I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de...

21

Click here to load reader

Transcript of I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de...

Page 1: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGCFT EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 17

SALVADOR PÉREZ RENDÓNDIRECTOR

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2010-2011

SEPTIEMBRE DE 2010

1

Page 2: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

ÍNDICE

APARTADO PÁGINA

Introducción 3

PRIMERA PARTE

Misión, Visión y Política de Calidad 4Diagnóstico 5Hechos relevantes 8Datos estadísticos de indicadores 9Gráfico de Eficiencia Terminal 10

SEGUNDA PARTE

Contexto del Plantel 11Fortalezas 11Debilidades y Amenazas 12

TERCERA PARTE

Identificación de prioridades 13

CUARTA PARTE

Programas de Mejora 13

QUINTA PARTE

Organización 14

SEXTA PARTE

Recursos 15

OTROS

Certificación en la Norma ISO 9001-2000 (digitalizado). 16Diagrama de puestos del Plantel, 17

2

Page 3: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

INTRODUCCIÒN

En la actualidad la sociedad queretana demanda con mayor interés una capacitación integral y de calidad; una capacitación encaminada a fomentar la productividad, la incorporación al trabajo y al autoempleo.

El cumplimiento de esta demanda solo será alcanzado integrando las acciones y el esfuerzo de todos los elementos que conforman el Plantel.

A este respecto, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial N° 17 tiene el compromiso de impartir cursos de capacitación para y en el trabajo, eficientes, eficaces y de calidad, manteniendo una actualización constante, a través de la mejora continua.

En este contexto, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 17 ha desarrollado el “Plan Académico de Mejora Continua”, para el ciclo escolar 2010-2011, el cual le permitirá tener una visión del crecimiento académico que tomará el Plantel a corto plazo.

PRIMERA PARTE

3

Page 4: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

MISIÓN

.

VISIÓN

POLÍTICA DE LA CALIDAD

DIAGNÒSTICO

Formar permanentemente a las personas para y en el trabajo, contribuyendo a su desarrollo humano e inserción en el mercado laboral, coadyuvando así al desarrollo social y económico del país, a través de una estructura de servicios flexible, equitativa, de calidad y pertinente.

Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional por la excelencia de su servicio educativo, sustentada en el compromiso de sus trabajadores, que contribuye al desarrollo del país propiciando una mejor sociedad y fortaleciendo su economía a través de formar para el trabajo a las personas bajo principios de equidad, calidad y pertinencia, mejorando sus condiciones de vida y preservando la naturaleza para las futuras generaciones.

La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación para y en el trabajo, asegurando la satisfacción de nuestros clientes y usuarios, buscando siempre la mejora continua de nuestros procesos a través del Sistema de Gestión de la Calidad.

4

Page 5: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

EL Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 17 es una institución que depende de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y ésta a su vez de la Subsecretaría de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública, el cual ofrece capacitación para y en el trabajo a la población en general.

`El CECATI No. 17 ubicado en la ciudad capital de Querétaro, fue inaugurado el 18 de abril de 1964, celebrando sus 45 años de vida educativa.

El inicio de actividades fue con las especialidades de:

1. Máquinas Herramienta 2. Soldadura y Pailería3. Confección Industrial de Ropa4. Electricidad

A razón del crecimiento demográfico del Estado y el avance tecnológico, surgió la necesidad de ir creando otras especialidades para cubrir las necesidades de capacitación de la clase trabajadora y hasta hoy día cuenta con un total de 10 especialidades que además de las ya mencionadas se ofrece capacitación en:

5. Reparación y Servicio de Motores a Gasolina6. Refrigeración y Aire Acondicionado. 7. Operación de Microcomputadoras.8. Dibujo Asistido por Computadora.9. Sistemas de Control Industrial.10. Inglés en línea.

