Page 18: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

18

LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES.

LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS SE REALIZARÁ COMPARANDO ENTRE SÍ, EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES, Y LOS RESULTADOS SE ASENTARÁN EN UNA TABLA COMPARATIVA DE EVALUACIÓN.

LOS LICITANTES QUE NO CUMPLAN CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA CONVOCATORIA (BASES) SERÁN DESECHADOS.

LOS CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS ECONOMICAS SERAN:

SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES DE LICITACIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES Y SE REALIZARA COMPARANDO ENTRE SI EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES Y LOS RESULTADOS SE ASENTARAN EN UNA TABLA COMPARATIVA DE EVALUACION.

SI RESULTASE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y POR LO TANTO, SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS, LA PROPUESTA CUYO PRECIO SEA EL MÁS BAJO SERÁ LA GANADORA.

EN CASO DE EMPATE ENTRE DOS O MAS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACION SE EFECTUARA A FAVOR DEL LICITANTAE QUE INTEGRE EL SECTOR DE LAS MICRO, MEQUEÑAS O MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES (MIPYMES), EN CASO DE NO PRESENTARSE ESTE SUPUESTO O DE QUE PERSISTA EL EMPATE DE DOS O MAS PROPOSICIONES LA ADJUDICACION SE EFECTUARA A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO POR INSACULACIÓN Y POSTERIORMENTE LOS DEMÁS BOLETOS EMPATADOS, CON LO QUE SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES. LO ANTERIOR SE ASENTARÁ EN EL ACTA QUE SE LEVANTE CON MOTIVO DEL FALLO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, COMO LO ESTABLECE EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 36 Bis DE LA LEY Y EL ARTICULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

EL INSTITUTO PODRÁ DECLINAR LAS PROPUESTAS CUYO COSTO SEA DE TAL FORMA DESPROPORCIONADO CON RESPECTO A LOS DEL MERCADO, QUE EVIDENCIE NO PODER CUMPLIR CON LOS SERVICIOS REQUERIDOS.

NO SE CONSIDERARÁN LAS PROPUESTAS, CUANDO EL VOLUMEN OFERTADO EN LA PARTIDA O CONCEPTO SEA MENOR AL 100% DE LA DEMANDA TOTAL SOLICITADA POR EL INSTITUTO.

LOS OFERTAS DEBERÁN CONTENER EL DESCUENTO QUE VOLUNTARIAMENTE PUDIERAN OFRECER.

LOS LICITANTES QUE NO CUMPLAN CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LAS BASES SERÁN DESCALIFICADOS.

6. ADJUDICACION Y FIRMA DE CONTRATOS.

6.1 ADJUDICACION DEL CONTRATO.

REALIZADAS LAS EVALUACIONES ANTERIORES, LOS CONTRATOS SERAN ADJUDICADOS A LOS LICITANTES REUNAN LAS MEJORES CONDICIONES LEGALES TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS Y GARANTICEN SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

LA ADJUDICACIÓN SERÁ A LOS LICITANTES QUE CONSIDERE NECESARIOS EL INSTITUTO PARA LA CORRECTA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

6.2 ACREDITACION DEL LICITANTE QUE RESULTEN ADJUDICADO, DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO

DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 32D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION

EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICATARIO POR UN MONTO SUPERIOR A $300,000.00 SIN INCLUIR EL I.V.A., DEBERÁ PRESENTAR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO EL DOCUMENTO QUE ACREDITE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE EXPEDIDA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN EL QUE SE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA REGLA I.2.I.16 DE LA RESOLUCIÓN MISELANEA FISCAL PARA EL ACTUAL EJERCICIO.

CONFORME A LO ANTERIOR, EL CONTRIBUYENTE CON QUIEN SE VAYA A CELEBRAR EL CONTRATO DEBERÁ SOLICITAR A LAS AUTORIDADES FISCALES DEL S.A.T. LA OPINIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LA REGLA 1.2.1.36 EN LOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE TENGA CRÉDITOS FISCALES Y QUIERA CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGAR CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE

SE PRETENDE CONTRATAR, LA OPINIÓN LA EMITIRÁ LA ALSC QUE CORRESPONDA AL DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, ENVIÁNDOLO AL PORTAL DE ÉSTE HASTA QUE SE HAYA CELEBRADO EL CONVENIO DE PAGO.

TRATÁNDOSE DE LAS PROPOSICIONES CONJUNTAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY, LOS LICITANTES QUE RESULTEN CON ADJUDICACIÓN A SU FAVOR DEBERÁN PRESENTAR EL DOCUMENTO A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL

PRIMER PÁRRAFO, POR CADA UNO DE LOS OBLIGADOS EN DICHA PROPOSICIÓN.

Page 19: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

19

EL RESULTADO DE LA OPINIÓN DEBE DIRIGIRSE AL CORREO ANTES SEÑALADO PERTENECIENTE AL DEPARTAMENTO DE

ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DEL INSTITUTO, DELEGACION CHIAPAS.

6.3 FIRMA DEL CONTRATO.

EL CONTRATO SE FIRMARA A MAS TARDAR DENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA

NOTIFICACION DEL FALLO, EN EL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO, DEPENDEDIENTE DE LA

SUBDELEGACION DE PRETACIONES DEL INSTITUTO; UBICADO EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN No.1515 ESQ. CON 14

PONIENTE SUR COL. XAMAIPAK, C.P. 29060, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, DENTRO DEL HORARIO COMPRENDIDO DE LAS

09:00 A 17:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES.

SI ALGUN LICITANTE A QUIEN SE LE HUBIERA ADJUDICADO EL CONTRATO, POR CAUSAS IMPUTABLES A EL, NO SE FORMALIZA EL CONTRATO DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR. EL INSTITUTO PODRA ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HUBIESE PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICION SOLVENTE MAS BAJA, SIEMPRE Y

CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIOS CON RESPECTO A LA POSTURA GANADORA NO SEA SUPERIOR AL 10%, EN CASO DE QUE ESTE ULTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACION, EL INSTITUTO DECLARARA DESIERTA LA LICITACION. ASI MISMO SE

SANCIONARA DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 60 DE LA LEY.

PARA FIRMAR EL CONTRATO, EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DEBERA PRESENTAR ORIGINAL O COPIA

CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DE LA DOCUMENTACION A QUE SE ALUDE EN EL PUNTO 3.2 DE ESTAS BASES Y PRESENTAR IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE (PASAPORTE, CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL O CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA) ASI COMO LOS DEMÁS DOCUMENTOS QUE EL INSTITUTO LE INDIQUE.

6.4 GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

EL PRESTADOR DEL SERVICIO, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR UNA FIANZA

DE UN MONTO EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ PORCIENTO) DEL VALOR MAXIMO DE ADJUDICACION SIN CONSIDERAR EL I.V.A.,

EXPEDIDA POR AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA EN TERMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE

FIANZAS A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO,

CONFORME LO ESTABLECEN LOS ARTICULOS 48 FRACCION II Y 49 FRACCION II DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

LA GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERA PRESENTARSE A MAS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DIAS

NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO EN EL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO,

SITA EN ANILLO DE CIRCUMVALACION NO. 1515, ESQUINA CON CATORCE PONIENTE SUR, COLONIA XAMAIPAK,, TUXTLA

GUTIERREZ, CHIAPAS C.P. 29060, , DENTRO DEL HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 09:00 A 17:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES.

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL PRESTADOR DE SERVICIO DE LA OBLIGACION INDICADA, SERA CAUSA DE RESCISION DEL CONTRATO.

LA POLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY EN LA MATERIA ESTABLECE, LO SIGUIENTE:

A) LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL PROCEDIMIENTO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

B) LA POLIZA DE FIANZA DEBERA EXPEDIRSE A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO; ASI MISMO, LA AFIANZADORA ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE Y A ELECCION DEL BENEFICIARIO A CUALQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES

ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 93, 94 Y 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZA O BIEN A TRAVES

DEL ARTICULO 63 DE LA LEY DE PROTECCION Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS, ASÍ MISMO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN LO REFERENTE AL ARTICULO 119 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

C) QUE LA FIANZA CONTINUARA VIGENTE A UN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN.

D) QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACION DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDADES COMPETENTE.

6.5 DEVOLUCION DE LA GARANTIA DEL CONTRATO

POR LO QUE RESPECTA A LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, EL INSTITUTO DARÁ AL PRESTADOR DEL SERVICIO AUTORIZACIÓN POR ESCRITO, PARA QUE ESTE PUEDA CANCELAR LA FIANZA CORRESPONDIENTE, EN EL MOMENTO QUE EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEMUESTRE PLENAMENTE HABER CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE SUS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS EN EL CONTRATO A SATISFACCION DEL INSTITUTO.

7. MODIFICACIONES QUE SE PODRAN EFECTUAR.

7.1 A LA CONVOCATORIA (BASES).

A MAS TARDAR EL SEPTIMO DIA NATURAL PREVIO A LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE PODRÁN MODIFICAR LOS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA (BASES), QUE NO IMPLIQUEN SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN

Page 20: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

20

SUSTANCIAL DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS O LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS, DEBIENDO DIFUNDIR DICHAS MODIFICACIONES EN COMPRANET, A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN SE EFECTUEN.

EN EL CASO DE QUE LAS MODIFICACIONES SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES SE ENTREGARA COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A TODOS LOS INTERESADOS, FORMARA PARTE DE LA CONVOCATORIA Y DEBERA SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ALABORACION DE SU PROPOSICION.

7.2 A LOS CONTRATOS.

EL INSTITUTO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, PODRÁ DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, INCREMENTAR LAS CANTIDADES DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN SU CONJUNTO EL

20% DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ORIGINALES Y QUE EL PRECIO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE EN EL CONTRATO QUE SE MODIFIQUE.

8. DESCALIFICACION DE LOS LICITANTES

SERAN CAUSAS DE DESCALIFICACION INCURRIR EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

A) QUE NO CUMPLAN CON CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES, NO LO PRESENTE O ESTE INCOMPLETO CUALQUIER DOCUMENTO O LOS QUE SE DERIVEN DEL ACTO DE ACLARACION DE DUDAS.

B) CUANDO SE COMPRUEBE QUE TIENEN ACUERDO CON OTROS LICITANTES PARA ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMAS LICITANTES.

C) CUANDO UN LICITANTE PRESENTEN MAS DE UNA PROPUESTA TECNICA – ECONOMICA, PARA LA MISMA PARTIDA. D) CUANDO PRESENTEN DOCUMENTOS ALTERADOS MODIFICANDO EL CONTENIDO DE LOS MISMOS. E) CUANDO AQUELLA EMPRESA QUE EN SU ACTA CONSTITUTIVA SE ENCUENTREN NOMBRES DE PERSONAS FISICAS O

MORALES QUE ESTEN INVOLUCRADAS EN UNA O MAS PROPOSICIONES, YA SEA EN FORMA COLECTIVAS E INDIVIDUALES; CUANDO LA PARTICIPACION SEA EN LA MISMA PARTIDA.

F) CUANDO SE COMPRUEBE QUE EL LICITANTE NO CUENTA CON LA CAPACIDAD PARA GARANTIZAR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS OFERTADOS.

G) CUANDO EL LICITANTE SE ENCUENTRE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY.

H) CUANDO SE SOLICITE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” Y ESTA LEYENDA SEA OMITIDA EN EL DOCUMENTO

CORRESPONDIENTE.

I) CUANDO NO SE REQUISITEN CORRECTAMENTE TODOS Y CADA UNO DE LOS FORMATOS, CARTAS Y ANEXOS INCLUIDOS EN ESTA CONVOCATORIA, QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA.

J) CUANDO INCURRAN EN CUALQUIER VIOLACION A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, AL REGLAMENTO O A CUALQUIER OTRO ORDENAMIENTO LEGAL EN LA MATERIA.

K) CUANDO SE COMPRUEBE QUE LOS COSTOS INCLUIDOS EN LA PROPUESTA SEAN SUBSTANCIALMENTE INFERIORES A LOS DE MERCADO Y POR TANTO SE PONGA EN RIESGO LA REALIZACION DEL SERVICIO.

L) CUANDO LO DETERMINE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA. M) CUANDO EXISTA EVIDENCIA Y COMPROBACIÓN DE QUE LA INFORMACIÓN PRESENTADA Y/O DECLARADA SEA FALSA, O

ESTÉ INCOMPLETA, O QUE PRETENDA DESVIAR EL CONTENIDO DE LA MISMA

9. SUSPENSION TEMPORAL DE LA LICITACION

EL INSTITUTO PODRA SUSPENDER EL PROCEDIMIENTO, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A) CUANDO SE PRESUMA LA EXISTENCIA DE ACUERDOS ENTRE DOS O MAS LICITANTES, PARA ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA LICITACION O LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES GRAVES.

B) CUANDO SE PRESENTEN CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR QUE HAGAN NECESARIA LA SUSPENSION. C) CUANDO LO DETERMINE LA S.F.P. O EL ORGANO INTERNO DE CONTROL, CON LA DEBIDA OPORTUNIDAD SE AVISARA POR

ESCRITO, A LOS INVOLUCRADOS ACERCA DE LA SUSPENSION Y SE ASENTARA DICHA CIRCUNSTANCIA EN EL ACTA QUE AL EFECTO SE LEVANTE.

SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE MOTIVAREN LA SUSPENSION, O BIEN, CUANDO EL INSTITUTO RECIBA LA RESOLUCION QUE AL EFECTO EMITA LA SFP, PREVIO AVISO A LOS INVOLUCRADOS, SE REANUDARA, EN SU CASO, EL PROCEDIMIENTO, PERO SOLO PODRAN CONTINUAR QUIENES NO HUBIESEN SIDO DESCALIFICADOS.

10. CANCELACION DE LA LICITACION

PODRA CANCELARCE LA LICITACION, EN LOS SIGUIENTES CASOS.

a) CUANDO SE PRESENTEN CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR QUE HAGAN NECESARIA LA SUSPENSIÓN.

b) CUANDO LO DETERMINE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

CON LA DEBIDA OPORTUNIDAD SE AVISARÁ POR ESCRITO, A LOS INVOLUCRADOS, ACERCA DE LA SUSPENSIÓN Y SE ASENTARÁ DICHA CIRCUNSTANCIA ASÍ COMO LAS CAUSAS QUE LA MOTIVARON EN EL ACTA QUE AL EFECTO SE ELABORE.

SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE MOTIVAREN LA SUSPENSIÓN, O BIEN, CUANDO EL INSTITUTO RECIBA LA RESOLUCIÓN QUE AL EFECTO EMITA LA SFP, PREVIO AVISO A LOS INVOLUCRADOS, SE REANUDARA, EN SU CASO, EL PROCEDIMIENTO, PERO SOLO PODRÁN CONTINUAR AQUELLOS CUYAS OFERTAS NO HUBIESEN SIDO DESECHADAS O DESCALIFICADAS.

Page 21: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

21

11. DECLARACION DE LICITACION DESIERTA

EL INSTITUTO PODRA DECLARAR DESIERTA LA LICITACION, POR PARTIDA CUANDO:

A) NINGUN INTERESADO EXPRESE SU INTERES EN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION. B) NINGUN LICITANTE ENVIE LAS PROPOSICIONES QUE CONTENGAN SUS PROPUESTAS TÈCNICA Y ECONOMICA, ASI

COMO LA DOCUMENTACION DISTINTA (COMPLEMENTARIA). C) NINGUNA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS REUNA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA

(BASES) DE LICITACION. D) LOS PRECIOS COTIZADOS EN LAS PROPOSICIONES ECONOMICAS NO SEAN CONVENIENTES A LOS INTERESES DEL

INSTITUTO.

EN CASO DE DECLARARSE DESIERTA LA LICITACIÓN, EL INSTITUTO PODRÁ EMITIR UNA SEGUNDA CONVOCATORIA, O BIEN OPTAR POR EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN VII DE LA LEY.

12. RESCISION DE CONTRATOS

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, EL INSTITUTO PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE LOS CONTRATOS ADJUDICADOS, EN CASO DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO A LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTA CONVOCATORIA (BASES) O EN LOS CONTRATOS QUE SE SUSCRIBAN, SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES COMPETENTES EN LA MATERIA, CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIO INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE:

I. SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE AL PRESTADOR DE SERVICIO LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES;

II. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR, EL INSTITUTO CONTARÁ CON UN PLAZO DE QUINCE DÍAS PARA RESOLVER, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER EL PRESTADOR DE SERVICIO. LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA AL PRESTADOR DE SERVICIO DENTRO DICHO PLAZO, Y

III. CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR EL INSTITUTO POR CONCEPTO DE LOS BIENES RECIBIDOS O LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN.

CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, O EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ RECIBIR LOS SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, DEBIENDO MODIFICARSE LA VIGENCIA DEL CONTRATO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS. CUALQUIER PACTO EN CONTRARIO A LO DISPUESTO EN ESTE ARTÍCULO SE CONSIDERARÁ NULO.

13. RELACIONES LABORALES

EL PRESTADOR DE SERVICIOS COMO EMPRESARIO Y PATRON DEL PERSONAL, QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS MATERIA DE ESTA LICITACIÓN, SERA EL UNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMAS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, EL PRESTADOR DE SERVICIOS CONVIENE POR LO MISMO, EN RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTAREN EN SU CONTRA O EN CONTRA DEL INSTITUTO, EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS A QUE SE REFIERA EL CONTRATO DE ESTA LICITACIÓN.

14. TERMINACION ANTICIPADA

EL INSTITUTO PODRA DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DEL SERVICIO ORIGINALMENTE CONTRATADO.

15. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS, SANCIONES Y PENA CONVENCIONAL.

15.1 INCONFORMIDADES.

EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO, NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO, PERO LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE POR ESCRITO ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, UBICADA EN INSURGENTES SUR 1735, COL GUADALUPE LNN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 01020, MÉXICO, D.F., CONTRA LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY.

EN TAL SENTIDO, LA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA A ELECCIÓN DEL LICITANTE, POR ESCRITO Ó A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL AFECTO ESTABLEZCA LA S.F.P., EN EL PORTAL DE INTERNET https://compranet.funcionpublica.gob.mx .

Page 22: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

22

15.2 CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE LA LEY, DE ESTAS BASES O DE LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, POR LO QUE LAS PARTES RENUNCIAN EXPRESAMENTE A CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERE CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA UNIDAD COMPRADORA, EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ESTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES

15.3 SANCIONES.

LA SFP SANCIONARÁ A LOS LICITANTES O PRESTADORES DEL SERVICIO QUE INFRINJAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, CON MULTA EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE CINCUENTA HASTA MIL VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL ELEVADO AL MES, EN LA FECHA DE LA INFRACCIÓN E INHABILITARÁ TEMPORALMENTE PARA PARTICIPAR EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN O CELEBRAR CONTRATOS REGULADOS POR LA LEY AL LICITANTE O PESTADOR DEL SERVICIO QUE SE UBIQUE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:

a) LOS LICITANTES QUE INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A LOS MISMOS NO FORMALICEN EL CONTRATO ADJUDICADO POR EL INSTITUTO.

b) LOS LICITANTES O PRESTADORES DE SERVICIO QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DE LA FRACCIÓN III Y XII DEL ARTICULO 50 DE LA LEY, RESPECTO DE DOS O MÁS DEPENDENCIAS O ENTIDADES.

c) LOS LICITANTES O PRESTADORES DE SERVICIO QUE NO CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSEN DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES AL INSTITUTO, ASÍ COMO AQUELLOS QUE ENTREGUEN BIENES CON ESPECIFICACIONES DISTINTAS A LAS CONVENIDAS.

d) LOS LICITANTES O PPRESTADORES DE SERVICIO QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA O QUE ACTÚEN CON DOLO O MALA FE EN ALGÚN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA QUEJA EN UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD.

15.4 PENA CONVENCIONAL POR NO CUMPLIR CON EL SERVICIO EN EL TIEMPO ESTIPULADO.

PENA POR INCUMPLIMIENTO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EL PRESTADOR DEL SERVICIO QUEDA OBLIGADO A PAGAR POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL EL 2.5% (LA CONVOCANTE DEBERA PREVER LAS PENAS QUE PARA DETERMINADAS CIRCUNTANCIAS U OMICIONES, AMERITEN UNA SANCION POR PARTE DEL INSTITUTO) POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO SOBRE EL VALOR DE LOS BIENES PENDIENTES DE ENTREGAR O LA NO OPORTUNA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, HASTA SU CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, PROCEDIENDO ESTE ÚLTIMO A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LA FACTURACIÓN QUE DEBA CUBRIR DURANTE EL MES EN QUE OCURRA LA FALTA, DEBIENDO ENTREGAR UNA NOTA DE CRÉDITO QUE SE APLICARA EN LA FACTURACIÓN CORRESPONDIENTE.

LA PENA CONVENCIONAL A CARGO DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, POR NINGÚN CONCEPTO PODRÁ EXCEDER EL MONTO DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

15.5 POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO.

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL CONTRATO, SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO INCUMPLA CUALQUIERA DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS A ÉL IMPUTABLES, TENIENDO EL INSTITUTO FACULTAD POTESTATIVA PARA RESCINDIR EL CONTRATO.

16. NO NEGOCIACION DE CONDICIONES.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRAN SER NEGOCIADAS LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN ESTA CONVOCATORIA (BASES) O LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES.

SE ESTABLECE QUE EL PRESTADOR AL QUE SE ADJUDIQUE CONTRATO, NO PODRA TRANSMITIR BAJO NINGUN TITULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE ESTABLEZCAN EN EL CONTRATO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACION, CON EXCEPCION DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERA CONTAR CON LA CONFORMIDAD PREVIA DEL INSTITUTO.

17. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTA CONVOCATORIA. CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO HAYA SIDO PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SERÁ RESUELTA POR EL INSTITUTO ESCUCHANDO LA OPINIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, CON BASE EN LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES.

ASIMISMO, PARA LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE ESTAS BASES O DEL CONTRATO QUE SE CELEBRE, EN LO NO PREVISTO EN TALES DOCUMENTOS SE ESTARA A LO DISPUESTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

Page 23: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

23

SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL; CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION; CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO FEDERAL; REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO ; LAS POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ISSSTE, EXPEDIDAS POR LA H. JUNTA DIRECTIVA DE ESTE INSTITUTO, MEDIANTE ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 02 DE MARZO DEL 2012 Y DEMAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.

18. DEVOLUCION DE PROPUESTAS DESECHADAS.

LAS PROPUESTAS QUE RESULTEN DESECHADAS DURANTE ESTA LICITACION, PODRAN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES

QUE LO SOLICITEN POR ESCRITO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 56 DE LA LEY, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DE A CONOCER EL FALLO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRAMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS SE CONSERVARAN HASTA SU TOTAL CONCLUSION DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TERMINOS SE PROCEDERA A SU DEVOLUCION O DESTRUCCION.

19. ANEXOS.

LA PRESENTE CONVOCATORIA (BASES) SE INTEGRAN POR LOS SIGUIENTES ANEXOS:

ANEXO Nº DESCRIPCIÓN

1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESTANCIAS.

2 OBLIGACIONES DE LOS LICITANTES PARA PODER BRINDAR EL SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL.

3 RELACION DE REPORTES A ENTREGAR AL DPTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA.

4 ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA.

5 GARANTIA DEL SERVICIO.

6

ESCRITO DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

7 ESCRITO DE CONFORMIDAD DE ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

8 COTIZACION DEL SERVICIO

9 CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICION.

10 MODELO DEL CONTRATO

11 ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN Y MANIFESTACIÓN

DE AUTENTICIDAD

12 FORMATO MIPYMES

13 CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, JUNIO DEL 2016

Page 24: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

24

ANEXO 01

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESTANCIAS

EL LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO SERÁ EN LAS INSTALACIONES DEL (LOS) PRESTADORES DE

SERVICIO (S), LAS CUALES DEBERÁN ESTAR UBICADAS EN LAS CIUDADES: TRES EN TUXTLA GUTIERREZ, UNA

EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, DOS EN COMITAN DE DOMÍNGUEZ, UNA EN PALENQUE, Y UNA EN

VILLAFLORES CHIAPAS, TIENE POR OBJETO LA CONTRATACIÓN, POR PARTIDA; SON LAS SIGUIENTES:

PARTIDA CIUDAD DIRECCION NIÑOS MAXIMOS NIÑOS MINIMOS

1 TUXTLA GUTIERREZ (1) PONIENTE NORTE -- --

2 TUXTLA GUTIERREZ (2) ORIENTE NORTE -- --

3 TUXTLA GUTIERREZ (3) CENTRO -- --

4 S.C.L.C. SUR PONIENTE -- --

5 COMITAN (1) SUR ORIENTE -- --

6 COMITAN (2) SUR ORIENTE -- --

7 PALENQUE SUR PONIENTE --- --

8 VILLAFLORES SUR PONIENTE --- ---

TOTAL 8 TOTAL -- TOTAL --

Page 25: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

25

ANEXO 02

OBLIGACIONES DE LOS LICITANTES PARA PODER BRINDAR EL SERVICIO DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL

DEBERAN ESTAR INCORPORADOS A LA S.E.P, CONTANDO SIN EXCEPCIÓN CON EL RECONOCIMIENTO DE

VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS EN EL NIVEL PREESCOLAR. (ACUERDO DE INCORPORACIÓN).

ESTAR DADOS DE ALTA ANTE LA SHCP.

TENER LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO COMO CENTRO EDUCATIVO, (ACTUALIZADO), EXPEDIDA POR EL MUNICIPIO CORRESPONDIENTE.

LA OPERACIÓN DE LAS ESTANCIAS SE APEGARÁ ESTRICTAMENTE A LO ESTABLECIDO EN LOS SIGUIENTE DOCUMENTOS TÉCNICOS, LOS CUALES FORMAN PARTE INTEGRAL DE LAS PRESENTES BASES.

A. REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL DEL ISSSTE 2006.

B. LINEAMIENTOS, GUÍAS E INSTRUCTIVOS DE LAS ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL 2008

C. LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL EN SUS DOS MODALIDADES (PROPIAS Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL) CICLO ESCOLAR 2015 – 2016.

D. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LAS ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL Y DE LAS ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 2011 – 2012.

E. GUÍA BÁSICA DE ALIMENTACIÓN PARA LACTANTES, MATERNALES Y PREESCOLARES DE LAS ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL 2008.

F. PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DE LA SEP 2004. G. PROGRAMA INTEGRAL EDUCATIVO DEL ISSSTE 2001 (PARA EL CASO DE LACTANTES Y MATERNALES).

