I UNIDAD 2010 4TO

10
             V            I R G E N   D UNIDAD DE APRENDIZAJE 01 I. DATOS GENERALES: I.1. I.E : VIRGEN DOLOROSA I.2. GRADO-SECCIONES : CUARTO A-B-C-D I.3.  ÁREA CURRICULAR : COMUNICACIÓN I.4. HORAS SEMANALES : 4 horas I.5. DURACIÓN : 26 I.6. DOCENTE RESPONSABLE : GARCÍA PÉREZ, Jhanina  II. ORGANIZACIÓN CURRICULAR : II.1. TÍTULO DE LA UNIDAD: “Publicamos un boletín de ensayos sobre la vida de Cristo”. II.2. JUSTIFICACIÓN : Las muestras de originalidad y creatividad en los jóvenes se evidencia en un menor porcentaje, porque en su gran mayoría se centran en la realización de trabajos “fáciles” que son los plagios, las transcripciones, sumándole la poca práctica en cuanto a estrategias para la elaboración y redacción de sus trabajos, dejando a un segundo plano las interpretaciones, el análisis, los comentarios referente a temas como el contexto social que hoy en día vivimos como es la práctica de antivalores , el descuido y maltrato a nuestro ambiente, entre otros ; los mismos que están acaparando a nuestra humanidad; pudiendo resarcir en gran medida a través de la concientización con las producciones de nuestros estudiantes . Por lo mismo, la presente unidad busca incidir en la redacción de trabajos originales manifestando y dando a conocer su calidad creativa teniendo una visión global de lo antes mencionado a través de ensayos, cuentos de ciencia ficción; difundiendo en su primer boletín creativo, así como leyendo obras literarias: El secreto de las siete semillas (David Fishman), las chicas de alambre (Jordi Sierra Fabra), reflexionando sobre su contenido contrastándolo con su realidad actual. Se hará presente mi novela favorita estrategia interesante que se brindará a los estudiantes para el análisis de la obra “El hombre invisible”. De esta manera se pretende que los estudiantes del cuarto grado concienticen aún más referente a la importancia que es disfrutar de la lectura en todas sus manifestaciones.  

Transcript of I UNIDAD 2010 4TO

Page 1: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 1/10

 

             V

           IRGE N   D O  L  O  R   

O      S        

A           

UNIDAD DE APRENDIZAJE 01

I. DATOS GENERALES:

I.1. I.E : VIRGEN DOLOROSA

I.2. GRADO-SECCIONES : CUARTO A-B-C-DI.3.  ÁREA CURRICULAR : COMUNICACIÓN

I.4. HORAS SEMANALES : 4 horas

I.5. DURACIÓN : 26

I.6. DOCENTE RESPONSABLE : GARCÍA PÉREZ, Jhanina 

II. ORGANIZACIÓN CURRICULAR :

II.1. TÍTULO DE LA UNIDAD:

“Publicamos un boletín de ensayos sobre la vida de Cristo”.

II.2. JUSTIFICACIÓN  : 

Las muestras de originalidad y creatividad en los jóvenes se evidencia enun menor porcentaje, porque en su gran mayoría se centran en la realización detrabajos “fáciles” que son los plagios, las transcripciones, sumándole la pocapráctica en cuanto a estrategias para la elaboración y redacción de sus trabajos,dejando a un segundo plano las interpretaciones, el análisis, los comentariosreferente a temas como el contexto social que hoy en día vivimos como es lapráctica de antivalores , el descuido y maltrato a nuestro ambiente, entre otros ;los mismos que están acaparando a nuestra humanidad; pudiendo resarcir engran medida a través de la concientización con las producciones de nuestrosestudiantes .

Por lo mismo, la presente unidad busca incidir en la redacción de trabajosoriginales manifestando y dando a conocer su calidad creativa teniendo una visiónglobal de lo antes mencionado a través de ensayos, cuentos de ciencia ficción;

difundiendo en su primer boletín creativo, así como leyendo obras literarias:El secreto de las siete semillas (David Fishman), las chicas de alambre (JordiSierra Fabra), reflexionando sobre su contenido contrastándolo con su realidadactual. Se hará presente mi novela favorita estrategia interesante que se brindaráa los estudiantes para el análisis de la obra “El hombre invisible”. De esta manerase pretende que los estudiantes del cuarto grado concienticen aún más referentea la importancia que es disfrutar de la lectura en todas sus manifestaciones.

 

Page 2: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 2/10

 

II.3. PRINCIPIOS EVANGELIZADORES:

∗ Valorar la palabra como expresión de Dios que se comunica con elhombre y dese que todos se comuniquen entre sí.

∗ Los textos bíblicos, en especial el evangelio como base para lacomprensión lectora y de sentido de construcción gramatical.