DEMANDA EDUCATIVA Y COBERTURA

Con la finalidad de atender eficaz y eficientemente a la sociedad a la que servimos, el CECATI No. 17, ofrece capacitación para y en el trabajo, a través de cursos regulares, de extensión, Capacitación Acelerada Específica y Exámenes ROCO, atendiendo un promedio de 2,200 capacitandos anualmente. Se atiende también a personas con capacidades diferentes y desempleadas, a quienes se les da prioridad para el otorgamiento de una beca al 100% o al 50%.

El servicio de capacitación para y en el trabajo se oferta mediante 116 cursos modulares, clasificados en las 10 especialidades. Estos cursos tienen una duración promedio de 240 horas y se imparten en periodos de tres a cinco meses dependiendo de la especialidad y todos ellos se caracterizan por ser 20% teóricos y 80% prácticos. Con el fin de impulsar la Capacitación y Educación Basada en Normas de Competencia, se imparten 9 especialidades bajo esta norma, en los cursos de: Torneado de Piezas, Fresado de Piezas, Aplicación de soldadura por Arco con

5

Page 6: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

Electrodo Metálico Revestido, Paileria Industrial, Afinación de Motores a Gasolina con Carburador, Mantenimiento a Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración, Reparación de Equipos Industriales de Refrigeración, Mantenimiento de aparatos Domésticos, Instalación del Sistema Eléctrico Residencial, Instalación del Sistema Eléctrico Industrial, Mantenimiento a Motores Eléctricos, Confección de Prendas para Dama y Niña, Confección de Prendas para Caballero y Niño, Alta Costura, Windows e Internet, Word y Power Point y Excel, Operación de Base de Datos, Dibujo Asistido por Computadora 3D, Sistemas de Control Industrial de Motores Eléctricos, Mantenimiento de Sistemas Neumáticos, Dispositivo de Estado Sólido Aplicado al Control Industrial.

CALIDAD EDUCATIVA

Siendo fundamental para los CECATI la capacitación para y en el trabajo, éste Plantel cuenta con la Certificación en la Norma ISO 9001-2000, en el Procedimiento “Impartición de Cursos de Capacitación Grupales y Presenciales”.

Así también, producto del esfuerzo realizado por personal Directivo, Docente, Administrativo y de Servicios, este año el CECATI 17 logro la certificación “Acreditación de Competencias Tecnológicas” de Microsoft. Como parte de la formación a los educandos, año con año se realiza el Encuentro Estatal Deportivo Intercecati, en el que cuenta también con la participación de los ICATEQ y escuelas particulares

INFRAESTRUCTURA

Con apoyo del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, se ha mejorado en gran manera la imagen física del Plantel, ya que se ha hecho remodelación en cancelería, baños, pisos, plaza cívica, entre otros. Así también, en este año se rehabilito la instalación eléctrica del taller de Máquinas y Herramienta.

Con los ingresos captados se han hecho considerables restructuraciones en distintas áreas, siendo una de ellas las adaptaciones para la atención de personas con capacidades diferentes.

El Plantel se encuentra en un área de terreno de 7063 m²., siendo el edificio de un solo nivel. A este respecto, no omito mencionar que el plantel se encuentra regularizado desde el 29 de abril de 2005, bajo la escritura pública no. 1 registrada en la Notaria no. 24, de esta ciudad.

RECURSOS MATERIALES

6

Page 7: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

El 2.33% del personal administrativo y directivo cuenta con computadora y servicios de Internet, asimismo, el alumnado en un 1.01% y el personal docente en un 3.40%.

Como apoyo de material didáctico se cuenta con tres cañones y un proyector de acetatos, los cuales se adquirieron atendiendo la solicitud de los docentes.

RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÒN

En el Estado de Querétaro se cuenta con la certificación de un 60% del total del personal docente adscrito a los cuatro planteles, en la URCH1428.01 “Impartir cursos de capacitación grupales y presenciales”, de los cuales 13 son instructores y 2 personas de la plantilla administrativa de este plantel.

Así mismo, 49 personas adscritas a los 4 Planteles del estado, de los cuales 9 pertenecen al CECATI No. 17, (4 directivos y 5 del personal administrativo). Cuentan con la certificación en la norma “Atención a Clientes mediante información documental”.