LOS LICITANTES PARA LA OPERACIÓN, DE LAS ESTANCIAS, SE APEGARÁN A LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS SEÑALADOS EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, MISMOS QUE SE PONDRAN A SU DISPOSICION DESDE EL MOMENTO EN QUE MANIFIESTEN CONTAR CON LAS BASES DE LA LICITACION DE REFERENCIA.

SI EL LICITANTE DESEA CONSULTAR LA NORMATIVIDAD INDICADA, ÉSTA SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN

EL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA CON DOMICILIO EN ANILLO DE

CIRCUNVALACIÓN No. 1515 ESQUINA CON 14 PONIENTE SUR COLONIA XAMAIPAK, CP. 29060.

HORARIO

EL HORARIO DE SERVICIO DE LA ESTANCIA DEBERÁ SER ACORDE CON LAS NECESIDADES DE LAS MADRES Y PADRES DERECHOHABIENTES, CUBRIENDO UN TOTAL DE POR LO MENOS 8 HORAS DIARIAS DE SERVICIO DE LUNES A VIERNES.

DEBERÁ BRINDAR SUS SERVICIOS DURANTE TODO EL AÑO, A EXCEPCIÓN DE LOS PERÍODOS VACACIONALES OFICIALES.

EDAD DE ATENCIÓN

“EL PRESTADOR” DEBERÁ PROPORCIONAR EL SERVICIO A LOS HIJOS DE LOS BENEFICIARIOS EN LAS SECCIONES DE:

1) LACTANTES: NIÑOS DE SESENTA DÍAS DE NACIDO HASTA UN AÑO SEIS MESES CON VEINTINUEVE DÍAS. 2) MATERNALES: DESDE UN AÑO SIETE MESES HASTA DOS AÑOS ONCE MESES CON VEINTINUEVE DÍAS. 3) PREESCOLARES: DESDE TRES AÑOS HASTA EL DÍA INMEDIATO ANTERIOR A QUE CUMPLAN SEIS AÑOS DE

EDAD.

REQUISITOS MÍNIMOS DE RECURSOS HUMANOS:

• DEBERÁN CONTAR CON DIRECTORA, EDUCADORAS POR CADA GRADO DE PREESCOLAR QUE SE TENGA; PUERICULTISTA Y/O AUXILIARES DE EDUCADORA, EN EL ÁREA DE SALUD CON UN MÉDICO O EN SU DEFECTO UNA ENFERMERA TITULADA, DIETISTA O SU EQUIVALENTE. EL PERSONAL DEBERÁ SER PROFESIONAL DE ACUERDO AL PERFIL DE PUESTO Y CON CAPACITACIÓN PERMANENTE, COMPROBABLE MEDIANTE LA PRESENTACIÓN EN LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DE LOS DOCUMENTOS OFICIALES CORRESPONDIENTES (ORIGINAL Y COPIA PARA COTEJO).

Page 26: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

26

REQUISITOS DE SALUD QUE DEBERÁN CUMPLIR:

EL (LOS) LICITANTE(S) QUE RESULTE(N) GANADOR(ES), BAJO SU PROPIO COSTO, DEBERÁ(N) PRESENTAR TRES

(3) DIAS ANTES DEL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO AL DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL,

CULTURAL Y DEPORTIVO DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACION DE PRESTACIONES, UBICADA EN ANILLO DE

CIRCUNVALACIÓN No. 1515 ESQUINA CON 14 PONIENTE SUR COLONIA XAMAIPAK, CP. 29060. LO SIGUIENTE:

RESULTADO ANUAL DE LOS EXÁMENES DE LABORATORIO QUE DEBERÁN REALIZARSE A TODO EL PERSONAL QUE LABORE EN LA ESTANCIA, CONSISTENTES EN:

o EXAMEN COPROPARASITOSCÓPICO, EXAMEN GENERAL DE ORINA Y EXUDADO FARINGEO.

ADICIONALMENTE EL PERSONAL DE COCINA, LACTARIOS Y ÁREA DE LACTANTES, HASTA MATERNAL “A”, SE REALIZARÁ UN CULTIVO DE UÑA, CADA 6 MESES.

CONTROL BACTERIOLÓGICO DE ÁREA FÍSICAS Y ALIMENTOS, 2 VECES AL AÑO.

CONTROL BACTERIOLÓGICO DEL AGUA CADA TRES MESES.

LAVADO DE CISTERNAS Y TINACOS CADA 3 MESES.

FUMIGACIÓN Y DESRATIZACIÓN CADA DOS MESES Y CUANDO SE REQUIERA.

CARGA DE EXTINTORES ANUAL.

SIMULACROS DE EVACUACIÓN TRIMESTRAL.

PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL SATISFACIENDO LOS REQUISITOS QUE SEÑALE LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA.

CARTA DE RESPONSABILIDAD Y/O CORRESPONSABILIDAD, SEGÚN SEA QUE EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL HAYA SIDO FORMULADO DIRECTAMENTE POR LA EMPRESA O POR ALGÚN CAPACITADOR EXTERNO DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE EL INSTITUTO.

EN CASO DE OCURRIR ALGUNA EVENTUALIDAD REFERENTE A LA SALUD DEL MENOR, EL PERSONAL DE LA ESTANCIA, ESTARÁ OBLIGADO A TRASLADAR SIN COSTO ALGUNO AL MENOR, A CUALQUIER UNIDAD O CLÍNICA DE SALUD DE ESTA DELEGACIÓN ESTATAL, O SERVICIO MEDICO QUE CUBRA EL SEGURO ESCOLAR QUE SE TENGA CONTRATADO. SÓLO EN EL CASO DE IMPOSIBILIDAD DE MOVER AL MENOR, SE DEBERÁ HACER DEL CONOCIMIENTO EN LA CLÍNICA DE MEDICINA FAMILIAR O CLÍNICA HOSPITAL DEL ISSSTE O SERVICIO MÉDICO QUE CUBRA EL SEGURO ESCOLAR EN EL ESTADO, A EFECTO DE SOLICITAR UNA AMBULANCIA PARA EL TRASLADO.

CONDICIONES PARA LA BUENA PRESTACION DEL SERVICIO

• DEBERÁ BRINDAR UN SERVICIO CON CALIDAD Y CALIDEZ.

• QUE PARA LA OPERACIÓN DE SU SERVICIO SE RIJAN POR LA NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL VIGENTE QUE ADMINISTRA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS E.B.D.I.’S DEL ISSSTE A NIVEL NACIONAL.

“EL PRESTADOR” PROMOVERÁ LA COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE EL PERSONAL PROFESIONAL Y LOS BENEFICIARIOS, A FIN DE FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD ESTANCIA-PADRES DE FAMILIA, CON EL PROPÓSITO DE COADYUVAR A LA CONTINUIDAD DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS EN EL MEDIO FAMILIAR.

“EL PRESTADOR” PROPORCIONARÁ, A TRAVÉS DE LAS ESTANCIAS LOS SERVICIOS SIGUIENTES:

PREVENTIVO DE SALUD;

DE ALIMENTACIÓN;

ASISTENCIAL;

EDUCATIVO;

DIRECTIVO;

ADMINISTRATIVO, Y

GENERALES (LIMPIEZA, VIGILANCIA).

EL PERSONAL ENCARGADO DE RECIBIR DIARIAMENTE A LOS NIÑOS EN LA ESTANCIA, DEBERÁ SUJETARSE, EXCLUSIVAMENTE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 31 DEL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL DEL INSTITUTO.

• QUE BRINDEN ACTIVIDADES TANTO ASISTENCIALES COMO PEDAGÓGICAS, LAS CUALES ESTARÁN ENCAUSADAS A PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL Y ARMÓNICO DEL NIÑO.

• “EL PRESTADOR” DEBERÁ PROPORCIONAR A LOS NIÑOS EL SERVICIO DIARIO DE ALIMENTACIÓN. SUMINISTRARÁ DOS ALIMENTOS: DESAYUNO Y COMIDA, EN EL CASO DE LOS MATUTINOS Y COMIDA Y CENA EN EL CASO DE LOS VESPERTINOS. LA ALIMENTACIÓN DEBERÁ CUBRIR, LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES CON BASE EN LAS GUÍAS BÁSICAS DE ALIMENTACIÓN DE LAS ESTANCIAS INFANTILES PARA LOS NIÑOS LACTANTES, MATERNALES Y PREESCOLARES, EN CUMPLIMIENTO AL MANUAL DE NUTRICIÓN DEL INSTITUTO,

Page 27: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

27

ASIMISMO DEBERÁN CUIDAR LA CALIDAD, PRESENTACIÓN, PORCIÓN, VARIEDAD Y NUTRIMENTOS SEGÚN LA EDAD DE LOS MENORES. SE EXCEPTÚA EL ABASTO DE LA FORMULA LACTEA DE LOS LACTANTES, YA QUE ÉSTOS TOMAN LA INDICADA POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA DE CADA UNO DE SUS PEDIATRAS. • LAS ÁREAS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA (SALAS, WC Y ÁREAS LIBRES) DEBERÁN DE OBSERVAR HIGIENE Y LIMPIEZA PERMANENTE.

EL ÁREA DE SALUD DEBERÁ PROMOVER Y MANTENER EL ESTADO ÓPTIMO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, MEDIANTE LA FORMACIÓN DE HÁBITOS QUE CONTRIBUYAN A SU EDUCACIÓN.

• ACEPTAR LAS VISITAS DE SUPERVISIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DEL INSTITUTO Y DE LA S.E.P. DEBIDAMENTE AUTORIZADOS PARA TAL FIN.

• SOLICITAR CADA DOS MESES A LAS MADRES TRABAJADORAS DOS COPIAS DE SUS TALONES DE PAGO, PARA QUE LA ESTANCIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL LOS ENTREGUE AL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA.

• COORDINARSE CON EL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA DEL INSTITUTO, EN LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA INSCRIPCIÓN DE LOS MENORES, ASPECTOS MÉDICOS, ALTAS, BAJAS, ASÍ COMO EL DESARROLLO DURANTE LA PERMANENCIA DE LOS NIÑOS EN LA ESTANCIA.

• EL COSTO ANUAL DE MATERIAL DIDÁCTICO, JUGUETE EDUCATIVO Y MATERIAL DE ASEO DE USO PERSONAL DE LOS MENORES, SERA CUBIERTO POR LOS DERECHAHABIENTES; CON BASE A LO AUTORIZADO POR LA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS, EL CUAL SE NOTIFICARÁ CADA AÑO, MEDIANTE OFICIO POR LA JEFATURA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA ESTANCIAS Y PROGRAMAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL. REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES EN QUE SE BRINDARÁ EL SERVICIO:

• DEBERÁ FUNCIONAR SOLAMENTE COMO PLANTEL EDUCATIVO EN INMUEBLES EXPROFESOS O CASAS ADAPTADAS. CUANDO SE ENCUENTREN DOS O MAS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL EN LA MISMA ZONA GEOGRÁFICA, TENDRÁ PREFERENCIA AQUEL QUE CUENTE CON INSTALACIONES EXPROFESAS PARA EL SERVICIO.

• LAS INSTALACIONES DEBERÁN ESTAR AISLADAS DE ZONAS QUE SEAN SUSCEPTIBLES A PRESENTAR INUNDACIÓN, RUIDO, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, VÍAS RÁPIDAS O CARRETERAS, GASOLINERAS O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE SEA MOTIVO DE RIESGO. • LAS INSTALACIONES DEBERÁN ESTAR UBICADAS EN EL RADIO DE INFLUENCIA DE LOS CENTROS LABORALES

DE LA DERECHOHABIENCIA, ES DECIR DENTRO DE LA CIUDAD DE: TUXTLA GUTIERREZ, SAN CRISTÓBAL DE

LAS CASAS, COMITAN DE DOMÍNGUEZ, PALENQUE, Y VILLAFLORES CHIAPAS.

• QUE CUENTEN CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES; AGUA, ENERGÍA ELÉCTRICA, DRENAJE, ALUMBRADO PÚBLICO, BANQUETAS, GUARNICIONES, TELÉFONO, TRANSPORTE URBANO, ETC.

• QUE EL MOBILIARIO Y EQUIPO SEA ACORDE AL NÚMERO DE NIÑOS POR ATENDER Y EL ESTADO FÍSICO SEA ÓPTIMO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ESTANCIA.

• QUE CUENTEN CON UN MÍNIMO DE ÁREAS COMO: ADMINISTRACIÓN, SALAS DE ATENCIÓN A NIÑOS, COMEDOR, BAÑOS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS, (QUE SEAN SEPARADOS) COCINA, ÁREAS DE JUEGO Y DE SERVICIOS.

• QUE CUENTEN EN MATERIA DE SEGURIDAD CON:

PUERTAS DE SALIDA DE EMERGENCIA SUFICIENTES PARA DESALOJAR INMEDIATAMENTE EL INMUEBLE. (MINIMO _1_ SALIDAS DE EMERGENCIA).

CON EXTINTORES TIPO CO2 DE 2.3 O 4.5 KILOGRAMOS EN EL NÚMERO QUE SEA NECESARIO PARA BRINDAR LA SEGURIDAD A LOS OCUPANTES DEL INMUEBLE EN TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL, OBSERVANDO SU VIGENCIA DE MANTENIMIENTO. (ANUAL).