∗ La literatura regional, nacional ofrece una variedad y riqueza para losobjetivos de evangelización; discriminando aquellas que distorsionanel sentido de vida ofrecida por el evangelio y Jesucristo.

∗  Al proponer las obras literarias destacar la manera de comprender alser humano, la visión positiva del mundo y de la vida; la realidadhistórica y social.

II.4. ORGANIZADORES DEL ÁREA Y COMPETENCIAS:

ORGANIZADORES COMPETENCIAS DEL VII CICLO  

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN 

ORAL

Expresa sus ideas en forma organizada, originaly elocuente en situaciones comunicativasinterpersonales y grupales, demostrandoseguridad y consistencia en sus argumentos.

Comprende el mensaje de los demás, refutandoo apoyando críticamente las ideas, y valorandola diversidad lingüística y cultural.

COMPRENSIÓN LECTORA

Comprende textos de distinto tipo, según supropósito de lectura ; los contrasta con otrostexto ;opina críticamente sobre las ideas delautor y el lenguaje utilizado; valora loselementos lingüísticos y no lingüísticos quefavorecen la comprensión del texto.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS 

Produce textos de distinto tipo, en formaadecuada, fluida, original y coherente, enfunción de diversos propósitos ydestinatarios; utilizando de modo reflexivolos elementos lingüísticos y nolingüísticos para lograr textos de mejorcalidad.

Page 3: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 3/10

 

II.5. TEMA TRANSVERSAL:

Educ. en la fe y valores.

 Analizando obras literarias, los estudiantesdarán a conocer su opinión crítica referentea las ideas que manifiestan.

También al redactar textos de carácter narrativos (cuentos de ciencia ficción),expositivos y argumentativos (ensayo),difundirán los ideales y principios de vida;recordando modelos y creando mundosdonde se evidencie una vida espiritualacorde a los mandamientos del Señor.

III. DESARROLLO CURRICULAR:

III.1. VALORES Y ACTITUDES COMO LOS DE JESÚS :

VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTOS  

RESPETO Y TOLERANCIA

 A las ideas, a laspersonas, a los bienesajenos, a lasexpresiones culturales.

Valora el intercambiopositivo y crítico de

ideas para unacomunicación asertivay democrática.

Respeta lasconvenciones decomunicacióninterpersonal y grupaly la diversidadlingüística y cultural.

Respeta los puntos devista diferentes a lossuyos.

∼ Expresa su saludode Paz y Bien conamabilidad.

∼ Utiliza un lenguajeadecuado.

∼  Acepta la crítica

constructiva.∼ Demuestra respeto

y flexibilidad frente alas diferencias.

∼ Mantiene el ordenen el aula.

Page 4: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 4/10

Page 5: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 5/10

 

III.2. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES :

 ACTIVI- DAD DE CENTRO 

ORGANIZA- DORES 

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS   TIEMPO 

   C   A   M   I   N   A   N   D   O   J   U   N   T   O   A   C   R   I   S   T   O

EXPRESIÓN Y 

COMPREN-

SIÓN ORAL

Expone temas diversos extraídos dela Biblia.

 Argumenta sus puntos de vistareferentes a problemas sociales,ambientales, aplicando técnicas departicipación grupal.

Interpretan el significado quetransmiten los recursos no verbales através de radionovelas.

Exposición académica: La biblia.

Técnica grupal: conversatorio, panelforo, de la obra literaria: El secreto delas siete semillas

 Analizamos un formato radial: Minovela favorita: El hombre invisible.

Lectura y análisis de textos bíblicos Elaboración de pautas a considerar. Organizadores gráficos. Lectura y análisis de temas de debate. Práctica individual y grupal. Planificación y conversación del tema

elegido.

Presentación de diapositivas. Presentación de audio Escucha formato radial de RPP. Participa en diferentes situaciones

comunicativas. Análisis a través de conversatorio.

4

4

2

COMPREN-

SIÓN

LECTORA

  Discrimina la información, estructuray características de los textosperiodísticos.

Enjuicia el contenido y el lenguajeutilizado en los textos que lee.

 Analiza obras de la literatura peruana

e hispanoamericana, identificando elcontexto social - cultural y movimientosliterarios.

Textos expositivos: ensayos. Análisis de textos periodísticos:

descripciones turísticas, informes.

Estrategias de lectura.- Proceso de lectura: prelectura, lectura

y post- lectura.- Ideas principales y secundarias.- Temas y subtemas.- Hipotetizar: sumillar, subrayar, aclarar,

esquematizar. Análisis de obras literarias :- Las chicas de alambre- Un mundo para Julius.

