I Sesion 3ero Fcc

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3° SEC I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I. E. Parroquial : San Vicente Ferrer 1.4 Nº de Bimestre: I 1.7 Docente : Lucy Ugarte Egúsquiza 1.2 Área / asignatura: FCC 1.5 Nº de Unidad : I 1.8 Fecha : Marzo-2014 1.3 Grado y sección : “A-B--D” 1.6 Titulo : Diversidad y Pertenencia 1.9 Duración : Del 17 de Marzol-28 Marzo II. PLANIFICACION: 2.1. Situación de Aprendizaje DIVERSIDAD Y PERTENENCIA Y BUEN INICIO Y COMPROMISOS 2.2. Área / Ciclo VII FCC 2.3. Capacidad CONVIVE de manera democrática en cualquier contexto y circunstancia y con todas las personas sin distinción. DELIBERA sobre asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos. PARTICIPA democráticamente en espacios públicos para promover el bien común. 2.4. Indicadores Elabora opiniones razonadas por medio de argumentos, datos, criterios o hechos que respalden su posición Analiza los elementos que originan el sentido de pertenencia a su país. Conoce las consecuencias positivas de una vida basada en la ética 2.5. Duración de la sesión 90 minutos. III. VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO: VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA INDICADOR INSTRUMENTOS RESPONSABILIDAD Muestra Entrega oportunamente Lista de cotejo

description

sesión de formación cívica

Transcript of I Sesion 3ero Fcc

Page 1: I Sesion 3ero Fcc

SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3° SEC

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 I. E. Parroquial : San Vicente Ferrer 1.4 Nº de Bimestre: I 1.7 Docente: Lucy Ugarte Egúsquiza

1.2 Área / asignatura: FCC 1.5 Nº de Unidad : I 1.8 Fecha: Marzo-2014

1.3 Grado y sección : 3º “A-B--D” 1.6 Titulo: Diversidad y Pertenencia 1.9 Duración: Del 17 de Marzol-28 Marzo

II. PLANIFICACION:

2.1. Situación de Aprendizaje DIVERSIDAD Y PERTENENCIA Y BUEN INICIO Y COMPROMISOS2.2. Área / Ciclo VII FCC2.3. Capacidad CONVIVE de manera democrática en cualquier contexto y circunstancia y con todas las personas sin distinción.

DELIBERA sobre asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos.PARTICIPA democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

2.4. Indicadores Elabora opiniones razonadas por medio de argumentos, datos, criterios o hechos que respalden su posiciónAnaliza los elementos que originan el sentido de pertenencia a su país.Conoce las consecuencias positivas de una vida basada en la ética

2.5. Duración de la sesión 90 minutos.

III. VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO:

VALORES ACTITUD FRENTE AL ÁREA INDICADOR INSTRUMENTOSRESPONSABILIDAD Muestra responsabilidad Entrega oportunamente sus

tareas y trabajosLista de cotejo

RESPETO Respeta su cuerpo y su ambiente.

Mantiene limpia el aula Lista de cotejo

COMPORTAMIENTO INDICADORES INSTRUMENTOMantiene el orden y la limpieza. Deposita los desperdicios en los tachos correspondientes Lista de cotejo

IV. DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Page 2: I Sesion 3ero Fcc

3.1. ACTIVIDADES DE INICIO

PROCESO PEDAGOGICO ESTRATEGIAS RECURSOSPresentación del propósito El docente presenta el propósito u objetivo de la clase a realizar.Recuperación de saberes previos El docente pregunta a los estudiantes sobre sus conocimientos acerca del tema a desarrollar como:

- ¿Qué entendemos por Cultura?- ¿Por qué es importante tener una cultura?- ¿Por qué tenemos que aprender este tema en FCC?- ¿Qué acontecimientos se dieron durante el presente mes?- ¿Cuál es la importancia del Día de la Salud?- ¿Cuál es el aporte del Inca Garcilaso de la Vega?- ¿Cuál es la importancia del Día de las Américas?

Técnica de la Lluvia de ideas

Problematización / Conflicto cognitivo El docente genera una reflexión sobre la importancia del tema “ Somos parte de una cultura y Fechas Cívicas del mes de Abril “

3.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROCESO PEDAGOGICO ESTRATEGIAS RECURSOSConstrucción Los alumnos escucha la explicación del tema dado por el profesor que se apoyará de un

esquema en la pizarra. Realizan preguntas al profesor quien resolverá sus dudas e inquietudes. Copia en su cuaderno el esquema explicado en clase. Escucha las indicaciones dadas por el profesor para el desarrollo de la actividad:

o Van a formar grupos de 5 alumnos, por afinidad.o Cada grupo va a recibir unas interrogantes que tendrán que analizar y concertar

opiniones para elaborar su informe.o Tendrán 20’ minutos para realizar la actividad.

Desarrolla el alumnado la actividad indicada por el profesor en forma grupal y las entrega en el tiempo señalado para su exposición de acuerdo al tiempo disponible.

Pizarra

Tizas

Plumones

Esquema

Libro

3.2. ACTIVIDADES DE CIERRE

Meta cognición

Reconstruimos el proceso respondiendo:¿Qué conocías del tema de hoy?¿Cuáles son tus nuevos conocimientos adquiridos?¿Cuál es tu obligación como ciudadano al haber conocido este tema?

CuadernosLapiceros

Evaluación o tarea domiciliaria Desarrollaran en su cuaderno la actividad de la página del libro de FCC designada por el docente. Libro

Page 3: I Sesion 3ero Fcc

V. EVALUCION CURRICULAR

Reflexiono sobre el desarrollo de la clase respondiendo a las siguientes interrogantes:

¿Los tiempos fueron bien previstos? ¿Las estrategias responden al desarrollo de indicadores y capacidades? ¿Qué debo mejorar? ¿En qué aspectos debo mejorar?

Lic. Evelio Valle SifuentesVº Bº SUB – DIRECTOR

Lic. Orlando A. Núñez RivasDOCENTE ENCARGADO DE FCC