RELACIÒN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial N°. 17 Es una institución educativa oficial encargada de impartir capacitación para el trabajo a jóvenes y adultos con deseos de superación y su objetivo principal es proporcionarles la capacitación que requieran, otorgándoles mayores posibilidades de ingreso al sector productivo o de servicios, facilitando a su vez el autoempleo.

A través de la vinculación con el sector productivo, año con año se realizan intercambios de servicio con diferentes empresas en el estado. Así como también, se desarrollan programas de capacitación con dependencias estatales. A este respecto, en colaboración con el INEA se instaló la Plaza Comunitaria, cuyo propósito es ampliar la cobertura de Educación Básica entre las personas de 15 años o más y brindar una opción educativa directamente aparejada con el desarrollo tecnológico y el aumento de la cultura informática.

HECHOS RELEVANTES

7

Page 8: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

Entre los logros que el Plantel ha tenido durante su gestión se pueden mencionar los siguientes:

En el año de 2003, este Plantel se hizo acreedor al Premio “PROJECT PACE”, Premio a la Educación otorgado por la Empresa Cooper Tools de México, por la cantidad de “10,000 USD, con lo que se beneficiò a las especialidades de Máquinas Herramientas, Electricidad, Sistemas de Control Industrial y Refrigeración y Aire Acondicionado.

La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y Mitutoyo Mexicana S.A. de C.V., lanzaron la convocatoria para participar en el primer concurso de Medición, que se llevo a cabo del 22 al 26 de junio de 2004. En este importante evento, el CECATI No. 17 estuvo representado por el alumno Aldo Mauricio García Zamora de la especialidad de Máquina Herramientas, quien fue uno de los 20 seleccionados de entre 200 a nivel nacional.

El 26 de noviembre de 2005 fue publicado el decreto de la regularización de sus escrituras, en el diario “La Sombra de Arteaga”.

Se ha participado en la validación del Banco de Reactivos de las especialidades de Confección Industrial de Ropa y Operación de Microcomputadoras.

Se consideran también como hechos relevantes tanto la certificación del Plantel en las Normas ISO 9001-2000, y la “Acreditación de Competencias Tecnológicas” de Microsoft, así como las certificaciones personales.

En el mes de agosto de 2009, con el apoyo del IIFEQ se rehabilitó la plaza cívica del Plantel, lo cual contribuyo entre otras cosas al mejoramiento de la imagen física del Plantel.

En el mes de septiembre de 2009 se llevó a cabo la inauguración el Aula Impúlsate con Inglés, siendo uno de sus objetivos el de robustecer la competitividad de las empresas que conforman los diferentes sectores productivos y/o de servicios. Cabe hacer mención que la habilitación del aula en mención, se realizó con la inversión de Ingresos Propios del Plantel, lo cual ascendió a la cantidad de $ 72,500.00.

Con ingresos proporcionados por el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, en el presente año se realizó el cambio de instalación eléctrica del taller de Máquinas y Herramienta.

Derivado de la convocatoria emitida por la Subsecretaria de Educación Media Superior para participar en el concurso Ponle Nombre a tu Escuela, este Plantel llevará el nombre de “Lic. Miguel Domínguez, Corregidor de Querétaro”.

Con el fin de dar conocer la situación en la que se encuentra el CECATI No. 17, se detallan los datos estadísticos de las 8 categorías de los indicadores de desempeño y gestión de los ciclos escolares 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 y las metas para el 2010-2011.