Lectura individual campestre. Presentación de diferentes textos, trabajos

de ex alumnos. Investigación literaria y periodística. Presentación de audio y video Elabora organizador gráfico. Presentación de diapositivas. Investigación literaria. Desarrolla una ficha de lectura. Presentación de audio y video

Elabora organizador gráfico. Conversatorio. Organizadores gráficos.

2

4

4

Page 6: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 6/10

 

PRODUCCIÓN

DE TEXTOS 

Planifica la producción de ensayossobre la vida de Cristo, organizandoadecuadamente la información.

Redacta cuento de ciencia ficción,respetando su estructura y reglasortográficas.

Redacta actas, respetando suestructura y formalidades.

Crea textos utilizando correctamentelos tiempos y conjugaciones verbales.

  INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN 

Concepciones epistemológicasbásicas: Ensayos.

EXPRESION LITERARIA Cuentos de ciencia ficción.

REDACCION ADMINISTRATIVA

 Actas.  REFLEXION LINGÜÍSTICA

Categorías gramaticales: elverbo, adverbio.

Organiza un plan de producción textual.Lee y analiza ensayos de ex compañeros.Planifica trabajo a investigar.

Presentación de un cuento en texto y vídeo. Analiza contenido de cuentos.Taller de creación literaria: Creamos un

cuento. Analiza fondo y forma de texto literario.

Planificación y diseño de boletín de boletín.Lee y analiza ficha informativa.Práctica individual.Dinámicas y concursos.Consulta al diccionario.Se trabajarán en el desarrollo de los

contenidos.

2

2

2

MEDIOS Y MATERIALES :Libro MEDLibro Plan Lector DiccionarioBibliaObrasTextos virtualesTextos varios&&&&&&&&&&&&&&&&&&Proyector Laptop

RadiograbadoraCDsPlumones,etc.

Page 7: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 7/10

 

III.3. EVALUACIÓN:

ORGANI- ZADOR INDICADORES DE EVALUACIÓN   PESO PUNT  

 AJE 

Nº DE REACTI- VOS 

INSTRUMENTO 

EXPRE- SIÓN Y  COMPREN- SIÓN ORAL

Expone temas diversos extraídos de la Biblia,presentando las ideas con secuencia lógica,relacionando premisas y conclusiones.

40 10 1 Lista decotejo

 Argumenta sus puntos de vista referentes aproblemas sociales, ambientales, aplicandotécnicas de participación grupal.

30 5 4 Ficha deobservación

Interpretan el significado que transmiten losrecursos no verbales a través de radionovelas. 30 5 4

Ficha deobservación

PUNTAJE TOTAL 100% 20 9

COMPREN- SIÓN LECTORA

Discrimina la información, estructura ycaracterísticas de los textos periodísticos. 25 5 2

Prueba dedesarrollo

Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizado en lostextos que lee en diferentes situacionescomunicativas.

25 5 4 Lista decotejo

 Analiza obras de la literatura peruana ehispanoamericana, identificando el contexto social -cultural y movimientos literarios.

50 10 10Ficha delectura

PUNTAJE TOTAL 100% 20 16  

PRODUC- CIÓN DE  TEXTOS .

Planifica la producción de ensayos sobre la vidade Cristo, organizando adecuadamente lainformación, editándolo en un boletín.

50 10 2 Ensayos

Redacta cuento de ciencia ficción, respetando su

estructura y reglas ortográficas otorgándolecoherencia y corrección. 25 5 1Texto escrito

Redacta actas, respetando su estructura yformalidades. Crea textos utilizando correctamente los tiempos

y conjugaciones verbales.25 5 1

Textoescrito

PUNTAJE TOTAL 100% 20   4

 ACTITUD ANTE EL ÁREA

∼ Valora el intercambio positivo y crítico de ideas parauna comunicación asertiva y democrática.

∼ Respeta las convenciones de comunicacióninterpersonal y grupal y la diversidad lingüística ycultural.

∼ Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.∼ Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje

permanente.∼ Demuestra creatividad y autenticidad en la

presentación de sus trabajos.

20

20

20

2020

4

4

4

44

PUNTAJE TOTAL 100% 20  

Page 8: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 8/10

 

IV. BIBLIOGRAFÍA:

 PARA EL DOENTE:

EDITORIAL SANTILLANA, Comunicación 4 (Ministerio de Educación).

HUAMÁN CABRERA, Félix. COMUNICACIÓN 4.

MENDOZA OCAMPO, ADRIÁN. San Martín- Historia – Costumbre y Solidaria.

EDITORIAL SAN MARCOS. Aptitud verbal: Comunicación y redacción.

CÁCERES CHAUPÍN, José: Literatura Universal. Editorial Genio Estudiante. Lima.180 p.

UNIVERSIDAD N. M. SAN MARCOS. Aptitud verbal. Lima. Editorial San Marcos. 2002. 135 p.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Manual de animación Lectora. Lima 96p.