SEÑALAMIENTOS OFICIALES DE CONDUCTAS A SEGUIR EN CASO DE SISMO O INCENDIO, EN LUGARES VISIBLES Y DE ALTO TRÁNSITO DE PERSONAS, TALES COMO ACCESOS, ESTANCIAS Y PASILLOS DE CIRCULACIÓN.

TOBOGANES O RAMPA DE EVACUACIÓN DE PLANTA ALTA; SUJETO A OBSERVACIONES DE LAS AUTORIDADES.

Page 28: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

28

MANTENIMIENTO A LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, HIDRÁULICAS Y DE GAS POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO.

PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL SATISFACIENDO LOS REQUISITOS QUE SEÑALEN LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA.

CARTA DE RESPONSABILIDAD Y/O CORRESPONSABILIDAD, SEGÚN SEA QUE EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL, HAYA SIDO FORMULADO DIRECTAMENTE POR LA EMPRESA O POR ALGÚN CAPACITADOR EXTERNO DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL O ESTATAL.

. EN CUESTIÓN DE HIGIENE, EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR ESTÁ OBLIGADO A:

REALIZAR FUMIGACIONES CADA DOS MESES.

DEBERÁ CONTAR CON CONTRATO VIGENTE DE FUMIGACIÓN Y DESRATIZACIÓN DE SU EPSBDI ASI COMO DE LAVADO Y DESINFECCION DE TINACOS Y/O CISTERNAS, ESTOS ULTIMOS LO PUEDE RALIZAR PERSONAL DE INTENDENCIA REGISTRANDOSE EN LA BITACORA DE MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO.

SU EDIFICIO DEBERÁ ESTAR EN CONDICIONES HIGIÉNICAS POR DENTRO Y POR FUERA. LA CONVOCANTE, UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPUESTAS, REALIZARÁ VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SE PRESENTEN EN EL CURSO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, POR LO QUE ÉSTOS SE OBLIGAN A PERMITIR EL ACCESO A SUS INSTALACIONES AL PERSONAL QUE EL INSTITUTO DESIGNE, A EFECTO DE VERIFICAR QUE CUENTAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA (BASES), ASÍ COMO LO SEÑALADO EN SU PROPUESTA TÉCNICA, TOMANDO LAS ACCIONES QUE EL INSTITUTO JUZGUE CONVENIENTES.

EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR ADEMÁS:

CURRÍCULUM DE LA ESTANCIA, DEBIENDO INCLUIR FORZOSAMENTE, HORARIO DE ATENCIÓN, CROQUIS DE UBICACIÓN Y CUANDO MENOS DOS FOTOGRAFÍAS, UNA EXTERIOR EN LA QUE CLARAMENTE SE VISUALICE LA FACHADA DE LA INSTALACIÓN Y OTRA DE SU INTERIOR, CAPACIDAD INSTALADA Y OCUPACIÓN ACTUAL, PARA LOS NIVELES DE LACTANTES, MATERNALES Y PREESCOLARES. PARA EL CASO DE LICITANTES QUE OPTEN POR PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, PODRÁN REMITIR LA DOCUMENTACIÓN RELATIVA A ESTE PUNTO EN PDF, CON CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES CLARAS.

COPIA LEGIBLE Y ORIGINAL PARA COTEJO DEL REGISTRO DEL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS, ACUERDO DE INCORPORACIÓN EN EL NIVEL PREESCOLAR.

COPIA LEGIBLE Y ORIGINAL PARA COTEJO DEL ALTA ANTE LA SHCP.

COPIA LEGIBLE Y ORIGINAL PARA COTEJO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO COMO CENTRO EDUCATIVO, DEL AÑO 2015-2016, EXPEDIDA POR EL INSTANCIA CORRESPONDIENTE.

COPIA LEGIBLE Y ORIGINAL PARA COTEJO DEL DOCUMENTO QUE AVALE LA REALIZACIÓN DE FUMIGACIONES Y EXÁMENES BACTERIOLÓGICOS DEL EJERCICIO 2015.

EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS PUNTOS SEÑALADOS SERÁ CAUSAL DE DESCALIFICACIÓN A LA NO ASIGNACION.

Page 29: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

29

ANEXO 03

RELACION DE REPORTES A ENTREGAR AL DPTO DE ACCION SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA

EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ ENTREGAR AL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y

DEPORTIVA CON DOMICILIO EN ANILLO DE CIRCUNVALACIÓN No. 1515 ESQUINA CON 14 PONIENTE SUR

COLONIA XAMAIPAK, CP. 29060. PARA VALIDACIÓN, JUNTO CON LA FACTURA CORRESPONDIENTE, LOS SIGUIENTES REPORTES

DOCUMENTO

PERIODICIDAD DE ENTREGA

ORIGINAL DE LA LISTA DE ASISTENCIA DE LOS NIÑOS

MENSUAL

RELACIÓN DE NIÑOS INSCRITOS (ACUMULADO)

QUINCENAL

ORIGINAL DEL INFORME MENSUAL DE POBLACIÓN INFANTIL

MENSUAL

DOS COPIAS DE LOS TALONES DE PAGO DE LAS MADRES TRABAJADORAS

BIMESTRAL

Page 30: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

30

ANEXO 04

ACREDITACION DE LA PERSONALIDAD JURIDICA

__________________________________________________________ Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los Nombre

datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultad suficiente para suscribir la propuesta en la presente licitación a nombre y representación de ___________________________ ______________________________________________________________________ Persona física o moral.

No. de licitación:

Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: No. de la Escritura Pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Relación de accionistas: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario (Firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferiblemente en el orden indicado.

Page 31: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

31

ANEXO 05

GARANTIA DEL SERVICIO

LUGAR Y FECHA________________________., A ____ DE _____________ DE

Nº DE LICITACIÓN:

RELATIVO:

C.___________________________________. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION ISSSTE DELEGACION ESTATAL CHIAPAS C I U D A D

, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, ME COMPROMETO COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ________________________________________ QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO ENTREGARE ESTOS DOCUMENTO PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, DONDE GARANTIZO LA CALIDAD DEL SERVICIO A REALIZAR, DE IGUAL MANERA, MANIFIESTO QUE CUENTO CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO Y EQUIPO ADECUADO PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL CON COBERTURA AMPLIA, QUE DENTRO DE LOS RIESGOS CUBIERTOS QUE SE MENCIONAN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LOS SIGUIENTES: RESPONSABILIDAD CIVIL POR MUERTE DE ALGUN MENOR, RESPONSABILIDAD CIVIL ARRENDATARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL ESTACIONAMIENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL CARGA Y DESCARGA, RESPONSABILIDAD CIVIL ALIMENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL POR ACCIDENTES EN GUARDERÍAS Y/O ESTANCIAS INFANTILES, ETC. ADICIONALMENTE, POLIZA CONTRA INCENDIOS Y RIESGOS DE DESASTRE (INCENDIO Y ALIADAS), DEBIDAMENTE PAGADA ANTE UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, MISMA QUE ESTARÁ EN VIGOR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN.

ATENTAMENTE ________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: DEBERA PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

Page 32: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

32

ANEXO 06

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

LUGAR Y FECHA________________________, A ____ DE _____________ DE

Nº DE LICITACIÓN:

RELATIVO:

C.___________________________________. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION ISSSTE DELEGACION ESTATAL CHIAPAS C I U D A D

EL SUSCRITO _________________________ EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL TESTIMONIO NOTARIAL N° __________________________________ EXPEDIDO POR EL NOTARIO PÚBLICO N° ______, COMPAREZCO A NOMBRE DE MI REPRESENTADA A DECLARAR:

QUE LA EMPRESA LICITANTE (O PERSONA FÍSICA), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARME ASÍ COMO NINGUNO DE SUS INTEGRANTES, SE ENCUENTRAN EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. MI REPRESENTADA SE DA POR ENTERADA QUE EN CASO DE QUE LA INFORMACIÓN ANTERIOR RESULTASE FALSA, SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO, SIN RESPONSABILIDAD PARA EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. LO ANTERIOR CON EL OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHA DISPOSICIÓN PARA LOS FINES Y

EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.

ATENTAMENTE ________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: DEBERA PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

Page 33: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

33

ANEXO 07

ESCRITO DE CONFORMIDAD DE ACEPTACIÓN DE LAS BASES

LUGAR Y FECHA________________________., A ____ DE _____________ DE____

C.___________________________________. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION ISSSTE DELEGACION ESTATAL CHIAPAS C I U D A D

ME REFIERO A NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA N° ______________, RELATIVA AL SERVICIO DE: __________________, SOBRE EL PARTICULAR, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA_______________________________ _________________________________________________________

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE: QUE OPORTUNAMENTE OBTUVE LAS BASES RELATIVAS A LA LICITACIÓN DE REFERENCIA, Y QUE HABIENDO TOMADO NOTA DE LOS DATOS Y REQUERIMIENTOS A LOS QUE SE AJUSTARÁ LA MISMA, Y DE ACUERDO CON LAS CUALES TENDRÁ LUGAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MATERIA DE LA PRESENTE LICITACIÓN, ACEPTO ÍNTEGRAMENTE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN EL CITADO DOCUMENTO. ASÍ MISMO, EXPRESO A USTED, QUE CONOZCO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE RIGEN LOS SERVICIOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS DESCENTRALIZADAS Y DE PARTICIPACIÓN ESTATAL DEL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN LAS BASES QUE CONTIENEN LOS DOCUMENTOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: A) PROPUESTA TÉCNICA - ECONÓMICA Y PLAZO PARA LA REALIZACION DEL SERVICIO, A ENTERA SATISFACCION DEL INSTITUTO. B) QUE NUESTRA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN LAS HOJAS DE LOS ANEXOS POR USTEDES PROPUESTOS, DEBIDAMENTE FIRMADOS, EN ELLAS SE CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, PRECIOS Y FECHAS DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO QUE PROPONE MI REPRESENTADA.

ATENTAMENTE ____________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL NOTA: DEBERA PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

Page 34: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

34

ANEXO 08

COTIZACION DEL SERVICIO

ISSSTE DELEGACION CHIAPAS.

LUGAR Y FECHA.___________________________________________________________________ EMPRESA: _______________________________________________________________________ LICITACION NO: ______________________________________________________________________ RELATIVO A: _________________________________________________________________________ NUMERO DE PARTIDA: ________________________________________________________________ LOCALIDAD: _________________________________________________________________________ VIGENCIA DEL CONTRATO PLURIANUAL: ________________________________________________

PARTIDA

LOCALIDAD

UNIDAD

C A N T

D E

I D A D

NIÑOS

PRECIO

UNITARIO

MENSUAL

IMPORTE

SIN

MENSUAL

IVA

MAXIMOS MINIMOS MAXIMO MINIMO

1 2 3

4

5 6

7 8

TUX. PTE. NTE (1) TUX. OTE. NTE (2) TUX. CENTRO (3)

S.C.L.C.

COMITAN (1) COMITAN (2)

PALENQUE

VILLAFLORES

NIÑOS NIÑOS NIÑOS

NIÑOS

NIÑOS NIÑOS

NIÑOS NIÑOS

86 80 80

74

54 54

35 45

69 64 64

59

43 43

28 36

RESUMEN DE LA COTIZACION TOTAL MAXIMO = $ (IMPORTE MENSUAL, S/IVA x (MESES DE LA VIGENCIA (24 MESES)) =

= $___________ (_____________________________________/100 M.N.), SIN INCLUIR EL IVA

TOTAL MINIMO = $ (IMPORTE MENSUAL, S/IVA x (MESES DE LA VIGENCIA (24 MESES)) =

= $___________ (______________________________________/100 M.N.), SIN INCLUIR EL IVA

____________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferiblemente en el orden indicado, sin alterar cantidades.

Page 35: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

35

ANEXO 09

CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a ______de___________de_____________ ______________________________ SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION. DEL I S S S T E PRESENTE.

Me refiero a la invitación, para participar en el concurso No.____________________, Para la prestación del servicio, relativo a :

Sobre el particular, por mi propio derecho (o como Representante Legal del Centro Infantil) : _________ ______________________________________________________________________ Manifiesto a usted, que oportunamente se recogieron la Convocatoria (Bases) y Anexos relativos al concurso de que se trata; enterados de su contenido y aceptado íntegramente. Para tal efecto se ha tomado debida nota, a los que nos sujetamos y se devuelven debidamente firmados.

Igualmente expongo que se han tomado las providencias señaladas en la convocatoria (bases), así mismo declaro que mi representada posee toda la información adicional proporcionada por el instituto como complemento de la documentación inicial que se recibió y que se incluyen en nuestra proposición.

Por otra parte manifiesto a usted, que este Centro Infantil posee y conoce plenamente donde se desarrollaran los servicios motivo de este concurso y por lo tanto, se han tomado en cuenta las características del lugar, así como Costos Vigentes Personal Capacitado, Infraestructura Adecuada, Mobiliarios de Oficina, para el cumplimiento del Servicio de Estancias de Participación Social para el Bienestar y Desarrollo Infantil en la:

(Ejemplo PARTIDA 3.- TUXTLA CENTRO (3)).

Atendiendo lo anterior, presentamos a su atenta consideración nuestra proposición del costo total máximo de los servicios que asciende a la cantidad de $___________ (_______________________________________)

sin incluir el IVA, cuyo desglose y resumen aparecen en la cotización, del Documento B1. ____________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: DEBERA PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

Page 36: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

36

ANEXO 10

CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL MODELO DE CONTRATO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a ______de___________de_____________ ______________________________ SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION. DEL I S S S T E PRESENTE.