8

Page 9: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

GRAFICO DE EFICIENCIA

9

INDICADOR 2007-2008LOGRO

2008-2009LOGRO

2009-2010LOGROS METAS

2010-2011

1.1.1 MATRÍCULA DE INSCRIPCION

2084 2266 2263 1900

1.1.2 NUMERO DE SOLICITUDES DE INSCRIPCION 2084 2266 2263 2200

1.2.3 ACCIONES MOVILES 0 0 0 0

II.1.2 DESERCIÓN 313 316 162 380

II.3.7 ALUMNOS EN PRACTICAS COMPLEMENTARIAS DE

CAPACITACION38 100 105 109

II.5.1 PRESUPUESTO EJERCIDO EN ELPERIODO $ 878,974.00 $ 648,262.00 $ 704,004.00 $ 717,770.00

III.1.2 ACREDITADOS 1564 1702 1701 1425

IV.2.6 TOTAL DE GRUPOS 120 111 114 99

V.1.2 MATRICULA DE INSCRIPCION QUE REQUIEREN

EQUIPO DE COMPUTO CON INTERNET

661 573 922 550

NUMERO DE GRUPOS ABIERTOS PARA ESPECIALIDADES QUE

PARA LA IMPARTICION DE SUS CURSOS REQUIERAN EQUIPO DE

COMPUTO CONECTADO A INTERNET

50 20 42 37

V.1.3 DOCENTES FRENTE A GRUPO EN EL CICLO ESCOLAR 21 20 17 16

NUMERO DE COMPUTADORAS CONECTADAS A INTERNET PARA USO DEL PERSONAL DOCENTE

4 6 8 0

V.2.14 LIBROS CON CORRESONDENCIA A LAS

ESPECIALIDADES IMPARTIDAS1535 1362 1358 1300

VI.1.2 DOCENTES EN EL CICLO ESCOLAR TITULADOS EN

EDUCACION MEDIA SUPERIOR2 2 2 2

VI.1.5 DOCENTES QUE ACREDITARON CURSOS DE

ACTUALIZACION DOCENTE EN EL CICLO ESCOLAR

19 18 12 3

TOTAL DE DOCENTES EN EL CICLO ESCOLAR 27 25 23 24

VI.1.6 DOCENTES CON FORMACION EN EL AREA CURRICULAR EN LA QUE

IMPARTEN ASIGNATURAS EN EL CICLO ESCOLAR

2 18 17 16

Page 10: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

TERMINAL

EFICIENCIA TERMINAL EN PORCENTAJES

CICLO ESCOLAR LOGRO2007-2008 74.76%2008-2009 75.11%2009-2010 75.17%

META CICLO ESCOLAR 2010-201175%

CICLO ESCOLAR

INSCRIPCION

ACREDITACION

DESERCION

0

500

1000

1500

2000

25002084

1558

313

2266

1702

316

2263

1701

162

2007-2008

2008-2009

2009-2010

ALUMNOS

10

Page 11: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

SEGUNDA PARTE

CONTEXTO DEL PLANTEL

Se inicia el presente ciclo escolar con 10 especialidades y 21 docentes, de los cuales 16 se encuentran frente a grupo y uno más ésta comisionado a la Sección XXIV del SNTE, otros 4 desempeñan funciones administrativas, como directivos.

Siendo sustancial la matricula que se registra en las especialidades Operación de Microcomputadoras, Maquinas Herramienta y Reparación y Servicios de Motores a Gasolina, priorizamos el contar con equipos nuevos de còmputo y licencias originales en los software, dar mantenimiento oportuno al equipo de Maquinas Herramienta y seguir gestionando para el equipamiento del área automotriz.

Analizando las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades que se tienen, se puede establecer que debido a las características que prevalecen en el entorno del Plantel, los habitantes requieren capacitarse en cursos de corta duración en donde aprendan conocimientos específicos que les permitan colocarse en el mercado laboral, competitivamente hablando, en donde tengan la certeza de hacer de su capacitación una inversión.

FORTALEZAS

El personal docente participa activamente en el programa de actualización docente de nuestra DGCFT.

Se inscribió en el programa de dotación de equipo ante el IIFEQ, con lo que se espera se beneficie con equipo nuevo a las especialidades de Refrigeración y Aire Acondicionado y Reparación y Servicio de Motores a Gasolina.

Actualmente Contamos con 11 docentes certificados en la norma de “Impartición de cursos grupales y presenciales”.

Existe un gran compromiso por el personal docente en continuar preparándose.

Se ha logrado el mantenimiento del equipo con el apoyo de los docentes.