SABER USAR EL LENGUAJE. Lexus. 348p.

UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA. Lenguaje 380 p

PARA EL ALUMNO:

EDITORIAL SANTILLANA, Comunicación 4 (Ministerio de Educación).

DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO.

OBRAS LITERARIAS.

MANUAL DE RAZONAMIENTO VERBAL.

…………………..………..JHANINA GARCÍA PÉREZ 

Prof. de Comunicación

Page 9: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 9/10

 

  APRENDIZAJES DEL I BIMESTRE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2010

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. DOCENTE : GARCÍA PÉREZ, Jhanina

I.2. CICLO :VII 

I.3. GRADO :CUARTO I.4. SECCIONES :A-B-C-D

II. CARTEL DE APRENDIZAJES Y CONOCIMIENTOS:II.1. ACTIVIDAD DE CENTRO :CAMINANDO JUNTO A CRISTO II.2. UNIDAD DE APRENDIZAJE:

“Publicamos un boletín de ensayos sobre la vida de Cristo” 

ORGANIZADORES

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA INVESTIGAR SEMANAS

EXPRE-SIÓN Y 

COMPRENSIÓN ORAL

Expone temas diversos extraídos dela Biblia.

 Argumenta sus puntos de vistareferentes a problemas sociales,ambientales, aplicando técnicas departicipación grupal.

Interpretan el significado quetransmiten los recursos no verbales através de radionovelas.

Exposición académica: La biblia. Analizamos un formato radial: Mi novela favorita: El hombre

invisible. Técnica grupal: conversatorio, panel foro, de la obra

literaria: El secreto de las siete semillas.

5 semana3 semana

4 semana

COMPRENSIÓN LECTORA

Discrimina la información, estructura ycaracterísticas de los textosperiodísticos.

Enjuicia el contenido y el lenguajeutilizado en los textos que lee.

 Analiza obras de la literatura peruana ehispanoamericana, identificando elcontexto social -cultural y movimientos

literarios.

Textos argumentativos expositivos: ensayos.  Análisis de textos periodísticos: descripciones turísticas,

informes. Estrategias de lectura.- Proceso de lectura: prelectura, lectura y post- lectura.- Ideas principales y secundarias.- Temas y subtemas.- Hipotetizar: sumillar, subrayar, aclarar, esquematizar.

 Análisis de obras literarias :- Las chicas de alambre- Un mundo para Julius.

1 semana

2 semana6 semana

7 semana

PRODUC-CIÓN DE TEXTOS 

Planifica la producción de ensayossobre la vida de Cristo, organizandoadecuadamente la información.

Redacta cuento de ciencia ficción,respetando su estructura y reglasortográficas.

Redacta actas, respetando suestructura y formalidades.

INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN  Boletín de ensayos Cuentos de ciencia ficción. Actas. Categorías gramaticales: el verbo, adverbio.(Inmersos en

todos los conocimientos a trabajar )

8 semana

9 semana

VALORES  ACTITUD ANTE EL ÁREA:∼ Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.∼ Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal y la diversidad lingüística y cultural.∼ Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.∼ Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.∼ Demuestra creatividad y autenticidad en la presentación de sus trabajos.

RESPETO Y TOLERANCIA

 ANTE LAS NORMAS:∼ Expresa su saludo de Paz y Bien con amabilidad.

∼ Utiliza un lenguaje adecuado.

∼  Acepta la crítica constructiva.

∼ Demuestra respeto y flexibilidad frente a las diferencias.

∼ Mantiene el orden en el aula.

III. BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL DOENTE:

EDITORIAL SANTILLANA, Comunicación 4 (Ministerio de Educación).

HUAMÁN CABRERA, Félix. COMUNICACIÓN 4.

MENDOZA OCAMPO, ADRIÁN. San Martín- Historia – Costumbre y Solidaria.

EDITORIAL SAN MARCOS. Aptitud verbal: Comunicación y redacción.

CÁCERES CHAUPÍN, José: Literatura Universal. Editorial Genio Estudiante. Lima.180 p.

UNIVERSIDAD N. M. SAN MARCOS. Aptitud verbal. Lima. Editorial San Marcos. 2002. 135 p.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Manual de animación Lectora. Lima 96p.

Page 10: I UNIDAD  2010 4TO

5/17/2018 I UNIDAD 2010 4TO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/i-unidad-2010-4to 10/10

 

SABER USAR EL LENGUAJE. Lexus. 348p.

UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA. Lenguaje 380 p PARA EL ALUMNO:

EDITORIAL SANTILLANA, Comunicación 4 (Ministerio de Educación).

DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO.

OBRAS LITERARIAS.

…………………………… ……………………………FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL PADRE