Me refiero al concurso No. ________________________________, relativo a ___________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________.

Sobre el particular, por mi propio derecho (o como representante legal de la empresa): _______

___________________________________________________________________________ manifiesto

conocer plenamente el contenido de modelo de contrato que se incluye en la documentación que fue entregada

a esta empresa. En el Anexo 10 y que regirá en los Servicios, el cual se presenta debidamente Firmado de

Conocimiento.

____________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: DEBERA PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

Page 37: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

37

Pendiente se espera el contrato definitivo de culturales

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ESTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, QUE CELEBRAN POR

UNA PARTE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE

DENOMINARA “EL INSTITUTO” REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL C. _________________, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL, Y POR LA OTRA AL C.

___________________REPRESENTADO POR EL MISMO EN SU CARACTER DE PERSONA FISICA ANTE LA S.H.C.P. AL QUE EN LO SUBSECUENTE SE LE DENOMINARA

COMO "EL PRESTADOR", AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S

I. “EL INSTITUTO” DECLARA QUE:

I.1. ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, DE

CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1° ÚLTIMO PÁRRAFO, 3° FRACCIÓN I Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FEDERAL, 5º DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES, ASÍ COMO, 5, 207 Y 228 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS

SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO; Y QUE ENTRE SUS FINALIDADES SE ENCUENTRAN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES

Y SERVICIOS, A QUE ALUDEN LOS ARTÍCULOS 3 Y 4 DE LA REFERIDA LEY DE “EL INSTITUTO”.

I.2. PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 207 Y 208, FRACCIÓN X DE LA LEY DE “EL

INSTITUTO”, PUEDE REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERA EL SERVICIO A SU CARGO.

I.3. LA DELEGACIÓN ESTATAL _________(O REGIONAL) ES UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 4

FRACCIÓN II Y 51 DEL ESTATUTO ORGÁNICO DE “EL INSTITUTO” Y TAL Y COMO LO PREVÉ EL ARTÍCULO 79 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL, TIENE POR

OBJETO PROMOVER, OPERAR Y VIGILAR EL OTORGAMIENTO DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS A LA DERECHOHABIENCIA DE “EL INSTITUTO”

EN SU DEMARCACIÓN, DE ACUERDO A LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERA LA LEY, EL ESTATUTO ORGÁNICO Y LOS REGLAMENTOS DE “EL INSTITUTO”.

I.4. SU REPRESENTANTE, FUE NOMBRADO DELEGADO (ESTATAL O REGIONAL) DE ______ (EN SU CASO, SEÑALAR EL NOMBRAMIENTO) Y SE ENCUENTRA

PLENAMENTE FACULTADO PARA REPRESENTAR A “EL INSTITUTO” EN EL PRESENTE INSTRUMENTO SEGÚN LO ACREDITA CON EL PODER NOTARIAL NÚMERO

_____ DE FECHA __DE _______ DE ____, ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___ DE LA CIUDAD DE __

I.5. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES REQUIERE LA PRESTACIÓN DE DIVERSOS SERVICIOS, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN LOS SERVICIOS DE

ESTANCIA PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL.

I.6. EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR, EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR” MEDIANTE _____________________________(SEÑALAR EL

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA) DE CONFORMIDAD CON LOS

DISPUESTO EN (ESTABLECER LOS FUNDAMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO QUE CORRESPONDAN) (EN CASO DE LICITACIÓN O INVITACIÓN DEBERÁ ESTABLECER EL NÚMERO DEL PROCEDIMIENTO Y LA FECHA DE FALLO. LA

CONVOCATORIA O LA INVITACIÓN Y EL ACTA DE FALLO DEBE AGREGARSE AL EXPEDIENTE).

I.7. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL; ____, ____, Y ____ DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO DEL ACUERDO NÚMERO _________, DICTADO POR EL SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS, EN SU ____________ SESIÓN _____________ DE FECHA __________________, SE AUTORIZÓ LA PRESENTE CONTRATACIÓN. (SÓLO EN EL CASO DE

QUE SE HUBIERE TENIDO QUE SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DE CITADO ÓRGANO COLEGIADO EN TÉRMINOS DE LA LEY DE LA MATERIA)

I.8. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON RECURSOS DISPONIBLES SUFICIENTES NO COMPROMETIDOS

EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚMERO ____________ DENOMINADA “_______________________ Y CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA

CONTRATAR EL PRESENTE SERVICIO, SEGÚN OFICIO NÚMERO ____________ DE FECHA ______________________, EMITIDO POR

____________________________ DE “EL INSTITUTO”. (AGREGAR OTRA DECLARACIÓN SI EL CONTRATO ES PLURIANUAL PARA DEFINIR EL OFICIO DE

AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL TITULAR DEL ISSSTE).

I.9. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO __________, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO, SE CUENTA CON EL ESCRITO POR EL QUE SE FUNDAN Y MOTIVAN LOS CRITERIOS DE ECONOMÍA, EFICACIA, EFICIENCIA, IMPARCIALIDAD Y

HONRADEZ, PARA LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN ___ DEL ARTÍCULO _____ DEL ORDENAMIENTO CITADO.

I.10. SU CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES: ISS-600101-5A3.

I.11. PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL ESTABLECIDO EN LIBRAMIENTO SUR PONIENTE No. 412, FRACCIONAMIENTO

LAS BUGAMBILIAS, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, CP. 29060.

II. “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” DECLARA QUE:

II.1. ES UNA (DEFINIR LA NATURALEZA JURÍDICA DEL PRESTADOR, PERSONA FÍSICA, ASOCIACIÓN O EMPRESA) TAL Y COMO LO ACREDITA CON (SI ES PERSONA

FÍSICA ACTA DE NACIMIENTO, SI ES PERSONA MORAL, ACTA CONSTITUTIVA INSCRITA DEBIDAMENTE ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD)

II.2. DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS, SU OBJETO SOCIAL CONSISTE, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES EN __________________________________________.(SI ES

PERSONA FÍSICA ESTABLECER SU ACTIVIDAD ECONÓMICA)

II.3. SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO CON CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE

CONTRIBUYENTES NÚMERO __________.

II.4. CUENTA CON LA EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA, ASÍ COMO CON EFICIENTE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PERSONAL CALIFICADO,

EQUIPO ADECUADO Y RECURSOS PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS QUE SE ESTABLECEN EN EL

MISMO Y EN SU CORRESPONDIENTE ANEXO ÚNICO.

II.5. CUMPLE CON LAS NORMAS QUE SE ESTABLECEN EN EL ARTÍCULO ___ DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

DEL SECTOR PÚBLICO, EN PARTICULAR CUENTA CON CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA NOM-001-SEDE-2005 Y DE LA NOM-007-ENER-2004, ASIMISMO

DEBERÁ OBSERVAR SIGUIENTES NORMAS: PROY-NOM-002-STPS-2009, NOM-167 SSA1-1997, NOM-043-SSA2-2005, NOM-093-SSA1-1994, NOM-019-ENER-1997,

NOM-004-SEDG-2004, NOM-028-STPS-1993, NOM-003-SEGOB/2002.

II.6. CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU

REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, Y SU REGLAMENTO; EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA

FEDERACIÓN PARA EL PRESENTE EJERCICIO FISCAL; ASÍ COMO LA DEMÁS NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE EN LA MATERIA Y EL ANEXO ÚNICO, QUE

FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO.

II.7. DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE FORMALIZA ESTE CONTRATO CON LA SEGURIDAD DE QUE SU REPRESENTADA, ASÍ COMO NINGUNO DE

LOS SOCIOS O DIRECTIVOS, NI ÉL MISMO, DESEMPEÑAN UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO O QUE ESTÁN INHABILITADOS PARA

DESEMPEÑARLO, COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES

PÚBLICOS, ASÍ COMO QUE TAMPOCO SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO

PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

II.8. MANIFIESTA QUE SU REPRESENTADA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE EN CASO DE LLEGAR A CAMBIARLA, SE SEGUIRÁ CONSIDERANDO

COMO TAL POR CUANTO A ESTE CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER

TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE CONTRATO, EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA.

II.9. SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE

LA FEDERACIÓN. (DEBERÁ PRESENTAR OPINIÓN DEL SAT, EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL).

Page 38: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

38

II.10. PRESENTÓ EL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL DEBIDAMENTE AVALADO POR UN TERCERO AUTORIZADO Y REGISTRADO POR LA UNIDAD

ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL.

II.11. PRESENTÓ EL VISTO BUENO DE OPERACIÓN EMITIDO POR LA AUTORIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL (O MUNICIPAL).

II.12. CUENTA CON UN EXTINTOR POR CADA 100 METROS CUADRADOS.

II.13. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LOS ESPACIOS UBICADOS JUNTO A EDIFICACIONES DE ALTO GRADO DE INCENDIO CUENTAN CON PAREDES DE

CONTENCIÓN DE FUEGO.

II.14. PARA EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL UBICADO EN __________.

C L Á U S U L A S

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO”, ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR”, LOS SERVICIOS DE ESTANCIA PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL,

CONSISTENTES EN (ESPECIFICAR) DE CONFORMIDAD CON LA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO ÚNICO DEL PRESENTE CONTRATO, EL

CUAL UNA VEZ RUBRICADO POR LAS PARTES, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

PARA TAL EFECTO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES DE LA LEY GENERAL DE

EDUCACIÓN PÚBLICA, LAS NORMAS SEÑALADAS EN EL CAPÍTULO DE DECLARACIONES, Y AL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y

DESARROLLO INFANTIL DE “EL INSTITUTO”, ASÍ COMO A LO ESTIPULADO EN EL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO, PONIENDO DE POR MEDIO SU CAPACIDAD

Y EXPERIENCIA.

SEGUNDA.- LUGAR DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.- “EL PRESTADOR”, REALIZARÁ LOS SERVICIOS, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN SUS

INSTALACIONES UBICADAS EN ___________

TERCERA.- VIGENCIA.- LAS PARTES ACUERDAN QUE EL PRESENTE CONTRATO, TENDRÁ UNA VIGENCIA DEL ____ AL ______

CONCLUIDA LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, NO PODRÁ HABER PRÓRROGA AUTOMÁTICA POR EL SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO, Y TERMINARÁ SIN

NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. SI TERMINADA LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, “EL INSTITUTO” TUVIERE NECESIDAD DE SEGUIR UTILIZANDO LOS

SERVICIOS DE “EL PRESTADOR”, SE REQUERIRÁ LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO CONTRATO.

CUARTA. MONTO.- EL CONTRATO IMPORTA COMO MONTO MÍNIMO LA CANTIDAD DE $_______ (________ /100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE

ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $______ (_______ /100 M.N.), LO QUE HACE UN TOTAL MÍNIMO DE $______ (________ 00/100 M.N.) Y COMO MONTO MÁXIMO LA CANTIDAD

DE $_______ (________ /100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $______ (_______ /100 M.N.), LO QUE HACE UN TOTAL

MÁXIMO DE $______ (________ 00/100 M.N.).

LO ANTERIOR EN RAZÓN DEL PRECIO UNITARIO DE $_______ (________ /100 M.N.), POR CADA MENOR DERECHOHABIENTE AL QUE SE LE PRESTE EL SERVICIO

MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO.

EL PRECIO UNITARIO POR CADA MENOR DERECHOHABIENTE AL QUE SE LE PRESTE EL SERVICIO, SE AJUSTARÁ CADA 12 MESES, HASTA EN UN PORCENTAJE MÁXIMO

DE TRES POR CIENTO, PARA LO CUAL, “EL PRESTADOR” SOLICITARÁ POR ESCRITO LA ACTUALIZACIÓN DEL PRECIO UNITARIO A “EL INSTITUTO”, Y UNA VEZ

AUTORIZADO, SE REALIZARÁ EL CONVENIO MODIFICATORIO CORRESPONDIENTE.

EL PRECIO INCLUYE TODOS LOS COSTOS INVOLUCRADOS CONSIDERANDO TODOS LOS CONCEPTOS DEL SERVICIO QUE REQUIERE “EL INSTITUTO”, POR LO QUE “EL

PRESTADOR” NO PODRÁ AGREGAR NINGÚN COSTO EXTRA Y SERÁN MODIFICADOS SÓLO DE CONFORMIDAD CON EL PÁRRAFO ANTERIOR.

QUINTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- EN EL PRESENTE SERVICIO NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS. PARA QUE LA OBLIGACIÓN DE PAGO SE HAGA EXIGIBLE, “EL

PRESTADOR” DEBERÁ PRESENTAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS, LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y DEBIDAMENTE

REQUISITADA PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO, MISMA QUE AMPARE EL CIEN POR CIENTO (100%) DE LOS SERVICIOS REALIZADOS EN EL MES INMEDIATO

ANTERIOR, CONSISTENTE EN FACTURAS DEBIDAMENTE SELLADAS Y FIRMADAS POR PERSONAL AUTORIZADO DE “EL INSTITUTO”. DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ

PRESENTARSE EN _____________________________, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES.

“EL PRESTADOR” DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA, DESGLOSANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN A

“EL INSTITUTO”.

“EL INSTITUTO” PAGARÁ EL PRECIO DE LOS SERVICIOS REALIZADOS EN PESOS MEXICANOS, MONEDA NACIONAL DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES

POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA RESPECTIVA, PREVIA PRESTACIÓN DEL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE

CONTRATO.

EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR” NO PRESENTE EN TIEMPO Y FORMA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRÁMITE DE PAGO, LA FECHA DE PAGO SE

CORRERÁ EL MISMO NÚMERO DE DÍAS QUE DURE EL RETRASO.

EL PAGO SE REALIZARÁ EN _________________________________________, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, PREVIA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, PARA

LO CUAL ES NECESARIO QUE LA FACTURA QUE PRESENTEN REÚNA LOS REQUISITOS FISCALES QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LA MATERIA; EN CASO

DE QUE NO SEA ASÍ, “EL INSTITUTO” POSPONDRÁ A “EL PRESTADOR” LOS PAGOS A SU FAVOR, HASTA EN TANTO SE SUBSANEN DICHAS OMISIONES.

SEXTA.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A OTORGAR GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU

CARGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, LA CUAL DEBERÁ PRESENTAR A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL

MISMO, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, A

FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO MÁXIMO TOTAL DEL

PRESENTE CONTRATO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLÁUSULAS QUE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN LA MATERIA ESTABLECE, LO

SIGUIENTE:

A) LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO ____________________, CELEBRADO ENTRE

______________________, Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE

________________________________.

B) EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA SE SOMETERÁ EXPRESAMENTE A LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN, ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, O BIEN A TRAVÉS DEL ARTÍCULO

63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS. ASIMISMO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGA EXPRESAMENTE Y EN

FORMA AUTOMÁTICA, SIN NECESIDAD DE QUE MEDIE AVISO, SU CONSENTIMIENTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE

FIANZAS, EN CASO DE QUE “EL INSTITUTO” DECIDA OTORGAR PRÓRROGAS Y/O ESPERAS A “EL PRESTADOR”.

C) “EL INSTITUTO” CUENTA CON UN TÉRMINO DE DOS AÑOS CONTADOS A PARTIR DEL INCUMPLIMIENTO DE “EL PRESTADOR” PARA RECLAMAR DE PAGO A LA

AFIANZADORA, LA PÓLIZA DE FIANZA EN CUESTIÓN.

D) LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRÓRROGAS Y/O ESPERAS A “EL PRESTADOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

QUE SE AFIANZAN.

E) LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICIÓN Y HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL

CONTRATO POR PARTE DE “EL PRESTADOR”, O EN SU CASO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN,

HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

F) PARA LA CANCELACIÓN Y/O LIBERACIÓN DE LA FIANZA DE GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD

EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”.

G) LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE COMO MÍNIMO VEINTICUATRO MESES ADICIONALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LA OBLIGACIÓN DEBIÓ

HABERSE CUMPLIDO.

H) LA PRESENTE FIANZA GARANTIZA LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS (DE LOS BIENES) EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, OBJETO DEL CONTRATO.

SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR”.- PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A:

A. PROPORCIONAR LOS SERVICIOS DE ESTANCIA Y DESARROLLO INFANTIL DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO ÚNICO DEL PRESENTE CONTRATO, SUJETÁNDOSE

EN SU OPERACIÓN A LO QUE ESTIPULE LA DELEGACIÓN ESTATAL DE “EL INSTITUTO” A TRAVÉS DE ____________, ASÍ COMO OBSERVAR EN LA PRESTACIÓN DEL

SERVICIO, LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, EN LA NORMATIVIDAD DE

ESTANCIAS QUE PARA TAL EFECTO APRUEBE “EL INSTITUTO”. ASÍ COMO EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR QUE EN SU

CASO FORMULEN LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE LA LOCALIDAD Y DE SALUD.

Page 39: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

39

B. PRESTAR EL SERVICIO EN INSTALACIONES APROPIADAS CON EL EQUIPO, MATERIAL, PERSONAL TÉCNICO Y DEMÁS RECURSOS NECESARIOS, QUE SATISFAGAN

LAS CONDICIONES DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PEDAGÓGICAS QUE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS VIGENTES EN LA LOCALIDAD DETERMINEN Y LAS

ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO.

C. CONTAR CON UN EXTINTOR POR CADA 100 METROS CUADRADOS DEL INMUEBLE EN DONDE SE PRESTARÁ EL SERVICIO.

D. ACTUALIZAR CUANDO LO DETERMINE “EL INSTITUTO” O BIEN CUANDO HAYA MODIFICACIONES A LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL, O BIEN

CUANDO CAMBIE ALGUN MIEMBRO DE LAS BRIGADAS, EL VISTO BUENO DE OPERACIÓN DE LA AUTORIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL O MUNICIPAL, ASÍ

COMO EL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL.

E. OBSERVAR LAS NORMAS A LAS QUE SE REFIERE LA DECLARACIÓN ___ DE “EL PRESTADOR”, ASÍ COMO CONTAR CON CERTIFICACIÓN DURANTE LA VIGENCIA

DEL PRESENTE CONTRATO DE LAS NOM-001-SEDE-2005, 007-ENER-2004.

F. ACEPTAR LAS VISITAS DE SUPERVISIÓN QUE EL PERSONAL DEBIDAMENTE AUTORIZADO DE “EL INSTITUTO”, REALICE CON LA PERIODICIDAD QUE A SU JUICIO

SE REQUIERA PARA CONSTATAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO.

G. PRESENTAR UN INFORME MENSUAL A “EL INSTITUTO” SOBRE EL NÚMERO Y EDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ATENDIDOS, ASÍ COMO DE LOS RESULTADOS

EDUCATIVO Y ASISTENCIAL OBTENIDOS EN LA ATENCIÓN DE LOS INFANTES.

OCTAVA- OBLIGACIONES DE “EL INSTITUTO”.- PARA ALCANZAR EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, “EL INSTITUTO” SE OBLIGA A:

A) NOTIFICAR POR ESCRITO A TRAVÉS DEL SERVIDOR PÚBLICO AUTORIZADO A “EL PRESTADOR” SOBRE LOS MENORES DERECHOHABIENTES QUE RESULTARAN

BENEFICIADOS CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y QUE DEBAN SER INSCRITOS POR “EL PRESTADOR”, CON TODAS LAS FORMALIDADES QUE ESTABLECE

LA NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA, A FIN DE FACILITAR EL CONTROL ADMINISTRATIVO DE LOS MISMOS;

B) RECIBIR DE “EL PRESTADOR” LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS MENORES DERECHOHABIENTES, SEÑALANDO

LOS CASOS MÁS RELEVANTES, PARA EL CONTROL Y SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE PUDIERAN INCIDIR EN EL ADECUADO DESARROLLO DE SUS

CAPACIDADES;

C) INFORMAR A “EL PRESTADOR” SOBRE LA VIGENCIA DE DERECHOS DE LOS MENORES DERECHOHABIENTES,

D) DESIGNAR AL PERSONAL DE SUPERVISIÓN QUE VERIFICARÁ EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ESTANCIAS DE

PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, EN TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO Y DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

E) “EL INSTITUTO” PROPORCIONARÁ EL REGLAMENTO DE ESTANCIAS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INFANTIL, ASÍ COMO EL PROGRAMA INTEGRAL

EDUCATIVO Y LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO A LOS MENORES DERECHOHABIENTES.

NOVENA.- VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN.- “EL INSTITUTO” TENDRÁ LA FACULTAD DE VERIFICAR DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, SI LOS

SERVICIOS OBJETO DEL MISMO, SE ESTÁN LLEVANDO A CABO POR “EL PRESTADOR” DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN SUS CLÁUSULAS, EN SU ANEXO ÚNICO O

CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR “EL INSTITUTO”.

PARA TALES EFECTOS “EL INSTITUTO” DESIGNA A (NOMBRE Y CARGO) DE LA SUBDELEGACIÓN DE _________DE LA DELEGACIÓN _______________, QUIEN

ADMINISTRARÁ Y VIGILARÁ LO RELACIONADO AL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO.

DÉCIMA.- RESPONSABILIDAD.- QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE EL PERSONAL CONTRATADO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL

PRESENTE CONTRATO, ESTARÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y DIRECTA DEL “EL PRESTADOR”, Y POR LO TANTO, EN NINGÚN MOMENTO SE CONSIDERARÁ A

“EL INSTITUTO”, COMO PATRÓN SUSTITUTO, NI TAMPOCO A “EL PRESTADOR”, COMO INTERMEDIARIO, POR LO QUE, “EL INSTITUTO”, NO TENDRÁ RELACIÓN ALGUNA

DE CARÁCTER LABORAL CON DICHO PERSONAL Y CONSECUENTEMENTE QUEDA LIBERADO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL Y LABORAL,

OBLIGÁNDOSE “EL PRESTADOR”, A RESPONDER CUALQUIER ACCIÓN LEGAL QUE SE PUDIERA PRESENTAR EN CONTRA DE “EL INSTITUTO”.

ASIMISMO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A RESPONDER DE CUALQUIER ACCIÓN LEGAL DERIVADA DE LOS SERVICIOS, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO QUE SE

PUDIERA PRESENTAR EN CONTRA DE “EL INSTITUTO” DE CARÁCTER, CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVA O DE CUALQUIER ÍNDOLE.

DÉCIMA PRIMERA.- SEGURO POR RESPONSABILIDAD CIVIL.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PRESENTAR A “EL INSTITUTO” EL DÍA DE LA FIRMA DEL PRESENTE

CONTRATO, UN SEGURO POR RESPONSABILIDAD CIVIL CUBRIENDO COMO MONTO MÍNIMO _____________________POR LOS POSIBLES DAÑOS Y PERJUICIOS QUE

PUDIERAN LLEGAR A SUFRIR LOS MENORES DERECHOHABIENTES O TERCEROS POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO.

DICHO SEGURO DEBERÁ ESTAR VIGENTE DURANTE EL TIEMPO EN QUE “EL PRESTADOR” REALICE LOS SERVICIOS, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO.

DÉCIMA SEGUNDA.- IMPUESTOS.- “EL INSTITUTO”, ACEPTA EL TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CORRESPONDIENTE, CONFORME LO ESTABLECE LA

LEGISLACIÓN FISCAL VIGENTE, CUALQUIER OTRA CONTRIBUCIÓN DE CARÁCTER FEDERAL O LOCAL, DISTINTO A LA SEÑALADA, DEBERÁ SER CUBIERTA POR “EL

PRESTADOR”.

DÉCIMA TERCERA.- MODIFICACIONES.- LAS PARTES CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 52 EN RELACIÓN CON EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PODRÁ REALIZAR MODIFICACIONES AL CONTRATO, PARA LO CUAL SUSCRIBIRÁN EL

CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO.

DÉCIMA CUARTA.- RESTRICCIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS.- “EL PRESTADOR”, SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL, NI TOTAL A TERCERAS PERSONAS

FÍSICAS O MORALES, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO, “EL

PRESTADOR”, DEBERÁ SOLICITAR PREVIAMENTE LA CONFORMIDAD A “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA QUINTA.- DERECHOS DE AUTOR, PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PRESTADOR”, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL PARA QUE EN CASO DE QUE AL

PROPORCIONAR LOS SERVICIOS INFRINJA PATENTES, MARCAS O VIOLE REGISTROS DE DERECHOS DE AUTOR, QUEDANDO OBLIGADO A LIBERAR A “EL INSTITUTO”,

DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE.

DÉCIMA SEXTA.- DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS.- “EL PRESTADOR” QUEDARÁ OBLIGADO ANTE “EL INSTITUTO” A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS

EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN

EL PRESENTE CONTRATO Y/O EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

DÉCIMA SÉPTIMA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL PRESTADOR”, ACEPTA EN FORMA EXPRESA QUE “EL INSTITUTO”, PUEDE RESCINDIR

ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:

A) POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN ESTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO;

B) SI NO PROPORCIONA LOS SERVICIOS EN EL LUGAR Y FECHAS ESTABLECIDAS EN ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO Y SU ANEXO ÚNICO;

C) SI SE DECLARA EN CONCURSO MERCANTIL;

D) SI CEDE EN FORMA PARCIAL O TOTAL A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE

CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO, SE OBLIGA A SOLICITAR PREVIAMENTE LA CONFORMIDAD A “EL INSTITUTO”;

E) SI NO PROPORCIONA A LA (ÁREA RESPONSABLE) DE “EL INSTITUTO”, EN SU CONDICIÓN DE ÁREA SOLICITANTE O A LAS DEPENDENCIAS U ÓRGANOS QUE

TENGAN FACULTADES PARA ELLO, LOS DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS, OBJETO DEL PRESENTE

CONTRATO;

F) POR CONTRAVENCIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO O DE LAS DISPOSICIONES DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE AL CASO;

G) CUANDO “EL PRESTADOR”, NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES

SIGUIENTES A LA FECHA DEL MISMO;

H) CUANDO SIENDO EXTRANJERO “EL PRESTADOR”, INVOQUE LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO CONTRA RECLAMACIONES Y ORDENES DE “EL INSTITUTO”, Y

I) EN GENERAL, POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE A “EL PRESTADOR”, SIMILAR A LAS ANTES MENCIONADAS.

Page 40: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

40

J) “EL INSTITUTO”, SE RESERVA EL DERECHO DE APLICAR LA PENA CONVENCIONAL ESTABLECIDA EN EL CONTRATO O RESCINDIRLO HACIENDO EFECTIVA LA

GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO.

EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN INICIA SI “EL INSTITUTO”, CONSIDERA QUE “EL PRESTADOR”, HA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS CAUSALES DE RESCISIÓN QUE

CONSIGNA ESTA CLÁUSULA, POR LO CUAL LO COMUNICARÁ A “EL PRESTADOR”, POR ESCRITO A FIN DE QUE ÉSTE, EN UN PLAZO DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES

CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN DE RESCISIÓN, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE EN SU CASO LAS

PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES; SITUACIÓN QUE SERÁ INFORMADA A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR “EL INSTITUTO”, RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE EN SU

CASO, HUBIERE HECHO VALER “EL PRESTADOR”, Y LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE

FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PRESTADOR”, DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL PRIMER TÉRMINO SEÑALADO. LO ANTERIOR DE

CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR”, “EL INSTITUTO”, PROCEDERÁ A HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2, FRACCIÓN II, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 64 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “EL

INSTITUTO” POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN.

SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE PRESTAREN LOS SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN

EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “EL INSTITUTO” DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS

CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.

“EL INSTITUTO” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO

PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, “EL INSTITUTO” ELABORARÁ UN DICTAMEN

EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS

INCONVENIENTES.

AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” ESTABLECERÁ CON “EL PRESTADOR DE SERVICIOS” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL

INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS

CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO.

CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, O EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A

AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO, “EL INSTITUTO” PODRÁ PRESTAR LOS SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA

NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, DEBIENDO MODIFICARSE LA VIGENCIA

DEL CONTRATO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS. CUALQUIER PACTO EN CONTRARIO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO SE CONSIDERARÁ NULO.

DÉCIMA OCTAVA - SANCIONES.- “EL INSTITUTO” PODRA SANCIONAR A “EL PRESTADOR” SI SE PRESENTA ALGUNO DE LOS SUPUESTOS

SIGUIENTES: 1. PENA CONVENCIONAL.- EN CASO DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO “EL PRESTADOR”

QUEDA OBLIGADO A PAGAR POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 96 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y EL NUMERAL 7.4

PARRAFO SEIS DE LAS “POLITICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL ISSSTE” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA 02 DE MARZO DE 2012; “EL PRESTADOR” QUEDA OBLIGADO A PAGAR LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 2.5% DIARIO SOBRE EL VALOR TOTAL DE LO

INCUMPLIDO, POR CADA DIA DE ATRASO, EN LA OPORTUNA PRESTACION DE LOS SERVICIOS, SIN QUE LA MISMA PUEDA EXCEDER EL PORCENTAJE DE LA GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR LO QUE EN ESTE MISMO ACTO "EL

PRESTADOR" AUTORIZA A "EL INSTITUTO" A DESCONTAR LAS CANTIDADES QUE RESULTEN DE APLICAR LA PENA

CONVENCIONAL SOBRE LOS PAGOS QUE DEBA CUBRIR " EL INSTITUTO " A "EL PRESTADOR" DURANTE LOS DIAS, EL MES O

MESES EN QUE OCURRA Y/O SE MANTENGA EL INCUMPLIMIENTO. Y SI EN UN TERMINO DE DIEZ DIAS HABILES PERSISTE EL

ATRASO EN LA PRESTACION DEL SERVICIO, "EL INSTITUTO" RESCINDIRA EL CONTRATO HACIENDO EFECTIVA LA FIANZA

OTORGADA. 2. CUANDO FALTE NIÑOS O NO ASISTAN A UN CUANDO SE JUSTIFIQUE, SE PAGARA SOLAMENTE LAS CANTIDADES DE NIÑOS QUE

SE PRESENTEN, POR LO QUE “EL PRESTADOR”, ESTE SE OBLIGA A FACTURAR SOLAMENTE LOS QUE ASISTAN EN EL MES EN

CUESTION. 3. CUANDO “EL PRESTADOR” DECIDA DE MANERA UNILATERAL, EFECTUAR CUALQUIER ACCION NO AUTORIZADA POR “EL

INSTITUTO”, ESTE NO PAGARA LAS FACTURAS DEL MES CORRESPONDIENTE, COMO SANCION POR LA INOBSERVANCIA QUE

ESTABLECE LAS CLAUSULAS DE ESTE CONTRATO. 4. SE HARAN EFECTIVAS LAS FIANZAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO CUANDO SE PRESENTE ALGUNO DE LOS

CASOS SIGUIENTES:

CUANDO HUBIESE TRANSCURRIDO EL TIEMPO MAXIMO DE ATRASO CONVENIDO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO.

CUANDO HUBIESE TRANSCURRIDO EL PLAZO ADICIONAL QUE SE CONCEDE A “EL PRESTADOR” PARA CORREGIR LAS CAUSAS EN LAS DEFICIENCIAS DE LOS SERVICIOS QUE EN SU CASO SE EFECTUEN.

“EL PRESTADOR” FACULTA EXPRESAMENTE A “EL INSTITUTO”, PARA HACER EFECTIVAS LAS SANCIONES MENCIONADAS Y QUE ESTAS

SE DEDUSCAN DE LAS CANTIDADES DE DINERO QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES PARA SU PAGO Y, SOLO SI ESTO NO ES POSIBLE, SE HAGA EFECTIVA LA FIANZA OTORGADA EN LA CLAUSULA SEXTA. ADEMAS DE LAS SANCIONES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SERAN APLICADAS LAS SANCIONES QUE ESTIPULEN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.

DÉCIMA OCTAVA.- PENA CONVENCIONAL.- EN CASO DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO “EL PRESTADOR” QUEDA OBLIGADO A

PAGAR POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 96 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y EL NUMERAL 15.2 DE LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DE “EL INSTITUTO”, LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL 10% DE LOS SERVICIOS NO PRESTADOS OPORTUNAMENTE,

CALCULADOS SOBRE LA BASE DEL 2.5% DIARIO, HASTA SU CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCIÓN DE “EL INSTITUTO”, PROCEDIENDO ESTE ÚLTIMO A EFECTUAR EL

DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LA FACTURA QUE DEBA CUBRIR POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, DEBIENDO ENTREGAR “EL PRESTADOR” UNA NOTA

DE CRÉDITO QUE SE APLICARÁ EN LA FACTURA CORRESPONDIENTE.

DÉCIMA NOVENA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “EL INSTITUTO” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE

INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE

DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE

DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA

POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN ESTOS SUPUESTOS “EL INSTITUTO” REEMBOLSARÁ A “EL PRESTADOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE

HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON ESTE CONTRATO.

Page 41: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

41

VIGÉSIMA.- CONFIDENCIALIDAD.- “EL PRESTADOR” SE COMPROMETE A GUARDAR LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN MANEJADA Y EN ESPECIAL DE LA

BASE DE DATOS QUE PROPORCIONE “EL INSTITUTO” PARA EL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, LA BASE DE DATOS NO PODRÁ COPIARSE,

TRANSMITIRSE NI PROPORCIONARSE DE NINGUNA FORMA A TERCEROS.

ASÍ MISMO, LAS BASES DE DATOS Y TODOS LOS MATERIALES ASOCIADOS, ARCHIVOS, PRUEBAS, RESPALDOS Y LA DOCUMENTACIÓN DERIVADA, DEBERÁN

ENTREGARSE A “EL INSTITUTO” AL TÉRMINO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

VIGÉSIMA PRIMERA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER RETRASO O INCUMPLIMIENTO DEL

PRESENTE CONTRATO QUE RESULTE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, CUANDO ÉSTOS SEAN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS Y

DEMOSTRADOS POR LA PARTE CORRESPONDIENTE.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- SERÁ APLICABLE PARA EL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO, LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS

Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; CÓDIGO CIVIL FEDERAL; LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO; CÓDIGO FEDERAL DE

PROCEDIMIENTOS CIVILES; LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.

VIGÉSIMA TERCERA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y

COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE _____________, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU

DOMICILIO ACTUAL O FUTURO.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO, ALCANCE Y FUERZA LEGAL DEL MISMO, LO FIRMAN POR QUINTUPLICADO, EN

LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, EL______ DIA DEL MES DE ___________ DEL _______________.

POR “EL PRESTADOR” POR “EL INSTITUTO”

---------------------------------------------- EL DELEGADO ESTATAL

______________________________ __________________________________

TESTIGOS

SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION JEFE DE LA UNIDAD JURÍDICA

_________________________________ _____________________________

Page 42: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

42

ANEXO 11

ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN Y

MANIFESTACIÓN DE AUTENTICIDAD.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a ______de___________de_____________ ______________________________ SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION. DEL I S S S T E PRESENTE.

Nos referimos al procedimiento de Licitación Pública Nacional Electrónica No. __________ en el que mi representada, la empresa____________ (nombre del licitante) ______________ participa de manera electrónica, a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y para los efectos de la disposición 29 del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2011, el que suscribe, hago constar que:

Que acepto que se tendrá como no presentada mi proposición y, en su caso, la documentación requerida por la Convocante, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al Instituto.

ATENTAMENTE

_____________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: El licitante presentará este manifiesto, en papel membretado de la empresa.

Page 43: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

43

ANEXO 12

FORMATO MIPYMES

MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS, QUE

PARTICIPEN CON TAL CARÁCTER EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR

CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

______de___________de_____________ ______________________________ SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION. DEL I S S S T E PRESENTE.

Me refiero al procedimiento de licitación pública nacional electrónica No. ________________________Relativo a: __________________________________en el que mi representada, la empresa ___ _______________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre. Sobre el particular y en los términos de lo previsto en el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, relativo a la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, declaro bajo protesta decir verdad, que mi representada pertenece al sector____________________________.

Asimismo, manifiesto, bajo protesta de .decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es: _____________________________.

ATENTAMENTE

_____________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: El licitante presentará este manifiesto bajo protesta de decir verdad, en papel membretado de la

empresa en el caso de que no presente el documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como MIPYME.

Page 44: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

44

ANEXO 13

CEDULA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

NOMBRE DE LA EMPRESA:___________________________________________

DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA (DC).- DEBERA CONTENER LOS DOCUMENTOS DEL DC1 AL DC11.

DC1).- IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE DEL PARTICIPANTE QUIEN SUSCRIBA LAS PROPOSICIONES, QUIEN DEBERA CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACION Y/O DOMINIO O PODER ESPECIAL PARA ACTOS CONCÚRSALES DEL PARTICIPANTE (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA); EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ________ SI ( ) NO ( )

DC2).- CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE LA EMPRESA. ________________ SI ( ) NO ( )

DC3).- CURRÍCULUM VITAE DE LA EMPRESA, INCLUYENDO LA INFRAESTRUCTURA OPERATIVA DEL LICITANTE, DOMICILIO (S), ORGANIGRAMA DE SUS RECURSOS HUMANOS, EQUIPO TÉCNICO/OPERATIVO CON QUE CUENTA PARA REALIZAR EL SERVICIO. ________________ SI ( ) NO ( )

DC4).- ACUERDO VIGENTE QUE EMITE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL, DEL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE NIVEL PREESCOLAR; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ________________ SI ( ) NO ( )

DC5).- CÉDULAS PROFESIONALES DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE QUE LO ACREDITE COMO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DE NIVEL PREESCOLAR O TITULO PROFESIONAL, CARTA DE PASANTE O DOCUMENTO QUE EXPIDE LA S.E.P. CON PERFIL EDUCATIVO; LAS ORIGINALES A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ________________ SI ( ) NO ( )

DC6).- DECLARACIÓN POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, DE ACUERDO AL ANEXO 6.

NOTA: Si de la información y documentación con que cuenta la SFP, se desprende que personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la

inhabilitación, el Instituto, se abstendrá de firmar el contrato correspondiente. ________________ SI ( ) NO ( )

DC7).- CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTEN QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. ________________ SI ( ) NO ( )

DC8).- ESCRITO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL EN DONDE DECLARE LA ACEPTACION POR EL USO DE MEDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACIÓN Y MANIFESTACION DE AUTENTICIDAD, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

ANEXO 11. ________________ SI ( ) NO ( )

DC9).- CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES Y SUS ANEXOS Y EN SU CASO DE SUS MODIFICACIONES, DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN, EN PAPEL MEMBRETADO DE

LA EMPRESA, ANEXO 7. ________________ SI ( ) NO ( )

DC10).- ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE INDIQUE QUE EL DOMICILIO CONSIGNADO EN SUS PROPUESTAS SERA EL LUGAR EN EL QUE EL LICITANTE OIRÁ Y RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y EL REGLAMENTO, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. ________________ SI ( ) NO ( )

DC11.- REGISTRO DE PARTICIPACION QUE EXPIDE COMPRANET, PARA LA PRESENTE LICITACION. _____SI ( ) NO ( )

PROPUESTA TECNICA.- DEBERA CONTENER LOS DOCUMENTOS DEL A1 AL A23:

DOCUMENTO A1.- PERSONALIDAD JURIDICA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

(COMO LO ESTABLECE EL FORMATO DEL ANEXO 4). ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A2.- CEDULA DE FUNCIONAMIENTO DE NIVEL PREESCOLAR VIGENTE DEL CICLO ESCOLAR (2015-2016), QUE

EXPIDE LA S.E.P. DEL ESTADO DE CHIAPAS; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A3.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE EL CUAL GARANTICE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A OTORGAR, SEÑALANDO QUE CUENTA EL LICITANTE CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO Y EQUIPOS ADECUADOS, PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO. ________________ SI ( ) NO ( )