Existe buena demanda en la mayoría de las especialidades que se ofertan.

El entorno industrial es de más de 2000 empresas.

11

Page 12: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

Se ofrece Ingles en línea al más bajo costo del país.

DEBILIDADES

Dentro de las debilidades se consideran las siguientes:

Carencia en conocimientos técnicos y pedagógicos de nuestro personal docente.

Falta de recursos económicos en el plantel para capacitación del personal docente.

Equipos obsoletos.

La falta de actualización de equipo es un factor que genera deserción.

Falta de docentes en las especialidades de Reparación y Servicio de Motores a Gasolina, Soldadura y pailera, Dibujo asistido por computadora.

Los ingresos propios no son suficientes para cubrir las necesidades de operación del plante.

Subsidio federal muy raquítico.

AMENAZAS

Consideremos los siguientes factores, tanto externos como internos:

FACTORES EXTERNOS

Recortes presupuestales en el área central para la adquisición de equipo. Difícil colocación en el sector productivo de los egresados que rebasan los

30 años. Avances tecnológicos que rebasan la infraestructura del Centro. Reducción del presupuesto federal. Índices altos de inflación. Crecimiento en la tasa de desempleo. Perfiles muy exigentes para la contratación de personal docente.

FACTORES INTERNOS

12

Page 13: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

Actualización de la planta Docente. Capacitación del personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y personal

Directivo. Mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario y equipo en forma

periódica. Exceso de documentación en los trámites administrativos. Falta de recursos económicos para la adquisición de licencias para

software. Congelamiento de plazas vacantes Docentes, Administrativas y Directivas. Contratación por honorarios con poco sueldo y horario amplio de labores.

TERCERA PARTE

IDENTIFIACION DE PRIORIDADES

Debido a su importancia, se consideran las siguientes, en estricto orden prioritario:

1. Matrícula.2. Contratación del Personal Docente3. Actualización docente.

CUARTA PARTE

PROGRAMAS DE MEJORA

1.-MATRICULA

A. Mantener la matricula inicial con la menor deserción.

B. Con los docentes de baja matricula se realizaran acciones móviles.

C. Se gestionaran convenios con instituciones para ofrecer capacitación en acciones móviles.

D. Implementar campaña de difusión en las especialidades de baja demanda así como de la de Ingles en línea.

2.- CONTRATACIÒN DEL PERSONAL DOCENTE

13

Page 14: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

A. Se cuenta con 4 plazas autorizadas para las especialidades de:Soldadura y Paileria.Mantenimiento Automotriz.Sistemas de Control Industrial.Operación de Microcomputadoras.

B. Se gestionará la descompactación de plazas, para las especialidades de Mantenimiento Automotriz, Dibujo Asistido por Computadora y Máquinas y Herramientas.

C. Se publicará la convocatoria para realzar la selección y posterior contratación de personal docente, para ocupar las plazas que ya están autorizadas.

3.- ACTUALIZACIÓN DOCENTE.

A. Mayor participación en el programa de actualización docente de la DGCFT.

B. Buscar apoyos institucionales, tanto internos como externos, para llevar a cabo cursos de actualización docente.

QUINTA PARTE

ORGANIZACIÒN

El comité de calidad interno será el responsable de llevar un seguimiento del cumplimiento de cada una de los indicadores anteriores, sin dejar de instrumentar que los responsables directos son:

INDICADOR RESPONSABLE

Matricula Rocío Solórzano PérezJefe del área de Vinculación

Contratación de Personal Docente

Alma Rosa Guevara MartínezJefe del Área de Servicios Administrativos

Actualización docente Sandra Cárdenas ParralesJefe del Área de Capacitación

SEXTA PARTE

14

Page 15: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

RECURSOS

1. Se destinará un porcentaje de los Ingresos Propios para la operación y atención de los tres indicadores y serán considerados en el Programa Operativo Anual.

2. Se apoyará con los recursos humanos correspondientes por cada una de las áreas involucradas.

3. Se apoyará con los equipos, materiales e insumos necesarios para el cumplimiento y atención de los indicadores.

4. Se realizarán acciones de vinculación con instituciones públicas y privadaspara obtener mayores ingresos y apoyos.

5. Se elaborará un plan de trabajo para llevar el seguimiento de cada uno de los indicadores.

15

Page 16: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

16

Page 17: I€¦  · Web viewsubsecretarÍa de educaciÓn media superior. direcciÓn general de centros de formaciÓ. n para el trabajo. subdirecciÓ. n de enlace operativo de la dgcft en

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO:

CICLO ESCOLAR: 2010-2011ZONA ECONOMICA: II

UBICACION: FIRMA DEL DIRECTOR

FECHA DE ELABORACION.:

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJODIAGRAMA DE PUESTOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 17

22DBT0002S

FORMATO EO1.2

FIRMA DE ENLACE OPERATIVO DE LA D.G.C.F.T. EN QUERETARO:

DIRECTOR

SECRETARIA DE APOYOGUTIERREZ GONZALEZ JULIETA

OLGUIN GONZALEZ MARIA MARICELA

JEFE DE AREAVinculación

SOLORZANO PEREZ MA. DEL ROCIO

JEFE DE AREACapacitación

INSTRUCTORES

AGUILAR CORONA LORENA B.AVALOS OLGUIN MA. INES

CAMACHO RODRIGUEZ FRANCISCA DELGADO LOPEZ TERESA

ESQUIVEL TREJO GUILLERMO LEYVA OLALDE ARMANDO MARTINEZ MARTINEZ GONZALO

RANGEL AVENDAÑO MIGUEL J. JESUSREYES ARIAS JOSE MANUELROSALES MACHUCA JOSE JESUS URIBE FERRUSCA ARTURO URIBE GUZMAN J. ROSALIOURIBE LOPEZ BENITOVERDE RESENDIZ JUAN ANTONIOVILLEGAS MEDINA FRANCISCO JAVIERZEPEDA MORALES MANUEL

SECRETARIA DE APOYOFLORES VAZQUEZ MA. CONSUELO

GUTIERREZ SERVIN CARMENLARA ALBARRAN AURORA RUTH

ASISTENTE BIBLIOTECARIOBAUTISTA PEREZ JOSE LINO

SECRETARIA DE APOYOMEDINA CABALLERO VERONICA

TRABAJADORA SOCIALPLAZA LEAL CRISTINA

ROSAS CERVATNES MA. TERESA

JEFE DE AREAServicios Administrativos

GUEVARA MARTINEZ ALMA ROSA

SECRETARIA DE APOYORODRIGUEZ JIMENEZ CLAUDIA

JEFE DE OFICINARecursos Financieros y Materiales.

MARTINEZ CRUZ JOSE EDUARDO

JEFE DE OFICINARecursos Humanos

TECNICO MEDIO

ASISTENTE DE ALMACENGOMEZ SALAZAR JOSE

ASISTENTE DE SERVICIOS Y MTTO. ( Vigilante )

GARCIA MANCERA ROLANDOGUERRERO TORRES ROSA MARIA

LUNA ARTEAGA ALICIAORTIZ HERNANDEZ MANUEL

ORTIZ LOPEZ J. TRINIDADSANCHEZ HERNANDEZ JOSE GUADALUPE

DEMETRIO

CHOFER

OFICIAL DE MTTO. MECANICOCORTES GALVEZ GABRIEL

OLVERA GUERRERO ALFONSO

ASISTENTE DE SERV. EN PLANTEL

RAMIREZ MARTINEZ J. GERARDO A.CORONA ZARAZUA JOSE ANTONIO

DIBUJANTELARA HERNANDEZ CLEMENTE

La Dirección de Apoyo a la Operación, le autorizael presente diagrama con los puestos y funcionesvigentes para el ciclo escolar 2010 - 2011

Atentamente

LIC. ADOLFO GONZALEZ FLORESDirector de Apoyo a la Operación

SALVADOR PEREZ RENDON

SANDRA CARDENAS PARRALES

17