Page 45: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

45

DOCUMENTO A4: DOCUMENTO CLARA Y LEGIBLE RELATIVO A LA CONSTANCIA DE VERIFICACIÓN DE PROTECCION CIVIL VIGENTE, EXPEDIDA POR LA UNIDAD ESTATAL O MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y FIRMADA POR PERSONAL AUTORIZADO, CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO DE LAS INSTALACIONES OFERTADAS. _____________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A5.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, DONDE MANIFIESTE QUE ENTREGARA ESTE DOCUMENTO SI RESULTA ADJUDICADO EN ESTA LICITACION, PRESENTARLO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA CLARA Y LEGIBLE, DOCUMENTO RELATIVO AL ESTUDIO DE ESTABILIDAD ESTRUCTURAL VIGENTE FAVORABLE DEL INMUEBLE PROPUESTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EXPEDIDO Y FIRMADO POR EL O LOS PROFESIONISTAS AUTORIZADOS DE LAS ÁREAS ENCARGADAS DE ESTE TIPO DE ESTUDIOS (MISMO QUE DEBERÁ SER ENTREGADO AL MOMENTO DE LA FIRMA DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO), CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO DE LAS INSTALACIONES OFERTADAS Y DONDE OTORGARÁ SUS SERVICIOS SI RESULTA CON ADJUDICACION. EN CASO DE RESULTAR DESFAVORABLE EL ESTUDIO, NO SERÁ ADJUDICADO EL CONTRATO DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DOCUMENTO. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A6: DOCUMENTO CLARA Y LEGIBLE DE LA CERTIFICACIÓN DE INSTALACIONES DE GAS, ELECTRICAS E HIDROSANITARIAS FAVORABLE, EXPEDIDO Y FIRMADO POR PERSONAL AUTORIZADO DE LAS ÁREAS ENCARGADAS DE ESTE TIPO DE ESTUDIO (PERITOS) Y DEBERÁ CORRESPONDER AL DOMICILIO DE LAS INSTALACIONES OFERTADAS Y DONDE OTORGARÁ SUS SERVICIOS; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. EN CASO DE RESULTAR DESFAVORABLE EL ESTUDIO, NO SERÁ ADJUDICADO EL CONTRATO DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DOCUMENTO. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A7.- DOCUMENTO CLARA Y LEGIBLE DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL VIGENTE DE SUS INSTALACIONES Y DEBERÁ CORRESPONDER AL MISMO DOMICILIO DONDE OTORGARÁ SUS SERVICIOS. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A8.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADODE LA EMPRESA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE EL ESTABLECIMIENTO Y ESPACIOS OFERTADOS, CUENTAN CON LO SIGUIENTE:

1.- SISTEMA DE ALARMA SONORA FUNCIONANDO (CHICHARRA, SIRENA, ETC.). 2.- SEÑALIZACIÓN INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL, QUE CUMPLA CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA 003-SEGOB. 3.- SALIDAS DE EMERGENCIA. 4.- RUTAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA DESPEJADAS DE CUALQUIER OBSTACULO U OBJETO. 5.- UN EXTINTOR DECO2 POR CADA 100 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE. 6.- UN DETECTOR DE HUMO EN CADA SALA DE ATENCIÓN, COCINA, BODEGAS, AREAS ADMINISTRATIVAS, AUDITORIO,

ETC. 7.- SALA DE LACTANTES, UBICADA EN PLANTA BAJA. 8.- LOS MUEBLES DE GUARDA DEBEN ESTAR ANCLADOS A MUROS, PISOS O TECHOS (ESTANTES, ANAQUELES,

LIBREROS, ETC). 9.- LOS CRISTALES Y ESPEJOS CON PELÍCULA ANTIASTILLANTE. 10.- VENTANAS Y PUERTAS FUNCIONANDO ADECUADAMENTE. 11.- ESCALERAS CON CINTA ANTIDERRAPANTE. 12.- PERSONAL CAPACITADO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL. 13.- DIRECTORIO TELÉFONICO ACTUALIZADO Y VISIBLE DE CUERPOS DE EMERGENCIA. 14.- PLANES DE EMERGENCIA ESPECÍFICOS PARA ACTUAR ANTE INCENDIO Y OTROS AGENTES PERTURBADORES. 15.- PUNTOS DE REUNIÓN ESPECÍFICOS A UNA DISTANCIA QUE PERMITA EVITAR QUE UNA ONDA EXPANSIVA POR

EXPLOSIÓN, DAÑE A LOS NIÑOS Y PERSONAL. 16.- EJECUCIÓN DE SIMULACROS, DEPENDIENDO DEL AGENTE PERTURBADOR QUE AFECTE LA ZONA O REGIÓN. 17.- BOTIQUÍN EQUIPADO PARA PRIMEROS AUXILIOS. 18.- MÉDICO Y ENFERMERA DE PLANTA DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO. 19.- TOBOGANES DE EVACUACIÓN EN CASO DE QUE EL INMUEBLE SEA DE DOS O MÁS PISOS. 20.- TAPAS DE PROTECCIÓN EN LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. 21.- MANTENIMIENTO DE DESASOLVE ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIA. 22.- LA COCINA OPERA DE ACUERDO A LA NOM 93 DE LA SECRETARIA DE SALUD.

23.- MATERIAL FLAMABLE ORDENADO Y SIN SUPERFICIES EN CONTACTO DIRECTO CON POSIBLES FUENTES DE INCENDIO (LAMPARAS, APAGADORES, CONTACTOS ELÉCTRICOS, ETC).

24.- EXTINTORES EN EL EXTERIOR DE LA BODEGA DE PAPELERIA. 25.- CORTINAS ANTICICLÓNICAS EN ZONA DE CICLONES. 26.-MUROS Y DIVISIONES QUE NO REPRESENTAN UN RIESGO: FISURAS, CANCELES DE VIDRIO DE GRANDES

DIMENSIONES, VENTANALES CON ANTEPECHO BAJOS ETC. 27.- LEMENTOS EN PISOS QUE NO REPRESENTAN UN RIESGO: DESNIVELES, MATERIALES DERRAPANTES, PISOS

DESPEGADOS, ETC. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A9.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE SUS INSTALACIONES, EL CUAL DEBERÁ COMPRENDER POR LO MENOS LA PROGRAMACIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE CONSERVACIÓN DE CARÁCTER PREVENTIVO Y CORRECTIVO, TENDIENTES A DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LOS INMUEBLES, MEDIANTE EL ÓPTIMO ESTADO DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS: INSTALACIONES DE GAS, ELÉCTRICAS, HIDROSANITARIAS, ESTRUCTURALES. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A10.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE EL ESTABLECIMIENTO Y ESPACIOS OFERTADOS POR EL LICITANTE, CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-032-SSA3-2010, ASISTENCIA SOCIAL. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL PARA NIÑOS, NIÑAS

Page 46: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

46

Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO Y VULNERABILIDAD”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 25 DE FEBRERO DE 2011. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A11.- DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DE LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN, DE ACUERDO CON LA

COTIZACION, EN CONCORDANCIA CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO 1 Y 2 DE ESTAS BASES DANDO CUMPLIMIENTO A TODAS Y CADA UNA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS-ECONÓMICAS ESTABLECIDAS EN LOS MISMOS, DEBIENDO DESARROLLARLO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A12.- FOTOGRAFÍAS DE LAS ÁREAS FÍSICAS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE SU USO EN LAS CUALES SE PRESTA EL SERVICIO DE ESTANCIAS, DEBIÉNDOSE INTEGRAR DENTRO DEL SOBRE DE LAS PROPUESTAS. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A13.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PROPORCIONAR EL SERVICIO ASISTENCIAL, EDUCATIVO Y NUTRICIONAL (DESAYUNO Y COMIDA EN TURNO MATUTINO) Y (COMIDA Y CENA EN TURNO VESPERTINO) SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL BUEN DESARROLLO DE LOS INFANTES. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A14.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DONDE MANIFIESTE QUE ENTREGARA ESTOS DOCUMENTOS PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, SI RESULTA ADJUDICADO EN ESTA LICITACION, PRESENTARLO EN ORIGINAL Y COPIA FOTOSTATICA LEGIBLE, MEDIANTE EL CUAL GARANTICE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS A OTORGAR, SEÑALANDO QUE CUENTA EL LICITANTE CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERSONAL ESPECIALIZADO EN EL RAMO Y EQUIPOS ADECUADOS, PARA CUMPLIR CON EL SERVICIO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, ASÍ COMO CON PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL CON COBERTURA AMPLIA, QUE DENTRO DE LOS RIESGOS CUBIERTOS QUE SE MENCIONAN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, LOS SIGUIENTES: RESPONSABILIDAD CIVIL POR MUERTE DE ALGUN MENOR, RESPONSABILIDAD CIVIL ARRENDATARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL ESTACIONAMIENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL CARGA Y DESCARGA, RESPONSABILIDAD CIVIL ALIMENTOS, RESPONSABILIDAD CIVIL POR ACCIDENTES EN GUARDERÍAS Y/O ESTANCIAS INFANTILES, ETC. ADICIONALMENTE, POLIZA CONTRA INCENDIOS Y RIESGOS DE DESASTRE (INCENDIO Y ALIADAS), DEBIDAMENTE PAGADA ANTE UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, MISMA QUE ESTARÁ EN VIGOR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN. LA NO PRESENTACION DE ESTE

DOCUMENTO, AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, SERA CAUSAL DE RESCISION DEL CONTRATO. ANEXO 5. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A15.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE INDIQUE QUE CUENTA CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 5 AÑOS EN EL RAMO. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A16.- DOCUMENTO DE LA “REGULACION Y FOMENTO SANITARIO DEL FUNCIONAMIENTO” QUE EXPIDE EL INSTITUTO DE SALUD EN EL ESTADO DE CHIAPAS O LOS MUNICIPIOS CORRESPONDIENTES PARA USO DE COMEDORES Y ÁREAS DE ALIMENTOS; EL ORIGINAL A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A17.- ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, NO INTERRUMPIRÁ PARCIAL O TOTALMENTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, MANTENIENDO LA EJECUCIÓN ADECUADA, OPORTUNA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A18.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DEL TERCER PÁRRAFO DEL NUMERAL 3.7 DE

ESTA CONVOCATORIA (BASES), DEBERÁN ENTREGAR EN EL CONVENIO DE PARTICIPACION CONJUNTA A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DE DICHO NUMERAL; EL ORIGINAL PROTOCOLIZADO (ESCRITURA) A LA FIRMA DEL CONTRATO SI RESULTA CON ADJUDICACION. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A19.- DOCUMENTO DE POR LO MENOS LOS DOS ULTIMOS CONTRATOS DE FUMIGACIONES, DESINFECCION Y EXAMENES BACTERIOLÓGICOS DEL EJERCICIO 2015 O RECIENTES. ASI COMO CARTA COMPROMISO DONDE SE COMPROMETE A CONTRATAR EL SERVICIO DE FUMIGACION Y DESINFECCION EN EL TIEMPO QUE DURE EL CONTRATO OBJETO DE ESTA LICITACION. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A20.- COPIA LEGIBLE DE LOS PLANOS ARQUITECTONICOS DEL INMUEBLE, EN EL QUE SE SEÑALE LA SUPERFICIE OCUPADA POR SUS INSTALACIONES. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A21.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ACTUALIZADO DE LOCAL DE LA ESTANCIA O EN SU CASO ESCRITURA

PÚBLICA SI ES DE SU PROPIEDAD. ________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO A22.- CONSTANCIA DE CONOCIMIENTO DEL MODELO DE CONTRATO. ANEXO 10. _____ SI ( ) NO ( ) DOCUMENTO A23.- LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL RÉGIMEN DE MIPYMES DEBERÁN PRESENTAR, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACION COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, O BIEN, UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE

CUENTA CON ESE CARÁCTER, UTILIZANDO PARA TAL FIN FORMATO ANEXO 12 QUE SE INCLUYE, CASO CONTRARIO

MENCIONAR QUE NO APLICA. ________________ SI ( ) NO ( )

Page 47: I S S S T E - gob.mx · 2019-04-18 · instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, para iniciar los procedimientos para convocar, adjudicar, y en su

Delegación Chiapas

47

PROPUESTA ECONOMICA.- DEBERA CONTENER LA SIGUIENTE DOCUMENTACION DEL BI AL B2

DOCUMENTO B1.- COTIZACION DEL SERVICIO ANEXO 8:

- COSTO UNITARIO. (INCLUYE COSTO DE INSCRIPCIÓN, ALIMENTOS, COLEGIATURA MENSUAL Y OTROS).

- IMPORTE DE SUS COTIZACIONES.

- RESUMEN DE LAS COTIZACIONES.

- VIGENCIA DEL CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL.

LA FALTA DE DATOS DEL FORMATO DE LA COTIZACION ES MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPUESTA, CUANDO AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN

________________ SI ( ) NO ( )

DOCUMENTO B2.- CARTA COMPROMISO DE LA PROPOSICION ANEXO 9. ________________ SI ( ) NO ( )

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: ______________________________________

FIRMA: __________________________________________________________________

NOTA: 1:-El licitante participante deberá presentar esta cedula debidamente requisitada con nombre y firma del representante legal. NOTA: 2.- La presente cedula de entrega de documentos, ampara la recepción de los documentos que la convocante anotará en la

columna “si” de conformidad con lo establecido en los requisitos solicitados en la Convocatoria de la presente licitación y sólo de

manera cuantitativa, sin embargo no ampara que la documentación presentada esté debidamente requisitada conforme a lo estipulado en la convocatoria, por lo que dicho contenido será evaluado por la convocante.